goya uno de los mayores retratistas

Upload: rvilasuso

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GOYA UNO DE LOS MAYORES RETRATISTAS

TRANSCRIPT

  • GOYA UNO DE LOS MAYORES RETRATISTAS

    ABC habla con el comisario de la mayor exposicin de retratos del pintor, que el

    mircoles abre sus puertas en la National Gallery de Londres, plato fuerte del

    otoo cultural en la capital inglesa

    Ser la mayor exposicin de retratos pintados por Francisco de Goya y Lucientes jams vista, con ms de sesenta de los 150 que complet en sus 82 aos de vida, pero no se organiza en Espaa, sino en la National Gallery de Londres, con numerosos prstamos espaoles, entre ellos un cuadro propiedad de Villar-Mir que jams se haba visto en pblico. El ministro de Cultura, Mndez de Vigo, y los directivos del Prado visitarn maana las salas de la muestra, titulada Goya. Los retratos. Se abrir al pblico el prximo mircoles y se trata con permiso del show de Weiwei del plato fuerte del otoo cultural londinense. Xavier Bray, nacido en Londres hace 43 aos, de sangre vasco francesa y apasionamiento latino cuando habla de pintura, es conservador jefe de la Dulwich Picture Gallery de Londres y comisario de la exposicin, con la que soaba desde 2004 cuando la propuso por primera vez. Mientras los operarios van y vienen dando los ltimos toques a las salas de Goya, Bray elige para charlar un banco con buena vecindad, la estancia de la National Gallery con los cuadros luminosos de Rafael, con remesas de turistas asiticos de paso fugaz. Le ha dedicado usted diez aos de su vida a esta exposicin y llega ya a meta

    S. La idea empez en 2000-2001, cuando hice una pequea exposicin sobre uno de los grandes cuadros de Goya, La familia del Infante don Luis. Luego me fui a Bilbao [fue conservador jefe del Museo de Bellas Artes de 2000 a 2002] y me encontr con dos retratos ms que tienen all: Moratn, el famoso poeta, y Martn Zapater, su gran amigo. De repente se me ocurri hacer la exposicin de retratos. La present a la National Gallery en 2005 y no hemos parado desde entonces. Goya siempre estaba en mi mente.

  • Le confieso que como espaol me apena aunque no quiera que la mayor exposicin hasta ahora de retratos de Goya no se haga en Zaragoza o en Madrid.

    Es lo tpico. A veces no aprecias lo que est dentro del museo de tu ciudad y le toca al que viene de fuera animar el inters. Dicho esto, el Prado tiene unos retratos increbles y ya cuenta su historia, aunque sea sin convertirlos en una exposicin. Con Goya tendemos a fijarnos ms en su mitologa, su imaginacin, la brujera, la supersticin Temas que son muy modernos y nos fascinan. La gente se aleja un poco de los retratos, piensa que no van a dar tanto fruto.

    Y usted no tuvo tambin esa duda?

    S, al principio del proyecto. Pero luego result lo opuesto. Fue llegar a conocer a Goya de una manera muy ntima, a travs de sus amigos, sus mecenas Ves las dinmicas de la vida social de la poca.

    En qu momento y cmo se aleja Goya de lo neoclsico?

    Hmm, esos trminos con Goya, neoclsico Goya no es as. Como dice l: Tengo tres maestros, Velzquez, Rembrandt y la naturaleza. Y es verdad. Se fija en la gente, su sonrisa, sus orejas; la luz. S tuvo un entrenamiento clsico, pero la Academia de San Fernando lo rechaz dos veces. Tuvo que irse a Italia l solo a estudiar. Encontr su camino l mismo. Lo que vemos en la exposicin es un pintor desarrollando su estilo. La primera sala es todo casi muy crudo, muy directo y sin finura. Hay muchas cosas en los cuadros, mesas, relojes Poco a poco refina todo eso, pero siempre es l mismo, que es lo que me encanta. Hay una caligrafa constante en su pincelada.

    Se atreve a retratar la verdad de las personas al margen de su poder? Taladra la psicologa del retratado?

    La psicologa no es algo que l busque. Le viene de forma muy natural. S se percibe que quiere entender a la persona, tener una empata con ella. Hay una sensacin de amistad con el retratado.

  • Sin embargo, piensas en un cuadro como La Familia de Carlos IV y no parece que les estuviese haciendo precisamente ningn favor

    En ese momento tenemos la Revolucin Francesa en el pas vecino. A Luis XVI, el primo de Carlos IV, le han cortado la cabeza. Goya tiene que tener mucho cuidado con el tipo de realidad que comunica. Esa obra fue como cuando los polticos de hoy se hacen una foto con gente pobre para demostrar que son los amigos de la gente. Detrs de los retratos reales estaba Godoy, que quera controlar la imagen y su orden era: El Rey y la Reina tienen que ser humanos como nosotros. Goya se adapta perfectamente a eso.

    Ha investigado usted qu tipo de relacin mantena con los retratados?

    Ha sido difcil, pero s. Se ve que cuando tiene inters en una persona, o siente fascinacin, o lo quiere homenajear, como sucede con Melndez Valds, es una cara muy directa. Melndez Valds era un gran idealista y un gran reformador. Por la manera en que lo pinta se intuye a Goya con unos intereses muy similares y queriendo saber ms. Es casi seguro que fue quien lo llev a ver crceles, algo que no hacan entonces los pintores.

    Era Goya un artista muy pendiente del dinero?

    No era de clase baja. Su madre era hidalga y su padre dorador. Pero no era una familia muy rica y el dinero le interesaba, era muy consciente de l. Compraba acciones en el banco, propiedades. En cuanto junta un poco de dinero se compra una carroza de tipo ingls muy exclusiva. Es verdad que en sus retratos no elige a gente de la calle y puede que los utilizase para entrar en crculos a los que un pintor no tena acceso. Los Osuna, los Altamira, los directores del banco eran gente fascinante intelectualmente, pero que tambin le daban mucha ayuda en su carrera.

    Fue polticamente reservn? Visto de lejos parece un liberal que nunca acaba de mojarse, no vaya a ser

  • Eso es muy interesante, sobre todo lo que rodea a la llegada de los franceses y su posterior derrota. Los franceses vienen con muchas ideas liberales, que Goya comparta. Muchos de sus amigos son afrancesados que entran en ese nuevo rgimen y cuando vuelve Fernando VII tienen que exiliarse. Goya est muy preocupado, quiere mantener en todo momento su cargo de pintor de la corte y hace todo lo necesario para pasar la prueba de purificacin y conservar su sueldo.

    Hace Los desastres de la guerra, pero tambin retratos de la corte de Pepe Botella

    S, de hecho los Desastres no se publican hasta despus de su muerte y solo los vio gente de su crculo muy, muy ntimo. Goya siempre baila sobre un hilo muy fino cuando hace retratos, es muy equilibrado, sabe dnde estn sus intereses. No deja de ser solo un pintor, como David en Francia, que sobrevivi a toda una catarata de cambios de rgimen. Pero, al final de su vida, en 1824, decide acudir a Francia a tomar los baos ya para escapar. Est triste. Desilusionado por lo que ha pasado polticamente en Espaa. Todos sus amigos estn fuera.

    Cmo le afect la enfermedad de 1792-93 que lo deja sordo?

    Acenta su manera de grabar con sus ojos lo que ve y su curiosidad visual. Estoy casi seguro de que poda leer los labios y entender. Lea muchsimo, por eso escribe tan bien, algo que lo diferencia de muchos otros artistas que no sirven para nada. Sus cartas tienen mucho humor y elocuencia.

    Qu enfermedad fue aquella? Se ha hablado de un saturnismo, provocado por la inhalacin de materiales de trabajo.

    No lo sabemos, solo que fue una apopleja. Ya s que otros hablan de sfilis, del plomo de la pintura

    De nio en el colegio me dio clase de dibujo un descendiente de Goya, un tipo imponente, osuno y rudo, lo que me lleva siempre a imaginar al genio como un tipo spero. Era as?

  • Mi Goya es una persona clida. Con un temperamento bastante brusco, eso s. Pero sera encantador poder pasar un poco de tiempo con l hablando de arte. Era un hombre apasionado. Tengo muchos amigos en Aragn y son un poco as. Eso es lo bueno de Espaa, esa variedad, el mao es mao, el cataln, el gallego l tendra esa personalidad muy aragonesa.

    Usted es hijo de un periodista ingls del Wall Street Journal y de una pintora vasco-francesa. Por qu se enganch a Goya?

    Crec con el moscatel Goya, ja, ja... No lo conoce? En Francia se bebe mucho. Luego viv en Madrid con mis padres y descubr el Prado a los 14 aos. El Goya de las Pinturas Negras me aterrorizaba. No lo entend bien. Al principio fue un amor odio y quise aprender ms, entenderlo. Goya es enorme.

    Es ya un tpico decir que Goya es un precursor de las revoluciones pictricas del siglo XX. Es as?

    Es algo que los historiadores del arte se ven obligados a decir para darle ms importancia. Al vivir el final del Antiguo Rgimen vio muchos cambios. Es verdad que en una de las salas de esta exposicin parece un proto Monet. Pero al mismo tiempo era un pintor muy de su poca. Sin embargo, jams se ha vuelto antiguo. Es un pintor con el que todava puedes mantener una conversacin. La frescura con la que mira a su poca tiene algo que decirnos. Goya todava nos impacta. Pero podra decir lo mismo con Velzquez. La clave es la naturaleza, que basase todo en lo que vea. Miras estos cuadros de Rafael que tenemos enfrente y ves que est idealizando la realidad, lo que lo vuelve antiguo. Goya era incapaz de hacer eso.

    Un poco de salsa rosa: Hubo meneo con la Duquesa de Alba?

    Noo. Para nada. Tena una amistad muy grande y ella le dej entrar en su crculo, que era muy dedicado al arte y la cultura. Se sinti feliz de acceder a la increble coleccin de pintura de ella, una mujer muy rica y una aristcrata, pero enormemente caprichosa y capaz de hacer lo que le daba la gana. Eso fascin a Goya, porque l tambin haba roto con el arte antiguo para encontrar su yo. En su famoso discurso de 1793 dice: No hay reglas en la pintura. Eso era muy

  • revolucionario, porque haba principios muy estrictos. Sexual, nada. Pasin platnica en la amistad, s.

    Cmo est considerado Goya en el mundo anglosajn?

    En Inglaterra es el pintor de las Pinturas Negras, de los Desastres, de los Caprichos. Un modernista contra la supersticin. Lo respetan mucho, pero no conocen bien su pintura. El objetivo de esta exposicin es demostrar a los ingleses, a los que les encantan los retratos, que en Espaa haba uno de los mayores retratistas de la historia del arte. Haba tambin un Thomas Gainsborough espaol. As se lo vend a la National Gallery.

    Cuadros de Madrid a Dallas pasando por Nueva York La exposicin tendr lugar del 7 de octubre al 10 de enero de 2016. Entrar costar 18 libras (25 euros). El Museo del Prado ha prestado diez de los cuadros y tambin figuran cesiones de coleccionistas y otros museos espaoles. Por primera vez se ver en pblico el retrato de don Valentn Bellvs de Moncada, adquirido por el empresario Villar-Mir, segn algunas publicaciones por nueve millones de euros.

    El ltimo cuadro que pint Goya, en 1827, con 81 aos y a unos meses de morir, es un retrato de su querido nico nieto, Mariano. La obra viaja cedida por el Meadows Museum de Dallas, que la adquiri en 2013 por ocho millones de dlares, cuando la puso en el mercado el armador griego George Embiricos. De la Hispanic Society de Nueva York llega el retrato que se ha elegido como cartel, el de la Duquesa de Alba con mantilla negra, que solo se ha prestado en contadas ocasiones. El tardo retrato del doctor Arrieta, de 1820, viaja desde Minneapolis.

    http://www.abc.es/cultura/arte/20151004/abci-xavier-bray-demostraremos-ingleses-201510032121.html