google hungouts y skype

4

Click here to load reader

Upload: teoperea

Post on 13-Jun-2015

253 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

google+,hungouts, skype

TRANSCRIPT

Page 1: Google hungouts y skype

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Teo Perea Videoconferencias con Google+ y Skype 4º Magisterio de Primaria

Skype es la herramienta de videoconferencia más extendida y utilizada hasta el momento. Se

trata de una herramienta software que permite la comunicación de voz, vídeo e incluso datos entre

usuarios con una cuenta Skype a través del ordenador. También es posible realizar videoconferencias de

hasta 10 usuarios o llamadas a teléfonos convencionales, móviles o faxes, aunque estos servicios no son

gratuitos, llevan un coste adicional.

Para crear una cuenta en Skype es necesario rellenar un pequeño formulario con nuestros datos y

correo electrónico, debiendo también elegir un nombre de usuario y una contraseña de acceso. La

cuenta de Skype quedará asociada a nuestra cuenta de Microsoft .

A partir de este momento podremos realizar llamadas o videollamadas al ordenador de nuestros

contactos, o bien, llamadas a teléfonos o móviles comprando crédito o un plan de Skype.

Page 2: Google hungouts y skype

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Teo Perea Videoconferencias con Google+ y Skype 4º Magisterio de Primaria

Google Hunguots en directo es una de las nuevas aplicaciones incluida en esa “caja de

herramientas” que nos ofrece Google y que permite realizar videoconferencias en grupo de forma fácil y

divertida. Para poder realizar estas videollamadas es necesario contar con una cuenta Google+, de igual

forma que las personas a las que se invita a la multiconferencia de video deben tenerla también.

Después de haber iniciado sesión con nuestra cuenta, únicamente tenemos que seleccionar

“Hangouts en directo” dentro del menú de inicio

La primera vez que se ejecuta Google Hungouts en nuestro ordenador es necesario instalar unos

complementos. Únicamente es necesario aceptar la instalación y ésta se realiza de forma

completamente automática.

Page 3: Google hungouts y skype

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Teo Perea Videoconferencias con Google+ y Skype 4º Magisterio de Primaria

Una vez iniciado podemos configurarlo, asignando un nombre al Hungout en directo y

añadiendo usuarios, bien por el nombre, por la dirección de correo electrónico (cuenta de gmail),…

Las principales características de esta herramienta son:

- Permite, además de realizar videoconferencias, la emisión de vídeo en directo a través de la red

social en Google+, el canal de Youtube o la página web propios.

- Es posible introducir hasta diez personas u ordenadores en las conversaciones (nueve más el

administrador o persona que inicia la videllamada)

- Para facilitar el trabajo colaborativo Google nos permitirá editar documentos de forma

colaborativa.

- Permite utilizar una pizarra virtual o compartir pantalla, bien para mostrar una única webcam,

para mostrar una presentación, un vídeo,…

- Permite “escritorio remoto”, es decir, tomar el control de otro ordenador conectado.

- Ofrece la posibilidad de tener un Canal de televisión propio: “Hangout On Air” nos permite

realizar emisiones en directo que pueden ser grabadas y almacenadas en nuestro canal de

Youtube.

- Permite, de forma divertida, añadir sonidos diversos, efectos y dibujos a la imagen (accesorios,

barbas y bigotes,…)

Page 4: Google hungouts y skype

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos Teo Perea Videoconferencias con Google+ y Skype 4º Magisterio de Primaria

Los usos que se le pueden dar a esta herramienta dentro del ámbito de la educación son amplios

y variados, a la par que interesantes y con una gran utilidad práctica. Es posible:

- Realizar trabajos en equipo y aclarar dudas a distancia, sin necesidad de desplazamientos.

- Llevar a cabo clases magistrales utilizando la opción “Hangout On Air”. Es posible el acceso de

un número ilimitado de asistentes a través de Google+, nuestro canal de Youtube o la página

web del centro.

- Dar feedback al alumno: esta herramienta permite al profesor ofrecer un feedback

individualizado y cercano al alumno.

- Realizar presentaciones de proyectos y trabajos sin necesidad de desplazarse. La opción de

mostrar nuestra pantalla puede ser muy útil en este caso.

- Entrevistar a expertos mundiales evitando los inconvenientes del desplazamiento.

Una vez visto todo esto, podemos asegurar que se trata de una herramienta potente y con

bastantes más posibilidades que Skydrive, que ha encontrado en Google Hungouts un duro competidor

en el mundo de las aplicaciones para videoconferencia.