guía del parlamento infantil online - unicef...para que sea discutido y votado en los grupos de...

17
GUíA DEL PARLAMENTO INFANTIL ONLINE Ciudades Amigas de la Infancia I Presentación

Upload: others

Post on 08-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUíA DEL PARLAMENTOINFANTIL ONLINECiudades Amigas de la InfanciaI Presentación

CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA-UNICEF ESPAÑA

Coordinador del Programa: Gregorio Aranda

PARLAMENTO INFANTIL

Coordinación del Proyecto:Javier Malagón, Eduardo Moralejo, Esther Freire y Gregorio Aranda

Desarrollo Web: Oneclick Diseño y Software

Contenido Guía y Diseño Editorial: En Babia Comunicación Social

Madrid, 1 de Marzo de 2011Edición en formato PDFTodos los derechos reservados © UNICEF España

El programa “Ciudades Amigas de la Infancia” es una iniciativa de UNICEF España, cuyoprincipal objetivo es impulsar y promover la aplicación de la Convención sobre los Derechosdel Niño en el ámbito de los Gobiernos Locales; así como impulsar el trabajo en red entrey con los Gobiernos Locales españoles, con el fin de fomentar la aplicación de la CDN.

En los últimos años el programa “Ciudades Amigas de la Infancia” promueve el desarrolloy fomento de la participación de los niños, niñas y adolescentes en los Gobiernos Locales,dándoles la voz en los temas que a ellos y a ellas les afectan (art. 12, 13, 14 y 17 de la CDN).

El programa “Ciudades Amigas de la Infancia” está impulsado por UNICEF España,el Ministerio de Salud y Política Social, la Federación Española de Municipios y Provincias yla Red Local a Favor de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.

Más información en la web de programa: www.ciudadesamigasdelainfancia.org

¿Qué contiene esta guía?

Bienvenida

Objetivos del Parlamento Infantil

Definición, destinatarios y funcionamiento

Dinámica de Trabajo del Parlamento Infantil en los municipios

Esquema resumen de la dinámica de trabajo

Agradecimientos

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó NINDICE

3

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó NB I E N V E N I DA

4

Tengo el placer de presentarte la Guía del ParlamentoInfantil de las Ciudades Amigas de la Infancia, proyectoexperimental que UNICEF España está impulsando con lacolaboración de una amplia red de personas e instituciones,comprometidas con la divulgación y el desarrollo de laConvención sobre los Derechos de la Infancia.

La iniciativa está prevista que se desarrolle entre octubrey diciembre de 2010, con la intención de que a ésta le sigan,en un futuro próximo, nuevas ediciones del proyecto.

Tres son, básicamente, sus objetivos:

1 Impulsar nuevas formas de participación democráticade los niños, niñas y adolescentes a través de Internet,con el apoyo de los/as técnicos municipales que con ellostrabajan.

2 Promover entre los niños, niñas y adolescentes el debatede los temas que les interesan y la votación de propuestasde reforma social, para su entrega a los representantespolíticos y de las Administraciones Públicas.

3 Sensibilizar a los representantes políticos e institucionalesde las prioridades y propuestas que los niños, niñas yadolescentes piden que se tengan en cuenta para lamejora de las ciudades.

En concreto, la acción consiste en:

a) Organizar en los municipios reuniones de grupo, dinamizadaspor los técnicos municipales, en las que niños, niñas yadolescentes expresen los temas y las propuestas que lesimportan, de cara a la mejora de su ciudad.

b) Publicar las conclusiones de esas reuniones en la páginaweb del Parlamento Infantil, y promover que chicos ychicas de distintas ciudades opinen acerca de las diversaspropuestas que ahí se plantean.

c) Con esas aportaciones, UNICEF España, elaborará undocumento síntesis con propuestas generales, queremitirá de nuevo a los grupos, para su debate y votaciónen cada municipio. Cada grupo, además, elegirá a un/arepresentante que participará en las SesionesParlamentarias on-line.

d) Después, estos representantes se reunirán virtualmenteen determinadas fechas y debatirán y votarán en SesiónParlamentaria, a través de la web, esas propuestas,transmitiendo el parecer y la voluntad de sus respectivosgrupos.

e) UNICEF España, con el apoyo de las entidadescolaboradoras, presentará y difundirá las conclusionesfinales del proceso, para que sean tenidas en cuentapor los representantes políticos y de las AdministracionesPúblicas. A los chicos y chicas se les informarápuntualmente de las acciones que en este sentido selleven a cabo y de sus resultados.

Es esta una experiencia pionera que UNICEF España deseair ampliando y mejorando progresivamente, con lasaportaciones de todas las instituciones y personasparticipantes, especialmente de los niños, niñas yadolescentes de nuestros pueblos, barrios y ciudades.

Gregorio ArandaResponsable del programa Ciudades Amigas de la Infancia

UNICEF España

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Ponemos en marcha el Parlamento Infantilpara...

Fomentar la participación democrática de niñas, niños y adolescentes a travésdel uso responsable y crítico de las tecnologías de la información y de lacomunicación (TIC).

Ofrecer a los Consejos, Foros y Comisiones de Participación de Infancia yAdolescencia y a sus municipios un espacio virtual atractivo y flexible para elencuentro, el diálogo y la reflexión.

Compartir temas de interés que afectan a niñas, niños y adolescentes, debatirlosy votarlos, con el fin de introducir en las agendas políticas de los municipioslas necesidades y propuestas de la infancia, expresadas por los propios niños,niñas y adolescentes.

Convocar sesiones parlamentarias de forma simultánea con miembros de losConsejos de Participación de Infancia y Adolescencia, fijando una misma fechay hora, pero pudiendo conectarse desde distintos sitios físicos.

OBJETIVOS

5

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

El Parlamento Infantil es...

Una plataforma on-line en fase experimental que persigue el desarrollo delartículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece queel niño tiene derecho a expresar su opinión y a que ésta se tenga en cuenta entodos los asuntos que le afecten.

Está destinado...

Al 18% de la ciudadanía española*, posibilitando su derecho a participar.

En su fase experimental, el Parlamento Infantil está destinado a las chicos y chicasde los Consejos, Foros y Comisiones de Participación de Infancia y Adolescenciade los municipios que forman parte del Programa “Ciudades Amigas de laInfancia” de UNICEF España.

Esta plataforma online puede ser una alternativa de reunión para quienes vivenen municipios pequeños, dependen de la agenda familiar o, simplemente, prefieranasistir a las sesiones parlamentarias desde el colegio.

DEFINICIÓN YDESTINATARIOS

6

* Fuente: INE 2009

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó NFUNCIONAMIENTO

DE LA PLATAFORMA

¡Y funciona así de fácil!

Conéctate a Internet y teclea en tu navegador http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

Te encontrarás en la página de Inicio.

Si quieres navegar a pantalla completa, pulsa arriba sobre

7

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

Despliega las secciones desde el menú, o haz clic sobre los contenidos.

Para colaborar con tus opiniones en los temas planteados en el Foro de Debateso asistir a las Sesiones Parlamentarias, debes registrarte enviando tu solicitudpor mail a [email protected]

UNICEF España te enviará tu usuario y contraseña.

Prueba a entrar con tus claves. Te verás arriba, al lado del menú.

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó NFUNCIONAMIENTO

DE LA PLATAFORMA

8

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Puedes personalizar tu avatar. Para ello, despliega el menú, pulsa en EditarPerfil o directamente sobre tu avatar y encontrarás esta pantalla.

Las Sesiones Parlamentarias se convocan para un día y una horaconcretos. Cuando la sesión esté abierta, parpadeará este icono enla página de Inicio.

FUNCIONAMIENTODE LA PLATAFORMA

9

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

1

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Una experiencia del Parlamento Infantil encinco pasos

Debate inicial y primeras conclusiones

UNICEF España convoca a los Consejos, Foros y Comisiones deParticipación de Infancia y Adolescencia de los municipios enbase a un único documento, con preguntas sencillas para queniñas, niños y adolescentes reflexionen sobre cómo mejorar susituación y cómo conseguir que se les escuche más en su municipio.

El primer documento para la reflexión y el debate será publicadoen la sección Documentos de las Sesiones del ParlamentoInfantil, para su consulta.

Para enviarnos tus opiniones acerca del Parlamento Infantil ytambién tus propuestas para mejorarlo, puedes utilizar el Buzónde Sugerencias, o escribirnos al correo [email protected]

DINÁMICA DETRABAJO DELPARLAMENTO

INFANTIL EN LOSMUNICIPIOS

10

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

2

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Publicación en el Foro de Debates

El Consejo, Foro o Comisión de Participación de Infancia yAdolescencia de cada municipio publica sus respuestas aldocumento en el Foro de Debates de la Asamblea Infantil.

El Foro de Debates del Parlamento Infantil permite publicardiferentes Temas, que pueden agruparse por fecha o autoría.

Los Temas pueden ser completados con archivos subidos a lasección Documentos de las Sesiones.

DINÁMICA DETRABAJO DELPARLAMENTO

INFANTIL EN LOSMUNICIPIOS

11

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

3

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Intercambio de opiniones a través del Foro

Cualquier miembro de los Consejos, Foros o Comisiones deInfancia y Adolescencia de los municipios puede comentarcualquiera de los temas planteados en el Foro de Debates de laAsamblea Infantil.

El Foro de Debates del Parlamento Infantil permite enviarComentarios, identificando a la persona que lo firma con sunombre y avatar.

Se puede y se aconseja opinar sobre cualquier tema de interés,aunque no se refiera al municipio donde vivimos.

DINÁMICA DETRABAJO DELPARLAMENTO

INFANTIL EN LOSMUNICIPIOS

12

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

4

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Nuevo documento de propuestas

A partir de las contribuciones de los niños, niñas y adolescentessubidos al Foro de Debates, UNICEF España elabora y entregaa los grupos un nuevo documento con propuestas generales,para que sea discutido y votado en los grupos de cada municipio.

El documento de propuestas generales será publicado en lasección Documentos de las Sesiones del Parlamento Infantil,para su consulta y descarga.

Los grupos elegirán a un chico o chica como su representantepara participar en las Sesiones Parlamentarias on-line simultáneas.El o la representante participará en nombre de su municipiopero, si hubiera varios grupos por municipio, lo hará en nombrede su colegio, barrio, distrito, etc. Obviamente, no se trata deuna participación representativa, sino de una simulación conobjetivos pedagógicos.

DINÁMICA DETRABAJO DELPARLAMENTO

INFANTIL EN LOSMUNICIPIOS

13

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

5

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

DINÁMICA DETRABAJO DELPARLAMENTO

INFANTIL EN LOSMUNICIPIOS

Sesiones Parlamentarias

UNICEF España convoca a los representantes de los grupos aparticipar en Sesiones Parlamentarias simultáneas, para debatirlas propuestas y votarlas, utilizando la plataforma on-line.

Existe un turno de palabra para cada representante, un turnode preguntas y un sistema de votación para todos los asistentesregistrados.

UNICEF moderará las sesiones parlamentarias, dinamizandocada sesión con el fin de gestionar el orden de temas yparticipantes.

14

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

ESQUEMA RESUMENDE LA DINÁMICA

DE TRABAJO

15

5Sesiones

ParlamentariasNuevo

documentode propuestas

4Intercambiode opiniones

a través del Foro

3Publicaciónen el Forode Debates

21Debate inicial

y primerasconclusiones

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

G U í A D E L PA R L A M E N TO I N FA N T I L O N L I N E - 1 P R E S E N TAC I Ó N

Queremos dar las gracias a todas las instituciones que han apoyado este proyectoy a todas aquellas personas que día a día trabajan por, para y con la infanciadesde su labor en diferentes áreas, pero teniendo como fin principal el interéssuperior del niño (art 3. de la Convención sobre los Derechos del Niño), pues“no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollodel niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso detodas las naciones y, de hecho, de la civilización humana” (Plan de Acción de laCumbre Mundial de la Infancia, 30 de septiembre de 1990).

También nos gustaría dar un agradecimiento especial a Joaquín Sotelo, CarlosBecedóniz, Armando Bello, Rosa María Valdés, Salud Mármol y Juan Chillón porsu implicacion y compromiso con este proyecto.

AGRADECIMIENTOS

16

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org

http://parlamentoinfantil.ciudadesamigasdelainfancia.org