granulometría

30
 MARACAY, ENERO 2008 MARACAY, ENERO 2008 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA NIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOM ACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE EDAFOLOG EPARTAMENTO DE EDAFOLOGÍA CÁTEDRA EDAFOLOG EDRA EDAFOLOGÍA GENERAL  GENERAL PROF MAR ROF MAR ÍA ALEJANDRA RODR  ALEJANDRA RODR ÍGUEZ BUSTAMANTE UEZ BUSTAMANTE GRANULOMETR RANULOMETR ÍA DE LAS PART  DE LAS PART ÍCULAS ULAS MINERALES DEL SUELO INERALES DEL SUELO

Upload: nicolas-jesus-quintero-riveros

Post on 03-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

materias de Edafologia ULA VENEZUELA para aprobar la materia

TRANSCRIPT

  • MARACAY, ENERO 2008MARACAY, ENERO 2008

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    FACULTAD DE AGRONOMFACULTAD DE AGRONOMAA

    DEPARTAMENTO DE EDAFOLOGDEPARTAMENTO DE EDAFOLOGAA

    CCTEDRA EDAFOLOGTEDRA EDAFOLOGA GENERALA GENERAL

    PROF. MARPROF. MARA ALEJANDRA RODRA ALEJANDRA RODRGUEZ BUSTAMANTE.GUEZ BUSTAMANTE.

    GRANULOMETRGRANULOMETRA DE LAS PARTA DE LAS PARTCULAS CULAS

    MINERALES DEL SUELOMINERALES DEL SUELO

  • Agua25%

    Mineral45%

    Aire25%

    Organico5%

    POROS DEL SUELO

    IntroducciIntroduccinn

    SLIDOS DEL SUELO

    Potencial del agua en el suelo.

    Entrada y flujo de agua en el suelo.

    Rgimen de humedad

    Capacidad de aireacin.

    Flujo de aire en el suelo Contenido de materia orgnica.

    Biomasa y actividad y microbiana.

    Estructura de las comunidades

    Mineraloga

    Granulometra.

    Estructura

    Mineraloga

    Granulometra.

    Estructura

  • ObjetivoObjetivo

    Comprender la importancia del tamao y proporcin de las

    partculas minerales en algunas propiedades y comportamiento del

    suelo.

  • A quA qu se refiere lase refiere la GranulometrGranulometra?a?

    La granulometra es una expresin de las proporciones relativas en que se encuentran las diferentes partculas minerales del suelo (arena, limo y arcilla), expresada con base al peso seco

    del suelo (en porcentaje), despus de la destruccin de los agregados .

    La textura se refiere a las caractersticas de un suelo que dependen de su granulometra.

  • Se busca separar los diferentes tamaos de partculas en funcin del efecto que ejercen sobre las propiedades fsicas del suelo.

    Fragmentos gruesos: Incluye a todas aquellas partculas que tengan ms de 2 mm de dimetro como piedras y grava.

    Fraccin tierra fina: Incluye a todas aquellas partculas con un dimetro inferior a 2 mm.

    Fracciones granulomFracciones granulomtricastricas

  • FracciFraccin tierra finan tierra fina Sistemas de clasificaciSistemas de clasificacinn

    ISSS: Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo

    USDA: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

    Dimetro de partcula (mm)

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

  • 0.5 mm

    Limo

    Arcilla

    Arena fina

    Arena gruesa

    FracciFraccin tierra finan tierra fina Sistemas de clasificaciSistemas de clasificacinn

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

  • ARENA: (0,05-2 mm) representan la parte inerte del suelo y tienen por lo tanto solamente funcionesmecnicas, constituyen el armazn interno sobre lascuales se apoyan las otras fracciones finas del suelo, facilitando la circulacin del agua y del aire.

  • LIMO: (0,002-0,05) participa slo en forma limitada en la actividad qumica del suelo, con las partculas de dimetro inferior. La mayora esta compuesta porpartculas muy pequeas de cuarzo. Posee una capacidadmoderada de retener agua. Generalmente no son cohesivas.

  • ARCILLA: (
  • Un coloide, suspensin coloidal o dispersin

    coloidal es un sistema fsico que est compuesto

    por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partculas, por lo general slidas, de tamao mesoscpico (es decir,

    a medio camino entre los mundos macroscpico y

    microscpico). As, se trata de partculas que no

    son apreciables a simple vista, pero mucho ms

    grandes que cualquier molcula.

  • 1 gramo arcilla de tamao coloidal tiene 10.000 veces ms SE que 1 gramo de arena media.

    FenFenmeno de superficie de las arcillasmeno de superficie de las arcillas

    SE= rea por unidad de peso

  • DurosPulverulentoMuy suelto, speroConsistencia en seco

    Pegajoso y moldeableMuy suaveSuelto, speroConsistencia en hmedo

    AltaBajaMuy bajaCapacidad de retener nutrientes en formas disponibles para las plantas

    AltaMediaBajaAtraccin del agua por las partculas

    AltaBajaBajaAtraccin entre partculas

    SecundariosPrimarios y secundariosPrimariosMinerales predominantes

    Microscopio electrnicoMicroscopioSimple vistaForma de observacin

    < 0.0020.05 a 0.0022.0 a 0.05Rango de dimetro de partcula (mm)

    ArcillaLimoArenaATRIBUTO

  • Ab

    u

    n

    d

    a

    n

    c

    i

    a

    r

    e

    l

    a

    t

    i

    v

    a

    (

    %

    )

    Arcilla Limo Arena

    Cuarzo

    Silicatos secundarios

    Silicatos primarios

    Otros minerales secundarios

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

  • PorquPorqu es importante conocer laes importante conocer la GranulometrGranulometra a de las de las

    partpartculas minerales del suelo?culas minerales del suelo?

    ProducirReciclar

    Regular

    FiltrarSoportar

    Gnesis y clasificacin

    Soporte del sistema radical.Suministro de agua y nutrientes.Facilidad de laboreo.

    Susceptibilidad a la degradacin

    Aporte y retencin de nutrientes.Hbitat de los microorganismos

    Permeabilidad.Retencin de agua.Susceptibilidad a la erosin.

    Retencin de contaminantes

    Evolucin del suelo.Definicin de horizontes y

    caractersticas diagnsticas

    Expansin - contraccin

  • CCmo se determina lamo se determina la GranulometrGranulometra a del suelo?del suelo?

    DISTRIBUCIN DEL TAMAO DE PARTCULACuantificacin de los porcentajes correspondientes a cada fraccin granulomtrica:

    Arenas: TamizadoLimo y Arcilla: Sedimentacin.

    DETERMINACIN DE TEXTURA AL TACTOApreciacin subjetiva de la sensacin al tacto cuando se desliza entre los dedos una muestra de suelo hmeda.

    Fuente: Lozano, 2004)

  • DISTRIBUCIDISTRIBUCIN DE TAMAN DE TAMAO DE PARTO DE PARTCULASCULAS

    Muestreo de suelo en campo

    Secado al aire ytamizado (2 mm)

    Dispersin qumica y mecnica

    Sedimentacin (A, L)

    Tamizado (a)

    > 2 mm(Esqueleto grueso)

    Fuente: Modificado de Lozano, 2004)

  • La ley de Stoke establece que la velocidad de cada de una partcula a travs de un fluido (V) es directamente proporcional a la fuerza de gravedad (g), la diferencia entre las densidades de la partcula y el fluido (Dp Df) y el cuadrado del dimetro de la partcula (d2), e inversamente proporcional a la viscosidad del fluido ().

    V = d2g(Dp Df)(18)-1 = ht-1

    Donde: g = fuerza de gravedad = 9,81 NKg-1 = Viscosidad del agua a 20C = 1x10-3 N.s.m-2Dp = Densidad de las partculas slidas del suelo = 2,65x 103 Kg.m-3Df = Densidad del lquido (agua) = 1x103 Kg.m-3d = Dimetro de la partcula

    DISTRIBUCIN DE TAMAO DE PARTCULAS: FUNDAMENTO

    k

  • Partculas de arcilla permancen en suspensinluego de varias horas

    Partculas de limo decantadas luegode algunos minutos

    Partculas de arena fina decantadasluego de algunos segundos

    Partculas de arena gruesa decantadascasi inmediatamente luego de terminada la agitacin de la suspensin.

    Foto obtenida de: Brady and Weil, 1999."The Nature and Properties of Soils". Prentice Hall, USA.

    SedimentaciSedimentacin de las partn de las partculas del sueloculas del suelo

  • DISTRIBUCIN DE TAMAO DE PARTCULAS:

    LIMITACIONES

    La forma de las partculas afecta la velocidad de cada

    La tasa de cada depende de la viscosidad del lquido y sta de la temperatura.

    La densidad de las partculas depende de la composicin.

  • 20 %A

    62 %L

    18 %a

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

    CURVAS DE DISTRIBUCIN DE TAMAO DE PARTCULAS

  • TRINGULO TEXTURAL

    62 %L

    18 %a

    20 %A

    Las clases texturales se establecen en funcin del comportamiento del suelo frente al agua y a la respuesta de las plantas (Lobo et al, 2005; Yage, 1999).

    FRANCO LIMOSA

  • 9 SUELOS DE TEXTURAS GRUESASArenoso (a)Areno Francoso (aF)Franco arenoso (Fa)

    9 SUELOS DE TEXTURAS MEDIASFranco (F)Limoso (L)Franco Limoso (FL)Franco Arcilloso (FA)Franco Arcillo Arenoso (FAa) Arcillo Arenoso (Aa)

    9 SUELOS DE TEXTURAS FINASFranco Arcillo Limoso (FAL)Franco Arcillo Limoso (FAL)Arcillo Limoso (AL)Arcillo Limoso (AL)Arcilloso (A)Arcilloso (A)

  • Muestra dispersa

    H2O

    Agua destilada

    Agitar con una varilla

    metlica

    DETERMINACIDETERMINACIN N SIMPLIFICADASIMPLIFICADA DE TEXTURA EN LABORATORIODE TEXTURA EN LABORATORIO

    40 seg

    Introducir cuidadosamente

    el hidrmetro

    Realizar la lectura

    Remueva el hidrmetro y

    anote la temperatura

    Realizar la lectura

    Esperar por 2 horas (SIN AGITAR)

    Remueva el hidrmetro y

    anote la temperatura

  • Textura al tactoTextura al tacto

    Fa

    FL

    FAL

    A

    ((ThienThien, 1979 modificado por , 1979 modificado por OspinaOspina, 2006), 2006)

  • INFLUENCIA DE LAS FRACCIONES GRANULOMINFLUENCIA DE LAS FRACCIONES GRANULOMTRICAS SOBRE EL TRICAS SOBRE EL

    COMPORTAMIENTO Y ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELOCOMPORTAMIENTO Y ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO

    Moderada a muy altaBajaMuy baja

    Potencial de expansin -contraccin

    AltaModeradaBajaSusceptibilidad a la compactacin

    LentaModeradaRpidaDescomposicin de la materia orgnica

    Alto a medioMedio a altoBajoContenido de materia orgnica

    Muy lentaLenta a moderadaRpidaVelocidad de drenaje

    PobreModeradaBuenaAireacin

    AltaMedia a altaBajaCapacidad de retener agua

    ArcillaLimoArenaPropiedad

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

  • INFLUENCIA DE LAS FRACCIONES GRANULOMINFLUENCIA DE LAS FRACCIONES GRANULOMTRICAS SOBRE EL TRICAS SOBRE EL

    COMPORTAMIENTO Y ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELOCOMPORTAMIENTO Y ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO

    AltaModeradaBajaResistencia a cambios de pH

    AltaModerada a altaBajaCapacidad de retener nutrientes

    BajoModeradaAltoPerdida potencial de contaminantes por

    lixiviacin

    PobreModeradaBuenaTrabajabilidad

    BuenaPobrePobreAptitud para obras sanitarias (rellenos, etc)

    Baja si el suelo estagregadoAltaBaja

    Susceptibilidad a la erosin elica

    BajaAltaModerada a altaSusceptibilidad a la

    erosin hdrica

    ArcillaLimoArenaPropiedad

    Fuente: Modificado de Brady & Weil, 1999)

  • CambiosCambios en la en la TexturaTextura del del SueloSuelo

    Slo puede cambiar debido a la mezcla con otro suelo de distinta clase textural.

    La modificacin textural no es muy comn en el campo.

    Sin embargo , en largos perodos de tiempodebido a procesos pedolgicos tales comoerosin, deposicin, iluviacin, y meteorizacin altera la textura de distintoshorizontes.

  • Disminuye la cohesin.Aumenta la permeabilidad.Retienen humedad Si son porosos.Protege al suelo de la erosin.Libera nutrientes al alterarse.Obstaculiza el movimiento de la biota del suelo.Tiene bajo almacenamiento de agua y

    nutrientes.Ejerce un efecto abrasivo sobre los implementos

    agrcolas.Deformacin en el crecimiento de las races

    gruesas.

    INFLUENCIA DEL INFLUENCIA DEL ESQUELETO GRUESOESQUELETO GRUESO SOBRE EL COMPORTAMIENTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO

    Y ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELOY ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO