goya

20

Upload: alberto-ayuela-munoz

Post on 25-May-2015

423 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Uno de los trabajos de mis alumnos de 4º E.S.O. en Benamejí

TRANSCRIPT

Page 1: Goya
Page 2: Goya

• Biografía de Goya ……………………………. D.1Biografía de Goya ……………………………. D.1• Etapas Pictóricas …………………………. D.5-Etapas Pictóricas …………………………. D.5-

1212• Estilo de Goya ……………………………….. D.13Estilo de Goya ……………………………….. D.13• Evolución de su Obra ………………… D.14-18Evolución de su Obra ………………… D.14-18• Bibliografía …………………………………… D.19Bibliografía …………………………………… D.19

Page 3: Goya

Nació en Zaragoza el 30 de marzo de 1746.Nació en Zaragoza el 30 de marzo de 1746.Goya fue uno de los más importantes Goya fue uno de los más importantes

pintores y grabadores españoles de esa pintores y grabadores españoles de esa época.época.

En estas facetas desarrollo un estilo que En estas facetas desarrollo un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone el comienzo de la Pintura goyesco supone el comienzo de la Pintura Contemporánea. Contemporánea.

Asimismo es considerado como el precursor Asimismo es considerado como el precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Francisco de Goya y Lucientes falleció en Francisco de Goya y Lucientes falleció en Francia el 15 de abril de 1828.Francia el 15 de abril de 1828.

Page 4: Goya
Page 5: Goya

La primera etapa pictórica de Goya transcurre La primera etapa pictórica de Goya transcurre en su juventud, fundamentalmente cuando en su juventud, fundamentalmente cuando va a Madrid para trabajar en la Real Fabrica va a Madrid para trabajar en la Real Fabrica de Tapices. Él era el encargado de pintar los de Tapices. Él era el encargado de pintar los cartones preparatorios sobre los que cartones preparatorios sobre los que después se trabajarían los tapices.después se trabajarían los tapices.

Sus obras suelen ser cuadros luminosos y Sus obras suelen ser cuadros luminosos y coloristas con temas alegres y desenfadados, coloristas con temas alegres y desenfadados, por ejemplo romerías, bailes, fiestas por ejemplo romerías, bailes, fiestas populares, escenas campestres, juegos …populares, escenas campestres, juegos …

Page 6: Goya
Page 7: Goya

(1775-1791)(1775-1791)Durante el año 1775 Goya salio de Zaragoza Durante el año 1775 Goya salio de Zaragoza

para ir a Madrid. Francisco Bayeu convenció para ir a Madrid. Francisco Bayeu convenció a Goya para empezar a trabajar para Carlos a Goya para empezar a trabajar para Carlos III en la Real Fabrica de Tapices. La mayor III en la Real Fabrica de Tapices. La mayor parte de esta 2º etapa, Goya la paso parte de esta 2º etapa, Goya la paso creando los dibujos de los tapices.creando los dibujos de los tapices.

Alrededor de 1778 a causa de una Alrededor de 1778 a causa de una enfermedad y el deseo de ganar dinero, enfermedad y el deseo de ganar dinero, Goya comenzó a crear grabados sobre las Goya comenzó a crear grabados sobre las obras de Velásquez. La creación de los obras de Velásquez. La creación de los grabados es una constante que continua a grabados es una constante que continua a lo largo de su vida.lo largo de su vida.

Page 8: Goya
Page 9: Goya

Los horrores de la Guerra de la Los horrores de la Guerra de la Independencia española Independencia española atormentan a Goya. En sus cuadros atormentan a Goya. En sus cuadros y grabados refleja la brutalidad. y grabados refleja la brutalidad. Además se puede observar como Además se puede observar como intenta criticar la sinrazón de la intenta criticar la sinrazón de la guerra.guerra.

Entre sus obras destaca: “los Entre sus obras destaca: “los desastres de la Guerra”desastres de la Guerra”

Page 10: Goya
Page 11: Goya

Cansado de la vida y decepcionado Cansado de la vida y decepcionado de la sociedad, sus obras reflejan de la sociedad, sus obras reflejan el pesimismo propio de un alma el pesimismo propio de un alma atormentada.atormentada.

Entre sus obras destacan una Entre sus obras destacan una serie de pinturas que retratan serie de pinturas que retratan locos, brujas, diablos … locos, brujas, diablos …

Page 12: Goya
Page 13: Goya

Goya reúne en su pintura el Goya reúne en su pintura el Realismo y el Arte Fantástico, Realismo y el Arte Fantástico, que reúne una realidad que reúne una realidad insatisfactoria, aunque insatisfactoria, aunque probablemente dominó en él probablemente dominó en él siempre el realismo y la fantasía. siempre el realismo y la fantasía.

Page 14: Goya

la de Goya no es una evolución estilística la de Goya no es una evolución estilística convencional.convencional.

Superó el tardío barroco y el rococó de su Superó el tardío barroco y el rococó de su juventud.juventud.

No se incorporó de lleno al neoclasicismo No se incorporó de lleno al neoclasicismo imperante en Europa y en España en los imperante en Europa y en España en los siglos XVIII y XIX. siglos XVIII y XIX.

Goya fue por delante del arte de su tiempo.Goya fue por delante del arte de su tiempo. Creo obras llenas de personalidad tanto en Creo obras llenas de personalidad tanto en

pintura como en grabado.pintura como en grabado.

Page 15: Goya

Goya abre paso a los diferentes Goya abre paso a los diferentes movimientos artísticos que se movimientos artísticos que se desarrollan a lo largo del s. XIX y desarrollan a lo largo del s. XIX y comienzos del s. XX. (romanticismo, comienzos del s. XX. (romanticismo, impresionismo, expresionismo y impresionismo, expresionismo y surrealismo principalmente.)surrealismo principalmente.)

La formación pictórica de Goya se hizo La formación pictórica de Goya se hizo dentro de la pintura tardío barroca y dentro de la pintura tardío barroca y rococó, reflejada en sus obras de rococó, reflejada en sus obras de juventud.juventud.

Page 16: Goya
Page 17: Goya

Su viaje a Italia en 1770-1771 le permitió Su viaje a Italia en 1770-1771 le permitió entrar en contacto con el clasicismo entrar en contacto con el clasicismo imperante y con el naciente imperante y con el naciente neoclasicismo pictórico. neoclasicismo pictórico.

Se dejó influir por los nuevos aires Se dejó influir por los nuevos aires neoclásicos en algunas pinturas neoclásicos en algunas pinturas religiosas y mitológicas.religiosas y mitológicas.

Ya anciano, Goya dijo que sus maestros Ya anciano, Goya dijo que sus maestros habían sido Velásquez, Rembrandt y la habían sido Velásquez, Rembrandt y la Naturaleza.Naturaleza.

Page 18: Goya
Page 19: Goya

historiadelarte-historiadelarte-amparosantos.blogspot.com/.../amparosantos.blogspot.com/.../breve-biografia-de-francisco-de-breve-biografia-de-francisco-de-goya-goya-

goya.unizar.es/InfoGoya/Obra/goya.unizar.es/InfoGoya/Obra/Evolucion.Evolucion.

Wikipedia-la enciclipodia libre.Wikipedia-la enciclipodia libre.

Page 20: Goya