gravedad específica y absorción de agregados grueso (1)

3
PRACTICAS TECNOLOGÍA DEL CONCRETO II ING. PATRICIA CARPIO SALAZAR Gravedad Específica y Absorción de Agregados grueso. Norma NTP 400.022, ASTM C-128 0.1 Objetivo Determinar el peso del agregado por unidad de volumen sin considerar sus vacíos. Determinar el porcentaje de absorción o contenido de agua exacto que requiere el agregado para saturar sus vacíos. 0.2 Equipos Balanza (aproximación 0.5 gramos) Cesta metálica cilíndrica: (20 cm. diámetro x 20 cm. altura). Baldes Horno (110°C +/- 5°C) o estufa de platos calientes capaz de mantener la temperatura. 0.3 Procedimiento Realizar un muestreo y cuarteo (según la norma NTP 400.010 o ASTM C-702, ASTM D-75), y extraer la muestra de a ensayar. Seleccionar aleatoria mente una muestra de aproximación 20 Kg de material. Mezclar completamente la muestra y cuartear hasta tener aproximadamente 5 Kg. De material. Eliminar todo el material que pase a través de la malla N° 4. Lavar la muestra para eliminar el polvo y revestimiento de la superficie. Después dejarlo secar a una temperatura constante de 100°C a 110°C +/- 5°C o utilizando una estufa con platos calientes cuidando que no se produzca calentamiento zonificado que pueda modificar las propiedades del agregado, (para esto remover la muestra mientras se procede a secarla). Sumergir el agregado en un recipiente con agua a temperatura ambiente, por un periodo de 24 +/- 4 horas. Sacar la muestra del agua y secarla haciéndola rodar por un paño que desaparezca el brillo superficial. Pesar la canastilla completamente sumergida en un balde con agua. 1

Upload: jah-vde

Post on 09-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gravedad Específica y Absorción de Agregados Grueso

TRANSCRIPT

Page 1: Gravedad Específica y Absorción de Agregados Grueso (1)

PRACTICAS TECNOLOGÍA DEL CONCRETO II ING. PATRICIA CARPIO SALAZAR

Gravedad Específica y Absorción de Agregados grueso.

Norma NTP 400.022, ASTM C-128

0.1 Objetivo Determinar el peso del agregado por unidad de volumen sin considerar sus

vacíos. Determinar el porcentaje de absorción o contenido de agua exacto que

requiere el agregado para saturar sus vacíos.

0.2 Equipos Balanza (aproximación 0.5 gramos) Cesta metálica cilíndrica: (20 cm. diámetro x 20 cm. altura). Baldes Horno (110°C +/- 5°C) o estufa de platos calientes capaz de mantener la

temperatura.

0.3 ProcedimientoRealizar un muestreo y cuarteo (según la norma NTP 400.010 o ASTM C-702, ASTM D-75), y extraer la muestra de a ensayar.Seleccionar aleatoria mente una muestra de aproximación 20 Kg de material.Mezclar completamente la muestra y cuartear hasta tener aproximadamente 5 Kg. De material.Eliminar todo el material que pase a través de la malla N° 4.Lavar la muestra para eliminar el polvo y revestimiento de la superficie.Después dejarlo secar a una temperatura constante de 100°C a 110°C +/- 5°C o utilizando una estufa con platos calientes cuidando que no se produzca calentamiento zonificado que pueda modificar las propiedades del agregado, (para esto remover la muestra mientras se procede a secarla).Sumergir el agregado en un recipiente con agua a temperatura ambiente, por un periodo de 24 +/- 4 horas.Sacar la muestra del agua y secarla haciéndola rodar por un paño que desaparezca el brillo superficial.Pesar la canastilla completamente sumergida en un balde con agua.Colocar la muestra de ensayo saturada superficialmente seca en la canastilla y sumergida completamente de tal manera que el agua cubra tanto la canastilla como la muestra.Secar la muestra en el horno.Dejar enfriar a temperatura ambiente y pesar.

0.4 Cálculos

Datos: A = Peso de la muestra de ensayo seca al horno (gramos) B = Peso de la muestra de ensayo saturada superficialmente seca (gramos) C = Peso de la muestra saturada dentro del agua + canastilla (gramos) D = Peso de la canastilla dentro del agua (gramos) E = peso de la muestra saturada en agua (gramos)

Fórmulas:

1

Page 2: Gravedad Específica y Absorción de Agregados Grueso (1)

PRACTICAS TECNOLOGÍA DEL CONCRETO II ING. PATRICIA CARPIO SALAZAR

Peso específico de la masa = A / (B-E) Peso Específico Saturado = B / (B-E) % Absorción = (B-A) / A

0.5 Reporte:

Apellidos y Nombres :

Horario de grupo :

Fecha :

Procedimiento:

1. Procedimiento del Ensayo (Procedimiento)

2. Memoria de Calculo

3. Conclusiones y Recomendaciones

2