guÍa bÁsica de la base de datos dragÓn de dragon.pdf · rellenamos los datos: y ya estaremos...

27
1 GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN Actualizado: 21/01/2020

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

1

GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN

Actualizado: 21/01/2020

Page 2: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

2

1· DEFINICIÓN

DRAGÓN es una base de datos sobre el mercado publicitario en España, actualizada permanentemente y con un histórico que comienza en el año 2001. DRAGÓN recoge las inserciones publicitarias (creatividades) que se han exhibido en los medios de comunicación, con enlace a los vídeos, audios e imágenes de los anuncios. Según sea la opción elegida, permite la obtención de los datos a partir de diferentes criterios (marca, anunciante, sector, tipo de medio, fecha, hora, etc…), ofreciendo la posibilidad de confeccionar las tablas de resultados (en formato Excel) a medida. Incluye, además, el índice i2p, de elaboración propia, sobre estimación del gasto real en publicidad.

2· FORMAS DE ACCESO

PROFESORES, PAS (ordenadores de la Universidad):

1. Alta de usuario en el servidor. El acceso a la BBDD Dragón se realiza a través del usuario Windows (usuario de dominio único).

Para darse de alta en el servidor y poder acceder a la BBDD hay que enviar un correo a la biblioteca ([email protected]) solicitando el acceso. Cuando el usuario esté dado de alta, la biblioteca enviará un correo de confirmación.

2. Instalación del cliente. Para poder acceder a la BBDD desde un ordenador de la Universidad, es necesario instalar el cliente de Dragón. Pasos para la instalación del cliente:

• Descargar el fichero comprimido instalardragon.zip desde la siguiente dirección: http://ad.arcemedia.es/instalardragon.zip

Page 3: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

3

• Crear una carpeta en documentos que se llame Dragón.

• Descomprimir el fichero descargado en la carpeta creada.

• Ejecutar setup.exe

• Descargar el fichero comprimido app.zip desde la siguiente dirección: http://ad.arcemedia.es/programas/app.zip

• Descomprimir el fichero descargado en la carpeta creada

ALUMNOS, PROFESORES, PAS (ordenadores personales y acceso remoto)

1. Alta de usuario en el servidor (igual que en el epígrafe anterior). En el caso de los alumnos (excepto para las titulaciones de Comunicación, Periodismo y Publicidad y las dobles titulaciones con estos grados), el profesor que solicita el acceso para los mismos tendrá que enviar un listado de los alumnos que incluya el correo electrónico corporativo a [email protected] o a [email protected]. Con este listado la biblioteca de Fuenlabrada solicitará a Servicios Centrales ([email protected]) que den de alta a los alumnos en el Servidor y que les incluyan el acceso a la base de datos Dragón en MyApps.

2. Una vez que estén dados de alta accederán a través de Myapps:

Si pinchamos en el icono de la base de datos aparecerá una ventana emergente:

Page 4: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

4

Rellenamos los datos:

Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón.

BIBLIOTECA

Existen tres ordenadores habilitados para su consulta en la Mediateca. Para utilizarlos es necesario que el personal bibliotecario introduzca las claves de acceso en dichos ordenadores.

3· UTILIZACIÓN

1. Accedemos al icono de cliente y clicamos.

2. Aparece el cuadro de conexión. Asegurémonos de que el gestor, el servidor y la base de datos están bien especificadas, como en la ilustración inferior. Si es así, seleccionamos ACEPTAR.

Page 5: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

5

3. Accedemos a la base de datos. A simple vista, se divide en tres partes, diferenciadas por colores, que incluyen diferentes módulos. La URJC tiene suscritos tres de los doce módulos que la forman, por lo que las búsquedas deben realizarse en esos tres módulos: MULTIMEDIA, CREATIVIDADES Y TV.

4. Módulo Multimedia

Datos de publicidad en cualquier medio, referidos al control de anuncios.

Page 6: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

6

4.1. Podemos dividir visualmente la interfaz en dos partes: OPCIONES ACTIVADAS y NO ACTIVADAS.

· OPCIONES ACTIVADAS

Page 7: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

7

· OPCIONES NO ACTIVADAS : Tom Micro (herramienta que ofrece datos para planifica una campaña publicitaria) y GRP’s (Gross Rating Points/veces que un anuncio es visto por un conjunto de personas, generalmente 100)

4.2. OPCIONES ACTIVADAS: permiten seleccionar inserciones publicitarias (anuncios) con arreglo a tres criterios que podemos combinar:

a) Por fecha (meses/años) en hasta dos períodos diferentes.

b) Por el medio o los medios en los que se insertan los anuncios.

c) Por el anuncio en sí: anunciantes, marcas, sectores, lugar, etc…

Page 8: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

8

¡Nota importante!: Para realizar cualquier búsqueda es muy importante que siempre estén marcadas las dos opciones (sí/no) de MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Esto es válido también para los módulos de CREATIVIDADES y TV.

4.3. Por ejemplo, busquemos el siguiente control de inserciones:

a) Por tiempo: 01/2018 a 02/2018

b) Medio de comunicación: Televisión

c) Sector de la publicidad: Belleza, Higiene/Colonias y Perfumes/Colonias y Perfumes Femeninos

· Empecemos introduciendo las fechas y seleccionando el medio. Como hemos escogido TV, vemos que hay dos opciones: tv y tv arce. La diferencia entre ambas es que tv arce nos da los datos que elabora la propia empresa propietaria de la base de datos (ARCE MEDIA), mientras que el dato de tv es externo y lo ofrece SOFRES. No cabe escoger ambas opciones a la vez. Escogemos, en este caso, tv arce.

Page 9: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

9

¡Nota importante!: si en vez de tv, escogiéramos prensa, no se tendrían en cuenta las ediciones regionales de los diarios nacionales. Si escogiéramos radio, sólo se tendrían en cuenta Cadena y Local Madrid.

· Seleccionamos el Sector de la publicidad que nos interesa: Belleza, Higiene/Colonias y Perfumes/Colonias y Perfumes Femeninos clicando en SECTORES. Nos saldrá un desplegable, en el que iremos seleccionando nuestras preferencias.

Es muy importante clicar dos veces en cada opción para que se traslade íntegramente a la parte inferior de la interfaz. Si queremos cambiar las opciones, clicamos en Quitar selección. En el caso de que estemos seguros de nuestras opciones, clicamos en Ok.

Page 10: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

10

· Confirmados los términos de la búsqueda, nos aparecerá la siguiente interfaz, con las opciones que hemos escogido marcadas: fecha/tv arce/Sectores

4.4. Clicamos en Ejecutar.

· Aparece el siguiente cuadro de confirmación y seleccionamos Sí

Page 11: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

11

Page 12: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

12

4.5. Esperado un tiempo, que dependerá de la cantidad de datos que se recuperen, aparece la siguiente interfaz, en la que está activa la opción Informes, en la que hemos de clicar para recuperar los datos que nos interesan.

Page 13: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

13

4.6. Aparecerá la opción, obligatoria, de Definir Multinivel, que no es otra cosa que elegir cómo deseamos que nos presente la tabla con los datos que hemos pedido. Por lo tanto, clicamos en Definir Multinivel.

· Escogemos qué variables queremos que aparezcan en las columnas y en las filas de la tabla, abriendo las carpetas que nos ofrece la base de datos y arrastrando a columnas y filas las variables seleccionadas.

Page 14: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

14

· Por ejemplo, arrastramos a Filas cuatro variables: anunciantes, marcas, medios de comunicación y sectores. Para completar la tabla, arrastramos a Columnas una variable: mes.

· Escogemos la opción Aceptar

4.7. Para ultimar la composición de la tabla, debemos escoger los datos precisos que requerimos de los anuncios: duración, precio teórico, precio estimado, etc., entre los que me aparecen en la siguiente interfaz:

Page 15: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

15

·Seleccionamos, por ejemplo, además de Inserc. (anuncios), Mancha (tiempo o espacio), Valor (000) que es el valor de mercado y Valor I2P (valor real calculado por ARCE), para que se incorporen estos datos a la tabla. Clicamos en Aceptar. Después, nos preguntará si aceptamos la tabla que hemos diseñado, compuesta por un número determinado de celdas. Decimos que sí. En ese momento aparece la tabla que hemos pedido, ordenada según ha sido diseñada.

4.8. En la esquina superior derecha aparece un icono que asemeja un flexo, que permite, si clico sobre él, pasar los datos a una tabla editable y que podemos guardar en Excel.

Page 16: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

16

· Si clicamos sobre el icono del flexo, accedemos a la tabla editable clicando de nuevo en la imagen del flexo, pero esta vez en la parte inferior de la pantalla.

· Al seleccionar la edición de la tabla, aparecerá del siguiente modo:

· Ahora puedo trabajar con todos los datos que me interesan en formato Excel.

Page 17: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

17

5. Módulo Creatividades

5.1. Diferencias con respecto al módulo Multimedia:

a. Permite afinar la búsqueda a días o períodos de días en concreto. Por lo tanto, temporalmente, la búsqueda es más precisa que en el módulo Multimedia.

b. Reduce a cinco los medios que son soporte de publicidad

c. Reduce a tres la selección de creatividades: por Anunciantes, Marcas y Sectores

Page 18: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

18

5.2. El mecanismo de búsqueda es exactamente igual que Multimedia: seleccionamos fechas, medios, anunciantes, marcas o sectores y ejecutamos. Llegamos así a la primera tabla de datos, que aparecerá siempre vacía. En el caso de las Creatividades, no es necesario configurar qué clase de tabla quiero que me presente, porque siempre será la misma.

5.3. Para activar los datos, es preciso clicar en el icono de los prismáticos, que está en la esquina superior derecha de la pantalla.

Page 19: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

19

5.4. Esta es la pantalla que me aparece una vez recuperados los datos de la búsqueda realizada. En esta tabla aparecen los siguientes datos, anuncio por anuncio: medio, primera y última vez que se mostró el anuncio (además del período marcado por las fechas escogidas), marca, modelo, submodelo, provincia, nombre del anuncio, duración/tamaño, inserciones totales, inserciones en el período escogido, valor teórico, valor real estimado y url al anuncio.

Es tabla más completa que la obtenida a partir del módulo de multimedia ya permite reconstruir una campaña publicitaria, antes, durante y después del período escogido, con, y además con acceso directo al anuncio.

5.5. Podemos filtrar los resultados obtenidos, seleccionando las opciones que se presentan en la esquina superior derecha de la pantalla.

5.6. Los anuncios referidos al período de tiempo escogido que se emiten por vez primera quedan marcados con un fondo de color verde. El resto, también del período escogido, aparecen con fondo blanco, lo cual quiere decir que se venían emitiendo con anterioridad.

Page 20: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

20

5.7. Podemos acceder a cada anuncio o creatividad clicando en él, bien sea de audio, de vídeo o una imagen.

· Si es una imagen saltará en otra pantalla.

· Si es un vídeo o un audio, aparecerá en el reproductor

Page 21: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

21

6. Módulo TV

6.1. Al activarlo, vemos que las búsquedas van a ser mucho más precisas:

a) En lo temporal, permite fijar períodos con días y horas.

b) Incluye 16 parámetros de selección, afinando mucho las búsquedas.

Page 22: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

22

6.2. La búsqueda se realiza igual que en los otros módulos.

6.3. Obtenidos los resultados buscados, nos da la doble opción de crear una tabla excel a nuestra conveniencia (como en el Módulo de Multimedia) y, también, nos presenta las creatividades como en el Módulo de Creatividades.

· Forma de presentación como en el Módulo de Multimedia. Como puede observarse, incluye más elementos para crear la tabla a nuestra conveniencia. Los elementos elegidos se arrastrarán a las filas y a las columnas, como ya se explicó en el módulo de Multimedia.

Page 23: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

23

· Forma de presentación como en el Módulo de Creatividades, con las mismas funciones de visión de cada anuncio, filtros, etc…

· Si deseamos convertir la anterior tabla al formato EXCEL (nos permite incluir la URL del anuncio, al que podremos acceder también desde la tabla de EXCEL), en la esquina superior izquierda clicamos en el símbolo de Excel.

Page 24: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

24

Esta es la tabla en formato EXCEL, con los enlaces a los anuncios, que podemos ver clicando en cada uno de ellos.

Page 25: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

25

7. Cuadro resumen de los tres módulos: Multimedia, Creatividades, TV

Módulo Multimedia Módulo Creatividades

Módulo TV

Número de medios 14 5 1 Criterios de selección generales

6 3 16

Ámbito temporal de búsqueda

Por meses Por días Por días y horas

Filtros para trabajar con la primera tabla de descarga de datos

No Sí Sí

Reconstrucción o acceso a las creatividades/anuncios

No Sí Sí

Presentación final de datos

Excel Excel con enlace a creatividades

Excel con enlace a creatividades

8. Terminología básica (a revisar por un experto)

Anunciante: persona física o jurídica cuyos productos, marcas o servicios, se anuncian y a cuyo cargo, o por su encargo, se satisface el importe del espacio consumido

Comunicación: contenido del mensaje publicitario

Creatividad: anuncio o publicidad

Inserción: variable básica de medida de la publicidad. En términos generales, una inserción equivale a una creatividad o anuncio en un soporte

Inserción compartida: cuántas inserciones son compartidas con otras marcas

Inserción proporcional: se asigna 1 a la inserción que no es compartida y 1/n a la inserción que es compartida con n marcas

Mancha/Espacio: ocupación o dimensión de las inserciones, bien en tamaño o en tiempo. Ni Internet ni Exterior tienen mancha, siendo su valor igual al número de inserciones

Mancha compartida: ocupación o dimensión de marcas compartidas

Mancha proporcional: reparte la ocupación entre marcas que comparten

Marca: denominación o símbolo que identifica el bien o el servicio de un vendedor

Page 26: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

26

Soporte: nombre del medio en el que aparece insertada la publicidad, anuncio o creatividad. Por ejemplo, una cadena de cines, un canal de tv, una emisora de radio, una empresa que gestiona la publicidad en mobiliario urbano o elementos móviles, etc…

Valor (000): valor, precio o tarifa de la inserción

Valor compartido (000): valor, precio o tarifa de marcas que comparten un anuncio

Valor I2P (000): estimación del valor, precio o tarifa que realmente se aplica

Valor I2P compartido (000): valor real estimado de marcas que comparten un anuncio

Valor I2P proporcional: reparte el valor estimado entre las marcas que comparten un anuncio

Valor proporcional (000): reparte la inversión entre marcas que comparten un anuncio

9. Listado cadenas de TV (en rojo la que no tienen grabación)

Listado facilitado por la empresa Arce Media el día 21/01/2020.

Cadenas ARCE 24 HORAS SIN CREATIVIDAD

ATV SIN CREATIVIDAD CANAL SUR SIN CREATIVIDAD CMT SIN CREATIVIDAD ETB1 SIN CREATIVIDAD ETB2 SIN CREATIVIDAD ETB3 SIN CREATIVIDAD IB3 SIN CREATIVIDAD PARAMOUNT CHANNEL SIN CREATIVIDAD TPA SIN CREATIVIDAD TVCAN SIN CREATIVIDAD TVG SIN CREATIVIDAD TVG2 SIN CREATIVIDAD CLAN TVE/50 OK TELEDEPORTE OK TVE1 OK SUPER 3/33 OK LA2 OK DISNEY CHANNEL OK BOING OK LA OTRA OK TELEMADRID OK TV3 OK DISCOVERY MAX OK

Page 27: GUÍA BÁSICA DE LA BASE DE DATOS DRAGÓN de Dragon.pdf · Rellenamos los datos: Y ya estaremos conectados a la base de datos Dragón. BIBLIOTECA Existen tres ordenadores habilitados

27

FDF-T5 OK DIVINITY OK ENERGY OK LA SEXTA OK ANTENA NEOX OK CUATRO OK MEGA OK ANTENA NOVA OK ANTENA 3 OK TELECINCO OK