grunge s

5
Metaleros o Jebis Originarios de Alemania, el Reino Unido y Gringolandia. Puede que te sorprenda su carencia de higiene/cultura/modales y carencia de capacidad de control de la agresividad. estan muy relacionados con los Thrashers (otro tipo de jebis, mas sucios y vioentos) y Blackers (unos tipos muy malos) y Aggros (una mierda otro tipo de jebis surgidos en los 90, con influencias del hardcore punk y rap). Morfología: Greñas, vaqueros aplastahuevos de pitillo, cazadoras de cuero, camisetas negras de grupos (Led Zeppelin [quienes fueron el inicio del metalaunque sean rock ], AC/DC, Bee Gees , Iron Maiden, Kiss, Judas Priest, etc). Por lo general deben estar lo más desaseados dentro de lo humanamente posible (a excepcion de sus santas y bien cuidadas greñas). Ideología: Antimilitares, mataemos, insumisos y anarquistas (en resumen: VAGOS). Su ideología principal es privar, follar, privar, privar, beber cerveza, esuchar Heavy a todo e puto volumen y cantar baladas de los Scorpions. Suelen ser los mas rudos dentro de las tribus urbanas, aunque por lo general se queden con su "Vive y deja morir" Punks o Punkies

Upload: berna-hernan

Post on 18-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

TRIBUS URBANAS

TRANSCRIPT

Page 1: Grunge s

Metaleros o JebisOriginarios de Alemania, el Reino Unido y Gringolandia. Puede que te sorprenda su carencia de higiene/cultura/modales y carencia de capacidad de control de la agresividad. estan muy relacionados con los Thrashers (otro tipo de jebis, mas sucios y vioentos) y Blackers (unos tipos muy malos) y Aggros (una mierda otro tipo de jebis surgidos en los 90, con influencias del hardcore punk y rap).

Morfología: Greñas, vaqueros aplastahuevos de pitillo, cazadoras de cuero, camisetas negras de grupos (Led Zeppelin [quienes fueron el inicio del metalaunque sean rock], AC/DC, Bee Gees, Iron Maiden, Kiss, Judas Priest, etc). Por lo general deben estar lo más desaseados dentro de lo humanamente posible (a excepcion de sus santas y bien cuidadas greñas).

Ideología: Antimilitares, mataemos, insumisos y anarquistas (en resumen: VAGOS). Su ideología principal es privar, follar, privar, privar, beber cerveza, esuchar Heavy a todo e puto volumen y cantar baladas de los Scorpions. Suelen ser los mas rudos dentro de las tribus urbanas, aunque por lo general se queden con su "Vive y deja morir"

Punks o Punkies

Aparecen un buen día por Reino Unido. Son extremadamente feos y sucios. Además de decir palabrotas y escupir entre los autos, son anarquistas y radicales. Actualmente están en peligro de extinción al haberse dividido en surfers y skaters, de ideología apolítica y con gustos musicales

Page 2: Grunge s

como La Polla y los Ramones, etc. Sus drogas favoritas son el spit, el boxer, la hierba y en el peor de los casos cuando llegan a la pudridez total suelen consumir basuco hasta morirse.

Morfología: Crestas multicolores, tachuelas, cuero (sintético si pudiese ser), piercings y botas militares. Pisahuevos, en el peor de los casos.

Música: Sex Pistols, The Clash, La Polla, Envidia Kotxina, Manolo Kabezebolo, etc. Ideología: Anarquista, okupa, antisistema,:utopía:, anti nazi. Tendencias violentas: Muy numerosas. Pelear es su estado natural.

Raperos o Hiphoperos

Aparecen en los bajos fondos de Gringolandia en los años 80. En un principio era afroamericanos aunque la tontería se contagió a los hispanos, blancos y chinos (Y después nacieron los reguetoneros que NO son lo mismo, pero aun asi son más baratos, solo una bola de caca). En pleno auge actualmente.

Música: 50 Cent, Notorious BIG, Eminem, Tupac, Dr. Dre, etc... Morfología: Son esos que llevan la cintura del pantalón por las rodillas, enseñan los

gayumbos y llevan tallas XXXXXL. Complementos: gorras, anillos, pendientes, pistolas, colgantes ostentosos, tatuajes, pulseras, camisetas de Malcolm X, pelucos, etc. Imprescindible: llevar alguna "joya" con el símbolo "$" y llevar brillo (bling-bling) suficiente en el cuerpo como para deslumbrar con el reflejo de la luz de un cigarro.

Ideología: Demostrar que son los más duros. Sin ideología política ni afinidad con nadie (ellos mismos son sus mayores enemigos). Gustan de intentar hacer graffitis y break dance. Suben de nivel conforme pintan trenes.

Tendencias violentas: Constantes. La delincuencia es su estado natural.

Page 3: Grunge s

Goticos o Siniestros

Los gustos son siempre con tendencias oscuras, sin temor a la muerte, todo lo contrario. Viven siempre en la oscuridad y para ellos la felicidad no existe, son demasiado depresivos. Parecen estar muertos pero se mueven con relativa frecuencia. Nadie los comprende.

Se hablan por medio de una web (www.mongolicos.net) de monigotes, goticosos y manga. Destacable su foro con temas tan apasionantes como "¿A que sabe la mierda?" y "¿Cagarías encima de un muerto?" Allí se encuentran los elementos más representativos de la movida. Recomendable visitar cuando vas al zoo.

Música: Vaujaus, Rajoy Division, Xuxe an de Bansis, Jonathan Death, De cutre, The Smints Syliton, Paraplegia permanente, Los ultimos dias de Jesus, Todos van a morir...

Morfología: Maquillaje pálido, colgantes, cadenas y ropas negras y sucias, accesorios en plata antiguas, medias de abuela rotas, chepas...

Ideología: Preferirían estar muertos a estar vivos, se suelen suicidar y esas cosas de góticos malosos, porque son tope de malosos y miran mal a la gente. Si eres afterpunk debes ser borde, recuérdalo.

Tendencias violentas: Solo en noches con luna llena. Suelen dar chepazos como el Iori Yagami.

Adicciones: Tabaco, Antidepresivos.

Emo es una subcultura o tribu urbana que tuvo sus orígenes a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente en Washington D. C., como una cultura creada en torno al género musical emo, subgénero del estilohardcore punk y una estética particular. Los orígenes se remontan al escenario de los años 1990 en los EE. UU., sin embargo, las características exteriores actuales se desarrollaron hasta la década de 2000. Los primeros emos visten con una estética hardcore punk en los conciertos. Más tarde, el "Spock Rock", creado a partir de los Swing Kids, fue acuñado por el cantante Justin Pearson. A partir del Spock Rock se establecieron las pautas para el estilo de moda de hoy en día. Actualmente el escenario emo contiene elementos mixtos de otras culturas, como el punk, el gótico, el grunge, el skateboard y el rockabilly.

Page 4: Grunge s

Les gusta usar piercings y tatuajes. La ropa oscura es la preferida; pero también usan mucho el rosado. Siempre usan accesorios: brazaletes, correas gruesas, collares, etc. Existen emos que a oscuras se cortan la piel, como muestra de descontento con el mundo

que los rodea. Fantasean con el suicidio. Algunas parejas de “emos” tienen los mismos cortes en el cuerpo. Tratan siempre de llevar

las mismas marcas. Algunos suben videos a Internet, donde aparecen cortándose los brazos (en YouTube hay

decenas, aunque a veces los borran). Suelen usar muy a menudo las siguiente frases (lo saben de memoria): “la vida es un

tormento”, “déjame hacer lo que quiero”, “Dios no existe, todo es sufrimiento”, “¿porqué tuve que nacer?”, “haz lo que quieras, con quien quieras, donde quieras, sin importar lo que digan tus padres”.

Estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar (sin sentido y muy sufrida). Si una persona quiere ser emo, tiene que cumplir el requisito de ser delgado a cualquier precio, de lo contrario podría ser rechazado por su comunidad, y son llamados “casposos” o “lámparas”.

Deben tener la mayor estatura posible. Si es bajo de estatura, tiene que usar plataformas.