granulometria

2
Objetivo: Clasificar un suelo grueso, por medio del análisis mecánico de granulometría. Introducción: La Granulometría es la parte de la Mecánica de Suelos que estudia lo referente a las formas y distribución de tamaños de las gravas o partículas que constituyen un suelo. La granulometría y el tamaño máximo de agregado afectan las proporciones relativas de los agregados así como los requisitos de agua y cemento, capacidad de bombeo, economía, porosidad, contracción y durabilidad del concreto. Para clasificar a los constituyentes del suelo según su tamaño de partículas, se han establecido muchas clasificaciones granulométricas. Básicamente todas aceptan los términos de grava, arena, limo y arcillas, pero difieren en los valores de los límites establecidos para definir cada clase. El método de determinación granulométrico más sencillo es obtener las partículas por una serie de mallas de distintos anchos de entramado, que actúen como filtros de los granos que se llama comúnmente columna de tamices. Pero para una medición más exacta se utiliza un granulómetro láser, cuyo rayo difracta en las partículas para poder determinar su tamaño. Curva granulométrica La curva granulométrica de un suelo es una representación gráfica de los resultados obtenidos en un laboratorio cuando se analiza

Upload: jorge-pineda

Post on 10-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Granulometria

TRANSCRIPT

Page 1: Granulometria

Objetivo:

Clasificar un suelo grueso, por medio del análisis mecánico de granulometría.

Introducción:

La Granulometría es la parte de la Mecánica de Suelos que estudia lo referente a las formas y distribución de tamaños de las gravas o partículas que constituyen un suelo.

La granulometría y el tamaño máximo de agregado afectan las proporciones relativas de los agregados así como los requisitos de agua y cemento, capacidad de bombeo, economía, porosidad, contracción y durabilidad del concreto.

Para clasificar a los constituyentes del suelo según su tamaño de partículas, se han establecido muchas clasificaciones granulométricas. Básicamente todas aceptan los términos de grava, arena, limo y arcillas, pero difieren en los valores de los límites establecidos para definir cada clase.

El método de determinación granulométrico más sencillo es obtener las partículas por una serie de mallas de distintos anchos de entramado, que actúen como filtros de los granos que se llama comúnmente columna de tamices. Pero para una medición más exacta se utiliza un granulómetro láser, cuyo rayo difracta en las partículas para poder determinar su tamaño.

Curva granulométrica

La curva granulométrica de un suelo es una representación gráfica de los resultados obtenidos en un laboratorio cuando se analiza la estructura del suelo desde el punto de vista del tamaño de las partículas que lo forman.

Tamaños de los granos

• (G) GRAVAS 63 mm > d > 2 mm • (S) ARENAS: 2 mm> d > 0.063 mm• (M) LIMOS: 0.063 mm> d > 0.002 mm • (C) ARCILLAS: < 0.002 mm