guÍa de bombillas de bajo consumo - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700...

6
GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO

Page 2: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

Después de más de 130 años de existencia, el 1 de septiembre de 2012, en virtud de la Directiva Ecodesign 2009/125/CE, quedaba prohibido fabricar en la Unión Europea luminarias incandescentes. Previamente, ya se había procedido a la retirada de las bombillas tradicionales de más de 100 vatios (2009), al fin de la venta de las de 75 vatios (2010) y a las de 60 vatios (2011).Era el apagón de una bombilla que, con una vida útil que oscilaba entre las 750 y las 1.000 horas, presentaba un importe de consumo eléctrico en un año que fácilmente podía rondar los 55 euros (apenas convertía el 2,6% de la energía que consumía en luz visible). Llegaban así las bombillas más eficientes en sus más diversas modalidades: fluorescentes y LED. En los últimos años las bombillas halógenas, si bien no se pueden considerar como tal “eficientes”, han mejorado mucho su tecnología y ofrecen buenas prestaciones.

¿Cuál es la equivalencia?

Una bombilla tradicional de 100W equivale a una fluorescente de 30W, a una halógena de 50W o a un LED de 15W. Sin embargo, por sus distintas características, no todas ellas proporcionan la misma eficiencia energética para cualquier escenario o uso; es preciso saber seleccionarlas para sacar-les el máximo partido. Esta guía, junto con nuestra herramienta para encon-trar las mejores bombillas, te ayudará a descubrir cómo y cuándo usar esta nueva generación de luminarias.

Guía de bombillas de bajo consumo

Page 3: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

FLUORESCENTESSon las conocidas generalmente como LFC o “de bajo consumo” y se dividen en dos grandes categorías: las de tubo y las compactas, que son las que mayoritaalas más efi-cientes según diferentes estudios, dado que dedican hasta el 15% de la energía consu-mida en cumplir su misión de iluminar.

Ahorro

Importe energético anual: Menos de 22 euros.Sólo con utilizar una de estas lámparas de 18W en lugar de la tradicional incandescente de 75W ahorraríamos durante la vida útil de la bombilla más de 60 euros o, lo que es lo mismo en términos de energía, 570 kWh. Además, evitaríamos la emisión de cientos de kilogramos de gases de efecto invernadero.

Una bombilla de bajo consumo de 40W funcionando una hora consume 0,04 kW. Este tipo de bombillas consume un 80% menos que las tradicionales (el equivalente a la demanda de 2.500 hogares).

Consumo

8.000 horas, es decir, unas 8 veces más que una tradicio-nal. Algunos modelos de bombillas compactas alcanzan las 15.000 horas.

Vida útil

Uso ideal

Dado que les cuesta encenderse y alcanzar su punto de máxi-ma luminosidad, son recomendables en lugares en los que la luz estará mucho tiempo encendida, como un salón o una cocina. Es mejor evitar su uso en lugares donde su encendido y apagado sea constante (acorta su vida útil), como en pasillos o descansillos de portales.Además, su forma también es importante, puesto que mien-tras las que tienen forma espiral reparten la luz en todas las direcciones y las lineales son perfectas para iluminar toda la estancia, las redondas se utilizan fundamentalmente para las salas de interior.

Falsos Mitos

Produce cansancio. El parpadeo de 50 hertzios de los antiguos tubos fluorescentes es cosa del pasado. Los modernos cuen-tan con tecnología capaz de emitir la corriente alterna a una frecuencia de 20.000 a 60.000 ciclos por segundo, anulando el qwparpadeo.El otro gran mito es pensar que el fluorescente consume menos energía estando encendido que apagándolo y volviéndolo a encender cuando entremos de nuevo en la habitación. Sólo si como máximo estuviera sin funcionar 23 segundos podría com-pensar mantenerlo encendido, pero resulta raro entrar y salir del cuarto cada menos de medio minuto. ¡Así que no olvides siempre apagarlo!

Guía de bombillas de bajo consumo

Page 4: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

LEDSe trata de diodos semiconductores que emiten luz (Light Emitting Diode), permitiendo un mayor control de la distribución de la luz. Son muchos los que confían en que esta tecnología sea el futuro de la iluminación. Entre sus ventajas, además de su amplia gama de colores, destaca que, a diferencia de las de bajo consumo, no precisa calentarse para funcionar a pleno rendimiento. A ello también se suma que son muy eficientes a bajas temperaturas, lo que no sucede con las fluorescentes.

Vida útil

La disipación de calor y la calidad de los materiales sobre la vida útil y la salida de la luz son factores que influyen sobre este tipo de bombillas. No todas las tecnologías, marcas y modelos duran lo mismo pero los valores de referencia se mueven en la horquilla de las 45.000 y 50.000 horas, una diferencia astronómica si lo comparamos con las 1.000 horas de las incandescentes.

Importe energético anual: menos de 11 euros, cinco veces menos que una bombilla tradicional.

Ahorro

Una bombilla de LED de 20W consume 0,02 kWh frente a los 0,100 kWh de su equivalente incandescente.

Consumo

Uso ideal

Debe evitarse su utilización en lugares donde se precise mucha iluminación, por lo que su uso doméstico generalmente se está dando en lugares en los que permanecen mucho tiempo encendidas y cuyo acceso para cambiarlas es relativamente complejo debido, por ejemplo, a la altura.Sin embargo, en los últimos tiempos la aparición de los tubos de LED en sustitución de los fluorescentes está ampliando el uso de esta tecnología. A pesar de su elevado coste inicial (a partir de los 20 euros), se estima que con una media de 10 horas al día en menos de dos años el gasto quedaría amorti-zando, prolongando el ahorro energético.

Falsos Mitos

No todos los colores de LED sirven para todos los usos. Mien-tras que la luz cálida (como la de las bombillas incandescentes) se recomienda para el hogar por sugerir mayor relajación; para los ámbitos de trabajo es más adecuada la luz fría, similar a la de los fluorescentes. En todas las bombillas podemos encontrar indicada la calidez de su luz en los dos últimos dígitos de la numeración que viene a continuación de sus vatios, pudiendo ser 27, 30, 40 o 65. De este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500 Kelvin o, lo que es lo mismo, una color blanco muy frío sólo apto para ambientes muy específicos de interior.

Guía de bombillas de bajo consumo

Page 5: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

Bombillas de reducidas dimensiones, normalmente de forma lineal, de cápsula o están-dar y dicroicas, con modelos que van desde los 110W o 220W de potencia a los 12W (con transformador reductor de tensión o voltaje). Se caracterizan por aportar mayor intensi-dad de luz y alcanzar elevadas temperaturas, para lo cual suelen utilizar cristal de cuar-zo, que soporta muy bien este calor.

Ahorro

Importe energético anual: unos 38 euros, lo que significa alrededor de un 30% de ahorro frente las bombillas tradicionales.

Una bombilla halógena de 70W funcionando una hora consume 0,07 kWh frente a los 0,100 kWh de su equivalente incandescente.

Consumo

3.000 horas (3 veces más que una incandescente).

Vida útil

Uso ideal

Debido a su rápido encendido, son muy recomendables para lugares en los que sea necesario su arranque instantáneo y du-rante no mucho tiempo, como un cuarto de baño o un pasillo. También donde se requiere una reproducción cromática buena con temperatura de color cálida. En contrapartida supone ma-yor potencia y consumo.No obstante, en los últimos años las diferentes modalidades, sobre todo entre las dicroicas (las de forma semiesférica que suelen empotrarse en el techo), han propiciado que ya puedan utilizarse en infinidad de aplicaciones, desde puntos de luz de acentuación decorativos a dormitorios, salones o, incluso, exhibidores de productos en comercios.

Falsos Mitos

Se tiende a pensar que todas las bombillas halógenas dicroicas requieren de un transformador, lo que puede incrementar el coste de instalación. Es falso; existen lámparas de baja tensión que pueden conectarse directamente a la línea de 220V, ofre-ciendo una elevada salida de luz capaz de iluminar nuestra vi-vienda habitual, bares o hasta salas de museos y exposiciones.

HALÓGENAS

Guía de bombillas de bajo consumo

Page 6: GUÍA DE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO - comunidadism.es · este modo, si 27 hace referencia a 2.700 Kelvin, es decir, a una luz cálida similar a la de una cerilla, el 65 serían 6.500

Te ha resultado útil esta guía

Esperamos tu opinión en nuestra web.

!

?

?

!

Haz Click