grupo 13 copia

9
GRUPO 13: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL PROYECTO COLABORATIVO

Upload: ligia10

Post on 30-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 13   copia

GRUPO 13:

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL

PROYECTO COLABORATIVO

Page 2: Grupo 13   copia

CONSULTAS Comunicación por diversos medios, con

expertos a los cuales los estudiantes hacen preguntas, para aclarar aspectos de temas de estudio

Este tipo de estrategia evidencia la colaboración entre estudiantes y expertos y la forma en qué lo harán para llegar a mutuo acuerdo.

Page 3: Grupo 13   copia

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Cada uno de los estudiantes buscan, seleccionan y organizan información sobre el tema de estudio propuesto y la intercambian con el grupo de trabajo. La información, preferiblemente debe incluir algún grado de análisis que facilite su comprensión.

Page 4: Grupo 13   copia

BASES DE DATOS:

La información recopilada con fines de intercambio se estructura y sistematiza en una base de datos para poder realizar consultas que respondan a las preguntas. Adicionalmente, las bases de datos se alimentan de manera continua e independiente, por los diferentes grupos de trabajo.

Page 5: Grupo 13   copia

PUBLICACIONES DIGITALES

Lo fundamental es trabajar apoyados en herramientas informáticas para elaborar, en conjunto, publicaciones digitales tales como boletines, revistas, periódicos, páginas Web, Wikis o Blogs. Esta estrategia ayuda a evidenciar colaboración de todos los integrantes.

Page 6: Grupo 13   copia

RECOPILACIÓN DE DATOS

Recolectar información o hacer observaciones respecto al tema propuesto en el proyecto y comunican a su contraparte los hallazgos. Es importante, una vez recopilados los datos elaborar un informe conjunto que incluya tanto el análisis como las conclusiones que se desprendan de los datos. Por ejemplo, recolección, análisis y conclusiones de

Page 7: Grupo 13   copia

SOLUCIÓN PARALELA DE PROBLEMAS

A todos los grupos participantes se les presenta el mismo problema y se les da un tiempo prudencial para resolverlo. Posteriormente, cada grupo presenta y sustenta su solución para recibir retroalimentación de otros grupos, que amplíe la visión sobre el problema y las diferentes formas de enfrentarlo. En esta estrategia, las discusiones que se den en torno a las soluciones alcanzadas son fundamentales.

Page 8: Grupo 13   copia

CREACIONES SECUENCIALES

Cada participante hace una creación e intercambian con un compañero virtual quien a su vez le hace su aporte personal (variaciones o complementos). Estas creaciones debe ser digitales y se deben respaldar

Al final, se presenta un informe conjunto que refleje la manera en que los aportes mejoraron desde la creación original.

Page 9: Grupo 13   copia

GRACIAS