grecia

18
Grecia

Upload: cristina-herrera-miranda

Post on 22-Jun-2015

1.051 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grecia

Grecia

Page 2: Grecia
Page 3: Grecia

1. EL MUNDO GRIEGOLOS ORÍGENES DE GRECIA La civilización griega se desarrolló en la península

Balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Esta región se conoce con el nombre de Grecia. La cultura griega se propagó a lo largo de todo el mar Mediterráneo, sobre todo en la actual Europa, y transformó el mundo. La política, el arte, la filosofía y la ciencia, han persistido hasta nuestros días. El relieve de Grecia consta de altas cadenas de montañas, con valles poco comunicados entre sí. En estos valles, los griegos cultivaron trigo y hortalizas; en las laderas de las montañas, la vid y el olivo. Las zonas mediterráneas y especialmente Grecia, gozan de un clima suave, pero el relieve accidentado y el sol árido hacían difícil la vida cotidiana. Los mares que rodean Grecia fueron importantes ya que les proporcionaban alimento y eran un medio ideal para el transporte marítimo, que facilitó las rutas comerciales y permitió que los griegos se convirtieran en extraordinarios marineros y comerciantes.

Page 4: Grecia

Debido a las duras condiciones de la zona(relieve, clima...), muchos griegos emigraron en busca de lugares más propicios.

Los que emigraban trataban de encontrar tierras fértiles en las que se pudiese vivir mejor. En estas tierras fundaron colonias que se convirtieron en centros agrícolas antes de transformarse en importantes ciudades comerciales.

Estas migraciones empujaron a los griegos a expandirse hacia el Oriente.

Page 5: Grecia

Investiga sobre las ciudades de Atenas yEsparta, que fueron las dos polis más destacadas de Grecia. ¿Qué sucede con estasciudades en la actualidad?

Page 6: Grecia

2. LA VIDA COTIDIANA EN ATENASLAS COSTUMBRES ATENIENSES

Atenas, como la mayoría de las ciudades griegas,estaba amurallada y tenía calles estrechasy el agua era escasa. Las viviendas generalmente se construían alrededor de un patio central desde donde se abrían puertas a las distintas habitaciones. Tenían pocos muebles, y había un espacio reservado para las mujeres y otro espacio para los hombres.

Page 7: Grecia

LA FAMILIAEl padre era la cabeza de la familia: la mujer estaba bajo el dominio del padre cuando era soltera; del marido, si estaba casada o del hijo mayor, si era viuda. La mujer ocupaba la mayor parte del tiempo en la casa. Los hijos y las hijas vivían con la madre hasta los 7 años. A partir de esa edad, los hijos varones recibían educación en la escuela, aprendían a leer, escribir y contar. También les enseñaban literatura, música, canto, danza. Las niñas continuaban con la madre aprendiendo las labores del hogar.

Page 8: Grecia

LA COMIDA Y EL VESTIDOLa comida y el vestido eran sencillos. Comían galletas o sémola de cereales, aceitunas, higos y pescado, un poco de queso y muy poca carne. Se comía con los dedos y bebían agua e hidromiel, agua con miel. Una de las distracciones preferidas por los atenienses eran los banquetes. En ellos comían y bebían mientras músicos y bailarines ofrecían espectáculos. El vestido estaba formado por dos piezas esenciales: una túnica de lino y una capa para abrigarse.La mujer utilizaba preferentemente una túnica anudada con cinturón y atada por los hombros con dos broches. Usaban sandalias de cuero y se protegían del sol con sombreros.

Page 9: Grecia

Para contestar1. ¿A qué se debía el mal olor delas calles atenienses?

2. ¿Investiga quién es el o los responsables en tu comuna del aseo local? 3. ¿Qué ejemplos podrías dar de cómo se reflejan las características del medio natural en las comidas y las costumbres de los griegos?

Page 10: Grecia

EL TRABAJO EN GRECIALa población de Atenas estaba formada en su mayoría por campesinos. Estos trabajaban duramente la tierra con utensilios primitivos y no conocían los abonos; utilizaban el sistema de barbecho. Sus cosechas eran pobres e insuficientes, de trigo y cebada, que completaban con lo que compraban a comerciantes de Sicilia.Lograron especializarse en dos cultivos, la vid y el olivo, con los que producían vino y aceite. Atenas contó con una importante industria artesanal. Un maestro artesano trabajaba en su pequeño taller con ayudantes, que eran esclavos, y con herramientas muy sencillas. Producían cerámica, tejidos, armas, joyas, etc.

Page 11: Grecia

PEQUEÑOS ESTADOS O POLISDebido al espacio físico donde se desarrolló la civilización griega, no hubo un Estado que se llamara Grecia, como el actual.Cada valle y cada isla formaban un Estado independiente de sus vecinos. Los griegos llamaban a estas ciudades polis. Cada polis tenía sus leyes, monedas, gobierno, ejército, etc. Sin embargo, aunque cada polis era independiente, los griegos tenían lazos en común: el idioma y la religión.

Page 12: Grecia

LA MONEDA GRIEGALas primeras monedas debieron fabricarlas mercaderes particulares; luego los gobiernos de las polis monopolizaron su acuñación. Con ello, el gobierno de cada ciudad se hacía responsable de la cantidad de oro o plata que había en cada moneda.

Page 13: Grecia

3. LA EDUCACIÓN EN GRECIALA EDUCACIÓN EN ATENASDurante sus primeros años de vida, el niño permanecía en el hogar bajo el cuidado de su madre. A los siete años debía concurrir a una escuela privada acompañado de un pedagogo, quien le enseñaba a leer, escribir y contar. Aprendía literatura, música, canto coral y danza. A los catorce años iniciaba la práctica de gimnasia ya que el ideal ateniense era lograr un perfecto equilibrio entre lo físico y lo intelectual. Al llegar a los veinte años podía participar de los derechos y responsabilidades ciudadanas.

Page 14: Grecia

LA EDUCACIÓN EN ESPARTAPara mantener su poder militar, Esparta creó un sistema educativo exigente y obligatorio. A los siete años los niños eran apartados de susfamilias y llevados a cuarteles militares donde se dedicaban a aprender el arte de la guerra. Las mujeres recibían la misma educación física que los hombres, y de esta manera se preparaban para tener hijos fuertes que se convirtieron en grandes soldados.

Page 15: Grecia

ORÍGENES DE LA GEOMETRÍAEl inicio del desarrollo de la geometría pudo ser fruto de las necesidades de la construcción, el diseño y la ordenación del espacio. Los babilonios y los egipcios consideraban la geometría como una herramienta práctica. Los griegos estructuraron la geometría. Definieron principios y conceptos de los cuales dedujeron teoremas. Mencionamos algunos matemáticos griegos que son importantes por las contribuciones que hicieron a la geometría.

Tales de Mileto es reconocido como el primer matemático. Se le atribuyen teoremas sobre los ángulos y determinó la altura de las pirámides. Para hacerlo, observó a la vez la sombra de las pirámides de Egipto y la que proyectaba un palo de longitud conocida. Determinó la altura con el teorema que lleva su nombre.

Page 16: Grecia

Pitágoras, se le atribuyen el teorema que lleva su nombre y aquel que establece que la suma de los ángulos de un triángulo es de 180 grados.

Euclides, formado en Alejandría, es uno de los matemáticos más destacados de todos los tiempos escribió los Elementos, el primer tratado geométrico de que tenemos noticia.

Arquímedes. Contribuyó mucho a la ciencia. Determinó y demostró áreas y volúmenes de figuras geométricas.

Apolonio. Le debemos la teoría de las tres cónicas en secciones de un cono circular y dio el nombre de

elipse, parábola e hipérbola a las figuras que conocemos.

Page 17: Grecia
Page 18: Grecia

EL ESPLENDOR DE GRECIA

La cultura que crearon los griegos que vivieron antes de Jesucristo es para nosotros uno de los aspectos más interesantes de la historia de la humanidad. Piensa que los romanos copiaron la cultura de los griegos y que más tarde se ha ido transmitiendo hasta nuestros días. Muchas cosas de nuestra cultura actual fueron iniciadas por los griegos hace más de dos mil años. Fíjate en esta breve relación:

• Una tragedia o una comedia que se representa en un teatro. • Si queremos asistir a una función pagamos con monedas. • Desde pequeños nos enseñan a pensar en forma razonable. • Resolvemos ejercicios y practicamos con la geometría. • Cada 4 años se realizan los Juegos Olímpicos. • La democracia fue el sistema de gobierno que se estableció

en Atenas. Actualmente es el sistema de gobierno de la mayoría de los Estados del mundo.

• En la arquitectura y escultura, los modelos griegos son ejemplos perfectos a seguir.