granada

15
ALEX FINCIAS ADRI ANDUJAR 3 ESO C Lengua Castellana y literatura

Upload: aleisimo1

Post on 07-Jul-2015

952 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ALEX FINCIAS ADRI ANDUJAR

3 ESO CLengua Castellana y literatura

Introduccioacuten

Granada es un municipio y una ciudad espantildeola capital en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea Estaacute situada en el centro de la comarca Vega de Granada a una altitud de 738 m en una amplia depresioacuten formada por el riacuteo Genil y en el piedemonte del macizo maacutes alto de la peniacutensula Ibeacuterica Sierra Nevada que condiciona su climatologiacutea

Bandera de Granada

Situacioacuten El teacutermino municipal estaacute situado

en la parte maacutes oriental de la depresioacuten de granada en contacto con el piedemonte de Sierra Nevada

El relieve del municipio estaacute marcado por su localizacioacuten en el borde oriental de la depresioacuten de granada Las sierras de Hueacutetor Arana y Nevada ejercen de cabecera de esta cuenca

Ciudad de Granada

Localizacioacuten

Distancias - 434 km a Madrid

- 868 km a Barcelona- 519 km a Valencia- 256 km a Sevilla

- 278 km a Murcia Superficie 8802 kmsup2 Poblacioacuten 234325 hab Densidad 266218habkmsup2 Gentilicio Granadino -na granadiacute garnatiacute o

iliberitano -na

Geografiacutea

Debido al intenso aporte de escorrentiacutea de las zonas montantildeosas de alrededor las escasas precipitaciones no se traducen en escasez de agua La cabecera del riacuteo Genil estaacute formada por una especie de anfiteatro montantildeoso integrado por Sierra Nevada y Sierra de Arana De Sierra Nevada parten en abanico el Genil y sus afluentes de la margen izquierda

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Introduccioacuten

Granada es un municipio y una ciudad espantildeola capital en la comunidad autoacutenoma de Andaluciacutea Estaacute situada en el centro de la comarca Vega de Granada a una altitud de 738 m en una amplia depresioacuten formada por el riacuteo Genil y en el piedemonte del macizo maacutes alto de la peniacutensula Ibeacuterica Sierra Nevada que condiciona su climatologiacutea

Bandera de Granada

Situacioacuten El teacutermino municipal estaacute situado

en la parte maacutes oriental de la depresioacuten de granada en contacto con el piedemonte de Sierra Nevada

El relieve del municipio estaacute marcado por su localizacioacuten en el borde oriental de la depresioacuten de granada Las sierras de Hueacutetor Arana y Nevada ejercen de cabecera de esta cuenca

Ciudad de Granada

Localizacioacuten

Distancias - 434 km a Madrid

- 868 km a Barcelona- 519 km a Valencia- 256 km a Sevilla

- 278 km a Murcia Superficie 8802 kmsup2 Poblacioacuten 234325 hab Densidad 266218habkmsup2 Gentilicio Granadino -na granadiacute garnatiacute o

iliberitano -na

Geografiacutea

Debido al intenso aporte de escorrentiacutea de las zonas montantildeosas de alrededor las escasas precipitaciones no se traducen en escasez de agua La cabecera del riacuteo Genil estaacute formada por una especie de anfiteatro montantildeoso integrado por Sierra Nevada y Sierra de Arana De Sierra Nevada parten en abanico el Genil y sus afluentes de la margen izquierda

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Situacioacuten El teacutermino municipal estaacute situado

en la parte maacutes oriental de la depresioacuten de granada en contacto con el piedemonte de Sierra Nevada

El relieve del municipio estaacute marcado por su localizacioacuten en el borde oriental de la depresioacuten de granada Las sierras de Hueacutetor Arana y Nevada ejercen de cabecera de esta cuenca

Ciudad de Granada

Localizacioacuten

Distancias - 434 km a Madrid

- 868 km a Barcelona- 519 km a Valencia- 256 km a Sevilla

- 278 km a Murcia Superficie 8802 kmsup2 Poblacioacuten 234325 hab Densidad 266218habkmsup2 Gentilicio Granadino -na granadiacute garnatiacute o

iliberitano -na

Geografiacutea

Debido al intenso aporte de escorrentiacutea de las zonas montantildeosas de alrededor las escasas precipitaciones no se traducen en escasez de agua La cabecera del riacuteo Genil estaacute formada por una especie de anfiteatro montantildeoso integrado por Sierra Nevada y Sierra de Arana De Sierra Nevada parten en abanico el Genil y sus afluentes de la margen izquierda

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Localizacioacuten

Distancias - 434 km a Madrid

- 868 km a Barcelona- 519 km a Valencia- 256 km a Sevilla

- 278 km a Murcia Superficie 8802 kmsup2 Poblacioacuten 234325 hab Densidad 266218habkmsup2 Gentilicio Granadino -na granadiacute garnatiacute o

iliberitano -na

Geografiacutea

Debido al intenso aporte de escorrentiacutea de las zonas montantildeosas de alrededor las escasas precipitaciones no se traducen en escasez de agua La cabecera del riacuteo Genil estaacute formada por una especie de anfiteatro montantildeoso integrado por Sierra Nevada y Sierra de Arana De Sierra Nevada parten en abanico el Genil y sus afluentes de la margen izquierda

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Geografiacutea

Debido al intenso aporte de escorrentiacutea de las zonas montantildeosas de alrededor las escasas precipitaciones no se traducen en escasez de agua La cabecera del riacuteo Genil estaacute formada por una especie de anfiteatro montantildeoso integrado por Sierra Nevada y Sierra de Arana De Sierra Nevada parten en abanico el Genil y sus afluentes de la margen izquierda

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Geografiacutea ndashmapas de granada-

Provincia de GranadaDistritos de Granada

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Hidrografiacutea

Principales cursos fluviales

3 El Genil con 358 km de longitud es el segundo riacuteo maacutes largo que discurre iacutentegramente por Andaluciacutea por detraacutes del Guadalquivir al que desemboca como principal afluente Nace en la cara norte del pico del Mulhaceacuten y sus aguas son captadas para regadiacuteo al entrar en Granada a traveacutes del sistema hidraacuteulico establecido durante la eacutepoca musulmana Atraviesa el casco urbano siguiendo la direccioacuten este-oeste

4 El Darro nace en la sierra de la Alfaguara para despueacutes adentrarse en el teacutermino municipal de Granada donde confluye con los riacuteos del Colmenar y de Beas Es el principal abastecedor de la Alhambra

5 El Beiro procedente de Sierra Harana discurre soterrado bajo el casco urbano de norte a oeste

6 El Diacutelar es tambieacuten afluente del Genil

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Hidrografiacutea -cursos fluviales-

Cursos fluviales en la provincia GranadinaRio Genil

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Clima El clima de Granada es de tipo mediterraacuteneo

continentalizado fresco en invierno con abundantes heladas y caluroso en verano con maacuteximas sobre los 35 degC La oscilacioacuten teacutermica es grande durante todo el antildeo superando muchas veces los 20 degC en un diacutea Las lluvias ausentes en verano se concentran en el invierno y son escasas durante el resto del antildeo

Climograma de Granada

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Flora

Sus principales zonas verdes urbanas son el bosque caducifolio de la Alhambra y los jardines como el Generalife el Parque Garciacutea Lorca y el Jardiacuten botaacutenico recientemente restaurado Entre los caacutermenes con mejores jardines se encuentran el Carmen de los Cipreses de Acosta de Nuestra Sentildeora de las Angustias y el de Manuel de Falla

En los jardines y bosques nazariacutes conviven unas 300 especies e hiacutebridos de maacutes de 90 familias y algo maacutes de 210 geacuteneros donde predominan arbustos como el arrayaacuten y el boj utilizados en la formacioacuten de setos asiacute como el cipreacutes empleado en paredes y esculturas vegetales Otras especies que se encuentran son la rosa el durillo el evoacutenimo la adelfa el aligustre el laurel el naranjo amargo o la hiedra a demaacutes de toda la vegetacioacuten tiacutepica del clima Mediterraacuteneo

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Fauna

Su fauna maacutes significativa es la que tiene el haacutebitat en la zona de la Alhambra y el Generalife donde se ha creado con el paso del tiempo un ecosistema artificial que propicia la vida de una importante variedad de especies gracias a los bosques que rodean la fortaleza los huecos y cavidades de los muros las estancias oscuras y sombriacuteas y la multitud de fuentes estanques y aljibes existentes en el lugar Ademaacutes de esta zona tienen una fauna diferenciada el riacuteo Darro Jesuacutes del Valle el Llano de la Perdiz y el Parque perirubano de la Dehesa del Generalife

Las aves propias del clima mediterraacuteneo son los principales inquilinos de jardines almenas y palacios que hay en Granada especies como el cerniacutecalo primilla el mirlo comuacuten junto con gorriones palomas golondrinas y vencejos que vuelan en todos sus espacios verdes

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

Granada musulmana

La ciudad de Granada como entidad urbana se remonta al siglo XI cuando se produce el abandono de Medina Elvira capital de la Cora de Elvira como consecuencia de la desaparicioacuten del Califato de Coacuterdoba y de la fundacioacuten del reino ziriacute de Granada Despueacutes se mantendraacute como cabeza de las sucesivas divisiones poliacuteticas y administrativas de su territorio hasta convertirse en la capital del reino nazariacute de Granada

Reinos Nazariacutea en la provincia de Granada

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

La Alhambra La Alhambra fue ciudad palatina Casa Real cristiana Capitaniacutea General del

Reino de Granada fortaleza militar hasta llegar a su declaracioacuten como Monumento en 1870

Los aacuterabes respetaron las ciudades y viacuteas romanas ampliaacutendolas y antildeadieacutendole

nuevas fundaciones Tras la guerra civil que sucedioacute al Califato de Coacuterdoba (1031) la capital de la hasta entonces provincia granadina se traslada de Elvira a Granada con el Reino de Taifa granadino de los Ziriacutees

A sus faldas existiacutea un nuacutecleo de poblacioacuten importante fundamentalmente judiacutea en torno al cual se produce el desarrollo de la ciudad de Granada En el siglo XII las sucesivas oleadas de Almoraacutevides y Almohades ocasionan en Granada diversas luchas que tienen como escenario la Alcazaba del Albaiciacuten y las construcciones que existiacutean en la colina de la Sabika sirviendo eacutesta de refugio unas veces a los partidarios locales andalusiacutees y otras a los invasores norte africanos

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

El Generalife Ocupa las pendientes del Cerro del Sol desde el que se abarcan toda la ciudad

y los valles del Genil y del Darro Del significado de su nombre existen distintas interpretaciones Jardiacuten del Intendente del Arquitecto (alarife) Huerta del Zambrero etc El Generalife se convirtioacute en lugar de recreo para los reyes granadinos cuando eacutestos queriacutean huir de la vida oficial del palacio

Se construyoacute a mediados del s XIII y seguacuten reza una inscripcioacuten de 1319 el rey Abu I-Walid Ismail (1313-1324) lo redecoroacute

En la actualidad el Generalife estaacute formado por dos conjuntos de edificaciones conectados por el Patio de la Acequia

En la construccioacuten del Generalife no podemos encontrar ninguacuten tipo de exceso decorativo ni grandes actuaciones arquitectoacutenicas Al contrario que en la Alhambra toda la edificacioacuten del Generalife aunque soacutelida es en general muy pobre y muy simple lo que sentildeala el aire de intimidad y de sosiego que buscaban los monarcas al retirarse a descansar entre sus jardines

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15

GRANADA Granada grande Granada

que en tus calles de ilusioacutenencontreacute la huella sembradade mi destino de mi pasioacuten

Granada grande Granadaque en tu lago de hermosurasentiacute en el pecho alborotadala vida el amor la ternura

Granada grande Granadala de peacutetalos malaquitasois la ciudad entronada

en la verde historia nicaGranada grande Granadaiexclgrande reina grande amada

Reneacute Sandino Monterrey

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15