gobierno regional cusca · 2018-01-18 · ... impulsa el desarrollo de los recursos humanos...

5
GOBIERNO REGIONAL cusca CONvtNIO () 23 ·2017·GR CUSCO/GR CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASOCIACiÓN DE EXPORTADORES y EL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO. Conste por el presente documento el Convenio Marco de Cooperación lnterinsfilucional que celebran: El GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, con RUC 20527147612, con domicilie legal en el inmueble W 1100 de la Av. Tomasa Ttito Condemayta del distrito Wanchaq, provincia y departamento de Cusco, debidamente representado por su Gobernador Regional Ing. Edwin Licona Licona, ideníificaco con DNI W 23991227. acreditado con Resolución N° 3801-2014- JNE Y Resolución N° 0084-2015-JNE del Jurado Nacional de Elecciones, quien procede con arreglo a las facultades que le otorga la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley N° 27867, denominado en z delante como "GOBIERNO REGIONAL"; ~de otra parte, La ASOCIACiÓN DE EXPORT ADORES, con RUC 20100365341, con domicilio er el inmueble N° 2875 de la Avenida Javier Prado Este del distrito de San Borja de la provincia y departamento de Lima, detilamente representado por el CPC Juan Manuel Varilias Velásquez - Presidente de la Asociación de Exportadores, idenfificado con DN I W 10004002, con facultades Inscritas en la Partida W 01969684 del Registro de Personas Jurídicas A00070, de la zona Registral W XI - Lima; a quien en adelante se le denominará "ADEX"; Convenio que se suscribe en los términos y condiciones síguientes: CLÁUSULA PRIMERA: LAS PARTES 1.1. El GOBIERNO REGIONAL es una persona jurídica de derecho públicc. con autonomía política, econorruca y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su admir i síración económica y financiera un pliego presupuesta'. Tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de OpJ tunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Asimismo se encarga de formular, aprobar, ejecutar, dirigir, controlar y administrar planes y politicas en materia de comercio de la región, en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales, en coordinación con las entidades del sector público competentes en la materia, impulsa el desarrollo de los recursos humanos regionales y la mejo.a en la productividad y competitividad de las unidades económicas de la región, a través de actividades de capacitación, provisión de información y transferencia tecnológica, asi como elaborar y ejecutar las estrategias y el programa de desarrollo de la oferta exportable y de promoción de las exportaciones regionales, identificar oporíunidades comerciales para los productos de la región y promover la participación privada en proyectos de inversión en la región, asi también señala promover la provisión de servicios financieros a las empresas y organizaciones de la región, con énfasis en las medianas, PYMES y las unidades productivas orientadas al comercio y a las exportaciones, por oarte del sector privado. La ADEX, es una Institución Privada sin fines de lucro, que agrupa a empresas dedicadas a la exportación, importación y prestación de servicios, que tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo de las exportaciones peruanas y promover en ellas un incremento sostenido del valor agregado, elevando la competitividad de las empresas y promoviendo el crecimiento económico del país. Asimismo, de acuerdo a su Estatuto cuenta con Centros Académicos, dentro del que se encuentra el Instituto Superior Tecnolé !lico de Comercio Exterior - ISTECEX, reconocido por el Ministerio de Educación para el desarrollo de la carrer: técnica de Administración de Negocios Internacionales, la Escuela de Comercio Exterior y el Centro de Idiomas. CLÁUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL Constitución Politica del Perú; y sus modificatorias. Ley W 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus modificatorias. Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y sus modificatorias. Ley W 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y sus modificatorias. Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. Ley N° 29271, Ley que estable que el Ministerio de la Producción es el sector competente en materia de promoción y desarrollo de cooperativas, transfiriéndosele las funciones y competencias scbre micro y pequeña empresa. Decreto Supremo N° 027-2007-PCM. Define y establece las Políticas Naconales de obligatorio cumplimiento para 1

Upload: danghuong

Post on 14-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO REGIONALcusca

CONvtNIO N° () 2 3 ·2017·GR CUSCO/GR

CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA ASOCIACiÓN DEEXPORTADORES y EL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO.

Conste por el presente documento el Convenio Marco de Cooperación lnterinsfilucional que celebran:

El GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO, con RUC 20527147612, con domicilie legal en el inmueble W 1100 de la Av.Tomasa Ttito Condemayta del distrito Wanchaq, provincia y departamento de Cusco, debidamente representado por suGobernador Regional Ing. Edwin Licona Licona, ideníificaco con DNI W 23991227. acreditado con Resolución N° 3801-2014-JNE Y Resolución N° 0084-2015-JNE del Jurado Nacional de Elecciones, quien procede con arreglo a las facultades que leotorga la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales - Ley N° 27867, denominado en z delante como "GOBIERNO REGIONAL";

~de otra parte,

La ASOCIACiÓN DE EXPORT ADORES, con RUC 20100365341, con domicilio er el inmueble N° 2875 de la Avenida JavierPrado Este del distrito de San Borja de la provincia y departamento de Lima, detilamente representado por el CPC JuanManuel Varilias Velásquez - Presidente de la Asociación de Exportadores, idenfificado con DN I W 10004002, con facultadesInscritas en la Partida W 01969684 del Registro de Personas Jurídicas A00070, de la zona Registral W XI - Lima; a quien enadelante se le denominará "ADEX";

Convenio que se suscribe en los términos y condiciones síguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: LAS PARTES

1.1. El GOBIERNO REGIONAL es una persona jurídica de derecho públicc. con autonomía política, econorruca yadministrativa en asuntos de su competencia, constituyendo para su admir isíración económica y financiera un pliegopresupuesta'. Tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional, promoviendo la inversión pública y privada yel empleo, garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de OpJ tunidades de sus habitantes, de acuerdocon los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. Asimismo se encarga de formular, aprobar,ejecutar, dirigir, controlar y administrar planes y politicas en materia de comercio de la región, en concordancia con laspolíticas nacionales y los planes sectoriales, en coordinación con las entidades del sector público competentes en lamateria, impulsa el desarrollo de los recursos humanos regionales y la mejo.a en la productividad y competitividad delas unidades económicas de la región, a través de actividades de capacitación, provisión de información ytransferencia tecnológica, asi como elaborar y ejecutar las estrategias y el programa de desarrollo de la ofertaexportable y de promoción de las exportaciones regionales, identificar oporíunidades comerciales para los productosde la región y promover la participación privada en proyectos de inversión en la región, asi también señala promover laprovisión de servicios financieros a las empresas y organizaciones de la región, con énfasis en las medianas, PYMESy las unidades productivas orientadas al comercio y a las exportaciones, por oarte del sector privado.

La ADEX, es una Institución Privada sin fines de lucro, que agrupa a empresas dedicadas a la exportación,importación y prestación de servicios, que tiene como principales objetivos impulsar el desarrollo de las exportacionesperuanas y promover en ellas un incremento sostenido del valor agregado, elevando la competitividad de lasempresas y promoviendo el crecimiento económico del país. Asimismo, de acuerdo a su Estatuto cuenta con CentrosAcadémicos, dentro del que se encuentra el Instituto Superior Tecnolé !lico de Comercio Exterior - ISTECEX,reconocido por el Ministerio de Educación para el desarrollo de la carrer: técnica de Administración de NegociosInternacionales, la Escuela de Comercio Exterior y el Centro de Idiomas.

CLÁUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL

• Constitución Politica del Perú; y sus modificatorias.Ley W 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y sus modificatorias.Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y sus modificatorias.Ley W 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y sus modificatorias.Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.Ley N° 29271, Ley que estable que el Ministerio de la Producción es el sector competente en materia de promoción ydesarrollo de cooperativas, transfiriéndosele las funciones y competencias scbre micro y pequeña empresa.Decreto Supremo N° 027-2007-PCM. Define y establece las Políticas Naconales de obligatorio cumplimiento para

1

GOBIERNO REGIONALCUSCO

•entidades del Gobierno Nacional.Decreto Supremo N° 109-2012-PCM, Estrategia de Modernización de la Cesfión Pública.Decreto Supremo N" 004-2013-PCM, Politica Nacional de Modernización dE la Gestión Pública.Ordenanza Regional N° 046-2013-CR/GRC.CUSCO, Reglamento de Orqaización y Funciones - ROF del GobiernoRegional del Cusco.Código Civil Peruano.

••

•CLÁUSULA TERCERA: OBJETO

3.1. El presente Convenio Marco tiene por objeto aunar esfuerzos, capacidades y competencias para promover lacompetitividad y la facilitación en las exportaciones a las Micro y Peque las empresas, fortaleciendo y generandonuevas ofertas para el comercio exterior peruano.

~ÁUSULA CUARTA: COMPROMISOS DE LAS PARTES

4.1 ADEX, se compromete a:

a) Coordinar con el GOBIERNO REGIONAL sobre las acciones de promoción y fortalecimiento de nuevas ofertasexportables, directas o indirectamente a través de esquemas asociativos que prioricen el enfoque de mercado yla adecuación a los estándares requeridos por el mercado internaciona .

b) Hacer conocer al GOBIERNO REGIONAL la información y tacilida.íes de las capacitaciones en temas deexportación dirigido a los funcionarios, directivos y/o servidores, asi como a las micro y pequeñas empresas dela región de Cusco de acuerdo a la normatividad.

e) Identificar conjuntamente con el GOBIERNO REGIONAL aquellas actividades en las que se genere trabajoconjunto para lograr reuniones durante el desarrollo de los proqrarnas, como en los casos de capacitación,asistencia técnica, promoción comercial, difusión de informaciun: para lo cual se determinarán lasresponsabilidades de LAS PARTES mediante la suscripción de Conv: nios Específicos en los que se detallaránlas acciones, aportes, responsabilidades y cronograma de ejecución.

d) Brindar capacitación y asesoría técnica a las micro y pequeñas empresas de la Región Cusco, mediante lacoordinación y organización de eventos, cursos, seminarios y taleres, que coadyuven a incrementar lacapacidad competitiva de las empresas.

e) Intercambiar con la reserva del caso con el GOBIERNO REGIONAL información que se disponga sobre áreasde gestión.

4.2 El GOBIERNO REGIONAL, se compromete a:

a) Brindar facilidades a ADEX a fin de que puedan realizar las acciones de promoción y fortalecimiento de nuevasofertas exportables, directas o indirectamente a través de esquema, asociativos que prioricen el enfoque demercado y la adecuación a los estándares requeridos por el mercado internacional, a fin de promover lacompetitividad y la facilitación en las exportaciones, fortaleciendo y generando nuevas ofertas para el comercioexterior peruano en especial productos de la región del Cusco.

b) Brindar las facilidades y coordinar con ADEX respecto a las capacitaoones y asesorias técnicas que realizarána las micro y pequeñas empresas de la Región Cusco.

e) Mantener la reserva sobre el resultado de los trabajos, mientras estos no sean debidamente concluidos y cuyadifusión y promoción deberá efectuarse de manera conjunta.

d) Promover la participación de las empresas de la región Cusco en la Feria Expoalimentaria que organiza ADEXtodos los años.

CLÁUSULA QUINTA: CONVENIOS ESPECíFICOS

5.1. El desarrollo de las actividades concretas que pudieran acordarse dentro del presente Convenio Marco, serán materiade Convenios Específicos en los que se precisarán los objetivos inrned atos y concretos, obligaciones de LASPARTES, coordinadores responsables de la ejecución, plazos y cualquier otro aspecto que debiera regularse deconformidad con las normas legales aplicables al caso concreto, debiendo hacerse referencia en dichos documentos aeste convenio.

En el caso que los plazos de vigencia de los Convenios Específicos exceden la vigencia del Convenio Marco, y queéste último eventualmente no sea renovado, continuarán su ejecución hast.t la culminación del objeto que las motiva,

2

\

GOBIERNO REGIONALCUSCO

salvo que se presenten situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que limiten o imposibiliten su adecuada ejecución.

CLÁUSULA SEXTA: FINANCIAMIENTO

6.1. Queda establecido que la suscripción del presente Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional. no implica, nisupone transferencia presupuestal de recursos.

6.2. Cada parte asumirá los costos que deriven de la implementación de los compromisos institucionales asumidos.

6.3. El presente Convenio Marco se sujeta a las normas presupuestales vigente:;

CLÁUSULA SÉPTIMA: REPRESENTANTES INTERINSTlTUCIONALES

7.1. Con el propósito de lograr una ejecución eficaz del presente Convenio Marco, cada una de las instituciones convienendesignar como Representantes Generales encargados de aportar acciones. facilitar. supervisar y controlar el

;:f:Umplimiento de los compromisos y actividades asumidas, a las siguientes personas:

• Por ADEX Sr. Jorge Urbina Vargas - Gerente Central de Exportación d: ADEX.

• Por el GOBIERNO REGIONAL: El Gerente Regional de Desarrollo Económico.

7.2. Los representantes realizarán funciones de seguimiento y supervisión de su ejecución, evaluando conjuntamente elcumplimiento de sus objetivos y metas, dando cuenta de ello a LAS PARTES.

7.3. Los representantes designados pueden ser reemplazados. conforme lo se' ale la parte correspondiente para lo cualbastará la remisión de una comunicación por escrito a la otra parte.

CLÁUSULA OCTAVA: COORDINACiÓN Y EJECUCiÓN

8.1. La ejecución de proyectos y/o actividades determinadas, se efectuarán mediante la suscripción de ConveniosEspecíficos entre LAS PARTES.

8.2. Los Convenios Específicos establecerán los términos de referencia y cor.r iciones, como desarrollo de actividades,aportes, responsabilidades y cronograma de ejecución, los mismos ql e se implementarán de acuerdo a ladisponibilidad presupuestal de cada institución.

La vigencia del presente Convenio Marco se inicia desde el día siguiente de su suscripción, por un plazo máximo dedos (02) años, pudiendo ser renovado, modificado o ampliado, mediante ac ierdo escrito de las partes, a menos quealguna de ellas demuestre su interés en dejarlo sin efecto.

La renovación o ampliación procederá previa evaluación de los logros obtenidos, y cumplirá las mismas formalidadesa que se sujeta este documento, en caso contrario, si una de las partes no desea renovar el Convenio Marco, bastaráque, con treinta (30) días de anticipación al vencimiento de la vigencia, curse comunicación escrita simple a la otraparte, manifestando su deseo de no renovar el Convenio.

LAS PARTES, de común acuerdo, podrán revisar los alcances del Convenio Marco y efectuar los ajustes,modificaciones y/o ampliaciones de los términos que consideren convenientes, los que constarán en las adendascorrespondientes, las cuales formarán parte integrante del presente documento.

~---::----_"" .•..•..

'J •._-!';.1~~2,.,La(s) Adenda(s) que contenga(n) las modificaciones de los términos y compromisos establecidos en el Convenio..... ' .. ,,)\ Marco deberá(n) ser suscrita bajo la misma modalidad y con las mismas brmalidades empleadas para suscribir el'~,:,:;:;'.\ \;;!presente Convenio Marco.e"" ¡ - 11

. ::'.-:.-'. '}Ó~JJCualquier modificación deberá ser solicitada y sustentada por la parte intEo'1esada anticipadamente al término de su- / vigencia, dentro del plazo de treinta (30) días previsto en el mismo Convenic N1arco...._-

3

GOBIERNO REGIONALCUSCO

10.4. LAS PARTES anexarán al presente documento el desarrollo de los pro; Iamas de formación y/o capacitación queimplementen.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESOLUCiÓN DEL CONVENIO MARCO

11.1. El presente Convenio Marco podrá ser resuelto por cualquiera de LA.s PARTES, bastando para ello, unacomunicación escrita con un plazo de anticipación de treinta (30) días calendario. La solicitud de resolución delConvenio no librará a las partes de los compromisos previamente asurr idos, ni impedirá la continuación de lasactividades que se estuvieran desarrollando.

11.2. El presente Convenio Marco podrá ser resuelto por cualquiera de las siguienes causales:

a) Por acuerdo entre las partes, el mismo que deberá ser expresado por escritob) Por incumplimiento injustificado de cualquiera de las partes de las ob'iqaciones asumidas mediante el presente

.€onvenio. En este caso, cualquiera de las partes deberá requerir por E ~ crito a la otra parte el cumplimiento de laobligación en un plazo perentorio de su consideración. En caso esto nc ocurra, el Convenio quedará resuelto enforma automática.

e) Por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobadas y de conformidad con las disposiciones previstas enel Código Civil.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: SOLUCiÓN DE CONTROVERSIAS

12.1. Toda controversia o discrepancia derivada de la interpretación o cumplimiento del presente Convenio, se intentarásolucionar dentro de un plazo que no excederá de los quince (15) días utiles, mediante la coordinación entre laspartes, comprometiéndose a brindar sus mejores esfuerzos para lograr un 3 solución armoniosa. En tal sentido, laspartes tratarán en lo posible de solucionar cualquier desavenencia o diferencia de criterios que se pudiera presentardurante el desarrollo y/o ejecución del Convenio Marco, mediante trato directo y el común entendimiento, de maneracoordinada, atendiendo a la competencia de ambas, dentro de lo indicado oor los incisos 77.1 y 77.2 del artículo Ti"de la Ley W 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.

12.2. En defecto del mecanismo de solución previsto en el párrafo anterior, las pa les convienen que cualquier controversiaserá resuelta mediante conciliación, y de no arribarse a ningún acuerdo, meoiante arbitraje Ad Hoc de derecho, dentrodel marco legal que los regula. Los gastos y costos correspondientes al a 'hitraje serán asumidos por cada parte enforma equitativa ante el Tribunal Arbitral con sede en la ciudad del Cusco.

Las PARTES para todos los efectos legales, fijan como sus domicilios 1)3 indicados en la parte introductoria delpresente Convenio Marco, los cuales serán válidos mientras no se cornuniqu ~ su variación mediante una Carta Simplea la otra parte, siendo los nuevos datos aplicables únicamente a las comunicaciones que se efectúen conposterioridad a la fecha de recepción de la referida carta.

Cualquier cambio de domicilio durante la vigencia del presente Convenio M¡¡~codeberá ser notificado a la otra parte, alos domicilios consignados en la parte introductoria con una anticipación 10 menor de quince (15) días calendario,caso contrario toda comunicación o notificación al domicilio consignado ,,'1 la introducción del presente Conveniosurtirá todos sus efectos legales.

ÁUSULA DÉCIMA CUARTA: LIBRE ADHESiÓN

ADEX y el GOBIERNO REGIONAL suscriben el presente Convenio Marco de manera libre, autónoma y sin mediarningún tipo de coacción sobre ellos, a mérito de lo precisado en el numeral 71.3 del Artículo 77° de la Ley N° 27444 .

.1. Queda expresamente establecido, que la ADEX y el GOBIERNO REGlmlAL no tendrán responsabilidad civil pordaños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de cas: fortuito o de fuerza mayor que hagainejecutable los compromisos pactados.

4

GOBIERNO REGIONALCUSCO

CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: RATIFICACiÓN

16.1. Las partes se ratifican en todos los términos del presente convenio, declarando que en su celebración no ha mediadovicio de voluntad que pueda invalidarlo y obligándose a su estricto curnolirniento. Las partes se comprometen acumplir con el contenido y alcances de todos y cada una de las cláusulas eslipuladas en el presente convenio.

Encontrándose conformes con los términos y condiciones, las partes lo su~~~ ,;1 dos (02) ejemplares del mismo valor enseñal de conformidad en la ciudad del Cusco a 10s2-{¡Jías del mes de ~_jel año 2017.

POR EL GOBIERNO REGIONAL: POR EL ADEX:

IN DWIN L1CONA L1CONAGOBERNADOR REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO

5"",1