gordon allport

9
GORDON W. ALLPORT Nacido en Montezuma, Indiana en 1897; era hijo de un médico y era el menor de 4 hermanos. Sus estudios en psicología fueron en Harvard; en 1921 se doctoró en psicología con una tesis dedicada a los rasgos de la personalidad, criticado por los psicólogos de la orientación experimental. Trabajó en desarrollo a su teoría, examinando cuestiones sociales como el prejuicio y creando test de personalidad. (Boeree, 1998) En 1936 fue uno de los fundadores de la sociedad para el Estudio Psicológico de los Temas Sociales, una organización que aplica los conocimientos psicológicos a temas sociales prácticos. (Cloninger, 2003) Allport a los 22 años viaja a Viena y conoce a Sigmund Freud, allí aprendió que el psicoanálisis excavaba demasiado hondo; y con el paso del tiempo también se dio cuenta que el conductismo se quedaba demasiado en la superficie. (Boeree, 1998) La teoría de Allport no ha sido popular entre los Psicobiógrafos, aunque su énfasis en los individuos únicos y su propio interés en las historias de las personas sugiere que podría haberlo sido. (Cloninger, 2003) Allport además de ser uno de los primeros interesado en la teoría de la personalidad, también fue de los primeros en impartir un curos sobre el tema de la personalidad, así fue como estuvo siempre en Harvard dictando sus clases. Alguna de su bibliografía es ( Matlin, MW., 1995):

Upload: james-bartolo

Post on 20-Jan-2016

168 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gordon Allport

GORDON W. ALLPORT

Nacido en Montezuma, Indiana en 1897; era hijo de un médico y era el menor de 4 hermanos. Sus estudios en psicología fueron en Harvard; en 1921 se doctoró en psicología con una tesis dedicada a los rasgos de la personalidad, criticado por los psicólogos de la orientación experimental. Trabajó en desarrollo a su teoría, examinando cuestiones sociales como el prejuicio y creando test de personalidad. (Boeree, 1998)

En 1936 fue uno de los fundadores de la sociedad para el Estudio Psicológico de los Temas Sociales, una organización que aplica los conocimientos psicológicos a temas sociales prácticos. (Cloninger, 2003)

Allport a los 22 años viaja a Viena y conoce a Sigmund Freud, allí aprendió que el psicoanálisis excavaba demasiado hondo; y con el paso del tiempo también se dio cuenta que el conductismo se quedaba demasiado en la superficie. (Boeree, 1998)

La teoría de Allport no ha sido popular entre los Psicobiógrafos, aunque su énfasis en los individuos únicos y su propio interés en las historias de las personas sugiere que podría haberlo sido. (Cloninger, 2003)

Allport además de ser uno de los primeros interesado en la teoría de la personalidad, también fue de los primeros en impartir un curos sobre el tema de la personalidad, así fue como estuvo siempre en Harvard dictando sus clases.

Alguna de su bibliografía es (Matlin, MW., 1995):

Personalidad: una interpretacion psicologica. (1937) Nueva York: Holt, Rinehart, y Winston.

El convertirse: consideraciones básicas para una psicología de la personalidad. (1983) New Haven: Universidad de Yale.

La naturaleza del prejuicio. (1954; 1979). Lectura, Ma: Publicación de Addison-Wesley.co.

La naturaleza de la personalidad: Papeles seleccionados. (1950; 1975). Westport, CN: Presión de Bosque verde.

Page 2: Gordon Allport

Patrón y crecimiento en personalidad. (1961) Publicación de la universidad de Harcourt.

Psicología del rumor.[con el cartero] del Leo (1948). Henrio Holt y Co.

Psicología de la personalidad. (1970). Editorial Paidos. Buenos Aires.

Por mencionar alguna de su literatura, también hay que tener en cuenta las obras donde colaboró y todos los trabajos donde ayudó con respecto a los test de personalidad que realizó con otros autores. En todas estas obras desarrolla su teoría de la personalidad la cual describiremos ahora.

Principalmente hay que decir que para Allport no era necesario que la psicología se basara en una escuela especifica, por ejemplo como la conductista o tal vez por el psicoanálisis; el creía que era mejor ampliar y reelaborar las teorías para que ellas por si solas sacaran la riqueza y dignidad de la personalidad humana, en vez de hacer que la personalidad encajara en un patrón ya estructurado. Así que decidió estudiar la personalidad de las personas haciendo su propia terminología y podríamos decirlo como su propia escuela que es la psicología de la personalidad. (Allport, 1970)

Algunos de los temas importantes en la teoría de la personalidad de Allport son:

TEORIA DE LOS RASGOS

“Sistema neuropsíquico generalizado y focalizado (peculiar al individuo), con la capacidad para hacer muchos estímulos funcionalmente equivalentes y para iniciar y guiar formas consistentes (equivalentes) de conducta adaptativa y expresiva” (Allport).

Un rasgo es la unicidad primaria de la personalidad. Difícilmente podemos pensar el estudio de la personalidad sin estudiar los rasgos de una persona, así que debemos entender rasgos como características que nos definen a nosotros

Page 3: Gordon Allport

mismo o a otros; así es como decimos de una persona que es áspera, reticente, charlatán o tacaño. Estos términos también los usan los psicólogos pero de ellos debe sacarse una definición más teórica y algo que explique y articule la personalidad. (Allport, 1970)

Al hablar sobre rasgos individuales y rasgos comunes debemos decir que los rasgos solo son individuales, “porque los rasgos siempre están siempre en individuos y no dispersos en la comunidad”. Los rasgos comunes no son verdaderos, sino que son muchos rasgos individuales solo que en un cierto grado de complejidad. (Ibíd.)

Se puede hablar sobre cierta división a la hora de buscar los rasgos en la personalidad de una persona, así podemos diferenciar rasgos de significación principal y rasgos de significación menor. Así podemos encontrar entonces (Ibíd.):

Rasgos Cardinales: este es el rasgo dominante que las personas pueden ver más superficialmente de otro; por este se conoce a un individuo y puede hacer a este famoso. También llamada el rasgo eminente, la pasión conductora, el sentimiento-rector o la radix de una vida.

Rasgos centrales: estas son las características un poco menos visibles que los rasgos cardinales, que describen a una persona que no la diferencian mucho de otras personas. Estos rasgos son los que se ponen en las cartas de recomendación, así como responsable, puntual, etc.

Rasgos secundarios: estos son menos visibles que los rasgos centrales, son los que menos se comentan de una persona. Pueden pasar inadvertidos para todos a excepción de las personas mas cercanas al sujeto.

CONSISTENCIA DE LA PERSONALIDAD

Antes se pensaba que la personalidad era constante en el tiempo, ahora sabemos que no es así y que esta puede cambiar dependiendo de las situaciones por las cuales pase el sujeto. (Cloninger, 2003)

Page 4: Gordon Allport

Susan Cloninger cita a Allport aquí:

«Los humanos son consistentes o “notablemente reconocibles”, aun cuando varíen de una situación a otra y a lo largo del tiempo»

Sabemos de la consistencia que puede ser transituacional la cual se explica como el mantenimiento de la conducta en diferentes situaciones. (Fierro, 1996)

EL SI MISMO, SELF O PROPIUM

Allport argumentaba a favor de la idea del si mismo como objetivo principal del crecimiento de la persona. El si mismo es algo de lo que nos damos cuenta, es el centro de nuestro ser, que a veces se expande y quiere controlar nuestra conducta y nuestra conciencia; y a veces puede desvanecerse completamente, de modo que no nos percatamos de ella. (Allport, 1975)

Mientras el si mismo se desarrolla pasa por unas etapas que son:

1. El si mismo corporal: esto hace consciente al individuo de su corporeidad y tiende a localizar el si mismo en la cabeza.

2. Identidad del si mismo: esta etapa del desarrollo nos permite darnos cuenta de que aunque nuestro cuerpo corporal se desarrolle y cambie nuestro si mismo sigue en continuidad con nosotros y no dejamos de ser nosotros mismos aunque nuestro cuerpo cambie a medida que pasa el tiempo.

3. Estima de si mismo: se desarrolla alrededor de los 2 años de vida del niño y viene con una conducta negativista a todo lo que quiere hacer el adulto con él.

Page 5: Gordon Allport

4. Extensión del si mismo: en este periodo el niño piensa que todo lo que hay a su alrededor gira en torno a él y que todos tiene que estar a su mando, que el sol los mira a ellos y que todo es de ellos.

5. Imagen de si mismo: en esta etapa es donde se da cuenta lo que quieren los demás de él y que puede hacer las cosas bien o las puede hacer mal, se da cuenta de la cultura y de lo que esperan los demás de él.

6. El si mismo como solucionador racional: aquí la persona empieza a tomar decisiones racionales y sabe que es lo que le conviene y que es lo que no le conviene; puede ser tanto consciente como inconsciente de sus actos.

7. Esfuerzo orientado: esto ser refiere a que las personas siempre en la vida tiene algo por lo cual vivir, luchar y progresar en la vida; esto es importante para la persona para poder tener objetivos y guiar por algún camino su vida.

Allport pensaba que el concepto de SELF se definía en el sentido en que el individuo era considerado como consciente de su continua identidad y de su relación con el medio. Y el PROPIUM es el si mismo como objeto de conocimiento y sentido. (Allport, 1975)

AUTONOMIA FUNCIONAL

Esto quiere decir que si tienes unos motivos ahora son independientes de sus orígenes. Allport creía que no era necesario saber porque las personas les gustaba tal o cual cosa, sino que les gustaba y eso los hacia especiales y únicos en el mundo. Esta autonomía funcional puede presentarse de dos formas (Boeree, 2003):

Autonomía funcional perseverante: este se refiere a los hábitos de una persona. Puede que se hayan alcanzado los hábitos por cierto evento especial, pero ahora son propios y característicos de una persona y no importa ahora porque llegaron a ser propios de ese personaje.

Page 6: Gordon Allport

Autonomía funcional propia: es dirigida al self. Son las características que se recogieron en el avance de la vida, así como los valores. Pero no importa como los haya conseguido sino que es más importante que los tiene y que son propios de esa persona.

INTERACCION DE LA PERSONALIDAD CON LA INFLUENCIA SOCIAL

Este enfoque fue guiado por sus estudios tanto de la personalidad como también de sus estudios sobre la sociedad; que lo hacia pensar en la relación que tiene el hombre con el ambiente y su interacción.

Allport reconoció que al poner énfasis en los rasgos de la personalidad, había “descuidado la variabilidad inducida por los factores ecológicos, sociales y situacionales”.

Algunos de los métodos que se usan para estudiar la personalidad de las personas incluyen este componente social, como los son los estudios de contexto cultural, ya que la personalidad se constituye en gran medida por la introcepción y modificación de códigos, costumbre y convenciones sociales; todos estos estímulos culturales y modelos están en interacción continua con el individuo en el curso de su desarrollo.

“Como la personalidad esta determinada hasta un cierto grado por las convenciones sociales, las costumbres y los códigos, es probable que una gran parte de la naturaleza de un hombre sea reflejo de estas normas.”

Al final de todo esto podemos ver la concepción de Allport sobre Personalidad.

“Personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al ambiente” (Allport, 1970. P 47)

Page 7: Gordon Allport

BIBLIOGRAFIA

ALLPORT, Gordon W. “La personalidad: Su configuración y desarrollo”. Editorial Herder. Barcelona. 1975

ALLPORT, Gordon W. “Psicología de la Personalidad”. Editorial Paidos. Buenos Aires. 1970

Fierro, Alfredo. “Manual de piscología de la personalidad”. Paidos. Barcelona. 1996.

BOEREE, C. George. “Teorías de la personalidad”. 1998. Traducción: Rafael Gauter. 2002. http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/allport.htm

CLONINGER, Susan C. “Teorías de la personalidad”. Pearson Educación. México. 2003. P 592.

MATLIN, MW., (1995) psicologías. Tejas: Editores de la universidad del apoyo de Harcourt.http://www.multilingualarchive.com/ma/enwiki/es/Gordon_Allport