guÍa orientadora. grado segundo sede b · iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata,...

40
COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Sede A Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46 Sede B Carrera 18 X N° 68ª 02 Sur Tel: 7172363 Sede C Carrera 18 p N° 67 C 21 Sur Tel: 7905844 E-mail: [email protected] “No requiere de sello Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995” GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B Padres de familia y/o acudientes y estudiantes: Reciban un caluroso saludo, deseando que se encuentren bien. Agradecerles todo el apoyo que hemos recibido por parte de ustedes al brindarles las herramientas a sus hijos sabiendo que en algunos momentos la situación económica no lo permite, igualmente en la parte emocional que es primordial para nuestros estudiantes adaptarse a esta situación. Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos. Ejemplo: Copiar las metas y temas que van al inicio de la guía en cada cuaderno correspondiente. Del 5 al 15 mayo se realizarán las guías # 3 virtuales. HORARIO PROPUESTO PARA EL TRABAJO EN CASA DEL 4 AL 15 DE MAYO

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

GUÍA ORIENTADORA.

GRADO SEGUNDO – SEDE B

Padres de familia y/o acudientes y estudiantes:

Reciban un caluroso saludo, deseando que se encuentren bien.

Agradecerles todo el apoyo que hemos recibido por parte de ustedes al brindarles las herramientas a sus hijos

sabiendo que en algunos momentos la situación económica no lo permite, igualmente en la parte emocional que

es primordial para nuestros estudiantes adaptarse a esta situación.

Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma

horizontal en todos los cuadernos.

Ejemplo:

Copiar las metas y temas que van al inicio de la guía en cada cuaderno correspondiente.

Del 5 al 15 mayo se realizarán las guías # 3 virtuales.

HORARIO PROPUESTO PARA EL TRABAJO EN CASA

DEL 4 AL 15 DE MAYO

Page 2: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Con el fin de continuar con los hábitos de estudio que tienen los y las estudiantes se recomienda desarrollar las

guías del 4 al 15 de mayo con los siguientes horarios.

Semana 1: Del 4 al 8 de Mayo

Lunes 4

(sesión 1)

Martes 5

(sesión 1)

Miércoles 6

(sesión 1)

Jueves 7

(sesión 1)

Viernes 8

(sesión 1)

Español

Arte

Matemáticas

Informática y

tecnología

Ciencias

Comunicación

Sociales

Geometría

Ingles

Educación física

Ética y religión

ENTREGAR

EVIDENCIAS DE

LA SEMANA VIA

WHATSAPP O

CORREO

ELECTRÓNICO.

Semana 2: Del 11 al 15 de Mayo

Lunes 11

(sesión 2)

Martes 12

(sesión 2)

Miércoles 13

(sesión 2)

Jueves 14

(sesión 2)

Viernes 15

(sesión 2)

Español

Arte

Matemáticas

Informática y

tecnología

Ciencias

Comunicación

Sociales

Geometría

Ingles

Educación física

Ética y religión

ENTREGAR

EVIDENCIAS DE

LA SEMANA VIA

WHATSAPP O

CORREO

ELECTRÓNICO.

Recordar hace dos semanas se debieron enviaron los videos del estudiante leyendo oraciones sencillas y

tomando dictado.

Al WhatsApp de la profesora por interno enviar la fecha y hora de la videollamada para realizarle dictado,

la fecha la puede sugerir del 5 mayo al 29 mayo.

Algunas actividades llevan videos o complementos por lo tanto se enviarán al WhastsApp indicando a

que sesión pertenece.

Page 3: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

NOMBRE: ________________________________________________ GRADO: ________JORNADA_______

SEMANA 1: Del 4 al 8 de Mayo

LUNES 4: sesión 1 - español y arte

ESPAÑOL - Metas: * El estudiante comprende que el código escrito, oral e icónico le permite crear e interpretar historias y

descripciones para expresar su manera de ver el mundo.

* El estudiante comprende como los aspectos semánticos y ortográficos cambian el sentido de las oraciones

comparando significados entre textos.

- Temas: * Adjetivos y la fábula

*Escriba la descripción de los siguientes animales y objetos:

Page 4: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Las palabras que se utilizaron para describir se llaman adjetivos. Escribe en el cuaderno el concepto y

compleméntalo con el video si lo puede ver: https://www.youtube.com/watch?v=s2KUBF-Ef3U&t=3s

LOS ADJETIVOS

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concuerda con él. Existen diferentes clases de adjetivos;

entre ellos están los adjetivos calificativos.

Adjetivos calificativos.

Son palabras que indican cualidades de las personas, animales, cosas y lugares (colores, formas, tamaños,

etc.). Los adjetivos calificativos pueden aparecer antes o después del sustantivo e indican cómo son o cómo

están las personas, animales o cosas.

Ejemplos:

El coche rojo: rojo es un adjetivo y nos dice el color del coche

El niño alto: alto es un adjetivo y nos dice la altura del niño

La noche fría: fría es un adjetivo y nos dice la temperatura de la noche.

El león salvaje: salvaje es un adjetivo y nos dice el comportamiento del león

Page 5: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

La montaña rocosa: rocosa es un adjetivo y nos dice cómo está formada la montaña

El equipo campeón: campeón es un adjetivo y nos habla de las victorias del equipo.

PRACTICAR:

1. Une cada sustantivo con su adjetivo.

Sustantivos Adjetivos Sustantivos Adjetivos

maleta luminosa amigo tranquila

habitación polvoriento película simpática

camino pesada ejercicio entretenida

armario macizo chica difícil

2. Ahora, escribe en tu cuaderno una oración con cada una de las parejas que has formado.

Ejemplo: El hombre llevaba una maleta pesada.

3. Subraya los adjetivos calificativos de las siguientes oraciones:

- El viejo lobo de mar vivía en las frías aguas.

- Parece que esos olorosos eucaliptos llegaron al alto cielo.

- ¡Qué lindas rosas rojas recibí de mi anciana abuelita!

- Una pequeña y traviesa ardilla almacenaba deliciosas avellanas.

- La niña pecosa vive en esa enorme casa blanca.

- La extraña mujer llegó de un lejano país.

4. Escribe en una poesía que adjetivos lo describe.

ARTE

- Metas: * El estudiante comprende y reconoce sus diferentes estados físicos mediante representaciones teatrales, de

canto y persecución.

- Temas: * tarjeta día de la madre e instrumentos musicales

ACTIVIDAD 1

INSTRUCCIÓN: Colorea la siguiente tarjeta y dibuja en los corazones a la mamita y escríbele lo que quieras.

Page 6: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Después de decorar la tarjetica de mamá ahora vamos a elaborar este lindo detalle para complementar la

sorpresa en su día.

FLOR HECHA CON EL TUBO DE PAPEL HIGIÉNICO

MATERIALES:

* Tubos de papel higiénico

* Pintura o témpera

* Pincel

* Lápiz

* Tijeras

PROCEDIMIENTO:

1. Lo primero que deberás hacer para elaborar flores con rollos de papel higiénico será aplastar el tubo de cartón

y trazar líneas sobre él, todas de una misma anchura, 1 cm aproximadamente.

2. A continuación, recorta el tubo de papel higiénico por las líneas trazadas con la ayuda de unas tijeras.

Necesitarás 5 tiras de cartón para hacer cada flor con tubo de papel higiénico.

3. El siguiente paso consistirá en unir las tiras entre ellas con un poco de pegamento de barra o cola. Tan solo

deberás aplicarlo sobre uno de los laterales. Ve pegando las distintas tiras una sobre otra y ejerce presión sobre

ellas para que queden bien encoladas.

4. Este es el aspecto que deberá tener ahora tu flor hecha con rollo de papel higiénico. Pega la primera y la

última tira para que adquiera forma total de flor; presiona después con los dedos para que no se suelte.

Page 7: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

5. Por último, tan solo te faltará pintar los pétalos con pintura del color que más te guste y colocar tus flores

hechas con tubos de papel higiénico donde tú quieras, No olvides colocarle el tallo de tu flor, puede ser un palito

de pincho o de paleta y las hojitas.

En las imágenes se observa el paso a paso de la manualidad

INSTRUMENTOS MUSICALES

Objetivo: Que el estudiante comprenda y explore las posibilidades expresivas del cuerpo ante estímulos musicales variados y expresarlos mediante e canto y la percusión.

¡LISTO! TERMINADA LA

SORPRESA DE MAMÁ

Page 8: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Los instrumentos musicales son fundamentales en la formación musical, por eso te invitamos a que apoyes a tus

niños en la elaboración de instrumentos con material reciclado. Aplica tu creatividad y recursividad y disfruta de

esta actividad familiar.

OTRA ACTIVIDAD EN CASA

Te invitamos a que participes en la formación musical de los niños, realizando estas actividades

semanales que complementan el trabajo en la institución educativa.

Puedes aprovecharlas para afianzar el vínculo afectivo con los niños y aprender juntos sobre el lenguaje

musical.

A partir de esta semana las familias construirán con sus niños algunos instrumentos musicales con

material reciclado, como claves, tambores, platillos etc.…

Decoración de los instrumentos, utilizando los colores primarios, amarillo, azul y rojo.

Cada actividad tendrá una tarea que cumplir. Así que ánimo y que empiece la diversión.

ACTIVIDAD 2

Colocaremos a los niños música para relajarlos (sonidos de la naturaleza) despertando su oído para

identificar los diferentes sonidos.

Invítalo a dibujar el objeto, animal o elemento sonoro que más le llamó la atención por el sonido que

producía podemos decorar a nuestro gusto con diferentes materiales.

ACTIVIDAD 3

Durante esta semana jugamos a imitar diferentes personajes a partir de la música.

Preguntar al niño que animales imitó y como se sintió durante la actividad.

Realizar en familia dibujos de animales que más les llame la atención.

MARTES 5: sesión 1 - Matemáticas e informática y tecnología

MATEMÁTICAS - Metas:

* El (la) estudiante comprende la descomposición de números de cuatro cifras a partir de la lectura y escritura de

cantidades empleándolos en situaciones problemas.

* El (la) estudiante comprende la multiplicación como proceso abreviado de la adición de sumandos iguales

aplicados en contexto.

- Temas: *Descomposición de números de cuatro cifras en situaciones problemas y multiplicación con adición de

sumas iguales.

Page 9: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ACTIVIDAD

1. Resolver las siguientes operaciones de tres cifras:

2. Resolver las siguientes operaciones de tres cifras:

3. Resolver los siguientes problemas matemáticos:

A) Para los meses de mayo y junio, juan le pide al jardinero 846 macetas. Si sabemos que para mayo fueron

500 las que Juan le pidió, ¿cuántas macetas le pidió en junio?

Page 10: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

B) Una señora va a la tienda y hace compras por un total de $658 y ella paga con dos billetes de $500 ¿cuánto

le regresaron de cambio?

C) Mario tiene 520 pesos, pero necesita 965 pesos para comprarse unos juguetes. ¿cuánto le falta para

completar el dinero?

D) Carlos reunió 7 monedas $100 y 1 de $200. ¿cuánto dinero tiene en total?

E) Jacinto tiene en un álbum 100 estampillas y en otras 300 estampillas. ¿cuantas tiene en total? ¿Cuántas

estampillas más tiene el primer álbum que el segundo?

F) El viernes en una frutería se vendieron 124 manzanas y 143 peras. ¿Qué operación realizas para saber

cuántas frutas se vendieron en total?

G)

H)

Page 11: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

I)

J)

K)

Page 12: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA - Meta:

* El estudiante comprende el uso de algunas herramientas sencillas de Word y Paint, en prácticas sencillas de

laboratorio.

- Tema: Word y Paint

BENEFICIOS DEL COMPUTADOR

UTILIDADES Y BENEFICIOS DE LOS COMPUTADORES

Los computadores son máquinas electrónicas muy modernas, que se emplean como herramientas en casi todos

los campos, las vemos en los come, en los bancos, en las oficinas y los colegios etc.

En los computadores podemos guardar mucha información (textos, imágenes, música, fotos, videos, sonidos,

juegos, documentos, etc.)

Pero ¿para qué sirven estas máquinas?

Estas máquinas las podemos usar para:

Escribir

Hacer cálculos dibujar

Comunicarnos con otras personas

Divertirnos jugando, escuchando música o viendo videos y fotos.

Gracias a esta útil herramienta las personas pueden realizar sus labores con mayor rapidez

ACTIVIDAD 1

Responde en tu cuaderno con ayuda de tus papás

¿Qué son los computadores?

¿Para qué utilizamos los computadores?

¿En qué lugar podemos encontrar computadores?

¿Qué podemos guardar en el computador?

¿Por qué podemos guardar tantos documentos en los

computadores?

Page 13: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

USO DE MICROSOFT WORD

Se utiliza principalmente como procesador de textos para

elaborar documentos como informes o cartas, vino a

reemplazar la máquina de escribir.

Para ingresar tienes que:

1.- Click en el Botón Inicio

2.- Seleccionar Todos los Programas

3. - Click en Microsoft office

4. - Click en Microsoft Word

WORD se utiliza principalmente como procesador de textos para elaborar documentos como artículos, informes

o cartas, aunque también permite el trabajo con imágenes, tablas y gráficos, entre otros. Word te permite

cambiar el tamaño de la letra, el color. Cuenta con un corrector de ortografía, un contador incorporado de

palabras, entre otros.

En Word encontrarás las siguientes herramientas, como lo muestra la imagen:

1. Barra de titulo

2. Barra de herramientas de

acceso rápido

3. Barra de Office

4. Barra de opciones

5. Vistas del documento

6. Zoom

7. Barra de desplazamiento

vertical y horizontal:

puntero.

8. Barra de Estado

Page 14: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

MIÉRCOLES 6: sesión 1 - Ciencias naturales y comunicación

CIENCIAS NATURALES - Meta:

* El estudiante comprende y explica la importancia de los recursos naturales y los clasifica según su utilidad,

generando acciones que contribuyan a preservarlos.

* El estudiante comprende la importancia de clasificar las basuras y realiza campañas que invitan a la comunidad

a reciclar y cuidar el medio ambiente.

- Tema: Recursos naturales y clasificación de basuras

Todos los seres humanos necesitamos de los recursos naturales que nos ofrece la naturaleza para satisfacer

nuestras necesidades, de allí la importancia que reconozcamos y cuidemos estos recursos para nuestro propio

bienestar, veamos cuales son esos recursos naturales que además se dividen en renovables y no renovables:

1. Observa con tus papitos las imágenes y los siguientes videos de los recursos naturales,

aprendamos juntos a reconocerlos y a cuidarlos https://www.youtube.com/watch?v=SNSMUM1qBdk y

https://www.youtube.com/watch?v=IIh6FMPIxG4 si no puedes visualizarlo, no te preocupes tu profe lo enviará

por WhatsApp, después de eso desarrolla la siguiente guía:

Page 15: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ACTIVIDAD

2. Colorea las imágenes y escribe en los espacios si corresponde a un recurso natural RENOVABLE O NO

RENOVABLE

3. Con la información vista hasta el momento y lo que has entendido realiza el siguiente cuadro comparativo

Page 16: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

4. A partir del segundo video del señor que malgastaba los recursos naturales, escribe 5 aspectos que debemos

tener en cuenta para cuidar y preservar esos recursos tan necesarios para el ser humano.

1. _______________________________________________________________________________________

2. _______________________________________________________________________________________

3. _______________________________________________________________________________________

4. _______________________________________________________________________________________

5. _______________________________________________________________________________________

COMUNICACIÓN - Meta:

* El estudiante comprende que las personan tienen distintas formas de comunicarse para expresar lo que

piensan y sienten.

- Tema: Formas de comunicación

SEÑALES NATURALES

Objetivo: Que el estudiante reconozca algunas señales naturales por los

significados que le ha dado el hombre, al igual que los gestos que expresamos.

Los hombres nos comunicamos mediante signos o señales. Percibimos

señales a través de nuestros sentidos y les damos un significado a éstos.

Dentro de estas señales podemos reconocer las señales naturales, las cuales

son las provocadas por la naturaleza.

Las señales naturales son aquellas provocadas por consecuencia de

procesos naturales, sin intervención del hombre.

EJEMPLOS DE SEÑALES NATURALES:

Page 17: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

LOS GESTOS

Los gestos son expresiones faciales o corporales que indican una acción

determinada en un tiempo determinado. Estos pueden expresar aceptación, que

entendimos lo que se dijo, asombro, si estamos a gusto o disgustados, etc.

En la comunicación estos juegan un papel muy importante porque expresan lo que

sentimos en el momento.

ACTIVIDAD 1

1. Averigua tres señales naturales diferentes a las nombradas y dibújalas en el cuaderno de comunicación, junto

con las enunciadas anteriormente.

2. Describe tres emociones y expresiones que has tenido durante el tiempo del aislamiento por el coronavirus ¿y

por qué?

JUEVES 7: sesión 1 - Sociales y geometría

SOCIALES - Meta:

* El estudiante comprende las características de su localidad en ámbito social, espacial, económico y

ambiental.

* El estudiante comprende las transformaciones que a través del tiempo

ha tenido su localidad describiendo sus características antiguas y

modernas.

- Tema: Mi localidad

PUNTOS CARDINALES

Y LA LOCALIDAD

Orientarse es importante para desplazarse por un lugar y muchas personas utilizan los puntos cardinales para

hacerlo: Norte, Oriente (Este): por donde sale el sol y se llama “amanecer”, Sur y Occidente (Oeste): por

donde se oculta el sol y se llama “puesta de sol”.

Actividad

1. Observa y responde:

Page 18: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

2. Dibuja y colorea alrededor de la casa según las instrucciones:

Al oriente dibuja un gato

Al norte dos pelotas

Al sur tres mariposas

Al occidente cuatro globos

3. Investiga que es la rosa de los vientos y la brújula y escribe su definición en el cuaderno de sociales.

Page 19: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

GEOMETRÍA - Meta:

* El (la) estudiante comprende, asocia y construye figuras de su entorno empleando los polígonos.

* El (la) estudiante comprende algunos elementos geométricos en el

trazo de ángulos.

- Tema: polígonos y ángulos

FIGURAS GEOMETRICAS LOS POLIGONOS

En geometría, un polígono es una figura geométrica plana compuesta

por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que

encierran una región en el plano. Estos segmentos se llaman lados y

sus puntos en que se intersectan se llaman vértices.

Los polígonos se pueden clasificar de la siguiente forma:

ACTIVIDAD

1. En tu cuaderno de matematicas dibuja los tipos de poligonos según el numero de lados que tienen, vistos en

la imagen anterior.

Page 20: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

2. Lee y resuelve la siguiente guía

Page 21: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

VIERNES 8: sesión 1 - Ingles, educación física y ética y religión

INGLÉS - Meta:

* El estudiante comprende cómo dar y recibir información sobre animales del zoológico y algunas de sus

habilidades usando frases sencillas en Presente simple

- Tema: Zoo animals

Actions (Jump, run. Walk, fly, swim)

What is your favourite animal? It is… It can….

REVIEW. Recordar. Introduce myself. ( presentarse) (name, age, color, like). Mirar el vídeo y enviar la grabación

suya a la profesora teniendo en cuenta la información dada.

https://www.powtoon.com/m/goj4V5HlguC/1/m?utm_source=email

Actividad:

Contesta en tu cuaderno o en la guía las siguientes preguntas:

a. What is a Zoo? ¿Qué es un Zoológico?

___________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

b. What kind of animals can you see in a zoo? ¿Qué tipo de animales puedes encontrar en un zoológico?

___________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

c. What´s your opinion about zoo animals? Qué opinas de los animales que están en el zoológico?

___________________________________________________________________________________

_______________________________________________________

Observe the picture and apply colours to zoo animals

(Observa la siguiente imagen y colorea los animales que viven en un zoológico)

Page 22: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

EDUCACIÓN FÍSICA - Meta:

* El estudiante comprende los patrones básicos de movimiento, participando en actividades lúdicas,

experimentando situaciones novedosas y formas diversas de locomoción

- Tema: patrones básicos de movimiento

PATRONES BASICOS DE MOVIMIENTOS: Son las diferentes posibilidades de movimientos que pueden

realizar los seres humanos; se dividen en tres locomoción, manipulación y equilibrio:

1. Buscar en el diccionario o internet los siguientes términos referentes a los PATRONES DE

LOCOMOCION, CAMINAR, CORRER, SALTAR, RODAR, TREPAR Y GATEAR

Escribir su significado y realizar UN dibujo de cada uno. (En hojas blancas o en el cuaderno)

2. Realiza un video con tu acudiente realizando cada uno de los patrones de locomoción (Caminar, Correr,

Saltar, Rodar, Trepar y gatear). Puedes ayudarte observando el video mediante el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=GervTSEDukE

Page 23: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

CONSEJO: Practica todos los días 30 minutos de actividad física, usando los diferentes movimientos de los

patrones de locomoción.

NOTA: Si no puedes hacer el video escribe como te sentiste haciendo las actividades de los patrones de

locomoción.

ÉTICA Y RELIGIÓN - Meta:

* El estudiante comprende la importancia de establecer relaciones de solidaridad en su comunidad para fomentar

un ambiente en armonía en la cotidianidad.

* El estudiante comprende que el trabajo en equipo le permite valorar los talentos con los que cada uno cuenta..

- Tema: solidaridad y trabajo en equipo

ACTIVIDADES

Leer en familia la cartilla.

Una vez leída en familia, vamos a empezar a crear nuestra propia cartilla.

Aplica toda tu creatividad y recursividad y disfruta de esta actividad familiar en la elaboración de la cartilla

de familia.

Para la elaboración seguiremos las indicaciones de la página 3.

Puedes crear más actividades e incluirlas en la cartilla.

Una vez realizada se la enviaremos a nuestra profesora por los medios de comunicación que estamos

utilizando en estos momentos.

OBJETIVO

Con esta pequeña cartilla buscamos

orientar tanto a padres como a estudiantes

en generar espacios de lectura en familia.

Comprender que el cuidado de su entorno

les permite vivir en un ambiente adecuado

y fortalecer sus relaciones interpersonales

y sus ideales de solidaridad. Aparte de

esto nos invita a la cooperación y el trabajo

en equipo.

Page 24: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

¡MANOS A LA OBRA!

.

SEMANA 2: Del 11 al 15 de Mayo

LUNES 11: sesión 2 - Español y arte

ESPAÑOL

Copia en el cuaderno y complementa si puedes ver el vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=AtWTCY2e1WE.

LA FÁBULA

AHORA ABRE TU

CARTILLA EN

PDF Y LEE CON

ATENCIÓN

Page 25: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

La fábula se compone de las siguientes partes:

1. Introducción

En la introducción se presentan los personajes.

2. Nudo o desarrollo

El rumbo de la historia sufre un cambio que la altera. Es decir, se trata de la acción, del problema que

enfrentan los personajes. Aquí es cuando la narración alcanza el punto más intenso ya que los personajes se

verán en aprietos y deberán ponerse a prueba para poder resolver la situación.

3. Desenlace

En el desenlace se solucionando el conflicto o problema que se ha planteado en el nudo y que ha

perjudicado la vida de los personajes. Por tanto, estamos ante la solución del problema.

4. Moraleja

Esta es la parte más importante de las fábulas, pues es la enseñanza o aprendizaje que nos dejan los

personajes de la historia.

ACTIVIDAD:

1. Observa la imagen y contesta:

Page 26: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

a. ¿Qué animales observas? Descríbelos.

b. ¿Dónde están?

c. ¿Qué cree que están haciendo los patos y la tortuga?

d. ¿Cuál crees que sea el fin?

2. Lee la fábula y responde.

La tortuga y los patos

(Adaptación)

Había una vez una tortuga que se sentía triste y aburrida de dar siempre el mismo paseo por el mismo jardín.

¡Quisiera ir lejos y conocer el mundo entero! -repetía.

¡Excelente! Ahora vas a utilizar las respuestas anteriores para contar la fábula. No olvides escribir el título y la moraleja al final.

Page 27: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Cierto día, dos patos amigos se ofrecieron a llevarla a dar ese gran viaje con que tanto soñaba; entre los dos

sostuvieron un palo con el pico. La tortuga se prendió al palo con los dientes y pronto se encontró viajando en el

aire. Le parecía un sueño. ¡Al fin podría conocer el mundo!

Estaba tan orgullosa de viajar que quiso gritar.

- ¡Soy la única tortuga que puede volar; soy la reina de las tortugas!

Naturalmente, apenas abrió la boca... ¡Zas! ¡Pobre tortuga, ... qué golpe se dio!

Esto nos enseña que debemos ser prudentes para no perder demasiado pronto lo que hemos conseguido.

¿Qué debió haber hecho la tortuga?

¿Qué opinas de la acción de los patos?

Explica con tus palabras la moraleja de la fábula.

ARTE

ACTIVIDAD 1: Con los instrumentos de la semana pasada…

Ayuda al niño a identificar los sonidos y objetos que se encuentren lejos, cerca, dentro, fuera, hacia arriba,

hacia debajo de su casa.

Jueguen a mostrar con movimientos corporales qué es derecha, izquierda, atrás, adelante (juegos de

Juns Dance)

Juguemos en familia al karaoke.

ACTIVIDAD 2

Con los instrumentos que elaboramos por ejemplo las claves, realizaremos desplazamientos de acuerdo

al ritmo determinado. Puedo correr, saltar caminar,

A modo de trencito los integrantes de la familia imitaran los movimientos que el niño realice.

En esta semana y la siguiente ensayaran una presentación en familia a la que llamaremos CONCIERTO

EN FAMILIA, empleando los instrumentos realizados anteriormente en familia.

!ATENCIÓN¡ TAREA IMPORTANTE

A los profesores enviaremos un video corto de la presentación en familia DEL CONCIERTO EN CASA EN

FAMILIA

Page 28: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

MARTES 12: sesión 2 - Matemáticas e informática y tecnología

MATEMÁTICAS

1. Observa el siguiente video con tus papitos y aprendamos a multiplicar con sumas repetidas

https://www.youtube.com/watch?v=N1qO4fhSajw si no puedes visualizarlo, no te preocupes tú profe lo

enviará por WhatsApp, después de eso desarrolla la siguiente guía:

2. Realiza las siguientes sumas y descubre la multiplicación, como se observa en el ejemplo:

Page 29: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

3. Completa, según corresponda:

4. Resuelve las siguientes operaciones y busca la imagen que contenga la respuesta, luego recorta y pega las

imágenes en orden y obtendrás un dibujo oculto.

Page 30: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Page 31: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA ACTIVIDAD 1

1.

2.

Page 32: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

3.

4. Si tienes un computador en casa, realiza la siguiente actividad, sino cuentas con un computador, prepárate

para practicar juntos de regreso al colegio, en el aula de informática.

Ahora es tu turno de usar el computador, digita la fábula que hiciste en la actividad de español en un

archivo de Word.

MIÉRCOLES 13: sesión 2 - Ciencias naturales y comunicación

CIENCIAS NATURALES

1. Lee con tus papitos el texto y observa el siguiente video de la clasificación de los residuos sólidos

(basura), y aprendamos juntos a clasificarlos y a reciclar en casa https://www.youtube.com/watch?v=-

UFFFUTMlCw si no puedes visualizarlo, no te preocupes tú profe lo enviará por WhatsApp, después de eso

desarrolla la siguiente guía:

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Son aquellos productos en estado sólido o semisólido que

ya no se necesita, pero que pueden ser reaprovechados y

los cuales han pasado por un proceso de fabricación,

transformación ,uso, consumó o limpieza ,donde su

propietario lo destina al desecho.

Page 33: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

¿CÓMO SE CLASIFICAN?

Los residuos sólidos se clasifican en:

* Residuos orgánicos (se descomponen)

Son sustancias que se pueden descomponer en un tiempo relativamente corto. Ejemplo: Desechos de

alimentos: cáscaras de frutas, verduras, residuos de comida, hierbas, hojas y raíces; otros elementos como:

madera, papeles, cartón y telas entre otros.

* Residuos inorgánicos (no se descomponen)

Son aquellos materiales y elementos que no se descomponen fácilmente y sufren ciclos de degradabilidad muy

largos. Entre ellos están los plásticos, loza, vidrio, zinc, hierro, latas, desechos de construcción.

Los residuos sólidos inorgánicos, son los mayores generadores de impacto ambiental por su difícil degradación.

Estos generan problemas a la hora de su disposición por no realizarse de manera adecuada, lo que da paso al

deterioro del medio ambiente.

2. Luego de leer el texto y observar el video responde:

* ¿Qué son los residuos sólidos?

* ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?

* En el siguiente cuadro escribe dos diferencias entre los residuos orgánicos e inorgánicos

RESIDUOS ORGÁNICOS

RESIDUOS INORGÁNICOS

1.

1.

2.

2.

Page 34: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

3. Clasifica los residuos sólidos para reciclarlos, según el video visto, dibuja en las cuatro canecas residuos que

se pueden ubicar en cada una para su reutilización:

5. Realiza un cartel pequeño donde enseñes a otras personas a clasificar los residuos sólidos para reciclar y les

concientices de la importancia de esta acción para la preservación del medio ambiente.

COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD 1

1. Escribir una fábula incluyendo tres señales naturales a

lo largo de la historia.

2. Realiza un collage con recortes de caras de personas

expresando diversos gestos.

Papel Vidrio Plástico Desechos de

alimentos

Page 35: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

JUEVES 14: sesión 2 - Sociales y geometría

SOCIALES MAPA DE BOGOTA

1. Ubicar los puntos cardinales en el mapa de Bogotá

2. Investigar, identificar y decorar en el mapa de Bogotá la localidad en la que vives.

3. Investiga cuales son los barrios que están más cerca al lugar donde vives y escríbelos en el cuaderno de

sociales.

4. Escribe los lugares más atractivos para visitar en tu localidad.

5. ¿Cómo han afrontado en tu localidad la crisis de la pandemia? Sin duda han sido unos súper héroes al

afrontarla, pero cuéntanos como lo han hecho.

GEOMETRÍA

TANGRAM DE 7 PIEZAS

El TANGRAM DE 7 PIEZAS o juego de formas chino es un juego

individual que estimula la creatividad. Con él se pueden construir

infinidad de figuras.

Consta de siete figuras:

un cuadrado

Page 36: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

un paralelogramo

cinco triángulos (dos grandes, dos pequeños y uno mediano)

ACTIVIDAD

¿Cómo construir un juego de tangram?

Sugerimos que los alumnos trabajen en una hoja de cuadrícula pequeña, pues eso facilitará los cálculos de las

figuras, ya que en estas hojas cada cuadradito mide 0.5 cm por lado. Si no se trabaja en este tipo de papel,

entonces deberá utilizarse una regla.

Se sugiere que cada figura tenga un color, esto te ayudará a diferenciar las figuras.

1. Dibuja un cuadrado de 10 cm por lado. (20 cuadritos de la hoja)

Page 37: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

2. Traza una de las diagonales del cuadrado y la recta que une los puntos medios de dos lados

consecutivos del cuadrado; esta recta debe ser paralela a la diagonal.

3. Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea.

4. La primera diagonal que trazaste deberás partirla en cuatro partes iguales. (cada pedacito medirá 5

cuadritos)

5. Traza la recta que se muestra en el dibujo.

6. Por último, traza esta otra recta.

7. Ahora deberás graduar el tangram haciendo marcas de 1cm (o de dos cuadritos) tal y como se muestra

en el dibujo. Para marcar las diagonales necesariamente deberás usar una regla.

¡Es tu hora de jugar con el Tangram!

Sus reglas son muy simples:

Con dichos elementos, ni uno más ni uno menos, se deben de

construir figuras.

Al momento de formar las distintas figuras no debe quedar ni una de

las piezas sin utilizarse, además que éstas no deben superponerse.

Las figuras que se formen pueden ser geométricas (cuadrado,

triángulo, paralelogramo, trapecio, etc. ) u otras que se asemejan a

objetos (casas, puentes, barcos., etc.) seres vivos (peces, gatos,

hombres, etc).

Es tu momento de realizar figuras con el TANGRAM.

Como éstas y muchas más:

Page 38: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

VIERNES 15: sesión 2 - Ingles, educación física y ética y religión

INGLES

Write in English the names of the following Zoo animals

(Escribe en Inglés el nombre de los siguientes animales del Zoológico)

Jirafa __________________

León __________________

Oso ___________________

Elefante________________

Cebra _________________

Tigre __________________

Page 39: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

Watch the video, practice and draw zoo animals. (Mire el video, practique la pronunciación y dibuje los

animales del zoológico). https://youtu.be/s4loRyb3TS8

EDUCACIÓN FÍSICA

PATRONES BASICOS DE MOVIMIENTOS: Son las diferentes posibilidades de movimientos que pueden

realizar los seres humanos; se dividen en tres locomoción, manipulación y equilibrio

1. Buscar en el diccionario o internet los siguientes términos referentes a los PATRONES DE

MANIPULACION:

LANZAR, ATRAPAR, GOLPEAR, EMPUJAR, REBOTAR Y PATEAR

Escribir su significado y realizar UN dibujo de cada uno. (En hojas blancas o en el cuaderno)

2. Realiza un video con tu acudiente realizando cada uno de los patrones de manipulación (LANZAR, ATRAPAR,

GOLPEAR, EMPUJAR, REBOTAR Y PATEAR; Puedes ayudarte observando el video mediante el siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=HecqMRyRMiw

CONSEJO: Practica todos los días 30 minutos de actividad física, usando los diferentes movimientos de patrones

de Manipulación.

NOTA: Si no puedes hacer el video escribe como te sentiste haciendo las actividades de los patrones de

Manipulación

ÉTICA Y RELIGIÓN LA SOLIDARIDAD

Page 40: GUÍA ORIENTADORA. GRADO SEGUNDO SEDE B · Iniciamos segundo trimestre deben realizar la separata, colorear y escribir segundo trimestre en forma horizontal en todos los cuadernos

COLEGIO SANTA BÁRBARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

“La Comunicación Integral como Eje Fundamental en el Fortalecimiento de la ciudadanía y Convivencia” Integrada mediante Resolución Distrital No.2354 de 14 de Agosto de 2002 y reconocida

oficialmente mediante Resolución Distrital No.3728 del 22 de Noviembre de 2002 DANE: 111001030821 – NIT: 830.020.606-1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sede A – Carrera 18 T No.65 A- 27 Sur Telefax: 718 7845 / 46

Sede B – Carrera 18X N° 68ª – 02 Sur Tel: 7172363

Sede C – Carrera 18p N° 67C – 21 Sur Tel: 7905844

E-mail: [email protected]

“No requiere de sello – Decreto N° 2150 de Diciembre de 1995”

ACTIVIDAD

1. Describe 3 momentos de tu vida en los que has sido solidario

2. En esta crisis por la pandemia del coronavirus ¿Cómo crees que podemos practicar la solidaridad?

3. Colorea con azul los círculos de las imágenes solidarias y con rojo las situaciones no solidarias. Luego colorea

las imágenes.