g.primeras civ

Upload: claudia-martinez-navarrete

Post on 06-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de trabajo primeras civilizaciones

TRANSCRIPT

LICEO N1JAVIERA CARRERA DPTO. DE HISTORIA Y CS. SOCIALES

GUIA FORMATIVA N1: PRIMERAS CIVILIZACIONES

Nombre: .................................................................................................................................Curso: 7.

ISTRUCCIONES GENERALES:ESTA GUA LES PERMITIR TRABAJAR LOS CONTENIDOS DE LAS PGINAS 78 A LA 85 DE SU TEXTO GUIA.

I. Verdadero o Falso: ponga una V o una F segn corresponda. Justifique las afirmaciones que considere falsas.

1.___ En la regin denominada Mesopotamia, hoy podemos encontrar los territorios de pases como: Siria y Turqua y prcticamente todo Irak...................................................................................................................................................................................................... 2. ___ El primer pueblo histrico que habita el territorio de Mesopotamia fue el de los sumerios, quienes entre sus creaciones cuentan con la escritura en textos de papiros......................................................................................................................................................................................................3.___ Hammurabi fue rey y legislador, quien puso por escrito las leyes que haban pasado de generacin en generacin dando forma al cdigo que lleva su nombre. Adems, transform a Babilonia en la capital del imperio Babilonico......................................................................................................................................................................................................4.___ Egipto se localiza en el norte del continente africano y su capital es el Cairo......................................................................................................................................................................................................5.___ La civilizacin mesopotmica utiliz la piedra en sus construcciones monumentales......................................................................................................................................................................................................6.___ El Nilo es el ro con la hoya hidrogrfica ms grande del mundo y recorre las tierras de Asia menor dndole vida al desierto..7.___ La dinasta china Qin logr unificar el vasto territorio de esta civilizacin conformando un vasto imperio..8.___ En la antigua China se dio una lucha entre poderosos seores que se disputaron el dominio de los extensos territorios, imponiendo su autoridad a las comunidades aldeanas asentadas en torno a los palacios, en un sistema similar al feudalismo de la Europa Medieval..9.___ Los hindes desarrollaron nociones de astronoma, reconociendo a la tierra como una esfera que gira en torno al sol..10___ Las antiguas civilizaciones tienen como aspecto comn la falta de fe en la existencia de otro tipo de vida una vez ocurrida la muerte..

II. Trminos Pareados: escriba en el espacio de la fila A la letra que le corresponda de la fila B

A B ........ mandarn 1.- Casta hind, corresponda a los guerreros y gobernantes ........ cuneiforme 2.- Reformador religiosos, filsofo que plante una doctrina ........ Amon Ra religiosa china. ........ jeroglfica 3.- Secretario general del partido comunista chino y presi- ........ ideograma te de la Repblica Popular China. ........ chatrias 4.- Sistema de escritura creada por los sumerios ........ Confucio 5.- Ro que recorre las tierras de Asia y desemboca en el ........ Tigris Golfo Presico. ........ Shangai 6.- Capital de La India ........ Nueva Dheli 7.- Lenguaje impuesto por los emperadores chinos ........ Hoang Ho 8.- Hijo del cielo ........ vaisias 9.- Delicadas pinturas realizadas en papel y tinta ........ Buda 10.- Capital de Irak ........ faran ........ Jian Zeming ........ Chi Wuang Thi ........ Bagdad

III. Anlisis y comparacin de documentos: lea atentamente los siguientes textos y luego responda las preguntas que se le plantean.

Documento A

LIBRO DE LOS MUERTOS

(Seleccin de la confesin negativa recitada ante los 42 dioses por el alma del difunto, segn el Papiro de Ani)

3

[.] No he oprimido a los miembros de mi familia, no he provocado mal en el lugar del bien y la verdad. No he considerado lo primordial de cada da que el trabajo excesivo deba ser realizado para m. No he propuesto mi nombre para honores. No he maltratado a los sirvientes. No he defraudado al oprimido de sus bienes. No he hecho aquello que es abominable ante los dioses. No he sido causa de dao cometido al sirviente por su jefe. No he causado dolor. No he causado a nadie hambre. No he hecho llorar a nadie. No he asesinado. No he dado orden que un homicidio sea cometido en beneficio mo. No he causado dao a la comunidad. No he defraudado a los templos de sus oblaciones. No he hurtado las tortas a los dioses. No he agregado ni escamoteado tierras. No he usurpado los terrenos. No he aumentado el peso de las balanzas. No he quitado la leche de la boca de los nios. No he sacado el ganado de las dehesas. No he capturado aves de las reservas de los dioses. No he detenido el agua en el tiempo en que debe fluir. No he hecho cortes en un canal de agua corriente. No he extinguido un fuego cuando debe estar encendido. No he violado la fecha de los ofrecimientos de carnes escogidas. No he sacado el ganado de la propiedad de los dioses. Soy puro. Soy puro. Soy puro

Documento B

CODIGO DE HAMMURABI (Seleccin)

1. Si un hombre acusa a otro de asesinato, y no puede dar pruebas, es pasible de muerte.8. Si un hombre roba un buey, un cordero, un burro, un cerdo o una embarcacin, en perjuicio del dios o del palacio, devolver treinta veces su valor; [.] si no tiene con qu devolver, ser pasible de muerte.21. Si un hombre irrumpe violentamente dentro de una casa, ser muerto y colgado frente a la brecha que haya ocasionado.22. Si un hombre es sorprendido ejerciendo el bandolerismo, ser pasible de muerte.

195. Si un nio golpea a su padre, se le cortar la mano.

202. Si un hombre abofetea a un hombre de condicin superior, recibir pblicamente sesenta latigazos.

203. Si un hombre abofetea a un hombre de igual condicin, pagar una moneda de plata.205. Si un esclavo abofetea a un hombre libre, se le cortar una oreja.

Documento C

EL DECALOGO (Extracto..Antiguo Testamento; Exodo 20

20. Y habl Dios todo esto diciendo: Yo soy Yahveh, tu Dios que te ha sacado de la tierra de Egipto, de la casa de la servidumbre. No tendrs otro Dios que a m. No hars esculturas ni imagen alguna de lo que hay en lo alto de los cielos, ni de lo que hay abajo sobre la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrars ante ellas, y no las servirs, porque yo soy Yahveh, tu Dios, un Dios celoso, que castiga en los hijos las iniquidades de los padres hasta la tercera y cuarta generacin por los que me odian, y hago misericordia hasta mil generaciones de los que me aman y guardan mis mandamientos. No tomars en falso el nombre de Yahveh, tu Dios, porque no dejar Yahveh sin castigo al que tome en falso su nombre.

Acurdate del da sbado para santificarlo. Seis das trabajars y hars tus obras, pero el sptimo da es da de descanso consagrado a Yahveh, tu Dios, y no hars en l trabajo alguno, ni t, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que este dentro de tus puertas, pues en seis das hizo Yahveh los cielos y la tierra, el mar y cuanto en ellos se contiene y el sptimo descans; y por eso bendijo Yahveh el da del sbado y lo santific. Honra a tu padre y a tu madre, para que vivas largos aos en la tierra que Yahveh, tu Dios, te da. No matars. No cometers adulterio. No robars. No testificars contra tu prjimo falso testimonio. No desears la casa de tu prjimo, ni la mujer de tu prjimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su asno, ni nada de cuanto le pertenece.

1.- Documento A:

1. Este documento ha sido llamado Confesin Negativa. Explica por qu.1. De acuerdo al texto y a lo estudiado de los egipcios, por qu sera tan importante hacer estas declaraciones en el Libro de Los Muertos?.2.- Documento B:

a) Se da el nombre de Ley del talin a aquella que determina para quien comete un delito, el mismo dao que el provocado Seale en el texto los artculos en los que se aplica esta ley.b) Qu conclusin puede extraer de la aplicacin de las leyes y las diferencias sociales, durante el gobierno de Hammurabi

3.-Comparacin de Documentos.

Analice comparativamente los cdigos morales de los Babilonios ( Cdigo de Hammurabi), egipcios (Libro de los Muertos)y hebreos (Declogo).1. Enumere al menos tres valores universales que se encuentren presentes en los escritos ya mencionados.1. Cul de estos documentos tiene mayor connotacin religiosa y por qu?1. Es posible afirmar que estos tres cdigos resguardan el Bien Comn?. En que basa su respuesta?1. Qu faltas de nuestra poca cree Ud. que no estn sancionadas en alguno de estos documentos y por qu?

III. Trabajo en Mapa. Utilizando el siguiente mapa realice las actividades solicitadas

1.- Anote el nombre de los continentes y ocanos.2.-Localice las diferentes civilizaciones anotando el nmero frente al nombre

a) ......... Mesopotamiab) ......... Egiptoc) ......... Chinad) ......... Indiae) feniciosf) . Hebreos351 42