gobierno del estado de zacatecas 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones...

317
CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4 Fecha de Autorización: 2010-12-03 RESULTADOS DEL PROCESO DE AUDITORÍA A: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Fecha de Autorización: 2010-12-03

RESULTADOS DEL PROCESO DE AUDITORÍA A:

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

2008

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 2 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

Contenido 1. RESUMEN DE ACCIONES A PROMOVER .............................................................................................. 9

2. COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ................................................ 10

AUDITORÍA AL DESEMPEÑO ................................................................................................................ 10

NORMATIVIDAD ......................................................................................................................... 10

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO ........................................................... 12

SITUACION FINANCIERA .......................................................................................................... 15

CONTROL INTERNO ................................................................................................................... 16

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE).................................... 21

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES

FEDERATIVAS (FAFEF) .............................................................................................................. 25

FONDO DE COMPENSACION A LAS 10 ENTIDADES ........................................................... 27

FONDO DE FISCALIZACION ..................................................................................................... 28

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION) ......................................................... 29

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES).................................... 35

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO) ............................................................................... 40

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO ................................................................................................ 41

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION) ......................................................... 46

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS

URBANAS (APAZU)..................................................................................................................... 49

3. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS ......................................................... 53

AUDITORÍA FINANCIERA ...................................................................................................................... 53

INGRESOS ..................................................................................................................................... 53

EGRESOS ....................................................................................................................................... 57

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES ............................................................................ 58

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS .................................................................. 60

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES .............................................................................. 61

CAPITULO 5000 GASTOS DE INVERSION (EN RELACIÓN CON EL ACTIVO FIJO) ........ 62

CUENTAS DE BALANCE ............................................................................................................ 63

ACTIVO CIRCULANTE ............................................................................................................... 64

ACTIVO FIJO................................................................................................................................. 67

PASIVO .......................................................................................................................................... 68

PATRIMONIO................................................................................................................................ 69

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 3 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS

Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES .................................................. 70

4. INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA .......................................................................................... 74

AUDITORÍA FINANCIERA ...................................................................................................................... 74

CONTROL INTERNO ................................................................................................................... 74

AUDITORIA FINANCIERA .................................................................................................................. 75

INGRESOS PROPIOS .................................................................................................................... 75

EGRESOS ....................................................................................................................................... 77

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y

ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS .................................................... 79

MARCO NORMATIVO................................................................................................................. 80

FUNCIONAMIENTO DEL IZC COMO ORGANISMO DESCENTRALIZADO ...................... 81

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO ........................................................... 82

SITUACION FINANCIERA .......................................................................................................... 84

5. OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO ...................................................................................................... 85

AUDITORÍA FINANCIERA ...................................................................................................................... 85

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL ..................................................................................................................... 85

AUDITORIA FINANCIERA .................................................................................................................. 86

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES ............................................................................ 86

ADQUISICIONES .......................................................................................................................... 90

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS A LARGO PLAZO ...................................... 91

AUDITORÍA FINANCIERA ...................................................................................................................... 94

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE ................................. 94

REVISION FINANCIERA Y DOCUMENTAL A LA OBRA PUBLICA DEL EJECUTIVO DEL

ESTADO ......................................................................................................................................... 95

CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS

DESVIACIONES PRESUPUESTALES ........................................................................................ 99

MARCO NORMATIVO............................................................................................................... 100

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO ......................................................... 102

SITUACION FINANCIERA ........................................................................................................ 106

CONTROL INTERNO ................................................................................................................. 107

FONDO DE DESASTRES NATURALES .................................................................................. 109

EMPRESTITO 2008 ..................................................................................................................... 111

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS......................................................................................... 113

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 4 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

....................................................................................................................................................... 114

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTADOS (FIES) ...................... 115

FONDO DE INFRAESTRUCTORA SOCIAL ESTATAL (FISE) ............................................. 116

FONDO DE COMPENSACION A 10 ENTIDADES (FC10E) ................................................... 117

FONDO DE FISCALIZACION (FF) ........................................................................................... 118

FONDO METROPOLITANO ...................................................................................................... 119

PROGRAMA DE APOYO A ZONAS DE ATENCION PRIORITARIA (PAZAP) .................. 120

RAMO 23 ...................................................................................................................................... 121

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION) ....................................................... 123

RAMO 23 PARA INFRAESTRUCTURA ................................................................................... 125

RECURSOS PROPIOS (RP) ........................................................................................................ 126

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO 2007 ..................................................................................... 127

6. SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO ......................................................................... 129

AUDITORÍA FINANCIERA .................................................................................................................... 129

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE ............................... 129

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA .................................................................................... 130

EGRESOS ..................................................................................................................................... 130

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS ................................................................ 131

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES ............................................................................ 132

CAPITULO 4000 AYUDAS, SUBSIDIOS, APORTACIONES Y TRANSFERENCIAS ......... 133

CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS

DESVIACIONES PRESUPUESTALES ...................................................................................... 134

CUMPLIMIENTO PROGRAMATICO PRESUPUESTAL ........................................................ 135

MEJORAMIENTO GENETICO (FOMENTO PECUARIO) ACTIVOS DE GANADERIA ..... 136

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, REGLAMENTO INTERNO Y ORGANIGRAMA ............ 137

MISION ........................................................................................................................................ 138

INDICADORES............................................................................................................................ 139

APEGO A NORMATIVIDAD ..................................................................................................... 140

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO) ............................................................................. 145

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERALES (FAFEF) .. 148

FONDO DE FISCALIZACIÓN ................................................................................................... 151

RECURSOS PROPIOS................................................................................................................. 158

7. SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ............................... 159

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 5 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

AUDITORIA FINANCIERA .................................................................................................................... 159

CUMPLIMIENTO DE POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Y NORMATIVIDAD APLICABLE ............................................................................................ 159

INGRESOS OBTENIDOS Y APLICADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES

DEL RAMO GENERAL 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES

FEDERATIVAS”.......................................................................................................................... 161

INGRESOS Y EGRESOS POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN ............................................. 165

INGRESOS PROPIOS OBTENIDOS Y APLICADOS ............................................................... 167

EGRESOS POR GASTO CORRIENTE ...................................................................................... 170

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 171

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 175

MARCO NORMATIVO............................................................................................................... 176

SISTEMA DE GESTION ............................................................................................................. 180

INFORMACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTAL .................................................................. 183

CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ................................................. 184

8. SECRETARIA DE FINANZAS ................................................................................................................ 188

AUDITORIA FINANCIERA .................................................................................................................... 188

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL ................................................................................................................... 188

CONTROL INTERNO ................................................................................................................. 189

INGRESOS PROVENIENTES DE FUENTES LOCALES ........................................................ 193

INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL, PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONOMICOS

....................................................................................................................................................... 194

APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO GENERAL 33 .................................................. 197

EMPRESTITO 2008 ..................................................................................................................... 200

EGRESOS GASTO CORRIENTE ............................................................................................... 205

DEUDA PUBLICA....................................................................................................................... 208

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 209

ANALISIS PRESUPUESTAL ..................................................................................................... 212

9. SECRETARIA DE SALUD DE ZACATECAS ....................................................................................... 214

AUDITORÍA FINANCIERA .................................................................................................................... 214

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD ...................................................... 214

RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA .................................................................................... 215

INGRESOS ................................................................................................................................... 215

10. SSZ ............................................................................................................................................................. 217

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 6 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

EGRESOS ..................................................................................................................................... 217

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES .......................................................................... 218

GASTOS DE OPERACION ......................................................................................................... 221

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 222

BANCOS ...................................................................................................................................... 223

DEUDORES DIVERSOS ............................................................................................................. 224

ALMACENES .............................................................................................................................. 225

PROVEEDORES Y ACREEDORES DIVERSOS ...................................................................... 226

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS

DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES................................................................................ 227

MARCO NORMATIVO............................................................................................................... 230

SITUACION FINANCIERA ........................................................................................................ 234

SEGURO POPULAR ESTATAL ................................................................................................. 235

SEGURO POPULAR FEDERAL ................................................................................................ 238

RAMO 12 SECRETARIA DE SALUD ....................................................................................... 241

FONDO DE PREVENCION PRESUPUESTAL 2% ................................................................... 245

11. TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS ...................................... 246

AUDITORÍA FINANCIERA .................................................................................................................... 246

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE ............................... 246

RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA .................................................................................... 247

INGRESOS ................................................................................................................................... 247

EGRESOS ..................................................................................................................................... 248

CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES .......................................................................... 249

CAPÍTULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS ................................................................ 251

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES ............................................................................ 252

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA ........................................................................................ 253

CAPITULO 5000 MUEBLES E INMUEBLES (EN RELACION CON EL ACTIVO FIJO) .... 253

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 254

ACTIVO CIRCULANTE ............................................................................................................. 255

ACTIVO FIJO............................................................................................................................... 256

PATRIMONIO.............................................................................................................................. 257

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA ........................................................................................ 258

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS

Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES ................................................ 258

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 7 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

12. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA .................................................................................................. 260

AUDITORÍA FINANCIERA .................................................................................................................... 260

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE ............................... 260

RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA .................................................................................... 261

INGRESOS ................................................................................................................................... 261

EGRESOS ..................................................................................................................................... 262

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES .......................................................................... 263

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS ................................................................ 266

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES ............................................................................ 267

CAPITULO 5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES (EN RELACION CON EL ACTIVO

FIJO) ............................................................................................................................................. 268

CUENTAS DE BALANCE .......................................................................................................... 269

ACTIVO CIRCULANTE ............................................................................................................. 270

ACTIVO FIJO............................................................................................................................... 271

PASIVO ........................................................................................................................................ 272

PATRIMONIO.............................................................................................................................. 273

CONCURSO DE ADJUDICACION ............................................................................................ 274

FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA ...................................... 275

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS

Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES ................................................ 276

13. CONSEJO PROMOTOR DE LA VIVIENDA POPULAR ...................................................................... 277

AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA ........................................................................................................ 277

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) ................................ 277

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA .................................................................................................... 280

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO) ............................................................................. 280

FONDO DE FISCALIZACION (FF) ........................................................................................... 281

PROGRAMA CONVENIO CON SECOP ................................................................................... 282

14. INSTITUTO ZACATECANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS ..................................... 284

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA............................................................................................................. 284

PROGRAMA PESO POR PESO .................................................................................................. 284

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA .................................................................................................... 286

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM) ................................................................ 286

PROGRAMA MEJORES ESPACIOS EDUCATIVOS ............................................................... 292

15. JUNTA ESTATAL DE CAMINOS .......................................................................................................... 293

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 8 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA............................................................................................................. 293

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

(FAFEF) ........................................................................................................................................ 293

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FDR) ...................................................................... 298

RECURSOS FEDERALES .......................................................................................................... 301

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE) ............................................. 303

FONDO DE COMPENSACION A 10 ENTIDADES (F10) ........................................................ 306

FONDO ESPECIAL DE FISCALIZACION (FF)........................................................................ 307

16. SECRETARÍA DE TURISMO .................................................................................................................. 308

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA ........................................................................................................ 308

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR ................. 308

EMPRÉSTITO .............................................................................................................................. 313

PROGRAMA CONACULTA ...................................................................................................... 314

OBRAS DE SEGUIMIENTO EJERCICIO 2007 ......................................................................... 316

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 9 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

RESUMEN DE ACCIONES A PROMOVER

TIP

O D

E A

CC

IÓN

Accio

ne

s C

orr

ecti

vas

Plie

go d

e o

bserv

acio

nes

Pro

mo

ció

n d

el F

incam

iento

de

Responsabili

dades

Adm

inis

trativas

Solic

itud d

e I

nte

rvenció

n d

el

Órg

ano I

nte

rno d

e

Contr

ol[1]

Solic

itud d

e A

cla

ració

n

Accio

ne

s P

reven

tivas

Recom

endació

n[2

]

Recom

endació

n a

l

Desem

peño

TO

TA

L

SECRETARIA DE OBRAS PÚBLICAS 13 0 0 7 6 13 9 4 26

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS 16 0 0 8 8 2 2 0 18

INSTITUTO ZACATECANO PARA LA CONSTRUCCION DE ESCUELAS

3 0 0 3 0 5 5 0 8

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE ZACATECAS

0 0 0 0 0 1 1 0 1

OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO 1 0 0 0 1 4 4 0 5

INSTITUTO ZACATECANO DE LA CULTURA

0 0 0 0 0 8 6 2 8

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

24 0 1 17 6 17 14 3 41

COMISION ESTAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

31 0 3 21 7 23 19 4 54

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

0 0 0 0 0 13 13 0 13

SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS 8 0 1 3 4 21 15 6 29

TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

0 0 0 0 0 6 6 0 6

SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE ZACATECAS

8 0 0 5 3 3 3 0 11

SECRETARIA DE FINANZAS 16 1 0 11 4 12 12 0 28

CONSEJO PROMOTOR DE LA VIVIENDA POPULAR

5 0 0 3 2 2 2 0 7

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA

FAMILIA 3 0 0 0 3 29 17 12 32

TOTAL POR OBSERVACIÓN 128 1 5 78 44 159 128 31 287

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 10 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INFORME DETALLADO:

AUDITORÍA AL DESEMPEÑO NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-CEAPA-01, Observación 01 La Misión de la CEAPA no es congruente con el objeto que le señala la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, ya que según su redacción la CEAPA va a "... dotar y mantener los servicios básicos de agua potable...", sin embargo como objeto de la CEAPA la fracción III del artículo 41 de la mencionada ley señala "Asesorar, auxiliar y prestar servicios de apoyo y asistencia técnica, operativa o administrativa para la construcción, operación, mantenimiento, rehabilitación y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento a los organismos operadores municipales e intermunicipales" y como objeto de los organismos operadores, el artículo 22 fracción II señala entre otros objetivos proporcionar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Por lo anterior la Auditoría Superior del Estado recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la entidad y realice las modificaciones correspondientes en el Manual de Organización y los documentos aplicables. La CEAPA respondió a dicha recomendación de la siguiente manera: "A la fecha se esta trabajando con la Contraloría Interna del Estado en la actualización del Marco Normativo siendo el enlace: el L.C. Héctor Murillo Miranda, Jefe de Departamento de Normatividad". Sin embargo tal manifestación no fue sustentada por la entidad con documento alguno, como por ejemplo un plan de acción con actividades a desarrollar y con las fechas programadas para su cumplimiento, por lo que se emite la siguiente:

CPE08-DS-CEAPA-01 Recomendación al Desempeño. Se recomienda a la CEAPA que elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la entidad que la Ley de la materia establece y realice la modificación correspondiente en Manual de Organización y los documentos aplicables. Asimismo que dicha misión sea dada a conocer al personal de la entidad.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-CEAPA-02, Sin Observación De la revisión al funcionamiento de la CEAPA como organismo descentralizado se verificó que no funciona como tal en lo relativo a la administración de sus recursos y patrimonio, sino que la administración del presupuesto se realiza directamente en la Secretaría de Finanzas. Cabe señalar que los ordenamientos legales aplicables se refieren a los organismos descentralizados como administradores de su propio patrimonio, como lo establece en los Artículos 50 de la Ley de las Entidades Públicas Paraestatales y el artículo 36 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas. Por su parte la Secretaría de Finanzas, con respecto a lo anterior señalo: "Con fundamento y de acuerdo al artículo 28 de la Ley de Administración y Finanzas

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 11 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INFORME DETALLADO:

AUDITORÍA AL DESEMPEÑO NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

públicas del Estado de Zacatecas que a la letra señala: “Posibilidad de manejo centralizado de paraestatales El Ejecutivo, por conducto de la Secretaría, podrá disponer que los fondos y pagos correspondientes a las entidades citadas en el último párrafo del artículo anterior, incluidas en el Presupuesto de Egresos del Estado, se manejen temporal o permanentemente de manera centralizada en la Secretaría, ya sea en su gasto de operación, en su gasto de inversión de acuerdo a su propósito para el que fueron creadas, o en ambos, en los términos del artículo 27 de esta ley.” Si bien con lo anterior queda establecida la posibilidad de que el presupuesto de las entidades descentralizadas se maneje de forma centralizada en la Secretaría de Finanzas, ello representa una contradicción en las leyes y en la finalidad de creación de una entidad con esta característica.

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 12 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-CEAPA-03, Observación 02 Al realizar el análisis del cumplimiento de la programación y del presupuesto del Programa Operativo Anual 2008 se observó que la CEAPA tuvo para dicho ejercicio un Presupuesto Autorizado de $92,323,404 originalmente, teniendo al final del ejercicio un presupuesto modificado y ejercido por un importe de $863,395,181. En lo relativo a la Información programática se refleja un total de 636 metas programadas, realizando la ejecución de 1807, si bien se tuvo la ejecución de un 184% más de las metas programadas el aumento al presupuesto fue del 835%. Se solicitó a la CEAPA la aclaración respecto al aumento del presupuesto autorizado y de las metas ejecutadas, que si bien también aumentaron, no fue en proporción al presupuesto. Por lo que la CEAPA presentó la siguiente aclaración: "Como se indica en la observación el presupuesto autorizado a la CEAPA a través de PEZ 2008, fue de $92,323,404 millones de pesos, en dicho presupuesto se consideran únicamente los recursos que ejercerá la parte del Estado sin tomar en cuenta los recursos que vienen de la Federación en el caso de la CEAPA a través de la CONAGUA para los Programas APAZU y PROSSAPYS, así como los recursos municipales para obras convenidas con la CEAPA. Por lo anterior el incremento de recursos obedece a que en la Cuenta Pública se reportan no solo los recursos de contraparte estatal si no que también son reportadas las contrapartes Federales para programas de la CONAGUA y Municipales, lo que hace el incremento de un 835%. Aunado a lo anterior los recursos para

CPE08-DS-CEAPA-02 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la CEAPA que establezca mecanismos en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional así como con la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación y/o ampliación presupuestal solicitada, se justifique plenamente con el efecto que tendría en las metas establecidas de inicio, de tal forma que una vez autorizada, la modificación no solo se refleje a nivel presupuestal sino también a nivel programático, y en consecuencia se tenga un adecuado control e informe tanto del presupuesto modificado como de las metas totales reprogramadas y alcanzadas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-CEAPA-03 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base en la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas en correlación con los artículos 6, 25 y 76 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 13 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la contraparte Estatal presentaron ampliaciones de recursos, a continuación se muestra la distribución de los recursos ejercidos: TOTAL FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL 863,395,181.77 352,967,171.05 281,337,602.95 229,090,407.77 Como se observa en la tabla a los recursos ejercidos se suma una ampliación de recursos de la contraparte estatal y las contrapartes Federales y Municipales." Sic. De acuerdo a lo anterior, queda aclarado que el desfase entre presupuesto autorizado y presupuesto ejercido, se debe a que en el autorizado no se consideran los recursos federales. Sin embargo el ente no realizó aclaración alguna respecto a las metas alcanzadas, las cuales no se incrementaron en la misma proporción que el presupuesto, por lo que subsiste la observación.

Resultado CPE08-DS-CEAPA-04, Observación 03 Del análisis de los indicadores que desarrolla la CEAPA, se observó que no cuenta con indicadores estratégicos que permitan medir el desempeño y el impacto de la actividad de la dependencia. Asimismo se observó que los indicadores existentes no cuentan con metas determinadas para valorar el grado de cumplimiento o resultado positivo del indicador. Por lo anterior la Auditoría Superior del Estado recomendó a la CEAPA crear y adicionar a su sistema de medición de resultados, indicadores de impacto, que permitan medir no únicamente cumplimiento de lo programado y aumentos de un ejercicio a otro sino el impacto generado en beneficios por las funciones que realiza la Comisión. La CEAPA respondió a la recomendación de la siguiente manera: "Respecto a esta

CPE08-DS-CEAPA-04 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la CEAPA que en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, se creen y adicionen a su sistema de medición de resultados, indicadores de impacto que permitan medir no únicamente el cumplimiento de lo programado, aumentos de un ejercicio a otro en la aplicación de los recursos y proporción de la inversión destinada a un determinado tipo de obras, sino también el impacto generado con los programas ejecutados por la Comisión. Lo anterior con base en lo establecido en los Artículos 52, 54 y 56 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-CEAPA-01 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que en coordinación con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, se creen y adicionen al sistema de

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada.

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 14 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

recomendación se comenta que se acatarán las indicaciones hechas y se implementarán los indicadores que se presenten en el Anexo de manera inmediata y se continuarán elaborando para cada ejercicio fiscal." (Sic). Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo manifestado por la entidad se emite la siguiente:

medición de resultados de esta última, indicadores de impacto que permitan medir no únicamente el cumplimiento de lo programado, aumentos de un ejercicio a otro en la aplicación de los recursos y proporción de la inversión destinada a un determinado tipo de obras, sino también el impacto generado con los programas ejecutados por la Comisión. Lo anterior con base en lo establecido en los Artículos 52, 54 y 56 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 15 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

SITUACION FINANCIERA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SECOP-05, Sin Observaciones Con base en el análisis presupuestal realizado a la CEAPA, y en la aplicación de indicadores financieros se determinaron los siguientes resultados en lo relativo al comportamiento presupuestal: El gasto total de la entidad en el año 2008 ascendió a $863,395,169.65, de los cuales $19,929,515.01 se destinaron a gastos de operación, es decir el 3.00%, el cual se integra del presupuesto ejercido por servicios personales, materiales y suministros y servicios generales. El presupuesto ejercido en servicios personales representa el 77.00% de los gastos de operación y en relación al gasto total, el 2.31%. La tendencia del gasto empleado en nómina del ejercicio 2007 en relación con el gasto de nómina en el ejercicio 2006 es del 0.11%, en tanto que la tendencia del 2008 en relación a 2007 de 0.15%. Con relación a la capacidad de planeación con que cuenta la CEAPA, se determinó que esta es deficiente, ya que por cada peso que la Comisión presupuestó para gasto de operación, realizó gastos por 1.33 pesos, es decir 33% más de lo programado inicialmente. Cabe mencionar que las modificaciones presupuestales se realizaron oportunamente, sin embargo la diferencia entre lo inicialmente programado es de un 33%, lo que pudo ocasionarse por ineficiencia en la planeación de los gastos de operación o por crecimiento de la Dependencia.

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 16 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-1, Observación OP-1 De las 53 obras a contrato que integraron la muestra de auditoría dentro de la revisión a la Cuenta Pública 2008 se detectó, durante la revisión física que 22 de ellas se encuentran en proceso de ejecución, rebasando el tiempo de periodo contratado; de las cuales 3 corresponden al Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE), 1 al Fideicomiso de Infraestructura en los Estados (FIES), 16 al Fondo de Desarrollo Regional (FONREGION) y 2 a Recursos 2007. Durante el proceso de solventación el Ente Fiscalizado presentó información y documentación respecto a la presente observación, una vez revisada, el resultado que se obtiene es el siguiente: aún queda pendiente por presentar documentación comprobatoria correspondiente sobre la terminación de los trabajos, así como la aplicación de las sanciones correspondientes en 18 obras de las 22 observadas en el Anexo OP-1. Cabe señalar que los avances físicos presentados por el ente, demuestran el retraso en dichas obras. (ver descripción detallada por obra en el Anexo OP-1). Las obras se enlistan en el anexo OP-1

OP-O8/CEAPA-001 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias ante los contratistas para que terminen las obras, así mismo aplique las sanciones por el atraso en la ejecución de las obras según proceda, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios de que los conceptos faltantes ya fueron realizados y de que ya fueron aplicadas las sanciones correspondientes, exhibiendo además la documentación técnica faltante generada durante la conclusión de las mismas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-O8/CEAPA-002 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, aplique las sanciones de conformidad con la normatividad aplicable y en lo sucesivo verifique con oportunidad que dicha dependencia ejecute las obras en tiempo y forma, y si se presenta incumplimiento en los plazos de ejecución se apliquen las sanciones correspondientes, de igual forma verifique que se realice la integración de los documentos probatorios en los expedientes unitarios que permitan verificar la terminación de las obras y la aplicación de las penas convencionales e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-2, Observación OP-2 De las 53 obras a contrato que integraron la muestra de auditoría, derivado de la revisión documental de los expedientes unitarios se detectó que 23 de ellos carecen de reporte fotográfico que muestre la obra terminada, acta entrega-recepción, bitácora y finiquito de obra; de las cuales 4 corresponden al Fondo para

OP-O8/CEAPA-003 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que el Ente Fiscalizado integre dentro de los expedientes unitarios de las obras, la documentación técnica faltante generada durante la conclusión de las mismas, tales como: finiquito de obra, acta de entrega – recepción de la obra,

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 17 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la Infraestructura Social Estatal (FISE), 3 al Fideicomiso de Infraestructura en los Estados (FIES), 15 al Fondo de Desarrollo Regional (FONREGION) y 1 a Recursos 2007. Durante el proceso de solventación el Ente Fiscalizado presentó información y documentación respecto a la presente observación, una vez revisada, el resultado que se obtiene es el siguiente: no presenta documentación de 7 obras, en 9 obras entregan parcialmente la documentación y únicamente en 7 anexan el total de los documentos solicitados faltantes en el expediente unitario de un total de 23 observadas en el Anexo OP-2. (ver descripción detallada por obra en el Anexo OP-2). Las obras se enlistan en el anexo OP-2.

fianza de vicios ocultos, reporte fotográfico y bitácora de obra que permitan verificar la terminación de la obra y la debida integración del expediente unitario.

OP-O8/CEAPA-004 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado realice la integración de los documentos probatorios en los expedientes unitarios que permitan verificar la terminación de las obras e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-3, Observación OP-3 De las 53 obras a contrato que integraron la muestra de auditoría, durante la revisión de los expedientes unitarios se detectó que en 15 obras de sectorización, construcción de línea de conducción y construcción de plantas de tratamiento, los permisos, legalización de los terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo, no son autorizados, previo a la firma de cada uno de los contratos. La falta de dichos documentos ocasiona que las obras se demoren considerablemente y no sean iniciadas y terminadas en la fecha programada, incumpliendo con los plazos establecidos; de las cuales 2 corresponden al FISE, 12 a FONREGION y 1 a Recursos 2007. Durante el proceso de solventación el Ente Fiscalizado presentó información y documentación respecto a la presente observación, una vez revisada, el resultado que se obtiene es el siguiente: no anexa

OP-08/CEAPA-05 Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Administrativas

La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a el C. Ing. Salatiel Martínez Arteaga, Ing. José Alfredo Hernández Esquivel, Ing. Fernando Martínez Osornia y Lic. Marcela Reyes Valdez quienes se desempeñaron durante el periodo sujeto a revisión como Director General, Gerente de Planeación, Unidad Licitadora y Asesaría Jurídica de la CEAPA, por no realizar los trámites correspondientes previo a la licitación, contratación y ejecución de las obras como son los permisos, legalización de los terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo, requeridos para el inicio en tiempo y

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 18 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

documentación de 8 obras y en 7 obras de un total de 15 presentan copia de ciertos dictámenes de impacto ambiental, cambios de uso de suelo y/o dictamen de factibilidad, estos fueron liberados en fecha posterior a la contratación de los trabajos lo que provocó un considerable retraso en el inicio de los mismos o de igual manera se iniciaron los trabajos sin contar con dichos permisos. (ver descripción detallada por obra en el Anexo OP-3). Las obras se enlistan en el anexo OP-3

forma de los trabajos de las obras, situación que se detectó durante la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008, y en consecuencia a la falta de apego a la normatividad vigente aplicable en lo que se refiere la etapa de programación y planeación de obra pública, por haber incumplido con las obligaciones inherentes a su cargo, previstas en el Manual de Organización de la CEAPA así como en el artículo 5 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipio de Zacatecas.

OP-O8/CEAPA-006 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, cuente previo al proceso de licitación de las obras con los permisos, legalización de los terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo requeridos para el inicio de los trabajos, y así cumplir con los plazos establecidos en los contratos, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-4, Observación OP-4 De las 53 obras a contrato que integraron la muestra de auditoría, durante la revisión documental de los expedientes unitarios, así como de la revisión física se detectaron inconsistencias en el diseño de los proyectos en 8 obras de suministro e instalación de micromedidores y construcción de plantas de tratamiento, tales como falta o mala ubicación de las líneas de excedencias, no se consideraron líneas de conducción, sistemas de cloración, escalas de medición en pretratamientos, inadecuados cálculos

OP-O8/CEAPA-007 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado para que lleve a cabo las acciones que considere pertinente para que en lo sucesivo, elabore los proyectos de acuerdo a las características reales de los terrenos, tales como tenencia del terreno, superficie del terreno, topografía del terreno, entre otros, con apego a la normatividad aplicable.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-008 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 19 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de volúmenes de obra, y/o descargas mal ubicadas, además de que en muchos de ellos no se apegan a la realidad de la topografía y trazas de los lugares destinados para la construcción de la planta, redes de drenaje y/o de agua potable, resistencia de suelo, límites de terreno, lo cual afecta directamente al presupuesto, programación, ejecución y resultado de las mismas; de las cuales corresponden 2 al Fondo para la infraestructura en los Estados (FISE), 2 a Fondo de Desarrollo Regional (FONREGION) y 4 a Recursos 2007. Durante el proceso de solventación el Ente Fiscalizado presentó aclaración sobre los motivos por los cuales se realizaron los cambios en el diseño de 8 proyectos. (ver descripción detallada por obra en el Anexo OP-4). Las obras se enlistan en el anexo OP-4

en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, elabore los proyectos apegados a la realidad y características de los terrenos, para iniciar en tiempo y forma las obras y así cumplir con los periodos de ejecución programados, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-5, Observación OP-5 De las 53 obras a contrato que integraron la muestra de auditoría, durante la revisión a los expedientes unitarios se detectó que 20 obras fueron preestimadas, debido a que se elaboró el total de las estimaciones como si las obras hubiesen sido ejecutadas, de igual forma se elaboraron las facturas por el pago total de dichas estimaciones, que cubren el monto total del importe contratado, sin embargo durante la revisión física se observó que las obras se encontraban en proceso de ejecución o sin iniciar, además los volúmenes y precios preestimados de estas no corresponden con la realidad ni con la ejecución de los trabajos, en virtud de que no se cambia el soporte de la documentación preestimada por lo realmente ejecutado, lo que provoca que se genere en el finiquito gran cantidad de excedentes y conceptos fuera de catálogo y

OP-O8/CEAPA-009 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado para que adopte o ejerza las acciones que considere pertinente para que en lo sucesivo se abstenga de realizar preestimaciones de conceptos de obra, apegándose a la normatividad aplicable, autorizando únicamente los pagos de conceptos de obra que realmente se han ejecutado, así mismo una vez comprometido el recurso mediante el proceso de licitación y/o contratación, se recomienda determinar la programación de, ejecución que realmente se requiera de acuerdo a las características de cada una de las obras y evitar de esta forma la autorización de prórrogas que rebasen el tiempo programado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-010 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 20 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

modificaciones en el proyecto que afecta las metas programadas; de las cuales corresponden 3 al Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE), 1 al Fideicomiso de Infraestructura en los Estados (FIES), 15 al Fondo de Desarrollo Regional y 1 a Recursos 2007. Durante el proceso de solventación el Ente Fiscalizado presentó información y documentación respecto a la presente observación, una vez revisada, el resultado que se obtiene es el siguiente: aclaración sobre el motivo de la preestimación de las obras, resaltando que el motivo principal es asegurar el recurso al cierre del ejercicio en 9 obras de las 20 observadas (ver descripción detallada por obra en el Anexo OP-5). Las obras se enlistan en el anexo OP-5

en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado no realice la preestimación de conceptos de obra, así mismo verifique que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada tramite los pagos de conceptos de obra hasta que se compruebe que se han ejecutado, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 21 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El monto aprobado para la ejecución del Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) fue de $ 75,044,086.00, habiéndose ejercido un importe de $ 72,793,352.54 correspondiente al 97.00% del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 80 (ochenta) obras, de las cuales fueron seleccionadas 12 (doce) para su revisión documental y física con un monto de $ 25,531,804.73, que representa el 35.04% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 1 Derivado de la revisión física y documental de 12 (doce) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-6, Observación OP-6 En el suministro e instalación de 2,400 micromedidores, en la cabecera municipal de Villa de Cos, Zacatecas, aprobada mediante el oficio PLA-AP/0373/08 de fecha 11 de abril de 2008 y realizada bajo el contrato No. APAZU-2008-ZAC-012-13, con un monto de $ 2,305,356.31 con la empresa Constructora Alaymher Construcciones, S.A. de C.V. y periodo de ejecución de 21 de junio al 17 de noviembre del 2008, se detectó una inadecuada presupuestación de conceptos de obra, ya que derivado de la revisión documental del expediente unitario se observó que dentro del catálogo de conceptos contratado así como en el inciso E) de la segunda cláusula del contrato, se señala el retiro de 720 micromedidores existentes, sin embargo durante la revisión física se verificó que no existen micromedidores instalados en el lugar de los trabajos, lo que corresponde un monto de $21,600.00, dicho importe fue aplicado en conceptos no considerados inicialmente. Así mismo aún y cuando se encuentran terminados los trabajos se detectaron metas sin cumplir, en virtud de que en el contrato se estipula como meta el suministro y la instalación de 2,400 micromedidores, de los cuales se suministraron e instalaron 1,873 micromedidores, quedando pendientes 527 piezas. Cabe señalar que el monto correspondiente a estos trabajos es de $506,217.82, sin embargo debido a la inadecuada cuantificación de los volúmenes de

OP-O8/CEAPA-011 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado que previo a la aprobación del proyecto, verifique que sean incluidos los conceptos realmente necesarios para la construcción de la obra, para que en la ejecución del proyecto no realice cambios drásticos del presupuesto y que en lo sucesivo previo a la adjudicación de las obras, se cuente con el proyecto de acuerdo a la realidad y a las características de la obra.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 22 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

obra, específicamente en micromedidores tipo quitapon (720), la excavación que se incremento 18 veces aproximadamente, así como en corte y demolición que se incremento de 380 ml iniciales a 2,407.05 ml., se tuvo la necesidad de hacerse ajustes de costos, ejerciendo dicho monto, lo que demuestra una inadecuada planeación que trae como consecuencia una presupuestación irreal.

Resultado OP-7, Observación OP-7 En el suministro e instalación de 2,000 micromedidores, en la Zacatecana, San Jerónimo, Zóquite y Tacoaleche en Guadalupe, Zacatecas, aprobada mediante el oficio PLA-AP/0357/08 de fecha 10 de abril de 2008 y realizada bajo el contrato No. APAZU-2008-ZAC-004-13, con un monto de $1,915,161.01 con la empresa Ing. Eduardo Horacio Medina Ruiz Esparza y periodo de ejecución del 21 de junio al 17 de noviembre del 2008. Se observaron metas sin cumplir, ya que derivado de la revisión documental del expediente unitario se encontró el oficio número 90/09 de fecha 24 de marzo de 2009, en el cual el Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, solicita 631 micromedidores para instalarse en la localidad de Zoquite, cabe señalar que durante la revisión física realizada se detectó el suministro oportuno de los micromedidores, sin embargo estos no fueron instalados, sino únicamente almacenados en la delegación municipal, resaltando que ante las modificaciones sufridas en el catálogo de conceptos, se hizo uso del recurso destinado a la mano de obra de la instalación de los 631 micromedidores. De igual manera derivado de la revisión documental del expediente unitario se detectó una mala planeación que originó una inadecuada presupuestación de obra

OP-O8/CEAPA-012 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, realizar las acciones que sean necesarias para concluir con los trabajos de acuerdo a lo establecido dentro del contrato de obra, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios que sean necesarios para hacer constar de que la obra esta terminada y en función. Así mismo previo a la aprobación del proyecto, se lleve a cabo la planeación y presupuestación adecuada para la construcción de la obra, para que en la ejecución física del proyecto no realice cambios drásticos del presupuesto y que en lo sucesivo previo a la adjudicación de las obras, se cuente con el proyecto de acuerdo a la realidad y a las características de la obra. Se recomienda que en lo sucesivo la dependencia establezca las condiciones necesarias para la ejecución de los trabajos como disponibilidad del inmueble, dictámenes, permisos y licencias que se requieran.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-013 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga con oportunidad y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, ejecute los trabajos de acuerdo a lo establecido en los

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 23 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

ya que dentro del catálogo de conceptos contratado así como en el inciso H) de la segunda cláusula del contrato, se señala "retiro de micromedidor actualmente instalado, garantizando el cuidado del material existente para su correcta instalación del micromedidor nuevo por instalar", sin embargo durante la revisión física se observó que no existen micromedidores instalados en el lugar de los trabajos, así mismo las cantidades de los conceptos del catálogo han sufrido modificaciones durante el proceso de la obra. Cabe señalar que en el acta de entrega-recepción y el finiquito presentado por la Entidad se describen los trabajos ejecutados que incluyen el ejercicio de los $ 60,000.00 destinados para la mano de obra del retiro de los micromedidores, sin embargo se detecta mala planeación que origino la inadecuada presupuestación por las constantes modificaciones que debieron considerarse al momento de la presupuestación de la obra.

contratos, en tiempo y forma, y verifique que previo a la adjudicación y contratación y se lleve a cabo la planeación y presupuestación real y se base a un proyecto definido para realizar adecuadamente la obra, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-8, Observación OP-8 Suministro e instalación de 2,100 micromedidores en la cabecera municipal de Jalpa, Zacatecas, aprobada mediante el oficio PLA-AP/0359/08 de fecha 10 de abril de 2008 con un monto contratado por $ 2,093,330.76 con el Ing. Fernando Martínez López, se detectó durante la revisión física realizada el día 13 de mayo de 2009, que el contrato incluía el suministro e instalación de 1,000 micromedidores en la cabecera municipal de Jalpa de los cuales 700 micromedidores con cuadro completo y 300 quitapon (sin cuadro), sin embargo de éstos, únicamente se instalaron 757 en total, debido a que todos se instalaron con cuadro completo, asimismo fue necesario incluir válvulas de inserción y cambio de marca de micromedidor, por lo que

OP-O8/CEAPA-014 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado que previo a la aprobación de los proyectos, realice la planeación y presupuestación necesarios para la construcción de las obras, para que en la ejecución física de los proyectos no realicen cambios drásticos del presupuesto y que en lo sucesivo verifique previo a la adjudicación de las obras, se cuente con el proyecto de acuerdo a la realidad y a las características de la obra.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 24 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

no se pudo cumplir con la meta establecida originalmente.

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 25 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El monto programado para la ejecución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento a las Entidades Federativas (FAFEF) fue de $48,752,140.00, habiéndose ejercido un importe de $45,129,006.20 correspondiente al 92.57 % del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 13 (trece) obras, de las cuales fueron seleccionadas 6 (seis) para su revisión documental y física con un monto de $ 40,882,554.89, que representa el 90.59% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 2 Derivado de la revisión física y documental de 6 (seis) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-9, Observación OP-9 En la construcción de colector Colinas del Padre a base de tubería de polietiléno de alta densidad de 30 ubicado en la zona poniente de Zacatecas, aprobada mediante el oficio PLA-AP/0332/08 de fecha 11 de abril de 2008 con un monto contratado por $ 12,632,313.62, con la empresa ALAYMHER Construcciones, S.A. de C.V., se detectó derivado de la revisión documental que la obra se licitó y contrató con un monto de $ 2,955,772.62 por encima del importe aprobado original. Cabe señalar que el contrato se realizó con fecha con fecha 22 de mayo de 2008 y se aprobó la ampliación de recursos el día 3 de julio de 2008 para finiquitar los recursos faltantes del contrato, contratándose la obra sin tener la seguridad de recursos.

OP-O8/CEAPA-015 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado que en lo sucesivo previo a la adjudicación de las obras, cuente con el respaldo presupuestal suficiente para la ejecución de las obras, el cual debe ser de acuerdo a la realidad y a las características de las obras. Así mismo abstenerse de realizar contratos de obra que rebasen el monto aprobado para estas, a fin de evitar la ampliación en los recursos durante el proceso de la obras, además de que no tiene la seguridad de la aprobación en la ampliación de los recursos para dar cumplimiento al monto contratado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-016 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga con oportunidad y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, adjudique las obras siempre y cuando cuente con el respaldo presupuestal suficiente para la ejecución de la obra, así mismo realice presupuestos base que sean acordes a la realidad y características de la obra e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-10, Observación OP-10 Durante la revisión física realizada el día 12 de mayo de 2009, se detectó que la obra “Construcción de colector Colinas del Padre, tubería de polietiléno de alta densidad de 30,

OP-O8/CEAPA-017 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se ha ejecutado el suministro e instalación de 500 ml de tubería de polietileno de 30”, debido a no contar

Se solventa

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 26 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

zona poniente de Zacatecas”, se encontró sin terminar, ya que faltan por ejecutar 500.00 ml de suministro e instalación de tubería de polietileno de 30", debido a no contar con los permisos de servidumbre de paso en dos tramos faltantes, correspondiendo un monto de $ 768,139.60.

con los permisos de servidumbre de paso en dos tramos por un monto de $ 768,139.60 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra “Construcción de colector Colinas del Padre, tubería de polietiléno de alta densidad de 30, zona poniente de Zacatecas” y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados.

OP-O8/CEAPA-018 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado termine la obra “Construcción de colector Colinas del Padre, tubería de polietiléno de alta densidad de 30, zona poniente de Zacatecas”, y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute los trabajos de acuerdo a las especificaciones establecidas en los contratos, así mismo cuente previo al proceso de licitación los permisos necesarios para la ejecución de los trabajos.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 27 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE COMPENSACION A LAS 10 ENTIDADES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-11, Sin Observación El monto programado para la ejecución del Fondo de Compensación a las 10 Entidades fue de $27,894,768.00, habiéndose ejercido un importe de $ 21,573,777.76 correspondiente al 77.34 % del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 36 (treinta y seis) obras, de las cuales fueron seleccionadas 3 (tres) para su revisión documental y física con un monto de $ 4,342,640.52 , que representa el 20.13% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 3 Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 28 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-12, Sin Observación El monto programado para la ejecución del Fondo de Fiscalización fue de $ 38,253,870.00, habiéndose ejercido un importe de $ 37,213,243.19 correspondiente al 97.28 % del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 12 (doce) obras, de las cuales fueron seleccionadas 2 (dos) para su revisión documental y física con un monto de $ 27,049,575.28 , que representa el 72.69% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 4 Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 29 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El monto programado para la ejecución del Fondo de Desarrollo Regional (FONREGION) fue de $404,712,083.00, habiéndose ejercido un importe de $ 402,292,580.53 correspondiente al 99.40 % del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 131 (ciento treinta y un) obras, de las cuales fueron seleccionadas 18 (diesciocho) para su revisión documental y física con un monto de $ 216,453,145.97, que representa el 53.80% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 5 Derivado de la revisión física y documental de 18 (dieciocho) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-13, Observación OP-11 En la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Rafael Yañez Sosa (El Mezquite), Fresnillo, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1774/08 del 30 de septiembre del 2008, y realizada bajo el contrato No. PROSSAPYS-012-ZAC-08-CSAPT, con un monto de $ 2,546,124.87 con el Arq. Justo Arturo Sánchez Barajas y un periodo de ejecución del 8 de octubre al 31 de diciembre del 2008, se observó que la adjudicación de la obra se hizo a favor de una empresa que presentó presupuesto con un importe de un 35% por debajo del presupuesto base. Durante la revisión documental del expediente unitario se encontró que en la adjudicación de la obra, no se especifica de manera clara los criterios de adjudicación, ya que fue otorgada a una empresa que presentó el importe de su propuesta ($ 2,546,124.87) con un 35% por debajo del presupuesto base ($ 4,004,173.00), la cual podría resultar "no solvente" y con precios "no remunerativos" por considerar que presentan costos de materiales bajos, costos horarios bajos y rendimientos altos, aplicación de materiales de mala calidad, precios no acordes a los del señalando además que se presentaron propuestas más solventes y cercanas al presupuesto base. Cabe señalar que se presentaron propuestas mas cercanas al presupuesto base, además de que en la mayoría de las adjudicaciones han sido asignadas con montos entre 10 y 15% por debajo de la aprobado.

OP-O8/CEAPA-019 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado establecer con base a la normatividad aplicable criterios de adjudicación que contemplen un rango arriba y abajo del presupuesto base, y así asignar la obra a la propuesta económicamente mas conveniente para el estado, para garantizar la ejecución de la obra en forma y tiempo y no poner en riesgo la ejecución de la misma, así como asegurar el uso de materiales de buena calidad, conclusión de los trabajos dentro del periodo de ejecución de la obra contratado, entre otros.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-020 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, establezca criterios uniformes del procedimiento de adjudicación de las obras respecto a los rangos arriba y abajo del presupuesto base en todas las dependencias de Gobierno del Estado, en virtud de que en cada dependencia son diferentes los criterios cuando se presenta dicha situación, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-14, Observación OP-12 En la construcción de la planta de

OP-O8/CEAPA-021 Recomendación

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 30 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Ahijadero, Fresnillo, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1775/08 del 30 de septiembre del 2008, y realizada bajo el contrato No. PROSSAPYS-013-ZAC-08-CSAPT, con un monto de $ 2,562,281.40 con el J. Antonio Hernández Rojero y un periodo de ejecución del 08 de octubre al 31 de diciembre del 2008. Se observó durante la revisión física realizada el día 15 de mayo de 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada deficiencias en la calidad de la ejecución de la obra específicamente en:

- Pintura de caseta de vigilancia

- En castillos y trabes de la caseta de cloración, así como en los aplanados

- En cimbrado de muros de concreto, ya que se observa claramente que esta se abrió durante los trabajos de colado y fraguado del concreto por falta de refuerzo a la cimbra

Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, realizar las acciones que sean necesarias para corregir las deficiencias encontradas con la calidad necesaria y de acuerdo a lo establecido en el catálogo de conceptos contratado, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios que sean necesarios para hacer constar dicha corrección en los trabajos. Así mismo se recomienda que en lo sucesivo la residencia realice la supervisión necesaria para prevenir y detectar con oportunidad cualquier tipo de trabajo con mala calidad y realizar las gestiones necesarias su corrección a tiempo.

que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-022 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, en coordinación con la supervisión de la misma contraloría, el contratista ejecute los trabajos con calidad y de acuerdo a las especificaciones generales y particulares de los trabajos, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-15, Observación OP-13 Derivado de la revisión física realizada los días 13 y 20 de mayo de 2009, por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada se constató que no se ha dado inicio con los trabajos de construcción de la plantas de tratamiento que a continuación se enlistan, por no contar con los trámites correspondientes previo a la ejecución de las obras como son los permisos, legalización de terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo,

OP-O8/CEAPA-023 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se realizaron los trámites correspondientes previo a la contratación de las obras como permisos, legalización de terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo, requeridos para el inicio en tiempo y forma de los trabajos, motivo por el cual no se han iniciado los trabajos de construcción de la plantas de

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 31 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

requeridos para el inicio en tiempo y forma de los trabajos:

- Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la Comunidad de Francisco García Salinas, Río Grande, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1785/08 del 30 de septiembre del 2008, y realizada bajo el contrato No. PROSSAPYS-022-ZAC-08-CPT, con un monto de $ 4,049,088.80 con el Ing. José Remedios Gámez Ayala y un periodo de ejecución del 10 de octubre al 31 de diciembre del 2008, quedando un monto sin ejecutar de $ 4,049,088.80.

- Construcción de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales Estación La Colorada, Villa de Cos, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1778/08 del 30 de septiembre de 2008, y realizada bajo el contrato No. PROSSAPYS-017-ZAC-08-CSAPT, con un monto de $ 2,670,298.34 con la empresa Construcción y Renta de Maquinaria del Río, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 9 de octubre al 31 de diciembre del 2008, quedando un importe sin ejecutar de $ 2,670,298.34.

- Construcción de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de aguas

tratamiento de la Comunidad de Francisco García Salinas en Río Grande, Estación La Colorada en Villa de Cos, Estación Camacho en Mazapil y en la cabecera municipal de Melchor Ocampo, Zacatecas, quedando pendiente de ejercer de $10,587,781.47, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios del inicio de la ejecución de los trabajos de construcción de las plantas.

OP-08/CEAPA-024 Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Administrativas

La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a el C. Ing. Salatiel Martínez Arteaga, Ing. José Alfredo Hernández Esquivel, Ing. Fernando Martínez Osornia y Lic. Marcela Reyes Valdez quienes se desempeñaron durante el periodo sujeto a revisión como Director General, Gerente de Planeación, Unidad Licitadora y Asesaría Jurídica de la CEAPA, por no realizar los trámites correspondientes previo a la licitación, contratación y ejecución de las obras como son los permisos, legalización de los terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo, requeridos para el inicio en tiempo y forma de los trabajos de las obras, situación que se detectó durante la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008, y en consecuencia a la falta de apego a la normatividad vigente aplicable en lo que se refiere la etapa de

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 32 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

residuales en Estación Camacho, Mazapil, Zacatecas, aprobada bajo el oficio PLA-AP/1777/08 de fecha 30 de septiembre y realizada bajo el contrato PROSSAPYS-014-ZAC-08-CSAPT, con un monto de $ 2,116,395.29 con el Ing. Martín Gerardo Calderón Aguilar, quedando un importe sin ejecutar de $ 2,116,395.29.

- Construcción de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de aguas residuales en la cabecera municipal de Melchor Ocampo, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1783/08 del 30 de septiembre de 2008, y realizada bajo el contrato No. PROSSAPYS-020-ZAC-08-CSAPT, con un monto de $ 1,751,999.04 con el Ing. Juan Carlos Durán Martínez y un periodo de ejecución del 9 de octubre al 31 de diciembre del 2008, quedando un importe sin ejecutar de $1,751,999.04.

programación y planeación de obra pública, por haber incumplido con las obligaciones inherentes a su cargo, previstas en el Manual de Organización de la CEAPA así como en el artículo 5 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipio de Zacatecas.

OP-O8/CEAPA-025 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado inicie a la brevedad con los trabajos de construcción de las plantas de tratamiento de la Comunidad de Francisco García Salinas en Río Grande, Estación La Colorada en Villa de Cos, Estación Camacho en Mazapil y en la cabecera municipal de Melchor Ocampo, Zacatecas, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, contando previo a la licitación, contratación y ejecución con los dictámenes, licencias y permisos que se requieran para iniciar con las obras como se estipula en la planeación dentro de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-16, Observación OP-14 La sustitución de 1,500 tomas domiciliarias en la cabecera municipal de Fresnillo, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1579/08 del 4 de septiembre del 2008, y realizada bajo el contrato No. APAZU-2008-ZAC-045-LP, con un monto de $ 5,837,932.32 con el Ing. Hector Ramirez Ibarra y un periodo de ejecución del 17 de octubre al 31 de diciembre del 2008. Se observó la adjudicación de la obra a una empresa que presentó presupuesto con un importe

OP-O8/CEAPA-026 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado establecer con base a la normatividad aplicable criterios y realizar presupuestos base de acuerdo a precios vigentes de mercado y de acuerdo a proyectos integrales antes de la adjudicación que contemplen un rango arriba y abajo del presupuesto base, para garantizar la ejecución de la obra en

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 33 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de un 28% por debajo del presupuesto base. Durante la revisión documental del expediente unitario se encontró que en la adjudicación de la obra, no se especifica de manera clara los criterios de adjudicación, ya que fue otorgada a una empresa que presentó el importe de su propuesta ($ 5,837,932.32) con un 28% por debajo del presupuesto base ($ 8,060,011.00), la cual podría resultar "no solvente" y con precios "no remunerativos" por considerar que presentan costos de materiales bajos, costos horarios bajos y rendimientos altos, aplicación de materiales de mala calidad, precios no acordes a los del mercado, señalando además que se presentaron propuestas más solventes y cercanas al presupuesto base.

forma y tiempo y así asignar la obra a la propuesta económicamente mas conveniente para el estado, sin poner en riesgo la ejecución de la misma, así como el uso materiales de buena calidad, conclusión de los trabajos dentro del periodo de ejecución de la obra contratado, entre otros.

OP-O8/CEAPA-027 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, establezca criterios uniformes del procedimiento y realizar presupuestos base de acuerdo a precios vigentes de mercado y de acuerdo a proyectos integrales antes de la adjudicación de las obras respecto a los rangos arriba y abajo del presupuesto base en todas las dependencias de Gobierno del Estado, en virtud de que en cada dependencia son diferentes los criterios cuando se presenta dicha situación, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-17, Observación OP-15 En la obra de “Sustitución de 1,500 tomas domiciliarias en la cabecera municipal de Fresnillo, Zacatecas”, se detectó el pago de estimaciones sin apego a la normatividad, en virtud de que durante la revisión documental del expediente unitario se encontraron las facturas preestimadas del pago de 4 estimaciones (facturas 930, 931, 932 y 934) por un monto de $ 808,172.89 cada una, lo que cubre el importe total de la obra, sin embargo de acuerdo a la Ley de Obra Publica y Servicios Relacionados con las Mismas, el pago de estas deben ser de acuerdo a los trabajos que se hayan ejecutado no rebasando un periodo de un mes, en vez de dividir el monto total en el número de las estimaciones. Cabe

OP-O8/CEAPA-028 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado para que adopte o ejerza las acciones que considere pertinente para que en lo sucesivo se abstenga de dividir el monto total del contrato para realizar las estimaciones a pagar, lo cual no se apega a la normatividad vigente aplicable ya que estas deben ser pagadas de acuerdo a los trabajos que se hayan ejecutado no rebasando un periodo de un mes, según la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-029 Solicitud de intervención del Órgano Interno de

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 34 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

señalar que durante la revisión física realizada el día 15 de mayo del 2009 se constató que la obra se encuentra en proceso de ejecución con un avance del 52% (790 tomas sustituidas).

Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado realice el pago de las estimaciones de acuerdo a los trabajos que se vayan ejecutando, así mismo verifique que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada tramite los pagos de conceptos de obra hasta que se compruebe que se han ejecutado, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 35 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El monto programado para la ejecución del Fideicomiso de Infraestructura en los Estados (FIES) fue de $ 150,997,782.00, habiéndose ejercido un importe de $ 148,368,542.52 correspondiente al 98.26 % del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 29 (veintinueve) obras, de las cuales fueron seleccionadas 11 (once) para su revisión documental y física con un monto de $ 107,738,673.35, que representa el 72.62% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 6 Derivado de la revisión física y documental de 11 (once) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-18, Observación OP-16 En la Ampliación de planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal de Río Grande, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/1509/08 del 29 de agosto del 2008, y realizada bajo el contrato No. CEA-FIES-03-08-AD, con un monto de $ 906,683.34 con la empresa Constructora Villasuso, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 15 de septiembre al 19 de octubre del 2008 se observa una programación, aprobación, adjudicación y contratación de obra para finiquitar trabajos de construcción de planta de tratamiento Durante la revisión documental del expediente unitario se encontró la aprobación de los trabajos de ampliación de planta de tratamiento a través del oficio PLA-AP/1509/08, así como 3 invitaciones para presentar cotizaciones para realizar dicha ampliación a las empresas: 1. Ingeniería Civil y Arquitectura de Zacatecas (oficio no. 4105/08), Constructora Paroqui, S.A. de C.V. (oficio no. 4105/08) y Constructora Villasuso, s.a. de c.v. (oficio no. 4105/08), así como el contrato CEA-FIES-03-08-AD en favor de Constructora Villasuso, S.A. de C.V. y un importe de $ 906,683.34. Así mismo, se integra el oficio de fecha 17 de abril del 2008 emitido por la empresa constructora donde se presenta el finiquito de la obra " construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, en la cabecera municipal de Río Grande ", con un

OP-O8/CEAPA-030 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual se realizó la gestión de recursos y la programación, aprobación, adjudicación y contratación de una obra para finiquitar el adeudo con la Constructora Villasuso, S.A. de C.V. por los trabajos de la construcción de la planta de tratamiento en Río Grande, además por que realizó la adjudicación sin apegarse a la normatividad vigente aplicable, realizando un proceso de invitación a cuando menos 3 personas, donde se actúa en complicidad con las empresas invitadas ya que de antemano se conoce el fallo de dicho proceso, correspondiendo un monto de $ 906,683.00, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos justificativos de elaboración de dicho proceso para finiquitar un adeudo.

No se solventa, y se deriva en una promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas.

OP-O8/CEAPA-031 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga con oportunidad y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado realice los procesos de adjudicación con apego a la normatividad vigente aplicable, así mismo actué de manera objetiva e imparcial para determinar los fallos. De igual la Entidad finiquite los adeudos de acuerdo a los lineamientos y normas establecidos para tal fin.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 36 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

monto de $ 906,683.34, de igual manera se cuenta con el oficio no. 2139 de fecha 12 de agosto de 2008, emitido por el director general de la entidad, donde se envía el finiquito con la empresa constructora, por adeudo de conceptos y volúmenes excedentes de la obra " construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, en la cabecera municipal de Río Grande ", con un monto de $ 906,683.34, por último se observa que en la estimación no. 1 y única pagada por la obra " ampliación de planta de tratamiento " con factura no. 13606, se presentan los mismos volúmenes y conceptos excedentes incluidos en el finiquito antes mencionado, de igual manera el monto de la estimación es de $ 906,683.34. Lo anterior indica una programación, aprobación, adjudicación y contratación de una obra para finiquitar adeudos con una empresa constructora que ejecutó trabajos en una obra anterior, lo cual no se apega a la normatividad vigente aplicable, ya que existen lineamientos específicos para realizar cierres de obra y finiquitos, además de que se observa una inadecuada planeación y programación de lo obra, así mismo se realiza un proceso de invitación a cuando menos 3 personas, donde se prestan constructoras a participar e incluso presentar presupuestos en complicidad, conociendo de antemano principalmente por la dependencia (CEAPA) que el resolutivo será en favor de Constructora Villasuso, S.A. de C.V. por de $ 906,683.34, ya que fue la empresa que ejecutó los trabajos de construcción de la planta de tratamiento.

Resultado OP-19, Observación OP-17 En la rehabilitación y equipamiento de laboratorio (segunda etapa) en la cabecera municipal de Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-

OP-O8/CEAPA-032 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual se realizó la contratación de la obra “ Rehabilitación y equipamiento de

Se solventa

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 37 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

AP/0384/08 del 21 de abril del 2008, y realizada bajo el contrato No. APAZU-2008-ZAC-016-LP, con un monto de $ 5,213,425.79 con la empresa Constructora Ing. Victoriano Maldonado Ibarra y un periodo de ejecución del 31 de mayo al 27 de septiembre del 2008, se observó durante la revisión documental del expediente unitario se encontró que la contratación se realizó por encima del techo financiero ya que la aprobación de los trabajos a través del oficio PLA-AP/0384/08 de fecha 21 de abril de 2008 fue un monto a ejercer de $ 4,855,770.70, y la contratación APAZU-2008-ZAC-016-LP se entabló con un importe de $ 5,213,425.79, lo que resulta una diferencia mayor de $ 357,655.79.

laboratorio (segunda etapa) en la cabecera municipal de Zacatecas “ con un importe de $ 357,655.79 por encima del monto aprobado, rebasando el techo financiero y sin contar con el respaldo presupuestal suficiente para la ejecución de la obra, aún y cuando se realizó una ampliación posterior no se tiene la seguridad ni el respaldo de la autorización de esta por un monto de $ 357,655.79.

OP-O8/CEAPA-033 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, adjudique las obras siempre y cuando cuente con el respaldo presupuestal suficiente para la ejecución de la obra, así mismo realice presupuestos base que sean acordes a la realidad y características de la obra e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-20, Observación OP-18 Rehabilitación de la red de distribución de los fraccionamientos Guadalupe Colonial, Villa Colonial y Secciones California I y II en la cabecera municipal de Guadalupe, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/0391/08 del 12 de abril del 2008, además del oficio de cancelación PLA-CA/2692 de fecha 1 de diciembre de 2008 y el oficio de ampliación PLA-AM/2996/08 de fecha 12 de diciembre de 2008, realizada bajo el contrato No. APAZU-2008-ZAC-009-LP, con un monto de $ 4,660,254.80 con la empresa la empresa Constructora Cumafer, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 25 de mayo al 26 de agosto del 2008, durante la revisión documental del expediente unitario se encontró que en la adjudicación de la obra, no se

OP-O8/CEAPA-034 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado establecer con base a la normatividad aplicable criterios de adjudicación que contemplen un rango arriba y abajo del presupuesto base realice presupuestos base de acuerdo a los precios vigentes de mercado, para garantizar la ejecución de la obra en forma y tiempo y así asignar la obra a la propuesta económicamente mas conveniente para el estado, sin poner en riesgo la ejecución de la misma, así como el uso materiales de buena calidad, conclusión de los trabajos dentro del periodo de ejecución de la obra contratado, entre otros.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-035 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 38 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

especifica de manera clara los criterios de adjudicación, ya que fue otorgada a una empresa que presentó el importe de su propuesta ($ 4,660,254.80) con un 36% por debajo del presupuesto base ($ 7,302,070.04), la cual podría resultar "no solvente" y con precios "no remunerativos" por considerar que presentan costos materiales bajos, costos horarios bajos y rendimientos altos, aplicación de materiales de mala calidad, precios no acordes a los del mercado, señalando además que se presentaron propuestas más solventes y cercanas al presupuesto base o bien presupuestos base irreales, que no sirven de referencia., señalando además que se presentaron propuestas más solventes y cercanas al presupuesto base.

su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, establezca criterios y realice presupuestos base de acuerdo a los precios vigentes de mercado uniformes del procedimiento de adjudicación de las obras respecto a los rangos arriba y abajo del presupuesto base en todas las dependencias de Gobierno del Estado, en virtud de que en cada dependencia son diferentes los criterios cuando se presenta dicha situación, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-21, Observación OP-19 En la construcción de colector Cieneguitas, tubería de polietiléno de alta densidad de 48" zona poniente de Zacatecas, Zacatecas, aprobada mediante el oficio PLA-AP/0649/08 de fecha 27 de mayo de 2008 con un monto contratado por $ 55,400,847.30 con la empresa Constructora e Inmobiliaria Tula-Zac, S.A. de C.V., durante la revisión física realizada el día 15 de mayo de 2009, se detectó que la obra se encuentra sin terminar, ya que faltan por ejecutar 513.00 ml de suministro e instalación de tubería de polietileno de 48", debido a no contar con los permisos de servidumbre de paso en dos tramos faltantes, lo que arroja un monto de $ 1,344,993.66

OP-O8/CEAPA-036 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se ha ejecutado el suministro e instalación de 513 ml de tubería de polietileno de 48”, debido a no contar con los permisos de servidumbre de paso en dos tramos por un monto de $ 1,344,993.66 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra “Construcción de colector Cieneguitas, tubería de polietiléno de alta densidad de 48”, zona poniente de Zacatecas” y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados.

No se solventa, y se deriva en una Recomendación.

OP-O8/CEAPA-037 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado termine la obra “Construcción de colector Cieneguitas,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 39 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

tubería de polietiléno de alta densidad de 48”, zona poniente de Zacatecas”, y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute los trabajos de acuerdo a las especificaciones establecidas en los contratos, así mismo cuente previo a la contratación con los permisos requeridos para el inicio de los trabajos.

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 40 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-22, Sin Observación El monto programado para la ejecución del Programa Estatal de Obras (PEO) fue de $ 9,521,571.00, habiéndose ejercido un importe de $ 9,050,801.66 correspondiente al 95.06% del total presupuestado para dicho programa, los cuales se aplicaron en la construcción de 7 (siete) obras, de las cuales fueron seleccionadas 1 (una) para su revisión documental y física con un monto de $ 1,234,748.00, que representa el 13.64% del total ejercido en este programa. Las obras se enlistan en el anexo 7 Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 41 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-23, Observación OP-20 SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN Y AL MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO. La Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) con base en los convenios suscritos con los municipios tiene la responsabilidad de llevar a cabo los procesos de planeación, programación, presupuestación, adjudicación, contratación y ejecución de las obras de construcción de las plantas de tratamiento y ponerlas en funcionamiento y en óptimas condiciones físicas y de operación, posteriormente mediante el instrumento de las actas de entrega-recepción la CEAPA realiza la entrega de las obras a los órganos operadores de las administraciones municipales para su debida operación, mantenimiento y vigilancia de las mismas, así como para su sostenibilidad financiera y técnica. Con base en lo anterior la Auditoria Superior del Estado realizó dentro de la revisión la Cuenta Pública 2008, un recorrido por las 39 (treinta y nueve) plantas de tratamiento las cuales corresponden a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007 en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada para verificar diferentes aspectos tales como: la operación, mantenimiento, gasto, laboratorio (operación y equipo), cloración, descarga (aprovechamiento), canal de demasias, bitácora, encargados, así como planeación y proyecto, entre otros. Derivado de la revisión física de las 39 (treinta y nueve) plantas de tratamiento que constituyeron la muestra seleccionada correspondiente a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007, se desprenden las siguientes observaciones:

OP-08/CEAPA-038 Promoción de Fincamiento de Responsabilidades Administrativas

La Auditoría Superior del Estado promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que se apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, a el C. Ing. Salatiel Martínez Arteaga, Ing. Miguel Ángel Escobedo Dávila y Arq. Alejandro Nungaray Carrillo, Ing. José Alfredo Hernández Esquivel e Ing. Héctor Olivares Dávila, quienes se desempeñaron durante el periodo sujeto a revisión como Director General, Gerente de Infraestructura Hidráulica, Coordinador de Saneamiento y Agua Limpia, Gerente de Planeación y Jefe de Departamento de Estudios y Proyectos de la CEAPA, por no realizar las acciones necesarias para poner en función, en tiempo y forma, las plantas de tratamiento, de igual manera presentar proyectos definidos e incumplir con los trámites correspondientes a la planeación de las obras, que provocaron el retraso en la ejecución de las mismas, así mismo no dieron el seguimiento correspondiente y las gestiones necesarias para dar el mantenimiento y la operación de las plantas, situación que se detectó durante la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008, como parte del seguimiento que se realizó a la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales correspondientes a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007, y por haber incumplido con las

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 42 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

a. Se reviso el adecuado diseño de los proyectos, los cuales fueran de acuerdo a las necesidades de la comunidad, así mismo se adaptara a las condiciones físicas del lugar donde fueron ubicadas, sin embargo se observaron inconsistencias en estos ya que en algunos proyectos se ubicaron al lindero del río lo cual ha provocado que se inunden, en zonas con pendiente critica lo que provocó un gasto excesivo en corte de terreno, en zonas demasiado alejadas de la red pública de drenaje, zonas de difícil acceso, entre otros espectos.

b. Respecto a la planeación se revisó que las obras se hayan concluido en tiempo y forma, sin embargo algunas de ellas se encontraron en proceso de ejecución, con atraso debido a la falta de permisos.

c. Dentro de la revisión se puntualizó en la correcta operación de las plantas, sin embargo se encontraron plantas que aún y cuando están terminadas no están operando debido a la falta de la conexión de la energía eléctrica, por deficiencias en el equipo de bombeo, filtro en laguna de humedales tapado o en equipo de arreadores.

d. Se revisaron los gastos en cada planta, con la finalidad de cotejar los gastos de diseño con los gastos reales tanto de entrada como de salida.

e. Se revisó que plantas de tratamiento cuentan con laboratorio, así como el equipamiento del mismo, además de la operación del mismo, detectándose que la mayoría de los laboratorios equipados se encuentran sin operar debido a que no se cuenta con un especialista que se encargue de los trabajos, de igual manera se observó que en algunas plantas se cuenta con el

obligaciones inherentes a su cargo, previstas en el Manual de Organización de la CEAPA así como en el artículo 5 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipio de Zacatecas.

OP-O8/CEAPA-039 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia a través de sus representantes permanentes en la dependencia, así como sus representantes regionales y municipales intervengan y vigilen que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado ejecute los trabajos en tiempo y forma, cuente con los permisos dictámenes y liberaciones en materia ambiental previo a las contrataciones y así mismo se le de el seguimiento correspondiente al mantenimiento y operación de las plantas, además de establecer mecanismos de informes de control del desempeño, gastos y calidad de las aguas tratadas como la bitácora en las plantas de tratamiento, informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación. Además de lo anteriormente observado, cabe señalar que a la fecha de visita se detectó que en algunas de ellas se han presentado deficiencias constructivas que no han permitido la operación adecuada, tal como se describe a continuación:

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 43 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

espacio físico para dicho, sin embargo no se encuentra equipado.

f. La cloración como parte importante de los procesos de tratado de aguas residuales, se verifico que se realizará de manera puntual y se contara con el suministro correspondiente, sin embargo se detectaron plantas que no cuentan con dicho suministro.

g. Se verificaron las descargas de las plantas, observándose que casi el 90% descarga directo a los ríos.

h. Como parte del proyecto se verificó la correcta ubicación del canal demasías o excedencias, así como su funcionamiento, encontrándose que en algunas de ellas no se consideró la construcción del canal ó se ubicó después del área de pretratamiento.

i. A manera de control del funcionamiento y de los acontecimientos de las plantas se revisó el uso de la bitácora, lo cual resultó que en general no se cuenta con ella, ni se lleva un registro.

j. Se verifico quienes son los encargados de dar el mantenimiento y la operación de la planta ya sea parte de la presidencia municipal, el comité de la comunidad, el organismo del agua potable del municipio, para así conocer la responsabilidad de realizar dichos trabajos, además de constatar el personal designado en cada planta y si ejecutan las funciones correspondientes.

Se enlistan de manera detalla los aspectos antes mencionados en el Anexo OP-7, así mismo se detectaron las siguientes observaciones relevantes derivadas de la misma revisión como:

- La Planta de Tratamiento de la cabecera municipal de Jalpa, se encontró

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 44 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

terminada, sin embargo no se encuentra operando debido a la falta de la conexión de la energía eléctrica ante la CFE, además de que se terminó fuera de tiempo debido al retraso en la liberación del manifiesto ambiental.

- Al momento de la visita a la Planta de Tratamiento de la cabecera municipal de Apozol no se encontró operando debido a que la laguna de humedales presenta problemas con el filtro, ya que se presenta tapado, debido a que no siguieron de manera puntual las especificaciones señaladas en el proyecto, por lo cual será necesario rehabilitar la laguna al 100%.

- La Planta de Tratamiento de la Comunidad de Huiscolco, Tabasco se encontró terminada, sin embargo opera inadecuadamente ya que no recibe gasto alguno debido a que la comunidad no se encuentra terminada al drenaje público, así mismo la obra presentó un severo retraso el su ejecución por la tardía liberación del dictámenes de impacto ambiental.

- La Planta de Tratamiento de la

Page 45: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 45 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Comunidad del Chique, Tabasco, se encontró en trabajos finales, quedando pendiente la conexión a la energía eléctrica para que inicie con la operación, cabe señalar que la obra fue aprobada en el ejercicio fiscal 2007.

- Se encontró una evidente falta de mantenimiento en rejillas del área de pretratamiento, desbordamiento en los tanques y área de pretratamiento, inundaciones, infiltraciones friáticas, desechos, entre otros, en las plantas de tratamiento de las cabeceras municipales de Luis Moya, Sombrerete (no trabaja tanque secundario), San Pablo Rancho Grande, La Encantada y El Salto, Fresnillo, La Laborsita, Sain Alto, debido a que no

- se encuentra personal laborando en las instalaciones.

Page 46: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 46 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-24, Observación OP-21 En la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Salto, Fresnillo, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/0257/07 del 4 de mayo del 2007, y realizada bajo el contrato No. CEA-ZAC-ACDS-34-07-PT, con un monto de $ 1,897,395.28 con la empresa Agencia Integral del Agua, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 20 de julio al 16 de noviembre del 2007, derivado de la revisión física realizada el día 14 de mayo de 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada, se detectó lo siguiente:

- Falta de mantenimiento general de la PTAR, así como de una persona designada para dicho trabajo

- El área de clorado se encontró inundado, además invadida por una gran cantidad de grava suelta

- El tanque de lodos se encontró inundado, además de que presenta infiltraciones subterráneas

- En el área de filtrado, se observaron tapadas las salidas de los tubos de PVC que vienen del pretratamiento

- Se observaron deficiencias en la calidad de la mano de obra, específicamente en muros de concreto, aplanados y banquetas

- Los desechos resultantes de la PTAR son depositados en el acceso a la misma

- La PTAR no cuenta con una línea de

OP-O8/CEAPA-040 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, realizar las acciones que sean necesarias ante el contratista para corregir a la brevedad las deficiencias encontradas en la obra “ Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de El Salto, Fresnillo, Zacatecas” derivada de la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008 y como parte del seguimiento que se realizó a la operación y mantenimiento de las plantas correspondientes a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007, así como con la calidad necesaria y de acuerdo a lo establecido en el catálogo de conceptos contratado, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios que sean necesarios para hacer constar dicha corrección en los trabajos. Así mismo se recomienda que en lo sucesivo a través de la supervisión de la propia dependencia prevenir y detectar cualquier tipo de trabajo con inadecuada calidad.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 47: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 47 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

excedentes, básica para el correcto funcionamiento de una planta

Resultado OP-25, Observación OP-22 En la Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en La Victoria, Pinos, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/ 0256 /07 del 5 de mayo de 2007, y realizada bajo el contrato No. CEA-ZAC-ACDS-32-07-PT, con un monto de $2,122,029.77 y un periodo de ejecución del 19 de julio al 15 de noviembre del 2007, derivado de la revisión física realizada el día 8 de mayo de 2009 por parte de personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada, se encontró la obra terminada, pero operando deficientemente, ya que las aguas crudas estaban siendo desviadas al canal de demasías, sin tener justificación al respecto, sin embargo se pudo observar señales de desbordamiento en el tanque de biofiltro estático (gravas), así como taponamiento de los tubos de PVC.

OP-O8/CEAPA-041 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, realizar las acciones que sean necesarias para corregir las deficiencias encontradas en la obra “Construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en La Victoria, Pinos, Zacatecas”, derivada de la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008 y como parte del seguimiento que se realizó a la operación y mantenimiento de las plantas correspondientes a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007, así como con la calidad necesaria para que la planta de tratamiento opere adecuadamente, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios que sean necesarios para hacer constar dicha corrección en los trabajos. Así mismo se recomienda que en lo sucesivo a través de la supervisión prevenir y detectar cualquier tipo de trabajo con mala calidad y realizar las gestiones necesarias para que el contratista las soluciones a la brevedad.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado OP-26, Observación OP-23 De la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de La Laborsita, Sain Alto, Zacatecas, aprobada mediante oficio PLA-AP/0631/07 del 6 de agosto del 2007, y realizada bajo el contrato No. CEA-ZAC-ACDS-42-07-PT, con un monto de $ 807,084.82 con el Ing. Carlos Portillo Narváez y un periodo de ejecución del 16 de octubre del 2007 al 25 de enero del 2008, derivado de la revisión documental del expediente unitario se detectó dentro de la bitácora de obra, la nota de fecha 28 de marzo de 2008 donde se señala, la autorización del inicio de la obra aún y

OP-O8/CEAPA-042 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, tomar las acciones que sean necesarias para que a en lo sucesivo se realice la contratación, así como se inicien los trabajos de ejecución hasta que se cuente con la liberación y/o autorización de los dictámenes y permisos en materia de impacto ambiental que se requieran.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-O8/CEAPA-043 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 48: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 48 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

cuando no se cuenta con los permisos correspondientes en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo. Cabe señalar que la obra se terminó el día 19 de septiembre de 2008 y la liberación del dictámen de impacto ambiental se emitió el día 12 de septiembre de 2008.

y vigile que en lo sucesivo la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, cuente previo a los procesos de licitación de las obras con los permisos, legalización de los terrenos (escrituras), servidumbres de paso, dictámenes de impacto ambiental así como de cambios de uso de suelo requeridos para el inicio de los trabajos, y así cumplir con los plazos establecidos en los contratos, e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 49: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 49 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-27, Observación OP-24 En la construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Apozol, Zacatecas, derivado de la revisión física de seguimiento realizada el día 06 de mayo de 2009 por parte de personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada, se encontró la obra terminada, sin embargo se detectaron ciertas deficiencias como:

- La laguna de humedales no se encontró funcionando ya que se tiene problemas con el filtro. Cabe señalar que para corregir la deficiencia es necesario reponer en su totalidad dicha laguna.

- Fallas en banquetas

OP-O8/CEAPA-044 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, realizar las acciones que sean necesarias para corregir las deficiencias encontradas en la obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Apozol, Zacatecas”, derivada de la revisión de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al ejercicio 2008 y como parte del seguimiento que se realizó a la operación y mantenimiento de las plantas correspondientes a los ejercicios fiscales 2005, 2006 y 2007, así como con la calidad necesaria y de acuerdo a las necesidades y especificaciones que se requieran para que la planta de tratamiento opere adecuadamente, debiendo presentar el Ente Fiscalizado elementos probatorios que sean necesarios para hacer constar dicha corrección en los trabajos. Así mismo se recomienda que en lo sucesivo a través de la elaboración de un proyecto ejecutivo y de la supervisión de la propia dependencia prevenir y detectar cualquier tipo de trabajo con mala calidad y realizar las gestiones necesarias para que el contratista las soluciones a la brevedad.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado OP-28, Observación OP-25 Derivado de la revisión documental al expediente unitario de la obra “ Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Apozol, Zacatecas “ se observó una inadecuada planeación y presupuestación debido a que dentro del catálogo de conceptos contratado se contempla el equipamiento del laboratorio, sin embargo en la revisión física de seguimiento realizada el día 06 de mayo de 2009 por parte de personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la

OP-O8/CEAPA-045 Recomendación Se recomienda a la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado que previo a la aprobación del proyecto, verifique que sean incluidos los conceptos realmente necesarios para la construcción de la obra, para que en la ejecución física del proyecto no realicen cambios significativos del presupuesto y que en lo sucesivo verifique previo a la adjudicación de las obras, se cuente con el proyecto de acuerdo a la realidad y a las características de la obra, así mismo se recomienda realizar el

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 50: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 50 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Entidad Fiscalizada, este no se encontró equipado. Lo anterior motivado por la gran cantidad de excedentes y volúmenes no considerados, por lo que se tuvo que hacer uso del recurso destinado para el equipamiento de laboratorio, por ende no se ejecutó dicha partida, concepto necesario para el funcionamiento integral de la PTAR.

equipamiento del laboratorio para dar el adecuado funcionamiento de la planta, siendo un concepto considerado desde el proyecto inicial.

Resultado OP-29, Observación OP-26 La obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Pinos, Zacatecas“, aprobada mediante oficio PLA-AP/0391/07 del 30 de mayo del 2007, y realizada bajo el contrato No. APA-CEAPA-ZAC-07-05-PT, con un monto de $15,885,591.13 con la empresa COR-VAL Constructores, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 08 de agosto al 31 de diciembre de 2007. Derivado de la revisión física realizada el día 8 de mayo de 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada a la obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Pinos, Zacatecas“, se encontró en proceso con un avance del 95% respecto a la obra civil y un 40% en equipamiento, cabe señalar que dichos trabajos estaban siendo realizados por un contratista diferente al inicialmente contratado, el Ing. Juan Antonio Rosales. Así mismo dentro de la revisión documental se observó que no se ha realizado la aplicación de las penas convencionales correspondientes por el atraso en los trabajos contratados.

OP-O8/CEAPA-046 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual la obra se encuentra en proceso de ejecución, siendo una obra aprobada dentro del ejercicio fiscal 2007, así mismo la razón por que no se han aplicado las penas convencionales por el atraso en la obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Pinos, Zacatecas“, no haber hecho efectiva la fianza de cumplimiento del contrato y/o haber interpuesto denuncia penal en contra del contratista COR-VAL Constructores, S.A. de C.V., además el motivo por el cual actualmente se encuentra trabajando una empresa diferente a la contratada, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de la aplicación de las penas convenciones, exhibiendo acta de entrega recepción, finiquito, reporte fotográfico y demás documentación que se necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

No se solventa, y se deriva en una promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas.

OP-O8/CEAPA-047 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, aplique las sanciones de conformidad con la normatividad aplicable y en lo sucesivo verifique con oportunidad

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 51: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 51 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

que dicha dependencia ejecute las obras en tiempo y forma, y si se presenta incumplimiento en los plazos de ejecución se apliquen las sanciones correspondientes, de igual forma verifique que se realice la integración de los documentos probatorios en los expedientes unitarios que permitan verificar la terminación de las obras y la aplicación de las penas convencionales e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-30, Observación OP-27 La obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Nochistlán, Zacatecas”, aprobada mediante oficio PLA-AP/0758/07 del 17 de agosto del 2007, y realizada bajo el contrato No. APA-CEAPA-ZAC-07-19-PT, con un monto de $ 21,960,255.25 con la empresa AVVA Construcciones, S.A. de C.V. y un periodo de ejecución del 10 de octubre de 2007 al 19 de enero de 2008. Derivado de la revisión documental del expediente unitario, se detectaron pagos por $16,878,458.99 en 8 estimaciones habiendo ejecutado trabajos únicamente por $3,673,184.76 por lo que se obtiene de pagos en exceso por conceptos pagados no ejecutados por un importe de $13,205,274.23 cuyos pagos fueron realizados mediante el pago de 8 pólizas de cheque por $8,529,760.51, $1,275,527.15, $1,431,227.46, $1,007,393.68, $1,088,291.70, $1,129,077.10, $1,075,852.39 y $1,341,329.00. Y en virtud de no haberse realizado los trabajos en el tiempo programado el contratista se hizo acreedor a la aplicación de una pena convencional por $1,295,655.00, misma que no ha sido tramitada para su cobro. Cabe señalar que en fecha 13 de julio de 2008 la dependencia presentó ante el C. Agente del Ministerio Público, adscrito al Distrito Judicial de Zacatecas,

OP-O8/CEAPA-048 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual la obra se encuentra en proceso de ejecución, siendo una obra aprobada dentro del ejercicio fiscal 2007, así mismo la razón por la que no se ha hecho efectiva la aplicación de las penas convencionales por el atraso en la obra “Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Nochistlán, Zacatecas”, de igual forma aclare cual es el estado que guarda actualmente la denuncia interpuesta ante el contratista AVVA Construcciones, S.A. de C.V., además el motivo por el cual actualmente se encuentra trabajando una empresa diferente a la contratada, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de la aplicación de las penas convenciones, exhibiendo acta de entrega recepción, finiquito, reporte fotográfico y demás documentación que se necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

No se solventa, y se deriva en una promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas.

OP-O8/CEAPA-049 Solicitud de intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 52: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 52 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CEAPA

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Zacatecas, en turno, la denuncia formal en contra de la empresa AVVA Construcciones, S.A. de C.V., a través de su administrador general único por los “…Los delitos de robo, abuso de confianza, fraude, administración fraudulenta con la calificativa, de dolosos y atendiendo las reglas del concurso…”. Así mismo derivado de la revisión física realizada el día 11 de mayo de 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada a la obra “ Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la cabecera municipal de Nochistlán, Zacatecas “ se encontró en proceso con un avance del 95% respecto a la obra civil y un 45% en equipamiento, cabe señalar que dichos trabajos estaban siendo realizados por una empresa diferente a la inicialmente contratada, por la constructora La Parroquia, S.A. de C.V.

para que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, aplique las sanciones de conformidad con la normatividad aplicable y en lo sucesivo verifique con oportunidad que dicha dependencia ejecute las obras en tiempo y forma, y si se presenta incumplimiento en los plazos de ejecución se apliquen las sanciones correspondientes, de igual forma verifique que se realice la integración de los documentos probatorios en los expedientes unitarios que permitan verificar la terminación de las obras y la aplicación de las penas convencionales e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 53: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 53 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, obtuvo ingresos por 244,151,848 pesos durante el ejercicio fiscal 2008, los cuales incluyen Ingresos Federales por 151,454,690 pesos transferidos por el Gobierno Federal, Ingresos Estatales por 73,250,000 pesos que fueron transferidos por la Secretaría de Finanzas a través de la Secretaría de Educación de Cultura, así mismo se consideran los Ingresos Propios por 16,280,798 pesos y Otros Ingresos por 3,166,360 pesos los cuales fueron recibidos directamente por el Colegio. El alcance de la revisión de ingresos fue del 94.29%. En la revisión de los ingresos se observó que fueron registrados e informados adecuadamente, excepto por lo que se menciona a continuación:

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-01, Observación 01 Del análisis realizado a los ingresos del COBAEZ y el Acuerdo de Coordinación que, para la Operación y Apoyo Financiero del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, celebran el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal, respecto a lo establecido en la Quinta Cláusula inciso a) en donde se señala que se “declaran absorber por partes iguales, los gastos de operación anual, una vez efectuada la deducción de los ingresos propios”, sin embargo se observa que la Federación aportó al COBAEZ 151,454,691 pesos en tanto que el Estado aportó únicamente 73,250,000 pesos, lo que implica que el Estado incumplió con lo convenido al aportar únicamente el 48.36%. Si se contemplara como base los gastos de operación del COBAEZ menos los ingresos propios, aún el Estado debió realizar una aportación mayor a la realizada por 42,435,587 pesos conforme a lo estipulado en el convenio.

CPE08-AF-COBAEZ-01 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que en lo sucesivo se realice el registro total de los ingresos propios que perciban los Planteles Educativos y asimismo que se informen a la Secretaria de Educación y Cultura para que se incluyan en la Cuenta Publica correspondiente y con ello posteriormente hagan las gestiones necesarias ante la Secretaria de Finanzas para el trámite de los recursos a aportar.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-02, Observación 02 El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas presentó información relativa a las cuotas que cobra por los servicios que presta tanto en la Dirección General como en los planteles, sin embargo no exhibió documento alguno en el cual la Junta Directiva acuerde aplicar dichas cuotas, por lo que se incumple la Ley que crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas en su artículo 8 fracción II que establece que a la Junta Directiva le corresponde "determinar las cuotas que

CPE08-AF-COBAEZ-02 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que en lo sucesivo las cuotas que cobra por los servicios que presta tanto en la Dirección General como en los planteles sean determinadas y acordadas por la Junta Directiva, dando así cumplimiento al artículo 8, fracción II de la Ley que Crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 54: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 54 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

deban cobrarse por los servicios educativos que preste". A este respecto en proceso de solventación la entidad fiscalizada mediante oficio núm. DG/211/2009 de fecha 6 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: “Respecto a la solicitud de presentar documentación que avale la autorización de la Junta Directiva para llevar a cabo la aplicación de las cuotas en los planteles le comento lo siguiente: No se presenta autorización de la junta debido a que en el ejercicio 2008 no hubo incremento en las cuotas, le anexo recibos de enero y diciembre de ese período de todos los planteles". Sin embargo tampoco se presentó la autorización de las cuotas por parte de la Junta Directiva de los ejercicios anteriores a 2008. Por lo antes expuesto y en virtud de que el COBAEZ no presenta documento alguno de que avale la determinación de las cuotas que deban cobrarse por los servicios educativos que presta el Colegio por parte de la Junta Directiva, aún y cuando no se tuvieron incrementos en las cuotas que se cobraron en ejercicios anteriores se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-03, Observación 03 Referente a la aplicación de las cuotas establecidas por el COBAEZ en sus diferentes Planteles se pudo observar que no se cobra la cuota establecida, ya que el plantel García de la Cadena no se apegó a la cuota de 80 pesos por concepto de inscripción y 80 pesos por colegiatura, ya que realizó el cobro de 70 pesos por estos concepto, existiendo con ello un cobro menor de 10 pesos. Adicional a lo anterior se observa que no se cuenta con mecanismos internos por parte de el Departamento de Ingresos Propios del COBAEZ que le permita verificar si los planteles realizan el cobro de los servicios prestados conforme a las

CPE08-AF-COBAEZ-03 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que en lo sucesivo la Dirección General y los planteles, por lo que se refiere al cobro de los servicios que prestan, se apeguen a las cuotas que sean establecidas por la Junta Directiva. Asimismo se recomienda establecer los mecanismos de control que le que permita verificar si la Dirección General y los planteles realizan el cobro de los servicios prestados conforme a las cuotas establecidas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 55: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 55 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

cuotas establecidas para ello.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-04, Observación 04 De la revisión documental de los Contratos por Renta de Loncherías realizados entre el COBAEZ y particulares, se observa que no existe un control adecuado que permita conocer el estatus de los planteles que cuentan con lonchería o cafetería y en su caso permita conocer si se encuentran arrendados o no, y de estar arrendados contar con el contrato respectivo debidamente requisitado, por lo que se recomendó al Colegio regularizar la situación de los contratos de arrendamiento de loncherías, asimismo que se tomen las medidas pertinentes para establecer controles que le permitan conocer el estatus de los planteles que cuentan con lonchería o cafetería, si están arrendados y de ser así que se encuentre respaldado con el contrato de arrendamiento respectivo debidamente requisitado y que se realicen los cobros conforme a dichos contratos. De lo antes mencionado se presenta en solventación el oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: "En cuanto a la regularización de los contratos de arrendamientos de loncherías, desde el momento en que se nos hizo la observación se procedió a realizar un seguimiento de aquellos Planteles que no tenían contrato con la finalidad de atender la recomendación realizada, para lo cual se fijo un plazo de un mes a partir del inicio del nuevo ciclo escolar." Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-COBAEZ-04 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a tomar las medidas necesarias para la regularización de los contratos de arrendamiento de cafetería o lonchería. Asimismo se solicita implemente los mecanismos que le permitan tener control y conocer si se encuentran arrendados o no, y de estar arrendados contar con el contrato respectivo debidamente requisitado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-05, Observación 05 De la revisión a la cuenta 404-107 Renta de Lonchería correspondiente al ejercicio 2008, se observa que los ingresos reportados por los planteles por este

CPE08-AF-COBAEZ-05 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a tomar las

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 56: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 56 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

concepto según información proporcionada por el Departamento de Ingresos Propios del COBAEZ presenta variaciones entre los meses del año, ya que no se reportan las mismas cantidades recibidas mes con mes por concepto de arrendamiento de loncherías, además dichos importes difieren de la cantidad estipulada como renta en los contratos respectivos. De lo antes mencionado se presentó en proceso de solventación el oficio núm. DG/211/2009 de fecha 6 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: “Es de resaltarse y como puede inferirse que las cafeterías o loncherías de los planteles, cumplen una función primordial de servicio de alimentos tanto a trabajadores como a alumnos, sin afanes relevantes de lucro, ello acontece así en virtud de que en la mayoría de los casos son manejadas por padres de familia de los mismos alumnos que por cuestiones económicas piden aplazar el pago de la renta uno o dos meses, además de convertirse en apoyo de alimentos para la realización de los múltiples eventos del plantel y que desde luego, los planteles llegan a los acuerdos de abonar costos a cuenta de renta de las mismas, entre otras situaciones. Por esas consideraciones, las variaciones representan sólo el dato duro, que espero con las expresiones vertidas se aclaren las mismas. Sin embargo amen de las explicaciones, este Colegio tomará enseguida las medidas necesarias para llevar a cabo un control de bitácora de todos aquellos días no laborados por las loncherías y de las circunstancias que incidan en el reporte de las mismas.” Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

medidas necesarias para llevar a cabo un control de bitácora de todos aquellos días no laborados por las loncherías y de las circunstancias que incidan en el reporte de las mismas. Asimismo se recomienda establecer formatos de uso general en los planteles que complementen el control de las bitácoras.

Page 57: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 57 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el ejercicio fiscal 2008, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, ejerció la cantidad de 250,417,701 pesos; los cuales se conforman por un 90.85% del capítulo 1000 “Servicios Personales”, 3.29% del capítulo 2000 “Materiales y Suministros”, 4.76% del capítulo 3000 “Servicios Generales” y 1.10% del capítulo 5000 “Gastos de Inversión”; se realizó la revisión del 94.72% de los Egresos respecto al monto ejercido en el ejercicio 2008 y comprendió la verificación documental y contable. Los resultados obtenidos de la revisión a los Egresos son los siguientes:

Page 58: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 58 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-06, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 1000 de Servicios Personales fue por 227,501,654 pesos. Las asignaciones por concepto de nómina están debidamente comprobadas y registradas en la contabilidad y corresponden a las retribuciones del personal adscrito al Colegio con base a su tabulador de sueldos autorizado, dichas percepciones corresponden principalmente al pago de sueldos, compensación, plan de previsión social, crédito al salario, prima quincenal por años de servicio, vacacional y dominical, gratificaciones de fin de año, estímulos al personal, bono de productividad, entre otras percepciones. El alcance de revisión en este capítulo fue del 100% equivalente al total ejercido en este capítulo. Cabe señalar que dicha revisión consistió en realizar análisis de bases de datos entre los registros de nómina y los contables, así como verificar que el personal del Colegio se encuentre al servicio del mismo y además que esté afiliado a un régimen de seguridad social e informado en la Plantilla del Personal correspondiente, asimismo se verificó que los expedientes del personal se encontraran integrados de acuerdo a los requisitos establecidos por el propio Colegio, entre otros.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-07, Observación 06 De la verificación física de una muestra de los expedientes del personal, se determinó que la mayoría de ellos se encuentran incompletos, lo anterior con base a los requisitos proporcionados por el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Cabe mencionar que dichos requisitos no se encuentra formalmente establecidos en ningún lineamiento, manual o acuerdo del Colegio. De lo anterior en proceso de

CPE08-AF-COBAEZ-06 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a que realice la actualización y complemento de los expedientes del personal vigente. Asimismo se le recomienda a la Junta Directiva, establecer y emitir un acuerdo donde se establezcan formalmente los elementos mínimos que deba contener el expediente de personal.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 59: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 59 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

solventación respecto a los expedientes del personal se presentó el oficio núm DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, en el cual manifiesta lo siguiente: "Respecto a la actualización de los expedientes del personal le comento lo siguiente: Se dará a conocer mediante circular a todo el personal los documentos mínimos que debe tener su expediente, para que en caso de faltar alguno lo actualicen de manera inmediata". Respecto a los requisitos que integran el expediente del personal no se presentó comentario alguno por parte del Colegio. Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

Page 60: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 60 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-08, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 2000 de Materiales y Suministros fue por 8,238,390 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a materiales necesarios para el desarrollo de las actividades del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo

Page 61: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 61 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-09, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 3000 de Servicios Generales fue por 11,911,928 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a servicios necesarios para el desarrollo de las actividades del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

Page 62: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 62 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CAPITULO 5000 GASTOS DE INVERSION (EN RELACIÓN CON EL ACTIVO FIJO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-10, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 2,765,729 pesos, de los cuales se seleccionó para revisión documental el 85.30% mismos que se localizaron y fueron debidamente comprobados y registrados en el rubro de Activo Fijo del Estado de Situación Financiera; mediante inspección física se tomó una muestra del 5.18% de bienes adquiridos comprobándose se encuentran en las instalaciones y al servicio del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

Page 63: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 63 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La información contenida en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2008 se encuentra respaldada debidamente con los registros contables y la documentación comprobatoria correspondiente. Los resultados de la revisión son los siguientes:

Page 64: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 64 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

ACTIVO CIRCULANTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-11, Sin Observación El saldo del Activo Circulante al 31 de diciembre de 2008 asciende a 28,951,266 pesos y se integra por el saldo en la cuenta de Caja por 3,772,174 pesos, Bancos por 21,673,285 pesos y Deudores Diversos por 3,505,807. Para la revisión de este rubro respecto a la cuenta de Caja a través de un muestreo se realizaron arqueos de caja, de Bancos se seleccionaron algunas cuentas bancarias de las cuales se solicitó la confirmación por parte de las instituciones bancarias, asimismo se analizó la conciliación bancaria al cierre del periodo sujeto a revisión, en cuanto a la utilización de cheques se verificó que el número de los cheques expedidos se utilizan consecutivamente y sobre Deudores Diversos se llevó a cabo la revisión documental y análisis de antigüedad de saldos correspondientes. Del Activo Circulante se analizó la integración de las cuentas, determinándose que se encuentran debidamente presentadas en el Estado de Posición Financiera. Los resultados de la revisión a este rubro son los siguientes:

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-12, Observación 07 Del arqueo a los fondos de caja realizado a los fondos existe en la Dirección General del COBAEZ se encontró que se pagan en efectivo gastos superiores a 2,000 pesos, incumpliendo con ello lo establecido en el Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto 2008 que establece que los pagos que efectúen las dependencias y entidades mediante fondo revolvente deberán realizarse a través de cheque cuando el monto exceda los 2,000 pesos, los cheques deberán ser nominativos y emitirse invariablemente a nombre de el/la beneficiario/a o de el/la

CPE08-AF-COBAEZ-07 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a no excederse en pagos de gastos superiores a los 2,000 pesos mediante estos fondos, y con ello dé cumplimiento a lo que establece el Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 65: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 65 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

ACTIVO CIRCULANTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

proveedor/a del bien o servicio adquirido o contratado. A este respecto en proceso de solventación mediante oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: "Se atenderá la recomendación de no excederse en gastos superiores a los 2,000 pesos mediante estos fondos…”. Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-13, Observación 08 Derivado de la revisión a Bancos se observa que no se cuenta con políticas para la cancelación de cheques en tránsito a un tiempo determinado, ya que se identificaron cheques emitidos en los meses de abril y agosto de 2008, los cuales no han sido cobrados a la fecha. De lo antes mencionado en proceso de solventación mediante oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: "A más tardar en el mes de Septiembre se presentará un mecanismo de manera sencilla en el cual se indique los lineamientos para la cancelación de los cheques y evitar que en la conciliación aparezca con una antigüedad mayor a la que marca la ley general de operaciones y títulos de crédito, mismos que se hará llegar a los Directores de Plantel". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-COBAEZ-08 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a establecer lineamientos para la cancelación de los cheques en tránsito a un tiempo determinado, observando para ello lo establecido en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito establece la caducidad de los cheques a los 6 meses. Lo anterior con base en los artículos 191, fracción III y 192 fracción I de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-14, Observación 09 Del análisis realizado al rubro de Deudores Diversos se observa que no se encuentran clasificados por tipo de Deudor, tales como: Préstamos a Empleados, Préstamos a Planteles,

CPE08-AF-COBAEZ-09 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a que se atenderá la recomendación y se hagan las

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 66: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 66 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

ACTIVO CIRCULANTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

entre otros, lo que no hace posible identificar como se integra este rubro, razón por la cual se recomendó al Colegio llevar a cabo la clasificación de los Deudores Diversos especificando a qué tipo de Deudor corresponde. De lo antes mencionado en proceso de solventación mediante oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: "Se atenderá la recomendación realizada y se hará una reclasificación de los mismos...". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

reclasificaciones necesarias en la cuenta de Deudores Diversos, clasificando los deudores por tipo de deudor y permitiendo con ello tener un mejor control de los deudores.

Page 67: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 67 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-15, Sin Observación El saldo del Activo Fijo al 31 de diciembre de 2008 asciende a 70,903,098 pesos, el cual se integra por el saldo de las siguientes cuentas: Mobiliario y Equipo de Oficina por 6,942,526 pesos, Maquinaria Industrial y Equipo Informático por 12,712,818 pesos, Equipo de Transporte por 3,756,105 pesos, Herramientas y Refacciones por 40,491 pesos, Equipo e instrumental por 620,480 pesos y Bienes Inmuebles por 46,830,678 pesos. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo ascendieron a 2,765,729 pesos, mismas que fueron registradas como parte del patrimonio del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Se analizó la integración de cada de una estas cuentas, determinándose que se encuentran debidamente presentadas en el Estado de Posición Financiera

Page 68: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 68 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

PASIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-16, Sin Observación El saldo del Pasivo al 31 de diciembre de 2008, asciende a 39,457,010 pesos, el cual se integra por el saldo de las cuentas de Acreedores Diversos por 36,961,297 pesos e Impuestos y Derechos por Pagar por 2,495,713 pesos. Se analizó la integración de este rubro, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-17, Observación 10 Derivado de la aplicación del Cuestionario de Control Interno se pudo observar que el COBAEZ no cuenta con mecanismos de conciliación de saldos de Deudores y Acreedores Diversos que le permitan corroborar que los saldos reportados en dichas cuentas sean los realmente registrados, motivo por el cual se hizo la recomendación para que se implementen las acciones de verificación correspondientes que le permitan al COBAEZ corroborar la veracidad de los saldos reportados en las cuentas de Deudores y Acreedores Diversos, tales como: confirmaciones de saldos. A este respecto la entidad fiscalizada en proceso de solventación presentó el oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, donde manifiesta lo siguiente: "Se atenderá la recomendación realizada y se hará una reclasificación de los mismos; así mismo, se verificarán los saldos mediante la confirmación que se hará con escritos dirigidos al deudor, lo mismo se hará para la cuenta de Acreedores Diversos". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-COBAEZ-10 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a que se verificarán los saldos mediante la confirmación de saldos dirigidos a los deudores y acreedores diversos, asimismo se recomienda que con los resultados obtenidos se realice la depuración documentada, reclasificación y/o ajustes correspondientes con la finalidad de que estas cuentas presenten el saldo real.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 69: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 69 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

PATRIMONIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-18, Sin Observación El saldo del Patrimonio al 31 de diciembre de 2008, asciende a 60,397,354 pesos, el cual se integra por el saldo de las cuentas de Patrimonio por donación por 41,617,548 pesos y Patrimonio por adquisiciones por 29,285,550, mismos que corresponden a los saldos de las cuentas del Activo Fijo, asimismo incluye los saldos de las cuentas de Déficit de Ejercicios Anteriores por 4,239,891 pesos y Déficit del Ejercicio por 6,265,853 pesos. A fin de determinar la correcta evaluación y presentación de este rubro en el Estado de Posición Financiera, se realizaron los procedimientos de revisión aplicables al activo fijo. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo ascendieron a 2,765,729 pesos, mismas que fueron registradas como parte del patrimonio del Colegio. Se analizó la integración de este rubro, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera.

Page 70: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 70 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-19, Sin Observación El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas recibió ingresos por 244,151,848 pesos, los cuales se integran por la cantidad de 151,454,690 de aportaciones realizadas por el Gobierno Federal; 73,250,000 de aportaciones del Gobierno Estatal, las cuales incluyen ampliaciones presupuestales autorizadas en el ejercicio 2008, recursos que fueron recibidos íntegramente por el Colegio, de acuerdo a las transferencias realizadas por el Gobierno Federal y la Secretaría de Finanzas a través de la Secretaría de Educación y Cultura, asimismo se incluyen las cantidades de 16,280,797 pesos correspondiente a los Ingresos Propios y 3,166,360 pesos por Otros Ingresos, ambos recibidos directamente por el Colegio.

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-20, Observación 11 Del análisis presupuestal realizado, se observa que el COBAEZ al cierre del ejercicio de 2008, respecto al Capítulo 1000 Servicios Personales presenta un presupuesto transferido por 211,245,325 pesos los cuales al confrontarlo con el presupuesto ejercido por la cantidad de 227,501,654 pesos da como resultado un sobreejercicio de 16,256,329 pesos, mismo que al disminuirle los subejercicios presentados en los capítulos 2000 Materiales y Suministro por 6,832,007 pesos y 3000 Servicios Generales por 3,158,469 pesos, nos dan un sobreejercicio neto de 6,265,853 pesos, el cual corresponde al déficit del ejercicio. Respecto a este punto en proceso de solventación mediante oficio núm. DG/211/2009 de fecha 6 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del

CPE08-AF-TEEZ-11 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Administración y Finanzas, dé cumplimiento a lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal que corresponda, evitando ejercer un gasto mayor al autorizado y en su caso solicitando las adecuaciones presupuestarias a la Secretaría de Finanzas a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ello con base en lo indicado en el artículo 25 de la mencionada Ley.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 71: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 71 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

COBAEZ, manifiesta lo siguiente: “ Sobre ejercicio de $16’256,329.00 en el capítulo 1000 de Servicios Personales. No existe sobre ejercicio ya que lo autorizado en el capítulo 1000 por la federación asciende a $137’557,192.75 correspondiente al 50%, el estado solo aportó $73’250,000.00, entonces lo que hay es una falta de presupuesto que origina el déficit, principalmente porque Gobierno del Estado no aportó el 50% que le corresponde con relación al que aportó la Federación.”

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-21, Observación 12 Para el análisis del presupuesto del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas éste presentó las cifras presupuestales del ejercicio, sin embargo se observó que no tiene establecido formalmente un presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio 2008, que haya sido propuesto y autorizado por la Junta Directiva, incumpliendo así la Ley que crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas en sus artículos 8, fracción I que señala la facultad de la Junta Directiva para autorizar y vigilar el presupuesto anual de ingresos y egresos, así como el artículo 10 en el cual se establece como obligación y facultad del Director General, en su fracción I la de formular y presentar a la Junta Directiva, el proyecto del presupuesto anual de ingresos y egresos del Colegio. Asimismo derivado del análisis realizado a la información presupuestal proporcionada por el COBAEZ, se observó que no se contemplan los ingresos que se registran en las cuentas 403-100 Ingresos Propios y 404-100 Otros Ingresos, las cuales si se presentan en el Estado de Resultados correspondiente al ejercicio 2008. Por

CPE08-AF-COBAEZ-12 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado, elaborando una proyección de ingresos y su presupuesto de egresos general para el ejercicio fiscal que corresponda, el cual deberá ser presentado a la Junta Directiva para su autorización y además de considerar en dichos presupuesto los Ingresos Propios y Otros Ingresos en los cuales se proyecte la obtención de tales ingresos así como su aplicación. Lo anterior en cumplimiento los artículos 8, fracción I y 10, fracción I de la Ley que Crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas. Asimismo se solicita que en lo sucesivo los planteles elaboren sus presupuestos para el ingreso y egreso del ejercicio que corresponda, tal y como lo establece las Manual para la Administración de los Recursos Propios por los Planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 72: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 72 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

lo que no existe daño a la hacienda, sin embargo no se proyecta la obtención de tales ingresos así como su aplicación. Por lo anterior se recomendó al COBAEZ, que en el ámbito de sus atribuciones presente en los términos y plazos establecidos el proyecto anual de presupuesto de egresos, así como la proyección de los ingresos que estima recibir, incluyendo los Ingresos Propios y los Otros Ingresos. Adicional a lo anterior se observa que los planteles tampoco cuentan con un presupuesto formalmente establecido para el ingreso y egreso respectivamente. Respecto a esta observación la entidad fiscalizada como solventación presentó el oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: "Se presentará en la cuarta sesión ordinaria de Junta Directiva a realizarse en el mes de Diciembre del presente, el presupuesto de egresos, así como la estimación de los ingresos que se esperan recibir en el ejercicio 2010". Por lo que con el propósito de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-COBAEZ-22, Observación 13 El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas presentó información presupuestal del Egreso correspondiente al ejercicio 2008 a nivel capítulo, sin identificar la asignación presupuestal a nivel grupo de partida y partida, por lo que no se hace posible analizar el comportamiento del presupuesto a este nivel de información, razón por la cual se recomendó al Colegio elaborar el presupuesto de egresos a nivel de partida con el fin de tener un mejor control y seguimiento del ejercicio

CPE08-AF-COBAEZ-13 Recomendación Se recomienda al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado, elaborando su presupuesto de egresos a nivel de partida, con la finalidad de tener un mejor control y seguimiento del ejercicio presupuestal.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 73: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 73 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COBAEZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

presupuestal. De lo antes mencionado la entidad fiscalizada como solventación presentó mediante oficio núm. DG/220/2009 de fecha 13 de julio del 2009 suscrito por el C. Miguel Ángel Priego Gómez, Director General del COBAEZ, manifiesta lo siguiente: “Se instruirá al departamento de Planeación, Programación y Presupuesto para que en la misma reunión (cuarta sesión ordinaria de Junta Directiva) presente un proyecto de egresos a nivel de partida, con la finalidad de tener un mejor control y seguimiento del ejercicio presupuestal, como usted bien nos lo hace saber en la recomendación realizada en este rubro". Por lo que con el propósito de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

Page 74: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 74 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INSTITUTO ZACATECANO DE CULTURA

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-IZC-01, sin Observación Con la finalidad de evaluar el control interno establecido para el manejo de los diferentes rubros en el Instituto Zacatecano de Cultura, se procedió a la aplicación de cuestionarios, que nos permitieran conocer los procesos administrativos de cada uno de los rubros seleccionados, el entorno de control y la detección de riesgos inherentes en el desarrollo normal de las funciones, determinándose un control interno aceptable.

Page 75: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 75 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

INGRESOS PROPIOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En este rubro de ingresos, el Instituto Zacatecano de Cultura obtuvo durante el ejercicio la cantidad de 1,199,534 pesos conformados por los conceptos de rentas de espacios y accesos a museos, la revisión a este rubro tuvo un alcance del 22% consistente principalmente en verificar que los ingresos representen operaciones efectivamente realizadas, comprobar que todos los ingresos obtenidos hayan sido reportados a la Secretaría de Finanzas y depositado en las cuentas bancarias del Instituto, determinándose los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-IZC-02, Observación 1 Los ingresos propios recaudados en el Instituto Zacatecano de Cultura no son reportados a la Secretaría de Finanzas para ser incluidos en el Informe de Cuenta Pública Estatal. Dichos ingresos provienen de la renta de espacios y accesos a museos y son administrados directamente en el Instituto aplicándose a gastos de operación del mismo, como se pudo corroborar al realizar la revisión de la aplicación de estos recursos, por lo que no se determinó desviación ni daño al patrimonio del IZC, sino únicamente su falta de presentación en la Cuenta Pública. De lo anterior se emitió recomendación al Instituto para que en lo subsecuente se presente la información correspondiente a los ingresos obtenidos a la Secretaría de Finanzas para su integración en la Cuenta Pública Estatal. Al respecto el ente manifestó : “Este Instituto acepta la recomendación, y se establece que bimestralmente se estará informando a la Secretaría de Finanzas, de los Ingresos Propios recaudados por los organismos desconcentrados que integran este Instituto, y los que se ingresen por eventos especiales, para que puedan ser incorporados a la Cuenta Pública Estatal.” Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-IZC-01 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano de Cultura que dé cumplimiento a lo manifestado, informando a la Secretaría de Finanzas sobre los ingresos obtenidos por las actividades y patrimonio a cargo del propio instituto, para su integración en la Cuenta Pública Estatal. Lo anterior con base en lo establecido en el artículo 60 fracción III de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-IZC-03, Observación 2 Derivado de la revisión a los Ingresos Propios del Instituto, se observó que no existen lineamientos, reglamento o políticas autorizadas para el manejo de los Ingresos Propios. Como solventación el Instituto presentó una propuesta, de la cual no aclaró si estaba en proceso la autorización correspondiente. Para lo cual se emitió recomendación al Instituto encaminada a: “Se recomienda al IZC que, conforme a sus atribuciones, emita y publique el reglamento o las disposiciones aplicables a los ingresos propios del Instituto.” A lo que el ente manifestó “Este Instituto acepta la recomendación, y se establece que se emitirá y publicara el reglamento de los Ingresos Propios del

CPE08-AF-IZC-02 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano de Cultura que dé cumplimiento a lo manifestado, implementando de manera interna el reglamento propuesto y de aprobarse las modificaciones a la Ley Orgánica del Instituto publique en mencionado reglamento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 76: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 76 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

INGRESOS PROPIOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde", una vez aprobadas las modificaciones al Reglamento Interno y a la ley a la Ley Orgánica del Instituto.” Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo manifestado se emite la siguiente:

Page 77: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 77 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El ejercicio del gasto del Instituto Zacatecano de Cultura se realiza mediante dos vías de financiamiento que son la asignación presupuestal que se ejerce a través de la Secretaría de Finanzas y mediante el pago directo de bienes y servicios con recursos propios. Para la revisión de este ejercicio del gasto se seleccionó la cantidad de 27,514,174 pesos que representan el 30% de los recursos ejercidos mediante la Secretaría de Finanzas así como los meses de abril y mayo 2008 por la cantidad de 356,285 pesos que representan el 28 de los pagos realizados con recursos propios, de los procedimientos de auditoría aplicados a este rubro se determinaron los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-IZC-04, Observación 3 De la revisión realizada al soporte documental de los egresos realizados por el Instituto Zacatecano de Cultura durante el ejercicio 2008, se observó la adquisición 1750 libros para el Festival Teatro de la Calle por 1,230,040 pesos, cuya compra era sujeta a proceso de licitación sin embargo la adjudicación del contrato se llevó a cabo mediante el procedimiento de invitación, ya que presenta las invitaciones giradas a 5 proveedores y las cotizaciones de los mismos, así como el dictamen de evaluación de las cotizaciones. Cabe señalar que de las propuestas presentadas el fallo se da a favor de la que ofrece mejores condiciones de precio para el IZC. Sin embargo dicha adquisición debió realizarse mediante el proceso de licitación pública en razón del monto asignado, dado que el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el Ejercicio 2008 marca en su artículo 50 fracción II “Monto máximo para licitación a cuando menos tres proveedores hasta $1,000,00.00” y la fracción III “De más de $1,000,000.00, mediante licitación pública”, por lo que se determina incumplimiento a la Ley de Adquisiciones y al Presupuesto de Egresos.

Recomendación CPE08-AF-IZC-03 Se recomienda al Instituto Zacatecano de Cultura que para efectos de realizar cualquier compra y/o contratación de servicios cuyo monto sea sujeto a los procesos de licitación, se apegue a lo establecido en el artículo 28 y demás aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Zacatecas, así como al proceso de adjudicación que corresponda conforme a los montos establecidos en el Presupuesto de Egresos del ejercicio que corresponda.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-IZC-05, Observación 4 De la revisión realizada a los egresos efectuados por aplicación de los ingresos propios, se detectaron 8 pagos sin el soporte documental correspondiente por la cantidad de 46,085 pesos De esta revisión se observó que no existe un adecuado control del ejercicio de estos recursos dado que los gastos no son comprobados en un tiempo y forma, además de verificarse en las pólizas de los cheques emitidos que no se realiza el registro contable correspondiente. A lo que el ente manifestó: "Me permito entregar a usted anexo al presente, documentación que contiene respuestas a las observaciones y recomendaciones contenidas en el documento de confronta resultado de las Auditorias Financiera y de Cumplimiento así como al Desempeño,

CPE08-AF-IZC-04 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano de la Cultura que implemente un mecanismo de control encaminado a que por cada uno de los pagos con recursos propios, se realice el registro contable de la erogación y se ampare son su respectiva documentación comprobatoria que reúna los requisitos que establece el Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio del Gasto.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 78: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 78 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

realizadas por la Auditoria Superior del Estado a su digno cargo al Instituto Zacatecano de Cultura. Asimismo, encontrara los soportes documentales correspondientes. (sic).

Page 79: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 79 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado AF-IZC-06, sin Observación Para el ejercicio fiscal 2008 el Instituto Zacatecano de la Cultura, programó ejercer recursos por la cantidad de 62,124,843 pesos conformados por los capítulos 1000 “Servicios Personales”, 2000 “Materiales y Suministros”, 3000 “Servicios Generales” y 4000 “Ayudas, Subsidios, Aportaciones y Transferencias”, este presupuesto original se vio modificado mediante adecuaciones presupuestales realizadas de la siguiente forma, ampliaciones por la cantidad de 45,604,645 pesos, reducciones 33,697,158 pesos, transferencias de más 33,697,158 pesos y transferencias de menos por 32,617,936, para quedar en un presupuesto modificado por la cantidad de 108,808,710 pesos de los cuales se ejercieron 108,807,801 quedando una variación de subejercicio de 909 pesos considerándose con ello que se da cumplimiento a presupuesto de egresos autorizado para este ejercicio.

Page 80: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 80 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-IZC-01, Sin Observación De la revisión realizada al Instituto Zacatecano de Cultura, se verificó que la normatividad actual no se encuentra actualizada, sin embargo el Instituto presentó a la Auditoría la propuesta sobre las actualizaciones y modificaciones al marco normativo aplicable al Instituto. Lo anterior con base a los proyectos de el Estatuto Orgánico de este Instituto, el Manual de Organización y el Manual de Procedimientos, así como el dos propuestas de leyes: la Ley Orgánica del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" y la Ley de Fomento a la Cultura y las Artes del Estado de Zacatecas, mismos que contemplan todos los puestos y sus funciones, conforme a las necesidades del Instituto y los cuales se encuentran en la Coordinación General Jurídica para su aprobación y publicación correspondiente, razón por la cual se le dará seguimiento en revisiones posteriores.

Page 81: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 81 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

FUNCIONAMIENTO DEL IZC COMO ORGANISMO DESCENTRALIZADO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-IZC-02, Sin Observación De la revisión al funcionamiento del Instituto Zacatecano de Cultura como organismo descentralizado se verificó que no funciona como tal en lo relativo a la administración de sus recursos y patrimonio, sino que la administración del presupuesto se realiza directamente en la Secretaría de Finanzas. Cabe señalar que los ordenamientos legales aplicables se refieren a los organismos descentralizados como administradores de su propio patrimonio, como lo establece en los Artículos 50 de la Ley de las Entidades Públicas Paraestatales y el artículo 36 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas. Por su parte la Secretaría de Finanzas, con respecto a lo anterior señalo: "Con fundamento y de acuerdo al artículo 28 de la Ley de Administración y Finanzas públicas del Estado de Zacatecas que a la letra señala: “Posibilidad de manejo centralizado de paraestatales El Ejecutivo, por conducto de la Secretaría, podrá disponer que los fondos y pagos correspondientes a las entidades citadas en el último párrafo del artículo anterior, incluidas en el Presupuesto de Egresos del Estado, se manejen temporal o permanentemente de manera centralizada en la Secretaría, ya sea en su gasto de operación, en su gasto de inversión de acuerdo a su propósito para el que fueron creadas, o en ambos, en los términos del artículo 27 de esta ley.” Si bien con lo anterior queda establecida la posibilidad de que el presupuesto de las entidades descentralizadas se maneje de forma centralizada en la Secretaría de Finanzas, ello representa una contradicción en las leyes y en la finalidad de creación de una entidad con esta característica.

Page 82: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 82 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-IZC-03, Observación 01 Con el Análisis del Cumplimiento de la Programación y Presupuesto del Programa Operativo Anual 2008 se observó que el Instituto Zacatecano de Cultura tuvo para dicho ejercicio un Presupuesto Autorizado por $62´124,843.00 originalmente, quedando al final del ejercicio un presupuesto modificado y ejercido que asciende a $108´807,802.00. En lo relativo a la Información programática se refleja un total de 282,106 metas de las cuales se ejecutaron 255,479, se tuvo que se dejaron de ejecutar 147 metas menos de las programadas, lo que representa una disminución del 9.44% respecto a las metas iníciales, en tanto que el aumento al presupuesto fue del 43.8%. Se solicitó al Instituto Zacatecano de Cultura la aclaración respecto a que existe incongruencia en tener un presupuesto ejercido en su totalidad y metas programadas sin cumplir. Con relación a lo anterior el IZC señaló que “Las Metas del POA 2008 son dos: 3.- La referida a los talleres, que presentan 431 unidades menos, misma que ajustamos a 843 eventos, con lo cual damos cumplimiento a la meta programada. Evidencia 1 4.- La relativa a espacios museísticos, que registra un déficit de 26000 asistentes, aclaramos que, el antiguo templo de San Agustín fue cerrado por motivos de restauración y reacondicionamiento, fue intervenido durante tres periodos: del 20 de agosto de 2007 al 27 de febrero de 2008; del 15 de agosto de 2008 al 31 de marzo de 2009 y finalmente del 1 de mayo a la fecha. Por tal motivo, la estadística general de registro en cuanto a visitantes, se ha visto afectada. La diferencia encontrada de 26,627 unidades sin cumplir, se refiere a lo siguiente: En espacios museísticos fueron programadas 279,451 asistentes y se alcanzaron 253,258, existe una diferencia de 26,193. En talleres se programaron 843 y se alcanzaron 412 con una diferencia de 431 talleres. En difusión se programaron 1,812 y se alcanzaron 1,809 la diferencia son 3.” Por lo antes mencionado, si bien se aclara lo relativo a las metas, no se explica el incremento al presupuesto sin aumento de metas o programas.

CPE08-DS-IZC-01 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Instituto Zacatecano de Cultura que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que solicite sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-DS-IZC-02 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base en la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas en correlación con los artículos 6, 25 y 76 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-IZC-03 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 83: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 83 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

con base el artículo 25 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, en correlación con los artículos 6 y 76 de la misma ley y la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Resultado CPE08-DS-IZC-04, Observación 02 Para el análisis de los indicadores del Instituto Zacatecano de Cultura se solicitó el formato de los indicadores correspondiente (metadato), sin embargo los datos referenciales del año 2004 al 2010 son proyectados y los datos presentados para el cálculo del indicador son acumulativos año con año, por lo que los resultados determinados en el metadato no coinciden con los que se generó en el desarrollo del indicador, lo anterior debido a que la entidad calculó los indicadores con datos estimados. Asimismo, se verificó que los indicadores calculados por el Instituto Zacatecano de Cultura son informados a la SEPLADER y estos no cuentan con una meta asociada o parámetros de comparación que permitan valorar si el resultado es positivo, aceptable, no aceptable o negativo.

CPE08-DS-IZC-04 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Instituto Zacatecano de Cultura que se establezcan mecanismos de control que permitan la recopilación de datos para el cálculo de los indicadores de manera correcta en su oportunidad. Asimismo que dicho cálculo se realice con datos reales y únicamente se utilicen estimaciones en los casos en que no es factible la obtención de un dato real (como sería el caso de los asistentes a las Morismas de Bracho).

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 84: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 84 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

IZC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

SITUACION FINANCIERA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-IZC-05, Sin Observaciones Con base en el análisis presupuestal realizado al Instituto Zacatecano de Cultura, y con base en la aplicación de indicadores se determinaron los siguientes resultados en lo relativo al cumplimiento presupuestal: Referente al gasto total de $108´807,801 ejercido por el IZC en el año 2008, se observa que se destinó el 39.79% a gasto de operación, integrado por servicios personales, materiales y suministros y servicios generales, asimismo del gasto de operación se destinó el 86.42% al pago de servicios personales, los cuales representaron el 34.38% del gasto total. Con relación a la capacidad de planeación con que cuenta el IZC se determinó que esta es deficiente, ya que por cada peso que la Secretaría presupuestó para gasto de operación, realizó gastos por 1.35 pesos, es decir más de lo programado inicialmente. Cabe mencionar que las modificaciones presupuestales se realizaron oportunamente, sin embargo la diferencia entre lo inicialmente programado es de un 43.8%, lo que pudo ocasionarse por ineficiencia en la planeación de los gastos de operación o por crecimiento de la Dependencia.

Page 85: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 85 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos de contabilidad gubernamental representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituyen en el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. De lo anterior se infiere que la contabilidad proporciona información útil, confiable, veraz y oportuna para la toma correcta de decisiones, por lo que, con base en la revisión practicada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en la gestión financiera del Gobierno del Estado de Zacatecas, en lo relativo al capítulo 1000 de Servicios Personales, se respetaron y cumplieron los Postulados.

Page 86: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 86 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La Oficialía Mayor de Gobierno calculó y elaboró nóminas de pago durante el ejercicio 2008 por 1,144,883,140 pesos, integrados de la siguiente manera: Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 347,037,674 pesos que representan un 30.31%, Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 126,976,739 pesos que representan el 11.09%, Remuneraciones Adicionales y Especiales 38,032,464 pesos que representan el 3.32%, Pago por concepto de Seguridad Social 194,044,671 pesos que representan el 16.95%, Pagos por Otras Prestaciones de Seguridad Social 417,600,573 pesos que representan el 36.48% y Pago de Otras Prestaciones 21,190,940 pesos que representan un 1.85%, clasificación según Cuenta Pública Estatal. Se revisó el 44.72% de los recursos ejercidos. Los resultados obtenidos de la revisión al capítulo 1000, Servicios Personales son los siguientes:

Resultado CPE08-AF-OMG-01, Observación 1 Del análisis realizado y el cruce de bases de datos entre el tabulador y nóminas en el concepto 2-1 compensaciones otorgadas al personal, se encuentra la categoría OSMP, en la cual se observan diferencias respecto al tabulador que van desde los 486.96 pesos hasta los 4,587.44 pesos. Respecto a ello la Oficialía comentó: "Para Homologar a los(as) Oficiales Secretarios(as) que tenían categorías desde AE3, hasta TCE1, se determinó crear una nueva categoría, la OSMP, con las mismas percepciones de la TCE1, con el fin de que no se disminuyera la percepción de ningún servidor(a) público(a), sin embargo algunos de los(as) Oficiales Secretarios(as) ganaba más de lo que se autorizó para esta categoría un neto de 6,647.51 (sin sindicato), para seguir percibiendo el mismo neto se ajustó la compensación. A partir del 16 de enero del 2008, se autorizó homologar los sueldos de los(as) oficiales secretarios(as) de las agencias de los ministerios públicos (OSMP), sin embargo existían algunos servidores(as) públicos(as) que ganaban más de lo autorizado en ese momento y de acuerdo a la Ley del Servicio Civil del Estado de Zacatecas en su artículo 34 Fracc. III, y supletoriamente lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 51 Fracc. IV, no fue posible ajustar los salarios de las personas en mención porque de lo contrario se contravendrían las disposiciones legales mencionadas.". Del análisis de lo anterior, esta Entidad de Fiscalización determina que en efecto algunos oficiales tenían sueldos superiores a los establecidos en la categoría, anterior a la implementación de ésta, por lo que es una medida correcta el homologar a los trabajadores que realizan una función similar. Por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-OMG-01 Recomendación Se recomienda a la Oficialía Mayor de Gobierno dé cumplimiento a lo manifestado respecto a la homologación de los oficiales de las agencias de los ministerios públicos, evitando realizar aumentos a aquellos que cuentan con una compensación mayor a la establecida en el tabulador.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-OMG-02, Observación 2 De la revisión al pago de nómina conforme a los

CPE08-AF-OMG-02 Recomendación

Solventa y se le dará seguimiento, en

Page 87: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 87 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

tabuladores autorizados, se observa que en el pago de compensación, ésta tiene variaciones con relación al monto según tabulador. Al respecto la Oficialía Mayor de Gobierno aclara que el monto de "la compensación consignada en el tabulador es el tope máximo que se puede asignar al trabajador, sin embargo esta puede variar debido a la responsabilidad, esmero y carga de trabajo, el trabajador es participe. Por lo tanto el asignado puede variar desde cero hasta ese nivel máximo". Sin embargo debe considerarse que a un trabajo igual debe corresponder una remuneración igual, por lo que si bien la compensación se otorga según "criterios de responsabilidad, esmero y carga de trabajo", es conveniente también la existencia de rangos para el otorgamiento de la compensación según la categoría, además de lineamientos específicos que establezcan los criterios y procedimientos para determinar la compensación que corresponda a cada trabajador según su categoría y los criterios establecidos. La Oficialía Mayor comentó al respecto: "Derivado de la recomendación realizada a esta Oficialía Mayor de Gobierno, en la auditoría Financiera y de Cumplimiento ASE-AF-CP2008-OMG, me permito informarle que se realizará un análisis profundo a esta compensación a cada una de las categorías, que nos permita normar las mismas, antes de finalizar el presente año, de una manera homogénea para los(as) servidores(as) del gobierno del estado. Asimismo se trabajará en desarrollar los lineamientos que permitan otorgar esta prestación dependiendo de criterios justos y ponderados, para no dejar dudas de que corresponde plenamente al trabajo realizado por el servidor(a) público(a).”. Por lo que para dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

Se recomienda a la Oficialía Mayor de Gobierno dé cumplimiento a lo manifestado, normando lo relativo al pago de compensación con el desarrollo de lineamientos para su otorgamiento. Asimismo que los tabuladores para dicho concepto tengan rangos con un límite inferior y un límite superior para cada categoría.

virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-OMG-03, Observación 3 Del análisis realizado y el cruce de bases de datos realizado entre tabulador y nómina en el concepto 1-1 sueldo, otorgadas al personal se observan pagos mayores a los marcados en tabulador, los cuales se mencionan como asignaciones especiales, de lo cual se observa que no existe fundamento normativo o legal para otorgar una prestación mayor a la indicada en tabulador, dado que en el Presupuesto de Egresos del Estado en su artículo 36 fracción IV menciona "… que debe sujetarse a los tabuladores de sueldos que apruebe

CPE08-AF-OMG-03 Recomendación Se recomienda a la Oficialía Mayor de Gobierno que dé cumplimiento a lo manifestado con respecto a la regularización de los trabajadores que cuentan con un sueldo mayor al autorizado en el tabulador según su categoría, asimismo que evite en lo subsecuente autorizar sueldos mayores a los

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 88: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 88 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la Secretaría y la Oficialía, así como a los incrementos en las percepciones y demás asignaciones autorizadas, por la misma dependencia, en el caso de las Entidades, a los acuerdos de sus respectivos órganos de gobierno, los que deberán observar las disposiciones y autorizaciones que apruebe la Secretaría, e informarlo oportunamente..", por lo que no se indican excepciones para aumentos especiales. Al respecto la Oficialía comentó: "Al 31 de diciembre del 2007 ya contaba con esta cantidad en compensación, por lo tanto no es posible ajustarla en el año 2008. Son compensaciones que se otorgaron fuera de lo establecido en el tabulador autorizado y que no es posible ajustarlos de acuerdo a la Ley del Servicio Civil del Estado de Zacatecas en su artículo 34 fracc. III, y supletoriamente lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 51 fracc. IV, no se puede disminuir dicha percepción de los trabajadores. Sin embargo, los casos fueron regularizados al tabulador a partir de la primer quincena de Junio del 2009." Derivado de lo anterior se concluye por esta Entidad de Fiscalización que si bien no es posible disminuir la percepción a los trabajadores, si es necesario regularizarla. Por lo que se emite la siguiente:

establecidos en el tabulador tratándose de nuevas contrataciones y recategorizaciones que se realicen.

Resultado CPE08-AF-OMG-04, Observación 4 De la revisión a los expedientes de personal se tomó una muestra de 447 expedientes, de lo que se determinaron faltantes en varios casos en cuanto a: formato de alta requisitado o contrato, solicitud de empleo requisitada incluyendo fotografía, copia reciente del acta de nacimiento, 2 cartas de recomendación, comprobante del grado de máximo de estudios, 3 fotografías tamaño infantil y alta del IMSS. Cabe señalar que la muestra seleccionada corresponde a las dependencias que la Dirección de Recursos Humanos señaló en su Programa de Credencialización presentado como solventación a una observación similar realizada en la revisión a la revisión a la Cuenta Pública Estatal del ejercicio 2007. Con respecto a ello la entidad fiscalizada comentó: “Me permito informarles que el programa de credencialización se cumplió, rebasado las expectativas, como prueba de ello se anexa copia de dicho programa y los oficios de notificación de

CPE08-AF-OMG-04 Recomendación Se recomienda a la Oficialía Mayor de Gobierno que, en coordinación con los titulares de las áreas administrativas de las dependencias y entidades de Ejecutivo del Estado, solicite a los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado la documentación faltante de sus expedientes de personal, con el fin de que la Oficialía cuente con la documentación completa.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 89: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 89 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

instalación del módulo, en las dependencias programadas. Sin embargo, es necesario comentar que los servidores(as) públicos(as) no cumplieron con la obligación de presentar la documentación solicitada y esta Oficialía Mayor no cuenta con instrumento legal para poderlos sancionar.". Asimismo presentó los oficios enviados a las dependencias y entidades donde se les informó del programa de credencialización y de los módulos instalados para tal fin. Con base en lo anterior se verificó que la Oficialía Mayor realizó las acciones programadas y encaminadas a la integración de los expedientes del personal, sin embargo es necesaria también la participación y coadyuvanza de las áreas administrativas y de recursos humanos de las diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado, por lo que se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-OMG-05, Observación 5 Del análisis realizado a la base de datos de la nómina y los directorios de personal de la Oficialía Mayor, se determinó la existencia de personal de mandos medios y superiores adscritos a la Oficialía que no se encuentran en la estructura orgánica y/o directorio de la Oficialía, a lo cual la dependencia señaló que se trata de personal que presta sus servicios en diferentes instituciones. Sin embargo no se presentó evidencia de la comisión realizada, su justificación y la autorización respectiva, por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-OMG-01 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Oficialía Mayor de Gobierno que aclare la situación del personal de mandos medios y superiores adscritos a la Oficialía de los cuales se indica que se encuentran en instituciones diversas, presentando su expediente de personal, la autorización de la comisión y la justificación de la comisión que realizan.

Se solventa

Page 90: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 90 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

ADQUISICIONES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-OMG-06, Sin Observación Se revisaron los concursos de adjudicación de bienes y la contratación de servicios realizados por la Dirección de Recursos Materiales, de la Oficialía Mayor de Gobierno, los cuales se realizan para entidades de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada. De las muestras seleccionadas se revisaron de un universo de 702 adjudicaciones directas 65 dando un porcentaje del 10.80%, de las 21 licitaciones estatales, se revisaron 10 expedientes dando un alcance de 47.62% y para el caso de las licitaciones nacionales de las cuales se realizaron 22 incluyendo una internacional se revisaron 14 expedientes que nos dan un alcance del 63.63%

Page 91: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 91 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS A LARGO PLAZO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-OMG-07, Sin Observación El 3 de enero de 2007 la LVIII Legislatura del Estado aprobó, mediante los decretos 431,432 y 433 reformas y adiciones a diversas disposiciones, encaminadas a regular los contratos para la prestación de servicios a largo plazo o multianuales. Tales disposiciones establecen la obligación a la Secretaría de Finanzas de incluir las obligaciones multianuales derivadas de los contratos de prestación de servicios a largo plazo que hayan celebrado las dependencias o entidades de la administración pública en el Presupuesto de Egresos, asimismo señalan la posibilidad de fincar pedidos y/o celebrar contratos sin que se observen los requisitos a que se encuentren obligadas las dependencias y entidades para tales actos, observando las mejores condiciones y modalidades e cuanto a precio, calidad y financiamiento. Por otro lado en la Ley de Deuda Pública para el Estado se estableció que “No será considerada deuda pública las obligaciones derivadas de los contratos de prestación de servicios multianuales”. Como complemento a lo anterior la LVIII Legislatura del Estado autorizó al Gobierno del Estado a través de su Titular para afectar como fuente de pago alterna un porcentaje de los ingresos y derechos derivados de las participaciones federales presentes y futuras que le correspondan al Estado de Zacatecas, afectando hasta un 15% de ellas, constituidas en un Fondo de Reserva para Contratos de Prestación de Servicios a Largo Plazo, el cual operará a través de un Fideicomiso Irrevocable de administración y fuente de pago, mediante el decreto 533 publicado el Suplemento al Periódico Oficial el 29 de agosto de 2007. Con fundamento y base en lo anterior el Gobierno del Estado, por conducto de la Oficialía Mayor, celebró un Contrato para la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS por sus siglas) el día 27 de noviembre de 2007. Dicho contrato fue asignado a la empresa L.L. Operación y Servicios, S.A. de C.V. Mediante la licitación pública estatal número 6105600-012-07 en la que participaron las empresas: L.L. Operación y Servicios, S.A. de C.V. y, Maíz y Edificaciones, S.A. de C.V. Dicho contrato establece como objeto: “la contratación del Proyecto de Prestación de Servicios a Largo Plazo, consistente en el diseño, creación, uso y aprovechamiento de la infraestructura, instalaciones y áreas necesarias para el desarrollo

Page 92: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 92 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS A LARGO PLAZO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de las actividades propias de la administración pública; así como los servicios de operación y mantenimiento requeridos por dichas instalaciones por lo cual el “Inversionista Proveedor” se obliga a prestar el servicios y el “Gobierno” se obliga a pagar por dicho servicio la remuneración correspondiente. Se establece como vigencia del contrato un plazo de veintidós años a partir del día hábil siguiente la firma del instrumento legal. Para llevar a cabo los trabajos se autorizó al Inversionista Proveedor, previa entrega de la fianza correspondiente, el derecho a usar y ocupar un predio propiedad del Gobierno del Estado ubicado en la salida norte de la Ciudad de Zacatecas, mismo que cuenta con una superficie de 220,728.11 m

2.

El proyecto establece tres etapas: Diseño del proyecto, que consistirá en la elaboración por parte del “Inversionista Proveedor” del proyecto ejecutivo bajo el cual se llevarán a cabo los trabajos para el servicio de disponibilidad de la infraestructura e instalaciones, con un tiempo acordado de seis meses; Preparación de la disponibilidad, consistirá en los trabajos necesarios para la creación de la infraestructura e instalaciones con un tiempo de 18 meses; Prestación de los servicios, que consistirá en la prestación que realice el “Inversionista Proveedor” de los servicios de disponibilidad, operación y mantenimiento de la infraestructura, instalaciones y área necesarias para la administración pública. El tiempo acordado para esta etapa es de veinte años. El contrato también establece que el “Inversionista Proveedor” será el único responsable de obtener todo el financiamiento de deuda y capital necesario para cumplir con sus obligaciones del contrato. El precio pactado es una Tarifa Unitaria de Pago (TUP), que es el precio base de las contraprestaciones anuales que se utilizará para realizar los cálculos de los pagos por servicios y asciende a $99,400,000 anuales más el Impuesto al valor Agregado y se compone de las siguientes tarifas parciales: Tarifa de disponibilidad e infraestructura, instalaciones y áreas necesarias para el desarrollo de las actividades propias de la administración pública, $84,450,000 (84.96%); Tarifa de servicios de operación y mantenimiento, $14,950,000 (15.04%). La obligación de pago del Gobierno iniciará a partir de la fecha en que reciba la infraestructura y las instalaciones, y durará hasta que concluya el plazo de vigencia del contrato. El contrato también incluye en los servicios de

Page 93: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 93 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

OMG

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS A LARGO PLAZO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

operación y mantenimiento los siguientes: a) fisionomía exterior de edificios, b) impermeabilización, c) cancelería y cristales, d) elevadores, e) instalación eléctrica, subestación eléctrica y planta de emergencia, f) instalación hidráulica, sanitaria, para aire acondicionado y para voz-datos, g) muebles sanitarios, mamparas, accesorios y herrajes, h) fumigación, i) red contra incendios, j) red sanitaria y alcantarillado, k) vialidades vehiculares, andadores peatonales y plazas, l) equipamiento urbano y señalización, m) depósitos de almacenamiento de agua y n) vigilancia. El proyecto ejecutivo contempla los siguientes inmuebles: Edificio de Gobernación, Edificio de Coordinación General Jurídica, Edificio de SEPLADER-SEDZAC, Edificio de la Mujer, Edificio de Catastro, Edificio de Obras Públicas, Edificio del DIF, Edificio de Contraloría, Edificio de Salud, Auditorio, Estacionamiento 1, Teatro al aire Libre y Estacionamiento 2. La Auditoría Superior del Estado es el órgano técnico de apoyo a la Legislatura del Estado para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas, en tal sentido esta Entidad de Fiscalización a manera preventiva y con el fin de efectuar una planeación de las revisiones posteriores, solicitó a la Oficialía Mayor el contrato realizado por el Gobierno del Estado para el proyecto de Prestación de Servicios a Largo Plazo. Sin embargo es de mencionarse que durante el ejercicio 2008 no se realizó pago alguno relativo al contrato en mención por lo que no se encuentra informado en la Cuenta Pública Estatal, dado que la obligación de pago inicia con la entrega de los edificios. En tal sentido esta Entidad de Fiscalización realizará la revisión de todo lo relativo al contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo que nos ocupa en los siguientes ejercicios y conforme se ejerzan recursos para ello, dado que la única etapa a cumplir en el ejercicio 2008, objeto de este informe, fue la presentación del Proyecto Ejecutivo, lo cual fue cumplido.

Page 94: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 94 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

INFORME DETALLADO:

AUDITORÍA FINANCIERA CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones de la Secretaría de Obras públicas se cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental

Page 95: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 95 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

REVISION FINANCIERA Y DOCUMENTAL A LA OBRA PUBLICA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La Cuenta Pública Estatal 2008 informa dentro del apartado “Inversión del Poder Ejecutivo” un presupuesto ejercido por 2,893,435,660 pesos, de los cuales corresponden a la Secretaría de Obras Públicas la cantidad de 1,355,614,078 pesos, inversión realizada mediante recursos provenientes de los siguientes conceptos: Programa Estatal de Obras, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FISE), Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF), Fondo de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), Aportaciones a Convenios con Organismos Federales, Aportaciones a Convenios con Organismos Estatales y Municipales, Fondo Regional (FONREGION) y Empréstito 2008. Como resultado de la revisión de la muestra selectiva integrada por 14 obras que ascienden a 296,530,872 pesos, es decir el 21% del total ejercido por la Secretaría de Obras Públicas en Inversión del Poder Ejecutivo, se determinaron los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SECOP-01, Observación 01 Con relación a las 14 obras seleccionadas para revisión y su presupuesto ejercido, se observó que la Secretaría de Obras Públicas refleja cifras diferentes entre lo reportado en los auxiliares por obra, los avances físicos-financieros del Programa Operativo Anual 2008 de la propia Secretaría, asimismo se encuentran diferencias con la relación de validaciones de pago proporcionada por la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, lo anterior se determinó mediante la confronta de la información contenida en estas tres fuentes de datos. Se solicitó la aclaración y justificación de las cifras incompatibles, anexando la documentación comprobatoria que las respaldara, a lo que la entidad fiscalizada manifestó: ”... remito a Usted documentos comprobatorios que dan constancia de las aclaraciones de las observaciones realizadas" (sic) y "... se aclara que dichas diferencias ya fueron conciliadas por ambas dependencias, de lo que se entrega anexo 3 y soporte documental correspondiente, para su verificación y seguimiento." Del análisis de las aclaraciones y documentación presentada por la Secretaría de Obras Públicas se verificó y aclaró la situación de sus registros, observándose falta de conciliación y coincidencia en los propios registros de la Secretaría, dado que si bien los registros auxiliares contienen toda la aplicación de recursos a las obras ejecutadas, los avances físico-financieros presentaron diferencias respecto a tales registros. En cuanto a las diferencias con las validaciones de pago de la Secretaría de Finanzas se aclaró por la SECOP que corresponden a gastos prorrateados a varias obras, presentando la documentación comprobatoria correspondiente y los cálculos de prorrateo, sin embargo la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas tiene registrada la validación presupuestal de tales pagos en forma total en las obras revisadas, es decir, sin prorrateo.

CPE08-AF-SECOP-01 Solicitud de aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que aclare los registros identificados como diferencia entre la información proporcionada por la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas y los auxiliares de obras de la Secretaría de Obras Públicas, presentando la documentación que respalde las validaciones presupuestales a las obras correspondientes de acuerdo al prorrateo proporcionado por la SECOP.

Se solventa

CPE08-AF-SECOP-02 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que implemente las medidas de control necesarias para la conciliación de la información interna de la propia Secretaría con el fin de que los reportes auxiliares por obra correspondan con lo informado en los avances físico-financiero de las

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 96: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 96 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

REVISION FINANCIERA Y DOCUMENTAL A LA OBRA PUBLICA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Por lo que se emiten las siguientes: obras.

Resultado CPE08-AF-SECOP-02, Observación 02 El Gasto de Inversión al cierre del ejercicio fiscal 2008 reportado en el Programa Operativo Anual de la Secretaría de Obras Públicas y el reflejado en la Cuenta Pública Estatal 2008, presentan una diferencia por la cantidad de 551,412,372.67 pesos, integrada como se detalla en el siguiente cuadro:

PROGRAMA EJERCIDO

SEGÚN SECOP

EJERCIDO SEGÚN CUENTA

PÚBLICA DIFERENCIAS

EMPRESTITO 2008 84,680,823.22

90,998,917.00

6,318,093.78

ESTATAL 221,362,449.51

224,478,002.00

3,115,552.49

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

84,495,621.31

95,990,337.00

11,494,715.69

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

94,255,275.13

140,053,737.00

45,798,461.87

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS

17,254,908.23

43,511,428.00

26,256,519.77

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

16,315,551.84

17,791,152.00

1,475,600.16

FONDO METROPOLITANO

2,293,064.35

- -2,293,064.35

PROGRAMA DE APOYO A ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (PAZAP)

-

-

-

RECURSOS PROPIOS -

-

-

RAMO 23 283,544,011.74

- -

283,544,011.74

FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF)

-

641,447.00

641,447.00

APORTACIONES A CONVENIOS CON ORGANISMOS FEDERALES

-

711,277,083.00

711,277,083.00

APORTACIONES A CONVENIOS CON ORGANISMOS ESTATALES Y MUNICIPALES

-

30,871,975.00

30,871,975.00

SUMAS $804,201,705.33 $1,355,614,078.00

$ 551,412,372.67

Se solicitó la aclaración y conciliación de ambas cifras anexando el soporte documental de ello, a lo que la entidad fiscalizada manifestó: "... remito a Usted documentos comprobatorios que dan constancia de las aclaraciones de las observaciones realizadas" (sic) y "... se aclara que

CPE08-AF-SECOP-03 Solicitud de aclaración Se solicita a la Secretaría de Obras Públicas, que en coordinación con la Secretaria de Finanzas, aclare las diferencias determinadas por cada uno de los programas según se informa en la Cuenta Pública Estatal 2008 y según los avances físico-financiero presentados por la SECOP, presentando una conciliación que refleje la situación de las diferencias, así como los registros que las respalde.

No se solventa, y se deriva en una Recomendación.

Page 97: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 97 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

REVISION FINANCIERA Y DOCUMENTAL A LA OBRA PUBLICA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

dichas diferencias ya fueron conciliadas por ambas dependencias, de lo que se entrega anexo 4 Y soporte documental correspondiente, para su verificación y seguimiento." (sic). Además señalaron en las aclaraciones específicas por obra que las diferencias se debieron principalmente a pasivos registrados en 2008. Sin embargo no presentó evidencia documental al respecto, además de ser una aclaración no congruente dado que el registro de un pasivo significa también el registro de un gasto, razón por la cual se entiende la obligación de pago por un gasto ejercido. Por lo tanto los registros de la SECOP deben reflejar lo ejercido según se informa en la Cuenta Pública.

Resultado CPE08-AF-SECOP-03, Observación 03 De la revisión y confronta de la información proporcionada por la Secretaría de Obras Públicas en los reportes auxiliares de obras y la Secretaría de Finanzas a través de la Dirección de Presupuesto de las validaciones presupuestales de las obras seleccionadas para revisión, se observaron las siguientes diferencias entre ambos registros:

OFICIO DE APROBACIÓN

NOMBRE DE LA OBRA

MONTO EJERCIDO

AUXILIARES SECOP

AVANCE FINANCIERO

SECOP

REGISTROS SEFIN

PLA-AP/2138/08

TERMINACIÓN DEL LIENZO CHARRO

4,098,669.00 5,362,448.11 5,362,448.11

PLA-AP/1798/08

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR RÍO GRANDE

3,103,954.50 7,542,993.17 3,501,592.43

PLA-AP/0771/08

CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO EN LA CABECERA MUNICIPAL SOMBRERETE

5,261,495.72 6,024,827.42 5,549,750.33

PLA-AP/1586/08

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR CALLE PLAZA DE TOROS-CALLE LIBERTAD VILLANUEVA

1,532,807.45 4,010,124.30 1,394,905.36

PLA-AP/0239/08

RESCATE PARQUE LA ENCANTADA 2DA. ETAPA (AVIARIO), ZACATECAS

16,375,563.77 18,709,656.54 14,260,389.61

PLA-AP/0278/08

CONSTRUCCIÓN ESTACIONAMIENTO Y EXPLANADA PRINCIPAL, INSTALACIONES DE LA FERIA, ZACATECAS

40,292,909.78 40,292,909.78 41,643,856.53

PLA-AP/1900-A/08

CONSTRUCCIÓN DE AGENCIAS DE MINISTERIO PÚBLICO Y SERVICIOS PERICIALES, ZACATECAS

37,736,674.55 75,000,000.00 37,736,674.55

CPE08-AF-SECOP-04 Solicitud de aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas aclare las diferencias determinadas entre sus registros y los de la SECOP por cargos presupuestales que ésta última no reconoce en sus aclaraciones, presentando la conciliación y la documentación que respalde las diferencias subsistentes, así como en su caso los registros auxiliares actualizados.

No se solventa, y se deriva en una Recomendación.

Page 98: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 98 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

REVISION FINANCIERA Y DOCUMENTAL A LA OBRA PUBLICA DEL EJECUTIVO DEL ESTADO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

PLA-AP/3060/08

INSTALACIONES ESPECIALES Y EQUIPAMIENTO EN EL PALACIO DE CONVENCIONES, ZACATECAS

95,997,235.92 75,000,000.00 95,997,235.36

PLA-AP/3115/08

VIALIDAD CIRCUITO CERRO DEL GATO

14,976.60 3,082,823.60 -

PLA-AP/3117/08

ESTACIONAMIENTO Y PLAZA DEL BICENTENARIO ZACATECAS

- 14,966,044.25 -

PLA-AP/3114/08

PROLONGACIÓN VIALIDAD MINA DEL BOTE - AU ZACATECAS

12,937.60 5,012,937.60 -

PLA-AP/3169/08

DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

- 2,503,720.71 -

PLA- AP/1750/08

CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA APOZOL

1,184,131.80 3,397,303.85 -

SUMAS $205,611,356.69 $260,905,789.33 $205,446,852.28

Al respecto la Secretaría de Obras Públicas presentó aclaraciones que señalan como argumento la falta de actualización de auxiliares y el registro de pasivos. Sin embargo no se presentaron las conciliaciones entre ambas Secretarías y la documentación soporte de lo observado.

Page 99: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 99 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Para el ejercicio fiscal 2008 la Secretaria de Obras Públicas, presupuesto originalmente ejercer recursos por la cantidad de 340,757,591 pesos conformados por los capítulos 1000 “Servicios Personales”; 2000 “Materiales y Suministros”; 3000 “Servicios Generales”; 4000 “Ayudas, Subsidios, Aportaciones y Transferencias” y 6000 “Obras Públicas”, este presupuesto original se vio modificado mediante adecuaciones presupuestales realizadas de la siguiente forma, ampliaciones por la cantidad de 882,538,512 pesos, reducciones 50,506,707 pesos, transferencias de más 515,160,921 pesos y transferencias de menos por 264,752,633, para quedar en un presupuesto modificado por la cantidad de 1,423,197,684 pesos de los cuales se ejercieron 1,423,191,786 pesos quedando una variación de subejercicio de 5,898 pesos considerándose con ello que se da cumplimiento a presupuesto de egresos autorizado para este ejercicio cumpliendo con las disposiciones legales de la materia. De las adecuaciones presupuestales realizadas en esta dependencia, se analizaron el 100% de los movimientos realizados verificándose su correcto soporte documental mediante los oficios de autorización correspondientes.

Page 100: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 100 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SECOP-01, Observación 01 De la revisión realizada a la SECOP, se verificó que la estructura actual no se encuentra actualizada, ya que existen 26 puestos que no están contemplados en el Manual de Organización, los cuales son: Coordinación de servicios especiales, Unidad de enlace para la Ley de Acceso a la Información Pública, Subdirección de construcción, Subdirección de infraestructura vial, Departamento de modulo de pavimentación, Departamento de supervisión de obra (residencia Fresnillo), Coordinación de supervisión y control de obra, Departamento de control de calidad y laboratorio, Departamento de evaluación y seguimiento, Departamento de auditoría, Departamento de enlace técnico, Departamento de topografía, Departamento de inspección, Subdirección de preservación del patrimonio cultural, Departamento de arqueología, Departamento de estudios y proyectos de restauración, Subsecretaría jurídica, Dirección jurídica, Subdirección jurídica, Departamento legal, Departamento de licitaciones y contratos, Departamento de control y seguimiento, Coordinación administrativa, Subdirección administrativa, Dirección de programación y obras convenidas y Departamento de programas municipales. Con relación a lo anterior se recomendó a la SECOP que, en el ámbito de sus atribuciones, actualice y proponga para su publicación el proyecto de los Manuales de Organización y de Procedimientos que contengan la estructura orgánica y funciones conforme a las necesidades de la Secretaría y la normatividad estatal vigente, tal y como se establece la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas en su artículo 19 en el cual se señala que "El titular de cada dependencia o entidad expedirá y mantendrá actualizados los manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público, los que deberán contener información sobre la estructura orgánica de la dependencia o entidad, las funciones de sus unidades

CPE08-DS-SECOP-01 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la SECOP que, en coordinación con la Contraloría Interna y la Coordinación General Jurídica dé seguimiento a la aprobación y publicación de su reglamento interno y su manual de organización actualizados. Lo anterior con base en lo establecido en los artículos 19, 33 Fracción III y 34 Fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SECOP-02 Solicitud de Intervención del órgano interno de control Se solicita a la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que, en el ámbito de sus atribuciones intervenga para dar seguimiento a la modificación, aprobación y publicación del Manual de Organización y del Reglamento Interno de la SECOP. Lo anterior con base en lo establecido en la fracción III del artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 101: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 101 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

administrativas y los sistemas de comunicación y coordinación". Asimismo que establezca en su Manual de Organización la estructura real de la entidad. La SECOP en proceso de solventación señaló: “Se hace la aclaración que ya se cuenta con el reglamento interno y manual de organización actualizados y en proceso de revisión por parte de la Subsecretaría Jurídica, para proceder a turnar a la Coordinación General Jurídica y a la Contraloría Interna respectivamente, para su autorización y proceder a la publicación. Anexando copia del reglamento interno y manual de organización actualizados y copia del memorando no. 48” Cabe mencionar que en la documentación presentada por la SECOP se puede corroborar que se elaboró y actualizó su Manual de Organización, que contempla todos los puestos y sus funciones, conforme a las necesidades de la Secretaría. Asimismo establece en su Manual de Organización la estructura real de la entidad.

Page 102: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 102 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SECOP-03, Observación 02 Con el Análisis del Cumplimiento de la Programación y Presupuesto del Programa Operativo Anual 2008 se observó que la SECOP tuvo para dicho ejercicio un Presupuesto Autorizado por $249´758,674.00 originalmente, quedando al final del ejercicio un presupuesto modificado y ejercido que asciende a $1,423´191,787.28. En lo relativo a la Información programática se refleja un total de 98,576 metas de las cuales se ejecutaron 98,723, si bien se tuvo la ejecución de 147 metas más de las programadas, representa un aumento de apenas el 0.15% respecto a las metas iniciales, en tanto que el aumento al presupuesto fue del 469.83%. Se solicitó a la SECOP la aclaración respecto al aumento al presupuesto autorizado y las metas ejecutadas, dado que éstas no tuvieron modificación. Con relación a lo anterior la SECOP señaló que “La Legislatura aprueba el presupuesto original, que es la base a partir de la cual se inician los trabajos en esta Secretaría. No obstante, la SECOP desconoce el monto y la cantidad de ministraciones de recursos extraordinarios que el gobierno federal hará llegar a la entidad, y que la Secretaría de Finanzas distribuye entre las diferentes dependencias que conformamos el gobierno estatal". Sin embargo ello no justifica lo observado, dado que las modificaciones presupuestales en el ejercicio deben ir acompañadas de la modificación a las metas a cumplir.

CPE08-DS-SECOP-03 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que solicite sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SECOP-04 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base en la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas en correlación con los artículos 6, 25 y 76 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SECOP-05 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base el artículo 25 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, en correlación con los artículos 6 y 76 de la misma ley y la fracción IX del

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 103: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 103 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Resultado CPE08-DS-SECOP-03, Observación 03 La SECOP no cuenta con un mecanismo de registro y control que le permita conocer en todo momento el presupuesto autorizado, modificado, ejercido y por ejercer, lo que tiene como consecuencia falta de control interno de registros presupuestales. Las cifras presentadas por la Secretaría de Obras Públicas en el capitulo 1000, presentan diferencias de $993,777.11 en el año 2008 y $1´458,615.28 en 2007 con respecto a lo informado proporcionada por la Secretaría de Finanzas en los ejercicios mencionados. Con relación a lo anterior la SECOP señaló que “Se acepta la recomendación y se informa que se implementará un sistema de registro que nos permita conocer los movimientos presupuestales de: reducciones, ampliaciones, cancelaciones, ejercido y saldos. Además los registros se identificarán mensualmente por: objetivo, programa, subprograma, proceso o proyecto, y respecto a los movimientos presupuestales de los capítulos 2000 y 3000 se concentrarán en el departamento de Recursos Financieros de la coordinación administrativa. Lo relacionado al capitulo 1000, el registro y control se llevará desde el Departamento de Recursos Humanos de la Coordinación Administrativa”. Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-DS-SECOP-06 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas y con el fin de tener control y vigilancia de su presupuesto, implemente un mecanismo de registro y control que le permita conocer en todo momento el presupuesto autorizado, modificado, ejercido y por ejercer; que le permita plantear las modificaciones que sean necesarias de forma oportuna. Asimismo se le recomienda que se realicen conciliaciones periódicas con la SEFIN respecto a las cifras presupuestales registradas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SECOP-04,

Observación 04

Para el análisis de los indicadores de la SECOP se

solicitó la información detallada que los respalda,

la cual no fue proporcionada, únicamente presentó

los metadatos con fecha de corte a septiembre del

2008. Debido a lo anterior no fue posible

corroborar los datos de las variables de los

indicadores presentados. Se solicitó presentar el

cálculo de los indicadores de la SECOP con fecha

de corte al 31 de diciembre de 2008, en los

formatos denominados "Metadatos", asimismo

presentar la información que respalde lo indicado

CPE08-DS-SECOP-07 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Obras Públicas que aclare el cálculo de los indicadores y su respaldo, proporcionando el cálculo de los indicadores con corte al 31 de diciembre del ejercicio fiscal en revisión, en los formatos denominados "Metadatos", asimismo presente la información y soporte documental que respalde cada una de las variables de dichos

No se solventa, y se deriva en una Recomendación.

Page 104: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 104 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

por cada una de las variables de los indicadores.

Con relación a lo anterior la SECOP en proceso

de solventación de confronta señaló que: "Se

adjuntó respaldo de información de indicadores y

metadatos, así como copia del periódico oficial,

como ejemplo de los programas de desarrollo

urbano, además de tarjeta informativa DPU 25,

que contiene la explicación del respaldo de los

indicadores." Sin embargo no especifican la fecha

de corte al 31 de diciembre del 2008, además de

que los metadatos presentados no existen

actualización o modificación en alguno de ellos.

Asimismo las tarjetas informativas explican en

forma breve cada uno de los indicadores, sin

embargo no se presenta la información que

respalde los datos de las variables de los

indicadores.

indicadores.

Resultado CPE08-DS-SECOP-05, Observación 05 Del proceso de análisis de los indicadores que realiza la SECOP se observó que no cuenta con indicadores estratégicos ya que no permiten medir el desempeño ni el impacto de la actividad de la dependencia. Asimismo se observó que los indicadores no cuentan con metas determinadas para valorar el grado de cumplimiento o resultado positivo del indicador. Por otro lado los indicadores proporcionados se calcularon con datos de enero a septiembre del año sujeto a revisión.

CPE08-DS-SECOP-08 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, se creen y adicionen a su sistema de medición de resultados indicadores de impacto que permitan medir no únicamente el cumplimiento de lo programado, aumentos de un ejercicio a otro en la aplicación de los recursos y proporción de la inversión destinada a un determinado tipo de obras, sino también el impacto generado con los programas ejecutados por la Secretaría.. Asimismo se recomienda que se realice el cálculo de los indicadores con fecha al cierre del ejercicio, independientemente de que se realice el cálculo de los mismos en cualquier fecha del año. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SECOP-09 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó

Page 105: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 105 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

que, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas, se creen y adicionen al sistema de medición de resultados de esta última, indicadores de impacto que permitan medir no únicamente el cumplimiento de lo programado, aumentos de un ejercicio a otro en la aplicación de los recursos y proporción de la inversión destinada a un determinado tipo de obras, sino también el impacto generado con los programas ejecutados por la Secretaría.. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas

documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 106: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 106 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA AL DESEMPEÑO

SITUACION FINANCIERA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SECOP-06, Sin Observaciones Con base en el análisis presupuestal realizado a la SECOP, y con base en la aplicación de indicadores se determinaron los siguientes resultados en lo relativo al cumplimiento presupuestal: Referente al gasto total de $1,423´191,786 ejercido por la SECOP en el año 2008, se observa que de destinó el 4.59% a gasto de operación, integrado por servicios personales, materiales y suministros y servicios generales, de este último se destinó el 85.56% al pago de servicios personales, los cuales representaron el 3.92% del gasto total. Con relación a la capacidad de planeación con que cuenta la SECOP se determinó que esta es deficiente, ya que por cada peso que la Secretaría presupuestó para gasto de operación, realizó gastos por 1.21 pesos, es decir más de lo programado inicialmente. Cabe mencionar que las modificaciones presupuestales se realizaron oportunamente, sin embargo la diferencia entre lo inicialmente programado es de un 21%, lo que pudo ocasionarse por ineficiencia en la planeación de los gastos de operación o por crecimiento de la Dependencia.

Page 107: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 107 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-1, Observación OP-1 De las 44 obras que integraron la muestra de auditoría, durante la revisión documental se detectó que en 6 de ellas se suscribieron los contratos sin contar con suficiencia presupuestal, ya que los recursos para la ejecución de cada una de ellas fueron tramitados posterior a la fecha del contrato, tal como se muestra en el Anexo OP-15. Anexo OP-15. Obras sin contar con suficiencia presupuestal.

No. Nombre de la obra

Oficio y fecha de

Autorización

presupuestaria

Oficio y fecha de

Aprobación,

Programa.

Monto Aprobado

Monto Contratado

Diferencia Presupuestal

I. PROGRAMA: RECURSOS 2007 (AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO)

1.1 CONSTRUCCIÓN

DE PALACIO DE CONVENCIONES (1ER ETAPA) EN

ZACATECAS. CONTRATO SECOP-ST-271-2007

DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2007.

DS-141/07 DEL

16 DE OCTUBRE DEL 2007.

PLA-

AP/1357/07 DEL 29 DE OCTUBRE

DEL 2007, FOMENTO TURISTICO.

23,250,000.00 115,688,950.12

EMPRESTITO DEL 21 DE MAYO DEL

2008

Decreto No. 116, EMPRESTITO

Fideicomiso Público de Inversión y

Administración derivado del Impuesto

Sobre Nómina

120,000,000.00

1.2 CONSTRUCCIÓN DE PALACIO DE CONVENCIONES

(1ER ETAPA), EN ZACATECAS. CONVENIO DE

AMPLIACIÓN. SECOP-ST-271-2007-1-2008 DEL 31

DE MAYO DEL 2008.

DP-NO-174/08 DEL 28 DE JULIO DEL

2008

PLA-AP/3448/08 DEL 31 DE

JULIO DE 2008, Desarrollo

Urbano con calidad de vida.

114,348,226.00 114,384,226.34

SUMA $257,598,226.00 $230,073,176.46 $27,525,049.54

II. PROGRAMA: FIES 2009

2 PLAZA EXTERIOR Y FACHADA

PRINCIPAL DEL PALACIO DE CONVENCIONES

EN ZACATECAS. CONTRATO SECOP-618-2008

DEL 12 DE DICIEMBRE DEL 2008.

DP-AE-002/09 DEL

11 DE FEBRERO DEL 2009

PLA-AP/0123/09 DEL 13 DE

FEBRERO DE 2009, Desarrollo Urbano con

calidad de vida

166,197,037.00 176,253,114.11

SUMA $166,197,037.00 $176,253,114.11 $(10,056,077.11)

III. PROGRAMA: RAMO 23

3 PROLONGACIÓN VIALIDAD MINA DEL BOTE-AUTOPISTA,

EN ZACATECAS, CONTRATO SECOP-DUCV-008-

2009 DEL 21 DE ENERO DEL 2009.

DP-AM-195/08 DEL 24 DE SEPTIEMBRE

2008

PLA-AP/3114/08 DEL 10 DE

DICIEMBRE 2008, Desarrollo

Urbano con calidad de vida.

14,067,103.00 31,027,685.89

SUMA $14,067,103.00 $31,027,685.89 $(16,960,582.89)

OP-08/SECOP-001 Recomendación. Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras y a la construcción de las mismas, estás se encuentren debidamente autorizadas y presupuestadas, a fin de que cumplan los objetivos y metas acorde al Programa Estatal de Desarrollo para el Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECOP-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras y a la construcción de las mismas, estás se encuentren debidamente autorizadas y presupuestadas, a fin de que cumplan los objetivos y metas acorde al Programa Estatal de Desarrollo para el Estado de Zacatecas e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 108: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 108 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

4 CONSTRUCCIÓN DE VIALIDAD CERRO DEL GATO,

EN ZACATECAS, CONTRATO SECOP-DUCV-017-

2009 DEL 21 DE ENERO DEL 2009.

DP-AM-195/08 DEL 24 DE SEPTIEMBRE

2008

PLA-AP/3115/08 DEL 10 DE

DICIEMBRE 2008, Desarrollo

Urbano con calidad de vida.

13,725,733.09 57,502,076.20

SUMA $13,725,733.09 $57,502,076.20 $(43,776,343.11)

5 CONSTRUCCIÒN

DE ESTACIONAMIENTO Y PLAZA

BICENTENARIO, EN ZACATECAS, CONTRATO

SECOP-DUCV-016-2009 DE FECHA 21 DE ENERO DEL

2009.

DP-AM-195/08

DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE

2008

PLA-

AP/3117/08 DEL 10 DE DICIEMBRE

2008, Desarrollo Urbano con

calidad de vida.

15,000,000.00 279,634,397.62

DP-AM-195/08

DEL 24 DE SEPTIEMBRE 2008

PLA-

CA/3421/08 DEL 17 DE DICIEMBRE

DEL 2008, Desarrollo Urbano con

calidad de vida.

-9,982.93

SUMA $14,990,017.07 $279,634,397.62 $(264,644,380.55)

6 CONSTRUCCIÒN

DE LIBRAMIENTO, EN SOMBRERETE, ZAC.

DP-A-020/08

DEL 11 DE ENERO 2008

PLA-

AP/0771/08 DEL 16 DE JUNIO 2008,

Impulso a la reforma de mocratica del

estado.

16,965,000.00 21,885,242.74

SUMA $16,965,000.00 $21,885,242.74 $(4,920,242.74)

Page 109: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 109 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESASTRES NATURALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-2, Sin Observación. En lo que respecta al Fondo de Desastres Naturales (DESASTRES NATURALES), se ejercieron $13,139,570.10 en la construcción de 22 (veintidós) obras, de las cuales se seleccionó 1 (una) para su revisión documental y física, misma que a la fecha 15 del de junio del 2009, no se había erogado recurso alguno. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, se desprende la observación siguiente:

Resultado OP-3, Observación OP-2. Para la obra “Construcción de puente vehicular en calle Álvaro Obregón de la cabecera municipal de Tlaltenango, Zacatecas”, se aprobó un monto de $5,535,737.00 mediante oficio PLA-AP/3169/08 de fecha 26 de diciembre de 2008 misma que fue asignada al contratista Ing. Agustín Pérez Méndez bajo el contrato No. SECOP-DUCV-616-2008, con un monto de $5,535,737.00 y un periodo de ejecución del 28 de diciembre del 2008 al 27 de marzo de 2009. De lo anterior la Secretaría de Obras Públicas autorizó un convenio de ampliación al periodo de ejecución, quedando la fecha de terminación de la obra al 19 de julio del 2009. Durante la revisión documental al expediente unitario de la obra se pudo observar inadecuada presupuestación, en virtud de que los trabajos inicialmente contratados no fueron ejecutados de acuerdo a lo presupuestado ya que estos fueron rebasados en volúmenes y monto como se menciona a continuación:

Inicialmente se contempló la colocación de 6 trabes tipo AASHTO III, sin embargo se observó la colocación de 14 piezas debido a que no se tenia considerado la colocación de un soporte central, sin embargo debido al cambio de diseño, se elaboró un apoyo central a base de concreto, lo que resulta un importe de $ 1,248,000.00

Se consideró en el proyecto el suministro y montaje de 280 piezas de pre losas, sin embargo ya no fue

OP-08/SECOP-003 Recomendación. Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras, se realice la planeación necesaria y suficiente al igual que la elaboración de un proyecto integral y que se cuenten con los permisos correspondientes y se elaboren los catálogos de conceptos con base a los proyectos ejecutivos, a fin de evitar que estos sean modificados sustancialmente, para que estos cumplan con las necesidades en tiempo y forma y presten el servicio con oportunidad, así como una ves terminada esta, presente la documentación que permita verificar la debida terminación de la obra.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/SECOP-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de adjudicación de las obras, se realice la planeación de las obras y estas no se adjudiquen hasta en tanto no se tenga el presupuesto base y el proyecto ejecutivo e informe, así como de seguimiento hasta la

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 110: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 110 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESASTRES NATURALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

necesaria su colocación debido al cambio de diseño en la estructura, por un importe de $ 174,720.00

Se cuantificó la colocación de 12 placas de neopreno, sin embargo se encuentran colocadas 28 piezas, resultando un importe de $ 13,827.36

Debido al cambio en la estructura se eliminaron 66 metros de diafragmas considerados, que corresponde $6,797.34

De igual manera se hizo un cambio en el diseño del parapeto, ya que se presentaron varias propuestas, sin embargo al momento de la visita este no corresponde con los diseños presentados.

Conceptos que involucran un importe de $1,443,344.70 representando un 26.07% de variación en las partidas y conceptos inicialmente contratados, rebasando el 25% que señala el artículo 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Además de la revisión documental y física de la obra el día 15 de junio del 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada se detectó que la obra lleva un avance físico del 85%. Además se pudo observar un inadecuado diseño y definición del proyecto, ya que se consideró en un inicio la colocación de Trabes tipo AASTHO III para un claro de 15 metros, siendo que el claro a cubrir es de 29.26 metros lo que modificó el proyecto utilizando Trabes tipo AASTHO T2 modificada, motivos por los cuales no se ha terminado la obra, infringiendo con ello el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Durante el proceso de solventación la Entidad Fiscalizada presentó oficio donde autoriza cambio de conceptos en la construcción de puente, relativos a la estructura del mismo.

terminación de la obra a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 111: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 111 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Decreto No. 116, EMPRÉSTITO 2008, Fideicomiso Público de Inversión y Administración derivado del Impuesto Sobre Nómina, se ejercieron $91,010,699.35 en la construcción de 3 (tres) obras, las cuales fueron seleccionadas para su revisión documental y física con un monto de $44,200,587.15, que representa el 48.57% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-4, Observación OP-3 Para la obra “Suministro e instalación de lonaria en las instalaciones de la feria en Zacatecas”, se aprobó un monto de $40,292,910.00 mediante oficio PLA-AP/0278/08 de fecha 31 de marzo de 2008 misma que fue asignada directamente a la empresa Lonas Lorenzo, S.A. de C.V bajo el contrato No. SECOP-DUCV-067-2008, por un monto de $29,435,400.00 y un periodo de ejecución del 15 de abril al 15 de julio del 2008. Durante la revisión documental al expediente de la obra se pudo observar que la adjudicación directa fue sin apego a la normatividad ya que por el monto debió realizarse a través de un proceso de licitación pública nacional, infringiendo con ello los artículos 42, 43 y 44 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas y el artículo 52 del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008, durante el proceso de solventación la Secretaría de Obras Públicas presentó acuerdo de asignación y escrito del proveedor donde señala tener la patente de ella.

OP-08/SECOP-005 Solicitud de Aclaración. Se solicita a la Secretaría de Obras Públicas aclare por escrito sobre la existencia de la patente del contratista sobre la lona instalada en la obra “Suministro e instalación de lonaria en las instalaciones de la feria en Zacatecas”, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios que justifiquen el registro de la patente.

Se solventa

OP-08/SECOP-006 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas que intervenga para que la Secretaría de Obras Públicas presente el registro de la patente de la empresa Lonas Lorenzo, S.A. de C.V respecto de la lona instalada en la obra “Suministro e instalación de lonaria en las instalaciones de la feria en Zacatecas” e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-5, Observación OP-4. La obra “Construcción y terminación de domo en instalaciones del lienzo charro en Zacatecas, Zac”, se aprobó mediante el Fideicomiso Público y de Administración derivado del impuesto sobre la nomina No. F/34787-2 de fecha 23 de abril del 2007 con un monto de $19,550,000.00 misma que fue asignada mediante licitación pública al contratista Ing. Victoriano Maldonado Ibarra bajo el contrato No. SECOP-FPIA-205-2007 de fecha 28 de septiembre del 2007, con un monto de $19,546,426.81 y un periodo de

OP-08/SECOP-007 Recomendación. Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras, lleve a cabo la planeación como marca la normatividad aplicable y elabore como esencial de esta etapa, proyectos ejecutivos y realice presupuestos base acorde a las necesidades reales para adjudicar las obras y evitar hasta donde sea

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 112: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 112 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

ejecución del 1 de octubre al 29 de diciembre del 2007. De lo anterior la Secretaría de Obras Públicas autorizó un convenio de ampliación, por un importe de $4,098,600.00, bajo el oficio PLA-AP/2138/08 de fecha 22 de octubre del 2008 bajo el convenio SECOP-FPIA-205-2007-I-2008, quedando un importe total de $23,645,095.81. Cabe hacer mención que del convenio de ampliación SECOP-FPIA-205-2007-I-2008 por $4,098,600.00 se ejercieron $5,362,448.11, esto es $ 1,263,848.11 mas de lo autorizados en el Empréstito 2008, de lo cual la Secretaría de Obras Públicas no presentó justificación respecto de los recursos sobre ejercidos. Durante la revisión documental al expediente de la obra se pudo observar inadecuada planeación carente de un proyecto ejecutivo sin contar con un presupuesto base, en virtud de que los trabajos inicialmente contratados no fueron ejecutados de acuerdo a lo presupuestado ya que estos fueron rebasados en volúmenes y monto, conceptos que representan un 20.97% de variación en las partidas y conceptos inicialmente contratados. Además se pudo observar una deficiente presupuestación, ya que se no se consideró la colocación del domo principal en el catalogo de conceptos inicialmente contratado, infringiendo el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que refiere a la elaboración de los presupuestos de las obras.

posible las modificaciones tanto en obra como en monto.

OP-08/SECOP-008 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia a través de sus representantes en la dependencia así como sus representantes regionales y municipales intervenga y vigile que en lo sucesivo la Secretaría de Obras Públicas lleve a cabo la planeación como lo marca la normatividad aplicable y elabore como esencial de esta etapa proyectos ejecutivos y realice presupuestos base para adjudicar las obras y evitar hasta donde sea posible las modificaciones tanto en obra como en monto y realice revisiones periódicas a los diferentes programas de inversión para evaluar sus resultados obtenidos e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 113: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 113 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo correspondiente a los recursos del Programa Estatal de Obras, se ejercieron $16,898,537.94, en 15 (quince) obras de las cuales ninguna fue seleccionada para su revisión documental y física.

Page 114: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 114 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-6, Sin Observación. Referente al Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF), se ejercieron $112,566,609.68, en la construcción 27 (veintisiete) obras, de las cuales se seleccionaron 9 (nueve) para su revisión documental y física con un monto de $35,046,825.36 que representa el 31.13% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 9 (nueve) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 115: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 115 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTADOS (FIES)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-7, Sin Observación. Referente al Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES), se ejercieron $17,283,872.71, en la construcción de 5 (cinco) obras, de las cuales se seleccionó 1 (una) para su revisión documental y física con un monto de $14,352,584.34 que representa el 83.04% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 116: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 116 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTORA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-8, Sin Observación. Referente al Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), se ejercieron $25,569,332.58, en la construcción de 25 (veinticinco) obras, de las cuales se seleccionaron 3 (tres) para su revisión documental y física con un monto de $3,070,391.72 que representa el 12.01% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 117: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 117 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE COMPENSACION A 10 ENTIDADES (FC10E)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-9, Sin Observación. Referente al Fondo de Compensación a 10 Entidades (FC10E), se ejercieron $14,260,575.20, en la construcción de 31 (treinta y una) obras, de las cuales se seleccionaron 2 (dos) para su revisión documental y física con un monto de $4,672,864.36 que representa el 32.77% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 118: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 118 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACION (FF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-10, Sin Observación. Referente al Fondo de Fiscalización (FF), se ejercieron $89,569,929.28, en la construcción de 56 (cincuenta y seis) obras, de las cuales se seleccionaron 6 (seis) para su revisión documental y física con un monto de $23,230,129.43 que representa el 25.94% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 6 (seis) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 119: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 119 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO METROPOLITANO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-11, Sin Observación. Referente al Fondo de Metropolitano (FM), se ejercieron $2,323,064.33, en la construcción de 4 (cuatro) obras, de las cuales se seleccionaron 2 (dos) para su revisión documental y física con un monto de $1,713,683.23 que representa el 73.77% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 120: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 120 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA DE APOYO A ZONAS DE ATENCION PRIORITARIA (PAZAP)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo correspondiente a los recursos del Programa de Apoyo a Zonas de Atención Prioritaria (PAZAP), se ejercieron $16,113,793.01, en 46 (cuarenta y seis) obras de las cuales ninguna fue seleccionada para su revisión documental y física.

Page 121: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 121 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 23

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo correspondiente a los recursos del Ramo 23, se ejercieron $280,433,055.56, en la construcción de 33 (treinta y tres) obras, de las cuales se seleccionaron 6 (seis) para su revisión documental y física con un monto de $206,972,493.48 que representa el 73.80% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 6 (seis) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Resultado OP-12, Observación OP-5 Derivado de la revisión documental y física realizadas a 3 obras que se señalan a continuación los días 9 y 23 de junio del 2009, por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada, se pudo constatar que se encuentran en proceso de construcción dentro del periodo contratado, por lo cual se le realizará una Auditoria de Seguimiento.

1. Obra “Prolongación vialidad mina del bote-autopista, ubicada en Zacatecas, Zac.”, misma que fue aprobada mediante el oficio PLA-AP/3114/08 de fecha 10 de diciembre del 2008 por un monto de $14,067,103.00, y fue asignada mediante licitación pública nacional a la empresa Maquinaria y Construcción CAFA, S.A. de C.V., mediante contrato SECOP-DUCV-008-2009 de fecha 21 de enero de 2009 por un monto de $13,826,640.00 y un periodo de ejecución del 22 de enero al 14 de julio de 2009.

2. Obra “Vialidad circuito cerro del gato, ubicada en Zacatecas, Zac.”, misma que fue aprobada mediante el oficio PLA-AP/3115/08 de fecha 10 de diciembre del 2008 por un monto de $13,725,733.09, y fue asignada mediante licitación pública nacional a la empresa Edificaciones y Construcciones La Fé, S.A. de C.V., mediante contrato SECOP-DUCV-017-2009 de fecha 21 de enero de 2009 por un monto de $57,502,076.20 y un periodo de ejecución del 22 de enero al 29 de junio de 2009.

3. Obra “Construcción estacionamiento y plaza del Bicentenario, ubicada en Zacatecas, Zac.”, misma que fue

OP-08/SECOP-009 Recomendación. Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que dé seguimiento a la ejecución de las obras para que sean terminadas en tiempo y forma, y una ves concluidas, presente la documentación que permita verificar la debida terminación de las obra.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/SECOP-0010 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que las obras “Prolongación vialidad mina del bote-autopista, Vialidad circuito cerro del gato y Construcción estacionamiento y plaza del Bicentenario, ubicadas en Zacatecas, Zac.“ sean terminadas de acuerdo a los periodos de ejecución señalados en los contratos y sean integrados los expedientes unitarios correspondientes e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 122: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 122 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 23

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

aprobada mediante el oficio PLA-AP/3117/08 de fecha 10 de diciembre del 2008 por un monto de $15,000,000.00, y fue asignada mediante licitación pública nacional a la empresa Edificaciones y Construcciones GALS, S.A. de C.V., mediante contrato SECOP-DUCV-016-2009 de fecha 21 de enero de 2009 por un monto de $279,634,397.652 y un periodo de ejecución del 22 de enero al 29 de junio de 2010.

Page 123: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 123 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo correspondiente a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional (FONREGION), se ejercieron $127,032,679.09, en la construcción de 128 (ciento veintiocho) obras, de las cuales se seleccionaron 4 (cuatro) para su revisión documental y física con un monto de $20,892,344.42 que representa el 16.45% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprende la observación que a continuación se menciona:

Resultado OP-13, Observación OP-6. La obra “Construcción de libramiento en la cabecera municipal de Sombrerete, Zac.”, se aprobó un monto de $16,965,000.00 mediante oficio PLA-AP/0771/08 de fecha 16 de junio de 2008 misma que fue asignada mediante licitación pública nacional a la constructora Robles Constructores de Zacatecas, S.A. de C.V., mediante contrato SECOP-FONREGION-244-2008 de fecha 12 de septiembre del 2008 con un monto de $21,885,242.74 y un periodo de ejecución del 15 de septiembre del 2008 al 23 de marzo de 2009. Y la obra “Construcción de puente vehicular en la cabecera municipal de Río Grande, Zac.”, se aprobó un monto de $11,669,069.00 mediante oficio PLA-AP/1798/08 de fecha 17 de septiembre de 2008 misma que fue asignada mediante licitación pública nacional a la empresa Rumbo Constructora, S.A. de C.V., mediante contrato SECOP-FONREGION-396-2008 de fecha 27 de octubre del 2008 con un monto de $9,990,728.34 y un periodo de ejecución del 28 de octubre del 2008 al 5 de enero de 2009. Durante la revisión documental y física a la obra llevada a cabo los días 22 y 24 de junio de 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada se detectó en proceso de construcción en virtud de no contar con los estudios y permisos correspondientes, lo anterior en virtud de que no se contaba con el dictamen de impacto ambiental y cambio de uso de suelo, siendo estos aprobados en fecha 16 de enero del 2009 y 6 de abril del 2009, esto es, fueron autorizados posterior a la fecha del contrato, en el caso de la obra “Construcción de libramiento en la cabecera municipal de Sombrerete, Zac.”, de lo anterior la Secretaría de Obras Públicas

OP-08/SECOP-011 Recomendación. Se recomienda a la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras, estas cuenten con los estudios y permisos correspondientes y se elaboren los catálogos de conceptos con base en las necesidades reales de las obras, a fin de evitar que estos sean modificados y cumplan con las metas programadas, en tiempo y forma para que presten el servicio con la oportunidad, para el cual fueron autorizadas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/SECOP-012 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo la Secretaría de Obras Públicas que previo al inicio de los procedimientos de licitación de las obras, se elaboren los catálogos de conceptos con base en las necesidades reales de las obras, así mismo verifique que los proyectos cuenten con los estudios y permisos previos necesarios antes de iniciar su construcción e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 124: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 124 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FONREGION)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

autorizó un convenio de ampliación al periodo de ejecución, quedando la fecha de terminación de la obra al 11 de octubre del 2009 Así como no elaborar los catálogos de conceptos con base en las necesidades reales de las obras para la obra “Construcción de puente vehicular en la cabecera municipal de Río Grande, Zac.”, lo anterior en virtud de que no se contaba con los estudios previos correspondientes al proyecto y a la mecánica de suelos, siendo estos realizados en fecha 18 de noviembre del 2008 y 11 de marzo del 2009, esto es, fueron elaborados posterior a la fecha del contrato, de lo anterior la Secretaría de Obras Públicas autorizó un convenio de ampliación al periodo de ejecución, quedando la fecha de terminación de la obra al 30 de junio del 2009 La Secretaría de Obras Públicas no presentó evidencia documental que demuestre la terminación de las obras y puesta en operación, ya que no presentó el acta entrega-recepción, finiquito, reporte fotográfico y demás documentación correspondiente, infringiendo con ello los artículos 64 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el 84 de su Reglamento.

Page 125: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 125 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 23 PARA INFRAESTRUCTURA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-14, Sin Observación. Referente al Ramo 23 para Infraestructura (FM), se ejercieron $69,633,756.54, en la construcción de 8 (ocho) obras, de las cuales se seleccionaron 6 (seis) para su revisión documental y física con un monto de $66,958,287.57 que representa el 96.16% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 6 (seis) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar

Page 126: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 126 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

RECURSOS PROPIOS (RP)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-15, Sin Observación. Referente a los Recursos Propios (RP), se ejercieron $97,980,745.22, en la construcción de 132 (ciento treinta y dos) obras, de las cuales se seleccionó 1 (una) para su revisión documental y física con un monto de $863,312.89 que representa el 0.88% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 127: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 127 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO 2007

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-16, Observación OP-7. Derivado de la Auditoría practicada al Gobierno del Estado de Zacatecas de la Cuenta Pública 2008, como parte del seguimiento a los resultados de la auditoria del ejercicio fiscal 2007 a la obra “Construcción de Palacio de Convenciones de Zacatecas, ubicada en la Cabecera Municipal de Zacatecas, Zac.”, según información proporcionada por el ente fiscalizado para la obra en su conjunto se tiene al 31 de diciembre del 2008, una inversión de $532,121,196.92, la cual se detalla en la siguiente tabla:

NO. OBRA CONTRATO

Y FECHA PERIODO DE EJECUCIÓN

IMPORTE DEL CONTRATO

1 CONSTRUCCIÓN DE PALACIO DE CONVENCIONES (1ER ETAPA) EN ZACATECAS.

CONTRATO SECOP-ST-271-2007 DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2007.

6 DE DICIEMBRE DEL 2007 AL 1 DE AGOSTO DEL 2008

115,688,950.12

2 CONSTRUCCIÓN DE PALACIO DE CONVENCIONES (1ER ETAPA), EN ZACATECAS. CONVENIO DE AMPLIACIÓN.

SECOP-ST-271-2007-1-2008 DEL 31 DE MAYO DEL 2008.

31 DE MAYO AL 26 DE AGOSTO DEL 2008.

114,348,226.00

3 PLAZA EXTERIOR Y FACHADA PRINCIPAL DEL PALACIO DE CONVENCIONES EN ZACATECAS.

CONTRATO SECOP-618-2008 DEL 12 DE DICIEMBRE DEL 2008.

13 DE DICIEMBRE AL 26 DE ENERO DEL 2009. CONVENIO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO DEL 15 DE ENERO DE 2009 AL 30 DE AGOSTO DEL 2009.

176,253,114.11

4 INSTALACIONES ESPECIALES Y EQUIPAMIENTO EN EL PALACIO DE LAS CONVENCIONES, EN ZACATECAS.

SECOP-617-2008 DEL 13 DE DICIEMBRE DEL 2008.

13 DE DICIEMBRE AL 26 DE ENERO DEL 2009. CONVENIO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO DEL 27 DE ENERO DE 2009 AL 30 DE ABRIL DEL 2009.

125,830,906.35

SUMA $532,121,196.92

Derivado de la revisión documental, en lo que se refiere al contrato y al convenio de ampliación, asimismo de la revisión física realizada el día 23 de junio del 2009 por parte del personal de la Auditoría Superior del Estado en compañía de un representante de la Entidad Fiscalizada se constató que los trabajos objeto del contrato han sido concluidos y verificados con base en las estimaciones y número generadores presentados por la Entidad Fiscalizada. Respecto a los contratos de la Plaza exterior y fachada principal, así como el correspondiente a Instalaciones especiales y equipamiento, fueron suscritos en el mes de diciembre de 2008; en consecuencia al cierre del ejercicio los trabajos se encontraban en proceso de construcción, mismos a los que se les dará seguimiento en la revisión al

OP-08/SECOP-013 Solicitud de Aclaración. Se solicita a la Secretaría de Obras Públicas aclare por escrito porque no se ha terminado y cual fue la inversión total de la obra “Palacio de Convenciones en Zacatecas, Zac.”, siendo que al 31 de diciembre del 2008, se nos informó por el ente fiscalizado para la obra en su conjunto se tiene al 31 de diciembre del 2008, una inversión de $532,121,196.92, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que la obra ya fue concluida exhibiendo facturas, estimaciones, número generadores, pólizas de cheque, bitácora de obra, auxiliares contables, contratos, fianzas, acta entrega-recepción, finiquito, reporte fotográfico y demás documentación necesaria como constancia de su termino.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 128: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 128 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECOP

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

AUDITORIA DE SEGUIMIENTO 2007

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Informe de Avance de Gestión Financiera Estatal del Ejercicio Fiscal 2009.

Page 129: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 129 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental.

Page 130: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 130 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el ejercicio fiscal 2008, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ejerció la cantidad de 354,254,967 pesos; los cuales se integran por un 12.03% del capítulo 1000 “Servicios Personales”, 0.95% del capítulo 2000 “Materiales y Suministros”, 2.20% del capítulo 3000 “Servicios Generales” y 84.82% del capítulo 4000 “Ayudas, Subsidios, Aportaciones y Transferencias”; se realizó la revisión del 75.76% de los egresos respecto al monto ejercido en el ejercicio 2008 y comprendió la verificación documental y contable. Los resultados obtenidos de la revisión a los Egresos son los siguientes:

Page 131: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 131 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDAGRO-01, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 2000 de Materiales y Suministros fue por 3,368,496 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a materiales necesarios para el desarrollo de las actividades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo

Page 132: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 132 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDAGRO-02, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 3000 de Servicios Generales fue por 7,798,009 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo.

Page 133: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 133 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CAPITULO 4000 AYUDAS, SUBSIDIOS, APORTACIONES Y TRANSFERENCIAS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDAGRO-03, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 4000 de Ayudas, Subsidios, Aportaciones y Transferencias fue por 300,466,528 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a ayudas, subsidios, aportaciones y transferencias según los programas y objetivos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

Resultado CPE08-AF-SEDAGRO-04, Observación 01 De la verificación física de una muestra de expedientes de los(as) beneficiarios(as) de diversos programas y proyectos, se determinó que se encuentran incompletos, ya que carecen de algunos documentos que se establecen como requisitos en las reglas de Operación de los Programas Estatales, tales como: Identificación del beneficiario, Solicitud, Constancia de Actividades, Croquis del terreno, entre otros.

Recomendación CPE08-AF-SEDAGRO-01 Se recomienda a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario que realice la actualización y complemento de los expedientes de los(as) beneficiarios(as). Asimismo se le recomienda que implemente las medidas de control para que en lo sucesivo realice a integración de expedientes conforme a lo establecido en las reglas de Operación de los Programas Estatales correspondientes al ejercicio 2008.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 134: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 134 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA FINANCIERA CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES

PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDAGRO-05, Sin Observación La Secretaria de Desarrollo Agropecuario tuvo un presupuesto modificado por 354,255,008 pesos, los cuales se integran por la cantidad de 303,056,010 pesos correspondiente al monto autorizado en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2008, publicado en el Decreto No. 67 del Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado, el día 29 de diciembre del año 2007 y adecuaciones presupuestales de ampliación, reducción y transferencias presupuestales autorizadas en el ejercicio 2008. El presupuesto de egresos autorizado de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario por 354,255,008 pesos se ejerció al 100% por ciento, en cuanto a la cantidad asignada.

Page 135: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 135 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

CUMPLIMIENTO PROGRAMATICO PRESUPUESTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDAGRO-01, Sin Observación Derivado del Análisis del Cumplimiento de la Programación y Presupuesto del Programa Operativo Anual 2008, la Secretaria tuvo para dicho ejercicio un Presupuesto Autorizado por $303´056,010, de lo cual el monto Ejercido asciende a $354´254,966. Asimismo, en lo relativo a la Información programática se refleja un total de 3,801 metas de las cuales se ejecutaron 3,940 ejerciendo de más 139 metas. Se concluyó que el Presupuesto Autorizado es de $303´056,010 y el Presupuesto Ejercido es por $354´254,966 teniendo un sobre ejercicio por la cantidad de $51´198,956.00, asimismo reflejan metas ejecutadas de un 130%. La SEDAGRO en proceso de solventación señaló: “Existen $ 51’198,956 recursos ejercidos debido a que la alta demanda de solicitudes de apoyo rebaso la expectativa de presupuesto dándose una aprobación de ampliación por esa cantidad por parte de la Secretaría de Finanzas al ejercicio 2008, adjunto cuadro comparativo del ejercicio señalado” (sic). La aclaración presentada por la SEDAGRO es congruente al señalar que se recibió una alta demanda de solicitudes, y de igual manera la ampliación creció equilibradamente con la realización de nuevas metas, por lo que se toma como solventada dicha aclaración.

Page 136: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 136 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MEJORAMIENTO GENETICO (FOMENTO PECUARIO) ACTIVOS DE GANADERIA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDAGRO-02, Observación 01 Derivado de la revisión a los indicadores que realiza la SEDAGRO se observó que el municipio con mayor apoyo en el programa de Mejoramiento genético (fomento pecuario) activos de ganadería, es Zacatecas, con un importe total de $2,545,500 que representa el 20.14% de lo ejercido en este programa. El municipio cuenta con 3 beneficiarios, de los cuales solo al Sr. Miguel González Valdez se le otorga un apoyo de $2,500,000 que representa el 98.23% del total otorgado al municipio de Zacatecas y los $45,500 que representan el 1.77% corresponden a los dos beneficiarios restantes. La SEDAGRO en proceso de solvatación señaló: “…en el caso del total de apoyo a Zacatecas obedece a que los recursos autorizados se aprueban de acuerdo a la demanda existente en la recepción de solicitudes y no a montos específicos asignados por municipio, asimismo comentar que los apoyos destinados al Sr. Miguel González Valdez, es porque es el Presidente de la Unión Ganadera Estatal de Zacatecas y por esa razón los apoyos otorgados a las Ganaderas locales son aprobados a través de su Presidente de la Ganadera"(sic). Cabe mencionar que la entidad solo aclara el apoyo otorgado al Sr. Miguel González Valdez como Presidente de la Unión Ganadera, sin embargo no presentan la Normatividad aplicable que sustente ese tipo de apoyos así como permitir entregarlos a una sola persona. La SEDAGRO debe asegurarse de la aplicación adecuada del programa por lo que aún entregándolo al Presidente de la Unión Ganadera debe contar con los beneficiarios específicos, así como los criterios o lineamientos que se siguieron para el otorgamiento del apoyo en el caso de los miembros de la Unión Ganadera.

CPE08-DS-SEDAGRO-01 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que aclare el apoyo otorgado al Sr. Miguel González Valdez como Presidente de la Unión Ganadera de Zacatecas con un importe total de $2,545,500.00, presentando la documentación comprobatoria de la entrega de los apoyos en particular a los miembros de la asociación ganadera, así como los criterios utilizados para la distribución del apoyo y la comprobación del cumplimiento de los Lineamientos para el efecto.

Se solventa

Page 137: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 137 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, REGLAMENTO INTERNO Y ORGANIGRAMA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDAGRO-03, Observación 02 Derivado de la revisión a la normatividad aplicable a la SEDAGRO se determinó que la estructura actual con la que se desempeña la secretaría se encuentra parcialmente, por lo que se solicitará al entre que actualice su marco normativo, con el fin de que atienda la estructura con la que se desempeña normalmente. La SEDAGRO en proceso de solventación señaló: "Se acepta la recomendación de la Auditoria Superior, adjunto se encontrará el trámite de proyecto realizado de El Manual de Organización, el Reglamento y Organigrama"(sic) Cabe mencionar que de la documentación que mencionan adjunta, no está incluida en lo que se entregó a la Auditoría como solventación por la SEDAGRO. La documentación presentada por la SEDAGRO no incluye los manuales, lineamientos, reglamentos y guías de procedimientos vigentes, que contengan información sobre la estructura orgánica de la dependencia o entidad, las funciones de sus unidades administrativas y los sistemas de comunicación y coordinación".

CPE08-DS-SEDAGRO-01 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la SEDAGRO que en el ámbito de sus atribuciones, actualice y proponga para su publicación el proyecto de los Manuales de Organización y de Procedimientos que contengan la estructura orgánica y funciones conforme a las necesidades de la Secretaría y la normatividad estatal vigente, tal y como se establece la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas en su artículo 19 en el cual se señala que "El titular de cada dependencia o entidad expedirá y mantendrá actualizados los manuales de organización, de procedimientos y de servicios al público, los que deberán contener información sobre la estructura orgánica de la dependencia o entidad, las funciones de sus unidades administrativas y los sistemas de comunicación y coordinación". Asimismo que establezca en su Manual de Organización la estructura real de la entidad.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 138: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 138 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MISION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDAGRO-04, Observación 03 No se encuentra vigente la misión establecida en el manual de organización y guías de procedimientos. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario presentó una misión diferente a la que se establece en el Manual de Organización, debido a que se encuentra en el proceso de certificación de Equidad de Género y la misión ha tenido cambios que no se han contemplado en la normatividad correspondiente. La SEDAGRO en proceso de solventación señaló: "La misión si está basada en el objetivo, puesto que fomenta el uso racional de los recursos naturales y diversifica la participación de las mujeres y hombres dentro de las actividades rurales, porque impulsa las oportunidades con programas y proyectos que les permitan tener las mismas posibilidades de desarrollo a las mujeres como a los hombres y porque aplica políticas públicas en los programas que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Agropecuario con acciones en apoyo a la equidad de género" (sic). Cabe hacer mención que La SEDAGRO presenta la misión actual, sin embargo la observación no se refiere a que difiera de las funciones y objetivo de la dependencia, sino a que no se encuentra actualizada en los manuales y guías de procedimientos y dado que como resultado de la solvatación a la recomendación 1 se determinó que no se entregaron los manuales y guías actualizados como lo menciona, esta observación no se solventa.

CPE08-DS-SEDAGRO-02 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la SEDAGRO que defina la misión de la entidad, la cual debe basarse en las funciones y el objetivo principal de la secretaría. Asimismo que establezca en su Manual de Organización la misión real de la entidad. Lo anterior con base en lo establecido en los artículos 19, 33 Fracción III y 34 Fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 139: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 139 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INDICADORES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDAGRO-05, Observación 04 Derivado de la revisión a los indicadores establecidos en la secretaría, se observa que no se tienen establecidos indicadores estratégicos que permitan valorar el desempeño y su orientación hacia el cumplimiento de su objetivo y funciones. Se analizó que solo cuentan con indicadores que miden el cumplimiento de metas, faltando incluir indicadores que midan el impacto que tienen los proyectos y programas en la sociedad. La SEDAGRO en proceso de solvatación señaló: "Si existen indicadores estratégicos como el logro de sus registros en 72 organizaciones de productores como entidades que logran bajar apoyos más fácil a sus organizaciones por el hecho de que cuentan con una figura que les permite realizar trámites en bloque, se anexa indicadores de equidad que también cumplen con los objetivos de la SEDAGRO"(sic). Cabe mencionar que la SEDAGRO presenta Metadato del Indicador "Incremento de Organizaciones de Productores del medio rural", así como indicadores de equidad de género, sin embargo no presentan un sistema de medición de resultados, ni de la medición del impacto ante la sociedad, para así realizar las funciones exitosamente en la propia Secretaría. Como se puede observar en la lista de indicadores de la SEDAGRO sus indicadores únicamente se refieren a incrementos y cumplimientos de metas, por lo que sólo miden resultados sin analizar impacto de los programas.

CPE08-DS-SEDAGRO-03 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la SEDAGRO crear y adicionar a su sistema de medición de resultados, indicadores de impacto, que permitan medir no únicamente cumplimiento de lo programado y aumentos de un ejercicio a otro sino el impacto generado en beneficios por las funciones que realiza la Secretaría. Asimismo se le recomienda que se realice el cálculo de los indicadores con fecha al cierre del ejercicio, independientemente de que se realice el cálculo de los mismos en cualquier fecha del año, lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 140: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 140 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

APEGO A NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-1, Observación OP-1 Durante la revisión documental de los programas que comprendió la muestra de revisión, se percibió que la Entidad Fiscalizada no integra completamente los expedientes unitarios, debido a que la documentación comprobatoria de los procesos de adquisiciones y comprobantes de entrega de apoyos, son resguardados por Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, asociaciones ganaderas locales, representantes de comités, ejidos y/o comunidades, organizaciones, grupos de productores, entre otras; se observó que el personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no le da seguimiento puntual a las entrega de los apoyos a productores beneficiarios, representando un atraso en la revisión de auditoria, por no contar con los elementos suficientes y necesarios.

OP-08/SEDAGRO-001 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias ante quien corresponda para que se integren debidamente los expedientes unitarios dentro de la misma Dependencia de conformidad con la normatividad aplicable, para que estén integrados para ser revisados en cualquier momento

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-001 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario integre los expedientes unitarios de cada programa y verifique los contratos de adquisiciones que celebren, acompañados con los catálogos de conceptos, programa calendarizado de los apoyos a entregar, fianzas de anticipo y de cumplimiento, acta de entrega recepción, reporte fotográfico, así como revisar que estos cumplan con los requisitos de legalidad e informe a la Auditoría Superior del Estado los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

OP-08/SEDAGRO-002 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que en lo sucesivo considere los gastos de

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 141: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 141 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

APEGO A NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

operación, todas aquellas erogaciones administrativas destinadas a apoyar la supervisión, fiscalización, integración de proyectos y expedientes técnicos, con la finalidad de no utilizarlos como gasto corriente, así mismo establecer un mecanismo que garantice la coordinación entre el área de la Dirección de Administración y Finanzas de esa Dependencia y los responsables de los diferentes programas, en coordinación con los representantes permanentes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

OP-08/SEDAGRO-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aplique de manera eficiente, equitativa y trasparente los recursos destinados a cubrir las erogaciones por concepto de gastos de operación y auditoria e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

OP-08/SEDAGRO-003 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que establezca un mecanismo con el objeto de garantizar la entrega de los apoyos a los beneficiarios realmente elegibles a través de comités u organizaciones, con la finalidad de que cada responsable de los programas realice una evaluación interna

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 142: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 142 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

APEGO A NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de los programas al término del ejercicio.

OP-08/SEDAGRO-003 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario lleve a cabo la supervisión puntual de los apoyos entregados por las organizaciones y/o asociaciones y realice una evaluación interna de los programas en cumplimiento a las Reglas de Operación de los Programas Estatales e informe a la Auditoría Superior del Estado los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

OP-08/SEDAGRO-004 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que establezca un mecanismo con el objeto de garantizar la entrega de los bienes adquiridos al almacén general, así mismo elaborar el acta de entrega – recepción debidamente requisitada con la intervención de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que el personal de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que se encuentra de manera permanente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en el ámbito de su competencia intervenga para verificar periódicamente que la entrega – recepción de los bienes

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 143: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 143 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

APEGO A NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

adquiridos se realice en forma y tiempo, así como en cantidad y calidad, y constate que se levante el acta correspondiente y esta cumpla con todos los requerimientos que establece la normatividad aplicable e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados de su actuación.

OP-08/SEDAGRO-005 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizar las gestiones que sean necesarias para que establezca un mecanismo con la finalidad de involucrar a los representantes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en los procedimientos sobre licitaciones y contratos de adquisiciones, entrega de apoyos a productores beneficiarios, elaboración de las actas de entrega – recepción entre los proveedores y la Dependencia, como de la Dependencia a los beneficiarios, así como la integración completa de los expedientes unitarios en los cuales contenga la documentación comprobatoria del 4% por concepto de gastos de operación y del 1% para auditorias.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-005 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que el personal representante de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que se encuentra de manera permanente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en el ámbito de su competencia intervenga para verificar periódicamente que los

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 144: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 144 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

APEGO A NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

expedientes unitarios de los programas se integren completos de conformidad con la normatividad aplicable e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados de su actuación.

OP-08/SEDAGRO-006 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que establezca un mecanismo de control con la finalidad de elaborar y generar la documentación comprobatoria del gasto técnica y social de todos los apoyos entregados de los diferentes programas y en específico de los que entreguen durante las giras de trabajo de la C. Gobernadora, de acuerdo a lo señalado en la Reglas de Operación de los Programas Estatales, en coordinación con la intervención de los representantes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en la Dependencia.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 145: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 145 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Relativo a los recursos del Programa Estatal de Obras (PEO), se ejercieron $26’989,880.13, distribuidos en 8 (ocho) componentes, de los cuales fueron seleccionados 3 (tres) para su revisión documental y física por un monto de $18’351,900.00, que representa el 68.00% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) componentes que constituyeron la muestra seleccionada del programa, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-7, Observación OP-7 Componente: Promoción de la avicultura de traspatio, con cobertura estatal. La Entidad Fiscalizada a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado adquirió bajo la modalidad de adjudicación directa al proveedor Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas, S.C., la cantidad de 18,046 paquetes de aves de corral (el paquete, incluye 12 pollos de 4 semanas en caja de cartón y un costal de alimento de 5 kilogramos) por un monto de $3'879,890.00 bajo el contrato No. C-OM-036-08 de fecha 12 de marzo de 2008, con recursos del Programa Estatal de Obras, posteriormente con recursos del Programa del Fondo de Fiscalización adjudicó directamente como complemento, en conjunto 4,511 paquetes de aves por un monto $969,865.00 bajo el contrato No. C-OM-357-08 de fecha 19 de septiembre de 2008, resultando un total de 22,557 paquetes de aves adquiridos, por un monto de $4'849,755.00, derivándose de la revisión documental lo siguiente: a). La Secretaría de Desarrollo Agropecuario a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, adjudicó los dos contratos en la modalidad adjudicación directa, sin embargo no exhibe el dictamen en el cual contenga el fundamento y los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez, que aseguren las mejores condiciones para el estado. b). La Entidad Fiscalizada a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado adquirió 22,557 paquetes de aves de traspatio bajo la modalidad de adjudicación directa al proveedor Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas, S.C., por un monto de $4'849,755.00, sin embargo, de acuerdo al Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, ejercicio fiscal 2008, la adjudicación debió llevarse a cabo mediante licitación pública. c). La Entidad Fiscalizada a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, entrego un monto de $1’999,930.00 por concepto de anticipo, representando un 56.06% del monto contratado

OP-08/SEDAGRO-007 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que en lo sucesivo la adjudicación de los contratos se lleve a cabo de acuerdo a la normatividad aplicable, que el anticipo no se maneje como pago por concepto del suministro de paquetes de pollos previo a la suscripción del contrato, así mismo en coordinación con los representantes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado levantar las actas de entrega recepción de los bienes.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-006 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo elabore el dictamen en el cual contenga el fundamento y los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez, que aseguren las mejores condiciones para el estado, así mismo para que la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, al recibir las solicitudes de adquisiciones, contenga las cotizaciones o la justificación para que valore la procedencia o improcedencia de la solicitud,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 146: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 146 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

bajo el contrato número C-OM-036-08 de fecha 12 de marzo de 2008, sin embargo se constató que el pago fue por concepto de pago del suministro de paquetes de pollos previo a la suscripción del contrato. d). La Secretaría de Desarrollo Agropecuario exhibe el acta de entrega – recepción de los bienes de fecha 22 de mayo de 2008, sin embargo contiene únicamente la firma del Subsecretario de Ganadería, quien recibió directamente los bienes del proveedor, sin intervención del representante permanente ante la Entidad Fiscalizada de la Contraloría Interna de Gobierno.

así mismo verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de entrega de anticipos y en el levantamiento de las actas de entrega recepción de los bienes adquiridos e informe a la Auditoría Superior del Estado el resultado de su Actuación

Resultado OP-8, Observación OP-8 Componente: Promoción de la avicultura de traspatio, con cobertura estatal. La Entidad Fiscalizada a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado adquirió al proveedor Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Zacatecas, S.C., la suma de 22,557 paquetes de aves de corral (incluye 12 pollos por paquete de 4 semanas en caja de cartón y costal de alimento de 5 kilogramos), por un monto de $4'849,755.00 bajo los contratos número C-OM-036-08 de fecha 12 de marzo de 2008 y C-OM-357-08 de fecha 19 de septiembre de 2008, sin embargo derivado de la revisión documental y física se desprende lo siguiente: a). De acuerdo del punto 4.3 Características de los Apoyos de las Reglas de Operación de los Programas Estatales, establece que "El monto de los apoyos a otorgarse es para la adquisición de un paquete de aves por familia.", sin embargo se observó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario entregó de 2 o mas paquetes de aves por concepto de apoyos a 219 familias. b). De acuerdo al punto 4.4 A) Promoción y Restricciones de Traspatio de las Reglas de Operación de los Programas Estatales, establece que el beneficiado deberá contar con "copia de identificación oficial", sin embargo, se detectó que a 122 beneficiados se les entrego paquetes de aves sin contar con la copia de identificación oficial.

OP-08/SEDAGRO-008 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se implementen los mecanismos de control interno que sean necesarios para que en lo sucesivo los servidores públicos que intervengan en la ejecución de los programas den cumplimiento a lo establecido dentro de las Reglas de Operación de los Programas Estatales.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-007 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que en lo sucesivo los servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario respeten las Reglas de Operación de los Programas Estatales e informe a la Auditoría Superior del Estado de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-9, Observación OP-9 Componente: Promoción de la avicultura de traspatio, con cobertura estatal. Durante la revisión física de fecha 12 de junio de 2009, a la entrega de apoyos por parte del Sistema Estatal del DIF (SEDIF), a través del DIF municipal de Atolinga, Zac. y de la Asociación Ganadera

OP-08/SEDAGRO-009 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las medidas necesarias para que se implementen mecanismos

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 147: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 147 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Local de Atolinga, Zac., se informó a esta Auditoría Superior del Estado, que se entregaron 300 y 200 paquetes respectivamente, sin embargo no se cuenta con una relación de los productores beneficiarios actualizada, por lo que se desprende de que la Entidad Fiscalizada no le da seguimiento puntual a la entrega de los apoyos a través de terceros.

de control interno y se elaboren lineamientos, procedimientos, programas y si fuera necesario destinar recursos necesarios para que en lo sucesivo los responsables de los programas le den un seguimiento puntual a los apoyos entregados por terceros en coordinación con los representantes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

OP-08/SEDAGRO-008 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que el personal de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que esta de manera permanente en la Dependencia, en el ámbito de su competencia intervenga para verificar periódicamente que los responsables de los programas le den seguimiento a los apoyos entregados a través de instituciones, dependencias, asociaciones, y/o representantes de comités o de grupos de trabajo y evalúe los resultados obtenidos en cada programa e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados a su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 148: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 148 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERALES (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Programa, Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF), se ejercieron $67’071,910.90 distribuidos en 16 (dieciséis) componentes, de los cuales fueron seleccionados 4 (cuatro) componentes para su revisión documental y física con un monto de $25’056,856.00 el cual representa el 37.36% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) componentes que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-10, Observación OP-10 Componente: Rehabilitación de cercos, con cobertura estatal. Durante la revisión física de la entrega de los apoyos por parte de la Entidad Fiscalizada, a través del ejido Benito Juárez, anexo de las comunidades El Refugio, San Pedro, San Marcos y El Tejujan, del municipio de Fresnillo, se observó que se realizó la entrega de los apoyos, sin embargo se percibió que de parte del Ente Fiscalizado no se le da un seguimiento puntual a los apoyos entregados por las asociaciones ganaderas locales, representantes de ejidos y/o comunidades, organizaciones, actores políticos, entre otras.

OP-08/SEDAGRO-010 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las medidas necesarias para que se implementen mecanismos de control interno y se elaboren lineamientos, procedimientos, programas y si fuera necesario destinar recursos necesarios para que en lo sucesivo los responsables de los programas le den un seguimiento puntual a los apoyos entregados por terceros en coordinación con los representantes de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-009 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que el personal de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que esta de manera permanente en la Dependencia, en el ámbito de su competencia intervenga para verificar periódicamente que los responsables de los programas le den seguimiento a los apoyos entregados a través de instituciones, dependencias, asociaciones, y/o representantes de comités o de grupos de trabajo y evalúen los resultados e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados a su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-11, Observación OP-11 Componente: Fondo de apoyo a la población afectada por contingencias climatológicas (FAPRACC), con cobertura estatal.

OP-08/SEDAGRO-001 Solicitud de Aclaración. Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aclare

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se

Page 149: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 149 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERALES (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La Entidad Fiscalizada celebro contrato con la Aseguradora Protección Agropecuaria Compañía de Seguros, S.A., por un monto de $14'503,628.00 con el objeto de asegurar 39,437 hectáreas de maíz y 94,804 hectáreas de frijol en diferentes municipios del estado, en atención al Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) anteriormente (FAPRACC), durante la visita física en fecha 17 de junio de 2009, en las localidades de El Sitio y Santa Ana del municipio de Pinos, Zac., se observó que los pagos de las indemnizaciones a los productores afectados, fue a través de cheques individuales en eventos masivos encabezados por la C. Gobernadora, sin embargo los cheques no recibidos por los afectados, son entregados en las Recaudaciones de Rentas del Estado, observándose que en la Recaudación de Rentas de Pinos, se encuentran 75 cheques no cobrados por diferentes razones, mismos que ascienden a $3’525,000.00 (cabe señalar que el cálculo del importe por cheque no entregado es por $47,000.00)

por escrito el motivo por el cual no se han entregado los 75 apoyos a los beneficiarios afectados del municipio de Pinos, Zac., por un monto aproximado de $3’525,000.00 mismos que están resguardados en la Recaudación de Rentas dependiente de la Secretaría de Finanzas, debiendo presentar a la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los recursos fueron cancelados y entregaron nuevos cheques a productores afectados no indemnizados de la zona afectada o el destino final de los recursos cancelados.

compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-010 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que sean entregados los apoyos siempre y cuando se identifiquen los beneficiarios y si fuera el caso elegir entre las solicitudes de este tipo de apoyo a nuevos afectados o en su caso se regresen los cheques a la Secretaría de Finanzas, así mismo verificar en otros municipios para constar que no se haya presentado una situación similar y si la normatividad lo permite, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de igual forma en lo sucesivo elabore mecanismos que garantice que los apoyos sean entregados en tiempo y forma e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados a su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-12, Observación OP-12 Componente: Fondo de apoyo a la población

OP-08/SEDAGRO-002 Solicitud de Aclaración

Solventa y se le dará seguimiento, en

Page 150: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 150 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ENTIDADES FEDERALES (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

afectada por contingencias climatológicas (FAPRACC), con cobertura estatal. La Entidad Fiscalizada realizó contrato con la Aseguradora Protección Agropecuaria Compañía de Seguros, S.A., por un monto de $14'503,628.00 con la finalidad de asegurar 39,437 hectáreas de maíz y 94,804 hectáreas de frijol en diferentes municipios del estado, en atención al Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) anteriormente (FAPRACC), sin embargo dentro del expediente unitario del programa, el Ente Fiscalizado no exhibe el oficio de aprobación en el cual se aprueba el techo financiero para los gastos de operación y auditoria del seguro contratado.

Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aclare por escrito el motivo por el cual se suscribió el contrato con la aseguradora para asegurar 39,437 hectáreas de maíz y 94,804 hectáreas de frijol en diferentes municipios del estado sin contar con la autorización y aprobación de los recursos, debiendo presentar a esta Auditoría Superior del Estado los elementos probatorios que justifiquen que dieron cumplimiento con la normatividad aplicable.

virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-011 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo adopte medidas o ejerza acciones que garantice que los recursos previamente al ejercicio de los recursos ejercidos cuenten con el oficio de aprobación de parte de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 151: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 151 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo referente a los recursos aprobados al Fondo de Fiscalización se ejercieron $42’817,477.58 distribuidos en 23 (veintitrés) componentes, de los cuales fueron seleccionados 6 (seis) para su revisión documental y física con un monto de $16’199,925.00, que representa el 37.83% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 6 (seis) componentes que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones.

Resultado OP-13, Observación OP-13 Componente: Apoyo de inoculantes y fertilizante foliar en frijol, chile, maíz, cebada y durazno, con cobertura estatal. La Entidad Fiscalizada a través de Oficialía Mayor de Gobierno del Estado adquirió bajo la modalidad de adjudicación directa al proveedor Erika González González, la cantidad de 1,500 dosis de biofertilización para apoyo del 100% a productores con un monto de $300,000.00 y 1,500 dosis biofertilización para apoyo del 50% a productores con un importe de $1'511,700.00, con un monto en conjunto contratado de $1'811,700.00 bajo el contrato número C-OM-112-08 de fecha 28 de mayo de 2008, derivándose de la revisión documental y física se desprende lo siguiente: a). No exhibe el dictamen para llevar a cabo la adjudicación de manera directa, en el cual contenga el fundamento y los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez, que aseguren las mejores condiciones para el estado b). El Ente Fiscalizado exhibe el cheque cruzado No. 436 de fecha 4 de junio de 2008, del proveedor Corporación Agrotenológica Mexicana, S. de P.R. de R.L., a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Zacatecas, por la cantidad $109,829.50 por concepto de póliza de garantía de cumplimiento al contrato, sin embargo dentro de la Ley se contempla una póliza de garantía y no cheque. c). El Ente Fiscalizado exhibe acta de entrega-recepción de los bienes de fecha 29 de mayo de 2008, en hoja simple en el cual recibe directamente los bienes el Ing. Dagoberto González Orozco, sin intervención de la Contraloría Interna de Gobierno del Estado. d). Se contrató a los proveedores Erika González González y Corporación Agrotecnológica Mexicana, S. de P.R. de R.L., para adquirir dosis de biofertilización para apoyo del 50% a productores, sin embargo no presenta la relación de los productores beneficiados con el 50% de apoyo de los biofertilizantes y los recursos aportados por los beneficiarios e). La Secretaría de Desarrollo Agropecuario no se

OP-08/SEDAGRO-011 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones que sean necesarias para que en lo sucesivo demuestre con base a algunos de los supuestos de excepción de la licitación pública, pólizas de garantía y actas de entrega recepción de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente, como también se recomienda realizar un seguimiento puntual a los apoyos entregados a través de asociaciones, comunidades, representantes de comités y/o grupos de productores, así mismo exhibir la documentación justificativa que proceda, como de los apoyos entregados a los beneficiarios con apoyo del 50%, que incluya los montos recuperados de los beneficiarios,

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-012 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 152: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 152 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

le da un seguimiento puntual a los apoyos entregados por las asociaciones ganaderas locales, representantes de ejidos y/o comunidades, organizaciones, actores de la políticas, entre otros.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo se apegue a la normatividad aplicable en materia de excepción de licitación pública, presentación de las pólizas de garantía, elaboración de las actas de entrega recepción, comprobación de los apoyos entregados y el seguimiento puntual a los apoyos entregados por terceros e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-14, Observación OP-14 Componente: Apoyo de inoculantes y fertilizante foliar en frijol, chile, maíz, cebada y durazno, con cobertura estatal. La Entidad Fiscalizada en el momento de la revisión documental, entregó la relación de productores beneficiarios con el apoyo de los biofertilizantes, sin embargo durante la revisión física a los apoyos entregados por la Asociación Ganadera local de Tlaltenango a productores beneficiarios, de los tres que se visitaron, dos no recibieron los apoyos, así mismo se visito a un productor beneficiario con un apoyo entregado por la Asociación Ganadera local de Tepechitlán, manifestando los productores que no recibieron el apoyo.

OP-08/SEDAGRO-003 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aclare por escrito el motivo por el cual no se entregaron los apoyos a los productores beneficiarios a través de las Asociaciones Ganaderas locales de Tlaltenango y de Tepechitlán, por un monto estimado de $1’007,000.00, debiendo presentar a esta Auditoría Superior del Estado los elementos probatorios que justifiquen que dieron cumplimiento con la normatividad aplicable.

Se solventa

OP-08/SEDAGRO-013 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo y en coordinación con los representantes de ese Órgano de Control se lleve un seguimiento a los apoyos entregados a través de las oficinas como extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en los diferentes

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 153: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 153 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

municipios e informe a esta Auditoría Superior del Estado de su actuación.

Resultado OP-15, Observación OP-15 Componente: Apoyo de inoculantes y fertilizante foliar en frijol, chile, maíz, cebada y durazno, con cobertura estatal. Durante la revisión física de la entrega por parte de la Entidad Fiscalizada, a través de las Asociaciones Ganaderas locales de Tlaltenango y Tepechitlán, se constató que no se entregaron los apoyos a los beneficiarios relacionados como documento comprobatorio de los recursos ejercidos, por consiguiente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, no realiza ningún tipo de seguimiento a los supuestos entregas de los apoyos a través de las Asociaciones Ganaderas Locales.

OP-08/SEDAGRO-012 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario realizar las gestiones necesarias para que se implementen mecanismos, programas y/o destinar recursos que sean necesarios para que en lo sucesivo los responsables de los programas le den un seguimiento puntual a los apoyos entregados a los beneficiarios a través de las asociaciones ganaderas, así mismo incluir sanciones por incumplimiento dentro de los convenios de coordinación con las asociaciones ganaderas, instituciones, representantes de grupos de productores, así mismo cabe señalar que este Órgano de fiscalización le dará seguimiento al cumplimiento a las medidas que se implementen como control interno.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-014 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo y en coordinación con los representantes de ese Órgano de Control se lleve un seguimiento a los apoyos entregados a través de las oficinas como extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en los diferentes municipios e informe a esta Auditoría Superior del Estado de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 154: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 154 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-16, Observación OP-16 Componente: Sementales e infraestructura y equipo ganadero, con cobertura estatal. Programa autorizado bajo el oficio de aprobación número PLA-AP/2542/08 de fecha 18 de noviembre de 2008, por un monto de $1'000,000.00, la Entidad Fiscalizada con el objeto de dar cumplimiento a los objetivos del programa, adquirió bajo la modalidad adjudicación directa Sementales e Infraestructura y equipo ganadero por un monto de $1'000,580.88, a los proveedores Comercializadora Elías Garza, S.A. de C.V., Beatriz Alonso González y Guillermo Gutiérrez González, derivándose de la revisión documental y física se desprende lo siguiente: a). El Ente Fiscalizado no exhibe las copias de los registros de inscripción en el padrón de proveedores de Gobierno del Estado. b). Se adquirió la cantidad de 117 comederos por un monto contratado de $513,000.00 bajo la modalidad de adjudicación directa al proveedor C. Beatriz Alonso González, sin embargo de acuerdo al monto contratado, la adjudicación debió de llevarse a cabo mediante el proceso de invitación a cuando menos tres personas. c). El Ente Fiscalizado adquirió Sementales e Infraestructura y equipo ganadero a los proveedores Comercializadora Elías Garza, S.A. de C.V., Beatriz Alonso González y Guillermo Gutiérrez González, sin embargo la Secretaría de Desarrollo Agropecuario no exhibe las actas de entrega - recepción de los bienes adquiridos.

OP-08/SEDAGRO-013 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones necesarias ante quien corresponda para que se implementen mecanismos, para que en lo sucesivo el Ente Fiscalizado en materia de Registro de Proveedor de Gobierno del Estado, excepción de la Licitación Pública, elaboración de las actas de entrega – recepción, se apegue a la normatividad aplicable.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SEDAGRO-015 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo y en coordinación con los representantes de ese Órgano de Control se lleve un seguimiento a los procedimientos de adjudicación de adquisiciones bajo la modalidad de adjudicación directa y suscriba contratos de adquisiciones con proveedores que este debidamente registrados dentro del padrón de proveedores de Gobierno del Estado y que elabore las actas de entrega recepción de acuerdo a la normatividad aplicable e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-17, Observación OP-17 Componente: Sementales e infraestructura y equipo ganadero, con cobertura estatal. Programa autorizado bajo el oficio de aprobación número PLA-AP/2542/08 de fecha 18 de noviembre de 2008, por un monto de $1'000,000.00, la Entidad

OP-08/SEDAGRO-014 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adopte las medidas o ejerza las acciones necesarias ante quien

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni

Page 155: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 155 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Fiscalizada con el objeto de dar cumplimiento a los objetivos del programa, adquirió bajo la modalidad adjudicación directa Sementales e Infraestructura y equipo ganadero por un monto de $1'000,580.88, a los proveedores Comercializadora Elías Garza, S.A. de C.V., Beatriz Alonso González y Guillermo Gutiérrez González, derivándose de la revisión documental y física se desprende lo siguiente: a). El Ente Fiscalizado suscribió el Convenio de Concertación sin fecha, con las Asociaciones Ganaderas Locales de Tlaltenango, Nochistlán, Huánuco, Juchipila, Tepechitlán, Jalpa, Jiménez del Teúl, Teúl de González Ortega, Tabasco y Juan Aldama, para que las dichas agrupaciones locales entreguen entre sus socios los apoyos de acuerdo a lo señalado en la quinta cláusula que establece que "las asociaciones se comprometen a su vez a recabar los comprobantes de entrega de los apoyos correspondientes y que los mismos sean canalizados hacia las solicitudes de los productores pecuarios socios que los requieran con mayor urgencia y que presenten mayor impacto social y productivo; así también se compromete a respetar el monto de apoyo gubernamental establecido en el presente convenio.", sin embargo, durante la revisión física de los apoyos se observó que la Asociación Ganadera Local de Villanueva (muestra de revisión) entregó los apoyos a los socios a través de una rifa durante un tianguis ganadero y no de acuerdo a lo señalado en la cláusula. b). El Ente Fiscalizado, suscribió el Convenio de Concertación sin fecha, con las Asociaciones Ganaderas Locales de Tlaltenango, Nochistlán, Huanusco, Juchipila, Tepechitlán, Jalpa, Jiménez del Teúl, Teúl de González Ortega, Tabasco y Juan Aldama, para que dichas agrupaciones locales entreguen entre sus socios los apoyos de acuerdo a lo señalado en la quinta cláusula que establece que "las asociaciones se comprometen a su vez a recabar los comprobantes de entrega de los apoyos correspondientes y que los mismos sean canalizados hacia las solicitudes de los productores pecuarios socios que los requieran con mayor urgencia y que presenten mayor impacto social y productivo; así también se compromete a respetar el monto de apoyo gubernamental establecido en el presente convenio.", sin embargo, durante la revisión física de los apoyos se observo que la Asociación Ganadera Local de Villanueva (muestra de revisión) no cuenta con los comprobantes de

corresponda para que se implementen mecanismos de control interno, para que en lo sucesivo los responsables de los programas le den un cabal cumplimiento a las Reglas de Operación de los Programas Estatales y darle su seguimiento a los apoyos entregados por las asociaciones ganaderas locales.

manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/SEDAGRO-016 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo y en coordinación con los representantes de ese Órgano de Control se lleve la verificación de las entregas de los apoyos a través de las Asociaciones Ganaderas locales de acuerdo a las Reglas de Operación de los Programas Estatales e informe a esta Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 156: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 156 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

entrega de los apoyos correspondientes. c). Durante la revisión física en fecha 23 de junio de 2009 de la entrega por parte del Ente Fiscalizado, a través de las Asociación Ganadera local de Villanueva, se observó que se llevo a cabo la entrega de los apoyos, constatando que la Entidad Fiscalizada no se le da un seguimiento a los apoyos entregados por las asociaciones ganaderas locales.

Resultado OP-18, Observación OP-18 Componente: Sementales e Infraestructura y equipo ganadero, con cobertura estatal Durante la revisión física en fecha 23 de junio de 2009 de la entrega por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, a través de las Asociación Ganadera local de Villanueva, el apoyo de un semental bovino al ganadero beneficiario Rafael Rosales Corvera, manifestando la C. Zeferina Carrillo Rivas, esposa del ganadero beneficiado, que "Recibió el apoyo de acuerdo a una rifa durante el tianguis ganadero en el mes de octubre o noviembre de 2008, pero de acuerdo a las características físicas del semental recibido es un becerro de aproximadamente de 16 meses de edad y con un precio aproximado en el mercado de entre $13,000.00 a $15,000.00 " cabe señalar que la Entidad Fiscalizada exhibe la factura número 00004 de fecha 3 de diciembre de 2008, del proveedor Ma. Teresa de León Devora, en la cual el precio unitario del semental bovino es por un monto de $22,000.00, así mismo también exhibió el recibió provisional número 0667 de fecha 29 de octubre de 2008, por concepto de pago de prima del seguro del semental, firmando el recibo el C. Roberto García R., durante la diligencia, la esposa del beneficiario exhibió el Certificado de Registro MCP 156674 expedido por el C. Héctor Manuel Méndez de Lara, sin embargo el nombre del proveedor es Ma. Teresa de León Devora.

OP-08/SEDAGRO-004 Solicitud de Aclaración. Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aclare por escrito el motivo por el cual se entregó el semental con características diferentes y precio inferior al pagado mediante la factura número 00004 de fecha 3 de diciembre de 2008, del proveedor Ma. Teresa de León Devora, por un monto de $7,000.00, así como el cobro por concepto de pago de prima del seguro del semental, firmado por el C. Roberto García R., debiendo presentar a esta Auditoría Superior del Estado los elementos probatorios que justifiquen el precio pagado y el cobro de la prima del seguro del semental, así como presentar el Certificado de Registro del proveedor a quien se le pago la adjudicación del semental

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/SEDAGRO-017 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo y en coordinación con los representantes de ese Órgano de Control se lleve un seguimiento a los apoyos entregados a través de las asociaciones ganaderas, así

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 157: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 157 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

como inspeccionar la calidad y características de los bienes adquiridos e informar a la Auditoria Superior del Estado de su resultado a su actuación.

Page 158: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 158 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDAGRO

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RECURSOS PROPIOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-19, Observación OP-19 En lo referente a los recursos aprobados a los Recursos Propios se ejercieron $76’852,601.00 distribuidos en 7 (siete) componentes, de los cuales no fue seleccionado ningún programa para su revisión. Derivado de la revisión documental de los programas de inversión del Ente Fiscalizado de acuerdo a objetivos, metas y políticas derivadas del Plan Estatal de Desarrollo, se observo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), no cuenta con los Oficios de Aprobación emitidos por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER).

OP-08/SEDAGRO-005 Solicitud de Aclaración. Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aclare por escrito el motivo por el cual ejerció los recursos sin contar con la autorización y aprobación mediante el correspondiente oficio de aprobación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, debiendo presentar a esta Auditoría Superior del Estado los elementos probatorios que justifiquen el la autorización y aprobación de la partida de recursos Propios.

Se solventa

OP-08/SEDAGRO-018 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna del Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en lo sucesivo ejerza los recursos previa autorización y aprobación correspondiente e informe a esta Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 159: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 159 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AUDITORIA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se cumplió con los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, con excepción de los Postulados de: Revelación Suficiente “Los Estados Financieros deben incluir información suficiente para mostrar amplia y claramente los resultados y la situación financiera del ente público, sustentada en la contabilización de cada una de las transacciones, en términos brutos con base en la documentación contable original que las respalde y cumpliendo con las características cualitativas que se requiere” y Control Presupuestario “El registro presupuestario de la ejecución del ingreso y el ejercicio del gasto en entes públicos se debe reflejar en la contabilidad, considerando sus efectos patrimoniales y su vinculación con los objetivos determinados”, ello en correlación con el artículo 40, 41 y 42 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, dado que en la determinación de resultados se observaron irregularidades en el registro de operaciones y su presentación en los Estados Financieros, además de determinarse la falta de un control presupuestal que le permita al SEDIF conocer el monto de su presupuesto modificado y ejercido al cierre del ejercicio lo cual se encuentra respaldado únicamente por la información presupuestal que proporciona la Secretaría de Finanzas.

Page 160: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 160 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: ESTUDIO Y EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDIF-01, sin Observación Con la finalidad de evaluar el control interno establecido en el SEDIF, se procedió a la aplicación de cuestionarios que nos permitieran conocer los procesos administrativos de los rubros de presupuestos, ingresos, egresos, adquisiciones y cuentas de balance, determinando con ellos el entorno de control y la detección de riesgos inherentes en el desarrollo normal de las funciones, es por ello que de esta evaluación se determinó que en lo general el control interno establecido es bueno dado a que las funciones y actividades correspondientes se llevan a cabo de manera ordenada, oportuna y en apego a las disposiciones legales aplicables para cada uno de los procesos administrativos del SEDIF, salvo por las deficiencias detectadas en el sistema de control presupuestal empleado por el Ente así como la incongruencia en la información presentada entre las cuentas de Activo Fijo y Patrimonio, determinándose los resultados correspondientes en los apartados de “Cumplimiento de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y análisis de las desviaciones presupuestarias” y en el de Cuentas de Balance de este informe de resultados.

Page 161: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 161 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS OBTENIDOS Y APLICADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES DEL

RAMO GENERAL 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS”

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En el ejercicio fiscal 2008, la principal fuente de ingresos para el Sistema Estatal DIF se origino del Ramo General 33 por concepto del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en la cantidad de 97,727,040 pesos, los cuales para efectos de revisión se seleccionó el 100% de lo obtenido por este concepto. De estos recursos obtenidos se ejerció la cantidad de 97,726,177 pesos de los que se seleccionó para revisión el 100% de su aplicación determinándose que, en lo general estos recursos fueron administrados de manera adecuada salvo por los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-02, Sin Observación Con la revisión de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en su vertiente de asistencia social, se verificó que se presentaron desfases en las transferencias de los recursos al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias con relación a la recepción de los recursos en la Secretaría de Finanzas. Al respecto la Secretaría de Finanzas aclaró que a partir del 2009 los recursos provenientes del Ramo General 33, Fondo V Fondo de Aportaciones Múltiples, Subfondos de Asistencia Social, Infraestructura Básica e Infraestructura Superior, están siendo operados directamente por conducto de la Secretaría de Finanzas, ello con fundamento en el artículo 28 de la Ley de Administración y Finanzas del Estado de Zacatecas y al Decreto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2009, con lo cual las ejecutoras: SEDIF e INZACE se encargarían del proceso de licitación, la logística para la ejecución de los recursos, y el trámite de “Liberación de Recursos” ante la Secretaría de Finanzas, y ésta emite directamente los pagos a los Constructores o Proveedores.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-03, Observación 01 En la revisión efectuada al Fondo de Aportaciones Múltiples se observó que los desayunos, canastas y despensas no son entregados periódicamente, ya que se pudo constatar en los folios de entrega a los municipios las fechas de recepción, donde se observa la entrega hasta tres meses posteriores al mes que corresponde la ayuda, asimismo se verificó que en repetidas ocasiones se entregó lo correspondiente a varios meses en una sola fecha. Además se observó que se autorizó la modificación de las fechas estipuladas en el contrato original en repetidas ocasiones otorgando al proveedor las prórrogas solicitadas para la entrega de los productos y, si bien en las solicitudes de prórroga o cambio de fechas se indican las razones para ello, debe priorizarse la atención a la población vulnerable y/o en desamparo.Al respecto el Ente auditado manifestó: "Con el propósito de eficientar

CPE08-AF-SEDIF-01 Recomendación Se recomienda al SEDIF que establezcan los mecanismos de control y vigilancia que le permitan el cumplimiento oportuno en la entrega de la asistencia alimentaria a la población vulnerable y en desamparo, considerando para ello realizar las licitaciones que correspondan durante los dos primeros meses del ejercicio en el que se van a ejercer los recursos, asimismo que para la autorización de reprogramación de entregas o prórrogas al proveedor se limiten a las estrictamente justificadas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 162: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 162 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS OBTENIDOS Y APLICADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES DEL

RAMO GENERAL 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS”

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la entrega de apoyos, el SEDIF se compromete a agilizar los procesos de adquisición de los insumos alimentarios, para con ello estar en condiciones de distribuir en tiempo y forma a los beneficiarios de forma periódica, considerando siempre los tiempos requeridos para cada proceso. Lo anterior puede constatarse en el inicio del proceso de licitación correspondiente al ejercicio fiscal 2009, el cuál fue solicitado mediante el oficio con número DG 0257/09 de fecha 20 de Mayo del presente año (anexo) y cuyo fallo fue dado el día viernes 7 de Agosto del presente año (anexo), lo cual supone la garantía de iniciar la entrega de programas alimentarios conforme al ciclo escolar 2009-2010"(sic).Con ello se observa que para el ejercicio 2009 se iniciaron los procedimientos para la adquisición de la asistencia alimentaria con mayor oportunidad, sin embargo aún esas fechas son muy posteriores a la entrega de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Por otro lado la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos de los fondos del Ramo 33 no establecen que la asistencia alimentaria deba realizarse conforme a los ciclos escolares por lo que se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-04, Observación 02 De la revisión a los procesos de adjudicación para la compra de bienes y servicios del SEDIF, en específico en lo relativo a los programas alimentarios adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) se observó que las solicitudes para llevar a cabo los procesos de compra no se realizaron de manera oportuna ante la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, lo que ocasionó un retraso en la compra. El contrato No. C-OM-384-08 para la compra de frijol, adjudicado de forma directa se realizó el 26 de noviembre del 2008, el contrato de la licitación No. 61056002-019-080 para la adquisición y distribución de despensas y canastas se realizó el 5 de noviembre de 2008. Sin embargo los montos aprobados del FAM en lo relativo a asistencia social y alimentaria fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 2008, por lo que desde esa fecha la entidad fiscalizada contó con la información respecto a los recursos disponibles para llevar a cabo los procesos de adjudicación de manera oportuna. Lo anterior ocasiona que la asistencia alimentaria se realice con casi un año de retraso con respecto

CPE08-AF-SEDIF-02 Recomendación Se recomienda al SEDIF que, con la finalidad de continuar con la mejora en la oportunidad de los procesos de licitación para la compra de bienes y servicios, se implementen los mecanismos necesarios tendientes a iniciar trámites más oportunos en la solicitud de los procesos de licitación dentro de los dos primeros meses del ejercicio que aplica.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 163: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 163 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS OBTENIDOS Y APLICADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES DEL

RAMO GENERAL 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS”

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

a la aprobación y entrega de los recursos financieros, además de que la entrega de las despensas y canastas no se haga de manera continua, sino que existen periodos en los que no se envían apoyos a los municipios y otros en que se envían acumulados de varios meses. Al respecto el ente auditado manifestó: “...se informa que el proceso licitatorio 2009 nuevamente pudo ser iniciado en el mes de mayo, con lo que las consecuencias negativas observadas quedan parcialmente resueltas con oportunidad en tanto se corrige la extemporaneidad garantizando la proveeduría sin interrupción de los bienes alimentarios durante todo el ciclo escolar y todo el año...;"...una gran parte de la asistencia alimentaria –desayunos escolares fríos y calientes.... a los cuales en 2008 se aplicó cerca del 65% de los recursos asignados a este rubro- se dirige a los niños beneficiarios bajo la determinación del ciclo escolar (agosto 2008-agosto 2009), por lo que las compras deben garantizar este lapso de cobertura. Esta situación obliga a que los procesos de licitación se desaten ya entrado el año fiscal (abril o mayo) de cara al siguiente ciclo escolar y cuando está cerca el agotamiento de las existencias compradas el año anterior para el ciclo escolar que termina..."; "...en julio de 2008 hubo cambio de titular en la de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario, lo que interrumpió los preparativos y afectó el proceso de compra, que sólo pudo tener inicio formal hasta el 19 de septiembre..."; y "...una vez publicada la convocatoria y realizados todos y cada uno de los eventos del proceso de licitación, ésta se declaró desierta, según consta en el acta correspondiente a la apertura de propuestas económicas de fecha viernes 10 de octubre del 2008, lo cual propició la reposición íntegra del procedimiento, lo que trajo como consecuencia una nueva demora..." (sic). Con ello se observa que para el ejercicio 2009 se iniciaron los procedimientos para la adquisición de la asistencia alimentaria con mayor oportunidad, sin embargo aún esas fechas son muy posteriores a la entrega de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. Por otro lado la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos de los fondos del Ramo 33 no establecen que la asistencia alimentaria deba realizarse conforme a los ciclos escolares por lo que se emite la siguiente:

Page 164: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 164 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS OBTENIDOS Y APLICADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES DEL

RAMO GENERAL 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS”

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDIF-05, Observación 03 Se verificó que la Secretaría de Finanzas, publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas la información trimestral sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales del Ramo General 33, con un retraso de hasta 161 días, respecto a lo que marca la normatividad aplicable.

CPE08-AF-SEDIF-03 Recomendación Se recomienda a la Secretaria de Finanzas que cumpla con lo establecido en el artículo 48 último párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal y disposición XVIII de los Lineamientos para informar sobre el Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales transferidos a las Entidades Federativas relativo a la publicación de la información trimestral sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales del Ramo General 33 “Aportaciones Federales para Entidades Federativas”.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 165: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 165 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS Y EGRESOS POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Estos ingresos constituyen el segundo renglón más importante en los recursos obtenidos por el SEDIF en la cantidad de 9,442,486 pesos, conformados por los conceptos de “Cuotas de Recuperación”, Cuotas de Recuperación del Programa de Asistencia Social a Familias” (PASAF) y Cuotas de Recuperación de Programas de Desayunos Escolares” (PRODES), para efectos de la revisión de estos recursos se seleccionó el 86% de lo obtenido. En relación al ejercicio de estos ingresos obtenidos, se seleccionó para revisión el 66% del importe erogado con estos recursos por 6,406,478 pesos, determinándose que en lo general los pagos realizados corresponden a operaciones derivadas de la actividades propias del SEDIF. Del análisis de estos conceptos se determinaron los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-06, Observación 04 El SEDIF no presentó evidencia documental donde conste que al inicio del ejercicio se informó a los Sistemas Municipales el monto de la cuota de recuperación establecida por Programa, señalando el número de raciones y apoyos alimentarios correspondientes al Municipio, así como los productos que integran cada uno de ellos. Al respecto se recomendó al SEDIF implementar los mecanismos para dar a conocer a los Sistemas Municipales DIF, de manera oficial y al inicio del año la información relativa a las Cuotas de Recuperación aprobadas por la Junta de Gobierno, número de raciones y apoyos alimentarios que le corresponden en los términos que marca la norma. De lo anterior el SEDIF manifestó que: "…En atención a su recomendación en próximas fechas se informará lo correspondiente a la operación de los programas Alimentarios, se turnará oficio que señale a cada uno de los 58 SMDIF, las cuotas aprobadas por la Junta de Gobierno, así como el número de raciones y apoyos alimentarios que le corresponden según normatividad vigente. Se anexa propuesta de oficio de notificación" (sic). Por lo que, con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-04 Recomendación Se recomienda al SEDIF que dé cumplimiento a lo manifestado, informando a los Sistemas Municipales DIF la información relativa a las Cuotas de Recuperación aprobadas por la Junta de Gobierno, así como el número de raciones y apoyos alimentarios que les serán entregados en el ejercicio, con el calendario correspondiente.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-07, Observación 05 Según información proporcionada por el ente auditado, se determinó que existen al 17 de agosto 2009 los siguientes saldos pendientes de recuperación por concepto de Cuotas del ejercicio fiscal 2008: a) PASAF por 302,291 pesos y b) PRODES por 1,103,109 pesos, por lo que se emitió recomendación encaminada a realizar las acciones de cobro procedentes para la recuperación de las cuotas pendientes de pago por parte de los municipios, relativas al ejercicio 2008 de PRODES y PASAF. De esto se conoció por parte del SEDIF que: "Atendiendo con estricto apego la recomendación de la ASE en este apartado, se emitirá oficio a los

CPE08-AF-SEDIF-05 Recomendación Se recomienda al SEDIF dé cumplimiento a lo manifestado, llevando a cabo las acciones de cobro necesarias para la recuperación de los saldos pendientes de pago de PASAF y PRODES por parte de los Sistemas Municipales DIF.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 166: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 166 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS Y EGRESOS POR CUOTAS DE RECUPERACIÓN

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

SMDIF para notificación de saldos pendientes de recuperar por concepto de cuotas de los programas alimentarios con corte al 31 de julio del presente año.” Por lo que, con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-08, Observación 06 El SEDIF no informa los importes de las cuotas de recuperación obtenidas así como de la aplicación de las mismas a la Secretaría de Finanzas; lo que trae como consecuencia que no se informen en la Cuenta Pública Estatal. De lo anterior se le recomendó al SEDIF hacer las gestiones necesarias para informar a la Secretaría de Finanzas, la totalidad de los ingresos obtenidos así como su aplicación, con la finalidad de que la Cuenta Pública incluya información completa, adecuada y oportuna de los recursos públicos administrados por el ente. Manifestando el Ente: "A principios de cada ejercicio fiscal se informa a la Secretaria de Finanzas los ingresos que se obtuvieron del ejercicio inmediato anterior por este Sistema Estatal DIF, mediante el oficio DIR/GRAL/0092/2009 de fecha 20 de febrero del 2009 que ascienden a la cantidad de $122,643,083.56 (Ciento veintidós millones seiscientos cuarenta y tres mil ochenta y tres pesos 56/100 m.n.) mismos que comprenden Ingresos federales (Ramo general 33 y ramo 12 por parte de DIF Nacional), ingresos por concepto de cuotas de recuperación de los Programas Alimentarios, así como de los ingresos propios, para que se incluya en la Cuenta Publica correspondiente..” (sic). Sin embargo no se presentó el documento mencionado por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-06 Recomendación Se recomienda al SEDIF que informe a la Secretaría de Finanzas sobre los ingresos obtenidos por las actividades y patrimonio a cargo del SEDIF, para su integración en la Cuenta Pública Estatal. Lo anterior con base en lo establecido en el artículo 60 fracción III de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-AF-SEDIF-07 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que, como entidad consolidadora de la información financiera del Gobierno del Estado, incluya en la Cuenta Pública Estatal las operaciones generadas en la obtención de recursos provenientes de las cuotas de recuperación del SEDIF, dando cumplimiento a lo establecido en la fracción III del artículo 60 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 167: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 167 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS PROPIOS OBTENIDOS Y APLICADOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Este tercer concepto de los ingresos principales del SEDIF seleccionados para revisión, está conformado por recursos provenientes principalmente de arrendamientos de locales propiedad del Ente y de donativos que en su total ascienden a la cantidad de 8,232,925 pesos, mismos que se seleccionaron en su totalidad para revisión. De estos recursos obtenidos se ejerció la cantidad de 7,983,366 pesos, cuya aplicación se realizo al desarrollo de operaciones propias del SEDIF salvo por los siguientes resultados obtenidos en la revisión realizada al 100% de las erogaciones efectuadas con estos recursos.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-09, Observación 07 De la revisión a los ingresos propios se observó que no se cuentan con un tarifario de cuotas por los diferentes conceptos de ingresos, siendo el principal el arrendamiento de espacios, por lo cual los montos cobrados por este concepto no están formalmente establecidos, por lo que se emitió la siguiente recomendación: Se recomienda al ente auditado que establezca y formalice las tarifas de arrendamiento de espacios y éstas sean aprobadas por la Junta de Gobierno. En relación a ello el Ente realizo los siguientes comentarios: "Se envió un memorándum no. D.G.044/09 de fecha 27 de Agosto de 2009, a la Dirección Jurídica del SEDIF, para que presente una propuesta de las tarifas de cuotas por los diferentes conceptos de ingresos por arrendamiento de espacios que se reciben por este Sistema, para ser autorizados por la Junta de Gobierno" (sic). Por lo que, con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-08 Recomendación Se recomienda al SEDIF que dé cumplimiento a lo manifestado, estableciendo las tarifas de arrendamiento de espacios dándoles formalidad mediante su aprobación por la Junta de Gobierno.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-10, Observación 8 De la revisión realizada a los ingresos propios se observó que en el ejercicio 2008 se percibieron ingresos por concepto de arrendamiento de locales por 215,320 pesos de los cuales no se cuenta con contratos de arrendamiento. En relación a ello el Ente realizo los siguientes comentarios: "Se envió memorándum no. D.G.045/09 de fecha 27 de agosto de 2009 a la Dirección Jurídica del SEDIF… (sic), …”en donde se le solicito que se regularice a la brevedad los contratos de los bienes otorgados en usufructo y/o aprovechamiento propiedad de este Sistema Estatal DIF” (sic). Por lo que, con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-09 Recomendación Se recomienda al SEDIF que, dé cumplimiento a lo manifestado y, con la finalidad de dar una mayor certidumbre jurídica a los bienes otorgados en usufructo y/o aprovechamiento propiedad de este Sistema Estatal DIF, sean formalizados y posteriormente actualizados los contratos de arrendamiento correspondientes estableciendo en sus clausulas las condiciones formales y legales.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-11, Observación 9 De la revisión a las cuentas contables de Ingresos Propios y Egresos se observa que se recibieron y aplicaron donativos de terceros en actividades no propias del SEDIF consistentes en: donativos para deportista y donativo de la Compañía Cervecera de

CPE08-AF-SEDIF-10 Recomendación Se recomienda al SEDIF que en el desarrollo de sus funciones se apegue a lo establecido en la Ley de

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas

Page 168: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 168 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS PROPIOS OBTENIDOS Y APLICADOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Zacatecas para ser aplicado en las instalaciones de la feria, sin embargo no es función del DIF el ser intermediario para donativos a terceras personas que no utilizaran el recurso en apoyos o programas destinados a personas vulnerables sino para acciones distintas a las funciones propias del DIF, para lo cual existen instituciones específicas como lo son: el Instituto del Deporte de Zacatecas y el Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas. Cabe hacer mención, sin embargo, que efectivamente se encuentran los depósitos por los donativos antes descritos por parte de las empresas y asociaciones para los fines a que fueron aplicados, por lo que no hay daño a la hacienda pública. Al respecto el SEDIF manifestó que, respecto los donativos captados y aplicados en apoyo a la deportista, se le informará para que solicite el apoyo a través del Instituto del Deporte de Zacatecas. Respecto al otro donativo manifestó: “Por lo que se refiere a las aportaciones que realiza la Compañía Cervecera de Zacatecas, S.A. de C.V., mismas que se depositan en un fideicomiso y están fundamentadas en la Ley Orgánica de la Feria Nacional de Zacatecas en sus artículos 21 y 22 donde concede el usufructo y administración de los bienes inmuebles, instalaciones y derechos que integran el complejo de la feria nacional y le autoriza a celebrar contratos o convenios que sean necesarios para determinar las condiciones en que se desarrolle la citada feria. Así mismo, no omito mencionar que dentro de los fines del fideicomiso se encuentran: atender y apoyar en cualquier aspecto a todo grupo de personas en especial a niños y ancianos en estado de abandono o desamparo, inválidos de escasos recursos, damnificados o desprotegidos. Fomentar, promover y realizar todo tipo de actividades educativas, artísticas culturales deportivas asistenciales científicas y tecnológicas. Rehabilitar, mejorar y mantener en buen estado las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas" (sic). Sin embargo, el artículo 24 de la misma Ley de la FENAZA, señala que el Patronato “…administrará los ingresos provenientes de subsidios federales, estatales y municipales, destinados a la feria o mantenimiento y conservación de los edificios o instalaciones de la misma. Así como los ingresos provenientes de instituciones privadas, los donativos que hagan los particulares y los fondos que recaben por la aplicación de cuotas a los expositores participantes

Asistencia Social en sus artículos 15 y 18 evitando actuar como intermediario en apoyo a actividades que no corresponden a los objetivos que establece la misma.

correspondientes.

Page 169: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 169 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: INGRESOS PROPIOS OBTENIDOS Y APLICADOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de la feria…”, lo anterior delimita al Patronato de la Feria a la administración de este tipo de recursos, por lo que se emite la siguiente:

Page 170: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 170 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: EGRESOS POR GASTO CORRIENTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDIF-12, Sin Observación Este rubro de egresos presentado en la Cuenta Pública Estatal 2008 corresponde a las erogaciones realizadas por el SEDIF afectando a su asignación presupuestal autorizada de donde se ejercieron los siguientes importes: capítulos 1000 “Servicios Personales” 63,274,368 pesos, 2000 “Materiales y Suministros” 2,596,426 pesos, 3000 “Materiales y Suministros” 8,600,631 pesos y 4000 “Ayudas, Subsidios, Aportaciones y Transferencias” 140,429,601 pesos incluyéndose en este último lo correspondiente a las transferencias del Fondo de Asistencia Múltiples (Fondo V) en su vertiente de asistencia social. Para efectos de esta revisión se seleccionaron erogaciones realizadas con recursos estatales por la cantidad de 77,055,704 pesos que representan el 66% de la asignación de recursos estatales al SEDIF, determinándose que en lo general las erogaciones realizadas corresponden al desarrollo de las actividades propias del Ente todas amparadas con su respectiva documentación comprobatoria cumpliendo con la normatividad aplicable y con el apego a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental.

Page 171: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 171 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre 2008 del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, refleja en su total de Activo la cantidad de 140,241,809 pesos, Pasivo 105,814,253 pesos y Capital 34,427,555 pesos, para efectos de revisión se seleccionaron muestras representativas de las principales cuentas contables que integran estos rubros obteniéndose los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-13, Observación 10 De la revisión efectuada al Almacén Alimentario del Sistema DIF, se verificó que al 18 de agosto de 2009, aún se cuentan con 18,737 cajas de despensas y 48,135 raciones de desayunos escolares, correspondientes al ejercicio 2008. De lo anterior se solicito a la Entidad Fiscalizada que se aclaren las causas que originaron este saldo pendiente de entregar y se indique el destino y distribución que se dará a dichos productos alimenticios. A lo anterior el Ente manifestó: "El saldo al que se refiere, sustancialmente está conformado por apoyos alimentarios no distribuidos a beneficiarios del padrón de Trabajo Social del SEDIF y/o demandas de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, esto debido a circunstancias como el brote de INFLUENZA y las medidas precautorias de blindaje electoral. No omito comentarle que en la revisión efectuada por el ente fiscalizador, no se refleja la existencia física real, ya que a esa fecha no estaban sistematizados los apoyos al padrón de beneficiarios de Trabajo Social del SEDIF. El saldo ya mencionado, se distribuirá a población afectada una vez emitida por las instancias competentes, la declaratoria de Desastre por Sequia Atípica, que actualmente azota gran parte de nuestro Estado o cualquier otra emergencia que se suscite..." (sic). El Ente aclara las causas de la situación que guardan las despensas, las razones por las cuales las conservan y el destino que se dará a las mismas, sin embargo no se justifica que a la fecha actual no se tengan ya en stock las despensas correspondientes al ejercicio 2009 por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-11 Recomendación Se recomienda al SEDIF dé cumplimiento a lo manifestado distribuyendo las canastas y desayunos que se tienen en almacén a más tardar en la fecha en que se reciba la primera dotación correspondiente al ejercicio 2009. Asimismo se recomienda que implemente las medidas pertinentes para que el stock para contingencias se conserve el menor tiempo y se garantice que los productos no se caduquen.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-14, Observación 11 De la revisión efectuada al Almacén Alimentario del Sistema DIF, se verificó que la mayor parte de las despensas que ahí se administran, no son entregadas vía padrón, ya que éstas son distribuidas mediante solicitudes, contingencias ambientales y giras de trabajo. De esta entrega no es posible identificar si los apoyos fueron destinados a la población en condiciones de pobreza extrema más vulnerable y en desamparo, dado que solamente se cuenta con la solicitud y la salida del almacén. De ello se emitió recomendación a

CPE08-AF-SEDIF-12 Recomendación Se recomienda al SEDIF que dé cumplimiento a lo manifestado, implementando las medidas que permitan verificar que los beneficiarios de los apoyos alimentarios otorgados directamente por el SEDIF se destinan a personas vulnerables, en condiciones de pobreza extrema o en

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 172: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 172 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

efecto de que para las entregas que realiza el DIF Estatal, vía solicitudes, se establezcan mecanismos que permitan verificar que los beneficiarios son personas vulnerables, en condiciones de pobreza extrema o en desamparo. De lo anterior el SEDIF manifestó: "...se implementará un sistema de control que nos permita identificar el tipo de vulnerabilidad que se atiende, cabe mencionar que generalmente la solicitud menciona el grupo para el cual será destinado y en base a ello se determina si es apto para la entrega. Mediante memorándum SAyD/MLDD/624/08/2009 se solicitó al C. Armando Piñón del Muro, Jefe de Almacén Alimentario, que a partir de la fecha se incluya en el recibo de control de salidas de almacén, el tipo de vulnerabilidad que se está atendiendo..." (sic). Por lo que, con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

desamparo.

Resultado CPE08-AF-SEDIF-15, Observación 12 De la revisión a las cuentas de balance y en específico a Deudores Diversos se observó que se tuvieron cuentas con saldo sin movimientos en el año, permaneciendo igual hasta el cierre del ejercicio 2008, el monto de dichos saldos corresponde a la cantidad de 6,776,541 pesos. Por lo que se solicitó al Ente aclarar el origen de dichos saldos, la antigüedad de los mismos, así como las acciones que se implementarán para su recuperación. Asimismo en el caso de tratarse de cuentas por cobrar que no podrán ya ser recuperadas se solicita la justificación documentada de la irrecuperabilidad de los saldos y realizar las acciones pertinentes para la cancelación de las cuentas incobrables.De lo anterior el Ente presentó las aclaraciones destacando el saldo de la subcuenta contable “Copusi Deudores” que representa el 64% del total de la integración de la cuenta de Deudores Diversos, señalando que existe un error de registro debido a que el saldo de 4’346,843.36 pesos no es una cuenta por cobrar debido a que las cocinas se instalan por medio de un contrato de comodato por lo que no se contempla plazo y obligación de liquidar a la brevedad, por lo que el fondo no constituye una cuenta exigible. El ente realizo las aclaraciones del origen y antigüedad de los saldos que integran la cuenta de Deudores Diversos, sin embargo quedan por definir y realizar las acciones que se llevarán a cabo para la recuperación y/o cancelación de cuentas incobrables, previa justificación documentada, por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-13 Recomendación Se recomienda al SEDIF realice las acciones necesarias para la recuperación, reclasificación y/o cancelación de las cuentas de deudores diversos con la finalidad de que la información presentada en los Estados Financieros refleje los saldos reales de las mismas, además es necesario que en lo subsecuente se realicen conciliaciones y depuraciones periódicas para mantener su saldo actualizado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 173: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 173 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEDIF-16, Observación 13 De la revisión a las cuentas de balance se observó que la cuenta de Acreedores Diversos al cierre del ejercicio 2008 presenta saldos negativos por 212,311 pesos, situación que debido a la naturaleza de la cuenta es incorrecta. Al respecto el SEDIF presentó aclaraciones y ajustes de las subcuentas: 2100-02-02-04 y 2100-02-02-05, quedando pendiente de aclarar el saldo negativo en las cuentas: 2103-01-01-00 y 2100-02-02-04.

CPE08-AF-SEDIF-14 Solicitud de Aclaración Se solicita al SEDIF que aclare los saldos negativos de las cuentas: 2100-02-02-04 Transferencias Capitulo 4000 por la cantidad de -55,599 pesos y la 2103-01-01-00 Transferencias Capitulo 4000 por la cantidad de -27,172 pesos y, en su caso realice los ajustes correspondientes para que el saldo de la cuenta de Acreedores Diversos refleje la situación real en el Estado de Posición Financiera.

Se solventa

Resultado CPE08-AF-SEDIF-17, Observación 14 De la revisión a la cuenta de Patrimonio se observó al cotejar el Activo Fijo contra la cuenta de Patrimonio que existe una diferencia de 4,727,706 pesos. Cabe señalar que la diferencia no constituye daño a la Hacienda Pública sino errores de registros. Al respecto el SEDIF manifestó que: "... se está realizando un análisis a las cuentas respectivas para realizar los ajustes correspondientes, que provienen de administraciones anteriores a 1998." (sic). Por lo que se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEDIF-15 Solicitud de Aclaración Se solicita al SEDIF que aclare la diferencia existente ente la cuenta de Patrimonio y Activo fijo por la cantidad 4,727,706 pesos presentando la documentación comprobatoria de su análisis, depuración, cancelación y/o reclasificación.

Se solventa

Resultado CPE08-AF-SEDIF-18, Observación 15 La estructura y clasificación del Catálogo de Cuentas Contable no es clara además de que existen varias cuentas que no presentaron movimientos en el ejercicio lo que ocasiona que no sea funcional para el registro de las operaciones del SEDIF. Asimismo se observa que el catálogo no atiende a la estructura establecida en el Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio del Gasto. De lo anterior este Órgano de Fiscalización emitió recomendación en relación a realizar las acciones necesarias para alinear su catálogo de cuentas al establecido en el Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio del Gasto, así como realizar la reestructuración pertinente al mismo para que éste permita la identificación clara de las operaciones coadyuvando a que los estados financieros que se emitan cumplan con el Postulado Básico de Contabilidad Gubernamental de "Revelación Suficiente". A lo que el SEDIF manifestó que: "En cuanto se nos proporcione la información del sistema actualizado de contabilidad gubernamental

CPE08-AF-SEDIF-16 Recomendación Se recomienda al SEDIF reestructurar su catálogo de cuentas contables, basado en la estructura que establece el Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio del Gasto y atendiendo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los documentos normativos que se emitan en torno a la misma.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 174: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 174 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

solicitada mediante el oficio No. D.G.0421/09 a la Auditoria Superior del Estado, estaremos en condiciones de estructurar el catalogo de cuentas que contemple la estructura del Manual de Normas y Políticas para el ejercicio del Gasto y a su vez, nos permitirá la identificación clara de las operaciones con la finalidad de que los estados financieros contengan la información suficiente en cumplimiento con los postulados básicos de contabilidad gubernamental" (sic). El Ente presenta la aceptación de la recomendación emitida, señalando que esta depende de la implementación del Sistema Actualizado de Contabilidad Gubernamental, sin embargo el catálogo de cuentas debe ser definido por la entidad en coordinación con la Secretaría de Finanzas, además debe apegarse a lo establecido en la reciente Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que se emite la siguiente:

Page 175: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 175 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En el Decreto número 67 de fecha 29 de diciembre de 2007 fue autorizado un presupuesto al SEDIF por la cantidad de 190,294,844 pesos, el cual fue modificado mediante adecuaciones presupuestales de ampliación, reducción y trasferencias realizadas durante el ejercicio que arrojaron un presupuesto modificado de 214,902,113 pesos. De este presupuesto modificado se ejerció según las cifras de la Secretaría de Finanzas la cantidad de 214,901,026 pesos determinándose del análisis presupuestal los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEDIF-19, Sin Observación El SEDIF no cuenta con un adecuado sistema de Control Presupuestal que le permita conocer el monto de su presupuesto modificado y ejercido al cierre del ejercicio lo cual se encuentra respaldado únicamente por la información presupuestal que controla la Secretaría de Finanzas, sin embargo derivado de lo anterior se observa que el sistema de control presupuestal del SEDIF no se encuentra enlazado con el sistema contable, lo que deriva en un incumplimiento al Postulado Básico del Contabilidad Gubernamental "Control Presupuestal". Por lo anterior se emitió recomendación al Ente fiscalizado a efecto de tomar las medidas necesarias con el fin de mejorar el control presupuestal y su vinculación con el sistema contable. Al respecto el SEDIF solicitó a la Auditoría Superior del Estado el apoyo para la presentación e instalación del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental con el fin de dar cumplimiento a la recomendación.

Page 176: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 176 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDIF-01, Observación 01 En el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) no se encuentran actualizados el manual de organización y el estatuto orgánico, ya que en ellos no se tienen renovados conforme a la estructura que actualmente presenta el Sistema. Lo anterior se dio a conocer al SEDIF, a lo cual presentó en proceso de solventación el oficio DG/0275/09 de fecha 28 de mayo de 2009, en el cual solicita que el SEDIF en coordinación con la Contraloría Interna de Gobierno a través de la Dirección de Normatividad y Situación Patrimonial se realicen las acciones para actualizar la normatividad básica. Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-DS-SEDIF-01 Recomendación al Desempeño Se recomienda al SEDIF que dé cumplimiento a lo manifestado y, en coordinación con la Contraloría Interna y la Coordinación General Jurídica realice las acciones para actualizar la normatividad relativa al manual de organización y estatuto orgánico. Lo anterior con base en lo establecido en los artículos 19, 33 Fracción III y 34 Fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-02, Observación 02 Derivado de la visita a los DIF municipales se pudo constatar que el SEDIF mantiene una interacción constante de capacitación con las entidades municipales, sin embargo en algunos casos la manifestación fue en el sentido de que es necesario más acercamiento con ellos. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que “se implementará un formato de evaluación (encuesta) mediante el cual los Sistemas Municipales DIF nos puedan proporcionar su impresión respecto a las visitas de seguimiento que se realizan así como sugerencias para mejorar la relación SEDIF-SMDIF. Además de asentar puntualmente en las minutas levantadas durante las Reuniones Regionales cuales de los SMDIF requieren de un acompañamiento personalizado, en donde el SEDIF asuma los compromisos particulares a cada área." Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-DS-SEDIF-02 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a implementar mecanismos de medición de la satisfacción de los DIF municipales sobre la asesoría y capacitación que se otorga por parte del SEDIF y en los casos necesarios tomar las medidas para fortalecer dichas actividades.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-03, Observación 03 De la entrevista a las autoridades de los DIF Municipales se observó que en algunos casos no se verifica que los beneficiarios de los programas de asistencia alimentaria y social no cuenten con apoyo de otros programas, como lo es Oportunidades. Asimismo se verificó que 19 (23%), de los 81 beneficiarios entrevistados que si recibieron despensa, manifestaron “si” contar con otros programas de asistencia social como: Oportunidades, Promajoven y 70 y más.

CPE08-DS-SEDIF-03 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a implementar mecanismos para que los DIF municipales cuenten con la información para verificar que los

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 177: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 177 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que “a partir de la fecha se implementará encuesta mediante la cual tanto el SMDIF como el SEDIF identifiquen los beneficiarios que ya reciben otro tipo de apoyos, así como la comunicación permanente con dependencias responsables de otros programas similares con la finalidad de contar con padrones y realizar cruce para identificar población ya beneficiada o en su defecto llevar a cabo este trabajo como parte de la focalización a nivel estatal y emitir de manera oficial reporte de bajas de acuerdo al resultado del análisis". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

beneficiarios de la ayuda de asistencia alimentaria y social no se efectúen a personas que ya cuenten con otros apoyos del mismo tipo como Oportunidades.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-04, Observación 04 De la entrevista a las autoridades de los DIF Municipales se observó que en algunos casos no se respeta el padrón de beneficiarios o éste es modificado de forma constante, dado que la entrega de la asistencia alimentaria de despensas se hace a quien lo solicita sin realizar ninguna verificación de las condiciones de vulnerabilidad o rezago social, además de que debido a la entrega retrasada de despensas y en forma acumulada de dos o más meses, se amplía la entrega a beneficiarios, sin dar seguimiento a los beneficiarios del padrón. Cabe señalar que de los 90 beneficiarios, según padrones municipales, el 10% manifestó no haber recibido ayuda alimentaria. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a lo cual manifestó en proceso de solventación que “se notificará a los Sistemas Municipales DIF mediante el oficio SAyDC/MLDD/004/08/2009 que según lo establece el convenio de colaboración signado en el mes de enero del año 2008, en la cláusula segunda se menciona “que las partes convienen en realizar , dentro de las facultades y atribuciones que a cada una competan, la adecuada coordinación , concertación y desarrollo de acciones tendientes a elevar la calidad de vida de las familias y comunidades marginadas por medio de los programas institucionales…” por consecuencia si en verificaciones de campo los beneficiarios no corresponden a los mencionados en el padrón establecido, se establezcan las sanciones correspondientes de acuerdo a las responsabilidades competentes”.

CPE08-DS-SEDIF-04 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que implemente las medidas que considere pertinentes para que los DIF Municipales mantengan actualizados los padrones de beneficiarios, determinando el periodo de asistencia alimentaria que se otorgará a cada persona o familia, según sea el caso, y para que se dé seguimiento a los beneficiarios y la movilidad del padrón de beneficiarios esté controlada, para lo cual debe establecer un plan de acción con las actividades puntuales y fechas para su cumplimiento

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 178: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 178 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Derivado de lo anterior, el SEDIF señala las acciones a realizar para implementar la recomendación, sin embargo la sola firma del convenio no ha sido suficiente para que los DIF municipales mantengan actualizados los padrones de beneficiarios, por lo que es necesario establecer un plan con acciones puntuales para que se implementen medidas para que los DIF municipales mantengan actualizados los padrones de beneficiarios.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-05, Observación 05 De las entrevistas con los beneficiarios de los programas alimentarios se observó que en varios municipios no se realizan estudios socioeconómicos para determinar los beneficiarios de los programas. Cabe señalar que 34 de los beneficiarios que manifestaron si recibir ayuda dijeron que no se les realizó ningún estudio socioeconómico para recibir el apoyo. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que "Mediante oficio SAyDC/MLDD/005/08/2009 se solicitará a los SMDIF la implementación de estudios socioeconómicos como uno de los medios para determinar a los beneficiarios, anexando formato para el levantamiento de los mismos". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-DS-SEDIF-05 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a que en coordinación con los DIF municipales, para que se implemente el estudio socioeconómico como uno de los medios para determinar a los beneficiarios de los programas de asistencia social y alimentaria.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-06, Observación 06 De la entrevista a los beneficiarios de asistencia social se observó que 6 (7.5%), de las 81 personas que manifestaron si haber recibido ayuda alimentaria, no están conformes con la información proporcionada por el DIF municipal respecto al programa. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que “a partir de la fecha se iniciará el procedimiento para impresión de material informativo de cada programa y mayor divulgación sobre su alcance y beneficios. Asimismo mediante memorándum SAyDC/MLDD/622/08/2009 se solicitará a las brigadas de las Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario se entreviste a beneficiarios en base al padrón oficial capturado en SNIAS y se determinen las causas por las que existe inconformidad en la atención de los Sistemas Municipales DIF". Por lo que con el fin de dar

CPE08-DS-SEDIF-06 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a que implementen medidas para que los beneficiarios estén debidamente informados sobre los programas de asistencia social y alimentaria.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 179: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 179 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

Page 180: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 180 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: SISTEMA DE GESTION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDIF-07, Observación 07 Para el análisis de los indicadores del SEDIF, se solicitó el formato de los indicadores correspondientes (metadato), sin embargo el ente fiscalizado presentó un indicador denominado “Porcentaje de Personas Atendidas en Condición de Vulnerabilidad”, del cual los resultados que arroja se informan a SEPLADER. Así mismo presento cinco indicadores más los cuales el ente menciona que se tienen registrados en SEPLADER, sin embargo no se desarrollaron en el ejercicio 2008. Por lo anterior se puede concluir que el SEDIF no cuenta con indicadores estratégicos establecidos que permitan valorar el desempeño y su orientación hacia el cumplimiento de su objetivo y funciones, así como de los programas que maneja.

CPE08-DS-SEDIF-07 Recomendación al Desempeño Se recomienda al SEDIF que, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, se creen y adicionen a su sistema de medición de resultados indicadores de impacto que permitan el impacto generado con los programas ejecutados por el Organismo. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SEDIF-08 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que, en coordinación con el SEDIF, se creen y adicionen al sistema de medición de resultados del Organismo, indicadores de impacto que permitan medir el impacto generado con los programas ejecutados por dicha entidad. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-08, Observación 08 Derivado del proceso de revisión efectuado al SEDIF se pudo observar que la información de las áreas no se encuentra sistematizada o parcialmente sistematizada, ocasionando con ello que en algunos casos no se contara con dicha información para poder realizar los indicadores que se determinaron por parte de la entidad de fiscalización. Adicional a lo anterior se observa falta de coordinación y comunicación entre las áreas y la subdirección de planeación, en lo que a conjuntar la información se refiere. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que es

CPE08-DS-SEDIF-09 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dé cumplimiento a lo manifestado, implementando mecanismos para la sistematización de la información que se genera en las áreas y estrechando la coordinación con el área de planeación.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 181: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 181 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: SISTEMA DE GESTION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

compromiso, responsabilidad y obligación del SEDIF continuar de manera sostenida el proceso de sistematización de la información, para ello se turnara una indicación puntual a las diversas áreas para que en lo sucesivo la información acopiada de manera sistematizada, enfatizando además la importancia de la estrecha coordinación que debe existir con el área de planeación, seguimiento y evaluación. Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo anterior, se emite la siguiente:

Resultado CPE08-DS-SEDIF-09, Observación 09 De la información proporcionada por el SEDIF respecto a las comunidades con marginación en el Estado de Zacatecas, se observa que no se tiene identificado el grado de rezago social y marginación de las comunidades a la que se les entrega la asistencia social, razón por la cual no se tiene la seguridad de que se estén atendiendo a las comunidades con mayor rezago social y marginación en el estado. Derivado de lo anterior se observa que no se tiene un mecanismo para que la distribución de los apoyos alimentarios se dirija a las localidades con mayor rezago social y marginación, sino que se determina la ayuda por municipio y queda a cargo de los DIF Municipales su distribución. Asimismo se observa que no se cuenta con mecanismos para supervisar o verificar que los DIF Municipales realicen la entrega de apoyos de asistencia alimentaria conforme a las Políticas y Lineamientos para la Operación de los Programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación: “Según se establece en las Políticas y Lineamientos para la Operación de los Programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, en el apartado 5.5 Sistema Municipales, a los Sistemas Municipales DIF como elemento fundamental en el proceso de operación de los programas alimentarios, les corresponde de manera conjunta con el SEDIF el establecimiento de mecanismos y estrategias para la detección, selección, focalización y atención a beneficiarios, esto mediante la realización de diagnósticos para la selección de la población vulnerable a atender. Lo anterior, considerando que el Sistema Municipal DIF conoce ampliamente la situación que prevalece en cada comunidad y en muchos de los casos, conoce

CPE08-DS-SEDIF-10 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que en lo sucesivo establezca los mecanismos que le permitan conocer el grado de rezago social y marginación de las localidades del estado de Zacatecas y en base a ello se implanten mecanismos y lineamientos de distribución de la asistencia social y alimentaria a la población vulnerable y a la población en desamparo, para que esta llegue principalmente a las localidades con mayor grado de rezago social y marginación. Asimismo se recomienda que se instituyan mecanismos para supervisar que los DIF municipales cumplan con las Políticas y Lineamientos para la Operación de los Programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, en lo relativo a la selección de beneficiarios y entrega de asistencia alimentaria.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 182: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 182 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: SISTEMA DE GESTION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

a la población asistida así como sus necesidades. Es por ello que en gran medida son los responsables de la distribución de los apoyos alimentarios.” Adicional a lo anterior, señala: "... se ha establecido un mecanismo de supervisión y verificación mediante brigadas conformadas por brigadas interdisciplinarias que proporcionan la información requerida por los Sistemas Municipales DIF ...” “Asimismo, es conveniente señalar que los registros referentes a la focalización y cobertura de los programas de asistencia alimentaria si están sistematizados, precisando de acuerdo al Prontuario Municipal proporcionado por el Consejo Estatal de Población (COEPO) el cual se identifica el grado de marginación prevaleciente en las localidades y municipios integrados a la cobertura de atención. " Por lo anterior se puede concluir que, en efecto, el SEDIF no cuenta con lineamientos específicos formalmente establecidos que establezcan una metodología para la asignación de la asistencia alimentaria, dejándose a criterio de las autoridades municipales. Al SEDIF como rector de la asistencia social en el estado le corresponde establecer y supervisar que la asistencia social efectivamente llegue a la población más vulnerable en extrema pobreza y/o desamparo, como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal para el Fondo V, en su vertiente de asistencia social.

Page 183: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 183 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: INFORMACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDIF-10, Sin Observación Se encontró que el SEDIF no cuenta con un mecanismo de registro y control que le permita conocer en todo momento el presupuesto autorizado, modificado, ejercido y por ejercer. Por lo que se concluye que le falta control interno de registros presupuestales. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual comento en proceso de solventación que en atención a la recomendación,”…. se envió el oficio No. D.G 421/09 de fecha 27 de agosto de 2009 a la Auditoria Superior del Estado solicitando la presentación del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental con la finalidad de implantar un control presupuestal que nos permita conocer el presupuesto autorizado, modificado, ejercido y por ejercer; así mismo que dicho sistema nos permita registrar las modificaciones que sea necesarias en forma oportuna para contar con información para la toma de decisiones”.

Page 184: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 184 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SEDIF-11, Observación 10 Con el Análisis del Cumplimiento de la Programación y Presupuesto del Programa Operativo Anual 2008 se observó que el SEDIF tuvo para dicho ejercicio un Presupuesto Autorizado por $190,294,844.00 originalmente, quedando al final del ejercicio un presupuesto modificado y ejercido de $214,901,026.38. En lo relativo a la Información programática se refleja un total de 11,173,116 metas de las cuales se ejecutaron 8,462,094, lo que representa el 75.7% del total de metas programadas, quedando sin cumplir 2,711,022, lo que representa el 24.3% del total de metas programadas. De lo anterior se solicitó la aclaración, a lo que el SEDIF manifestó en proceso de solventación que: “el retraso generado en la licitación y adquisición de los insumos alimentarios que componen los diversos apoyos de asistencia alimentaria que se distribuyen a las y los beneficiarios de los programas provocó que el alcance de metas establecidas (11´173,116) se redujera a 8´462,094 (75.74%), tal y como refiere la observación y aceptamos en la información presentada al cuerpo de auditores de la ASE, en el entendido de que la dicha discordancia en las metas no fue comunicada a la SEPLADER en el plazo establecido por normatividad. Es de mención que la discordancia entre las metas programadas y las alcanzadas, se da principalmente en lo que toca al proyecto de Asistencia Alimentaria." Si bien es cierto que las metas ejecutadas en los proyectos están por encima de las programadas en 3 de los 5 proyectos, en lo correspondiente al de "Asistencia alimentaria y desarrollo comunitario", las metas quedaron por debajo de las programadas según el documento de evaluación de la gestión. Por lo que se emite la siguiente:

CPE08-DS-SEDIF-11 Recomendación al Desempeño Se recomienda al SEDIF que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que solicite sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SEDIF-12 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base en la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas en correlación con los artículos 6, 25 y 76 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-DS-SEDIF-13 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que establezca mecanismos, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, para que en lo sucesivo toda modificación presupuestal que realicen las dependencias y entidades sea acompañada de la modificación correspondiente a las metas programadas, ello con base el artículo 25 de la

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 185: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 185 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, en correlación con los artículos 6 y 76 de la misma ley y la fracción IX del artículo 36 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-12, Observación 11 Derivado del análisis realizado al Programa Operativo anual, se determinó que existe incongruencia respecto a las metas y su cumplimiento que se informan en la Cuenta Pública Estatal del ejercicio fiscal 2008 y las informadas a SEPLADER en las evaluaciones de la gestión gubernamental del que emite SEDIF. Por lo que en proceso de solventación se presenta por SEPLADER el oficio PEP/0754/2009 de fecha 31 de agosto de 2009 explica lo siguiente: "METAS SEGÚN CUENTA PÚBLICA" es el cálculo que se realiza en base a la meta representativa de cada proyecto, misma que es asignada por la propia dependencia como se establece en el formato EVA-02. Por otro lado "LAS METAS POR ACCIÓN SEGÚN EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL" fueron calculadas sumando vertical y horizontalmente cada una de las actividades que se programaron en cada proyecto, razón por la cual difiere de los criterios establecidos para el monitoreo." Si bien SEPLADER aclara que en la cuenta pública sólo se plasma la meta representativa que aparece en el formato EVA-02, al analizar los formatos de evaluación de la entidad se observa que la meta total del proceso o proyecto tampoco coincide con lo señalado en la cuenta pública, por ejemplo: en el proyecto "Subsistema estatal de rehabilitación a personas con discapacidad", se establece una meta de 21,683 personas y en la Cuenta Pública se indica una meta de 840 personas. Además con ello se observa que la meta total del proceso o proyecto no se mide en el formato EVA-02 con la finalidad de verificar su cumplimiento, así mismo no se correlaciona con las acciones específicas que le dan lugar.

CPE08-DS-SEDIF-14 Recomendación al Desempeño Se recomienda a Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que establezca y dé a conocer a las dependencias y entidades, un procedimiento para determinar la meta representativa del programa, asimismo que dicha meta se indique claramente en el formato EVA-02 y se mida su cumplimiento de forma mensual, asimismo que se determine en forma clara a qué actividades específicas de los proyectos está asociada la meta representativa del programa.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-13, Observación 12 Derivado del análisis realizado a la fecha de entrega de despensas a los municipios, se determinó que en promedio se retrasa la entrega de los apoyos de las despensas a los municipios en 66.2 días en

CPE08-DS-SEDIF-15 Recomendación al Desempeño Se recomienda al Sistema para el Desarrollo Integral de la

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó

Page 186: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 186 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

promedio, partiendo de las fechas que se establecen en el contrato original. Lo anterior a consecuencia de que: 1. Los procesos de licitación no se inician en un plazo oportuno, lo que ocasiona que no se cuente con el proveedor ganador a la fecha programada de entrega de despensas a los municipios. 2. Se otorgaron prórrogas para la entrega de despensas a solicitud del proveedor, lo que ocasiona que las despensas no se entreguen en los plazos establecidos a los municipios y por ende a destiempo a los beneficiarios de las despensas. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que: “Con el propósito de eficientar la entrega de apoyos, el SEDIF se compromete a agilizar los procesos de adquisición de los insumos alimentarios, para con ello estar en condiciones de distribuir en tiempo y forma a los beneficiarios de forma periódica, considerando siempre los tiempos requeridos para cada proceso. Lo anterior puede constatarse en el inicio del proceso de licitación correspondiente al ejercicio fiscal 2009, el cuál fue solicitado mediante el oficio con número DG 0257/09 de fecha 20 de Mayo del presente año (anexo) y cuyo fallo fue dado el día viernes 7 de Agosto del presente año (anexo), lo cual supone la garantía de iniciar la entrega de programas alimentarios de manera oportuna conforme al ciclo escolar 2009-2010.” Asimismo señala: “Es importante señalar, que el otorgamiento de prórrogas a proveedores siempre conlleva un análisis profundo sobre las razones en las que se basa dicha solicitud, por lo que si no es justificable no se otorga, además de que en la mayoría de los casos, quienes la solicitan en una primera instancia al proveedor por causas de su competencia son los propios SMDIF.” Derivado de lo anterior la entidad fiscalizada señala su aceptación y acciones realizadas en el ejercicio 2009 para la llevar a cabo el proceso con más oportunidad, sin embargo, aún esas fechas son muy posteriores a la entrega de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, además la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos de los fondos del Ramo 33 no establecen que la asistencia alimentaria deba realizarse conforme a los ciclos escolares. Por lo que se emite la siguiente:

Familia que dé cumplimiento a lo manifestado, implementando mecanismos para que se realicen los procedimientos de licitación y adquisición de insumos con oportunidad, permitiendo con ello la entrega en tiempo de la asistencia social a los beneficiarios, de tal manera que se pueda dar cumplimiento a las metas establecidas en el POA en el tiempo programado.

documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SEDIF-14, Observación 13 El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la

CPE08-DS-SEDIF-16 Solicitud de Aclaración

No se solventa, y se deriva en una

Page 187: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 187 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEDIF

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Familia no presentó documentos tales como: libro de actas, actas, listas de asistencia, entre otros, que permitan identificar que se realizaron juntas del patronato y de la junta de gobierno, tal y como lo establece la Ley de Asistencia Social del Estado de Zacatecas en sus artículos 26 y 29, que hablan de la obligación de efectuar juntas del patronato y juntas de gobierno, respectivamente. Por lo antes mencionado se solicita presentar la aclaración documentada a este respecto. Lo anterior se dio a conocer al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familias, a lo cual manifestó en proceso de solventación que: “… En esta ocasión integramos copias de las actas de las Reuniones Ordinarias (1ra. Y 2da.) Realizadas por la Junta de Gobierno durante el 2008, así como de la 1ra. Reunión Ordinaria del 2009. Por otra parte es conveniente informarle que las actas de la reunión del patronato realizadas en el ejercicio 2008, están oportuna y debidamente elaboradas, encontrándose en proceso de firma”. Ya que si bien el SEDIF presentó copia de las actas de las dos reuniones ordinarias realizadas por la Junta de Gobierno en el ejercicio 2008, las actas de las reuniones del Patronato aún carecen de firmas, por lo que esta observación no se solventa por dicha razón.

Se solicita al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que presenten copia de las actas del patronato debidamente firmadas por los asistentes.

Recomendación.

Page 188: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 188 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARIA DE FINANZAS

AUDITORIA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se incumplió el Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, Base en Devengado que señala: "La contabilización de las transacciones de gasto se reconocerán conforme a la fecha de su realización, independientemente de su pago; las de ingreso cuando se realicen efectivamente y/o se registrarán en los activos correspondientes cuando exista jurídicamente el derecho de cobro", ello en correlación con el artículo 73 de la Ley de Hacienda del Estado que señala las multas como aprovechamientos que forman parte de la Hacienda Pública Estatal.

Page 189: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 189 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Con la finalidad de evaluar el control interno establecido en la diferentes Direcciones que conforman la Secretaría de Finanzas, se procedió a la aplicación de cuestionarios, que nos permitieran conocer los procesos administrativos de cada uno de los rubros seleccionados, el entorno de control y la detección de riesgos inherentes en el desarrollo normal de las funciones, es por ello que de esta evaluación se determinó que:

Resultado CPE08-AF-SEFIN-01, Observación 01 De la evaluación al Control Interno establecido en las diferentes Direcciones de la Secretaría de Finanzas, se verificó que el Reglamento Interior y Manual de Organización de la Secretaría se encuentran desactualizados en relación a las funciones y actividades actuales que realizan cada una de las ellas, además de existir funciones duplicadas. Por lo que se considera necesario que cada una de las Direcciones de la Secretaría de Finanzas elaboren sus manuales de procedimientos donde sean especificadas las funciones, actividades y responsabilidades de cada nivel operativo para con ello evitar la inequidad o duplicidad de procesos, de esta observación se le emitió recomendación al Ente auditado a efectos de actualizar su normatividad a lo que manifestó: “En atención a esta recomendación, el Secretario de Finanzas emitió el memorándum No. 39 Dirigido al Coordinador Administrativo donde da a conocer la Recomendación y solicita gire sus instrucciones para que se inicien los trabajos necesarios para llevar a cabo la actualización del Manual de Organización de la Secretaría. Así mismo emitió el memorándum No. 41 Dirigido al Procurador Fiscal donde da a conocer la Recomendación y solicita gire sus instrucciones para que en el ámbito de nuestras atribuciones se inicien los trabajos necesarios para llevar a cabo la actualización del Reglamento Interno. Se adjuntan fotocopias de los comunicados mencionados.” (sic) Por lo que con el propósito de dar seguimiento a lo manifestado por la entidad se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEFIN-01 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que, dé cumplimiento a lo manifestado respecto a la actualización del Manual de Organización y del Reglamento Interno de la Secretaría, donde se establezca la estructura orgánica que más convenga a la entidad para el cumplimiento de sus funciones y para que se cuente con un marco normativo actualizado. Lo anterior con base en lo establecido en los artículos 19, y 33, fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-02 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de actualización de la normatividad interna e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-02, Observación 02 Se verificó que la Secretaría de Finanzas no cuenta

CPE08-AF-SEFIN-03 Recomendación

Solventa y se le dará seguimiento, en

Page 190: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 190 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

con una guía contabilizadora ni manual de contabilidad autorizados ni publicados, para el registro contable de sus operaciones por lo que se le recomendó que emitiera su Guía Contabilizadora o Manual de Contabilidad que contenga los lineamientos para el registro de su operaciones, a lo que manifestó: "Se acepta la recomendación, en el sentido de elaborar el Manual de Contabilidad incluyendo como parte del mismo la Guía Contabilizadora, dicho manual deberá contener los lineamientos para el registro de las operaciones del Gobierno del Estado, así mismo y atendiendo las obligaciones derivadas de la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental, se iniciarán los trabajos para la revisión y actualización del documento para su publicación dentro de los términos y plazos establecidos en la propia Ley." (sic). Por lo que, con la finalidad de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que dé cumplimiento a lo manifestado y elabore la el Manual de Contabilidad que contenga la Guía Contabilizadora, que contengan los lineamientos para el registro de las operaciones por la SEFIN para todos los grupos de cuentas señalados en el artículo 50 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas para el Estado de Zacatecas. Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en los artículos 46 y 50 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas en correlación con el artículo 25 fracción XVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-04 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de actualización de la normatividad interna e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-03, Observación 03 Derivado del cuestionario de Control Interno practicado se observó que los saldos de las cuentas de Deudores y Acreedores Diversos no se encuentran depurados a la fecha, ya que presenta

CPE08-AF-SEFIN-05 Recomendación Se recomienda la Secretaría de Finanzas que dé cumplimiento a lo manifestado, realizando

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar

Page 191: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 191 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

saldos de ejercicios y administraciones anteriores que no presentan movimientos, al respecto el Ente aceptó la recomendación emitida por esta Entidad de Fiscalización manifestando que: "Se acepta la recomendación, en el sentido de realizar conciliaciones periódicas a la cuenta de Acreedores Diversos, con la finalidad de que los saldos presentados en el Estado de Posición Financiera reflejen saldos reales, depurando los saldos de ejercicios anteriores que ya no constituyan una obligación real de pago" (sic) Por lo anterior y dado a que el Ente acepta la recomendación planteada se emite la siguiente:

una depuración de sus cuentas de Deudores y Acreedores Diversos con la finalidad de que los saldos presentados en el Estado de Posición Financiera reflejen los saldos reales. Lo anterior de conformidad a lo establecido en el artículo 40, fracción II de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-06 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de depuración de sus cuentas de Deudores y Acreedores Diversos con la finalidad de que los saldos presentados en el Estado de Posición Financiera reflejen los saldos reales e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-04, Observación 04 Derivado de la aplicación del cuestionario de Control Interno practicado se conoció que el personal que maneja fondos y valores, no se encuentra afianzado, al respecto esta Entidad de Fiscalización emitió la recomendación a efecto de se valorara la situación y se determinará la conveniencia de afianzar a ese personal, a lo que el Ente auditado manifestó: "Se acepta la recomendación, y se pondrá a la consideración del Subsecretario de Ingresos, para

CPE08-AF-SEFIN-07 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que dé cumplimiento a lo manifestado, realizando una evaluación de riesgos respecto al personal que maneja fondos y valores y determine la conveniencia de afianzar al personal que maneja fondos y valores o establecer

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se

Page 192: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 192 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INFORME DETALLADO: CONTROL INTERNO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

que valore los riesgos de que el personal que maneja fondos y valores no se encuentre afianzado, a efectos de determinar la conveniencia y el costo de afianzar al personal, o bien establecer mecanismos alternos que protejan el buen uso de los recursos públicos." (sic). Por lo anterior y con el fin de dar seguimiento a lo manifestado por la entidad se emite la siguiente:

mecanismos que protejan el buen uso de los recursos públicos.

le dará seguimiento.

CPE08-AF-SEFIN-08 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de valorar la situación y determinar la conveniencia de afianzar al personal que maneja fondos y valores e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 193: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 193 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INGRESOS PROVENIENTES DE FUENTES LOCALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En este primer rubro de ingresos reportado en el Estado de Origen y Aplicación de recursos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 del Gobierno del Estado, se refleja la obtención de recursos vía Recaudaciones de Rentas y Kioskos de Servicios Electrónicos por la cantidad de 1,248,082,456 pesos conformados por los conceptos de: Impuestos en la cantidad de 273,454,733 pesos, Derechos 413,015,432 pesos, Productos 66,790,172 pesos y Aprovechamientos 494,822,119 pesos. Los ingresos locales crecieron en términos reales un 23.8% con relación al año anterior. La revisión a estos conceptos tuvo un alcance del 1.97% por la cantidad de 24,539,753 pesos consistiendo principalmente en verificar: la correcta captación mediante la aplicación de las cuotas y tarifas establecidas en la Ley de Hacienda del Estado autorizada para el ejercicio 2008; que los ingresos obtenidos en las Recaudaciones de Rentas seleccionadas para revisión hayan realizado los depósitos correspondientes en las cuentas bancarias autorizadas y registrado correcta y oportunamente los ingresos mediante pólizas amparadas con los recibos oficiales emitidos por día de recaudación, así mismo se realizó el análisis de los ingresos vía pagos de tenencia en parcialidades constatando el cumplimiento a los convenios formalizados con los contribuyentes o en su caso la recuperación de los adeudos vía aplicación del Procedimiento Administrativo de ejecución. En el desarrollo de estos procedimientos de auditoría se verificó además la correcta presentación de los importes recaudados en la Cuenta Pública del ejercicio 2008 y el cumplimiento a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, obteniéndose los resultados que se mencionan enseguida.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-05, sin Observación Del análisis practicado a la base de datos que contiene los Ingresos Locales obtenidos durante el periodo de enero a diciembre de 2008, se determinaron faltantes en el consecutivo de folios de recibos de ingresos utilizados para la recaudación de las contribuciones relacionadas con el padrón vehicular, al respecto el Ente auditado presentó aclaraciones de la utilización y cancelación de los folios observados. Cabe señalar también que en la revisión a la Cuenta Pública Estatal del Ejercicio 2007 se realizó una observación similar sobre la cual se emitió una recomendación para que se estableciera un mecanismo de control de la utilización de los folios de las formas valoradas. A este respecto la Secretaría realizó un análisis y determinó un “Procedimiento de control, resguardo y ministración a las oficinas recaudadoras de recibo único”, asimismo desarrolló un módulo para “Facturación, control de inventario y reporte de envíos, así como existencias”, en el sistema informático de recaudación, con inicio de vigencia en enero de 2009. Esta Entidad de Fiscalización dará seguimiento al procedimiento implementado para el control del recibo único en las revisiones posteriores.

Page 194: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 194 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL, PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONOMICOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Este segundo rubro de ingresos reportado en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 del Gobierno del Estado, constituye una de las principales fuentes de ingresos del Estado, obteniéndose en el ejercicio la cantidad de 5,513,685,765 pesos conformado por los siguientes conceptos de Participables a las Entidades Federativas según lo establece la Ley de Coordinación Fiscal: Fondo General de Participaciones por 4,005,791,961 pesos, Fondo de Fomento Municipal por 728,989,273 pesos, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios por 76,992,481 pesos, Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos por 155,712,492 pesos, Impuesto Sobre Automóviles Nuevos por 14,888,857 pesos, Multas Federales no Fiscales por 2,359,653 pesos, Fiscalización Concurrente por 85,341,902 pesos, y los recientes fondos incorporados a las participaciones como fortalecimiento de las haciendas públicas estatales por aprobación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión: Fondo de Fiscalización por 189,430,924 pesos, Fondo de compensación 10 Entidades por 76,715,504 pesos, Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios sobre Diesel y Gasolina por 71,861,178 pesos, Fondo de Compensación Impuesto sobre Automóviles Nuevos por 7,267,180 pesos; y Otros Ingresos Coordinados por 98,334,360 pesos. Los ingresos por participaciones e incentivos económicos crecieron un 20.2% en términos reales con relación al año anterior. Se efectuó la revisión al 100% de los Ingresos de Origen Federal obtenidos en el ejercicio por concepto de Participaciones e Incentivos Económicos , y con relación a los conceptos participables a municipios se analizó el 100% de los recursos distribuidos por la cantidad de 1,726,672,755 pesos y el 25% de lo documental, determinándose la correcta y oportuna distribución en apego a las disposiciones legales aplicables; en ambos casos se verifico además su correcto soporte documental, la veracidad de su reporte en la Cuenta Pública que nos ocupa, el apego a las disposiciones legales aplicable así como a los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental, determinándose los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEFIN-06, Observación 05 De la revisión a ingresos y reclasificaciones realizadas en el periodo de julio a diciembre se observó que obtuvieron ingresos por multas, los cuales se reclasifican a cuentas de balance debido a la aplicación que se da a tales recursos. Por lo que se observa que la Cuenta Pública Estatal no refleja la totalidad de los conceptos que integran el rubro de Ingresos Coordinados y en consecuencia la aplicación que se da a esos recursos. Lo anterior fue dado a conocer a la entidad fiscalizada solicitando la aclaración correspondiente a lo cual manifestó que “…de acuerdo al artículo 59 bis del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, la Secretaría de Finanzas, consideró incentivar al personal que interviene directamente en la administración de los recursos… La metodología, así como el esquema de distribución entre el personal que participa de estos incentivos, los porcentajes y límites máximos se encuentran determinados en las reglas que para el efecto fueron autorizadas por el Ejecutivo del Estado. Con lo anterior la Secretaría de Finanzas aclara la aplicación de los recursos obtenidos y reclasificados sin embargo en cuanto a la forma de registro ésta no atiende al Postulado Básico de Contabilidad Gubernamental de Base en Devengado que señala: "La contabilización de las

CPE08-AF-SEFIN-09 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que implemente una forma de registro a efecto de que todos los ingresos obtenidos en el ejercicio, así como la aplicación que se les dé queden reflejados en la Cuenta Pública Estatal. Se dará seguimiento en revisiones posteriores a efecto de verificar su implementación y cumplimiento, así como el apego a la normatividad para la aplicación de los recursos observados. Lo anterior de conformidad con los establecido en los artículos 40, fracción II, 41 y 42 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, así como el artículo 73 de la Ley de Hacienda del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-10 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 195: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 195 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL, PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONOMICOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

transacciones de gasto se reconocerán conforme a la fecha de su realización, independientemente de su pago; las de ingreso cuando se realicen efectivamente y/o se registrarán en los activos correspondientes cuando exista jurídicamente el derecho de cobro", ello en correlación con el artículo 73 de la Ley de Hacienda del Estado que señala las multas como aprovechamientos que forman parte de la Hacienda Pública Estatal. Asimismo y dado a que una de los fines de la contabilidad gubernamental es proporcionar información financiera, presupuestal, programática y económica confiable, completa y oportuna se proceder a emitir la siguiente:

Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de se implemente una forma de registro a efecto de que todos los ingresos obtenidos en el ejercicio, así como la aplicación que se les dé queden reflejados en la Cuenta Pública Estatal e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-07, Observación 06 De la revisión de las participaciones entregadas a municipios se verificó que fueron ministradas por la Secretaría de Finanzas con apego al porcentaje y plazo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, salvo por el desfase en la ministración de los recursos de los casos siguientes: a) Fondo de Fiscalización: participaciones de julio y noviembre, con desfase de 125 días en un importe de 534,426 pesos; b) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios: participaciones de mayo con desfase de 65 días en un importe de 170,778 pesos y c) Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos: participaciones de junio con desfase de 134 días en un importe de 43,346 pesos. Con relación a ello el Ente presentó las aclaraciones respecto al diferimiento de pago en los casos mencionados y además manifestó: "...En conclusión, los reconocimientos de diferimiento de pago ascienden de manera acumulada a $ 748,550.42., razón por la cual se hace el compromiso de buscar estrategias internas para dar cumplimiento a los pagos correspondientes" (sic). Por lo que para dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEFIN-11 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas, para dé cumplimiento a lo manifestado implementando estrategias internas para dar cumplimiento pago de Participaciones a Municipios de manera oportuna, apegándose a los plazos establecidos en las disposiciones legales Federales y Estatales aplicables para el pago de Participaciones. Lo anterior con fundamento en el artículo 6, segundo párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal y el artículo 44 de la Ley de Coordinación Hacendaria para el Estado de Zacatecas y sus Municipios.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-12 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 196: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 196 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL, PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONOMICOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de dar cumplimiento al pago de Participaciones a Municipios de manera oportuna, apegándose a los plazos establecidos en las disposiciones legales Federales y Estatales aplicables para el pago de Participaciones. Lo anterior con fundamento en el artículo 6, segundo párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal y el artículo 44 de la Ley de Coordinación Hacendaria para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Page 197: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 197 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO GENERAL 33

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Este tercer rubro de ingresos reportado en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 del Gobierno, constituye la principal fuente de ingresos al Estado, condicionados en su aplicación al cumplimiento de los objetivos que establece la Ley de Coordinación Fiscal obteniéndose en este ejercicio la cantidad de 7,650,912,205 pesos (incluyendo rendimientos financieros obtenidos), conformados por los siguientes Fondos: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal 4,794,838,944 pesos, Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 831,867,717 pesos, Fondo para la Infraestructura Social 735,575,041 pesos, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal 512,683,348 pesos, Fondo de Aportaciones Múltiples 272,194,204 pesos, Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos 59,460,952 pesos, Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública 97,668,225 pesos, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas 324,542,120 pesos; estos recursos federales generaron rendimientos financieros por su manejo en cuentas productivas por la cantidad de 22,081,654 pesos. Los recursos recibidos por aportaciones federales del Ramo General 33 crecieron un 3.9% en términos reales con relación a lo recibido en el año anterior. De las Aportaciones Federales, se analizó el 100% de los recursos obtenidos incluyendo los rendimientos generados, verificándose que los recursos transferidos de la Federación al Estado se realizaron en apego a los montos y calendarios establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008 así como en los acuerdos publicados que para el efecto son emitidos, confrontando las asignaciones mensuales de los ingresos contra los depósitos bancarios realizados por la Tesorería de la Federación en cada una de las cuentas bancarias donde son administrados los recursos por Fondo de Aportación, cotejándose además su soporte documental, su correcto registro y reporte en la Cuenta Pública del Ejercicio 2008. En relación a los rendimientos financieros generados por el manejo de los recursos en cuentas de inversión se verificó su correcto registro en tiempo y forma, su correcto reporte en la Cuenta Pública y su distribución a municipios por los conceptos del Fondo III Fondo de Aportación para la Infraestructura Social y Fondo IV Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Respecto a las transferencias a las entidades ejecutoras, se revisó el 100% de las ministraciones realizadas del Fondo II de Aportaciones para los Servicios de Salud, Fondo III de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y Fondo IV de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, así como los rendimientos financieros distribuidos a los municipios, verificándose principalmente que los registros contables se realizaron en tiempo y forma según las transacciones detectadas en los estados bancarios de las cuentas donde son administrados los recursos de cada Fondo; que se hayan transferido íntegramente y oportuna a los municipios e informado de manera correcta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como en la Cuenta Pública Estatal del Ejercicio 2008 tal como lo señala la normatividad aplicable y en apego a los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental, determinándose de la aplicación de estos procedimientos de auditoría los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEFIN-08, sin Observación De la revisión a los informes trimestrales sobre los Fondos de Aportaciones Federales que se presentan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se observaron diferencias con relación al primer y segundo trimestre. Al respecto el Ente manifestó: “Las diferencias entre los egresos por Aportaciones Federales reportados en el Informe de Avance de Gestión Financiera y los informados en el Portal Electrónico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público correspondientes al Primer Semestre del Ejercicio 2008, se deben principalmente a que la información que se reporta a la S.H.C.P. es información que todavía tiene el carácter de

Page 198: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 198 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO GENERAL 33

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

preliminar, es decir, a la fecha en que se debe presentar el informe no se cuenta con el cierre definitivo, provocando esto las variaciones en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, en el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Estatal y en Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. (sic) Cabe señalar que la información enviada respecto al tercer y cuarto trimestres, que incluyen el ejercicio acumulado de los recursos no presentaron diferencias con relación a la Cuenta Pública, por lo que las diferencias determinadas se ajustaron en estos periodos.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-09, sin Observación De la revisión al egreso correspondiente al Fondo I de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), se observó que no se encuentra identificado en los registros contables de la Secretaría de Finanzas. Si bien se reporta en la Cuenta Pública Estatal 2008 como ejercido al cien por ciento de lo recibido de este fondo, no es posible determinar el detalle de tal ejercicio ya que las transferencias a la Secretaría de Educación y Cultura incluyen mezcla de recursos estatales y federales. Conforme a los “Lineamientos para informar sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas”, las entidades deben informar a la SHCP sobre el ejercicio, destino y en su caso subejercicio de los recursos, además de los indicadores correspondientes, para lo cual es necesaria la identificación de las erogaciones específicas que correspondan a cada fondo de aportación. Cabe señalar que, en la revisión al Informe de Avance de Gestión Financiera 2007, se recomendó al Ente auditado implementar un sistema de registro y control que permita identificar los recursos aplicados del FAEB, misma que la Secretaría de Finanzas aceptó, pero a la fecha no se había llevado a cabo su implementación por lo que se reiteró la recomendación a efecto de implementar un sistema de registro y control que permita identificar los recursos aplicados del FAEB, lo cual fue aceptado por la Secretaría de Finanzas comentando lo siguiente: "Se ha estado trabajando tanto en análisis de la normatividad existente, para realizar la separación de los recursos y las adecuaciones necesarias en los procesos de presupuesto y registro contable. Es preciso señalar que el pasado jueves 26 de

Page 199: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 199 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

APORTACIONES FEDERALES DEL RAMO GENERAL 33

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

febrero de 2009, fue publicado el Acuerdo Número 482 por el que se establecen las disposiciones para evitar el mal uso, el desvío o la incorrecta aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). El cual da a conocer los criterios y mecanismos para el ejercicio eficiente del FAEB. Dentro de los cuales establece que: "Las entidades federativas no podrán mezclar en los registros de las operaciones del FAEB, recursos de este Fondo con los recursos propios de las entidades federativas que se destinan al rubro de educación básica y normal. En base al anterior acuerdo consideramos que la obligación de registrar por separados la aportación Federal FAEB y la aportación Estatal, nace y es exigible a partir del 27 de Febrero del presente ejercicio 2009...." (sic). Con base en lo anterior la observación fue solventada, por lo que se dará seguimiento al cumplimiento del acuerdo mencionado, publicado en el DOF el 26 de febrero de 2009.

Page 200: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 200 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La C. Amalia Dolores García Medina, Gobernadora del Estado, en fecha 26 de junio 2008 presentó ante la H. Legislatura del Estado, la Iniciativa del proyecto de Decreto para autorizar al Gobierno del Estado de Zacatecas, a gestionar y contratar un crédito en las alternativas que ofrece el Sistema Financiero Mexicano, con el propósito de fortalecer diversos sectores económicos mediante la realización de 20 proyectos a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo e Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas. Posteriormente, en alcance a dicha solicitud de autorización para la gestión, el Secretario de Finanzas remitió el programa de financiamiento que incluyó: plazo, tasa, amortización de capital y pago de intereses estimados, así como los expedientes técnicos de cada uno de los proyectos. Una vez analizada la Iniciativa mediante Decreto 116 de fecha 19 de julio 2008 publicado en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Zacatecas, se autorizó a la Titular del Ejecutivo, gestionar y contratar un crédito hasta por la cantidad de 537,357,431 pesos, más los gastos de financiamiento, que en ningún caso podrían exceder de la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio), más un punto porcentual, durante la vigencia del periodo de amortización del crédito, y con garantía de las participaciones en ingresos federales que le correspondan al Estado. Posteriormente, en fecha 15 de diciembre de 2008, se emitió el Decreto 250 por la LIX Legislatura del Estado que reforma la fracción XI del artículo 2 del Decreto 116 para reorientar el monto considerado para el concepto de adquisición de los terrenos del proyecto de regeneración de los Conos de Santa Mónica ubicados en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, y restauración del Templo de Santo Domingo ubicado en la ciudad de Zacatecas. Con la finalidad de verificar que el crédito se contrató y aplicó en los términos autorizados y conforme a las disposiciones legales aplicables, se procedió a la revisión de los contratos celebrados y del 100% de las erogaciones realizadas con los recursos del Empréstito 2008. El crédito se obtuvo bajo las condiciones en que fue autorizado, para ello el Gobierno del Estado, celebró los siguientes contratos: 1. Contrato de apertura de crédito simple y constitución de garantía con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., Institución de Desarrollo celebrado en fecha 18 de diciembre 2008 por 360,000,000 pesos sin incluir los intereses, gastos, comisiones, impuestos (otros) y demás accesorios financieros por un plazo de 60 meses, contados a partir de la primera disposición del crédito, intereses sobre saldos insolutos a una tasa igual al resultado de adicionar a la TIIE 1 (un) punto porcentual, amortizaciones con un periodo de gracia de 6 meses para el pago de capital que al concluir se tiene la obligación de cubrir el crédito en 54 meses, mediante abonos mensuales, iguales y consecutivos de capital e intereses moratorios a razón de una tasa igual a 1.5 (uno punto cinco) veces la tasa del crédito vigente en la fecha en que se debió haber cubierto la obligación. El depósito de los recursos obtenidos por este medio se identificaron en fecha 24 de diciembre 2008. 2. Contrato de apertura de crédito simple con afectación de participaciones en ingresos federales para el pago del mismo con el Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple celebrado en fecha 18 de diciembre 2008 por 177,357,431 pesos excluye intereses y gastos con fecha de vencimiento del 18 de diciembre 2013, amortizaciones mensuales y consecutivas por las cantidades y en las fechas que se establezcan en la tabla de amortizaciones anexas a cada uno de los pagarés que se firman al efecto a partir de julio 2009, intereses ordinarios sobre saldos insolutos mensuales de la suma ejercida, a la tasa anual que resulte de sumar 1.0 a la TIIE a plazo de 28 días o el plazo que sustituya a este, intereses moratorios a la tasa de interés anual que resulte de multiplicar por 2 la tasa que se obtenga conforme a la cláusula de tasa de interés ordinario y comisiones del 1% del importe del crédito por apertura del mismo, el cual se cubrirá al hacer la disposición del crédito, además de la comisión en caso de baja de calificación emitida por dos Instituciones Calificadoras de Valores. El depósito de los recursos obtenidos por este medio se identificaron en fecha 24 de diciembre 2008. Ambos contratos se encuentran inscritos tanto en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de Entidades Federativas y Municipios que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como en el Registro Estatal de Deuda Pública que lleva el Departamento de Participaciones y Deuda Pública de la Secretaría de Finanzas.

Page 201: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 201 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

De la revisión del cumplimiento de los Decretos 116 y 250 en lo que respecta a la aplicación de los recursos del empréstito, se verificó que la Secretaría de Finanzas como dependencia responsable de la consolidación de la información fuente de informes de Cuenta Pública, reportó al 31 de diciembre 2008 que los recursos obtenidos mediante el Empréstito 2008 se ejercieron al 100% al registrar cargos presupuestales en las dependencias y entidades responsables de la ejecución de los proyectos aprobados en el Decreto, bajo las partidas 4103 Transferencias para Servicios Generales, 4201 Transferencias para Bienes Muebles e Inmuebles, 4301 Subsidios a la Producción, 4401 Subsidios para Capacitación y Becas y 6105 Infraestructura para el Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda. Por lo anterior, se solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Turismo e Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas la información de la aplicación de los recursos a los proyectos aprobados tanto al 31 de diciembre 2008 como a la fecha de la revisión, determinando con ello que los recursos se aplicaron de la siguiente manera: el 67.43% al 31 de diciembre 2008, el 15.76% a junio 2009 y el restante 16.81% está pendiente de ejercer.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-10, Observación 07 De la revisión a la información y documentación proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Económico y por la Secretaría de Turismo, en relación a los proyectos que están a su cargo con recursos del Empréstito 2008, se identificaron las dos obras siguientes sin avances a la fecha de la revisión: Adquisición de reserva territorial en el municipio de Ojocaliente, urbanización, y desarrollo de una célula micro industrial por 17,000,000 de pesos. Conservación de los Conos de Santa Mónica (Guadalupe) del proyecto Convenio de Coordinación y Reasignación de Recursos del Ejercicio Presupuestal 2008, cuyo presupuesto autorizado asciende a 2,000,000 pesos. Respecto a esta observación la Secretaría de Finanzas manifestó: “...se informa que el avance físico y financiero del proyecto se vio provisionalmente retrasado en virtud de diversos problemas de orden jurídico que alargaron el proceso de licitación provocando a su vez el diferimiento en el inicio de la obra correspondiente. La convocatoria para la licitación de este proyecto fue publicada con fecha 3 de junio de 2009 y el fallo en fecha 19 de junio del mismo año, a favor de la empresa Edificación y Construcciones de Zacatecas S.A. de C.V. El contrato estipula que el término de la obra será el 20 de octubre del año en curso". (sic) La Secretaría de Finanzas manifestó: "En relación al proyecto denominado Regeneración Urbana Conos de Santa Mónica, Guadalupe se informa que el avance físico y financiero del proyecto se ha visto provisionalmente retrasado en virtud de diversos problemas de orden jurídico que han alargado el proceso de adquisición del predio provocando el

CPE08-AF-SEFIN-13 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Desarrollo Económico que dé cumplimiento a la realización del proyecto de “Reserva territorial en el municipio de Ojocaliente, urbanización, y desarrollo de una célula micro industrial con un monto de 17,000,000 de pesos”, en cumplimiento al artículo 2, fracción V del Decreto 116 de la LIX Legislatura del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-14 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Turismo que dé cumplimiento a la realización del proyecto de “Regeneración urbana de los Conos Santa Mónica Guadalupe” con un monto asignado de 2,000,000,000 de pesos, en cumplimiento a la fracción XI del artículo 2 de los Decretos 116 y 250 de la LIX Legislatura del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-15 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 202: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 202 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

diferimiento en el inicio de la obra correspondiente". (sic) Cabe señalar que el Decreto número 250 de la LIX Legislatura del Estado reforma al Decreto 116 por el que se autoriza al Gobierno del Estado a gestionar y contratar un crédito, señalando en la exposición de motivos respecto a la regeneración de los Conos de Santa Mónica las situación y problemática de la adquisición del inmueble, además de los siguiente: “Ante tal situación y a efecto de preservar tan importante inmueble, se considera necesario y conveniente adquirir con una parte de los recursos los terrenos y fincas circundantes a los Conos para protegerlos, para con ello poder ampliar las vialidades anexas a los mismos, siendo éste una inversión de $2,000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 m.n.); de tal suerte que una vez resuelta en definitiva la adquisición, se procederá la restauración y puesta en marcha del proyecto.” Para lo cual fue reformado el artículo 2 en su fracción XI señalando respecto a los Conos: “XI… proyectos tales como:…Regeneración urbana de los Conos en Santa Mónica Guadalupe…”

cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría de Turismo en materia de que se cumplimiento a la ejecución de los proyectos autorizados mediante el Decreto 116 emitido por la LIX Legislatura donde se autoriza al Gobierno del Estado a gestionar y contratar un crédito así como a su reforma publicada en el Decreto número 250, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-11, sin Observación Derivado de la revisión a la información proporcionada por la Secretaría de Turismo respecto a la obra "Rescate de los fondos documentales y artísticos de la Catedral Basílica (Zacatecas)", el pago de la factura 0235 del Arq. Raúl Lara Quintanar por 600,000 pesos por anticipo de la obra bajo contrato SECOP-ST-516-2008, de la cual se cubrió el 50% con recursos del Empréstito 2008, sin embargo dicha factura señala como referencia de autorización del recurso, el DOF No. 9 del 13 de diciembre 2008 y no así el Decreto 116 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de tal forma que se consideró improcedente haberlo considerado en el presupuesto ejercido del Empréstito 2008. Respecto a esta observación manifestaron: "Debemos mencionar que la aprobación del proyecto "Rescate de los fondos documentales y artísticos de la Catedral Basílica (Zacatecas)", parte de un convenio con la Federación publicado en el DOF No. 9 del 13 de diciembre 2008 y que la contra parte estatal será liberada con recurso del empréstito según el Decreto 116 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado; por lo que la factura a la que se hace mención deja el antecedente del recurso federal." (sic)

Page 203: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 203 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

De lo anterior esta Entidad de Fiscalización procedió a la revisión del oficio de aprobación de la obra en mención donde se señala que “La aprobación de esta obra afecta recursos del empréstito asignados en el Periódico Oficial, Decreto 116, Tomo 12-B y decreto 117, artículo 2 inciso XII y recursos de CONACULTA”, por lo que con esto se considera aclarado el origen total de los recursos pagados en la factura 0235 del Arq. Raúl Lara Quintanar por 600,000 pesos.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-12, Observación 08 Derivado de la revisión a las erogaciones de los recursos del empréstito se observó que mediante la póliza DB 90279 del 30 de septiembre 2008 se reclasificó un gasto por 3,768,550 pesos a la partida 6105 con cargo a la Secretaría de Obras Públicas, específicamente al proyecto “Construcción de Multiforo Instalaciones de la Feria” autorizado en el artículo 2, fracción XX del Decreto 116. Dicho registro contable fue soportado documentalmente con escrito de recibido en hoja membretada del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas para solicitar apoyo para gradas en el Teatro del Pueblo y pista de hielo y mampara de aluminio en Megavaleria, así como la factura 0425 de Hurtado Construcciones, S.A. de C.V. por mampara de aluminio y un mes de renta de 35 gradas para 3950 personas y factura 1071 de Díaz Decoración Interior, S.A. de C.V. por suministro, colocación y desmonte de divisiones, todas a nombre del Patronato de la FENAZA. A lo anterior manifestaron: "…en la póliza que señalan en la observación efectivamente se encuentran copias fotostáticas de 2 facturas a nombre del Patronato de la FENAZA por conceptos pertenecientes al proyecto autorizado en el decreto 116, antes mencionado, dichas facturas son fotocopias de inversiones que fueron ejecutadas por conducto de dicha patronato de la FENAZA, el soporte documental de la erogación no consiste en dichas copias sino en el recibo original de fecha 21 de agosto de 2008 que emite el Patronato de la FENAZA a favor de la Secretaría de Finanzas por concepto de apoyo para las inversiones que acredita con la copia de las facturas que observa el auditor de ese Órgano Fiscalizador". (sic) Sin embargo es de observarse que esta erogación no corresponde a ninguno de los 3 proyectos autorizados a la Secretaría de Obras Públicas por medio del Empréstito 2008. Además el gasto para

CPE08-AF-SEFIN-16 Pliego de Observaciones La Auditoría Superior del Estado emitirá Pliego de Observaciones Institucional por el desvío de recursos de los fines autorizados en el Decreto 116 de la LIX Legislatura del Estado por un monto de 3,768,550 pesos por haberlos aplicado indebidamente al pago de servicios relacionados con erogaciones efectuadas por el Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, debiendo reintegrarse a la Secretaría de Obras Públicas para su aplicación en obras de infraestructura de impacto social y/o en los proyectos autorizados a dicha Secretaría en el mencionado Decreto.

Solventa

Page 204: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 204 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EMPRESTITO 2008

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

el cual se apoya al Patronato de la FENAZA no corresponde a inversión en infraestructura, como son los proyectos aprobados para la Secretaría de Obras Públicas, sino que se refiere al pago de servicios tales como renta de gradas, suministro, colocación y desmonte de divisiones, entre otros, por lo que se determina un desvió del recurso a fines distintos a los autorizados por la LIX Legislatura del Estado en el Decreto 116 por el que se autoriza al Gobierno del Estado de Zacatecas, a gestionar y contratar un crédito.

Page 205: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 205 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EGRESOS GASTO CORRIENTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Capítulos 2000 Materiales y Suministros, 3000 Servicios Generales, 4000 Transferencias, Subsidios, Subvenciones, Pensiones y Jubilaciones, 5000 Bienes Muebles e Inmuebles, 6000 Inversión Pública del Estado y 7000 Inversiones Financieras En este rubro de egresos presentado en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2008 del Gobierno del Estado, se desglosa la totalidad de los recursos ejercidos por el Gobierno en la cantidad de 19,510,599,424 pesos, conformado por las erogaciones de los distintos Poderes del Estado y Municipios, reflejando en cada uno de ellos las asignaciones, transferencias y aplicación de recursos que les fueron otorgados durante el ejercicio 2008, de la siguiente manera: Poder Legislativo 185,557,416 pesos, Poder Judicial 225,790,460 pesos, Organismos Autónomos 1,154,246,664 pesos, Municipios 3,171,273,018 pesos y Poder Ejecutivo 14,773,731,867 pesos, estos últimos integrados por el Gasto Programable en la cantidad de 14,570,393,629 pesos y Gasto No Programable por 203,338,237; en cuanto a la presentación sectorizada el gasto del Poder Ejecutivo se integró por 7,091,936,016 pesos de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, 1,572,130,927 pesos del Sector Salud y 6,011,894,651 pesos del Sector Educativo. Para efectos de la revisión a los egresos de los capítulos 2000 al 7000 de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, se seleccionó la cantidad de 4,617,679,669 pesos que representan el 31% de lo ejercido por la Administración Pública Centralizada y Descentralizada en el ejercicio 2008, consistiendo básicamente la revisión en apego a la normatividad aplicable de las erogaciones realizadas en cada uno de los conceptos, así como la oportunidad en el registro contable de las operaciones apegándose a los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental; además de la revisión realizada a estas erogaciones seleccionadas por su importancia relativa, se verificó la procedencia en las reclasificaciones y ajustes realizados por el Ente con movimientos deudores de 1,724,828,465 pesos y acreedores por 907,214,479 pesos dándoles seguimiento desde su origen hasta su corrección y verificando su soporte documental en cada uno de los casos que así lo requería; de lo cual se determinaron los resultados que se presentan a continuación.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-SEFIN-13, Observación 09 Del análisis realizado a la comprobación de los egresos y los registros de las erogaciones seleccionadas para revisión se determinó falta de soporte documental de erogaciones correspondientes a los registros de las pólizas de Egresos (EG) con números: 40341, 51849, y 90970 correspondientes a la Procuraduria General de Justicia y a la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional .

CPE08-AF-SEFIN-17 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que, en coordinación con las dependencias y entidades a que corresponden los gastos efectuados, aclare las erogaciones realizadas y registradas en las pólizas de egresos (EG) con números: 40341, 51849, y 90970, presentando la documentación comprobatoria que justifique los gastos efectuados.

No se solventa, y se deriva en una Recomendación.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-14, Observación 10 Del análisis realizado a la comprobación de los egresos y los registros de las erogaciones seleccionadas para revisión se determinó que la documentación comprobatoria de 33 erogaciones se encuentra incompleta al no presentar la documentación adicional solicitada para justificar los gastos realizados. Tales gastos corresponden a los registros en pólizas de egresos (EG) con números:

CPE08-AF-SEFIN-18 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que, en coordinación con las dependencias y entidades a que corresponden los gastos efectuados, aclaren las erogaciones realizadas y registradas en las pólizas de

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación

Page 206: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 206 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EGRESOS GASTO CORRIENTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

20228, 30235, 40564, 50395, 60341, 112164, 123727, 70962, 71051, 71052, 123255, 72766, 73334, 81784, 92092, 92092, 92347, 92347, 93174, 100184, 100399, 101152, 101151, 11680, 111978, 112201, 112356, 112721, 112721, 112872, 12084 y 121397. Las erogaciones señaladas corresponden al pago de asesorías asociadas a convenios, arrendamiento de maquinaria y equipo y publicidad convenida estatal ejercida por la Secretaría Particular, Secretaría de Finanzas, Secretaría.de Desarrollo Económico, Secretaría de Obras Públicas, Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, Procuraduria General de Justicia, Coordinación General Jurídica, Instituto Estatal de Migración, Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, Comisión para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, Instituto para la Construcción de Escuelas del Estado de Zacatecas, Instituto de Ecología y Medio Ambiente, Instituto Zacatecano de Cultura y Junta Estatal de Caminos

egresos (EG) 20228, 30235, 40564, 50395, 60341, 112164, 123727, 70962, 71051, 71052, 123255, 72766, 73334, 81784, 92092, 92092, 92347, 92347, 93174, 100184, 100399, 101152, 101151, 11680, 111978, 112201, 112356, 112721, 112721, 112872, 12084 y 121397, presentando los contratos de arrendamiento y los convenios y/o contratos de las asesorías y la publicidad pagada.

realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-SEFIN 15, Observación 11 Del análisis realizado a la comprobación de los egresos y los registros de las erogaciones seleccionadas para revisión se determinó que en 2 erogaciones por 10,460,400 pesos no se justificó la aplicación del gasto al no presentar la documentación adicional solicitada para justificar los gastos realizados y registrados en las pólizas EG 60065, DB 60281 y DB 60263 por 7,245,000 pesos correspondiente a la compra de un invernadero y su equipamiento y en la póliza EG 121639 por 3,215,400 pesos correspondiente al pago arrendamiento.

CPE08-AF-SEFIN-19 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que aclare, en coordinación con las dependencias o entidades a que corresponden las erogaciones, realizadas y registradas en las pólizas EG 60065, DB 60281 y DB 60263 por 7,245,000 pesos correspondiente a la compra de un invernadero y su equipamiento y en la póliza EG 121639 por 3,215,400 pesos, presentando la documentación comprobatoria que justifique los gastos efectuados.

Se solventa

Resultado CPE08-AF-SEFIN-16, Observación 12 De la revisión de las reclasificaciones efectuadas en el ejercicio se observó el registro mediante la póliza DB120568 en la cuenta 3902 Pérdidas del Erario Estatal por la cantidad de 186,633 pesos, por concepto de fallas en el sistema electrónico utilizado en la recaudación de ingresos en los Kioscos. Derivado del registro en Pérdidas del Erario se verificó el soporte documental del registro efectuado de lo que se observó la falta de controles eficientes en dicha recaudación y en la

CPE08-AF-SEFIN-20 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas y a la Contraloría Interna del Gobierno del Estado que realicen las acciones pertinentes para que la administración de los Kioscos electrónicos que reciben recaudación sean administrados por la Secretaría

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 207: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 207 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

EGRESOS GASTO CORRIENTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

implementación de medidas preventivas/correctivas aplicables para la operación del sistema y generación de las pólizas de ingresos, en razón de los siguientes hallazgos identificados: Las diferencias se presentaron desde del año 2007 por 65,822 pesos. Existen depósitos en menor y en mayor cantidad a los ingresos obtenidos según póliza, o en su defecto, omitieron hacer la corrección del importe de los ingresos en póliza debidamente justificada y autorizada. Existen recibos cancelados físicamente y no así en las pólizas, recibos llenados a mano y no dados de alta en el sistema, fechas incorrectas de los recibos en relación al corte al que pertenecen, folios en recibos posteriores a los correspondientes del corte, diferencias entre el arqueo de efectivo reimpreso del sistema y el levantado al momento de su entrega para depósito. Cabe mencionar que el registro por 186,633 pesos en la partida Pérdidas del Erario, está parcialmente comprobado en razón de que la documentación presentada por el ente ampara 136,813 pesos, por lo que adicionalmente se determina falta de soporte documental por 48,819 pesos. Por otra parte se observa que la administración de los Kioscos electrónicos se encuentra a cargo de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, siendo la recaudación una función exclusiva de la Secretaría de Finanzas, conforme a lo establecido en el artículo 25 fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

de Finanzas. Asimismo se les recomienda que, en coordinación, implementen las medidas de control tendientes a la mejora del sistema de recaudación en los Kioscos, así como un mecanismo oportuno de supervisión que permita identificar y aclarar las diferencias determinadas en los Kioscos electrónicos y realizar los registros adecuados.

CPE08-AF-SEFIN-21 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables al funcionamiento y control de los Kioskos Electrónicos, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 208: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 208 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

DEUDA PUBLICA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SEFIN-17, Sin Observación Las erogaciones del gasto encuadradas en el capítulo 9000 denominado “Deuda Pública” reflejan las amortizaciones de la deuda contratada de ejercicios anteriores, los intereses generados de la deuda pública, las comisiones y gastos de la misma y los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS). En este rubro especifico del gasto se erogó la cantidad de 53,845,815 pesos revisándose de ellos la cantidad de 53,318,119 pesos, que representan el 99% de los recursos ejercidos; la revisión a este rubro consistió principalmente en la verificación del soporte documental de las erogaciones y amortizaciones de la deuda, el registro oportuno de las operaciones realizadas, la conciliación del saldo de la deuda al cierre del ejercicio y el apego a los Postulados Básicos de la Contabilidad Gubernamental.

Page 209: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 209 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Para el análisis de este rubro seleccionado para revisión, la Secretaría de Finanzas proporciono a esta Entidad de Fiscalización la base de datos de los movimientos generados en el ejercicio en estas cuentas, por lo que se procedió a realizar la integración de cada una de las cuentas que se presentan en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2008, determinándose que estas se encentran reportadas de manera correcta, y seleccionándose para su análisis las cuentas de Bancos e Inversiones y Fondos Revolventes de donde se determinaron los siguientes resultados.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-18, Observación 13 Al realizar el análisis del consecutivo de folios de la relación de cheques, misma que fue proporcionada en base de datos por la Secretaría de Finanzas, se verificó que 2 cheques, corresponden a folios faltantes de 4 cuentas bancarias, asimismo se verificó que, 28 cheques, con numeración correspondiente al ejercicio fiscal 2008, se emitieron y registraron durante el mes de enero del ejercicio fiscal 2009. Una observación similar se realizó en la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2007. Al respecto el ente presentó copia fotostática de los dos folios faltantes y de los 3 folios cancelados, además de manifestar lo siguiente: "… En relación a los 28 cheques emitidos en el ejercicio fiscal 2009 con numeración del ejercicio fiscal 2008, se aclara que dichos cheques originalmente se tenían contemplando su utilización en el ejercicio 2008 pero dado que finalmente no se utilizaron, y con la intención de no desperdiciar los formatos por error fueron usados en 2009, ante esta situación se tendrá especial cuidado en respetar el estricto orden cronológico y consecutivo de folios en lo subsecuente..." (sic) Por lo que son el fin de dar seguimiento a lo observado y a lo manifestado por la entidad se emite la siguiente:

CPE08-AF-SEFIN-22 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas dé cumplimiento a lo manifestado y para efectos de un adecuado uso de los cheques emitidos, se implementen las medidas de control necesarias para la emisión consecutiva de cheques.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-23 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de uso adecuado de la numeración utilizada en la emisión de cheques, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento

Resultado CPE08-AF-SEFIN-19, Observación 14 De la revisión de las conciliaciones bancarias del mes de diciembre del ejercicio 2008 de las cuentas seleccionadas para su análisis, se detectaron 191 cheques en tránsito, que al cierre del ejercicio fiscal 2008 se encuentran vencidos y datan desde el 7 de diciembre del ejercicio 2005. El monto total de los cheques mencionados asciende a la cantidad de 17,995,828 pesos. Al efecto el Ente auditado presentó copia fotostática

CPE08-AF-SEFIN-24 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que dé cumplimiento a lo manifestado, valorando la cancelación y reposición de los cheques en tránsito con antigüedad considerable, asimismo que realice la depuración de los

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 210: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 210 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

del memorándum dirigido a Ma. Guadalupe Cortés Muñoz, Tesorera, con número 01063, de fecha 7 de julio de 2009, que menciona lo siguiente: "... le solicito de la manera más atenta, gire sus instrucciones a quien corresponda a efecto de valorar con las áreas de la Subsecretaría de Egresos la cancelación y reposición de los cheques detallados en el Anexo No. 11." (sic).".Por lo que a efecto de dar seguimiento a lo observado y a lo manifestado por la entidad fiscalizada se emite la siguiente:

cheques en tránsito reflejados en sus conciliaciones bancarias.

CPE08-AF-SEFIN-25 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de que sea realizada la depuración de los cheques en tránsito reflejados en las conciliaciones bancarias, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-AF-SEFIN-20, Observación 15 De la revisión a los fondos revolventes se verificó que al cierre del ejercicio 2008 no se reintegró a la Secretaría de Finanzas la cantidad de 1,512,017 pesos, correspondientes a cuentas pendientes de reintegro o comprobación del Fondo Revolvente, incumpliendo lo estipulado en el Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto 2008, que al respecto señala: “El fondo revolvente deberá ser cancelado sin excepción alguna a más tardar el 15 de diciembre del ejercicio. Para la cancelación deberá utilizar el formato de comprobación de recursos ante la Secretaría con la documentación correspondiente y en su caso reintegrar el saldo no ejercido del fondo revolvente.” De lo anterior el Ente auditado presentó copia fotostática del memorándum número 1288, de fecha 7 de julio de 2009, que menciona lo siguiente: "... Al cierre del ejercicio 2008, varias dependencias no realizaron las comprobaciones de gastos y viáticos, así como cancelación de Fondo Revolvente de las Recaudaciones de Rentas. Por lo anterior se optó en el caso de gastos y viáticos a comprobar, realizar un pagaré a nombre

CPE08-AF-SEFIN-26-Solicitud de aclaración Se solicita a la Secretaría de Finanzas que aclare y compruebe la situación que guardan los casos pendientes de reintegrar por 126,805 pesos conformados por el Instituto de la Mujer Zacatecana por 10,618 pesos, Junta de Protección y Conservación de Monumentos Coloniales por 108,200 pesos, Instituto Estatal de Migración 5,970.pesos y Secretaría de Turismo 2,017 pesos.

Se solventa

Page 211: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 211 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: IRESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

del Administrativo de cada dependencia mediante apertura de una cuenta deudora. Con respecto a las cancelaciones del Fondo Revolvente de las Recaudaciones de Rentas, fueron efectuadas en los meses de enero y febrero del año en curso." (sic). Asimismo presentó copias fotostáticas de la recuperación de fondos de 6 Entidades por la cantidad 1,385,212 quedando aun pendiente de reintegrarse la cantidad de 126,805 pesos conformada de la siguiente manera: Instituto de la Mujer Zacatecana por 10,618 pesos, Junta de Protección y Conservación de Monumentos Coloniales por 108,200 pesos, Instituto Estatal de Migración 5,970.pesos y Secretaría de Turismo 2,017 pesos, de estas dos últimas la Entidad señala estar en proceso de corrección por error en la codificación del recibo de ingresos del reintegro, sin comprobar sus argumentos.

Page 212: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 212 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y

ANALISIS DE LAS DESVACIONES PRESUPUESTALES ANALISIS PRESUPUESTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Según Decreto No. 52 de fecha 29 de diciembre del 2007 fue publicada la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008, donde se estimó obtener ingresos por la cantidad de 13,946,148,368 pesos. Derivado de la autorización otorgada al Ejecutivo para la contratación del empréstito, esta Ley fue modificada mediante el Decreto 117 de fecha 19 de julio de 2009, para quedar en un total de ingresos estimados en la cantidad de 14,483,505,799. Mediante el decreto 67 de fecha 29 de de diciembre de 2007 se autorizo el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008, donde se programó ejercer 13,946,148,368 pesos, esta asignación fue modificada en el Decreto 117 antes mencionado, debido a la autorización otorgada al Ejecutivo para la contratación del empréstito 2008, para quedar en un presupuesto autorizado por 14,483,505,799 pesos. A este presupuesto autorizado le fueron realizadas adecuaciones presupuestales de ampliación, reducción y transferencias para quedar en un presupuesto modificado al cierre del ejercicio por 19,412,837,659 pesos; correspondiendo al Poder Legislativo la asignación de 185,557,417 pesos, al Poder Judicial 225,790,461 pesos, a Organismos Autónomos 1,154,246,666 pesos, a Municipios la cantidad de 3,171,281,520 pesos y al Poder Ejecutivo 14,675,961,595 pesos. De este presupuesto modificado se ejerció la cantidad de 19,510,599,424 pesos de la siguiente manera: Poder Legislativo 185,557,416 pesos, Poder Judicial 225,790,460 pesos, Organismos Autónomos 1,154,246,664 pesos, Municipios 3,171,273,018 pesos y Poder Ejecutivo 14,773,731,867 pesos, estos últimos integrados por el Gasto Programable en la cantidad de 14,570,393,629 pesos y Gasto No Programable por 203,338,237; en cuanto a la presentación sectorizada el gasto del Poder Ejecutivo se integró por 7,091,936,016 pesos de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, 1,572,130,927 pesos del Sector Salud y 6,011,894,651 pesos del Sector Educativo. Del análisis practicado a las asignaciones y ejercicio del gasto de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, se determinó que existe una variación presupuestal del 1% originada principalmente por el ejercicio del capítulo 1000 “Servicios Personales” del Sector Educativo Del análisis presupuestal realizado en las Entidades revisadas se determinaron los siguientes resultados:

Resultado CPE08-AF-SEFIN-21, Observación 16 De la confronta de las cifras presupuestales de las dependencias y Entidades revisadas con las cifras de la Secretaría de Finanzas, se observó que no cuentan o no conocen el estado de su presupuesto autorizado, modificado, comprometido, ejercido y por ejercer, ya que señalan que en el SIIPREF (Sistema Integral de Información Presupuestal y Financiera) no aparece la información correspondiente al capítulo 1000 "Servicios Personales" por ser competencia de la Oficialía Mayor su registro, así como otras partidas que ejerce la Secretaría de Finanzas. Se solicitó a la Secretaría de Finanzas la aclaración con su respectiva documentación comprobatoria sobre la forma de control y operación de este sistema ya que según se establece en el Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto "La Secretaría tendrá disponibles los reportes mensuales para cada dependencia y entidad en el SIIPREF a efecto de que puedan conocer y conciliar los montos de sus presupuestos..." (sic) Manifestado respecto a ello "...el Manual establece que la Secretaría tendrá disponibles los reportes

CPE08-AF-SEFIN-27 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que tome las medidas que considere pertinentes para que las dependencias y entidades conozcan el estado de su presupuesto, incluyendo lo relativo al capítulo 1000. Asimismo se le recomienda implemente una programación periódica de conciliaciones presupuestales con las Entidades que conforman la administración Pública Centralizada y Descentralizada, con la finalidad de uniformar su información presupuestal para una mejor toma de decisiones.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-AF-SEFIN-28 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control

Se solventa y se le dará seguimiento

Page 213: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 213 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SEFIN

INFORME DETALLADO: CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y

ANALISIS DE LAS DESVACIONES PRESUPUESTALES ANALISIS PRESUPUESTAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

mensuales para cada Dependencia y Entidad a efecto de que puedan conocer el estado de su presupuesto, esto no implica que se les de libre acceso al Capítulo 1000 “Servicios Personales”, ya que este capítulo de acuerdo a las atribuciones que establece la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal es de competencia única y exclusiva de la Oficialía Mayor de Gobierno, sin embargo la Secretaría de Finanzas siempre ha tenido total apertura para proporcionar a las Dependencias y Entidades que así lo soliciten, los reportes emitidos del SIIPREF del presupuesto asignado, adecuaciones, presupuesto modificado, presupuesto ejercido y el saldo o presupuesto por ejercer, tanto del Capítulo 1000 así como de cualquier otro Capítulo de gasto en el que tengan recursos asignados para la Dependencia o Entidad solicitante. Así mismo, tal como lo establece el segundo de los párrafos arriba señalados, se establece un plazo de 5 días posteriores al término de cada mes para que las Dependencias y Entidades hagan llegar de manera oficial sus observaciones y comentarios en relación a los reportes proporcionados y a la fecha no tenemos conocimiento de que alguna Dependencia o Entidad haya formalizado algún tipo de observación o comentario a este respecto, por lo cual las cifras contenidas en los reportes se consideran como definitivas." (sic) Los señalamientos presentados por el Ente para la solventación de esta observación únicamente señalan la forma de operación establecida en de Manual de Normas y Políticas del Ejercicio de Gasto.

Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia, realice las acciones de verificación del cumplimiento de las disposiciones aplicables a la Secretaría de Finanzas en materia de se implemente una programación periódica de conciliaciones presupuestales con las Entidades que conforman la administración Pública Centralizada y Descentralizada, con la finalidad de uniformar su información presupuestal para una mejor toma de decisiones, e informe de los resultados a la Auditoría Superior del Estado, quedando a salvo los derechos para que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado proceda de acuerdo con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Page 214: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 214 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARIA DE SALUD DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos de contabilidad gubernamental representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituyen en el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, con excepción de los siguientes postulados: Ente Público, debido a que registra en un sistema contable por separado las cuotas de recuperación y afiliación al Seguro Popular, sin consolidar la información contable en la contabilidad general de la entidad, considerándola como un todo tal como fue creada por la Ley correspondiente, por lo que se incumple lo señalado en este postulado que dice: “Se considera ente público a toda dependencia o entidad gubernamental, plenamente identificable, que ha sido creado por mandato Constitucional, Ley o Decreto. Revelación Suficiente, debido a que los ingresos y egresos registrados en el Estado de Resultados no corresponden a los ingresos obtenidos y el presupuesto ejercido por la entidad, dado que ello se registra en cuentas de orden, manifestando el Estado de Resultados sólo el costo de operación de los SSZ, por lo que se incumple lo señalado por este postulado que dice: “Los Estados Financieros deben incluir información suficiente para mostrar amplia y claramente los resultados y la situación financiera del ente público, sustentada en la contabilización de cada una de las transacciones en términos brutos con base en la documentación contable original que las respalde y cumplimiento de las características cualitativas que se requiere”. Integración de la Información, debido a que el cierre del registro de sus operaciones se realizó posterior a la presentación de la Cuenta Pública, razón por la que difieren las cifras presentadas en esta última de las registradas por los SSZ, por lo que se incumple lo señalado por este postulado que dice: “La información de los diferentes entes públicos, se integra en los mismos términos que se presentan en el Decreto de Presupuesto de Egresos y en la Ley de Ingresos”. Control Presupuestario, debido a que su sistema de registro contable no permite la contabilización relacionada entre las cuentas de tipo financiero y presupuestales, para lo cual los SSZ utilizan cuentas de orden, sin embargo éstas no se relacionan directamente con las cuentas de resultados, por lo que se incumple lo señalado por este postulado que dice: “El registro presupuestario de la ejecución del ingreso y el ejercicio del gasto en entes públicos se debe reflejar en la contabilidad, considerando sus efectos patrimoniales y su vinculación con los objetivos determinados”. Base en Devengado, debido a que algunos de los ingresos recibidos no se registraron como tales sino en acreedores diversos debido a que aún no se autorizaba su aplicación, además de que los gastos no se registran en el egreso sino en cuentas de orden y las cuentas de resultados egresos presentan el costo de operación de los programas, por lo que se incumple lo señalado por este postulado que dice: “La contabilidad de las transacciones de gasto se reconocerán conforme a la fecha de su realización, independientemente de su pago; las de ingreso cuando se realice efectivamente y/o se registrarán en los activos correspondientes cuando exista jurídicamente el derecho de cobro”.

Page 215: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 215 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los Servicios de Salud de Zacatecas obtuvieron ingresos durante el ejercicio 2008 por 1,572,130,927 pesos, integrados de la siguiente manera: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 832,566,514 pesos que representan un 52.96%, Salud Estatal 190,642,519 pesos que representan el 12.12% y Salud Federal 548,921,894 pesos que representan un 34.92%, clasificación según Cuenta Pública Estatal. Se revisó el 100.00% de los ingresos recibidos. Los Servicios de Salud de Zacatecas obtuvieron ingresos además de los reportados en Cuenta Pública relativos al programa de Oportunidades por 8,813,722 pesos, otros ingresos por 124,744 pesos, rendimientos de las cuentas productivas por 675,749, y cuotas de recuperación por 30,197,591 pesos, los cuales no se consideraron para revisión. Los resultados obtenidos de la revisión a los ingresos son los siguientes:

Resultado CPE08-AF-SSZ-01, Observación 1 Los recursos obtenidos durante el periodo de enero a diciembre de 2008 ascendieron a 1,581,745,143 pesos, según información proporcionada por los Servicios de Salud, sin embargo, la Secretaría de Finanzas reporta en Cuenta Pública haber transferido en el mismo periodo la cantidad de 1,572,130,927 pesos, determinándose una diferencia que se integra por recursos recibidos directamente en Servicios de Salud relativos al programa Oportunidades por 8,813,722 pesos, 675,749 pesos de rendimientos obtenidos de las cuentas productivas de los SSZ y 124,744 pesos de otros ingresos, asimismo se informa la obtención de 30,197,591 pesos de cuotas de recuperación. La aclaración de la diferencia entre los ingresos recibidos y obtenidos por los Servicios de Salud y los informados en la Cuenta Pública se realizó en el periodo de solventación de las observaciones. Sin embargo de lo anterior se observa la existencia de ingresos que provienen de fuentes de financiamiento tales como recursos propios, recursos transferidos directamente por la Secretaría de Salud Federal y otros que no fueron informados a la Secretaría de Finanzas para su inclusión en la Cuenta Pública, incumpliendo con ello el artículo 60, fracción III en correlación con el artículo 58 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas.

CPE08-AF-SSZ-01 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que realice las acciones pertinentes con la finalidad de informar a la Secretaría de Finanzas la totalidad de los ingresos obtenidos, incluyendo los rendimientos y las cuotas de recuperación, así como aquellos otorgados por la Secretaria de Salud Federal para ser aplicados por los SSZ, con el fin de que la información sea integrada al Informe de Cuenta Pública Estatal. Cabe señalar que los recursos que se transfieran para gastos centralizados que no corresponden a los SSZ no deben registrarse como ingresos. Lo anterior en cumplimiento al artículo 60, fracción III en correlación con el artículo 58 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas. Asimismo se observa falta de coordinación y conciliación periódica entre los SSZ y la Secretaría de Finanzas. Asimismo se le recomienda que implemente un mecanismo de coordinación y conciliación con la Secretaría de Finanzas de las transferencias recibidas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

CPE08-AF-SSZ-02 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Finanzas que, en

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se

Page 216: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 216 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

cumplimiento a lo establecido en el artículo 60 fracción III de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas en correlación con el artículo 58 de la misma Ley, realice las acciones pertinentes con la finalidad de que se informen en la Cuenta Pública la totalidad de los ingresos obtenidos por los Servicios de Salud de Zacatecas, incluyendo los relativos a rendimientos obtenidos, cuotas de recuperación y los otorgados por la Secretaría de Salud Federal para ser aplicados por la entidad estatal. Asimismo se le recomienda que implemente un mecanismo de coordinación y conciliación periódica con los SSZ sobre las transferencias realizadas.

compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SSZ-02, Observación 2 De la revisión a las recomendaciones realizadas en el ejercicio 2005, se observó que los recursos de cuotas de recuperación y cuotas de afiliación del Seguro Popular no se integran a la información de Cuenta Pública. Además se pudo verificar que el Departamento de Contabilidad registra los movimientos de cuotas de recuperación así como de afiliación como una entidad diferente, sin consolidarlos a la contabilidad general. Ello genera un incumplimiento al postulado Básico de Contabilidad Gubernamental de Ente Público, dado que la contabilidad debe reflejar la situación financiera, presupuestal y patrimonial de la entidad como un todo, como fue creada. Esta observación fue dada a conocer a la entidad, respecto a lo cual comentó: "En relación a esta observación de fecha 20 de febrero del año en curso giramos un oficio del C.P. JESÚS LIMONES informándole que a partir del 2009 se informara a la Secretaria de Finanzas sobre este recurso...". Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-SSZ-03 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que implemente las medidas de control necesarias en la contabilidad de la entidad para que los recursos derivados de cuotas de recuperación y seguro popular, así como su aplicación se consoliden con la información general de la entidad, asimismo, se le recomienda que dé cumplimiento a lo manifestado, informando a la Secretaría de Finanzas los ingresos obtenidos por los conceptos mencionados y los gastos ejecutados con la aplicación de tales recursos.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 217: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 217 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Según el informe de Cuenta Pública Estatal el presupuesto ejercido por los Servicios de Salud de Zacatecas asciende a 1,572,130,928 pesos, sin embargo, según los registros del Organismo durante el ejercicio fiscal 2008, se ejercieron 1,544,368,360 pesos; conformados por: 63.35% de recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud del Ramo 33; 3.93% de recurso Estatal; 0.73% de recursos de Procedes Estatal; 5.25% de recursos de Seguro Popular Estatal; 0.12% de recursos de Agua Limpia y Cultura del Agua Estatal; 26.54% de Ramo 12 y 0.08% de Otros Ingresos, la dependencia maneja la clasificación federal por lo que no es posible igualar las cuentas con el clasificador señalado en el Manual de Normas y Procedimientos para el Ejercicio del Gasto 2008. Asimismo los SSZ informan la aplicación de 23,377,808 pesos provenientes de las cuotas de recuperación. Se realizó la revisión del 52.37% de los egresos ejercidos según los SSZ, con excepción de lo proveniente de cuotas de recuperación, dicha revisión comprendió la verificación documental y contable. Los resultados obtenidos de la revisión a los Egresos son los siguientes:

Page 218: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 218 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-03, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 1,141,997,633 pesos según lo informado en la Cuenta Pública y de 941,196,727 pesos según los registros de Costo de Operación de programas de los Servicios de Salud de Zacatecas. El total de asignaciones por concepto de nómina está debidamente comprobado y registrado en contabilidad y corresponde a las retribuciones del personal adscrito los Servicios de Salud de Zacatecas, con base a su tabulador de sueldos autorizado, dichas percepciones corresponden principalmente al pago de sueldos, compensación, plan de previsión social, crédito al salario, prima quincenal por años de servicios, vacacional y dominical, gratificaciones de fin de año, estímulos al personal, bono de productividad, entre otras percepciones. De la revisión practicada a las bases de datos proporcionadas por el Ente, se realizaron cruces entre las nóminas totales y la plantilla de personal, asimismo, se revisaron las bajas y altas de personal con el fin de verificar que no se hubieran realizados pagos indebidos, se verificó que el pago de sueldo base y compensación correspondieran a los autorizados en tabuladores. En el mismo sentido se revisó una muestra de los cheques cancelados de nómina. Se tomó una muestra de expedientes de personal para verificar que contaran con la documentación requerida de acuerdo a los Lineamientos para la Integración, Manejo y Conservación del Expediente Único de Personal. Se revisó que el personal que obtuvo regularización haya sido el que efectivamente tuviera los criterios de aceptación de acuerdo al convenio de colaboración para la implementación del programa de regularización del personal precario que presta servicios en el estado.

Resultado CPE08-AF-SSZ-04, Observación 03 Del análisis efectuado a las plazas y los expedientes de personal se observó que al L.C. José de Jesús Salinas de Ávila, quien se desempeñó en los Servicios de Salud de Zacatecas como Director Administrativo hasta el 16 de diciembre de 2008, se le otorgó una plaza de manera definitiva con adscripción al Hospital de la Mujer, con categoría Apoyo Administrativo en Salud A7, ello mediante el acuerdo 114/2008 de la Comisión Mixta de Bolsa de Trabajo de los Servicios de Salud de Zacatecas con fecha 29 de agosto de 2008 y memorando enviado a la C.

CPE08-AF-SSZ-01 Promoción del Fincamiento de Responsabilidades Administrativas La Auditoría Superior del Estado, promoverá ante las autoridades competentes, el inicio y trámite del procedimiento conducente para que apliquen una o más de las sanciones previstas en el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los

Esta acción se promoverá ante las autoridades correspondientes según sea el caso, siendo estas la Legislatura del Estado o la Contraloría Interna de Gobierno del Estado.

Page 219: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 219 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Argelia García Isaías, Jefa del Departamento de Operación y Pagos; dicho acuerdo y memorando se encuentran firmados y autorizados por: L.C. José de Jesús Salinas de Ávila, Director Administrativo; L.A. Tomasa Regis Guzmán, Subdirectora de Recursos Humanos; C. Yolanda Márquez Hernández, Jefa de Departamento de Selección de Personal y; I.S.C. Mario A. Rodríguez Diosdado, Secretario Técnico, quienes son los Representantes Titulares del Comité por parte de la Autoridad, sin embargo, dichos documentos no presentan firmas de autorización por parte de los Representantes Titulares del Sindicato: T.S. Leticia Castañeda Cruz y L.E. Norma A. Castorena B., Secretaria General y Secretaria de Escalafón del SNTSA, respectivamente. Existe el nombramiento con número de oficio 5020, firmado por el Dr. Heladio G. Verver y Vargas Ramírez, como Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas con fecha 1 de octubre de 2008. De todo lo anterior se observa que el L.C. José de Jesús Salinas de Ávila participó en la autorización de una plaza definitiva para él mismo, y que quienes firman el acuerdo de autorización es personal que se encontraba bajo su cargo como Director Administrativo, con lo que realiza un abuso de autoridad obteniendo un beneficio personal, esta situación se dio a conocer a los Servicios de Salud y al respecto comentaron: “Informo a ese órgano fiscalizador que esta plaza fue auto asignada por el Director Administrativo en turno. En reunión con el Director General, la T.S. Leticia Castañeda Cruz en su calidad de Secretaria General de la Sección 39 del SNTSA, solicita la plaza A-7 para el Lic. Salinas momento en el que es autorizada, una vez realizado esto y existiendo la vacante el Lic. Salinas da la indicación que el A-7 con adscripción en Hospital de la Mujer se asignara a su persona, indicando y ordenando que se realizara todo el procedimiento, en el momento en que se lleva a cabo la elaboración de la minuta de asignación por presión de él mismo, se le informa que no se podrá aplicar hasta que sea firmada por toda la comisión de escalafón, a lo cual responde e indica que se firme sólo por la parte de la comisión de autoridad y que él posteriormente obtendría la firma de la parte sindical. Una vez realizado el procedimiento de aplicación por el departamento de selección de personal, el departamento de operación y Pagos no lo realiza

Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas en vigor, al L.C. José de Jesús Salinas de Ávila, quien se desempeño como Director Administrativo por el periodo del 1 de enero al 16 de diciembre del ejercicio 2008, ya que participó en la autorización de una plaza definitiva para él mismo, con lo que realiza un abuso de autoridad, obteniendo un beneficio personal. Incumpliendo con ello las obligaciones inherentes a su cargo previstas en el artículo 5, fracciones I, II, XIII, XVI y XVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Zacatecas.

Page 220: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 220 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

por no contar con todas las firmas requeridas, lo que al momento de informarle al Lic. Jesús Salinas ordena y presiona que sea aplicada, que el posterior obtendrá las firmas de la parte sindical, requisito que nunca cumplió. (Se anexa copia del acuerdo del movimiento). Ocupando hasta la fecha la plaza A-7.”

Resultado CPE08-AF-SSZ-05, Observación 04 Derivado de la revisión realizada a la regularización de personal precario y conforme al convenio suscrito para ello, se observó que en la lista final del personal que fue regularizado y autorizado por el Comité encargado, no se consideraron a personas que conforme a convenio por su antigüedad, tenían derecho a la regularización, de lo anterior se solicitó a los Servicios de Salud aclaración y comentó: “Se hace la aclaración que quedó personal cubriendo los requisitos solicitados fuera de la lista a lo cual nos dan respuesta verbal que esa es la lista autorizada y que el resto será revisado en tiempo posterior sin otra explicación más y sin contar con oficio alguno de esta autorización por parte de la Secretaría de Salud.” Cabe señalar que se verificó la lista propuesta a la Secretaría de Salud Federal para la regularización de personal precario, donde se incluyó por parte de los SSZ a las personas que no obtuvieron la regularización.

CPE08-AF-SSZ-04 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que las personas que no fueron regularizadas sean propuestas en la siguiente regularización de personal precario que se realice y se dé seguimiento ante la Secretaría de Salud a los criterios establecidos en el convenio, con el fin de justificar los casos que no fueran aceptados.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SSZ-06, Observación 05 Derivado de la revisión a la integración de los expedientes de personal, se determinó que algunos de éstos no cuentan con la totalidad de los documentos señalados en los Lineamientos para la Integración, Manejo y Conservación del Expediente Único de Personal, esta situación fue dada a conocer al Organismo y se emitió una recomendación al respecto, a lo cual comentó: “Se giró oficios al personal que no cuenta con los documentos personales en su expediente personal.”

CPE08-AF-SSZ-05 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que dé cumplimiento y seguimiento a la integración y actualización de los expedientes de personal, realizando para ello un diagnóstico de los expedientes de personal con faltantes de documentación e implementando un plan de acción para realizar la integración correspondiente de los documentos faltantes, que incluya las actividades a realizar y las fechas para darles cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 221: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 221 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

GASTOS DE OPERACION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El presupuesto ejercido por este concepto fue de 45,285,009 pesos, que corresponden a erogaciones que se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a materiales y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de los Servicios de Salud de Zacatecas, excepto en los resultados determinados a continuación:

Resultado CPE08-AF-SSZ-07, Observación 6 De la revisión de las erogaciones realizadas aplicadas en la cuenta contable 5211-01-10-0151-3504 Mantenimiento y Conservación de Inmuebles, se determinó que se realizó un pago por concepto de “remodelación del museo Rafael Coronel y Pedro Coronel”, el cual no corresponde a las funciones de los Servicios de Salud, esta situación fue dada a conocer al Organismo solicitándole la aclaración, justificación y autorización del gasto realizado, y al respecto comentó: “me permito informarle que el mantenimiento del Museo Rafael y Pedro Coronel se hizo con la finalidad de llevar a cabo varios eventos de la Semana Binacional de Salud en la que nuestro estado fue sede, y fue inaugurada por la Señora Margarita Zavala de Calderón.” Cabe señalar que el gasto fue debidamente comprobado y no representa daño a la hacienda pública, sin embargo no corresponde a las actividades propias de los Servicios de Salud, dado que corresponde a la Secretaría de Obras Públicas la conservación de los edificios públicos conforme a la fracción XIV del artículo 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

CPE08-AF-SSZ-06 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que tratándose de gastos que no correspondan a las actividades propias de la entidad evite su realización y efectúe la gestión y trámites ante las instancias que corresponda.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-SSZ-08, Observación 07 Los Servicios de Salud de Zacatecas no cuentan con políticas formalmente establecidas para el control y manejo de los anticipos de viáticos o pasajes, además de que no todos los movimientos originados por dichos conceptos son comprobados al final del ejercicio, por lo anterior se recomendó al Organismo establecer un formato en el cual les permita manejar los espacios necesarios para el manejo del total de viáticos otorgado al personal, para que éste compruebe en su totalidad, al respecto comentó: “por medio de circular número SSZ/151/2009, dieron a conocer el nuevo formato de viáticos, con el fin de apegarse al Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto 2009”. Por lo que con el fin de dar seguimiento a lo manifestado se emite la siguiente:

CPE08-AF-SSZ-07 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que dé cumplimiento y seguimiento a la implementación del formato para la comprobación de viáticos, conforme a su manifestación de haberlo dado a conocer a las jurisdicciones, hospitales y Dirección General.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 222: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 222 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La información contenida en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2008, según muestra revisada, se encuentra respaldada debidamente con los registros contables y la documentación comprobatoria correspondiente. Los resultados de la revisión son los siguientes:

Page 223: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 223 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

BANCOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-09, Sin Observación El saldo de Bancos al 31 de diciembre de 2008 asciende a 556,225,589 pesos, integrado por el saldo individual de 61 cuentas bancarias utilizadas por los Servicios de Salud de Zacatecas durante el periodo en revisión. Se comprobó que el Organismo elabora conciliaciones bancarias de todas y cada una de las cuentas utilizadas, la cuales fueron analizadas en base a una muestra selectiva con el objeto de determinar si la cuenta de bancos se encuentra debidamente presentada en el Estado de Situación Financiera, por lo que podemos concluir que de la cuenta contable de bancos, se encuentra presentada de manera correcta.

Page 224: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 224 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

DEUDORES DIVERSOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-10, Observación 08 La cuenta de Deudores Diversos presentó un saldo al 31 de diciembre de 2008 de 17,884,830 pesos, el cual se deriva de movimientos por concepto de anticipo de viáticos o pasajes, pago anticipado a proveedores y contratistas, préstamos por sueldos devengados y gastos a comprobar. Derivado del análisis a los saldos y movimientos de la cuenta de Deudores Diversos se observó que los saldos por concepto de gastos a comprobar no se cancelan al cierre del ejercicio, así como los referentes a pago anticipado a proveedores lo que implica, conforme a registros, que no se han recibido los bienes y servicios por los que se efectúo el anticipo, esta situación fue dada a conocer a los Servicios de Salud solicitándoles identifiquen los saldos por concepto de anticipo a proveedores, aclaren la situación de cada uno de ellos y recuperen los bienes o servicios por lo que se otorgó el anticipo o bien los recursos entregados, y al respecto presentó comprobación de algunos gastos, señalando que algunas cuentas se encuentran en constante movimiento. Por lo que se observa que la cuenta de Deudores Diversos es utilizada como cuenta puente en la comprobación de gastos, además de registrar en ésta anticipos a proveedores, teniendo una cuenta específica para ese concepto.

CPE08-AF-SSZ-08 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que realice una depuración de la cuenta de deudores diversos, obteniendo la comprobación de los gastos pendientes; cancelando las cuentas incobrables, para lo cual se deberá hacer un análisis minucioso que determine la incobrabilidad; obtenga los bienes o servicios por los que se otorgaron anticipos o el reintegro de éstos; evite mantener gastos a comprobar en las cuentas de deudores y, establezca políticas internas para la creación de fondos revolventes, que incluyan lineamientos para su manejo y control y que al cierre del ejercicio éstos sean reintegrados y/o comprobados en su totalidad, de igual manera se recomienda establecer políticas internas para el manejo y control de los gastos a comprobar, que les permita registrar los gastos en el ejercicio correspondiente, y se reflejen en la contabilidad los gastos reales de los Servicios de Salud de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 225: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 225 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

ALMACENES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-11, Sin Observación El saldo de la cuenta de almacenes al 31 de diciembre de 2008 fue de 68,775,664 pesos. Para la revisión a este rubro se seleccionó una muestra para verificación física en el almacén de las partidas: materiales, accesorios y suministros médicos y, medicinas y productos farmacéuticos. La revisión se llevó a cabo confrontando los registros de control de almacén con el conteo físico de los bienes de lo cual no se determinaron diferencias, por lo que se determinó que existe un control adecuado de las existencias físicas de los productos existentes en los almacenes.

Resultado CPE08-AF-SSZ-12, Observación 09 Del seguimiento y revisión a las recomendaciones realizadas en el ejercicio 2005, se observó que no se cuenta con seguros de los almacenes de medicamentos e insumos médicos, al respecto se presentó aclaración señalando: “se envió oficio de fecha 18 de marzo de 2009 al Subdirector de Recursos Materiales con la finalidad de que se cotice el Seguro de dicha Bodega donde se almacenan los insumos y medicamentos.”.

CPE08-AF-SSZ-09 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas, tome las medidas necesarias para garantizar las mejores condiciones de seguridad para los almacenes de medicamentos e insumos médicos.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 226: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 226 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

PROVEEDORES Y ACREEDORES DIVERSOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-13, Sin Observación Los saldos de las cuentas Proveedores y Acreedores Diversos a diciembre 2008 fueron de 2,445,824 pesos y 19,855,244 pesos respectivamente, se realizó un análisis de la integración de los saldos y se determinó que éstos están debidamente valuados y presentados en el Estado de Situación Financiera.

Page 227: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 227 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-SSZ-14, Sin Observación Para el ejercicio fiscal 2008 se autorizó a los Servicios de Salud de Zacatecas la cantidad 1,031,733,975 pesos de acuerdo al Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008 y sus anexos, adicionalmente los SSZ tuvieron ampliaciones por 540,396,952 pesos, haciendo un total de presupuesto modificado de 1,572,130,927 pesos, mismo que fue transferido por la Secretaría de Finanzas durante el ejercicio. Adicionalmente los SSZ obtuvieron ingresos por 39,811,806 por diversos conceptos, los cuales no fueron informados en la Cuenta Pública, haciendo un total de ingresos obtenidos de 1,611,942,733 pesos.

Resultado CPE08-AF-SSZ-15, Observación 10 Respecto al presupuesto de egresos, los Servicios de Salud de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2008 tenían un presupuesto autorizado de 1,031,733,975 pesos de acuerdo al Presupuesto Estatal del mismo ejercicio, posteriormente se presentaron ampliaciones por 540,396,952 pesos que sumadas al autorizado inicial nos da un presupuesto modificado 1,572,130,927 pesos, los cuales se transfirieron a los Servicios de Salud de Zacatecas durante el ejercicio fiscal 2008 según la Cuenta Pública Estatal, sin embargo, la contabilidad del Organismo arroja un presupuesto ejercido de 1,544,368,360 pesos durante el mismo periodo. La diferencia se deriva de que al cierre de la Cuenta Pública aún no se contaba con el cierre de la contabilidad del ejercicio 2008 en los Servicios de Salud de Zacatecas, dado que se siguieron realizando registros hasta el día 12 de mayo de 2009, fecha en que se presentaron las cifras definitivas para la revisión a esta Entidad de Fiscalización. Razón por la cual no fue posible realizar un análisis del cumplimiento del presupuesto autorizado, modificado y ejercido conforme se presenta en la Cuenta Pública Estatal 2008. Derivado de lo anterior se observa que los SSZ en el registro y control de sus operaciones incumplen con los postulados básicos de contabilidad gubernamental de: Control Presupuestario y de Integración de la Información. Se solicitó a los Servicios de Salud aclaración respecto al cierre de registros en una fecha posterior a la presentación de la Cuenta Pública

CPE08-AF-SSZ-10 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que, en cumplimiento a los artículos 58 y 60 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, realice el cierre del ejercicio de forma oportuna y presente a la Secretaría de Finanzas la información requerida en los términos del artículo 60 de la mencionada Ley. Asimismo se le recomienda establecer los mecanismos de control y coordinación con la Oficialía Mayor de Gobierno para que se eviten los retrasos en el registro contable, y a su vez en la comprobación fiscal de las adquisiciones realizadas, esto con el fin de que se permita cerrar el ejercicio fiscal de manera oportuna.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 228: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 228 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Estatal, y al respectó comentó: “Me permito informarle que el cierre del ejercicio 2008 se realizó hasta el mes de abril del presente año, esto se debe a que la mayoría de los recursos del Ramo 12 nos los radican en los últimos meses del año. Cabe hacer mención que las compras con los Recursos antes mencionados son licitados por Oficialía Mayor de Gobierno por lo cual la Subdirección de Recursos Materiales nos informa que debido a este proceso, se encontraban facturas en tránsito, y esta subdirección de Recursos Financieros no contaba físicamente con ellas para poder afectar el gasto por lo que no fue posible tener el cierre del ejercicio en tiempo.” (sic) Si bien se hace una aclaración respecto al cierre del ejercicio 2008, la situación comentada no justifica el cierre posterior a la presentación a del informe de Cuenta Pública, incumpliendo con ello el artículo 60 en correlación con el 58 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Resultado CPE08-AF-SSZ-16, Observación 11 El sistema de contabilidad usado para el registro de las operaciones de los Servicios de Salud de Zacatecas no cumple con las necesidades de control presupuestal conjuntamente con la contabilidad financiera de las operaciones, dado que es necesario realizar registros por separado para determinar las cifras presupuestales, por lo que incumple con los postulados básicos de contabilidad gubernamental de: Control Presupuestario, Base en Devengado y Revelación Suficiente. Además se observa que tampoco contempla la información programática, por lo que no es posible identificar y evaluar el cumplimiento programático-presupuestal conforme al Presupuesto de Egresos del Estado cuyo enfoque es programático. Asimismo se observó que el sistema contable utiliza un catálogo de cuentas que no es coincidente con el emitido en el Manual de Normas y Políticas del Ejercicio del Gasto 2008, el cual es aplicable a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública. El catálogo de los Servicios de Salud aparentemente atiende a necesidades de información federal que se le requiere, sin embargo tampoco coincide con los catálogos federales. Se recomendó a los Servicios de Salud tomar las medidas necesarias para que su sistema contable

CPE08-AF-SSZ-11 Recomendación Se recomienda a los Servicios de Salud tome las medidas necesarias respecto a su sistema contable con el fin de que éste le permita cumplir con el control presupuestario y el registro sobre la base en devengado, así como la integración de la información programática, conforme al Presupuesto de Egresos del Estado. Asimismo se le recomienda armonizar su catálogo de cuentas con la Secretaría de Finanzas, conforme a lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 229: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 229 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE INGRESOS, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

les permita tener un control programático y realizar evaluación de resultados, así como, que realice una armonización de sus catálogos de cuentas con los emitidos por la Secretaría de Finanzas y al respecto mencionó: “Se está unificando el clasificador por objeto del gasto federal y estatal ya que gran parte de los recursos federales vienen etiquetados con el clasificador por objeto del gasto federal que difiere en gran parte del estatal”

Page 230: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 230 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SSZ-01 Observación 01 No se encuentra actualizado el Manual de Organización ni el Organigrama en relación con la estructura vigente de los SSZ. Se realizó la comparación de las unidades administrativas contempladas en el Manual de Organización y el Organigrama de los SSZ, encontrando que no hay congruencia entre ellos. Adicionalmente se observa que no existe un Reglamento Interno o Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud de Zacatecas, siendo facultad del Consejo Estatal de Salud su expedición. Lo anterior se dio a conocer a los Servicios de Salud de Zacatecas, a lo cual presentó un proyecto de reestructuración de los Servicios de Salud de Zacatecas, en el cual se incluye la actualización del Manual de Organización, así como el Manual de Procedimientos y con ello la actualización de las funciones.

CPE08-DS-SSZ-01 Recomendación al Desempeño Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado, llevando a cabo las acciones necesarias para la actualización del manual de organización y el manual de procedimientos de la entidad. Ello en cumplimiento a lo establecido en el artículo 17, fracción VII del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud de Zacatecas.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SSZ-02 Observación 02 De la revisión a las funciones y atribuciones de los Servicios de Salud de Zacatecas y se observó que en el Manual de Organización vigente no se establecen las atribuciones mencionadas conforme al Decreto de Creación del Periódico Oficial numero 97 de Gobierno del Estado publicado el 4 de diciembre de 1996 y del Estatuto Orgánico publicado en el suplemento del no. 4 al no. 84 del Periódico Oficial el día 19 de octubre de 2002, sino que establece como atribuciones las establecidas en el artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para la Secretaría de Salud Federal.

CPE08-DS-SSZ-02 Recomendación al Desempeño Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado y en los manuales de organización y procedimientos que sean actualizados se establezcan las funciones que le correspondan a los Servicios de Salud de Zacatecas, conforme a la legislación estatal vigente, las leyes generales que le sean aplicables y los convenios de coordinación.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Resultado CPE08-DS-SSZ-03 Observación 03 Del análisis de la misión de los Servicios de Salud y su congruencia con el objeto principal de la entidad se observó que no se tiene determinada una única misión de la entidad. Se identificó que en la página de internet de los SSZ (www.saludzac.gob.mx) se publicó una misión diferente a la que contiene el Manual de Organización, también existe una tercera misión la cual se encuentra en carteles colocados dentro de las instalaciones de la entidad, existiendo entonces tres misiones diferentes.

CPE08-DS-SSZ-03 Recomendación al Desempeño Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado, estableciendo una misión única para la entidad, misma que debe ser difundida entre el personal de los SSZ en los medios con que se cuenta, eliminando lo que ya no se encuentre vigente

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes. .

Page 231: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 231 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO:

AUDITORIA AL DESEMPEÑO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Y PRESUPUESTO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-DS-SSZ-04 Observación 04 De la revisión efectuada a los Servicios de Salud de Zacatecas, se pudo determinar que en relación a la Información Presupuestal se ejerció al 100% el presupuesto modificado por un monto total de $1,572´130,927, según lo informado en la Cuenta Pública Estatal 2008, Asimismo, en lo relativo a la Información programática se reflejan metas sin cumplir con relación a las metas totales programadas, aún cuando se tuvieron ampliaciones presupuestales. Por lo que en forma general existe incongruencia en virtud de tener un presupuesto ejercido en su totalidad y metas programadas sin cumplir. Cabe mencionar que en lo particular, existen programas que tuvieron metas ejecutadas mayores a las programadas, o bien, programas que no se ejecutaron completamente pero se ejerció el recurso destinado a ellas. Lo anterior fue dado a conocer a la entidad para lo cual presentó las aclaraciones correspondientes, sin embargo con relación al Comité de Bioética, en su aclaración señala que no ha sido creado porque no se ha emitido el decreto de ley, pero existe un presupuesto ejercido para dicho comité por $41,276,022. Otro punto que no se justifica es el cuadro básico de medicamentos dado que sólo se logra un 44.7% de la meta programada y se ejerce todo el presupuesto asignado por $41,276,030, señalando en su aclaración que las unidades médicas no solicitan la totalidad del cuadro básico de medicamentos de los SSZ, sin embargo ello no justifica el incumplimiento a la meta y el ejercicio de la totalidad del presupuesto para este proyecto.

CPE08-DS-SSZ-04 Solicitud de Aclaración Se solicita a los Servicios de Salud de Zacatecas que aclare el presupuesto ejercido en el proyecto Cuadro Básico de Medicamentos en relación con las metas alcanzadas de sólo un 44.7%, asimismo que aclare el presupuesto ejercido en el proyecto de Comité de Bioética en relación a que no ha sido creado.

Se solventa

Resultado CPE08-DS-SSZ-05 Observación 05 De la revisión efectuada a los Servicios de Salud de Zacatecas, y su manejo presupuestal se pudo observar que el sistema de registro contable de sus operaciones no cumple con las necesidades de control presupuestal conjuntamente con la contabilidad financiera de las operaciones, dado que es necesario realizar registros por separado para determinar las cifras presupuestales. Además se observa que tampoco contempla la información programática, por lo que no es posible identificar y evaluar el cumplimiento programático-presupuestal conforme al Presupuesto de Egresos

Recomendación al Desempeño CPE08-DS-SSZ-05 Se recomienda a los Servicios de Salud tome las medidas necesarias respecto a su sistema contable con el fin de que éste le permita cumplir con el control presupuestario así como la integración de la información programática, conforme al Presupuesto de Egresos del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 232: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 232 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

del Estado cuyo enfoque es programático. Ello ocasionó que el cálculo de los indicadores financieros no refleje la situación real de los Servicios de Salud, ya que la información presupuestal y programática no se refleja en la contabilidad de la entidad. Cabe señalar además que en la auditoría financiera practicada se determinó incumplimiento a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, entre los que se encuentra el Control Presupuestario, además de que en el ejercicio corriente ha entrado en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental, cuya finalidad fundamental es armonizar los sistemas de contabilidad de las entidades del país en los tres órdenes de gobierno y señala la información que las entidades deberán producir: contable, financiera, presupuestal, programática y complementaria.

Asimismo se le recomienda inicie con las acciones tendientes a dar cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, implementando un programa de trabajo e instrumentación que deberá ser coordinado con la Secretaría de Finanzas y que incluya la capacitación al personal relacionado con la contabilidad y el registro presupuestal y programático de las operaciones.

Resultado DS-SSZ-06 Observación 06 De la revisión a los indicadores de los Servicios de Salud se verificó que no cuentan con una meta asociada o parámetros de comparación que permitan valorar si el resultado es positivo, aceptable, no aceptable o negativo. Lo anterior fue dado a conocer a la entidad a lo cual comentó que se hacen comparativos con indicadores nacionales y presentó algunos de ellos para su medición, lo cual es una comparación aceptable para la valoración de los resultados. Sin embargo debe integrarse a su metodología en el cálculo de los indicadores a efecto de que las metas de los indicadores se presenten conjuntamente con el cálculo de los mismos.

CPE08-DS-SSZ-06 Recomendación al Desempeño Se recomienda a los Servicios de Salud de Zacatecas que, en coordinación con la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, se establezcan en la metodología para el cálculo de los indicadores las metas que se espera cumplir. Asimismo se recomienda que se realice el cálculo de los indicadores con fecha al cierre del ejercicio, independientemente de que se realice el cálculo de los mismos en cualquier fecha del año. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

CPE08-DS-SSZ-07 Recomendación al Desempeño Se recomienda a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional que, en coordinación con los Servicios de Salud de Zacatecas, se establezcan en la metodología para el cálculo de

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 233: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 233 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

MARCO NORMATIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

los indicadores las metas que se espera cumplir. Lo anterior con base en lo establecido en los artículo 52, fracción II, 53 y 76, fracción IX de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas

Page 234: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 234 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA AL DESEMPEÑO

SITUACION FINANCIERA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado DS-SSZ-07 Sin Observación Del análisis de los indicadores financieros aplicados a los Servicios de Salud de Zacatecas, se desprende que cuenta con disponibilidad de 16.50 pesos para cubrir cada peso de pasivo a corto plazo según el indicador de Liquidez, cuenta con un Margen de Seguridad de 15.50% para cubrir contingencias, una solvencia de 2% y un resultado financiero de 1.70 veces sus recursos disponibles. Con respecto al ejercicio presupuestal se encontró que destina un 98.45% de su presupuesto para gasto de operación, del cual el 71.92% se ejerció en servicios personales, la tendencia de nomina del ejercicio 2007 se incrementó 0.16 veces con respecto al ejercicio de 2006 y en 0.52 veces con respecto al ejercicio de 2007. Para el indicador de capacidad de planeación los gastos de operación reales fueron de 0.92 veces los gastos de operación planeados originalmente, es decir por cada peso presupuestado originalmente se erogaron 0.92 pesos. Cabe señalar que los indicadores financieros fueron calculados a partir de los estados financieros presentados por los Servicios de Salud de Zacatecas en fecha 23 de abril de 2009, sin embargo posterior a ello se realizaron aún modificaciones a las cifras financieras no eran definitivas. Por otro lado también se observa que la contabilidad de los SSZ no emite información presupuestal desglosada, por lo que no permite un control adecuado en la información financiera. Esta situación fue revisada en la auditoría financiera practicada por esta Entidad de Fiscalización Superior a los SSZ y se emitieron las observaciones y acciones a promover correspondientes.

Page 235: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 235 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR ESTATAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Seguro Popular Estatal, se ejercieron $30,923,840.49 en la construcción de 9 (nueve) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 4 (cuatro) para su revisión documental y física con un monto de $18,382,967.56, que representa el 59.45% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-1, Observación OP-1 La obra "Ampliación del área de urgencias, área administrativa, almacén, enseñanza y sala de usos múltiples del hospital general de Jerez de García Salinas, Zac.", aprobada mediante oficio REPSS/0267/2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-LPN-008-08 de fecha 23 de junio de 2008 por el contratista Ing. Héctor Ramírez Ibarra, con el periodo de ejecución comprendido del 30 de junio de 2008 al 31 de enero de 2009, con un monto contratado por $9,965,608.79, durante la revisión física realizada el 11 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: preliminares, cimentación, acabados, cancelería de aluminio, carpintería, instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, azotea, gases medicinales, voz y datos, limpieza extinguidores y extraordinarios por $3,935,423.11, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 2/09 SSZ-SECOP-LNP-008-08 por el periodo comprendido del 28 de febrero al 10 de junio de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de cimentación, acabados, cancelería de aluminio, carpintería, instalación hidráulica y sanitaria, instalación eléctrica, azotea, gases medicinales, preliminares y conceptos extraordinarios correspondientes a las estimaciones 7 y 8 por un monto ejercido de $3,900,190.96, quedando pendiente por ejercer $35,232.15 en la culminación de los conceptos antes mencionados hasta que la obra sea puesta en operación

OP-08/SSZ-001 Solicitud de aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de construcción de cimentación, acabados, cancelería de aluminio, carpintería, instalación hidráulica y sanitaria, instalación eléctrica, azotea, gases medicinales, preliminares y conceptos extraordinarios por un monto de $35,232.15 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra " Ampliación del área de urgencias, área administrativa, almacén, enseñanza y sala de usos múltiples del hospital general de Jerez de García Salinas, Zac.", y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, finiquito de obra, reporte fotográfico, fianza de vicios ocultos y el acta entrega-recepción.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SSZ-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que los Servicios de Salud de

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 236: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 236 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR ESTATAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Zacatecas termine la obra " Ampliación del área de urgencias, área administrativa, almacén, enseñanza y sala de usos múltiples del hospital general de Jerez de García Salinas, Zac.", y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismo tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación.

Resultado OP-2, Observación OP-2 Para la obra "Construcción de centro de salud de tres núcleos básicos (CS-3) en la cabecera municipal de Luis Moya, Zac.", aprobada mediante oficio REPSS/0267/08. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-LPE-001-08 de fecha 2 de mayo de 2008 a la empresa Construcciones y Renta de Maquinaria del Rio S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 2 de mayo de 2008 al 24 de abril de 2009, con un monto contratado por $3,003,299.85, durante la revisión física realizada el 11 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: la instalación eléctrica por $24,486.96, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 5/09 SSZ-SECOP-LPE-001-08 por el periodo comprendido del 25 de abril al 30 de junio de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de preliminares, cimentación, albañilería, acabados, instalación hidráulica y sanitaria, cancelería de aluminio, carpintería, instalación eléctrica y de gas, correspondientes a la estimación 4 y finiquito por un monto ejercido de $896,700.15, mismo que sobrepasa el monto

OP-08/SSZ-003 Recomendación Se recomienda a Servicios de Salud de Zacatecas realizar las gestiones que sean necesarias ante el contratista para que se termine la obra "Construcción de centro de salud de tres núcleos básicos (CS-3) en la cabecera municipal de Luis Moya, Zac.", y sea puesta en operación debiendo presentar el Ente Fiscalizado la documentación generada durante la conclusión de la misma, tales como: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico, documentos que deberán ser integrados en su expediente unitario.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 237: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 237 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR ESTATAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

observado que corresponden a el pago de estimaciones ejecutadas en el periodo de revisión, quedando pendiente por presentar fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra.

Page 238: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 238 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR FEDERAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Seguro Popular Federal, se ejercieron $49,751,205.97 en la construcción de 18 (dieciocho) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 4 (cuatro) para su revisión documental y física con un monto de $12,547,492.57, que representa el 25.22% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-3, Observación OP-3 La obra "Construcción de centro de salud de dos núcleos básicos (CS-2) ubicado en la localidad Colonia González Ortega en el municipio de Sombrerete; Zac.", aprobada mediante oficio REPSS/822/08. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-ICTP-013-08 de fecha 28 de julio de 2008 por la empresa Multiservicios y Construcciones de Zacatecas S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 28 de julio de 2008 al 27 de febrero de 2009, con un monto contratado por $2,295,830.89, durante la revisión física realizada el 12 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: cimentación, albañilería, acabados, instalaciones hidráulicas y sanitarias, instalaciones de gas, cancelería de aluminio y carpintería e instalación eléctrica por $317,717.90, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 2/09 SSZ-SECOP-ICTP-013-08 por el periodo comprendido del 31 de mayo al 25 de julio de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de albañilería, acabados, instalación hidráulica y sanitaria, instalación de gas, cancelería de aluminio, carpintería, instalación eléctrica, azotea y atípicos correspondientes a las estimaciones 16 y 17 por un monto ejercido de $583,751.88, quedando pendiente por presentar fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra.

OP-08/SSZ-004 Recomendación Se recomienda a Servicios de Salud de Zacatecas realizar las gestiones que sean necesarias ante el contratista para que se termine la obra “Construcción de centro de salud de dos núcleos básicos (CS-2) ubicado en la localidad Colonia González Ortega en el municipio de Sombrerete; Zac.”, y se ponga en operación debiendo presentar el Ente Fiscalizado la documentación generada durante la conclusión de la misma, tales como: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico, documentos que deberán ser integrados en su expediente unitario.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado OP-4, Observación OP-4 Para la obra "Construcción de centro de salud de

OP-08/SSZ-005 Recomendación

Solventa y se le dará seguimiento, en

Page 239: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 239 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR FEDERAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

dos núcleos básicos (CS-2) ubicado en el municipio de Apozol, Zac.", aprobada mediante oficio REPSS/822/08. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-ICTP-015-08 de fecha 28 de julio de 2008 por la empresa Desarrolladora y Constructora Metro S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 28 de julio de 2008 al 12 de enero de 2009, con un monto contratado por $2,299,835.86. Durante la revisión física realizada el 16 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: acabados, albañilería, cancelería de aluminio, carpintería y herrería, instalación eléctrica y sanitaria y de gas por $189,927.54, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 2/09 SSZ-SECOP-ICTP-015-08 por el periodo comprendido del 12 de enero al 30 de mayo de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de albañilería, acabados, instalación hidráulica y sanitaria, instalación de gas, cancelería de aluminio, carpintería, instalación eléctrica, azotea, cisterna, banqueta perimetral, plaza y jardinería y atípicos correspondientes a la estimación 5 por un monto ejercido de $841,879.23, mismo que sobrepasa el monto observado que corresponden al convenio ampliatorio 01/09 de SSZ-SECOP-ICTP-015-08, quedando pendiente por presentar fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra.

Se recomienda a Servicios de Salud de Zacatecas realizar las gestiones que sean necesarias ante el contratista para que se termine la obra "Construcción de centro de salud de dos núcleos básicos (CS-2) ubicado en el municipio de Apozol, Zac.," y sea puesta en operación debiendo presentar el Ente Fiscalizado la documentación generada durante la conclusión de la misma, tales como: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico, documentos que deberán ser integrados en su expediente unitario.

virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado OP-5, Observación OP-5 Para la obra "Construcción de centro de salud de un núcleo básico (CS-1) en la localidad de Guadalupe Victoria ubicado en el municipio de Jalpa, Zac.", aprobada mediante oficio REPSS/822/2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-ICTP-016-08 de fecha 28 de julio de 2008 por la empresa Constructora APICIO S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 28 de

OP-08/SSZ-06 Recomendación Se recomienda a Servicios de Salud de Zacatecas realizar las gestiones que sean necesarias ante el contratista para que se termine la obra "Construcción de centro de salud de un núcleo básico (CS-1) en la localidad de Guadalupe Victoria ubicado en el municipio de Jalpa, Zac.", y

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 240: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 240 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

SEGURO POPULAR FEDERAL

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

julio de 2008 al 20 de febrero de 2009, con un monto contratado por $2,097,145.97, durante la revisión física realizada el 16 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: albañilería, cancelería de aluminio, carpintería, instalación eléctrica, instalación de gas, hidráulica y sanitaria por $200,853.84, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 3/09 SSZ-SECOP-ICTP-016-08 por el periodo comprendido del 31 de mayo al 21 de julio de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de preliminares, cimentación, albañilería, acabados, instalación hidráulica y sanitaria, cancelería de aluminio, carpintería, instalación eléctrica y de gas, cisterna, muro de piedra, banquetas y acceso centro de salud, correspondientes a la estimación 7 y finiquito por un monto ejercido de $459,285.70, mismo que sobrepasa el monto observado que corresponden a el pago de estimaciones ejecutadas en el periodo de revisión, quedando pendiente por presentar fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción de la obra.

sea puesta en operación debiendo presentar el Ente Fiscalizado la documentación generada durante la conclusión de la misma, tales como: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico, documentos que deberán ser integrados en su expediente unitario.

Page 241: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 241 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 12 SECRETARIA DE SALUD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Seguro Popular Estatal, se ejercieron $48,612,049.34 en la construcción de 7 (siete) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 2 (dos) para su revisión documental y física con un monto de $30,740,788.81, que representa el 63.24% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-6, Observación OP-6 La obra "Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), ubicado en el municipio de Pinos; Zac.", aprobada mediante oficio DGDIF/393/2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-LNP-016-08 de fecha 28 de noviembre de 2008 por la empresa Constructora SAHARA S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 1 de diciembre de 2008 al 29 de mayo de 2009, con un monto contratado por $20,302,984.35. Durante la revisión física realizada el 10 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: acabados, cancelería de aluminio, carpintería, herrería, instalación de aire acondicionado, instalación de oxigeno y gases medicinales, instalación de subestación eléctrica, instalación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, mobiliario y equipo de instalación permanente, red de voz y datos, sistema de circuito cerrado y sistema de intercomunicación por $6,768,997.68, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, estimaciones, números generadores, finiquito de obra, reporte fotográfico, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 1/09 SSZ-SECOP-LNP-016-08 por el periodo comprendido del 30 de mayo al 30 de agosto de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se esta realizando la construcción de albañilería, acabados, instalación hidráulica y sanitaria, instalación de oxigeno y gases medicinales, cancelería de aluminio, carpintería y herrería, instalación eléctrica y subestación, atípicos correspondientes a las estimaciones 11 y 12 por un monto ejercido de $2,973,952.87, quedando pendiente por ejercer

OP-08/SSZ-007 Solicitud de aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de construcción de acabados, cancelería de aluminio, carpintería, herrería, instalación de aire acondicionado, instalación de oxigeno y gases medicinales, instalación de subestación eléctrica, instalación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, mobiliario y equipo de instalación permanente, red de voz y datos, sistema de circuito cerrado y sistema de intercomunicación por un monto de $3,795,044.81, mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra “Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), en el municipio de Pinos; Zac.”, y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, finiquito de obra, reporte fotográfico, fianza de vicios ocultos y el acta entrega-recepción.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SSZ-008 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 242: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 242 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 12 SECRETARIA DE SALUD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

$3,795,044.81 en la culminación de los conceptos antes mencionados hasta que la obra sea puesta en operación.

Interna de Gobierno del Estado intervenga para que los Servicios de Salud de Zacatecas termine la obra “Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), en el municipio de Pinos; Zac.”, y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismo tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoria Superior del Estado los resultados de su actuación.

OP-08/SSZ-010 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que los Servicios de Salud de Zacatecas termine la obra "Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), en el municipio de Rio Grande, Zac.", y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismo tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-7, Observación OP-7 Para la obra "Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), ubicado en el municipio de Rio Grande, Zac.", aprobada mediante oficio DGDIF/393/2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato SSZ-SECOP-LPN-015-08 de fecha 28

OP-08/SSZ-009 Solicitud de aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de construcción de acabados, albañilería, azotea, cancelería

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 243: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 243 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 12 SECRETARIA DE SALUD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de noviembre de 2008 por el contratista Ing. Martín Gerardo Calderón Aguilar, con el periodo de ejecución comprendido del 1 de diciembre de 2008 al 29 de mayo de 2009, con un monto contratado por $20,979,573.53, durante la revisión física realizada el 15 de junio del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: acabados, albañilería, azotea, cancelería de aluminio, carpintería, herrería, instalación de aire acondicionado, instalación de oxigeno y gases medicinales, instalación de subestación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, mobiliario de equipo de instalación permanente, red de voz y datos, sistema de circuito cerrado y sistema de intercomunicación por $9,063,147.89, el expediente unitario de la obra carece de los siguientes documentos: fianza de vicios ocultos, acta entrega-recepción, finiquito de obra, reporte fotográfico y bitácora de obra, asimismo presento convenio de ampliación de plazo de ejecución 1/09 SSZ-SECOP-LPN-015-08 por el periodo comprendido del 30 de mayo al 30 de julio de 2009. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de estructura, albañilería, acabados, voz y datos, sistema de intercomunicación, gases medicinales, instalación eléctrica, azotea, aire acondicionado, cancelería de aluminio y carpintería correspondientes a las estimaciones 8, 9 y 10 por un monto ejercido de $5,622,933.99 quedando pendiente por ejercer $3,440,213.90 en la culminación de los conceptos antes mencionados hasta que la obra sea puesta en operación.

de aluminio, carpintería, herrería, instalación de aire acondicionado, instalación de oxigeno y gases medicinales, instalación de subestación eléctrica, instalación hidráulica y sanitaria, mobiliario de equipo de instalación permanente, red de voz y datos, sistema de circuito cerrado y sistema de intercomunicación por un monto de $3,440,213.90 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra "Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), en el municipio de Rio Grande, Zac.", y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, finiquito de obra, reporte fotográfico, fianza de vicios ocultos y el acta entrega-recepción.

OP-08/SSZ-010 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que los Servicios de Salud de Zacatecas termine la obra "Construcción de centro de salud con servicios ampliados (CESSA), en el municipio de Rio Grande, Zac.", y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismo tiempos reales de ejecución,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 244: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 244 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RAMO 12 SECRETARIA DE SALUD

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

para evitar retrasos en su terminación.

Page 245: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 245 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SSZ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE PREVENCION PRESUPUESTAL 2%

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP -8, Sin Observación. En lo que respecta al Fondo de Previsión Presupuestal 2%, se ejercieron $1,002,379.99 en la construcción de 6 (seis) nuevas obras, de las cuales no fueron seleccionadas ninguna para su revisión documental y física.

Page 246: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 246 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental." "La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, con excepción del postulado de control presupuestario, debido a que se presentó el Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio 2008 a nivel capítulo y grupo de partidas, sin identificar la asignación presupuestal a nivel partida, por lo que no es posible analizar el comportamiento del presupuesto a este nivel de información.

Page 247: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 247 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, obtuvo ingresos por 10,941,310 pesos durante el ejercicio fiscal 2008, los cuales incluyen ampliaciones presupuestales por un orden de 2,500,000 pesos que se suman al presupuesto de 8,441,310 pesos inicialmente autorizado por la LIX Legislatura del Estado a través del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2008, publicado en el Decreto No. 67 del Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado el día 29 de diciembre del año 2007. Los ingresos fueron transferidos íntegramente por la Secretaría de Finanzas, verificándose que las ministraciones realizadas al Tribunal, se efectuaron en los plazos e importes que al efecto establece el calendario correspondiente. El alcance de la revisión de ingresos fue del 100%. En la revisión de los ingresos se observó que fueron registrados e informados adecuadamente, por lo que no se encontraron diferencias ni observaciones que hacer constar.

Page 248: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 248 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el ejercicio fiscal 2008, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, ejerció la cantidad de 10,941,035 pesos; los cuales se integran por la cantidad de 10,541,035 pesos correspondiente a lo ejercido en el ejercicio y 400,000 pesos destinados al pago de un pasivo del año anterior. El importe de 10,541,035 se conforma por un 75.44% del capítulo 1000 “Servicios Personales”, 3.92% del capítulo 2000 “Materiales y Suministros”, 19.83% del capítulo 3000 “Servicios Generales” y 0.81% del capítulo 5000 “Bienes Muebles e Inmuebles”; se realizó la revisión del 86.24% de los egresos respecto al monto ejercido en el ejercicio 2008 y comprendió la verificación documental y contable. Los resultados obtenidos de la revisión a los Egresos son los siguientes:

Page 249: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 249 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-01, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 1000 de Servicios Personales fue por 7,951,776 pesos. El total de asignaciones por concepto de nómina está debidamente comprobado y registrado en la contabilidad y corresponde a las retribuciones del personal adscrito al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, con base a su tabulador de sueldos autorizado, dichas percepciones corresponden principalmente al pago de sueldos, compensación, plan de previsión social, crédito al salario, prima quincenal por años de servicio, vacacional y dominical, gratificaciones de fin de año, estímulos al personal, bono de productividad, entre otras percepciones.

Resultado CPE08-AF-TEEZ-02, Observación 01 De la verificación física de la totalidad de los expedientes del personal, se determinó que todos ellos se encuentran incompletos, lo anterior con base a los requisitos proporcionados por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas. Cabe mencionar que dichos requisitos no se encuentra formalmente establecidos en ningún lineamiento, manual o acuerdo del Tribunal. De lo anterior en proceso de solventación respecto a los expedientes del personal se presentó el oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009, suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en el cual manifiesta lo siguiente: "… efectivamente se encuentran incompletos, se acepta la observación, por lo tanto y derivado de que la nómina de este Tribunal es realizada por el Tribunal Superior de Justicia, tomaremos en referencia los requisitos que ellos usan, y se actualizarán a más tardar en 5 días hábiles a partir de la entrega de este documento." Asimismo con relación a la falta de lineamientos sobre los requisitos que deban contener los expedientes esta Entidad de Fiscalización realizó una recomendación, respecto a la cual señala: “Se acepta la recomendación y por lo tanto se elaborará un documento, para el establecimiento de los documentos mínimos en los que se compone los expedientes del personal. En un plazo, no mayor a 30 días." Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-TEEZ-01 Recomendación Se recomienda al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado emitiendo un documento que establezca los elementos mínimos con los que se compone un expediente de personal, asimismo que realice la actualización y complemento de los expedientes del personal vigente.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-TEEZ-03, Observación 02 Derivado de la revisión de contratos del personal que laboró en el Tribunal y se informa como tal en

CPE08-AF-TEEZ-02 Recomendación Se recomienda al Tribunal de

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la

Page 250: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 250 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPÍTULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la plantilla durante al ejercicio 2008, se observa que en algunos casos se carece del contrato de servicios correspondiente y en otros más los contratos que se presentan no están vigentes, incumpliendo con ello lo establecido en el artículo 58 del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas, el cual indica: "La relación de trabajo entre el Tribunal y sus servidores se establece en virtud de un contrato expedido a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión." A este respecto en proceso de solventación mediante oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009 y suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, manifiesta lo siguiente: "Se acepta la observación, y en un máximo de cinco días hábiles se elaborarán todos los contratos que se encuentren no actualizados de todo el personal". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado respecto a los contratos de servicios de su personal, observando con ello lo establecido en Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas en su artículo 58.

recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado CPE08-AF-TEEZ-04, Observación 03 Derivado de la verificación de la afiliación de los trabajadores del Tribunal a un régimen de seguridad social, se encontró que dicho Tribunal cuenta con una persona desempeñando el puesto de Vigilante quien no se encuentra afiliado a un régimen de seguridad social, tal y como se establece en el Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas en su Artículo 60 inciso (d. Cabe señalar que no existe contrato de prestación de servicios con la persona mencionada y la seguridad social es un derecho que se adquiere con la sola existencia de una relación de trabajo conforme al artículo 12 de la Ley del Seguro Social en correlación con el 20 y 21 de la Ley Federal del Trabajo. Referente a esta observación en proceso de solventación se presentó aclaración mediante oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009 y suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en el cual manifiesta lo siguiente: "Se procederá a tomar las medidas necesarias para subsanar esta recomendación…". Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-TEEZ-03 Recomendación Se recomienda al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado y realice la afiliación a un régimen de seguridad social al trabajador. Asimismo se le recomienda que en lo subsecuente realice en forma oportuna la afiliación a un régimen de seguridad social a los trabajadores al servicio del Tribunal.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 251: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 251 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPÍTULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-05, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 2000 de Materiales y Suministros fue por 413,667 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a materiales necesarios para el desarrollo de las actividades del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo

Page 252: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 252 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-06, Sin Observación El presupuesto ejercido en el capítulo 3000 de Servicios Generales fue por 2,090,303 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a servicios necesarios para el desarrollo de las actividades del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

Resultado CPE08-AF-TEEZ-07, Observación 04 De la revisión efectuada a la partida 3816 de Gastos de Representación del Capítulo 3000 Servicios Generales, se observó que se registran erogaciones por conceptos de consumos de alimentos, obsequios y regalos, entre otros, de los cuales se presenta la documentación que comprueba fiscalmente los gastos realizados, sin embargo no se indica la aplicación de tales gastos, ya que no se especifica el motivo de la comisión o de los gastos y de quienes o en atención de que personas se realizaron. A lo cual el Tribunal en proceso de solventación manifiesta mediante oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009 y suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, lo siguiente: "Se acepta la recomendación, y se procederá a partir de la fecha de este oficio agregar los datos solicitados. Asimismo se elaboraran lineamientos del Gasto para sujetarnos a la normatividad respectiva." Por lo que con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-TEEZ-04 Recomendación Se recomienda al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado generando mecanismos de control que le permitan justificar los gastos registrados en la partida 3816, así como conocer el motivo que los genera.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 253: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 253 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO:

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA CAPITULO 5000 MUEBLES E INMUEBLES (EN RELACION CON EL ACTIVO FIJO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-08, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 85,289 pesos. Los Bienes adquiridos se localizaron y fueron debidamente comprobados y registrados en el rubro de Activo Fijo del Estado de Situación Financiera. Mediante inspección física se comprobó que los bienes adquiridos durante el periodo sujeto a revisión se encuentran en las instalaciones y al servicio del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

Page 254: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 254 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La información contenida en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2008 se encuentra respaldada debidamente con los registros contables y la documentación comprobatoria correspondiente. Los resultados de la revisión son los siguientes:

Page 255: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 255 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

ACTIVO CIRCULANTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-09, Sin Observación El saldo del Activo Circulante al 31 de diciembre de 2008 asciende a 852 pesos y se integra únicamente por el saldo en la cuenta de bancos. Para la revisión de este rubro se solicitó la confirmación de las cuentas bancarias que maneja el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, determinándose que utiliza solamente una cuenta bancaria, la cual tiene contratada con Banco Mercantil del Norte, S. A. con número 0821026083; asimismo se analizó la conciliación bancaria al cierre del periodo sujeto a revisión, sin encontrar observaciones que hacer constar, así como la integración de la cuenta, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera. En cuanto a la utilización de cheques se verificó que el número de los cheques expedidos se utilizan consecutivamente.

Page 256: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 256 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-10, Sin Observación El saldo del Activo Fijo al 31 de diciembre de 2008 asciende a 1,185,543 pesos, el cual se integra por el saldo de las siguientes cuentas: mobiliario por 112,465 pesos, equipo de administración por 421,052 pesos, equipos y aparatos de comunicación y telecomunicación por 29,489 pesos, equipos informáticos 354,727 pesos y equipo de transporte por 267,810 pesos. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo ascendieron a 85,289 pesos, mismas que fueron registradas como parte del patrimonio del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas. Se analizó la integración de cada de una estas cuentas, determinándose que se encuentran debidamente presentadas en el Estado de Posición Financiera

Page 257: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 257 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

PATRIMONIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-11, Sin Observación El saldo del Patrimonio al 31 de diciembre de 2008, asciende a 1,185,543 pesos, el cual se integra por el saldo de las cuentas del Activo Fijo. A fin de determinar la correcta evaluación y presentación de este rubro en el Estado de Posición Financiera, se realizaron los procedimientos de revisión aplicables al activo fijo. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo ascendieron a 85,289 pesos, mismas que fueron registradas como parte del patrimonio del Tribunal. Se analizó la integración de este rubro, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera.

Page 258: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 258 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO:

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS

Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TEEZ-12, Observación 05 El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas recibió ingresos por 10,941,310 pesos, los cuales se integran por la cantidad de 8,441,310 pesos correspondiente al monto autorizado en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2008, publicado en el Decreto No. 67 del Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado, el día 29 de diciembre del año 2007 y por la cantidad de $2,500,000 pesos correspondiente a ampliaciones presupuestales autorizadas en el ejercicio 2008, recursos que fueron recibidos íntegramente por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, de acuerdo a las transferencias realizadas por la Secretaría de Finanzas. El presupuesto de egresos autorizado del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas por 10,941,310 pesos se ejerció al 100% por ciento, en cuanto a la cantidad asignada. El presupuesto modificado autoriza 7,846,650 pesos para el capítulo 1000 de Servicios Personales, 397,658 pesos para el capítulo 2000 Materiales y Suministros, 2,471,342 pesos para capítulo 3000 de Servicios Generales y 225,660 pesos para capítulo 5000 de Bienes Muebles e Inmuebles. La aplicación se realizó por 10,541,035 pesos a gasto y 400,000 pesos a pago de pasivo del ejercicio anterior. Del análisis presupuestal se deriva un sobre ejercicio respecto a lo autorizado en los capítulos 1000 de Servicios Personales y 2000 de Materiales y Suministros por 105,126 pesos y 16,009 pesos respectivamente, así como sub ejercicio en el capítulo 3000 de Servicios Generales por 381,039 pesos y en el capítulo 5000 de Bienes Muebles e Inmuebles por 140,371 pesos, haciendo un total de 400,025 pesos que fueron aplicados al pago de pasivos. De lo anterior se observa que respecto a los Servicios Personales se ejerció un monto mayor al autorizado por 105,126 pesos, en tanto que en lo aprobado para la adquisición de Bienes Muebles se dejó de ejercer un monto de 140,371 pesos, incumpliendo con ello lo establecido en el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008,específicamente su artículo 36 fracción V que señala: "En materia de incremento de percepciones, las Dependencias y Entidades deberán sujetarse estrictamente a las previsiones presupuestarias aprobadas específicamente para este propósito en el presente presupuesto", así como la fracción VIII del

CPE08-AF-TEEZ-05 Recomendación Se recomienda al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que en lo subsiguiente dé cumplimiento a lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal que corresponda, evitando ejercer un gasto mayor al autorizado en el capítulo de Servicios Personales, asimismo evitando realizar transferencias de gasto destinado a inversión al capítulo mencionado.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

Page 259: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 259 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TEEZ

INFORME DETALLADO:

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS

Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

mencionado artículo que señala "No se autorizarán transferencias a estas partidas del presupuesto destinado para gasto de inversión", ello en correlación con el artículo 42 del mismo ordenamiento. En proceso de solventación mediante oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009 y suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, manifiesta lo siguiente: "… en el ejercicio fiscal, el Pleno de este Tribunal, aprobó los ajustes y transferencias, necesarias, para ordenar el gasto al final del ejercicio, para lo cual en el anexo damos cuenta de dicha autorización…". Sin embargo, si bien hay ahorros en unos capítulos y sobre ejercicio en otros, y el sub ejercicio total del presupuesto modificado por 400,275 pesos se aplicó a un adeudo del ejercicio anterior; el sub ejercicio por 140,371 pesos del capítulo 5000 de Bienes Inmuebles puede entenderse aplicado tanto al pago del pasivo como al incremento del gasto en el capítulo 1000, por lo que se determina que hay un gasto de inversión destinado al pago de Servicios Personales, en contradicción a lo establecido en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2008.

Resultado CPE08-AF-TEEZ-13, Observación 06 Del análisis realizado al control presupuestal se observó el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas presentó el Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio 2008 a nivel capítulo y grupo de partidas, sin identificar la asignación presupuestal a nivel partida, por lo que es posible analizar el comportamiento del presupuesto a este nivel de información. Respeto a esta observación la entidad fiscalizada como solventación presentó el oficio núm. PRE/094/2009 de fecha 8 de junio de 2009 y suscrito por el Magistrado José Manuel Ortega Cisneros, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en el cual manifiesta lo siguiente: " para el presupuesto 2010, nos comprometemos a elaborarlo a nivel partida, para su mejor aplicación y transparencia (elaboración del proyecto de presupuesto 2010 Agosto-Septiembre)". Por lo que con el propósito de dar seguimiento a lo anterior se emite la siguiente:

CPE08-AF-TEEZ-06 Recomendación Se recomienda al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que dé cumplimiento a lo manifestado, elaborando su presupuesto para el ejercicio fiscal 2010 hasta el nivel de partida presupuestal.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 260: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 260 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

AUDITORÍA FINANCIERA

INFORME DETALLADO:

CUMPLIMIENTO DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y APEGO A LA NORMATIVIDAD APLICABLE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Los postulados básicos representan el marco de referencia para uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables, así como organizar y mantener una efectiva sistematización que permita la obtención de información veraz en forma clara y concisa, en este sentido, se constituye el sustento técnico de la Contabilidad Gubernamental. La aplicación y observancia de los Postulados en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones; así como, en la preparación de informes, hace posible obtener información que por sus características de oportunidad, confiabilidad y comparabilidad, resulta una verdadera base para la toma de decisiones. Por lo que con base en la revisión efectuada por esta Entidad de Fiscalización se concluye que en el registro contable, patrimonial y presupuestario de las operaciones se cumplieron los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, con excepción del Postulado de Control Presupuestario, dado que su sistema de contabilidad no permite el registro presupuestal de las operaciones.

Page 261: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 261 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

INGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, obtuvo ingresos por el presupuesto por 204,257,207 pesos durante el ejercicio fiscal 2008, autorizados por la LIX Legislatura del Estado en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2008, publicado en el Decreto No. 67 del Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado el día 29 de diciembre del año 2007; asimismo obtuvo ingresos por subsidio federal por un orden de 7,003,165 pesos, ingresos por rendimientos 1,262,053 pesos, ingresos por multas 7,399 pesos e ingresos por licitación 27,679 pesos, que suman un total de ingresos obtenidos por 212,557,503 pesos, los cuales fueron transferidos íntegramente por la Secretaría de Finanzas. El alcance de la revisión de ingresos obtenidos en lo general fue del 99.95%, no obstante lo anterior es de importancia mencionar que de los ingresos por presupuesto y de los ingresos recibidos por subsidio federal se revisó el 100% y respecto a los Ingresos por Rendimiento el alcance fue del 94.43%. En la revisión de los ingresos se observó que fueron registrados e informados adecuadamente, por lo que no se encontraron diferencias ni observaciones que hacer constar.

Resultado CPE08-AF-TSJ-01, Observación 01 De la revisión efectuada a los ingresos se observa que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas al cierre del ejercicio de 2008 obtuvo ingresos por concepto de rendimientos, multas y licitación, los cuales no fueron reportados en la Cuenta Pública Estatal 2008. El Tribunal informó a la Secretaría de Finanzas, mediante los formatos establecidos por ésta, los ingresos por rendimientos y su aplicación, sin embargo tales ingresos debieron incluirse en la Cuenta Pública Estatal del ejercicio 2008, tal como lo establece la fracción III del artículo 60 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, en correlación con el artículo 58 de la misma ley.

CPE08-AF-TSJ-01 Recomendación Se recomienda al Tribunal Superior de Justicia y a la Secretaría de Finanzas, que en coordinación generen los mecanismos para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 60 fracción I de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, en correlación con el artículo 58 de la misma Ley y se informe en la Cuenta Pública Estatal la totalidad de los recursos obtenidos por el Tribunal Superior de Justicia, incluyendo los relativos a rendimientos, multas y venta de bases para licitación, pudiéndolo presentar como otros ingresos.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 262: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 262 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el ejercicio fiscal 2008, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, ejerció la cantidad de 205,555,857 pesos; conformados por un 74.67% del capítulo 1000 “Servicios Personales”, 3.48% del capítulo 2000 “Materiales y Suministros”, 11.90% del capítulo 3000 “Servicios Generales” y 9.95% del capítulo 5000 “Bienes Muebles e Inmuebles”. Se realizó la revisión del 74.83% de los egresos y comprendió la verificación documental y contable. Al confrontar los egresos registrados en la contabilidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y los egresos informados en la Cuenta Pública del Ejercicio 2008, del Gobierno del Estado, no se presentaron diferencias entre estas cifras, por lo tanto, no se determinaron observaciones correspondientes a este rubro. Los resultados obtenidos de la revisión a los Egresos son los siguientes:

Page 263: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 263 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-02, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 153,489,760 pesos. El total de asignaciones por concepto de nómina está debidamente comprobado y registrado en la contabilidad y corresponde a las retribuciones del personal adscrito al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, con base a su tabulador de sueldos autorizado, dichas percepciones corresponden principalmente al pago de sueldos, compensación, plan de previsión social, crédito al salario, prima quincenal por años de servicios, vacacional y dominical, gratificaciones de fin de año, estímulos al personal, bono de productividad, entre otras percepciones. El alcance de revisión en este capítulo fue del 82.04% equivalente a la cantidad de 125,918,137 pesos del total ejercido. Cabe señalar que dicha revisión consistió en realizar análisis de bases de datos entre los registrados en nómina y los contables, así como verificar que el personal del Tribunal se encuentre al servicio del mismo y además que esté afiliado a un régimen de seguridad social e informado en la Plantilla de Personal correspondiente, de igual manera se verificó que los sueldos y demás percepciones pagadas hayan sido entregadas a trabajadores al servicio del Tribunal, asimismo se verificó que los expedientes del personal se encontraran integrados de acuerdo a los requisitos establecidos por el propio Tribunal, que las bases otorgadas a los trabajadores en el ejercicio se haya realizado de acuerdo a lineamientos establecidos para ello, entre otros.

Resultado CPE08-AF-TSJ-03, Sin Observación De la verificación física de una muestra de expedientes del personal, se determinó que los expedientes se encuentran incompletos. Cabe señalar que los documentos de que se compone un expediente fueron indicados por el propio Tribunal, sin embargo no se encontraban establecidos formalmente en ningún lineamiento, manual o acuerdo. Por lo antes expuesto se hizo la recomendación al Tribunal para que llevara a cabo la actualización y complemento de los expedientes del personal vigente, mediante la implementación de un programa de actualización. Asimismo se recomendó establecer los documentos mínimos de que se compone el expediente de personal de manera formal con el fin de tener un mejor control del personal del Tribunal. De lo anterior, en proceso de solventación se

Page 264: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 264 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

presentó el oficio núm. 2819/II/2009 de fecha 19 de junio de 2009 suscrito por la Magistrada Leonor Varela Parga, Presidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, en el cual manifestó: “Se acepta la recomendación y como medida inmediata se está llevando a cabo un programa de actualización de expedientes de personal con el fin de contar con toda la información que debe ser integrada. Se anexa copia del cronograma y oficios que sirven de base para la puesta en marcha de dicho programa." Con lo que se observa la implementación de acciones para dar cumplimiento a la recomendación. Respecto a los documentos que deben incluir los expedientes de personal el Tribunal presentó copia del párrafo correspondiente que va inserto en el Manual de Normas y Póliticas Generales para el Ejercicio y Control del Presupuesto para el Año 2009. Guía Contabilizadora

Resultado CPE08-AF-TSJ-04, Sin Observación En el ejercicio 2008 se otorgaron bases a personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, de ello se observó que no se establecieron criterios formales para realizar el otorgamiento de dichas bases. Cabe señalar que el Tribunal manifestó criterios generales que se tomaron en cuenta tales como la antigüedad, sin embargo se hace necesario la formalidad de los criterios, permitiendo con ello conocer el proceso llevado a cabo, así como otorgar condiciones de transparencia y equidad para el personal con la posibilidad de una base dentro del Tribunal. Respecto a ello se hizo una recomendación al Tribunal respecto a la basificación de personal para que se establezcan anticipadamente los criterios que se seguirán para proporcionar bases. A este respecto en proceso de solventación mediante oficio núm. 00171/II/2009 de fecha 11 de febrero de 2009 suscrito por la Magistrada Leonor Varela Parga, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, manifestó: "En atención a la recomendación que realiza la Auditoría Superior del Estado en relación a establecer criterios formales que permitan la basificación del personal del Tribunal Superior de Justicia, se informa que se acepta y atiende la recomendación, y en lo subsecuente cuando las condiciones presupuestales lo permitan, se propondrán al Pleno del Tribunal los criterios de basificación de personal así como los casos de excepción para su otorgamiento”, a lo

Page 265: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 265 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 1000 SERVICIOS PERSONALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

anterior se le dará seguimiento en revisiones posteriores.

Page 266: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 266 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO:

RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CAPITULO 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-05, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 7,148,743 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a materiales necesarios para el desarrollo de las actividades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo.

Page 267: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 267 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 3000 SERVICIOS GENERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-06, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 24,455,948 pesos. Las erogaciones con cargo a este capítulo se encuentran debidamente soportadas y registradas en contabilidad y corresponden a servicios necesarios para el desarrollo de las actividades del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo.

Page 268: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 268 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CAPITULO 5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES (EN RELACION CON EL ACTIVO FIJO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-07, Sin Observación El presupuesto ejercido en este capítulo fue de 20,461,406 pesos, de los cuales se seleccionó para revisión documental el 95.43% mismos que fueron debidamente comprobados y registrados en el rubro de Activo Fijo del Estado de Situación Financiera. Mediante inspección física se tomó una muestra del 13.95% de bienes adquiridos comprobándose que se encuentran en las instalaciones y al servicio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Por lo que no se determinaron observaciones correspondientes a este capítulo.

Page 269: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 269 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTIÓN FINANCIERA

CUENTAS DE BALANCE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

La información contenida en el Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2008 se encuentra respaldada debidamente con los registros contables y la documentación comprobatoria correspondiente. Los resultados de la revisión son los siguientes:

Page 270: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 270 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

ACTIVO CIRCULANTE

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-08, Sin Observación El saldo del Activo Circulante al 31 de diciembre de 2008, ascendió a 15,558,054 pesos y se integra por las cuentas de bancos por 8,551,757 pesos y deudores diversos por 7,006,297 pesos. Para la revisión de la cuenta de bancos se solicitó la confirmación de las cuentas bancarias que maneja el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas; se analizó la conciliación bancaria al cierre del periodo sujeto a revisión, sin encontrar observaciones que hacer constar. Se verifico que el número de los cheques expedidos son utilizados consecutivamente. En la revisión de los deudores se seleccionó una muestra para su revisión; el 99.95% se refiere a Subsidio Federal del ejercicio 2008 mismo que se encuentra pendiente de transferir por a la Secretaria de Finanzas y de aplicar al cierre del ejercicio, se determinó que el Activo Circulante se encuentra debidamente registrado y presentado en el Estado de Situación Financiera.

Page 271: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 271 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

ACTIVO FIJO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-09, Sin Observación El saldo del Activo Fijo al 31 de diciembre de 2008, asciende a 55,271,125 pesos, el cual se integra por el saldo de las siguientes cuentas: mobiliario por 11,836,661 pesos, equipo de administración por 5,429,023 pesos, bienes artísticos y culturales por 611,344 pesos, equipos de comunicación y telecomunicación por 1,581,815 pesos, equipo de comunicación electrónica por 18,929,831, equipo de transporte para servicios administrativos por 5,759,745 pesos, herramientas por 7,201 pesos, edificios y locales por 10,789,471 pesos y terrenos por 326,034 pesos. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo ascendieron a 20,461,406 pesos, mismas que fueron registradas como parte del patrimonio del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. Se analizó la integración de cada de una estas cuentas, determinándose que se encuentran debidamente presentadas en el Estado de Posición Financiera

Page 272: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 272 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

PASIVO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-10, Sin Observación El saldo del Pasivo al 31 de diciembre de 2008, asciende a 6,733,211 pesos, el cual se integra de proveedores por 4,333,576 pesos, impuestos por pagar por 2,391,068 pesos y deducciones realizadas a trabajadores por 8,567. Se analizó la integración de estas cuentas, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera.

Page 273: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 273 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

PATRIMONIO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-11, Sin Observación El saldo del Patrimonio al 31 de diciembre de 2008, asciende a 64,095,968 pesos, el cual se integra por el saldo de las cuentas del Patrimonio, Resultados de Ejercicios Anteriores y Utilidad o Perdida del Ejercicio. A fin de determinar la correcta evaluación y presentación de este rubro en el Estado de Posición Financiera, se realizaron los procedimientos de revisión aplicables al activo fijo. Las adquisiciones de bienes muebles realizadas durante el periodo fueron registradas como parte del patrimonio del Tribunal correspondiendo a 55,271,125 pesos además se integra de la cuenta utilidad o pérdida del ejercicio que asciende a la cantidad de 7,001,646 pesos así como la de resultados de ejercicios anteriores por 1,823,197 pesos. Se analizó la integración de este rubro, determinándose que se encuentra debidamente presentada en el Estado de Posición Financiera.

Page 274: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 274 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

CONCURSO DE ADJUDICACION

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-12, Sin Observación De los aspectos relacionados con la adjudicación de contratos para la adquisición de bienes y/o servicios se encontró que el Tribunal establece en su Manual que para tales procesos se apegará a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con la Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Zacatecas, sin embargo dicha ley tiene como objeto regular las adquisiciones de las dependencias de la Administración Pública Estatal, por lo que algunos de los aspectos del proceso de adjudicación establecido en dicha ley no pueden ser aplicables al Tribunal. Por lo antes expuesto le hizo la recomendación para que expida su propia norma respecto a la adquisición de bienes y servicios, con fundamento en las facultades que la propia Ley Orgánica del Poder Judicial le otorga. De lo anterior, mediante oficio núm. 00171/II/2009 de fecha 11 de febrero de 2009 suscrito por la Magistrada Leonor Varela Parga, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, manifestó: "Se acepta la recomendación, por lo que se entrega copia de la propuesta correspondiente que será motivo de análisis y discusión, para posteriormente someter a consideración del Pleno. Se presenta Acuerdo realizado con el objeto de establecer los criterios y lineamientos dentro del proceso administrativo en materia de adquisiciones que lleve a cabo el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, realizado en el mes de Febrero de 2009", a lo anterior se le dará seguimiento en revisiones posteriores.

Page 275: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 275 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: RESULTADO DE LA GESTION FINANCIERA

FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-13, Sin Observación El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas maneja un Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, mismo que se constituye con recursos propios derivados de multas y cauciones que se hagan efectivas para el Estado, entre otros conceptos, así como por recursos ajenos afectos transitoriamente al Fondo Auxiliar, de lo cual se recomendó conforme a lo dispuesto por el artículo 60, fracción III, en correlación con el 58 de la Ley de Administración y Finanzas Públicas del Estado de Zacatecas, se informe a la Secretaría de Finanzas lo relativo a los recursos obtenidos y ejercidos en el Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, para que éstos sean incluidos en el Informe Anual de Cuenta Pública del Estado, el Tribunal acepta la recomendación y comenta que se informará a la Secretaría de Finanzas los ingresos por señala de aprovechamientos y su aplicación para su inclusión en la Cuenta Pública Estatal. Adicionalmente presentó un plan de acción que incluye actividades y cronograma para la implementación de la recomendación.

Page 276: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 276 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

TSJ

INFORME DETALLADO: AUDITORIA FINANCIERA

CUMPLIMIENTO DE LOS INGRESOS PRESUPUESTALES, PRESUPUESTO DE EGRESOS Y ANALISIS DE LAS DESVIACIONES PRESUPUESTALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado CPE08-AF-TSJ-14, Sin Observación El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas obtuvo ingresos por 212,557,503 pesos, los cuales se integran por ingreso por presupuesto por 204,257,207 pesos, considerados en el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2008, publicado en el Presupuesto de Egresos del Estado 2008, artículos 10 fracción I y un ingreso por subsidio federal por 7,003,165 pesos, así como por ingresos por rendimientos 1,262,053 pesos, ingresos por multas 7,399 pesos e ingresos por licitación 27,679 pesos recursos que fueron recibidos íntegramente por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, de acuerdo a las transferencias que le fueron ministradas por la Secretaría de Finanzas. Del análisis presupuestal realizado, se observa que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas aprobó la aplicación de los recursos obtenidos por: rendimientos, multas y licitación para ampliación del gasto en el capítulo 5000, asimismo aprobó las modificaciones presupuestales conforme al Presupuesto Ejercido, sin embargo tales modificaciones no se integran al sistema de contabilidad, dado que no permite un manejo presupuestal. Se observa que el sistema de control presupuestal del Tribunal Superior de Justicia no se encuentra enlazado con el sistema contable, lo que deriva en un incumplimiento el Postulado Básico de Contabilidad Gubernamental "Control Presupuestario", que señala: "Corresponde al sistema contable el registro presupuestario de los ingresos y egresos comprendidos en el presupuesto, así como su vinculación con el avance físico financiero de los proyectos programados", por lo antes expuesto se emitió la recomendación al Tribunal para que tome las medidas necesarias con el fin de mejorar el control presupuestal y su vinculación con el sistema contable. A este respecto el Tribunal ha iniciado los trámites para la adquisición e implementación del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental desarrollado por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, mismo que se encuentra implementado con armonización contable en los 58 municipios del estado.

Page 277: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 277 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CONSEJO PROMOTOR DE LA VIVIENDA POPULAR

AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), se aprobaron $50,460,128.85, de los cuales se han ejercido $48,185,513.85, destinados a los programa “TU CASA 2008” Unidades Básicas de Vivienda (UBV) y “Mejoramiento de Vivienda”, con un monto revisado de $34,970,182.35 que corresponden al 72.57% del total asignado en 11 obras, del cual se revisaron 6 (seis) fraccionamientos y 1 (un) programa de mejoramiento de vivienda. Derivado de la revisión física y documental de 7 (siete) obras que constituyeron la muestra seleccionada de ambos programas, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-1, Observación OP-1. La obra Construcción de “50 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento San Isidro en el municipio de Tlaltenango, Zac.”, fue aprobada con los recursos del subsidio otorgado por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares mediante oficio No. DPO/004342/2008 de fecha 3 de noviembre de 2008. En la revisión física realizada el 14 de mayo de 2009 se constató que la obra se encuentra en proceso de construcción con un retraso de aproximadamente 2 meses ya que la fecha de terminación pactada es el 16 de marzo 2009, al momento de la revisión, se encontró que únicamente falta concluir el colado de losas en 5 (cinco) viviendas, así mismo en cuanto a los aplanados exteriores faltaban 20 viviendas y se trabajaba en este concepto. De igual forma en el oficio de inicio de los trabajos por parte del contratista con fecha de noviembre 2008, indica que los trabajos se inician en dicho mes. Durante el proceso de solventación se presentó una prórroga para ampliar el plazo de ejecución de la obra, así mismo se indica que la obra ya fue concluida quedando pendiente de realizar la entrega-recepción de la obra.

OP-08/COPROVI-001 Recomendación Se recomienda al Consejo Promotor de la Vivienda, realice las gestiones que sean necesarias ante el contratista COPROZA Construcciones S.A. de C.V., para que se agilice la entrega-recepción del fraccionamiento “San Isidro” en Tlaltenango, Zac., y se levante el acta correspondiente, para dar cumplimiento al contrato y normatividad aplicable y se presente ante la Auditoría Superior del Estado.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Resultado OP-2, Observación OP-2. Para la obra Construcción de “50 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento Santitos en el municipio de Teúl de González Ortega, Zac.”, se realizó la revisión correspondiente encontrando: En la revisión documental se constató la

OP-08/COPROVI-002 Solicitud de Aclaración Se solicita al Consejo Promotor de la Vivienda Popular aclare por escrito los motivos por los cuales el municipio de Teúl de González Ortega, no cumplió con oportunidad su responsabilidad derivada del

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 278: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 278 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CONSEJO PROMOTOR DE LA VIVIENDA POPULAR

AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

entrega de anticipo del 30% al contratista Ing. José Luis Medina Hernández, mediante factura No. 0451 por un importe de $974,998.80 con fecha 12 de noviembre de 2008. Durante la revisión física realizada el 14 de mayo de 2008 se constató que la obra se encuentra sin iniciar y con un retraso considerable de aproximadamente 6 (seis) meses, al momento de la visita se encontró maquinaria para iniciar los trabajos de plataformas para desplante de las viviendas por parte de la Presidencia Municipal. Se constató que el retraso es debido al incumplimiento de la Presidencia Municipal, sin embargo no se aplicaron las sanciones correspondientes al Ayuntamiento por no comenzar en tiempo y forma su responsabilidad dentro de la obra, tal como lo establece el convenio suscrito entre ambas partes. Durante el proceso de solventación la entidad fiscalizada acepta que el retraso fue debido a la falta de actuación del Ayuntamiento, así mismo presentan una reprogramación de 6 meses calendario a partir del 6 de julio 2009. Indican también que se están asesorando con la Secretaría de Finanzas para la debida aplicación de la cláusula octava referente a la aplicación de sanciones.

convenio, mismos que no permitieron aplicar los recursos por $3,249,996.00, para ejecutar la obra de “50 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento Santitos en Teúl de González Ortega, Zac.“, debiendo presentar la Entidad Fiscalizada ante la Auditoría Superior del Estado informes periódicos del avance físico y elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo estimaciones, facturas, bitácora de obra, acta de entrega-recepción, reporte fotográfico y demás documentación que sea necesaria como constancia de que se ha dado cumplimiento al contrato.

OP-08/COPROVI-003 Solicitud de Intervención del Órgano de Control Interno Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que el Consejo Promotor de la Vivienda Popular termine los trabajos de acuerdo al tiempo estipulado y aplique las sanciones correspondientes al municipio de Teúl de González Ortega, por retraso en la construcción de 50 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento Santitos, así mismo en lo sucesivo vigile que la dependencia implemente mecanismos de control que permita cumplir con los acuerdos establecidos en los convenios de colaboración entre los Municipios y el Gobierno del Estado; de igual forma los trabajos se realicen en tiempo y forma para evitar el retraso y que el beneficio sea entregado con oportunidad a los destinatarios. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 279: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 279 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

CONSEJO PROMOTOR DE LA VIVIENDA POPULAR

AUDITORÍA A LA OBRA PUBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Estado de los resultados de su actuación.

Page 280: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 280 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COPROVI

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA ESTATAL DE OBRAS (PEO)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Programa Estatal de Obras (PEO), se ejercieron $13,795,925.00 como aportación estatal destinada a la adquisición de seis reservas territoriales en 5 (cinco) municipios, de las cuales fueron seleccionadas tres para su revisión, por un monto de $9,819,705.00, lo que representa el 71.17% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprende la siguiente observación:

Resultado OP-3, Observación OP-3. Dentro de las reservas territoriales aprobadas para el ejercicio 2008, se revisó la reserva territorial en Guadalupe, con un monto aprobado de $6'895,925.15, y una extensión de 4,888.16 m2, dicho expediente técnico no se encontró conformado al momento de la auditoría, entregándose únicamente un contrato de cesión de derechos de fecha 13 de agosto 2008. Durante el proceso de solventación se entregó oficio del trámite correspondiente ante la notaría pública No. 3060, donde se solicita la escrituración de dicho predio, sin embargo no se presentaron documentos del proceso de escrituración o recibos de pago.

OP-08/COPROVI-004 Recomendación Se recomienda al Consejo Promotor de la Vivienda adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se de seguimiento al proceso de escrituración de la reserva territorial en el municipio de Guadalupe y se agilice el trámite del mismo, así mismo para que en lo sucesivo las adquisiciones se realicen con oportunidad y el recurso sea ejercido en el año de su autorización, y se evite el retraso en los procedimientos legales de dichas adquisiciones, debiendo presentar elementos probatorios de que se ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/COPROVI-005 Solicitud de Intervención del Órgano de Control Interno Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia intervenga y verifique con oportunidad que el Consejo Promotor de la Vivienda Popular realice las adquisiciones de la reserva territorial en el ejercicio que fueron autorizados los recursos y de el seguimiento correspondiente para que se realice dicha escrituración a la brevedad. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 281: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 281 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COPROVI

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE FISCALIZACION (FF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-04, Sin Observación. En lo que respecta al Fondo de Fiscalización, es una aportación de la Secretaría de Finanzas para el programa de Reservas territoriales, donde se ejercieron $9,600,000.00, destinados a la adquisición de reservas territoriales programa 2008, con 6 (seis) adquisiciones, de las cuales se revisó 1 (una) en Tlaltenango, Zacatecas, con un monto de $2,100,000.00 que corresponde al 21.87% del total asignado para el programa. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituye la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 282: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 282 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COPROVI

INFORME DETALLADO: AUDITORIA DE SEGUIMIENTO 2007

PROGRAMA CONVENIO CON SECOP

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Programa Convenido con SECOP (Secretaría de Obras Públicas), por la donación de 4,000 toneladas de cemento en dos convenios CON-047-2007 y CON-061-2007, a favor del proveedor Distribuidora Amasa S.A., como apoyo al mejoramiento de vivienda del Estado de Zacatecas. Se ejercieron $7,000,000.00, ambos de la suma de los dos convenios, cada uno por $3,500,000.00 y aplicados en diversos municipios del estado. Se revisó dicho programa en su totalidad durante el ejercicio fiscal 2007, encontrándose que de la totalidad convenida por 4,000 toneladas se han entregado 3,171.95 ton., faltando por suministrar 808.25 ton durante la revisión 2007.

Resultado OP-05, Observación OP-04 De la observación plasmada en el ejercicio 2007, referente a material faltante dentro del "programa de cemento convenido con SECOP", se realizó el seguimiento correspondiente en la auditoría a Cuenta Pública 2008, encontrándose lo siguiente: e la adquisición de cemento convenida con la Secretaría de Obras Públicas (SECOP), aún no se concluye la entrega de 4,000 toneladas de cemento, derivada de los convenios CON-047-2007 y CON-061-2007; a la fecha de revisión el avance de entrega es del 90.23% de acuerdo a lo informado por el Consejo Promotor de la Vivienda, quedando pendientes 327.50 toneladas por entregarse (cuyo precio unitario por tonelada contratado es de $1,172.00 pesos). Durante el proceso de solventación 2008, la Entidad Fiscalizada no presenta exposición de motivos del retraso ante la Auditoría Superior del Estado, ni documentación finiquito de dicha entrega, solo una reprogramación de la entrega durante el periodo de julio a septiembre de 2009, a pesar de que se ha desfasado más de un ejercicio fiscal. Presentan también 2 vales de entrega de cemento por un monto de $73,836.00, ambos con fecha del mes de julio 2009.

OP-08/COPROVI-006 Solicitud de Aclaración Se solicita al Consejo Promotor de la Vivienda Popular aclare por escrito los motivos por los no se ha concluido la entrega de material, no cumpliendo con oportunidad la responsabilidad dentro del convenio, incluyendo además lista de beneficiarios, y vales comprobatorios, para con ello dar soporte al monto restante por comprobar que es de $309,994.00, exhibiendo ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que la entrega concluyó satisfactoriamente, a través de documentación finiquito, como vales de entrega que amparen el cumplimiento del programa y demás documentación que sea necesaria para dar cumplimiento al convenio.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/COPROVI-007 Solicitud de Intervención del Órgano Interno del Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado, en el ámbito de su competencia intervenga para que el Consejo Promotor de la Vivienda supervise y vigile el proceso de entrega de las 264.50 toneladas restantes y presente a la Auditoría Superior del Estado el finiquito de vales o documentación que ampare la entrega de la totalidad del material que de cumplimiento a los convenios establecidos desde el ejercicio 2007, así mismo ejecute las gestiones

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 283: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 283 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

COPROVI

INFORME DETALLADO: AUDITORIA DE SEGUIMIENTO 2007

PROGRAMA CONVENIO CON SECOP

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

necesarias para que dicha entrega convenida con la Secretaría de Obras Públicas llegué a su finiquito satisfactoriamente a la brevedad. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Page 284: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 284 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INSTITUTO ZACATECANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

PROGRAMA PESO POR PESO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Programa Peso por Peso, se ejercieron $15,594,545.33 en la construcción de 30 (treinta) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 2 para su revisión documental y física con un monto de $1,550,000.27, que representa el 9.94% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 2 (dos) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprende la observación que a continuación se describe:

Resultado OP-1, Observación OP-1 Durante la revisión física y documental de la obra CETIS 114 ubicada en la cabecera municipal de Jerez, se observó que incurren en exceso de modificaciones, tanto en volúmenes de obra contratados contra ejecutados como en conceptos fuera de catálogo, los cuales se autorizan y llevan a cabo conforme se va ejecutando la obra. Este proceso indica que no se realiza una eficiente planeación y evaluación del proyecto, lo cual provoca que se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original.

OP-08/INZACE-001 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas que adopte las medidas o ejerza las acciones que considere pertinentes para que en lo sucesivo realice una eficiente planeación y evaluación del proyecto, para que no se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original, previendo que cada concepto de trabajo esté debidamente integrado y soportado, preferentemente en las especificaciones de construcción y normas de calidad solicitadas, procurando que estos conceptos sean congruentes con las cantidades de trabajo requeridos por el proyecto.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/INZACE-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas realice una eficiente planeación y evaluación del proyecto, para que no se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original, así mismo verifique que la Entidad Fiscalizada prevea que cada concepto de

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 285: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 285 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INSTITUTO ZACATECANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

PROGRAMA PESO POR PESO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

trabajo esté debidamente integrado y soportado, preferentemente en las especificaciones de construcción y normas de calidad solicitadas, procurando que estos conceptos sean congruentes con las cantidades de trabajo requeridos por el proyecto.

Page 286: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 286 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se ejercieron $149,904,703.54 en la construcción de 125 (ciento veinticinco) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 24 para su revisión documental y física con un monto de $71,907,682.94, que representa el 47.97% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 24 (veinticuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se describen:

Resultado OP-2, Observación OP-2 En la revisión física y documental de 5 (cinco) obras, se observó que incurren en exceso de modificaciones, tanto en volúmenes de obra contratados contra ejecutados como en conceptos fuera de catálogo, los cuales se autorizan y llevan a cabo conforme se va ejecutando la obra. Este proceso indica que no se realiza una eficiente planeación y evaluación del proyecto, lo cual provoca que se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original. Nota: Ver anexo 4

No. NOMBRE DE OBRA

INVERSIÓN % DE AVANCE

APROBADA EJERCIDA REVISADA FINANCIERO FÍSICO

1 Secundaria Técnica Lázaro Cárdenas del Río, Gral. Pánfilo Natera, Zac.

1,111,262.00

1,111,262.00

1,111,262.00 100.00 100.00

2 Secundaria General Armando Cruz Palomino, Jerez, Zac.

2,342,100.00

2,342,100.00

2,342,100.00 100.00 100.00

3 Secundaria Leobardo Reynoso, Juchipila, Zac.

1,897,447.00

1,897,447.00

1,897,447.00 100.00 71.00

4 Primaria de nueva creación Daniel Camarena, Nochistlan, Zac.

2,407,639.00 2,407,639.00 2,407,639.00 100.00 75.00

5 Primaria de nueva creación, Pinos, Zac.

2,442,662.00 2,442,662.00 2,442,662.00 100.00 100.00

OP-08/INZACE-003 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas que adopte las medidas o ejerza las acciones que considere pertinentes para que en lo sucesivo realice una eficiente planeación y evaluación del proyecto, para que no se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original, previendo que cada concepto de trabajo esté debidamente integrado y soportado, preferentemente en las especificaciones de construcción y normas de calidad solicitadas, procurando que estos conceptos sean congruentes con

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 287: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 287 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

las cantidades de trabajo requeridos por el proyecto.

OP-08/INZACE-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas en el ámbito de su competencia intervenga y vigile que en lo sucesivo el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas realice una eficiente planeación y evaluación del proyecto, para que no se presenten exceso de conceptos fuera del catálogo original, así mismo verifique que la Entidad Fiscalizada prevea que cada concepto de trabajo esté debidamente integrado y soportado, preferentemente en las especificaciones

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 288: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 288 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

de construcción y normas de calidad solicitadas, procurando que estos conceptos sean congruentes con las cantidades de trabajo requeridos por el proyecto.

Resultado OP-3, Observación OP-3 Durante la revisión física realizada el 16 de junio de 2009 a la obra "Terminación del edificio de doctorado en estudios del desarrollo y construcción de auditorio, en el Campus Universitario II", con oficio de aprobación PLA-AP/0808/08, de fecha 25 de junio de 2008, por un monto de $10,000,000.00, fue adjudicada por administración directa a la unidad de construcción de la UAZ, se detectó que aún se encuentra en proceso de construcción, faltando de concluir los siguientes conceptos: colocación de piso (loseta cerámica), alfombra en el auditorio, cancelería, colocación de domo arco cañón y la instalación eléctrica en general, con un avance físico total del 98%, pero según fecha de término acordada en el contrato, debió haberse concluido el 31 de diciembre de 2008.

OP-08/INZACE-005 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se de cumplimiento a la terminación de la obra y aplique las sanciones correspondientes al responsable de la ejecución de conformidad con lo establecido en el contrato y en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado de Zacatecas, y presente ante la Auditoría Superior del Estado el soporte

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 289: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 289 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

documental correspondiente. Así mismo se recomienda que en lo sucesivo se autoricen las prórrogas solicitadas por el responsable de la ejecución siempre y cuando se justifiquen.

OP-08/INZACE-006 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado en el ámbito de su competencia, intervenga para que el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas gestione ante la Unidad de Construcción de la UAZ, la terminación de la obra y aplique las sanciones correspondientes de conformidad con lo establecido en el contrato y en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 290: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 290 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

para el Estado de Zacatecas, y vigile que en lo sucesivo se autoricen las prórrogas solicitadas siempre y cuando se justifiquen. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Resultado OP-4, Observación OP-4 Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra "Terminación del edificio de posgrados en economía, en el Campus Universitario II", con oficio de aprobación PLA-AP/0808/08 de fecha de 25 de junio de 2008, fue adjudicada por administración directa a la Unidad de Construcción de la UAZ, por un monto de $1, 500,000.00, se detectó que falta acta de entrega-recepción de la obra.

OP-08/INZACE-007 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan, para que se realice el acto formal de entrega-recepción de la obra "Terminación del edificio de posgrados en economía, en el Campus Universitario II" y presente ante la Auditoría Superior del Estado el acta de entrega-recepción correspondiente.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 291: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 291 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES (FAM)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA

LA ACCIÓN PROMOVIDA

RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-5, Observación OP-5 Para la obra Unidad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (terminación del edificio administrativo), ubicada en la localidad de El Cordobel, municipio de Enrique Estrada, Zac., se aprobaron $1,500,000.00, para realizar trabajos de terminación del edificio administrativo. Se realizó convenio con la Universidad Autónoma de Zacatecas por conducto de la Unidad de Construcción para la ejecución de la obra por administración directa. En la revisión física realizada el 16 de junio de 2009 se constató que la obra se encuentra terminada y en servicio, únicamente falta realizar la estimación última de finiquito y el acta de entrega recepción de los trabajos.

OP-08/INZACE-008 Recomendación Se recomienda al Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan, para que se realice el acto formal de entrega-recepción de la obra "Terminación del edificio de posgrados en economía, en el Campus Universitario II" y presente ante la Auditoría Superior del Estado la estimación última de finiquito y el acta de entrega-recepción correspondiente.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 292: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 292 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

INZACE

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

PROGRAMA MEJORES ESPACIOS EDUCATIVOS

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP -6, Sin Observaciones. En lo que respecta al Programa Mejores Espacios Educativos, se ejercieron $13,988,601.49 en la construcción de 83 (ochenta y tres) nuevas obras, de las cuales fueron seleccionadas 4 para su revisión documental y física con un monto de $1,178,574.00, que representa el 8.43% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 293: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 293 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Referente al Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), se ejercieron $92,812,551.03 en la construcción de 29 (veintinueve) obras, de las cuales se seleccionaron 10 (diez) para su revisión documental y física con un monto de $35,695,727.95 que representa el 38.46% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 10 (diez) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-1, Observación OP-1 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Lobatos - Adjuntas del Refugio en 3.1 Km”, tramo: del Km 13+700 al Km 16+800, aprobada mediante oficio PLA-AP/0092/08, de fecha 29 de febrero de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-34-08 de fecha 14 de mayo de 2008 por el contratista L.A.E. Alberto Eugenio Ramos Miranda., con el periodo de ejecución comprendido del 15 de mayo al 15 de diciembre de 2008, con un monto contratado por $4,065,401.66. Durante la revisión física realizada el 13 de mayo del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: sub bases y bases, riego de impregnación y carpetas asfálticas con mezcla y señalización por $1,725,550.13, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se está realizando la construcción de sub-bases y bases por un monto ejercido de $11,515,62, sin embargo aún está pendiente el riego de impregnación, carpetas asfálticas con mezcla y señalización mismos que representan un monto de $1,714,034.51, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo, faltó por presentar bitácora de obra.

OP-08/JEC-001 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de riego de impregnación, carpetas asfálticas con mezcla y señalización por un monto de $1,714,034.51 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Lobatos - Adjuntas del Refugio en 3.1 Km”, tramo: del Km 13+700 al Km 16+800 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, bitácora de obra, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes

OP-08/JEC-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 294: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 294 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Lobatos - Adjuntas del Refugio en 3.1 Km”, tramo: del Km 13+700 al Km 16+800 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-2 , Observación OP-2 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Rancho Nuevo - I. Zaragoza - El Tepozán en 3.96 Km”, tramo: del Km 8+920 al Km 12+880, aprobada mediante oficio PLA-AP/0092/08, de fecha 29 de febrero de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-32-08 de fecha 14 de mayo de 2008 por la empresa Promotora y Edificadora HUGASA, S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 15 de mayo al 15 de noviembre de 2008, con un monto contratado por $3,676,919.39. Durante la revisión física realizada el 8 de mayo del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: 1,200 metros de carpeta asfáltica y 58 metros lineales de cuneta y los señalamientos por $720,997.60, además falta por presentar la justificación de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha realizado la

OP-08/JEC-003 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de construcción de cunetas y los señalamientos por un monto de $106,059.38 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Rancho Nuevo - I. Zaragoza - El Tepozán en 3.96 Km”, tramo: del Km 8+920 al Km 12+880 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, bitácora de obra, facturas, auxiliares

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 295: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 295 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

construcción de la carpeta asfáltica por un monto de $614,938.22, sin embargo aun están pendientes las cunetas y los señalamientos mismos que representan un monto de $106,059.38, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo, faltó por presentar bitácora de obra.

contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

OP-08/JEC-004 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Rancho Nuevo - I. Zaragoza - El Tepozán en 3.96 Km”, tramo: del Km 8+920 al Km 12+880 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Resultado OP-3, Observación OP-3 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Calera de San Miguel - E.C. San Mateo/Caracoles en 2.6 km”, tramo: del Km 0+000 al Km 2+600, aprobada mediante oficio PLA-AP/0092/08, de fecha 29 de febrero de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-33-08 de fecha 14 de mayo de 2008 por el contratista Ing. J. Jesús Robles Bañuelos, con el periodo de ejecución comprendido del 15 de mayo al 30 de noviembre de 2008, con un monto contratado por $4,487,666.79. Durante la revisión física realizada

OP-08/JEC-005 Recomendación Se recomienda a la Entidad Fiscalizada que adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se lleve a cabo el acto formal de la entrega-recepción de la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “Calera de San Miguel - E.C. San Mateo/Caracoles en 2.6 km”, tramo: del Km 0+000 al Km

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 296: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 296 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

el 13 de mayo del 2009 la obra se encontró en proceso, con conceptos ejecutados de mala calidad en 500 metros lineales en el riego de impregnación y la colocación de la carpeta asfáltica, asimismo falta por ejecutar: 1,100 metros de base y sub base para recibir riego de impregnación y la carpeta asfáltica, así como los señalamientos por $751,785.53, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de todos los conceptos faltantes de realizar por un monto de $751,785.53, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo, faltó por presentar bitácora de obra, y llevar a cabo la entrega-recepción de la obra.

2+600 y se deje en optimas condiciones de operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que la entrega-recepción ya fue realizada, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Resultado OP-4, Observación OP-4 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Moyahua-Cuxpala-Mezquital del Oro en 3.7 km”, tramo: del km 31+510 al km 35+210, aprobada mediante oficio PLA-AP/0414/08 de fecha 14 de abril de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-47-08 de fecha 16 de junio de 2008 por la empresa Hurtado Construcciones, S.A de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 17 de junio al 14 de octubre de 2008, con un monto contratado por $5,263,204.17. Durante la revisión física realizada el 12 de mayo de 2009, se encontró deterioros y asentamientos en la carpeta asfáltica, faltando por ejecutar: las ampliaciones en los cabezotes en alcantarillas, las cunetas y la instalación del señalamiento por $1,041,238.41, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictámen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra.

OP-08/JEC-006 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado la construcción de las cunetas y la instalación de los señalamientos por un monto de $934,235.17, mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Moyahua-Cuxpala-Mezquital del Oro en 3.7 km”, tramo: del km 31+510 al km 35+210, y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores,

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 297: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 297 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JUNTA ESTATAL DE CAMINOS

AUDITORÍA A OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

FONDO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de ampliación de los cabezotes en alcantarillas y comienzo de las cunetas, por un monto de $107,003.24, sin embargo aún está pendiente concluir con la construcción de las cunetas y la instalación del señalamiento, mismos que representan un monto de $934,235.17, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo, faltó por presentar bitácora de obra.

estimaciones, reporte fotográfico, bitácora de obra, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

OP-08/JEC-007 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Moyahua-Cuxpala-Mezquital del Oro en 3.7 km”, tramo: del km 31+510 al km 35+210 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoria Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 298: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 298 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FDR)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Referente al Fondo de Desarrollo Regional (FDR), se ejercieron $173,225,309.30 en la construcción de 26 (veintiséis) obras, de las cuales se seleccionaron 4 (cuatro) para su revisión documental y física con un monto de $129,467,629.48 que representa el 74.73% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 4 (cuatro) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-5, Observación OP-5 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Momax-Los Vela en 1.4 km”, tramo: del km 7+300 al km 8+700, aprobada mediante oficio PLA-AP/1966/08 de fecha 1 de diciembre de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-FONREGION-90-08 de fecha 1 de diciembre de 2008 por la empresa Constructora Villasuso, S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 1 al 31 de diciembre de 2008, con un monto contratado por $2,078,342.53. Durante la revisión física realizada el 11 de mayo de 2009 la obra se encontró en proceso, con el inicio de los trabajos, de base hidráulica, faltando por ejecutar: la instalación de la base hidráulica, el riego de impregnación, la carpeta asfáltica y la señalización por $1,586,312.19, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictámen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos, con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de la base hidráulica, riego de impregnación y la carpeta asfáltica por un monto de $1,479,977.51 sin embargo aún están pendientes las cunetas y la señalización, mismos que representan un monto de $106,334.68, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, faltó por presentar convenio de diferimiento de plazo y bitácora de obra.

OP-08/JEC-008 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de las cunetas y la señalización por un monto de $106,334.68 mismos que están pendientes de realizar para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Momax-Los Vela en 1.4 km”, tramo: del km 7+300 al km 8+700 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, bitácora de obra, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/JEC-009 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Momax-Los Vela en 1.4 km”, tramo: del km 7+300 al km 8+700 y la ponga en operación, así mismo vigile

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 299: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 299 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FDR)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-6, Observación OP-6 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “E.C. Ojocaliente/Pinos-Refugio del Zacate en 1.8 km”, tramo: del km 0+000 al km 1+800, aprobada mediante oficio PLA-AP/2359/08 de fecha 10 de noviembre de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constato que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-FONREGION-110-08 de fecha 17 de diciembre de 2008 por el contratista Ing. José Guadalupe Soto Salvarrey, con el periodo de ejecución comprendido del 18 al 31 de diciembre del 2008, con un monto contratado por $3,696,018.97. Durante la revisión física realizada el 8 de mayo de 2009, la obra se encontró al inicio de los trabajos, faltando por ejecutar la totalidad de los conceptos de obra contratados por $2,859,753.25, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra, asimismo se encontró detenida la obra debido a la falta de liberación de derecho de vía en un tramo del camino. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de todos los trabajos previos a la colocación de la carpeta asfáltica y el riego de impregnación, así como el 50% aprox. de estos, por un monto de $2,327,630.90 sin embargo aún está pendiente concluir con la carpeta asfáltica, riego de impregnación y la señalización, mismos que representan un monto de $532,122.35, así mismo presento el soporte documental con el cual justificó

OP-08/JEC-010 Solicitud de Aclaración Se solicita a la entidad fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de carpeta asfáltica, riego de impregnación y la señalización, por un monto de $532,122.35, mismos que están pendientes para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “E.C. Ojocaliente/Pinos-Refugio del Zacate en 1.8 km”, tramo: del km 0+000 al km 1+800 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoria Superior del Estado elementos probatorios de que los señalamientos ya fueron colocados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, bitácora de obra, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/JEC-011 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 300: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 300 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FDR)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, faltó por presentar bitácora de obra.

intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento, en el camino: “E.C. Ojocaliente/Pinos-Refugio del Zacate en 1.8 km”, tramo: del km 0+000 al km 1+800 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 301: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 301 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RECURSOS FEDERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Referente al programa de Recursos Federales (RF), se ejercieron $144,106,047.50 en la construcción de 5 (cinco) obras, de las cuales se seleccionaron 3 (tres) para su revisión documental y física con un monto de $67,140,859.45 que representa el 46.59% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 3 (tres) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-7, Observación OP-7 Para la obra Modernización y ampliación del cuerpo existente de 7 Mts. a 25 Mts. de “Corona carretera Guadalajara - Zacatecas tramo Malpaso - La Escondida del Km 309+000 al Km 312+000”, aprobada mediante oficio PLA-AP/0173/08 de fecha 13 de marzo de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-24-08 de fecha 29 de abril de 2008 por la empresa AGATSO Pavimentos y Construcciones, S.A. de C.V., con el periodo de ejecución comprendido, con un monto contratado por $41,771,882.43. Durante la revisión física realizada el 7 de mayo del 2009 la obra se encontró en proceso faltando por ejecutar: 848.75 M3 de base asfáltica, 26,449 litros de emulsión para riego de liga, 82,215 Kgs., de cemento asfaltico en base ASF, 957,906 Kg, de cemento asfaltico en carpeta asfáltica (AC-20), 7,576.2 M3 carpeta con concreto asfaltico, lote de señalamiento, 68.73 metros de barrera central f´c= 150 Kg/cm2, 1,700 piezas de defensa metálica de tres crestas e iluminación por $10,031,747.91, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos, con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de todos los conceptos de obra previos hasta la carpeta asfáltica por un monto de $8,206,414.76, sin embargo aún están pendientes el señalamiento vertical, barrera central y defensas, mismos que representan un monto de $1,825,333.15, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, también mostro dictámen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra.

OP-08/JEC-012 Solicitud de Aclaración Se solicita a la entidad fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se han ejecutado los conceptos de señalización vertical, barrera central y defensas, por un monto de $1,825,333.15, mismos que están pendientes para que se termine la obra Modernización y ampliación del cuerpo existente de 7 Mts. a 25 Mts. de “Corona carretera Guadalajara - Zacatecas tramo Malpaso - La Escondida del Km 309+000 al Km 312+000 ” y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Subsiste y por lo tanto no solventa, en virtud de que la Entidad Fiscalizada no presentó documentación ni manifestó conformidad al respecto a la recomendación realizada. Se reitera la Recomendación y se le dará seguimiento.

OP-08/JEC-013 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Modernización y ampliación del cuerpo existente de 7 Mts. a 25 Mts. de “Corona carretera Guadalajara - Zacatecas tramo Malpaso - La Escondida del Km 309+000 al Km 312+000” y la ponga en

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 302: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 302 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

RECURSOS FEDERALES

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-8, Observación OP-8 Para la obra "Ampliación y modernización del cuerpo existente de la carretera Aguascalientes-Zacatecas, tramo Ojocaliente-Las Arcinas, Subtramo del km 99+000 al km 101+260, de 7.00 mts. a 12.00 mts. de corona", aprobada mediante oficio PLA-AP/0077/08 de fecha 15 de febrero de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-06-08 de fecha 14 de marzo de 2008 por el contratista Ing. J. Jesús Robles Bañuelos, con el periodo de ejecución comprendido del 15 de marzo al 13 de mayo de 2008 con un monto contratado por $11,270,788.66, sin presentar las estimaciones realizadas. Durante la revisión física realizada el 8 de mayo de 2009, la obra se encontró en proceso, faltando por ejecutar: el cercado de derecho de vía, la instalación de las boyas y tachuelas por $216,837.00, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha concluido la construcción de todos los conceptos faltantes de realizar por un monto de $216,837.00, así mismo presentó el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo y bitácora de obra.

OP-08/JEC-014 Recomendación Se recomienda a la Entidad Fiscalizada que adopte las medidas o ejerza las acciones que procedan para que se lleve a cabo el acto formal de la entrega-recepción de la obra Ampliación y modernización del cuerpo existente de la carretera “Aguascalientes-Zacatecas, tramo Ojocaliente-Las Arcinas”, subtramo del km 99+000 al km 101+260, de 7.00 mts a 12.00 mts de corona ” y se deje en optimas condiciones de operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que la entrega-recepción ya fue realizada, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 303: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 303 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Referente al Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE), se ejercieron $47,849,922.93 en la construcción de 28 (veintiocho) obras, de las cuales se seleccionaron 5 (cinco) para su revisión documental y física con un monto de $21,454,622.97 que representa el 44.83% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 5 (cinco) obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las observaciones que a continuación se mencionan:

Resultado OP-9, Observación OP-9 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Apozol-Col. Madero-Palma Cuata en 1.6 km”, tramo: del km 0+000 al km 2+600", aprobada mediante oficio PLA-AP/0922/08 de fecha 8 de julio de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-71-08 de fecha 27 de agosto de 2008 por el contratista C. Ramón Gómez Andrade, con el periodo de ejecución comprendido del 28 de agosto al 26 de noviembre del 2008, con un monto contratado por $3,964,915.06. Durante la revisión física realizada el 12 de mayo de 2009 la obra se encontró en proceso, faltando por ejecutar: la colocación del señalamiento y la construcción de las cunetas por $488,521.62, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos. Con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de las cunetas por un monto de $277,497.03, sin embargo aun está pendiente la colocación del señalamiento mismo que representa un monto de $211,024.59, así mismo presento el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, así mismo presentó convenio de diferimiento de plazo y bitácora de obra.

OP-08/JEC-015 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Entidad Fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se ha ejecutado la colocación del señalamiento, por un monto de $211,024.59, mismos que están pendientes para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Apozol-Col. Madero-Palma Cuata en 2.6 km”, tramo: del km 0+000 al km 2+600 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/JEC-016 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino:” Apozol-Col. Madero-Palma Cuata en 2.6 km”, tramo: del km 0+000 al km 2+600 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 304: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 304 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Resultado OP-10, Observación OP-10 Para la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Los Vela-Momax”, tramo: del km. 4+600 al km. 7+300, aprobada mediante oficio PLA-AP/0922/08 de fecha 8 de julio de 2008. Durante la revisión documental del expediente unitario de la obra se constató que la ejecución se llevo a cabo mediante el contrato GEZ-JEC-IR-74-08 de fecha 27 de agosto de 2008 por la empresa Constructora Villasuso, S.A de C.V., con el periodo de ejecución comprendido del 28 de agosto al 26 de noviembre de 2008 con un monto contratado por $3,761,213.21. Durante la revisión física realizada el 11 de mayo de 2009 la obra se encontró en proceso, faltando por ejecutar: la base hidráulica, el riego de impregnación y el suministro y colocación de la carpeta asfáltica y la señalización por $2,858,335.47, además falta por presentar la documentación soporte de la aceptación de la obra, acuerdo de coordinación, dictamen de factibilidad, convenio de diferimiento de plazo y la bitácora de obra. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó documentación para justificar el avance en la ejecución de los trabajos, con los cuales comprueba que se ha realizado la construcción de base hidráulica, riego de impregnación y carpeta asfáltica, por un monto de $2,675,192.28 sin embargo aún está pendiente la instalación del señalamiento y la construcción de las cunetas, mismos que representan un monto de $183,143.19, así mismo presento el soporte documental con el cual justificó la aceptación de la obra y del acuerdo de coordinación, además presentó convenio de diferimiento de plazo y bitácora de obra.

OP-08/JEC-017 Solicitud de Aclaración Se solicita a la entidad fiscalizada aclare por escrito el motivo por el cual no se ha ejecutado la colocación del señalamiento y las cunetas, por un monto de $183,143.19, mismos que están pendientes para que se termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentación y señalamiento en el camino: “Los Vela-Momax en 2.6 km”, tramo: del km. 4+600 al km. 7+300 y sea puesta en operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos ya fueron realizados, exhibiendo números generadores, estimaciones, reporte fotográfico, facturas, auxiliares contables, pólizas de cheque, dictamen de factibilidad, acta de entrega-recepción, finiquito, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/JEC-018 Solicitud de Intervención de Órgano Interno de Control Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado intervenga para que la Junta Estatal de Caminos termine la obra Construcción de terracerías, obras de drenaje,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 305: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 305 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL (FISE)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

pavimentación y señalamiento en el camino: “Los Vela-Momax en 2.7 km”, tramo: del km. 4+600 al km. 7+300 y la ponga en operación, así mismo vigile para que en lo sucesivo la Entidad Fiscalizada ejecute las obras en los tiempos establecidos en los contratos, de igual forma verifique que se establezcan en los mismos tiempos reales de ejecución, para evitar retrasos en su terminación e informe a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Page 306: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 306 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO DE COMPENSACION A 10 ENTIDADES (F10)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-11, Sin Observación Referente al Fondo de Compensación a 10 Entidades (F10), se ejercieron $54,151,587.56 en la construcción de 290 (doscientas noventa) obras, de las cuales se seleccionaron 9 (nueve) para su revisión documental y física con un monto de $1,893,499.43 que representa el 3.49% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 9 (nueve) obras que constituyeron la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 307: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 307 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

JEC

INFORME DETALLADO: AUDITORIA A LA OBRA PUBLICA

FONDO ESPECIAL DE FISCALIZACION (FF)

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-12, Sin Observación Referente al Fondo Especial de Fiscalización (FF), se ejercieron $7,710,440.35 en la construcción de 13 (trece) obras, de las cuales se seleccionó 1 (una) para su revisión documental y física con un monto de $737,895.57 que representa el 9.57% del total asignado a este programa. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 308: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 308 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARÍA DE TURISMO

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al que denominamos Convenio SECTURZ- SECOP, con una mezcla de recursos estatal y federal por parte del programa SECTUR; se ejercieron $58,312,660.11 destinados a la construcción y restauración de 15 (quince) obras en varios municipios y la capital del estado, de las cuales fueron seleccionadas 8 (ocho) para su revisión, la totalidad de las mismas asciende a un monto de $41,678,154.10, lo que representa el 71.47% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de las obras que constituyeron la muestra seleccionada, se desprenden las siguientes observaciones:

Resultado OP-1, Observación OP-1 Para la obra "Zacatecas Ciudad de Luces, espectáculo multimedia", se aprobó un monto de $19,280,000.00 mediante el oficio No. PLA-AP/2933/08, de fecha 17 de diciembre de 2008; durante la auditoría del ejercicio 2008, se revisó documentalmente el expediente unitario de la obra y se observó que la obra civil aún no comienza a ejecutarse, a pesar de que el contrato No. SECOP-ZDTC-007-2009 por un monto de $19,280,000.00, a favor de la empresa 333 Luxes, establece un período de ejecución del 22 de enero al 15 de mayo 2009. Por tanto al no estar en funcionamiento el proyecto, excede la fecha de terminación de los trabajos pactada en el contrato, sin existir prórrogas o reprogramación en el proyecto. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó el avance del proyecto en un video digital, una reprogramación y prórroga de los trabajos, sin embargo queda pendiente la conclusión y puesta en funcionamiento del mismo, solicitándose la documentación finiquito al momento en que sea finalizada, con base en lo anterior se concluye que la obra se mantiene como de seguimiento para el siguiente ejercicio fiscal, quedando el importe del contrato por $19,280,000.00, pendiente por demostrar su aplicación.

OP-08/SECTURZ-001 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas aclare por escrito porque no ha ejecutado el recurso por $19,280,000.00, mismos que están pendientes de aplicar para realizar el proyecto “Zacatecas ciudad de Luces, espectáculo multimedia”, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados y puestos en operación, exhibiendo estimaciones, facturas, acta de entrega-recepción, reporte fotográfico, y demás documentación que sea necesaria como constancia de que se ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECTURZ-002 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas concluyan y pongan en marcha el proyecto “Zacatecas ciudad de Luces, espectáculo multimedia” en el tiempo estipulado, así mismo en lo sucesivo vigile que la dependencia implemente mecanismos de control para dar seguimiento y si fuera el caso intensificar la supervisión para verificar que la ejecución de los

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 309: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 309 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARÍA DE TURISMO

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

trabajos se efectúen adecuadamente en el tiempo y forma establecidos. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Resultado OP-2, Observación OP-2 En la obra convenida con el municipio de Jerez para la "Regeneración de imagen urbana del centro histórico, en Jerez, Zac.", bajo el contrato SECOP- ZDTC-360-2008, de fecha 27 de octubre 2008, por un monto de $5,130,722.88 a favor de Ing. Miguel Ángel de la Torre Gurrola, se encontró durante la revisión física efectuada el día 15 de junio de 2009 que varias de las calles del centro histórico han concluido los trabajos de adoquín y piso pórfido, siendo tanto ejecutores la Secretaría de Obras Públicas (SECOP) y el Municipio, en diferentes vialidades comprendidas en el contrato. Sin embargo las siguientes calles se encontraron aún en proceso de ejecución, a pesar de que ya se encuentra pagado en totalidad en las 6 estimaciones y la fecha de terminación del contrato es de 5 de enero 2009: - Calle Aurora donde falta concluir 3 cuadros de piso pórfido con figura circular (ejecutor: municipio); - Calle del comercio, en proceso de trabajos (ejecutor: SECOP). - Calle Candelario Huizar, en proceso de trabajos (ejecutor: SECOP) Durante el proceso de solventación la Entidad Fiscalizada presentó una reprogramación y acta de entrega recepción por el contrato SECOP-ZDTC-360-2008 de fecha 29 de mayo 2009. Así mismo informa que existe un convenio de ampliación No SECOP-ZDTC-360-2008-I-2009 por $3,627,380.00, con un plazo de ejecución del 1 de junio al 30 de septiembre 2009. Debido a que se trata de una ampliación de metas del contrato original, que incluye calles que se contemplaron en el primer contrato, a la

OP-08/SECTURZ-003 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas realice las gestiones que sean necesarias, ante la administración del municipio de Jerez y la Secretaría de Obras Públicas para que el contratista termine los trabajos del convenio adicional en tiempo y forma, así mismo en lo sucesivo en la suscripción de contratos consideren tiempos reales para la ejecución de los trabajos, para evitar prórrogas y reprogramaciones, de igual forma presente ante la Auditoría Superior del Estado, la documentación comprobatoria al término de la obra, como acta de entrega-recepción para el contrato SECOP-ZDTC-360-2008-I-2009, reporte fotográfico que muestre los trabajos realizados y demás documentación que sea necesaria como constancia de que se ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

Page 310: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 310 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARÍA DE TURISMO

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

obra se le dará seguimiento hasta que presenten la documentación comprobatoria y finiquito ante la Auditoría Superior del Estado.

Resultado OP-3, Observación OP-3 La obra "Parque temático, Zacatecas en miniatura (primera etapa)" aprobada con el oficio PLA-AP/1412/08 de fecha 15 de agosto de 2008, se está ejecutando, bajo el contrato No. SECOP-ST-372-2008 de fecha 21 de enero de 2009 por un monto de $6,118,635.70 a favor del contratista Nuart Construcciones S.A. de C.V.; Durante la visita física el día 16 de junio 2009, se encontró que sigue en proceso de ejecución la obra civil, realizándose al momento de la visita plataformas para plazas, guarniciones, así como módulos de sanitarios y cafetería. La obra objeto del contrato original queda de seguimiento para el siguiente ejercicio fiscal, debido a que falta concluir la obra civil, la instalación del tren, así como las maquetas que se incluirán en el parque. Se verificó que han existido cambios en el proyecto solicitando se presenten los cambios en el proyecto autorizados. Así mismo en el contrato SECOP-ST-372-2008, suscrito el 27 de octubre 2008, por la cantidad de $6,118,635.70, el monto para la obra es menor al aprobado por tal motivo existe un saldo por un monto de $2,561,364.30, desconociendo cual es su destino final de aplicación. Durante el proceso de solventación la Entidad Fiscalizada entregó para esta obra una reprogramación de los trabajos, además un convenio adicional SECOP-ST-372-2008-I-2009, de ampliación de metas y montos por $2,561,364.30 de fecha 6 de julio 2009, con un plazo de ejecución de 6 de julio a 8 de septiembre 2009, así como un catálogo de conceptos por el monto del contrato adicional, quedando pendiente la conclusión de dichos trabajos, ya que la diferencia presupuestal señalada, queda solventada. Al tratarse de una ampliación de metas del

OP-08/SECTURZ-004 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas realice las gestiones que sean necesarias ante la Secretaría de Obras Públicas, para que le solicite al contratista Nuart Construcciones S.A. de C.V., que termine la obra “Parque temático Zacatecas en miniatura”, y se deje en condiciones óptimas de operación, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado elementos probatorios de que los trabajos ya fueron realizados en su contrato original y convenio adicional de ampliación de metas SECOP-ST-372-2008-I-2009 el cual continúa en proceso hasta septiembre de 2009, exhibiendo en ambos casos acta de entrega-recepción, estimaciones, bitácoras, reporte fotográfico y demás documentación que sea necesaria para hacer constar el término de la misma.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECTURZ-005 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas termine los trabajos de la obra “Parque temático Zacatecas en miniatura”, cuyos trabajos están en proceso de ejecución, de acuerdo al tiempo estipulado; y en lo sucesivo la dependencia implemente mecanismos de control para supervisar que la ejecución de los

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 311: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 311 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARÍA DE TURISMO

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

contrato existente, se mantiene de seguimiento, hasta que se ejecuten los trabajos objeto de dicho convenio, de igual forma hasta que se entregue la documentación comprobatoria de los trabajos pendientes por ejecutar, como colocación del tren y elaboración de maquetas, así mismo el finiquito documental correspondiente al momento de su conclusión.

trabajos no presenten retrasos y se efectúen en el tiempo y forma establecidos, e informe a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Resultado OP-4, Observación OP-4 Para la obra "Rescate y puesta en valor del ex Colegio de San Luis Gonzaga, ex Templo de Santo Domingo", se aprobó un monto de $14,000,000.00 mediante el oficio de aprobación No. PLA-AP/3155/08 destinados a restauración de pisos y retablos; y un monto de $2,000,000.00 mediante el oficio de aprobación No. PLA-AP/3154/08 para la obra civil. Se suscribieron los contratos SECOP-ZDTC-627-2008 por un monto de $1,900,000.00, para la obra civil, a favor de la empresa CAV Diseño e Ingeniería S.A. de C.V.; y el contrato SECOP-ZDTC-603-2008 por $13,986,014.00 a favor de la empresa IA Restaurare S.C., relativo a pisos y retablos; se realizó la revisión documental de ambos, desprendiéndose lo siguiente: Durante la revisión física se verificó que la obra se mantiene en proceso, con retrasos debido a que se trata de una obra especializada de restauración y tiene por tanto la intervención del INAH, sin embargo se mantiene dentro del tiempo del contrato. En el proceso se observó que están interviniendo los dos retablos adyacentes al altar mayor, ya que únicamente estos son comprendidos en el contrato SECOP-ZDTC-603-2008, constituyendo las piezas de madera y figuras de los mismos, así mismo desmontando piezas superiores de un retablo para observar el deterioro actual en muros y cubiertas. Los pisos de madera fueron retirados, y se han realizado calas, para encontrar en nivel de piso de roca sólida que permita estructurar

OP-08/SECTURZ-006 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas aclare por escrito porque no se ha ejercido el recurso por $12,367,727.13, mismos que están pendientes de aplicar para el proyecto “Rescate y puesta en valor del ex Colegio de San Luis Gonzaga, ex Templo de Santo Domingo”, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado informes periódicos del avance físico y elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, por medio de estimaciones, facturas, bitácora, acta de entrega-recepción, reporte fotográfico, entre otros, dicha documentación será constancia de que se ha dado cumplimiento.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECTURZ-007 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas terminen los trabajos de restauración en el Templo de Santo Domingo en Zacatecas, manteniéndose al tanto verificando que la ejecución de los trabajos se efectúen adecuadamente en el tiempo y forma establecidos,

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 312: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 312 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECRETARÍA DE TURISMO

AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

INFORME DETALLADO:

OBRAS CONVENIDAS SECTURZ-SECPO. PROGRAMA FEDERAL SECTUR

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

adecuadamente el edificio. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó el avance de obra civil, estudio de daños y avance de la intervención realizada, oficio de inicio de los trabajos de fecha 20 de febrero 2009 y estimación con factura 014 por $1,618,286.87 para el contrato SECOP-ZDTC-603-2008; la obra continúa dentro del tiempo estipulado, al ser una obra especializada, varios conceptos se van modificando de acuerdo a las necesidades de la restauración y el daño que se va encontrando.

haciéndose de su conocimiento que es una obra especializada que requiere supervisión. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado del resultado de su actuación.

Page 313: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 313 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECTURZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

EMPRÉSTITO

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

Resultado OP-5, Sin Observación En lo que respecta al recurso Empréstito, se aprobaron $120,000,000.00, destinados a obras en la capital del estado, convenidas con la Secretaría de Obras Públicas, se ejerció y revisó la totalidad del monto, la cual se revisó en su totalidad, lo que representa un 100% del total ejercido para este recurso. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, no se desprenden observaciones que hacer constar.

Page 314: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 314 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECTURZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

PROGRAMA CONACULTA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta al Programa Conaculta, con una mezcla de recurso estatal y federal; se ejercieron $12,594,082.29 destinados a la construcción y restauración de seis (6) obras en Jerez, Zacatecas y Villanueva, de las cuales fue seleccionada 1 (una) para su revisión, la cual asciende a un monto de $8,000,000.00, lo que representa el 63.52% del total ejercido en este programa. Derivado de la revisión física y documental de 1 (una) obra que constituyó la muestra seleccionada, se desprende la siguiente observación:

Resultado OP-6, Observación OP-5 En la obra "Primera etapa del Retablo Mayor de la Catedral Basílica de Zacatecas”, se aprobó un monto de $8,000,000.00 mediante el oficio No. PLA-AP/1930/08 de fecha 1 de octubre de 2008, que fue destinado a pagos de honorarios de participantes y anticipo; y se suscribió el contrato SECOP-ST-591-2008 de fecha 26 de diciembre 2008, por un monto de $33,000,000.00 a favor de Víctor Javier Marín Gutiérrez, aprobado con el oficio PLA-AP/1930/2008. Se verificó durante la revisión física realizada el día 17 de junio 2009, que la obra civil del retablo no ha iniciado, se observó únicamente la maqueta del proyecto; al momento de la visita se encontraban protegiendo la zona de la nave izquierda del templo, para adecuar un área de trabajo con paneles, e iniciar con el proyecto. Sin embargo la obra inicia con un retraso considerable, ya que la fecha de inicio en el contrato es del 26 de diciembre de 2008. Así mismo se presenta una diferencia presupuestal entre el monto aprobado por $8,000,000.00 y el monto final contratado, el cual es superior, desconociéndose cual será el origen del recurso para cubrir el monto contratado. Durante el proceso de solventación, la Entidad Fiscalizada presentó la aclaración correspondiente de la aportación de recursos para el proyecto, siendo que a la fecha sólo ha sido liberado el oficio de aprobación PLA-AP/1930/08 por $8,000,000.00, realizándose una estructura presupuestal en pagos periódicos hasta cubrir el monto total

OP-08/SECTURZ-008 Solicitud de Aclaración Se solicita a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas aclare por escrito porque no ha ejecutado el recurso por $23,021,786.47, mismos que están pendientes de realizar para el proyecto “Primera etapa del Retablo Mayor de la Catedral Basílica de Zacatecas”, debiendo presentar ante la Auditoría Superior del Estado reportes periódicos del avance físico, así como elementos probatorios de que los trabajos pendientes de ejecutar ya fueron realizados, por medio de estimaciones, facturas, acta de entrega-recepción, reporte fotográfico, entre otros, dicha documentación será constancia de que se ha dado cumplimiento al contrato.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECTURZ-009 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas en conjunto con la instancia ejecutora que en este caso es la Secretaria de Obras Públicas concluya la obra del Retablo mayor de la Catedral Basílica en Zacatecas, y verifiqué en su momento que sea puesta en operación, así mismo en lo sucesivo la dependencia implemente mecanismos de control para supervisar que la ejecución de los trabajos se efectúen adecuadamente en el tiempo y forma establecidos. El Órgano Interno de Control deberá informar a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 315: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 315 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECTURZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

PROGRAMA CONACULTA

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

contratado, además presentan documentación de dos pagos realizados de las facturas 919 y 968 por montos de $6,956,428.53 y $3,021,785.00 respectivamente, cabe señalar que no se anexó a la estimación No.1 (factura 968) el desglose de los trabajos ejecutados, con base en lo anterior el saldo total por ejecutar es de $23,021,786.47.

Page 316: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 316 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECTURZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

OBRAS DE SEGUIMIENTO EJERCICIO 2007

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

En lo que respecta a las obras de seguimiento del ejercicio 2007, de las seis (6) obras revisadas dentro del convenio SECOP-SECTURZ, donde se revisaron $52,351,750.00, destinados a la construcción y restauración de 6 obras en varios municipios, en éste ejercicio 2008 se realizó el seguimiento correspondiente. Derivado de la revisión física y documental de las tres (3) obras de seguimiento que constituyeron la muestra seleccionada, se desprende la siguiente observación:

Resultado OP-07, Observación OP-6 Para la obra "Resurgimiento del Ex templo de San Agustín, espectáculo multimedia", aprobada con el oficio PLA-AP/1493/07 por $15,000,000.00 de fecha 23 de noviembre de 2007, suscrito con el contrato No. SECOP-ST-275-2007 de fecha 20 de diciembre de 2007, por un monto de $14,985,015.00 a favor de la empresa 333 Luxes. Se realizó la revisión y visita física el día 9 de mayo de 2008, encontrando que aún no se iniciaban los trabajos, por tanto permaneció como obra de seguimiento de acuerdo al informe de resultados 2007. En la reciente auditoría realizada para el ejercicio 2008, durante el seguimiento a la misma obra se encontró que los trabajos persisten sin percibirse un avance significativo luego de un año, por tanto es considerable el retraso que se presenta, desde el ejercicio fiscal anterior La Entidad Fiscalizada entregó documentación comprobatoria, y facturas de pago de equipo de audio y sonido adquirido por un monto de $14,985,015.00, sin embargo queda en proceso el acta de entrega-recepción de la obra, por lo tanto a la obra se le dará seguimiento hasta que se entregue ante la Auditoría Superior del Estado la documentación correspondiente del finiquito.

OP-08/SECTURZ-010 Recomendación Se recomienda a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas realice las gestiones necesarias para verificar que el contratista 333 Luxes, concluya la obra “Resurgimiento del Ex templo de San Agustín, espectáculo multimedia“, instalando todo el equipo hasta su funcionamiento satisfactorio, solicitando además se agilice el proceso del acta de entrega recepción de la obra, la cual demostrará la conclusión de la misma y se entregará ante la Auditoria Superior del Estado. Así mismo se recomienda realizar en lo sucesivo los contratos estipulando tiempos reales, para evitar cambios en metas y conceptos que perjudiquen el proceso del proyecto.

Solventa y se le dará seguimiento, en virtud de que acepta la recomendación y se compromete a tomar las medidas correspondientes.

OP-08/SECTURZ-011 Solicitud de Intervención del Órgano Interno de Control. Es necesario que la Contraloría Interna de Gobierno del Estado de Zacatecas, en el ámbito de su competencia intervenga para que la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas en conjunto con la instancia ejecutora que en este caso es la Secretaria de Obras Públicas vigile que la entidad fiscalizada ponga atención en la realización de los contratos, incluyendo tiempos y metas reales, que eviten un desfasamiento en el tiempo de ejecución real de los trabajos, así como evitar en lo sucesivo cambios en cantidades y conceptos, que alteren el programa establecido de obra. Se espera entonces la intervención para que vigilen la puesta en operación de la obra, así mismo para que en lo sucesivo la dependencia implemente mecanismos de control para supervisar que la ejecución de los trabajos se efectúen adecuadamente en el tiempo y

Se solventa y se le dará seguimiento.

Page 317: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 2008recomendó a la entidad que en el ámbito de sus atribuciones elabore, proponga y publique, una misión que sea congruente con el objeto de la

RESULTADO DEL PROCESO DE AUDITORÍA CUENTA PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO DE

ZACATECAS 2008

CÓDIGO: PR-ST-TA-05-F01 No. REVISIÓN : 4

Páginas : 317 de 317

Fecha de Autorización: 2010-12-03

SECTURZ

INFORME DETALLADO: AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA

OBRAS DE SEGUIMIENTO EJERCICIO 2007

DETERMINACIÓN DE LA ENTIDAD DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTADO QUE GUARDA LA ACCIÓN PROMOVIDA RESULTADO / OBSERVACIÓN ACCIÓN PROMOVIDA

forma establecidos, informando a la Auditoría Superior del Estado de los resultados de su actuación.