grupo de trabajo número uno política y economía: inclinación de la balanza hacia mayor...

7
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los “aspectos políticos de las políticas” de acceso a la información, incluyendo de qué manera incentivar a los distintos actores políticos y sociales que apoyan la transparencia y la rendición de cuentas; sopesó las experiencias adquiridas por varios Estados de la región a través de sus esfuerzos por promover transparencia; y, por último, los participantes discutieron el papel que desempeñan los actores y donantes externos, como el Banco Mundial y las organizaciones regionales.

Upload: imelda-hidalgo

Post on 16-Feb-2015

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Grupo de Trabajo Número Uno

Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia

El grupo analizó los “aspectos políticos de las políticas” de acceso a la información, incluyendo de qué manera incentivar a los distintos actores

políticos y sociales que apoyan la transparencia y la rendición de cuentas; sopesó las experiencias adquiridas por varios Estados de la región a través de sus esfuerzos por promover transparencia; y, por último, los

participantes discutieron el papel que desempeñan los actores y donantes externos, como el Banco Mundial y las organizaciones regionales.

Page 2: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Enunciado del problema

La experiencia de la región ha demostrado hasta el momento que no basta con una ley para garantizar el derecho de acceso a la información

De ahí que debamos pensar en un enfoque de políticas públicas más integral y claro para garantizar transparencia

Page 3: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Consideraciones

¿El acceso a la información es un derecho humano o un instrumento para otros fines? No se debe contemplar el AI como una dicotomía ¿Hay diferencias intrínsecas entre el derecho de acceso a la información y otros

derechos políticos? De ser éste el caso ¿cuáles son?

Las políticas relacionadas con el acceso a la información ¿Cómo se empezó a promover el tema de la transparencia? ¿Cómo surgió la temática del acceso a la información?

Page 4: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Consideraciones Economía de acceso a la información

Sistemas de privilegios y extracción de rentas

Oportunidades Las políticas y las leyes son reacciones a las crisis políticas; por ejemplo, la corrupción en México, Perú y

Argentina ¿Cómo podemos aprovechar estas oportunidades?

Transparencia y acceso a la información La transparencia y el acceso a la información son distintos

No se trata sólo de una ley sino que debemos tener en cuenta: Las políticas para aplicar la ley La cultura política El liderazgo para impulsar esta cultura La demanda social de información El almacenamiento y la producción de información

Page 5: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Hallazgos Regionales Es necesario crear y prever oportunidades para impulsar y profundizar el

acceso a la información. Las crisis de confianza pública representan oportunidades de este tipo para avanzar.

Se requiere identificar cuáles son las partes que están interesadas en los aspectos políticos de las políticas de transparencia y dónde hay resistencia.

Se hace necesario aumentar las capacidades de los funcionarios públicos y mejorar las prácticas administrativas para el fortalecimiento de los Estados.

Se puede investigar la posibilidad de utilizar otras estrategias para lograr transparencia cuando las acciones políticas no obtengan resultados.

Se necesita mejorar la capacidad para vincular el acceso a la información con la calidad de vida, la participación ciudadana y el ejercicio de otros derechos.

Page 6: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Recomendaciones y Actividades Pertinentes

ORGANIZACIONES REGIONALES E INTERNACIONALES:  Fomentar la participación de organizaciones internacionales que exijan

condiciones, a fin de aplicar las mejores prácticas al tema del derecho de acceso a la información.

ESTADOS: El Congreso no debe rehuir su responsabilidad de velar por la

implementación de leyes de acceso a la información (LAI) Garantizar recursos para implementar el derecho a la información, sobre

todo en el plano local y municipal Nombrar, en conjunto con la sociedad civil, a una autoridad independiente

responsable de la implementación Premiar a las municipalidades que cuenten con regímenes de transparencia

basados en indicadores de mejor desempeño Compartir experiencias de éxito político entre las distintas municipalidades

Page 7: Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas

Recomendaciones y Actividades Pertinentes

ACTORES NO ESTATALES (Sociedad Civil, Organizaciones Corporativas y Profesionales):

Llevar a cabo investigaciones complejas, basadas en pruebas Realizar una evaluación de implementación, basada en la información producida por

las OSC y las universidades Capacitar a los periodistas para ampliar sus conocimiento sobre el funcionamiento de

la administración pública Litigar en pro del interés público para impulsar jurisprudencia sobre AI Contribuir a que los líderes y partidos políticos, al igual que los sindicatos conozcan

mejor el valor que tiene el acceso a la información y, de este modo, generar mayor apoyo

Aprovechar las constituciones y tratados internacionales para ejercer mayor presión sobre los gobiernos, a fin de que cumplan sus promesas

Universidades: trabajar sistemáticamente para determinar de qué manera se puede incorporar el tema de la transparencia a los distintos programas profesionales

ONG: implementar mecanismos internos sólidos para desarrollar una cultura de transparencia