grupo 2 integrar tic_mps433

13
Marco Político Pedagógico 2013

Upload: mariaelizabethiglesias

Post on 10-Jul-2015

528 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado para el postítulo en TIC, este trabajo pertenece al grupo 2.

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 2 integrar tic_mps433

Marco Político Pedagógico

2013

Page 2: Grupo 2 integrar tic_mps433
Page 3: Grupo 2 integrar tic_mps433

OBJETIVOS DE LA ESCUELA

Según la Ley de Educación Nacional 26.206:

ARTÍCULO 11.- Los fines y objetivos de la política educativa

nacional son:

a) Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y

posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales.

b) Garantizar una educación integral que desarrolle todas las

dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeño social y

laboral, como para el acceso a estudios superiores.

Page 4: Grupo 2 integrar tic_mps433

EL DESAFÍO DE LAS ESCUELAS

Nuestro gran desafío es una escuela secundaria publica inclusiva y de calidad

que nos permita lograr mayor igualdad tanto social como educativa. Dentro de

la ley 26.206, el decreto 459/10 (programa conectar la igualdad) se plantean

acciones y recursos que promueven el uso de las Tics en las escuelas

secundarias entre otros.

Este programa nos trae un nuevo desafío tanto para docentes como para

alumnos. Ya que como decía una zoncera” por mas maquinitas que les den no

van a aprender” sabemos que con el equipo no alcanza para que se genere un

aprendizaje, somos nosotros, los docentes los que debemos incorporar este

recurso a nuestro trabajo pedagógico. Para ello debemos formarnos

continuamente aprovechando todas las opciones disponibles que nos llegan a

través de cursos y capacitaciones.

Page 5: Grupo 2 integrar tic_mps433

LAS NETBOOK EN LA ESCUELA

Mientras el docente trata de

incorporar de a poco las Netbook en

su uso cotidiano.

Los niños ya se encuentran

manejando las nuevas tecnologías

con mucha facilidad…

Page 6: Grupo 2 integrar tic_mps433

OBLIGACIÓN DEL DOCENTE

La Ley Nacional de Educación plantea en el titulo IV Los docentes y su

formación capitulo I derechos y obligaciones:

c) A capacitarse y actualizarse en forma permanente.

d) A ejercer su trabajo de manera idónea y responsable.

Page 7: Grupo 2 integrar tic_mps433

MISIÓN DEL DOCENTE

• Adquirir una formación y un buen manejo de las TIC para poder

enseñar a nuestros alumnos.

• Trabajar en equipo.

• Integrar las TIC en el aula.

• Realizar contenidos mas dinámicos.

• Actualizar las técnicas de enseñanza

• Implementar las TIC en todos los trabajos que realizamos.

etc.

Page 8: Grupo 2 integrar tic_mps433

UTILIZAR LAS TIC EN TODAS LAS

MATERIAS

•Utilizar y manejar de manera eficaz las nuevas tecnologías

•Usar las tecnologías para planificar estrategias para facilitar la

construcción del aprender

•Usar las tecnologías en el aula

•Usar las tecnologías para apoyar las clases

•Usar las tecnologías como parte del currículum

•Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina

•Usar software educativo de una disciplina

Page 9: Grupo 2 integrar tic_mps433

TIPOS DE SABERES

Según: Flavia Teriji:

"Nosotros tenemos que empezar a

desarrollar saber pedagógico y en particular

saber didáctico que incremente nuestra

capacidad para desarrollar no un aprendizaje

mono crónico sino distintas cronologías de

aprendizaje."

Page 10: Grupo 2 integrar tic_mps433

LA TRAYECTORIA DEL ALUMNO

El Anexo 103/10, mas particularmente en el punto que hace referencia a la

regularización de la trayectoria escolar, se pueden encontrar varias de las

estrategias propuestas en este trabajo, como ser la selección de

contenidos, acompañamiento tutorial, formas de evaluación y materiales de

desarrollo curricular.

Page 11: Grupo 2 integrar tic_mps433

CONCLUSIÓN

En este modulo pudimos reflexionar:

- Acerca de los desafíos de la inclusión y la calidad educativa en la

secundaria obligatoria con el desafío de garantizar, desde nuestro lugar, la

inclusión y el aprendizaje de todos los estudiantes.

- Acerca de los itinerarios escolares de los adolescentes y el formato escolar

“tradicional”(El profesor expone, dicta, muestra materiales. Los alumnos

toman nota, copian, leen apuntes, responden (a veces, mecánicamente)

guías de lectura, memorizan, recitan. Al momento de la evaluación, una de

las formas más habituales de realizarla es pedirles a los alumnos que

“repitan” los contenidos (supuestamente) “aprendidos”.

Page 12: Grupo 2 integrar tic_mps433

-También de la integración de las TIC ya que supone cambios en las

formas de enseñar y de aprender (organización pedagógica del

aula, relación pedagógica, formatos escolares), en los vínculos que

docentes y estudiantes establecemos con el conocimiento y en las

diversas posibilidades que nuestros alumnos ahora tienen de transitar su

escolaridad.

-De las posibles formas en las que se podría transitar la escuela, la

manera de enseñar y aprender.

- Acerca de que implica para las escuelas y para los docentes integrar

las TIC al currículum como una manera para potenciar los aprendizajes

de los alumnos.

Page 13: Grupo 2 integrar tic_mps433

INTEGRANTES

Daniela Verónica Graemiger.

Cristina Bartolucci.

Iglesias María Elizabeth.