guÍa de aprendizaje/mÓdulo nombre del docente: … · 1. coloca la fecha larga en tu cuaderno...

6
GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: Yazmín Calipoliti L. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________ GRADO: 2° _______________ ASIGNATURA: Ciencias Naturales FECHA DE ENTREGA: al retornar las clases INTRODUCCIÓN AL TEMA: Querido estudiante, ante la situación delicada que vivimos nosotros y muchas personas en el mundo a causa del COVID-19, es muy importante que te alimentes bien, tomes agua y que mantengas las medidas de aseo como siempre, pero ahora con mayor frecuencia, el lavado de manos como lo indican por la televisión y en las hojas que ha entregado el Ministerio de Salud (MINSA), mantenerte en casa y salir solamente si es necesario. Nuestro cuerpo necesita alimentos que permitan reponer las energías que consumimos al realizar nuestras actividades diarias, también alimentarnos bien nos ayudará a recuperarnos de enfermedades y así crecer sanos y fuertes. Este módulo te ayudará a descubrir lo valioso que son los alimentos y reforzaremos medidas de higiene. OBJETIVO/ COMPETENCIAS: Reconoce la importancia de la alimentación para mantenernos sanos. Seleccionar y consumir los alimentos adecuados para llevar una dieta balanceada o sea alimentación adecuada. Reforzar las medidas de higiene. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SOBRE LOS CONTENIDOS: Identificar los alimentos que consume y horario de alimentación. Clasificar los alimentos según su función nutricional. Clasificar alimentos que proporcionan mayor cantidad de vitaminas, haciendo énfasis en la Vitamina C. Descripción y cumplimiento de una renovada merienda saludable. Enumerar los hábitos de higiene con los alimentos y de aseo personal.

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO

NOMBRE DEL DOCENTE: Yazmín Calipoliti L.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________

GRADO: 2° _______________

ASIGNATURA: Ciencias Naturales FECHA DE ENTREGA: al retornar las clases

INTRODUCCIÓN AL TEMA:

Querido estudiante, ante la situación delicada que vivimos nosotros y muchas personas en el mundo a causa del COVID-19, es muy importante que te alimentes bien, tomes agua y que mantengas las medidas de aseo como siempre, pero ahora con mayor frecuencia, el lavado de manos como lo indican por la televisión y en las hojas que ha entregado el Ministerio de Salud (MINSA), mantenerte en casa y salir solamente si es necesario. Nuestro cuerpo necesita alimentos que permitan reponer las energías que consumimos al realizar nuestras actividades diarias, también alimentarnos bien nos ayudará a recuperarnos de enfermedades y así crecer sanos y fuertes. Este módulo te ayudará a descubrir lo valioso que son los alimentos y reforzaremos medidas de higiene.

OBJETIVO/ COMPETENCIAS:

Reconoce la importancia de la alimentación para mantenernos sanos.

Seleccionar y consumir los alimentos adecuados para llevar una dieta balanceada o sea alimentación adecuada.

Reforzar las medidas de higiene.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SOBRE LOS CONTENIDOS:

Identificar los alimentos que consume y horario de alimentación.

Clasificar los alimentos según su función nutricional.

Clasificar alimentos que proporcionan mayor cantidad de vitaminas,

haciendo énfasis en la Vitamina C.

Descripción y cumplimiento de una renovada merienda saludable.

Enumerar los hábitos de higiene con los alimentos y de aseo personal.

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

EVALUACIÓN (FORMATIVA/SUMATIVA)

Evaluación Formativa:

-Esquemas

-Taller

Evaluación Sumativa:

1. Confección de la rueda de los alimentos

2. Descripción de su renovada merienda para una alimentación sana.

3. Investigación

BIBLIOGRAFÍA (WEB, LIBROS DE TEXTO, ETC.)

Ciencias Naturales interactivo 2°, Susaeta.

https://www.vitonica.com/dietas/la-nueva-rueda-de-los-alimentos

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

ACTIVIDAD N°1

1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación y su función nutricional. 3. Recorta y ordena y pega de manera vertical en tu cuaderno las siguientes

notas informativas, podrás colorear los cuadros con lápiz de color, para que tu actividad quede muy vistosa.

4. Une con lápiz de color los alimentos que consumes en el desayuno, almuerzo y cena. Coloca las horas en que te alimentas. Recorta y pégalo.

Todos debemos fijar y respetar el

horario para tomar nuestros

alimentos.

Si nos saltamos las comidas nos

faltaran nutrientes a nuestro

organismo

El desayuno es la comida más

importante del día, para poder realizar

las actividades de la mañana.

y hará que en la siguiente comida

comamos más de lo necesario que

podrá terminar en obesidad.

HORARIO DE LOS ALIMENTOS

TALLER N° 1

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

ACTIVIDAD N°2

1. Coloca la fecha y el título: Clasificación de los alimentos según su función.

2. Completa el esquema con la información ofrecida en la tabla. Recorta y pega en tu cuaderno al terminar tu trabajo.

Nos dan:

Ejemplos:

Tienen como función:

Ejemplos:

Su función es:

Ejemplos:

Los alimentos constructores

tienen la función de formar

todos tus tejidos, órganos,

huesos, dientes, piel y cabello

Ayudan a que tus heridas

sanen pronto. Ellos son todos

los que provienen de origen

animal (leche, huevo, carnes,

mariscos) también los de

origen vegetal y otros como

lentejas, frijol, poroto…

Los alimentos energéticos nos dan la energía necesaria para realizar todas las actividades diarias. Son alimentos energéticos los carbohidratos y las grasas (debes consumirlas con moderación porque te puedes enfermar). Los cereales (arroz, maíz, avena), las legumbres, las papas, las pastas y los dulces son ricos en carbohidratos.

Los alimentos protectores o reguladores nos protegen de enfermedades y ayudan a mantenernos sanos. Ellos son ricos en vitaminas y minerales, contienen el agua Necesaria para llevar los nutrientes a todo nuestro organismo. Las frutas, legumbres y vegetales son alimentos protectores.

ALIMENTOS

ENERGÉTICOS

ALIMENTOS

CONSTRUCTORES O

REPARADORES

ALIMENTOS

REGULADORES O

PROTECTORES

Los alimentos según su función nutricional se clasifican en Reguladores,

Constructores y Energéticos.

Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

ACTIVIDAD N° 3

1. Observa la rueda de los alimentos y confecciona una en tu cuaderno con los alimentos que en casa te preparan (puedes dibujar y colorear o recortar y pegar figuras. No olvides colocar la fecha.

2. Escribe en la imagen que alimentos le pedirías a tus padres que te incluyan en la lonchera para llevar al regresar a clases UNA MERIENDA SALUDABLE. Recorta y pega en tu cuaderno (puedes escribir, dibujar y pintar o pegar figuras).

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE/MÓDULO NOMBRE DEL DOCENTE: … · 1. Coloca la fecha larga en tu cuaderno (Ejemplo: Marte 3 de marzo de 2020.). 2. Coloca Tema N°1 y el título: La alimentación

ACTIVIDAD N° 4

1. Coloca la fecha, escribe como título: ¿Qué alimentos proporcionan vitamina C?

2. Confecciona un listado después de ordenar de mayor a menor 10 ó más de las frutas o vegetales que contienen mayor fuente de Vitamina C y señala con un ganchito las que comes frecuentemente. Recuerda que la vitamina C ayuda a prevenir resfriados.

3. A continuación este cuadro te muestra la cantidad de vitamina C que tienen estas frutas y vegetales que consumimos diariamente:

Kiwi 93 mg Fresa 80 mg Guayaba 228 mg Papaya

Naranja 53 mg Limón 53 mg Mandarina 37 mg Uvas 83 mg

Piña 47.8 mg Pera 4 mg Manzana 4 mg Toronja 61 mg

Mango 70 mg Repollo 93 mg Brócoli 89 mg Perejil 120 mg

Zanahorias 6 mg Guineo 8 mg Lechuga 8 mg Sandia 8 mg

Pimientos 190 mg

ACTIVIDAD N° 5

1. Coloca la fecha y escribe como título: Investigación N°1. Los hábitos

alimenticios y de higiene para evitar contagiarnos del COVID-19.

2. Enumera 5 hábitos alimenticios que debemos practicar para no enfermar.

3. Enumera 5 de las medidas de higiene que debemos practicar

constantemente para protegernos del COVID – 19 (Coronavirus).

Esta información no quiere decir que las que tienen poca

vitamina C no alimenten, ellas poseen otras vitaminas que

también nos alimentan.