guía de apoyo pedagógico 2º básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/segundos-4.pdf · en...

12
Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020 Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básico Nombre: _________________________________________________ Curso: _____________________ Fecha: ____________________ Observa y responde 2. 3. 4. 1. 5.

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020

Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básico

Nombre: _________________________________________________

Curso: _____________________ Fecha: ____________________

Observa y responde

2.

3.

4.

1.

5.

Page 2: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020

6.

7.

8..

.

Page 3: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020

9.

..

10

.

11

.

12.

14.

.

13.

Page 4: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020

15.

.

16.

.

Page 5: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Historia, Geografía y Cs. Sociales Tecnología

Profesor: Walter Urzúa

2020 2020

Zonas de Nuestro País. Actividad Nº 7 de Trabajo Apoyo Pedagógico.

Nombre: _______________________________________ Curso: Segundo Básico______.

Actividad

Los invito a buscar información en internet sobre la Flora y Fauna de cada zona de nuestro País.

Luego, en tu cuaderno de Historia y geografía, escribe la información que reuniste sobre la Flora

y Fauna de cada Zona y haz un dibujo para cada una de ellas.

Zona del País Flora Dibujo Fauna Dibujo

Zona Norte

Los bofedales , sectores permanentemente húmedos donde se desarrollan conjuntos de vegetación muy densos.

Llareta

El ecosistema altiplánico es un paraíso para algunas especies de aves.

Tagua Gigante

Zona Central

Zona Sur

Recuerda que eres muy inteligente por eso sé que disfrutarás todo lo que aprenderás.

Video Preparado por el docente:

https://www.loom.com/share/33cfee0f7acd4b8e937793a1ebbb7c66

Vea el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=s4Af1scR53M

Page 6: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear Sede Educación Básica

Historia, Geografía y Cs. Sociales Tecnología

Profesor: Walter Urzúa

2020 2020

Page 7: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Emprender Obispo Alvear – sede básica – Puente Alto

Profesoras: Katherine Gutiérrez – Siboney Muñoz – Karen Fuentes 2020

Guía de apoyo pedagógico Segundos

Nombre: _____________________ Curso: ___________ Fecha: _______________

Objetivos: OA 8: Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en

la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas

fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes

y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago, ciudad

y pueblo, entre otros).

Instrucciones:

1. Con tu familia, responde en forma oral las siguientes preguntas:

a) ¿Qué lugares de Chile has visitado en vacaciones? b) ¿Cómo son sus paisajes?, ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención

de los lugares que has visitado?

2. En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las

imágenes de los paisajes de las zonas naturales de Chile. Posteriormente,

vuelve a observar cada uno de los paisajes y responde la pregunta del texto (página 31)

3. Observa el mapa de Chile y colorea las zonas naturales de Chile,

siguiendo las instrucciones:

a) Pinta las zonas naturales de Chile utilizando colores que representen el

paisaje de cada zona.

Ejemplo: Zona Norte, color café, Zona Central, verde claro y Zona sur,

verde oscuro.

b) Marca con color azul los ríos que separan estas zonas naturales y con

ayuda de un adulto escribe sus nombres.

c) Destaca de manera especial la zona donde vives. (Achurado).

Page 8: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Emprender Obispo Alvear – sede básica – Puente Alto

Profesoras: Katherine Gutiérrez – Siboney Muñoz – Karen Fuentes 2020

Si tienes dudas puedes consultar a los correos de tus profesoras: [email protected] , [email protected] smuñ[email protected]

Sube las fotografías de tu cuaderno y del texto del trabajo realizado a

través de la plataforma Lirmi.

Page 9: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear – Sede Básica-Puente Alto

Profesoras : Katherine Gutiérrez – Karen Fuentes- Siboney Muñoz 2020

Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básico

Nombre: _________________________________________________

Curso: ______________ Fecha: ____________________

Actividad.

1. Observa el ppt adjunto relacionado al patrimonio cultural y escoge 2 de ellos nombrándolos y explicando:

¿Por qué crees tú que fueron escogidos como patrimonio de la humanidad?

¿Qué sentimientos y emociones te produce el verlos?

Crea un afiche promocionando 1 de estos lugares Este debe tener: atractivo turístico del lugar Ubicación, normas de seguridad y cuidados, imagen atractiva y representativa, indicar que es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, indicaciones de cómo llegar y algún otro dato anexo que quieras incorporar.

Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA 1) Comunicar y explicar sus impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios. (OA4)

Page 10: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear

Sede Educación Básica

Asignatura: Valores 2020

GUÍA DE APOYO PEDAGÓGICO VALORES 1° a 6° AÑO BÁSICO

Nombre: Curso:

Puente Alto, 22 de Junio de 2020.

INSTRUCCIONES:

● Lea cuidadosamente el documento a continuación.

● Te invito a observar los distintos mándalas.

● Crea tu propio Mandala de la amistad y decóralo como quieras.

● Busca un círculo que te permita que el mandala quede redondo y comienza a rellenarlo con las figuras y colores que desees.

● Lo puedes hacer sobre tu cuaderno, un cartón o una cartulina, lo que tengas a mano.

● Aquí verás algunos ejemplos de mandalas.

● Puedes pintar con lápices de colores, usar diversos materiales que tengas a disposición en la casa, como lentejas, botones, papel de colores, plasticina, cartulina, hojas de revistas, todo lo que tu creas que podrías usar y construir tu mandala. ¡Usa tu creatividad¡

Page 11: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear

Sede Educación Básica

Asignatura: Valores 2020

Mandala pintado con témpera.

Mandala hecho con semillas.

Mandala relleno con plasticina.

Mandala relleno con material reciclado. (tapas)

Page 12: Guía de Apoyo Pedagógico 2º Básicoemprender.cl/wp-content/uploads/2020/06/Segundos-4.pdf · En tu texto de estudio (página 30-31), lee la información y observa las imágenes

Colegio Emprender Obispo Alvear

Sede Educación Básica

Asignatura: Valores 2020

VALOR DE LA AMISTAD

La AMISTAD es uno de los valores más importantes a desarrollar en los niños y

niñas, es el afecto personal, puro y desinteresado compartido con otra persona

que se cultiva a través de la relación con los otros. Somos personas que

necesitamos de la relación con los otros.

Quiero proponerte que en los próximos días puedas hacer tu propio mandala

buscando ideas en internet, tratando de pasar un buen momento en familia.

También establecer contacto por cualquier medio (teléfono, correo, whatsapp,

etc.) con familiares que vivan en otro lugar e invitar a realizar esta actividad.

Antes de despedirme y en la espera de que pronto volvamos a encontrarnos te

desafío a que desarrolles la actividad, verás que te hará sentir bien a ti y a quien

la realice.

Saca una foto a tu Mandala, envíalo a través de la Plataforma LIRMI y espera mis

comentarios!