gobierno del estado de tabasco · a la adquisiciÓn de paquetes de insumos alimentarios y productos...

98
LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO. NO SE ACEPTAN PROPUESTAS ELECTRÓNICAS NI POR MENSAJERÍA 2015

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 1

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍA DE RECURSOS MATERIALES

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO. NO SE ACEPTAN PROPUESTAS ELECTRÓNICAS NI POR MENSAJERÍA

2015

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 2

Í N D I C E:

1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

2. - MARCO JURÍDICO

3.- GENERALIDADES DE LA LICITACIÓN

3.1.- FUENTE DE LOS RECURSOS

3.2.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR

3.3.- BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN

3.3.1.- CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN

3.3.2.- REDUCCIÓN DE BIENES O CANCELACIÓN DE LOTES

3.3.3.- LUGAR Y FORMA DE ENTREGA

3.3.4.- TIEMPO DE ENTREGA 3.3.5.- TRANSPORTE 3.3.6.- FORMA DE ENTREGA 3.3.7.- ENTREGA DE MUESTRAS

3.3.8.- IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES

3.4.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN

3.5.- ASPECTOS ECONÓMICOS

3.5.1.- COSTO Y PAGO DE LAS BASES

3.5.2.- CONDICIONES DE PAGO

3.5.3. PRECIO Y SU VIGENCIA

3.6.- ETAPAS DE EVALUACIÓN

3.7.- CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA LA ADJUDICACIÓN

3.8- DESCALIFICACIÓN

3.9.- CANCELACIÓN, DECLARACIÓN DESIERTA O DIFERIMIENTO DE LA LICITACIÓN

3.9.1.- CANCELACIÓN

3.9.2.- DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN

3.9.3.- DIFERIMIENTO DE LA LICITACIÓN

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 3

3.10.- INCONFORMIDADES

4.- DOCUMENTOS REQUERIDOS

4.1.- FORMA Y TÉRMINOS DE PRESENTACIÓN

4.2.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DISTINTA A LAS PROPOSICIONES

4.3.- PROPUESTAS TÉCNICAS

4.4- PROPUESTAS ECONÓMICAS

5.- PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN

5.1.- CALENDARIO Y LUGAR DE ACTOS

5.2.- JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

5.3.- PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

5.3.1. ETAPA TÉCNICA

5.3.2. ELABORACIÓN DEL FALLO TÉCNICO

5.3.3. ETAPA ECONÓMICA

5.4.- ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PARA FUNDAMENTO DEL FALLO

5.4.1.- DECLARACIÓN DE LOTES DESIERTOS

5.5.- FALLO DE LA LICITACIÓN

5.6.- DEVOLUCIÓN O LIBERACIÓN DE DOCUMENTOS, PROPUESTAS, CHEQUES, GARANTIAS, MUESTRAS, ETCÉTERA

5.7.- DE LAS ACTAS DE LA ETAPA TÉCNICA, ECONOMICA Y FALLO DE LA LICITACIÓN

6.- CONTRATO

6.1 FORMULACIÓN DE CONTRATO

6.2.- CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE

6.3.- DEVOLUCIONES AL LICITANTE

6.4.- VIGENCIA DE LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES

6.5.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

6.6.- GARANTÍA POR CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 4

6.7.- LIBERACIÓN DE GARANTÍAS

6.8.- RESCISIÓN, SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA O TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CANCELACIÓN DE CONTRATOS

6.8.1- RESCISIÓN DE CONTRATOS

6.8.2.- SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA O TERMINACIÓN ANTICIPADA DE CONTRATOS

6.8.3.- CANCELACIÓN DE CONTRATOS

6.9.- SANCIONES

6.9.1.- A LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

6.9.2.- A LA GARANTÍA DEL CONTRATO O CONVENIO MODIFICATORIO

6.9.3.- PENAS CONVENCIONALES

6.9.4.- DE LA INHABILITACIÓN DEL REGISTRO DE PROVEEDORES DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ESTADO DE TABASCO

ANEXOS

“ANEXO A-1 Y A-2”: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A OFERTAR

“ANEXO B”: BIENES OFERTADOS

“ANEXO C”: FICHA DE DEPOSITO BANCARIA

“ANEXO D”: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LICITACIONES POR CONVOCATORIA PÚBLICA

“ANEXO E”: FORMATO DE ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD

“ANEXO F”: ESCRITO DEL ARTÍCULO 51 LAAPSET

“ANEXO G”: “ESCRITO DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD DEL ARTICULO 35 FRACC. II DEL RLAAPSET”

“ANEXO H”: ESCRITO DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES, SUS ANEXOS Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLES EN LA MATERIA

“ANEXO I”: PROPUESTA ECONÓMICA

“ANEXO J”: FIANZA DE CUMPLIMIENTO

“ANEXO K”: GARANTÍA DE CALIDAD “ANEXO L”: INSCRIPCIÓN EN EL IRET,.IMPUESTOS, PAGO A PLAZOS Y CAPACIDAD DE

DISTRIBUCIÓN

“ANEXO M”: EXPERIENCIA EN EL RAMO

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 5

“ANEXO N”: DOMICILIO PARA NOTIFICACIÓN “ANEXO O”: QUEJA, JUICIO O PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR

INCUMPLIMIENTO EN PAGO

“ANEXO P”: DE LAS DEPENDENCIAS Y ÓRGANOS; LUGAR DE ENTREGA; FACTURACIÓN

“ANEXO Q”: CALENDARIO DE ENTREGA DE BIENES “ANEXO R”: ENTREGA DE MUESTRAS PARA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA

DEPENDENCIA “ANEXO S”: DISEÑO DE LOGOTIPO, LEYENDA Y PANTONES PARA EL ANEXO A-1 “ANEXO T”: DISEÑO DE LOGOTIPO, LEYENDA YPANTONES PARA EL ANEXO A-2

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 6

1. GLOSARIO DE TÉRMINOS Para los fines de la presente Licitación, en lo sucesivo se denominará: Comité.- Comité de Compras del Poder Ejecutivo. SEPLAFIN.- Secretaría de Planeación y Finanzas. Secretaría.- Secretaría de Administración. Contraloría.- Secretaría de Contraloria. Licitantes.- Personas físicas o jurídicas colectivas, inscritos a participar en la presente

licitación. Ley.- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de

Tabasco, vigente. Reglamento.- Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de

Servicios del Estado de Tabasco, vigente. Padrón.- Registro de Proveedores de Bienes Muebles y Servicios del Estado de Tabasco.

(RPBMSET) Contrato.- Acto Juridico Bilateral y Formal que se constituye por el acuerdo de voluntades

que se establece entre la Secretaría de Administración, Dependencias, Organos y Entidades, con los proveedores, respecto de las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles o servicios adquiridos por aquellas.

DIF Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco.

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 7

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL

Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO. ______________________________________________________________________________________

2.- MARCO JURÍDICO En relación con lo indicado en el artículo 134 de la Constitución Política Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 76, párrafos décimo tercero, décimo cuarto, décimo quinto y décimo sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, Artículo 29 Bis de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, y en observancia de los Artículos 21, 22 fracción I, 24 fracción I, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 41, 49, 51, 53 y 71 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, el carácter de la presente Licitación es Estatal; Artículos 1, 2, 5, 32, 34, 35, 36, 38, 39 del Reglamento de la Ley antes citada, y Artículos 57 y 58 del Reglamento del Comité de Compras del Poder Ejecutivo, Artículo 11 Fracción LII del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Administración convoca a la LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15, relativa

a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, por lo que los interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes:

B A S E S

3.- GENERALIDADES DE LA LICITACIÓN 3.1.- FUENTE DE LOS RECURSOS Los compromisos que se generen se pagarán por el DIF, con recursos provenientes del RAMO GENERAL 33 FONDO V 2015, según oficio de Autorizacion No. SPF/TR0061/2015, de fecha 20 de Enero del 2015, expedido por el Lic. Sergio García Pedrero, en calidad de Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, con cargo a los proyectos Nos. DIS01, DIS02, DIS03, DIS04, DIS05, DIS06, DIS07, DIS08, DIS09, DIS10, DIS11, DIS12, DIS13, DIS14, DIS15, DIS16 y DIS17, afectando la cuenta presupuestal 22102.- Productos Alimenticios para Personas Derivado de la Prestación de Srvicios Públicos en Unidades de Salud, Educativas, de

Readaptación Social y Otras, Para la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 8

DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

3.2.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR Podrán participar las personas físicas y jurídico colectivas legalmente constituidas, conforme a las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, que satisfagan los requisitos de la convocatoria, las bases, las especificaciones de la Licitación Pública y la normatividad respectiva, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones en cuanto a precios, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes; que cuenten con recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios, cuyas actividades estén relacionadas con la VENTA DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE), objeto del contrato a celebrarse, y que no se encuentren impedidos, de conformidad con lo establecido en el artículo 51 de la Ley. Sólo se aceptará la participación de un representante por licitante en cada una de las etapas o procedimiento licitatorio. No podrán participar los licitantes que tengan iniciado o interpuesta queja, juicio o procedimiento administrativo alguno por incumplimiento en el pago a favor de SEPLAFIN, Dependencias, Órganos o Entidades de la Administración Pública del Estado de Tabasco, respecto de alguna reclamación de pagos derivado de los bienes y/o servicios contratados por el Gobierno del Estado de Tabasco y causa imputable a los licitantes participantes en mora, así mismo quienes no se encuentren al corriente en sus obligaciones fiscales estatales y federales, según corresponda, en términos de la normatividad aplicable, lo anterior de conformidad con lo señalado en el Artículo 51 fracciones II, III, IV y XIII de la Ley.

La especialidad para participar dentro del padrón, será para los licitantes inscritos en el Rubro 051 Alimentos, abarrotes y bebidas, para los bienes que se establecen en los “Anexos A-1 y

A-2”. Las personas físicas o jurídicas colectivas que pretendan participar en la presente licitación no inscritos en el padrón deberán inscribirse mediante solicitud por escrito, a través del formato denominado “solicitud de inscripción y modificación” que emite la Secretaría, acompañado según su naturaleza jurídica y características con la información y documentos indicados a través de la Página Electrónica http://administracion.tabasco.gob.mx/content/registro-en-el-padron-de-proveedores-de-gobierno-del-estado, o consultar en la Dirección de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría, ubicada en Prolongación de la Avenida Paseo Tabasco No. 1504, Centro Administrativo de Gobierno, Tabasco 2000, Villahermosa, Centro, Tabasco, o al Teléfono 01 (993) 310-33-00, Extensión 11026, de lunes a viernes dentro del horario en ventanilla de 09:00 a 14:00

hrs. El trámite es gratuito.

Las personas físicas o jurídicas colectivas que pretendan participar en los procedimientos de adquisiciones, arrendamientos o prestación de servicios a que se refiere la Ley, lo harán siempre y cuando posean plena capacidad y personalidad jurídica para celebrar los contratos respectivos, de conformidad con las disposiciones legales que regulan su objeto social o constitución; se encuentren inscritas en el padrón, su registro se encuentre vigente y en el rubro correspondiente, señalado en la presente licitación y satisfagan los demás requisitos que establecen la Ley, su Reglamento y las presentes bases.

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 9

3.3.- BIENES OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN

3.3.1.- CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN

La presente convocatoria tiene por objeto la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO de conformidad con las cantidades y especificaciones técnicas de los bienes a ofertar, elaboradas por el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, establecidas en los “Anexos A-1 y A-2” el cual forma parte integral de las presentes bases y las adicionales que surjan en la Junta de Aclaraciones de las bases de la presente licitación. Los interesados podrán participar en la requisicion identificada como “Anexos A-1 y A-2”, debiendo cotizar todos los conceptos del lote, admitiéndose sólo una opción de cotización que deberá considerar las especificaciones de los bienes, las cuales se encuentran contenidas en el citado anexo.

3.3.2.- REDUCCIÓN DE BIENES Y/O CANCELACIÓN DE LOTES La convocante se reserva el derecho de reducir la cantidad de paquetes de insumos alimentarios por advertirse que existe insuficiencia presupuestal, por rebasar todas las cotizaciones los montos previstos para la presente licitación o por así convenir a sus intereses. Lo anterior, de conformidad con el Artículo 7 del Reglamento.

3.3.3.- LUGAR Y FORMA DE ENTREGA Los bienes deberán ser entregados, en la bodega del proveedor ganador, misma que deberá estar ubicada en un radio no mayor a 10 kilometros de distancia, tomando como punto de referencia la Glorieta Coronel Andres Sanchez Magallanes. El licitante adjudicado del Anexo A-2, deberá contar con al menos veinticuatro alijadores en un horario de las 5:00 a las 18:00 horas para la entrega de los bienes conforme a lo siguiente:

De las 5:00 a las 9:00 horas: carga de las unidades del DIF Tabasco, libre a bordo

De las 5:00 a las 18:00 horas: apoyo a bordo de las unidades del DIF Tabasco para la descarga de los bienes en los puntos que establezca la Dirección de Servicios Alimentarios del DIF Tabasco.

En el caso de que la adjudicación de los dos lotes (Anexo A-1 y A-2) se realice a licitantes diferentes, los bienes del Anexo A-1 se entregarán al personal del DIF, en la bodega del licitante que resulte adjudicado del Anexo A-2.

3.3.4.- TIEMPO DE ENTREGA El (los) licitante(s) a quien(es) se le adjudique el contrato derivado de la presente licitación (Anexos A-1 y A-2), deberá sujetarse al tiempo de entrega de los bienes, que será de acuerdo al calendario establecido en el “Anexo Q” de las presentes bases. Asimismo el retiro de los bienes por parte del DIF será igualmente de acuerdo al citado Anexo.

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 10

Por ningún motivo se autorizarán condonaciones de sanciones por retraso en la entrega de bienes, cuando las causas sean imputables al licitante ganador.

3.3.5.- TRANSPORTE

El licitante que resulte adjudicado tendrá bajo su cargo y responsabilidad el Transporte y el traslado de los bienes hasta el lugar de entrega. Debiendo cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, publicada el 1 de marzo del 2010, en el Diario Oficial de la Federación. El seguro de traslado de los bienes correrá por cuenta del licitante hasta el momento de la recepción. Las maniobras de carga y descarga serán por cuenta y riesgo del licitante sin costo adicional para la Convocante y el DIF.

3.3.6.- FORMA DE ENTREGA

Para el “Anexo A-1” a) El embalaje será en caja de cartón con 12 brick de 1,000 ml; los bricks de 1000 ml

llevarán impresos: logotipos (conforme al “Anexo S”), caducidad, no. de lote, identificación de producto, contenido, nombre y domicilio del fabricante, marca comercial. Además, deberá incluir la siguiente leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Debe cumplir con lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCF/SSA1-2010, publicada el 5 de abril de 2010, en el Diario Oficial de la Federación, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, pre-envasados, información comercial y sanitaria. La tinta no debe contener plomo. La primera entrega que lleve a cabo el licitante adjudicado, puede ser en el envase comercial o de línea y las entregas subsecuentes se deberán realizar en los envases con los requisitos institucionales. El debido cumplimiento de la recepción de los bienes objeto de la presente licitación estará sujeto a la verificación física que realizará el personal de la Dirección de Servicios Alimentarios del DIF, quien avalará el estado físico de los paquetes alimentarios que se suministren.

Para el “Anexo A-2” b) Los Paquetes Alimentarios serán entregados de la siguiente forma: Todos los productos

juntos (Excepto el Aceite) en bolsa metalizada con capa de aluminio con medidas de 50x69 cm (+/- 3mm), calibre 390, bicapa, impresa con nombre de la empresa, logotipo del programa (conforme al ”Anexo T”) y con 5 ventanas verificadoras transparentes de 85 a 90 mm de diámetro distribuidas en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad del producto sin violar el cincho de seguridad.

Impresos del empaque para cada uno de los artículos que integran el paquete alimentario: logo del DIF, caducidad, no. de lote, identificación de producto, peso neto, nombre y domicilio del fabricante, marca comercial. Además, deberá incluir la siguiente leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Debe cumplir con lo

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 11

que establece la NOM-051-SCF/SSA1-2010, publicada el 5 de abril de 2010, en el Diario Oficial de la Federación, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, pre-envasados, información comercial y sanitaria. La tinta no debe contener plomo. Los impresos deben ser legibles y cuya impresión para el caso de bolsas quede entre las capas de laminación y no expuesta sobre el sustrato del envase. En caso específico del envase del aceite, por el espacio disponible para las impresiones, en lugar de la leyenda del Presupuesto de Egresos de la Federación, se podrá estampar la leyenda “NO NEGOCIABLE”. La primera entrega que lleve a cabo el licitante adjudicado, puede ser en el envase comercial o de línea y las entregas subsecuentes se deberán realizar en los envases con los requisitos institucionales. El debido cumplimiento de la recepción de los bienes objeto de la presente licitación estará sujeto a la verificación física que realizará el personal de la Dirección de Servicios Alimentarios del DIF, quien avalará el estado físico de los paquetes alimentarios que se suministren.

3.3.7.- ENTREGA DE MUESTRAS

Para efectos de análisis técnico, los licitantes deberán presentar una muestra física en el Almacén

General de la Secretaría de Administración, de: Para el Anexo “A-1”:

Una caja de Brick de Leche descrita en el “Anexo A-1”. El embalaje será en caja de cartón con 12 brick de 1,000 ml; los bricks de 1000 ml llevarán logotipos según diseño “Anexo S”, caducidad, no. de lote, identificación de producto, contenido, nombre y domicilio del fabricante, marca comercial. Además, deberá incluir la siguiente leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Debe cumplir con lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCF/SSA1-2010, publicada el 5 de abril de 2010, en el Diario Oficial de la Federación, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, pre-envasados, información comercial y sanitaria. La tinta no debe contener plomo. Los logotipos y leyenda del Presupuesto de Egresos de la Federación podrán presentarse con etiquetas transparentes adheribles.

Dichas muestras deberán venir identificadas con el nombre del licitante, numero de licitación, número de lote y, objeto de la misma. Transcurridos 15 días naturales, las muestras que entreguen los licitantes no adjudicados en este proceso licitatorio, quedarán como donación para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, no será responsabilidad de la convocante la alteración que sufran las muestras con motivo de su evaluació

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 12

Para el Anexo “A-2”:

Una bolsa metalizada con capa de aluminio con medidas de 50x69 cm (+/- 3mm), calibre 390, bicapa, impresa con logotipo del programa (conforme al diseño Anexo) y con 5 ventanas verificadoras transparentes de 85 a 90 mm de diámetro distribuidas en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad del producto sin violar el cincho de seguridad. La bolsa deberá presentar el nombre del licitante de manera impresa; Logotipo del DIF Tabasco; Logotipo del Programa de Desayunos Escolares a una tinta color naranja y la leyenda del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Un paquete alimentario (Despensa) descrito en el “Anexo A-2”. El paquete deberá

incluir los artículos y cantidades señaladas en el Anexo A-2, dentro de una bolsa de polietileno en calibre 390, cada artículo deberá contener logo del DIF, caducidad, no. de lote, identificación de producto, peso neto, nombre y domicilio del fabricante, marca comercial. Además, deberá incluir la siguiente leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCF/SSA1-2010, publicada el 5 de abril de 2010, en el Diario Oficial de la Federación, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, pre-envasados, información comercial y sanitaria. La tinta no debe contener plomo. Los impresos deben ser legibles y cuya impresión para el caso de bolsas quede entre las capas de laminación y no expuesta sobre el sustrato del envase. En caso específico del envase del aceite, por el espacio disponible para las impresiones, en el lugar de la leyenda del Presupuesto de Egresos de la Federación, se podrá estampar la leyenda “NO NEGOCIABLE”. Los logotipos y leyenda del Presupuesto de Egresos de la Federación podrán presentarse con etiquetas transparentes adheribles.

A efecto de que puedan ser identificados para su valoración técnica todos los artículos que integran el paquete alimentario, la bolsa deberá presentarse abierta y al término de la entrega, el licitante cerrará la bolsa de polietileno con el cincho de seguridad.

Dos cajas impresas contenedoras de la pasta integral (espaguetti y codito), mismas que deberán ser de cartulina sulfatada de 24 pts. no empalmada, resistente a la humedad, y grado alimenticio, conforme a las especificaciones señaladas en el Anexo A-2. Las cuales deberán ser acompañadas con copia del certificado de calidad del proveedor de papel.

Dichas muestras deberán venir identificadas con el nombre del licitante, numero de licitación, número de lote y, objeto de la misma. Lugar de entrega de muestras físicas: En Almacén General de la Secretaría de Administración ubicado en Municipio Libre No. 7, Colonia Tabasco 2000, C.P 86035 Villahermosa, Tabasco, mediante relación según “Anexo R”, en fechas y horarios establecidos en el punto 5.1.- CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS, de las bases de la presente licitación.

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 13

Transcurridos 15 días naturales, las muestras que entreguen los licitantes no adjudicados en este proceso licitatorio, quedarán como donación para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, no será responsabilidad de la convocante la alteración que sufran las muestras con motivo de su evaluación.

3.3.8.- IDIOMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES La documentación de las proposiciones técnicas, económicas y de la documentación legal y/o administrativa deberán presentarse en idioma español, las que se presenten en otro idioma deberán traer una traducción al español. 3.4.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN La Secretaría, tendrá a su cargo el procedimiento general de la licitación. La evaluación de las especificaciones técnicas correrá a cargo del personal designado por el SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO. La Secretaría, será la única autoridad facultada para desechar cualquier proposición que no sea presentada conforme a lo dispuesto en la convocatoria, en las presentes bases y sus anexos; así mismo, la Contraloría verificará y aplicará el cumplimiento de la normatividad respectiva, resolverá los casos no previstos en la presente licitación e interpretará el contenido de las presentes bases. La oficina relacionada con la licitación es: Subsecretaría de Recursos Materiales de la Secretaría de Administración Dirección General de Recursos Materiales Dirección de Regulación de Procesos de Adquisiciones y Servicios At’n. Lic. Carolina Ulín Álvarez Tel. (01) 993 310 33 00 Ext. 11026, correo electrónico e-mail: [email protected] Prolongación de la Avenida Paseo Tabasco No. 1504, Centro Administrativo de Gobierno, Tabasco 2000, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86035. La Convocante proporcionará a todos los interesados igual acceso a la información relacionada con los requisitos y condiciones que contengan las bases de la licitación. Ninguna de las condiciones contenidas en las presentes bases, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. 3.5.- ASPECTOS ECONÓMICOS Todos los costos que erogue el licitante en su participación, preparación y presentación de su proposición, serán totalmente a su cargo, liberando a la convocante de la obligación de reintegrarlos, cualquiera que sea el resultado de la licitación.

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 14

3.5.1.- COSTO Y PAGO DE LAS BASES

a) El costo será de $1,300.00 (UN MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) y su pago deberá

efectuarse en las cajas de Receptoría de Rentas de SEPLAFIN, ubicada en Avenida Adolfo Ruíz Cortínez S/N, Colonia Casa Blanca, C.P. 86060, Villahermosa, Centro, Tabasco. El recibo debe incluir sello de la caja de la receptoría de rentas correpondiente.

b) A través de institución bancaria será de $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.) en BANAMEX, S.A. al número de Cuenta 08208158288, Sucursal 0820, Centro Financiero Tabasco 2000, a nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del

Estado de Tabasco. La ficha de depósito deberá contener el número de folio de autorización, el sello y rúbrica del cajero.

Para efectos del punto 3.5.1 inciso b) de las presentes bases, podrá el licitante considerar la guía del “Anexo C” “FICHA DE DEPÓSITO BANCARIA”. La adquisición de las bases será requisito indispensable para participar en la presente licitación y

en ningún caso el derecho de participación será transferible. El licitante que adquiera las bases, deberá remitir a más tardar en la fecha y horario establecido en el punto 5.1 de las presentes

bases, al correo electrónico [email protected]:

1.- El recibo oficial expedido por la Secretaría de Planeación y Finanzas o la Ficha de Depósito Bancaria debidamente sellada. En el comprobante de pago de bases que

expide BANAMEX de esta licitación, deberá agregar el licitante participante el nombre completo de la persona Física o Jurídica Colectiva y No. de licitación en un lugar visible que no afecte los datos de impresión del banco, de manera que quede identificado que el licitante pagó dichas bases. Se podrá considerar la guía del “Anexo C” “FICHA DE

DEPÓSITO BANCARIA”.

2.- “Anexo D” Solicitud de participación en licitaciones por convocatoria pública, debidamente

requisitado. 3.- Credencial de elector de ambas caras del que firma el “Anexo D”, para aceptar su participación en la presente licitación. Y deberá confirmar al teléfono 01 (993) 310-33 00 Ext. 11026.

3.5.2.- CONDICIONES DE PAGO La condición de pago será: Crédito dentro de los treinta y cinco días naturales, posteriores a la presentación de la factura respectiva en la Subdirección de Licitaciones y concursos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, previa entrega de los bienes en los términos del contrato y en lo que establece el Artículo 50 de la Ley.

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 15

El proveedor deberá entregar los siguientes documentos:

Factura Original y dos copias que reúna los requisitos fiscales respectivos. La factura correspondiente deberá describir los bienes amparados, precios unitarios, importe total, impuesto al valor agregado. Las facturas en el campo de notas adicionales deberán llevar: numero de licitación, de proyecto, de contrato, municipio y mes a que corresponde la entrega. En caso de que el licitante adjudicado no tenga cuenta bancaria registrada ante el DIF, deberá realizar el trámite de registro a más tardar cinco días hábiles posteriores a la notificación del fallo, de la siguiente manera: 1.- Solicita el formato para abono en cuenta en la Dirección de Planeación y Finanzas del DIF. 2.- Llenado y certificación por Institución Bancaria; 3.- Entrega del formato a la Dirección de Planeación y Finanzas del DIF.

En caso contrario se cancelará la adjudicación correspondiente, pudiendo la convocante adjudicar el contrato al licitante que haya presentado la segunda proposición solvente más baja, y así sucesivamente en caso de que éste no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio entre la proposición ganadora y la que se pretende adjudicar no sea superior al diez por ciento de la primera. Los datos de facturación serán los siguientes:

Las facturas deberán ser expedidas a nombre del SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, conforme al “Anexo P” de

las bases de la presente licitación. Anexándose los comprobantes fiscales digitales emitidos por el Sistema de Administración Tributaria a través de Internet. No se otorgará anticipo. Los bienes serán pagados en moneda nacional mediante pago electrónico en cuenta del beneficiario, previa aceptación total a entera satisfacción del área requirente y facturación debidamente requisitada y vigente.

3.5.3. PRECIO Y SU VIGENCIA Los precios serán fijos y tendrán una vigencia durante el procedimiento de la licitación hasta la recepción final de los bienes a entera satisfacción del área requirente y por ningún motivo se podrá solicitar incrementos a los consignados en las proposiciones presentadas. 3.6- ETAPAS DE EVALUACIÓN La evaluación de las proposiciones que sean presentadas se llevará a cabo en dos etapas:

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 16

En la primera, se analizará y evaluará la documentación Legal y Administrativa y las proposiciones técnicas aceptadas, a que se refiere el punto 4 de las presentes bases. Se considerará que la proposición del licitante cubre los requerimientos técnicos establecidos en estas bases, si los bienes que integra en su propuesta técnica cumplen con los requerimientos solicitados, establecidos en el “Anexo A-1” y “Anexo A-2”. En la segunda etapa se evaluarán las propuestas económicas ofertadas, considerando para este efecto las de los licitantes cuyas propuestas técnicas no hubieren sido desechadas en la primera etapa. En la evaluación de las proposiciones en ningún caso se usará mecanismos de puntos o porcentajes. 3.7.- CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA LA ADJUDICACIÓN

La Convocante, con base en el Fallo Técnico de las propuestas técnicas, en los cuadros comparativos de las propuestas económicas admitidas, y considerando el presupuesto autorizado, elaborará dictamen en el que se hará constar las proposiciones admitidas y desechadas, indicando las razones y causas por las que, en su caso, se haya desechado alguno de los licitantes, el cual constará en acta y servirá como fundamento para el fallo de la licitación.

Una vez elaborado el dictamen, los lotes se adjudicarán a el licitante que reúna los requisitos legales y las mejores condiciones técnicas y económicas requeridas en las bases por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

La adjudicación de la presente licitación se hará por la totalidad del lote del “Anexo A-1 y A-2”, por lo que los licitantes deberán cotizar todos y cada uno de los coonceptos, que integran el lote, del “Anexo A-1” y “Anexo A-2”, en caso contrario la propuesta será desechada y descalificada quedando impedida para continuar participando en el presente procedimiento; adjudicándose a la proposición solvente más baja que haya cumplido con los requerimientos señalados en las presentes bases y sus anexos, y satisfaga las mejores condiciones para las áreas requirentes, conforme a lo indicado en el punto 5.4 de las presentes bases, y Artículo 34 de la Ley y 36 del Reglamento. Si resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos de la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición solvente más baja.

En caso de empate entre dos o más propuestas económicas, para actos de adjudicación del primer lugar, se llevará a cabo el sorteo manual por insaculación previsto en el punto 5.4, párrafo cuarto de las presentes bases. 3.8- DESCALIFICACIÓN Se descalificarán a los licitantes cuando: No cumplan con cualquiera de los requisitos solicitados en la convocatoria, las presentes bases y sus anexos, los acuerdos derivados de la junta de aclaraciones a las bases, así como la comprobación de que algún licitante haya acordado con otro u otros elevar los precios de los

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 17

bienes o servicios; o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. Por no presentar propuesta y no cotizar todas y cada una de los conceptos para el lote que participe o no presentar las muestras establecidas en el punto 3.3.7. de estas bases. La Convocante se reserva el derecho de descalificar en cualquier acto o etapa del procedimiento de la licitación, al licitante que tenga iniciado o interpuesta queja, juicio o procedimiento administrativo alguno por incumplimiento en el pago a favor de SEPLAFIN, Dependencias Órganos o Entidades de la Administración Pública del Estado de Tabasco, respecto de alguna reclamación de pagos derivado de los bienes y/o servicios contratados por el Gobierno del Estado de Tabasco, y por causa imputable a los licitantes participantes en mora, lo anterior, de conformidad con lo señalado en el Artículo 51 fracciones II, III, IV y XIII de la Ley, verificación que se efectuará ante las instancias o autoridades competentes. Se descalificarán al o a los licitante(s) que presenten comprobante del pago de bases efectuado a través de transferencias electrónicas bancarias y/o Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) u otro distinto al solicitado en las presentes bases. Será motivo de descalificación el hecho de que el licitante participante no entregue algún documento solicitado en las bases de la presente licitación, así como también aquellos en los que se omita información, se entreguen incompletos, escaneados, o los presentados no satisfagan los requisitos que deban cumplir conforme a las disposiciones de la materia. Lo anterior, de conformidad con el Artículo 27 Fracción XVII, de la Ley en vigor. 3.9.- CANCELACIÓN, DECLARACIÓN DESIERTA O DIFERIMIENTO DE LA LICITACIÓN

3.9.1.- CANCELACIÓN La licitación podrá ser cancelada en cualquier momento en los siguientes casos: I. Cuando se extinga la necesidad de adquirir o arrendar los bienes o contratar la prestación de los servicios; II. Cuando de continuar con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la convocante; o III. Por no convenir a los intereses del Estado.

3.9.2.- DECLARACIÓN DESIERTA DE LA LICITACIÓN La Convocante declarará desierta una Licitación Pública cuando: I. No se reciban proposiciones en el acto de presentación y apertura de proposiciones; II. Las proposiciones presentadas no reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas solicitadas en las bases.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 18

III. Si se considera que las proposiciones presentadas no convienen a los intereses del Estado.

3.9.3.- DIFERIMIENTO DE LA LICITACIÓN La Secretaría, podrá diferir cualquier acto del proceso licitatorio por una sola vez; lo anterior, con fundamento en lo señalado por el Artículo 33 inciso b) fracción V de la Ley. Para el caso de diferir el acto del Fallo de la Licitación Pública, éste se emitirá en un lapso de 30 días naturales contados a partir de la fecha de inicio de la primera etapa. La Convocante podrá diferir el fallo por una sola vez hasta por un periodo máximo de 10 días naturales adicionales al establecido originalmente para este efecto, lo anterior, con fundamento en el Artículo 33 inciso b) fracción III de la Ley. 3.10.- INCONFORMIDADES De conformidad con el Artículo 71 de la Ley, las inconformidades por parte de los licitantes, se presentarán por escrito ante la Contraloría, por imposición de condiciones diferentes a las establecidas en la convocatoria y en las presentes bases y por los actos que contravengan las disposiciones de la Ley que regula la presente licitación, dentro de un plazo de diez días hábiles siguientes al que tenga conocimiento. Las inconformidades que se interpongan, se presentarán por escrito y bajo protesta de decir verdad, debiéndose indicar los hechos que dan motivo a la inconformidad, los agravios que se le causen, acompañándose de las pruebas en que la sustenten, para lo cual deberán sujetarse a los requisitos establecidos en el Artículo 71 de la Ley.

4.- DOCUMENTOS REQUERIDOS 4.1.- FORMA Y TÉRMINOS DE PRESENTACIÓN

La documentación legal y administrativa distinta a las proposiciones se

presentará para cotejo en original y un juego de copias legibles, a

la vista, fuera de los sobres de las proposiciones; la propuesta técnica y la

propuesta económica de los licitantes se presentarán en sobres por separado, debidamente cerrados, en el Acto de Presentación de Proposiciones y Apertura de propuesta Técnica, rotulados con los siguientes datos: tipo de propuesta, número de licitación, razón social, domicilio, teléfono, nombre del representante legal y correo electrónico. La documentación de las Proposiciones Técnicas y Económicas deberá elaborarse en original y dirigida conforme a lo establecido en cada uno de los anexos de la presente licitación (el cheque para abono en cuenta del beneficiario será conforme al numeral 4.4 inciso d) de las presentes bases), sin tachaduras ni enmendaduras, escritas en idioma español, mencionando el número y nombre de la licitación, expresando los importes totalmente en moneda NACIONAL, con sello del licitante y firmados de manera autógrafa por quien legalmente tenga la facultad para asumir las obligaciones que de esta licitación se generen.

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 19

La hoja membretada debe contener como mínimo: nombre completo de la persona física o jurídico colectiva, domicilio fiscal (calle, número, colonia, delegación o municipio, ciudad, C.P.), R.F.C., teléfono, y correo electrónico, con la finalidad que la convocante pueda verificar en cualquier momento la veracidad de los datos. 4.2.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DISTINTA A LAS PROPOSICIONES.

La documentación legal y administrativa distinta a las proposiciones, que deberán presentar los licitantes en original y un juego de copias legibles (las copias con sello de la empresa y firma del representante), constará de: a) Comprobante del pago de bases, legible:

1. Por las cajas receptoras de la Secretaría de Planeación y Finanzas, debidamente

sellado, o el recibo expedido por Banamex con el numero de folio de autorización que imprime dicho banco, sellado y rubricado, o

2. En el comprobante de pago de bases que expide BANAMEX de esta licitación, deberá

agregar el licitante participante el nombre completo de la persona Física o Jurídica Colectiva y No. de licitación en un lugar visible que no afecte los datos de impresión del banco, de manera que quede identificado que el licitante pagó dichas bases.

b) Solicitud de participación en licitaciones por convocatoria pública (en original), “Anexo D”.

c) Acta constitutiva en caso de personas jurídicas colectivas.

d) Las personas que ostenten la representación legal deberán presentar:

1. Instrumento notarial donde se acredite su representación legal. De preferencia en las

fotocopias deberá resaltarse el o los párrafos con marcador fluorescente en los que se señale el nombre del representante legal así como las facultades otorgadas a éste.

2. Una identificación oficial vigente (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte).

e) Para el caso de personas físicas, presentarán una identificación oficial vigente (credencial

de elector, cedula profesional o pasaporte) que acredite su representación.

Nota: Para los incisos c), d) y e) podrá presentar el original o copias debidamente certificadas ante notario público, con sus copias simple para cotejo.

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 20

f) El representante de la persona jurídico colectiva que no ostente la representación legal de los

licitantes y acudan al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, deberá presentar:

1. Carta poder simple dirigida a la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Tabasco, en papel membretado y con sello del licitante, la cual deberá ser firmada por la persona que tenga facultades, señalando claramente el nombre de la persona a quien se le autoriza para participar en dicho acto, firma de quien acepta la representación, y la firma de dos testigos.

2. Poder notarial o acta constitutiva que faculta a la persona que otorga el

poder. En las fotocopias preferentemente, deberá resaltarse el o los párrafos con marcador fluorescente en que se señale el nombre de la persona que ostenta la representación legal así como las facultades otorgadas a éste.

3. Identificación oficial vigente de quien otorga, quien recibe el poder y de los

dos testigos (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte), (con firma y sello en las fotocopias).

g) El representante del licitante persona física que acuda al Acto de Presentación de proposiciones y Apertura de propuestas Técnicas deberá presentar:

1. Carta poder simple dirigida a la Secretaría de Administración del Gobierno

del Estado de Tabasco, en papel membretado y con sello, la cual deberá ser firmada por la persona física (licitante participante), señalando claramente el nombre de la persona a quien se le autoriza para participar en dicho acto, y firma de quien acepta la representación, así como de dos testigos.

2. Identificación oficial vigente de quien otorga y quien recibe el poder y de los

dos testigos (credencial de elector, cédula profesional o pasaporte), (con firma y sello en las fotocopias).

h) Comprobante de domicilio fiscal en el Estado de Tabasco (el original o la impresión del archivo

electrónico descargado de la página electrónica del Sistema de Administración Tributaria)

1. Comprobante de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes que otorga

el Servicio de Administración Tributaría o Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

2. Cédula de identificación fiscal (la cual puede estar incluida en el comprobante de

inscripción en el RFC) y

3. Formato R-2 en caso de cambio de domicilio fiscal. No se aceptará la participación en esta licitación de las personas Fisicas o Jurídico Colectivas que en la documentación indicada en el numeral 1 del inciso h) del punto 4.2. de las presentes bases, manifiesten como cambio de situación fiscal apertura de establecimientos o locales; con lo cual se desprenda que no tienen domicilio fiscal en el Estado de Tabasco.

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 21

i) Cédula de Registro del Padrón emitida por la Secretaría, vigente, contemplando el Rubro 051 Alimentos, abarrotes y bebidas (para el caso de personas jurídico colectivas copia de

ambos lados).

DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN SE PRESENTARÁ UNA IMPRESIÓN LEGIBLE DEL ARCHIVO ELECTRÓNICO DESCARGADO DE LA PÁGINA ELECTRÓNICA DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA:

j) Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta, presentada ante la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público del ejercicio fiscal 2013 (legible), acompañado de su correspondiente acuse de recibo de la información de la declaración del ejercicio 2013 con cadena original y sello digital, (impresión de los archivos electrónicos firmados y sellados).

k) Declaración del pago Provisional del mes de Febrero del impuesto sobre la renta

correspondiente al ejercicio fiscal 2015 (legible) acompañado de su correspondiente acuse de recibo, con sello digital, (impresión del archivo electrónico firmados y sellados).

l) “Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales” con respuesta positiva de acuerdo al Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, el cual es emitido por el Servicio de

Administración Tributaria (con cadena y sello digital), con fecha comprendida entre el 28 de marzo al 28de abril de 2015. (impresión del archivo electrónico firmados y sellados).

(La siguiente documentación se presentará en original en hoja membretada del licitante con firma del representante legal):

m) Formato de Acreditamiento de la Personalidad (“Anexo E”).

n) Declaración escrita bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste no encontrarse

en los supuestos del Artículo 51 de la Ley. (“Anexo F).

o) Escrito bajo protesta de decir verdad de declaración de integridad previsto en el artículo 35 fracción II del Reglamento, que manifieste que el suscrito y sus representados se abstendrán de adoptar conductas que induzcan a los servidores públicos de la convocante a alterar las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, (“Anexo G”).

p) Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad que acepta íntegramente los requisitos y condiciones contenidos en las bases y sus anexos, así como los cambios que pudieran presentarse en la junta de aclaración a las bases de la licitación pública y que conoce la Ley y su Reglamento aplicable a esta licitación (“Anexo H”).

q) Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a: Inscripción en el IRET, objeto social;. impuestos federales; adeudos fiscales; pago a plazos; entrega y distribución (“Anexo L”).

r) Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a:

Experiencia en el ramo (“Anexo M”).

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 22

s) Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad respecto a:

Domicilio para notificicacion (“Anexo N”).

t) Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad que no tienen iniciado o interpuesta queja, juicio o procedimiento administrativo alguno, y por causa imputable a los licitantes participantes en mora, (“Anexo O”).

u) Balance General y/o Posición Financiera al 31 de diciembre de 2014, manifestando bajo

protesta de decir verdad que dichos estados financieros representan la situación real de la empresa participante en este proceso licitatorio.

v) Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2014, manifestando bajo protesta de decir

verdad que dicho estado financiero representa la situación real de la empresa participante en este proceso licitatorio

Todos los escritos deberán dirigirse a la Secretaría de Administracion del Gobierno del Estado de Tabasco. Las fotocopias a que se refieren los incisos a), c) al i) del numeral 4.2 de las bases de la presente licitación, quedarán en poder de la convocante previo cotejo con el original respectivo, mismos que serán devueltos al licitante una vez que concluya su cotejo, a excepción de los incisos b), f) numeral 1 y g) numeral 1. Los originales de los incisos b) y j) al v) a que se refiere este punto quedan en poder de la convocante, se recibirán de manera cuantitativa para su posterior análisis cualitativo y técnico para determinar su cumplimiento a lo solicitado en las presentes bases. En el caso de la documentación Legal y Administrativa se podrá en el mismo acto realizar la evaluacion cualitativa previo a la apertura del (los) sobre(s) de (las) propuestas técnicas y los licitantes que no cumplan se les desechará su propuesta quedando impedidos para continuar participando en el presente procedimiento. El resultado del cumplimiento de la documentación legal y administrativa distinta a las proposiciones se dará a conocer en el Acta de la Lectura del Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas, Etapa Económica de la presente Licitación. 4.3- PROPUESTAS TÉCNICAS Dentro del sobre de la Propuesta Técnica deberá incluirse en original en hoja membretada con

sello del licitante y firma del representante legal: a) Propuesta Técnica original, de conformidad con el “Anexo B” formato de bienes ofertados,

en el que se indique las especificaciones y características de los mismos, de conformidad con los “Anexos A-1 y A-2” del lote que oferte debiéndose cotizar todos los conceptos del lote, así como marca y presentación.

Deberán presentar en disco compacto el archivo con las especificaciones de los bienes ofertados “Anexos B1 y B2” deberá elaborarse en Formato WORD en XP o 2003-2007, sin contraseñas o candados, debidamente requisitado de conformidad con el “Anexo B” (El disco compacto deberá indicar todos los datos de la propuesta técnica impresa). (El sobre del disco compacto y éste deberán ser identificados con el nombre del licitante y el número de

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 23

licitación.

b) Escritos, en el que deberán manifestar bajo protesta de decir verdad:

1. Que los bienes ofertados son nuevos y cumplen cabalmente con las características y especificaciones que se describen en los “Anexos A-1 y A-2” de las presentes bases. 2. Deberá manifestar que cumple con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Nos. 051-SCF/SSA1-2010 y 251/SSA1/2009. 3. Que tiene la capacidad técnica, financiera de entrega y distribución, así como el personal competente para brindar la entrega de los bienes ofertados de conformidad con el calendario de entrega establecido en el “Anexo Q”.

c) Anexo K Garantía de Calidad, debidamente requisistado

d) Carta compromiso en la que el licitante manifieste que en caso de resultar adjudicado, efectuará las fumigaciones establecidas en su programa y entregará a la Dirección de Servicios Alimentarios del DIF, un reporte de las fumigaciones realizadas, anexando las facturas y certificados de aplicación; entregando un reporte en cada uno de los siguientes periodos:

Primer reporte del 1 al 5 de junio de 2015.

Segundo reporte del 1 al 7 de septiembre de 2015.

Tercer reporte del 1 al 4 de diciembre de 2015. e) Carta compromiso en la que el licitante manifieste que en caso de resultar adjudicado,

efectuará el pago de todos los gastos (desde el envío de muestras hasta la recepción de resultados) que se generen con motivo de las pruebas fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y toxicológicas que realizará el DIF, en un laboratorio acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), con la finalidad de evaluar el cumplimiento de todos los artículos que se especifican en el Anexo A; estas pruebas se realizarán con base en un muestreo aleatorio realizado por el DIF a los bienes entregados por el licitante. Asimismo, que repondrá los bienes utilizados para la muestra. Para tal efecto, el DIF le notificará al licitante adjudicado, con cuando menos siete días naturales de anticipación, la fecha en la cual deberá de realizar el pago de cada uno de los tres análisis (que incluyen pruebas fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y toxicológicas) que se realizarán durante el año.

f) El licitante participante deberá presentar fotocopia de la siguiente documentación

correspondiente a sus instalaciones operativas:

1. Contrato debidamente formalizado con la empresa que le preste el servicio de fumigación a sus instalaciones.

2. Programa de fumigación del segundo semestre 2014. 3. Programa de fumigación para el año 2015. 4. Seis facturas (1 por mes) de dichos servicios, correspondientes a los últimos seis

meses (septiembre a diciembre 2014 y, enero y febrero 2015), acompañadas de sus correspondientes certificados de aplicación en los que se especifiquen los químicos utilizados y autorizados por la “Comisión Intersecretarial para el Control

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 24

del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas” (CICOPLAFEST).

5. Licencia sanitaria de la empresa que proporciona el servicio de fumigación. 6. Fotocopia de los Manuales o documentos equivalentes donde se establezcan los

criterios bajo los cuales llevarán a cabo el almacenamiento de los bienes. g) Fotocopia de Estudios de laboratorio de análisis fisico-quimicos, microbiológicos, sensoriales

y toxicológicos (para cada uno de los artículos especificados de los Anexos A-1 y A-2), a través de instituciones públicas o privadas que se encuentren autorizadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), con antigüedad máxima de 3 meses contados a partir de la fecha de publicación de la presentes bases.

h) Fotocopia del registro ante el IMPI de la marca de la leche que oferten en su propuesta.

i) El licitante deberá presentar Carta constancia original, con firma autógrafa y sello del

productor y/o distribuidor autorizado, en la que éste manifieste respaldar la propuesta técnica que se presente, que cuenta con la capacidad de producción y/o suministro suficiente para garantizar la entrega total de los bienes que se deriven de esta licitación.

j) Presentar documento emitido, firmado y sellado por la Subsecretaria de Recuros Materiales

de la Secretaría de Administracion que acredite la entrega de las muestras de conformidad con el Numeral 3.3.7 de las bases de la presente licitación.

4.4- PROPUESTAS ECONÓMICAS Dentro del sobre de la Propuesta Económica deberá incluirse:

(Los documentos de los incisos a), b) y c), en papel membretado original, firmado por el representante legal y con sello del licitante) a) Propuesta Económica original, de conformidad con el “Anexo I”, debiendo sostenerse los

precios unitarios por lote que integran el “Anexo A-1” y “Anexo A-2” aún en caso de errores aritméticos o de otra naturaleza. La propuesta deberá elaborarse en Moneda Nacional (pesos) y a 2 (dos) decimales. Debiendo la propuesta económica incluir todos los bienes del lote del “Anexo A-1” y “Anexo A-2”.

Deberán presentar en disco compacto la cotización económica, de acuerdo a lo ofertado en los “Anexos B1 y B2”. El archivo de la propuesta económica deberá elaborarse en Formato Excel, versión XP o 2003 – 2007, Letra Arial Tamaño 12, sin combinar celdas, sin contraseñas o candados, debidamente requisitado de conformidad con el “Anexo I”, el archivo deberá contener todos los datos de la propuesta técnica impresa; el sobre del disco compacto y éste deberán ser identificados con el nombre del licitante y el número de licitación.

b) Escrito en el que se especifique el tiempo, lugar y forma de entrega, así como condiciones de pago (conforme al Anexo “I”).

c) Compromiso por escrito que los precios serán fijos y tendrán una vigencia durante el

procedimiento de la licitación hasta la recepción final de los bienes a entera

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 25

satisfacción del área requirente y por ningún motivo se podrá solicitar incrementos a los consignados en las proposiciones presentadas.

d) Cheque no negociable en original del licitante con la leyenda “para abono en cuenta del

beneficiario” que garantice la seriedad de su propuesta con un mínimo del 5% del total de su oferta económica, sin incluir el I.V.A., debiendo ser a nombre del Sistema para elDesarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco. Por ser el cheque no negociable un documento legal no deberá ser perforado ni engargolado o adherido a algún papel y deberá estar debidamente firmado por quien tenga facultades para girarlo. El cheque deberá ser debidamente requisitado.

5.- PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN 5.1.- CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS

ACTOS FECHA HORARIO HORARIO DE

REGISTRO

Fecha límite para adquirir bases

31 de marzo de 2015 En horarios de servicio al público de la SEPLAFIN y

Banco

Fecha límite de recepción de recibo de pago de bases y preguntas.

01 de abril de 2015 Hasta las 8:30 horas

Junta de Aclaración a las Bases de la Licitación Pública.

07 de abril de 2015 09:30 horas De 09:00 a 09:30 horas

Fecha y horario de recepción de Muestras en el Almacén General

de la Secretaría de Administración.

10 de abril de 2015 De 10:00 am a 12:00 horas

Presentación y Apertura de Proposiciones Etapa Técnica (Primera Etapa).

14 de abril de 2015 09:30 horas De 09:00 a 09:30 horas

Etapa Económica (Segunda Etapa).

17 de abril de 2015 09:30 horas De 09:00 a 09:30 horas

Comunicación del Fallo de la Licitación Pública.

20 de abril de 2015 18 :00 horas De 17:30 a 18:00 horas

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 26

Todos los actos de la licitación se realizarán en la Sala de Usos Múltiples de la Secretaría de Administración, ubicada en Prolongación de la Avenida Paseo Tabasco No. 1504, Centro Administrativo de Gobierno, Tabasco 2000, Villahermosa, Centro, Tabasco, en fechas y horarios establecidos en este numeral. Para la mejor conducción del procedimiento se solicita a los licitantes abstenerse de utilizar teléfonos celulares o localizadores, así mismo, se recomienda guardar el orden para evitar la suspensión del acto. 5.2.- JUNTA DE ACLARACIÓN DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA I. Cualquier licitante podrá solicitar aclaraciones sobre las bases de la licitación y las especificaciones técnicas relacionadas con la misma, mediante:

a. Escrito en papel membretado del licitante y en disco compacto en formato word 97

ó word XP, debidamente etiquetado con nombre del licitante y número de licitación.

b. Por correo electrónico ([email protected]). Las preguntas deberán enviarse en formato de WORD 97 ó WORD XP, no se aceptarán las preguntas de licitantes que envíen a la convocante distinto al formato en Word.

En el caso del inciso b) deberá confirmar el envío de sus preguntas en WORD, al teléfono 01 (993) 310-33-00, Extensión 11026. II. Los licitantes tendrán como fecha límite para enviar sus preguntas y “copia legible del pago de las bases” de la presente licitación, hasta fecha y horario indicads en el punto 5.1.- CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS. La convocante extenderá acuse de recibo para comprobar la recepción de las preguntas enviadas en tiempo y forma. Sólo se le dará respuesta a las preguntas de los licitantes que hayan enviado el pago de bases de la presente licitación. III. Las respuestas a las preguntas técnicas enviadas por los licitantes, notas aclaratorias y modificaciones técnicas, corren a cargo del personal designado por el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco; en tanto que las preguntas de carácter legal y administrativo, notas aclaratorias y modificaciones de carácter legal y administrativo, correrán a cargo de la convocante. IV. La asistencia a este acto será opcional para los licitantes, pero los acuerdos que se tomen en

ésta serán obligatorios para todos.

V. En el desarrollo de la reunión de conformidad con el primer párrafo del presente numeral, la

convocante sólo dará lectura a las respuestas de las preguntas formuladas en tiempo y forma por los licitantes, quienes podrán solicitar aclaraciones única y exclusivamente de éstas durante la reunión. VI. Los licitantes que asistan a este evento deberán presentar copia del recibo correspondiente al pago de bases de esta licitación. Para efectos del punto 3.5.1 inciso b) de las presentes bases podrá el licitante considerar la guía del “Anexo C” “Ficha de depósito bancaria”.

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 27

VII. Las aclaraciones a las bases y a las especificaciones técnicas que se deriven de la Junta de Aclaraciones se asentarán en el acta que se elabore al efecto, la que contendrá la firma de los asistentes. La omisión de firma del acta por parte de alguno de los licitantes asistentes no invalidará el contenido de la misma. Se entregará copia del acta a cada uno de los licitantes que haya asistido a la reunión. Los que no hayan asistido a la Junta podrán solicitar por escrito el acta a la convocante. 5.3.- PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES La Convocante llevará este acto en dos etapas, denominadas Etapa Técnica y Etapa Económica respectivamente. En cada una de las etapas de este acto solo se aceptará la participación de un representante por licitante.

A) Etapa Técnica, será la primera etapa a realizar y se llevará a cabo en la fecha señalada en el punto 5.1 de estas bases. Tiene por objeto la recepción de las proposiciones técnicas y económicas y apertura de las propuestas técnicas.

B) Etapa Económica, será la segunda etapa y se realizará en la fecha que señale el punto

5.1 de estas bases. Tiene por objeto aperturar única y exclusivamente las propuestas económicas cuyas propuestas técnicas no hubieren sido desechadas en la primera etapa.

5.3.1. ETAPA TÉCNICA

Durante la primera etapa se procederá a lo siguiente: a) Registro de asistencia en horario 9:00 a 9:30 horas. Se pasará lista de asistencia a los

licitantes a las 9:30 horas. El licitante que no esté presente en el lugar señalado en el punto 5.1 de estas bases, en el momento de ser mencionado su nombre o el de su representada, quedará automáticamente impedido para continuar participando en el presente procedimiento.

b) Cada licitante procederá a entregar la documentación legal y administrativa distinta a las proposiciones, de conformidad con los puntos del 4.1 al 4.4 de las presentes bases y sus respectivas proposiciones en dos sobres cerrados en forma inviolable, uno contendrá la propuesta Técnica y otro sobre la propuesta Económica.

c) Se revisará la documentación legal y administrativa requerida en términos de lo señalado en los puntos 4.1 y 4.2 de las presentes bases; se desecharán las propuestas que hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos, por lo cual no se le aperturarán sus propuestas tanto técnicas como económicas quedando desechada su proposición.

d) En el caso de que el licitante haya dado cumplimiento de manera satisfactoria a lo establecido

en el inciso que antecede, se procederá a abrir el sobre que contiene la propuesta técnica exclusivamente, para verificar que la información solicitada se presente completa de conformidad al punto 4.3 de las presentes bases.

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 28

e) La documentación legal y administrativa, así como la documentación de la propuesta técnica, se recibirán para su revisión cuantitativa, para su posterior evaluación cualitativa y análisis técnico y así determinar su cumplimiento a lo solicitado en las presentes bases.

f) Los licitantes que deseen hacerlo, o por lo menos dos representantes nombrados por éstos y

los servidores públicos presentes, rubricarán todas las propuestas técnicas presentadas, los sobres cerrados de las propuestas económicas, incluidos aquellos cuyas propuestas técnicas hubieren sido desechadas, para garantizar su inviolabilidad, quedando los sobres cerrados como originalmente se presenten en custodia de la convocante para que aquellos que no hayan sido descalificados en esta Etapa, sean abiertos en la Segunda Etapa denominada etapa económica.

g) Se levantará acta en cuatro tantos originales, en la que se hará constar las propuestas

técnicas presentadas y las observaciones que sean pertinentes, firmándose por todos los asistentes. La omisión de firmas por parte de alguno de los licitantes asistentes no invalidará su contenido y efecto, entregándose a cada uno de éstos fotocopia del acta.

5.3.2. ELABORACIÓN DE FALLO TÉCNICO

El personal del área requirente del DIF, llevará a cabo el análisis cualitativo que le permita emitir el Dictamen Técnico, tomando como base las propuestas técnicas y muestras presentadas por los licitantes. El resultado de dicho análisis se hará del conocimiento de los licitantes, mediante el acta de Fallo Técnico. Al término de la Presentación y Apertura de Proposiciones, Etapa Técnica (Primera Etapa), El personal del área requirente del DIF, elaborará y firmará el análisis cualitativo, el Dictamen Técnico y el Fallo Técnico correspondiente.

5.3.3. ETAPA ECONÓMICA

En esta Etapa se procederá de la siguiente manera: a) Registro de asistencia en horario 9:00 a 9:30 horas. Se pasará lista de asistencia a las 9:30

horas de los licitantes y posteriormente se dará lectura al acta de Fallo Técnico. b) Se realizará la apertura de los sobres de las propuestas económicas de los licitantes, cuyas

propuestas técnicas no hayan sido desechadas en la primera etapa o en el Fallo técnico de las mismas.

c) Se dará lectura en voz alta al importe sin I.V.A. de las propuestas económicas que cumplan

con los documentos exigidos de conformidad en el punto 4.4 de las presentes bases. d) Por lo menos 2 (dos) licitantes y los servidores públicos presentes además de la convocante,

rubricarán al finalizar la reunión todas las propuestas económicas aceptadas. e) Se levantará acta en cuatro tantos originales, en la que se dará constancia de las propuestas

económicas aceptadas y de las que hubieren sido desechadas en esta etapa, señalando los motivos que lo ocasionaron, firmándose por todos los licitantes asistentes de esta etapa; la omisión de firmas por parte de los licitantes no invalidará su contenido y efectos, entregándose fotocopia del acta a cada uno de ellos.

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 29

5.4.- ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PARA FUNDAMENTO DEL FALLO La convocante, con base en el Fallo Técnico de las propuestas Técnicas y en los Cuadros Comparativos de las propuestas económicas admitidas y considerando el presupuesto autorizado, elaborará el Dictamen correspondiente que servirá como fundamento para el fallo de la licitación, mediante el cual se adjudicará el Contrato al licitante que reúna los requisitos legales y las mejores condiciones técnicas y económicas requeridas en las bases y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. En el Dictamen se hará constar las propuestas admitidas por cada uno de los lotes, indicando también las razones y causas por las que, en su caso, los lotes que no se hayan aceptado. Cuando existan errores en las operaciones aritméticas de las cotizaciones, se corregirán por la Secretaría en el cuadro comparativo de las propuestas económicas, la suma total que resulte será la que se tome como correcta para efectos del análisis correspondiente, sin modificar los precios unitarios. Si resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos de la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición solvente más baja. Si derivado de la evaluación económica a que se refiere el Artículo 34 párrafo segundo de la Ley, se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la convocante en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 36 fracción V inciso b) último párrafo del Reglamento. Al término de la Apertura económica (segunda etapa) se elaborará el cuadro comparativo y el personal designado por el DIF, evaluará las ofertas económicas y tendrán la obligación de avalar con su firma el análisis económico y el dictamen correspondiente, que elabore la convocante.

5.4.1.- DECLARACIÓN DE LOTES DESIERTOS Será(n) declarado(s) desierto(s) el (los) lote(s) del “Anexo A-1 y A-2”: I. Cuando no se reciba ninguna Proposición. II. La(s) proposición(es) presentada(s) no reúnan las condiciones legales, técnicas y/o económicas solicitadas en las bases. III. Si se considera que las proposiciones presentadas no convienen a los intereses del Estado. 5.5.- FALLO DE LA LICITACIÓN La convocante en junta pública dará a conocer el Fallo de la licitación; se levantará acta de fallo de la licitación en cuatro tantos originales, entregándosele a cada uno de los licitantes fotocopia de la misma y se pondrá a disposición de los que no hayan asistido a partir de esta fecha para su notificación, de conformidad al punto 5.7 de las bases de la presente licitación.

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 30

En sustitución de esta junta, la convocante podrá optar por notificar el fallo de la licitación por escrito a cada uno de los licitantes, dentro de un término que no podrá exceder de quince días hábiles contados a partir de la fecha de celebración de la segunda etapa denominada Etapa Económica. Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno, durante el acto administrativo del proceso licitatorio de que se trate. 5.6.- DEVOLUCIÓN O LIBERACIÓN DE DOCUMENTOS, PROPUESTAS, CHEQUES, GARANTIAS, MUESTRAS, ETCÉTERA Iniciará el procedimiento de devolución de documentos, propuestas, cheques, garantías, muestras, etcétera, en el Departamento de Licitaciones Públicas de la Subsecretaría de Recursos Materiales de la Secretaría, previo escrito de los licitantes participantes, dirigido a la Subsecretaría de Recursos Materiales de la Secretaría, en hoja membretada del licitante firmada por el representante legal, con copia simple de ambas caras de su credencial de elector, en caso de que delegue en dicho escrito persona que recogerá los documentos, propuestas, cheques, garantías, muestras, etcétera, presentará también copia de la credencial de elector de la persona designada, previo cotejo de la credencial de elector original. De conformidad con lo establecido en el art. 33 inciso a) fracción I de la Ley los documentos, propuestas, cheques, garantías, muestras, etcétera, serán devueltos 15 días naturales posteriores a la fecha de fallo de la licitación, para aquellos que no resulten adjudicados, o en caso de que se declare desierta, con excepción de los licitantes que presenten inconformidades, a quienes se les reintegrará 15 días naturales posteriores a la notificación de las partes del acuerdo en el que se declare que ha quedado ejecutoriada la resolución o a causado estado la misma. Para quienes resulten adjudicados en el fallo de la licitación, se le retendrá el cheque con el que se garantiza el sostenimiento de su propuesta hasta el momento en que se constituya la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente, y la garantía de anticipo si existiera. Las propuestas técnicas quedan en poder de la convocante. Los sobres de las propuestas económicas no aperturadas de los licitantes cuyas propuestas técnicas fueron desechadas en la etapa técnica, serán devueltos a los licitantes de conformidad a lo establecido en el segundo párrafo de este numeral. Las propuestas económicas de los licitantes que cumplieron en la Etapa Técnica y no hayan sido desechadas o descalificadas quedan en poder de la convocante. Las proposiciones técnicas y/o económicas que se encuentren en un solo sobre, y que hayan sido descalificadas y/o desechadas se devolverán en las fechas y términos establecidos en el segundo párrafo de éste punto. La documentación legal, administrativa, proposiciones técnicas y/o económicas que se encuentre en un solo sobre, y que hayan sido descalificadas y/o desechadas se devolverán en las fechas y términos establecidos en el segundo párrafo de éste punto. Se devolverá el sobre el sobre que contenga el cheque o documentos originales de uso personal del licitante participante en fechas y términos establecidos en el segundo párrafo de este punto.

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 31

La convocante se reserva el derecho de devolver, liberar, todo tipo de documentos, propuestas, cheques, garantías, muestras, etcétera; la fecha de esta devolución o liberación podrá constar en acta, o según considere los términos la convocante. 5.7.- DE LAS ACTAS DE LA ETAPA TÉCNICA, ECONÓMICA Y FALLO DE LA LICITACIÓN Una vez terminadas las reuniones a las que hayan asistido los licitantes y por alguna razón no hayan recibido su acta respectiva (del acto de presentación y apertura de propuestas técnicas, etapa técnica y/o etapa económica, así como el fallo de la licitación) lo podrán solicitar por escrito a la convocante, (por quien legalmente tenga la facultad para asumir las obligaciones que de esta licitación se generen) acompañado de copia simple de identificación oficial de ambas caras previo cotejo con el original, en la que manifiesten que aceptan íntegramente el contenido de las actas, los acuerdos o condiciones contenidos en las actas mencionadas.

6.- CONTRATO 6.1.- FORMULACIÓN DE CONTRATO El contrato se elaborará en la Unidad de Contratos, Convenios y Normatividad de la Subsecretaría de Recursos Materiales de la Secretaría y deberá suscribirse en la Unidad de Asuntos Jurídicos y de Acceso a la Información de la Secretaría, en días hábiles de lunes a viernes en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el término de 20 días hábiles contados a partir de la fecha de la notificación del fallo de conformidad con el Artículo 41 de la Ley, para lo cual el licitante ganador deberá presentar en la Unidad de Contratos, Convenios y Normatividad de la Subsecretaría de Recursos Materiales, la documentación que se relaciona a continuación: a) Acta constitutiva del licitante y, en su caso, reformas vigentes inscritas en el Instituto Registral

del Estado de Tabasco y/o Registro Público de la Propiedad y el Comercio u Oficinas Registrales, tratándose de persona jurídico colectiva; o acta de nacimiento en caso de ser persona física, en original o copia certificada por notario público para su cotejo y copia simple para su archivo.

b) Poder notarial del representante legal debidamente requisitado, otorgado por la persona

facultada por el licitante, original o copia certificada por notario público para su cotejo y copia simple para archivo.

c) Identificación oficial con fotografía y firma del representante legal que suscriba el contrato,

datos que deben coincidir con los que aparecen en el documento que acredita su personalidad, original para su cotejo y copia simple para el archivo.

d) Original de la cédula de identificación fiscal del licitante (R.F.C.) y copia para el archivo. e) Original de la Fianza de Cumplimiento por un mínimo del veinte por ciento del monto total del

contrato incluyendo el Impuesto al Valor Agregado y se presentará de conformidad al “Anexo J”. Por ser la Póliza de Fianza un documento legal no deberá ser perforada ni engargolada o adherida a algún papel, debiendo contener la firma y el sello de la empresa afianzadora; el

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 32

cual se constituirá dentro de un plazo que no excederá de diez días naturales, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato, de conformidad al Artículo 32 fracción III de la Ley.

f) Original de la Cédula de Registro del Padrón vigente, emitida por la Secretaría,

contemplando el Rubro 051 Alimentos, abarrotes y bebidas y copia para el archivo. (Para el caso de personas jurídico colectivas copia de ambos lados).

g) “Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales” con respuesta positiva de acuerdo al Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, el cual es emitido por el Servicio de Administración Tributaria (con cadena y sello digital), vigente 5 días naturales antes de la firma del contrato.

Los derechos y obligaciones que se deriven de los contratos en ningún caso podrán cederse en todo o en parte a otras personas físicas o jurídico colectivas, con excepción de los derechos de cobro sobre los pagos pendientes de cubrirse, en cuyo caso se deberá contar con la aprobación previa y por escrito de la convocante. La fianza relativa al cumplimiento del contrato deberá cubrir el periodo de 6 meses a partir de la entrega total de los bienes. En caso de omisión a lo dispuesto en el presente numeral se estará a lo establecido en el Artículo 41, párrafo segundo de la Ley, pudiendo la convocante en este supuesto, adjudicar el contrato al siguiente en los términos del artículo 34 de la Ley. 6.2.- CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE La Secretaría, podrá modificar la vigencia o el volumen de los bienes indicados en el contrato, a solicitud del DIF, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el diez por ciento del monto total del documento firmado. Los convenios modificatorios respectivos serán suscritos por los servidores públicos y licitantes que lo hayan hecho en el contrato original o por quienes los sustituyan. La convocante se abstendrá de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos no previstos en bases, especificaciones y, en general, cualquier cambio que implique otorgar mejores condiciones para el licitante, comparadas con las establecidas originalmente. En caso de formalización de convenio de ampliación al contrato, se deberá obtener la modificación de la fianza en un plazo no mayor de diez días naturales a la notificación que se haga al proveedor por escrito por parte del DIF, lo anterior de conformidad con el Artículo 19, fracción VI del Reglamento. 6.3.- DEVOLUCIONES AL LICITANTE

El DIF hará la reclamación de los bienes al licitante en el supuesto de que se detecten vicios

ocultos, defectos de fabricación o la falta de calidad en general durante su uso dentro del periodo de garantía, en los términos del contrato respectivo. El Licitante se obliga a reponerlos a

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 33

satisfacción del área requirente, en un plazo o mayor de un día natural contado a partir de que se le reporte alguna eventualidad. 6.4.- VIGENCIA DE LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES El periodo mínimo de vigencia requerida para la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, será durante todo el ejercicio 2015, el cual se deberá manifestar por escrito en papel membretado del licitante participante, misma que se entregará al DIF, a más tardar tres días hábiles posteriores a la notificación del fallo. 6.5.- GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO En la garantía relativa al contrato el licitante se obliga a constituir Póliza de Fianza por un importe mínimo del 20% del monto total del contrato, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, a la firma del contrato, y se presentará de conformidad con el “Anexo J”. En la fianza de cumplimiento el licitante se obliga a constituir y mantener vigentes la fianza y garantía necesaria en favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco para el cumplimiento de sus obligaciones contraídas en el contrato, expedida por institución afianzadora de cobertura nacional legalmente autorizada por las leyes mexicanas. Para ello, deberá cumplir las formas y términos previstos por la legislación estatal, Ley, su Reglamento y demás disposiciones legales. Los requisitos, condiciones y demás datos que deberá contener la póliza de fianza, serán los siguientes:

a) Que sea expedida a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, por institución afianzadora de cobertura nacional debidamente autorizada por las leyes mexicanas.

b) Que la presente fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones

contenidas en el contrato. c) Que garantice la entrega de la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS

ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, de acuerdo con las estipulaciones establecidas en el mismo instrumento contractual, y en caso de que exista prórroga o espera, del plazo señalado para la entrega de la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, la vigencia de la fianza quedará automáticamente prorrogada en los mismos términos.

d) Que en caso de que exista inconformidad por parte de la convocante respecto a la la

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO, la afianzadora se obliga a responder tanto de las deficiencias en el cumplimiento de sus obligaciones

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 34

contractuales del licitante, así como, de la responsabilidad civil determinada por las leyes en la materia; obligándose a que la fianza permanezca vigente hasta que se subsanen las causas que motivaron la inconformidad.

e) Que establezca el mismo término de garantía, que señala el contrato. f) Que la afianzadora se somete expresamente a procedimientos especiales establecidos en el

Artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses.

g) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución

previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses.

h) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios

que se interpongan y hasta en tanto se dicte resolución definitiva por autoridad competente. i) Que la presente póliza de fianza no se sujetará a lo previsto en el Artículo 120 de la Ley

Federal de Instituciones de Fianzas, por lo cual la figura jurídica de caducidad no le será aplicada.

j) Que en caso de otorgamiento de prórroga o espera derivada de la formalización de convenios

de ampliación al monto o al plazo de ejecución del contrato, se deberá obtener la modificación de la fianza en un plazo no mayor de diez días naturales a la notificación que se haga por escrito al proveedor, por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco.

k) Que para liberar la fianza será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito

del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco. l) Que las partes convienen que la presente póliza es de carácter indivisible. Por ser la Póliza de Fianza un documento legal no deberá ser perforada ni engargolada o adherida a algún papel debiendo contener la firma y el sello de la empresa afianzadora. 6.6.- GARANTÍA POR CANTIDADES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE En caso de requerirse cantidades adicionales de conformidad con el punto 6.2 de las presentes bases, el licitante se obliga a presentar endoso de la póliza de fianza, derivado de la ampliación del monto del contrato, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el documento original, así como, en el convenio modificatorio respectivo en los mismos términos que se señala en el punto 6.2 de estas bases. 6.7.- LIBERACIÓN DE GARANTÍAS Los cheques dados en garantías como sostenimiento de las ofertas serán devueltos 15 días naturales posteriores a la fecha de fallo de la licitación, para aquellos que no resulten adjudicados, o en caso de que se declare desierta, con excepción de los licitantes que presenten inconformidades, a quienes se les reintegrará 15 días naturales posteriores a la notificación de las

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 35

partes del acuerdo en el que se declare que ha quedado ejecutoriada la resolución o a causado estado la misma; para quienes resulten adjudicados del fallo de la licitación, se le retendrán hasta el momento en que se constituya la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente, y la garantía de anticipo si existiera. La garantía relativa al cumplimiento del contrato será liberada una vez que haya transcurrido el plazo de garantía indicado en el numeral 4.3, inciso b) numeral 2 de las presentes bases, sin que por ello se le exima al licitante de las obligaciones que como licitante contrae con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco. 6.8.- RESCISIÓN, SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA O TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CANCELACIÓN DE CONTRATOS

6.8.1- RESCISIÓN DE CONTRATOS La SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, rescindirá el contrato a solicitud del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, en los casos siguientes: a) Cuando el licitante modifique las características o especificaciones de los bienes

contratados. b) Cuando el licitante incurra en incumplimiento de lo establecido en el punto 3.3.4 de las

presentes bases. c) Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo del licitante. d) Cuando concurran razones de interés público. e) O bien, cuando por causas justificadas debidamente fundadas y motivadas, se extinga la

necesidad de requerir los bienes adquiridos. El procedimiento de la rescisión de Contratos se llevará a cabo en términos del Artículo 49 de la Ley.

6.8.2.- SUSPENSIÓN ADMINISTRATIVA O TERMINACIÓN ANTICIPADA DE CONTRATOS Podrá suspenderse administrativamente o darse por terminados anticipadamente los contratos cuando para ello concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas debidamente fundadas y motivadas, se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado.

6.8.3.- CANCELACIÓN DE CONTRATOS:

Procederá la cancelación de contratos de conformidad al artículo 54 del Reglamento, en los siguientes casos:

I. Cuando el proveedor no se presente a suscribir el contrato dentro del plazo establecido en el Artículo 41 de la Ley.

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 36

II. Cuando el proveedor se encuentre en cualquiera de los supuestos a que se refiere el artículo 51 de la Ley 6.9.- SANCIONES Las sanciones que se aplicarán con motivo del incumplimiento de las obligaciones derivadas de la convocatoria, bases, contrato y en su caso convenios modificatorios de la presente licitación pública serán las siguientes:

6.9.1.- A LA GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA

Se hará efectiva la garantía relativa al sostenimiento de ofertas en los siguientes casos: a) Cuando los licitantes no sostengan los precios de sus proposiciones económicas.

b) Cuando el licitante ganador no suscriba el contrato, en un término no mayor de veinte días

hábiles contados a partir de la fecha en que se hubiese notificado al licitante el fallo.

c) Cuando por causas imputables al licitante ganador, la operación no se formalice dentro del plazo a que se refiere el punto 6.1. de estas bases. En este caso la convocante adjudicará el contrato en los términos del Artículo 34 de la Ley, al licitante que haya presentado la segunda proposición solvente más baja, de conformidad con lo asentado en el dictamen económico que sirvió como fundamento para el fallo, y así sucesivamente en caso de que éste no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la postura que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento.

Sin perjuicio de lo anterior, la Contraloría procederá en los términos, que al respecto señale la Ley.

6.9.2.- A LA GARANTÍA DEL CONTRATO O CONVENIO MODIFICATORIO Se hará efectiva la garantía relativa al incumplimiento del contrato o convenio modificatorio en los siguientes casos: a) Cuando no se hagan las entregas de los bienes en el término acordado para ello. b) Cuando los bienes no cumplan con las características de calidad solicitadas durante el

período de garantía y no sean sustituidos los bienes a satisfacción del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco, en el plazo convenido en los términos de estas bases.

c) Cuando se rescinda el contrato porque hubiese transcurrido el plazo adicional que se conceda al licitante ganador para corregir las causas de rechazo y no las haya realizado de conformidad con el punto 6.3. de estas bases.

d) Las demás que procedan de acuerdo con las leyes aplicables

Sin perjuicio de lo anterior, la Contraloría, procederá en los términos, que al respecto señale la Ley.

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 37

6.9.3.- PENAS CONVENCIONALES

Cuando el licitante ganador una vez celebrado el contrato, incumpla en las condiciones contratadas para la entrega de los bienes y/o servicios solicitados, se aplicará una pena convencional de CINCO AL MILLAR sobre el importe total del contrato por cada día de atraso. Dicha sanción se establecerá en el contrato respectivo.

6.9.4.- DE LA INHABILITACIÓN DEL REGISTRO DE PROVEEDORES DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ESTADO DE TABASCO

Adicionalmente a las anteriores sanciones, el proveedor que resulte adjudicado en la licitación pública está obligado a cumplir con los términos y condiciones de venta que haya señalado en sus proposiciones técnicas y económicas; en caso contrario, se le aplicarán, previas las formalidades de Ley, las sanciones que procedan, pudiéndosele inhabilitar su registro en el Registro de proveedores de bienes muebles y servicios del Estado de Tabasco; permaneciendo vigente la inhabilitación del registro hasta que subsane las causas que lo motivaron incluyendo la falta de pago de las multas respectivas, y acredite ante la convocante, previo oficio de habilitación expedido por la Secretaría de Contraloría del Estado de Tabasco. Los licitantes que no cumplan con el tiempo de entrega de bienes y/o servicios adjudicados serán acreedores a las sanciones que establecen los Artículos 66 y 67 párrafo segundo de la Ley. La inhabilitación no será menor de cinco meses ni mayor de dos años, plazo que comenzará a contarse a partir del día siguiente a la fecha en que la Contraloría haga del conocimiento al Licitante o Proveedor, la resolución emitida; la cual deberá ser notificada de forma inmediata a la Secretaría de Administración, dependencias, órganos y entidades, y publicada en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 38

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACION PUBLICA ESTATAL No. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

ANEXO "A-1"

"ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A OFERTAR"

NÚMERO DE REQUISICIÓN: DRMySG/LP-01/2015

NUM. DE LOTE

CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN

1 5’005,436 BRICKS

LECHE LÍQUIDA DESCREMADA DE VACA ULTRA PASTEURIZADA NATURAL ADICIONADA CON VITAMINAS A Y D EN BOTE DE 1,000 ML. EMBALAJE: EN CAJA DE CARTÓN CON 12 BRICK DE 1,000 ML. LOS BRICK DE 1000 ML. DEBERÁN TRAER IMPRESO EL LOGOTIPO DEL SISTEMA DIF TABASCO Y LA LEYENDA DEL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN III INCISO A DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 QUE A LA LETRA DICE: “ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA”. ASÍ COMO TAMBIÉN DEBERÁN TRAER SU ENVASE Y EMBALAJE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CALIDAD ANEXAS.

NOTA: EL PRODUCTO OFERTADO DEBERÁ SER DE UNA MARCA LOCAL (REGISTRADA ANTE EL IMPI POR UNA EMPRESA CONSTITUIDA Y CON DOMICILIO EN EL ESTADO DE TABASCO), Y ACTUALMENTE EN USO COMERCIAL EN EL ESTADO DE TABASCO.

LECHE LÍQUIDA DESCREMADA DE VACA ULTRAPASTEURIZADA NATURAL

ADICIONADA CON VITAMINAS A Y D 1.- CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

DETERMINACIÓN

Y VALOR NUTRITIVO

LIMITE

MINIMO MAXIMO

Contenido neto 1000 ML -

Densidad a 15° C, g/ml 1,031 g/mL -

Grasa butírica - 5 g/L

Acidez (expresada como ácido láctico) 1.3 g/L 1.7 g/L

Sólidos no grasos de la leche 83 g/L -

Lactosa 43 g/L 52 g/L

Proteínas propias de la leche 30 g/L -

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 39

Caseína 24 g/L -

Materia Extraña Ausencia

INHIBIDORES

Derivados Clorados Negativo

Sales Cuaternarias de Amonio Negativo

Oxidantes Negativo

Formaldehídos Negativo

Antibióticos Negativo

2.- CONTAMINANTES POR METALES PESADOS O METALOIDES

DETERMINACION LIMITE MÁXIMO (mg/kg)

Arsénico 0.2

Mercurio 0.05

Plomo 0.1

Aflatoxinas M1 0.5 mcg/L

3.- ESPECIFICACIONES NUTRIMENTALES

DETERMINACION LIMITES DE ADICIÓN

Vitamina A 310 a 670 mcg/L (1033-2233 UI/L)

Vitamina D 5 a 7.5 mcg/L (200-300 UI/L)

4.- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLOGICAS

DETERMINACION

LIMITE MÁXIMO

Organismos Coliformes Totales < 20 UFC/g

Staphylococcus aureus < 10 UFC/mL por siembra directa

Salmonella spp Ausente en 25 g Escherichia coli < 3 NMP/g Listeria monocytogenes Ausente en 25 g

Enterotoxina estafilococcica Negativa

5.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

COLOR: Blanco-Cremoso. OLOR: Típico o característico de la leche descremada de vaca exento de olores extraños. ASPECTO: Liquido homogéneo, sin sedimento ni separación de grasa. SABOR: Agradable y característico de la leche descremada de vaca, exento de sabores extraños. 6.- DETERMINACIÓN DE AUTENTICIDAD PERFIL DE PROTEÍNAS PROPIAS POR ELECTROFORESIS CAPILAR: Perfil Proteínico Típico de las proteínas de la leche, es aquel que presenta únicamente sus proteínas mayoritarias (beta-lactoalbúmina, alfa y beta caseína) en proporciones acordes al tratamiento térmico al que fue sometida la leche. La presencia de otras proteínas que no coincidan con las 4 proteínas mayoritarias de la leche, deberá reportarse como perfil atípico de proteína de la leche. PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS Y ESTEROLES PROPIOS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES: El análisis obtiene el perfil de esteroles y ácidos grasos típicos de la grasa de la leche. Se entiende por perfil de esteroles típicos de la leche, aquel que contiene una cantidad de colesterol (mg/mL) acorde con el contenido total de grasa. La determinación de esteroles tiene dos propósitos: por un lado se cuantifica el contenido total de colesterol (esterol característico de la grasa de origen animal) para obtener información de tipo nutrimental. Por otro lado, esta determinación, perfil de esteroles, detecta la presencia de grasas vegetales por medio de la cuantificación de fitoesteroles, específicamente el beta-Sistosterol, que es el esterol más abundante en las grasas vegetales. RELACIÓN BETA-SISTOSTEROL/COLESTEROL EN LECHE: Se considerará que una leche está adulterada con grasa vegetal, cuando no cumpla con las especificaciones siguientes:

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 40

PRODUCTO BETA-SISTOSTEROL

Leche entera, Semidescremada y Descremada

<0.015

El perfil de ácidos grasos típico, es aquel que no presenta más de 5% del ácido 18:1 Trans. En caso contrario, se deberá considerar como perfil atípico de ácidos grasos y por lo tanto, leche adulterada con grasa vegetal. Para dictaminar que una leche esta adulterada con grasa vegetal, es necesario realizar las dos determinaciones (perfil de esteroles y de ácidos grasos). Sin embargo, con que uno de los perfiles sea dictaminado como atípico de la leche, será suficiente para declararse como adulterada. 7.- VIDA DE ANAQUEL

El producto deberá conservarse en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de seis meses, a partir de la fecha de entrega del insumo. 8.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: El producto debe ser envasado asepticamente en envases que cuenten con barreras para proteger el producto del oxígeno y la luz, y llenarse en ausencia de aire. El cierre de los envases debe ser hermético y llevar a cabo las pruebas para su control y los registros correspondientes, debe someterse a un tratamiento de desinfección. Los agentes desinfectantes deben tener actividad esporicida, no degradar el material del envase, se deben evaporar fácilmente de la superficie del envase y no deben reaccionar con el producto. Cada unidad deberá tener impreso, nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias y todas las características especificadas en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 y/o NOM-243-SSA1-2010; Incluyendo el impreso como parte del envase, logotipo del Sistema DIF, la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”, y conforme al diseño que solicite el área usuaria . EMBALAJE: Se debe usar material resistente e inocuo, que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación, almacenamiento y distribución. El contenedor tendrá la capacidad para resguardar la totalidad de las piezas. 9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS METODOS ANALÍTICOS

NOM-113-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa.

NOM-114-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos.

NOM-115-SSA1-1994 Bienes y Servicio. Método de prueba para la determinación de Staphylococcus Aureus.

NOM-117-SSA1-1994

Bienes y Servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica.

NOM-130-SSA1-1995 Bienes y servicios. Alimentos envasados en recipientes de cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico. Disposiciones y especificaciones sanitarias.

NMX-F-219-1972 Método de prueba para la determinación de lactosa en leche.

NMX-F-737-COFOCALEC-2010 Sistema Producto leche-Alimentos-Lácteos-Determinación de la densidad en leche fluída.y fórmula láctea-Método de prueba.

NMX-F-716-COFOCALEC-2006 Sistema Producto leche-Alimentos-Lácteos-Determinación de Acidez en leche fluída, leche rehidratada y leche reconstituída-Métodos de prueba.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta-Especificaciones.

NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos - Determinación de Proteínas en alimentos-mètodo

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 41

de ensayo.

NOM : Norma Oficial Mexicana NMX: Norma Mexicana 10.- CONCORDANCIA Las presentes especificaciones generales concuerdan con las Normas Oficiales Mexicanas NOM-243-SSA1-2010 y NOM-155-SCFI-2012. NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o tóxicas al organismo, es importante que la planta procesadora, cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 42

ANEXO "A-2"

"ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A OFERTAR"

NÚMERO DE REQUISICIÓN: DRMySG/LP-02/2015

NUM. DE

LOTE CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN

1 144,892 PAQUETES

DESPENSAS PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, INCLUYENDO CADA PAQUETE: 3 BOLSAS DE ARROZ PULIDO CALIDAD EXTRA EN PRESENTACIÓN BOLSA DE POLIETILENO LAMINADO BICAPA DE 1 KILO CADA UNA. 2 PAQUETES DE PASTA INTEGRAL DE SEMOLA DE TRIGO TIPO ESPAGUETTI EN PRESENTACIÓN DE 200 GRS. EN BOLSA DE POLIETILENO TRANSPARENTE SELLADAS, COMO ENVASE SECUNDARIO DEBERÁN IR DENTRO DE UNA CAJA DE CARTULINA SULFATADA DE 24 PTS. NO EMPALMADA, GRADO ALIMENTICIO, IMPRESA, RESISTENTE A LA HUMEDAD, DE 6.5 X 27 CM Y 2.6 CM DE ALTO. 2 PAQUETES DE PASTA INTEGRAL DE SEMOLA DE TRIGO TIPO CODITO CHICO DE 200 GRS. EN BOLSA DE POLIETILENO TRANSPARENTE SELLADAS, COMO ENVASE SECUNDARIO DEBERÁN IR DENTRO DE UNA CAJA DE CARTULINA SULFATADA DE 24 PTS. NO EMPALMADA, GRADO ALIMENTICIO, IMPRESA, RESISTENTE A LA HUMEDAD, DE 9.5 X 15 CM Y 5 CM DE ALTO. 1 PAQUETE DE HARINA DE MAIZ NIXTAMALIZADO ADICIONADA CON VITAMINAS Y MINERALES EN PRESENTACIÓN DE 1 KG. 1 BOLSA DE AVENA EN HOJUELAS EN PRESENTACIÓN BOLSA DE POLIETILENO LAMINADO BICAPA EN PRESENTACIÓN DE 500 GRS. SELLADA TÉRMICAMENTE. 4 BOLSAS DE FRIJOL NEGRO NACIONAL CATEGORÍA EXTRA SIN RESIDUOS, DE FÁCIL COCCIÓN, FECHA DE CADUCIDAD Y EN BOLSA DE POLIETILENO LAMINADO BICAPA, EN PRESENTACIÓN DE 500 GRS. 1 BOLSA DE FRIJOL BAYO NACIONAL CATEGORÍA EXTRA SIN RESIDUOS, DE FÁCIL COCCIÓN, FECHA DE CADUCIDAD Y EN BOLSA DE POLIETILENO LAMINADO BICAPA, EN PRESENTACIÓN DE 1 KG. 2 BOLSAS DE LENTEJA CATEGORÍA EXTRA EN PRESENTACIÓN DE BOLSA DE POLIETILENO LAMINADO BICAPA DE 500 GRS. CADA UNA. 5 SOBRES POUCH DE LOMO DE ATÚN ALETA AMARILLA EN AGUA EN PRESENTACIÓN DE 145 GRS. CON 140 GRS. DE MASA DRENADA C/U., CON FECHA DE CADUCIDAD, LISTA DE INGREDIENTES, INFORMACIÓN NUTRIMENTAL Y LA LEYENDA HECHO EN MÉXICO. 1 BOTELLA DE ACEITE COMESTIBLE PURO DE MAIZ, CON OLOR Y SABOR CARACTERÍSTICO DEL PRODUCTO, ETIQUETADA, CON FECHA DE CADUCIDAD Y EN BOTELLA DE PLÁSTICO, EN PRESENTACIÓN DE 1 LT. NOTA: CADA UNO DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN EL PAQUETE DE INSUMOS ALIMENTARIOS DEBERÁN TRAER IMPRESO EL LOGOTIPO DEL SISTEMA DIF TABASCO Y LA LEYENDA DEL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN III INCISO A DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 QUE A LA LETRA DICE: “ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA”, ASÍ COMO TAMBIÉN DEBERÁN TRAER SU ENVASE Y EMBALAJE DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CALIDAD ANEXAS.

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 43

FRIJOL NEGRO NACIONAL, CATEGORÍA EXTRA

1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DETERMINACIÓN

LIMITE MÍNIMO

LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 500 grs. -

Humedad 8.5% +/-0.5 13 % +/-0.5

Granos dañados - 1.30 %

Granos defectuosos - 2.00 %

Tiempo de cocción 55 minutos 70 minutos

2.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

OLOR: Característico del grano de frijol sano, seco y limpio. En ningún grado de calidad se permite que presenten olores de humedad, fermentación, rancidez, enmohecido, putrefacción o de

cualquier otro olor extraño.

SABOR: Debe estar libre de sabores extraños

ASPECTO: Uniforme entre los granos y limpios.

3.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

No deberán tener contaminantes químicos ni plaguicidas que presenten riesgos para la salud.

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO (Mg/Kg)

Plomo 0.2

Cadmio 0.1

4.- MATERIA EXTRAÑA

El producto debe estar libre de fragmentos de insectos, larvas y/o huevecillos de insectos, excremento y/o pelos de roedor, o cualquier otro material ajeno al producto.

5.- ADITIVOS

Deberá estar exento de aditivos.

6.- VIDA EN ANAQUEL

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 44

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Este producto deberá ser envasado en bolsas de polietileno calibre 80-100 micras, sellado térmicamente, que asegure su conservación y que proteja el producto, que evite

su contaminación y no altere la calidad del producto, ni ninguna de sus especificaciones. El contenido de cada envase debe ser homogéneo, compuesto por granos del mismo origen,

cosecha, categoría, tamaño y variedad. La información comercial debe ser veraz y describirse de forma tal que no induzca a error con respecto a las características y naturaleza del producto,

con caracteres ostensibles, legibles e indelebles.. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas

no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Deberá presentar nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto,

nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental,

información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias Incluyendo logotipo del sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de

Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines

distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

8.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, pueden provocar roturas, siguiendo

además lo indicado en la Norma NOM-251-SSA1-2009.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NMX-B-231-1990 Cribas para la clasificación de materiales granulares

NMX-Z-012/1-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 1. Información general y aplicaciones.

NMX-Z-012/2-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 2. método de muestreo, tablas y graficas

NMX-Z-012/3-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 3. regla de calculo para la determinación de planes de muestreo.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NMX-FF-038-SCFI-2013 Productos alimenticios no industrializados para consumo humano - fabaceas - frijol (Phaseolus vulgaris L.)-Especificaciones y Métodos de Prueba.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta- Especificaciones

Page 45: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 45

10.- CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tienen concordancia con la Norma Mexicana NMX - FF- 038- SCFI-2013, Codex Stan 171-1989 (Rev. 1 – 1995), Codex Stan 230-2001 Rev. 1 –

2003 y CAC/GL 39 – 2001.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

FRIJOL BAYO NACIONAL, CATEGORÍA EXTRA

1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DETERMINACIÓN

LIMITE MÍNIMO

LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 1 Kg. -

Humedad 8.5% +/-0.5 13 % +/-0.5

Granos dañados - 1.30 %

Granos defectuosos - 2.00 %

Tiempo de cocción 55 minutos 70 minutos

2.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

OLOR: Característico del grano de frijol sano, seco y limpio. En ningún grado de calidad se permite que presenten olores de humedad, fermentación, rancidez, enmohecido, putrefacción o de

cualquier otro olor extraño.

SABOR: Debe estar libre de sabores extraños

Page 46: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 46

ASPECTO: Uniforme entre los granos y limpios.

3.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

No deberán tener contaminantes químicos ni plaguicidas que presenten riesgos para la salud.

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO (Mg/Kg)

Plomo 0.2

Cadmio 0.1

4.- MATERIA EXTRAÑA

El producto debe estar libre de fragmentos de insectos, larvas y/o huevecillos de insectos, excremento y/o pelos de roedor, o cualquier otro material ajeno al producto.

5.- ADITIVOS

Deberá estar exento de aditivos.

6.- VIDA EN ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Este producto deberá ser envasado en bolsas de polietileno calibre 80-100 micras, sellado térmicamente, que asegure su conservación y que proteja el producto, que evite

su contaminación y no altere la calidad del producto, ni ninguna de sus especificaciones. El contenido de cada envase debe ser homogéneo, compuesto por granos del mismo origen,

cosecha, categoría, tamaño y variedad. La información comercial debe ser veraz y describirse de forma tal que no induzca a error con respecto a las características y naturaleza del producto,

con caracteres ostensibles, legibles e indelebles.. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas

no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Deberá presentar nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto,

nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental,

información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias Incluyendo logotipo del sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de

Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines

distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

Page 47: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 47

8.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, pueden provocar roturas, siguiendo

además lo indicado en la Norma NOM-251-SSA1-2009.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NMX-B-231-1990 Cribas para la clasificación de materiales granulares

NMX-Z-012/1-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 1. Información general y aplicaciones.

NMX-Z-012/2-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 2. método de muestreo, tablas y graficas

NMX-Z-012/3-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 3. regla de calculo para la determinación de planes de muestreo.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NMX-FF-038-SCFI-2013 Productos alimenticios no industrializados para consumo humano - fabaceas - frijol (Phaseolus vulgaris L.)-Especificaciones y Métodos de Prueba.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta- Especificaciones

10.- CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tienen concordancia con la Norma Mexicana NMX - FF- 038- SCFI-2013, Codex Stan 171-1989 (Rev. 1 – 1995), Codex Stan 230-2001 Rev. 1 –

2003 y CAC/GL 39 – 2001.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 48: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 48

LENTEJA CATEGORIA EXTRA

1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DETERMINACIÓN

LIMITE MÍNIMO

LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 500 grs. -

Humedad 8.5% +/-0.5 13 % +/-0.5

Granos dañados - 1.30 %

Granos defectuosos - 2.00 %

Tiempo de cocción - 25 minutos

2.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

OLOR: Característica del grano sano, seco y limpio. En ningún grado de calidad se permite que presenten olores de humedad, fermentación, rancidez, enmohecido, putrefacción o cualquier

otro olor extraño.

SABOR: Debe estar libre de sabores extraños

ASPECTO: Uniforme entre los granos, limpios.

3.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

No deberán tener contaminantes químicos ni plaguicidas que presenten riesgos para la salud humana.

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO (Mg/Kg)

Plomo 0.2

Cadmio 0.1

4.- MATERIA EXTRAÑA

El producto debe estar libre de fragmentos de insectos, larvas y/o huevecillos de insectos, excremento y/o pelos de roedor, o cualquier otro material ajeno al producto.

5.- ADITIVOS

Deberán estar exentos de aditivos.

Page 49: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 49

6.- VIDA EN ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Este producto deberá ser envasado en bolsas de polietileno calibre 80-100 micras, sellado térmicamente, que asegure su conservación y que proteja el producto, que evite

su contaminación y no altere la calidad del producto, ni ninguna de sus especificaciones. El contenido de cada envase debe ser homogéneo, compuesto por granos del mismo origen,

cosecha, categoría, tamaño y variedad. La información comercial debe ser veraz y describirse de forma tal que no induzca a error con respecto a las características y naturaleza del producto,

con caracteres ostensibles, legibles e indelebles.. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas

no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Deberá presentar nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto,

nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental,

información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias. Incluyendo logotipo del sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de

Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines

distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

8.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, pueden provocar roturas, siguiendo

además lo estipulado en la Norma NOM-251-SSA1-2009.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS METODOS ANALÍTICOS

NMX-B-231-1990 Cribas para la clasificación de materiales granulares

NMX-Z-012/1-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 1. Información general y aplicaciones.

NMX-Z-012/2-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 2. método de muestreo, tablas y graficas

NMX-Z-012/3-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 3. regla de calculo para la determinación de planes de muestreo.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NMX-FF-038-SCFI-2013 Productos alimenticios no industrializados para consumo humano - fabaceas - frijol (Phaseolus vulgaris L.)

Page 50: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 50

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta- Especificaciones

10.- CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tienen concordancia con la Norma Mexicana NMX - FF- 038- SCFI-2013, Codex Stan 171-1989 (Rev. 1 – 1995), Codex Stan 230-2001 Rev. 1 –

2003 y CAC/GL 39 – 2001.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o tóxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

ARROZ PULIDO CALIDAD SUPER EXTRA

1.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

DETERMINACIÓN LIMITE MÍNIMO LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 1 kg -

Humedad - 14 % (+/-1)

Grano entero 92 % -

Grano quebrado - 8 %

Granos dañados por microorganismos, manchados e insectos

- 2.0 %

Granos palay - 0.1 %

Granos mal pulidos - 2.0 %

Granos con cutícula roja - 1.0 %

Granos estrellados - 5.0 %

Grano yesoso - 4.0 %

Longitud del grano entero 5.6 mm -

2.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

Page 51: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 51

COLOR: Blanco o crema.

OLOR: Debe ser el característico del grano de arroz, sano, seco y limpio, libre de olores de humedad, fermentación, rancidez, enmohecido, putrefacción, o de cualquier otro olor extraño.

SABOR: Debe ser el típico del grano fresco. Exento de sabores anormales.

ASPECTO: Grano entero, uniforme, propio del producto.

IMPUREZAS: Se acepta el arroz que contenga hasta el 0.5 % en peso y las impurezas no podrán rebasar valores de 0.3 % de semilla de trompillo y/o sesbania.

3.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

No deberán contener contaminantes químicos en cantidades que puedan representar un riesgo para la salud humana.

DETERMINACION LIMITE MAXIMO (Mg/Kg)

Plomo 0,2

4.- MATERIA EXTRAÑA

Se acepta que contenga hasta el 0,5% en peso y las impurezas no podrán rebasar valores de 0,3% de semilla de trompillo y/o sesbania. No debe contener ninguna excreta de roedor u otro

animal, ni semillas tóxicas que pongan en riesgo la salud humana.

5.- ADITIVOS

Deberán estar exentos de aditivos.

6.- VIDA EN ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Bolsa de polietileno, calibre 80-100 micras, sellada térmicamente, debiendo ser inocuo y no impartir olores y sabores al alimento. La información comercial indicada debe ser

veraz y describirse de forma tal que no induzca a error con respecto a las características y naturaleza del producto, con caracteres ostensibles, legibles e indelebles. Debe cumplir con lo que

establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria.

Deberá presentar nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que

elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias,

Incluyendo logotipo del sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra

dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

Page 52: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 52

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

8.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, puedan provocar roturas, siguiendo

lo que además señala la Norma NOM-251-SSA1-2009.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NMX-FF-035-SCFI-2005 Productos alimenticios no industrializados para uso humano-cereales-arroz pulido (Oryza sativa L.) –especificaciones y métodos de prueba

NMX-F-120-1966 Arroz Pulido.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones

NMX-Z-012/1-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 1. Información general y aplicaciones.

NMX-Z-012/2-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 2. Método de muestreo, tablas y graficas

NMX-Z-012/3-1987 Muestreo para la inspección por atributos-parte 3. Regla de calculo para la determinación de planes de muestreo.

10.- CONCORDANCIA

Las presentes Especificación Generales tienen concordancia con al NMX-FF-035-SCFI-2005 y NMX-F-120-1966, Codex Stan 198 -1995, Codex Stan 230-2001 Rev. 1-2003

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 53: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 53

LOMO DE ATÚN ALETA AMARILLA EN AGUA

1.-CARACTERÍSTICAS MICROBIOLOGICAS

ESPECIFICACION LIMITE MÁXIMO

Col/g

Mesofilos Aerobios Negativo

Mesofilos Anaerobios Negativo

Termofilos Aerobios Negativo

Termofilos Anaerobios Negativo

2.-CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Contenido neto por bolsa 145 gr.

3.-CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

COLOR: Debe presentar un color característico de acuerdo a la denominación. Exento de colores desagradables por contaminación o adulteración.

OLOR: Debe ser agradable y característico de acuerdo a la denominación del producto. Exento de olores desagradables por contaminación o adulteración.

SABOR: Deber ser agradable y característico de acuerdo a la denominación del producto. Exento de sabores desagradables por contaminación o adulteración.

TEXTURA: Debe ser de consistencia de firme a blanda; de acuerdo a la denominación del producto, se puede presentar con o sin forma definida.

4.-CONTAMINANTES POR METALES PESADOS/BIOLÓGICOS

ESPECIFICACIONES LIMITE MÁXIMO

Cadmio (Cd) *** 0,5 ppm

Mercurio (Hg) *** 1,0 ppm

Mercurio como metil Mercurio *** 0,5 ppm

Page 54: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 54

Plomo (Pb) *** 1,0 ppm

Histamina * 100 mg/kg

pH** >4.6

* Norma del Codex para Atún y el bonito en conserva CODEX STAN 70-1981, Rev. 1-1995.

** NOM-130-SSA1-1995. Bienes y servicios. Alimentos envasados en recipientes de cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico. Disposiciones y especificaciones sanitarias.

*** NOM-242-SSA1-2009. Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.

5.-MATERIA EXTRAÑA

El producto objeto de esta norma mexicana debe estar exento de cualquier partícula ajena a la presentación del producto.

6.- VIDA DE ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.-ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: El producto objeto de esta norma debe empacarse en bolsas flexibles retortables, de tipo sanitario, elaborados con materiales inocuos y resistentes, las cuales entraran en contacto directo con el producto, por lo que debe de garantizar la estabilidad, conservando su integridad física, química y sanitaria; evitando su contaminación y que no altere su calidad ni sus especificaciones sensoriales. El envase debe quedar herméticamente sellado y someterlo a un proceso de esterilización para asegurar su conservación.

Cada envase del producto debe llevar troquelada o impresa, marcada o grabada de forma indeleble, nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto y masa drenada, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias. Debe cumplir con lo establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

8.-ALMACENAMIENTO:

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto otros que por su peso, puedan provocar roturas, y cumplir además con lo que señala la norma NOM-251-SSA1-2009.

9.-REFERENCIA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS METODOS ANALÍTICOS

Page 55: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 55

NMX-F-524-SCFI-2011 Productos de la pesca- atún empacado en envases flexibles retortables-Especificaciones.

NOM-030-SCFI-2006 Información comercial - declaración de cantidad en la etiqueta - especificaciones.

NOM-242-SSA1-2009 Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba.

NOM-130-SSA1-1995 Bienes y Servicios. Alimentos envasados en recipientes de cierre hermético y sometido a tratamiento térmico. Disposiciones y Especificaciones Sanitarias.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

NMX-F-317-S-1978 Determinación de pH en alimentos.

10.-CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tiene concordancia con las Normas Oficiales Mexicana NMX-F-524-SCFI-2011.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 56: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 56

AVENA EN HOJUELA

1.-CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

2.-CARACTERÍSTICAS MICROBIOLOGICAS

ESPECIFICACION LÍMITE

Bacterias mesofílicas aerobias 10,000 UFC/g máximo

Coliformes Totales < 10 UFC/g máximo

Hongos y levaduras 100 UFC/g mínimo

Coliformes fecales Negativo

Salmonella en 25g Negativo

3.-CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

COLOR: Característico, beige claro con ligeras tonalidades de castaño a caoba.

OLOR: A avena tostada, exenta de olores anormales.

SABOR: Característico de avena tostada. Exenta de sabores extraños.

ASPECTO: Laminar. Limpias, secas al tacto.

4.-CONTAMINANTES QUÍMICOS

ESPECIFICACION LIMITE

MÍNIMO MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 500 grs.

Actividad enzimática Negativa Porcentaje de ácidos grasos libres 10% Humedad 12 % Proteína (N x 5,83) 11.6 % - Cenizas - 2,0 % Extracto etéreo 5,0 % - Fibra cruda - 2,5 %

Aflatoxina - 20mcg/kg

20 ppb Presencia de cascarilla 4 pzas. en 50g.

Page 57: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 57

DETERMINACION LIMITE MÁXIMO

Plomo 0,5 ppm

Cadmio 0,1 ppm

5.-MATERIA EXTRAÑA

El producto debe estar libre de materia extraña orgánica e inorgánica o suciedad; exento de fragmentos de insectos, ácaros vivos, pelos, excretas de roedores y otros materiales extraños o contaminantes.

6.-VIDA DE ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.-ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Bolsas de polietileno, calibre 80-100 micras, selladas térmicamente, debiendo ser inocuo y apropiados para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto sustancias tóxicas, que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutricionales, tecnológicas y sensoriales del producto. Que evite su contaminación y no altere su calidad. Cada envase debe llevar una etiqueta o impresión permanente, visible e indeleble, nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias. Debe de cumplir con lo establecido en la NOM-051-SCF1/SSA1-2010. Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

8.-ALMACENAMIENTO

Page 58: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 58

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, pueden provocar roturas; y cumplir además con lo que señala la norma NOM-251-SSA1-2009.

9.-REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos-Determinación de proteínas en alimentos. Método de ensayo.

NMX-F-613-NORMEX-2003 Alimentos-Determinación de fibra cruda en alimentos.-Método de prueba.

NMX-F-607-NORMEX-2002 Determinación de cenizas en alimentos.

NMX-F-615-NORMEX-2004 Alimentos. Determinación de Extracto etéreo

NOM-092-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

NOM-113-SSA1-1994 Bienes y servicios Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa.

NOM-111-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial - Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

10.-CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tienen concordancia con la Norma Mexicana NMX-F-289-NORMEX-2008.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o tóxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 59: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 59

PASTA DE SEMOLA INTEGRAL (TIPO SPAGUETTI)

Se denominará “Pasta Integral”, aquella que contiene un mínimo de 2,5% y máximo 5,5% de salvado, salvadillo o acemite de trigo.

1.- CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

DETERMINACIÓN LIMITE MÍNIMO LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 200 grs. -

Humedad - 13.0 %

Proteínas bs(N X 6.25) 13.0 % -

Fibra cruda 1.15% -

Cenizas - 1.25 %

2.- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO

Coliformes totales < de 10 UFC/ g

Hongos 200 UFC/ g

Levaduras 150 UFC/ g

Escherichia coli Ausente

3.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

COLOR: Debe ser el característico del producto según su composición.

OLOR: No debe tener olor extraño.

CONSISTENCIA: La pasta debe ser de consistencia dura.

ASPECTO: La pasta no debe presentar agrietamientos y/o estrellamientos.

4.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

DETERMINACION LIMITE MAXIMO (mg/kg)

Plomo 0.5

Cadmio 0.1

Page 60: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 60

5.- MATERIA EXTRAÑA

Deberá estar exenta de materia extraña pesada, como vidrios, astillas, plásticos o parásitos. Los límites permitidos para el caso de materia extraña, se acepta un promedio de 1.5% o más al

pasar el producto a través de una malla del número 20.

6.- VIDA DE ANAQUEL Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento. 7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: Este producto deberá ser envasado en materiales resistentes como celofán, polietileno de 30 a 35 micras, con material resistente, cerrado sellado al calor u otro medio que

asegure su conservación, que proteja el producto, que evite su deterioro, contaminación y que no altere sus especificaciones sensoriales, así como sus características físicas y químicas.

Cada envase debe llevar una etiqueta o impresión permanente visible e indeleble nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre,

denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en

español, país de origen del producto, leyendas precautorias. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos

y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto

de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines

distintos a los establecidos en el programa”.

ENVASE SECUNDARIO: El producto en su envase primario deberá estar contenido en una caja de cartulina sulfatada de 24 puntos, no empalmada, grado alimenticio, impresa,

resistente a la humedad.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

9.- ALMACENAMIENTO

El producto terminado debe conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, puedan provocar

roturas, siguiendo además lo señalado en la Norma NOM-251-SSA1-2009.

10.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NOM-086-SSA1-1994 Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificación en su composición. Especificaciones nutrimentales.

NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos-Determinación de proteínas en alimentos. Método de ensayo.

NOM-110-SSA1-1994 Bienes y servicios- Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico

Page 61: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 61

NOM-114-SSA1- 1994 Bienes y servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos.

NOM-113-SSA1-1994 Determinación de Coliformes totales

NOM-111-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.

NMX-F-023-NORMEX-2002 Alimento-pasta-características, denominación, clasificación comercial y métodos de prueba.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial - Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones.

11.- CONCORDANCIA

La presente especificación tiene concordancia con la NMX-F-023-NORMEX-2002 y NOM-247-SSA1-2008.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o tóxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

PASTA DE SEMOLA INTEGRAL

(TIPO CODITO CHICO)

Se denominará “Pasta Integral”, aquella que contiene un mínimo de 2,5% y máximo 5,5% de salvado, salvadillo o acemite de trigo. 1.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES COLOR: Debe ser el característico del producto según su composición. OLOR: No debe tener olor extraño. CONSISTENCIA: La pasta debe ser de consistencia dura. ASPECTO: La pasta no debe presentar agrietamientos y/o estrellamientos.

2.- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO

Coliformes totales < de 10 UFC/ g

Hongos 200 UFC/ g

Levaduras 150 UFC/ g

Escherichia coli Ausente

Page 62: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 62

3.- CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

DETERMINACIÓN LIMITE MÍNIMO LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 200 grs. -

Humedad - 13.0 %

Proteínas bs(N X 6.25) 13.0 % -

Fibra cruda 1.15% -

Cenizas - 1.25 %

4.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

DETERMINACION LIMITE MAXIMO (mg/kg)

Plomo 0.5

Cadmio 0.1

5.- MATERIA EXTRAÑA Deberá estar exenta de materia extraña pesada, como vidrios, astillas, plásticos o parásitos. Los límites permitidos para el caso de materia extraña, se acepta un promedio de 1.5% o más al pasar el producto a través de una malla del número 20.

6.- VIDA DE ANAQUEL Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ALMACENAMIENTO

El producto terminado debe conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, puedan provocar roturas, siguiendo además lo señalado en la Norma NOM-251-SSA1-2009. 8.- ENVASE Y EMBALAJE ENVASE: Este producto deberá ser envasado en materiales resistentes como celofán, polietileno de 30 a 35 micras, con material resistente, cerrado sellado al calor u otro medio que asegure su conservación, que proteja el producto, que evite su deterioro, contaminación y que no altere sus especificaciones sensoriales, así como sus características físicas y químicas. Cada envase debe llevar una etiqueta o impresión permanente visible e indeleble nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias. Debe cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

Page 63: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 63

ENVASE SECUNDARIO: El producto en su envase primario deberá estar contenido en una caja de cartulina sulfatada de 24 puntos, no empalmada, grado alimenticio, impresa,

resistente a la humedad.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MÉTODOS ANALÍTICOS

NOM-086-SSA1-1994 Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificación en su composición. Especificaciones nutrimentales.

NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos-Determinación de proteínas en alimentos. Método de ensayo.

NOM-110-SSA1-1994 Bienes y servicios- Preparación y dilución de muestras de alimentos para su análisis microbiológico

NOM-114-SSA1- 1994 Bienes y servicios. Método para la determinación de Salmonella en alimentos.

NOM-113-SSA1-1994 Determinación de Coliformes totales

NOM-111-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.

NMX-F-023-NORMEX-2002 Alimento-pasta-características, denominación, clasificación comercial y métodos de prueba.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial - Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones.

10.- CONCORDANCIA La presente especificación tiene concordancia con la NMX-F-023-NORMEX-2002 y NOM-247-SSA1-2008. NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o tóxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 64: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 64

ACEITE COMESTIBLE PURO DE MAIZ

1.- CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

ESPECIFICACIONES MÍNIMO MÁXIMO

Contenido neto en mililitros 1000 -

Ácidos Grasos Libres (como ácido oleico) en % - 0,05

Humedad y materia volátil, en % - 0,05

Color (escala Lovibond) - 35A-4.0R

Índice de peroxido, en meq./kg - 2,0

Prueba fría a 273 K (0°C) (hrs) 5,5 -

Estabilidad en horas OSI a 110oC 6,0 -

Impurezas insolubles, en % 0,02

Índice de refracción a 313 K (40ºC) 1,465 1,468

Índice de yodo cg l2/g 107 135

Índice de saponificación mg KOH/g 187 195

Gravedad específica (20 ºC /agua20ºC) 0,917 0,925

Aceite mineral Negativo

Ácidos grasos trans % 3.5

NOTAS:

Al momento del envasado. Estos valores corresponde a la variedad natural del maíz y no son representativos de las variedades desarrolladas

por bio-tecnología. Estos valores, por lo tanto, pueden variar en el grado y proporción en que se utilicen para obtener el aceite crudo de maíz.

2.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

*OLOR: Característico, ligero, no desagradable, exento de olores extraños o rancios.

*SABOR: Característico, ligero, no desagradable, exento de sabores extraños o rancios.

APARIENCIA: Líquido transparente y libre de cuerpos extraños a 293 oK (20

o C).

*Al momento del envasado. Se debe de asegurar que el envase no haya sido violado. 3.- CONTAMINANTES QUÍMICOS

DETERMINACION LIMITE MAXIMO (mg/kg)

Hierro 1.5

Cobre 0.1

Plomo 0.1

Page 65: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 65

Arsénico 0.1

4.- MATERIA EXTRAÑA

El producto objeto de esta norma, debe estar libre de cualquier materia extraña.

5.- VIDA EN ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

6.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE: El producto se debe envasar en recipientes de un material resistente e inocuo, que garantice la estabilidad del mismo, que evite su contaminación y no altere su calidad, ni sus

especificaciones sensoriales.

Cada envase del producto debe llevar una etiqueta o impresión permanente, visible e indeleble con los siguientes datos: nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de

ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente,

información nutrimental, información en español, país de origen del producto, leyendas precautorias, además de cumplir con lo que establece la NOM-051-SCFI/SSA1-2010

Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la

leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a

cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

EMBALAJE: Para el embalaje de este producto se deben usar cajas de cartón, que tengan la debida resistencia para que ofrezcan la protección adecuada a los envases,

impidiendo su deterioro exterior. Tendrá la capacidad para resguardar la totalidad de las piezas sin dejar espacios vacíos que el movimiento provoque la ruptura o deterioro del

alimento.

7.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, puedan provocar roturas, de acuerdo

a la Norma NOM-251-SSA1-2009.

8.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS METODOS ANALÍTICOS

NMX-F-152-SCFI-2005 Alimentos para humanos - aceites y grasas vegetales o animales – determinación del índice de yodo por el método de ciclohexano-ácido acético. Método de prueba.

NMX-F-154-SCFI-2005 Alimentos-aceites y grasas vegetales o animales- Determinación del valor de Peróxido. Método de Prueba.

NMX-F-225-SCFI-2006 Alimentos-aceites y grasas vegetales o animales- Determinación de prueba fría en aceites normales refinados y secos. Método de Prueba.

Page 66: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 66

NMX-F-012-SCFI-2005 Alimentos – Aceites y grasas vegetales o animales - Determinación del índice de estabilidad OSI en Aceites y grasas – Método de prueba.

NMX-F-116-SCFI-2006 Alimentos - Aceites y grasas vegetales o animales - Determinación de color. Método de Prueba.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

9.- CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones generales tienen concordancia con la Norma Mexicana NMX-F-030-SCFI-2011 y Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. Secretaría de

Salud.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

HARINA DE MAÍZ NIXTAMALIZADO

ADICIONADA CON VITAMINAS 1.- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS

DETERMINACIÓN

LIMITE MÁXIMO

Mesofilicos aerobios 10, 000 UFC/g

Hongos 300 UFC /g

Coliformes totales < 30 UFC/g

NOTA: NOM –247 – SSA1 – 2008 aplica en el apartado 5.2.3 Alimentos a base de cereales, de semillas comestibles, harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas (5.2.3.1).

Page 67: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 67

2.- CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

DETERMINACIÓN

LIMITE MÍNIMO

LIMITE MÁXIMO

Peso por pieza (bolsa) 1 kg -

Humedad - 11.0 %

Proteínas (N x 6.25) 8.0 % -

Cenizas - 1.5 %

Extracto etéreo 4.0% -

Fibra cruda - 2.0

Zinc 40 mg/kg -

Hierro (como ión ferroso) 40 mg/kg -

Ácido Fólico 2 mg/kg -

Niacina 35 mg/kg -

Riboflavina 3 mg/kg -

Tiamina 5 mg/kg -

3.- CONTAMINANTES POR METALES PESADOS O METALOIDES

DETERMINACIÓN LIMITE MÁXIMO

Arsénico 0.3 mg / kg (ppm)

Plomo 0.5 mg / Kg

Cadmio 0.1 mg / kg

Aflatoxinas 12 microgramos / kg

4.- CARACTERÍSTICAS SENSORIALES

COLOR: Blanco amarillento o característico de la variedad de grano empleado.

OLOR: Debe ser característico y no debe presentar signos de rancidez u otro olor extraño.

SABOR: Característico del producto y no tener ningún sabor extraño.

ASPECTO: Granuloso, con una finura tal que el 75 % como mínimo debe pasar a través de un tamiz de 0.250 mm de abertura de malla.

Page 68: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 68

5.- MATERIA EXTRAÑA

El producto debe estar libre de fragmentos de insectos, pelos y excretas de roedores fuera de los límites permitidos por la Secretaría de Salubridad y Asistencia., así como de cualquier otra

materia extraña.

6.- VIDA EN ANAQUEL

Este producto deberá conservar en buen estado y sin cambio en sus propiedades sensoriales por espacio de 6 meses como mínimo, a partir de la fecha de entrega del alimento.

7.- ENVASE Y EMBALAJE

ENVASE PRIMARIO: El producto se debe envasar en un material resistente e inocuo, que garantice la estabilidad del mismo y resistente a las distintas etapas del proceso, de tal manera que

no reaccionen con el producto o alteren sus características físicas, químicas, sensoriales y microbiológicas. Deberá presentar cada envase del producto una etiqueta o impresión permanente

visible e indeleble con los siguientes datos: nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica, lista de ingredientes, contenido neto, nombre, denominación o razón social y domicilio

fiscal de la empresa que elabora el producto, identificación del lote, fecha de caducidad o consumo preferente, información nutrimental, información en español, país de origen del producto,

leyendas precautorias. Debe cumplir con lo establecido en la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas

Preenvasados-Información Comercial y Sanitaria. Incluyendo logotipo del Sistema DIF y la leyenda del Artículo 29 fracción III, inciso a) del Presupuesto de Egresos de la

Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, que a la letra dice: “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los

establecidos en el programa”.

ENVASE SECUNDARIO: El producto en su envase primario deberá estar contenido en envoltura de polietileno sellada.

EMBALAJE: Todos los productos juntos (excepto el aceite), en una bolsa metálizada con capa de aluminio con medidas 50x69 cm calibre 390, impresa bicapa, con 5 ventanas

verificadoras transparentes de 85 a 90mm de diámetro distribuida en la parte posterior, para protección parcial de luz y humedad que permitan la inspección e integridad de los

productos sin violar el cincho de seguridad.

Page 69: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 69

8.- ALMACENAMIENTO

Deberá conservarse en un lugar seco y fresco, sobre tarimas separadas del piso y la pared, evitando colocar sobre este producto, otros que por su peso, pueden provocar roturas; y cumplir

además con lo que señala la norma NOM-251-SSA1-2009.

9.- REFERENCIAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS METODOS ANALÍTICOS

NOM-092-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa.

NOM-113-SSA1-1994 Determinación de Coliformes totales

NOM-111-SSA1-1994 Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos.

NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

NMX-F-365-S Harinas-Determinación de Materia Extraña

NOM-131-SSA1-1995 Apéndice normativo B, Adición de nutrimentos a las harinas Convenio de concertación de acciones para la adición de nutrimentos

NMX-F-083-1986 Alimentos- determinación de Humedad

NMX-F-608-NORMEX-2011 Alimentos-Determinación de proteínas en alimentos. Método de ensayo.

NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

NOM-030-SCFI-2006 Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta. Especificaciones

10.- CONCORDANCIA

Las presentes especificaciones Generales tienen concordancia con las siguientes Normas NMX-F-046-S-1980, NOM-247-SSA1-2008 y NOM-187-SSA1/SCFI-2002.

NOTA: Con el fin de garantizar que todo el proceso productivo del alimento cumpla con los códigos de limpieza establecidos, además de contar con la certidumbre de que no se encuentran presentes microorganismo potencialmente peligrosos, así como sustancias indeseables y dañinas o toxicas al organismo, es importante que la planta procesadora cumpla con la siguiente Normatividad:

Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad (1999); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes Y Servicios; Secretaría de Salud.

Guía de Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos (2000); Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario; Dirección General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios; Secretaría de Salud.

Page 70: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 70

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO

“ANEXO B”

“BIENES OFERTADOS”

N° DE REQUISICION:_______________

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

LOTE CANTIDAD UNIDAD CARACTERÍSTICAS OFERTADAS MARCA

A T E N T A M E N T E

Nombre y firma del representante legal

(Sello de

la empresa)

Page 71: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 71

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO C” “FICHA DE DEPÓSITO BANCARIA”

Ejemplo de la guía de la forma de comprobante de pago de bases que expide BANAMEX

BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A.

SUCURSAL: C.F. (nombre de sucursal)

/ / : : (día, mes y año)

DEPOSITO A CHEQUES EN EFECTIVO

SUC: CTA: CTE: AUT:

IMPORTE: $1,000.00 IMPORTE TOTAL: $1,000.00

=============================================== FORMA DE PAGO / COBRO

IMPORTE: $1,000.00 IMPORTE TOTAL M. N.: $1,000.00

A T E N T A M E N T E

Nombre y firma del representante legal

Nota: El comprobante de pago de bases debe contener el sello de Banamex y rubrica de su cajero. *En el comprobante de pago de bases que expide BANAMEX de esta licitación, deberá agregar el licitante participante el nombre completo de la persona Física o Jurídica Colectiva y No. de licitación en un lugar visible que no afecte los datos de impresión del banco, de manera que quede identificado que licitante pagó dichas bases.

*

Obligatorio el número de folio de autorización que imprime

Banamex en el recibo

(Sello de

la empresa)

Page 72: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 72

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO D”

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LICITACIONES POR CONVOCATORIA PÚBLICA

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 Por este medio solicito a usted, participar en la Licitación Pública________________ No.______________________ relativa a la Adquisición de bienes de: _____________________________, para lo cual manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente: NOMBRE O RAZÓN SOCIAL __________________________________________________________ R.F.C.: ____________________________________________________________________________ DOMICILIO: ________________________________________________________________________ NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:_______________________________________________ TELÉFONO: ________________________________________________________________________ NO. Y DESCRIPCIÓN DEL RUBRO EN EL QUE PARTICIPA:_________________________________ EMAIL: ____________________________________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL SOLICITANTE: _________________________________________________

Nota: Este documento se envía acompañando el comprobante del pago de Bases (y copia simple de identificación oficial de ambas caras del que firma el “Anexo D”) o la “Solicitud de participación en licitaciones por convocatoria pública” que genera el licitante participante (formato debidamente

llenado), el cual se encuentra en la siguiente dirección de Internet: (http://www.secotab.gob.mx).

Deberá el licitante participante enviarlo en términos del punto 5.2.- JUNTA DE ACLARACIÓN DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, fracción II de las Bases de la presente licitación.

A T E N T A M E N T E

Nombre y firma del representante legal

(Sello de la empresa)

Page 73: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 73

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO E” FORMATO DE ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD

Secretaría de Administración

___________________________________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUI ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASI COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, A NOMBRE Y REPRESENTACION DE: (PERSONA FÍSICA O JURÍDICO COLECTIVA).

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: No. DE REGISTRO VIGENTE EN EL PADRÓN:

ESPECIALIDAD DENTRO DEL PADRÓN: DOMICILIO: CALLE Y NÚMERO: COLONIA: DELEGACION O MUNICIPIO: CODIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA: TELEFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: VOLUMEN: FECHA: NOMBRE, NUMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: RELACION DE ACCIONISTAS.- APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S) DESCRIPCION DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES.- ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: LIBRO FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ: (LUGAR Y FECHA)

PROTESTO LO NECESARIO

________________________________

Nombre y firma del representante legal Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en la manera que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

(Sello de

la empresa)

Page 74: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 74

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO. “ANEXO F”

“ESCRITO DEL ARTICULO 51 LAAPSET”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe. C. _________________________________________________________, en mi carácter de ____________________________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ________________________________________________ ________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que ninguno de mis representados se encuentran bajo los supuestos del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco. Así mismo manifiesto conocer las sanciones a que me haría acreedor, en caso de incurrir en falsedad en la información proporcionada a través del presente, conforme a la normatividad que al respecto se haya emitido. Lo anterior, con el objeto de dar cumplimiento a la disposición arriba indicada, para los fines y efectos a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

Nombre y firma del representante legal

(Sello de

la empresa)

Page 75: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 75

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO G” “ESCRITO DE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD DEL ARTICULO 35 FRACC. II DEL

RLAAPSET”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe. C. _________________________________________________________, en mi carácter de ____________________________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ________________________________________________ ________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que el suscrito y mis representados o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas que induzcan a los servidores públicos de la convocante, a alterar las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Así mismo, manifiesto conocer las sanciones a que me haría acreedor, en caso de incurrir en desacato, conforme a la normatividad que al respecto se haya emitido. Lo anterior, con el objeto de dar cumplimiento a la disposición arriba indicada, para los fines y efectos a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

Nombre y firma del representante legal

(Sello de

la empresa)

Page 76: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 76

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO H” “ESCRITO DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES, SUS ANEXOS Y DEMÁS

NORMATIVIDAD APLICABLES EN LA MATERIA”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015

El que suscribe C. _____________________________________________________, en mi carácter de _______________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que:

Con oportunidad adquirí las bases, relativas a la licitación de referencia y que habiendo tomado en cuenta debidas notas de los datos, requisitos y condiciones a los que se ajustará el proceso licitatorio, acepto íntegramente los requisitos y condiciones contenidos en las bases y sus anexos, así como los cambios que pudieran presentarse en la junta de aclaración a las bases de la licitación pública, actos de presentación y apertura de propuestas técnicas Etapa Técnica y/o Etapa Económica, así como el fallo de la licitación.

De igual manera, expreso a usted que conozco la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco y su Reglamento, y demás aplicables en la materia que rigen las adquisiciones de bienes y servicios, de conformidad con lo señalado en las presentes bases y demás anexos.

Así como todos aquellos detalles suficientes, claros y precisos para presentar nuestra documentación legal y administrativa, y propuestas técnica y económica, en los formatos propuestos en las presentes Bases y demás aplicables en la materia. Los sobres en los que se presentarán nuestras propuestas, adicionalmente contendrán los siguientes datos: tipo de proposición, número de licitación, razón social, domicilio, teléfono, nombre y firma del representante legal y correo electrónico, sello de la empresa.

Por último, manifiesto a usted que para la presente licitación, mi representante legal y personal ante la Secretaría de Administración, es el C. _____________________, y señalo como domicilio legal para tal objeto el siguiente: (Calle, No., Colonia, Municipio, Estado, C.P., Tel., Fax, Correo Electrónico).

Atentamente

_____________________________________________ Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

(Sello de

la empresa)

Page 77: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 77

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO I” “PROPUESTA ECONÓMICA”

N° DE REQUISICION:_____________________

NOMBRE DE LA EMPRESA: No. RPBMSET:____________ Rubro:______

No. de lote

Cantidad Unidad Descripción Marca Precio unitario

Subtotal IVA Total con IVA

Importe total de la proposición económica $ $ $

TIEMPO DE ENTREGA:

PRECIO Y SU VIGENCIA:

LUGAR Y FORMA DE ENTREGA:

CONDICIONES DE PAGO:

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL SELLO DE LA EMPRESA. PRECIOS EN MONEDA NACIONAL (PESOS)

Nota: Los descuentos ofrecidos deberán incluirse en los precios unitarios.

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

Page 78: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 78

“ANEXO J” FIANZA DE CUMPLIMIENTO

A favor de Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco.

Para garantizar por (Nombre completo de la persona física o jurídico colectiva), con domicilio fiscal (calle, número, colonia delegación o municipio, ciudad, C.P.), con R.F.C. _______, el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del Contrato de Compra Venta No. _____ relativo a (descripción general del bien o bienes); con un importe total de ($ número y letra), incluido el IVA y al efecto, esta afianzadora se obliga a pagar la cantidad amparada por esta fianza en caso de incumplimiento de su oferente fiado.

Esta afianzadora acepta y declara expresamente:

A) Que la presente fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contenidas en el contrato.

B) Que en caso de que exista inconformidad por parte de la Convocante respecto a ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE), PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL DIF TABASCO, la afianzadora se obliga a responder tanto de las deficiencias en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales del licitante, así como, de la responsabilidad civil determinada por las leyes en la materia; obligándose a que la fianza permanezca vigente hasta que se subsanen las causas que motivaron la inconformidad.

C) Que en caso de otorgamiento de progrroga o espera derivada de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo de ejecución del contrato, se deberá obtener la modificación de la fianza en un plazo n mayor de diez días naturales a la notificación que se haga por escrito al proveedor, por parte del área requirente.

D) Esta fianza permanecerá en vigor durante (tiempo de garantía señalado en el contrato) más a partir de la recepción total de los bienes para garantizar la buena calidad de los mismos.

E) Que la afianzadora se somete expresamente a procedimientos especiales establecidos en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses.

F) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses.

G) Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta en tanto se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

H) La presente póliza de fianza no se sujetará a lo previsto en el artículo 120 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por lo cual la figura jurídica de caducidad no le será aplicada.

I) En caso de otorgamiento de prórroga o espera derivada de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo de ejecución del contrato, se deberá obtener la modificación de la fianza en un plazo no mayor de diez días naturales a la notificación que se haga por escrito al proveedor por parte del Sistema para el Desarrolo Integral de la Familia del Estado de Tabasco.

J) Para liberar la fianza será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito del Sistema para el Desarrolo Integral de la Familia del Estado de Tabasco.

K) Que las partes convienen que la presente póliza es de carácter indivisible.

Page 79: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 79

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO K” “GARANTÍA DE CALIDAD”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe C. _____________________________________________________, en mi carácter de _______________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que: los bienes que integran los lotes de los “Anexos A-1 y A-2” en la Licitación Pública Estatal No. 56097001-005-15 cuentan con garantía por seis meses contra

defectos y vicios ocultos de fabricación, a partir de la fecha de su entrega a entera satisfacción de EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO ; considerando incluso un plazo no mayor a un día natural para la sustitución de los

bienes defectuosos o dañados.

Atentamente

_____________________________________________ Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

(Sello de

la empresa)

Page 80: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 80

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO L” “INSCRIPCIÓN EN EL IRET,.IMPUESTOS, PAGO A PLAZOS Y CAPACIDAD DE

DISTRIBUCIÓN”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe C. _____________________________________________________, en mi carácter de _______________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que:.

1. Que el acta constitutiva o en su caso modificaciones a la misma, se encuentra inscrita en el Instituto Registral del Estado de Tabasco y/o Registro Público de la Propiedad y el Comercio u Oficinas Registrales, y que su objeto social se encuentra relacionado con la adquisición de los bienes objeto de la presente licitación.

2. Que se han presentado las declaraciones del ejercicio por impuestos federales de los tres últimos ejercicios fiscales, y las declaraciones de pagos provisionales del ejercicio vigente por los mismos impuestos. Que no se tienen adeudos fiscales firmes a cargo de mi representada por impuestos federales, excepto el ISAN e ISTUV.

3. Que no se ha incurrido durante el año 2014 en las causales de revocación a que hace referencia el Artículo 66-A fracción IV del Código Fiscal de la Federación.

(En caso de no contar con autorización para el pago a plazos, manifestarán que no cuentan con autorización para pago a plazos).

4.- Que se cuenta con la capacidad de entrega y distribución suficiente para garantizar las adjudicaciones en tiempo y forma que se deriven de esta licitación.

Atentamente

_____________________________________________ Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

(Sello de

la empresa)

Page 81: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 81

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO M”

“EXPERIENCIA EN EL RAMO”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe C. _____________________________________________________, en mi carácter de _______________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que:

1. Mi representada es una empresa con experiencia mínimo de un año en el Ramo que se está licitando.

Atentamente

_____________________________________________ Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

(Sello de

la empresa)

Page 82: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 82

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO N”

“DOMICILIO PARA NOTIFICACIÓN”

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) ___________de ___________ de 2015.

El que suscribe C. _____________________________________________________________, en mi carácter de ___________________________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que:

1. Se nos podrá hacer cualquier tipo de notificación en el Domicilio (calle, número, colonia, delegación o municipio, ciudad, C.P.) Teléfono (Lada) ________________________________________ __ Correo electrónico _______________________________________ _ Horario laboral ___________________________________________.

Atentamente (Sello de la empresa)

_____________________________________________

Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

Page 83: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 83

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO O”

“QUEJA, JUICIO O PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR INCUMPLIMIENTO EN PAGO”

LIC. BERTIN MIRANDA VILLALOBOS SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Ciudad) _________________ a ___ de ___________de 2015 El que suscribe C. _____________________________________________________, en mi carácter de _______________________________________________________ de la Sociedad Mercantil denominada ____________________________________________________________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que: que no tenemos iniciado o interpuesta queja, juicio o procedimiento administrativo alguno por incumplimiento en el pago a favor de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Dependencias, Entidades u Órganos de la Administración Pública del Estado de Tabasco, respecto de alguna reclamación de pagos derivado de los bienes y/o servicios contratados por el Gobierno del Estado de Tabasco, y por causa imputable a nuestra representada en mora, autorizando a la convocante para que lleve a cabo la verificación ante las instancias o autoridades competentes. .

Atentamente

_____________________________________________ Nombre, firma y cargo en la empresa del representante legal.

(Sello de

la empresa)

Page 84: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 84

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO P” “LUGAR DE ENTREGA, HORARIO Y DATOS DE FACTURACIÓN”

ANEXO “A-1 Y A-2”

No. No. DE PROYECTO DEPENDENCIA LUGAR DE ENTREGA DE

LA FACTURA FACTURACION

1

DIS01, DIS02, DIS03, DIS04, DIS05, DIS06, DIS07, DIS08, DIS09, DIS10, DIS11, DIS12, DIS13, DIS14, DIS15,

DIS16, DIS17

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO

Subdirección de Licitaciones y concursos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco

SISTEMA PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE TABASCO

R.F.C. SDI7707101N8, con domicilio en la calle Manuel A. Romero # 203,

Colonia Pensiones, Villahermosa, Tabasco, código postal 86169.

Page 85: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 85

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO. “ANEXO Q ”

No. DE REQUISICIÓN: DRMySG/LP-01/2015 ANEXO A-1

CALENDARIO DE SUMINISTRO DE BRICK DE LECHE

MUNICIPIOS PROYECTOS ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBREAMPLIACIÓN

DICIEMBRETOTAL

BALANCAN DIS01 12,400 24,800 24,800 12,400 24,800 24,800 24,800 12,400 74,400 235,600

CARDENAS DIS02 25,000 50,000 50,000 25,000 50,000 50,000 50,000 25,000 150,000 475,000

CENTLA DIS03 19,000 38,000 38,000 19,000 38,000 38,000 38,000 19,000 114,000 361,000

CENTRO DIS04 37,920 75,840 75,840 37,920 75,840 75,840 75,840 37,920 227,520 720,480

COMALCALCO DIS05 33,000 66,000 66,000 33,000 66,000 66,000 66,000 33,000 198,000 627,000

CUNDUACAN DIS06 21,560 43,120 43,120 21,560 43,120 43,120 43,120 21,560 129,360 409,640

EMILIANO ZAPATA DIS07 3,764 7,528 7,528 3,764 7,528 7,528 7,528 3,764 22,584 71,516

HUIMANGUILLO DIS08 24,940 49,880 49,880 24,940 49,880 49,880 49,880 24,940 149,640 473,860

JALAPA DIS09 4,500 9,000 9,000 4,500 9,000 9,000 9,000 4,500 27,000 85,500

JALPA DE MENDEZ DIS10 12,000 24,000 24,000 12,000 24,000 24,000 24,000 12,000 72,000 228,000

JONUTA DIS11 7,860 15,720 15,720 7,860 15,720 15,720 15,720 7,860 47,160 149,340

MACUSPANA DIS12 16,700 33,400 33,400 16,700 33,400 33,400 33,400 16,700 100,200 317,300

NACAJUCA DIS13 13,700 27,400 27,400 13,700 27,400 27,400 27,400 13,700 82,200 260,300

PARAISO DIS14 7,500 15,000 15,000 7,500 15,000 15,000 15,000 7,500 45,000 142,500

TACOTALPA DIS15 8,200 16,400 16,400 8,200 16,400 16,400 16,400 8,200 49,200 155,800

TEAPA DIS16 5,800 11,600 11,600 5,800 11,600 11,600 11,600 5,800 34,800 110,200

TENOSIQUE DIS17 9,600 19,200 19,200 9,600 19,200 19,200 19,200 9,600 57,600 182,400

TOTALES 263,444 526,888 526,888 263,444 526,888 526,888 526,888 263,444 1,580,664 5,005,436

27 DE

ABRIL

07 DE

MAYO 02 DE JUNIO

17 DE

AGOSTO

08 DE

SEPTIEMBRE

02 DE

OCTUBRE

27 DE

OCTUBRE

DEL 27 DE

ABRIL AL

07 DE

MAYO

DEL 07

DE

MAYO

AL 02 DE

JUNIO

DEL 02 AL 25

DE JUNIO

DEL 17 DE

AGOSTO AL

08 DE

SEPTIEMBRE

DEL 08 DE

SEPTIEMBRE

AL 02 DE

OCTUBRE

DEL 02 AL

27 DE

OCTUBRE

DEL 27 DE

OCTUBRE AL

20 DE

NOVIEMBRE

FECHAS DE RETIRO DE LOS

BRICK DE LECHE POR

PERSONAL DEL DIF TABASCO

DEL 23 DE NOVIEMBRE AL

15 DE DICIEMBRE

FECHAS DE ENTREGA:23 DE NOVIEMBRE

Page 86: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 86

No. DE REQUISICIÓN: DRMySG/LP-02/2015

ANEXO A-2

MUNICIPIOS PROYECTOS ABRIL MAYO JUNIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBREAMPLIACIÓN

DICIEMBRETOTAL

BALANCAN DIS01 620 620 620 620 620 620 620 620 1,860 6,820

CARDENAS DIS02 1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 1,250 3,750 13,750

CENTLA DIS03 950 950 950 950 950 950 950 950 2,850 10,450

CENTRO DIS04 1,896 1,896 1,896 1,896 1,896 1,896 1,896 1,896 5,688 20,856

COMALCALCO DIS05 1,650 1,650 1,650 1,650 1,650 1,650 1,650 1,650 4,950 18,150

CUNDUACAN DIS06 1,078 1,078 1,078 1,078 1,078 1,078 1,078 1,078 3,234 11,858

EMILIANO ZAPATA DIS07 188 188 188 188 188 188 188 188 564 2,068

HUIMANGUILLO DIS08 1,247 1,247 1,247 1,247 1,247 1,247 1,247 1,247 3,741 13,717

JALAPA DIS09 225 225 225 225 225 225 225 225 675 2,475

JALPA DE MENDEZ DIS10 600 600 600 600 600 600 600 600 1,800 6,600

JONUTA DIS11 393 393 393 393 393 393 393 393 1,179 4,323

MACUSPANA DIS12 835 835 835 835 835 835 835 835 2,505 9,185

NACAJUCA DIS13 685 685 685 685 685 685 685 685 2,055 7,535

PARAISO DIS14 375 375 375 375 375 375 375 375 1,125 4,125

TACOTALPA DIS15 410 410 410 410 410 410 410 410 1,230 4,510

TEAPA DIS16 290 290 290 290 290 290 290 290 870 3,190

TENOSIQUE DIS17 480 480 480 480 480 480 480 480 1,440 5,280

TOTALES 13,172 13,172 13,172 13,172 13,172 13,172 13,172 13,172 39,516 144,892

27 DE

ABRIL

07 DE

MAYO 02 DE JUNIO

17 DE

AGOSTO

08 DE

SEPTIEMBRE

02 DE

OCTUBRE

27 DE

OCTUBRE

DEL 27 DE

ABRIL AL

07 DE

MAYO

DEL 07

DE

MAYO

AL 02 DE

JUNIO

DEL 02 AL 25

DE JUNIO

DEL 17 DE

AGOSTO AL

08 DE

SEPTIEMBRE

DEL 08 DE

SEPTIEMBRE

AL 02 DE

OCTUBRE

DEL 02 AL

27 DE

OCTUBRE

DEL 27 DE

OCTUBRE AL

20 DE

NOVIEMBRE

FECHAS DE RETIRO DE LOS

PAQUETES ALIMENTARIOS POR

PERSONAL DEL DIF TABASCO

DEL 23 DE NOVIEMBRE AL

15 DE DICIEMBRE

CALENDARIO DE SUMINISTRO DE INSUMOS ALIMENTARIOS (PAQUETES)

FECHAS DE ENTREGA:23 DE NOVIEMBRE

Page 87: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 87

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO R”

“ENTREGA DE MUESTRAS PARA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA DEPENDENCIA”

LICITANTE: _________________________________________________________________________________

VILLAHERMOSA, TABASCO; A _____ DE ______________ DEL 2015.

LOTE DESCRIPCION OBSERVACIONES

Page 88: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 88

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO.

“ANEXO S” DISEÑO DE LOGOTIPO, LEYENDA Y PANTONES PARA EL“ANEXO A-1”

Page 89: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 89

Page 90: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 90

Page 91: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 91

Page 92: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 92

Page 93: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 93

Page 94: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 94

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15

ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL

ESTADO DE TABASCO. “ANEXO T”

DISEÑO DE LOGOTIPO, LEYENDA Y PANTONES PARA EL “ANEXO A-2”

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

Page 95: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 95

Empaque de Alimentos

Page 96: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 96

Page 97: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 97

Page 98: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · a la ADQUISICIÓN DE PAQUETES DE INSUMOS ALIMENTARIOS Y PRODUCTOS LÁCTEOS (LECHE) PARA EL PROGRAMA DESAYUNOS ESCOLARES, DEL ... 051 Alimentos, abarrotes

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL Nº. 56097001-005-15 Pág. 98