guía 2- los parques como espacios promotores de los

15
800 702 36 36 www.productosjumbo.com Síguenos en: /productosjumbo LOS PARQUES COMO ESPACIOS PROMOTORES DE LOS VALORES SOCIALES.

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

800 702 36 36 www.productosjumbo.comSíguenos en: /productosjumbo

LOS PARQUES COMO ESPACIOS PROMOTORES DE LOS VALORES SOCIALES.

Page 2: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

¿Cuál es el valor de los parques como espacios sociales? ¿Por qué la importancia de crear más parques? ¿Cómo crear parques que además de ser lugares de recreación, fomenten la convivencia social? ¿Cuáles son los beneficios sociales de crear parques como espacios activos?

Page 3: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

En pleno siglo XXI, la humanidad se ha enfrentado

a una pandemia global, misma que nos ha obligado

a reflexionar sobre la importancia de diseñar y

crear espacios urbanos en pro de construir

comunidades comprometidas con el bien

común.La situación de encierro, nos ha colocado en una situación incierta, que debemos afrontar con el compromiso de crear espacios que fomenten los valores sociales y comunidades más saludables.

Junto con esta realidad, han surgido nuevas y amplias visiones sobre los espacios recreativos como parte del diseño urbano. Los arquitectos, urbanistas y paisajistas reflejan la importancia de desarrollar parques como espacios activos que fortalezcan las relaciones humanas y construyan una sociedad sólida, respetuosa y comprometida con fomentar los valores sociales entre todos los que somos parte de la comunidad.

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

La exigencia es crear espacios urbanos que fomenten la práctica de valores como el respeto, la amistad, la justicia, la libertad, el amor, la honestidad, la tolerancia y otros valores, con los que podamos crear un mejor futuro.

Page 4: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

LOS ESPACIOS PÚBLICOS SON LUGARES PARA QUE LOS CIUDADANOS INTERACTÚEN, PERMITIENDO LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD Y LA CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL URBANO.

Page 5: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

Los parques públicos deben ser diseñados para fomentar la protección del medio ambiente, promover la conservación de los valores naturales, culturales y del paisaje.

El principal objetivo de los espacios públicos es promover experiencias significativas que contribuyan en el desarrollo cultural, psicológico y social de los visitantes, estableciendo normas que generan un ambiente de alegría, libertad y respeto. Así como fomentar la correcta toma de decisiones respecto a los diferentes roles, conductas y actitudes necesarias para fomentan la convivencia integral del ser humano.

Por lo antes expuesto, se requiere con urgencia crear lugares de encuentro ciudadano, con zonas de descanso, juego e interacción que promuevan la participación en beneficio de la sociedad y así enriquecer la diversidad sociocultural del país.

RESPE O

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

Page 6: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

LOS PARQUESCOMO ESPACIOS PROMOTORES DE LOS VALORES SOCIALES

Page 7: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

La amistad es uno de los valores más importantes y con mayor influencia durante el desarrollo de los niños; en la actualidad tanto las autoridades como los especialistas del espacio público y social reconocen que los parques públicos son de los mejores escenarios para fomentar la interacción social.

Es necesario impulsar el desarrollo de proyectos en donde las áreas de juego promuevan el valor de la amistad, que fomenten el desarrollo de habilidades, emociones y sentimientos, que enseñen a los niños a vivir en armonía y respeto.

Por eso la importancia de crear espacios que favorezcan las actividades para que los infantes se relacionen con niños de otras edades y capacidades, donde puedan jugar, encontrarse y divertirse en ambientes seguros con el objetivo de crear vínculos que influyan en su desarrollo social.

AMISTAD

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

Page 8: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

La justicia es un valor fundamental para conseguir la convivencia pacífica y el desarrollo social, que promueve la equidad entre las personas.

La educación así como la recreación debe ser inclusiva, equitativa y de calidad, esta es la razón por la que se deben desarrollar espacios donde todos los niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores puedan tener la oportunidad de disfrutar de espacios públicos seguros y accesibles con los que puedan desarrollarse y desenvolverse en la sociedad.

El objetivo es crear sociedades más cohesionadas y equitativas.

JUSTICIA

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

El desafío es crear espacios urbanos que promuevan los valores sociales y ayuden a construir una mejor sociedad.

Page 9: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

Los parques públicos son el reflejo de la cultura de cada ciudad y el objetivo es que a través de una propuesta donde intervienen aspectos arquitectónicos y de diseño, se enriquezca el contexto urbano y social.

Nuestra actual sociedad se enfrenta a la gran necesidad de acceder a parques públicos que promuevan la libertad y también la responsabilidad, donde la tolerancia sea fundamental para fomentar la sana recreación.

Los proyectos de parques deben pensarse para incentivar la libertad de circulación, la libertad de ocupar el espacio y la libertad de disfrutarlo; lo que favorece el sentido de apropiación de ciertos espacios y sobre todo que contribuya a la convivencia entre los ciudadanos, para lograr un intercambio cultural gracias a la integración social.

LIBERTAD

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

Page 10: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

La interacción social en los lugares públicos debe estar regulada por normas sociales que faciliten la convivencia entre las personas y donde el diseño de los espacios armonice la vida en las ciudades.

Crear espacios pensados para guiar el comportamiento de los individuos es en gran medida una solución efectiva para el desarrollo de una sociedad activa, que contribuye a la convivencia social sin importar las condiciones físicas y mentales.

La honestidad es un valor social que expresa respeto por uno mismo y por los demás, este valor siembra confianza, lo que hoy en día necesita nuestra sociedad.

El valor de los espacios públicos radica en la importancia de fomentar valores que permitan que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, garantizando el respaldo, la seguridad y la credibilidad de las personas.

HONESTIDAD

Page 11: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

Los parques son escenarios de formación, las reglas juegan un papel importante para lograr una convivencia basada en el respeto; bajo el entendido que todos los individuos somos distintos, podemos comprender que esas diferencias contribuyen al progreso social.

La tolerancia es fundamental para la convivencia y la coexistencia pacífica, por lo tanto el desafío es desarrollar proyectos que fomenten el respeto hacia la diversidad de las ideas, así como las diferentes formas de pensar y ver la vida.

Los parques deben ser espacios pensados para robustecer la cultura de la tolerancia hacia la diversidad cultural que existe en las ciudades.

“El valor de la tolerancia es el arte de ser feliz en compañía de otros”. Tasshy Williams.

T L3rANCIa

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

Los parques urbanos deben ser espacios que promuevan la convivencia social en equidad y que contribuyan a crear una mejor cultura ciudadana basada en el respeto por la diversidad, en un plano de libertad e igualdad.

Page 12: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

Accesibilidad Universal

Los parques públicos son lugares de sociabilización, por lo tanto la accesibilidad universal debe ser el factor de mayor influencia para diseñar espacio públicos de calidad.

Los arquitectos, urbanistas y diseñadores del espacio público deben desarrollar proyectos que las personas sin importar la edad puedan disfrutar y estos espacios tengan la posibilidad de adecuarse a múltiples usos dependiendo de la interacción de la gente y sus diferentes propósitos.

Debemos tener presente que la falta de accesibilidad limita la autonomía de las personas, así como la interacción con el entorno y su participación en la vida social.

Necesitamos un cambio de paradigma en el diseño y concepción de los parques para que logremos una integración social que fortalezca nuestras ciudades.

INCLUSIÓN

Page 13: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o¡SÚMATE AL COMPROMISO!

Los ESPACIOS PÚBLICOS son LUGARES DE

SOCIALIZACIÓN ideales para APRENDER Y TRANSMITIR

VALORES, costumbres, normas y hábitos.

Los espacios públicos de calidad se convierten en escenarios ideales para fortalecer una cultura urbana de civismo y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Desarrollemos espacios que promuevan los valores sociales y que fomenten la participación y la cohesión social.

Impulsemos los proyectos que representen una oportunidad para disfrutar del tiempo libre, creando espacios de esparcimiento y recreación seguros y accesibles.

Sumemos esfuerzos para crear más proyectos que fomenten una cultura de respeto, promoviendo buenas prácticas sociales.

Page 14: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

ww

w.p

rod

ucto

sjum

bo

.co

mSí

guen

os

en:

/pro

duc

tosj

umb

o

PREGUNTÉMONOS COMO ESPECIALISTAS DEL ESPACIO PÚBLICO:

¿Cuál es mi propuesta para crear parques de calidad? ¿Por qué crear más parques? ¿Qué necesitamos para crear parques que fomenten la convivencia social?

Page 15: Guía 2- Los parques como espacios promotores de los

SudaméricaCOLOMBIA+57 31 12 44 83 [email protected]

COSTA RICA+506 8816 [email protected]

GUATEMALA+502 47 62 21 [email protected]

PANAMÁ +507 62 45 64 [email protected]

PERÚ +51 994 968 6 [email protected]

AGUASCALIENTES449 266 38 [email protected]

BAJA CALIFORNIA68 63 04 55 [email protected]

BAJA CALIFORNIA SUR662 471 [email protected]

CAMPECHE981 105 65 00 / 222 212 90 [email protected]@productosjumbo.com

CHIAPAS961 579 06 [email protected]@productosjumbo.com

CHIHUAHUA614 411 68 90 / 614 433 42 [email protected]

COAHUILA844 416 87 54 / 844 485 07 86844 138 32 [email protected]

COLIMA33 1027 00 [email protected]

CIUDAD DE MÉXICO Y ESTADO DE MÉXICO55 8021 55 82 / 55 50 21 19 [email protected] 1989 65 [email protected] 23 64 88 [email protected]

DURANGO618 817 48 63492 870 45 [email protected]

JALISCO33 1027 00 54 [email protected]

MICHOACÁN33 1027 00 54 [email protected]

MORELOS777 279 93 [email protected]

NAYARIT33 1027 00 [email protected]

NUEVO LEÓN812 065 80 84 [email protected]

OAXACA951 503 07 [email protected]

PUEBLA222 248 80 48 / 222 617 81 [email protected] 225 48 [email protected]

QUERÉTARO442 245 08 30442 155 73 [email protected]

QUINTANA ROO998 476 03 [email protected]

SAN LUIS POTOSÍ618 817 63 85444 265 78 [email protected]

SINALOA222 174 29 [email protected]

SONORA662 471 28 [email protected]@productosjumbo.com

TABASCO800 702 36 36222 363 99 [email protected]

TLAXCALA222 617 81 [email protected]

TAMAULIPAS833 300 87 [email protected]

VERACRUZ800 702 36 36222 617 81 22 / 271 140 53 [email protected]

YUCATÁN999 944 83 [email protected]

ZACATECAS618 817 63 85492 870 45 [email protected]

GUANAJUATO477 325 10 [email protected]

GUERRERO747 123 41 23747 105 12 69 / 747 100 92 [email protected]

HIDALGO222 617 [email protected]

Contáctanos

www.productosjumbo.comSiguenos en: /productosjumbo

COBERTURASomos una empresa referente en el diseño y fabricación de equipamiento recreativo, deportivo y mobiliario en México y América.

Nuestro compromiso es brindar la mejor atención y calidad, por esta razón nuestra cobertura está en constante expansión.