grupo consonantico y silabas

12
A través de esta presentación conoceremos qué son los: Dígrafos Grupos consonántic os Grupos silábico s

Upload: juanximan-bahamondes-olmedo

Post on 19-Jun-2015

26.996 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Consonantico y Silabas

A través de esta presentación conoceremos

qué son los:Dígrafos

Grupos consonántic

osGrupos

silábicos

Page 2: Grupo Consonantico y Silabas

Qué es un

dígrafo:Un dígrafo es el sonido que se produce al unir dos consonantes. Éstas pueden ser iguales como en el caso de la doble R (RR) o de la doble L (LL) y también pueden tener combinaciones de letras distintas, como es el caso de la CH.

Page 3: Grupo Consonantico y Silabas

La doble R (RR)

Veamos algunos ejemplos

La “R” suena (realizar sonido), cuando está ubicada al principio de la palabra, como en: Ratón, Remo, Río, Rosa, Rumor.

La “R” suena (realizar sonido) cuando está ubicada en medio de la palabra, como en: Árabe, Arena, Orilla, Oro, Oruga.

La “R” suena (realizar sonido), cuando está formando una sílaba indirecta, como en: Arte, Hermoso, Ir, Orca, Hurto.

La “R” suena (realizar sonido), cuando se junta con otra “R” en medio de una palabra formando el dígrafo “RR”, como en: Arrasó, Arrebato, Horrible, Hierro, Arrullar.

Page 4: Grupo Consonantico y Silabas

La doble L (LL)

La “L” suena (realizar sonido), cuando está formando una sílaba directa, como en: Lápiz, Letra, Lima, Loro, Luna.

Lo mismo ocurre si está ubicada al inicio de la palabra, en medio de la palabra o al final de la palabra, como en: Lata, Escalera, Aula.

la “L” suena (realizar sonido), cuando está formando una sílaba indirecta, como en: Cual, Miel, Perejil, Olvido, Raúl.

La “L” suena (realizar sonido), cuando se junta con otra “L” en cualquier lugar de la palabra formando el dígrafo “LL”, como en: Llave, Llamar, Llorar, Lluvia, Aullar.

Page 5: Grupo Consonantico y Silabas

La (Ch)

Cuando se junta la letra “C” con la letra “H”, ya sea al inicio de una palabra o en medio de ella, se forma el dígrafo “Ch” y suena (realizar sonido), algunos ejemplos son: Chile, Chilote, Hacha, Chatarra, Lancha.

Page 6: Grupo Consonantico y Silabas

Un grupo consonántico surge al combinar dos consonantes distintas, uniendo también sus sonidos para formar uno nuevo, como es el caso de: BR, BL, GR, GL, PR, PL, etc.

Qué son los grupos

consonánticos

Page 7: Grupo Consonantico y Silabas

Bl, Br: Blanco, Sombrero

Veamos algunos ejemplos

Cl, Cr: Clavo, Crudo

Dr: Cocodrilo

Fl, Fr: Flor, Francisca

Gl, Gr: Globo, Agricultor

Pl, Pr: Plaga, Promesa

Tl, Tr: Atleta, Trigo

Page 8: Grupo Consonantico y Silabas

Cada vez que necesitemos escribir, debemos identificar, conocer y usar correctamente tanto los Dígrafos como los Grupos consonánticos.

Para esto, necesitamos saber qué es una sílaba.Sílaba:

Las sílabas son los sonidos que componen las palabras, y se pronuncian en un solo golpe de voz.

Por ejemplo, las sílabas que componen la palabra Sílaba son tres:

Sí - la - ba. Y las podemos aplaudir para comprobar el

golpe de voz

Page 9: Grupo Consonantico y Silabas

Existen distintos grupos silábicos. Conozcámoslos:

Sílabas formadas por una sola vocal.

Ejemplos:

E-na-no

E-lás-ti-co

I-dio-ta

U-ni-do

A-li-men-to

Á-ni-mo

O-li-vo

I-glú

Page 10: Grupo Consonantico y Silabas

Sílabas directas (consonante y vocal)

Ejemplos:

Ca-la-ba-za

Ca-mi-no

Ba-su-re-ro

Ma-le-ta

Ma-ce-te-ro

Pa-na-de-ro

Te-te-ra

Pe-lo-ta

Da-do Pa-to

Page 11: Grupo Consonantico y Silabas

Sílabas indirectas (vocal y consonante)

Ejemplos:

In-di-rec-ta En-cen-der

Al-ma-cén An-ti-guo

As-ti-lla

En-re-do

Am-po-lle-ta

Ar-pa

Ór-bi-ta

An-tor-cha

Page 12: Grupo Consonantico y Silabas

Sílabas complejas o combinaciones de las mismas (consonante, vocal, consonante)

Ejemplos:

In-di-rec-ta

Al-ma-cén

An-tor-cha

En-cen-der

A-li-men-to

E-lás-ti-co

An-ti-guo

I-dio-ta

Com-bi-na

Con-so-nan-te