grupos funcionales chavez

5
Ingeniería Petrolera Proyecto de Final Taller de Investigación I 02 de Diciembre de 2014 “5° D” CAPÍTULO I En este capitulo 1.1 Alcoholes y éteres De acuerdo con Gutierres y Szklarz et al, (2007): actualmente, los alcoholes y los éteres son de gran importancia en la industria química. los alcoholes son mucho más reactivos que los éteres y se emplean como punto de partida para la síntesis de varios compuestos orgánicos. los éteres, por ser poco reactivos generalmente se utiliza como medio para que ocurran reacciones. 1.2 Alcoholes los alcoholes se pueden considerar como derivados de los hidrocarburos en donde uno o más de sus hidrógenos han sido sustituidos por el grupo hidroxilo (OH). cuando el hidrocarburo es un aromático y el grupo hidroxilo sustituye aun hidrogeno unido directamente al anillo aromático, el compuesto resultantes es un fenol. figura 1 clasificación de alcoholes Capitulo II Marco Teórico Página 7

Upload: fernando-chavez

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos Funcionales Chavez

Ingeniería Petrolera Proyecto de FinalTaller de Investigación I 02 de Diciembre de 2014 “5° D”

CAPÍTULO I

En este capitulo

1.1 Alcoholes y éteres

De acuerdo con Gutierres y Szklarz et al, (2007):

actualmente, los alcoholes y los éteres son de gran importancia en la industria química. los

alcoholes son mucho más reactivos que los éteres y se emplean como punto de partida para

la síntesis de varios compuestos orgánicos. los éteres, por ser poco reactivos generalmente

se utiliza como medio para que ocurran reacciones.

1.2 Alcoholes

los alcoholes se pueden considerar como derivados de los hidrocarburos en donde uno o

más de sus hidrógenos han sido sustituidos por el grupo hidroxilo (OH). cuando el

hidrocarburo es un aromático y el grupo hidroxilo sustituye aun hidrogeno unido

directamente al anillo aromático, el compuesto resultantes es un fenol.

figura 1 clasificación de alcoholes

1.2.1 Nomenclatura iupac alcoholes

los nombres de los alcoholes más sencillos se basan en el nombre de la cadena más larga de

átomos de carbono; la terminación característico para los alcoholes es-ol,

CH 4 (metano)

CH 3-OH

Metano

CH 3 CH 3(etano)

CH 3−¿ CH 3−OH

Etanol

CH 3 CH 3 CH 3(propano)

CH 3−¿ CH 2 CH 2−OH

1. propano

tabla 1 Nomenclatura

Capitulo II Marco Teórico Página 7

Page 2: Grupos Funcionales Chavez

Ingeniería Petrolera Proyecto de FinalTaller de Investigación I 02 de Diciembre de 2014 “5° D”los alcoholes con dos grupos OH se designan como dioles; los tres, trioles y así

sucesivamente

figura 2 gases

1|.3.1 Éter

cuando el hidrogeno del grupo OH de un alcohol se sustituye por un radical alquilo, se

obtiene éter.

un éter es un compuesto organico en el queun atomo de oxigeno esta unido a dos partes

hidrocarbonicas o radicales

figura 3 estructura de los alcoholes

1.3.2 Nomenclatura iapc para esteres

Capitulo II Marco Teórico Página 7

Page 3: Grupos Funcionales Chavez

Ingeniería Petrolera Proyecto de FinalTaller de Investigación I 02 de Diciembre de 2014 “5° D”para nombrar un éter identifique primero la cadena más larga de átomos de carbono.

considere los sustituyentes como grupos alquilo con un oxigeno. estos grupos se conocen

como alcoxi, se designan como prefijos y se localizan en la cadena carbonada con un

numero. ejemplo CH 3−0−¿ es el grupo metoxi

figura 4 grupos alcoxi

A continuación estos son algunos ejemplos para nombrar eteres

figura 5 nombres de éteres

Capitulo II Marco Teórico Página 7

Page 4: Grupos Funcionales Chavez

Ingeniería Petrolera Proyecto de FinalTaller de Investigación I 02 de Diciembre de 2014 “5° D”BIBLIOGRAFIA

sara esther gutierres carvajal y elzbieta szklarz zarska quimica 11 edicion 2 año de

publicacion 2007 paginas 432 a 440

Capitulo II Marco Teórico Página 7