gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

6
Programa de Licenciatura de Educación con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana Estudiante: Marilady González Díaz Asignatura: Seminario de Problematización Tema: Escuela y TIC; Lenguaje, Hipertexto y Escuela o TIC como innovación educativa. Ensayo Corte 2 IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO. INTRODUCCIÓN. Actualmente la educación se ve afectada por sin números de desafíos que aunque amplían la posibilidad de herramientas, también perturban algunos con la incursión de nuevos recursos que parecen muy llamativos para algunos y poco sociales para otros. En el caso de las tecnologías se hace énfasis en ellas en la facilidad de uso y aceptación que ha tenido en adultos pero sobretodo en los jóvenes, esta incursión en el uso de las tecnologías representa un reto para todos los involucrados en el sistema educativo. Los avances en las comunicaciones y en los sistemas de educación han facilitado el desplazamiento de algunos de los recursos y servicios con los que se trabajaban cada día en la escuela. Pero… ¿Cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías de comunicación dentro de la educación? Es importante destacar que son herramientas que facilitan la enseñanza puede ser en entornos virtuales o presenciales, desde ahí podemos decir que cambia el proceso de educación ya que no solo se concibe enseñar al que está frente a mí sino aquel que desde la virtualidad también aprende. El derecho a una mejor educación debe ser concebida en cada institución educativa como el paso hacia el avance y el progreso, la sociedad actual nos exige diseñar nuevas estrategias y acciones complementarias, para transformar las aulas de clases en centros de aprendizajes que ofrezcan a los estudiantes la oportunidad de crecer como personas. Es claro que actualmente nos encontramos en una Sociedad de la Información y Comunicación donde cada día nos vemos rodeados de nuevas tecnologías de

Upload: marilady-gonzalez

Post on 19-Mar-2017

91 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

Programa de Licenciatura de Educación con Énfasis en

Humanidades y Lengua Castellana

Estudiante: Marilady González Díaz

Asignatura: Seminario de Problematización

Tema: Escuela y TIC; Lenguaje, Hipertexto y Escuela o TIC como innovación educativa. Ensayo Corte 2

IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.

INTRODUCCIÓN.

Actualmente la educación se ve afectada por sin números de desafíos que aunque amplían

la posibilidad de herramientas, también perturban algunos con la incursión de nuevos

recursos que parecen muy llamativos para algunos y poco sociales para otros.

En el caso de las tecnologías se hace énfasis en ellas en la facilidad de uso y aceptación

que ha tenido en adultos pero sobretodo en los jóvenes, esta incursión en el uso de las

tecnologías representa un reto para todos los involucrados en el sistema educativo. Los

avances en las comunicaciones y en los sistemas de educación han facilitado el

desplazamiento de algunos de los recursos y servicios con los que se trabajaban cada día

en la escuela.

Pero… ¿Cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías de comunicación dentro

de la educación? Es importante destacar que son herramientas que facilitan la enseñanza

puede ser en entornos virtuales o presenciales, desde ahí podemos decir que cambia el

proceso de educación ya que no solo se concibe enseñar al que está frente a mí sino aquel

que desde la virtualidad también aprende.

El derecho a una mejor educación debe ser concebida en cada institución educativa como

el paso hacia el avance y el progreso, la sociedad actual nos exige diseñar nuevas

estrategias y acciones complementarias, para transformar las aulas de clases en centros

de aprendizajes que ofrezcan a los estudiantes la oportunidad de crecer como personas.

Es claro que actualmente nos encontramos en una Sociedad de la Información y

Comunicación donde cada día nos vemos rodeados de nuevas tecnologías de

Page 2: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

comunicación que están presentes para ayudarnos en los distintos entornos en el que nos

desempeñemos tanto en el ámbito personal como profesional.

Las nuevas tecnologías se convierten en herramientas necesarias en la vida cotidiana que

nos ayudan en tareas cotidianas y en ciertas ocasiones se han convertido en obstáculos,

pero es en la percepción y en el acercamiento que cada uno hace de ellas donde en

verdad se puede descubrir la funcionalidad de estas.

En la educación algunos maestros son poco diestros en el uso de las tecnologías esto

conlleva a un poco uso o peor aún, el no uso de estas, además de esto, existen

concepciones arraigadas como son que la tecnología desplazará al maestro, entre otras.

“si el lenguaje político y moral con el que valoramos las tecnologías sólo incluye categorías

relacionadas con las herramientas y sus usos; si no presta atención al significado de los

diseños y planes de nuestros artefactos, entonces estaremos ciegos ante gran parte de lo

que es importante desde el punto de vista intelectual y práctico1” los maestros no

podemos estar ciegos ante la facilidad y el nuevo horizonte que se abre ante los ojos de

un nuevo mundo de la información que puede facilitar enormemente el aprendizaje.

Por otra parte los estudiantes integran cada vez más a su vida las tecnologías de

comunicación, en muchos casos conocen las herramientas y posibilidades que ofrece el

acceso a la Internet pero poco conocen de su utilización educativa como herramienta de

aprendizaje en el proceso formativo. En este caso donde el maestro tiene la gran

responsabilidad de guiar el uso adecuado de las herramientas y de ampliar el mundo de

posibilidades que estas les ofrecen. “La tecnología es una potente propagadora de las

redes personales y sociales, lo cual ha conllevado, entre otros aspectos: la transformación

de las formas sociales de interacción; cambios en la forma de gestionar las “fronteras”

entre lo personal y lo público”2.

En este ensayo pretendo exponer el por qué la escuela debe incentivar y promover el uso

de tecnologías e internet en el aula, sus ventajas y algunas de las desventajas detectadas.

1 Winner, L (1983).Tiene política los artefactos?

2 Gil-Juárez, A et al (2010)

Page 3: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

También cómo estas herramientas logran que los estudiantes sean más eficientes en su

desempeño académico.

IMPACTO DE LA TIC EN LA ESCUELA.

Existen diferentes versiones acerca de cómo un estudiante logra el dominio de una

temática específica y se le atribuye al tipo de enseñanza que tuvo, es decir si fue

impartida de manera eficiente y sistemática.

En la actualidad es posible observar a los docentes involucrados en la utilización de nuevas

tecnologías de comunicación en la educación y al uso de la Internet en particular. El

aspecto clave de la actualidad escolar no es detectar la práctica que el estudainte hizo

para aprender, sino las estrategias que los docentes pusieron en acción con el fin de

enseñar una temática en particular. Es el maestro ahora, no el que posee el saber, sino

aquel que media u orienta este conocimiento y las fuentes de donde provienen con el fin

de lograr un componente teórico específico y encausado.

Son las nuevas tecnologías herramientas que sirven a los maestros para que las

implementen en sus metodologías de clase, así como la interacción en su didáctica con

otras opciones que ayuden al estudiante a comprender, no se trata de únicamente

aprender con Tics sino de lograr con estas avances significativos en los aprendizajes.

Usando las TIC

Las nuevas tecnologías de la comunicación han surgido en los últimos años como una

estrategia de apoyo al abordar temáticas y situaciones en el quehacer educativo con un

plus de motivación para los jóvenes. El aprendizaje y experiencias innovadoras en las

escuelas con el uso de las TIC han tenido un cambio exponencial para aquellos que se

han arriesgado a utilizarlas, en la medida que se han incorporado en las instituciones

educativas, estas han dejado una huella satisfactoria en el trabajo pedagógico.

En este campo del uso de las TIC se ha dicho de todo en cuanto al buen uso y el abuso de

estas y no hay que negarlo, pero es necesario verlo desde una posición objetiva, por este

motivo expongo a continuación algunas de las ventajas y desventajas detectadas.

Page 4: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

Ventajas.

Motivación que causa en los estudiantes al trabajar con tecnologías llamativas para

ellos.

Búsqueda de situaciones, experiencias e información contextualizada.

Interés en la investigación.

Fomenta la confianza en el aprendizaje del estudiante, ya que él se siente parte del

proceso.

Incremento d la creatividad.

Fomenta la imaginación.

Respeta el ritmo personal de cada estudiante (problemas de atención, poca

motivación, falta de acompañamiento, bajas habilidades, dificultades de

aprendizaje)

Estimula el uso de formas nuevas de aprender y de construir conocimiento.

Estimula destrezas sociales y cognitivas, asi como el trabajo personal y grupal.

Aporta con nuevas herramientas de apoyo a la realización de proyectos

colaborativos, interdisciplinarios y experimentación.

Valora la importancia de trabajar para ser guía de alguien.

Acceso a bibliotecas, centros interactivos, blogs, grupos afines.

Relación con grupos o personas afines a sus gustos.

Desventajas.

La calidad de información circulada en la red, requiere de guía y saber previo a

cómo jerarquizar información.

Conectividad y tiempo que el docente y estudiante requiere no siempre es fácil en

la institución educativa.

Page 5: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

POR DONDE EMPEZAR

En el proceso de enseñanza – aprendizaje se utilizan diferentes herramientas para

propiciar el desarrollo de ciertas competencias, por lo tanto el trabajo debe empezar por la

formación y capacitación de los maestros en el trabajo con tecnologías, es decir desde el

acceso a internet, creación de correos electrónicos que aunque parezca nefasto no

tenerlo, no todos lo tienen y es una realidad. Ya desde el campo pedagógico es necesario

empezar por conocer cómo y qué herramientas hay para desarrollar desde sus

competencias básicas o asignatura. “Se dice que los organizadores son cada vez más

fáciles de utilizar, que los programas son cada vez más sencillos, que ya no es necesario

memorizar instrucciones para utilizar un sistema operativo. La informática cada vez es

más fácil. Todo esto se dice, pero no es del todo cierto… 3” expresiones similares a estas

son las que manifiestan algunas de los maestros, y no es de extrañar cada día se avanza

más en cuanto a tecnología, aplicaciones, usos, en ocasiones estamos aprendiendo cómo

utilizar una herramienta cuando ya existe una actualización para manejarla diferente.

Ante estos nuevos avances en la tecnología los docentes se ven continuamente

influenciados por implementar las tecnologías en sus clases y de igual manera a utilizar

las computadoras, laboratorios y salas de informática e incorporarlas en sus clases. Sin

embargo hay que tener en cuenta que una buena práctica en las nuevas tecnologías será

aquella que proporcione buenos aprendizajes y que contribuyan a enriquecer el

aprendizaje siempre y cuando se utilicen adecuadamente, al hacer el uso de las nuevas

tecnologías de la comunicación tanto el docente como el educando necesitan de

conocimientos tanto teóricos como prácticos que promuevan el aprendizaje significativo.

En búsqueda de estos avances tecnológicos, buenas prácticas y experiencias de

aprendizaje- significativo, se ha llevado en algunas instituciones el internet al aula y es

que hoy en día las nuevas tecnologías de la comunicación se presentan como una

herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje, no solo es necesario el tablero,

papel y lápiz.

El Internet en el aula es un medio del cual nos podemos valer para comunicar y transmitir

conocimiento, permite compartir y buscar información a través de la Web. Allí el papel del

3 Gros, B. (2000)

Page 6: Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2

maestro es de suma importancia pues es él quien da la ruta de navegación a los

estudiantes en cuanto a los criterios del buen uso y manejo.

El uso del Internet fomenta en el estudiante la practicidad, en búsqueda y adquisición de

información, en acceso y envío de información, aunque no es un secreto que esta misma

facilidad puede conllevar a plagios, contactos indeseados y acceso a información

restrictiva.

CONCLUSIÓN.

Las tecnologías se encuentran en la sociedad para quedarse y para seguir ganando

terreno en cada entrono social, la invitación a la educación y a los maestros en general es

el de utilizarlas como herramientas que apoyen la labor educativa, los saberes, a

adquisición de conocimientos, la experiencia de vivencias formadoras y académicas que

faciliten la exploración, creatividad y espíritu investigativo.

Es un desafío para la educación replantear los paradigmas existentes, los currículos, pero

sobretodo incentivar el cambio y la revolución en el uso de las tecnologías desde la

escuela, en el que la búsqueda del saber y de la experiencia sea una actividad práctica en

el que se pueda buscar aquello de lo que se desea conocer y se trabaje desde el aula en

la construcción del conocimiento, en los saberes colectivos y en el trabajo colaborativo con

grupos académicos de otros contextos.