granaderos de tarqui

8
Granaderos de Tarqui ESTEBAN ANDRADE Granaderos de Tarqui, es el grupo especial del ejército ecuatoriano , conforman la Escolta de la Presidencia de la República , resguardan las instalaciones del Palacio de Carondelet en Quito , ciudad capital de la República. Misiones de la escolta presidencial[editar · editar código ] Entre las principales misiones que realizan, están principalmente: Realizar honores al Presidente de la República , Permanecen diariamente en la puerta principal del Palacio de Carondelet y de la Vicepresidencia de la República, durante los actos públicos a los que asiste el jefe de Estado, y en ocasiones son participantes directos de los hechos más importantes de la vida nacional, Participan haciendo honores a Jefes de Estados durante visitas al Ecuador, Honran a mandatarios fallecidos durante sus velatorios y sepelios. onstituyéndose para el Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui” de especial significado histórico el de recordar los Héroes de la Patria y particularmente el exteriorizar la altísima responsabilidad que le compete la honrosa misión de proteger el Palacio de Gobierno y el de garantizar la seguridad personal del Sr. Presidente de la República. Materializa entonces cada día lunes el emblemático RELEVO DE GUARDIA PRESIDENCIAL, evento que convoca a un sin número de turistas nacionales y extranjeros a concentrarse en la Plaza de la Independencia para ser testigos de este acontecimiento cívico de la capital de los Ecuatorianos. El Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui”, unidad elite y representante de la institución militar para cumplir con una misión histórica específica que es la de garantizar la integridad de las más altas autoridades del país, continúan inclaudicables en sus labores, con su lema “LEALTAD HASTA EL SACRIFICIO”, constituyéndose la norma y la conducta prioritaria de esta unidad que posee una de las misiones más delicadas y relevantes de todos los Ejércitos del mundo. Los integrantes del Grupo Escolta Presidencial son indudablemente hombres que portan en sus venas la herencia de la nobleza, pero al mismo tiempo la fiereza para poder justificar con su sangre, el sentimiento de fidelidad al gobierno legalmente constituido, más aún a su Patria. Su origen se remonta a las tropas comandadas por el Mariscal Antonio José de Sucre que sellaron la independencia del Ecuador en la Batalla de Pichincha en 1822 y se cubrieron de gloria defendiendo la integridad territorial del Ecuador en 1829, en las provincias del Azuay y Loja, de ahí su nombre “Granaderos de Tarqui”. Principalmente el Grupo Escolta Presidencial, exterioriza el cumplimiento de sus responsabilidades en este emblemático evento a través del Relevo de Guardia Presidencial, actividad que se ha constituido en un icono en el patrimonio cultural de la ciudad y del país. Este singular acontecimiento evidencia el renovar diariamente la responsabilidad de salvaguardar la seguridad del Palacio de Carondelet y el de garantizar la integridad del Sr. Presidente Constitucional de la República, acciones emprendidas por esta gloriosa Unidad a lo largo de su historia, hechos que han dignificado la presencia misma del Granadero quien ha evidenciado sobre todos aquellos valores el de la LEALTAD, cuando teniendo como testigos al propio Sr. Presidente y a la sociedad civil evoca públicamente su fiel compromiso de garantizar la seguridad del Palacio de Gobierno y la del Propio Sr. Presidente de la República, siendo así que las responsabilidades a ser cumplidas por el personal de guardia que asume dicha función estarán siempre orientadas por el más noble de los principios, este es el de la Lealtad al orden constituido y la voluntad soberana del pueblo representada por el Sr. Presidente de la República. Con firme decisión y en fiel compromiso ante los presentes el Oficial de Guardia saliente expresa: “ENTREGO EL SERVICIO DE GUARDIA CON LA CONSIGNA ESPECIAL DE SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD DEL PALACIO DE CARONDELET

Upload: esteban-andrade

Post on 17-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Granaderos de tarqui

Granaderos de Tarqui

ESTEBAN ANDRADE

Granaderos de Tarqui, es el grupo especial del ejército ecuatoriano, conforman la Escolta de

la Presidencia de la República, resguardan las instalaciones del Palacio de Carondelet en Quito, ciudad

capital de la República.

Misiones de la escolta presidencial[editar · editar código]

Entre las principales misiones que realizan, están principalmente:

Realizar honores al Presidente de la República,

Permanecen diariamente en la puerta principal del Palacio de Carondelet y de la Vicepresidencia de la

República, durante los actos públicos a los que asiste el jefe de Estado, y en ocasiones son participantes

directos de los hechos más importantes de la vida nacional,

Participan haciendo honores a Jefes de Estados durante visitas al Ecuador,

Honran a mandatarios fallecidos durante sus velatorios y sepelios.

onstituyéndose para el Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui” de especial significado

histórico el de recordar los Héroes de la Patria y particularmente el exteriorizar la altísima

responsabilidad que le compete la honrosa misión de proteger el Palacio de Gobierno y el de

garantizar la seguridad personal del Sr. Presidente de la República. Materializa entonces cada día

lunes el emblemático RELEVO DE GUARDIA PRESIDENCIAL, evento que convoca a un sin

número de turistas nacionales y extranjeros a concentrarse en la Plaza de la Independencia para ser

testigos de este acontecimiento cívico de la capital de los Ecuatorianos.

El Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui”, unidad elite y representante de la institución

militar para cumplir con una misión histórica específica que es la de garantizar la integridad de las

más altas autoridades del país, continúan inclaudicables en sus labores, con su lema “LEALTAD

HASTA EL SACRIFICIO”, constituyéndose la norma y la conducta prioritaria de esta unidad que

posee una de las misiones más delicadas y relevantes de todos los Ejércitos del mundo.

Los integrantes del Grupo Escolta Presidencial son indudablemente hombres que portan en sus venas

la herencia de la nobleza, pero al mismo tiempo la fiereza para poder justificar con su sangre, el

sentimiento de fidelidad al gobierno legalmente constituido, más aún a su Patria.

Su origen se remonta a las tropas comandadas por el Mariscal Antonio José de Sucre que sellaron la

independencia del Ecuador en la Batalla de Pichincha en 1822 y se cubrieron de gloria defendiendo

la integridad territorial del Ecuador en 1829, en las provincias del Azuay y Loja, de ahí su nombre

“Granaderos de Tarqui”.

Principalmente el Grupo Escolta Presidencial, exterioriza el cumplimiento de sus responsabilidades

en este emblemático evento a través del Relevo de Guardia Presidencial, actividad que se ha

constituido en un icono en el patrimonio cultural de la ciudad y del país. Este singular

acontecimiento evidencia el renovar diariamente la responsabilidad de salvaguardar la seguridad del

Palacio de Carondelet y el de garantizar la integridad del Sr. Presidente Constitucional de la

República, acciones emprendidas por esta gloriosa Unidad a lo largo de su historia, hechos que han

dignificado la presencia misma del Granadero quien ha evidenciado sobre todos aquellos valores el

de la LEALTAD, cuando teniendo como testigos al propio Sr. Presidente y a la sociedad civil evoca

públicamente su fiel compromiso de garantizar la seguridad del Palacio de Gobierno y la del Propio

Sr. Presidente de la República, siendo así que las responsabilidades a ser cumplidas por el personal

de guardia que asume dicha función estarán siempre orientadas por el más noble de los principios,

este es el de la Lealtad al orden constituido y la voluntad soberana del pueblo representada por el Sr.

Presidente de la República.

Con firme decisión y en fiel compromiso ante los presentes el Oficial de Guardia saliente expresa:

“ENTREGO EL SERVICIO DE GUARDIA

CON LA CONSIGNA ESPECIAL

DE SALVAGUARDAR LA SEGURIDAD

DEL PALACIO DE CARONDELET

Page 2: Granaderos de tarqui

Y LA INTEGRIDAD DEL SR. PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SR. ECO. RAFAEL CORREA DELGADO.

CUMPLIENDO CON EL LEMA

DEL GRUPO ESCOLTA PRESIDENCIAL

GRANADEROS DE TARQUI

LEALTAD HASTA EL SACRIFICIO”

Circunstancias ante las cuales el Oficial de Guardia entrante recibe sus nuevas responsabilidades,

manifestando también públicamente:

¡CUMPLIRÉ ESTA SAGRADA MISIÓN

CON HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD ¡

Este evidente patrimonio cultural del Relevo de Guardia del Grupo Escolta Presidencial, se lo realiza

precisamente en la Plaza de la Independencia donde se encuentra el propio monumento inaugurado

por el Presidente Eloy Alfaro el 10 de agosto de 1906. Obra dedicada a los patriotas de la

Independencia del Ecuador al alcanzar el triunfo sobre las tropas coloniales españolas.

Bajo este marco emotivamente especial y altamente emblemático es donde el Grupo Escolta

Presidencial, renueva entonces su diario compromiso materializado en seguir siendo dignos

representantes de la heroicidad de los Granaderos de Tarqui y los propios soldados que nos

entregaron la más noble de las aspiraciones del pueblo ecuatoriano.

Esta gloriosa Unidad Militar, se orienta con su lema “LEALTAD HASTA EL SACRIFICIO”, el

mismo que simboliza el sublime heroísmo que el Granadero de Tarquí ha inmortalizado a lo largo de

su célebre historia militar en las paginas memorables de la República, extendiéndose inclusive hasta

la propia defensa del Palacio de Gobierno, la integridad del Sr. Presidente Constitucional de la

República, sus dignas autoridades y la propia democracia.

Vestimenta del Grupo Escolta Presidencial.

La actual vestimenta del Grupo Escolta Presidencial es un traje que consta de un morrión, de paño

color azul bandera, con penacho tricolor, el Escudo del Ecuador hacia el frente, una trenza tricolor

sujetada por dos borletes de cada lado y la carrilera de metal dorado.

La casaca o frac, de paño color azul bandera, con cuello y bocamangas rígidas forradas de paño color

rojo, en los extremos anteriores del cuello lleva el Escudo del Ejército y las insignias del arma de

Caballería Blindada.

Las charreteras o caponas poseen filos de metal dorado, con un fondo de paño rojo, con flequillos

dorados para oficiales. El cinturón es de cuero color negro, con tahalí y chapa dorada al fuego con

monogramas que resalta el nombre de la Escolta Presidencial.

Para oficiales se utiliza cinturón de gala tricolor, el pantalón es de bota, de dril color blanco, con

doble franja de color azul, corbatín de plástico de color blanco, camisas de tela blanca llana sin

cuello, botas de tubo, rígidas de ruso negro, espuelas metálicas y niqueladas, con rodaja y Guantes de

gamuza color blanco.

Los oficiales para honores utilizan sable, de acero toledano con empuñadura de cabeza de león;

guardamanos con dragona cruzada en dos puntas, guarniciones doradas al fuego y labrada en alto

relieve. La vaina niquelada con una abrazadera fija, con ojal para asegurar la cadenilla y una argolla

para engancharse al tiro.

Historia del grupo de Escolta Presidencial.

La gloriosa historia de los “Granaderos de Tarqui”, se remonta en nuestra América Latina al año de

1812, cuando el Libertador Simón Bolívar conformo el Ejército patriota con un gran número de

soldados a caballo, organizando grandes Escuadrones de Caballería, destacándose entre otros los

“Granaderos”.

Estos singulares soldados acompañaban al Mariscal Antonio José de Sucre, en la lucha por la

libertad. Batallas en las que se destacó el trabajo realizado por el Escuadrón de Granaderos a los que

les llamó posteriormente “Granaderos de Tarqui”, soldados a caballo que vestían un traje muy

llamativo, con los colores azul, rojo y blanco.

Este grupo de hombres fue el inicio de una ideología de valientes a quienes se les inculcó el coraje, la

marcialidad, la honradez, el espíritu de cuerpo y la lealtad, con el único fin de triunfar, como lo

demostraron posteriormente en el Portete de Tarqui.

Page 3: Granaderos de tarqui

Posteriormente, los Granaderos de Tarqui, quedaron vigentes como ejemplo de valentía y obediencia

profesional. Formaron entonces la guardia y el Ejército patriota de la Presidencia de Simón Bolívar

durante un período de ocho años en que el Libertador se mantuvo en ese cargo.

En 1830, en el período de Juan José Flores, se reemplazaron a los Granaderos con un cuerpo

uniformado que se adapta a las políticas de cada gobernante.

El 25 de enero de 1919, se organiza por primera vez el Grupo de Caballería número 1 como Escolta

Presidencial, permaneciendo vigente hasta 1940. Ese año, el Presidente Carlos Arroyo del Río

dispone que su seguridad sea rotativa de todas las unidades de la Plaza de Quito.

Es así que el 31 de octubre de 1952, mediante decreto ejecutivo José María Velasco Ibarra realiza

una reforma al orgánico del Ejército, en tiempo de paz, añadiendo a la Subsección de Edecanes y

Escolta Presidencial.

Luego, en 1987, en plenas funciones de presidente de la República, León Febres Cordero publicó la

resolución Ministerial del nuevo orgánico del Escuadrón Escolta Presidencial dándole una categoría

del Grupo, denominándose desde ese momento Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui”.

Posteriormente el 27 de enero de 1995, en el régimen de Sixto Durán Ballén, se específica las

funciones del Grupo Escolta Presidencial, y el Escuadrón de Seguridad Presidencial, comandada por

un solo jefe; que las ejercía el Jefe de la Casa Militar.

Finalmente por disposición del Sr. Eco. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la

Republica, con fecha 8 de julio del 2010, se publica el Decreto Ejecutivo N. 418 donde se dispone

fusionar Casa Militar Presidencial y el Escuadrón de Transporte Aéreo Presidencial en el Servicio de

Protección Presidencial, adscrito a la Presidencia de la Republica.

Grupo Escolta Presidencial, Feb./2012

Durante la presidencia de Carlos Arroyo del Río, en 1940, se conformó un grupo de caballería para escoltar

al Presidente de la República y custodiar el Palacio de Carondelet. En 1952, en la presidencia de Velasco

Ibarra se replanteó la organización de la escolta presidencial con un nuevo escuadrón de caballería, al que se

denominó los Granaderos de Tarqui. Ese mismo año adoptaron la vestimenta que llevaban los patriotas que

combatieron en la Batalla de Tarqui, el 27 de Febrero de 1829. Por orden del presidente Velasco Ibarra

empezó el ritual de cambio de guardia, que hasta hoy se realiza dos veces al día en las afueras del Palacio de

Carondelet.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente

dirección: http://www.elcomercio.com/quito/Granaderos-Tarqui-custodian-Carondelet_0_542345872.html.

Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de

Page 4: Granaderos de tarqui

donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Page 5: Granaderos de tarqui
Page 6: Granaderos de tarqui
Page 7: Granaderos de tarqui
Page 8: Granaderos de tarqui