guÍa para el alumnadoikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_es_guia_navegacion.pdf · 2014. 9....

21
GUÍA PARA EL ALUMNADO

Upload: others

Post on 01-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

GUÍA PARA EL ALUMNADO

Page 2: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Edición: septiembre de 2014Guía para el alumnadoUrrutiko Lanbide Heziketa Institutua

Esta publicación realizada por Urrutiko Lanbide Heziketa se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Guía para el alumnado

Page 3: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

ÍNDICE

1.INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................12.EL AULA VIRTUAL...............................................................................................................................1

2.1.¿Cómo se te muestra un módulo?....................................................................................................52.1.1.Presentación.......................................................................................................................52.1.2.Unidades didácticas............................................................................................................6

2.2.Recursos de la plataforma de teleformación asociados al contenido del módulo...............................62.2.1.Ajustes...............................................................................................................................6

2.2.1.1.Calificaciones........................................................................................................................................ 72.2.1.2.Ajustes de mi perfil................................................................................................................................ 7

2.2.2.Área de comunicación.........................................................................................................82.2.3.Orientaciones para el alumnado..........................................................................................92.2.4.Calendario........................................................................................................................102.2.5.Barra de progreso.............................................................................................................10

2.3.¿Cómo trabajar las unidades didácticas?.........................................................................................102.3.1.Paquetes de contenidos....................................................................................................112.3.2.¿Cómo se participa en un foro?.........................................................................................122.3.3.¿Cómo entregar una tarea?...............................................................................................142.3.4.¿Cómo se responde un cuestionario?................................................................................152.3.5.Otros recursos..................................................................................................................162.3.6.¿Cómo puedes hacer referencia en tus trabajos a los elementos de la plataforma?...........17

3.REQUISITOS TÉCNICOS.....................................................................................................................17

Guía para el alumnado

Page 4: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento recoge las orientaciones para el acceso y manejo del Aula virtual de ULHI, así como losrequisitos técnicos para poder trabajar con el mismo. Es un complemento de otros documentos como “Normas parael alumnado” y “Programación del módulo”.

2. EL AULA VIRTUAL

Al igual que en la enseñanza presencial acudes a tu centro de Formación Profesional, en esta modalidad deformación a distancia tienes a tu disposición una plataforma de teleformación. Esta plataforma de teleformación oaula virtual será que la utilizarás acceder a los cursos y realizar las actividades y tareas que el profesor o profesorate encomende.

Podrás acceder a dicha plataforma a través de www.ulhi.net, con el usuario y contraseña que se te han facilitado.

Figura 1. Ventana de acceso

Figura 2. Ventana de autenticación

1

Guía para el alumnado

Page 5: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los módulos en los que estás matriculado.

Figura 3. Pantalla de acceso a los cursos

Haciendo clic en cualquiera de ellos podrás ver el aspecto que cada curso muestra:

Figura 4. Pantalla de un módulo

2

Guía para el alumnado

Page 6: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Cualquiera que sea el número de módulos en los que te hayas matriculado, encontrarás a tu disposición tres cursosde apoyo. El primero orientado a la resolución de los problemas técnicos, denominado curso “Atención al usuario”.Aquí encontrarás las dudas más frecuentes relacionadas con la plataforma, así como un contacto para resolver otrasdudas o problemas particulares.

Figura 5. Acceso a “Atención al usuario”

Otro es el “Curso de Acogida”. En caso de que seas un nuevo/a alumno/a, antes de comenzar con las Unidadesdidácticas de cada módulo, deberás realizar este curso, en el que se te piden ciertas tareas con la finalidad defamiliarizarte con el entorno de trabajo y facilitar cierta información necesaria para el buen desarrollo de cada módulo.Así conocerás a los demás alumnos y alumnas, y las diferentes herramientas con las que se te va a pedir quetrabajes en adelante.

Figura 6. Acceso a “Curso de Agogida”

3

Guía para el alumnado

Page 7: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Figura 7. Pantalla del Curso de Acogida

Y por último el “Servicio de orientación” orientado a proporcionarte ayuda en todas aquellas dudas relacionadas contu itinerario formativo.

Figura 8. Acceso al “Servicio de Orientación”

4

Guía para el alumnado

Page 8: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Figura 7. Pantalla de acceso al Servicio de Orientación

Figura 9. Pantalla del Servicio de Orientación

2.1. ¿Cómo se te muestra un módulo?

Te encuentras una parte central con el nombre del módulo, en la que se recoge la organización del Móduloprofesional y en la que aparecen los siguientes bloques:

2.1.1. Presentación

Presentación de tu profesor o profesora y algunos datos de interés. Este elemento se mostrará sólo durante lasprimeras semanas del curso.

Figura 10. Primer elemento del diagrama de unidades didácticas: presentación

Una vez pasadas esas semanas, este elemento será ocultado. Podrás acceder a la misma a través de la barra deacceso rápido a elementos del curso:

Figura 11. Primer elemento del diagrama de unidades didácticas: barra de acceso rápido

5

Guía para el alumnado

Page 9: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.1.2. Unidades didácticas

Se estructuran en tres bloques que recogen los diferentes elementos necesarios para lograr los objetivos propuestosen cada una de ellas. Además puedes encontrar algunas orientaciones.

Figura 12. Estructura de las unidades didácticas

En el bloque “Actividades de aprendizaje” encuentras los contenidos y recursos propuestos para la asimilación dela información necesaria en cada una de las unidades. Ten en cuenta que aunque no existe fecha para la realizaciónde estas actividades, tu participación en ellas si será objeto de seguimiento.

En el bloque “Actividades de evaluación” encuentras elementos propuestos para tu evaluación, ya sean tareas, yasean cuestionarios. Sobre las tareas, debes tener en cuenta que son el elemento clave para tu evaluación, en ellasse te pide realizar algo y enviárselo a tu tutor o tutora. Tienen una fecha preestablecida para la entrega, y su retrasoocasiona penalización. Debes tener esto en cuenta antes de ponerte a realizar cualquiera de ellas.

En el bloque “Actividades de ampliación” accedes a recursos y contenidos orientados a ampliar perspectivas,conocimientos, etc . No tienen carácter obligatorio y llevan asociado un objetivo, proponiéndote alguna actividad.

2.2. Recursos de la plataforma de teleformación asociados al contenido del módulo

Además de los contenidos del curso, la plataforma Moodle, añade una serie de opciones o recursos asociados a losmismos. Estas herramientas aparecen recogidas en diferentes bloques. Unos en la parte izquierda de la pantalla yotros a la derecha del bloque central.

2.2.1. Ajustes

El bloque “Administración” permite conocer el progreso en las diferentes actividades, puesto que puedes vercuántas han sido superadas satisfactoriamente, a través de las “Calificaciones”. También te permite darte a conocera los demás usuarios del curso a través de la información recogida en tu “Ajustes de mi perfil”.

6

Guía para el alumnado

Page 10: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Figura 13. Bloque “Ajustes”

2.2.1.1. Calificaciones

Permite conocer cuál es la calificación de las diferentes actividades evaluativas realizadas. Accediendo a esteapartado puedes ver cuál es la nota obtenida en cada una de las unidades didácticas, así como los comentarios queel tutor te haya podido realizar al respecto. Inicialmente, este apartado estará desactivado.

Figura 14. Detalle de calificaciones del Curso de Acogida

2.2.1.2. Ajustes de mi perfil

Permite, entre otros, editar la información de la ficha del usuario y cambiar la contraseña de usuario. Recuerdamantener actualizado tu perfil y ponerle foto. En las siguientes imagenes se muestra el proceso para cambiar tucontraseña.

Seleccionando la opción “Ajustes de mi perfil” se despliega un nuevo menú en el que se muestra la opción de“Cambiar contraseña”

7

Guía para el alumnado

Page 11: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Esta opción te llevará a una nueva pantalla en la que tienes que identificarte con tu usuario y contraseña.

Una vez te has identificado te presenta la siguiente pantalla que te permitirá cambiar tu contraseña.

2.2.2. Área de comunicación

En la parte derecha de la pantalla encontrarás un primer bloque bajo el título “Área de comunicación” que agrupauna serie de recursos con los que podrás contar para la comunicación.

8

Guía para el alumnado

Page 12: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Encontrarás una específica de cada curso:

• Foro novedades: tablón de anuncios que será utilizado por el profesorado para comunicar cuestionesrelevantes durante el curso.

También encontrarás una herramienta común a todos los cursos:

• Mi correo: te permitirá acceder a tu cuenta de correo de ulhi, donde encontrarás herramientas adicionales(calendario, zona personal de documentos). Ten en cuenta que el soporte de correo de electronico se da através de Gmail pero con dominio propio. Esto supone que al acceder a tu cuenta de correo debas de indicarla dirección completa, tal y como se indica en la imagen.

• Atención al usuario: te permitirá acceder directamente al Servicio de Atención al Usuario.

• Servicio de Orientación: como su nombre indica, te permitirá acceder al Servicio de Orientación.

2.2.3. Orientaciones para el alumnado

En el segundo bloque se te facilitan la información sobre esta modalidad de formación y los requisitos para tomarparte en ella: Normas para el alumnado, la Programación del módulo (documento que recoge información sobrequé y cómo se desea enseñar y evaluar el aprendizaje en cada módulo, se trata del compromiso del Departamentode Educación con cada alumno o alumna), así como esta propia Guía Alumnado (documento que informa sobre elentorno virtual en el que se va a desarrollar el aprendizaje).

Figura 15. Bloque “Orientaciones Alumnado”

9

Guía para el alumnado

Page 13: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.2.4. Calendario

Recoge los eventos más relevantes relacionados con este curso o con cualquier otra actividad que el usuario estérealizando.

Debes tener en cuenta que en cada curso tendrás marcadas en el calendario una serie de fechas clave para tuproceso de aprendizaje. Principalmente las tareas evaluativas de cada unidad didáctica, las tareas presenciales noevaluativas a realizar en el centro de referencia y las tareas de evaluación presenciales a realizar también en elcentro de referencia. Para el correcto desarrollo del curso, te conviene estar al tanto de este bloque.

Los eventos se muestran o no en el calendario en función de si está activada o desactivada la visualización de losmismos, tal y como se muestra en las figuras 16 y 17.

Figura 16. Se muestran los eventos del curso Figura 17. No se muestran los eventos del curso

2.2.5. Barra de progreso

Por cada unidad didáctica tendrás una barra de progreso que te permitirá ver de forma gráfica tu evolución sobre loscontenidos y tareas propuestas en la unidad. Los elementos se representan en la barra con tres colores: Azul, verdey rojo.

Azul: Representa aquellos elementos pendientes de realizar y que están en plazo de realización.

Verde: Representan aquellos contenidos que ya has trabajado.

Rojo: Representan los elementos que no has trabajado y para los que la fecha de trabajo o entrega está vencida.

2.3. ¿Cómo trabajar las unidades didácticas?

Para trabajar diferentes unidades didácticas resulta necesario conocer cómo puedes navegar por sus diferenteselementos. Para ello es necesario primeramente que te familiarices con el “camino de migas” de forma que una vezdentro de un elemento puedas volver al curso sin perder excesivo tiempo.

10

Guía para el alumnado

Page 14: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

Haciendo clic sobre el curso sales del elemento activo volviendo de nuevo a los contenidos del módulo que estéstrabajando.

Cuando te encuentres dentro de un bloque de contenidos tienes también la opción de “Salir de la Actividad”,pudiendo así volver al estado inicial del curso.

2.3.1. Paquetes de contenidos

En todas las actividades de aprendizaje te encuentras en primer lugar un bloque de contenidos con el títulocorrespondiente a la unidad a trabajar. Haciendo clic. sobre él puedes ver el índice que compone este bloque decontenidos que debes trabajar en primer lugar. Junto con información relacionada con el tema que se trabajaencuentras también ciertas actividades pensadas para favorecer su asimilación.

Figura 18. Esquema del bloque de contenidos

En este bloque se recogen en primer lugar un contexto, unos objetivos y se plantea una situación que da pie aprofundizar en los diferentes temas que lo componen. Haciendo clic en cada uno de estos elementos interactivospuedes ir descubriendo la información correspondiente y realizar las actividades que se te vayan proponiendo.Puedes utilizar también los botones “Siguiente” y “Anterior” para moverte por los contenidos.

11

Guía para el alumnado

Page 15: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.3.2. ¿Cómo se participa en un foro?

En todas las unidades didácticas también encuentras foros para el debate y discusión acerca de los contenidostrabajados. Puedes encontrarte con un foro en el que tú profesor o profesora ha publicado dos intervenciones: paraleerlas basta con hacer clic sobre ellas.

Figura 20. Foro de debates, dudas y aclaraciones en una unidad didáctica

También puedes encontrar foros abiertos para que se planteen preguntas o aportar aclaraciones sobre loscontenidos de la unidad didáctica.

En caso de que se quiera abrir un tema de discusión, se tendrá que elegir la opción de "Añadir un nuevo tema dediscusión".

Figura 19. Opción para introducir tema en el foro

Cumplimentar los campos "Asunto" y "Mensaje" y pulsar el botón de "Enviar al foro"

Si por el contrario se quiere participar en el diálogo sobre un tema ya iniciado basta con:

12

Guía para el alumnado

Page 16: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

• pulsar sobre el botón RESPONDER el formulario que se te muestra en cualquiera de los casos es bastante sencillode completar, sólo tienes que añadir texto en el cuadro destinado a ello. También puedes adjuntar archivos, con untamaño máximo de 500 Kb. una vez completada tu aportación, basta con hacer clic sobre el botón “Enviar al foro”para publicar tu intervención. Todas las aportaciones unidas a un mismo tema aparecerán anidadas dentro del foro.

Asegurate que tines configurado tu perfil para que resalte los mensajes no leídos en los foros. Para ello debes deeditar tu perfil.

13

Guía para el alumnado

Page 17: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.3.3. ¿Cómo entregar una tarea?

En todas las unidades didácticas se te pide que entregues tareas a tu docente, para ello te facilitamos acontinuación algunas pistas sobre cómo debes hacerlo, de manera que te resulte fácil la sistemática a seguir, ycentres tus esfuerzos en lo que la tarea en sí te pida.

Figura 20. Tarea de la una unidad didáctica

Al acceder a cualquiera de las tareas del curso debes tener en cuenta:

• en primer lugar lo que se te pide realizar en cada caso,

• después las indicaciones para la entrega que puedes encontrar

• por último, una vez que la hayas realizado debes tener en cuenta que el envío de la misma se hará desde elpropio formulario que recoge las instrucciones para su realización. En él encontrarás el botón “AGREGAR”siempre que esté abierto el plazo para la entrega.

Figura 21. Detalle de una tarea

Figura 24. Entrega de tarea

14

Guía para el alumnado

Page 18: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.3.4. ¿Cómo se responde un cuestionario?

En ocasiones puedes también encontrar cuestionarios a cumplimentar: unas veces podrán ser exámenes que esténubicados dentro del apartado “Actividades de evaluación”, pero en otras ocasiones son actividades pensadas paramejorar tu asimilación y, por tanto, ubicados como actividades de aprendizaje.

Figura 22. Cuestionario de la una unidad didáctica

A continuación te mostramos cómo debes trabajar estos elementos.

Al acceder a estos cuestionarios puedes ver a través de un mensaje que se te muestra cierta información. Debestenerlo en cuenta sobre todo cuando se trate de cuestionarios de evaluación (Exámenes).

Figura 26. Comenzar cuestionario

Una vez aceptado el acceso al cuestionario puedes ver su contenido haciendo clic sobre la opción COMENZAR.

Una vez que tienes delante las diferentes preguntas que componen el cuestionario debes ir contestando a lo que sete plantea y una vez finalizado el mismo se te muestran dos opciones:

1) GUARDAR SIN ENVIAR. Te permite en la siguiente sesión recuperar los datos del cuestionario no enviado.

2) ENVIAR TODO Y TERMINAR. Cuando se opta por ello, el sistema avisa de que se está a punto de cerrar eseintento y de que una vez cerrado no se pueden cambiar las respuestas.

15

Guía para el alumnado

Page 19: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

En este momento el sistema, de forma automática, te informa sobre el resultado de la prueba y te posibilita larevisión del intento con la opción “REINTENTAR DE NUEVO”.Figura 27. Resultado de la prueba realizada y elnúmero de intentos que quedan

También puedes consultar cada intento realizado, analizando los errores cometidos y las penalizaciones aplicadas acada uno de los errores.

En resumen, los pasos para realizar un cuestionario son:

• Tener en cuenta el número de intentos permitidos.

• Contestar a las preguntas.

• Elegir una de las dos opciones: GUARDAR SIN ENVIAR (recuperas las opciones elegidas la siguiente vezque accedes al cuestionario) o bien ENVIAR TODO Y TERMINAR, en este caso todo no tendrás opción decambiar las respuestas.

• En el caso de terminar, el sistema informa del resultado y se te indica el número de intentos que tienes paramejorar la calificación, prevaleciendo la nota más alta de la obtenida en cada intento.

2.3.5. Otros recursos

Tanto en las “Actividades de aprendizaje” como en las “Actividades de ampliación” encuentras otro tipo deelementos para el aprendizaje con los que te debes familiarizar. Se trata de informaciones adicionales que te ayudanen la realización de las diferentes tareas. En ocasiones se trata de documentos que contienen vínculos ainformaciones adicionales.

16

Guía para el alumnado

Page 20: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

2.3.6. ¿Cómo puedes hacer referencia en tus trabajos a los elementos de la plataforma?

Debes tener en cuenta que es posible referenciar los elementos de Moodle mediante un vínculo, esto posibilitaráque al hacer referencia, bien en tus intervenciones en los foros, o bien en las tareas a enviar a tu tutor o tutora, todosea más fácil de localizar.

Para ello bastaría con incluir el vínculo correspondiente copiando la dirección de la barra de direcciones:

O bien hacer una selección del mismo utilizando la opción de Firefox “Copiar la ruta del enlace”:

Figura 23. Opción para copiar la ruta del enlace al elemento activo en la plataforma

3. REQUISITOS TÉCNICOS

Teniendo en cuenta las características de este tipo de formación, para el correcto acceso al Aula Virtual, materiales ydemás elementos del curso, es imprescindible que el alumnado disponga de los siguientes recursos y programasinformáticos:

• Ordenador

• Conexión a Internet de banda ancha

A nivel de programas informáticos, salvo requerimientos específicos del curso, son necesarios lossiguientes programas:

17

Guía para el alumnado

Page 21: GUÍA PARA EL ALUMNADOikastaroak.ulhi.net/edu/ndoc/es/1415_ES_Guia_Navegacion.pdf · 2014. 9. 19. · Una vez estés dentro del aula virtual encontrarás los enlaces de acceso a los

• Navegador Firefox (http://www.mozilla.org). Aunque se puedan utilizar otros navegadores, los contenidos y la plataforma están optimizados para Firefox a una resolución de 1024px.

• Acrobat Reader (http://www.adobe.com)

• Suite de ofimática Libre Office (http://es.libreoffice.org). Aunque se puedan utilizar otrasaplicaciones de ofimática, es recomendable su utilización para la edición de los contenidospublicados en formato OpenDocumet (.odt, ods, etc.)

18

Guía para el alumnado