gramática

4
EL ADJETIVO CALIFICATIVO T. 3 Hay dos tipos de adjetivos: los adjetivos calificativos y los adjetivos determinativos (también llamados determinantes). En esta unidad nos ocuparemos de los primeros. DEFINICIÓN Según el significado El adjetivo calificativo es una clase de palabra que designa cualidades, propiedades , o características, pensadas sin independencia mental ¸ es decir consideradas como adscritas a los seres que las poseen: blanco, delgado, grande se conciben como referidos a algo que lo es, frente a blancura que se concibe en sí misma. Los adjetivos siempre concuerdan en género y número con el sustantivo. MORFOLOGÍA CONSTITUYENTES El adjetivo calificativo es una unidad léxica integrada por un lexema y morfemas constitutivos de género y de número. Puede recibir morfemas derivativos (prefijos y sufijos). Sin embargo no puede recibir el morfema artículo sin dejar de ser adjetivo (si lo recibe, se sustantiva). Posee un morfema específico, que comparte con algunos adverbios: el morfema de grado: Lo sustantivan o transforman en sustantivo el artículo neutro lo ("lo bueno") y el masculino el y, además, la supresión del sustantivo en una lexía habitual: el barco velero = el velero. EL GÉNERO

Upload: concha-molina

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El adjetivo

TRANSCRIPT

Page 1: Gramática

EL ADJETIVO CALIFICATIVO T. 3

Hay dos tipos de adjetivos: los adjetivos calificativos y los adjetivos determinativos (también llamados determinantes). En esta unidad nos ocuparemos de los primeros.

DEFINICIÓN

Según el significado

El adjetivo calificativo es una clase de palabra que designa cualidades, propiedades, o características, pensadas sin independencia mental¸ es decir consideradas como adscritas a los seres que las poseen: blanco, delgado, grande se conciben como referidos a algo que lo es, frente a blancura que se concibe en sí misma. Los adjetivos siempre concuerdan en género y número con el sustantivo.

MORFOLOGÍA

CONSTITUYENTES

El adjetivo calificativo es una unidad léxica integrada por un lexema y morfemas constitutivos de género y de número. Puede recibir morfemas derivativos (prefijos y sufijos).

Sin embargo no puede recibir el morfema artículo sin dejar de ser adjetivo (si lo recibe, se sustantiva). Posee un morfema específico, que comparte con algunos adverbios: el morfema de grado:

Lo sustantivan o transforman en sustantivo el artículo neutro lo ("lo bueno") y el masculino el y, además, la supresión del sustantivo en una lexía habitual: el barco velero = el velero.

EL GÉNERO

Adjetivos según la terminaciones puede ser de una o de dos terminaciones..

Es de una terminación aquel adjetivo que se utiliza indistintamente para el género masculino y para el género femenino. Ejemplos: grande, valiente, fuerte.

Es de dos terminaciones aquel adjetivo que tiene una forma para cada género. Ejemplos: malo – mala; viejo- vieja.

Los adjetivos que terminan en o son del género masculino y neutro. Los terminados en a son de género femenino : sereno/ fresca.

Page 2: Gramática

Todos los adjetivos no incluidos en esas reglas no tienen más que una forma para todos los géneros y pueden terminar en a (agrícola), e (alegre), í (marroquí) o en cualquiera de las consonantes n , l , r , s , z (ruin, varonil, seglar, feliz).

EL NÚMERO

El adjetivo refleja siempre el número del sustantivo al que se refiere, tanto si está en función de adjunto como si lo complementa por mediación de un verbo (funciones de atributo y predicativo). El morfema de número es el mismo que en el sustantivo y sigue idénticas reglas.

O / -s

-es

blanco / blancos

feliz / felices

La concordancia con el sustantivo permite distinguir un adjetivo de un adverbio, que es invariable: suave-s (adjetivo) / siempre (adverbio).

El participio usado como adjetivo

Un gran número de adjetivos calificativos son, de hecho, participios usados como adjetivos.

Pintado movido despintado deshecho agotado fritos.

El morfema de grado

GRADOS DE COMPARACIÓN:

A diferencia de otras categorías, los adjetivos calificativos pueden expresar la cualidad en diferente grado. Los grados del adjetivo son tres:

Positivos – expresan la cualidad sin establecer comparación: sucio, frío, amargo.

Comparativos – establecen comparación. A su vez se dividen en tres clases:

de igualdad: un cuarto tan amplio como el otro

de superioridad: un invierno más frío que el anterior.

Page 3: Gramática

de inferioridad: un café menos amargo que el que tomé ayer.

Superlativos – expresan la cualidad en grado máximo y emplean el adverbio muy o la terminación -ísimo.

         Pueden ser: absolutos: un libro muy bueno relativos: se dividen en dos clases: 

de superioridad: el libro más bueno que he leído   de inferioridad: el libro menos importante que he leído. 

Comparativos y superlativos irregulares

Algunos adjetivos tienen un sistema especial para expresar la gradación comparativa:

  Comparativo Superlativo

1. bueno Mejor óptimo

2. malo Peor pésimo

3. alto Superior supremo

4. bajo Inferior ínfimo

5. grande Mayor máximo

6.pequeño Menor mínimo

     Otros adjetivos toman la terminación -érrimo para formar su superlativo:

Ejemplo: célebre – celebérrimo.

Otros toman la forma latina para expresar su superlativo: cruel – crudelísimo.

Los adjetivos como arduo, único, necio, sombrío, forman su superlativo con el adverbio muy.

Los terminados en -ble agregan -bilísimo: notable – notabilísimo.

SINTAXIS

FUNCIÓN

Page 4: Gramática

En cuanto a su sintaxis, el adjetivo desempeña habitualmente tres funciones diferentes: complemento del nombre o adjunto de un sustantivo ("buen libro grande), atributo de un sustantivo a través de un verbo copulativo ("Pedro es, está o parece sano") y complemento predicativo ("el coche corre rápido").