gripe a no ha disminuido en el perú

1
Fecha Sección Página 17-09-2009 Actualidad 9 Hoja 1 de 1 Costo Medida 12 mod/col. La Primera 02300900417-09-2009 ESPECIALISTA. RECOMIENDA NO BAJAR LA GUARDIA Gripe A no ha disminuido en el Perú Más casos se reportan cada día. Si bien la curva epidemiológica de la gripe A se ha estancado, los casos de nuevos infectados siguen reportándose en todo el país, ade- más en cada distrito de la capital se han registrado infectados, mientras que en el interior del país el índice de contagio es menor, debido a la baja densidad demográfica, analizó el médico infectólogo del hospital Cayetano Heredia, Ciro Maguiña. El especialista manifestó que "esta enfermedad se debe consi- derar tan grave como la tuberculo- sis, ya que'es mortal. La población no debería de descuidarse ya que CAMBIO CLIMÁTICO Maguiña refirió que el cambio climático es favorable al Perú y que el país se debe preparar para la llegada del próximo otoño e invierno. "Tenemos tiempos diferentes con los países del norte. Mientras ellos necesitan vacunar en estos meses, nosotros tenemos un plazo mayor, es una gran ventaja". se acercan nuevas olas que pue- den ser fatales, por lo que tenemos que seguir todos los pasos de una buera higiene. ;No podemos bajar la guardia". •,•>„•• Además, Maguiña estimó que a pesar a qué el ministro de Sa- lud, Óscar Ugarte, anunció que el Perú invertirá 100 millones de so- les para adquirir el primer lote de vacunas contra la gripe A, con el fin de inmunizar al 30% de la po- blación, dicha vacuna no sería la solución a la pandemia ni a las nuevas olas de enfermedades que se aproximan.

Upload: jose-carlos-antonio-benites-colan

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

No hay que bajar la guardia

TRANSCRIPT

Page 1: Gripe A no ha disminuido en el Perú

Fecha Sección Página

17-09-2009 Actualidad 9 Hoja 1 de 1

Costo Medida 12 mod/col.

La Primera 02300900417-09-2009

ESPECIALISTA. RECOMIENDA NO BAJAR LA GUARDIA

Gripe A no ha disminuido en el Perú

Más casos se reportan cada día.

Si bien la curva epidemiológica de la gripe A se ha estancado, los casos de nuevos infectados siguen reportándose en todo el país, ade­más en cada distrito de la capital se han registrado infectados, mientras que en el interior del país el índice de contagio es menor, debido a la baja densidad demográfica, analizó el médico infectólogo del hospital Cayetano Heredia, Ciro Maguiña.

El especialista manifestó que "esta enfermedad se debe consi­derar tan grave como la tuberculo­sis, ya que'es mortal. La población no debería de descuidarse ya que

CAMBIO CLIMÁTICO

Maguiña refirió que el cambio climático es favorable al Perú y que el país se debe preparar para la llegada del próximo otoño e invierno. "Tenemos tiempos diferentes con los países del norte. Mientras ellos necesitan vacunar en estos meses, nosotros tenemos un plazo mayor, es una gran ventaja".

se acercan nuevas olas que pue­den ser fatales, por lo que tenemos que seguir todos los pasos de una buera higiene. ;No podemos bajar la guardia". •,•>„••

Además, Maguiña estimó que a pesar a qué el ministro de Sa­lud, Óscar Ugarte, anunció que el Perú invertirá 100 millones de so­les para adquirir el primer lote de vacunas contra la gripe A, con el fin de inmunizar al 30% de la po­blación, dicha vacuna no sería la solución a la pandemia ni a las nuevas olas de enfermedades que se aproximan.