gombrich

87

Upload: allan-lopez-negrete

Post on 23-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • TaniaNota adhesivaA qu se debe que el juego "ajedrez" se convierta en una representacin de su propio tema, en qu medida la conveccin o la interpretacin contribuyen a constituir la relacin representacin- tema? "La batalla figurada en el tablero representa, bien la de dos ejercitos terrenales, cada uno de los cuales combate en nombre de un principio, bien la del espritu y las tinieblas en el hombre: son esas las dos formas de guerra santa: la pequea guerra santa y la gran guerra santa. Se advertir el parentesco del simbolismo implicado en el juego de ajedrez con el tema de la Bhagavad- Gita, libro que igualmente se dirige a los Kshatriyas."(Los Kshatriyas son una casta de prncipes y nobles en quienes recae el simbolismo guerrero del juego. El historiador Masudi escribe que los hindes consideraban el juego del ajedrez "shatranj, del snscrito chaturanga" como una "escuela de gobierno y defensa")

  • TaniaNota adhesivael tablero de ajedrez como representacin visual (F) est en una relacin de representacin respecto a "La batalla figurada de dos ejercitos terrenales" (S)

    TaniaNota adhesivaEl tema que muestra el ajedrez, su contenido como representacin visual se puede explicar por una presencia de S en la representacin de S intensional y no extensional. Qu es extensional?

    TaniaNota adhesivaEl tema que el tablero de ajedrez representa es anlogo al sentido o significado de la descripciones, se identificar o no con una entidad o suceso real. Ejemplo:

    Entidad: Propiedades especificas (ontologas) de las funciones de cada pieza del tablero con su movimiento en el juego; es decir, relacin de continuidad entre las propiedades ideales y metafricas a un movimiento geomtrico en un plano cartesiano. (integrar aqu descripcin de cada pieza y su movimiento en el tablero)

    Suceso real: Un modelo estratgico que es evidente en la posicin inicial de las figuras; en ellas se reconocen los dos ejercitos colocados segn el orden de batalla usado en el Oriente antiguo: la tropa ligera, representada por los peones, forma la primera lnea; (la referencia es el tema? independientemente de hablar de un suceso en especifico, el sentido es el contenido de la representacin visual en cuanto posibilidad de ser interpretada)

    Ambas descripciones cumplen funciones de metforas ( especificar el aparato metfora )en cuanto extensionalidad de las propiedades de las entidad y de los sucesos reales a lo que muestra el tablero de ajedrez como representacin visual.

  • TaniaNota adhesivaCmo representa un tablero de ajedrez?Si existen intensiones expresivas... por analoga ( proporcionalidad metafrica)

  • TaniaNota adhesivatema retratado stema mostrado que es la abstraccin del tema retratado

    TaniaNota adhesivade nada sirve limitar ajedrez a una especificacion de sus propiedades visuales (piezaas, tablero).....en oposicin con lo que muestra su abstraccin o en tanto abstraccin de un mito que involucra una cosmogonia. NO BASTAN LAS ESPECIFICACIONES VISUALES DEL TABLERO LAS INFERENCIASDE LO QUE NO SE MUESTRA EN LA ABSTRACCIN PUEDEN SER MUCHAS...DIVERSAS...

  • TaniaNota adhesivaNinguna descripcin genetica del origen del ajedrez puede garantizar logicamente su fidelidad.

  • TaniaNota adhesivael punto de vista causal no debe ser llevado al extremo para que no sea obstaculo de la explicacion del significado del ajedrez

    TaniaNota adhesivalo importante es la intencin que ha originado el proceso causal(en nuestro caso el mito, la metfora de las cualidades de objetos reales a propiedades de las piezas en sus movimientos geomtricos)

  • TaniaNota adhesivaInformacin semntica que se onteresa por el "contenido" o significado de las representacines "lo que muestra" literalmente o lo que muestra en abastraccin

  • TaniaNota adhesivabuscamos un sujeto o tema mostrado

    TaniaNota adhesivadnde est el punto de apoyo de la analogia de las metafiras en el ajedrez?

    TaniaNota adhesivainformacin sustantiva en el tablero de ajeftez qie nos permiten acercarnos a su significado

  • TaniaNota adhesivael tema visual slo puede mostrarse

    TaniaNota adhesivalo que se define de forma metaforica como informacin contenida en el tablero de ajedrez se reduce a lo que entendemos cuando hablamos de lo que ste muestra.

    TaniaNota adhesivacomo conclusiones aclarar exactamente esto que ni el mito ni las metaforas por extension analogica que funcionan como informacion transmitada por el ajedrez como representacion signigfican mas que lo que representa el juego del ajedrez

    TaniaNota adhesivaesta idea puede ir en la conclusin

    TaniaNota adhesivase puede afirmar que el ajedrez si ha desarrolado una teoria particular de representacin ya que se han extendido sus significaciones en metalenguajes solidos pero no obedece a una teoria general de representacin visual.

  • TaniaNota adhesivautilizar cita o ponerlo en las conclusiones para respadar "todo lo que alguien ha querido comunicar"

    TaniaNota adhesivaplantearlo posiblemente en las conclusiones

  • TaniaNota adhesivaIDEA BASE DE NUESTRA INVESTIGACIN

  • TaniaNota adhesivaconclusiones

  • TaniaNota adhesivaMITO SEMANTICO

  • TaniaNota adhesivaLA METAFORA PERMITE IDENTIFICAR PUNTOS DE SEMEJANZA

  • TaniaNota adhesivaasi podramos plantear el problema de la metafora en el ajedrez y sus movimientos

  • Arte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (2).tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (3).tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (4).tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (5).tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich.tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (6).tifArte_Percepcion_y_realidad-E_H_Gombrich (7).tif