gqm (1) planificacion de un proyecto informÁtico

Download GQM (1) PLANIFICACION DE UN PROYECTO INFORMÁTICO

If you can't read please download the document

Upload: angel-maillo

Post on 23-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GQM (1) PLANIFICACION DE UN PROYECTO INFORMÁTICO

TRANSCRIPT

GQM

(Goal Question Metric)

Grupo 9

Agenda*Introduccin*Proceso de GQM *Pasos de GQM*Niveles de GQM*Implementacin - Fases*Practicas Claves*Conclusiones*Preguntas

Introduccin*El enfoque GQM (Goal-Question-Metric) proporciona una manera til para definir mediciones tanto del proceso como de los resultados de un proyecto. Considera que un programa de medicin puede ser mas satisfactorio si es diseado teniendo en mente las metas (objetivo perseguido). Las preguntas ayudaran a medir si se esta alcanzando en forma exitosa la meta definida, por lo tanto se consideraran preguntas que son potencialmente medibles.

Introduccin (2)*GQM define un objetivo, refina este objetivo en preguntas y define mtricas que intentan dar informacin para responder a estas preguntas.

*GQM se puede aplicar a todo el ciclo de vida del producto, procesos, y recursos y se pude alinear fcilmente con el ambiente organizacional. Introduccin (3)*Puede ser utilizado por los miembros individuales de un equipo de proyecto para:*Enfocar su trabajo*Determinar su progreso hacia la realizacion de sus metas especificas.*Originariamente definido por Basili y Weiss (1984) y extendido posteriormente por Rombach (1990) como resultado de muchos aos de experiencia prctica e investigacin acadmica.Introduccin (4)*Principio bsico: la medicin debe ser realizada, siempre, orientada a un objetivo.

*Los objetivos de la organizacin se definen primero:* mejorar calidad* confiabilidad, etc*reduciendo costos, riesgos, mejorando tiempos, etc.

Proceso - Pasos de GQM*GQM lo podemos describir en trminos de un proceso de seis pasos donde:*Los tres primeros se basan en usar las metas de negocio para conducir a la identificacin de las verdaderas mtricas.*Los ltimos tres pasos se basan en recopilar los datos de las medidas y la fabricacin del uso eficaz de las mtricas para mejorar la toma de decisin.Proceso - Pasos de GQM (2)Establecer las Metas lDesarrollar un conjunto de metas corporativas, de la divisin y del proyecto de negocio que esten asociadas a medidas de productividad y calidad.Generacin de PreguntaslGenerar las preguntas que definen objetivos de la manera mas completa y cuantificable posible.Especificacin de MedidaslNecesarias a ser recolectadas para contestar las preguntas y seguir la evolucin del proceso y producto con respecto a las metas.Proceso - Pasos de GQM (3)4. Preparar Recoleccin de datoslDesarrollar mecanismos para la recoleccin de datos.

5. Recolectar, Validar y Analizar los datos para la toma de decisiones.lPara proporcionar la realimentacin de proyectos en una accin correctiva.

6. Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizaje.lPara determinar el grado de conformidad y hacer las recomendaciones para mejoras futuras.Proceso - Pasos de GQM (4)Establecer las Metas Generacin de PreguntasEspecificacin de MedidasPreparar Recoleccin de datosRecolectar, Validar y Analizar los datos para la toma de decisiones.Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizaje.

Proceso - Niveles de GQM Proceso - Niveles de GQM (2)Proceso - Niveles de GQM (3)Niveles de GQM (2)Niveles de GQM (3)Paso 1 Establecer las MetaslIdentificacin de objetivos:Objetivos de negocioObjetivos de medidalLos objetivos del negocio guan la identificacin de objetivos de medida.lProvienen de los responsables del alcance del software y del entorno del negocio en el que la iniciativa surgi.

Paso 1 Establecer las MetaslUna vez que se definen los objetivos del negocio, mltiples proyectos o subgrupos de la organizacin van a tener las bases para identificar objetivos de medida relacionados con sus roles, o alcance de influencia.lLos objetivos de medida son la salida del paso 1 de GQM, conceptuales no cuantitativos.lLas metas son cuantificadas por su relacin con las preguntas y mtricas como se nota en la figura del rbol GQM.

Paso 1 Establecer las Metas*Facetas de GQM de Basili*Objeto: el producto o el proceso bajo estudio*Propsito: motivacin detrs del objetivo (por qu?)*Enfoque: los atributos de calidad del objeto bajo estudio*Punto de Vista: perspectiva de las metas (punto de vista de quin?)*Entorno: Alcance o contexto del programa de medidas.

Paso 1 Establecer las MetasPaso 1 Establecer las MetaslAlgunas implementaciones de GQM utilizan esquemas en forma de tabla para la definicin de objetivos.Paso 1 Establecer las MetasPaso 2 Generacin de Preguntas*Clasificar y refinar el objetivo de las medidas movindonos desde un nivel conceptual a uno operacional planteando preguntas.

*Los objetos de medida conceptual son identificados relacionando la calidad del producto, proceso recursos o el entorno.Paso 2 Generacin de Preguntas *El equipo de proyecto identifica preguntas que deben ser hechas para capturar varias perspectivas para lograr el objetivo.

*Los gerentes de proyecto y los ingenieros de software proveen sus propias perspectivas del significado del objetivo en dicho entorno. Ellos hacen esto haciendo preguntas y respondiendo con sus mtricas.Paso 2 Generacin de Preguntas*Si las preguntas son muy abstractas la relacin entre las preguntas y las mtricas sera difcil de visualizar.

*Si las preguntas son muy detalladas se vuelve mas difcil obtener una clara interpretacin del objetivo.Paso 2 Generacin de Preguntas*La organizacin debe seguir este paso con el suficiente compromiso para asegurar el suficiente nivel de cuestionamiento para manejar la identificacin de mtricas adecuadas.Paso 3 Especificacin de Medidas*Cmo deben ser respondidas las preguntas?*Movindonos de un nivel cualitativo (o nivel operacional) a un nivel cuantitativo.*Se necesitan definir mtricas que provean toda la informacin cuantitativa para responder las preguntas del paso dos de manera satisfactoria.*Los directamente vinculados con el objetivo, deben estar vinculados tanto en el paso de identificacin de mtricas como en el de identificacin de preguntasPaso 4 Preparar Recoleccin de Datos*Una vez que las mtricas son identificadas, se determinan los datos necesarios para las mtricas y como sern recolectados.

*Una cantidad significativa del planeamiento es necesario para proveer procedimientos detallados para la recoleccin de datos que soporten las mtricas identificadas.Paso 4 Preparar Recoleccin de DatoslPlan de medidas:Definicin formal de medidas directasDescripcin textual de medidas directasTodos los resultados posibles de las medidas directasLa persona (rol) que recolecta cada medida directaCundo deben ser recolectadas las medidas directasLos medios que deben ser usados para recolectar las medidasPaso 4 Preparar Recoleccin de DatoslEl plan tambin define y describe todas las formas, tipos de recoleccin de datos y herramientas automticas que deben ser utilizadas.lEs importante entrenar a los individuos involucrados en la recoleccin de datos para asegurar que ellos entiendan el porque los datos son necesarios, cmo van a ser utilizados y cmo sus acciones contribuyen a la validacin total del proceso de recoleccinPaso 5 Recolectar, validar y Analizar los datos para la toma de decisioneslLa recoleccin de datos es un proceso inutil si no hacemos nada con elloslSin importar el medio de recoleccin los datos deben ser validados antes de ser usados para anlisislLa automatizacin puede asistir, pero no puede remplazar todas las formas de recoleccin de datos y validacinlLa validacin de los datos consiste en el chequeo de completitud, correctitud y consistencia de los mismos.

lLos lideres necesitan reforzar el propsito y el valor de la recoleccin de datos para promover una mejor calidad de los mismos.

lUna vez validados, es importante almacenar los datos de medida de tal manera que puedan ser accedidos para analizarlos y generar reportes, por el inmenso volumen de los mismos se utilizan herramientas de soporte de medidas y base de datos.

lEl anlisis es acerca de organizar los datos y preparar las mtricas para ser presentadas a los stakeholders para las preguntas pertinentes a los objetivos de medida.lEl Plan de Anlisis detalla como los datos deben ser organizados, como deben ser presentados y a quin.lEl anlisis e interpretacin es un paso iterativo integrado con un proyecto.Paso 6 Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizaje*El ltimo paso del proceso de GQM de Basili es observar los resultados de las medidas de modo post-mortem para evaluar los objetivos logrados y determinar las lecciones aprendidas para ser utilizadas en futuros proyectos.Paso 6 Analizar los datos para el logro de los objetivos y el aprendizajelCuando GQM es implementado como soporte para una organizacin de proceso de mejora continua, las experiencias y lecciones aprendidas son almacenadas en forma de: polticas, procedimientos y mejoras practicas para el futuro soporte de proyectos e iniciativas de mejoramiento para ayudar a la organizacin a lograr mas grandes influencias en su programa de medidas.Implementacin de GQM*Describir GQM en trminos de un proceso de seis pasos, tiende a convertir a este en un proceso secuencial estricto, pero ese no es el caso de cmo es actualmente implementado.

*Van Solingen y otros autores (1995, 1999) sostienen que la implementacin de GQM debe de verse en trminos de FASES que estn integradas con la planificacin y gestin del proyecto.

*Aunque estas contienen el proceso GQM de Basili, el foco de las fases esta en la planificacin e implementacin de los detalles necesarios para hacer GQM una realidad dentro de una organizacin.

FasesFaseslPlanificacinSe selecciona, define, caracteriza y planifica un proyecto para la aplicacin de la medicin, obtenindose como resultado un plan de proyectoEsta fase por consiguiente toca los pasos 1 5 del proceso de Basili

lDefinicinSe define y documenta el programa de medicin (objetivos, preguntas, mtricas, hiptesis)Esta comprende los tres primeros pasos del proceso de Basili

FaseslRecopilacin de DatosSe recogen los datos reales de la medicinEsta fase direcciona los pasos 4 y 5 del proceso de Basili

lInterpretacinSe procesan los datos recopilados para obtener respuestas a las preguntas definidas, a partir de las cuales se puede evaluar el logro de los objetivos planteadosEsta fase implementa los pasos 5 y 6 del proceso de Basili

Fase de Planificacin*Supervisa la implementacin de GQM dentro del contexto del proyecto. Por eso no precede otras fases, ms bien, interacta con estas. Inicialmente la Planificacin GQM establece como la fase de Definicin debe de ser implementada y como debe de comportarse. Luego de que la fase de Definicin ocurre, la Planificacin GQM usa sus salidas para planificar los mecanismos de la recoleccin de datos e interpretacin. De esa manera la planificacin provee de documentacin que debe servir de gua a otras fases.

*La tarea primaria de la fase de planificacin es la recoleccin de toda la informacin necesaria para un inicio satisfactorio, preparando y motivando a los miembros de la organizacin con este programa.

*El plan del proyecto contiene documentos de procedimientos, planificaciones y objetivos del programa de medidas e informacin bsica para la promocin y aceptacin por parte de la direccin, la cual debe de estar disponible para dar por completa esta fase. Fase de Planificacin - Subfases*Establecer el Equipo GQM*Cualidades:*Independencia del equipo de proyecto*Conocimiento previo sobre los objetivos de la medicin, orientacin a la mejora, entusiasta para motivar*Roles*Manager, Coach, Sopport Engineer*Actividades*Planificar los programas de medicin *Definicin de la medicin y desarrollo de los entregables GQM*Comprobar los datos recogidos *Preparar la interpretacin de los datos de medicin*Comunicar los resultadosFase de Planificacin - Subfases*Seleccionar las reas de mejora*De productos o procesos*Basada en los objetivos de negocio (costos, tiempo, riesgos, calidad)*Considerando cualquier influencia externa, personas, procesos o productos involucrados y cualquier conocimiento previo de medidas

*Seleccionar el proyecto de aplicacin y establecer un equipo del proyecto*xito del programa de medicin: voluntad, motivacin y entusiasmo de los miembros del equipo de proyecto*El equipo GQM debe alinear los objetivos de medicin con las ideas de mejora del equipo del proyecto

Fase de Planificacin - Subfases*Plan del Proyecto*Programa de Medicin (PM)*Introduccin*Como se desarrollara el PM*Relacionamiento entre los objetivos de mejora y de desarrollo*Planificacin*Tareas que deben ser ejecutadas, recursos usados y en que periodo*Resultados que sern obtenidos y expectativas de costos beneficios*Organizacin*Objetivos relevantes de la organizacin dentro del PM*Gestin de Procesos*Prioridades y descripciones de los procedimientos de comunicacin y actividades de control de riesgos*Formacin y Promocin*Sesiones de formacin y promocin en las que se presenten los objetivos de medicin propuestos, los beneficios e impacto del PM en las actividades diarias del equipo del proyectoFase de DefinicinFase de Definicin*La tarea principal de esta fase es la definicin formal de las medidas, incluyendo la definicin de las preguntas e hiptesis, revisiones, chequeos y producir los planes GQM, de medicin y anlisis

*Pone foco en usar el mtodo GQM para obtener como resultado las mtricas significativasFase de Definicin - Subfases*Definir los objetivos de la medicinSe consideran los objetivos de mejora del plan del proyecto definidos en la fase anteriorComo resultado se obtiene una definicin formal y bien estructurada de los objetivos

AnalizarEl objeto bajo medicinCon el Propsito deEntender, controlar o mejorar el objetoCon Respecto aEl enfoque de calidad del objeto en le que se centra la medicinDesde el Punto de Vista deLas personas que miden el objetoEn el contexto deEl entorno en que la medicin tiene lugar

Fase de Definicin - Subfases*Modelos de proceso de software *Completo y consistente con las definiciones del PM*Si existen previamente deben ser revisados y mejorados (si corresponde)*Si no existe, los modelos de procesos deben ser definidos por el equipo GQM y aprobados por el equipo de proyecto

*Entrevistas GQMEl Equipo GQM puedan extraer de los miembros del equipo del proyecto toda la informacin relevante en relacin a los objetivos de medicin*Cules son las mtricas para medir el objeto asociado a un determinado objetivo, de acuerdo a los miembros del proyecto?*Cul es el conocimiento actual del miembro del proyecto respecto a estas mtricas?*Qu factores externos pueden influenciar las mtricas y de qu modo?

Fase de Definicin - Subfases*Preguntas e Hiptesis (definicin y revisin)Con la respuesta a las preguntas planteadas, se debera poder concluir si se cumple un determinado objetivoPara cada pregunta, las respuestas esperadas son formuladas como hiptesis que son comparadas en la fase de interpretacin con los resultados reales de la medicin

*Definir las MtricasDeben proporcionar la informacin cuantitativa que permite responder las preguntas planteadas de una forma satisfactoria

Fase de Definicin - Subfases*Comprobar Consistencia y Completitud de las MtricasLa definicin de los objetivos, preguntas y mtricas debe ser consistente y completo con respecto al objeto sujeto a medicin

Fase de Definicin - Subfases*Producir el Plan GQMObjetivos, Preguntas, Mtricas y Hiptesis del programa de medicinTiene toda la informacin necesaria para la correcta interpretacin de la coleccin de datos

*Producir el Plan de MedicinDefinicin formal, descripcin textual y valores posibles de las medicionesCuando se debe recoger el valor de cada medicin directa, el medio (herramienta o formulario) a usar, as como la persona (programador , testeador, ingeniero, etc.) responsable de recoger dichos valores

Fase de Definicin - Subfases*Producir el Plan de AnlisisDebe facilitar la interpretacin de los resultados por el equipo de proyectoEs una interpretacin segn el Plan GQM de datos simuladosContiene valores esperados de mtricas, grficos y diagramasPermite a los miembros del equipo de proyecto ir comparando los datos que van obteniendo

*Revisar los PlanesEl Planes de Medicin y Anlisis se deben de ganar la aprobacin del equipo de proyecto, los cuales deben de estar de acuerdo durante la sesin de revisin con todas las definiciones y entregables

Fase de Recopilacin de Datos*La ejecucin de las actividades de recopilacin definidas, por el plan de medicin, para obtener los datos necesarios para las mtricas definidas.Fase de Recopilacin de Datos - SF*Formacin y Arranque*Perodo Hold Trial*Periodo de prueba antes de comenzar la recogida real de datos en el que se definen y prueban los procedimientos, as como las herramientas y los formularios*Sesin Kick off*Se debe llegar a un acuerdo con el equipo de proyecto para el comienzo de la recoleccin de datos de la medicin y se instruye a sus miembros en los procedimientos, herramientas y formularios.*Recoleccin de Datos*Se rellenan los formularios y se entregan de forma frecuente (preferentemente en forma diaria) al equipo GQM que los evala (chequea consistencia y correctitud)*Se almacenan en la base de mtricas

Fase de Recopilacin de Datos - SF*Construccin de un Sistema de Soporte a la MedicinMeasurement Support System (MSS)Debe dar soporte a todas las actividades de medicin (recoleccin, almacenamiento, procesamiento, presentacin y empaquetamiento de los datos medidos)

Fase de Interpretacin*Se preparan los datos de las medidas de forma que se facilite el anlisis e interpretacin de los resultados para obtener respuestas a las preguntas definidas, a partir de las cuales se puede evaluar el logro del objetivo planteado.Fase de Interpretacin - Subfases*Preparacin de las Sesiones de RealimentacinEl equipo GQM prepara el material necesario (diapositivas, hojas de anlisis, etc.)

*Sesiones de RealimentacinSe debaten los resultados de la medicin Los miembros del equipo de proyecto (como expertos del objeto bajo medicin) deben obtener conclusiones y acciones a realizar

Fase de Interpretacin - SubfaseslGeneracin de informes de interpretacin de los resultados de la medicinEl equipo GQM escribe un informe en el que se incluyen todas las observaciones, interpretaciones, conclusiones y puntos de accin relevantes formulados

lAnlisis de Costos y Beneficios de un programa de medicinEl logro de los objetivos es esencial para el xito del programa de medicin. Sin embargo evaluar si la estimacin de beneficios excede los costos es importante desde el punto de vista econmico, por lo tanto se debe de ejecutar al final de la misma.Prcticas Clave de GQM*Indican que hacer y que no hacer al aplicar GQM en nuestra organizacin.*Estn basadas en el trabajo de Basili.*Son una combinacin de:Factores de suceso identificados por los desarrolladores.Practicas genricas aplicables a la implementacin de cualquier metodologa de medicin.Prcticas Clave de GQMTener a las personas adecuadas involucradas en el proceso de GQMLa alta gerencia debe proveer una gua y direccin para dejar claramente definidos los objetivos del proyecto y la organizacin.El equipo de GQM define los objetivos cuantitativos y las mtricas.Se deben coordinar estas tareas para asegurar consistencia entre proyectos.

Prcticas Clave de GQMTener a las personas adecuadas involucradas (continuacin)Roles involucrados:GQM Goal OwnerMeasurement ManagerData ProviderGQM ExpertGQM Team

Prcticas Clave de GQMFijar objetivos de mediciones explcitos y especificarlos explcitamenteEntender diferencia entre:Objetivos OrganizacionalesObjetivos del ProyectoObjetivos de las medicionesDescriben como medir el progreso orientado a los objetivos del proyecto y de la organizacin.Hacen que las actividades de mediciones estn alineadas con los objetivos del negocio.Guan las actividades del proceso GQM.

Prcticas Clave de GQMNo crear objetivos de mediciones falsosNo crear objetivos para lograr correspondencia con las mtricas que ya tenemos.Evitar situaciones como:Sabemos que podemos obtener estos datos, veamos que podemos hacer con ellos.Veamos que datos ya tenemos y determinar que se puede descubrir a partir de ellos, para no tener esfuerzo extra.Prcticas Clave de GQMAdquirir modelos de calidad implcitos a partir de la gente involucradaIdentificar nociones de calidad que los miembros del equipo de desarrollo o los clientes tienen en mente.Prcticas Clave de GQMConsiderar el contextoIdentificar factores de variacin de la calidad focalizandose en el contexto del proyecto.Tener en cuenta restricciones y limitaciones de nuestro proyecto.Prcticas Clave de GQMDerivar mtricas apropiadasPara un objetivo y una pregunta dados existen muchas mtricas relevantes.Identificar mtricas que claramente satisfacen la pregunta.Tener ms mtricas no es necesariamente mejor.Una misma mtrica puede responder ms de una pregunta.Prcticas Clave de GQMPermanecer focalizado en los objetivos cuando se analizan datosLos resultados de las mediciones deben indicar si se cumple con el objetivo fijado.No se deben analizar los datos para ver que comportamientos pueden ser descubiertos.Prcticas Clave de GQMDejar que los datos sean interpretados por las personas involucradasLas personas involucradas en el desarrollo deben formar parte del equipo de definicin de las mtricasEstas personas tambin deben estar involucradas en la interpretacin de los resultados de las mediciones.Prcticas Clave de GQMIntegrar las actividades de mediciones con las actividades regulares del proyectoLa implementacin de un programa de mediciones es en si mismo un proyecto.Este proyecto debe estar interconectado con el proyecto de software y las actividades propias del proceso.Prcticas Clave de GQMNo usar mediciones para otros finesLas mediciones pueden ser incorrectamente usadas para otros fines.Esto conlleva a que el programa de mediciones falle.Por ejemplo, usar las mediciones como base para premiaciones individuales (las mediciones pierden objetividad)Prcticas Clave de GQMAsegurar el compromiso de la gerencia con el resultado de las medicionesEs el factor de suceso de GQM ms critico.Aplica para cualquier implementacin de mediciones que usemos.Si la gerencia ignora el soporte que le dan los resultados de las mediciones, entonces son percibidas como una formalidad que se debe realizar pero que no aportar beneficios.Prcticas Clave de GQMEstablecer la infraestructura necesaria para soportar el programa de medicionesLa toma de mediciones implica un trabajo extra.El mismo no debe entrar en conflicto con el esfuerzo de desarrollo del producto en si.Se debe contar un soporte adecuado para mantener bajo control la gran cantidad de datos que se manejan.Prcticas Clave de GQMAsegurar que las mediciones son vistas como una herramienta y no como el objetivo final.Las mediciones deben ayudar al proceso de desarrollo.El equipo no debe perder de vista el proyecto en si.Debemos mantenernos focalizados en los objetivos del proyecto, producto y mejora del proceso.Prcticas Clave de GQMCapacitarse en GQM antes de aplicarloGQM parece sencillo pero es un proceso sofisticadoSuele ser muy diferente de la forma de pensar y modelar de muchos de los que lo practican.Se recomienda tener un entrenamiento inicial.Conclusiones*GQM permite identificar mtricas significativas para nuestra organizacin.

*Permite elegir mtricas que se relacionan con las metas mas importantes y problemas ms urgentes.

*El proceso de interpretacin de las medidas no esta bien definido y puede ser difcil cuando intervienen muchas mtricas.Conclusiones*Equipo del proyecto fuertemente involucrado en la definicin e interpretacin de las mtricas.

*Se deben considerar mtricas tiles y relevantes desde el punto de vista de los objetivos del negocio.Preguntas ?