guÍa de asociaciones€¦ · se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del...

320
GUÍA ASOCIACIONES GUÍA ASOCIACIONES de de A Coruña

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

GUÍAASOCIACIONES

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 2: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 1

Guía de Asociaciones de A Coruña

índice

1. Presentación

2. Información de interés

¿Para qué una Asociación?

¿Cómo crear una Asociación?

¿Cómo registrar una Asociación?

3. Guía de asociaciones

Benéfico-sociales

Comerciantes y empresariales

Consumo

Cooperación y desarrollo

Culturales

Deportivas

Educación

Fundaciones sociales

Inmigración

Juveniles

Mujeres

Personas mayores

Salud y discapacidad

Vecinales

Otras organizaciones sociales

Page 3: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 2

Guía de Asociaciones de A Coruña

1. Presentación

La promoción del tejido asociativo de la ciudad es uno de los objetivos fundamentales del área

de Participación Ciudadana, impulsando el asociacionismo y apoyando la gestión y

actividades de las asociaciones de la ciudad, para fortalecer las entidades sociales y los espacios

participativos.

La importancia de las asociaciones sin ánimo de lucro radica en el potencial que supone aunar

inquietudes individuales en el desarrollo de un proyecto común, con los derechos que la

legislación vigente otorga a este tipo de entidades sociales para la consecución de sus fines,

frente a las acciones individualizadas.

Efectivamente, a través del asociacionismo se desarrollan iniciativas sociales más eficaces, que

alcanzan una mayor repercusión en la sociedad.

El aumento progresivo del movimiento asociativo en A Coruña, refleja el dinamismo de la

sociedad actual y el gran potencial humano existente en nuestra ciudad.

Por ello, desde el área de Participación Ciudadana, tras un exhaustivo trabajo de recopilación de

información, hemos realizado esta Guía de Asociaciones de A Coruña, para facilitar el

acceso de toda la ciudadanía a los recursos asociativos existentes en el municipio.

Una Guía que pretende ser un instrumento de referencia para acercarnos las posibilidades y

recursos que ofrece el entramado asociativo de nuestra ciudad, que voluntariamente acepta

aparecer en esta Guía, así como fomentar la participación activa de la ciudadanía a través del

asociacionismo.

Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una

asociación y su inscripción registral.

El contenido central de la Guía lo constituye una relación de la mayoría de asociaciones

coruñesas que trabajan en nuestra ciudad(*), con información acerca de sus objetivos y fines,

actividades que desarrollan o recursos de que disponen. Todas ellas clasificadas en función de

su ámbito de actuación.

(*) La aparición en esta Guía es completamente voluntaria, por lo que no se excluye que determinadas asociaciones declinen incorporar sus datos en la misma.

Page 4: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 3

Guía de Asociaciones de A Coruña

Desde el Ayuntamiento de A Coruña queremos agradecer expresamente a todas estas

entidades sin ánimo de lucro su participación en esta iniciativa y su colaboración activa con el

departamento de Participación Ciudadana para disponer de esta herramienta que impulsará el

movimiento asociativo de la ciudad.

Esta Guía de Asociaciones es un instrumento vivo, que a partir de este momento estará en

constante proceso de actualización. Os invitamos a usar esta herramienta, a mantenerla

viva y al día y a hacerla crecer, poniendo con ello de manifiesto el carácter abierto y

participativo de nuestra ciudad, así como un potencial de futuro basado en la comunicación y el

trabajo en equipo.

María Luisa Cid Castro, Teniente Alcalde del Área de Empleo y Empresa

Page 5: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 4

Guía de Asociaciones de A Coruña

2. Información de interés

¿Para qué una asociación?

Las asociaciones sin ánimo de lucro sirven como herramienta para aunar fuerzas personales

para la consecución de unos objetivos comunes, obteniendo con su constitución una mayor

capacidad y recursos para el desarrollo de sus iniciativas.

Este tipo de entidades se rigen por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora

del Derecho de Asociación, que es la norma fundamental para la constitución y el ejercicio de

este tipo de organizaciones no lucrativas.

¿Cómo crear una asociación?

La legislación vigente marca unos requisitos para la constitución de asociaciones:

- Número de socios: deben ser constituidas por 3 o más personas, físicas o jurídicas.

- Elaboración de unos Estatutos: conjunto de normas por las que se regirá la

asociación.

- Firma del acta fundacional o de constitución de la asociación: documento

público o privado en el que se deja constancia del acuerdo fundacional. Normalmente

se redacta después de una asamblea o reunión fundacional, en la que se aprueban los

estatutos y se establecen los órganos de gobierno.

- Inscripción registral: es necesario inscribir la asociación en el Registro Autonómico,

Registro Provincial de Asociaciones de la Xunta de Galicia, quien comunicará al

Registro Nacional de Asociaciones los asientos de inscripción.

Esta inscripción actúa de garantía para los socios de la asociación, así como para los

terceros que con ella se relacionan, al hacer pública su constitución y sus estatutos.

Además, es necesario inscribir la asociación en el Registro Municipal de

Asociaciones Coruñesas (REMAC), de cara a su pleno reconocimiento a nivel

municipal.

Page 6: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 5

Guía de Asociaciones de A Coruña

¿Cómo registrar una asociación?

1. Registro Provincial de Asociaciones de la Xunta de Galicia:

En este registro de incluyen todas las asociaciones sin ánimo de lucro que no están sometidas a

un régimen asociativo específico.

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

- Solicitud normalizada

- Acta fundacional normalizada: 2 ejemplares con las firmas originales de las personas

asistentes a la asamblea de constitución.

- Estatutos: 2 ejemplares firmados en todas las hojas con las firmas originales de por lo

menos 3 promotores, con su DNI.

- Documentación acreditativa de la personalidad.

- Abono de la tasa correspondiente.

Todo ello deberá presentarse en la Delegación Provincial de A Coruña de la Consellería

de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, sita en el Edificio Administrativo de

Monelos (Pza. Luis Seoane, s/n. Tel.: 981 185 973)

El plazo de presentación de solicitudes está abierto todo el año y la inscripción de la asociación

en el Registro correspondiente se efectuará en el plazo de 3 meses desde la recepción de la

solicitud.

2. Registro Municipal de Asociaciones Coruñesas (REMAC):

El REMAC se regula en el artículo 13 del Reglamento Orgánico de Participación

Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña, teniendo por objeto conocer las entidades

existentes en el municipio, sus características, fines y representatividad, para posibilitar una

correcta política municipal acerca del asociacionismo.

Page 7: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Guía de Asociaciones de A Coruña

Pag. 6

Guía de Asociaciones de A Coruña

Para formalizar la inscripción en el REMAC, la entidad debe realizar una solicitud en el Registro

General del Ayuntamiento y presentarla acompañada de la siguiente documentación:

- Estatutos de la asociación.

- Número de inscripción en el Registro Nacional o Autonómico de asociaciones.

- Nombre de las personas que ocupen los cargos directivos.

- Domicilio social, número de teléfono, fax, página web, dirección de correo electrónico.

- Presupuesto del año en curso.

- Programa de actividades del año en curso.

- Certificación del número de socios.

- Forma en que prefieren recibir las notificaciones y la información procedente del

Ayuntamiento, que preferentemente será a través de medios telemáticos.

Page 8: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

benéficas

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 9: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 1

Asociaciones benéficas

ACLAD Asociación ciudadana de lucha contra la droga

Dirección C/ Ermita, nº 2 A. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 243 000 / 981 243 327

E-mail [email protected]

Página web www.asoc-aclad.es

Horario de atención Mañanas de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas drogodependientes y sociedad en general.

���� Objetivos y fines � Tomar conciencia colectiva sobre los

daños producidos por la utilización y empleo de las drogas, singularmente en la población juvenil.

� Crear módulos y unidades terapéuticas, con actividades distribuidas en los campos epidemiológico, preventivo, asistencial y de integración social.

� Colaboración con organismos y entidades públicas o privadas que tengan relación con la problemática del consumo de drogas.

���� Actividades � Actividades de prevención y

drogodependencias dirigidas principalmente a profesionales del campo de las ciencias sociales, de la salud y de la educación.

� Actividades de prevención en el ámbito escolar y familiar.

� Realización de estudios de investigación, desde una vertiente multidisciplinar, sobre temas relacionados con las drogodependencias.

� Coordinación con la Red Gallega Nacional de Asociaciones que luchan contra las Drogodependencias y problemáticas asociadas, y con diversas instituciones públicas.

Page 10: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 2

Asociaciones benéficas Antonio Noche

Dirección Avda. de los Caídos, nº 192, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 134 177

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas en situación de riesgo o exclusión social: inmigrantes, minorías étnicas, drogodependientes, ex-reclusas…

���� Objetivos y fines � Colaborar en la superación de las

situaciones de exclusión social de las personas usuarias.

� Crear un espacio de convivencia en el que las personas puedan compartir experiencias.

� Educar en valores en favor de la igualdad de género.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Recursos Local social con 3 despachos y un espacio amplio para impartir los cursos de formación.

���� Actividades � Cursos de formación (corte y confección,

hábitos de vida saludables…) � Información y orientación sobre los recursos

disponibles en la comunidad, acorde con las circunstancias de cada persona.

� Asesoramiento jurídico. � Reparto de alimentos de ayuda humanitaria.

Page 11: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 3

Asociaciones benéficas Asociación de Palilleiras de A Coruña

Dirección C/ San Roque, Local: 11-12. Plaza de España. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 521 / Fax: 981 202 521

Horario de atención Tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres y hombres, personas mayores de 45 años, con discapacidad, menores de 30 años y personas con riesgo de exclusión social, y especialmente aquellas personas con dedicación a palillar.

���� Objetivos y fines Prestar servicios de atención especializada mediante actividades de información, asesoramiento, protección de sus derechos, formación profesional, orientación laboral, fomento de empleo y cuantas sean necesarias o convenientes para facilitar e incentivar la participación de todos estos colectivos en la vida política, económica, cultural, educativa y social.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Sede social con equipamiento necesario.

���� Actividades � Participación, junto con la Escola de

Palilleiras, en el Mercado Medieval de A Coruña.

� Encaje de bolillos, en la XIII, XIV y XV Feria de Muestras de Autónomos de Galicia (FEMAGA).

� Participación en la organización y promoción de las actividades del Encaixe nas Xuntanzas de Palilleiras de Narón, Bergondo, As Pontes, Orense, Ponferrada, Fene, Villalba, Gijón y Oviedo.

� Participación en el Festival Internacional de encaje de bolillos en Bobava-Cracovia (Polonia), represenando a Galicia

� Impartición permanente de clases de bolillos, todos los días en los locales de la Asociación.

� Investigación activa en materia de encaje de bolillos en la Época Medieval en A Coruña.

� Boletines informativos.

Page 12: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 4

Asociaciones benéficas

AVAN Asociación de Voluntarios de Ayuda al Necesitado

Dirección C/ Falperra, nº 7 B. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 633 221 223 / 678 007 661

E-mail [email protected]

Página web www.avan.es

���� Personas beneficiarias Personas con movilidad reducida, tercera edad y personas con bajos recursos económicos.

���� Objetivos y fines � Paliar las necesidades básicas de personas

sin recursos. � Dotar a la población de formación en

materia socio-sanitaria. � Dar cobertura socio-sanitaria en diferentes

eventos.

���� Recursos Local de oficinas, sala de juntas, aula de formación. Vehículo de transporte adaptado y ambulancia asistencial. Material para la realización de cursos socio-sanitarios.

���� Ámbito de actuación A Coruña y alrededores.

���� Actividades � Reparto de alimentos y de ropa. � Cursos de SVB y primeros auxilios. � Cursos de RCP básico. � Cursos de auxiliar de transporte adaptado y

auxiliar de transporte sanitario. � Actividades de prevención de enfermedades

vasculares. � Charlas en escuelas y exposiciones sobre

valores.

Page 13: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 5

Asociaciones benéficas CÁRITAS Interparroquial de A Coruña

Dirección Plaza de Recife, s/n. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 269 066 / 981 269 549

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 14:30 h y de 17:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Colectivos en situación de exclusión social: transeúntes, inmigrantes, mayores y personas desempleadas.

���� Objetivos y fines � Denunciar las desigualdades sociales. � Atención y acogida a personas

necesitadas.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Además del local de la sede, dispone para sus diferentes servicios: � Atención primaria: C/ Sargento provisional,

nº 37, bajo. � Centro de Mayores Boandanza: C/

Monasterio de Bergondo, 15-17. � Centro de formación: C/ Violetas, 36. � Residencia Meu Lar: C/ Antonio Pereira, 1-3. � Centro de día Sagrada Familia: C/ Belén, 19.

���� Actividades � Atención primaria en alimentación,

medicamentos y pago de recibos urgentes. � Atención integral a personas mayores. � Asesoramiento a personas con diferentes

problemáticas. � Actividades de formación.

Page 14: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 6

Asociaciones benéficas CLUB DE LEONES A Coruña Torre De Hércules

Dirección C/ Enrique Mariñas, nº 34 (Hotel AC). 15009 A Coruña.

Teléfono/s 627 847 679 / 696 923 480

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 13:00 h y de 16:30 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Colectivos de personas necesitadas (Colaboración con parroquias y diferentes entidades benéficas y de inclusión social)

���� Objetivos y fines � Tomar parte activa en el desarrollo cívico,

cultural, social y moral de la comunidad. � Promover los principios de la buena

ciudadanía. � Apoyar en lo necesario para apoyo de la

comunidad.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades � Reparto de alimentos. � Acciones para conservación de la vista. � Reciclaje de lentes destinadas a países del

Tercer Mundo. � Financiación de audífonos. � Perros guía. � Cuidado del medio ambiente. � Donación de órganos.

Page 15: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 7

Asociaciones benéficas Cocina Económica de A Coruña

Dirección C/ Cordelería, n º10, bajo. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 224 141

E-mail [email protected]

Página web www.cocinaeconomica.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 08:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Población sin techo, en riesgo de exclusión social o con recursos limitados.

���� Objetivos y fines Proporcionar a las personas usuarias: � Una alimentación adecuada por un precio

simbólico (0.06 €). � Un servicio de higiene personal para cubrir

las necesidades más básicas. � Orientación y asesoramiento en su

problemática.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos En la sede de la calle Cordelería, nº 10 disponen de la oficina de administración, despacho del trabajador social y cocina totalmente equipada. Comedor en la calle Juan Canalejo, nº 59 (116 plazas y dos turnos) y comedor para la tercera edad (40 plazas). En la calle Juan Canalejo, nº 51 se encuentran la lavandería, ropero y duchas.

���� Actividades � Almuerzo: de lunes a domingo, de 08:30 h a

09:30 h. � Comidas para llevar: de lunes a domingo, de

11:00 h a 12:00 h. � Comedor público general: de lunes a

domingo, a las 12:00 h. � Comedor tercera edad: de lunes a domingo,

a las 13:00 h. � Servicio de duchas: de lunes a sábado, de

08:15 h a 11:00 h. � Lavandería: de lunes a sábado, de 08:15 h a

12:00 h. � Ropero: de lunes a sábado, de 08:15 h a

12:00 h. � Trabajador social: de lunes a viernes, de

08:00 h a 13:00 h.

Page 16: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 8

Asociaciones benéficas Colectivo Moucho

Dirección C/ Azahar, bloque 48, nº 8, local 8, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 637 445 156 / 698 123 477 / 881 926 467

E-mail [email protected]

Página web http://colectivomouchoac.jimdo.com/

Horario de atención Lunes, miércoles y viernes, de 11:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Usuarios y ex -usuarios de drogas y sus familiares y allegados; personas conviviendo con VIH (positivas o no) y cualquier persona en situación o riesgo de exclusión social.

���� Objetivos y fines Defender los derechos y las responsabilidades de las personas consumidoras o ex-consumidoras de drogas, en todos los ámbitos.

���� Recursos • Local cedido por el Ayuntamiento en el

Barrio de las Flores, con una sala para talleres.

• Vehículos para desplazamientos. • Equipamiento informático y audiovisual. • Biblioteca temática y videoteca. • Psicólogo. • Agentes de salud. • Educadores, monitores y voluntariado.

���� Actividades • Promoción de proyectos de reducción de

riesgos y disminución de daños asociados al consumo de drogas.

• Acciones destinadas a mejorar la calidad de vida dde personass usuarias de drogas y de sus familias.

• Colaboración con asociaciones similares, públicas o privadas.

• Participación en los medios de comunicación para la difusión de los objetivos de la asociación.

• Gabinete de asesoramiento, orientación y acompañamiento.

• Ayudar a las personas usuarias en su relación con las distintas administraciones.

• Programar y desarrollar cursos, proyecciones, conferencias y actos culturales, deportivos y de ocio.

• Facilitar medios preventivos frente al VIH y otras ITS (preservativos e intercambio de jeringas).

• Información sobre drogas y sobre VIH e outras ITS.

Page 17: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 9

Asociaciones benéficas Cruz Roja Española

Dirección C/ Cruz Roja Española, nº 1. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 221 000

E-mail [email protected]

Página web www.cruzroja.es / www.cruzvermella.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h En verano: mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas mayores, infancia y juventud, personas inmigrantes y refugiadas, mujer, colectivos en riesgo de exclusión social, población en general.

���� Objetivos y fines � Estar cada vez más cerca de las personas

vulnerables en los ámbitos nacional e internacional, a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, desarrolladas esencialmente por voluntariado.

� Dar respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo, a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales.

���� Ámbito de actuación Nacional e internacional.

���� Recursos Además de la sede de A Coruña, en la que cuentan con salas de usos múltiples, de reuniones, oficinas con equipamiento informático…, disponen del Centro de Formación en la calle Médico Devesa Núñez, nº 1, con múltiples aulas, laboratorios, biblioteca… y la Base de salvamento Marítimo en el Dique Barrié de la Maza.

���� Actividades � Área de voluntariado. � Área de formación: para voluntariado,

participación social, población en general… � Área de intervención social: infancia en

dificultad social, personas inmigrantes y refugiadas, personas mayores, personas con discapacidad, mujer, lucha contra la pobreza y la exclusión social.

� Área de empleo para colectivos vulnerables: servicio de orientación, Itinerarios Personalizados de Inserción, Servicio de formación, sensibilización a empresas, bolsa de empleo, búsqueda activa de empleo.

� Área de socorros y emergencias. � Área de cooperación internacional. � Área de salud. � Área de medio ambiente. � Cruz Roja Juventud.

Page 18: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 10

Asociaciones benéficas Fundación ADRA

Dirección Avda. de Arteixo, nº 87, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 673 121 559 / 981 237 218

E-mail [email protected]

Página web www.adra-es.org

Horario de atención Martes y miércoles, de 17:00 h. a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Personas de bajos recursos económicos y personas en riesgo de exclusión social.

���� Objetivos y fines Cubrir las necesidades básicas, principalmente alimenticias y textiles, en colectivos con problemas económicos y de personas en situación de exclusión social.

���� Ámbito de actuación

A Coruña.

���� Recursos Local principal en la Avda. de Arteixo, nº 87, para reparto de alimentos y ropa. Local para actividades de formación en la Ronda de Nelle, nº 18, bajo.

���� Actividades A lo largo de todo el año se programa: � reparto de ropa y alimentos: los martes de

16:30 h a 19:00 h. � reparto de ropa: los miércoles de 17:00 h a

19:00 h. Desarrollo de diferentes proyectos en función de las necesidades detectadas (cursos de apoyo escolar, de cuidados básicos de geriatría, informática, cocina...).

Page 19: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 11

Asociaciones benéficas Fundación ÉRGUETE Integración

Dirección C/ Azahar, 10, Bloque 48, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 881 896 801

E-mail [email protected]

Página web www.fundacionerguete.org

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 h a 13:00 h.

���� Personas beneficiarias Personas drogodependientes y sus familias.

���� Objetivos y fines Facilitar la incorporación sociolaboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, con una metodología de trabajo fundamentada en el diseño y seguimiento de itinerarios individualizados de inserción.

���� Actividades • Ayuda y atención a personas

drogodependientes con consumos activos o en tratamiento.

• Reducción del daño. • Cumplimiento de necesidades básicas

(lavandería, duchas y comida)

Page 20: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 12

Asociaciones benéficas Hogar Santa Lucía

Dirección Lugar de Comeanda, nº 33. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 142 808

E-mail [email protected]

Página web www.hogarsantalucia.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 20:00 h Horario para usuarias: permanente

���� Personas beneficiarias Mujeres sin techo (excluidas o en riesgo de exclusión social).

���� Objetivos y fines Acoger a mujeres sin techo, en situación de especial vulnerabilidad y cubrir sus necesidades básicas, para conseguir su recuperación física, psíquica y/o mental, para su reinserción progresiva en la sociedad y/o vida laboral, siempre que sea posible. � Conseguir el máximo de recuperación

física, psíquica y mental en cada una de las acogidas.

� Mejorar su autoestima, su dignidad. � Conquistar el máximo de autonomía

personal. � Reinserción social del mayor número de

casos. � Reinserción laboral del mayor número de

usuarias, teniendo en cuenta sus circunstancias y posibilidades.

� Recuperar y/o desarrollar hábitos de higiene, limpieza y todo tipo de habilidades personales y sociales.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Edificio de tres plantas con 20 habitaciones individuales, sala de talleres, sala polivalente, comedor, sala de estar, sala multiusos, sala de visitas, despachos, cocina, ropero... Todo el mobiliario adecuado para el desarrollo de las actividades y de la vida diaria, equipamiento informático y vehículo propio.

���� Actividades � Tareas educativas. � Tareas domésticas. � Talleres formativos de integración socio-

cultural y formación prelaboral: cultura general, valores humanos, cultura gallega, buenas maneras, memoria, informática, inteligencia emocional, danzas del mundo…

� Seguimiento personalizado de cada usuaria. � Orientación socio-laboral: acompañamiento

en la búsqueda de empleo y vivienda. � Acompañamiento en el proceso de

reinserción con la familia o de forma autónoma.

� Apoyo psicológico y/o psiquiátrico en los casos que lo necesitan.

� Plan de formación para el voluntariado. � Seguimiento y apoyo al voluntariado.

Page 21: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 13

Asociaciones benéficas

Hogar Sor Eusebia

Dirección Lugar Mazaidos s/n, Bens. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 143 088

E-mail [email protected]

Horario de atención Horario continuado

���� Personas beneficiarias Hombres mayores de edad, en riesgo de exclusión social.

���� Objetivos y fines Cubrir las necesidades básicas de aquellas personas que, por circunstancias personales, se vean sin protección y con carencias para el desarrollo de su persona, como son la alimentación y un hogar.

���� Recursos La entidad cuenta con un centro de dos plantas con los dormitorios de los residentes, comedor, sala de estar, cocina, dispensario farmacéutico y los despachos de dirección, medico y personal técnico social. Además dispone de un sótano donde se encuentra la capilla, lavandería y despensa.

���� Actividades Las actividades básicas a desarrollar en un centro residencial: cobertura de alimentación, ropero, cama, lavandería…

Page 22: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 14

Asociaciones benéficas ICUS Instituto de la Caridad Universal Solidaria

Dirección C/ Monasterio Moraime, nº 2 bis. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 917 580 / 687 851 306

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Familias y personas en situación de riesgo.

���� Objetivos y fines � Contribuir a mejorar la calidad de vida de

las personas que acuden a nuestra organización.

� Posibilitar el acceso a recursos básicos, educativos, culturales y medioambientales a las personas usuarias de ICUS.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Además de la sede en A Coruña, cuentan con otra en Santiago de Compostela, ubicada en el Colegio de la Inmaculada.

���� Actividades � Trabajo con la familia: acceso a alimentos

de primera necesidad y ropa (semanalmente en las sedes de A Coruña y Santiago, en colaboración con el banco de alimentos), recogida de alimentos y juguetes para su entrega a familias necesitadas…

� Actividades para la familia: fiestas, talleres de manualidades, jornadas de convivencia, taller de yoga…

� Trabajo con infancia: apoyo y refuerzo académico, actividades deportivas y culturales, salidas…

� Asesoramiento psicológico. � Acompañamiento a personas enfermas. � Huerta ecológica.

Page 23: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 15

Asociaciones benéficas PADRE RUBINOS Instituto Benéfico-Social

Dirección Avenida Labañou, nº 10. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 251 998

E-mail [email protected]

Página web www.padrerubinos.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h De lunes y jueves, de 16:30 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias � Mayores: Residencia de Ancianos Padre

Rubinos. � Personas sin recursos y exclusión social:

Albergue de Transeúntes. � Menores: Escuela Infantil Mª del Carmen

Cervigón.

���� Objetivos y fines El objetivo último que persigue la Institución, con su Xunta Directiva al frente, es prestar cada día un mejor servicio a sus usuarios, intentando mejorar la vida diaria de los colectivos sociales más desfavorecidos.

���� Recursos Unas instalaciones de de casi 5.000 m2, en los cuales se encuentran tres departamentos: una residencia de ancianos, un albergue de transeúntes y una escuela infantil. Trabajadores, hijas de la caridad y voluntarios.

���� Actividades � Albergue de transeúntes: comedor,

alojamiento nocturno, reparto de ropa, servicio de duchas, servicio de información y asesoramiento, atención psicológica, atención jurídica, servicio de peluquería, servicios adicionales para la integración socio-laboral de los transeúntes.

� Escuela infantil: servicio de comedor, iniciación al inglés, celebraciones de cumpleaños, carnavales, navidades…

� Residencia de ancianos: servicios de atención sanitaria, atención social y cultural, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, gimnasia de mantenimiento, podología y peluquería; talleres de estimulación cognitiva, de memoria, de prensa, de manualidades, juegos, rehabilitación, excursiones…

Page 24: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 16

Asociaciones benéficas

RENACER Asociación Benéfica Renacer de A Coruña

Dirección C/ Sargento Provisional, nº 14-33, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 249 221 / 630 852 591

E-mail [email protected]

Página web renacercoruna.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 09:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h Sábados, de 12:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Todo ser humano socialmente desplazado y con carencias físicas, psicológicas o económicas que le dificulten para una convivencia.

���� Objetivos y fines � Mejorar la calidad de vida a toda persona

en situación o riesgo de exclusión social. � Ofrecer acogida, atención y asistencia

social a toda persona en riesgo o situación de exclusión social.

� Ayudar a la formación y búsqueda de empleo como pilares básicos para su integración socio-laboral.

� Prestar ayudas económicas puntuales para necesidades urgentes.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local para atención a los usuarios con equipamiento informático y de oficina, internet, local social para impartición de cursos y 11 viviendas.

���� Actividades � Acogidas en viviendas auto-gestionadas. � Educación en valores durante la acogida. � Información, orientación y asesoramiento. � Ayudas puntuales para necesidades básicas

urgentes y búsqueda de empleo. � Fotocopias, currículums, servicios de

internet para la búsqueda de empleo. � Ayudas puntuales para tramitación de

documentación (DNI, pasaportes...) � Reparto de alimentos y ropa a personas sin

recursos o con escasos recursos económicos.

� Ayudas para la integración laboral y para desplazamientos.

Page 25: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 17

Asociaciones benéficas

Reto a la Esperanza

Dirección C/ Isaac Peral, nº 20, bajo. Polígono de La Grela. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 271 708

E-mail [email protected]

Página web www.asociacionreto.org

Horario de atención 24 horas

���� Personas beneficiarias Toda persona socialmente marginada, principalmente drogodependientes y también de otros colectivos como instituciones penitenciarias.

���� Objetivos y fines Prestar ayuda moral, cultural, material y espiritual a personas pertenecientes a diversos colectivos socialmente marginados.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos En A Coruña hay 4 casas de acogida y 3 locales para venta de artículos de segunda mano, con talleres ocupacionales para internos.

���� Actividades Tareas terapéuticas y administrativas del centro: � Reciclaje de residuos sólidos urbanos. � Venta de productos de los talleres

ocupacionales para reinvertir en los mismos. � Carpintería, reparación de

electrodomésticos, tapicería, taller de automóviles…

� Recogida de donaciones de empresas y particulares en zona de la provincia de A Coruña.

Page 26: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 18

Asociaciones benéficas

RÍAS ALTAS Asociación Banco de Alimentos (BALRIAL)

Dirección Muelle de San Diego, s/n, planta 1. 15600 A Coruña.

Teléfono/s 981 296 981 / 626 749 135

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Personas en situación de necesidad.

���� Objetivos y fines � Recabar alimentos de la sociedad,

principalmente los de carácter excedentario, como medio de solidaridad con las personas necesitadas, almacenándolos para su posterior donación.

� Proporcionar estos alimentos a las instituciones y centros asistenciales de la provincia de A Coruña, que muestren su necesidad.

� Promover la participación del voluntariado que los dos primeros fines hagan necesario.

� Colaborar estrechamente con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en el desarrollo de los compromisos de carácter asistencial.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Cursos, conferencias, mesas redondas,

entrevistas… � Publicitar los fines de la asociación para

recabar la ayuda que se precise. � Edición de libros, revistas… � Búsqueda y solicitud de ayudas de carácter

alimentario.

Page 27: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones benéficas Pag. 19

Asociaciones benéficas

TRIONES BRIGANTIUM

Dirección C/ Félix Rodríguez de la Fuente, nº 27. A Coruña.

Teléfono/s 981 645 104 / 626 640 107

E-mail [email protected]

Página web www.brigantium2002.es

Horario de atención Viernes y sábados, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad y menores.

���� Objetivos y fines Promover la inclusión social de los colectivos en situación de riesgo de exclusión social, especialmente a través de la preparación pre-laboral.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local social en la Urbanización Breogan y un despacho en el Centro Cívico Municipal de Novo Mesoiro. Polideportivo Municipal de Mesoiro.

���� Actividades � Talleres pre-laborales de soldadura,

carpintería, bricolaje y jardinería. � Apoyo escolar. � Baloncesto de inclusión, escolar y pre-

escolar. � Elaboración de cortometrajes y revista

digital.

Page 28: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

comerciantes y empresariales

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 29: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 1

Asociaciones de comerciantes y empresarios Federación de Entidades Empresariales del Comercio de la Provincia de A Coruña

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Página web fedcomcoruna.blogaspot.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Asociaciones de zona y sectoriales que tengan asociados una mayoría de comerciantes minoristas.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de las personas afiliadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula, sala de reuniones y el equipamiento necesario.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica relacionada con su

sector. � Jornadas, cursos, seminarios, congresos,

comidas de hermandad...

Page 30: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 2

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes y Autónomos de Galicia

Dirección C/ Sinforiano López, nº 55, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 151 453 / Fax: 981 234 838

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Comerciantes y trabajadores autónomos.

���� Objetivos y fines � Luchar por la defensa, promoción y

dignificación del comerciante o trabajador autónomo.

� Desarrollar, potenciar y concienciar con su presencia para una equiparación a sus homólogos europeos.

� Facilitar e incentivar la participación en la vida política, económica, cultural, educativa y social del colectivo de mujeres, personas mayores de 45 años, con discapacidad, con riesgo de exclusión social y personas menores de 30 años, prestando servicios de atención especializada.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Un local en alquiler con el equipamiento informático preciso para el desarrollo de sus funciones.

���� Actividades � Formación. � Orientación laboral. � Acciones de fomento de empleo. � Boletines informativos.

Page 31: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 3

Asociaciones de comerciantes y empresarios UCC Federación Unión de Comercios Coruñesa

Dirección C/ Arzobispo Lago, nº 4-6, bajo. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 122 483

E-mail [email protected]

Horario de atención Horario comercial.

���� Personas beneficiarias Comerciantes coruñeses.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

Page 32: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 4

Asociaciones de comerciantes y empresarios

ACECA Asociación de Comerciantes y Empresarios Ciudad Vieja

Dirección Capitán Troncoso, nº 2. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 213 750

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Comerciantes.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades • Colaboración con el mercado medieval. • Publicación periódica de la Ciudad Vieja. • Organización del Día del Orgullo Gay.

Page 33: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 5

Asociaciones de comerciantes y empresarios ACOCEM Asociación de Comerciantes de Castrillón, Eirís y Monelos

Dirección C/ Vicente Aleixandre, nº 4, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 109 272 / 607 433 133

E-mail [email protected]

Horario de atención De 09:00 h a 15:00 h, de lunes a viernes.

���� Personas beneficiarias Comerciantes de Castrillón, Eirís y Monelos

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades • Actividades de dinamización del comercio.

Page 34: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 6

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes Ángel Senra y Nuevos Juzgados

Dirección C/ Ramón Cabanillas, nº 2. Peluquería Lourido. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 231 256 / 618 543 592

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:00 h y de 15:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Locales y negocios de esta zona de la ciudad.

���� Objetivos y fines � Conseguir mejoras para esta zona

comercial. � Formar e informar a los locales y negocios

asociados.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades

� Cursos de formación. � Actividades varias.

Page 35: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 7

Asociaciones de comerciantes y empresarios Área Comercial As Conchiñas

Dirección C/ Antonio Carballo, nº 1, 1ºD. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 244 058

E-mail [email protected]

Página web www.conchinas.com

Horario de atención Mañanas, de 8:30 h a 14:00 y tardes, de 16:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Empresarios comerciantes de la zona de As Conchiñas.

���� Objetivos y fines � Representar, defender y promocionar los

intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de las personas afiliadas.

� Fomentar la solidaridad entre ellas, promocionando y creando servicios comunes de naturaleza asistencial: técnico, informativo, jurídico, económico...

� Programar las acciones necesarias para conseguir mejoras económicas y sociales.

� Organizar una constante labor informativa y de promoción cultural de los asociados.

���� Ámbito de actuación As Conchiñas - A Coruña.

���� Recursos Sede social donde prestan servicios de asistencia técnica, informativa, jurídico-económica a los asociados y en la que se organizan las actividades.

���� Actividades � Desarrollo de campañas de publicidad en

prensa y radio para promocionar el consumo en la zona de As Conchiñas.

� Crear y distribuir campañas de marketing para darse a conocer entre las personas usuarias del área comercial y publicitar la identidad de la asociación.

� Fomentar el comercio a través de la página web: información, actualización de contenidos...

� Desarrollo y promoción de actividades de formación.

Page 36: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 8

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes Área Viva

Dirección Historiador Vedía, nº 23, sótano. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 271 618 / 658 967 825

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Comerciantes.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades • Promoción de la zona comercial. • Campaña de Navidad y de Verano.

Page 37: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 9

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes Boulevard de Elviña

Dirección C/ Bugallal Marchesi, nº 18-bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 696 053 042

E-mail [email protected]

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades • Dinamización económica. • Eventos y reuniones. • Cursos de formación.

Page 38: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 10

Asociaciones de comerciantes y empresarios Centro Comercial Urbano Rúa Barcelona

Dirección C/ Sinforiano López, nº 55, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 151 453 / Fax: 981 234 838

E-mail [email protected]

Página web www.calle-barcelona.com

���� Personas beneficiarias Comerciantes del área de la calle Barcelona.

���� Objetivos y fines � Actuar en defensa de los intereses

profesionales de las personas asociadas tutelando sus intereses ante cualquier persona, entidad, Administración...

� Establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, económico, social... que resulten necesarios o convenientes para una mejor atención de sus miembros.

� Atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de los/las comerciantes para potenciar su ejercicio profesional.

� Participar en la negociación laboral y sindical, así como en las situaciones de conflicto que pudieran presentarse dentro de su ámbito territorial y social.

� Defender la libre iniciativa privada como factor indispensable de riqueza, promoción y desarrollo del bienestar económico y social, en toda sociedad democrática.

���� Ámbito de actuación Área de la calle Barcelona de A Coruña.

���� Recursos Local con el equipamiento informático necesario para desarrollar su actuación y prestar los servicios existentes.

���� Actividades � Campañas: de verano, de invierno, de

navidad, rebajas, día de la madre, día del padre...

� Participación en ferias, desfiles de moda...

Page 39: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 11

Asociaciones de comerciantes y empresarios Centro Comercial Urbano Torre de Hércules

Dirección C/ San Roque, local 11-12. Plaza de España. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 521 (teléfono/fax)

Horario de atención Tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes de la zona de Monte Alto.

���� Objetivos y fines � Actuar en defensa de los intereses

profesionales de sus miembros, tutelando sus intereses ante cualquier persona, entidad, Administración...

� Establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, económico, social... que resulten necesarios o convenientes para una mejor atención de las personas asociadas.

� Atender las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de los/las comerciantes para potenciar sus ejercicio profesional.

� Promocionar comercialmente la zona mediante publicidad conjunta, dejando libertad a sus integrantes para realizar las campañas individuales que estimen oportunas.

� Defensa de la libre iniciativa privada, entendiéndola como factor indispensable en toda sociedad.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento de A Coruña.

���� Actividades Campañas del día del padre, día de la madre, de los enamorados, navidad, verano, rebajas...

Page 40: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 12

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes Distrito Mallos

Dirección C/ Ronda de Outeiro esquina con Avenida de los Mallos (subterráneo). 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 238 164 / 607 867 189 / Fax: 981 168 153

E-mail [email protected]

Página web www.distrito_mallos.net

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:30 h (atención telefónica 24 horas)

���� Personas beneficiarias Comerciantes y profesionales que dispongan de locales en su área de actuación.

���� Objetivos y fines � Atender y fortalecer a comerciantes y

profesionales de esta zona de la ciudad. � Mejorar la calidad de vida de los

ciudadanos y ciudadanas de la zona, manteniendo el pequeño comercio tradicional y trabajando para conseguir las mejoras necesarias para facilitar el ejercicio del comercio tradicional y de los/las trabajadores/as autónomos/as de esta zona.

���� Ámbito de actuación La zona comprendida entre las calles Joaquin Planells, límite Cuatro Caminos, Ronda de Nelle – Avenida Arteixo – Agra de Los Mallos, Sardiñeira.

���� Recursos Local espacioso con sala de reuniones con capacidad para 40 personas. Equipamiento informático y de oficina.

���� Actividades � Tarjeta de cliente-amigo: descuentos en

establecimientos y premios en forma de cheques de compra.

� Edición de un periódico mensual, con una tirada de casi 8.000 ejemplares.

� Organización de venta de lotería para los establecimientos de hostelería, gratuita para clientes y asociados, que se sortea mensualmente.

� Asesoría jurídica a los asociados. � Campañas publicitarias en prensa, radio y

televisión local. � Página web al servicio de los asociados y de

los clientes-amigo.

Page 41: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 13

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Asociación de Comerciantes Distrito Picasso

Dirección Plaza Maestro Mateo, nº 4, bajo. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 264 911

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 y de 16: h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Comercios asociados de su ámbito de actuación.

���� Objetivos y fines � Defender los intereses de los

establecimientos asociados. � Promocionar el área comercial del Distrito

Picasso.

���� Ámbito de actuación Área que abarca desde la calle Juana de Vega hasta Juan Flórez (ambas incluidas) y desde la Plaza Pontevedra hasta la finalización de Juan Flórez, limitándose por Linares Rivas.

���� Recursos La asociación cuenta con aulas propias de formación y servicios de oficinas y despachos, así como sala de reuniones, equipadas con las últimas tecnologías. Personal especializado.

���� Actividades � Actividades de promoción: campañas de

navidad, de fidelización de clientes, promocionales...

� Actividades de representación ante organismos oficiales, presencia en la Federación provincial de Comercio, representados en la C.E.C. y en la Federación Nacional de Comercio...

� Actividades de asesoramiento (consultoría integral).

� Actividades de formación: idiomas, escaparatismo, técnicas de venta...

Page 42: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 14

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Asociación de Comerciantes Distrito Oza

E-mail Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 881 918 446

E-mail [email protected]

Página web www.distritooza.com

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 h a 16:00 h.

���� Personas beneficiarias Comerciantes de la zona de influencia.

���� Actividades Promoción de la zona comercial.

Page 43: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 15

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Gran Área Comercial Ágra del Orzán

Dirección C/ Sinforiano López, 55 - bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 242 339 / 981 151 453

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 15:00 h a 18:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes del área del Agra del Orzán.

���� Objetivos y fines � Actuar en defensa de los intereses

profesionales de las personas asociadas, tutelando sus intereses ante toda persona y entidad, tanto física como jurídica, pública o privada.

� Establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, económico, social y de cualquier otra índole, que sean necesarios o convenientes para una mejor atención de las personas asociadas y de la asociación.

� Atender las necesidades de los comerciantes, potenciando el ejercicio de la profesión.

� Participar en la negociación laboral y sindical, así como en las situaciones de conflicto que puedan representar, dentro de su ámbito territorial y social.

� Defender la libre iniciativa privada, como factor indispensable en toda sociedad democrática, que supone riqueza, promoción y desarrollo del bienestar económico y social.

���� Ámbito de actuación Agra del Orzán - A Coruña.

���� Recursos Local con el equipamiento informático necesario para el funcionamiento y la prestación de servicios de la asociación.

���� Actividades Organización de diferentes campañas: días del padre y de la madre, campañas de verano e invierno, navidad, rebajas, estudio del comercio de la zona, jornadas…

Page 44: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 16

Asociaciones de comerciantes y empresarios Gran Área Comercial Riazor

Dirección C/ Pondal, nº 7. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 257 854 / 669 432 008

E-mail [email protected]

Page 45: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 17

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Asociación de Comerciantes y Empresarios de Los Rosales

Dirección Plaza elíptica, nº 1. Centro Cívico de Los Rosales. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 651 603 441

E-mail [email protected]

Página web www.empresarioslosrosales.com

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

TORRE DE HÉRCULES

���� Personas beneficiarias Empresas que desarrollen su actividad en el barrio de Los Rosales.

���� Objetivos y fines � Promover la defensa general de los

intereses empresariales en esta zona. � Ofrecer servicios de valor añadido para las

personas empresarias: asesoramiento, información, formación, portal de empleo, reclamaciones…

� Acordar condiciones ventajosas para las personas asociadas: representación institucional, negociación colectiva, puntos de encuentro, creación de instrumentos para atender a sus necesidades…

���� Ámbito de actuación Los Rosales. A Coruña.

���� Actividades � Formación para personas asociadas:

atención al cliente, escaparatismo, mejora de la competitividad…

� Gestión de subvenciones. � Actividades populares. � Campaña de Navidad. � Colaboraciones con la Asociación de Vecinos

de Los Rosales. � Página web: actualización de noticias,

publicación de actas…

Page 46: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 18

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Empresarios y Comerciantes de Matogrande

Dirección Costa Rica, nº 5, 4º planta comercial. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 606 698 199 / 981 160 062

E-mail [email protected]

Página web areamatogrande.wordpress.com

Horario de atención De 09:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas y Comercios ubicados en Matogrande y su área de influencia.

���� Objetivos y fines Velar por los intereses del barrio de Matogrande en todos sus facetas (fomentando la buena conviencia entre el ámbito empresarial-comercial y el vecinal)

���� Ámbito de actuación Matogrande y su área de influencia.

���� Actividades • Asesoría fiscal para asociados. • Lucha para la ordenación del tráfico y

retirada de las medianas de hormigón. • Promoción, recaudación, y organización de

la iluminación navideña de Matogrande. • Etc.

Page 47: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 19

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto

Presidencia Sonia García

Teléfono/s 686 700 104 (vicepresidente)

E-mail [email protected]

Horario de atención Consultar

���� Personas beneficiarias Vecinos y comerciantes de Monte Alto.

���� Actividades La agrupación nace con el objetivo de trabajar para la mejora del barrio, desarrollando diversas actividades: � Deportivas. � Exposiciones y actividades culturales. � Ayuda social y reparto de alimentos. � Actividades de apoyo y dinamización del

comercio de barrio.

Page 48: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 20

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Vecinos y Comerciantes Paternidad – Sagrada Familia

Dirección C/ Sagrada Familia, nº 26, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 678 078 737 / 981 245 695

Horario de atención Contactar telefónicamente.

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Personas vecinas y comerciantes del barrio de la Sagrada Familia.

���� Objetivos y fines Conseguir todas las mejoras posibles para el barrio y sus actividades culturales.

���� Ámbito de actuación A Coruña, Sagrada Familia.

Page 49: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 21

Asociaciones de comerciantes y empresarios Asociación de Comerciantes Soho - Orzán

Dirección C/ Orzán, nº 111. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 927 667

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.soho-orzan.com

Horario de atención De lunes a sábado, de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Propietarios de locales comerciales asociados, de esta zona.

���� Objetivos y fines � Representar y defender los intereses

comunes de sus miembros. � Asistirles en relación a sus actividades

empresariales o profesionales. � Mediar entre ellos y las Administraciones

públicas o cualquier otro organismo público o privado.

� Promoción de las actividades asistenciales, recreativas y culturales que requieran un impulso especial en el área de actuación de la asociación.

���� Ámbito de actuación Área comprendida desde las calles Orzán, Cordelería y adyacentes de A Coruña.

���� Recursos La asociación desenvuelve su actividad en la sede de la Asociación de Vecinos Ensenada del Orzán.

���� Actividades � Acto de presentación de la asociación con

actividades culturales y de promoción de los locales asociados.

� Mercado de las Artes Aplicadas. � Semana de la familia, degustación gratuita,

sorteo de productos de los locales de la zona...

� Diferentes actividades lúdicas en la calle: teatro, cuentacuentos, pasacalles...

� Campañas de publicidad en buses urbanos y marquesinas.

� Carnaval pequeño.

Page 50: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 22

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Zona Comercial Obelisco

Dirección C/ Santa Catalina, nº 16-18, 1º A. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 225 572 / 609 815 842 / 639 402 633

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 13:30 h

���� Personas beneficiarias Pequeñas y medianas empresas (comercio, hostelería y servicios).

���� Objetivos y fines � Velar por los intereses profesionales de los

comercios y empresas que la integran. � Velar por los valores urbanísticos y

culturales del centro tradicional de La Coruña.

���� Ámbito de actuación Calles comprendidas entre Juana de Vega y la Plaza de María Pita, y desde San Andrés a los Jardines de Méndez Núñez en A Coruña.

���� Recursos Local con despachos y mesa de juntas. Colaboradores como comercial y administrativo.

���� Actividades � Campañas de promoción y publicidad. � Servicios al público: tickets de

aparcamiento, viajes en autobús urbano, ambientación musical en las calles, placas informativas en la zona comercial...

� Relaciones institucionales. � Convenios con otras entidades.

Page 51: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 23

Asociaciones de comerciantes y empresarios AGRELA Polígono de La Grela

Dirección C/ Copérnico, nº 3, 1º. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 250 937

E-mail [email protected]

Página web www.agrela.com

Horario de atención De octubre a mayo: de lunes a jueves, de 9:30 h a 13:30 h y de 15:30 h a 19:00 h, viernes de 8:00 h a 15:00 h De junio a septiembre: de lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas asociadas del Polígono de La Grela.

���� Objetivos y fines � Organizar y coordinar grupos de trabajo

para afrontar necesidades e intereses de las empresas asociadas.

� Firmar convenios con proveedores de productos y servicios, obteniendo ventajas sobre negociaciones individuales.

� Gestionar otros servicios derivados de la actividad empresarial.

���� Ámbito de actuación Polígono de La Grela en A Coruña.

���� Recursos En el local de la asociación cuentan con una sala de juntas con capacidad para 12 personas y un salón de actos con capacidad para 60 personas, susceptible de adaptación modular. Equipamiento audiovisual, ordenadores con conexión a internet y equipamiento de oficina.

���� Actividades � Gestión con Administraciones Públicas:

licencias de apertura y de obras, tasas e impuestos municipales, mejora de servicios e infraestructuras...

� Información a los asociados: edición de la revista AGRELA y envío de circulares informativas sobre novedades, ayudas y subvenciones, formación, noticias...

� Acciones formativas: cursos, jornadas, seminarios, colaboración con programas formativos con el Ayuntamiento de A Coruña y con la Confederación de Empresarios de A Coruña.

Page 52: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 24

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Polígono de Pocomaco

Dirección Polígono Pocomaco, parcela C-19 A. 15190 A Coruña.

Teléfono/s 981 294 216

E-mail [email protected]

Página web www.pocomaco.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 20:30 h Sábados, de 8:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiarias Propietarios de locales comerciales y personas usuarias del Polígono.

���� Objetivos y fines Proporcionar información de los productos de las empresas asociadas y formación al personal del polígono.

���� Ámbito de actuación Polígono de Pocomaco - A Coruña.

���� Recursos Oficinas administrativas y sala de juntas.

���� Actividades � Convenios de colaboración con diversas

entidades. � Publicación de novedades y noticias en su

propia revista y página web. � Cursos de formación.

Page 53: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 25

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Federación de Autónomos de Galicia

Dirección C/ Sinforiano López, nº 55, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 151 453 / Fax: 981 234 838

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 15:00 h a 18:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que trabajen de manera autónoma.

���� Objetivos y fines � Luchar por la defensa, promoción y

dignificación de este colectivo. � Desenvolver, potenciar y concienciar para

una equiparación con sus homólogos europeos. Impulsar y defender la más óptima relación con los valores humanos, culturales y sociales.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Además de la sede social, disponen de 6 centros de trabajo en las ciudades de A Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Vigo y Ferrol.

���� Actividades � Servicios de atención especializada a

mujeres, personas mayores de 45 años y menores de 30, discapacitados, personas en riesgo de exclusión social mediante actividades, asesoramiento, protección de sus derechos...

� Programa de Inserción Socio-laboral. � Programa Integrado de Empleo. � Formación. � Estudios, congresos, Ferias

Multisectoriales...

Page 54: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 26

Asociaciones de comerciantes y empresarios ATA - Galicia Asociación de Trabajadores por cuenta propia

Dirección C/ Ronda de Outeiro, nº 253-A, 1º C. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 243 763 (tlfno. y fax) / 981 243 450

E-mail [email protected]

Página web www.atagalicia.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h Viernes, de 8:30 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Toda persona que realice un trabajo por cuenta propia (independientemente del gremio, oficio, profesión, actividad...) y autónomos/as que trabajen individualmente que pertenezcan a una entidad jurídica.

���� Objetivos y fines � Defender los intereses de las personas

asociadas. � Promover la formación y readaptación

profesional de estos profesionales, así como su protección social, jurídica y económica.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos En A Coruña disponen de la sede central y una oficina de atención a personas autónomas, PEMEs o emprendedoras en la calle Antonio Carballo, nº 1, 1º D, con personal cualificado. También disponen de estos recursos en sus insatalaciones de Vigo, Lugo y O Barco de Valdeorras.

���� Actividades � Atención personalizada. � Asesoría fiscal, laboral y contable. � Publicación de la revista Autónomos � Convenios y acuerdos con entidades

bancarias y empresas. � Formación contínua.

Page 55: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 27

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AECO Asociación de Empresarias de A Coruña

Dirección C/ Alcalde Pérez Ardá, Nº 53, bajo derecha. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 297 870

E-mail [email protected]

Página web www.aeco.org.es

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00h a 19:00 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h (horario de invierno). De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h (horario de verano).

���� Personas beneficiarias Empresarias, personas emprendedoras, personas demandantes de empleo.

���� Objetivos y fines � Dinamizar el tejido empresarial femenino, creando una red empresarial para el fortalecimiento de las relaciones empresariales.

� Fomentar la formación, asistencia social, profesional y la promoción de la mujer empresaria, profesional y directiva.

� Apoyar y defender a las empresarias de la provincia de A Coruña, participando en diferentes órganos consultivos, comisiones y eventos empresariales.

� Desarrollar el comercio y el turismo, promoviendo iniciativas que incidan en la mejora económica y social del colectivo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local que dispone de departamento de emprendimiento, departamento de orientación, departamento administrativo, un aula de informática, otra dedicada a la formación y una sala de juntas y reuniones.

���� Actividades � Apoyo y asesoramiento a personas

emprendedoras y demandantes de empleo. � Formación para demandantes de empleo:

innovación en la actividad comercial y ventas, auxiliar de servicios en centros comerciales...

� Formación para empresarias y empresarios: taller de gestión del conocimiento en la empresa, carné de manipulador de alimentos...

� Formación para persoas trabajadoras: calidad en el servicio de atención al cliente, calidad en la PEME, la norma ISO 9001:2008, prevención de riesgos laborales...

� Formación en nuevas tecnologías...

Page 56: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 28

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AJE – A CORUÑA Asociación de Jóvenes Empresarios

Dirección Centro Cívico Municipal de San Diego. Parque de San Diego, s/n., 3ª planta. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 915 635

E-mail [email protected]

Página web www.ajemarineda.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas jóvenes empresarias, emprendedoras, autónomas, con cargos gerentes o directivos.

���� Objetivos y fines � Apoyar, informar y formar a jóvenes

emprendedores en la creación o expansión de negocios, ayudas, subvenciones...

� Favorecer las relaciones comerciales entre ellos y ofrecerles un canal de difusión de su actividad.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Un local con 2 oficinas y sala de recepción con equipamiento informático y de oficina.

���� Actividades Jornadas, conferencias, seminarios, congresos, eventos, talleres y encuentros de networking.

Page 57: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 29

Asociaciones de comerciantes y empresarios

FEDACEPE Federación de Asociaciones Comarcales de empresarias, profesionales y emprendedoras

Dirección Vicente Aleixandre, nº 4, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 109 272

E-mail [email protected]

Página web www.fedacepe.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres empresarias, autónomas, profesionales y directivas de diversos sectores económicos en los que desarrollen su actividad empresarial por cuenta propia o ajena. Cuenta con Asociaciones Comarcales en: A Coruña (APADE CORUÑA) con sede en nuestra Federación, Ferrol (AECOFE), Arteixo (AECOAR), Santiago (AECOSAN), y Sada (AECOSADA).

���� Objetivos y fines � Facilitar el desarrollo personal y

profesional de la mujer trabajadora, empresaria o emprendedora.

� Prestar un servicio de asesoramiento y divulgación de medios y herramientas que faciliten el desarrollo profesional del colectivo femenino, considerando muy necesaria la formación profesional y la especialización de las mujeres en áreas de trabajo que se realizan fuera de los circuitos de contratación laboral habituales.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con el equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.

���� Actividades Actividades de asesoramiento, formación y fomento del asociacionismo: cursos, jornadas, charlas informativas, conferencias, acciones de divulgación, y todas las actividades que fueran necesarias para la actividad profesional de sus asociadas.

Page 58: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 30

Asociaciones de comerciantes y empresarios Fundación Gallega de la Mujer Emprendedora

Dirección Centro Municipal de Empleo. Carretera los Fuertes s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 174 965

E-mail [email protected]

Página web www.fgme.es

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas desempleadas, emprendedoras, empresarias…

���� Objetivos y fines � Potenciar y reforzar la participación de la

mujer en el ámbito empresarial. � Facilitar el desarrollo personal y

profesional de la mujer trabajadora, sea empresaria o empendedora, a lo largo de su vida laboral para mejorar su empleabilidad y la maduración de sus empresas e iniciativas emprendedoras.

� Promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

���� Ámbito de actuación Galicia, principalmente A Coruña y alrededores.

���� Actividades Se establecen dos lineas de trabajo:

� Emprendedores, generación de empleo y asesoramiento. Estímulo al desarrollo de iniciativas empresariales, especialmente entre desempleados y mujeres. Asesoramento en creación de empresas y acompañamento técnico en proyectos empresariales, asesorando en su viabilidad técnica, económica y financiera.

� Formación. Organización de jornadas, seminarios y cursos sobre recursos humanos, ofimática, etc.

Page 59: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 31

Asociaciones de comerciantes y empresarios ACOTRADES Asociación Coruñesa de Transportes Discrecionales y Especiales

Dirección Travesía de Pastoriza, nº 122, bajo. 15140 Arteixo.

Teléfono/s 981 132 845 / 616 954 077

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que trabajen con transportes discrecionales y especiales.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local social con 2 aulas para la realización de cursos de formación.

���� Actividades � Gestiones de las personas asociadas:

matriculaciones, transferencias y bajas de vehículos, autorizaciones de transportes, licencias comunitarias...

� Cursos de capacitación profesional, mercancías peligrosas...

Page 60: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 32

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AETINAPE Asociación Española de Titulados Naútico-Pesqueros

Dirección Avda. General Sanjurjo, nº 16-18, 2º derecha. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 299 577 / 981 299 614

E-mail [email protected]

Página web aetinape.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Titulados naútico-pesqueros.

���� Objetivos y fines Defender y representar los intereses profesionales de sus miembros en todos los ámbitos.

���� Ámbito de actuación Nacional.

���� Actividades Participación en todos los foros nacionales e internacionales sobre temas que afecten a los titulados náutico-pesqueros.

Page 61: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 33

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AGA Asociación Galega de Artesáns

Dirección Camino de la Iglesia, nº 38. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 293 688

E-mail [email protected]

Página web www.galegadeartesans.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Artesanos profesionales.

���� Objetivos y fines � Promocionar la artesanía. � Representar, defender y promover sus

intereses económicos, sociales, profesionales y culturales.

� Fomentar la solidaridad entre las personas afiliadas.

� Conseguir mejoras sociales y económicas, así como un mejor desarrollo de los intereses del sector artesanal.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local social con oficinas y espacios versátiles para la impartición de cursos, presentaciones, exposiciones...

���� Actividades � Punto de información y asesoramiento � Edición de publicaciones. � Organización de ferias, exposiciones,

encuentros profesionales, concursos, cursos...

� Colaboración con la Marca de Artesanía de Galicia.

� Proyectos TIC y de innovación para la artesanía.

� Miembros de www.oficioyarte.org

Page 62: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 34

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AGALMA Asociación Gallega de Alquiladores de Maquinaria

Dirección C/ Francisco Mariño, nº 3, 5º derecha. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 126 611

E-mail [email protected]

Página web www.asoc-agalma.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h Viernes, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Entidades dedicadas a la venta y alquiler de maquinaria para la construcción.

���� Objetivos y fines Promocionar la venta y alquiler de maquinaria para la construcción.

Page 63: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 35

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AGASCA Asociación Provincial de Instaladores de Fontanería, Gas y Calefacción, Climatización y afines de la provincia de A Coruña

Dirección C/ Salvador y Merino, nº 5, entresuelo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 169 071 / 981 169 951

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.agasca.es

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas que se dediquen a instalaciones y/o mantenimientos de fontanería, saneamiento, instalaciones térmicas de edificios, gas, frío industrial y comercial, protección contra incendios, aparatos a presión, productos petrolíferos líquidos, aire comprimido, aislamientos térmicos y acústicos y resto de actividades auxiliares y afines.

���� Objetivos y fines � Promover el desarrollo empresarial del

sector asumiendo las cotas más altas posibles en calidad y seguridad, en beneficio del interés general.

� Defender la libre empresa como factor básico del sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de sus miembros de pleno derecho.

� Representar a las personas asociadas ante la Administración.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Un área de administración con oficinas, despachos, archivo...y un asesor técnico. Un área de formación con equipamiento básico y audiovisual.

���� Actividades � Formación: prevención de riesgos laborales

en diferentes sectores, ventilación y climatización adaptado a la nueva normativa, energía geotérmica, mantenimiento higiénico-sanitario frente a la legionela......

� Jornadas Técnicas.

Page 64: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 36

Asociaciones de comerciantes y empresarios APECCO Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción

Dirección C/ Mendaña de Neyra, nº 28, 1º. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 273 951 / 981 273 980

E-mail [email protected]

Página web www.apecco.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:30 a 14:30 y de 16:00 h a 18:00 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas dedicadas al sector de la construcción.

���� Objetivos y fines � Desarrollar y mejorar la industria de la

construcción en todas las actividades que la integran.

� Defender los legítimos intereses de sus miembros y asistirles colectiva e individualmente, fomentando la solidaridad empresarial.

� Formar a los/las trabajadores/as y empresarios/as.

� Fomentar la prevención de riesgos laborales entre las empresas y trabajadores del sector.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula de formación y un salón de actos.

���� Actividades � Negociación en los Convenios Colectivos

(construcción y pintura). � Gestiones ante las Administraciones

Públicas. � Acciones formativas. � Jornadas de prevención de riesgos

laborales, informativas para el sector... � Tramitación de la Tarjeta Profesional de la

Construcción. � Elaboración de informes y estudios sobre el

sector, publicaciones... � Asesoramiento profesional. � Información puntual de licitaciones, obras... � Actividades para la confraternización de

todos los asociados.

Page 65: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 37

Asociaciones de comerciantes y empresarios

APROINCO Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios

Dirección Avda. Salvador de Madriaga, nº 85, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 233 003 / 981 233 038

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes a viernes de 8:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 17:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas promotoras.

���� Objetivos y fines � Representar y asesorar a estas empresas

en el desarrollo de su actividad empresarial.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Oficina con un aula de formación.

���� Actividades � Gestiones ante la Administración. � Cursos y jornadas de actualización

normativa.

Page 66: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 38

Asociaciones de comerciantes y empresarios ASINEC Asociación Provincial de Industriales Electricistas y de Telcomunicaciones de La Coruña

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas instaladoras y mantenedoras de electricidad y telecomunicaciones.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa. � Defender los intereses profesionales de las

empresas asociadas.

���� Recursos Local con oficinas para atención, con personal técnico y administrativo.

���� Actividades � Servicios de tramitación ante las

Administraciones. � Servicios de asesoramiento e información:

técnica, jurídica, laboral y fiscal. � Asistencia técnica � Formación profesional. � Jornadas técnicas. � Publicaciones. � Convenios y participación con otras entidades.

Page 67: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 39

Asociaciones de comerciantes y empresarios

AVIMECO Asociación de Informadores Técnicos Sanitarios

Dirección C/ Emilio González López, nº 63, bajo. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 129 699

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h Viernes, de 8:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Informadores técnicos sanitarios.

���� Objetivos y fines � Representar y defender los intereses

económicos, sociales, profesionales y culturales de las personas afiliadas.

� Fomentar la solidaridad entre ellas, promoviendo y creando servicios comunes de naturaleza asistencial.

� Conseguir mejoras sociales y económicas para las personas asociadas.

� Organizar una constante labor formativa y de promoción cultural.

� Facilitar las gestiones profesionales que les son propias.

� Fomentar la dignidad profesional y reprimir el intrusismo profesional.

���� Ámbito de actuación Áreas sanitarias de A Coruña y Ferrol.

���� Recursos Local social con 2 aulas para la realización de cursos de formación.

Page 68: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 40

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Bebidas Refrescantes y Alcohólicas Asociación Provincial

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes minoristas de bebidas refrescantes y alcohólicas.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de las personas afiliadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula, sala de reuniones y el equipamiento necesario.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica relacionada con su

sector. � Jornadas, cursos, seminarios, congresos,

comidas de hermandad...

Page 69: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 41

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Comercio de Materiales de la Construcción y Decoración Asociación empresarial

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes minoristas de materiales de la construcción y decoración.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defensa de los intereses profesionales de las personas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula, sala de reuniones y el equipamiento necesario.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica de todo lo relacionado

con el sector. � Jornadas, cursos, seminarios, congresos,

comidas de hermandad...

Page 70: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 42

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Consignatarios y Estibadores de A Coruña Asociación empresarial

Dirección Pabellón de servicios de explotación. Muelle de San Diego, s/n. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 137 325

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas consignatarias y estibadoras.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defensa de los intereses profesionales de las personas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Oficina de la asociación.

���� Actividades � Actividades de carácter formativo, técnico y

comercial, de interés para sus asociados. � Servicios de información y asesoramiento

jurídico y económico financiero en materias específicas.

Page 71: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 43

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresarios del Comercio de Calzado Asociación Provincial

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes minoristas de calzado.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de las personas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con un aula, sala de reuniones y el equipamiento necesario para el desarrollo de su actividad.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica relacionada con el

sector. � Jornadas, cuesos, seminarios congresos,

comidas de hermandad...

Page 72: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 44

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresarios de la Confección en Serie

Dirección Plaza Luis Seoane, torre 1, entreplanta. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 702

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas de la industria de la Confección.

���� Objetivos y fines � Representar, gestionar y promocionar la

defensa de los intereses profesionales comunes de sus miembros, a nivel económico, social, administrativo, profesional...

� Participar en la negociación sindical y conflictividad laboral.

� Fomentar la realización de actividades para la formación empresarial.

� Defender la libre iniciativa.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Instalaciones propias para el desarrollo de actividades formativas empresariales. Recursos disponibles de la Confederación de Empresarios de La Coruña.

���� Actividades Representación de sus miembros en la negociación del Convenio colectivo del sector, huelgas, cierres patronales... y cuantas actuaciones sean necesarias ante los órganos de la Administración.

Page 73: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 45

Asociaciones de comerciantes y empresarios EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Asociación Provincial

Dirección C/ Novoa Santos, nº 6-8, 1º. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 295 400

E-mail [email protected]

Página web corunahostelera.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h Del 1 de Junio al 30 de Septiembre: mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Empresarios de hostelería.

���� Objetivos y fines Establecer adecuados medios de colaboración entre sus asociados para conseguir, en beneficios de todos, un amejora constante de las condiciones de explotación de los servicios de hoteles, pensiones, restaurantes, cafeterías, café-bares, café-bares especiales, tabernas y demás establecimientos del ramo, que tengana su cargo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos El local social dispone de despachos y un salón de actos con capacidad para 112 personas, perfectamente equipado. Desde aquí se centralizan todos los servicios que se presatn a los asociados. En la Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro, situada en la calle Félix Acevedo, nº 5, se centralizan los programas de formación.

���� Actividades � Información y asesoramiento: laboral,

jurídico, fiscal y técnico. � Apoyo en trámites, gestiones,

subvenciones... � Bolsa de empleo, orientación laboral... � Promoción turística. � Programas de formación. � Colaboración y promoción de la implantación

de sistemas de calidad en la hostelería, respeto al medio ambiente, una responsabilidad social empresarial, la igualdad…

Page 74: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 46

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales

Dirección Plaza Luis Seoane, torre 1, entreplanta. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 702

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas que se dediquen a la limpieza de edificios y locales.

���� Objetivos y fines � Representación, defensa y promoción de

los intereses económicos, sociles, profesionales y culturales de sus afiliados.

� Progranmar las acciones necesarias para conseguir mejoras sociales y económicas de sus afiliados.

� Fomentar la solidaridad de los empresarios afiliados, promocionando y creando servicioas comunes de naturaleza asistencial.

� Organizar un constante trabajo formativo de promoción cultural de sus afiliados.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Recursos disponibles en la Confederación de Empresarios de La Coruña (C.E.C.) como locales, aulas, equipamiento...

���� Actividades Representación de sus asociados en la negociación del convenio colectivo del sector y todas las actuaciones que ésto implique, ante los organismos de la Administración.

Page 75: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 47

Asociaciones de comerciantes y empresarios Empresarios de Tintorerías y Lavanderías

Dirección C/ San Lucas, nº 10. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 685 962 846 / 656 932 798

Horario de atención Horario comercial

���� Personas beneficiarias Empresas de tintorería y lavandería.

���� Objetivos y fines � Representar al sector ante diferentes

entidades. � Prestra servicios a sus integrantes en

diversos ámbitos.

���� Actividades � Cursos de formación dirigidos a las personas

empresarias y aquellas que tenga empleadas.

� Plataforma de compras.

Page 76: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 48

Asociaciones de comerciantes y empresarios Empresas de Carpintería y Ebanistería Asociación Provincial

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Página web www.aecec.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes minoristas de carpintería y ebanistería.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de las personas afiliadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Un local con aula equipada y sala de reuniones.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica relacionada con su

sector. � Jornadas, cursos, seminarios, congresos,

comidas de hermandad...

Page 77: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 49

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresas del Comercio de Muebles de A Coruña Asociación Provincial

Dirección Plaza de Mina, nº 1, 3º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 104

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comerciantes minoristas de muebles.

���� Objetivos y fines � Defender la libre empresa como base del

sistema económico, entendida como conjunción de los factores económicos y sociales que la integran.

� Defender los intereses profesionales de las personas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula, sala de reuniones y el equipamiento necesario para el desarrollo de su actividad.

���� Actividades � Información periódica de temas fiscales,

laborales, económicos... � Información periódica relacionada con su

sector. � Jornadas, cursos, seminarios, congresos,

comidas de hermandad...

Page 78: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 50

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresas Gestoras de Instalaciones Deportivas

Dirección C/ Copérnico, edificio BCA28, planta 2, oficina 6. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 140 289

E-mail [email protected]

Página web www.gaiagd.com

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:30 h a 14:30 h y de 15:30 a 18:00 h Viernes, de 9:00 h a 15:00 h Durante Junio, Julio y Agosto: de lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Objetivos y fines Explotación de centros deportivos municipales.

���� Recursos Complejos deportivos.

���� Actividades Piscina, gimnasio, campos de fúlbol, pistas de padel, salas de actividades…

Page 79: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 51

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Empresas Siderometalúrgicas Asociación Provincial

Dirección Plaza Luis Seoane, torre 1, entreplanta. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 702

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Empresas del sector metalúrgico.

���� Objetivos y fines Defender la libre empresa y los intereses profesionales de las empresas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Aquellos disponibles en la Confederación de Empresarios de La Coruña.

���� Actividades Representación del sector en la negociación del convenio colectivo y cuantas actuaciones ante los organismos de la Administración sean necesarias.

Page 80: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 52

Asociaciones de comerciantes y empresarios Fabricantes de Pan

Dirección C/ Sofía Casanova, nº 30, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 153 645 / Fax: 981 153 612

E-mail [email protected]

Página web www.fabricantespancoruna.com

���� Personas beneficiarias Industrias de panadería.

���� Objetivos y fines � Representar, gestionar, defender y

promocionar los intereses profesionales de sus afiliados en sus aspectos generales, comunes y específicos ante la Administración y otras instituciones u organismos públicos.

� Establecer las orientaciones generales en las materias de su competencia, así como el estudio y propuesta de medidas para una mejor reestructuración, desarrollo y ordenación de la industria panadera y actividades auxiliares derivadas.

� Representar a sus afiliados ante las Organizaciones de Trabajadores.

� Informar a la administración y a las empresas afiliadas acerca de situaciones que afecten a la economía del sector.

� Establecer los servicios de asesoría jurídica, fiscal, económica...

� Emitir dictámenes y peritajes. � Canalizar la participación de sus miembros

en la gestión y responsabilidad del ente asociativo empresarial del sector de cereales, fabricantes de pan de ámbito territorial, regional y nacional mediante su integración en el mismo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con una oficina para desarrollar la actividad administrativa, un despacho de la presidencia, un salón de actos habilitado para la realización de diferentes actividades y un aula equipada con todo el material necesario para la impartición de cursos y toda clase de actividades propias del sector.

���� Actividades Cursos, seminarios, jornadas...

Page 81: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 53

Asociaciones de comerciantes y empresarios HOSPECO Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña

Dirección Plaza Luis Seoane, Torre I- Entreplanta, 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 702

E-mail [email protected]

Página web www.corunahotels.com

Horario de atención De lunes a viernes de 09:00 h a 19:00 h.

���� Personas beneficiarias Industriales de hostelería dedicadas a dar alojamiento, es decir, hoteles, balnearios, moteles, apartamentos, campings, ciudades de vacaciones, pensiones y todas sus distintas modalidades y con establecimientos debidamente legalizados.

���� Objetivos y fines La Asociación está constituida para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses comunes de sus miembros.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades • Campaña de desestacionalización. • Guía de Hoteles.

Page 82: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 54

Asociaciones de comerciantes y empresarios PESCAGALICIA - ARPEGA – O BARCO

Dirección Dársena de Oza, nº 60. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 295 366 - 981 136 448 / Fax: 981 298 337 – 981 136 449

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 y de 17:00 h a 19:00 h (por las tardes sólo en temporada de invierno)

���� Personas beneficiarias Armadores de buques pesqueros.

���� Objetivos y fines � Representar del sector ante las distintas

Administraciones Públicas. � Defender los intereses colectivos de los

armadores, de sus buques pesqueros, sus licencias y cuotas de pesca, mercados, tripulaciones...

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local con oficinas y salón de reuniones con equipamiento informático y audiovisual.

���� Actividades � Información sobre normativas relativas al

sector pesquero. � Información sobre la gestión de trámites,

ayudas, requerimientos... � Acciones en defensa de los intereses del

sector pesquero.

Page 83: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 55

Asociaciones de comerciantes y empresarios

Subastadores de Pescado y Marisco del Puerto de A Coruña

Dirección Muelle de la Palloza, nº 37. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 173 532

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 17:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Casas subastadoras del Puerto de A Coruña.

���� Objetivos y fines Defender los intereses de las casas de venta de pescado, tanto a nivel oficial como privado.

���� Recursos Sala de Juntas.

���� Actividades � Actividades organizativas propias del sector. � Relaciones con organismos portuarios. � Control de impagos

Page 84: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 56

Asociaciones de comerciantes y empresarios Talleres de Reparación de Vehículos Asociación Provincial

Dirección Plaza Manuel Guitian, nº 4. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 168 122

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 13:30 h y de 16:00 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Talleres de Reparación de vehículos.

���� Objetivos y fines � Gestionar, coordinar y defender sus

intereses profesionales. � Proporcionar la asistencia, información y

asesoramiento que precisen profesionalmente.

� Representar a sus miembros en la negociación del convenio colectivo y demás actuaciones ante la Administración.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Además de la sede, disponen de 3 centros de formación: � Rúa do polígono, nº 28. 15679 El Temple –

Cambre. � C/ Copérnico, nº 25 (Polígono del Tambre)

15890 Santiago. � Lg. Pena Parda – San Xiao. 15572 Narón.

���� Actividades � Servicios de información, asesoramiento

jurídico, económico, laboral y fiscal. � Actividades formativas, técnicas y laborales

de interés para los talleres. � Comisiones de arbitraje para mediar en

situaciones conflictivas que se sometan expresamente a la asociación.

Page 85: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 57

Asociaciones de comerciantes y empresarios

TELE-TAXI Asociación Local de Auto-taxis de A Coruña

Dirección Rafael Alberti, nº 18, 1º. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 289 825

E-mail [email protected]

Página web www.teletaxicoruna.es

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:30 h y tardes, de 16:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Personas en régimen de autónomos con licencia de taxi del Ayuntamiento de A Coruña.

���� Objetivos y fines Defender este colectivo profesional y prestar servicios a las personas usuarias de taxis.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local social

Page 86: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de comerciantes y empresarios Pag. 58

Asociaciones de comerciantes y empresarios Vendedores de Publicaciones de A Coruña y Provincia

Dirección Avda. de Hércules, nº 92. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 200 283

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 17:00 h a 20:00 h

Fundación mujer

���� Personas beneficiarias Vendedores de publicaciones periódicas.

���� Objetivos y fines Representar, defender y negociar en el ámbito de los vendedores de publicaciones periódicas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

Page 87: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

consumo

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 88: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de consumo Pag. 1

Asociaciones de consumo

ACCOETICOR Asociación de Consumidores COETICOR

Dirección C/ Cabo Santiago Gómez, 8. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 274 411

E-mail [email protected]

Página web www.accoeticor.org

Horario de atención Mañanas, de 09:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Consumidores y usuarios en general.

���� Objetivos y fines Sus fines son la defensa de los intereses y representación tanto para los asociados como para los consumidores y usuarios en general; y la de todas aquellas personas con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación. La defensa de los consumidores/usuarios incluye la información, asesoramiento, la educación y la orientación de los consumidores y usuarios, bien sea con carácter general o bien en relación con productos y servicios determinados.

���� Ámbito de actuación Provincial.

���� Actividades � Atención a consumidores y usuarios,

recepción de reclamaciones. � Arbitraje de consumo. � Información sobre los derechos básicos del

consumidor. � Talleres educativos de consumo. � Organización de charlas y jornadas.

Page 89: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de consumo Pag. 2

Asociaciones de consumo ADICAE - Galicia Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de Galicia

Dirección Avda. General Sanjurjo, nº 119, entresuelo D. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 881 888 177 / Fax: 881 913 654

E-mail [email protected]

Página web http://galicia.adicae.net/

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Todas las personas usuarias de estas entidades como sector potencial al que las entidades financieras y aseguradoras dirigen este tipo de productos de ahorro-inversión.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades � Oficina de información, asesoramiento y

mediación en el ámbito del consumo financiero y de seguros: actuaciones encaminadas al asesoramiento de los consumidores y usuarios.

� Actuaciones de sensibilización: talleres formativos, asambleas informativas y cursos de ahorro–inversión.

� Observatorio sobre servicios financieros y de seguros: análisis de los resultados sobre el cumplimiento de la normativa, las prácticas comerciales y documentación que pudiera suponer una vulneración de los derechos de las personas consumidoras, proponiendo a las empresas el cumplimento de sus obligaciones y verificando, en su caso, la corrección de las mismas, en materia de servicios financieros y de seguros.

Page 90: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de consumo Pag. 3

Asociaciones de consumo Asociación de Inquilinos de A Coruña

Dirección C/ Cabo Santiago Gómez, nº 9, bajo izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 252 944

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 11:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas inquilinas, arrendatarias y propietarias de su propia vivienda.

���� Objetivos y fines Informar, asesorar y defender a los anteriores colectivos.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local social en alquiler.

Page 91: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de consumo Pag. 4

Asociaciones de consumo

Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios

Dirección C/ Cantón Grande, nº 6, 4º D-E-F. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 225 276

E-mail [email protected]

Página web www.amascasa.com

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:30 h y tardes, de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Amas de casa, personas consumidoras y usuarias en general.

���� Objetivos y fines � Defender los derechos del Ama de Casa,

personas consumidoras y usuarias frente a las posibles irregularidades que pudieran darse contra las mismas, en el terreno del consumo.

� Vigilar el cumplimiento de las normas sobre consumo.

� Promover una información veraz útil entre las personas consumidoras, a través de diferentes actividades.

� Atender y asesorar en temas de consumo a las amas de casa, personas consumidoras y usuarias, canalizar las reclamaciones, denuncias e instando la corrección de situaciones anómalas y la reparación de daños causados por ellas.

� Defender los intereses de las amas de casa, personas consumidoras y usuarias.

� Promover todas las actividades culturales, deportivas y de tiempo libre encaminadas a la formación de estos colectivos.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local social con equipamiento informático y audiovisual.

���� Actividades � Reuniones participativas y representaciones

en organismos públicos o privados: - Juntas Arbitrales de Consumo

- Consejo Gallego de Consumidores y Usuarios - Consejo Gallego de Salud - Comisión de Precios de la Xunta de Galicia - Mesas Locales de Comercio � Actos participativos de la propia asociación u

otros organismos. � Conferencias y charlas formativas e

informativas. � Conferencias y charlas divulgativas en

colaboración con otras Entidades. � Intervenciones en medios de comunicación

(prensa, radio, tv) para dar a conocer y opinar sobre cuestiones sociales, de interés para todos.

Page 92: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

cooperación y desarrollo

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 93: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 1

Asociaciones de cooperación al desarrollo

ACSUR – Las Segovias

Dirección Avda. Finisterre, nº 268, 2º D, local A. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 912 667

E-mail [email protected]

Página web www.acsur.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 19:00 h

���� Objetivos y fines Los objetivos de ACSUR son: � La lucha contra la pobreza y por un

desarrollo humano sostenible. � La transformación política de los procesos

de globalización hacia modelos más justos, equitativos y democráticos, basados en la cooperación pacífica entre los pueblos.

� El empoderamiento de las comunidades y colectivos desfavorecidos, a través de la defensa y promoción de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales de mujeres y hombres.

� El fortalecimiento y apoyo a redes y movimientos sociales y populares en el Norte y en el Sur, para promover una ciudadanía participativa y solidaria.

� El impulso de estrategias orientadas a la eliminación del modelo de visión y división del mundo androcéntrico, etnocéntrico y patriarcal, y el reconocimiento de la pluralidad de identidades, en el marco de la promoción de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

� La preservación del medio ambiente. � La cultura de paz.

���� Actividades Ámbitos de trabajo: � Equidad de género, empoderamiento de las

mujeres y feminismos. � Derechos Humanos para todas las personas,

con especial énfasis en las personas migrantes, seguridad humana y paz con justicia.

� Soberanía alimentaria y defensa de los bienes naturales comunes.

� Pueblos indígenas y originarios. � Participación, educación para el desarrollo y

comunicación para la transformación social. � Fortalecimiento organizativo basado en la

evaluación. Zonas de intervención � Estado español y Europa � Mediterráneo � Centroamérica y México � Zona Andina � Caribe � África subsahariana y otros.

Page 94: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 2

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Arquitectos sen Fronteiras

Dirección ETSAC. Campus de la Zapateira, S/N. 15071 A Coruña.

Teléfono/s 981 167 000 (Ext. 5033)

E-mail [email protected]

Página web http://galicia.asfes.org, www.asfes.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Todas las personas y colectivos, sin discriminación de sexo, raza, religión y cultura, cuyo derecho al hábitat, al espacio público o a la ciudad es vulnerado.

���� Objetivos y fines � Trabajar en el marco de la cooperación y

ayuda al desarrollo aportando asistencia en materias relacionadas con la edificación, las infraestructuras físicas, ambientales y sociales, la vivienda, el medio ambiente y el urbanismo.

� Reunir, sin discriminación ni exclusiones, a las personas que, en razón de su profesión o por otras motivaciones, quieran trabajar voluntariamente en el campo de la cooperación y ayuda al desarrollo dentro del marco definido en el apartado anterior.

� Movilizar, en favor de las poblaciones que se encuentran en situación de precariedad crónica o coyuntural, todos los recursos humanos y materiales a su disposición, con el fin de proporcionarles la asistencia necesaria en el plazo adecuado con la eficacia y la competencia que se requiera.

� Buscar la cooperación nacional e internacional que permita a sus miembros cumplir con su misión en todas las partes del mundo.

���� Recursos Oficina compuesta por un local y una sala de reunión, con equipamiento informático y de oficina.

���� Actividades Proyectos que apoyan la educación, la salud, el saneamiento, las infraestructuras y la vivienda, realizando actuaciones en zonas rurales de África y América Latina: diagnosis oculares, formación y sensibilización, reformas, barrios (apoyo y asesoramiento técnico a los movimientos vecinales y las redes asociativas locales en materia de ciudadanía y participación).

Page 95: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 3

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Colores de Camerún

Dirección C/ Cantón pequeño, nº 6, 10º D. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 237 422 / 679 855 127

E-mail [email protected]

Página web www.coloresdecamerun.org

Horario de atención 24 h

���� Personas beneficiarias El 10% de la población Camerunesa afectada por algún tipo de discapacidad, física o mental, especialmente mujeres y niñas. Todo grupo vulnerable y comunidad en dificultad del pueblo camerunés. Los más pobres de entre los pobres. Pueblos, Tribus y Comunidades rurales.

���� Objetivos y fines � Combatir y eliminar toda circunstancia de

sufrimiento y angustia humana. � Reforzar las capacidades de las mujeres

con discapacidades y de los discapacitados en general, focalizándose en los seres más vulnerables.

� Asegurar y hacer prevalecer los Derechos Humanos y la Justicia.

� Proteger y promover los intereses medioambientales y recursos naturales y evitar el éxodo rural.

� Fomentar la construcción y el urbanismo sostenibles e integrados en su entorno, cultura y sociedad.

���� Ámbito de actuación Región noroeste de Camerún.

���� Recursos Sede local.

���� Actividades � CEFED: Centro de atención a niñas y niños

con discapacidad. � Escuela CEFED: formación en educación

especial. � Actividades de micro-créditos, asistencia,

educación, acceso a agua potable, etc. � Centro de rehabilitación en construcción. � Proyectos medio-ambientales llevados a

cabo por el grupo de mujeres discapacitadas.

� Programas de agua y saneamiento en diferentes localidades de la región.

� Promoción de valores y formaciones diversas.

� Vínculos de cooperación y red social de cooperación con otras organizaciones.

Page 96: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 4

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Entreculturas

Dirección C/ Fonseca, 8 – bajo. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 858

E-mail [email protected]

Página web www.entreculturas.org

���� Personas beneficiarias Contextos de extrema exclusión en América, África, Asia y Europa.

���� Objetivos y fines • Defiende el acceso a la educación de todos

y todas como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas.

• Apoya proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia. Pretende que la educación llegue al mayor número de personas, pero también que su calidad sea cada vez mejor y que se dirija a la transformación social.

• Entreculturas apuesta por la transformación hacia un horizonte de justicia y equidad entre mujeres y hombres, de ahí que la cuestión de género suponga un efoque transversal en sus estrategias y líneas de acción.

���� Actividades • Cooperación Internacional. Apoyo a la

realización de un proyecto en el Sur a través de la búsqueda de ayudas para complementar su financiación, trabajando por la difusión de estas realidades y sus causas.

• Actividades de Sensibilización como el proyecto de la "Rede Solidaria da Mocidade". En él participan alumnos de colegios e institutos de las cuatro provincias gallegas, comprometidos con la realidad social.

• Semana de Entreculturas: Anualmente organizan la Semana de Entreculturas, para reflexionar sobre algún tema de actualidad relacionado con la realidad de los países del Sur: ciclo de conferencias, domingo solidario, etc.

• Participamos en la Campaña Mundial por la Educación, la Campaña Pobreza Cero y la atención a situaciones de emergencia (Tsunami, Centroamérica) como ejemplos de nuestro trabajo cada vez más numeroso con otras organizaciones.

Page 97: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 5

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Enxeñería sen Fronteiras

Dirección E.T.S.E. Campus de Elviña s/n. Campus de Elviña. 15071 A Coruña.

Teléfono/s 981 167 000 (Ext. 1479)

E-mail [email protected]

Página web http://galicia.isf.es/

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Comunidades, infancia, mujeres, jóvenes, familias, público en general.

���� Objetivos y fines ONG dedicada a la cooperación para el desarrollo y que procura construir una sociedad mundial justa y solidaria poniendo la tecnología al servicio del desarrollo humano. Sus principios y valores son: � Promover la tecnología para el desarrollo

humano � Promover la educación e investigación

para el desarrollo. � Creer en la participación de los agentes

locales. � Tenemos una concepción integral de

cooperación exterior. � Se una organización aconfesional,

apartidista y apolitizada. � Creer en el asociacionismo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Sede en las universidades de Galicia: � UDC, en la Escuela de Caminos del Campus

de Elviña. � Ferrol, en el Edif. Talleres Tecnológicos. � USC, en la Escuela Técnica. � Universidad de Vigo, en el edificio Miralles

del Campus Lagoas Marcosende.

���� Actividades � Educación para el Desarrollo � Campañas, actividades de sensibilización,

formación reglada y no reglada � Programas Internacionales de Cooperación

para el Desarrollo. � Redacción, seguimiento y justificación de

proyectos. � Investigación para el desarrollo. � Sensibilización social e incidencia política. � Comunicación. � Organización-gestión interna y recursos.

Page 98: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 6

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Farmaceúticos Mundi

Dirección Cuesta de la Palloza, edificio Torre Esmeralda, nº 3, 3º derecha, local 4. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 130 608 / 647 488 115

E-mail [email protected]

Página web www.farmamundi.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 18:00 h Viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Países empobrecidos con dificultades de acceso a la salud.

���� Objetivos y fines Su misión es la de contribuir a asegurar el derecho universal a la salud mediante actuaciones humanitarias y de cooperación al desarrollo para apoyar a poblaciones vulnerables de países empobrecidos, especialmente en el ámbito farmacéutico, así como campañas de educación y sensibilización.

� Facilitar el acceso a medicamentos

esenciales. � Organizar profesionalmente la gestión y

distribución de medicamentos, material y equipo sanitario, así como, de las donaciones con objeto de atender las necesidades identificadas en cada situación.

� Contribuir a la protección y respecto al medio ambiente, en especial el estudio y control de la repercusión e influencia del medicamento sobre el mismo.

� Apoyar mediante información, capacitación, prevención y educación para la salud en temas relacionados con nuestra especialidad y promover la autonomía de los beneficiarios y la sustentabilidad de nuestros proyectos.

���� Ámbito de actuación Galicia. Guatemala.

���� Recursos Local social.

���� Actividades � Fortalecimiento de la sostenibilidad de la

Red Comunitaria de Medicamentos Esenciales y Naturales.

� Programa para la mejora de la atención primaria en salud y el acceso y uso apropiado de medicamentos esenciales en 17 comunidades rurales en Guatemala.

� Programa para la mejora de la atención integral en salud a mujeres y adolescentes en 17 comunidades rurales en Guatemala (programas integrantes del “Oxlajuj tz’ikin” puesto en marcha por la Xunta de Galicia 2008-20011).

� Campañas de sensibilización.

Page 99: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 7

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Fundación Ayuda en Acción

Dirección C/ Francisco Mariño, nº 5, 2º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 737 / 679 200 938

E-mail [email protected]

Página web www.ayudaenaccion.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:30 h a 17:30 h

���� Personas beneficiarias Infancia y familia en países empobrecidos. Sociedad en general.

���� Objetivos y fines � Propiciar cambios estruturales que

contribuyan a la erradicación de la pobreza y de las desigualdades, con perspectiva de género como eje transversal de los procesos de desarrollo.

� Sensibilizar y educar para el desarrollo, propiciando cambios en las sociedades, con fin de que las personas, instituciones y empresas adopten un espíritu crítico y comprometido que contribuya a la consecución de un desarrollo internacional más justo, equitativo y solidario.

���� Ámbito de actuación Galicia. Países empobrecidos.

���� Recursos Local de reuniones/aula con capacidad para 15 personas, con equipamiento informático y audiovisual. Exposiciones fotográficas, documentales, juegos infantiles...

���� Actividades � Vínculos Solidarios entre Organizaciones de

Mujeres. � Vínculos Solidarios Educativos. � Campaña Mundial por la Educación. � Campaña Pobreza Cero. � Campaña Móvete pola Igualdade. � Programas educativos (género, derecho a la

alimentación, comercio justo…) en centros escolares y centros de educación no formal e informal.

� Programas de sensibilización en colectivos que luchan por la igualdad de género.

� Formación de voluntariado. � Organización de exposiciones fotográficas. � Video-fórum debate. � Comercio Justo. � Juegos educativos (en gestión de riesgos

ambientales, derechos de la infancia… )

Page 100: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 8

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Labañou Solidaria

Dirección C/ Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro, nº 13, bajo. 15011 A Coruña.

Teléfono/s Contacto vía e-mail

E-mail [email protected]

Página web www.labanousolidaria.org

Horario de atención Cita previa vía e-mail

���� Personas beneficiarias Población del distrito de Vilacamba (Perú), especialmente aquellas personas más vunerables. Sociedad en general.

���� Objetivos y fines � Mejorar las condiciones sanitarias. � Promover el desarrollo agropecuario,

económico, comunitario… � Educar en valores, tanto con las

poblaciones objeto de actuación, como con la población de la ciudad de A Coruña.

� Atender problemáticas de colectivos vulnerables.

� Promocionar y defender el medio ambiente y los derechos humanos.

� Llevar a cabo, de manera sistemática, acciones que fortalezcan y eleven el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de los núcleos poblacionales atendidos.

���� Ámbito de actuación Perú, A Coruña y barrio de Labañou.

���� Recursos Capital humano voluntario. Casa de Labañou solidaria en Perú, con espacios para capacitación y desarrollo comunitario. Espacio cedido por la Asociación de Vecinos de Labañou.

���� Actividades � Promoción de la salud y asistencia sanitaria. � Promoción del turismo vivencial y

comunitario. � Comercio Justo. � Microproyectos con perspectiva de género. � Chacra ecolóxica, proyectos agrícolas a

pequeña escala. � Promoción de las organizaciones

comunitarias. � Actividades de sensibilización y educación

para la solidaridad.

Page 101: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 9

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Manos Unidas Campaña Contra el Hambre

Dirección C/ Marqués de Ceralbo, nº 11, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 205 659

E-mail [email protected]

Página web www.manosunidas.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas de las comunidades más pobres de África, Asia, América y Oceanía, en situación de pobreza, hambre, malnutrición, enfermedad, falta de instrucción y subdesarrollo.

���� Objetivos y fines � Sensibilizar e informar a la opinión pública

española y a los órganos de poder acerca de los problemas y la realidad del Sur y de lo que puede hacerse al respecto desde el Norte.

� Financiar proyectos de desarrollo procedentes de más de 60 países de África, América, Asia y Oceanía elaborados por quienes tienen las necesidades y las ideas para hacerles frente.

���� Recursos Sede de la delegación.

���� Ámbito de actuación Países subdesarrollados.

���� Actividades � Promoción agrícola: promoviendo la

evolución de la agricultura y mejorando el nivel de vida de los campesinos (adquisición de maquinaria agrícola, fomento de cooperativismo, capacitación de agricultores…).

� Promoción sanitaria: mejorando la salud y previniendo enfermedades de la población (creación y mejora de dispensarios médicos, campañas de vacunación…).

� Promoción educativa: formando y capacitando a la población infantil y adulta.

� Promoción social: para despertar en la población un sentido de responsabilidad comunitaria y conseguir alguna mejora en la calidad de vida de la comunidad (perforación de pozos, construcción de embalses…).

� Promoción de la mujer: para mejorar la condición de la mujer en todos sus aspectos y capacitarla para potenciar sus valores, tanto en la vida dentro del hogar como en la profesional (talleres y cooperativas de mujeres, cursos de capacitación…).

Page 102: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 10

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Miradas al Mundo

Dirección C/ Albatros, nº 21. 15142 Arteixo.

Teléfono/s 651 119 749

E-mail [email protected]

Página web www.miradasalmundo.org

���� Personas beneficiarias Comunidades de diferentes países de África, priorizando infancia y mujeres. Sociedad en general.

���� Objetivos y fines Valorar necesidades y demandas, conocidas y/o nos presentadas por entidades locales, asociaciones y otras organizaciones de cooperación, a quienes apoyamos con recursos económicos y con apoyo técnico, para el empuje de las comunidades en base a sus necesidades y creando proyectos auto-sostenibles, que ellos puedan dirigir sin recibir un ayuda continua. Su actuación se basa en el respeto a la diversidad y las creencias de cada pueblo, a la cultura y a sus formas de vida, con amplitud de miras pero con un fuerte compromiso por la defensa de los derechos humanos y de la dignidad de todas las personas.

���� Ámbito de actuación Galicia. Diferentes países de África.

���� Actividades � En Sierra Leona: construcción de una

escuela de tres aulas en una zona rural de difícil acceso.

� En Etiopia: proyecto de microcréditos para la formación de jóvenes en peluquería y luego poner un pequeño negocio. También se apoya el centro nutricional de niños en el norte de Etiopia.

� En Uganda: proyecto de agricultura para niños huérfanos. Apoyo a la cooperativa de mujeres enfermas de VIH.

� En Guinea Bissau: construcción de un jardín de infancia, clases de alfabetización de adultos, puesto de socorro, construcción de un taller de costura, proyecto de horticultura con la asociación de mujeres y construcción de pozos.

� Conferencias. � Comidas y meriendas solidarias, excursiones

y encuentros de socios.

Page 103: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 11

Asociaciones de cooperación al desarrollo

OCV-UDC Oficina de Cooperación y Voluntariado

Dirección Campus de Elviña, Facultad de Sociología, 1º. 15071 A Coruña.

Teléfono/s 981 167 000 (ext. 1752 – 1740)

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.udc.es/cooperacion

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Infancia y adolescencia en exclusión, personas sin hogar, personas hospitalizadas, personas inmigrantes, personas mayores, personas con discapacidad.

���� Objetivos y fines Gestionar, coordinar y potenciar los ámbitos del voluntariado social y la cooperación para el desarrollo en esta universidad.

���� Recursos Delegaciones en el campus de Elviña, en A Coruña y otra en el campus de Esteiro, en Ferrol.

���� Actividades Voluntariado: � Animación hospitalaria no Hospital Materno

Infantil de A Coruña. � Con personas sin hogar. � En colaboración con la Cocina Económica. � Con personas inmigrantes � En colaboración con el Hogar de mujeres

Santa Lucía. � Animación hospitalaria en el Centro

Oncológico Regional. � En el centro de acogida de menores de

Bañobre. � Con menores en As Rañas. � Con menores en O Portiño. Cooperación � Convocatoria de Proyectos de Conocimiento

de la Realidad. � Convocatoria de Ayudas a Proyectos de

investigación en Cooperación al Desarrollo. � Colaboración en campañas de sensibilización

de las ONGDs gallegas. Formación � En voluntariado. � Desarrollo de los programas de

voluntariado. � En cooperación al desarrollo.

Page 104: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 12

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Solidaridad Internacional de Galicia

Dirección C/ Vereda del Polvorín, nº 4. Centro Cívico de Monte Alto. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 243 506 / 981 925 334

E-mail [email protected]

Página web www.solidaridadgalicia.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 17:00 h

���� Personas beneficiarias Infancia, juventud y personas adultas.

���� Objetivos y fines � Promover la justicia social a través de

proyectos de cooperación internacional, ayuda humanitaria y de emergencia, la educación para el desarrollo y sensibilización, el comercio justo y la presión política.

� Tratar de alcanzar un modelo de sociedad basado en el desarrollo económico, social y cultural, armónico, sostenible y equilibrado, con protagonismo de las organizaciones locales; la erradicación de la pobreza, la discriminación y la marginación; la solidaridad entre los países y en el interior de cada uno de los países; acceso justo a los mercados nacionales e internacionales; gestión sostenible de los recursos naturales y la mejora del medio ambiente ; el logro de niveles de vida dignos para las poblaciones más pobres y el pleno acceso a los bienes públicos globales y en la equidad en el trato y el respeto a la identidad de género, el origen racial, étnico o social, la nacionalidad, relixión o creencias, la orientación sexual, las diminuciones o la edad como derechos inalienables de todos los seres humanos.

���� Ámbito de actuación Galicia. Países en los que desarrollan proyectos de cooperación.

���� Recursos Oficina técnica, tienda de Comercio Justo, situada en la calle Alcalde Canuto Berea, nº2. Materiales de las campañas de educación para el desarrollo y exposiciones de sensibilización.

���� Actividades � Financiación de proyectos de cooperación al

desarrollo y planes de cooperación técnica. � Captación de fondos de solidaridad, tanto de

la sociedad gallega como de las instituciones.

� Campañas de sensibilización y educación para el desarrollo entre la sociedad gallega.

� Actividades culturales y promoción sociocultural que contribuyan a la comprensión en Galicia de la pluralidad cultural del mundo.

� Actividades para promover valores solidarios entre la pobloación joven.

� Difusión y venta de productos de alimentación y artesanía de comercio justo.

� Promoción y fomento del voluntariado entre la sociedad gallega.

Page 105: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 13

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Solidariedade Galega

Dirección Plazuela de San Roque, nº 1. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 222 201

E-mail [email protected]

Página web www.solidariedadegalega.org

Horario de atención Lunes, de 20:00 h a 22:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con necesidades sanitarias de los países del sur.

���� Objetivos y fines Su fin es mejorar las condiciones de salud, prestando asistencia sanitaria especializada a las personas que viven en condiciones de marginalidad y exclusión social en las zonas deprimidas de los países del Sur.

� Enviar equipos médicos especializados: quirúrgicos, pediátricos, oftalmológicos… a los países do Sur.

� Formar a profesionales de la sanidad en América Latina, bien directamente en sus países, bien en Galicia a través de formación, en colaboración con centros hospitalarios gallegos.

� Realizar campañas de sensibilización y de educación para su desarrollo en Galicia.

���� Ámbito de actuación

Galicia. Países del sur.

���� Recursos Local social y personal voluntario.

Page 106: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de cooperación al desarrollo Pag. 14

Asociaciones de cooperación al desarrollo

Solidariedade Galega co Pobo Saharaui

Dirección C/ Gregorio Espiño, nº 57, bajo. 36205 Vigo.

Teléfono/s 986 262 637

E-mail [email protected]

Página web www.sogaps.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiarias Campamentos de refugiados saharauis.

���� Objetivos y fines Proporcionar todo tipo de ayuda a la población saharaui en los campamentos.

���� Ámbito de actuación Argelia.

���� Actividades � Envío de una comisión médica a los

campamentos. � Gestión del programa Vacaciones en paz, a

través del cual se traen menores saharauis durante el verano.

� Campañas de recogida de alimentos y posterior envío a los campamentos…

Page 107: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

culturales

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 108: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 1

Asociaciones culturales

ABRAIO Asociación Cultural y Servicios Sociales a la Comunidad

Dirección C/ Ramón María Aller, nº 12. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 270 168

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 09:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Toda persona con interés en actividades socioculturales. Colectivos de minorías étnicas y mujeres.

���� Objetivos y fines � Divulgar el desarrollo humano, técnicas de

crecimiento personal, ecología, naturismo, salud alternativa, cultura gallega y actividades lúdicas.

� Atender la demanda existente relacionada con la mujer y las minorías étnicas.

� Organizar y colaborar con otras instituciones de este tipo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con 3 aulas, con equipamiento de oficina e informático.

���� Actividades � Cursos de formación. � Conferencias, reuniones… � Exposiciones. � Excursiones, campamentos, senderismo…

Page 109: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 2

Asociaciones culturales

AELG Asociación de Escritores en Lingua Galega

Dirección Avda. Alfonso Molina, s/n. Edif. de Sindicatos, 8º. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 233 / 696 581 971

E-mail [email protected]

Página web www.aelg.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 08:30 h a 14:30 h y de 15:30 h a 18:00 h Viernes, de 08:30 h a 14:30 h

���� Personas beneficiarias Personas escritoras, investigadoras de la literatura, ciudadanía en general.

���� Objetivos y fines � Defender y representar los intereses y

derechos de las personas asociadas. � Trabajar por la normalización del hecho

literario y de la profesión de escritor en Galicia.

� Crear una actitud de cooperación y solidaridad entre los escritores y escritoras gallegas.

� Defender y reclamar la normalización plena de la lengua gallega.

� Participar en organismos/entidades públicas o privadas en que se debatan cuestiones de interés para las personas asociadas.

� Fomentar las relaciones y el acercamiento entre la profesión, especialmente con el área cultural lusófona.

� Promover el desarrollo y la expansión de la literatura gallega y estimular en conocimiento de nuestras letras, dentro y fuera de Galicia.

� Apoyar las iniciativas organizadas por otras entidades, que estén relacionadas con los fines de la asociación.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local cedido, ordenadores.

���� Actividades � Homenajes. � Recitales. � Talleres de creación literaria y de literatura

de tradición oral. � Cursos presenciales y on-line. � Ciclos de conferencias, mesas redondas… � Edición de revistas y libros. � Centro de documentación (vía web). � Entrevistas a personas socias. � Edición de DVDs.

Page 110: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 3

Asociaciones culturales

Agrupación cultural, escala de modelismo, maquetismo y miniaturismo

Dirección C/ Inés de Castro 3, 4º Local 9. 15005 A Coruña

Teléfono/s 687 095 366 - 981 269 935

E-mail [email protected]

Página web www.ccescala.com

Horario de atención Sábado de 17:00 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Persona interesadas en maquetismo, modelismo y miniaturismo.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades � Cursos de maquetismo. � Taller de modelismo. � Organización en colaboración con el

Ayuntamiento el Salón de Miniaturismo Militar, Civil y Naval Ciudad de A Coruña.

Page 111: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 4

Asociaciones culturales

Airiños da Torre

Dirección Mercado de Monte Alto. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 228 777

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 18:30 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Toda persona interesada en promover la cultura y folclore tradicional gallegos.

���� Objetivos y fines Promoción del folclore gallego, tanto en el ámbito artístico-cultural, como a través de la participación en festivales internacionales y organización del Festival de Danza Tradicional.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local cedido en el Mercado Municipal de Monte Alto, con cuatro aulas y biblioteca. Vestimenta tradicional, instrumentos musicales,…

���� Actividades � Grupo de danza tradicional. � Coral gallega. � Escuela de gaita. � Confección y bordado de trajes

tradicionales regionales. � Cursos, conferencias,… � Festival Internacional de Danza. � Publicación de revista informativa

Page 112: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 5

Asociaciones culturales ALBÉNIZ Agrupación Musical

Dirección Plaza de Azcárraga, nº 12, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 266 036 / 678 509 766

E-mail [email protected]

Página web agrupacionmusicalalbeniz.com

Horario de atención Martes y jueves, de 18:30 h a 20:30 h Viernes, de 20:00 h a 22:00 h y sábados, de 11:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiarias Todas las poblaciones.

���� Objetivos y fines Difusión de la Música de Pulso (guitarra clásica española y guitarra baja) y Púa (familia de los laudes: bandurria, laúd, laudón).

���� Recursos Local social con secretaría, 4 aulas donde realizamos nuestra actividad de preparación de los conciertos e impartimos clases para poder afianzar la continuidad de la Agrupación. Equipamiento de oficina e informático.

���� Actividades � Realización de conciertos desde 1928. � Participación en Festivales Internacionales

en Francia, Bélgica, Italia, España. � Intercambios con grupos. � Giras culturales por Portugal, Italia, EE.UU.

(California y New York) � Organización del Festival de Música de Pulso

y Púa Ciudad de Cristal que ya va en su XXII edición.

� Clases, masters, conferencias,... � Cursos de perfeccionamiento.

Page 113: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 6

Asociaciones culturales

Alexandre Bóveda

Dirección C/ Olmos, nº 16-18, 1º. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 200 869 / Fax: 981 200 869

E-mail [email protected]

Página web www.acalexandreboveda.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Todo tipo de colectivos: juventud, personas adultas, mayores,…

���� Objetivos y fines � Defender y normalizar la cultura y el idioma

gallegos en cualquiera de sus formas. � Recuperar y divulgar la figura de Alexandre

Bóveda.

���� Ámbito de actuación Galicia, principalmente A Coruña.

���� Recursos Local de 200 m2 con salón de actos y exposiciones con capacidad para cuarenta personas sentadas, biblioteca especializada en gallego con más de tres mil volúmenes, sala de reuniones y cursos con capacidad para veinte personas, laboratorio fotográfico, equipamiento informático y audiovisual…

���� Actividades � Cursos anuales de canto, ajedrez, teatro y

fotografía. � Conferencias, charlas, presentaciones de

libros, exposiciones pictóricas y fotográficas, veladas teatrales y musicales, proyecciones audiovisuales…

Page 114: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 7

Asociaciones culturales

Amigos de la Ópera de A Coruña

Dirección C/ Alférez Provisional, nº 6. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 211 443

E-mail [email protected]

Página web www.amigosoperacoruna.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Cantantes y artistas dedicados al género lírico y a la música en general. Aficionados de la música clásica y la ópera.

���� Objetivos y fines � Fomentar la ópera, la música y el arte. � Servir de plataforma para impulsar la

carrera de artistas gallegos y coruñeses: Ciclo As novas voces galegas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local social.

���� Actividades � Festival Amigos de la Ópera de A Coruña. � Conferencias. � Proyecciones y ciclos de cine.

Page 115: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 8

Asociaciones culturales Asociación Amigos del Acordeón de A Coruña

Dirección C/ Glasgow, nº 8 – 6º A. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 648 835 905

E-mail [email protected]

Página web www.amigosacordeoncoruna.com

Horario de atención Consultar

���� Personas beneficiarias Personas socias e interesadas.

���� Objetivos y fines � La divulgación dela cordeón y su música. � La divulgación y el conocimiento de la

música en general.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Conciertos. � Asesoramiento a organismos e instituciones

en temas relacionados con esta actividad. � Formación de grupos musicales.

Page 116: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 9

Asociaciones culturales Asociación Cultural de Ciegos y Deficientes Visuales de A Coruña

Dirección C/ Cantón Grande, nº 3. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 206 900

E-mail [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas socias (con discapacidad visual grave) y personas colaboradoras (videntes que participen en cualquiera de los grupos artísticos).

���� Objetivos y fines • Fomentar las actividades artísticas

teatrales y musicales entre personas ciegas y discapacitadas visuales.

• Fomentar la participación de los grupos teatrales y musicales, compuestos por estas personas, en los circuitos artísticos de la comunidad.

• Avanzar en la inclusión de las actividades artísticas de los grupos de teatro y música compuesta por estos programas, campañas y actividades organizadas por instituciones públicas, privadas y sociales de nuestro territorio.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña, preferentemente.

���� Recursos Local de ensayo, cedido por la ONCE.

���� Actividades � Captación de nuevos componentes para los

grupos artísticos. � Formación en técnica vocal. � Ensayo de repertorio musical. � Talleres de juego teatral. � Colaboración con entidades públicas y

privadas. � Participación en los Circuitos de la

Diputación de A Coruña, en la Muestra de Teatro Amador, Muestra de teatro ONCE…

Page 117: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 10

Asociaciones culturales Asociación Galega de Axedrecistas

Dirección Apartado de Correos 769. 15080 A Coruña.

Teléfono/s 981 150 168

E-mail [email protected]

Página web www.agax.org

���� Personas beneficiarias Población general.

���� Objetivos y fines � Fomentar el ajedrez. � Ahondar en la historia del ajedrez y sus

variantes, así como en los aspectos teóricos y su evolución.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Locales cedidos, fundamentalmente por la Universidad de A Coruña.

���� Actividades � Actividades para el fomento del ajedrez,

desde 1989. � Elaboración de boletines y libros. � Colaboración con centros culturales,

educativos y deportivos.

Page 118: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 11

Asociaciones culturales Asociación Lírica de Galicia

Dirección C/ Coronel Calaza, nº 11, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 918 112 / 639 650 164

E-mail [email protected]

Página web www.liricadegalicia.com

Horario de atención De martes a viernes, de 18:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Juventud y personas mayores.

���� Objetivos y fines � Impulsar el arte lírico, en sus diferentes

manifestaciones, mediante un programa formativo de cantantes líricos y el patrocinio de becas de estudio para personas con escasos recursos y potencial artístico.

� Promocionar actividades complementarias al programa formativo.

� Difundir los programas y actividades auspiciados por la asociación.

���� Recursos Local social, un piano.

���� Actividades � Clases de canto. � Cursos formativos de canto. � Clases magistrales de canto. � Conciertos y recitales.

Page 119: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 12

Asociaciones culturales Asociación Lírica Encantados

Dirección C/ Juan Sebastián Elcano, 10 – 2º A. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 629 559 707

E-mail [email protected]

Horario de atención Consultar

���� Personas beneficiarias Ciudadanía interesada en los fines y actividades de la asociación.

���� Objetivos y fines � Conseguir una fomación especializada en

Ópera, Zarzuela y Canto Lírico en general a cantantes con talento.

� Apoyar a los cantantes líricos de la Comunidad Autónoma.

� Contribuir a la recuperación y promoción del patrimonio lírico gallego, mediante la investigación, estudio e interpretación de obras del canto lírico de nuestra cultura.

� Promover la sensibilidad de la sociedad para el canto y la música lírica culta, poniendo en valor el patrimonio lírico gallego.

� Generar en la sociedad interés e inquietud ante el canto lírico.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Actividades � Cursos de formación especializada para

socios y cantantes no asociados. � Patrocinio de becas de estudio. � Actividades de promoción de la música lírica

como recitales de canto, representaciones, … � Grupos de debate, foros y mesas redondas � Organización de encuentros de cantantes. � Colaboración con otras asociaciones que

tengan los mismos fines.

Page 120: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 13

Asociaciones culturales CANTABILE Asociación Cultural-Musical

Dirección C/ Santo Tomás, nº 30, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 664 790 807 / 672 071 565

E-mail [email protected]

Página web corocantabile.es

Horario de atención Sábados de 11:00 h a 14:00 h (en verano: dos semanas por la tarde).

���� Personas beneficiarias Formar musical y vocalmente a infancia y juventud.

���� Objetivos y fines � Formar musical y vocalmente. � Fomentar la música coral clásica y popular

en su entorno. � Ofrecer la oportunidad de participar en

proyectos musicales importantes, junto a músicos de gran prestigio.

� Ofrecer una alternativa de ocio. � Favorecer el desarrollo personal desde la

interrelación de infancia y juventud, fomentando valores como el respeto, la amistad y la cooperación.

� Dar a conocer la cultura y música gallega en España y fuera de ella.

���� Ámbito de actuación A Coruña, principalmente.

���� Recursos Local con dos salas, una grande para los ensayos. Pianos electrónicos, partituras, material musical y equipamiento de oficina.

���� Actividades � Ensayos, los sábados por la mañana. � Curso de técnica vocal. � Conciertos en A Coruña, y en otras

localidades. � Actividades culturales y lúdicas.

Page 121: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 14

Asociaciones culturales

CANTICORUM Agrupación Polifónica Coruñesa

Dirección C/ Marconi, nº 17, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 171 240

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 20:00 h a 22:30 h

���� Personas beneficiarias Público en general.

���� Objetivos y fines Difundir la música coral, especialmente la denominada música culta, y la gallega.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades Más de una veintena de conciertos en la ciudad de A Coruña y distintos lugares de la provincia, y también en la provincia de Pontevedra.

Page 122: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 15

Asociaciones culturales

Centro Asturiano de A Coruña

Dirección C/ Riego de agua, nº 25-27, 1º izquierda. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 226 161

E-mail [email protected]

Página web www.centroasturianocoruna.com

Horario de atención De lunes a sábado, de 17:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Personas socias asturianas o descendientes, y simpatizantes de Asturias.

���� Objetivos y fines � Trabajar como embajador de Asturias en

esta provincia. � Atender, en la medida de los posible,

situaciones problemáticas de personas asturianas, residentes o de paso en A Coruña.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con salas de juegos, biblioteca, salón de actos…

���� Actividades • Campeonatos de juegos de salón. • Conferencias sobre temas de actualidad. • Ensayos del coro. • Exposiciones de pintura. • Proyección de videos y DVDs

documentados, generalmente de Asturias. • Fiestas para la población general.

Page 123: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 16

Asociaciones culturales DIAPASÓN Agrupación Musical

Dirección C/ Birloque, nº 52, bajo B. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 170 323 / 659 905 201

E-mail [email protected]

Horario de atención Contactar por teléfono.

���� Personas beneficiarias Infancia con inquietudes musicales.

���� Objetivos y fines � Promover la música tradicional y clásica. � Formar musicalmente. � Crear una banda de música popular. � Desarrollar la cultura e inteligencia de la

infancia.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades � Formación musical. � Salidas a conciertos de bandas de música

populares y orquestas sinfónicas.

Page 124: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 17

Asociaciones culturales DONAIRE

Dirección Avda. de Oza, nº 121B, 2º B. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 677 644 339

E-mail [email protected]

Página web www.acdonaire.com

���� Personas beneficiarias Todo tipo de personas, desde los 3 años de edad.

���� Objetivos y fines Recuperación y promoción mediante la enseñanza y exhibiciones de música y bailes tradicionales gallegos.

���� Recursos Centro Cívico Municipal de San Diego.

���� Actividades Clases de baile tradicional, pandereta, gaita y percusión.

Page 125: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 18

Asociaciones culturales

EL ECO Sociedad Coral Polifónica

Dirección C/ Varela Silvari, nº 11, B. 15001 A Coruña

Teléfono/s 981 202 324

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.polifonicaeleco.com

Horario de atención Tardes, de 19:00 h a 22:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que les guste la música coral.

���� Objetivos y fines Promover la música.

���� Actividades Organizar conciertos de música gallega, además de otras variedades.

Page 126: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 19

Asociaciones culturales EL HORREO Asociación Cultural-Social

Dirección C/ Cantón Grande, nº 6, 4º D. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 225 276

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 09:00 h a 13:30 h y tardes, de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Personas consumidoras y usuarias, hombres y mujeres, en especial personas mayores y jóvenes.

���� Objetivos y fines � Fomentar y promover todo tipo de actos

encaminados a la formación cultural de las personas socias y sus familiares, con especial interés a la formación y desarrollo de la mujer.

� Atender a las personas socias que se encuentren en una situación especial, prestando la ayuda que se estime necesaria.

� Conceder un interés primordial a los problemas relacionados con la tercera edad y juventud.

� Colaborar con entidades benéficas, creando comisiones especiales para ello.

� Realizar estudios sobre diversas cuestiones relacionadas con el consumo familiar, colaborando con entidades públicas o privadas interesadas en esta problemática.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local social totalmente equipado, cedido por la A. Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios.

���� Actividades � Reuniones participativas y representaciones

en organismos públicos y privados. � Actos participativos. � Conferencias y charlas formativas e

informativas (todos los martes de Octubre a Junio).

� Viajes y excursiones culturales promocionando el ocio activo y formativo.

� Cursos formativos: encaje de bolillos, bailes de salón, gimnasia, historia del arte, manualidades y pintura al oleo, inglés, taller de teatro…

� Intervenciones en medios de comunicación (prensa, radio, tv) para opinar y dar a conocer cuestiones sociales.

Page 127: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 20

Asociaciones culturales EUMEDRE

Dirección C/ Las Jubias de abajo, nº 21 ,1º. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 649 530 779 / 622 127 899

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 13:00 h y tardes, de 18:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Todos los públicos (infantil, jóvenes y tercera edad).

���� Objetivos y fines � Recuperar las actividades tradicionales y

fiestas populares del barrio de Las Jubias. � Promover actos culturales.

���� Ámbito de actuación A Coruña – Las Jubias.

���� Actividades � Actividades con fines culturales. � Fiestas gastronómicas. � Fiestas infantiles. � Fiestas navideñas. � Fiestas de Carnaval. � Fiestas del Magosto. � Fiesta de San Juan. � Fiestas del Carmen.

Page 128: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 21

Asociaciones culturales FARO DE MONTE ALTO Asociación Cultural-Deportiva

Dirección Ronda de Monte Alto, nº 30, semisótano, local nº 6. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 201 021 / 607 900 197

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes, de 17:00 h a 19:30 h y miércoles, de 20:00 h a 22:00 h

���� Personas beneficiarias Todos los públicos.

���� Objetivos y fines Mantener las tradiciones de la ciudad.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local social para cursos con televisor, DVD y equipamiento informático.

���� Actividades � Publicación de una revista anual con

artículos relacionados con la ciudad. � Festival de Corales. � Festival de folclore gallego. � Organización de conciertos y concursos. � Confección de la Alfombra Floral en honor a

la Virgen del Rosario. � Recogida de alimentos para personas

necesitadas.

Page 129: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 22

Asociaciones culturales FOLLAS NOVAS Coral Polifónica

Dirección C/ Atocha Alta, nº 33. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 211 309 / 629 357 984

E-mail [email protected]

Página web www.coralpolifonicafollasnovas.com

Horario de atención Ensayos: martes y jueves, de 20:00 h. a 22:00 h.

���� Personas beneficiarias Personas socias de la entidad y público en general.

���� Objetivos y fines � Fomentar da música coral, con especial

interés en la polifonía gallega. � Recuperar el patrimonio musical gallego. � Impartir formación musical y vocal a las

personas asociadas a la entidad y nuevos aficionados.

���� Ámbito de actuación Nacional, especialmente en Galicia.

���� Recursos En el local disponen de una sala de ensayo con capacidad para más de 50 coralistas, sala de reuniones, sala de trofeos, 2 aulas y un archivo. Equipamiento informático, archivo administrativo y musical, un piano electrónico y equipamiento para los conciertos.

���� Actividades � Concierto extraordinario en el teatro Rosalía

de Castro dedicado a alguna personalidad de la cultura.

� Concierto de habaneras y polifonía. � Festival de música de Navidad. � Cursos de canto. � Otros conciertos, asistencia a concursos,

actos sociales e institucionales,…

Page 130: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 23

Asociaciones culturales GAMELÁN Asociación Pedagógica-Cultural

Dirección C/ Coronel Calaza, nº 11, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 918 112 / 639 650 164

E-mail [email protected]

Página web www.gamelan.es

Horario de atención De martes a viernes, de 18:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Infancia, juventud y personas adultas.

���� Objetivos y fines � Promocionar la cultura y las actividades

culturales. � Fomentar las actividades musicales y, en

especial, de canto, ópera y lírica en general.

� Difundir la cultura en general, y la gallega en particular.

� Promocionar la formación continua del profesorado.

� Promocionar y difundir la lengua gallega.

���� Recursos Local social, un piano.

���� Actividades � Talleres de canto lírico. � Talleres de canto moderno. � Espectáculos de ópera para la infancia, con

marionetas. � Cursos de formación continua del

profesorado.

Page 131: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 24

Asociaciones culturales GRAN ARMADA Asociación Histórico–Cultural

Dirección Avda. Linares Rivas, nº 30, 10º. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 619 249 780 / 666 872 166

E-mail [email protected]

Página web www.granarmada.com

Horario de atención Previa cita

���� Personas beneficiarias Colegios, universidades, publicidad al exterior.

���� Objetivos y fines Promover y apoyar la cultura general histórica de Galicia, en relación con la mar y la navegación.

���� Actividades � Monumento a la V Armada, en Kinsale

(Irlanda). � Monumento a la infantería marina en Santa

Marta de Ortigueira. � Placa a la Armada española en Finisterre. � Placa a náufragos españoles en Finisterre. � Reparación de tumbas de marinos españoles

en Irlanda. � Busto al almirante Mourelle en Corme

(Ponteceso) � Conferencias sobre la mar de Galicia. � Publicación periódica de boletines

informativos.

Page 132: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 25

Asociaciones culturales

Grupo de Empresa Caixa Galicia

Dirección C/ Veramar, bloque 2, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 208 818

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 18:30 h a 22:00 h

���� Personas beneficiarias Empleados y jubilados de Caixa Galicia.

���� Objetivos y fines Programar actividades culturales y deportivas para las personas asociadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local social cedido por Caixa Galicia.

���� Actividades Organización de actividades culturales y deportivas.

Page 133: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 26

Asociaciones culturales LIBÉLULA Asociación Cultural de Teatro

Dirección C/ Luis Quintas Goyanes, nº 6, 1º derecha. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 639 588 784

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Todo tipo de público, generalmente personas adultas.

���� Objetivos y fines Acercar el teatro a la sociedad con el objetivo de entretener y divertir al público.

���� Recursos Equipamiento escenográfico, como local de ensayo disponen del salón de actos del C.E.I.P Curros Enríquez de A Coruña.

���� Actividades � Obras de teatro. � Actuaciones en el Fórum Metropolitano de A

Coruña y en diferentes municipios de la provincia.

� Participación en la Feria Medieval con funciones de teatro.

� Participación en diferentes certámenes teatrales.

Page 134: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 27

Asociaciones culturales MAGHÚA

Dirección C/ Javier Fonte, nº 2, P-A, 2º C. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 696 607 342

E-mail [email protected]

Página web http://www.maghua.blogspot.com

Horario de atención Continuado.

���� Personas beneficiarias Personas interesadas en recuperar, transmitir y aprender cuestiones relacionadas con nuestra cultura y tradición.

���� Objetivos y fines Favorecer y promover la vida saludable y un mejor aprovechamiento del tiempo libre. Recuperar y difundir parte del patrimonio cultural gallego inmaterial.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Locales sociales cedidos por el CEIP Fernández Latorre.

���� Actividades � Recuperación de patrimonio gallego y

limítrofe (musical, vestimenta, instrumentos tradicionales…)

� Realización de conciertos. � Publicación de artículos en revista cultural. � Curso de baile y canto. � I Obradoiro Maghúa de Folclore Galego

(junio 2011) � Escuela de baile y música tradicional (otoño

2011).

Page 135: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 28

Asociaciones culturales MANICÓMICOS

Dirección C/ Andrés Gaos, nº 16, bajo. 15010 A Coruña

Teléfono/s 981 262 604 / 692 213 292

E-mail [email protected]

Página web www.manicomicos.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 18:00 h a 20:00 h Solicitar cita previa.

���� Personas beneficiarias Ciudadanía en general.

���� Objetivos y fines � Investigar, aprender, enseñar y difundir el

teatro en sus múltiples expresiones. � Realizar y consolidar el Festival

Internacional de Teatro, así como otros proyectos artísticos.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Gran sala de ensayos, con punto de información juvenil, oficina, sala de estar… Equipamiento informático básico, equipo de sonido, material escénico, atrezzo…

���� Actividades � Cursos permanentes de formación en artes

escénicas. � Festival Internacional de Manicómicos. � Creación de espectáculos de sala y de calle. � Oficina de teatro del Oprimido. � Punto de información juvenil. � Circoruña, circuito itinerante de circo por

barrios de la ciudad. � Organización de galas y eventos.

Page 136: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 29

Asociaciones culturales

NAMENTRAS

Dirección C/ Sor Joaquina, nº 3, 2º. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 616 613 957

E-mail [email protected]

Página web www.namentras.org

���� Personas beneficiarias Población en general.

���� Objetivos y fines � Estar al servicio de la sociedad, inspirada

en los principios de igualdad, libertad, justicia y pluralismo.

� Promover el pensamiento y la investigación libre y crítica, como instrumento eficaz de transformación y progreso social.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades � Conferencias. � Debates, coloquios… � Presentación del libro Inmunda escoria.

Page 137: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 30

Asociaciones culturales Os Gaiteiriños

Dirección C/ José González Chas, nº 19, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 907 666 / 649 097 377 (presidente)

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 19:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Población general.

���� Objetivos y fines � Difundir, expandir y enseñar la tradición,

cultura y folclore musical gallego. � Creación de un grupo folclórico.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con espacio diáfano para actividades. Instrumentos musicales como gaitas, tamboriles, bombos, panderetas, teclados, acordeones... y material para las actividades.

���� Actividades � Coral polifónica. � Grupo de baile. � Festival anual del folclore en el Fórum

Metropolitano. � Cursos de danza. � Cursos de instrumentos tradicionales. � Cursos de corte y confección, bolillos, encaje

de camariñas,… � Cursos de piano, acordeón, solfeo y

armonía. � Montaje de obras teatrales.

Page 138: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 31

Asociaciones culturales Pablo Ruiz Picasso

Dirección C/ Gardenias, nº 6. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 284 494

Horario de atención Casa Museo de Picasso (consultar horario)

���� Personas beneficiarias Población en general.

���� Objetivos y fines Propulsar la figura de Picasso, especialmente del Picasso coruñés.

���� Recursos Casa Picasso.

���� Actividades � Nombramiento de socios de honor. � Participación en actos culturales.

Page 139: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 32

Asociaciones culturales

PANDA Asociación Cultural y Social de Relaciones Laborales

Dirección Avda. Joaquín Planells Riera, s/n. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 606 735 584

E-mail [email protected]

Horario de atención Previa cita.

���� Personas beneficiarias Toda la sociedad.

���� Objetivos y fines Trabajar por la formación cultural y curricular, la acción y educación social, la sociología del trabajo, la salud laboral, la formación y orientación laboral y la no discriminación y justicia social.

���� Actividades � Edición anual del Recital de poesía y música

Do mais fondo do silencio saen voces. � Publicación de libros de poesía gallega. � Cursos: prevención de riesgos laborales,

habilidades sociales, recursos humanos, técnicas de negociación, gestión laboral y contable, creación de páginas web…

� Rutas, viajes gastronómicos, enología, jornadas de setas…

� Exposiciones, teatro, conciertos de música gallega, barroca, rock…

Page 140: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 33

Asociaciones culturales PORTAS ÁRTABRAS Asociación de Amigos de los Museos de Galicia

Dirección C/ Sinagoga, nº 22. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 210 101 / 630 930 298

E-mail [email protected]

Página web amigosmuseosgalica.org

Horario de atención Lunes a viernes, de 19:00 h a 21:00 h y sábados, de 12:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Población en general. Colaboración con asociacionismo cultural en relación con el patrimonio cultural de Galicia.

���� Objetivos y fines • Contribuir a la potenciación y desarrollo de

los museos y de sus fines. • Sensibilización sobre el Patrimonio Cultural

de Galicia y salvaguarda del mismo como recurso cultural y turístico.

• Fomentar legados y donaciones a los museos.

• Fomento de estructuras de voluntariado.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Espacio de cultura propio en “Portas Artabras”, con aula para usos múltiples, biblioteca, servicios, equipamiento audiovisual, etc.

���� Actividades Todos os días da semana hay actividades en “Portas Artabras”: • Lunes: proyecciones de películas y

documentales sobre patrimonio cultural o turismo.

• Jueves y viernes: conferencias sobre temas diversos, especialmente cultura, turismo, etc

• Sábados: serie “Coñece a túa cidade”, visitas guiadas a museos, instituciones, etc.

• Domingos: serie “Coñecer Galicia”. • Convocatoria anual del Premio Fotográfico

“Obxectivo da Memoria” sobre patrimonio cultural.

• Premio “Pedra do Destino”, dedicado a la salvaguarda del patrimonio cultural de Galicia.

• Exposiciones mensuales. • Publicaciones divulgativas, etc.

Page 141: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 34

Asociaciones culturales

POSICIÓN B Asociación Cultural-Fotográfica

Dirección Galerías Santa Margarita, nº3, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 619 154 048 (presidente, Eduardo Castro Bal)

E-mail [email protected]

Página web www.posicion-b.es

Horario de atención Miércoles, de 20:00 h a 22:00 h

���� Personas beneficiarias Población general.

���� Objetivos y fines Divulgar e intercambiar experiencias relacionadas con la fotografía.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local con equipamiento informático y audiovisual, aula con capacidad para 18 alumnos.

���� Actividades Exposiciones. Cursos de fotografía (sábados y domingos): � Talleres de iniciación a la fotografía. � Manejo de programas: photoshop, adobe

premiere, HDR. � Iluminación y flash. � Gestión del color. � Macrofotografía y fotografía de naturaleza.

Page 142: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 35

Asociaciones culturales

TANXEDOIRA

Dirección C/ Azahar, bloque 48, nº 127. Barrio de la Flores, 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 139 160

E-mail [email protected]

Página web www.tanxedoira.org

Horario de atención Martes y jueves, de 18:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas de todas las edades y colectivos.

���� Objetivos y fines Mejorar el aprovechamiento del tiempo libre para una mejora de la calidad de vida.

���� Ámbito de actuación Nacional.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento de A Coruña, con equipamiento de oficina, instrumentos musicales, biblioteca…

���� Actividades � Actividades semanales: pintura, bolillos,

labores, patinaje, fútbol-sala, bandurria, guitarra, flauta, coro, rondalla, teatro.

� Actividades anuales: Festivales (de navidad, fin de curso…), excursiones, visitas culturales, carnaval…

� Actividades puntuales: talleres (manualidades, lengua de signos…), charlas, colaboraciones con otras entidades…

Page 143: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones culturales Pag. 36

Asociaciones culturales

Tuna de Veteranos

Dirección Plaza de Azcárraga, nº 12-13, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 213 720 / 629 934 069

E-mail [email protected]

Horario de atención Todo el día, todos los días de la semana.

���� Personas beneficiarias Población general.

���� Objetivos y fines Difundir y cultivar todo tipo de música, con los instrumentos típicos de una tuna.

���� Recursos Instrumentos tales como guitarras, bandurrias, laúdes y contrabajo.

���� Actividades Actuaciones musicales.

Page 144: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

deportes

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 145: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 1

Asociaciones deportivas

Federación Gallega de Fútbol

Dirección C/ Menéndez Pelayo, nº 18, 2º. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 121 786

E-mail [email protected]

Horario de atención Contactar telefónicamente

���� Equipos federados

� A.D. Peñarredonda:

informació[email protected]

� Atlético Los Castros:

[email protected]

� C.D. Calasanz: [email protected]

� C.D. Ciudad: [email protected]

� C.D. Ciudad Jardín:

[email protected]

� C.D. Marte:

[email protected]

� Compañía de María:

[email protected]

� Eirís S.D.:

www.afaacoruña.com/eiris.html

� Español S.D.:

www.afacoruna.com/espanyol.html

� Galicia Gaiteira: [email protected]

� Grupo Empresa Caixa Galicia:

[email protected]

� Imperator O.A.R.:

[email protected]

� Liceo de Monelos S.D.:

www.afacoruna.com/liceomonelos.html

� Maravillas S.D.: maracito.es.tl

� Marola F.C.: [email protected]

� Orillamar S.D.: [email protected]

� Orzán S.D.: [email protected]

� Oza Juvenil S.D.: [email protected]

� Relámpago S.D.:

www.afacoruna.com/relampago.html

� S.D.C. San Cristobal das Viñas:

[email protected]

� S.D. Santa Margarita:

[email protected]

� Silva S.D.: [email protected]

� Sin Querer S.D.:

[email protected]

� Sporting Ciudad A.C.D.:

[email protected]

� Sporting Coruñés: sportingcoruñes.com

� Sporting María Pita S.D.:

sportingmariapitasd.blogspot.es

� Torre S.D.: [email protected]

� Unión Sportiva S.D.: [email protected]

� Ural C.F.: www.uralcf.com

� Victoria C.F.: [email protected]

� Vioño F.C.: vioñofutbolclub.blogspot.com

Page 146: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 2

Asociaciones deportivas Federación Gallega de Baloncesto Delegación Coruña

Dirección C/ Sagrada Familia, nº 26, 3º. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 269 694

E-mail [email protected]

Página web www.fegaba.com

Horario de atención Mañanas, de 10:30 h a 13:00 h y tardes, de 17:00 h a 20:00 h

���� Equipos federados

� ADFRO: [email protected]

� Atlántico Coruña: [email protected]

� Basquet Coruña: [email protected]

� Calasancias: [email protected]

� Calasanz: [email protected]

� Compañía de María: [email protected]

� Dominicos: [email protected]

� Esclavas: [email protected]

� Fernández Latorre: [email protected]

� Hogar Santa Margarita: [email protected]

� Liceo La Paz: [email protected]

� María Pita: [email protected]

� Maristas: [email protected]

� Obradoiro: [email protected]

� Los Rosales: [email protected]

� Sta. Mª del Mar: [email protected]

� Santyago: [email protected]

� Xerión: [email protected]

Page 147: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 3

Asociaciones deportivas Federación Gallega de Atletismo

Dirección Complejo Deportivo de Elviña. Avda. Glasgow, nº 13. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 291 683

E-mail gestió[email protected]

Página web www.atletismogalego.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 21:00 h

Federación Gallega de Beisbol y Softbol

Dirección Complejo Deportivo de Elviña. Avda. Glasgow, nº 13. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 295 491

E-mail [email protected]

Página web www.fegabe.com

Horario de atención Martes y jueves, de 19:00 h a 22:00 h Miércoles y viernes, de 16:00 h a 18:00 h

Page 148: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 4

Asociaciones deportivas Federación Gallega de Chave

Dirección Campo Víctor Fernández Alonso, s/n. A Coruña.

Teléfono/s 981 285 332

E-mail federació[email protected]

Página web www.fgchave.org

Horario de atención Miércoles, de 17:00 h a 20:00 h

FUTSACO Asociación de Clubes de Fútbol Sala de A Coruña

Dirección C/ Alcalde Salorio Suárez, nº 26. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 264 646

E-mail [email protected]

Page 149: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 5

Asociaciones deportivas Agrupación Deportiva O Silbato

Dirección C/ Travesía de San José, nº 7, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 212 895

E-mail [email protected]

Página web www.osilbato.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 17:00 h a 20:30 h

Agrupación Cultural y Deportiva Unión Vecinal Ventorrillo

Dirección C/ Alcalde Salorio Suárez, nº 26, bajo. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 264 646 / 622 575 042

Horario de atención Tardes, de 18:30 h a 21:00 h (en local y en Polideportivo del Ventorrillo)

Page 150: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 6

Asociaciones deportivas

Club Natación Coruña

Dirección Paseo del Parrote – La Solana. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 901 207 170

E-mail [email protected]

Página web www.cncoruna.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 13:30 h y de 16:30 h a 19:00 h

Hockey Club Liceo de A Coruña

Dirección C/Sebastián Martínez Risco, nº 12. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 131 451 / 981 132 913

E-mail [email protected]

Página web www.hockeyclubliceo.com

Horario de atención Tardes, de 17:00 h a 21:00 h

Page 151: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 7

Asociaciones deportivas

Automovil Club de Galicia

Dirección Edificio ADIF, 2ª planta. C/ Joaquín Planells, s/n. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 236 933 / 609 291 550

E-mail [email protected]

Página web www.automovilclubdegalicia.com

Horario de atención Viernes, a partir de las 21:00 h. Atención telefónica continuada.

Page 152: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 8

Asociaciones deportivas

GRUMICO Sociedad Deportiva

Dirección C/ Rafael Alberti, nº 10, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 135 151

E-mail [email protected]

Página web www.grumico.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 19:30 h

SPORTIS – Formación Deportiva

Dirección C/ José Pascual López Cortón, nº 4, 13 H. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 657 459 795

E-mail [email protected]

Página web www.sportis.es

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h

Page 153: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 9

Asociaciones deportivas

ACREL Asociación Cultural y Deportiva del personal del Ayuntamiento de A Coruña.

Dirección C/ Martínez Moras, nº 1, 8º B. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 670 473 121

E-mail [email protected]

Asociación Gallega de Bujutsu

Dirección C/ Torre, nº 34, bajo. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 207 902

E-mail [email protected]

Página web www.sosei-kai.es

Page 154: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones deportivas

Pag. 10

Asociaciones deportivas

Sociedades deportivo-culturales de carácter privado

Sporting Club Casino de A Coruña

Dirección C/ Real, nº 83. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 221 191 / 639 035 120

E-mail [email protected]

Página web www.sportingclubcasino.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h

Real Club Naútico de A Coruña

Dirección Muelle Almirante Vierna, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 226 880

E-mail [email protected]

Página web www.rcncoruna.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 19:00 h

Club Del Mar – San Amaro

Dirección Paseo del Club del Mar, s/n. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 251 / 981 222 113

E-mail [email protected]

Página web www.clubdelmar.info

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:30 h a 15:30 h y de 16:30 h a 19:30 h Viernes, de 9:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 19:30 h

Page 155: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

educación

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 156: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de educaciónPag. 1

Asociaciones de educación

Federación Provincial de APAS deCentros Públicos de A Coruña

Dirección C/ Orzán, nº 21. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 002 / 981 201 877

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 13:30 h y tardes, de 16:30 h a 20:00 h

���� Personas beneficiariasAsociaciones de padres y madres de CentrosPúblicos.

���� Objetivos y fines� Conseguir una enseñanza de alta calidad,

gratuita y democrática.� Coordinar la actuación de las APAs

integradas en la Federación.� Representar a las APAs federadas ante la

Administración.� Promover la participación de los

progenitores y de los tutores del alumnadoa través de las APAs en los órganos degobierno de los centros públicos en losórganos de participación de laadministración educativa.

� Impulsar la formación de padres y madresy el diálogo entre ellos y el profesorado.

� Coordinar la actuación de las APAs para laconsecución de sus objetivos.

� Realizar actividades de asistencia social,relacionadas con la protección de lainfancia y de la juventud, bien prestadosdirectamente o por medio de las APAsfederadas a través de convenios,concursos, acuerdos…

� Potenciar la cultura y la lengua en Galicia.

���� Ámbito de actuaciónProvincia de A Coruña.

���� RecursosLocal cedido, compartido con CONFAPA-GALICIAy sede del Consejo Escolar Municipal, con aulade informática.

���� Actividades� Programas municipales: Luditarde y Deporte

en el Centro.� Servicio de Comedores Escolares y

Madrugadores.� Muestra de actividades culturales.� Asesoría técnica.� Representación en el Consejo Escolar

Municipal.� Representación en las Comisiones

Municipales de Escolarización, en laComisión de Comedores y el la Comisión deEscolas Viaxeiras.

� Jornadas Formativas: Curso para directivosde APAs, Consejos Escolares, Jornadas ycharlas periódicas relacionadas con laactualidad educativa.

Page 157: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de educaciónPag. 2

Asociaciones de educación

Federación de APAS de ColegiosConcertados

Dirección Avda. de Chile, nº 7, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 153 761

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiariasAsociaciones de padres/madres de alumnos delos colegios concertados.

���� Objetivos y finesEstablecer estrechas relaciones deentendimiento y colaboración entre todos loscomponentes de la propia ComunidadEducativa y la Administración Educativa,mediante los siguientes objetivos:

� Promover, impulsar, orientar, coordinar yrepresentas a las APAs en ella integradas,en orden a la defensa y ejercicio de susderechos, el mejor cumplimiento de susdeberes y, en general, en todo cuantoafecte a la formación, moral, educación einstrucción de los hijos.

� Recabar de las Autoridades la adopción decuantas medidas sean convenientes parael mejor cumplimiento de sus fines.

� Prestar a las APAs federadas, lacolaboración y ayuda que necesiten y seaposible para la realización de sus fines.

� Promover la constitución de APAs en todoslos Centros de Enseñanza Concertada.

���� Ámbito de actuaciónProvincia de A Coruña.

���� RecursosSede de la Federación.

���� ActividadesDirigidas a las APAs:� Jornada Formación nuevos directivos APAs.� Jornada Participación y dinamización de las

APAs.

Dirigidas a los padres, alumnos, profesores:� Conferencia La convivencia escolar.� Conferencia Educación para la ciudadanía.� Conferencia Familia e interculturalidad.

Certamen Navideño: Concurso que consta de losapartados de dibujo, narrativa y villancicos.

Page 158: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de educaciónPag. 3

Asociaciones de educación

Asociación Provincial de Centros deEnseñanza Privada de A Coruña

Dirección C/ Cantón Grande, nº 6, 8º E. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 224 709

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 09:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiariasCentros de Enseñanza Privada.

���� Objetivos y fines� Promover y defender el derecho a la

libertad de enseñanza reconocido en laConstitución Española y en los Pactos yConvenios Internacionales suscritos porEspaña.

� Defender la libertad de creación y dedirección de centros e instituciones deenseñanza, así como el derecho de lospadres de familia a elegir la educación ycentro educativo que deseen para sushijos.

� Defender la legítima autonomía e identidadpedagógica de los centros integrados en laAsociación.

� Representar a sus miembros en la defensade sus intereses pedagógicos,empresariales, económicos, sociales,laborales o de cualquier otra índole, antelos organismos públicos y privados.

� Colaborar y gestionar con las autoridadespúblicas, organizaciones sindicales yentidades privadas, en todo loconcerniente a la gestión de la actividadeducativa dentro de un ámbito territorial.

���� Ámbito de actuaciónProvincia de A Coruña.

���� RecursosEquipamiento escenográfico, como local deensayo disponen del salón de actos del C.E.I.PCurros Enríquez de A Coruña.

���� Actividades� Representación de los asociados ante las

administraciones públicas.� Asesoramiento legal, normativo, legislativo y

laboral a las personas asociadas.� Organización de cursos de formación

continua para las personas que trabajan enlos centros asociados.

Page 159: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de educaciónPag. 4

Asociaciones de educación

ADAYEUSAsociación de Alumnos y Exalumnos de la UniversidadSenior de A Coruña

Dirección C/Almirante Lángara, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 167 000 / ext. 4357

E-mail [email protected]

Página web www.adyeus.es

Horario de atención De 11:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 18:00 h

���� Personas beneficiariasAlumnos y ex alumnos de la UniversidadSenior de A Coruña.

���� Objetivos y fines� Organización y realización de

conferencias, mesas redondas, debates,visitas y viajes culturales.

� Cursos monográficos, cursos prácticos,club de expertos, etc.

� Recitales de poesía, grupos de teatro,coros, cinefórum, creación poética.

� Creación literaria, concursos de pintura,relatos, páginas web...

� Ayudas sociales a los asociados.� Eventos de interés cultural y social.

���� RecursosAulas cedidas por la Universidad Senior.Equipamiento y oficina de atención cedidas porla Universidad Senior, en sus instalaciones de ACoruña.

���� Actividades� Cursos de formación.� Conferencias.� Viajes culturales.

Page 160: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de educaciónPag. 5

Asociaciones de educación

AEGEE – A CORUÑAAsociación dos Estados Xerais dos Estudantes Europeos

Dirección Facultad de Ciencias De la Educación - Campus de Elviña

Teléfono/s 981 167 000 / ext. 4644

E-mail [email protected]

Página web www.aegeecoruna.org

Horario de atención Martes, de 19:00 h a 20:30 h

���� Personas beneficiariasJóvenes entre 18 y 30 años, principalmenteestudiantes universitarios, tanto locales comode toda Europa.

���� Objetivos y finesFacilitar a la juventud de A Coruña el acceso aactividades y eventos de educación no formalfuera de nuestras fronteras, así comopromover la movilidad juvenil y el intercambiocultural.

Y siguiendo a la AEGEE- Europe (EuropeanYouth Forum):� Promover una sociedad europea unida y

libre de prejuicios.� Esforzarse por la creación de una sociedad

abierta y tolerante.� Fomentar la democracia, los derechos

humanos, la tolerancia, la cooperacióntransfronteriza, la movilidad y la educaciónen la dimensión europea.

���� RecursosLocal en la facultad de Ciencias da Educación,con equipamiento informático y audiovisual.

���� Actividades� Actividades de intercambio lingüístico entre

estudiantes estranjeros y locales.� Viajes para promover un ocio alternativo

que vaya más allá de los destinos turísticosconvencionales.

� Encuentros de estudiantes a nivel europeo.� Programa Summer University, responsable

del desprazamiento de unos 1000estudiantes europeos cada año durante losmeses de verano.

Page 161: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

fundaciones sociales

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 162: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 1

Fundaciones sociales

FSC INSERTA Fundación ONCE

Dirección C/ Juana de Vega, nº 15, 3º, locales A y B. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 145 109

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.portalento.es

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad, independientemente del tipo y grado.

���� Objetivos y fines Promover la inserción laboral de las personas con discapacidad.

���� Ámbito de actuación

Nacional.

Page 163: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 2

Fundaciones sociales Fundación María José Jove

Dirección Edificio WorkCenter C/ Galileo Galilei, nº 4, A. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 160 265

E-mail [email protected]

Página web www.fundacionmariajosejove.org

Horario de atención Lunes a viernes, de 9:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:30 h Horario verano (julio y agosto): De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y viernes, de 9:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias La infancia y las personas que padecen algún tipo de discapacidad, prioritariamente.

���� Objetivos y fines � Mejorar las condiciones de vida de la

infancia, la integración social de los discapacitados.

� Promover una mayor implicación de los padres en la educación de sus hijos.

� Potenciar el espíritu creativo de los más jóvenes.

� Impulsar un ocio saludable. � La conciliación de la vida laboral y familiar.

���� Ámbito de actuación

Principalmente Galicia.

���� Recursos La Fundación María José Jove consta de tres plantas que ocupan una superficie de 3.000 m2 distribuidas entre un salón de actos para 160 personas, una zona de aulas y espacios multiusos para diferentes actividades orientadas a los niños y el área de administración y oficinas. La planta superior alberga la sala de exposiciones permanente de la colección de arte de la Fundación María José Jove.

���� Actividades � Promoción cultural: colección de arte,

exposiciones, programas Artísticos Educativos, Premio Internacional de Artes Plásticas, Festival de Títeres, etc.

� Salud: estudios, jornadas, publicaciones, convenios con hospitales para trabajar en torno al impacto de la hospitalización en los niños, becas, etc.

� Educación y Formación: proyecto Familias Solidarias, Proyectos Adopción, talleres infantiles, Ludoteca de Navidad.

� Ocio y Tiempo Libre Responsable: programas ENROLADOS y ESFUERZA, iniciativas de actividad física e integración (regata de vela adaptada, servicio de préstamo de bicicletas adaptadas, etc.)

Page 164: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 3

Fundaciones sociales Fundación Meniños Delegación A Coruña

Dirección Avenida de Cádiz, nº 5, 2º izquierda. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 269 955

E-mail [email protected]

Página web www.meninos.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 08:30 h a 15:00 h y de 16:00 h a 18:30 h Viernes, de 08:30 h a 14:30 h Horario de verano: de lunes a viernes, de 08:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Infancia y familia.

���� Objetivos y fines � Trabajar por la protección de la infancia, de

acuerdo con lo previsto en la legislación estatal y en aquellas autonómicas que correspondan y con los principios recogidos en la Convención de los Derechos del Niño y demás normas aplicables, procurando y defendiendo una vida socio-familiar digna para la infancia, especialmente para los menores más desfavorecidos a raíz de injusticias estruturales y personales.

� Ofrecer servicios de calidad contrastada para la infancia y la adolescencia en situación de dificultad social.

� Promover sus derechos, investigando, difundiendo conocimiento e innovando sobre su atención.

� Favorecer la participación de otras personas y entidades en la promoción de una cultura de buen trato.

���� Recursos Local con equipamiento de oficina, audiovisual, informático con un software específico para los programas de intervención familiar que garantiza el seguimiento y supervisión del trabajo técnico y permite la recogida sistemática de datos para los proyectos de investigación e innovación de la Fundación.

���� Actividades � Programas de Integración Familiar:

Reunificación familiar y Preservación familiar � Programas de Atención Familiar:

dirigidos a niños, niñas y adolescentes que viven en familias con graves problemas de exclusión social, que ponen en riesgo su adecuada protección, para evitar su ingreso en instituciones residenciales.

� Acogidas: acogidas y adopciones especiales Se Buscan Abrazos, acogidas temporales Se buscan familias paraguas.

� Proyectos Educativos y Preventivos: dirigidos a la promoción de una cultura de buen trato a la infancia y al ejercicio de una parentalidad positiva, en entidades educativas y de tiempo libre.

� Generación y difusión del conocimiento Investigación e Innovación: Proxecto Conecta. Proyecto El impacto de la violencia doméstica en la infancia.

Page 165: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 4

Fundaciones sociales

Fundación Ronsel

Dirección C/ Hospital, nº 21, B. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 206 234

E-mail [email protected]

Página web www.fundacionronsel.org

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas sin empleo.

���� Objetivos y fines Trabajar por la inserción socio-laboral, el fomento del empleo, el trabajo en red y el emprendimiento social.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Recursos Aulas de formación teórica y de informática, sala de reuniones, salón de actos y despachos. En el centro de trabajo, situado en la calle Juan Flórez, nº 15, 2º A, disponen de aula de formación teórica, aula de informática y despachos.

���� Actividades � Servicios de promoción del empleo:

orientación laboral, gestión de la colocación, formación para el empleo, asesoramiento para el auto-empleo.

� Proyectos de inserción socio-laboral de fomento del empleo: - XES: Xuventude Emprendedora

Solidaria. - MOCE: módulo ocupacional de creación

de empresas. - XERENTAS: empoderamiento de la

mujer a través del auto-empleo y de la economía social.

- FINISH TERRA: formación para el empleo en el sector de la náutica deportiva.

- EMPENDIXAJE: foro para la promoción de la cultura emprendedora y del espírito empresarial.

Page 166: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 5

Fundaciones sociales

Fundación Paideia

Dirección Plaza de María Pita, nº 17-18. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 223 927 / 981 226 777

E-mail [email protected]

Página web www.paideia.es

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:30 Viernes, de 9:00 h a 14:30 h Durante Julio y Agosto: de lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, juventud y voluntariado, personas emprendedoras.

���� Objetivos y fines Incidir positivamente en el entorno social gallego con una vocación interdisciplinar y pluridimensional, abarcando la formación, intervención e investigación, especialmente en Ciencias Humanas y Sociales.

���� Ámbito de actuación

A Coruña. Comarca del Sar, Barbanza, Muros y Noia.

���� Recursos La sede de A Coruña está compuesta por dos edificios de 5 plantas que disponen de salas de reuniones, salón de actos, aulas de formación, despachos de atención a las personas usuarias. Además, cuentan con una sede en padrón con salas de reuniones, aulas de formación, despachos de atención a las personas usuarias de los servicios ofertados.

���� Actividades � Proyectos de empleo para colectivos en

exclusión. � Servicio Jurídico orientado a personas con

discapacidad. � Programa de voluntariado europeo. � Apoyo sociedad civil. � Alquiler de espacios. � Formación especializada. � Vivero de empresas y estudio de grabación

(www.mans-paideia.es) � Empresas de economía social: diseño gráfico

por ordenador, jardinería y viveirismo, limpieza, transporte, regalos de empresa. (www.trebore.com)

Page 167: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Fundaciones sociales Pag. 6

Fundaciones sociales

Fundación Inladi

Dirección C/ Río Mandeo, nº 5, bajo izquierda. 15660 A Barcala - A Coruña.

Teléfono/s 881 872 065

E-mail [email protected]

Página web www.fundacioninladi.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 18:30 Viernes, de 9:00 h a 14:30 h Durante Julio y Agosto: de lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad y colectivos de difícil inserción social.

���� Objetivos y fines • Promover la integración social y laboral de

personas con discapacidad y de difícil inserción.

• Fomentar la creación de empresas clasificadas como Centros Especiales de Empleo, prestando asistencia técnica y económica.

• Fomentar el empleo a través de la prevención de riesgos laborales.

• Fomentar el voluntariado.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Recursos Local con aula y equipamiento informático. Vehículo de transporte adaptado.

���� Actividades � Proyecto de información a empresas para

obtener puestos de trabajo para personas con discapacidad.

� Servicio de transporte adaptado. � Programa de voluntariado. � Jornadas informativas. � Salidas culturales y de ocio Galicia sobre

rodas. � Proyecto oficina de atención a la

dependencia: información y orientación. � Proyecto de información, orientación y

asesoramiento a personas con discapacidad.

Page 168: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

inmigración

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 169: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 1

Asociaciones de inmigración

Abrente-Puente Pasaje

Dirección C/ Santa Gema, nº 23, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 629 808 674 (Jorge) / 650 810 166 (Agustín)

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas inmigrantes de cualquier país y dominicanas.

���� Objetivos y fines Proporcionar Ayuda para el trabajo, jurídica, asesoría en general, mutua relación, excursiones, alimentos, etc.

���� Recursos Locales de la Parroquia de Santa Gema.

���� Actividades � Reparto de alimentos. � Contactos con el Cónsul Dominicano. � Actividades lúdicas, excursiones…

Page 170: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 2

Asociaciones de inmigración ACCEM GALICIA Asociación Comisión Católica Española de Migraciones

Dirección Plaza José Toubes Pego, nº 1, 2º. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 168 897

E-mail [email protected] / [email protected] / [email protected]

Página web www.accem.es / refugiadosenelcine.wordpress.com

Horario de atención Martes, miércoles y jueves, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas refugiadas y migrantes.

���� Objetivos y fines � Atender y acoger a personas refugiadas e

inmigrantes. � Promover la inserción social y laboral de

estas personas. � Promover la igualdad de derechos y

deberes con independencia de su origen, raza, sexo, relación, opinión o grupo social.

� Garantizar la interculturalidad y la defensa de los derechos fundamentales en un marco democrático.

���� Recursos En A Coruña cuenta con una oficina, 3 pisos de acogida y un aula-taller. En Vilaboa (Culleredo) dispone de 2 pisos de acogida y una sala multiusos.

���� Actividades � Atención directa: conociendo y

atendiendo las necesidades de las personas usuarias.

� Acogida residencial: pisos de acogida para personas y familias en situación vulnerable.

� Inserción socio-laboral: como vía para la integración social de las personas inmigrantes.

� Participación y movilización: programas dirigidos a impulsar la movilización social y la participación ciudadana.

� Sensibilizar sobre la realidad del refugio y las migraciones.

Page 171: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 3

Asociaciones de inmigración

AMESPA Asociación Latina Amigos de España

Dirección C/ Ramón Cabanillas, nº2, entresuelo A. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 881 912 349 / 669 305 907

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.amespa.es

Horario de atención Martes y jueves, de 18:30 h a 20:30 h Domingos, de 12:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas inmigrantes y emigrantes retornadas, con especial atención al colectivo de mujeres inmigrantes maltratadas, inmigrantes ex-convictos, familias numerosas e infancia.

���� Objetivos y fines � Facilitar la integración del inmigrantes a

través de diferentes programas. � Concienciar a la sociedad gallega de la

importancia de la interculturalidad.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con aula de informática, salón de actividades, ropero, despachos y almacén. Equipamiento informático, proyector y cámara de video.

���� Actividades � Festival folclórico AMESPA. � Formación en gallego para inmigrantes,

castellano, inglés, ruso, informática y danza.

� Jornadas de sensibilización dedicadas a la mujer inmigrante. Talleres de trabajo.

� Actividades de ocio: excursiones, cuentacuentos, Día de la Mujer, Día del Padre, Día del niño y Día de la Familia.

� Asesoramiento jurídico. � Ropero, bolsa de víveres, acompañamiento

en tareas, bolsa de trabajo…

Page 172: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 4

Asociaciones de inmigración

Antonio Noche

Dirección Avda. de los Caídos, nº 192, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 134 177

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas de 9:00 h a 14:00 h y tardes de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas en situación de riesgo o exclusión social: inmigrantes, minorías étnicas, drogodependientes, ex-reclusas…

���� Objetivos y fines � Colaborar en la superación de las

situaciones de exclusión social de las personas usuarias.

� Crear un espacio de convivencia en el que las personas puedan compartir experiencias.

� Educar en valores en favor de la igualdad de género.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Recursos Local social con 3 despachos y un espacio amplio para impartir los cursos de formación.

���� Actividades � Cursos de formación (corte y confección,

hábitos de vida saludables…). � Información y orientación sobre los recursos

disponibles en la comunidad, acorde con las circunstancias de cada persona.

� Asesoramiento jurídico. � Reparto de alimentos de ayuda humanitaria.

Page 173: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 5

Asociaciones de inmigración ASESER-TERANGA

Dirección C/ Abenela, s/n. Centro Cívico y Vecinal de La Silva. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 264 170 / 622 117 128 / 699 815 455

E-mail [email protected]

Página web www.aseser-teranga.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 12:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas inmigrantes, principalmente provenientes del continente africano.

���� Objetivos y fines � Contribuir a la tolerancia y la solidaridad

entre la sociedad española y las personas de diferentes culturas que tengan su residencia en el ámbito territorial de la asociación.

� Mantener y fomentar las diferentes culturas e integrarlas armónicamente para una mejor convivencia entre las personas y los pueblos.

� Desarrollar todo tipo de actividades para el ocio y la formación.

� Crear servicios de atención para contribuir a paliar las dificultades de las personas inmigrantes para evitar situaciones de marginalidad o discriminación.

� Sensibilizar a la sociedad española con respecto al fenómeno de la inmigración para evitar el racismo y la xenofobia.

� Elaborar y desenvolver proyectos de cooperación internacional.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento de A Coruña en el Centro Cívico y vecinal de La Silva.

Page 174: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 6

Asociaciones de inmigración Casa de Argentina

Dirección C/ Asturias, nº 16. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 656 916 176 / 649 401 061 / 670 390 306

E-mail [email protected]

Horario de atención Martes y viernes, de 21:00 h a 23:00 h Sábados a partir de las 21:00 h

���� Personas beneficiarias Personas de origen argentino y gallego retornadas.

���� Objetivos y fines � Mantener las tradiciones argentinas en

Galicia. � Integrarlas con la sociedad gallega y otros

colectivos de inmigrantes.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local con 3 salones con mobiliario adecuado y equipamiento para las reuniones, cocina equipada.

���� Actividades � Clases de tango, milonga y vals criollo. � Clases de folclore argentino. � Clases de dibujo y pintura.

Page 175: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 7

Asociaciones de inmigración Centro Social y Cultural Uruguay-Galicia

Dirección Avda. General Sanjurjo, nº 189, 1ºA. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 696 371 135 / 665 939 348

E-mail [email protected]

���� Personas beneficiarias Emigrantes en general, uruguayos en particular.

���� Objetivos y fines Fomentar la integración de todos los emigrantes en la sociedad gallega.

���� Recursos Local de 110 m, apto para la realización de reuniones y cursos de formación.

���� Actividades � Jornadas de integración. � Cursos para la familiarización con la lengua

y la cultura de Galicia. � Asesoramiento legal. � Formación para acceder al mundo laboral.

Page 176: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 8

Asociaciones de inmigración ECODESARROLLO GAIA

Dirección C/ Antonio Pereira, nº 3, B. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 629 817 581

E-mail [email protected]

Página web www.ecodesarrollogaia.org

Horario de atención De 10:00 h a 14:00 y de 17:00 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias En A Coruña: infancia, adolescencia y juventud inmigrante, mujeres inmigrantes. En Senegal: infancia y adolescentes desescolarizados, mujeres.

���� Objetivos y fines � Ayudar a la integración de las personas

inmigrantes, teniendo como fines la paz social, una eficiencia en la realización de los proyectos migratorios y una conciliación, en positivo, de intereses entre la ciudadanía inmigrante y la autóctona.

� Mejorar la vida de las mujeres creando infraestructuras educativas, sociales, sanitarias, económicas… que puedan irse cediendo a la comunidad.

���� Recursos Local con un aula, despachos, salón de actos y almacén, además de un local con un aula para ayuda a la integración escolar. En Senegal disponen de: � Una escuela con 3 aulas infantiles, un aula

de seguridad alimentaria, un aula de formación para mujeres, 2 para jóvenes desecolarizados, comedor, salón de actos, 6 habitaciones, patios de recreo…

� Una casa del mar como centro de Seguimiento del proyecto Pesca y Sostenibilidad.

� Una casa de los oficios con despachos y 8 aulas-taller.

���� Actividades En A Coruña: � Acogida, regularización administrativa,

asesoría laboral, formación en idiomas… � Acciones de apoyo a la infancia,

adolescencia y juventud: escolarización, ocio y valores, apoyo a madres…

� Ayuda alimentaria, ropa y complementos. En Senegal: � Escuela Coruña. � Actividades de apoyo sanitario. � Proyecto Pesca y Sostenibilidad. � Apoyo logístico. � Actividades socioculturales y de encuentro

social.

Page 177: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 9

Asociaciones de inmigración ECOS DO SUR

Dirección C/ Ángel Senra, nº 25, 1º. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 150 118

E-mail [email protected]

Página web www.ecosdosur.org

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h Viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias El colectivo beneficiario es fundamentalmente el de personas migrantes, aunque se atiende también a otras personas en riesgo de exclusión social: reclusos/as y ex-reclusos/as, víctimas de violencia de género, de trata e/ou explotación sexual, familias monoparentales, mujeres lactantes o con cargas familiares, entre outros..

���� Objetivos y fines � Analizar la realidad de los países más

desfavorecidos, sensibilizar a la sociedad y fomentar la cooperacioón para el desarrollo.

� Ayudar en la inserción y promoción en la sociedad de estos colectivos y concienciar a la sociedad sobre las problemáticas que padecen.

� Promoción de la Nuevas Tecnologías y la educación medioambiental.

� Estudiar e investigar acerca de la realidad social.

���� Ámbito de actuación Nacional.

���� Recursos La sede cuenta con 5 despachos equipados y un aula móvil de informática. Local compartido con la Asociación Renacer para las acciones formativas.

���� Actividades � Acogida e información básica. � Orientación, intermediación laboral y

búsqueda activa de empleo. � Asesoramiento jurídico especializado en

extranjería y procesos administrativos. � Programa Sanitario: prevención de

enfermedades transmisibles, orientación, información y educación sobre la salud.

� Área de Salud Mental, con intervención clínica y talleres de habilidades sociales.

� Programas Específicos de intervención en Centros Penitenciarios.

� Formación. � Programas de formación a personal técnico

de Administraciones. � Programas de intervención social en materia

de violencia de género y para víctimas de explotación sexual.

� Programas de inmigración, sensibilización y cooperación al desarrollo.

� Programas de voluntariado y prácticas.

Page 178: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 10

Asociaciones de inmigración

EQUUS ZEBRA

Dirección Antonio Pedreira Ríos, nº 24. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 881 898 930 / 620 619 291

E-mail [email protected]

Página web www.equuszebra.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h De lunes a miércoles, de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Inmigrantes, emigrantes retornados y minorías étnicas. Países generadores de inmigrantes. Potenciales inmigrantes. Sociedad gallega.

���� Objetivos y fines Contribuir a la integración de las personas inmigrantes y de las personas en desventaja social a través de acciones de sensibilización, acogida, formación, orientación laboral, asesoramiento jurídico, atención psicológica…

���� Recursos Además de la sede, con oficinas, aulas y biblioteca, disponen del economato en la calle Cardenal Cisneros, nº 70 y la tienda en la calle Entrepeñas, nº 24. 15007 A Coruña. En Senegal cuentan con el Centre Mantoulaye Guene.

���� Actividades � Programa de asesoramiento y acogida.

Apoyo a recursos residenciales de inclusión social; acogida e integración extracomunitaria; servicio de asesoramiento para inmigrantes e emigrantes retornados…

� Programa de promoción y formación. Apoyo escolar para menores inmigrantes; alfabetización y enseñanzas de castellano; cursos de informática, árabe, inglés, educación vial; proyectos de inserción laboral, formación e información…

� Programa de sensibilización y educación al desarrollo. Educación en valores y sensibilización para la integración.

� Programa de cooperación al desarrollo. Construcción en Senegal de letrinas en las aldeas de Boguele Béli Edi y Mbolo Aly Sidi; construcción y equipamiento de un centro de salud en Ngoui; programa de microcréditos en Uganda para refugiados.

Page 179: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 11

Asociaciones de inmigración

META Migraciones, Estudios, Trabajo y Acción

Dirección C/ San Pablo, nº 3, 2º izquierda. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 881 994 696

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 17:00 h a 21:00 h (con cita previa).

���� Personas beneficiarias Personas emigrantes retornadas, inmigrantes, vecindad, mujer, familia.

���� Objetivos y fines Atención, asesoramiento, investigación, prevención, difusión de programas para emigrantes retornados e inmigrantes, colectivos en riesgo, mujer, violencia, educación, asesoramiento legal, psicológico, educativo, social, cultural…

���� Ámbito de actuación

Galicia - A Coruña.

���� Recursos Local en alquiler, con equipamiento informático y de oficina, y otro local para cursos, en la calle Miguel Servet, nº 12, bajo.

���� Actividades � Asesoramiento legal y laboral. � Exposiciones de pinturas. � Conferencias � Asesoramiento psicológico - mujer y

violencia � Asesoramiento pedagógico – infancia con

problemas de aprendizaje. � Cursos de jardinería. � Cursos de formación, búsqueda de empleo. � Curso de protocolo. � Curso de prevención a padres, sobre nuevas

tecnologías.

Page 180: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 12

Asociaciones de inmigración

ONGD VIRAVENTOS

Dirección C/ Alcalde Lens, nº 34, 1º C. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 881 889 460

E-mail [email protected]

Página web www.viraventos.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:30 h a 14:00 h y de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Comunidad inmigrante.

���� Objetivos y fines � Favorecer el desarrollo económico, social y

cultural de los países en vías de desarrollo. � Favorecer la integración de los inmigrantes

de cualquier nacionalidad, y/o emigrantes retornados, en la nueva sociedad de acogida.

� Transmitir, informar, así como denunciar situaciones de discriminación, vulneración de derechos humanos…

� Informar sobre el actual sistema de reparto de riqueza en el mundo y posibles alternativas.

� Investigar, de forma imparcial, diferentes aspectos dentro del ámbito de la inmigración y la cooperación.

� Apoyar de forma directa a los países en desarrollo mediante relaciones de intercambio comercial equitativo en las que primen de forma fundamental los derechos de los productores.

� Fomentar la profesionalización del Tercer Sector.

���� Recursos El local cuenta con 2 despachos, 3 aulas, un área de descanso y almacén, con material de oficina, didáctico, de difusión, para talleres… Voluntariado como profesores/as de apoyo escolar, de castellano, de gallego, monitores de tiempo libre y voluntarios de acompañamiento social.

���� Actividades � Orientación administrativa. � Clases de castellano y gallego (adultos) � Clases de informática (adultos) � Clases de apoyo escolar y familiar a nuevas

generaciones, hijos/as de inmigrantes. � Actividades de sensibilización. � Actividades de educación al desarrollo. � Acompañamientos sociales. � Reparto de alimentos, (convenio con el

Banco de alimentos). � Reparto de artículos de primera necesidad.

Page 181: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de inmigración Pag. 13

Asociaciones de inmigración

TURPIAL Asociación de Venezolanos en A Coruña

Dirección C/ Perú, 22 – 6º. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 922 542

E-mail [email protected]

Horario de atención Contactar telefónicamente

���� Personas beneficiarias Personas inmigrantes procedentes de Venezuela.

���� Actividades � Actividades sociales y deportivas. � Viajes culturales. � Organización de cursos y charlas. � Exposiciones y talleres. � Feria de la arepa. � Películas y vídeos. � Jornadas gastronómicas.

Page 182: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

juveniles

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 183: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 1

Asociaciones juveniles

ABEIRO Centro Juvenil

Dirección C/ Don Bosco, nº 1. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 693 846 023

E-mail [email protected]

Página web www.cxabeiro.org

Horario de atención

De martes a sábado, de 10:00 h a 13:00 h De lunes a jueves, de 17:30 h a 19:00 h, Viernes, de 18:00 h a 20:00 h Sábados, de 16:30 h a 18:30 h

���� Personas beneficiarias Infancia y juventud, desde los 6 hasta los 19 años.

���� Objetivos y fines Conseguir que Abeiro sea un lugar… • que cuida su identidad cristiana, solidaria y

gallega, • de participación activa, de encuentro y

crecimiento de animadores y animadoras, • de encuentro y propuesta educativa de los

chicos y chicas, • de encuentro con las familias, • abierto a la ciudad, • abierto a la Obra Salesiana.

���� Recursos Equipamiento escenográfico. Como local de ensayo se utiliza el salón de actos del C.E.I.P Curros Enríquez de A Coruña.

���� Actividades Propuesta para el desarrollo de valores y actitudes humanas y cristianas. Este programa está compuesto de los siguientes proyectos: Proyecto Tardes Abertas: educación en valores, acogiendo como método de aprendizaje la dimensión lúdica, desde el estilo salesiano de Juán Bosco. Proyecto Andaina Educación en valores humano-cristianos a través de juegos y aventuras, teniendo como base el Mundo dos Gnomos y las Sete regras de ouro do Bosque Andaina. Proyecto ADS Trabajo con distintos valores humano-cristianos (amistad, solidaridad, ledicia, diálogo, respeto, responsabilidad, compromiso, justicia, creatividad, paz, ecología…) desde una clave lúdica y empleando la metodología de la aventura. Proyecto Abrente-Catecumenado Conocer el estilo de vida de Jesús, fomentar el espírito crítico y crecer como personas de una manera integral.

Page 184: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 2

Asociaciones juveniles

ÁGUIA Asociación juvenil

Dirección C/ Wenceslao Fernández Flórez, 4. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 267 532

E-mail [email protected]

Página web www.clubaguia.es

Horario de atención Lunes a viernes de 16:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Asociación juvenil masculina.

���� Objetivos y fines La asociación pretende dar respuesta a la preocupación de los padres por la formación de sus hijos. Por lo tanto, se trata de un club de actividades extraescolares y de tiempo libre, con un proyecto formativo preciso.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Actividades � Actividades deportivas: futbito, baloncesto,

piragüismo, montaña y senderismo. � Guitarra. � Campamentos de verano. � Actividades de voluntariado. � Excursiones. � Estudio dirigido. � Cursos de protocolo.

Page 185: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 3

Asociaciones juveniles

ALHEIRA Asociación Cultural

Dirección C/ Durán Loriga, nº 5, 2º izquierda. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 228 574

E-mail [email protected]

Página web www.alheira.org

Horario de atención Horario ininterrumpido de 8:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Estudiantes de bachillerato y ciclos superiores y universitarios.

���� Objetivos y fines � Atender y promover la formación académica

y profesional de los estudiantes. � Promover y dirigir actividades e iniciativas de

carácter asistencial, cultural, deportivo y social a favor de individuos, pequeñas colectividades y ayuda a la familia y mujer trabajadora.

� Organizar bibliotecas, conferencias, cursos de verano, concursos deportivos, viajes culturales y cursos profesionales, campos de trabajo solidarios, etc.

� Impulsar y promover iniciativas que contribuyan, específicamente, al desarrollo del Tercer Mundo.

� Impulsar actividades o proyectos que contribuyan, directa o indirectamente, al conocimiento y promoción del Camino de Santiago.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Recursos Una sala-biblioteca de estudio (local abierto 13 horas ininterrumpidas), con conexión WIFI y manuales de grados universitarios.

���� Actividades � Campos de trabajo solidarios en Portugal. � Actividades de voluntariado asistencial. � Cursos de formación de voluntarios. � Cursos de comunicación y protocolo. � Curso de técnicas de estudio. � Curso sobre práctica jurídica. � Conferencias y coloquios científicos y

humanísticos. � Seminarios profesionales: bolsa,

competencias personales… � Talleres de desarrollo personal. � Viajes culturales. � Congresos universitarios.

Page 186: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 4

Asociaciones juveniles ASDE Scouts de Galicia

Dirección C/ Fray Pedro Payo Piñeiro, 12 Baixo A. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 280 594

E-mail [email protected]

Página web http://scoutsdegalicia.org

���� Personas beneficiarias Niños, adolescentes y jóvenes desde los 6 hasta los 21 años.

���� Objetivos y fines • Educar en la libertad, la justicia, la

solidaridad y la responsabilidad personal y comunitaria, en el marco de la convivencia, el respeto y el servicio.

• Promover aquellos valores espirituales, inherentes a la persona, que ayuden a superar el individualismo y el materialismo, y favorezca la formación de su personalidad.

• Despertar el espíritu crítico y participativo, respetando la libertad personal y promoviendo hábitos de vida saludable, que permitan analizar las ideologías y opciones que la sociedad presenta para posteriormente elegir una opción de vida.

• Impulsar la comprensión y el desarrollo en nuestra sociedad, promoviendo el cuidado y defensa del medio ambiente y estimulando acciones de cooperación y servicio a los demás.

���� Ámbito de actuación

Galicia.

���� Actividades Programas educativos que se desarrollan dentro de cuatro ejes fundamentales: • Animación y educación en el tiempo libre

infantil. • Educación para la salud. • Medio ambiente. • Convivencia, interculturalidad y tolerancia.

Page 187: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 5

Asociaciones juveniles Grupo Scouts Hércules, A Coruña

Dirección C/ Nuestra Señora de la Luz, 14 Bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 246 681 / 607 642 855

E-mail [email protected]

Página web www.hercules283.org

Horario de atención Sábados de 16:30 h a 19:30 h

Grupo Scouts San Jorge, A Coruña

Dirección Camino de la Iglesia, 35 Bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 628 712 297

E-mail [email protected]

Página web www.sanjorge33.org

Horario de atención Sábados por la tarde de 17:00 h a 19:30 h

Grupo Scouts Semente, A Coruña

Dirección Colegios “Hijas de Jesús” y “Maristas” de A Coruña

Teléfono/s 675 19 23 20

E-mail [email protected]

Página web www.semente.org

Horario de atención Sábados de 11:00 a 13:00

Page 188: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 6

Asociaciones juveniles Asociación Juvenil de Alumnos de Elviña

Dirección I.E.S. Elviña. Polígono de Elviña, s/n. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 242 911

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Alumnado de Enseñanza Secundaria.

���� Objetivos y fines Divulgar la cultura a través de distintas actividades escolares, fundamentalmente el teatro.

���� Ámbito de actuación

A Coruña.

���� Recursos Locales del I.E.S. Elviña.

���� Actividades Teatro.

Page 189: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 7

Asociaciones juveniles INTEGRA Asociación Cultural

Dirección Travesía República Dominicana, nº 15, bajo. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 260 365 / 981 005 194

E-mail [email protected]

Página web www.integra.org.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h.

���� Personas beneficiarias Población juvenil, mayoritariamente.

���� Objetivos y fines � Realizar funciones de promotor y de

acogida dentro de programas europeos de movilidad.

� Realizar tareas de consultor para aquellas entidades que quieran presentar proyectos bajo el marco de un Programa Europeo.

���� Recursos Local de 140 m. con acceso para minusválidos por la cual se accede a las aulas, y otro para acceder a las oficinas.

���� Actividades Experiencias de trabajo en el extranjero, para mejorar competencias lingüísticas y profesionales y así ampliar las posibilidades de inserción profesional y fomentar nuevas iniciativas en nuestra comunidad. Además, Integra se dirige a aquellos becarios europeos que estén interesados en una experiencia profesional en A Coruña, y a las empresas locales que deseen nutrirse de dichos becarios a través de nuestros servicios.

Page 190: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 8

Asociaciones juveniles

OJE Organización Juvenil Española

Dirección Costa Rica, 2, sótano D. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 252 387 - 658 458 105

E-mail [email protected]

Página web www.oje.es

Horario de atención De lunes a sábado, de 18:00 h a 21:00 h.

���� Personas beneficiarias Población infantil, adolescente y juvenil, a partir de 7 años de edad.

���� Objetivos y fines La OJE, Organización Juvenil Española, tiene como objetivo cubrir el tiempo libre de sus afiliados con intención educativa, aprovechando para completar su formación como ciudadanos libres y responsables. La base fundamental de su ideario es el servicio a los demás.

���� Ámbito de actuación

Nacional.

���� Actividades • Acampadas. • Actividades culturales y deportivas. • Campamentos de verano. • Conferencias. • Cursos de formación. • Excursiones. • Seminarios. • Senderismo.

Page 191: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 9

Asociaciones juveniles Palavea Bravú

Dirección Grupo Sta. Cristina, bloque 2, nº 37. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 639 568 519

E-mail [email protected]

Horario de atención Horario continuado, los 7 días de la semana.

���� Personas beneficiarias Jóvenes en general, principalmente del barrio de Palavea.

���� Objetivos y fines � Trabajar con los jóvenes del barrio, con

actividades deportivas. � Fomentar nuestra cultura, con talleres de

musica tradicional.

���� Ámbito de actuación

A Coruña.

���� Recursos Disponemos de instrumentos tales como guitarras, bandurrias, contrabajo, laudes…

���� Actividades � Taller de guitarra. � Taller de gaita. � Cine fórum. � Excursiones en bicicleta. � Senderismo.

Page 192: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 10

Asociaciones juveniles

PALAESTRA Sociedad Cultural y Deportiva

Dirección Apartado de correos 763. 15080 A Coruña.

Teléfono/s 608 084 705

E-mail [email protected]

Página web www.palaestra.net

���� Personas beneficiarias Ciudadanía en general, juventud especialmente.

���� Objetivos y fines � Promocionar la cultura histórica, artística y

medioambiental. � Fomentar el voluntariado social y la

cooperación para el desarrollo. � Fomentar el deporte. � Promocionar el asociacionismo.

���� Ámbito de actuación

Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Actividades deportivas: equipo de beisbol

Panteras, escuela de ajedrez… � Actividades culturales: viajes y excursiones,

actividades de difusión del gallego, club de lectura, visitas al Pazo de Mariñán,…

� Viernes lúdicos y jornadas lúdicas.

Page 193: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones juveniles Pag. 11

Asociaciones juveniles

Tempo Novo

Dirección Plaza Emilio Jaspe, nº 1 – bajo. 15008 A Coruña

Teléfono/s 981 135 206

E-mail [email protected]

Horario de atención De 20:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Juventud.

���� Objetivos y fines Promoción de la cultura musical.

���� Ámbito de actuación

A Coruña.

���� Actividades Cursos musicales.

Page 194: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

mujeres

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 195: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 1

Asociaciones de mujeres

AECO Asociación de Empresarias de A Coruña

Dirección C/ Alcalde Pérez Ardá, Nº 53, bajo derecha. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 297 870

E-mail [email protected]

Página web www.aeco.org.es

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00h a 19:00 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h (horario de invierno). De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h (horario de verano)

���� Personas beneficiarias Empresarias, personas emprendedoras, personas demandantes de empleo.

���� Objetivos y fines � Dinamizar el tejido empresarial femenino,

creando una red empresarial para el fortalecimiento de las relaciones empresariales.

� Fomentar la formación, asistencia social, profesional y la promoción de la mujer empresaria, profesional y directiva.

� Apoyar y defender a las empresarias de la provincia de A Coruña. Participando en diferentes órganos consultivos, comisiones y eventos empresariales.

� Desarrollar el comercio y el turismo, promoviendo iniciativas que incidan en la mejora económica y social del colectivo.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local que dispone de departamento de emprendimiento, departamento de orientación, departamento administrativo, un aula de informática, otra dedicada a la formación y una sala de juntas y reuniones.

���� Actividades � Apoyo y asesoramiento a personas

emprendedoras y demandantes de empleo. � Formación para demandantes de empleo:

innovación en la actividad comercial y ventas, auxiliar de servicios en centros comerciales...

� Formación para empresarias y empresarios: taller de gestión del conocimiento en la empresa, carné de manipulador de alimentos...

� Formación para persoas trabajadoras: calidad en el servicio de atención al cliente, calidad en la PEME, la norma ISO 9001:2008, prevención de riesgos laborales...

� Formación en nuevas tecnologías...

Page 196: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 2

Asociaciones de mujeres

Asociación de Palilleiras De A Coruña

Dirección Rúa San Roque, Local: 11-12. Plaza de España. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 521 / Fax: 981 202 521

Horario de atención Tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres y hombres, personas mayores de 45 años, con discapacidad, menores de 30 años y personas con riesgo de exclusión social, y especialmente aquellas personas con dedicación a palillar.

���� Objetivos y fines Prestar servicios de atención especializada mediante actividades de información, asesoramiento, protección de sus derechos, formación profesional, orientación laboral, fomento de empleo y cuantas sean necesarias o convenientes para facilitar e incentivar la participación de todos estos colectivos en la vida política, económica, cultural, educativa y social.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento.

���� Actividades � Participación, junto con la Escola de

Palilleiras, en el Mercado Medieval de A Coruña.

� Encaje de bolillos, en la XIII, XIV y XV Feria de Muestras de Autónomos de Galicia (FEMAGA).

� Participación en la organización y promoción de las actividades del Encaixe nas Xuntanzas de Palilleiras de Narón, Bergondo, As Pontes, Orense, Ponferrada, Fene, Villalba, Gijón y Oviedo.

� Participación en el Festival Internacional de encaje de bolillos en Bobava-Cracovia (Polonia), represenando a Galicia

� Impartición permanente de clases de bolillos, todos los días en los locales de la Asociación.

� Investigación activa en materia de encaje de bolillos en la Época Medieval en A Coruña.

� Boletines informativos.

Page 197: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 3

Asociaciones de mujeres Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios

Dirección C/ Cantón Grande, nº 6, 4º D-E-F. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 225 276

E-mail [email protected]

Página web www.amascasa.com

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:30 h y tardes, de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Amas de casa, personas consumidoras y usuarias en general.

���� Objetivos y fines � Defender los derechos del Ama de Casa,

personas consumidoras y usuarias frente a las posibles irregularidades que pudieran darse contra las mismas, en el terreno del consumo.

� Vigilar el cumplimiento de las normas sobre consumo.

� Promover una información veraz útil entre las personas consumidoras, a través de diferentes actividades.

� Atender y asesorar en temas de consumo a las amas de casa, personas consumidoras y usuarias, canalizar las reclamaciones, denuncias e instando la corrección de situaciones anómalas y la reparación de daños causados por ellas.

� Defender los intereses de las amas de casa, personas consumidoras y usuarias.

� Promover todas las actividades culturales, deportivas y de tiempo libre encaminadas a la formación de estos colectivos.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local social con equipamiento informático y audiovisual.

���� Actividades Reuniones participativas y representaciones en organismos públicos o privados:

- Juntas Arbitrales de Consumo - Consejo Gallego de Consumidores y

Usuarios - Consejo Gallego de Salud - Comisión de Precios de la Xunta de

Galicia - Mesas Locales de Comercio

Actos participativos de la propia asociación u otros organismos. Conferencias y charlas formativas e informativas. Conferencias y charlas divulgativas en colaboración con otras Entidades. Intervenciones en medios de comunicación (prensa, radio, tv) para dar a conocer y opinar sobre cuestiones sociales, de interés para todos.

Page 198: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 4

Asociaciones de mujeres

BUENOS TRATOS Asociación de Lucha contra la Violencia

Dirección C/ Arquitecto Rey Pedreira, nº 5, 4º I. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 912 907 / 657 891 522

E-mail [email protected]

Página web www.buenostratos.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres de cualquier edad.

���� Objetivos y fines Promover el empoderamiento de las mujeres.

���� Actividades � Formación. � Charlas, coloquios… � Campañas a través de la red.

Page 199: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 5

Asociaciones de mujeres

FEDACEPE Federación de Asociaciones Comarcales de Empresarias, Profesionales y Emprendedoras

Dirección Vicente Aleixandre, 4 bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 109 272

E-mail [email protected]

Página web www.fedacepe.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres empresarias, autónomas, profesionales y directivas de diversos sectores económicos en los que desarrollen su actividad empresarial por cuenta propia o ajena. Cuenta con Asociaciones Comarcales en: A Coruña (APADE CORUÑA) con sede en nuestra Federación, Ferrol (AECOFE), Arteixo (AECOAR), Santiago (AECOSAN), y Sada (AECOSADA).

���� Objetivos y fines � Facilitar el desarrollo personal y

profesional de la mujer trabajadora, empresaria o emprendedora.

� Prestar un servicio de asesoramiento y divulgación de medios y herramientas que faciliten el desarrollo profesional del colectivo femenino, considerando muy necesaria la formación profesional y la especialización de las mujeres en áreas de trabajo que se realizan fuera de los circuitos de contratación laboral habituales.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local con el equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.

���� Actividades Actividades de asesoramiento, formación y fomento del asociacionismo: cursos, jornadas, charlas informativas, conferencias, acciones de divulgación, y todas las actividades que fueran necesarias para la actividad profesional de sus asociadas.

Page 200: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 6

Asociaciones de mujeres

Fundación Gallega de la Mujer Emprendedora

Dirección Centro Municipal de Empleo. Carretera los Fuertes s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 174 965

E-mail [email protected]

Página web www.fgme.es

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas desempleadas, emprendedoras, empresarias…

���� Objetivos y fines � Potenciar y reforzar la participación de la

mujer en el ámbito empresarial. � Facilitar el desarrollo personal y

profesional de la mujer trabajadora, sea empresaria o empendedora, a lo largo de su vida laboral para mejorar su empleabilidad y la maduración de sus empresas e iniciativas emprendedoras.

� Promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

���� Ámbito de actuación Galicia, principalmente A Coruña y alrededores.

���� Actividades Se establecen dos lineas de trabajo:

• Emprendedores, generación de empleo y asesoramiento. Estímulo al desarrollo de iniciativas empresariales, especialmente entre desempleados y mujeres. Asesoramento en creación de empresas y acompañamento técnico en proyectos empresariales, asesorando en su viabilidad técnica, económica y financiera.

• Formación. Organización de jornadas, seminarios y cursos sobre recursos humanos, ofimática, etc.

Page 201: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 7

Asociaciones de mujeres Fundación Mujeres - Galicia

Dirección Avda. Monelos, nº 121, 1º derecha. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 294 097

E-mail [email protected]

Página web www.fundacionmujeres.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h Del 15 de Junio al 15 de Septiembre: mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres.

���� Objetivos y fines � Mejorar la situación de las mujeres en el

empleo, a través del desarrollo de metodologías innovadoras y adaptadas a sus necesidades y características.

� Mejorar la formación ocupacional y para el empleo de las mujeres.

� Investigar las posibilidades de empleo dentro de los nuevos yacimientos de empleo, relacionados con los servicios de atención y cuidado, con la protección del medio ambiente, con la utilización de las nuevas tecnologías, etc.

� Incorporar la igualdad de oportunidades en todas las políticas públicas.

� Evaluar políticas, programas y proyectos generales teniendo en cuenta la perspectiva de género.

� Prevenir la violencia de género mediante propuestas de sensibilización y formación, realización de campañas de difusión, dirigidas a varones y mujeres, e incidiendo de forma especial en adolescentes y jóvenes y desarrollo de propuestas de intervención a nivel europeo, nacional, regional y local.

���� Ámbito de actuación Entidad: ámbito estatal. Delegación: ámbito provincial.

���� Recursos Oficina con despachos equipados, Punto TIC con equipamiento informático, base documental especializada, material didáctico.

���� Actividades � Empleo e igualdad de oportunidades:

apoyo a la formación ocupacional de las mujeres, aplicación de la perspectiva de género a las políticas y programas de empleo, desarrollo de acciones para la conciliación de la vida familiar y profesional, promoción de la creación de empresas por mujeres y apoyo a su consolidación, integración de la igualdad de oportunidades en la gestión de los recursos humanos.

� Políticas de igualdad y mainstreaming de género: apoyo a políticas específicas de igualdad de oportunidades, contribuir a la visibilidad de la situación de las mujeres, participación social y políticas e las mujeres, sensibilización social en la igualdad de oportunidades.

� Prevención de la violencia de género: imagen y tratamiento político del maltrato, modificación de estereotipos sexistas y detección de factores de riesgo, formación de profesionales…

Page 202: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 8

Asociaciones de mujeres MARÍA PITA Asociación de Viudas

Dirección C/ Juan Florez, nº 86, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 255 348

Página web [email protected]

Horario de atención Lunes, miércoles y viernes, de 18:00 h a 20.00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres en situación de viudedad.

���� Objetivos y fines � Defender los derechos de las viudas y

huérfanos. � Estudiar los derechos y deberes de los

huérfanos y viudas. � Colaborar con las entidades y organismos

sin ánimo de lucro. � Estimular la participación de las asociadas

en los actos y trabajos que organice la asociación.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Local cedido por una entidad bancaria.

���� Actividades � Clases de memoria. � Gimnasia de mantenimiento para personas

mayores. � Charlas, excursiones culturales... � Charlas por distintos conferenciantes.

Page 203: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 9

Asociaciones de mujeres MUDEGA Asociación de Mulleres Deportistas Galegas

Dirección C/ Ramón Cabanillas, nº 21, 2º. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 263 840 / 681 148 813

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.mudega.es

Horario de atención Telefónicamente, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h Localizar en el móvil, a partir de las 14:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres deportistas gallegas, o mujeres relacionadas con el deporte, en los distintos ámbitos.

���� Objetivos y fines � Promover la igualdad de oportunidades

entre mujeres y hombres, y luchar contra todas las formas de discriminación contra las mujeres y hombres en el ámbito deportivo.

� Promover la participación y presencia de las mujeres en el ámbito del deporte.

� Asesorar y colaborar con las instituciones públicas y privadas de todo tipo, en lo referente al deporte en general y femenino en particular, favoreciendo su desarrollo.

� Fomentar el deporte como un medio básico para el desarrollo integral de las personas.

� Fomentar y promover la participación de las nenas/os, jóvenes y mujeres/hombres en la práctica deportiva regular y organizada.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Despacho cedido por el Ayuntamiento de A Coruña.

���� Actividades � Organización de jornadas de deporte

femenino en la calle. � Actividades de asesoramiento, información

en el ámbito del deporte. � Charlas sobre la desigualdad de género en

el deporte femenino. � Organización de la Gala del Deporte

Femenino Gallego. � Colaboración con todas las entidades

públicas y privadas, deportivas o no, que lo precisen.

Page 204: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 10

Asociaciones de mujeres

Mulleres pola Igualdade

Dirección C/ Damas, nº 12, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 245 265

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 18:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres de A Coruña.

���� Objetivos y fines � Promover y trabajar por la consecución de

la igualdad de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

� Promover la participación de las mujeres en la vida social, política y económica.

� Fomentar la erradicación de los estereotipos sexistas en la educación, la publicidad, el lenguaje y los medios de comunicación.

� Reelaborar el contenido de lo doméstico y darle el nuevo tratamiento de trabajo familiar, de modo que el hombre y la mujer puedan compartir el trabajo y el tiempo libre dentro y fuera del hogar.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento de A Coruña, con equipamiento informático.

���� Actividades � Charlas-coloquio y conferencias sobre temas

de actualidad e interés. Talleres de bricolaje, fontanería, electricidad,

restauración de muebles… para mujeres. � Cursos de informática y de memorización. � Formación en igualdad y violencia de género. � Actividades lúdicas y culturales: viajes,

excursiones, visitas a museos… � Información, orientación y asesoramiento

jurídico a mujeres víctimas de violencia de género.

Page 205: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 11

Asociaciones de mujeres PUNTO y SEGUIDO Asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama

Dirección C/ Terranova de Eirís (CCM Eirís), 7. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 676 568 914

E-mail [email protected]

Página web www.puntoeseguido.com

���� Personas beneficiarias Mujeres afectadas por cáncer de mama y personas sensibilizadas con esta enfermedad.

���� Objetivos y fines � Proporcionar ayuda y apoyo a las enfermas

y sus familiares ante la desorientación inicial.

� Informar acerca de la enfermedad, sus tratamientos y los efectos secundarios de éstos, así como sobre los recursos disponibles para hacer frente a esta nueva situación.

� Sensibilizar a la sociedad ante el importante problema socio-sanitario que representa el cáncer y las consecuencias que tiene en las personas afectadas.

� Servir de cauce ante la Administración, para mejorar la atención a las mujeres afectadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Apoyo durante el tratamiento. � Grupo de autoayuda. � Taller de prevención y cuidados del

Linfedema. � Estudio de hábitos alimentarios y

asesoramiento dietético. � Asesoramiento sobre ejercicio físico y estilos

de vida saludables. � Asesoramiento estético (corte de pelo,

adaptación y cuidado de la peluca durante el tiempo de alopecia, efecto secundario de los tratamientos oncológicos).

Page 206: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 12

Asociaciones de mujeres REDMADRE - Coruña

Dirección C/ Antonio Ríos, nº 80 bis, local 3. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 904 080

E-mail [email protected]

Página web www.redmadrecoruna.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h (con cita previa) Por las tardes, según necesidades del servicio.

���� Personas beneficiarias Mujeres gestantes y/o con hijos/as menores de 3 años y mujeres con secuelas causadas por un aborto.

���� Objetivos y fines � Facilitar a la mujer gestante o lactante

(con hijos menores de 3 anos) en posible situación de riesgo social (sin apoyo familiar o de la pareja, sin empleo, siendo menor de edad, en casos de emancipación precoz, con problemas económicos, abandono, marginación...) la maternidad y la mejora de su situación personal y laboral procurando su autonomía.

� Favorecer su incorporación al mundo laboral, la igualdad de oportunidades y la conciliación familia-trabajo evitando la exclusión social de las mujeres en situaciones de posible vulnerabilidad social o laboral.

���� Recursos Local dedicado a oficinas, donde se realiza a atención.

���� Actividades El servicio de Intervención Social consta de tres programas: � Programa de Atención Social y Psicológica. � Programa de Voluntariado. � Programa de Emergencia Social.

Page 207: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 13

Asociaciones de mujeres XIRXILAR Asociación de Mulleres

Dirección Centro Cívico Sagrada Familia. Praza de Nuestra señora s/n. 15007 A Coruña

Teléfono/s 981 189 867

Página web [email protected]

Horario de atención Tardes, de 16:30 h a 18:30 h

���� Personas beneficiarias Personas adultas en general, principalmente mujeres mayores de 50 años.

���� Recursos Local cedido por el Ayuntamiento de A Coruña.

���� Actividades Asociación cultural, recreativa y ocupacional que desarrolla diferentes actividades: � Cursos de informática. � Taller de memoria. � Punto de cruz. � Pintura en tela y al óleo. � Ganchillo, calceta, calado canario, bordado y

bolillos. � Yoga. � Baile.

Page 208: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de mujeres Pag. 14

Asociaciones de mujeres XUNTANZA Asociación de Mujeres de Elviña

Dirección Plaza Esteban Lareo, s/n. Centro Cívico Municipal de Elviña. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 184 358 (ext. 37149)

Horario de atención De lunes a viernes, de 18:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Mujeres, principalmente las que pertenezcan al barrio.

���� Objetivos y fines � Mejorar la calidad de vida de las mujeres y

potenciarlas. � Fomentar la participación ciudadana de las

vecinas del barrio.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Despacho cedido por el Ayuntamiento de A Coruña.

���� Actividades � Actividades y actos relacionados con la

mujer. � Charlas, conferencias, seminarios... � Cursos de pintura, manualidades, gimnasia… � Viajes, culturales…

Page 209: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

personas mayores

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 210: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de personas mayores Pag. 1

Asociaciones de personas mayores

ADAYEUS Asociación de Alumnos y Exalumnos de la Universidad Senior de A Coruña

Dirección C/Almirante Lángara, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 167 000 / ext. 4357

E-mail [email protected]

Página web www.adyeus.es

Horario de atención De 11:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 18:00 h

���� Personas beneficiarias Alumnos y ex alumnos de la Universidad Senior de A Coruña.

���� Objetivos y fines � Organización y realización de conferencias,

mesas redondas, debates, visitas y viajes culturales.

� Cursos monográficos, cursos prácticos, club de expertos, etc.

� Recitales de poesía, grupos de teatro, coros, cine-fórum, creación poética.

� Creación literaria, concursos de pintura, relatos, páginas web...

� Ayudas sociales a los asociados. � Eventos de interés cultural y social.

���� Recursos Aulas cedidas por la Universidad Senior. Equipamiento y oficina de atención cedidas por la Universidad Senior, en sus instalaciones de A Coruña.

���� Actividades � Cursos de formación. � Conferencias. � Viajes culturales.

Page 211: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de personas mayores Pag. 2

Asociaciones de personas mayores IDADES

Dirección C/ Torreiro, nº 13-15, 6º F. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 216 678

E-mail [email protected]

Horario de atención A demanda

���� Personas beneficiarias Dependientes, familias de dependientes, administración y entidades de prestación de servicios a personas dependientes.

���� Objetivos y fines � Investigar en el ámbito de la atención a la

dependencia. � Mejora de la calidad de la atención a las

personas dependientes con la aplicación de los resultados de sus investigaciones.

���� Recursos Locales y aulas en alquiler con equipamiento informático propio. Acuerdos con universidades y empresas para el empleo de sus recursos.

���� Actividades � Estudios. � Proyectos de investigación. � Conferencias. � Formación. � Cursos.

Page 212: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de personas mayores Pag. 3

Asociaciones de personas mayores

SECOT Seniors Españoles para la Cooperación Técnica

Dirección C/Alameda, nº 30, 3º. 150XX A Coruña. Delagación Galicia Norte. (entrada por la Cámara de Comercio)

Teléfono/s 981 216 072 / ext. 309

E-mail [email protected]

Página web www.secot.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 11:00 h a 13:00 h

���� Personas beneficiarias Personas jubiladas y pre-jubiladas, mayoritariamente. Pymes, emprendedores y entidades del Tercer Sector.

���� Objetivos y fines Secot es una institución sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que transmite una valiosa herencia de conocimiento y experiencia, capital humano y servicio a la sociedad. � Posibilitar a las personas asociadas la

oportunidad de mantenerse en activo, utilizando sus conocimientos y su experiencia, para ayudar a los demás.

� Promover actividades de formación y de capacitación técnico-profesional.

� Potenciar la realización de jornadas para preparación a la jubilación, estudios y publicaciones, tutorías y monitorización.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña y Lugo.

���� Recursos Seniors, de muy diversa experiencia en el campo empresarial e industrial, en contacto con más de 1.200 seniors repartidos en las veintiséis delegaciones. Plataforma de asesoramiento empresarial para el asesoramiento on-line y de la comunicación directa por correo electrónico.

���� Actividades � Asesoramiento empresarial, para creación

de nuevas actividades o reorientación de las existentes.

� Metodología para la creación del Plan de Empresa.

� Orientación universitaria para afrontar el inicio de la vida empresarial.

� Actividades de formación y de capacitación técnico-profesional en diferentes campos.

� Tutorías y monitorización de actividad empresarial.

� Participación en seminarios, conferencias y mesas redondas, tanto en el campo de la utilización del tiempo y la experiencia en el ámbito de la tercera edad, como en el de desarrollo de la actividad empresarial.

Page 213: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de personas mayores Pag. 4

Asociaciones de personas mayores

UDP – A CORUÑA Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados

Dirección C/ Arco, nº 5-7, 1º. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 217 143 / 981 227 667 / Fax: 981 216 232

E-mail [email protected]

Página web wwww.mayoresudp.org

Horario de atención Mañanas, de 11:30 h a 13:30 h y tardes, de 17:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Personas mayores.

���� Objetivos y fines Asociación independiente con vocación de ayudar, proteger y defender y luchar por los derechos y los intereses de este colectivo. Entre sus fines se encuentran:echos � Representar, defender y promover la

mejora de las condiciones de vida del colectivo de las Personas Mayores y de los Pensionistas, ante la sociedad y las instituciones públicas o privadas.

� Informar, difundir, orientar y asesorar a todos los socios acerca de sus derechos como consumidores y usuarios como fin primordial de la Asociación.

� Ser cauce de opinión, representación y participación de los asociados ante las Administraciones Públicas, privadas y demás Agentes Sociales.

� Potenciar el principio de solidaridad entre sus asociados y la sociedad, fomentando su desarrollo.

� Coordinar la actuación de todas las personas jurídicas que forman la Asociación.

� Promover la sensibilización y mentalización social hacia las Personas Mayores y Pensionistas como ciudadanos activos y de pleno derecho en la sociedad.

���� Recursos � Oficina de atención al socio donde se

desarrolla la actividad administrativa. � Complejo Gerontológico La Milagrosa,

dedicado al cuidado de personas mayores dependientes y especializado en la enfermedad del Alzheimer, Parkinson y otras demencias seniles, en funcionamiento desde 2001, con un Centro de Día y desde 2007 con una Residencia Geriátrica.

� Vivienda Tutelada, ubicada en Los Rosales y con capacidad para 12 personas.

���� Actividades � Servicio de información, atención y

asesoramiento � Representación Institucional, presencia en

organismos. � Programa de ocio y tiempo libre: U.D.P.

viajera (excursiones, viajes dentro y fuera del territorio nacional…), celebraciones como bailes, Día del Mayor, Navidad, Carnaval…

� Programas de formación, bienestar: U.D.P. en forma (tai-chi, natación, aquagym, senderismo), cursos de memoria, idiomas, informática…

� Encuentros con la cultura: exposiciones, conferencias, charlas, conciertos…

� Programa de Voluntariado El Mayor para el Mayor: actividades de acompañamiento, tramitaciones... tanto en sus domicilios, como en residencias de nuestra ciudad.

Page 214: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

salud y discapacidad

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 215: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 1

Asociaciones de salud y discapacidad

ABAC Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña

Dirección C/ Rubine, nº 6, 4º izquierda. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 160 462 / 644 277 310 (urgencias)

E-mail [email protected]

Página web www.abacoruna.com

Horario de atención Mañanas, de 10:15 h a 12:15 h y tardes, de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Toda persona que sufra cualquier trastorno de la conducta alimentaria y sus familias.

���� Objetivos y fines � Concienciar a la sociedad, a las

autoridades sanitarias, a jóvenes y a los medios de comunicación social de los graves daños y peligros que sufre la juventud (mayoritariamente femenina), a consecuencia de enfermedades como los Trastornos del Comportamiento Alimentario, Anorexia, Bulimia y otros.

� Informar y asesorar a familiares y allegados de las personas que están sufriendo la enfermedad, actuando bajo el criterio de los consejeros de la Asociación, y respetando siempre el de los equipos médicos que atienden al paciente, intentando con ello mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares.

� Acercar a la población en general consejos para la prevención del los TCA, así como criterios para su detección precoz.

� Promover la presencia de la Asociación Bulimia y Anorexia de La Coruña (ABAC) en los organismos públicos.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Además de la sede de la calle Rubine, también cuenta con un Centro Terapéutico sito en la Calle Canceliña, nº 1, bajo, de A Coruña.

���� Actividades � Atención e información a través de medios

telemáticos, orientación y apoyo, soporte psicológico y psiquiátrico individual, familiar o en grupo.

� Asistencia del equipo terapéutico a congresos y jornadas formativas.

� Charlas impartidas por el equipo terapéutico en colegios e institutos.

� Participación en mesas redondas y acciones de voluntariado.

� Puesta en marcha, desarrollo y mantenimiento del centro terapéutico.

� Creación de la revista Cuenta Conmigo, con participación de pacientes, familias, equipo terapéutico y colaboradores.

� Difusión e información a través de medios de comunicación, página web y material impreso.

Page 216: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 2

Asociaciones de salud y discapacidad

ACCU Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 129 / 638 298 834 / 638 297 301 / 638 298 605

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.accucoruna.org

Horario de atención Martes y viernes, de 17:00 h a 20:00 h. Contactar telefónicamente.

���� Personas beneficiarias Todos los enfermos de Crohn y colitis ulcerosa y sus familias, así como todas las personas interesadas en estas patologías.

���� Objetivos y fines Ayudar a las personas que sufren estas patologías para tener mejor calidad de vida, informarles de los avances de la medicina en este campo y ayudarles psicológicamente a afrontar el día a día con estas enfermedades. Ser portavoz de estos enfermos ante las autoridades políticas y sanitarias para conseguir una atención adecuada y se fomente la investigación sobre estas patologías.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Recursos del Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell.

���� Actividades Charlas médicas, jornadas de convivencias provinciales y nacionales de jóvenes, mesas redondas, reuniones café, cursos de informática, talleres de relajación, envío de revistas cada trimestre y jornadas de divulgación y conocimiento de esta enfermedad.

Page 217: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 3

Asociaciones de salud y discapacidad

ACEM Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 985

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:30 h a 15:30 h y tardes, de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Personas afectadas por esta enfermedad, familiares y cualquier persona sensibilizada con el tema.

���� Objetivos y fines � Informar y asesorar a las personas con

Esclerosis Múltiple y a sus familias. � Sensibilizar a la opinión pública y a la

administración. � Promover sistemas de ayuda en todos los

ámbitos (jurídico, médico, social, psicológico...) que posibiliten una adecuada atención en todos los niveles y en todas las fases de la enfermedad.

� Fomentar la investigación.

���� Recursos Local y zonas cedidas (dos despachos y un gimnasio) en el Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell, así como utilización de las zonas comunes del centro.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Servicio de gestión e información. � Transporte adaptado. � Terapia ocupacional. � Hidrocinesiterapia. Las actividades que se citan a continuación son ofrecidas a ACEM por la Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas, de la que es miembro fundador: � Servicio de coordinación, información,

valoración, asesoramiento y Derivación(SCIVAD).

� Asesoramento médico. � Rehabilitación fisioterápica. � Rehabilitación ocupacional. � Intervención social. � Intervención psicológica: psicoterapia y

terapia familiar. � Talleres: Rehabilitación cognitiva, Vivir con

una enfermedad rara y/o crónica. � Actividades de ocio.

Page 218: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 4

Asociaciones de salud y discapacidad

ACODI Asociación Coruñesa de Personas con Diabetes

Dirección Centro Municipal Asociativo Ramón Cabanillas. Avda. de Arteixo, nº 85-A, local 4. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 246 711

E-mail [email protected]

Página web www.diabetescoruna.org

Horario de atención Miércoles y viernes, de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con diabetes de A Coruña y provincia y sus familias.

���� Objetivos y fines � Reivindicar una adecuada asistencia

médica, especializada y multidisciplinar. � Instar a la Administración Sanitaria para

el fomento del autocuidado. � Fomentar una Educación Diabetológica

de calidad para personas asociadas, familiares, empresas y población en general.

� Defender los derechos de las personas con diabetes para conseguir su plena integración social.

� Estimular la investigación experimental y clínica; colaborar en la realización de estudios de carácter educativo, social, jurídico, psicológico, epidemiológico...

� Fomentar el asociacionismo y potenciar la comunicación entre personas con diabetes, estableciendo relaciones con otras asociaciones de diabéticos y otros colectivos relacionados.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local equipado con material de oficina e informático. Biblioteca: libros, folletos informativos y revistas especializadas. Equipos para el autocontrol de la diabetes: glucómetros, tiras reactivas, neveras... Material para cursos de nutrición: báscula y balanza , tensiómetro, medidor de grasa corporal, tallímetro, comida de plástico...

���� Actividades � Apoyo a debutantes. � Campamento de verano para niñas y niños. � Convivencias de padres/madres y adultos. � Celebración del Día Mundial de la Diabetes. � Tratamiento individualizado de podología. � Servicio personalizado de nutrición. � Consultas individuales de psicología. � Talleres sobre diabetes y nutrición. � Cursos de repostería sin azúcar. � Asistencia a cursos de formación. � Rutas de senderismo.

Page 219: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 5

Asociaciones de salud y discapacidad

ACOFIFA Asociación Coruñesa de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple

Dirección C/ Panaderas nº 11, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 206 899 / 636 988 363 / 636 836 277

E-mail [email protected]

Página web www.acofifa.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:00 h a 13:00 h y de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Enfermos de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y sensibilidad química múltiple así como sus familiares, entidades, organismos y personas en general que estén interesadas en el tema.

���� Objetivos y fines � Sensibilizar e informar, en el ámbito da

opinión pública, la Sanidad, la Justicia, Administraciones y la sociedad en general, sobre la fibromialgia, la fatiga crónica y sus consecuencias.

� Informar, asesorar u orientar a enfermos y familiares.

� Fomentar el diálogo entre personas afectadas como forma de combatir la incomprensión generada por la dificultad del diagnóstico y tratamiento.

� Facilitar la autodefensa en el enfermo ante situaciones de vulneración de sus derechos y colaborar con él para que aprenda a vivir con su dolencia.

� Estimular y promover la investigación científica de la fibromialgia y la fatiga crónica.

� Impulsar el estudio jurídico de los efectos socio-laborales de estas dolencias.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Un local, con un aula con aforo para 15 personas aproximadamente y equipamiento informático.

���� Actividades � Área de apoyo: Asistencia psicológica a

enfermos/as y familias y terapia de grupo. � Área de información: Charlas divulgativas

impartidas por profesionales especializados, organización de eventos y edición de folletos informativos.

� Área de participación: Participación en congresos, jornadas, grupos de trabajo, talleres, participación en reuniones a nivel europeo, etc.

� Área de ocio y convivencia: Intercambio de conocimientos, habilidades y jornadas de convivencia entre personas afectadas de toda Galicia.

Page 220: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 6

Asociaciones de salud y discapacidad

ACOPROS Asociación Coruñesa de Promoción del Sordo

Dirección Plaza de Millán Astray, nº 9, bajo. 15001 A Coruña. C/ Petunias, nº 5, bajo comercial izquierda - derecha. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 134 405 / 881 914 078 / 606 652 958 / Fax: 981 295 104

E-mail [email protected]

Página web www.acopros.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 18:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad sensorial auditiva y sus familias.

���� Objetivos y fines � Atención, asistencia y apoyo a

discapacitados auditivos y a sus familias. � Promover el diagnóstico y tratamiento

precoz de la sordera. � Estimular la participación de las familias en

el proceso habilitador y educativo de su hijo sordo.

� Mejorar la calidad educativa de niños y jóvenes sordos, favoreciendo su integración social.

� Fomentar la capacitación profesional y el acceso al empleo de las personas sordas.

� Información y sensibilización sobre la sordera, necesidades, barreras de comunicación, etc.

� Fomento y promoción de recursos de formación e información destinados a padres, profesionales, administraciones públicas, etc.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos En Plaza de Millán Astray nº 9 se ubican los servicios de gestión, atención psicológica y rehabilitación logopédica, contando con el equipamiento adecuado para el desarrollo de estas funciones. El local de la calle Petunias se destina a actividades de formación, orientación Laboral y apoyo educativo.

���� Actividades � Campañas de sensibilización, talleres de

padres, cursos y formación sobre deficiencia auditiva para población en general y profesionales en particular.

� Rehabilitación Logopédica: Atención temprana a niños y adultos, asesoramiento e información sobre medios de apoyo a la comunicación oral y sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.

� Atención Psicológica: individual y familiar, consultas, talleres, habilidades sociolaborales, preparación para el empleo, orientación laboral.

� Servicio de Intérprete de Lengua de Signos, para todos los servicios que prestamos.

� Actividades de ocio y tiempo Libre. � Cursos de Lengua de Signos (varios niveles). � Apoyo Educativo.

Page 221: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 7

Asociaciones de salud y discapacidad

ADACECO Asociación de Daño Cerebral de A Coruña

Dirección C/ Las Jubias, nº 15. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 899 / 691 324 172 / 655 824 619

E-mail [email protected]

Página web www.adaceco.org

Horario de atención Lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h Viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Atendemos a afectados de Daño Cerebral Adquirido y a sus familias.

���� Objetivos y fines � La integración social de personas

afectadas por DCA. � El cuidado, asistencia y protección de

afectados y de sus familias. � La promoción de servicios sanitarios,

asistenciales, educativos, formativos, etc. � La reivindicación, en nombre de las

familias afectadas, de sus derechos. � La mejora de la calidad de vida de

afectados y familiares. � La atención a las necesidades diarias de

las personas que acuden regularmente a la asociación, realizando las gestiones pertinentes para facilitarles su rutina.

� Trabajamos para mejorar las condiciones de vida de las personas que conviven con las secuelas crónicas del DCA y de sus familias, ofreciendo servicios y terapias de rehabilitación específicas y acordes a sus necesidades.

���� Ámbito de actuación A Coruña y área metropolitana.

���� Recursos Local cedido por la Xunta de Galicia, ubicado en las instalaciones del CEE Santiago Apóstol con despachos de trabajo, instalaciones necesarias y salas de Centro de Día, de Psicología Clínica, de Logopedia, de Terapia Ocupacional y de Fisioterapia (Gimnasio).

���� Actividades � Área Social: acogida a las familias;

información, orientación y asesoramiento sobre centros y recursos asistenciales, prestaciones; apoyo psicosocial y grupos de socialización; actividades de ocio y tiempo libre, excursiones…

� Área Técnica: Transporte adaptado; actividades de sensibilización y divulgación; formación del personal; coordinación del Equipo Multidisciplinar y con otras entidades públicas y/o privadas; actividades para conseguir financiación de la entidad.

� Área Asistencial: Valoración neuropsicológica y funcional; terapias específicas de rehabilitación (Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicomotricidad, Logopedia, Rehabilitación Cognitiva, Psicoterapia); terapias complementarias (Informática, Teatro, Actividades deportivas…); Centro de día (Talleres Ocupacionales y de Ocio Terapéutico).

Page 222: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 8

Asociaciones de salud y discapacidad

ADAFAD Asociación de Ayuda a Familias de Drogodependientes

Dirección C/ Rosalía de Castro, nº 13, 1º D. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 226 926

E-mail [email protected]

Página web www.adafad.org

Horario de atención Lunes a viernes, de 9:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Drogodependientes y familias en situación de conflicto.

���� Objetivos y fines ADAFAD es unha asociación sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública, independente de toda filiación política, y que obtuvo en 2010 el sello de calidad Europeo EFQM de Compromiso con la Excelencia. El propósito da ADAFAD es ayudar a las familias que se encuentran en una situación de conflicto, así como desarrollar una tarea de prevención del consumo de drogas y situaciones conflictivas con chicos/as, padres/madres y la comunidad en general.

���� Recursos La Asociación dispone de un local así como de los recursos básicos para desarrollar su labor: salas, equipamiento informático, etc. Equipo profesional multidisplinar.

���� Actividades � Información: dirigida a toda la población,

acerca de hábitos de vida saludables y factores de protección, la identificación de conductas de riesgo y su prevención en el ámbito familiar…

� Atención psicosocial a familias: las intervenciones se dirigen a familiares, prestándoles atención tanto de forma individual como grupal.

� Prevención: Actividades dirigidas a padres y madres, chicos y chicas, profesorado y a toda la comunidade en general.

� Investigación y formación.

Page 223: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 9

Asociaciones de salud y discapacidad

ADINCOR Asociación de Discapacitados Independientes de A Coruña

Dirección Avda. Rubine, nº 13-15

Teléfono/s 981 279 367

Horario de atención Llamar por teléfono

���� Personas beneficiarias Personas con algún tipo de discapacidad.

���� Objetivos y fines Prestar apoyo a personas discapacitadas y a sus familiares.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades � Charlas � Labor informativa � Asesoramiento

Page 224: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 10

Asociaciones de salud y discapacidad AFACO Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer

Dirección Centro Cívico Municipal de San Diego. Parque de San Diego s/n. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 205 858

E-mail [email protected]

Página web www.afaco.es

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que padecen una demencia y sus familias.

���� Objetivos y fines � Prevenir o retardar la evolución de las

patologías promocionando la autonomía de las personas usuarias.

� Mantener e incrementar la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias.

� Prestar una atención especializada y terapéutica a las personas usuarias del centro.

� Prestar una atención especializada a familiares de las personas usuarias.

� Evitar la institucionalización temprana, permitiendo que las personas usuarias permanezcan en el entorno de su comunidad el mayor tiempo posible.

���� Ámbito de actuación Comarcal.

���� Recursos Sede de la a Asociación y Centro Terapéutico en el Parque de San Diego, en el Centro Cívico Municipal. Centro de Día en la calle Petunias nº 33, bajo.

���� Actividades � Centro Terapéutico. � Centro de Día. � Programa Activa T (estimulación temprana). � Programa de información, orientación y

asesoramiento. � Programa de atención a familias:

intervención psicológica, social, etc. � Formación. � Estimulación a domicilio. � Asesoramiento en adaptación de la vivienda. � Asesoramiento legal gratuito. � Transporte adaptado.

Page 225: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 11

Asociaciones de salud y discapacidad

AGAELA Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, sótano. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 234 651

E-mail [email protected]

Página web www.agaela.es

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas enfermas de esclerosis lateral amiotrófica y sus familias.

���� Objetivos y fines � Favorecer el asociacionismo de los

afectados por ELA. � Defender los derechos de estas personas. � Recabar y difundir información general y

especializada sobre la enfermedad. � Promover iniciativas sociales y culturales. � Facilitar el acceso a las nuevas

tecnologías. � Facilitar ayudas técnicas.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Instalaciones y equipamiento compartido con otras asociaciones de la Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas, en el Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell.

���� Actividades � Día Mundial de ELA con mesas informativas. � Exposiciones benéficas de pintura. � Conciertos solidarios. � Colaboración en la campaña La ELA Existe,

con la plataforma de afectados por la ELA (www.plataformaafectadosela.org), para dar visibilidad a la enfermedad.

� Presencia en las redes sociales: www.facebook.com/agaela

Page 226: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 12

Asociaciones de salud y discapacidad

AGAL Asociación Gallega de Lupus

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, sótano. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 072 / 608 091 251

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.lupusgalicia.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 13:30 h

���� Personas beneficiarias Personas diagnosticadas de lupus, en cualquiera de sus formas (discoide, sistémico…) y/o familiares de los afectados, que solicitan información sobre la enfermedad y/o la asociación.

���� Objetivos y fines � Ayudar al enfermo y a su familia

mejorando a su calidad de vida. � Promover el estudio del lupus en el

terreno de la investigación experimental, clínica y de su tratamiento, prestando la ayuda necesaria y colaborando en la detección de la enfermedad.

� Procurar un adecuado tratamiento médico de los pacientes de lupus en Galicia e instar a la creación de servicios hospitalarios y extra-hospitalarios adecuados, así como formación específica del personal sanitario.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Disponen de representación en las siete ciudades principales de Galicia: A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Orense, Pontevedra y Vigo. En todas las delegaciones cuentan con un local donde atender a los asociados, así como a toda la población que demande información sobre el lupus y la asociación.

���� Actividades � Jornadas de lupus en Galicia. � Participación en foros, conferencias y

congresos, tanto gallegos como nacionales. � Participación en las actividades organizadas

por FEGEREC, como miembros de la propia Federación.

� Participación en programas de radio, tv, que difunden información sobre el lupus y la asociación.

� Reuniones con afectados de lupus y familiares, para informar y asesorar sobre la enfermedad y la asociación.

� Reuniones con socios/as de AGAL para buscar una mejora de la calidad de vida de los afectados de lupus en Galicia.

Page 227: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 13

Asociaciones de salud y discapacidad AGALURE Asociación Gallega de Ludópatas Rehabilitados

Dirección C/ Monte das Moas, nº 15, portal 1, locales 2, 3 y 6. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 289 340

E-mail [email protected]

Página web agalure.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 16:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Población en general.

���� Objetivos y fines Ofrecer un servicio social a la comunidad autónoma, abordando la ludopatía como una problemática socio-sanitaria, a través de actuaciones informativas, preventivas y de atención terapeútica a las personas enfermas y sus familiares, así como apoyo social.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local social, sala de consulta y terapias y oficina, con equipamiento informático. Personal para la atención administrativa y psicológica.

���� Actividades Prevención primaria: población general. Prevención secundaria: población definida. Prevención terciaria: tratamiento psicológico para posibilitar una rehabilitación. Programas de intervención: rehabilitación, divulgación e información, apoyo e investigación.

Page 228: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 14

Asociaciones de salud y discapacidad AGARP Asociación Gallega de Afectados por Retinosis Pigmentaria

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 875

Página web agarp.org

Horario de atención Contactar telefónicamente.

���� Personas beneficiarias Familiares y personas afectadas por retinosis pigmentaria.

���� Objetivos y fines � Informar y apoyar a familiares y personas

afectadas por retinosis pigmentaria. � Luchar contra la ceguera.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local compartido en el Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell.

���� Actividades � Atender e informar acerca de la retinosis

pigmentaria. � Distribución a personas socias y

colaboradoras de la revista Visión, editada por FARPE.

� Viajes culturales y de convivencia. � Campaña de Navidad. Venta de tarjetas

navideñas.

Page 229: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 15

Asociaciones de salud y discapacidad AGASEX Asociación Gallega para la salud sexual

Dirección C/ Ángel Rebollo, nº 6, 3º izquierda. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 881 916 869

E-mail [email protected]

Página web www.agasex.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Mujeres, jóvenes, menores en riesgo social, personas inmigrantes, colectivos LGTB, personas con algún tipo de discapacidad y sociedad en general.

���� Objetivos y fines � Defender la Igualdad, los Derechos

Sexuales y Reproductivos de todos los individuos y/o colectivos en un clima de libertad, respecto y aceptación a la orientación sexual de cada uno, permitiendo así gozar libremente de la sexualidad y de la afectividad.

� Brindar atención directa y de calidad mediante consultas y asesorías telefónicas (en colaboración con el Centro Xove de Anticoncepción e Sexualidade) y también desde nuestro correo electrónico y desde nuestras intervenciones socioeducativas.

� Capacitar tanto en Educación Sexual como en Igualdad a colectivos de padres y madres, orientadoras/es, educadoras/es, mediadores juveniles, asociaciones...

� Concienciar para prevenir a transmisión y extensión del VIH/sida.

� Campañas para la prevención de embarazos no deseados en mujeres jóvenes.

� Sensibilizar y concienciar a la opinión pública gallega.

���� Ámbito de actuación Local, provincial y autonómico.

���� Recursos Local, donde disponen de una sala para documentación y reuniones. Las actividades son externas.

����Actividades � Educación Afectivo-Sexual para ESO y

Bachillerato. � Educación Afectivo Sexual para Primaria.

Igualdad de Género en la pre-adolescencia. � Violencia de Género. � Orientaciones sexuales. � Homofobia. � Trastornos de Alimentación desde una

Perspectiva de Género. � VIH y Mujer. � Talleres para madres y padres. � Personas con discapacidad mental leve. � Mediadores juveniles.

Page 230: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 16

Asociaciones de salud y discapacidad AIND Asociación para la integración del niño disminuido

Dirección C/ Villa de Laxe, nº 23 bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 234 007

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 13:00 h y de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad intelectual.

���� Objetivos y fines � Conseguir el bienestar y desarrollo de las

personas con discapacidad intelectual. � Fomentar las relaciones sociales entre

ellos, a través de formación e integración. � Potenciar la imaginación y la creatividad.

���� Ámbito de actuación A Coruña y municipios limítrofes.

���� Recursos El local de la asociación y equipamiento necesario.

���� Actividades � Pintura, teatro, baile, costura,

manualidades, informática, cocina y taller literario.

� Actividades creativas. � Salidas a exposiciones, cine, camino de

Santiago…

Page 231: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 17

Asociaciones de salud y discapacidad ALCER Coruña Asociación para la lucha contra las enfermedades de riñón

Dirección Hotel de Pacientes do CHUAC. C/ Las Jubias, nº 84. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 298 759 / 670 339 066

E-mail [email protected]

Página web www.alcercoruna.org

Horario de atención De 9:30 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas enfermas de riñón, transplantados o con otras patologías crónicas, así como sus familiares.

���� Objetivos y fines Proporcionar una vida con mayor calidad, independencia y participación social posibles a las personas con enfermedades de riñón, en espera de un transplante de órganos, transplantados/as y sus familiares.

���� Recursos Dos locales, sede social en Hotel de Pacientes del C.H.U.A C., en A Coruña y Delegación en Ferrol, en la Casa de las Asociaciones del Ayuntamiento. Instalaciones públicas cedidas para el desarrollo de los programas. Personal empleado y voluntario.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � S.I.O.: Servicio de Información y

Orientación Social. � S.A.P.: Servicio de Atención Psicológica.

Grupos de Ayuda Mutua. � Alcer no Fogar: Servicio de ayuda en el

hogar especializado en enfermedad renal crónica, con tratamiento de diálisis domiciliaria.

� Doar palabras: Servicio de préstamo de lectura en las unidades de hemodiálisis.

� Bule con Alcer: Programa de ejercicio físico en enfermedad crónica.

� Servicio de asesoramiento: Jurídico, laboral, educativo y nutricional.

� Actividades de sensibilización social.

Page 232: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 18

Asociaciones de salud y discapacidad APA – CAEE – SANTIAGO APOSTOL Centro de Educación Especial

Dirección C/ Las Jubias, nº 15. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 171 562

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Esta asociación se dirige al colectivo de personas con discapacidad física e intelectual, y a sus familias.

���� Objetivos y fines � Facilitar la integración social de las

personas con discapacidad y sus familias. � Potenciar la autonomía personal de los

chicos y chicas. � Fomentar los comportamientos sociales de

convivencia y respeto. � Trabajar la formación y el desarrollo

integral.

���� Ámbito de actuación Comarcal.

���� Recursos La mayoría de las actividades se llevan a cabo en las instalaciones del centro asistencial Santiago Apóstol. De forma puntual, cuando se efectúa alguna salida de fin de semana, respiro familiar, o campamento de verano, éstas suelen realizarse en algún albergue juvenil o establecimientos con instalaciones adecuadas para las personas con discapacidad.

���� Actividades � Pre-deportes. � Música y expresión corporal. � Manualidades. � Informática. � Servicio de respiro familiar. � Servicio de canguro. � Campamentos. � Servicio de madrugadores.

Page 233: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 19

Asociaciones de salud y discapacidad APACAM Asociación de cardiópatas y anticoagulados de A Coruña

Dirección Centro Municipal Asociativo Ramón Cabanillas. Avda. Arteixo, nº 85-A, local 3. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 278 173

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes, de 17:00 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Pacientes cardiópatas y anticoagulados.

���� Objetivos y fines Informar sobre las cardiopatías y la anticoagulación.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Local en Centro Municipal Asociativo, con salón de actos de uso compartido.

���� Actividades � Conferencias. � Talleres didácticos. � Charlas. � Colaboración con las autoridades

sanitarias y clase médica. � Actividades diversas (senderismo, cursos…)

Page 234: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 20

Asociaciones de salud y discapacidad APEM Asociación pro enfermos mentales

Dirección Plaza de Los Chopos, bloque 22, nº 1. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 132 218

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 9:00 h a 14:00 h y de 16:30 h a 19:30 h Viernes, de 9:00 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas afectadas por un trastorno mental severo con edades comprendidas entre 18 y 65 años, así como sus familias.

���� Objetivos y fines � Dar cobertura a las necesidades de un

sector de población con déficit social como consecuencia de padecer una enfermedad mental.

� Defender los intereses de las personas con enfermedad mental a fin de conseguir la máxima atención social a la problemática presentada.

� Recuperar, rehabilitar y asistir a las familias.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos 6 centros de rehabilitación. Dos de ellos en la ciudad de A Coruña 8 viviendas protegidas, 3 de ellas en A Coruña ciudad y 1 vivienda de transición también en la ciudad de A Coruña. 1 mini-residencia de 25 plazas. 1 Centro especial de empleo dedicado a la jardinería y limpieza viaria.

���� Actividades � Programa de terapia ocupaconal. � Programa de psicoeducación. � Talleres ocupacionales. � Programa de alojamiento alternativo. � Programa de ocio y tiempo libre. � Programa de educación para la salud. � Programa de actualización de � conocimientos. � Gimnasia y psicomotricidad. � Asesoramiento social y jurídico. � Apoyo psicológico. � Servicio de orientación laboral.

Page 235: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 21

Asociaciones de salud y discapacidad ASBIGA Asociación de personas con trastorno bipolar de Galicia

Dirección Avenida Gramela, nº 25, 1º A. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 646 107 713

E-mail [email protected]

Página web www.asbiga.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 20.00 h

ASBIGA

���� Personas beneficiarias Personas diagnosticadas de algún subtipo de trastorno bipolar y sus familiares y allegados, así como toda la ciudadanía en general.

���� Objetivos y fines � Informar, orientar y asesorar a las

personas afectadas por Trastorno Bipolar y sus familiares y allegados con respecto a cuestiones relacionadas con la enfermedad y con su tratamiento.

� Acoger a los afectados por Trastorno Bipolar, familiares y allegados en una red de apoyo psicológico y social propicia para aceptar el diagnóstico y comprender la enfermedad y su tratamiento.

� Demandar investigación y estudios acerca del Trastorno Bipolar y difundir el conocimiento de esta enfermedad a la población en general para luchar contra el estigma social que lleva consigo.

� Promover una adecuada utilización de los recursos sanitarios, psicológicos y sociales para conseguir mejoras en el tratamiento de afectados y en su integración social.

� Denunciar las situaciones que de forma injustificada resulten discriminatorias para las personas afectadas por trastorno bipolar y defender la igualdad de oportunidades de estas personas.

� Organizar y desarrollar actividades dirigidas al cumplimiento de sus fines.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos La entidad cuenta con un espacio propio en la Casa de las Asociaciones de Salgueiriño, del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, sito en el 2º piso, despacho nº 4. En este espacio cuenta con todo el material informático y el equipamiento necesario para el buen desempeño de las diferentes actividades que se llevan a cabo. Además de este espacio, la asociación cuenta con cesión de aulas por los Ayuntamientos de A Coruña y Vigo, para la implementación de las actividades en estas ciudades, en las siguientes entidades: A CORUÑA: Centro Cívico de Monelos. Avda de Monelos, nº 2. VIGO: Centro Cívico do Casco Vello, en la calle Oliva.

���� Actividades � Grupos de autoayuda. � Taller de autoestima y habilidades sociales. � Taller de Psicoeducación. � Programa de visitas culturales y de ocio. � Orientación y asesoramiento psicológico. � Servicio individualizado de información.

Page 236: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 22

Asociaciones de salud y discapacidad ASEM GALICIA Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares

Dirección Centro Municipal Asociativo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, nº 17, sotano. 15008 A Coruña.

Teléfono/s Delegación Coruña: 981 240 988 / Sede Vigo: 986 378 001

E-mail [email protected]

Página web www.asemgalicia.com

Horario de atención Lunes, de 9:30 h a 18:30 h Jueves, de 15:00 h a 19:00 h Viernes, de 9:30 h a 16:30 h

���� Personas beneficiarias Afectados, familiares y personas que, desinteresadamente, traten de apoyar y orientar a aquellas personas que padecen alguna de las siguientes enfermedades: distrofias musculares de Duchenne, de Becker, distrofia de cinturas, facioescapulo humeral, miopatías congénitas, atrofias espinales, polineuropatías, miastemia, hipertermia maligna, etc...

���� Objetivos y fines � Promocionar la agrupación de los

pacientes de afecciones neuromusculares que viven en Galicia.

� Facilitar información sobre estas enfermedades a pacientes y familiares con el fin de conseguir su mejor conocimiento e implicaciones de los mismos.

� Sensibilizar a la administración de los problemas de curación, tratamiento y prevención de estas enfermedades.

� Actuar para una mejor accesibilidad y potenciar los sistemas de ayudas para los afectados, con el fin de alcanzar la integración social e independencia

� Cooperar con las entidades que permitan una mejor calidad de vida a los afectados.

� Informar y promover una reflexión social sobre genética curativa.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Despacho con equipamiento informático y documentación.

���� Actividades � Servicio de información, orientación y

asesoramiento: áreas sanitaria, social y de terapia ocupacional.

� Servicio Asem Informa: boletines trimestrales, publicación de guías, web y foro…

� Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.

� Servicios de Orientación Laboral. � Servicio de Fisioterapia. � Programa V.A.V.I.: servicio de asistencia

personal. � Talleres de manualidades. � Banco de ayudas técnicas.

Page 237: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 23

Asociaciones de salud y discapacidad

ASGA Asociación Gallega de Asmáticos y Alérgicos

Dirección Centro Municipal Asociativo Ramón Cabanillas. Avda. de Arteixo, nº 85 A, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 628 522 644 / 607 987 791

E-mail [email protected]

Horario de atención Viernes, de 19:00 h a 21:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que sufren enfermedades alérgicas en general.

���� Objetivos y fines � Ayuda a personas que padecen

enfermedades alérgicas y a sus familiares. � Fomentar el conocimiento y correcto

tratamiento de las enfermedades alérgicas entre sus asociados.

� Fomentar el conocimiento de las enfermedades alérgicas en la población en general.

� Procurar ayuda de distintas entidades sociales e instituciones para conseguir los distintos objetivos de la Asociación.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Locales sociales y salón de actos, en local compartido.

���� Actividades � Campamentos de verano. � Charlas/Coloquio. � Ruedas de prensa. � Colaboración con otras instituciones

(Sociedad Gallega de Alergología, Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica…) en congresos y actividades.

� Cursos para pacientes alérgicos y sus familiares.

� Publicación de boletines informativos. � Reuniones formativas y de intercambio con

otras Asociaciones de Pacientes.

Page 238: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 24

Asociaciones de salud y discapacidad Asociación de Celíacos de Galicia

Dirección DELEGACIÓN A CORUÑA: Centro Asociativo Ramón Cabanillas. Avda. Arteixo, nº 85 A, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 141 964 / 677 785 528

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.celiacosgalicia.org

Horario de atención Miércoles, de 18:00 h a 20:00 h (excepto Julio y Agosto).

���� Personas beneficiarias Todos los celíacos asociados de A Coruña y área metropolitana.

���� Objetivos y fines � Asesorar a las familias recién

diagnosticadas sobre cómo llevar una dieta sin gluten con el seguimiento de nuestra guía de alimentos y todo tipo de novedades sobre la enfermedad celiaca.

� Enseñarles a cocinar determinadas harinas sin gluten para poder elaborar pan y repostería.

� Asesorar a colegios, guarderías, parques infantiles, empresas, Universidad, herboristerías…. de productos aptos y dieta sin gluten.

� Mantener informados a los socios de todos los avances médicos en esta enfermedad.

� Organizar reuniones para degustación de nuevos productos, así como intercambiar experiencias entre los celiacos de la zona.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Utilizan la sede para hacer socios nuevos o cualquier tema puntual y solicitan aulas para actividades concretas en los Centros Cívicos Municipales de San Diego y Los Castros.

���� Actividades � Atención individual a nuevas familias para

que puedan resolver sus dudas e inquietudes.

� Charlas en restaurantes que se acogen al protocolo de colaboración para ofrecer a sus clientes celiacos un menú apto.

� Colaboración con los especialistas. � Cursos de cocina para trabajar las harinas

aptas y poder elaborar alimentos totalmente libres de gluten y de elaboración casera y natural.

� Seguimiento estricto de las empresas que aparecen en nuestra guía o en la pagina web, analizando sus productos dos veces al año.

� Colaboración con FACE (Federación de Asociaciones de España).

� Reunión anual de celíacos de A Coruña.

Page 239: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 25

Asociaciones de salud y discapacidad Asociación Gallega contra la Fibrosis Quística

Dirección Centro Asociativo Domingo García Sabell. Plaza de Esteban Lareo, bloque nº 17, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 240 867 / 650 404 526

E-mail [email protected]

Página web fqgalicia.blogspot.com

Horario de atención Mañanas, de 9:30 h a 13:30 h

���� Personas beneficiarias Enfermos y familiares de Fibrosis Quística de toda la Comunidad Autónoma Gallega.

���� Objetivos y fines � Difusión de la enfermedad y de la

asociación en la sociedad en general y comunidad médica.

� Mejorar la asistencia sanitaria al paciente con FQ.

� Servir de apoyo, asesoramiento e información a los pacientes y sus familiares sobre la enfermedad.

� Divulgar y dar a conocer la enfermedad y sus problemas médicos, psicológicos y sociales.

� Contribuir al estudio, actualización e investigación de la enfermedad.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Oficina cedida y compartida en el Centro Municipal de García Sabell, con equipo informático y acceso a salas para fisioterapia y centro para actos. Un piso tutelado, cedido por el Ministerio de Hacienda, a disposición en caso de trasplantes. Acceso a un aula de informática, por formar parte del GAEC.

���� Actividades � Información, orientación y asesoramiento

ante demandas concretas. � Rehabilitación fisioterapéutica, especialistas

en FQ. � Apoyo y tratamiento psicológico, a través

de la Trabajadora Social. � Jornadas Informativas sobre Nutrición,

adherencia al tratamiento, sexualidad, diagnóstico pre-implantacional, talleres para padres…

� Piso tutelado para personas que van a ser transplantadas.

Page 240: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 26

Asociaciones de salud y discapacidad

Asociación Gallega de Hemofilia

Dirección CHUAC, Hospital de pacientes, 4 planta. C/ Las Jubias, nº 84. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 299 055/ 661 558 420

E-mail [email protected] / [email protected] / [email protected]

Página web www.hemofiliagalicia.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h Martes, de 8:00 h a 15:00 h y de 16:00 h a 19:00 h

���� Personas beneficiarias Personas que padecen algún tipo de coagulopatía congénita, así como sus familias.

���� Objetivos y fines � Conseguir la normalización social y

sanitaria, así como la calidad de vida de las personas afectadas por coagulopatías congénitas.

� Impulsar y promover la concienciación de la sociedad, instituciones y organismos de la problemática que provoca la hemofilia.

� Promover la afiliación a la asociación de las personas y familias afectadas.

� Contribuir a la solución de los problemas relacionados con la asistencia médica, educación, orientación, formación profesional y empleo.

� Informar e impulsar las relaciones de la asociación.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Además de la delegación de A Coruña, cuentan con otras en Lugo, Pontevedra y Orense. Piso-Hogar en A Coruña, para estancias de personas socias que acudan a este hospital desde fuera de la ciudad.

���� Actividades � SAIP: Servicio de atención e información

permanente. � Salud Itinere: dispensación a domicilio de

medicación específica para el tratamiento de la hemofilia y otras coagulopatías congénitas.

� HemoEscola: actividades formativas para menores con hemofilia y sus progenitores.

� VoluntHemo: voluntariado social. � Boletín informativo. � CooperHemos: proyecto de cooperación,

desarrollo y promoción de la comunidad hemofílica de Perú.

� Proyectos y actividades puntuales para necesidades específicas.

Page 241: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 27

Asociaciones de salud y discapacidad

Asociación Gallega para la Prevención del Glaucoma

Dirección C/ Real, nº 13, 1º. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 650 856 445

E-mail [email protected]

Página web www.asoglaucoma.info

Horario de atención Tardes, de 17:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas afectadas por glaucoma, así como sus familiares.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Objetivos y fines � Informar sobre la importancia del

diagnóstico precoz del glaucoma, para evitar posteriores complicaciones de la enfermedad, que puedan derivar incluso en ceguera.

� Informar, divulgar y concienciar sobre la enfermedad del glaucoma.

� Potenciar la visita oftalmológica en los protocolos de revisión periódica.

� Prestar apoyo y asesoramiento a los pacientes diagnosticados.

� Favorecer la investigación en glaucoma. � Defender el derecho de estos pacientes

acceder a los mejores tratamientos existentes para su enfermedad.

� Cooperar con otras asociaciones con objetivos análogos.

Page 242: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 28

Asociaciones de salud y discapacidad

Asociación Parkinson Galicia, A Coruña

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, nº 17, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 241 100

E-mail [email protected]

Página web parkinsongalicia.blogspot.com/

Horario de atención Mañanas, de 9:30 h a 13:30 y tardes, de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Personas enfermas de parkinson y sus familiares/personas cuidadoras.

���� Objetivos y fines � Facilitar información sobre la enfermedad

a los afectados, familiares y al ámbito de la persona enferma.

� Sensibilizar a la opinión pública y la Admón. para conseguir una mejora en la prevención, tratamiento y curación; así como una atención médica-social, integral y multidisciplinar.

� Promoción de la formación de todos los profesionales implicados en la atención a estas personas.

� Propiciar la agrupación y la participación de todas las personas enfermas y sus familiares.

� Ofrecer asesoramiento, cooperación y servicios a los afectados y familiares.

� Destacar la importancia del apoyo familiar y de la comprensión de cara al enfermo.

� Potenciar todos los canales de información y sistemas de ayudas para los asociados, con el fin de propiciar su integración social.

� Cooperar con entidades que tengan igual o similar finalidad.

� Publicación y difusión de material didáctico e informativo.

� Fomentar grupos de autoayuda.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos En el local disponen de un gimnasio donde se llevan a cabo las sesiones de fisioterapia y una oficina con el equipamiento informático y de oficina. El Complejo Deportivo de Elviña cede la piscina y el Ayuntamiento de Culleredo una sala en el centro Ocupacional A Escada. Disponen del equipamiento necesario para el dasarrollo de sus actividades.

���� Actividades � Servicio de fisioterapia: grupal, individual,

hidroterapia (fisioterapia en piscina), fisioterapia con estimulación rítmica (baile terapéutico).

� Servicio de logopedia: para recuperar y preservar el habla, la voz y la deglución.

� Taller de escritura. � Taller de estimulación cognitiva: para

preservar la memoria corto y largo plazo. � Actividades lúdicas y respiros familiares.

Page 243: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 29

Asociaciones de salud y discapacidad ASPACE Asociación de Padres de Personas con Parálisis Cerebral de A Coruña

Dirección C/ Casteliño, nº 24. Osedo, 15160 Sada - A Coruña.

Teléfono/s 981 610 312 – 981 648 290 (Residencia ASPACE)

E-mail [email protected]

Página web www.aspacecoruna.org

Horario de atención Centro de Día y Centro Educativo: de 9:30 h a 18:00 h Residencia: 24 horas, 365 días al año

���� Personas beneficiarias Personas afectadas de parálisis cerebral o discapacidades afines.

���� Objetivos y fines Fomentar la creación de centros e instituciones de carácter rehabilitador y pedagógico para la recuperación, enseñanza y tratamiento psicológico y educativo de las personas con parálisis cerebral afectadas física y/o psíquicamente, así como sus familias.

���� Recursos � Aulas de educación especial. � Centro asistencial con ocho talleres, aula

audiovisual, biblioteca y aula de informática.

� Dos centros residenciales para estancia permanente, temporal o respiro de fin de semana.

� La Residencia ASPACE cuenta además con un centro de día, taller de cerámica, sala multisensorial y aula multiusos con equipamiento informático y un servicio de peluquería.

� Invernaderos, pabellón deportivo y jardín sensorial.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña, aunque acoge en sus centros residenciales a usuarios procedentes de toda la Comunidad Autónoma de Galicia.

���� Actividades � Actividades pedagógico-educativas y

evaluación psicológica. � Actividades de estimulación de la autonomía

personal de personas adultas en distintos ámbitos.

� Talleres de cerámica y actividades orientadas a las habilidades de la vida cotidiana.

� Fisioterapia e hidroterapia. � Logopedia. � Servicios médicos y de enfermería (médico

de familia, neurología y traumatología). � Terapia ocupacional. � Aula de informática adaptada. � Actividades deportivas y de ocio. � Servicio de comedor y transporte adaptado. � Terapia asistida con animales e hipoterapia.

Page 244: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 30

Asociaciones de salud y discapacidad

ASPANAES Asociación de Padres de Personas con Trastorno de Espectro Autista (T.E.A.) de la Provincia de A Coruña

Dirección C/ Camino de la Iglesia, nº 40, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 130 044

E-mail [email protected]

Página web www.aspanaes.org

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con Trastorno de Espectro Autista (T.E.A)

���� Objetivos y fines � Representar y defender los intereses de

las persoas con TEA, así como su tutela legal, cando esta procediese.

� Mejorar la calidad de atención y servicios dirigidos a las personas con TEA y a sus familias, facilitando y potenciando su desarrollo integral, mediante la puesta en práctica de planes de vida de calidad individualizados y específicos que cubran las características, necesidades e intereses de cada uno de nuestros usuarios.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos Sede social, en la calle Camino de la Iglesia, nº 40, donde se centralizan los servicios de valoración, diagnóstico, orientación, y voluntariado, además de los servicios de formación y atención temprana. Centro Privado Concertado de Educación Especial, en calle Catecismo, nº 7.

���� Actividades Trabaja en la promoción, creación, organización o patrocinio de centros de diagnóstico y evaluación, unidades de atención especializada, investigación y experimentación, centros de terapia, residencias, centros de día, centros ocupacionales, centros de empleo y otros. En el Ayuntamiento de A Coruña, la entidad ofrece: � Centro Privado Concertado de Educación

Especial. � Sede Social. � Servicio de Valoración, Diagnóstico y

Orientación. � Servicio de Voluntariado. � Servicio de Formación. � Servicio de Atención Temprana.

Page 245: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 31

Asociaciones de salud y discapacidad ASPAYM Galicia Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos

Dirección C/ Curtis, nº 10. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 881 873 507

E-mail [email protected]

Página web www.aspaymgalicia.org

���� Personas beneficiarias Personas con lesión medular, así como sus familiares y allegados.

���� Objetivos y fines � Conseguir la plena integración de los

lesionados medulares en la sociedad. � Defender los derechos de las personas con

discapacidad. � Promocionar y ayudar al colectivo de

personas con discapacidad física. � Sensibilizar sobre la necesidad de la

integración social plena de las personas con discapacidad.

� Desarrollar actividades de todo tipo encaminadas a cubrir las necesidades de las personas asociadas.

� Prestar servicios de tipo social al conjunto de la sociedad.

� Promocionar la integración laboral de las personas con discapacidad.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades � Servicios: Información, asesoramiento y

orientación, asesoramiento jurídico, transporte adaptado.

� Programas: atención personal y vida autónoma, atención al nuevo lesionado medular, tutorías, autonomía personal.

� Formación y empleo: programa de formación y empleo, becas, ofertas de empleo, cursos de formación.

� Divulgación: campañas, publicaciones, jornadas, congresos, conferencias, charlas, actos benéficos, premios.

� Ocio y tiempo libre: programa de turismo y termalismo, campamentos, turismo accesible…

Page 246: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 32

Asociaciones de salud y discapacidad

ASPERGA Asociación Gallega de Familias afectadas por el Síndrome de Asperger

Dirección C/ Terranova de Eirís (CCM Eirís), 7. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 633 283 164

E-mail [email protected]

Página web www.asperga.blogspot.es

Horario de atención Lunes a viernes de 09:30 h a 13:30 h (previa cita)

���� Personas beneficiarias Familias de Personas Afectadas por el SÍNDROME DE ASPERGER.

���� Objetivos y fines • Dar a conocer el Síndrome de Asperger

entre los profesionales de la Salud, Educación y Psicología y a la comunidad en general.

• Proporcionar todas aquellas herramientas, ya sea a través de programas, terapias, convenios, actividades asistenciales, educativas, recreativas, cultúrales o deportivas, publicaciones, o a través de cualquier otro formato, que permitan a los afectados y sus familias mejorar su calidad de vida asegurando su bienestar, integración y aceptación por la sociedad, defendiendo sus derechos y promoviendo la plena Integración social en todos sus ámbitos (familiar, educativo, laboral, jurídico, terapéutico, recreativo, etc).

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Actividades Asperga realiza actividades asistenciales, educativas, recreativas, culturales y deportivas. Trabaja en la promoción, creación, organización o patrocinio de centros de diagnosis o evaluación, unidades de tratamiento y atención especializada, investigación y experimentación, centros de terapia, centros de pedagogía especial, residencias, unidades de capacitación para el trabajo, talleres protegidos, unidades hospitalarias y servicos médicos. Además, ofrece información y asesoramiento sobre problemas generales del Síndrome de Asperger.

Page 247: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 33

Asociaciones de salud y discapacidad

ASPRONAGA Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia

Dirección C/ Pérez Lugín, nº 10. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 145 418 / 981 610 850

E-mail [email protected]

Página web www.aspronaga.org

Horario de atención Mañanas, de 9:30 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 19:00 h (En el internado, la atención es 24 horas, 365 días al año)

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad intelectual, cualquiera que sea su grado, edad y sexo, así como sus familias.

���� Objetivos y fines � Promover y realizar toda clase de

acciones que permitan alcanzar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual y sus familias.

� Trabajar para que la persona con discapacidad intelectual aumente su capacidad de autodirección y la ejerza; participando, en la medida de lo posible, en la definición de sus necesidades y en la solución de las mismas.

� Promover la normalización y autonomía, así como la integración de las personas con discapacidad intelectual en su ámbito familiar, social y en el mundo laboral.

� Prestar atención a las familias de las personas con discapacidad intelectual, mediante servicios de orientación, formación y apoyo.

���� Ámbito de actuación Galicia, principalmente provincia de A Coruña.

���� Recursos Sede Social, Fundación Tutelar, CEE Ntra. Sra. de Lourdes y Club de Ocio Finisterre, en la calle Pérez Lugín, nº 10. 15011 A Coruña. Hogar Residencia ASPRONAGA en Pla y Cancela, nº 35. 15007 A Coruña. Centro Ocupacional Lamastelle y Centro de Día Lamastelle en la Avenida Rosalía de Castro, nº 12. 15173 Oleiros. Centro Ricardo Baró en la Avenida Isaac Díaz Pardo, nº 15. 15179 Oleiros y la Casa de Lamastelle, en el nº 13 de la misma calle.

���� Actividades � Atención educativa especial. � Formación e integración laboral. � Residencias y Pisos Tutelados para aquellas

personas que requieran servicios de alojamiento y manutención, así como apoyo y orientación personal.

� Fundación de carácter tutelar. � Integración social mediante la promoción

de servicios apropiados para la atención al Ocio y Tiempo Libre.

Page 248: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 34

Asociaciones de salud y discapacidad ARTEFIOS Asociación para la Formación de Jóvenes Límite

Dirección C/ Simón Bolívar, nº 23, bajo. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 129 788 / 634 214 686

E-mail [email protected]

Página web www.artefios.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 8:00 h a 17:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad intelectual.

���� Objetivos y fines � Atender las necesidades de personas con

discapacidad intelectual en el ámbito laboral, social y personal, a través de un centro ocupacional y un centro especial de empleo, para facilitar su desarrollo en un ambiente de confianza y respeto.

� Prestar servicios a los usuarios y cubrir las necesidades de personas con discapacidad intelectual, intentando que logren un desarrollo personal pleno, en un ambiente integrador, participativo, de convivencia e ilusión.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Centro Ocupacional y Centro Especial de Empleo.

���� Actividades � Centro ocupacional. � Actividades formativas. � Habilidades académicas. � Servicio psicopedagógico. � Atención a las familias. � Club de Ocio. � Programa de Voluntariado. � Biblioteca.

Page 249: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 35

Asociaciones de salud y discapacidad ATHEGA Asociación de Trasplantados Hepáticos de Galicia

Dirección C/ Concepción Arenal, nº 15, 3º izquierda. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 134 982

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 16:30 h a 20:00 h (excepto en Agosto)

���� Personas beneficiarias Enfermos y trasplantados hepáticos, familiares y personas que soliciten información sobre las dolencias de hígado.

���� Objetivos y fines � Asistir y atender a personas enfermas y

trasplantadas de hígado. � Fomentar la cultura de la donación,

impartiendo charlas y conferencias por toda Galicia.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local provisional cedido.

���� Actividades � Conferencias en colegios, colectivos sociales

y entidades culturales que así nos lo soliciten y con especial atención al fomento de la donación de órganos.

� Atención y asesoramiento, charlas y participación en campañas de divulgación.

Page 250: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 36

Asociaciones de salud y discapacidad CASCO Comité antisida de A Coruña

Dirección C/ Padre Sarmiento, nº 24, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 144 151

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 21:30 h Sábados, de 10:30 h a 13:30 h

���� Personas beneficiarias Población en general, personas enfermas de VIH/SIDA y colectivos con problemas de exclusión social: usuarios de drogas, inmigrantes, personas que ejercen la prostitución, transeúntes, personas internas en centros penitenciarios.

���� Objetivos y fines � Prevención del VIH/SIDA, investigación y

estudios sobre la enfermedad, así como promover la sensibilización ciudadana en torno a las repercusiones sociales de la misma.

� Campañas de información y prevención de la enfermedad en la población en general.

� Promover la defensa de la imagen y dignidad de los afectados en todos los ámbitos, procurando su integración social.

� Fomentar la colaboración y cooperación con otras entidades semejantes.

� Cuidar de las personas enfermas a través del piso de acogida para enfermos de VIH/SIDA.

���� Recursos El Comité cuenta con un local alquilado donde se desarrolla el programa Punto de Calor, y el programa del piso de acogida se lleva a cabo en un piso cedido por el Ayuntamiento de A Coruña. También dispone de una furgoneta, para realizar todas aquellas actividades necesarias.

���� Actividades � Programa Punto de Calor: realizado en

el local de CASCO, donde se facilita el intercambio de jeringas, alimento caliente, ducha, ropero, dispensación de preservativos, zona ciber, tv, juegos, asesoría jurídica, social, médica, permisos penitenciarios, trabajos en beneficio de la comunidad…

� Piso de acogida para enfermos de VIH/SIDA: recuperación médica, familiar, social e reinserción laboral, dependiendo del perfil del usuario.

� Programa en prisión. � Actividades de prevención del VIH/SIDA,

como charlas en institutos, colegios, asociaciones...

Page 251: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 37

Asociaciones de salud y discapacidad COGAMI Confederación Gallega de Minusválidos

Dirección Avda. de Cádiz, nº 1, 1º, local 2. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 321 105 / 607 806 679

E-mail [email protected]

Página web www.cogami.es

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:30 h a 15:00 h y de 16:30 h a 20:00 h Viernes, de 8:30 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad.

���� Objetivos y fines Conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, a través de la defensa y promoción de sus derechos, de la reivindicación del cambio social, de la potenciación y coordinación del asociacionismo y de la prestación de servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas.

���� Ámbito de actuación A Coruña y comarca, Betanzos, Bergantiños y Terra de Soneira.

���� Recursos Local con despachos y aulas de informática, formación y rehabilitación.

���� Actividades � Información y asesoramiento. � Servicio de intermediación laboral. � Formación. � Actividades de rehabilitación. � Trabajo social. � Ocio. � Voluntariado.

Page 252: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 38

Asociaciones de salud y discapacidad DOWN Coruña

Dirección C/ Jazmines, bloque 50, locales 134-137. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 263 388

E-mail [email protected]

Página web www.downcoruna.org

Horario de atención Mañanas, de 9:30 h a 14:00 h y tardes, de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, así como sus familias.

���� Objetivos y fines La Asociación Down Coruña es una entidad con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, promovida por un grupo de padres interesados en el fomento, divulgación y realización de todas cuantas actividades contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en todos los ámbitos sociales. � Conocer la realidad de las familias para dar

apoyo psicosocial a las familias de las personas con SD y favorecer la interación entre ellos a través de la programación de actividades conjuntas.

� Anticiparse a las posibles dificultades que puedan surgir de la escolarización de los niños/as, mediante la coordinación con los centros educativos.

� Dar apoyo a las personas para su integración social activa en ámbitos diferentes al educativo y familiar.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Recursos En la sede disponen de aulas distribuidas en diferentes actividades, salón de actos, sala de juntas y despachos.

���� Actividades � Familias: acogida a nuevos padres,

orientación a familias, espacios y encuentros familiares, taller de relaciones: afectividad.

� Educación: apoyo a la etapa educativa, logopedia.

� Vida adulta: formación, empleo con apoyo, tránsito a la vida adulta, vida independiente.

� Integración social y transversales: habilidades emocionales, informática, ocio, deportes, danza.

Page 253: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 39

Asociaciones de salud y discapacidad FAXPG Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia

Dirección C/ Félix Estrada Catoira, nº 3, bajo derecha. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 169 336

E-mail [email protected]

Página web www.faxpg.es

Horario de atención De lunes a jueves, de 8:00 h a 14:30 h y de 16:30 h a 19:30 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h De Junio a Septiembre: de lunes a viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Asociaciones afiliadas, personas sordas, personas sordociegas, familias y profesionales con algún vínculo con la comunidad sorda.

���� Objetivos y fines Generar las condiciones que, tomando como base la identidad sorda y su diversidad, aseguren el desarrollo global de las personas sordas de Galicia en condiciones de accesibilidad universal e igualdad de oportunidades. Los fines de la asociación son: � Fomento de la accesibilidad y de las

nuevas tecnologías. � Fomento de la autonomía personal y

familiar y la formación permanente. � Fomento de la igualdad de oportunidades

en el acceso y permanencia en la educación regulada.

� Formación e inserción laboral. � Fomento de la Lengua de Signos Española

en todos los ámbitos de actuación de la FAXPG.

� Fomento de la participación y la inclusión social de las persoas sordas y sordociegas.

� Fomento de la igualdad de oportunidades entre los colectivos específicos que conforman la Comunidad Sorda.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Además de la sede, donde cuentan con despachos, oficinas y sala de juntas, disponen de un Centro de Formación y Recursos y de agencias FAXPG, que ofrecen los servicios primordiales de la entidad. Equipamiento y materiales adecuados y adaptados.

���� Actividades � Servicio de intérpretes de lengua de signos

española y guía intérpretes para personas sordociegas.

� Servicio de atención a personas sordas. � Servicio de Voluntariado. � Servicio de Empleo: Centros asociados al

Servicio Público de Empleo de Galicia. � Servicio de Asesoría Jurídica. � Centro de Formación y Recursos: Aula de

atención temprana, formación para el desempleo, cursos de informática, área de familia, área de atención psicológica, área de formación y orientación a la comunidad educativa, área de difusión y sensibilización, área de elaboración de materiales, cursos de comunicación en lengua de signos española.

Page 254: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 40

Asociaciones de salud y discapacidad

FEAFES Federación de Asociaciones de familiares y enfermos mentales de Galicia

Dirección C/ Sagrada Familia, nº 28, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 228 135

E-mail [email protected]

Página web www.feafesgalicia.org

Horario de atención Mañanas, de 8:00 h a 15:00 h y dos tardes de 16:30 h a 18:30 h Entre Junio y Septiembre: mañanas, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad por enfermedad mental, sus familiares y la población en general.

���� Objetivos y fines � Actuar como representante de los

derechos y necesidades del movimiento asociativo de las personas con enfermedad mental.

� Informar y asesorar, realizar campañas de sensibilización de cara al colectivo, con el fin de facilitar la integración socio-laboral del mismo.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Además de la delegación de A Coruña, donde comparte local con APEM, cuentan con otras en Orense, Vigo y Lugo. La sede central se encuentra en Santiago de Compostela.

���� Actividades � Servicio de información y atención

sociofamiliar: atención personalizada y orientación acerca de la enfermedad mental, prestaciones económicas, vivienda, sanidad… así como asesoramiento psicológico individualizado.

� Servicio de inserción laboral: programas formativos, empleo con apoyo, prácticas no laborales… colaborando con el Servicio Gallego de Colocación.

� Servicio de asesoramiento jurídico. � Servicio de comunicación. � Servicio de ocio y tiempo libre: actividades

y dispositivos de ocio activo y tiempo libre encaminados a mejorar la autonomía y potenciar las habilidades sociales de las personas con enfermedad mental a través de las interrelaciones personales.

Page 255: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 41

Asociaciones de salud y discapacidad

FEGEREC Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas

Dirección Centro Municipal Asociativo Domingo García Sabell. Plaza Esteban Lareo, bloque 17, sótano. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 234 651

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 15:30 h y de 16:30 h a 20:30 h

���� Personas beneficiarias Personas con enfermedades raras y/o crónicas de baja prevalencia, cuyo cuadro médico principal es neuromusculoesquelético y/o respiratorio.

���� Objetivos y fines Mejorar la calidad de vida de las personas con patologías raras y/o crónicas, y a sus familias, abordando de forma integral y multidisciplinar, la problemática sociosanitaria que conlleva padecer este tipo de enfermedades, así como dar visibilidad de las mismas ante la ciudadanía.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Local social.

���� Actividades � Servicio de coordinación, información,

valoración, asesoramiento y derivación. � Asesoramiento médico. � Rehabilitación psicoterápica. � Rehabilitación ocupacional. � Intervención social. � Intervención psicológica. � Talleres, informática, hidrocinesiterapia…

Page 256: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 42

Asociaciones de salud y discapacidad FUNDACIÓN ADCOR

Dirección C/ Enrique Dequidt Hevia, nº 16, Bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 217 057 / 981 148 163

E-mail [email protected]

Página web www.adcor.org

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 15:30 h a 18:30 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años.

���� Objetivos y fines Mejorar la vida de las personas adultas con discapacidad intelectual y sus familias mediante una atención integral personalizada de calidad contrastada.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Centro Ocupacional en la calle Enrique Dequidt Hevia, nº 16, bajo Centro Ocupacional en la calle Simón Bolívar, nº 17, bajo. Centro de Día en el Centro Cívico Monte Alto, 4ª planta. Pisos Tutelados en la calle Simón Bolívar, 21. Equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.

���� Actividades � Servicio de formación, orientación y

asesoramiento. � Servicio de formación. � Servicio de empleo. � Servicio de ocio. � Servicio de vivienda.

Page 257: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 43

Asociaciones de salud y discapacidad

GRUMICO Grupo de Minusválidos de A Coruña

Dirección C/ Rafael Alberti, nº 10, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 135 151

E-mail [email protected]

Página web www.grumico.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 9:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 19:30 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad física y sus familiares.

���� Objetivos y fines � Mejorar la calidad de vida de las personas

con discapacidad física, mediante la defensa de sus intereses, luchando por su integración.

� Proporcionar información, orientación y asesoramiento.

� Dar apoyo psicosocial a personas socias y familiares.

� Promocionar la autonomía personal. � Fomentar la participación social, formación

y ocupación del ocio y tiempo libre. � Luchar por la consecución de un entorno

accesible.

���� Ámbito de actuación A Coruña y Ayuntamientos cercanos como Oleiros, Cambre, Culleredo, Bergondo, Sada, Betanzos, etc.

���� Recursos La sede cuenta con 533 m2 útiles distribuídos en despacho de administración y junta directiva, despachos para técnicos y profesionales, gimnasio equipado, aula para talleres, salas de usos múltiples, etc. Furgonetas totalmente adaptadas.

���� Actividades � Transporte adaptado. � Rehabilitación: fisioterapia y terapia

ocupacional. � Gabinete de accesibilidad. � Trabajo social. � Apoyo psicológico. � Voluntariado. � Actividades de ocio y tiempo libre. � Cursos formativos y talleres.

Page 258: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 44

Asociaciones de salud y discapacidad Liga Reumatológica Gallega

Dirección Centro Cívico Municipal A Silva. C/ Venela, s/n. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 236 586

E-mail [email protected]

Página web www.ligagalega.org

Horario de atención Miércoles y viernes, de 16:30 h a 20:00 h (atención telefónica permanente)

���� Personas beneficiarias Personas afectadas por dolencias reumáticas.

���� Objetivos y fines Mejorar la calidad de vida de las personas con dolencia reumática propiciando una mejor información de la población en general, de las personas enfermas y su entorno familiar, y trasmitiendo directamente a los responsables de las distintas áreas (sanitaria, farmaceutica, asistencial...) la realidad de las dolencias reumáticas.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Además del despacho utilizado en el Centro Cívico, disponen de una delegación en Vilagarcía de Arousa, con equipamiento informático y de oficina.

���� Actividades � Información y orientación: de la

enfermedad, tratamientos disponibles, consejos para afrontar la dolencia, recursos existentes, orientación en trámites…

� Campañas informativas y de sensibilización de la población sobre la importancia de las dolencias reumáticas y sus consecuencias en la sociedad: día del enfermo reumático en Galicia, encuentros de padres y madres de menores con esta enfermedad, galas benéficas…

� Charlas y conferencias. � Organización de talleres y cursos formativos

con temáticas específicas: autoestima, relajación, terapias de grupo…

� Participación en foros de debate y comités asesores.

Page 259: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 45

Asociaciones de salud y discapacidad LUIS MIGUEL MORÁS Asociación de Exalcohólicos

Dirección Plaza Laxes de Orro, nº 2. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 293 000 / Fax: 981 293 121

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 08:00 h a 15:00 h y de 16:30 h a 20:00 h Viernes, de 8:00 h a 15:00 h

���� Personas beneficiarias El colectivo beneficiario de la actuación, totalmente gratuita, alcanza a todas aquellas personas que tengan problemas de adicción al alcohol, tabaco, juego y otras adicciones sin sustancia.

���� Objetivos y fines Tratamiento, terapia y prevención de todos los problemas relacionados con las adicciones al alcohol, tabaco, juego, compras compulsivas y otras adicciones sin sustancia.

���� Ámbito de actuación A Coruña.

���� Recursos Los locales de la asociación cuentan con despachos médicos, administrativos y salas de atención. Para prestar la atención cuenta con un equipo multidisciplinar con médico especialista, psicólogos clínicos, asistente social y personal de apoyo administrativo.

���� Actividades Actividades típicamente sanitarias que alcanzan desde la prevención hasta el tratamiento de las adicciones anteriormente comentadas, tratando en estos momentos a cerca del millar de personas enfermas.

Page 260: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 46

Asociaciones de salud y discapacidad PASCUAL VEIGA Centro Ocupacional

Dirección C/ Villa de Laxe, nº 23, 1º. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 154 557

E-mail [email protected]

Página web www.centroocupacionalpascualveiga.com

Horario de atención De 09:00 h a 18:30 h

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad intelectual.

���� Objetivos y fines � Ofrecer a las personas usuarias y a sus

familias un proyecto formativo que contribuya al desarrollo de las áreas social, personal y laboral.

� Mejorar el funcionamiento operativo y organizativo del centro con el fin de ofertar un servicio de mayor calidad.

� Desenvolver y potenciar la autonomía personal.

� Integrar socialmente y dar a conocer el entorno próximo.

� Fomentar los comportamientos y aptitudes pre-laborales.

� Informar y prevenir de riesgos laborales. � Reforzar y consolidar los aprendizajes

adquiridos con anterioridad. � Tener comunicación fluida entre el centro

y la familia. � Valorar y hacer un seguimiento

permanente, de las personas usuarias y de sus familias adaptando la dinámica de trabajo, con la intención de acercarnos a los objetivos propuestos.

���� Ámbito de actuación Galicia.

���� Recursos Disponen de un taller, un aula de Habilidades da Vida Diaria, oficina, sala de ocio-comedor, cocina, un aula multiusos, sala de exposición, recepción y una sala de curas.

���� Actividades � Actividades formativas: taller de

encuadernación, taller de papelería, taller de estarcido, taller de habilidades da vida diaria.

� Servicios complementarios: escuela de familias, servicio de comedor.

� Ocio y Tiempo Libre: actualización de conocimientos, actividades deportivas, taller de modelaje, taller de decoupage, taller de relajación, viajes, excursiones, salidas culturales, visitas programadas

� Actividades conveniadas con AIND: ludoteca, informática, cocina, costura, teatro, taller literario y de prensa, manualidades y baile moderno.

Page 261: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 47

Asociaciones de salud y discapacidad

PREDIF Galicia Plataforma representativa estatal de discapacitados físicos

Dirección C/ Historiador Vedia, nº 23, bajo. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 269 433

E-mail [email protected]

Página web www.predifgalicia.org

���� Personas beneficiarias Personas con discapacidad física.

���� Ámbito de actuación Galicia. Conformada por dos grandes asociaciones: ASPAYM Galicia (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Galicia) y CAMIGA Galicia (Coordinadora de Asociaciones de Minusválidos de Galicia).

Page 262: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 48

Asociaciones de salud y discapacidad

PUNTO y SEGUIDO Asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama

Dirección C/ Terranova de Eirís (CCM Eirís), 7. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 676 568 914

E-mail [email protected]

Página web www.puntoeseguido.com

���� Personas beneficiarias Mujeres afectadas por cáncer de mama y personas sensibilizadas con esta enfermedad.

���� Objetivos y fines � Proporcionar ayuda y apoyo a las enfermas

y sus familiares ante la desorientación inicial.

� Informar acerca de la enfermedad, sus tratamientos y los efectos secundarios de éstos, así como sobre los recursos disponibles para hacer frente a esta nueva situación.

� Sensibilizar a la sociedad ante el importante problema socio-sanitario que representa el cáncer y las consecuencias que tiene en las personas afectadas.

� Servir de cauce ante la Administración, para mejorar la atención a las mujeres afectadas.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Apoyo durante el tratamiento. � Grupo de autoayuda. � Taller de prevención y cuidados del

Linfedema. � Estudio de hábitos alimentarios y

asesoramiento dietético. � Asesoramiento sobre ejercicio físico y estilos

de vida saludables. � Asesoramiento estético (corte de pelo,

adaptación y cuidado de la peluca durante el tiempo de alopecia, efecto secundario de los tratamientos oncológicos).

Page 263: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones de salud y discapacidad Pag. 49

Asociaciones de salud y discapacidad Unidad Provincial Parapléjicos de A Coruña

Dirección C/ Almirante Romay, nº 6, bajo. A Coruña.

Teléfono/s 981 143 222

E-mail [email protected]

Página web www.asocparaplexicos.es

Horario de atención Mañanas, de 8:30 h a 14:00 h

���� Personas beneficiarias Personas con minusvalía física.

���� Objetivos y fines � Defender los intereses de las personas con

discapacidad física. � Fomentar la igualdad del colectivo de

personas con esta discapacidad. � Proporcionar ayuda, asesoramiento y

orientación, para la consecución de la integración social y laboral de estas personas, así como lograr la supresión de las barreras arquitectónicas.

� Organizar actividades, cursos, etc. en colaboración con otras entidades públicas y privadas.

� Propiciar la recuperación física, psíquica y rehabilitación de estas personas.

� Defender los intereses de las mujeres para resolver situaciones de emergencia, discriminación, maltrato o desamparo, independientemente de que tengan o no minusvalía.

� Defender la igualdad y participación de las mujeres en la vida política, económica, social, cultural, educativa y social.

� Fomentar el uso del gallego y defender nuestra cultura.

� Fomentar el cuidado y respeto por la naturaleza.

���� Ámbito de actuación Provincia de A Coruña.

���� Actividades � Servicio de información a personas

minusválidas coruñesas. � Iniciativas para el cumplimiento de la Ley

Gallega de Supresión de Barreras Arquitectónicas.

� Servicios de Orientación para la obtención del permiso, cartón de aparcamiento, etc. venta de sillas de ruedas usadas, certificado de minusvalía, etc.

� Radio Social Atlántico, donde se proporciona información puntual sobre el colectivo, debates con expertos…

� Programa de radio Savia Nova, para sensibilizar a la infancia y juventud.

� Servicio de transporte adaptado. � Cursos para desempleados. � Proyecto SER.DEI.FI.COP. de asesoramiento

a discapacitados físicos de A Coruña y provincia.

� Aula de auto-aprendizaje de informática.

Page 264: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

vecinales

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 265: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 1

Asociaciones vecinales

Federación de Asociaciones Vecinales de A Coruña y Área Metropolitana

Presidencia Luisa Varela

Dirección Avda. de Glasgow, nº 7. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 171 185

E-mail [email protected]

Página web www.favacoruna.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 13:30 h y tardes, de 17:00 h a 20:00 h

���� Actividades � Cursos de introducción y aplicación de nuevas tecnologías en la vida cotidiana: informática, internet, redes sociales…

� Organización de jornadas, debates, mesas redondas… acerca de sanidad, consumo responsable, reciclaje, seguridad vial…

� Excursiones a diferentes lugares de la geografía gallega, para personas mayores.

� Actividades musicales y culturales en asociaciones vecinales.

� Participación en actos organizados por diferentes entidades vecinales de la Federación.

� Asesoramiento técnico y jurídico a las asociaciones vecinales.

� Colaboración con entidades benéficas y de voluntariado para la realización de actividades de inserción social.

Page 266: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 2

Asociaciones vecinales Federación de Asociaciones Vecinales Salvador de Madariaga

Presidencia Juan Sáenz-Chas Díaz

Dirección Calle Riego de Agua, Nº 7, 2º. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 626 892 358

Page 267: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 3

Asociaciones vecinales Asociación Comunitaria Distrito Quinto

Presidencia Mª Josefa Pérez Orosa

Dirección Perpendicular a calle Colombia, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 277 092 / 981 259 533

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 9:00 h a 14:00 h y tardes, de 17:00 h 20:00 h

���� Actividades � Prevención en el ámbito escolar. � Prevención en el ámbito familiar. � Dinamización infantil. � Dinamización juvenil. � Dinamización social.

Page 268: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 4

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos A Granxa

Presidencia Agustín Regueiro Vara

Dirección C/ Rafael Alberti, nº 18, 3º D. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 286 682

E-mail [email protected]

Page 269: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 5

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos A Grela - Vioño

Presidencia Andrés Bonet

Teléfono/s 981 927 472

E-mail [email protected]

Page 270: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 6

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos A Zapateira

Presidencia Juan Manuel Sánchez-Albornoz

Dirección Ctra. Zapateira - Urb. Ultreya, nº 31. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 637 722 485

E-mail [email protected]

���� Actividades Actividades propias de una asociación vecinal.

Page 271: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 7

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos A Zapateira – As Revoltas

Presidencia Manuel Andrade

Dirección C/ Burdeos, nº 26. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 299 621 / 981 298 419

E-mail [email protected]

Page 272: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 8

Asociaciones vecinales

Asociación Vecinal, Cultural, Deportiva y Recreativa del Agra del Orzán

Presidencia Carlos Suárez Martínez

Dirección C/ Entrepeñas, nº 38, sótano. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 126 044

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 18:00 h a 20:00 h Excepto los meses de Julio y Agosto.

���� Actividades � Cursos de informática. � Clases de encaje de bolillos. � Clases de canto. � Clases de instrumentos: gaita, tanboríl, pandereta, guitarra…

� Clases de pintura. � Biblioteca.

Page 273: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 9

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Atocha, Monte Alto y Torre de Hércules

Presidencia Alberte Fernández Mariño

Dirección Campo de Marte, s/n. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 222 635

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 13:30 h Lunes , miércoles y viernes de 16:30 h a 19:30 h

���� Actividades � Defensa y asesoramiento de las personas asociadas, así como de las familias necesitadas del barrio.

� Defensa de los consumidores y usuarios. � Apoyo a acciones que contribuyan a la promoción y participación de la mujer en un marco de igualdad.

� Fomento de la participación de la juventud. � Defensa de los recursos naturales y el consumo responsable.

� Lucha contra la especulación. � Promoción de la integración. � Lucha contra las barreras arquitectónicas y sociales que afectan a las personas con cualquier tipo de minusvalía.

� Asesoría jurídica, organización de diferentes cursos y talleres, servicio de biblioteca, deportivos, sociales, voluntariado y educativos.

Page 274: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 10

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Barrio de las Flores

Presidencia Marco Noriega Rivas

Dirección C/ Azahar, bloque 48, local 6. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 139 685

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 11:00 h a 13:00 h y tardes, de 17:00 h a 20:00 h

Page 275: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 11

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Bens, Comeanda, Mazaído y Gatón

Presidencia Dolores Souto Corral

Dirección Mazaído, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 275 166 / 686 337 978

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 17:00 h a 21:00 h

Page 276: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 12

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Campanario - O Portiño

Presidencia Bienvenido Gabarri Suárez

Dirección Lugar Casas del Portiño, nº 9. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 691 444 516

Page 277: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 13

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Castrillón, Urbanización Soto, Iar

Presidencia Domingo Verdini Deus

Dirección C/ Cerca, nº 30, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 646

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes, de 19:00 h a 22:00 h. Resto de tardes, en horario de actividades.

���� Actividades � Actividades propias de una asociación de vecinos.

� Actividades para la tercera edad. � Actividades para el sector juvenil. � Clases de baile gallego, gaita gallega, alfabetización,…

� Excursiones. � Servicio de biblioteca con sala de lectura.

Page 278: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 14

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos da Cidade Vella da Coruña

Presidencia Rosa Quiroga

Dirección C/ Herrerías, nº 8, bajo. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 224 237 / 617 928 737

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes, de 19:30 h a 21:00 h y jueves, de 19:00 h a 21:00 h Cerrado durante el mes de Agosto

���� Actividades � Actividades culturales. � Cursos y seminarios.

Page 279: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 15

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Cuatro Caminos - A Barcarola

Presidencia Juan Manuel Iglesias Rey

Dirección Centro Cívico de Santa Lucía. Avda. Fernández Latorre, nº 38, bajo. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 239 180

E-mail [email protected]

���� Actividades � Cursos de idiomas para adultos e infancia

(inglés y francés) � Clases de apoyo escolar. � Bailes de salón, baile andaluz, sevillanas y

baile infantil. � Clases de pintura y acuarela. � Clases de encaje de bolillos. � Cursos y aula abierta de informática. � Excursiones diversas. � Conferencias… En colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña: � Taller de trabajo con cuero. � Cursos de corte y confección. � Juegos infantiles.

Page 280: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 16

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Distrito Uno

Presidencia Beatriz Rodríguez

Dirección C/ Pio XII, nº 1, bajo F (librería Pio XII). 15001 A Coruña.

Teléfono/s 981 227 630 / 661 586 620

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas en la librería, y por las tardes contactar telefónicamente.

���� Actividades � Conferencias, cursos, certámenes, seminarios.

� Edición de publicaciones. � Viajes y visitas guiadas. � Estudios y proyectos. � Actividades deportivas.

Page 281: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 17

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Eirís - Uxío Carré

Presidencia Jesús Prado García

Dirección C/ Terranova de Eirís, 7 (CCM Eirís). 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 295 203

E-mail [email protected]

Horario de atención Solicitar cita previa

���� Actividades � Cursos de informática, pintura, inglés, baile gallego, gaita gallega, pilates, bailes de salón y bolillos.

� Actividades culturales, recreativas y juveniles.

Page 282: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 18

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos El Ensanche

Presidencia Gerardo Crespo

Dirección Plaza Recife, nº 5, 8º B. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 160 192 / 629 681 421

E-mail [email protected]

Página web www.elensanche.org / www.avelensanche.blogspot.com

Page 283: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 19

Asociaciones vecinales Asociación Vecinal para el desarrollo económico y social Elviña II fases

Presidencia Beatriz Someso Anguita

Dirección C/ Pablo Picasso, 9 - 5º C. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 698 163 444

E-mail [email protected]

Página web avelvina2fases.blogspot.com

Horario de atención Consultar

����Actividades � Actividades culturales y sociales para el

desarrollo económico y social. � Actividades de formación, información y

divulgación a travésd e jornadas, seminarios, cursos o similares.

� Edición y publicación de boletines de información y revistas.

� Actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y las redes sociales.

� Voluntariado. � Actividades educativas para menores

Page 284: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 20

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Elviña – Castro de Elviña – Os Rexumeiros

Presidencia Luis Gómez

Dirección C/ Catecismo, nº 5. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 174 322

E-mail [email protected]

Página web osrexumeiros.blogspot.com

Horario de atención Jueves por la tarde.

���� Actividades � Actividades lúdicas. � Asambleas acerca de temas urbanísticos. � Cursos de interés vecinal.

Page 285: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 21

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Ensenada del Orzán

Presidencia Aurea López Tocino

Dirección Pedro Barrié de la Maza, nº 22, entresuelo derecha. 15003 A Coruña.

Teléfono/s 981 220 048 – 679 355 288

E-mail [email protected]

Horario de atención Miércoles y jueves, de 19:00 h a 21:00 h aprox. Solicitar cita previa.

���� Actividades � Cursos de informática, de iniciación e internet.

� Actividades de gimnasia y pintura. � Charlas.

Page 286: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 22

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Eusebio da Guarda – Zona Juan Flórez

Presidencia Carlos Seoane Ramos

Dirección Calle Pozo 11, bajo. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981 151 512 / 981 151 528

E-mail [email protected]

���� Actividades � Información al vecindario mediante boletín-revista.

� Asesoramiento especializado. � Colaboración con otras asociaciones vecinales.

Page 287: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 23

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Feáns - O Freixo

Presidencia José Ramón Cernadas

Dirección Centro Cívico Vecinal de Feáns. Lugar de Feáns, 9. 15190 A Coruña.

Teléfono/s 981 081 246 / 653 323 195 / 680 388 111

Horario de atención De 10:00 h a 20:30 h

���� Actividades � Cursos de Informática. � Gimnasia de mantenimiento para mayores, costura y bordados, encaje de bolillos, bailes de salón...

� Senderismo. � Coral polifónica. � Elaboración de carroza para en participar en cabalgatas del Ayuntamiento (carnaval, batalla de flores y reyes)

� Colaboración activa en la organización de las fiestas parroquiales.

� Cursos de cocina. � Manualidades y bricolaje (con exposición de los trabajos realizados).

� Fiestas infantiles. � Recogida de alimentos para entidades benéficas.

Page 288: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 24

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos La Gaiteira - Fátima

Presidencia Tomás Urdangarai

Teléfono/s 647 773 410 / 615 941 053

E-mail [email protected]

Page 289: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 25

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos La Marina - Zona Centro

Presidencia Juan Sáenz-Chas Díaz

Dirección C/ Riego de Agua, nº 7, 2º. 15001 A Coruña.

Teléfono/s 626 892 358

���� Actividades � Dictámentes sobre cuestiones que afecten a la zona y al vecindario.

� Actividades culturales, deportivas, de ocio y tiempo libre, con especial atención a juventud y personas mayores.

� Seminarios, conferencias, cursos de formación ocupacional.

� Publicación de boletines de información.

Page 290: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 26

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Labañou - Francisco Rodríguez Otero

Presidencia Enrique Fernández Maceiras

Dirección Ronda de Outeiro, nº 396, semisótano. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 140 979

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 19:30 h a 21:30 h (y en horario de actividades).

���� Actividades � Actividades recreativas, culturales y deportivas; asesoría jurídica, trabajos de cooperación en la solución de problemas de vivienda.

� Impulsar la creación de guarderías infantiles, Centros de día y residencias para la población mayor, servicios de parques y jardines, instalaciones escolares y deportivas, servicios medioambientales.

� Reparto trimestral de alimentos procedentes del Banco de Alimentos entre las personas necesitadas del entorno.

Page 291: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 27

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Loureiro – San Pedro de Visma

Presidencia Carlos Martín García

Dirección Centro Civico Vecinal de San Pedro. San Pedro de Visma, s/n. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 272 425

Horario de atención [email protected]

Página web avvsanpedrodevisma.es

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:30 h a 21:30 h

���� Actividades � Colaboración con la Federación de Bancos de Alimentos de A Coruña, para el reparto de alimentos a personas necesitadas del barrio.

� Para mayores: informática de iniciación y avanzada, internet y correo electrónico, gimnasia de mantenimiento, dibujo y pintura, cocina, artesanía de cuero y yoga.

� Para jóvenes: informática de iniciación e avanzada, baile gallego y moderno, bisutería creativa y juegos cooperativos.

� Celebración de diversa fiestas tradicionales, día de las letras galegas, fiesta del magosto, día de la mujer, carnaval, fiesta de San Pedro (patrono del barrio).

� Excursiones por Galicia y Portugal.

Page 292: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 28

Asociaciones vecinales

Asociación de Propietarios Lugar de Vioño

Presidencia Mª Dolores Paz Gónzalez

Dirección Avda. Mallos, nº 13, 6º D. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 981 162 000

E-mail [email protected]

Page 293: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 29

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Mesoiro - Vío - As Xunqueiras

Presidencia Pilar Menéndez

Dirección Camiño do Poupurón, nº 1, 1º A. 15190 A Coruña.

Teléfono/s 663 569 446

Horario de atención Viernes, de 19:00 h a 21:00 h

���� Actividades � Excursiones por diferentes lugares de la geografía gallega.

� Colaboración con entidades benéficas y asociativas.

� Organización de fiestas para personas asociadas.

� Organización de fiestas parroquiales. � Sardiñada popular. � Senderismo para mayores.

Page 294: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 30

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Monelos – Fuente de las Pajaritas

Presidencia Ascensión Martínez Sobreviela

Dirección Centro Cívico Municipal de Monelos. Av. de Monelos, nº 2-A, 1ª planta. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 139 245 / 680 122 790

E-mail [email protected]

Página web www.avmonelos.es

Horario de atención Lunes, miércoles y viernes de 18:00 h a 20:00 h

���� Actividades Cursos y excursiones.

Page 295: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 31

Asociaciones vecinales

Agrupación de Vecinos y Comerciantes de Monte Alto

Presidencia Sonia García

Teléfono/s 686 700 104 (vicepresidente)

E-mail [email protected]

Horario de atención Consultar

���� Actividades La agrupación nace con el objetivo de trabajar para la mejora del barrio, desarrollando diversas actividades: � Deportivas. � Exposiciones y actividades culturales. � Ayuda social y reparto de alimentos. � Actividades de apoyo y dinamización del comercio de barrio.

Page 296: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 32

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Nostián - O Campo

Presidencia Mª Luisa Barbeito

Dirección Lugar Nostián, nº 7, bajo. 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 266 280

Page 297: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 33

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Novo Barrio dos Rosales

Presidencia Fernando Carrillo López

Dirección Centro Cívico Municipal de Los Rosales. Plaza Elíptica, nº 1. 15011 A Coruña.

Teléfono/s 981 184 350 / 622 593 100

E-mail [email protected]

Página web avvrosales.blogspot.com

Horario de atención Miércoles, de 19:45 h a 20:45 h

���� Actividades � Pilates. � Bailes. � Taekwondo.

Page 298: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 34

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Novo Centro de Matogrande

Presidencia David Alba Ramírez

Dirección C/ Enrique Mariñas, nº 26, 8º. 15009 A Coruña.

E-mail [email protected]

Horario de atención Mañanas, de 12:00 h a 14.00 h

Page 299: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 35

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Novo Mesoiro

Presidencia En funciones

Dirección C/ Illa Salvora, s/n. 15190 A Coruña.

Teléfono/s 655 468 291 / 687 910 813 / 677 876 274

E-mail [email protected]

���� Actividades � Actividades deportivas. � Organización de fiestas y celebraciones. � Festival Mesoiro Rock & Folk.

Page 300: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 36

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos O Cruceiro – Oza – Urbanización Soto

Presidencia Manuel Ponte

Dirección Avda. de los Caídos, Nº 194, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 288 848

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a jueves, de 19:00 h a 20:00 h

���� Actividades � Conferencias, coloquios. � Actividades culturales, deportivas, folclóricas para el bienestar del vecindario.

Page 301: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 37

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Os Mallos, Sagrada Familia, Estación

Presidencia Aída Antón Salazar

Dirección Avda. de Arteixo, nº 85-A. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 676 851 369 / 881 895 631

E-mail [email protected] / [email protected]

Página web www.osmallos.es

Horario de atención Lunes y jueves, de 17:00 h a 18:30 h

���� Actividades � Actividades culturales: bolillos � Actividades físicas: taichi, pilates, danza fusión.

� Rutas y senderismo � Formación en distintos áreas, cocina, cultura…

� Participación ciudadana. � Intermediación vecinos –administraciones � Abogado para asesoramiento de problemas vecinales.

Page 302: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 38

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Oza – Gaiteira - Os Castros

Presidencia Paulo Sexto

Dirección C/ Merced, nº 56, bajo. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 981 298 122

E-mail [email protected]

Página web ozagaiteiraoscastros.blogspot.com

Horario de atención Tardes de 18:00 h a 20:00 h

���� Actividades � Charlas y coloquios. � Talleres de manualidades. � Baile, música y gimnasia. � Cursos de informática.

Page 303: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 39

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Palavea - Os Nosos Lares

Presidencia Arturo Otero López

Dirección Mercado Municipal de Palavea, s/n. 15009 A Coruña.

Teléfono/s 661 908 228

E-mail [email protected]

Página web www.osnososlares.es.tl

Horario de atención Tardes, de 18:00 h a 20:00 h

���� Actividades � Judo y Jiu Jitsu, defensa personal. � Fútbol sala categoría Infantil. � Clases de Inglés. � Yoga. � Colaboración activa con Cáritas. � Recepción de Papa Noel. � Baile de Carnavales. � Magosto. � Fiestas en honor a San Antonio y Santa Cristina.

� Campeonato del juego de la rana. � Documentales culturales durante todo el año (todos los viernes a partir de las 19:00 h).

� Excursiones varias dentro y fuera de Galicia. � Visitas a lugares emblemáticos de nuestra ciudad.

Page 304: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 40

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Parque de Santa Margarita

Presidencia Olga Pastor Fernández

Dirección Parque de Sta. Margarita, s/n (Anfiteatro Palacio de la Ópera). 15004 A Coruña.

Teléfono/s 658 967 825

E-mail [email protected]

���� Actividades � Asambleas generales y reuniones con los vecinos.

� Actividades, cursos y conferencias demandadas por el vecindario.

� Reuniones con organismos públicos, privados, federaciones,…

Page 305: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 41

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos y Comerciantes Paternidad – Sagrada Familia

Presidencia Noemí Ferreiro

Dirección C/ Sagrada Familia, nº 26, bajo. 15007 A Coruña.

Teléfono/s 678 078 737 / 981 245 695

Horario de atención Contactar telefónicamente.

���� Actividades � Actividades deportivas y culturales para la mejora del barrio y su área comercial.

Page 306: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 42

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Peruleiro - Mariñeiros

Presidencia Ana Rodríguez Oliva

Dirección Grupo de Pescadores, nº 18. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 267 222

E-mail [email protected]

Horario de atención Tardes, de 17:30 h a 20:00 h

���� Actividades � Asesoría general al vecindario. � Deportes. � Cursos. � Actividades musicales.

Page 307: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 43

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Porto do Pasaxe – As Xubias

Presidencia Pablo Pedregal Rodríguez

Dirección Lugar Jubias de Abajo, nº 62, bajo. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 617 393 850

E-mail [email protected]

Horario de atención De lunes a viernes, por las tardes.

Page 308: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 44

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos Riazor - Estadio

Presidencia Pedro Méndez Zas

Dirección C/ Fernando Macías, nº 20, 3º C. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 257 456 / 630 075 377

E-mail [email protected]

Horario de atención Contactar telefónicamente

���� Actividades Colaboración con las hogueras de San Juan.

Page 309: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 45

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos San Cristobal das Viñas – Os Anxos

Presidencia Ramón Mañana Carril

Dirección Avda. de Glasgow, nº 5 (O Birloque). 15008 A Coruña.

Teléfono/s 981 133 885 / 981 283 111

E-mail [email protected]

Horario de atención Lunes a viernes, de 11:00 h a 13:00 h y de 16:00 h a 19:00 h

����Actividades � Cursos y talleres. � Bailes y fiestas infantiles. � Gimnasia � Pintura � Acordeón

Page 310: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 46

Asociaciones vecinales

Asociación Vecinal San Cristovo das Viñas

Presidencia Jesús Rey Gómez

Dirección Avda. de Glasgow, nº 6, 15008 A Coruña.

Teléfono/s 686 227 024

Horario de atención Consultar

����Actividades • Atención a vecinos para la recogida de información, dudas, demandas, etc.

• Organización de actividades culturales, deportivas y de ocio dirigidas a la dinamización de vecinos y vecinas de la zona de influencia, y para fomentar las relaciones cívicas entre todos los habitantes del barrio.

• Organización de actividades formativas específicas dirigidas a colectivos concretos como mujeres, infancia, juventud y personas mayores.

• Realización de acciones formativas y de divulgación sobre aspectos sociales de interés general.

Page 311: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 47

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos San Diego – Os Castros

Presidencia Milagros Vieites Sánchez

Dirección C/ General Sanjurjo, nº 218, bajo. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 639 829 991

Horario de atención Tardes, de 17:00 h a 19:00 h

���� Actividades � Charlas. � Cursos de formación. � Trabajos manuales. � Días culturales y viajes.

Page 312: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 48

Asociaciones vecinales

Asociación de Vecinos San Pablo - Ciudad Jardín

Presidencia Fernando Rubín

Dirección C/ Cabo Santiago Gómez, nº 6, 1º B. 15004 A Coruña.

Teléfono/s 981 262 079 / 607 735 030

E-mail [email protected]

Página web vecindadsanpablo.blogspot.com

Horario de atención De lunes a viernes, de 10:00 h a 20:00 h

���� Actividades Cursos de informática, pintura.

Page 313: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Asociaciones vecinales

Pag. 49

Asociaciones vecinales Asociación de Vecinos Ventorrillo

Presidencia Rosa Mª Barreiro Ares

Dirección C/ Alcalde Salorio Suárez, nº 26, bajo. 15010 A Coruña.

Teléfono/s 981 264 646 / 622 440 363 (secretaria)

E-mail [email protected]

Página web www.ventorrillo.org

Horario de atención De 18:00 h a 21:00 h

����Actividades � Actividades propias de una asociación de

vecnos: mejoras urbanísticas, de tránsito, de convivencia vecinal en general, etc.

� Culturales: teatro, baile, informática, manualidades, apoyo escolar, etc.

� Deportivas y salud: yoga, tai-chi, capoeira, pilates, gimnasia de mantenimiento.

Page 314: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

organizaciones socialesotras

GUÍAASOCIACIONES

de

de A Coruña

Page 315: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Organizaciones sociales Pag. 1

Organizaciones sociales

7 Colores Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales

E-mail [email protected]

Página web www.grupo7colores.blogspot.com

���� Personas beneficiarias Personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

���� Ámbito de actuación Galicia.

Page 316: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Organizaciones sociales Pag. 2

Organizaciones sociales AGAFAN Asociación Gallega de familias numerosas

Dirección C/ Emilia Pardo Bazán, 9-1º Dcha. 15005 A CORUÑA

Teléfono/s 881 924 774

E-mail [email protected]

Página web www.agafan.org

Horario de atención De 9 a 15 h.

���� Personas beneficiarias Los beneficiarios serán todas las familias numerosas gallegas.

���� Objetivos y fines � La Asociación Gallega de Familias

Numerosas es una organización civil, aconfesional, apolítica y sin ánimo de lucro, que trabaja en la protección y defensa de la familia numerosa.

� Nuestra labor consiste en cooperar en la defensa, mejora y perfeccionamiento de los derechos otorgados a las familias numerosas en la legislación vigente, gestionando ante los poderes públicos cuantas modificaciones se consideren oportunas en dicha legislación.

� Impulsar la imagen de la familia numerosa.

� Asesorar e informar a los asociados sobre sus derechos y prestaciones en lo concerniente a su condición.

� Representar a todos y cada uno de sus miembros asociados en sus relaciones con la Administración y entidades públicas o privadas que tengan encomendadas funciones relacionadas con las familias numerosas.

���� Ámbito de actuación Comunidad Autónoma Gallega.

���� Recursos Sede equipada con teléfono/fax , y el equipamiento informático necesario. Dos trabajadoras. Página web, página en facebook, twitter.

���� Actividades � Reuniones con dirigentes políticos de

nuestra autonomía, para transmitirles las quejas y demandas de las familias numerosas gallegas.

� Reuniones con entidades privadas para intentar lograr beneficios para los asociados.

� Jornadas familiares: Magosto, Congresos, etc.

� Edición de la revista SI FAMILIA, distribuida semestralmente a todos los asociados más a los ayuntamientos, colegios y personas relevantes de nuestra comunidad.

Page 317: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Organizaciones sociales Pag. 3

Organizaciones sociales

Asociación Errores Médicos

Dirección C/ Federico Tapia nº 7-9, 3º Izda. 15005 A Coruña.

Teléfono/s 981.122.893 / 647.586.708

E-mail [email protected]

Página web www.asociacionerroresmedicos.com

Horario de atención De 08:00 h a 14:00 h y de 16:30 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Personas afectadas por errores médicos.

���� Objetivos y fines � Solventar cuantas dudas y cuestiones

médicas y jurídicas se le planteen a los usuarios de la sanidad, tanto pública como privada.

� Trámite de reclamaciones, tanto por negligencias médicas a pacientes que han sido atendidos por facultativos de la sanidad pública o privada, como reclamaciones contra centros de estética, peticiones de historias clínicas, etc.

� Facilitar al ciudadano toda la información que afecta a sus derechos como usuario de la sanidad proporcionándole los cauces administrativos adecuados y prestándole asistencia médica y jurídica a las presuntas víctimas.

���� Ámbito de actuación Nacional.

���� Actividades � Estudio –totalmente gratuíto- del caso

clínico remitido, tanto desde un punto de vista médico como de la posible viabilidad jurídica en caso de reclamación.

� Amplio listado de Peritos Médicos de diversas especialidades y Dirección Jurídica para la correspondiente tramitación de todo los tipos de procedimientos judiciales.

Page 318: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Organizaciones sociales Pag. 4

Organizaciones sociales COLEGAS Asociación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales

Dirección C/ Zalaeta, 20. 15002 A Coruña.

Teléfono/s 981 202 880

E-mail [email protected]

Página web [email protected]

���� Personas beneficiarias Personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.

���� Ámbito de actuación Nacional.

���� Objetivos y fines • Favorecer el libre desarrollo de las personas

en sintonía con su orientación sexual e identidad de género, removiendo cualquier obstáculo social o discriminación hacia las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

• Servir de cauce para coordinar, estudiar y orientar sobre políticas de igualdad, transformación social y educación en el respeto a la diversidad sexual, familiar y afectiva.

• Promover valores de respeto hacia la diversidad de orientación sexual e identidad de género y sensibilizar sobre la realidad social de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

• Vertebración y fomento del asociacionismo LGB.

• Fomentar la visibilidad de las mujeres lesbianas y su participación en el movimiento LGBT.

• Concienciar sobre hábitos de vida saludable y trabajar específicamente la prevención del VIH-SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

Page 319: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido

Organizaciones sociales Pag. 5

Organizaciones sociales

STOP ACCIDENTES Asociación de ayuda y orientación a los afectados por accidente de tráfico

Dirección Avda. General Sanjurjo, nº 8, 1º derecha, local C. 15006 A Coruña.

Teléfono/s 981 289 368 / 667 309 450

E-mail [email protected]

Página web www.stopaccidentes.org

Horario de atención Mañanas, de 10:00 h a 14:00 h y tardes, de 16:00 h a 20:00 h

���� Personas beneficiarias Todas las personas víctimas de un accidente de tráfico y sus familiares, y toda la población en general.

���� Objetivos y fines � Promover un cambio cultural sobre la

seguridad vial y los accidentes de tráfico. � Concienciar a la sociedad en general para

reducir la violencia vial y sus efectos, � Reivindicar nuestros derechos exigiendo a

las instituciones implicadas la ayuda a � las víctimas y afectados por accidentes de

tráfico � Prestar servicios que satisfagan las

necesidades no cubiertas � Impulsar actuaciones para conseguir una

movilidad sostenible y segura.

���� Ámbito de actuación Galicia, también a nivel estatal.

���� Recursos Local con equipamiento informático. Personal voluntario.

���� Actividades � Ayuda psicosocial y asesoramiento jurídico

a las personas socias a través de la línea 902 108 983 y red de apoyo desde las delegaciones.

� Educación y prevención: aulas activas de seguridad vial con charlas interactivas, talleres, concursos…

� Organización del foro contra la violencia vial en Madrid, y por toda España, el Día mundial en recuerdo de las víctimas del tráfico, el tercer domingo de noviembre.

Page 320: GUÍA de ASOCIACIONES€¦ · Se ofrece en primer lugar información básica y útil acerca del proceso de constitución de una asociación y su inscripción registral. El contenido