grado en administraciÓn y direcciÓn de ......examen final. en el caso de estudiantes que, en...

16
v GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura Derecho Mercantil I Código 802273 Módulo Formación Transversal Materia Marco Jurídico y Sociología Carácter Obligatorio Créditos 3 Presenciales 1,35 No presenciales 1,65 Curso Segundo Semestre 3 En Doble Grado esta asignatura se imparte en el cuarto curso / segundo semestre. PROFESORES DE ASIGNATURA Nombre profesor e-mail Horarios tutoría y despacho García-Ochoa Mayor, David [email protected] Disponibles en la web del título Recamán Graña, Eva [email protected] Disponibles en la web del título Ugena Muñoz, Sara [email protected] Disponibles en la web del título Velasco Fabra, Guillermo [email protected] Disponibles en la web del título SINOPSIS BREVE DESCRIPTOR La asignatura tiene por objeto el conocimiento del Derecho Societario. Por ello, tras una introducción al concepto de persona jurídica y a la teoría general de sociedades, se estudiarán los distintos tipos societarios (sociedad cooperativa, colectiva, comanditaria, etc.-), se prestará una mayor atención a las formas jurídicas más utilizadas, especialmente, la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitadas y otras especialidades de las mismas, tales como la sociedad unipersonal, la sociedad limitada nueva empresa, la sociedad profesional y la sociedad cotizada.

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

v

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y

DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

Asignatura Derecho Mercantil I Código 802273 Módulo Formación

Transversal

Materia

Marco Jurídico y Sociología

Carácter Obligatorio

Créditos

3

Presenciales 1,35 No

presenciales 1,65

Curso Segundo Semestre 3

En Doble Grado esta asignatura se imparte en el cuarto curso / segundo semestre.

PROFESORES DE ASIGNATURA

Nombre profesor e-mail Horarios tutoría y despacho

García-Ochoa Mayor, David [email protected] Disponibles en la web del título

Recamán Graña, Eva [email protected] Disponibles en la web del título

Ugena Muñoz, Sara [email protected] Disponibles en la web del título

Velasco Fabra, Guillermo [email protected] Disponibles en la web del título

SINOPSIS

BREVE DESCRIPTOR

La asignatura tiene por objeto el conocimiento del Derecho Societario. Por ello, tras una introducción al concepto de persona jurídica y a la teoría general de sociedades, se estudiarán los distintos tipos societarios (sociedad cooperativa, colectiva, comanditaria, etc.-), se prestará una mayor atención a las formas jurídicas más utilizadas, especialmente, la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitadas y otras especialidades de las mismas, tales como la sociedad unipersonal, la sociedad limitada nueva empresa, la sociedad profesional y la sociedad cotizada.

Page 2: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

v

CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS

Los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Derecho de la Empresa y Contabilidad Financiera I.

OBJETIVOS FORMATIVOS OBJETIVOS (Resultados de Aprendizaje)

a. Naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico inmediato y mediato, nacional e internacional: Conocer el Ordenamiento Jurídico básico e instituciones de Derecho.

b. Métodos y técnicas de dirección y organización de empresas. c. Conocimientos instrumentales.

COMPETENCIAS

Genéricas: CG1; CG2; CG4 Transversales: CT1; CT4 Específicas: CE2; CE3; CE6 METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

A todas las actividades formativas se les aplicará una metodología de enseñanza-aprendizaje mixta para que el aprendizaje del estudiante sea colaborativo y cooperativo.

CONTENIDOS TEMÁTICOS (Programa de la asignatura)

LECCIÓN I: La Persona Jurídica.

1. Consideraciones generales. 2. La Asociación y la Fundación. 3. Sociedades civiles y mercantiles.

LECCIÓN II: Teoría General de sociedades.

1. El contrato de sociedad. 2. La mercantilidad de las sociedades. 3. Tipos de sociedades mercantiles. 4. La personalidad jurídica de las sociedades mercantiles. 5. Los límites de la personalidad jurídica.

LECCIÓN III: Las sociedades personalistas.

1. La Sociedad colectiva. 2. La Sociedad comanditaria simple. 3. El contrato de Cuentas en Participación.

LECCIÓN IV: Las sociedades de capital.

1. Significación económica y Regulación 2. Concepto y tipos societarios. 3. Denominación, nacionalidad y domicilio.

Page 3: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

v

4. La sociedad unipersonal. 5. Los grupos de sociedades.

LECCIÓN V: La constitución de las sociedades de capital.

1. Constitución de la sociedad: Clases. 2. Requisitos de constitución. 3. Sociedad en formación y sociedad irregular. 4. La nulidad de la sociedad.

LECCIÓN VI: Las aportaciones sociales.

1. Consideraciones generales. 2. Aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias. 3. El desembolso. 4. Las prestaciones accesorias.

LECCIÓN VII: Participaciones sociales y acciones.

1. 3. 4. 5. 6.

Consideraciones generales: Las acciones, las participaciones obligaciones. Los derechos del socio. 2.1. Las acciones sin voto. La representación de las acciones y las participaciones. La transmisión de las participaciones y de las acciones.

y las

2.

Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones. Los negocios sobre las propias participaciones o acciones.

LECCIÓN VIII: Los Órganos sociales. La junta general

1. Concepto, competencias y clases. 1.2. Junta universal.

2. Convocatoria, asistencia, representación. 3. Constitución de la junta y derecho de información 4. El derecho de voto, la adopción de acuerdos y el acta de la junta. 5. La impugnación de acuerdos.

LECCIÓN IX: Los Órganos sociales. La administración de la sociedad.

1. Consideraciones generales. 2. Los administradores. 3. Los deberes de los administradores y la representación de la sociedad. 4. La responsabilidad de los administradores. 5. El Consejo de Administración.

LECCIÓN X: La modificación de los estatutos sociales.

1. La modificación de los estatutos sociales: Objeto social, denominación y domicilio.

2. El aumento del capital social. 3. La reducción del capital social. 4. Reducción y aumento del capital simultáneos.

Page 4: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

v

LECCIÓN XI. Modificaciones estructurales.

1. La fusión. 2. La escisión. 3. La cesión global y la segregación.

LECCIÓN XII: Disolución y liquidación.

1. La disolución. 2. La liquidación.

LECCIÓN XIII: La sociedad cotizada, la sociedad anónima europea y la

Sociedad Limitada Nueva Empresa

1. La sociedad cotizada: Los Códigos de Buen Gobierno. CUBG. 2. La sociedad anónima europea. 3. La Sociedad Limitada Nueva Empresa.

LECCIÓN XIV. Otros tipos sociales.

1. La Sociedad cooperativa y la Mutua. 2. La Sociedad Laboral. 3. La Sociedad Profesional. 4. La Agrupación de Interés Económico

ACTIVIDADES DOCENTES % DEL TOTAL DE

CRÉDITOS PRESENCIALIDAD

Clases teóricas 20% 100%

Actividades prácticas 20% 75%

Tutorías 6% 100%

Actividades de evaluación 4% 100%

Elaboración de trabajos 20% 0%

Horas de estudio 30% 0%

Page 5: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

v

EVALUACIÓN

Exámenes Participación en la Nota Final 70%

Examen final Otra actividad

Participación en la Nota Final

15% (pruebas intermedias sobre resolución de casos y/o ejercicios ) 10% (realización y presentación de trabajos individuales o en grupo)

Pruebas intermedias: pruebas teóricas y casos prácticos

Otra actividad Participación en la Nota Final 5%

Participación activa en el aula/ presentación de trabajos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se llevará a cabo un proceso de evaluación continua, que tendrá en consideración: a) la participación activa en clase, b) la calificación de las soluciones a los ejercicios planteados y discutidos en clase, c) realización de pruebas intermedias tanto prácticas como teóricas, d) la realización de un examen final.

En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación continua y hayan realizado alguna actividad en la misma, la calificación de la evaluación continua en la convocatoria extraordinaria será la calificación final de la convocatoria ordinaria. Para aprobar la asignatura debe obtenerse una calificación mínima, en el examen final, de 5 sobre 10.

Page 6: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

CRONOGRAMA ORIENTATIVO

Semana Tema Trabajo en el aula

1ª TEMA 1: La persona jurídica Presentación de la asignatura

2ª TEMA 2: Teoría general de sociedades

3ª TEMA 3: Sociedades personalistas

TEMA 4: Las sociedades de capital

4ª TEMA 4: Las sociedades de capital (continuación)

ACTIVIDAD PRÁCTICA 2 HORAS 5ª TEMA 5: La constitución de las sociedades de capital

Prueba corta teórica y práctica (todos los grupos). Materia a establecer previamente por el profesor

6ª TEMA 6: Las aportaciones sociales

7ª TEMA 7: Participaciones sociales y acciones

8ª TEMA 7: Participaciones sociales y acciones

(continuación) ACTIVIDAD PRÁCTICA 2 HORAS

9ª TEMA 8: Los órganos sociales: La Junta General Prueba corta teórica y práctica (todos los grupos). Materia a establecer previamente por el profesor

Page 7: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

10ª TEMA 9: Los órganos sociales. La administración

de la sociedad

11ª TEMA 9: Los órganos sociales. La administración

de la sociedad (continuación)

12ª

TEMA 10: La modificación de estatutos.

ACTIVIDAD PRÁCTICA 2 HORAS

13ª

TEMA 11: Modificaciones estructurales.

TEMA 12: Disolución y liquidación.

Prueba corta teórica y práctica (todos los grupos). Materia a establecer previamente por el profesor

14ª TEMA 13: La sociedad cotizada, la sociedad

anónima europea y la SLNE

15ª TEMA 13: La sociedad cotizada, la sociedad

anónima europea y la SLNE (continuación)

TEMA 14: Otros tipos sociales.

16ª TEMA 14: Otros tipos sociales (continuación)

ACTIVIDAD PRÁCTICA 2 HORAS

Las actividades prácticas se realizarán cada mes, dentro del horario establecido para la asignatura y a elección del profesor, siendo la duración de cada uno de los mismos de una hora por subgrupo.

Page 8: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

RECURSOS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Se recomiendan los siguientes Manuales en su última edición a Septiembre del presente curso:

BELTRÁN SÁNCHEZ, E., Curso de Derecho Privado.

SÁNCHEZ CALERO, F- SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE,J., Principios de Derecho Mercantil.

CÓDIGO DE COMERCIO Y LEYES ESPECIALES, CÓDIGO CIVIL.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Se recomiendan los siguientes Manuales en su última edición a Septiembre del presente curso:

SÁNCHEZ CALERO, F- SÁNCHEZ-CALERO GUILARTE,J., Instituciones de Derecho Mercantil. Tomo I

MENÉNDEZ, A. (Dr.), Lecciones de Derecho Mercantil.

OTROS RECURSOS

El alumno deberá utilizar asiduamente el Campus Virtual. Asimismo, podrá manejar los siguientes enlaces web:

- www.boe.es. - www.cnmv.es. - www.icac.es. - www.bde.es -

Base de datos: ARANZADI-West Law

Page 9: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

BACHELOR´S DEGREE IN BUSINESS ADMINISTRATION

Subject Commercial

Law I

Code 802273

Module

Cross-sectional Formation

Area

Legal Framework and Sociology

Character Compulsory

Credits

3

Atttending 1.35

Non- attending

1.65

Year Second Semester 3

At the Double Degree, this subject is taught in the fourth year / first term.

COURSE’S PROFESSORS

Professor name e-mail Office hours and rooms

García-Ochoa Mayor, David [email protected] Available at Degree’s web site

Recamán Graña, Eva [email protected] Available at Degree’s web site

Ugena Muñoz, Sara [email protected] Available at Degree’s web site

Velasco Fabra, Guillermo [email protected] Available at Degree’s web site

SYNOPSIS

BRIEF DESCRIPTION

The purpose of this subject is the knowledge of Corporate Law. Thus, after an introduction to the different types of companies (co-operative company, collective company, partnership), attention will be focused on the most common ones, especially corporations and limited liability companies and their special forms (single-shareholder company, new-undertaking limited liability company, professional company and listed company).

Page 10: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

PREVIOUS KNOWLEDGE REQUIREMENTS

Previous knowledge acquired in “Derecho de la Empresa” (Undertakings Law)

FORMATION OBJECTIVES

OBJECTIVES (Learning Results)

a. Nature of undertakings and their relationship with the immediate and mediate setting, both national and international. Getting to know the basic legal system and legal institutions.

b. Methods and techniques for management and business administration.

c. Instrumental skills.

COMPETENCES

Generic: CG1; CG2; CG4

- Cross-sectional: CT1; CT4

- Specific: CE2; CE3; CE6

LEARNING METHODOLOGY

A mixed methodology of teaching and learning will be used in all educational activities with the aim of encouraging students to develop a collaborative and cooperative attitude in the pursuit of knowledge.

CONTENTS

(Subject’s Syllabus)

COMMERCIAL LAW I - PROGRAMME

BA GRADE: Second Year

LESSON I : Legal Entities

1. General issues. 2. Association and foundation. 3. Civil and business companies.

LESSON II : General Theory of Companies

1. The company contract. 2. “Businessity” of companies. 3. Types of business companies. 4. Corporate personality of business companies. 5. Limits to corporate personality.

Page 11: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

LESSON III : “Personal” Companies

1. Collective company. 2. Partnership. 3. Joint accounts.

LESSON IV: Stock Companies.

1. Economic relevance and regulation. 2. Concept and types of stock companies. 3. Corporate name, nationality and address. 4. Sole ownership. 5. Groups of companies. LESSON V: Incorporation of Stock Companies.

1. Setting-up of companies. Types. 2. Incorporation requirements. 3. In-formation and irregular companies. 4. Nullity of companies.

LESSON VI: Shareholders’ Contributions.

1. General issues. 2. Contributions in cash and in kind. 3. Disbursement. 4. Accessory considerations.

LESSON VII: Shares.

1. General issues: shares and debentures.. 2. Shareholders’ rights.

2.1. Non-voting shares. 3. Representation of shares. 4. Transfer of shares. 5. Co-ownership and property rights over shares. 6. Dealing with its own shares.

LESSON VIII: Corporate bodies. Shareholders’ Meeting.

1. Concept, competences and types. 1.1. “Universal” SM.

2. Call, attendance, proxy. 3. Holding the SM and information rights. 4. Voting rights, passing resolutions and minutes. 5. Challenging resolutions.

LESSON IX: Corporate bodies. Directorship.

Page 12: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

1. General overview. 2. Directors. 3. Duties of directors and representation of the company. 4. Directors’ liability. 5. The Board of Directors.

LESSON X: Amendment of bylaws.

1. Amendment of bylaws: corporate purpose, name and address. 2. Increase of stock capital. 3. Reduction of stock capital. 4. Simultaneous reduction and increase.

LESSON XI: Structural modifications.

1. Merger. 2. Spin-off. 3. Global assignment and segregation.

LESSON XII: Winding-up and liquidation.

1. Winding-up. 2. Liquidation.

LESSON XIII: Listed companies, European Company and “New Undertaking” LLC

1. Listed companies: Corporate Governance Codes. Spanish Unified Corporate Governance Code.

2. European Company. 3. “New Undertaking” LLC.

LESSON XIV: Other forms of companies.

1. Cooperatives and mutual funds. 2. Labour companies. 3. Professional companies. 4. Economic Interest Groups.

Page 13: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

TEACHING ACTIVITIES % OF TOTAL

CREDITS ATTENDANCE

Lectures 20% 100%

Classes 20% 75%

Tutorials 6% 100%

Assessment activities 4% 100%

Homeworks and class assignments

20% 0%

Time to study 30% 0%

ASSESSMENT

Exams Final mark share 70%

Final examen

Other activities

Final mark share

15% (intermediate tests on cases and/or exercises)

10% (practical cases)

Intermediate tests: theoretical and practical

Other activities Final mark share 5%

Active participation in the classroom or in practical activities / Carrying out and presentation of individual or group projects

ASSESMENT CRITERIA

Continuous assessment shall be based on: (i) active participation in the classroom or in practical activities; (ii) solution to exercises proposed and discussed in class; (iii) theoretical and practical intermediate tests; and (iv) final exam. In order to pass the subject, the student shall get, at least, 5 out of 10 points on the final exam.

Continuous assessment in the extraordinary examination: in case one student has failed the ordinary examination, having attended the final exam and participated in the continuous assessment, the mark to be considered as continuous assessment for that extraordinary examination will be the final mark obtained in the ordinary examination.

Page 14: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

ORIENTATIVE CHRONOGRAM

(Take into account that there will be a monthly practical activity of 2 hours)

Week Lesson Tasks

1st (26-30) LESSON I. Legal Entities Introduction to the subject

2nd (3-7) LESSON II. General Theory of Companies

3rd (10-14) LESSON III. “Personal” Companies LESSON IV. Stock Companies

4th (17-21) LESSON IV. Stock Companies (Cont.)

5th (24-28) LESSON V. Incorporation of Stock Companies

Short theoretical or practical test. Contents to be set by the

professor

6th (31-4) LESSON VI. Shareholders’ Contributions

7th (7-11) LESSON VII. Shares

8th (14-18) LESSON VII. Shares (Cont.)

9th (21-25) LESSON VIII. Corporate bodies. Shareholders’ Meeting

Short theoretical or practical test. Contents to be set by the

professor

10th (28-2) LESSON IX. Corporate bodies. Directorship.

11th (5-9) LESSON IX. Corporate bodies. Directorship (Cont.)

12th (12-16) LESSON X Amendment of bylaws.

Short theoretical or practical test. Contents to be set by the professor

Page 15: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

13th (19-21) LESSON XI Structural modifications. LESSON XII

Winding-up and liquidation.

14h (9-13) LESSON XIII Listed companies, European Company and “New Undertaking”

15th (16-20) LESSON XIII Listed companies, European Company and “New Undertaking” (Cont.) LESSON XIV Other forms of companies.

16th (23-26) LESSON XIV Other forms of companies (Cont.)

RESOURCES

BIBLIOGRAPHY

The following textbooks in their latest edition (as of September of the current course) are recommended:

BELTRÁN SÁNCHEZ, E., Curso de Derecho Privado. SÁNCHEZ CALERO, F., Principios de Derecho Mercantil.

ADDITIONAL BIBLIOGRAPHY

The following textbooks in their latest edition (as of September of the current course) are recommended:

SÁNCHEZ CALERO, F., Instituciones de Derecho Mercantil, Tome I. MENÉNDEZ, A. (Dr.), Lecciones de Derecho Mercantil.

Page 16: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE ......examen final. En el caso de estudiantes que, en convocatoria ordinaria, se hayan presentado al examen final, tengan suspensa la evaluación

OTHERS

Visiting the Virtual Campus is strongly advised.

Besides, the following links would be of interest:

- www.boe.es.

- www.cnmv.es.

- www.icac.es.

- www.bde.es