granados

11
Granados

Upload: gabriela-haydee-montijo-lopez

Post on 20-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granados

Granados

Page 2: Granados

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO

LIC. EN ADMINISTRACIÓN

TURISMO

ITINERARIO TURÍSTICO.

SEXTO SEMESTRE MATUTINO

DOCENTE:

MED. TRINIDAD PORTILLO CUBILLAS

ALUMNOS:

Montijo López Gabriela Haydee.

Lugo Cruz Laura Alejandra.

Escalante Armenta Fernanda.

Tapia Gutiérrez Sandy.

PUERTO PEÑASCO, SONORA, MÉXICO. A 09 DE MAYO DE 2014

Page 3: Granados

Escudo

• Al centro, el libro y laantorcha que simbolizan laeducación y la cultura.

• en el cuarto superiorizquierdo el cerro de laPrinola, y la minería.

• en el cuarto superiorderecho se representa laagricultura.

• en el izquierdo inferior laactividades ganaderas; enel cuarto derecho de laparte inferior estárepresentada la apicultura.

Page 4: Granados

HistoriaAño Acontecimiento

1654 Fundación del municipio de Fronteras.

1654 El capitán Francisco Ramírez de Salazar estableció la "Compañía Volante de Sonora" y formó un

presidio.

1814 Fue de los primeros pueblos en tener ayuntamiento.

1930 Incorporado al municipio de Agua Prieta por Ley Núm. 68.

1931 Rehabilatado, obteniendo nuevamente autonomía por Ley

Núm. 88.

Page 5: Granados

UbicaciónGranados se localiza al este del

estado entre las coordenadas

geográficas 29° 52' de latitud norte,

y 109° 17' de longitud oeste; a una

altura promedio de 850 metros

sobre el nivel del mar.

El municipio colinda al norte con el

municipio de Huásabas, al sur con

Divisaderos, al este con

Bacadehuachi y al oeste con

Moctezuma.

Page 6: Granados

ClimaSu principal clima es el semi-seco; con lluvias en verano y sin cambio

térmico invernal bien definido.4 La temperatura media anual es de 19°C,

la máxima se registra en el mes de junio (45ºC) y la mínima se registra en

febrero (5ºC).5 El régimen de lluvias se registra entre los meses de julio a

septiembre, contando con una precipitación media de 485.9 milímetros.

Población:

Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene

928 habitantes, de los cuales 473 son hombres y 455 son mujeres.

Page 7: Granados

Atractivos turísticos

Page 8: Granados

La Parroquia de San Isidro Labrador.

Este se encuentra en el centro del municipio.

La vía de acceso para llegar a Granados y poder

disfrutar de sus atractivos turísticos es la carretera

México 14.

Tipo de atractivo sociocultural.

La belleza de la Parroquia de San Isidro Labrador

es un atractivo para residentes y visitantes

nacionales y extranjeros, es el distintivo del pueblo

desde lo lejos, tiene una interesante arquitectura

colonial contemporánea.

Page 9: Granados
Page 10: Granados

El mirador de la cruz del diablo.

El mirador de la Cruz del Diablo se encuentra

sobre la carretera que conduce a Granados y

Huásabas.

Tipo de atractivo natural.

El mirador de La Cruz del Diablo se encuentra a lo

alto de la Sierra y de ahí se pueden observar

hermosos paisajes de los cerros, montañas,

cañones y ríos que rodean a esta población

incluso esa área es visitada por quienes practican

la escalada.

Page 11: Granados