grabación de guitarras

Upload: rafael-fv

Post on 14-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Todo para el estudio en casa

TRANSCRIPT

Grabacin de guitarras: Nociones bsicas

Grabacin de guitarras: Nociones bsicas

(1536 palabras totales en este texto)(396 lecturas)

Tu guitarra

Tengas una Paul Reed Smith de Luthier o una imitacin de Telecaster de 100 euros, tu guitarra siempre tiene que estar a punto para tocar, y esto supone una serie de detalles que no dejaremos aparte por obvios que nos parezcan. Siempre que vayas a grabar utiliza cuerdas nuevas; las cuerdas usadas pierden su color por determinados factores. Tampoco hay que ser neurticos con esto, pero si tienes una grabacin importante y quieres que tu guitarra est en las mejores condiciones, debes usar cuerdas nuevas. Chequea tu afinacin siempre que puedas, antes de cada toma incluso. Lo ideal es poner un afinador que tenga salida thru y tenerlo conectado siempre. Si eres un guitarrista amante del vibrato, tus cuerdas se desafinarn con facilidad. Comprueba siempre que la guitarra est bien octavada, es decir que la afinacin sea igual en el traste 12 que con la cuerda al aire. Pon especial atencin a las interferencias, sobre todo las causadas por los monitores de ordenador. Busca en la sala la posicin adecuada en donde las interferencias sean menores, y en la medida de lo posible apaga esos monitores para matar el problema. Usa diferentes tipos de guitarras o de sonidos cuando quieras tenerlos bien separados en la mezcla, y ecualzalos de manera que no se estorben en el espectro de frecuencias, dndole espacio en la mezcla a cada uno de los sonidos atenuando o realzando frecuencias. Si tenemos pistas de sobra, las tcnicas modernas de grabacin en disco duro nos permiten hacer varias tomas de un mismo solo para as elegir despus la mas acertada o una combinacin de ellas. Habitualmente, los efectos en el estudio se aplican durante la mezcla; sin embargo, en el caso concreto de los guitarristas es importante que el sonido se grabe procesado para comodidad del ejecutante, especialmente si lleva un wah wah, un delay o algo que influya sobremanera a la hora de interpretar. Efectos como una reverb se pueden monitorizar durante la grabacin grabando la seal seca y aplicndola despus. Lo importante es que el guitarrista se sienta cmodo con su sonido mientras lo ejecuta.

La grabacin

Experimenta. Esto es esencial, no hay una tcnica correcta a la hora de grabar una guitarra. Los factores a tener en cuenta una vez tengamos nuestra guitarra a punto son principalmente: Microfona Multiefectos Amplificadores Aqu hay todo un mundo de tcnicas, posiciones, trucos... trataremos de sugerir unos cuantos, pero lo esencial es que cojas tu equipo y que juegues con l. El mejor truco es el que uno mismo ha descubierto, ha probado y ha visto que es el adecuado para conseguir el sonido que persigue en cada situacin. Nos limitaremos a exponer unas cuantas propuestas a modo de puntos de partida, para llegar al fin deseado: tener nuestro propio sonido y controlar todos sus aspectos. Juega con las posiciones de los micros. Utiliza uno o varios. Ponlos en ngulo recto apuntando hacia el altavoz, pon uno detrs, mezcla las diferentes seales... Todo es posible, lo importante es experimentar Si quieres que tu ampli suene con menos graves, levntalo del suelo y ponlo en alto. Por el contrario si lo que buscas es un sonido con graves demoledores, ponlo en una esquina. En este sentido, la distancia entre el micro y el ampli suele desempear un papel esencial. Habitualmente, situar el micro enfrente del altavoz a un palmo (o menos) de distancia, dar como resultado un sonido grave, con cuerpo y "punch" ("pegada"). Conforme vayamos aumentando la distancia, el sonido se har ms ligero, brillante y "ventilado". Y ahora una cuestin: es posible conseguir un sonido redondo, lleno, sin hacer un uso abusivo de los graves y la saturacin? La respuesta es... difcil lo tienes. Pero puedes intentar un truco usado por Eddie Van Halen, y que consiste en la utilizacin de dos micros simultneamente. Uno de ellos lo colocas enfrente del cono del altavoz, dejando una distancia suficiente para evitar el desagradable zumbido del exceso de graves. El otro micrfono, enfcalo hacia la esquina del altavoz... dejando un espacio mayor que en el otro caso. De esta manera obtendrs un sonido ms rico y denso, muy apropiado para que tus solos guitarreros no recuerden al cascajo de Extremoduro, Reincidentes, y dems pandilla. Resulta desconcertante observar cmo muchos guitarristas no se desprenden de su Shure SM57 ni para ir a la ducha. Sin embargo, otros rastrean hasta en los cubos de basura para encontrar micros o accesorios deliberadamente viejos, con la intencin de sonar parecido a alguien, en algn disco, editado algunas dcadas atrs. Toca en la sala de control si es que tienes la posibilidad, y as podrs oir por los monitores lo que se esta grabando exactamente a travs de los micros. De lo contrario, puedes llevarte una gran decepcin (con el consiguiente cabreo), al comprobar que ese magfico riff que acabas de interpretar, lleno de destreza y sentimiento... debe ser repetido porque no ha sonado exactamente como t pensabas que estaba sonando. O mejor dicho: al cacharro que graba no le ha sonado igual que a ti. As que asegrate bien y experimenta desde la cabina, antes de dar pasos en falso. Graba la seal del ampli con los micros y a la vez, graba la guitarra por linea o con algn efecto y experimenta con ambas seales en la mezcla Si buscas engordar tu sonido, trata de tocar lo mismo en dos pistas diferentes; es una alternativa menos artificial que un chorus, y puede dar resultados interesantes paneando las tomas. Pero cuidado, ya lo dijo Yngwie Malmsteen en una de las clebres entrevistas/vaciladas que sola conceder... "demasiado a menudo, 2 pistas simltaneas no se suman... sino que se restan". Otro experimento curioso es colocar un micro en la guitarra y recoger el sonido de la pa y de las cuerdas; conseguirs una pista brillante para aadir a la mezcla. Como ejemplo prctico, escucha Been Caught Stealin, tema de los alucinantes Jane's Addiction, donde Dave Navarro aplica esta tcnica. Cuidado con las puertas de ruido, utilzalas con cabeza; si decides usar una, ponla despus de la distorsin, pero antes de un delay o una reverb, para que la puerta no se coma la cola de la reverb o la cola del delay. En definitiva, todo esto es papel mojado si lo aplicas de forma autmata. Lo importante es escuchar atentamente lo que ests tocando; lo ideal sera tener a un tcnico que ponga micrfonos mientras tocas y que vaya cambiando el tipo de micrfono y la direccin hacia donde apunta, hasta que oigas que el sonido se adapta a lo que quieres conseguir. Esperamos haber abierto vuestra curiosidad con estas 4 pinceladas sobre grabacin de guitarras. Es tu turno; te toca ir al estudio y empezar a crear tu propio mundo de sonidos.Por Pablo Surja