granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el parque nacional bosque de fray...

25
Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Upload: ciriaco-marcos

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el

Parque Nacional Bosque de Fray Jorge

Douglas A. Kelt

University of California, Davis

Page 2: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

OBJETIVOS1. Una breve historia del granivoría en zonas áridas - ¿cuáles son las preguntas?2.Resumen de investigaciones en Fray Jorge.3.El futuro – “Granivores Go Global”

Page 3: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Mares 1993

Alex Wild – www.myrmecos.net

Pablo Rodrígues

Anon

¿bipedal ≈ granívoro?

Page 4: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

bipedal ≠ granívoro

Page 5: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Petri Dish Seed Consumption

Israel

North Americ

a

South Africa

Zimbabwe

Australia

Australia

Northern Monte

Central M

onte

Southern Monte

Patagonia

Central C

hile

Fray Jorge

Se

ed

Re

mo

val

(g /

12

hr)

0

2

4

6

8

10

AntsBirdsMammals

Vasquez et al. 1995

Abramsky 1983

Mares & Rosenzweig 1978

Kerley 1991

Morton 1985

Kelt et al. 2

004

Mares & Rosenzweig 1978

Lopez de Casenave et al. 1998

Linzey & W

ashok 2000

Predavec 1997

Saba & Toyos 2003

Folgarait & Sala 2002

Southern Hemisphere

bipedal ≠ granívoro

Page 6: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Unknown photographer – izismile.com

Loomis Dean – Life magazine (www.life.com)

1. Abazónes (cheek pouches).

2. Precipitación bien predecible = semillas predecibles.

Precipitación anual promedio (PAP)

0 200 400 600 800 1000 1200

Co

efi

cie

nte

de

Va

ria

ció

n d

el

PA

P

0

5

10

15

20

25

América del NorteArgentina Chile & PerúAustraliaSud ÁfricaIsrael

La Serena

Page 7: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

HA CAMBIADO LAS PREGUNTAS.

Era – ¿cual es el rol de mamíferos como granívoros?

Es – ¿cual es la función relativa de mamíferos, aves, y hormigas como consumidores de semillas?

Page 8: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Quebrada de las Vacas

Page 9: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

2. Remoción de semillas de mijo disponibles individualmente.• Prueba la habilidad de varios grupos de consumidores de encontrar tales recursos del fondo.

1. Remoción de semillas de mijo disponibles en paquetes.• Prueba la habilidad de varios grupos de consumidores de consumir tales recursos.

EN LA QUEBRADA DE LAS VACAS, HICIMOS TRES ESTUDIOS PARA AVERIGUAR LA HABILIDAD DE PEQUEÑOS MAMÍFEROS, AVES, Y HORMIGAS

COMO GRANÍVOROS EN ESTE SISTEMA.

Pogonomyrmex

Phyllotis darwini (F. Bocinovic)

Zonotrichia capensis

Abrothrix olivaceus

3. Remoción de semillas de avena mezclada con tierra.• Prueba ha habilidad de aves y de pequeños mamíferos de encontrar y remover semillas en un matriz de tierra.

Page 10: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

1. Remoción de semillas de mijo disponibles en paquetes• Prueba la habilidad de varios grupos de consumidores de consumir tales recursos.

Platos de Petri hecho de plástico

•3 platos por estación, N° de estaciones variable (función de N° de ayudantes)

•Un plato disponible durante el día•Otro disponible durante la noche•Tercer con malla – solamente hormigas

•5 g semilla de mijo•Averiguar al amanecer y al puesto del sol•Semilla reemplazado si necesita•4 días y 4 noches•Métrico de análisis – g de semilla consumido por periodos de 12-h

Page 11: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

1999 2000 2001

Sem

illa

co

nsu

mid

a (g

)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Page 12: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis
Page 13: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

1999 2000 2001

Sem

illa

co

nsu

mid

a (g

)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Diurno Nocturno

Sem

illa

co

nsu

mid

a (g

)

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

Invierno Verano

Sem

illa

co

nsu

mid

a (g

)

0.0

0.5

1.0

1.5

VeranoN > D

(<0.0004)

InviernoN < D

(<0.0001)

1999N > D

(<0.0001)

2000N > D

(<0.0001)

2001N = D

(>0.97)

Page 14: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Hormigas

Sem

illa

cons

umid

a (g

)

Consumo promedio (12-h) de semilla desde platos de Petri accesible solo por hormigas, durante verano e invierno. Las hormigas consumo mas semillas en verano pero la variancia fue alto (ver SD). Sobre todo, consumieren pocos semillas.

Page 15: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

X

CONCLUSIONES

1.Las aves generalmente consumen más semillas que los mamíferos, pero cuando poblaciones de mamíferos son altas, les consumen más semillas que en “años normales.”

2.Sobre todo, las hormigas no consumen muchas semillas, pero cuando los platos están en la vecindad de un hormiguero, el consumo es mas alto.

Page 16: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

3. Remoción de semillas de avena mezclada con tierra.• Prueba ha habilidad de aves y de pequeños mamíferos de encontrar y remover semillas en un matriz de tierra.

Bandejas de horno (aluminio)

•16 estaciones separados por > 30m•2 bandejas por estación •630 cc arena tamizado y mezclado c/ 30 g avena•Bajo arbustos y en hábitat abiertos•3 días y 3 noches•Averiguar al amanecer y al puesto del sol•Arena tamizado para conseguir las semillas dejadas, y un nuevo paquete de semillas mezclado con el suelo•Métrico de análisis – g de semilla no consumido de la bandeja; ¡nota que un número más bajo implica mas semilla consumida!

Page 17: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Los degus no tiene impacto en consumo de semilla.

1. Consumo de semillas fue similar adentro y afuera de exclusiones de degus (11.71 v. 11.73 g).

2. Consumo de semillas en jaulas designado a excluir aves fue similar in la presencia y la ausencia de degus (figura).

No aves Aves

Entonces, consumo diurno es consumo por aves.

Page 18: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Nocturno Diurno

Sem

illa no

cons

umid

o (g

)

0

5

10

15

20

25

30

Consumo Nocturno << Consumo Diurno

Page 19: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

1999 2000 2001

Año

0

5

10

15

20

25

30

35

1999 2000 2001

Verano Invierno

Época

0

5

10

15

20

25

30

Verano Invierno

Lleno Oscuro

Luna

0

5

10

15

20

25

30

Lleno Oscuro

Arbusto Abierto

Microhabitat

0

5

10

15

20

25

30

Arbusto Abierto

Nocturno DiurnoP < 0.0001 P < 0.006

P < 0.025 P < 0.0005

P > 0.50 P < 0.06

P < 0.005 P > 0.60

Page 20: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

CONCLUSIONES

1.Remoción de semillas fue consistentemente mayor durante el día que la noche.

2.Aunque remoción de semillas durante el día tanto como la noche fue mayor en invierno, la magnitud de éste diferencia fue mucho mayor por remoción durante el día.

3.Consumidores diurnales no fueron afectado por micro hábitat, mientras que consumidores nocturnos claramente prefieren sitios protegidos (bajo arbustos).

Page 21: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Petri Dish Seed Consumption

Israel

North Americ

a

South Africa

Zimbabwe

Australia

Australia

Northern Monte

Central M

onte

Southern Monte

Patagonia

Central C

hile

Fray Jorge

Se

ed

Re

mo

val

(g /

12

hr)

0

2

4

6

8

10

AntsBirdsMammals

Vasquez et al. 1995

Abramsky 1983

Mares & Rosenzweig 1978

Kerley 1991

Morton 1985

Kelt et al. 2

004

Mares & Rosenzweig 1978

Lopez de Casenave et al. 1998

Linzey & W

ashok 2000

Predavec 1997

Saba & Toyos 2003

Folgarait & Sala 2002

Sudamérica

Page 22: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

Granivores Go Global (G3)Un grupo internacional con el objetivo de desarrollar y aplicar una serie de métodos estandarizados en varias regiones áridas y semiáridas en el mundo.

Medir habilidad de encontrar, buscar, y consumir semillas por las aves, las pequeños mamíferos, y las hormigas.

Establecida en agosto de 2009 (en la International Mammalogical Congress, Mendoza)

Incluye (hasta ahora):

Otros?

“Stay tuned!”

Page 23: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis
Page 24: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis
Page 25: Granivoría: efecto relativa de aves, roedores, y hormigas en el Parque Nacional Bosque de Fray Jorge Douglas A. Kelt University of California, Davis

1999 2000 20010

5

10

15

20

25

30

1999 2000 2001

Verano Invierno0

5

10

15

20

25

30

Verano Invierno

1999 2000 20010

5

10

15

20

25

30

1999 2000 2001

Nocturno Diurno

P > 0.25 P < 0.006

P < 0.009 P < 0.006

P < 0.001 P < 0.06

LlenaOscuro

Llena

Oscuro

Oscuro

Llena

Oscuro

Llena

Arbusto

Abierto

Arbusto

Abierto

Año ×Luna

Época ×Luna

Año ×Microhabitat

Interacciones entre factores en análisis de platos de forrajeo. Consumo por mamíferos fue mayor en la tercer año del estudio, y más aun bajo arbustos. Las interacciones dentro época y la fase de la luna no son fácilmente explicados.

?