guía informativa covid-19a... · 2020. 8. 3. · lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal...

8
Guía Informativa Covid-19 Julio, 2020 Fuente: Ministerio de Salud – Gobierno de Chile

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía Informativa

Covid-19

Julio, 2020 Fuente: Ministerio de Salud – Gobierno de Chile

Page 2: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

2 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

INTRODUCCIÓN

¿Has escuchado sobre el caso del paciente 31 de Corea del Sur?

Se trata de una persona que comenzó a experimentar malestares “como un resfrío”, por lo que continuó llevando su vida cotidiana: iba de compras, asistió a misa, fue a un funeral y a otros lugares. Pero no era un resfriado, sino coronavirus y se estima que contagió a más de 1.000 personas.

Esta dramática experiencia debe hacernos reflexionar sobre la importancia de estar informados, de seguir las recomendaciones de higiene, pero por sobre todo, es un llamado a ser solidarios, a velar por el bien común, a cuidarnos unos a otros.

No es complicado, basta que sigas las medidas de higiene determinadas por los organismos de salud competentes, las que hemos recogido en este documento, el que esperamos te permita aclarar algunas dudas o reforzar lo que ya sabes.

Les Halles, en la distancia, quiere estar cerca de ti.

1. ¿QUÉ ES EL COVID-19?

Comencemos explicando que los Coronavirus son una extensa familia de virus que causan enfermedades respiratorias que pueden ir desde un resfrío común hasta cuadros más severos. El último virus detectado de esta familia es el que genera la enfermedad COVID-19.

En términos sencillos, el Coronavirus COVID-19 es una enfermedad respiratoria infecciosa provocada por una cepa de Coronavirus que no se había manifestado hasta su aparición en Wuhan (China).

Se le da el nombre de “corona” porque su estructura molecular es un círculo con puntas dando la apariencia de una corona.

Desde su aparición en China, se ha propagado con rapidez a otros países, por lo que la OMS la declaró una pandemia (enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una región [DRAE]).

Page 3: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

3 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

2. ¿CUÁL ES LA FORMA DE CONTAGIO?

Como se trata de una enfermedad respiratoria, el virus se transmite de persona a persona en las gotitas que se producen al toser o estornudar. Por esto, el contacto cercano1 con alguien infectado aumenta la posibilidad de contraer la enfermedad.

Desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas, pueden pasar entre 1 y 14 días —todo dependerá del estado de salud del infectado—; esto se conoce como «periodo de incubación».

3. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Debes saber que no todos los infectados desarrollan la enfermedad, es decir, te puedes contagiar y no tener síntomas, pero SÍ serás un agente transmisor de esta (puedes contagiar a otros).

En caso de que sientas mal, los primeros síntomas de esta enfermedad son:

* Estos síntomas deben presentarse copulativamente.

Pueden presentarse otros síntomas como dolor de garganta, cansancio general, cefalea, rinorrea, pero los tres a los que poner atención son los señalados antes.

Ante la manifestación de los síntomas ponte mascarilla y ve inmediatamente a un centro de salud y, mediante un examen será confirmada o descartada la enfermedad.

1 Por contacto cercano se entienden situaciones como vivir en una misma casa, viajar en el mismo medio de transporte por varias horas, compartir una sala en un hospital o cuidar a un enfermo sin los debidos resguardos.

Fiebre por sobre 38°.

Tos no productiva

(seca).

Dificultad para

respirar.

Page 4: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

4 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

4. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PROTEGERNOS DEL COVID-19?

El coronavirus que provoca COVID-19, aún no tiene una cura, por ello, tenemos que concentrar nuestras energías en evitar su propagación. Así, las principales recomendaciones que entrega la OMS y del MINSAL son:

Lavarse las manos, frecuentemente, con agua y jabón o alcohol desinfectante, por

más de 20 segundos.

Al toser o estornudar, taparse la boca con el antebrazo o con un pañuelo

desechable.

Mantener una distancia de un metro entre usted y otra persona.

Evitar tocarse la boca, nariz u ojos.

No compartas bombillas, vasos o cubiertos.

Evitar saludar dando la mano, besos o abrazos.

Manténgase informado y siga las recomendacioes de las autoridades

sanitarias.

Page 5: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

5 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

Otras indicaciones a considerar son:

* Guantes:

-/ Usar guantes de goma no es efectivo. El único método aconsejado es el lavado frecuente de manos con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol.

* Mascarilla:

-/ Si estás sano, no es necesario que uses mascarilla, salvo si estás cuidando a un sospechoso o infectado con COVID-19.

-/ Sí debes llevarla si tienes tos o estornudos.

-/ Las mascarillas serán efectivas si se combinan con el adecuado lavado de manos.

-/ Usar varias mascarillas (una sobre otra) no es efectivo.

-/ Le dejamos este enlace de la OMS para usar correctamente una mascarilla.

* Superficies:

-/ No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie, puede ir de unas horas a algunos días, por ello la recomendación del “alcohol gel” para tus manos… pero lávalas con agua y jabón en cuanto dispongas de ellos porque es el método más efectivo para eliminar el virus de tu piel.

-/ Si cree que la superficie puede estar infectada, límpiala con un desinfectante común… y luego, a lavarse las manos según las indicaciones.

* Acciones perjudiciales:

-/ Fumar.

-/ Tomar antibióticos.

* Cuarentena:

-/ Se establece un periodo de 14 días de cuarentena, en el entendido de que en este tiempo se debiesen manifestar los síntomas. Realizar esta cuarentena es útil para que el virus no se propague.

Page 6: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

6 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

5. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

A la fecha (marzo 2020), no existe un tratamiento con medicamentos (pastillas o vacunas) que sirvan para atacar el virus en sí. El tratamiento que se aplica es hacia los síntomas. El médico le entregará al enfermo las recomendaciones necesarias para su cuidado. Y en esto, una de las medidas más eficaces es el AISLAMIENTO.

Esto no significa que al enfermo se le deba dejar solo. Veamos, a continuación, las condiciones que se deben respetar en la llamada recuperación domiciliaria.

a) El paciente debe dormir en una habitación, solo. Si no fuese posible, que exista una distancia de al menos un metro con otros.

b) La habitación debe contar con ventilación. c) El enfermo tiene que estar e reposo y debe evitar moverse por la casa.

d) Debe tener sus propios utensilios para comer (usar siempre los mismos). El vaso, platos, cubiertos, bombillas u otros, se deben lavar con detergente). e) Tener una toalla individual, aunque es recomendable usar preferentemente toallas de papel.

f) Quien cuide al enfermo debe usar obligatoriamente mascarilla; en forma complementaria, guantes desechables y delantal plástico si se tendrá contacto con fluidos corporales… luego de atender al paciente, lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o con un desinfectante a base de alcohol.

g) Poner los desechos en bolsas plásticas, cerrarlas y botarlas. h) La ropa sucia, incluyendo textiles, tiene que ser puesta en bolsas plásticas y no agitarlas (sacudirlas). Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

i) Desinfectar el baño con cloro, al menos, una vez al día. La solución será de 450 cc de agua y 50 cc de cloro. j) .Las personas que viven en la casa deben ser monitoreadas por la autoridad sanitaria.

Page 7: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

7 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

6. ¿CÓMO LIDIAR CON EL ESTRÉS QUE GENERA ESTA EMERGENCIA SANITARIA?

Sin duda, esta crisis mundial a causa del COVID-19 es una situación que nos provoca angustia, ansiedad, temor o enfado, pues las noticias son intranquilizantes: el número de contagios aumenta, fallecidos en otros países, los efectos en la economía… Es normal preocuparse, ¿no?

Pero el llamado es a mantener la calma y, para ello, la OMS propone acciones para lidiar con el estrés:

Conver-sa

•Conversar con una persona de confianza sobre nuestras emociones y sentimientos es una forma de liberar tensiones.

•No pierda el contacto con familiares y amigos; la tecnología nos acerca en estos momentos.

No las uses

•No recurrir al tabaco, alcohol u otras drogas. Estas pueden hacerte perder la perspectiva real de las cosas; debemos estar alertas para actuar con la prontitud necesaria.

Vida sana

•Aliméntete saludablemente.•Realiza ejercicios suaves.•Duerme las horas adecuadas-

Plan• Planifica dónde y cómo buscar ayuda para tu salud física y mental.

Off TV • Limita el tiempo que pasas viendo o escuchando noticias sobre la crisis.

Tú mismo

• Recurra a capacidades que anteriormente le hayan ayudado a superar eventos difíles.

Page 8: Guía Informativa Covid-19a... · 2020. 8. 3. · Lavar la ropa en máquina, c0n detergente normal y usando agua caliente entre 60° y 90° Celsius; que esté bien seca antes de guardarla

Guía: Coronavirus COVID-19

8 Av. Condell 430, Providencia, Santiago de Chile

(+56 2) 2597 6600 www.leshalles.cl

REFLEXIÓN FINAL

Posiblemente te parecimos majaderos con el tema del lavado de manos, pero nuestra intención es dejar claro que minimizar el riesgo de contagio de esta enfermedad está en tus manos, en el autocuidado.

Si no ponemos de nuestra parte, las medidas públicas no serán efectivas. Por ejemplo, cuando se decretó la suspensión de clases, muchos vehículos salieron de Santiago, ¿con qué finalidad? ¿Salir del foco de infección? Pero fue irresponsable porque no sabían si portaban el virus o no. Más irresponsables han sido esas personas que, estando diagnosticadas, no respetaron la cuarentena.

Entonces, el llamado de empresas de servicios y medios de comunicación para que quedes en casa apela a tu sentido de responsabilidad por ti, por quienes viven contigo y por los demás. Se entiende que hay personas que tienen la necesidad de salir, por ello, al disminuir el flujo de personas en circulación, será más seguro su traslado.

Cuidémonos entre todos.