grandes valores de la historia de la humanidad

9
GRANDES VALORES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD Hoy en día el progreso de la tecnología y los medios de comunicación nos permiten estrechar fronteras y conocer cuánto acontecen en lejanos países. LA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS PAISES Es una característica de la vida contemporánea, pues para comprenderla es preciso conocer donde, cuando, como y porque se formaron las relaciones y los sistemas que estrechan la vida de los pueblos de manera ancestral y de manera conflictiva. La historia nos conduce no solo a comprender el presente sino a vivirlo más creativamente de manera en que los seres humanos sean enfrentados obstáculos concretos de sus medios geográficos y de su época. Proporciona modelos que pueden imitarse y influyen estímulos para solucionar problemas actuales y evitar a prevenir errores futuros en la historia. GRANDES VALORES DE LA HUMANIDAD La historia de los valores es la historia del liderazgo pero, ¿cuándo y cómo tuvo lugar su desarrollo? La historia de los valores es tan antigua como la de la humanidad, seguramente, pero antes de que se descubriera la escritura, los hombres no tuvimos recursos para conservar esa historia. La escritura fue inventada por los sumerios en el año 3000 antes de Cristo. Con la escritura cuneiforme se

Upload: segundo-manuel-ona-mayorga

Post on 30-Nov-2015

3.383 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

GRANDES VALORES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

Hoy en día el progreso de la tecnología y los medios de comunicación nos permiten estrechar fronteras y conocer cuánto acontecen en lejanos países.

LA INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS PAISES

Es una característica de la vida contemporánea, pues para comprenderla es preciso conocer donde, cuando, como y porque se formaron las relaciones y los sistemas que estrechan la vida de los pueblos de manera ancestral y de manera conflictiva.

La historia nos conduce no solo a comprender el presente sino a vivirlo más creativamente de manera en que los seres humanos sean enfrentados obstáculos concretos de sus medios geográficos y de su época.

Proporciona modelos que pueden imitarse y influyen estímulos para solucionar problemas actuales y evitar a prevenir errores futuros en la historia.

GRANDES VALORES DE LA HUMANIDAD

La historia de los valores es la historia del liderazgo pero, ¿cuándo y cómo tuvo lugar su desarrollo? La historia de los valores es tan antigua como la de la humanidad, seguramente, pero antes de que se descubriera la escritura, los hombres no tuvimos recursos para conservar esa historia. La escritura fue inventada por los sumerios en el año 3000 antes de Cristo. Con la escritura cuneiforme se escribió el libro más antiguo que ha conocido la humanidad titulado Epopeya de Gilgamesh. Gilgamesh fue un héroe, un hombre mito al que se atribuyen hazañas asombrosas, pero en todos los relatos del libro de Gilgamesh ya aparece un claro conocimiento de lo que son los valores.

Es por ello que sabemos que los valores son eternos y que en todos los tiempos la humanidad se ha sentido atraída a éstos. Todos los grandes hombres de la historia los han cultivado y es por esto que fueron líderes en su tiempo. La historia de los valores y de los líderes que los cultivaron podría llevarnos mucho tiempo y muchos escritos, es por ello que sólo como un breve ejemplo, narramos la experiencia de algunos de esos grandes líderes de la historia.

Page 2: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

BUDA Y EL DOMINIO DEL LIDERAZGO Y LA RECTITUD.- Siddharta Gautama, príncipe de la Casa Real de los Zákyas, fue un joven príncipe hindú que renunció al lujo y las riquezas de su trono. Enseñó que cada hombre sin la ayuda de nadie puede por sus propios esfuerzos poner fin al deseo que es causa de ambiciones indignas, para cultivar el sendero que conduce al perfeccionamiento ético y moral para alcanzar el autodominio de las bajas pasiones y practicar la rectitud, recta creencia, recta humildad, rectos medios de vivir.

CONFUCIO Y SU ENSEÑANZA SABIA

El sabio Kung Futse, enseñó que el hombre en vano se deja guiar por las apariencias que oculta siempre el valor interno de las personas, todos en su interior cuentan con un tesoro que es su propia sabiduría. Confucio fue el hombre santo más antiguo de China y escribió los Cinco Kings o Libros del Saber.

SÓCRATES Y LA HUMILDAD

El griego Sócrates dio ejemplo de valentía al tomar la cicuta, enseñó a los jóvenes de Atenas a decir la verdad, su humildad se acuñó en la frase: “sólo sé que no sé nada”, fue sacrificado acusado de corromper a la juventud y su legado de valores pasó a Platón y Aristóteles, quienes lo absorben en los Diálogos y Ética a Nicomaco.

JESÚS DE NAZARETH

Su pensamiento ético combatió la desigualdad entre los hombres y su mensaje vigoroso después de 2000 años, es aún vigente, “No hagas a otro lo que no quieras para ti”, es la síntesis de su mensaje de profundos valores, su peso en la historia a orientado a todas las culturas de Occidente como vértice fundamental hacia la búsqueda de la excelencia. Jesús fue fiel a su mensaje de amor universal hasta su muerte en la cruz.

LINCOLN Y LA IGUALDAD

Luchó por la igualdad y dio la libertad a los esclavos en los Estados Unidos, sus discursos impresionaban por su elocuencia a favor de la libertad, bien fundamental del hombre.

GANDHI

Su mensaje conmovedor fue la inofensivita, en hindi ahimsa, “No dañar”. Su doctrina pacifista se enfrentó contra los intereses imperialistas de los británicos, pero la enseñanza de Gandhi a favor de la resistencia pacífica provocó la independencia de la India sin guerra; Gandhi y su amor por la excelencia asombraron al mundo.

VALORES MORALES Y ETICOS

Page 3: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

IMPORTANCIA DE LOS VALORES HUMANOS EN LA HUMANIDAD

Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio.

Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.

CUALES SON:

Amistad, Solidaridad, Respeto, Tolerancia, Responsabilidad, Honradez, Dignidad Honestidad, Amor

AMISTAD: Es la relación afectiva entre dos o más personas RESPETO: Es aceptar y comprender a los demás tal y como son, su forma de

pensar de expresarse. Aunque no coincidamos en lo mismo quien nos asegura que somos portadores de la verdad si tan solo sabemos que la otra persona tiene los mismos derechos que nosotros.

RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.

DIGNIDAD: Dignidad es grandeza, excelencia; es una calidad o bondad superior por la que algo o alguien goza de especial valor o estima. En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno - a ti mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona».

Page 4: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

AMOR: «Amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». El amor se considera normalmente un sentimiento profundo e inefable de preocupación cariñosa por otra persona.

Conoce los valores

Puntualidad El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.

Coherencia Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Aprender El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas.

Docilidad Es el valor que nos hace conscientes de la necesidad de recibir dirección y ayuda en todos los aspectos de nuestra vida.

Sensibilidad Es el valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo todo aquello que afecta en mayor o menor grado al desarrollo personal, familiar y social.

Crítica constructiva Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes.

Comunicación Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

Voluntad La voluntad nos hace realizar cosas por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

Serenidad Este valor nos enseña a conservar la calma en medio de nuestras ocupaciones y problemas, mostrándonos cordiales y amables con los demás.

Paciencia Si nuestra época pudiera tener un nombre se llamaría "prisa". ¿Cómo esperamos que nuestra vida tenga más cordura y sea más amable a los demás si todo lo queremos "ya"?

Experiencia ¡Qué personalidad tan fuerte y atractiva presenta la experiencia! Parece tan lejano el día en el que seamos maduros y más prudentes. Es el aprendizaje de la vida...

Sencillez

Page 5: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable.

Amistad Los elementos que forjan amistades para toda la vida.

Respeto y Tolerancia La base para convivir en sociedad. ¿Cómo afrontar las diferencias de ideas, costumbres y creencias que vemos en la sociedad?

AlegríaToda persona es capaz de irradiar desde su interior la alegría, y su fuente más común, más profunda y más grande es el amor.

Sinceridad Es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza

Honestidad La honestidad es una de las cualidades que nos gustaría encontrar en las personas o mejor aún, que nos gustaría poseer.

Solidaridad Un valor que nos ayuda a ser una mejor sociedad y que no solamente debe vivirse en casos de desastre y emergencia .

Obediencia La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y el trabajo productivo.

Liderazgo Todo líder tiene el compromiso y la obligación de velar por la superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean. Es una responsabilidad que como personas debemos asumir.

SuperaciónLa superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo.

Page 6: Grandes Valores de La Historia de La Humanidad

COLEGIO EXPERIMENTAL JUAN MONTALVO

CIENCIAS SOCIALESVALORES DE LA HISTORIA

DE LA HUMANIDAD

KEVIN LEMA

9º”F”

2013-2014