gronologia de la agresionbdigital.binal.ac.pa/hechos/doc-hechos/descarga.php?f=revistas/re... · el...

30

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 2: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

GRONOLOGIA DE LA AGRESION— 1958 —

VIERNES, 2 de MAYO:Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá, entran pa-

cificamente en la Zona del Canal, siembran setenta y cinco banderaspanameñas sobre el césped de los jardines y cantan el Himno Nacional.

— 1959 —MARTES, 3 DE NOVIEMBRE:

Diputados, profesores universitarios y de colegios secundarios, es-tudiantes y particulares panameños, distribuidos en varios grupos, en-tran a diferentes lugares de la Zona del Canal portando la bandera pa-nameña, colocan la enseña patria en el césped, en los postes del alum-brado y en las esclusas de Miraflores, y cantan el Himno Nacional.

— 1963 —LUNES. 7 DE ENERO

La Comisión Negociadora, integrada por el Lic . Galileo Solís, Mi-nistro de Relaciones Exteriores ; doctor Octavio Fábrega, exministro deRelaciones Exteriores ; Joseph Farland, Embajador de Estados Unidosen Panamá, y General Robert Fleming, Gobernador de la Zona del Ca-nal de Panamá, anuncia que se ha llegado al acuerdo de izar la bande-ra panameña en todos los sitios de la Zona del Canal en donde sea iza-da la bandera de los Estados Unidos.LUNES, 30 de DICIEMBRE:

El General Robert Fleming, Gobernador del Canal de Panamá, a-nuncia que la bandera de Panamá será izada, al lado de la de EstadosUnidos, en determinados sitios de la Zona del Canal a partir del 1° deenero . Agrega que la bandera de los Estados Unidos no será izada másfrente a las escuelas reservadas para estudiantes estadounidenses, nien otros lugares públicos en donde habitualmente era izada.

— 1964 —VIERNES, 3 DE ENERO:

El policía zoneíta Carlton Bell iza la bandera de los Estados Uni-dos, sin acompañarla de la bandera panameña, frente al Monumento alos Héroes de la Guerra, en Gamboa, en abierta violación de la ordendictada por el Gobernador Fleming en el sentido de que la banderanorteamericana no fuera izada en ese sitio.MARTES, 7 DE ENERO:

Estudiantes de la Escuela Superior de Balboa izan la bandera delos Estados Unidos frente a ese plantel, sin acompañarla de la bandera

Otro acto social, en el que el pueblo de Panamá demuestra su amistad y susimpatía a altos funcionarios civiles y militares de los Estados Unidos, sepuede apreciar en la anterior foto, en la que aparecen el General Bogart, elSeñor Joseph Farland, Ex-Embajador de Estados Unidos . También aparecehonrando el acto, el Dr. Harmodio Arias, Ex-Presidente de Panamá, (q.e .p .d .)En la otra vista, alumnas de escuelas públicas de Panamá, entregan un ramode flores a la señora del General Bogart, durante un grandioso acto celebradoen Panamá en honor a los esposos Bogart.

174

LO T E R I A

Page 3: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 4: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

panameña, y se rebelan físicamente contra las autoridades civiles y po-licivas que tratan de hacer cumplir la orden del Gobernador Flemingen el sentido de que no sea izada la bandera norteamericana en ese si-ti o.

MIERCOLES, 8 DE ENERO:El Consejo Cívico, compuesto por residentes estadounidenses de

la Zona del Canal, aprueba por unanimidad la actitud de los estudian-tes zoneítas y niega acatamiento a la orden del Gobernador Fleming enel sentido de que no sea izada en ese sitio la bandera norteamericana.

JUEVES, 9 DE ENERO:1. Durante todo el día : estudiantes de la Escuela Superior de Bal-

boa y sus padres montan guardia en torno al asta colocada frente alplantel para impedir que las autoridades del Colegio o la Policía bajenbandera de los Estados Unidos, izada por ellos.

2. 5 :00 p .m . : un grupo de doscientos estudiantes del Instituto Na-cional de Panamá, varones y niñas, entran a la Zona del Canal, visitanalas autoridades locales estadounidenses y obtienen permiso para izarla bandera panameña y cantar el Himno Nacional de Panamá al ladodel asta colocada frente a la Escuela Superior de Balboa.

3. 5 :30 p .m . : En su marcha hacia la Escuela Superior de Bal-boa, los estudiantes institutores son detenidos por un grupo de agentesde policía de Balboa . Amistosamente, acuerdan que sólo una delega-ción de cinco estudiantes llegue hasta la Escuela Superior de Balboa acumplir la misión para la cual habían recibido autorización.

5 :45 p .m . : Mientras sus compañeros los aguardan fuera de su vista.a unos dos metros de distancia, los cinco institutores tratan de cantar elHimno Nacional de Panamá al lado del asta en donde ondea la banderade los Estados Unidos, rodeada por más de dos mil estudiantes y padresde familia de ese colegio . Los institutores son abucheados, primero,y luego la multitud se lanza sobre ellos, tratan de arrebatarles la ban-dera y, al no conseguirlo, la desgarran y la pisotean.

Cuando los institutores tratan de defenderse con puños y punta-piés, los agentes de Policía de la Zona los repelen a toletazos . Con lá-grimas de impotencia, los institutores se retiran hasta donde están suscompañeros, perseguidos por los estudiantes zoneítas.

6 :00 p .m . : Los doscientos estudiantes institutores, perseguidosaún por estudiantes, padres de familia y policías de la Zona del Canal,se repliegan hacia la Avenida Cuatro de Julio y se defienden con pie-

diras de sus perseguidores.6 :30 p .m . : La noticia se extiende inmediatamente a lo largo de

la línea limítrofe y centenares de nuevos estudiantes y particulares pa-nameños acuden al rescate de los institutores perseguidos . Indigna-

-AEl General Theodore Bogart, del Ejército Sur de los Estados Unidos, luce unsombrero montuno y una camisilla confeccionados y obsequiados por manospanameñas, en una de las muchas fiestas que se dieron en su honor, como de-mostración de amistad, y aprecio a su persona y al pueblo de los Estados U-nidos, por parte de Panamá.

179 LOTERIA

Page 5: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 6: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

dos por la ofensa inferida a la Bandera Nacional, lanzan piedras contralos estudiantes y particulares panameños . Caen los primeros heridos.Ascanio Arosemena, estudiante de la Escuela Profesional, recoge a uncompañero herido y trata de sacarlo del lugar de la balacera, y es al-canzado por una bala de rifle . Se produce, así el primer muerto porla agresión armada de la policía zoneíta.

7 :00 p .m . : Decenas de heridos caen bajo las balas de los revólve-res y fusiles de la Policía Zoneíta, reforzada por particulares de esesector también atacando con armas de fuego . Los estudiantes se re-piiegan, pero vuelven con nuevas banderas, atacando con piedras y paÍos, volcando nuevos automóviles y trepando la cerca de acero conoci-da como "Muralla de Berlín", en abierto desafío al ataque de los zoneí-tas .

7 :30 p .m. : Millares de estudiantes y particulares panameños sa-len de todos los puntos de la ciudad y se lanzan, portando banderas, portodos los sectores límitres con la Zona del Canal . La avalancha degente es tan poderosa, a pesar de no llevar armas, que la Policía de laZona del Canal es doblegada por el número y pide la ayuda del Ejérci-to de los Estados Unidos acantonado en la Zona del Canal.

8 :00 p .m . : Las fuerzas armadas de la Zona del Canal entran enacción con armas pesadas y de largo alcance . Fusiles, ametrallado-ras y tanques se extienden a lo largo de todo el sector limítrofe y dispa-ran incesantemente contra la multitud indefensa . El número de he-ridos y de muertos crece incesantemente y muchos se desangran du-rante horas antes de que puedan ser recogidos bajo las ráfagas de lasametralladoras estadounidenses, que disparan incluso contra las am-bulancias que portan la bandera de la Cruz Roja.

9:00 p .m . : El. Hospital Santo Tomás anuncia que no tiene espaciopara más víctimas y pide la cooperación de los hospitales particularesy del Hospital del Seguro Social para que atiendan los heridos . Todoel personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares dehombres y mujeres están donando sangre.

10:00 p .m . : El Presidente de la República, que ha pedido a lasautoridades militares de la Zona del Canal que cese la matanza de pa-nameños indefensos, sin que su petición sea atendida, anuncia que elGobierno Nacional ha roto relaciones con Estados Unidos, y que se hapedido al personal de la Embajada de Panamá en Washington que re-grese a Panamá a la mayor brevedad posible.

12 :00 p .m . : Durante toda la noche ha seguido el ataque de las a-metralladoras y los tanques del Ejército de los Estados Unidos, que seconcentra sobre la Plaza del Palacio Legislativo, el cruce del Tívoli, el

nJoseph Farland, que por varios años, sirvió en Panamá el cargo de Embaja-dor de Estados Unidos, al renunciar su cargo, fue objeto de agasajos de des-pedida en varios puntos del país.Estas dos gráficas presentan uno de esos actos, donde, desde las más altaspersonalidades de nuestro medio, hasta el más humilde concurrieron para dar.le una cordial bienvenida, en demostración de la amistad de los dos pueblos.

178

LOT ERI A

Page 7: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 8: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

área del Instituto Nacional y otros sectores limítrofes . Casi todos losmuertos y heridos caen dentro del territorio que no forma parte de laZona del Canal y las balas estadounidenses hacen blanco dentro de laresidencias particulares de Panamá y en las paredes del propio PalacioLegislativo.

VIERNES, 10 DE ENERO:6 :00 a .m . : Durante todas las horas de la madrugadas, ha conti-

nuado el violento ataque de las fuerzas militares estadounidenses . Seanuncia un total de diez muertos y cerca de doscientos heridos regis-trados en los hospitales . Los heridos leves han sido atendidos en suspropios hogares.

7 :00 a .m . : Se anuncia oficialmente que el Gobierno Nacional hagirado instrucciones a sus embajadores para que denuncien ante laOrganización de Estados Americanos y ante el Consejo de Seguridad delas Naciones Unidas la agresión armada, no provocada, de que ha sidovíctima el pueblo panameño por parte del Ejército de los Estados Uni-dos acantonado en la Zona del Canal.

12 :00: Durante todo el día y la noche han continuada los choquesesporádicos entre el Ejército de los Estados Unidos y las enardecidasmultitudes panameñas . El número de muertos llega a trece y el delos heridos asciende a más de trescientos.

BABADO, 11 DE ENERO:Los llamamientos a la cordura logran restaurar la calma en el

agotado pueblo panameño, pero las tropas invasoras siguen en estado decombate en los límites zoneítas.

En Colón se inician nuevos choques de estudiantes y particularescontra las fuerzas militares de Estados Unidos, que penetran en el pro-pio territorio de la ciudad de Colón para perseguir a los manifestantes.

El Ejército de los Estados Unidos toma posesión del Puente deAméricas, cierra las vías de comunicación de la capital con el interiorde la República impide la comunicación también entre Panamá y Co-lon, lo que hace que no pueda llegar a la ciudad atlántica el plasmasanguíneo que reclama el único hospital de aquella ciudad, abarrota-do de heridos.

Se anuncia, felizmente sin que llegue a ser realidad, que las auto-ridades militares de Estados Unidos planean cortar el agua a las ciuda-des de Panamá y Colón.

Se informa oficialmente que en Panamá y Colón han muerto 21Personas y han sido heridas alrededor de quinientas, como saldo totalde la agresión armada del ejército estadounidense contra el pueblo panameño

U

En la Catedral Metropolitana, completamente llena de panameños y estadou-nidenses confundidos en el dolor por la muerte del Presidente Kennedy, elPresidente de Panamá don Roberto F. Chiari, da la condolencia al GeneralO 'Me,ara y a otros oficiales del Ejército de Estados Unidos en la Zona delCanal de Panamá.

180

LO TF.R I A

Page 9: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 10: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

Tercera Parte

OPINION NACIONAL

CANCELACION DEFINITIVA DEL TRATADO DE 1903

Es con el dolor de la herida abierta en el alma de la patria queEL PANAMA AMERICA se asocia a las congojas del pueblo panameño,enlutado por la sevicia irracional de torpes legiones extranjeras . Cuan-do un pueblo pacífico e indefenso trató de hacer valer en forma sim-bólica tan sólo, en un gesto de valor de la conciencia nacionalista de lajuventud, nuestro derecho inalienable, irrenunciable y absoluto a queel pendón panameño ondee en todo el territorio de la Nación, todo elcaudal bélico de los norteamericanos se levantó a su paso, y, en unajornada deshonrosa pisoteó los más sagrados compromisos.

Hondamente conmovidos por el alevoso ataque que las fuerzas ar-madas del país más poderoso del mundo están cometiendo contra ni-ños, adolescentes, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, sin más armaque su patriotismo, sin más defensa que el lacerante dolor del ultrajeinferido a su dignidad nacional ; profundamente heridos por la actitudincomprensible de un pueblo amigo y vecino al que siempre hemos ofre-cido lealtad y cooperación ; amargamente desilusionados por la conduc-ta irresponsable de un ejército que se supone al servicio de los idealesdemocráticos, venimos a expresar en esta ocasión la enérgica protestadel pueblo panameño ante el continente y ante el mundo por la agre-sión de que estamos siendo víctimas.

Porque es necesario que la América y el mundo tengan conoci-miento cabal de los horrendos sucesos que han tenido por escenarioun país pequeño y débil . Es necesario que la expresión del caso, la ex-posición del suceso, la defensa de nuestra integridad territorial feroz-mente violada por las bayonetas y las ametralladoras, por los tanquesy los aviones militares de los Estados Unidos, sea hecha con la vigo-rosa energía, con la gráfica convicción, con la profunda indignaciónque hoy lastima por igual el corazón de todos los panameños .

A

En la Iglesia Catedral, el Encargado de Negocios de la Embajada de EstadosUnidos en Panamá y funcionarios civiles y militares de la Zona del Canal, asícomo personal de la Embajada, rodeados del pueblo de Panamá, que sufrió,como el que más, la muerte del Presidente Kennedy, presencian los oficios re-ligiosos en memoria del extinto Presidente.

182

LO TEA 7 A

Page 11: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 12: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

Panamá tiene que decir al mundo cómo hemos soportado, duran-te largos decenios, la injusticia de un convenio tramado en la oscu-ridad de la noche por negociantes internacionales que se aprovecha-ron malévolamente de la indefensión de una República en ciernes.Panamá tiene que mostrar ante la faz del universo las hondas heridasque durante más de cincuenta años han ofendido la dignidad de lanación. Panamá tiene que exponer en los organismos internacionalesla larga serie de medidas antidemocráticas con que los Estados Uni-dos han venido explotando nuestros recursos naturales y humanos,imponiendo medidas discriminatorias contra los naturales de una tie-rra que no les pertenece, atropellando en la carne de nuestro pueblolos más elementales principios de libertad y de justicia.

Es toda una historia de mezquinos egoísmos, de intolerancias, deviolaciones al derecho internacional la que acaba de desembocar enlos trágicos sucesos que han bañado de sangre inocente nuestra tie-rra. Hay que relatar la triste verdad de las relaciones entre Panamá ylos Estados Unidos desde aquel convenio oprobioso, viciado de nulidadabsoluta por su letra ilógica, por su espíritu esclavista, por su signifi-cado colonialista, por su expresión violatoria de los más elementalesprincipios de humanidad . Solamente en esa forma lograremos mostrarante la América y el mundo la verdad completa, de la cual la des-trucción y la muerte, la sangre y el dolor que hoy abruman a nuestropaís, no es más que la lógica conclusión, la inevitable consecuencia.

De allí la necesidad de que nuestra representación ante el Con-sejo de Seguridad y ante la Organización de Estados Americanos lleveen el corazón y en la mente el cuadro total de los sucesos que todavía se están desarrollando en esa parte vital de la Patria que es el te-rritorio por donde cruza la vía interoceánica . Panamá tiene quepresentar ante esos organismos un retrato fiel de los atropellos contra laenseña patria, del asesinato de los estudiantes, de la masacre de hombres y mujeres, de la invasión de las tropas estadounidenses al terri-torio nacional. Porque ante esas pruebas y ante esa historia, el mun~do entero tendrá que condenar a los Estados Unidos y tendrá que re-conocer no solamente la plenitud de nuestros derechos sino tambiénla justicia de nuestras demandas.

Esas demandas sólo podrán ser plenamente satisfechas mediantela cancelación definitiva del ominoso Tratado de 1903 y la fijación deun término perentorio para que la franja canalera vuelva al conanle .lo dominio de la República de Panamá, única soberana en ese terri-torio .

Toca al Ejecutivo, en consulta con los dirigentes cívicos y polí-ticos del país, proclamar oficialmente las aspiraciones integrales del

El Presidente de la Re pública, Don Roberto F. Chiari, los miembros de s1i Ga-binete, altas personalidades de nuestro medio y el pueblo en general, concu-rrieron a la solemne misa oficiada en la Catedral Metropolitana, en memoriadel extinto Presidente de Estados Unidos, John F . Kennedy, auspiciada porel Gobierno de Panamá y la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

184 LOTERIA

Page 13: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 14: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

pueblo panameño en relación con la Zona del Canal, a fin de que lalucha por el logro de las reivindicaciones nacionales no se detengaen la simple gestión ante el Consejo de la Organización de EstadosAmericanos y ante el Consejo de Seguridad.

Nuestra cita con la historia debe concretarse en una demanda ofi-cial dirigida por el Jefe del Estado Panameño al Secretario Generalde las Naciones Unidas para que en el Programa del próximo períodode sesiones de la Asamblea General de esa Organización, se incluya eltema relativo a "la Cuestión de la Zona del Canal de Panamá".

Nuestros mártires estudiantiles, los patriotas que cayeron inmo-lados por las ráfagas arteras de una soldadesca vengativa, no habránmuerto en vano si la Nación entera, los panameños todos, actuamosunidos en un solo haz para rescatar nuestra soberanía y reclamar jus-ticia para la República, honor para su bandera, respeto para sus ins-tituciones y gloria para los caídos.

(Editorial, "El Panamá-América% Enero 10, 1964)

x x x

TRAFICO SALDO

Escribimos estas líneas bajo la dolorosa impresión que nos causasaber que ha sido derramada sangre panameña por defender los altosvalores espirituales que nuestra bandera representa, y porque la ir)calificable actitud de las autoridades de la Zona del Canal en estecaso, ha venido a demostrar la absoluta ineficacia de los reiteradosllamamientos a la cordura y a la comprensión que se han venido for-mulando por muy diversos sectores panameños, y también de la pru-dente y mesurada actitud asumida por nuestro Gobierno durante ellargo e infructuoso período de las negociaciones de la Comisión de altonivel .

Hace apenas unas semanas, al anunciarse por las autoridades nor-teamericanas la colocación de astas en diversos puntos de la Zona delCanal, para que la bandera panameña fuera izada junto a la de losEstados Unidos, manifestamos en una nota editorial nuestra satisfac-ción y nuestra complacencia par tal hecho como un indicio aparentede que, al fin, la comprensión empezaba a abrirse paso hacia un ple-no y ulterior reconocimiento de nuestros legítimos derechos en el men-cionado territorio panameño . Pero en lugar de proceder de acuerdocon las autoridades panameñas —puesto que, en definitiva, la colocación,

LA MAS CORDEAL ACOGEDA han encontrado siempre en Panamá to-dos los estadounidenses, a quienes se ha recibido como amigos . En la foto,un grupo de estudiantes norteamericanos es recibido por el Presidente Chiarien el Palacio de las Garzas, en evidencia de la amplia hospitalidad que el paísha ofrecido a la nación que luego agredió con todo el poder de sus fuerzas mi-litares a estudiantes panameños indefensos.

186 LOTERIA

Page 15: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 16: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

de las mencionadas banderas nacionales era el resultado de las nego-ciaciones celebradas por los representantes de los Presidentes de Pa-namá y de los Estados Unidos— las autoridades zoneítas decidieron ac-tuar por cuenta propia señalando de manera unilateral y arbitraria loslugares en que la bandera panameña podía ser izada y en qué lugaresse retiraría la bandera norteamericana para no poner la nuestra.

Esta actitud negativa, absurda y provocativa de las autoridades dela Zona del Canal ha debido obedecer a ciertas causas, entre las quequeremos señalar también la prolongada acefalía en que se halla laEmbajada de los Estados Unidos en nuestro país. Porque queremoscreer que si al frente de la Misión diplomática norteamericana hubieraen la actualidad un Embajador consciente de sus funciones, entre lasque figura con rango principal el mantenimiento de las buenas rela-ciones con el país ante el que se halla acreditado, tal vez las autorida-des de la Zona del Canal hubieran podido ser debidamente aconseja-das, evitándose con ello una actitud que ha provocado entre nosotroslas reacciones más lógicas y naturales y más tarde un comportamien-to de las autoridades zoneítas que la opinión pública del continenteamericano habrá de calificar en la dura forma que merece.

Algún día tendrán los Estados Unidos que llegar a la conclusión deque la Zona del Canal es territorio panameño, y nada más que paname.ño, puesto que los Estados Unidos, como se ha dicho y repetido tan-tas veces, no lo han adquirido por compra, por derecho de conquista,por permuta, por donación ni por un fenómeno geológico, como lo de-muestra hasta la saciedad el hecho de que los Estados Unidos no pue-den disponer libremente del territorio de la Zona del Canal, y tienenademás que pagar a Panamá un determinado cánon anualmente por suuso. Teniendo en cuenta dicha realidad, que es innegable, la únicabandera que debía ondear en la Zona del Canal es la bandera pana-meña, que fue la única que ondeó allí por varios años cuando se iniciópor parte de los Estados Unidos la concesión que se les otorgó . Peropor razones que no es del caso analizar aquí, la bandera panameña fuereemplazada por la norteamericana, y ahora las autoridades de la Zo-na hasta se niegan torpemente a permitir que ondee al lado de la delos Estados Unidos en todos los lugares donde es izada ésta.

Para quienes hemos propugnado siempre con la mayor sinceri-dad la necesidad de fomentar las cordiales relaciones de nuestro paíscon los Estados Unidos, lo ocurrido ayer es motivo de un gran dolor,y pesadumbre . Ante todo, porque, como decimos al principio, ha sidovertida sangre panameña por honrar nuestra bandera ; porque las re-laciones panameño-norteamericanas han sufrido un grave retroceso, yporque la actitud de las autoridades de la Zona del Canal parece serreflejo del propósito de obstaculizar y entorpecer en toda forma elbuen desarrollo de las negociaciones que se han venido celebrando.

Una comisión de media docena de estudiantes se separa de sus cincuentacompañeros para, autorizada por la Policía Zoneíta, cumplir la cívica misiónde hacer ondear la bandera panameña en esa parte del territorio nacional.

I88 LO T ERI A

Page 17: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 18: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

Porque la verdad, jamás pudimos esperar los panameños que a nues-tras legítimas demandas y actitudes eminentemente cívicas, respondie-ran las autoridades de la Zona utilizando el fuego y la metralla has-ta causar la muerte de varios panameños y un crecido número de he-ridos .

La inmediata y fulminante remoción de las autoridades de laZona, una minuciosa investigación encaminada a precisar los hechosocurridos, y la exigencia de responsabilidades a los responsables de latragedia de ayer, que ha llenado de dolor y luto varios hogares pa-nameños, son medidas esenciales que es preciso adoptar sin dilación,porque así lo exigen, con palabras sofocadas por el llanto, las más pu-ras esencias de la patria.

(Editorial "La Estrella de Panamá', Enero 10 de 1964)

HORA DE LUTO PARA LA DEMOCRACIA

Por DIEGO DOMINGUEZ CABALLERO

Con indignación y dolor de panameño escribimos estas líneas enla; momentos en que miembros de las fuerzas armadas de la nación,más poderosa de la tierra, proclamada a sí misma campeona de lademocracia, atropella, de manera injusta y utilizando burdamentetodas las tácticas del más fuerte, a nuestro pueblo . Nosotros no tene-rnos las fuerzas de las armas que oponerles a los que cometen lainhumana¬ agresión pero siempre creímos que la democracia considerabacomo más fuertes las armas del espíritu . Y los panameños tenemos elderecho y la justicia ; la fuerza espiritual está de nuestro lado . Y cuan-do nuestros jóvenes estudiantes van al territorio panameño en laZona, del Canal a enarbolar nuestra bandera y A cantar nuestro himnoestán amparados por la legalidad ya que la colocación de nuestra ban-dera es el resultado de las negociaciones celebradas entre los gobier-nos de Panamá y de los Estados Unidos de América.

Jóvenes que apenas han pasado los linderos de la adolescencia, conel pecho henchido de amor patriótico e inspirados en los más purosideales han sido rechazados, ultrajados y abaleados sin compasión porsoldados y policías trajeados con todos los arreos militares de quien seenfrenta a un enemigo poderoso . Nosotros que creemos en la democra-cia y en los altos valores del espíritu contemplamos azorados cómoquienes afirman ser campeones y paladines de esa democracia, en undesprecio total al derecho y a la dignidad de la persona humana, ma-

Estudiantes panameños llegan pacíficamente a la Zona del Canal para tra-de izar la bandera panameña, al lado de la de Estados Unidos, según el acuer-do entre los dos gobiernos . La policía zoneita militarizada los detiene.

100 LOTERIA

Page 19: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 20: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

sacran un pueblo indefenso. Presenciamos espantados la traición a lasideas proclamadas por Lincoln, Whitmann, Dewey, Roosevelt y liennedy. Terrible hora, terrible y dolorosa hora de luto para la demo-cracia .

EL PANAMA AMERICA", — Sábado 11 de Enero de 1964)

UNA DERROTA

Por GIL BLAS TEJEIRA

La noche del jueves y a lo largo del viernes el ejército de losEstados Unidos perdió una batalla para su país y su pueblo . La sangrederramada por las armas norteamericanas en esta ocasión es la sangrede una multitud desarmada que, si era preciso dispersar, pudo haberseconseguido sin haber ocasionado los numerosos muertos y heridos quese produjeron con ráfagas de ametralladoras y disparos continuados derifles y revólveres.

Y por la derrota de las armas norteamericanas en Panamá son res-ponsables el Departamento de Estado, las autoridades civiles y milita-res zoneítas y los estadounidenses residentes en la Zona del Canal quehan venido manteniendo una actitud intransigente en el asunto de lasbanderas y exaltando los ánimos de uno y otro lado de la avenida quehace poco fue bautizada con el nombre del asesinado presidenteKen-nedy.

El Gobernador Flemming figura entre los primeros responsables.El tenía la obligación de darle cumplimiento al compromiso contraídopor su gobierno con Panamá, de enarbolar la bandera panameña al ladode la norteamericana en los puestos de la Zona del Canal que no fueranmilitares. Y en vez de llevar adelante sus instrucciones, recurrió alpusilánime expediente de cortar las astas en varios puestos entre elloslas escuelas. Ello dio lugar a que estudiantes zoneítas dispusieran exte-riorizar su patriotismo enarbolando el pabellón de las barras y las estre-llas, acto que fue desautorizado por el gobernador Flemming y muyaplaudido por una gran cantidad de zoneítas.

El general Flemming tuvo la suerte de volar hacia Washington eljueves en la tarde dejando en su lugar a un suplente . La fuerza mili-tar estaba a cargo del general O'Meara, sobre quien sin duda cae culpa-bilidad mayor por la orden de matanza dada a sus tropas.

El no cumplimiento del enarbolamiento de nuestro pabellón en laZona del Canal indujo a un grupo de estudiantes a llevar ellos perso-nalmente nuestro tricolor a la Zona . Ya sabemos las consecuencias deeste acto de fervor patriótico.

El propio Capitán de la Policía de la Zona del Canal de Panamá, Gaddis Wall,discutiendo con los estudiantes de Balboa, Zona del Canal de Panamá, terri-torio panameño, que no permitieron a los estudiantes panameños cantar elHimno Nacional de Panamá.

192

L 0 T E R I d

Page 21: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 22: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

Lo más lamentable es que el primer choque se produjo entre estu-diantes . Las nuevas generaciones de Panamá y la Zona del canal nose encuentran para acordar, sino para disentir violentamente . Se ha

cumplido ei traslado de una herencia de odio de una generación a otra.Desde ya nay asegurado rencor para estimular los conflictos demaña-na, que ofrecen ser más feroces que los de hoy.

Acaban de llegar al ápice del fracaso los sesenta años de presen-cia del gringo en la Zona del Canal . La obra que se realizó para uniral mundo, ha arribado a una división abismal entre el pueblo que lareanzo y el que facilito su territorio para ello.

El pueblo panameño ha sido sangrado una vez más . Más pareceque el sino nuestro es unirnos por el sufrimiento . E.1 denomlnador co-mun del panameño ha sido hasta ahora el resentimiento contra el grin-

go por todas las in justicias de que nos ha hecho víctimas, a partir de laimposition de un tratado que se mantiene vigente a pesar de su ana-cronismo colonial.

De lamentarse es que el resentimiento que hasta ahora nos haunificado, se convierta en rencor . Yo me temo que en estos momentos nohaya un panameño que del veras lo sea que no sienta encono contra los

Estados Unidos.Y yo afirmo que ellos acaban de perder una batalla . En estos mo-

mentos toda la prensa mundial se ocupa de nuestro caso . Los EstadosUnidos tienen suficientes malquerientes que han de explotar el atrope-llo asesino de que sus nombres de armas han hecho víctima a una mul-titud, si bien llena de indignación cuando vio su bandera ultrajada porun puñado de estudiantes boqui-rubios, desarmada para constituir unpeligro para la seguridad de la Zona del Canal.

El mundo ha cambiado vertiginosamente en los últimos años. Has-ta 1959 parece ahora de otra era . Los cónclaves internacionales estánsaturados de representantes de naciones recién llegadas a la libertad ydispuestas a ponerse siempre del lado del débil . Castro aprovechará el

banzo de sangre que el Tío Sam se acaba de dar en Panamá para predicarel odio al gringo . Y entre los panameños, estoy seguro, encontrará te-rreno abonado.

En los mismos Estados Unidos, por sobre los embustes ya mani-fiestos de las agencias informadoras, se abrirá paso la verdad y el atro-pello del pueblo panameño será arma contundente contra la reelecciónde Johnson.

Decididamente, los Estados Unidos, que no conocían la amargurade la derrota desde 1812, la van a experimentar ahora hasta el fastidio.Y si no rectifican su conducta para con Panamá, tendrán siempre, siem-pre, una zona de irritación y un campo para que sus militares sacien susinstintos sanguinarios.

("EL DIAL", Panamá, Sábado 11 de Enero de 1964)

El Capitán de la Policía de la Zona del Canal, Gaddis Wall, pide calma y com-postura a los estudiantes zoneítas y sus padres, que recibieron a la Comisiónde 6 estudiantes panameños con silbidos e insultos.

194

LOTERI A

Page 23: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 24: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

LA DENUNCIA DEL TRATADO DE 1903Es a todas luces evidente que la flagrante agresión no provocada

que las fuerzas armadas norteamericanas de la Zona del Canal perpe-traron contra el pueblo panameño, ha venido a echar por tierra enuna forma total e irreparable el inícuo Tratado de 1903. Y ello esasí, sin ningún género de duda, porque resulta absurdo suponer si-quiera la posibilidad de mantener la vigencia de un instrumentojuri-dico, que tiene como base de sustentación la amistad y la cooperaciónde las dos partes contratantes, cuando una de ellas resulta agredidapor la otra al pretender tan sólo hacer uso pacíficamente de un derecho que le fuera reconocido en forma explícita, terminante y categó-rica, en fecha bien reciente.

La noble sangre panameña vertida heróicamente por defender elhonor de la bandera —que es la forma más alta y más digna de ver-terla— ha acabado de borrar las disposiciones del Tratado menciona-do, reiteradamente violado, además, innumerables veces, por una serieininterrumpida de medidas unilaterales y arbitrarias de los EstadosUnidos, contra las cuales se estrellaron una y otra vez las protestas,las quejas y las reclamaciones que ha venido formulando Panamá a lolargo de los años.

Juzgando con toda la ecuanimidad del caso los trágicos hechosocurridos, cuando las fuerzas armadas norteamericanas de la Zona delCanal hicieron caer, muertos y heridos, a numerosos panameños, espreciso llegar a la conclusión de que la situación creada justifica demanera plena la actitud patriótica asumida por S . E. el Señor Presiden-te de la República, Don Roberto F . Chiari, denunciando oficialmenteel Tratado de 1903 que, por lo tanto, ha dejado de tener vigencia yvalidez.

Corresponde ahora al Gobierno, interpretando en adecuada formael vivo sentimiento nacional, adoptar las medidas y las determinacio-nes procedentes para solucionar de una manera, que debe ser defini-tiva, la especial situación que, desde el punto de vista jurídico del De-recho Internacional, ha sido planteada. Para ello, es de todo punto ne-cesario que en Washington puedan comprender bien lo sucedido y de-rivar, en consecuencia, las debidas enseñanzas, para que el Gobiernonorteamericano se muestre dispuesto a convenir, sin resistencia, rega-teos, ni dilaciones, en las fórmulas indispensables para dar satisfaccióna las legítimas aspiraciones de nuestro país, basadas en derechos de ca-tegoría elemental que no pueden ser negados a ningún Estado libre,soberano y digno . Pero también es necesario —cualesquiera que seanlas mencionadas fórmulas— que los Estados Unidos puedan compren-der la urgencia de eliminar la posibilidad de que en la 'lona del

Un alto funcionario zoneíta trata inútilmente de convencer a los estudiantesdel Colegio de Balboa de la sinrazón de su posición, ante el derecho legal delos estudiantes panameños a izar la bandera panameña frente a aquel cole-gio.

196

LOTER I A

Page 25: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 26: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

Canal surja, se enquiste y prolifere, año tras año, una especie singu-

lar de norteamericanos que, al hallarse disfrutando de una existenciaparadisíaca, holgada y llena de comodidades y ventajas —infinitamen-te superiores a la que tienen sus compatriotas de similar nivel social, orango, que viven en los Estados Unidos— han venido constituyendo unfirme y grave obstáculo para que la política norteamericana con rela-ción a Panamá pudiera deslizarse de modo continuo por los caucesnormales del entendimiento y de la cooperación . Porque el "zoneíta" o"Ionian", salvo algunas excepciones que es justo señalar en el eleva-do plano de objetividad en que estamos colocados, por defender las múl-tiples ventajas que logra disfrutar desde que se instala en nuestra tie-rra, ha llegado a ser un enconado y tenaz adversario de las reivindica-ciones panameñas que implican, naturalmente, progresivo menoscabode los mencionados privilegios . Buena prueba de que lo que aquí de-cimos es algo rigurosamente cierto, nos la ofrece el hecho de que losmencionados "zoneítas" obstaculizaron varias veces la debida aplica-ción de medidas adoptadas por las autoridades del Gobierno nortea-mericano, en una actitud de franca y abierta rebeldía contra Washing-

ton, y la circunstancia de que el incidente que, en definitiva, generólaos trágicos sucesos que han costado la vida a un crecido número depanameños, fue iniciado y provocado al lado de una escuela, por ungrupo juvenil de "zonians", cuya antipatía y aversión a lo que Pa-namá significa y representa, constituye el negativo fruto de las pré-dicas que escuchan en sus hogares.

Para evitar definitivamente y para siempre que los sangrientoshechos ocurridos se puedan repetir en el futuro, es desde todo puntonecesario que el Gobierno mantenga su actitud de exigir el reconoci-miento pleno y absoluto de nuestros legítimos derechos en la Zonadel Canal. acordando para dicho territorio patrio el "status" jurídicocorrespondiente . Pero, al mismo tiempo, es igualmente preciso quenuestras autoridades procedan con la máxima energía para reprimir ycastigar los criminales actos de pillaje y de saqueo a que parecenentregados algunos maleantes, no sólo para la imperiosa necesidad demantener el orden público, sino porque es en extremo odioso y repul-sivo que mientras heróicos compatriotas ofrendan su vida generosa-mente en aras de un ideal, haya elementos desalmados que, con una to-

tal indiferencia ante la tragedia que vive el pueblo panameño, se en-tregan descaradamente al robo para derivar ventajas materiales de ladolorosa situación creada, manchando con su actitud la limpia y gene-rosa gesta con que la República de Panamá escribe nuevas páginas dehistoria.

(Editorial, "La Estrella de Panamá', Sábado 11 de enero de 1964)

Los estudiatnes zoneítas rodean la base del asta de la bandera, para impedirque los seis estudiantes del Instituto Nacional, izaran el pabellón Nacional y

se colocaran para cantar el Himno Nacional.El Capitán de la Policía de la Zona del Canal, Caddis Wall no hizo ningúnesfuerzo por desalojar a esos estudiantes.

198

LO TER t A

Page 27: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 28: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

A MI MODO DE VER

Por Guillermo Rodolfo Valdés Ch.

Por una de esas grandes casualidades del Destino, nos cupo estar pre-sentes a las 7 .50 de la noche del jueves fatal, en el Cruce del Tívoli . Poresa misma casualidad, presenciamos el momento en que la soldadescanorteamericana abrió fuego contra los indefensos panameños que, llenos dePatrio Ardor y Santa Indignación, llevaban en desagravip enhiesta labandera más hermosa de la tierra por la Avenida que lleva el npmbre delhombre que habría cpndenado con toda la vehemencia de su ser, la asquerosamasacre cometida por lps hombres de su ejército.

Y cpmo no somps duchos en estas cpsas de tiros y viplencias, no po-díamos aceptar ; no creíamos ppr nada del mundo, que aquellos ruidos quese escuchaban, pudieran ser disparos hechos a discreción y a matar, cpntraese grupp mayormente integrado de mozalbetes y jóvenes estudiantes, quoprotestaban así, por el escarnio hecho al emblema nacional.

Fueron los primeros gritos de las mujeres desde los balcones ; las vo-ces angustiadas de los compañerps de lps caídos ; el gemir de las sirenas yel sonar persistente de lps pitos de los carros los que nos hicierpncomprender, con un impacto imborrable, que se estaba disparando sobre la masainerme, sin misericordia, sin piedad, como si se tratase de exterminar elmás peligroso de los enemigos, en un campo de batalla. Un ejércitp hábil yde gran agilidad se movía entre las sombras de la Lavandería de Curundú¡.Apenas si se percibían sus siluetas . Eran como fantasmas horrorosos quesólo se percibían con el fpgonazo de los rifles, o el brillo de los `lashesde lps fotógrafos.

Y mientras aumentaba la confusión y sentíamps los golpes y tropezonesde la gente que buscaba refugio, nos sentíamps aturdidos . Tratábamos deencontrar entre las sombras las figuras de los miembros de ese ejércitofantasma . ..

Y en el maremágnum de las protestas viriles y el llanto de las mujeresang» stadas, fijamos nuestra vista en ese espacio verde de todos nuestrospesares . . . y nos permitió ver cabalgandp sobre los asesinos, a los gene-rales de esta carnicería imperdonable . Y allí estaban, sable en manp, diri-giendo el odio y la muerte cpntra indefensos panameños. Potter, Flood,Payne y el gran capitán de la injuria a la bandera, Dpyle : los generales dela intransigencia comandantes de ese gran ejército que crece en su prppianación, como una venenosa planta asesina y cobra sus víctimas, despiada-damente, aúp entre sus hpmbres más preclaros, a quienes devoran aún cuan-do sean presidentes . ..

Porque aquella noche, la Zona del Canal se convirtió en un vivero deodios, cuya única orden era la muerte . La muerte que hoy debe llenar desatisfacción y orgullo a esos grandes generales de la maldad y la intransi-gencia . . . Potter, Flood, Payne y el gran capitán de la injuria a la ban-dera: Doyle.

("EL DEA", Panamá, Sábado 11 de Enero de 1964)

- ---»Con este violento ataque de estudiantes, adultos y policías zoneítas contrala bandera panameña, se iniciaron los horrendos sucesos de enero.

209 LOTERI A

Page 29: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres
Page 30: GRONOLOGIA DE LA AGRESIONbdigital.binal.ac.pa/hechos/DOC-HECHOS/descarga.php?f=revistas/re... · el personal médico y de enfermeras ha sido movilizado y centenares de hombres y mujeres

LA SOCIEDAD RESPONDE AL ULTRAJE

PEREODISTAS FRENTE A LAAGRESIÓNSENDECATO DE PERIODISTAS DEPANAMA

El Sindicatp de Periodistas de Panamá, con el más viril y digno senti-miento patriótico hace un llamado urgente a todo el pueblo panameño paraque se mantenga unido en su patriotismo y en su indeclinable fervpr de so-beranía contra las tropas norteamericanas que en la noche de hoy hanmasacrado a cientos de nacionales.

El territorio panameño ha sido mancillado ; la bandera patria ha sidovejada de la manera más soez y, ante tantas ignominias y ultrajes, el Sin-dicato de Periodistas de Panamá np puede dejar de expresar su más enér-g ica actitud en cpntra de todo ese estado de cosas.

En consecuencia, el Sindicato de Periodistas de Panamá, urge a todoslos panameños a que se mantengan firmes y unidos en la lucha por el im-perio de la soberanía patria y conmina a todas las autoridades nacionales,a los otros sindicatos, estudiantes y pueblp en general, a que tengan de-bida conciencia del momento histórico por el cual atraviesa la patria . Nues-tra spberanía es una, indoblegable e indeclinable y ante el atropello _crimi-nal, opondremos nuestra más viril y decidida capacidad de lucha por la vi-gencia plena de la dignidad panameña .

ESCOLASTECO CALVO,Presidente del Sindicato de

Periodistas de Panamá.

COMUNICADO URGENTE DE LA ASOCIACEON DE PROFESORESDE LA REPUBLICA

La situación tan caótica por la cual atraviesan las relaciones entre laRepública de Panamá y lps Estados Unidps de Nprte América, es el pro-ducto del incumplimiento de los acuerdos contractuales por parte de losgobiernps de los Estados Unidps de Norte América relacionados cpn el e-narbolamiento de la bandera de Panamá en el territorio de la Zona dolCanal, como símbplo de nuestra soberanía.

Constantemente la Asociación de Profesores de la República, ha es-tado pronunciándpse sobre este problema sin que los gobiernos naciona-les tomaran una actitud firme y decidida.

Ha sido necesario que esta situación desembpcara en tan lamentabley dolorosa tragedia para que el mundo llegue a conocer la situación de va-sallaje en que nps han sumido los Estados Unidos de América.

Considera la Asociación de Prpfesores de la República que esta situa-ción tenia que llegar a hechos sangrientos y luctuosos para la Repúblicade Panamá, donde siempre es nuestra juventud la que nos da ejemplos depatriotismo y de valor.

La Asociación de Profesores no puede dejar sola a esta juventud pa-nameña y declara desde ahpra a todps los capítulps de la Asociación deProfesores de la República en estado de emergencia nacional.

Panamá es soberana de frontera a frontera.Panameños, uníos al llamado de la patria.

CLARENCE BEECHER,Secretario Ceneral de la Asociación

de Profesores de la República .

aLa prueba evidente del ultraje de que los panameños han sido objeto, la pre-sentamos en la presente gráfica en la que aparece un policía derribando aPunta pies una bandera panameña enclavada en la Zona del Canal, territoriopanameño.

202

LOTERI P