grecia dias decisivos - por nestor pitrola

4
18 de junio de 2015 | Edición Impresa #1368 | Por Nestor Pitrola Grecia: días decisivos Mi primera actividad de la gira organizada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia (EEK) fue en Salónica, la segunda ciudad de Grecia. Allí nos esperaban, para una charla-debate televisada, los trabajadores de prensa del canal estatal del norte del país que se encuentra ocupado por sus trabajadores y bajo gestión obrera y solidaria desde hace dos años. La actividad duró casi dos horas, pero antes me invitaron a presenciar la reunión del consejo de redacción que, con mandato de asamblea del día anterior, le trasmitía a un miembro del secretariado nacional de Syriza, el rechazo a la intervención del canal, nombrando un director de la antigua derecha de Karamanlis. Al final vino lo mejor. Fui invitado, junto a Savas Matsas, en carácter de traductor y dirigente del EEK, a una entrevista por la cadena nacional televisiva estatal que se vería en toda Grecia, en uno de los momentos más culminantes de la crisis desde 2009. Primero fueron entrevistados Draghi, presidente del Banco Central Europeo; Tsipras, premier griego; Varoufakis, ministro de Finanzas; Samaras, del anterior gobierno de derecha; el secretario general del PC, Kouchumbas, y luego me tocó contestar varias preguntas; también Savas respondió una pregunta final. Ante la gravedad de la situación Merkel ha convocado sesiones extraordinarias en el verano europeo por la emergencia, sea de una ruptura -que arrojaría a Grecia fuera del euro- o de un compromiso, que es resistido también por otro sector de la burguesía europea que prefiere la caída de Grecia a que se realicen nuevos rescates. La banca alemana y la francesa están comprometidas en unos 160 mil millones de dólares de los más de 300 mil de la deuda griega, que se hace cada día más impagable.

Upload: bailalamaga

Post on 13-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Internacional - crisis

TRANSCRIPT

18 de junio de 2015|Edicin Impresa #1368|Por Nestor PitrolaGrecia: das decisivosMi primera actividad de la gira organizada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia (EEK) fue en Salnica, la segunda ciudad de Grecia. All nos esperaban, para una charla-debate televisada, los trabajadores de prensa del canal estatal del norte del pas que se encuentra ocupado por sus trabajadores y bajo gestin obrera y solidaria desde hace dos aos.La actividad dur casi dos horas, pero antes me invitaron a presenciar la reunin del consejo de redaccin que, con mandato de asamblea del da anterior, le trasmita a un miembro del secretariado nacional de Syriza, el rechazo a la intervencin del canal, nombrando un director de la antigua derecha de Karamanlis.Al final vino lo mejor. Fui invitado, junto a Savas Matsas, en carcter de traductor y dirigente del EEK, a una entrevista por la cadena nacional televisiva estatal que se vera en toda Grecia, en uno de los momentos ms culminantes de la crisis desde 2009. Primero fueron entrevistados Draghi, presidente del Banco Central Europeo; Tsipras, premier griego; Varoufakis, ministro de Finanzas; Samaras, del anterior gobierno de derecha; el secretario general del PC, Kouchumbas, y luego me toc contestar varias preguntas; tambin Savas respondi una pregunta final.Ante la gravedad de la situacin Merkel ha convocado sesiones extraordinarias en el verano europeo por la emergencia, sea de una ruptura -que arrojara a Grecia fuera del euro- o de un compromiso, que es resistido tambin por otro sector de la burguesa europea que prefiere la cada de Grecia a que se realicen nuevos rescates. La banca alemana y la francesa estn comprometidas en unos 160 mil millones de dlares de los ms de 300 mil de la deuda griega, que se hace cada da ms impagable.El clima popular es de un completo rechazo al ajuste, lo que llev, recordemos, al comit central de Syriza a dividirse y aceptar el paquete negociador por la exigua diferencia de 95 a 75. Teniendo en cuenta esta situacin, es que Tsipras no pas el paquete por el parlamento.El Partido Obrero intervino ante todo el pueblo de Grecia, cuando el pas y el mundo estn pendientes de una Grecia que camina por la cornisa del defol, ante el rechazo de la Troika al paquete Tsipras. El ultimtum del FMI y la UE se extiende hasta el jueves.Varoufakis trasmiti los detalles del ajuste pretendido por la Troika: rebaja de las jubilaciones, que estn hoy en miserables 250 euros, lo que representa la virtual abolicin de todo el sistema de pensiones en una poblacin envejecida y con una desocupacin general del 27%, que llega al 67% entre los jvenes, por lo cual muchas familias subsisten gracias a las magras jubilaciones de sus mayores. En segundo lugar, un aumento del 23% en la electricidad, que es la nica energa disponible en Grecia para las familias, y an para la industria, lo que elevara de inmediato gravemente el costo de vida frente a salarios destruidos. Por otro lado, una extensin del IVA a los alimentos que agravara la catstrofe alimentaria.Tsipras y el gobierno Syriza han propuesto nuevas metas de ahorro fiscal que significan un ajuste, aunque ms atenuado que el de la Troika. Syriza abandon sus promesas electorales de una quita o reestructuracin de la deuda. Los convenios colectivos estn suspendidos en Grecia y as seguirn, segn el paquete negociador de Tsipras. Tambin sigue privatizado el estratgico Puerto del Pireo, el cual prometi nacionalizar.La derecha plantea aceptar el paquete de la Troika, lo que desatara de inmediato una rebelin popular. Pero Tsipras carece de un plan B si la posicin de la UE no vara y la reunin prevista de los miembros de la UE decide optar por el Grexit -o sea empujar a los helenos a la salida del euro.Tsipras acaba de reunirse con el deteriorado Pasok, que se derrumb al inicio de la crisis mundial, ante el primer gran ascenso de Syriza y con Potamy, otro grupo de centroizquierda para formar un "Frente Nacional por el acuerdo". La maniobra es visible. No hay un "acuerdo" que no sea aceptado por la Troika y, por otro lado, este frente es para contrarrestar, eventualmente, a los disidentes de Syriza.En los primeros das de junio, Tsipras plante un referndum que ha desechado, por ahora. Sera, por derecha para disciplinar, mediante un chantaje al electorado, al que le sera ofrecido "acuerdo o defol".Al igual que en la Argentina, el defol no es una salida. Es una forma de la descarga de la crisis sobre las masas.Syriza ha convocado una movilizacin. Desde luego, en apoyo del acuerdo (que no hay). Veremos su alcance, que nuestros compaeros del EEK prevn limitado, aunque participarn con sus propias consignas. El PC ha convocado para el da siguiente, fiel a su escisionismo implacable del movimiento obrero y popular griego durante toda la crisis. El PC denuncia a Syriza y llama a "continuar la resistencia", una consigna vaca para contribuir al impasse.En los ltimos cinco aos hubo 30 paros en Grecia. Grandes manifestaciones. Todas aisladas una de otra. La burocracia sindical, el estalinismo y Syriza, desde luego, cuando era parte de la oposicin han evitado la huelga general. No tuvieron nunca un planteo para romper con la brutal ofensiva de la Unidad Europea imperialista.El movimiento popular griego est contra el ajuste, pero dentro de la UE. No tiene a disposicin la alternativa de una ruptura en base a un plan econmico de los trabajadores, que incluya la nacionalizacin de la banca y el comercio exterior para terminar con la fuga de depsitos y capitales, que disponga el ahorro nacional para terminar con la parlisis productiva y la catstrofe social humanitaria de hoy. El pueblo es chantajeado con el retorno al dracma y la devaluacin, como la forma ms brutal del ajuste.La perspectiva del Grexit expresa la tendencia a la disolucin de la UE. El Grexit est siendo comparado con otro Lehman Brothers, porque abrira un nuevo captulo de la crisis mundial capitalista que los "rescates" de los Estados han prolongado y potenciado, con sus consecuencias de ajuste, crisis polticas y rebeliones populares.Desde una Argentina que prepara otra bancarrota y donde se discute el carcter del prximo ajuste, la crisis mundial parece hacer encontrar esta vez a los dos pueblos en una lucha paralela. No casualmente venimos del paro general del 9 de junio. La llamada "salida Argentina" que le vendieron al pueblo griego se desnuda y se cae. Y estamos tratando de contribuir a la formacin de esa conciencia poltica hacia la vanguardia de la vasta izquierda griega y a todos los trabajadores.As las cosas, compartiremos el jueves, el da de este ensimo ultimtum contra Grecia, el acto final de esta intensa gira por toda Grecia, desde el norte hacia el sur.