grig nard

2
Resumen En esta practica sintetizamos e hidrolizamos trifenilcarbinol el cual se preparó a partir de el reactivo de GRIGNARD tratando de obtener un alcohol terciario pero debido a una penetración de agua al sistema solo se pudo obtener benceno. Antecedentes Preparación de alcoholes con los reactivos de Grignard. El método mas general para sintetizar alcoholes de todos los tipos es el que utiliza los reactivos deGrignard. Estos reactivos, llamados asi después de su descubridor, Victor Grignard (1871-1935), se preparan por reacción de los haluros de alquilo con magnesio metálico (en virutas o limaduras) en éter. El magnesio se disuelve al transcurrir la reacción exotérmica, y al final se obtiene una disolución etérea del haluro de alquilmagnesio, conocida como “reactivo de Grignard”. Los reactivos de grignard son muy versátiles y pueden intervenir en una amplia variedad de reacciones. Las más útiles son las reacciones con los compuestos carbonificos:

Upload: luiz-turner

Post on 16-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grinard

TRANSCRIPT

Page 1: Grig Nard

Resumen

En esta practica sintetizamos e hidrolizamos trifenilcarbinol el cual se preparó a partir de el reactivo de GRIGNARD tratando de obtener un alcohol terciario pero debido a una penetración de agua al sistema solo se pudo obtener benceno.

Antecedentes Preparación de alcoholes con los reactivos de Grignard. El método mas general para sintetizar alcoholes de todos los tipos es el que utiliza los reactivos deGrignard. Estos reactivos, llamados asi después de su descubridor, Victor Grignard (1871-1935), se preparan por reacción de los haluros de alquilo con magnesio metálico (en virutas o limaduras) en éter. El magnesio se disuelve al transcurrir la reacción exotérmica, y al final se obtiene una disolución etérea del haluro de alquilmagnesio, conocida como “reactivo de Grignard”.

Los reactivos de grignard son muy versátiles y pueden intervenir en una amplia variedad de reacciones. Las más útiles son las reacciones con los compuestos carbonificos: el reactivo se adiciona al doble enlace carbono-oxigeno, formando un nuevo enlace carbono-carbono, mientras que el resto – MgX del reactivo se une al átomo de oxigeno.

Analisis de resultados:La razón por la cual obtuvimos benceno se debe a que se filtro agua atravez del sistema, después hubo muchos contratiempos montando el equipo de destilación , ya que en el compuesto inicial se pudo disolver muy bien el magnesio, el unico problema fue la filtración del agua en el sistema por esa razón no se obtuvo el trifenilcarbinol.