guÍa acadÉmica · página 3 de 60 q3-experto en evaluación de organizaciones y política...

60
Página 1 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política GUÍA ACADÉMICA Q3 - Experto en Evaluación de Organizaciones y Política Documental Directores del Máster Dr. Nicolás / Dr. Mestre / Dr. Fatjó Directora de e-learning DUE Montse Gorchs Director técnico DUE Javier Cuevas Coordinadores del Experto DUE Angélica Pocino Dr. Gabriel Mestre Equipo Docente DUE Cristina Berbel DUE Alberto Luque DUE Dolors Martínez DUE Carmen Partera PSI Teresa Ribalta Dr. Jordi Roca POD Jessica Ruiz Fecha de actualización: Abril /2016.

Upload: others

Post on 13-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 1 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

GUÍA ACADÉMICA

Q3 - Experto en Evaluación de

Organizaciones y Política

Documental

Directores del Máster

Dr. Nicolás / Dr. Mestre / Dr. Fatjó

Directora de e-learning

DUE Montse Gorchs

Director técnico

DUE Javier Cuevas

Coordinadores del Experto

DUE Angélica Pocino

Dr. Gabriel Mestre

Equipo Docente

DUE Cristina Berbel

DUE Alberto Luque

DUE Dolors Martínez

DUE Carmen Partera

PSI Teresa Ribalta

Dr. Jordi Roca

POD Jessica Ruiz

Fecha de actualización: Abril /2016.

Page 2: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 2 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

”La Mejora Continua de la Calidad es el compromiso y el método

utilizado para mejorar de forma continua cualquier proceso

de la organización, con el propósito de

alcanzar y superar las expectativas y

necesidades de los clientes”

“El conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia”.

Charles Bukowski (1920-1994)

Escritor estadounidense.

“Saber no es suficiente; debemos aplicar. Estar dispuesto no es

suficiente; tenemos que hacer”. Leonardo Da Vinci

Page 3: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 3 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Índice

1. Introducción 04

2. Perfil profesional diana 06

3. Objetivos docentes y competencias 07

4. Aplicabilidad del Conocimiento 10

5. Estructura del Experto 11

6. Estructura de los Módulos 15

7. Estructura de las Unidades Didácticas 18

8. Acción Tutorial 21

9. Evaluación 23

10. Calendario del Experto 27

11. Presencialidad 28

12. Profesorado 31

13. Ficha técnica 43

14. Información adicional 44

Page 4: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 4 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

1. INTRODUCCIÓN

El curso Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental de la Universidad de Barcelona se enmarca dentro del

MACA, Máster Aplicado de Calidad Asistencial. En el curso Q3 se

abordan diferentes temas que se enriquecen mutuamente y se

complementan en la mejora continua de las organizaciones. Destacan

como grandes líneas temáticas:

a) La aproximación a los Sistemas internaciones de Evaluación de las

Organizaciones, como son el sistema EFQM, la norma ISO o la

Joint Commission, que orientan a los profesionales de la calidad

en la búsqueda de la coherencia organizativa, propiciando un

marco guía para el desarrollo de las políticas internas de calidad.

b) El desarrollo de la metodología básica para diseñar Planes de

Calidad coherentes y alineados con los Planes Estratégicos

globales de la organización. Toda formación en Calidad

Asistencial debe capacitar a los alumnos para diseñar, desarrollar

e implantar de forma efectiva Planes de Calidad en sus

organizaciones. En esta línea se detalla de forma pormenorizada

la gestión de la calidad a través del desarrollo de planes

estratégicos alienados con el plan de calidad, la implantación y

desarrollo de un cuadro de mando integral y el diseño,

implantación y seguimiento de indicadores de calidad.

c) Gestión del conocimiento y Política documental: otro de los retos

a los que se enfrentan las organizaciones modernas es la gestión

del conocimiento y la información. El registro documental, su

Page 5: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 5 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

ordenamiento, actualización y difusión en las organizaciones se

enfrenta a las complejidades de un crecimiento exponencial y

parcelación del conocimiento y expertise de los miembros que la

componen. Las iniciativas de calidad sólo son capaces de

generar cambios en la cultura de las personas y las estructuras de

trabajo cuando están sostenidas por métodos firmes de registro y

documentación que permiten su permanencia y revisión en el

tiempo. En esta línea la búsqueda de lenguajes comunes y

sistemas clasificatorios claros permite que el conocimiento

adquirido y las decisiones directivas difundan con nitidez a todos

los niveles de trabajo.

d) El abordaje de la mejora de las organizaciones a partir de la auto-

evaluación, la evaluación interna y el benchmarking. Estos

elementos complementan de forma adecuada las herramientas

externas de evaluación al conferir una visión de la realidad desde

el “interior”, desde la auto-reflexión, sea en comparación con

resultados anteriores como por comparación a organizaciones

con características afines (benchmarking).

Page 6: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 6 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

2. PERFIL PROFESIONAL DIANA

El curso Q3-Experto en Organizaciones y Política documental está

diseñado para adquirir habilidades y competencias amplias en

Evaluación de las Organizaciones, desarrollo de cuadros de mando e

indicadores claves de calidad, gestión adecuada del conocimiento,

aprendizaje organizacional y benchmarking y cómo desarrollar e

implantar política documental en las organizaciones, aplicada a

profesionales del entorno sanitario, por lo que podrán acceder al mismo

quienes posean título universitario:

– Personal médico.

– Personal de enfermería.

– Personal de farmacia.

– Diplomados, licenciados o graduados de Ciencias de la Salud.

Sistemas Internacionales de

evaluación

Desarrollo e implantación de Planes de Calidad

Desarrollo e Implantación de

Política documental

Gestión del conocimiento

Desarrollo e Implantación cuadro de mando,

indicadores y auditorías internas

Aprendizaje Organizacional e Innovación

Page 7: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 7 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

La edición del 2016 contempla la posibilidad de acceso de personal sin

título universitario (formato extensión universitaria) por lo que podrán

acceder:

– Técnicos de servicios centrales (radiología, laboratorio, farmacia).

– Personal de administración de centros sanitarios.

– Auxiliares de clínica y otro personal sanitario.

Así mismo, la transversalidad de los conocimientos impartidos adecua la

formación a los diferentes ámbitos sanitarios:

– Áreas básicas de Salud.

– Centros Hospitalarios.

– Centros de Salud Mental.

– Instituciones socio-sanitarias y residencias.

Page 8: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 8 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Finalmente cabe destacar que puedan distinguirse dos perfiles de

profesionales que son de interés para el curso:

– Profesionales asistencialistas: el curso habilita para mejorar el

desempeño de tareas y funciones propias.

– Mandos y cargos de responsabilidad: el Q3 ofrece, no sólo

conocimientos amplios de calidad que permiten liderar equipo de

mejora y cambio, sino también capacita para la Evaluación de la

organización, la participación en procesos de auditoría y la Gestión

Documental a gran escala. La consolidación de estos conocimientos

facilitarán la progresión natural al título de experto Q4-Experto en

Gestión por Procesos e Iniciación a Lean & Six Sigma.

3. OBJETIVOS DOCENTES Y COMPETENCIAS

3.1 OBJETIVOS DOCENTES

A) Generales

a. Describir los principales sistemas externos de Evaluación de

la Calidad de los Sistemas de Salud.

b. Aprender la sistemática avanzada para el Diseño de Planes

de Calidad.

c. Conocer las principales estrategias en la gestión del

conocimiento de las organizaciones.

d. Describir los principios de la innovación organizativa.

e. Aprender estrategias de Política Documental.

f. Conocer el sistema de auditorías internas.

Page 9: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 9 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

g. Conocer las bases de los sistemas de monitorización y

sistemas de benchmarking.

B) Específicos

a. Conocer el sistema ISO, EFQM y Joint Commission como

sistemas de evaluación externos de la Calidad.

b. Conocer otras normas y sistemas de evaluación de las

organizaciones.

c. Aprender la relación entre los Planes Estratégicos de las

organizaciones y los Planes de Calidad.

d. Aprender los diferentes pasos en el diseño de un Plan de

Calidad.

e. Entender que es la gestión del conocimiento y las fuentes

del mismo.

f. Conocer las principales herramientas para la gestión del

conocimiento.

g. Describir los principales tipos de documentos utilizados en

las organizaciones.

h. Aprender las bases de la medicina y enfermería basada en

la evidencia.

i. Conocer los principios de la innovación en las

organizaciones.

j. Aprender el uso avanzado del Mapa de Indicadores.

k. Describir el sistema de auditorías para la evaluación interna

de las organizaciones.

l. Conocer los principales tipos de Benchmarking.

Page 10: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 10 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

3.2 COMPETENCIAS

El conjunto de competencias (T= transversales / E= específicas) que

deberá consolidar el alumno al final de curso son las siguientes:

– Preparación de la organización para la superación de una

evaluación externa. (T)

– Conocimiento y capacidad para colaborar en los abordajes

específicos de ISO, EFQM y JCI. (E)

– Uso de DAFO como herramienta de análisis de la organización. (E)

– Formular objetivos estratégicos operativos. (E)

– Diseñar Planes de Calidad. (T)

– Implantar Planes de Calidad. (T)

– Gestionar el cambio y establecer políticas de comunicación. (E)

– Usar herramientas para la gestión del conocimiento. (E)

– Herramientas de difusión efectiva del conocimiento de la

organización. (T)

– Diseñar mapas de conocimiento de una organización. (E)

– Aprender sistemas de codificación de documentos. (E)

– Detectar y desarrollar propuestas de innovación en la

organización. (E)

– Diseñar Cuadros de Mando de indicadores. (T)

– Desarrollar auditorías internas orientadas a la auto-evaluación. (E)

– Investigar e implantar conocimiento y mejoras a partir de técnicas

de benchmarking. (E)

Page 11: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 11 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

4. APLICABILIDAD DEL CONOCIMIENTO

La formación, conocimiento, habilidades y competencias adquiridas

con Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental

permiten un desarrollo del profesional sanitario que le conllevará un

desempeño integral, práctico y resolutivo de la actividad asistencial.

• Conocer los principales Sistemas Internacionales de Evaluación de las Organizaciones .

ISO, Joint Comission, EFQM

• Sentar las bases para poder desarrollar un Plan de Calidad en las Organizaciones, desarrollo de Indicadores y definir cuadros de mando.

Planes de Calidad

• Adquirir el conocimiento profundo e integral de como abordar los procesos de auditoría en las organizaciones.

Auditorías

• La Aplicación de la Gestión y difusión del Conocimiento en las Organizaciones como elemento diferenciador.

Gestión Conocimiento

• Como abordar e incorporar la Innovación en nuestras organizaciones. Innovación

• Evaluar las potenciales aplicaciones del benchmarking en las organizaciones sanitarias. Benchmarking

• Aplicar una Política documental estructurada y sistemática en las organizaciones. Política documental

Page 12: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 12 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

5. ESTRUCTURA DEL EXPERTO

5.1 ESTRUCTURA MODULAR DEL EXPERTO Q3

El curso tiene 15 ECTS (1 ECTS= 25h) de formación, por lo que el número

total de horas docentes es de 375h. El Q3 está formado por 3 módulos,

cada uno de 5 ECTS. Así mismo cada uno de los módulos contiene 5

unidades de 1 ECTS cada una.

• M7.U1 Sistemas internacionales de evaluación (I).

• M7.U2 Sistemas internacionales de evaluación (II).

• M7.U3 Planificación estratégica y calidad.

• M7.U4 Diseño Plan de Calidad (I).

• M7.U5 Diseño Plan de Calidad (II).

M7

Sistemas internacionales de

evaluación y Diseño Plan de Calidad

• M8.U1 El Conocimiento en una organización.

• M8.U2 Mapa de conocimiento en una organización.

• M8.U3 Estructura documental.

• M8.U4 Información documentada.

• M8.U5 Difusión del conocimiento.

M8

Gestión del Conocimiento y

Política documental

• M9.U1 Aprendizaje organizacional e innovación.

• M9.U2 Cuadro de mando y gestión por indicadores.

• M9.U3 Auditorías (I).

• M9.U4 Auditorías (II).

• M9.U5 Benchmarking.

M9

Evaluación interna e Innovación

Page 13: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 13 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

5.2. JORNADAS PRESENCIALES DEL EXPERTO Q3

A. JORNADA INAUGURAL

Jornada donde se detallará a los alumnos las dinámicas del desarrollo

del curso de Experto, el cronograma propuesto, la forma de navegar

por el Campus Virtual y otras herramientas 2.0. En esta jornada se

contestarán adecuadamente a todas las dudas y/o comentarios que

pueda realizar el alumnado y se comentarán la composición de los

grupos que se han establecido para la realización de los ejercicios de

módulos y los foros de debate.

B. WORKSHOPS DE LOS MÓDULOS

Son jornadas de 8 horas de duración que se desarrollarán una vez

concluido las diferentes unidades didácticas que componen el módulo

respectivo. Se dividirá en dos partes diferenciadas:

– Revisión de los conceptos claves desarrollados en las diferentes

unidades.

– Realización de un Ejercicio de módulo que favorecerá a los

alumnos la consolidación de los conocimientos adquiridos y será

un ejemplo guía para el desarrollo del Ejercicio de Módulo que

deberán hacer los alumnos posteriormente.

Las dinámicas de los Workshops de los Módulos del Experto Q3 serán las

siguientes:

o Presentación, dudas y clarificación de conceptos.

o Generación de grupos y entrega de escenario.

Page 14: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 14 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

o Análisis y presentación de resultados.

Page 15: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 15 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Los Workshops de módulo (8h duración) serán los siguientes:

– Jornada WS-Módulo 7: Sistemas internacionales de evaluación y

diseño plan de calidad

– Jornada WS-Módulo 8: Gestión del conocimiento y política

documental

– Jornada WS-Módulo 9: Evaluación interna e innovación

C. WORKSHOP CLAUSURA EXPERTO Q3

El Workshop Clausura del Experto es el único que es de carácter

obligado para poder obtener el título de Experto. El elemento principal

es la resolución en grupo y presentación para debate de un escenario

sobre el que deben aplicarse todas las herramientas del Experto. Los

objetivos del Workshop Clausura Experto son:

1. Resolución de dudas y clarificación de conceptos.

2. Trabajo grupal: preparación, elaboración y exposición de trabajo

grupal.

3. Exposición de posibilidades de progresión curricular dentro de MACA.

Se contemplará una duración de 21 horas y donde se seguirán de

forma estructurada estas dinámicas:

o Presentación, dudas y clarificación de conceptos.

o Generación de grupos y entrega de escenario.

o Análisis y preparación de presentación

o Presentación de los grupos.

o Debate.

o Líneas de futuro.

Page 16: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 16 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 17: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 17 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

5.3 EVALUACIÓN FINAL

Examen final de Experto: consta de 50 preguntas test de elección

múltiple, con 5 respuestas auto-excluyentes en la que sólo 1 es

correcta (incorrectas -0,25) El tiempo máximo de realización del test

es de 90 minutos y sólo se entrega una vez en el campus virtual. (Ver

evaluación).

Las preguntas versarán sobre los contenidos de las unidades,

incluyéndose video de la unidad, lección en PDF, ejercicio práctico,

Know-how y Palabra de Experto (ver estructura de las unidades

docentes), pero no se realizaran preguntas sobre contenidos

incluidos en “Enlaces de Interés”.

Encuesta satisfacción Experto: se recogen aspectos globales no

contemplados en las encuestas de satisfacción de los Módulos.

Page 18: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 18 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

6. ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS

Cada uno de los Módulos del Experto está formado por:

Unidades: 5 unidades por Módulo (ver estructura de las Unidades

Didácticas).

Ejercicio del Módulo.

Foro del Módulo.

Encuesta de Satisfacción.

El ejercicio del Módulo, el Foro y la encuesta de Satisfacción se

encuentran en un apartado específico del Campus Virtual, a

continuación de la Unidades Didácticas, denominado “Ejercicio de

Módulo – Foro de Debate”.

6.1 EJERCICIO DEL MÓDULO

El ejercicio del Módulo es el elemento principal del Experto, el de más

peso en la evaluación y el que requiere una participación más activa

por parte del alumno. Está diseñado como un trabajo cooperativo e

interactivo entre el alumnado, estableciéndose grupos de trabajo

(idealmente de 6 alumnos) que desarrollarán el trabajo de módulo a

través de la plataforma Wikispace. Cada grupo de alumnos elegirá a

un coordinador o portavoz.

El ejercicio constará de 6 apartados que deberán desarrollarse por los

alumnos. Cada alumno será responsable directo de un apartado y a la

vez deberá contribuir a la mejora del resto de los apartados a través de

sus aportaciones al grupo. El ejercicio, por tanto, tiene como objetivo

Page 19: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 19 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

establecer dinámicas de trabajo en equipo, consolidar los

conocimiento y demostrar su adquisición aplicando las herramientas y

habilidades adquiridas durante el módulo.

El ejercicio de módulo contiene los siguientes elementos docentes:

VIDEOTUTORIAL.

Se ha realizado un vídeo tutorial del Ejercicio del Módulo. En éste,

se realizará un ejercicio similar al “real” (el que será evaluado),

donde el profesor interactúa de manera detallada y concisa

descifrando las claves para que el alumno posteriormente pueda

realizar la resolución del ejercicio de manera satisfactoria.

Documento tutorial (PDF)

De forma complementaria al video tutorial los alumnos disponen

de un documento (formato Word) donde se plasma de forma

escrita, clara y concisa los pasos necesarios para la resolución del

ejercicio del módulo.

Ejercicio del Módulo (Word)

La tipología de ejercicio podrá variar según el temario, buscando

siempre la idoneidad del método con el objetivo de profundizar

en la aplicación práctica de los conocimientos (p.ej. plantear un

escenario, preguntas interrelacionadas, etc.) donde el grupo de

alumnos deberá analizar, resolver y entregar para su posterior

corrección. El ejercicio de módulo incluye:

o Título y justificación Docente del ejercicio.

o Objetivo del ejercicio y Descripción del ejercicio propuesto.

o Resolución del ejercicio.

o Rúbrica: esquema de corrección.

Page 20: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 20 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

o Plantillas del ejercicio.

Wikispace

Utilizaremos el entorno web Wiki como herramienta de

construcción colectiva del conocimiento donde un grupo

predefinido de alumnos realizarán el trabajo de módulo. Esta

aplicación es ideal para realizar trabajos en grupo ya que permite

la interacción de contenidos, la comunicación, y el debate,

pudiendo generar la construcción cooperativa de significados.

El ejercicio del Módulo debe ser entregado en los plazos establecidos

(ver Calendario) y será corregido por los docentes del Experto a partir

de una rúbrica común que homogeniza los criterios. El valor del Ejercicio

de Módulo en la nota total del Experto se describe en el apartado

“Evaluación”.

6.2 FORO DE DEBATE

Cada uno de los Módulos tendrá un FORO de debate en el que los

alumnos deberán participar activamente y que puntuará en la nota del

Módulo. Esta actividad se desarrolla durante dos semanas y será

dinamizada por Docentes del Experto. Para favorecer el seguimiento

más próximo y una mejor dinamización del foro, se establecerán grupos

máximos de 12 alumnos.

El debate se establecerá alrededor de un tema, artículo, trabajo y se

valorará el grado de participación del alumno, la calidad de sus

aportaciones y el potencial valor añadido que pueda dar al foro,

Page 21: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 21 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

convirtiéndose en un instrumento enriquecedor y dinamizador del

conocimiento y creatividad a nivel colectivo. El valor del Foro de

debate en la nota total del Experto se describe en el apartado

“Evaluación”.

6.3 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Cada uno de los Módulos contiene una encuesta de satisfacción que

permite evaluar todos los elementos del Módulo, proponer acciones de

mejora y participar activamente en la mejora continua del Experto. La

opinión de los alumnos es imprescindible dentro de la filosofía de

aplicabilidad y mejora continua que presenta el MACA.

Page 22: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 22 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

7. ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

7.1 ESTRUCTURA BASE

Todas y cada una de las unidades didácticas se organiza a partir de tres

apartados.

Contenidos teóricos

El apartado teórico contiene los siguientes elementos docentes:

o Video: el vídeo de la lección ha sido realizado por el docente

responsable de la unidad y contiene el “core” de la lección, es

decir, los elementos más importantes de la misma.

o Lección: en formato PDF, con una apartado de lecciones

aprendidas y bibliografía.

o Enlaces de interés: Selección cuidadosa de los recursos

formativos que pueden ayudar al alumnado a profundizar en

diferentes aspectos relacionados con la calidad asistencial, en

diferentes formatos (documentos seleccionados, enlaces a

páginas Webs relevantes, links a foros o blogs de calidad, etc.).

Ejercicios Prácticos

Los ejercicios prácticos son el elemento central del curso. Se han

diseñado ejercicios por cada una de las unidades didácticas, en 3

tipologías distintas:

o Correlación: estos ejercicios proponen relacionar dos columnas

de conceptos o contenidos. Su corrección es automática una

vez introducidas las respuestas.

Page 23: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 23 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

o Respuesta larga: a partir de una escenario (escrito, video,

web…) el alumno debe escoger entre 5 posibles respuestas de

redacción amplia cuál se ajusta más a lo solicitado. La

corrección es automática.

o Respuesta abierta: el alumno debe entregar el ejercicio una

vez cumplimentado en documento Word. La corrección se

realizará de forma cruzada entre alumnos.

Sólo hay 1 oportunidad de entrega en el campus virtual y el límite de

entrega viene marcado por la cronología del Experto (ver

calendario).

Evaluación:

El test de evaluación 12 preguntas test de elección múltiple, con 5

respuestas auto-excluyentes en la que sólo 1 es correcta. Las

respuestas incorrectas restan 0,25. El tiempo máximo de realización

del test es de 60 minutos y sólo hay 1 oportunidad de entrega en el

campus virtual.

7.2 KNOW-HOW Y PALABRA DE EXPERTO

Algunas unidades didácticas pueden contener otros elementos

docentes: KNOW-HOW y PALABRA DE EXPERTO. Ambos son herramientas

muy novedosas y dinámicas que ofrecen visiones complementarias de

las áreas temáticas que se están abordando. Suele haber 1 Know-How y

1 Palabra de Experto por cada módulo.

Page 24: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 24 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Know-How

Contiene una experiencia real de aplicación un proyecto de calidad

asistencial. El autor pretende, no sólo contar su experiencia sino,

sobre todo, apuntar las dificultades y problemas de fondo que tuvo

para desplegar la iniciativa. El know-how busca acercar el alumno a

la realidad de la calidad en el día a día. Contiene tres elementos:

o Vídeo: donde el autor explica en primera persona y de forma

cercana y coloquial como desarrolló la iniciativa.

o Documento: en formato PDF, donde el autor, a partir de unas

preguntas, describe con más exactitud la experiencia.

o Test Verdadero/falso: orienta a alumno sobre el

aprovechamiento pero no computa para la nota final de la

unidad.

Palabra de Experto

Contiene entrevistas a personas referentes del mundo de la Calidad

Asistencial que señalan las futuras líneas de avance de la disciplina.

Es el elemento que complementa al Know-How al dar una visión

menos aplicativa pero mucho más profunda y desde la experiencia

de referentes con larga trayectoria en el mundo de la calidad.

Contiene dos elementos:

o Vídeo: en formato de entrevista. Uno de los Directores del

Máster o de Experto entrevista al profesional invitado.

o Test Verdadero/falso: orienta a alumno sobre el

aprovechamiento pero no computa para la nota final de la

unidad.

Page 25: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 25 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 26: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 26 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

8. ACCIÓN TUTORIAL

9. 1 INTRODUCCIÓN

El alumno contará durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad

de comunicarse con los tutores y docentes a través de diferentes

canales (foro general, correo electrónico, videoconferencias) para

consultar dudas, compartir opiniones o por aportar sugerencias. Para

esta acción, el campus virtual dispone de diferentes posibilidades de

comunicación, tanto en tiempo real como en diferido. Se establecerán

horarios de tutorías para poder dar soporte a todas las demandas que

tenga el alumnado. Las respuestas de los profesores en la resolución de

las dudas será constante o con un máximo de 12-24 horas.

9.2 CANALES DE TUTORIA Y SISTEMÁTICA

El Q-3 Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental

pondrá a disposición de los alumnos las siguientes herramientas

docentes:

FOROS: el Máster tiene un apartado de FOROS que se componen de

los siguientes:

o Foro de Avisos y Noticias

En este foro, unidireccional desde los docentes a los alumnos,

se comunicarán todas las incidencias, noticias relevantes o

problemas relacionados con el curso. Los alumnos no podrán

enviar mensajes desde este foro .

o Foro General

Page 27: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 27 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Es un foro donde los alumnos pueden realizar consultas y

comentarios. Está dividido en los siguientes apartados:

– Foro presentaciones: donde los alumnos pueden

presentarse, explicar lo que crean oportuno de sí mismos

para que los otros alumnos sepan con quien están

interaccionando.

– Foro de incidencias de Módulo: cada uno de los módulos

tiene un foro de incidencias donde los alumnos pueden

preguntar y comentar cualquier tipo de problema que

hayan encontrado. En este foro la solución/respuesta

puede venir de otro alumno pero el equipo docente dará

respuesta como máximo antes de 12h

– Foro de sugerencias: pueden depositarse / comunicarse

todas las sugerencias o demandas que no requieran

respuestas sino que permitan al Experto mejorar, realizar

autocrítica y mejorar de forma continua metodología y

contenidos.

E-MAIL: el Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental pone a disposición de los alumnos un mail para atender

las demandas que no hayan sido resultas en el FORO. El tiempo de

respuesta por MAIL será inferior a las 72h. Mail: alumnosq3@maca-

ub.com

Page 28: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 28 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

El mail será usado como segunda opción en aquellos casos en los

que el FORO no haya sido suficiente para resolver la incidencia.

VIDEOCONFERENCIA: en los casos que el foro y el mail no hayan

solucionado el problema, el equipo docente se pondrá en contacto

con el alumno para establecer un horario de tutoría que se realizará

vía teleconferencia (skype o similar).

Page 29: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 29 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

9. EVALUACIÓN

9.1. ELEMENTOS EVALUADOS

La nota final del Experto se obtendrá de la ponderación de los

siguientes elementos:

Unidades didácticas: ejercicio y test.

Foro de debate de Módulo.

Ejercicio de Módulo.

Examen final de Experto.

No computarán para la evaluación:

Test V/F de Know-How o Palabra de Experto.

Resultado del trabajo grupal realizado en los Workshops del

Módulo y del Experto.

El alumno debe tener en cuenta, sin embargo, que la evaluación tipo

test final de Experto sí incluirá preguntas tanto de Know-How como de

Palabra de Experto. Así mismo, a pesar que la dinámica del Workshop

no es directamente evaluada la realización del Workshop Clausura de

Experto es requisito indispensable para la obtención del título de

Experto.

El ejercicio del Módulo, al ser cooperativo se evaluará bajo 2 dos

aspectos:

– El 75% de la nota del alumno corresponderá a la obtenida como

nota final del ejercicio, es decir, a la valoración global del mismo.

– El 25% de la nota corresponderá a la evaluación del apartado

que de forma concreta a desarrollado el alumno.

Page 30: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 30 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 31: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 31 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

9.2. MODELO EVALUATIVO

En forma esquemática la evaluación de unidades, módulos y título de

Experto son los siguientes:

Calificación del Experto

o Módulos (cada módulo 30%) 90% de la nota del

Experto.

o Examen final de Experto: 10%.de la nota del Experto.

o Fórmula:

Nota = (M7 x 0.3) + (M8 x 0.3) + (M9 x 0.3) + (Examen x 0.1)

Calificación de los Módulos:

o Ejercicio práctico del Módulo*: 60% de la nota del Módulo.

o Foro: 15% de la nota del Módulo.

o Unidades (cada unidad 5%) 25%. de la nota del

Módulo.

o Fórmula:

Nota = (Ejercicio x 0.6) + (Foro x 0.15) + (Unidad-1 x 0.05) +

(Unidad-2 x 0.05) + (Unidad-3 x 0.05) + (Unidad-4 x 0.05) +

(Unidad-5 x 0.05)

* Ejercicio de Módulo: aportación individual (25% de la nota) y

valoración global del ejercicio (75% de la nota)

Calificación de las Unidades:

o Ejercicio práctico 75% de la nota de la unidad.

o Test 25% de la nota de la unidad.

o Fórmula:

Page 32: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 32 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Nota = (Ejercicio x 0.75) + (Test x 0.25)

Page 33: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 33 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

9.3 CALIFICACIÓN DE SUPERACIÓN DE LOS MÓDULOS

Puntuación igual o superior a 7 (sobre10).

9.4 TRABAJO DE RECUPERACIÓN:

Obtener una puntuación inferior a 7 (sobre 10) en uno de los Módulos

del Experto conllevará que el alumno deba presentar un Trabajo de

Recuperación para obtener el título. Las condiciones son las siguientes:

Sólo tendrán opción a realizar el Trabajo de Recuperación

aquellos alumnos que hayan completado y entregado todos los

ejercicios de las unidades didácticas del Módulo no superado.

El Trabajo de Recuperación estará relacionado con el módulo no

superado y dentro del periodo de duración del curso de Experto

(ver cronograma).

Los trabajos serán corregidos por los profesores del Experto y se

publicarán los resultados en las notas definitivas.

Page 34: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 34 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

9.5 NO REALIZACIÓN DE WORKSHOP

La asistencia al Workshop cierre de Experto es un requisito

imprescindible para la obtención del título de Experto (este concepto

no es aplicable al Workshop de los módulos).

Aquellos alumnos que presenten una circunstancia especial

(enfermedad grave, fallecimiento de familiar, etcétera) que impida su

asistencia al Workshop deberá notificarlo por escrito a secretaría del

MACA y aportar la documentación correspondiente. En esta

circunstancia el alumno tendrá que realizar un Trabajo de Recuperación

tal y como se establece en el punto anterior.

9.6 NO OBTENCIÓN DE TÍTULO DE EXPERTO

No se obtendrá el Título cuando concurra una de estas circunstancias:

Obtener una puntuación inferior a 7 (sobre 10) en más de uno

de los Módulos del Experto.

Obtención de una calificación inferior a 7 (sobre 10) en el

Trabajo de Recuperación.

Los alumnos que entren en alguna una de estas categorías deberán a

matricularse de todo el Experto en la siguiente convocatoria.

NOTA: Las notas de evaluación de los Módulos y las propuestas de

Trabajo de Recuperación se realizarán 2 semanas posteriores al End-Line

del Módulo (ver cronograma).

Page 35: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 35 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 36: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 36 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

10. Calendario Experto Q3 (fechas provisionales)

MES Oct/17 Nov/17 Dic/17 Ener/18 Feb/18

Semana 2-8 09

-

15

16-

22

23-

29

30

-

05

6-12 13-

19

20-

26

27-

03

04-

10 11-17

18-

24

25-

31

01-

07

08-

14 15-21

22-

28 29-04 05-11

12-

18

19-

25

26-

04

Jornadas Presenciales

(se señala el día del mes) 3

M7

10/11

M8

15/16

M9

19/2

0

WS Clausura

Experto: 8-10

Módulo 7

TR

Módulo 8

X TR

Módulo 9

Foros Módulos F F F F F F

Test final evaluación

Experto

X

P. de revisión Notas

Comunicación Notas

Alumnos X

X X X

Page 37: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 37 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

11. PRESENCIALIDAD

El curso se presenta en la edición 2017-2018 como semi-presencial. La

adquisición de los conocimientos teóricos, la ejecución de las prácticas

y el sistema de evaluación se desplegarán en el Campus Virtual de la

Universidad de Barcelona, que utiliza la plataforma Moodle como

herramienta de e-learning. En el Campus Virtual se ha facilitado un

vídeo tutorial que explica como navegar por el Moodle, utilizar las

herramientas y recursos del mismo. Así mismo está establecido un

sistema de tutorías, foros de preguntas y seguimiento personalizado de

los alumnos que garantiza la adquisición y la correcta consolidación de

los conocimientos.

La presencialidad se agrupará en 5 periodos del curso para

compatibilizar el curso con la actividad laboral/formativa de los alumnos

y se desarrollarán en las sedes donde se despliega el Máster: Barcelona

(SPAIN), Santo Domingo (República Dominicana), Ciudad de Panamá

(Panamá) y Bogotá (Colombia).

– Jornada inaugural.

– Workshop Módulo 1.

– Workshop Módulo 2.

– Workshop Módulo 3.

– Workshop Clausura Experto (trabajo de grupo): dos jornadas y

media de duración (consecutivas) en las que el objetivo principal

es la generación de debate y la participación activa del

alumnado

Page 38: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 38 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

La asistencia a las clases es muy recomendable para resolver dudas y

consolidar conocimientos pero sólo las clases presenciales del Workshop

de Clausura son obligatorias para la consecución de título.

NOTA: Las fechas presentadas en la guía son provisionales y podrán

sufrir variaciones que serán comunicadas convenientemente con

antelación..

Page 39: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 39 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

11.1 DIVISIÓN EUROPEA: BARCELONA (SPAIN). --- PROVISIONALES ---

– Inaugural (5h): opcional (recomendado)

Día: 03/10/2017.

Hora: 9:00-14:00 (5h)

– Workshop Módulo-1 (8h): opcional (recomendado)

Día: 10/11/2017. 17:30h-20:30h (3h)

Día: 11/11/2017. 09:00h-14:00h (5h)

– Workshop Módulo-2 (8h): opcional (recomendado)

Día: 15/12/2017. 17:30h-20:30h (3h)

Día: 16/12/2017. 09:00h-14:00h (5h)

– Workshop Módulo-3 (8h): opcional (recomendado)

Día: 19/01/2018. 17:30h-20:30h (3h)

Día: 20/01/2018. 09:00h-14:00h (5h)

– Workshop Clausura Experto (21h): obligatorio

Día 08/02/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h (8h)

Día 09/02/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h (8h)

Día 10/02/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

POSTGRADO

Los alumnos matriculados en el Postgrado Calidad Aplicada y

Evaluación de las Organizaciones (Q3+Q4) o en el segundo año del

Máster MACA tendrán la opción de realizar el Workshop Clausura de

Experto en las siguientes fechas:

– Workshop-Q3

o Lunes 25/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Martes 26/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Miércoles 27/06/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

Page 40: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 40 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

– Workshop-Q4

o Jueves 28/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Viernes 29/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Sábado 30/06/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

11.2 DIVISIÓN LATINOAMERICANA: CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ),

SANTO DOMIGO (REPÚBLICA DOMINICANA), BOGOTÁ (COLOMBIA)

Las clases presenciales se realizarán en cada una de las 3 sedes de la

división latinoamericana siempre que los alumnos inscritos no sea inferior

a 25. Si el número de inscritos no llegase a este número la

presencialidad se realizará en Ciudad de Panamá o en la Sede de

Barcelona.

– Inaugural (5h): presentación telemática

– Workshop Módulo-1 (8h): presentación telemática

– Workshop Módulo-2 (8h): presentación telemática

– Workshop Módulo-3 (8h): presentación telemática

– Workshop Clausura Experto Q3 (21h): presencial

Lunes 25/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h (8h)

Martes 26/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h (8h)

Miércoles 27/06/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

POSTGRADO

Los alumnos matriculados en el Postgrado Calidad Aplicada y

Evaluación de las Organizaciones (Q3+Q4) o en el segundo año del

Máster MACA tendrán la opción de realizar el Workshop Clausura de

Experto en las siguientes fechas:

Page 41: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 41 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

– Workshop-Q3

o Lunes 25/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Martes 26/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Miércoles 27/06/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

– Workshop-Q4

o Jueves 28/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Viernes 29/06/2018. Horario 9:00-14:00h // 15:30-18:30h

(8h)

o Sábado 30/06/2018. Horario 09:00h-14:00h (5h)

Page 42: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 42 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

12. PROFESORADO

El profesorado del Q3-Experto en Calidad Asistencial y Seguridad Clínica

está formado principalmente por profesionales en contacto directo con

la actividad asistencial y que desarrollan de forma complementaria y

paralela iniciativas de Calidad Asistencial. En este Experto el equipo

está compuesto por un equipo multidisciplinar de enfermeras/os y

médicas/os así como también una psicóloga y podóloga.

EQUIPO DOCENTE

– DUE Cristina Berbel

– DUE Alberto Luque

– DUE Dolors Martínez

– DUE Carmen Partera

– PSI. Teresa Ribalta

– Dr. Jordi Roca

– POD Jessica Ruiz

COORDINADORES DEL TÍTULO DE EXPERTO

– DUE Angélica Pocino

– Dr. Gabriel Mestre

DIRECTOR TÉCNICO Y DIRECTORA E-LEARNING

– DUE Javier Cuevas

– DUE Montse Gorchs

DIRECTORES DEL MÁSTER

– Dr. Josep Maria Nicolás Arfelis

– Dr. Gabriel Mestre

Page 43: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 43 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

– Dr. Francesc Fatjó

EQUIPO DOCENTE

Cristina Berbel

Trabajo actual

(título/cargo)

Enfermera Calidad y Seguridad Clínica Hospital Delfos (2014-

actualidad)

Trabajos previos

- Enfermera Unidad Control Infección Nosocomial Hospital

Delfos (2009-2014)

- Enfermera quirúrgica Mutua Universal (2009)

- Enfermera diferentes áreas hospitalización Hospital

Delfos(2007-2009)

- Coordinadora de estudios Escuela Universitaria ESERP (2004-

2007)

- Enfermera Oncología Hospital Delfos (1998-2004)

Formación

(titulaciones)

- Postgrado Enfermería Quirúrgica en Hospital General

Hospitalet de Llobregat (2009)

- Diplomatura de Empresariales por la Universidad de

Barcelona (2005)

- Postgrado de Oncología en el Hospital Universitario Duran y

Reynalds (ICO) (1999)

- Diplomatura de Enfermería en la Escuela Universitaria de

Enfermería del Hospital del Mar (1997)

Alberto Luque

Page 44: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 44 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Trabajo actual

(título/cargo)

Supervisor de enfermería Quirófano Hospital de Barcelona. Enfermero

nivel IV.

Trabajos previos

Enfermero SAM (Visitas domiciliarias, asistencia en plato de R.T.V.E y

traslados en avión y ambulancia).

Enfermero de empresa Getmusic.

Formación

(titulaciones)

- D.U.E., Postgrado Quirófano, Técnico especialista en

radiodiagnóstico.

- Título Operador equipos RX con fines diagnóstico del Consejo de

Seguridad Nuclear

- Curso Implantes en cirugía oftalmológica. Instituto de Microcirugía

Ocular de Barcelona.

- Curso Enseñanza práctica en enfermería. E.U.I. Sant Joan de Déu.

- Formación en Control prevención de la infección. Hospital de

Barcelona.

- VII curso internacional de actualización cirugía endovascular.

U.A.B.

- Curso Optimización de recursos. Hospital de Barcelona.

- Seguridad y error en relación a los equipos de anestesia. Hospital

de Barcelona.

- Curso de gestión y metodología de la calidad asistencial. F.A.D.

- Evaluación y mejora de la calidad en enfermería. F.A.D.

- Clase Identificación de signos de gravedad. Hospital de

Barcelona.

- Actuación de enfermería ante una situación crítica en quirófano.

Hospital de Barcelona.

- V edició d´estàndars d´hospitals de la JCI. Avedis Donabedian.

- XXIV curso de enfermería en Artroscopia y Rodilla. Asociación

Española de Artroscopia.

Dolors Martínez

Page 45: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 45 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Trabajo actual

(título/cargo)

Hospital de Barcelona, servicio de Medicina Interna.

Supervisora de Enfermería des del noviembre de 2001 hasta la

actualidad.

Trabajos previos

Laboratorio Clínica Girona (Girona).

Enfermera, del desembre de 1982 a abril de 1983.

Hospital Provincial de Girona, servicio de Oncología.

Enfermera, de mayo a julio de 1983.

Hospital comarcal del Ripollès (Campdevànol), servicios de

Medicina Interna y Urgencias.

Enfermera, del desembre del 1983 al desembre de 1984.

Hospital comarcal del Ripollès (Campdevànol), servei de

Cirugía General.

Enfermera, del enero de 1985 a diciembre de 1988.

Hospital comarcal del Ripollès (Campdevànol), servicios de

Cirugía General i Obstetricia i Ginecología.

Supervisora de enfermería de enero/89 – sep/90

C.A.P. de Camprodon, Ripollès.

Enfermera de agosto a octubre de 1992.

Hospital de Barcelona, servicio de Cirugía General.

Enfermera de noviembre de 1992 a agosto de 1993.

Hospital de Barcelona.

Supervisora de enfermería General de Noche y suplencias de

supervisores de unidades hospitalarias de Ginecología

Obstetricia de Riesgo, Urgencias y Cirugía General de

setiembre de 1993 a noviembre de 2001.

Formación

(titulaciones)

Diploma en Enfermería 1982, Escola Universitària de Girona

Postgrado en Dietética y Nutrición 1992-93E.U.E.I.F. Gimbernat

Postgrado en Enfermería en Cirugía General y de

Especialidades 1995-96 E.U.I.F. Blanquerna Universitat Ramon

Llull

Postgrado en "Metodología de Evaluación y Mejora de la

Calidad Asistencial, enero –mayo 2000 Fundació Avedis

Donabedian, U.A.B.

Módulos del Postgrado en Enfermería en Medicina General y

Especialidades (Proceso salud-enfermedad en personas con:

Page 46: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 46 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

problemas cardiovasculares, problemas respiratorios,

problemas neurológicos ). E.U.I.F. Blanquerna Universitat

Ramon Llull, 2001-02

“La Atención centrada en el paciente” Módulo del Máster de

Especialización en Gestión y Metodología de la Calidad

Asistencial. Institud Universitari Avedis Donabediam UAB. 2,5

créditos.

M Carme Partera

Trabajo actual

(título/cargo)

Enfermera del área de seguridad del paciente y control de

infecciones

Corporación Sanitaria Parc Taulí (2013-actualidad)

Trabajos previos

- Gestora Asistencial de Enfermería en el ámbito sociosanitario.

Corporación Sanitaria Parc Taulí (2009-2013)

- Enfermera en el ámbito sociosanitario. Corporación Sanitaria

Parc Taulí (2001-2009)

- Enfermera en el ámbito pediátrico. Corporación Sanitaria

Parc Taulí (1995-2001)

Formación

(titulaciones)

- Certificado de especialización en competencias directivas y

gestión de equipos de trabajo. Universitat Oberta de

Catalunya 2010.

- Postgrado: Atención Integral de Enfermería al enfermo frágil.

Universitat Autònoma de Barcelona 2006.

- Máster en Enfermería Pediátrica. Universitat de Barcelona

1999.

- Diploma de capacitación en la especialidad de Medicina

del Trabajo Universitat de Barcelona 1998.

- Diplomatura de Enfermería de la Escuela Universitaria Cruz

Roja, adscrita a la Universitat Autònoma de Barcelona (1995)

Page 47: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 47 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Teresa Ribalta

Trabajo actual

(título/cargo)

2010 hasta la actualidad Adjunta a Dirección General en Fundación

Orienta.

Trabajos previos

1999/01 Psicóloga clínica en la Asociación Catalana de

Hemofilia.

1999/ 01 Psicóloga clínica en el Centro de salud mental infantil y

juvenil (CSMIJ) de Sant Boi de la Fundación Orienta.

2001/06 Psicóloga clínica y Jefe de Servicio en el Centro de

salud mental infantil y juvenil (CSMIJ) de Sant Boi de la Fundación

Orienta.

2006 Directora Asistencial y psicóloga clínica en Fundación

Orienta.

Formación

(titulaciones)

1990/94 Licenciatura en PSICOLOGIA especialidad Psicología

Clínica por la Universidad de Barcelona. (Registro N. Títulos

1995/121393-08037607-9408269)

1995/98 Psicólogo Interno Residente por la Universidad

Autónoma de Barcelona. Escuela de especialización para post-

graduados en el Servicio de Psicología Clínica del Instituto de

Urología, Nefrología y Andrología (IUNA) de la Fundación

Puigvert, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Barcelona.

2000 PSICOTERAPEUTA de la Asociación Catalana de

Psicoterapeutas (ACP).

2003 Diploma en Gestión Clínica de Servicios de Salud Mental.

Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA). Barcelona.

2005/06 Master en Calidad Asistencial impartido por la

Fundación Avedis Donavedian (FAD) en Barcelona.

2006 Título oficial de Psicóloga Especialista en Psicología Clínica

según las condiciones determinadas en el Real Decreto 2490/98

de 20 de noviembre, en expediente tramitado por la Dirección

General de Universidades. Número de Registro Nacional de

Page 48: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 48 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Títulos 2006036200.

2010/2011 Diploma en Dirección de Servicios Integrados en Salud

de ESADE Business School.

2011 Registered EuroPsy Psychologist and Specialist in

Psychotherapy for the European Federation of

Pschologists’Assoiations (EFPA). (valid until 16 April 2020)

2012-2014 Certificate por Teacher and Supervisor in transference-

Focused Psychotherapy (TFP). For the International Society of

Transference-Focused Psychotherapy (ISTFP) and the Personality

Disorders Institute, New York

2007/12 Docente de la Universidad de Barcelona en el Master en

Psicoterapia Psicoanalítica orientada al trabajo en la red pública

de salud mental, especialidad infantil. Sociedad Española de

Psicoanálisis. Barcelona

2013 Participación como Docente del Máster “Experto

universitario en psicoanàlisi de pareja y familia” organizado por la

Fundación Vidal y Barraquer de Barcelona.

Jordi Roca

Trabajo actual

(título/cargo)

Director Médico Hospital Sant Celoni, Bcn

Director Médico Begroup Pharma

Trabajos previos

Director de Atención Primaria F. Salut Empordà

Director de salud comunitaria F. Salut Empordà

Director Médico Montepio Girona

Adjunto U. Curas Paliativas H. Sta Caterina

Adjunto AP ICS Girona

Formación

(titulaciones)

Medicina y Cirugía. UAB

Especialidad MIR Medicina Familiar y Comunitaria

Máster en Dirección de Instituciones Sanitarias. UAB

Page 49: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 49 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 50: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 50 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Jessica Ruiz

Trabajo actual

(título/cargo)

Profesora asociada del Departamento de Podología de la

Universidad de Barcelona.

Podóloga en Centro médico M&B de L´Hospitalet de Llobregat

Docente presencial y on-line del Ciclo Formativo de grado medio de

Auxiliar de Enfermería en dos centros de formación: L´Escola d´Oficis

de Catalunya e ISED

Tutora on-line de cursos varios de la rama sanitaria en ISED

Trabajos previos

Podóloga de la Unidad de Cirugía del pie en el Centre médics Creu

Blanca

Podóloga en Policlínica Sant Cugat

Podóloga Centre integral del peu Podocad. Rubí.

Podóloga en el Centro podològic Luján-Ducet.

Formación

(titulaciones)

Diplomada en Podología por la U.B

CFGM auxiliar de enfermería otorgado por el IOC

Postgrado en curas y principios quirúrgicos en podología por la U.B

Máster en Cirugía podológica por la U.B

Máster oficial en Investigación en Paciente crítico y Emergencias

sanitarias por la U.B

Cursando Máster oficial en Investigación en Medicina Clínica por la

UMH

Curso de Aprenentatge i Treball col.laboratiu en xarxa i amb l´entorn

Moodle.

Page 51: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 51 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

COORDINADORES DEL Q3

Angelica Pocino

Trabajo actual

(título/cargo)

-Enfermera Clínica/ Técnica de calidad de la Dirección de Calidad

del Hospital Germans Trias i Pujol.

-Profesora asociada de la UB Facultad de ciencias de la salud

Departamento Médico- quirúrgico.

Trabajos previos

-Enfermera quirúrgica del servicio de urgencias del Hospital Germans

Trias i Pujol.

-Enfermera quirúrgica/ enfermera de urgencias del Hospital de la

Santa Creu y Sant Pau, Hospital Municipal de Badalona, Hospital del

Mar, Clínica Platón, Hospital General de Catalunya, Centro médico

Teknon, Clínica Dexeus, Parc Taulí

-Profesora asociada del Tecnocampus de Mataró. Facultad de

ciencias de la salud. Universidad Pompeu Fabra. Departamento

Medico- quirúrgico.

-Profesora del instituto López Vicuña Formación profesional grado

medio y superior rama sanitaria y bachillerato ciencias biología

Formación

(titulaciones)

Postgraduada en

Enfermería Quirúrgica H. Sant Pau. UAB 1997

Enfermería Cardiología H. Sant Pau UAB 1998

Anestesia y reanimación. Facultad de ciencias de la salud.

Fundación Universitaria del Bages 2003

Máster Oficial en atención al paciente crítico y emergencias. H.

Clínic UB 2011

Page 52: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 52 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

DIRECTOR TÉCNICO

Javier Cuevas

Trabajo actual

(título/cargo)

SCIAS – HOSPITAL DE BARCELONA

Diplomado en Enfermería - Nivel IV (Área de observación de

Urgencias).

Suplente en equipo de Supervisores generales.

Miembro permanente de la comisión de Calidad y

Seguridad, y del grupo de trabajo Joint Commission.

Trabajos previos

Universidad de Barcelona

Colaborador como docente en taller sobre Protocolo Londres y

tutorías del Módulo de Calidad del Máster “Atención integral al

paciente crítico y emergencias” impartidos en la Facultad de

Medicina del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital Clínic

de Barcelona. Cursos 2008 - 2013

Colaborador como docente en taller sobre análisis de soluciones

y resistencias al cambio del Módulo de Calidad del “Màster de

Recerca Clínica” impartido en la Facultad de Medicina del

Hospital Clínic de Barcelona. Curso 2014-2015

Fundación Avedis Donabedian

Alianza para la seguridad de los pacientes en Catalunya.

Investigador asociado del Hospital de Barcelona en el proyecto:

“Mejora de la cultura de la Seguridad de los pacientes en el

ámbito de Urgencias” Años 2007 – 2008

Hospital General de l’Hospitalet

Consorci Sanitari Integral. Enfermero en el servicio de Urgencias

Instituto GENUS (Agencia de Salud Pública de Barcelona)

Enfermero en unidad móvil de dispensación de metadona.

Atención en drogodependencias

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Hospital de Can Ruti)

Enfermero en el servicio de Urgencias (Hospital General)

Consorcio del Transporte Sanitario del Vallés

Ambulancias del Vallés. Transporte sanitario de urgencias

Servicios médicos de Barcelona

Enfermero. Asistencia de enfermería en el centro, medicina

preventiva de empresa y coordinador de centralita para el

servicio de urgencias médicas 061

Formación

(titulaciones)

Diplomado en Enfermería (Universitat Ramon Llull)

Postgrado en Enfermería de Urgencias (Universitat Ramon

Llull)

Máster en Gestión de la Calidad (máster on-line de la

European Quality Formation)

Curso en seguridad clínica

Curso de gestión y metodología de la calidad asistencial

Mejora de la seguridad en el ámbito asistencial

Atención centrada en el paciente y evaluación de la

calidad asistencial

La mejora de la seguridad en el ámbito asistencial

Page 53: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 53 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

DIRECTORA DE E-LEARNING

Montserrat Gorchs

Trabajo actual

(título/cargo)

Enfermera Asistencial USVA SEM

Consultora Campus Virtual Máster Enfermo Crítico

Trabajos previos Directora Curso online Ictus, Codi ictus i Escala RACE

Formación

(titulaciones)

Máster Oficial Enfermo Crítico y Emergencias

Certificado Enfermería de Emergencias SEMES

Máster TIC Enfermería

Especialidad UOC Planificación y Elaboración de Actividades en

Línea ( Junio 2015)

Moodle Course Creator Certification (MCCC)

Competencias digitales para profesores

TIC Docencia y Certificados de Profesionalidad

Posgrado Enfermería Anestesia y reanimación

Posgrado en atención Prehospitalaria Urgente

Posgrado Oxiología Paciente Crítico UB

Doctoranda UB Medicina i Recerca Traslacional MCE

Publicaciones STROKE http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24281224

Otros

Coordinadora Grupo de Trabajo Ictus SEM Catalunya

Miembro Colaborador Grupo de Trabajo Neuroictus SEMES

Co-Investigadora Proyecto Escala RACE-Beca FIS 2014

Redactora Editora Emermed Science

Page 54: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 54 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 55: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 55 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

DIRECTORES DEL MÁSTER APLICADO EN CALIDAD

ASISTENCIAL (MACA)

Gabriel Mestre

Trabajo actual

(título/cargo)

Director del Máster Aplicado en Calidad Asistencial (MACA)

Desarrollador de Proyectos de Mejora Continua (Lean & Six

Sigma) y Asesor Científico en materias de Calidad y Seguridad

Clínica (Hartmann) (Abril 2011/-)

Trabajos previos

1. Director Desarrollo Clínico Hospital Delfos (2014)

2. Responsable Calidad y Seguridad Clínica Hospital Delfos (2013)

3. Director Unidad de Control de la Infección Nosocomial Hospital

Delfos (2004-2014)

4. Interconsultor Enfemedades Infecciosas Hospital Delfos (2004-

2014)

5. Adjunto Departamento del Críticos Hospital General de Cataluña

(2002-2004)

6. Adjunto Medicina Interna Hospital Maternidad (2002)

7. Adjunto del Servicio de Urgencias Hospital Clínico (2001-2003)

Formación

(titulaciones)

Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra

(1989-1995)

Residencia en Medicina Interna Hospital Clínico (1997-2002)

rotando en último año por la Unidad de Enfermedades

Infecciosas.

Doctor en Medicina “Excelente Cum Laude” por la Universidad

de Barcelona (2009)

Máster en SIDA (Universidad de Barcelona) (1999-2001)

Máster en Especialización en Gestión y Metodología de la

Calidad Asistencial (Fundación Avedis Donavedian-Instituto

Universitario-Unidad Autónoma de Barcelona) con la calificación

de Excelente. (2009-2010)

Diplomatura de Estadística por la Universidad Autónoma de

Barcelona (2005-2007) con la calificación de Matrícula de Honor.

Certificado Lean Sanidad por el Instituto Lean Management

(2015)

Postgrado Lean & Six Sigma Black Belt por la Universidad

Politécnica de Cataluña (2015)

Page 56: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 56 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Francesc Fatjó

Trabajo actual

(título/cargo)

Director del Máster Aplicado en Calidad Asistencial (MACA)

Profesor asociado de la UB. Máster paciente crítico y

Emergencias. Responsable de Asignatura de Calidad.

Medicina Interna. SCIAS-Hospital de Barcelona

Trabajos previos

Director Médico Policlínica Barcelona (junio2014-abril2015)

Director Médico Paliaclínic S.L. 2010-2014

Profesor Asociado de la Universidad de Girona. Departamento

Ciencias Médicas. Área conocimiento Nefrología. (Set/2011-

Set/2014).

Profesor Colaborador de l’Institut Universitari Avedis Donabedian -

UB (Junio/2008 – Junio/2011)

Formación

(titulaciones)

Licenciado en Medicina y Cirugía por la UAB (1991-1996).

Especialista en Medicina Interna. Hospital Clínic de Barcelona.

(1997-2002).

Doctor en Medicina per la Universidad de Barcelona con

calificación Excelente Cum Laude per la Tesis Doctoral

“Mecanismos Fisiopatogénicos de la Miocardiopatía Dilatada

Alcohólica”. Set/06.

Master en Metodología de Evaluación y Mejora de la Calidad

Asistencial. Fundación Avedis Donabedian. Universidad

Autónoma de Barcelona. 2005-2006. Tesina: "Plan de Calidad del

Servicio Urgencias SCIAS-Hospital de Barcelona" con calificación

de excelente.

Técnico Superior en Gestión de la Excelencia Empresarial

(Calidad-Modelo EFQM) con calificación final de excelente.

Euroinnova Formación (Formación on-line). Agosto / 2010.

Page 57: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 57 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

Page 58: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 58 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

13. Ficha técnica

– Contacto: Elisabeth Zabala (Horario presencial 9:00-12:00h)

o Correo electrónico: [email protected] [email protected]

o Teléfono: 934020442

o Dirección: Facultad de Medicina. Secretaría de Másters. c/

Casanovas 143, 08036 Barcelona, España.

– Página web: http://www.ub.edu/mastercalidadasistencial

– Duración prevista Q3: 4 meses.

– Nº de créditos: 15 ECTS (Nº de módulos: 3 / Nº total de unidades: 15).

– Costes del crédito: 60€

– Coste total de la Especialidad: 900€

– Modalidad: e-learning.

– Tutorías: no existe trabajo tutorizado en el Q3. Si existirá foro de

sugerencias, de preguntas y de noticias/comunicaciones, mail de

consulta y posibilidad de tutorías on-line / presenciales cuando fuese

preciso.

– Plataforma Docente: Campus Virtual UB (Moodle).

– Idioma: español.

Preinscripción

o Europa: 01/04/2016 – 26/09/2017

o Latinoamérica: 01/04/2016 – 05/09/2017

Inicio o 03/10/2017

Finalización

o End-line Experto: 10/02/2018

Page 59: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 59 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental

– Titulaciones: título propio Universidad de Barcelona. Título de Experto.

14. Información adicional

Si se requiriese formación adicional o complementaria puede

encontrarla en:

– http://www.ub.edu/mastercalidadasistencial

En caso de otras dudas puede usted solicitar más información en los

siguientes mails:

– Información MACA: [email protected]

– Roser Poblet: [email protected]

– Dr. Francesc Fatjó: [email protected]

– Dr. Gabriel Mestre: [email protected]

– DUE Montse Gorchs: [email protected]

– DUE Javier Cuevas: [email protected]

Page 60: GUÍA ACADÉMICA · Página 3 de 60 Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política documental Índice 1. Introducción 04 2. Perfil profesional diana 06 3. Objetivos docentes

Página 60 de 60

Q3-Experto en Evaluación de Organizaciones y Política

documental