gradas y rastra

7

Click here to load reader

Upload: jenny-troya

Post on 06-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gradas y rastra

Unidad 5

Page 2: Gradas y rastra

Generalidades.- Se denomina labor secundaria o complementaria, a toda

actividad que se realiza después de la roturación del suelo, con el fin de dar

las mejores condiciones a la semilla.

Entre los principales aperos de labores secundarias se citan: gradas, rastra,

rodillo, cultivadoras.

Gradas.- Dentro de este término genérico se engloban aperos de formas muy

diferentes, como son las gradas de púas, de disco y las desterronadoras, las

mimas que tienen múltiples elementos de trabajo que soportan solicitaciones

laterales y cuya función es pulverizar la superficie del terreno para la siembra.

Equipos para labores secundarias

Page 3: Gradas y rastra

Grada de Discos.- Están constituidas por un conjunto de discos abombados,

de borde liso o acanalado, montados en dos o cuatro ejes horizontales. Que

giran libremente soportados por unos rodamientos, los cuales quedan

inclinados con respecto a la dirección de avance.

La mayoría de las gradas constan de 2

o 4 grupos de discos montados en V o

X. En cada eje o cuerpo van montados

de 4 a 15 discos, siendo todos

solidarios a dicho eje. El tamaño de los

discos es muy diverso, estando

comprendido su diámetro entre 460 y

760 mm (normalmente son de 510 a

610mm).

Page 4: Gradas y rastra

La separación entre disco y disco depende

de la labor a la que baya destinada la

grada; así, para una labor secundaria

después de alzar se emplean discos

pequeños o medianos de 18 a 20 cm, en

cambio para enterrar residuos vegetales o

en terrenos duros, los discos deben ser

grandes y la distancia entre los mismos de

25 a 30 cm.

.

En general, los discos suelen ser de bordes lisos, pudiendo

tener afilado exterior, que es el más usual, o interior en el lado

cóncavo, en cuyo caso se aumenta la penetración en suelos

duros. Los discos acanalados penetran mejor que los lisos.

25 30 cm

Page 5: Gradas y rastra

Todos los discos poseen un rascador. La anchura de trabajo es variable y se

conocen has 8 metros de anchura.

.

En una grada puede haber un solo tipo de

discos o combinados. En este caso los

discos dentados deben ir en la parte

delantera para permitir una mayor

penetración y troceo de los residuos

vegetales; mientras que los lisos deben ir en

parte trasera para permitir una mejor

pulverización y nivelación..

Page 6: Gradas y rastra

Grada de Púas.- Consiste en una serie de dientes opuestos montados sobre un

bastidor de forma diferente que se arrastra sobre el suelo, su función es

perfeccionar el encuentran en su primera fase.

La profundidad de trabajo depende de la dimensión de las púas y del peso del

apero.

El ancho de trabajo oscila entre 2 a 4 m para gradas suspendidas, y para las

gradas arrastradas superior a los 15m.

Page 7: Gradas y rastra

Rastra.- Son aperos que sirven para allanar o alisar la capa superficial del

suelo, suelen estar formadas por tablas pesadas cubiertas de clavos o pueden

ser vigas metálicas (hierro) pesado.

Además de alisar el suelo pueden eliminar malezas pequeñas, rompe la

costra, mulliendo la capa arable superficial y provocando su aireación , con lo

que se activa la germinación de las semillas de las malas hiervas y resulta

después mas fácil eliminarlas mediante un pase de grada o cultivador.