gobierno de la nacion - boe.es · el real decreto de 29 de .julio de 1:910 y decreto de 26 de ....

18
Página 9170 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO 3 diciembre 1944 GOBIERNO DE LA NACION MINISTERIO DE LA GOBERNACION ORDEN de 18 de noviembre de 1944 por la que se concede la excedencia voluntaria de uno a diez años al obrero-conductor de cuarta catego ría don José Cristiá López, limo. S r.: Visto el escrito de V. I. tie fecha 17 del actual, en el que propone el pase a la situación de ex cedencia voluntaria por uno a diez años del ohrero-conductor de cuarta categoría don José .Cristiá López, Este Ministerio ha tenido a bien acceder a lo interesado y* conceder la excedencia voluntaria de uno a diez años ál_ obrero-conductor de referen cia, de conformidad con lo v dispuesto en el Reglamento de 7 de Septiembre de 1918 para aplicación de la Ley de Bases de 22 de julio dol mismo año. Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 18 de noviembre de 1944.— P. D., el Subsecretario, Pedio F. Va lladares. limo. Sr. Ingeniero (Director del Par que Móvil de Ministerios civiles. ORDENES de 24 de noviembre de 1944 por las que se dispone el retiro, por inutilidad físíca, de los Policías Ar mados que se citan. Exorno. Sr.: En cumplimiento de lo establecido en el artículo 93 del vigen te Estatuto de Clases Pasivas del Es tado, 65 del Reglamento para su apli- oación y Ley 18 marzo del año actual. Este Ministerio ha tenido a bien disponer el retiro por inutilidad física del Policía Armado don Argimiro Gar_ cía Franco, debiendo hacérsele por el Consejo Supremo de Justicia Militar el señalamiento del haber pasivo que le corresponda, previa propuesta regla mentaria. Lo digo a V. E. para su conoci miento y efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid, 24 de noviembre de 1944.— P. D., el Subsecretario, Pedro F. Va lladares, • Exorno. Sr. Director general de .Segu ridad. Excmo. Sr.: En cumplimiento de lo establecido en. e1 artículo 93 del vigen te Estatuto de Clases Pasivas del Es tado, 65 del Reglamento para su'apli cación y Ley 18 marzo del año actual. Este Ministerio ha' tenido a bien disponer el retiro por inutilidad física del Policía Armado don Juan Manuel Fernández Fernández, debiendo hacér sele por el Consejo Supremo de Jus ticia'Militar el señalamiento del haber pasivo que le corresponda, previa pro puesta reglamentaria. Lo digo a V. E. para su conocimien to y efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid, 24 de. noviembre de 1944.— P. D., el Subsecretario, Pedro F. Va lladares. Exorno. Sr. Director general de Segu ridad. R E L A C I O NOMBRES DE LOS INTERESADOS Parentesco con loe carinantes A r m a . Cuerpo 0 Unidad a que per tenecían los cau santes ^ CLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES D. Teodoro Gañán Rangel .........r.. D.* Isabel Sánchez Rubio .............. * D. Dámaso Quintana Castelnou D.» Carmen Serrano López ......... D. Lorenzo García Carreño D.* Julia Romero Gardillo ............... D. Aurelio Marquínez Pérez .......... p > Ursula Urarte /Murga ' .... ...... . D. Diego Rodríguez Ruiz ......... D.* María Ruiz Rodríguez ................ D. Antonio Conde Pérez ............ ...... D.* Ana Sánchez Ramírez ..... ......... D. José Herrero Ferrer .u............. D.* Pascuala Huete Lapuente ............ D. Juan Abáa Alonso ...... ......... D.* Agustitna Martín Lozano ............ D. Constantino González León 7 ..... D. Claudio Bada Agueda ......... r.;77. D / Genoveva Llera Suárez ............ Padres .*77777 Idem 7777.7777 Idem 777.77777 Idem ...... . Idem ........... Idem .... 77 .... Idem Idem ......... Idem ......... Idem ¿77777777 Infantería 7 ¿..77;... F. E. T. Navarra, ,, Infantería 32 Infantería 5 ......... Infantería ..... ...... Infantería 8 ...7777.-. Infantería 18 Infantería 22 .......... F. E. T. Cáceres... Infantería 8 ,..,7^ Alférez D. Francisco Gañán Sánchez r.- .... 5r.i.. Alférez D. Juan Quintana Serrano ..*........-..vr^ Brigada D. Pedro García Romero ..7777 ...... 7 ..... Sargento D. Gregorio Marquínez Urarte ...ttt ... Sargento D. Antonio Rodríguez Ruiz ..... ........ Sargento D. Rafael Conde Sánchez ...... 7777777.. Sargento D. Joaquín Herrero Húete ....... ¿.-.7777.. Sargento D. Honorato' Abia Martin ...77 .... ... 777. Sargento D. Julián González Sánchez ,., .... -777.. Cabq Antonio Bada Llera ...... .......... .......

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 7 0 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

GOBIERNO DE LA N A C I O NMINISTERIO

DE LA GOBERNACIONORDEN de 18 de noviembre de 1944

por la que se concede la excedencia voluntaria de uno a diez años al obrero-conductor de cuarta catego­ría don José Cristiá López,limo. S r .: Visto el escrito de V. I.

tie fecha 17 del actual, en el que propone el pase a la situación de ex­cedencia voluntaria por uno a diez años del ohrero-conductor de cuarta categoría don José .Cristiá López,

Este Ministerio ha tenido a bien acceder a lo interesado y* conceder la excedencia voluntaria de uno a diez años ál_ obrero-conductor de referen­cia, de conformidad con lo v dispuesto en el Reglamento de 7 de Septiembre de 1918 para aplicación de la Ley de Bases de 22 de julio dol mismo año.

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 18 de noviembre de 1944.— P. D., el Subsecretario, Pedio F. Va­lladares.limo. Sr. Ingeniero (Director del Par­

que Móvil de Ministerios civiles.

ORDENES de 24 de noviembre de 1944 por las que se dispone el retiro, por inutilidad físíca, de los Policías Ar­mados que se citan.Exorno. Sr.: En cumplimiento de lo

establecido en el artículo 93 del vigen­te Estatuto de Clases Pasivas del Es­tado, 65 del Reglamento para su apli- oación y Ley 18 marzo del año actual.

Este Ministerio ha tenido a bien disponer el retiro por inutilidad física del Policía Armado don Argimiro Gar_ cía Franco, debiendo hacérsele por el Consejo Supremo de Justicia Militar el señalamiento del haber pasivo que le corresponda, previa propuesta regla­mentaria.

Lo digo a V. E. para su conoci­miento y efectos.

Dios guarde a V. E. muchos años.

Madrid, 24 de noviembre de 1944.— P. D., el Subsecretario, Pedro F. Va­lladares, •Exorno. Sr. Director general de .Segu­

ridad.

Excmo. Sr.: En cumplimiento de lo establecido en. e1 artículo 93 del vigen­te Estatuto de Clases Pasivas del Es­tado, 65 del Reglamento para su'apli­cación y Ley 18 marzo del año actual.

Este Ministerio ha' tenido a bien disponer el retiro por inutilidad física del Policía Armado don Juan Manuel Fernández Fernández, debiendo hacér­sele por el Consejo Supremo de Jus­ticia'Militar el señalamiento del haber pasivo que le corresponda, previa pro­puesta reglamentaria.

Lo digo a V. E. para su conocimien­to y efectos.

Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid, 24 de. noviembre de 1944.—

P. D., el Subsecretario, Pedro F. Va­lladares.Exorno. Sr. Director general de Segu­

ridad.

R E L A C I O

NOMBRES DE LOS INTERESADOS

Parentesco

con loe

carinantes

A r m a . Cuerpo 0 Unidad a que per­tenecían los cau­

santes ^CLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

D. Teodoro Gañán Rangel .........r..D.* Isabel Sánchez Rubio .............. *

D. Dámaso Quintana Castelnou D.» Carmen Serrano López .........

D. Lorenzo García CarreñoD.* Julia Romero Gardillo ...............

D. Aurelio Marquínez Pérez ..........p > Ursula Urarte /Murga ' .... ...... .

D. Diego Rodríguez Ruiz .........D.* María Ruiz Rodríguez ................

D. Antonio Conde Pérez ..................D.* Ana Sánchez Ramírez ..... .........

D. José Herrero Ferrer .u.............D.* Pascuala Huete Lapuente ............

D. Juan Abáa Alonso ...... .........D.* Agustitna Martín Lozano ............

D. Constantino González León 7 . . . . .

D. Claudio Bada Agueda .........r.;77.D / Genoveva Llera Suárez ............

Padres .*77777

Idem 7777.7777

Idem 777.77777

Id em ...... .

Idem ...........

Idem . . . . 7 7 . . . .

Idem

Idem .........

Idem .........

Idem ¿77777777

Infantería 7 ¿ . . 7 7 ; . . .

F. E. T. Navarra, ,,

Infantería 32

Infantería 5 .........

Infantería ..... ......

Infantería 8 ...7777.-.

Infantería 18

Infantería 22 ..........

F. E. T. Cáceres...

Infantería 8 , . . , 7 ^

Alférez D. Francisco Gañán Sánchez r . - . . . .5 r . i . .

Alférez D. Juan Quintana Serrano ..*........-..vr^

Brigada D. Pedro García Romero . . 7 7 7 7 . . . . . . 7 . . . . .

Sargento D. Gregorio Marquínez Urarte ...ttt...

Sargento D. Antonio Rodríguez Ruiz ..... ........

Sargento D. Rafael Conde Sánchez . . . . . .7 7 7 7 7 7 7 ..

Sargento D. Joaquín Herrero Húete ....... ¿.-.7777..

Sargento D. Honorato' Abia Martin . . . 7 7 . . . . ...7 7 7 .

Sargento D. Julián González Sánchez , . , . . . . - 7 7 7 . .

Cabq Antonio Bada Llera ...... .................

Page 2: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 7 1

ADMINISTRACION CENTRAL

M IN ISTER IO DE LA GOBERNACION

Dirección General de Beneficencia y Obras Sociales

C oncediendo el ingreso en la Orden Civil de B eneficencia, con distintivo blan co y categoría de Cruz de prim era clase, a Sor M aría de la Paz Izquierdo , Administradora Depositaría del Asilo d e Hijos de Lavanderas.

•En v rtud de expediente instruido de coníormidaa con lo dispuesto en el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu­rren en Sor María de la Paz Izquier­do, Administradora Depositaría del

Asilo de H jos de Lavanderas, y que se expresan en la Orden comunicada al efecto,

El Excmo. Sr. Ministro de la Go­bernación, por Orden qe 25 de oc­tubre del' corriente, ha tenido a bien.

concederle él ingeso en la Orden Civil de Beneficenca con distintivo blanco y categoría de Cruz de primera clase.

Madrid, 27 de noviembre de 1944.— El Director general, Manuel M. de Tena.

M IN ISTER IO D EL E JER C ITO

Consejo Supremo de Justicia MilitarPensiones (Personal Civil)

D eclarando con derecho a pensión a don Teodoro G añán Rangel y otros .

Por la Presidencia /de este Consejo Supremo se dice con esta fecha a la Dirección General de la Deuda .y Cla­ses Pasivas To sigu ente: '

«Este Consejo Supremo (Sala de Pensiones de Guerra), en virtud de las facultades que le confieren las Leyes de 13 de enero de 1904, 5 de septiem­bre de 1939! («D. O.» núm. 1, anexo) y Decreto de 12 de julio dé 1940 («Dia­rio Oficiab num. 165), ha declarado

con derecho a pensión a los compren, didos en la relación que se acompaña, que empieza con don Teodoro Gañán Rangel y termina con doña Libertad Purificación López de Ochoa Céleiro, cuyos haberes pasivos se le satisfarán en la forma que se expresa en dicha relación, mientras conserven la apti­tud legal para el percibo.»

Lo que de orden del Excmo. Sr. Ge­neral Presidente participo a V. E. pa­ra su conocimiento y efectos perti­nentes.

Dios guarde ¿ V. E. muchos ños.Madrid, 8 de agosto de 1944.—El Ge­

neral Secretario, Nemesio Barrueco.

Excmo. Sr.

0 U E S E C I T A-------------------------------:--------------------- -----------------------1------------------------------ ... — . .

Pensión anual que se lea concede

Aumento • por Ley de 6 de noviembre de

1942

T • |

Leyes o reglamentos que se aplica

FECHA en que debe em­pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se lee consigna el

pago (2)

R E S I D E N C I A D E L O S I N T E R E S A D O S

iOb

serva

cione

s

Pesetas(1)

Pesetas Dia Mes AñoPueblo Provincia

5.000.00

4.000.00

4.500.00

8.500.00

8.500.00

3.500.00

1500.00

8.500.00

2.160.00

795,50

i7.500.00

5.000,00

5.000,00

4.500.00

4.500.00

4.500,CD

4.50000

4.500.00

4.500.00

. 2.160,00

i

Estatuto de Clases Pasivas del Esta, do de 22 de octu. bre de 1926 y Ley de 6 de noviem­bre 1942 («Diario Oficial» 264).

|

3 septbre. 1938

1 enero 1942

23 agosto 1936

25 julio 1937

4 abril 1940

7 enero 1939

1 abril 1938.x i

1 enero 1942

21 julio 1938

25 diebre. 1938

Badajoz

Zaragoza ... !

Badajoz

Vitoria ....... 1

Málaga í......

Idem w..

Zaragoza ...

Falencia ..... i

\Cácerea

Oviedo ........

Villafranca Barros.

Zaragoza .................

La Codosera .........

Ogueta

Juscar .. .7......... .......* •

Arriate ........... .......

Fuentes de Ebro ...

Sta. Cruz de Boedo

Zarza Granadilla...

t

Villa viciosa ............

Badajoz ......

¡ Zaragoza ....

Badajoz ....

Burgo® .......

Málaga .......

Idem .

Zaragoza ....

Palencia ......

Cáceres ......

Oviedo

4

8

6

0

cr

Page 3: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 7 2 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

NOMBRES DE LOS INTERESADOS

Parentesco

con los

causantes

A r m a Cuerpo o Unidad a que per

tenecían los causantes

CLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

D. R a fa e l G a llo M artín ez ...77777....¿v. D .a A ndrea G a llo S a in z ........................

D. M an u el G óm ez M árquezD .a G a b rie la D elgad o P rad o ................

D. Felipe C astro G a rc ía ........................D.a G re g o ria de las H eras Loren te ...

D . José G on zález V ela ............................D .a C on suelo T orres .................................

D . N ico lás G a b a s J a v ierre ................D .a F ra n c isca P ie d ra fita R e y .................

. D. F ra n cisco G a rc ía C alzad o ... . . .. . .D.a E n ca m a ció n o liv e ra N a ta l ............

D. A n gel P áren te F ra ga .................... .D.a M anuela, G óm ez G on zález ............

D . R a fa e l R u iz A g u ilar ........................D .a N a tiv id a d C ab allos L iñ á n ............

D A n ton io G a rc ía G óm ezD.a E u gefiia A lonso G ó m ez . . . . . . . . . . . .

D . José B u ga llo B arreiro ......... .D.a R o sa A n dión L ab an d elra ................

D . F o rtu n a to P érez L a co staD .a Isid ra S a n ta ca ra M orras ;¡...

D. C o n stan tin o C am pos ....... .D.a H erm in d a F on ten la AJonso ............

D. N icolás F ilgu eirá V a reía .........7 ..D.a M aría C o rtizas V ázqu ez ................

D. M an u el V ázquez C asan o va s —.c-.. D.a A n ton ia R ouco L a re o ¿..................

D . M an u el B oto N ú ñ ez ....... ............ 7.-,D a M an u ela R odríguez F ern án d ez

D . P edro M artín C a ro y G óm ez Es-ca lo n illa ...........................¿¿................

D .a J u lia n a M a rtín C a ro R om o de Atfce .........r......... ...¿7.........r......

D . M an íie l V elasco L eó n .-..¿771777...77. D .a A n a R odríguez Ü om ín guez 7.........

D . R o m á n F ern án d ez de L a rrin o aF ern án d ez de A ra n gu iz . ,..........

D .1 A n gela M artín ez de C e sta íe R u iz d e L ezcan o . ... . . 77.7.7... . ..777

¡ D . Jerón im o G on zález V erd ejo 77777777; D .• M an u ela M a la to Ló p ez ........¿77.-77...

P ad res ...¿..*

I d e m ............

Idem ............

Idem ............

I d e m ............

Idem ............

Idem ............

Id em ............

Idem .............

I d e m .............

I d e m ............

Idem ............

I d e m .............

I d e m ............

I d e m .............

Id em .............

Id em í .tot...

»

K tem

Id e m ..v.tj...

In fa n te r ía 7

Idem ............. .i...--....

Idem ..................

In fa n te r ía 29 ......

In fa n te r ía 30 . .....

In fa n te r ía 31 -----

Idem ................

F . E. T . C órdoba ...

F . E . T . P aten cia ..

R egu lares 2

C ab allería 5 ..7>......

A rtille r ía 29 ......777

*

A rm ad a ¿........7777.7

Id em .77....... ¿7777.77.

I n fa n te r ía 9 ¿r.7.777.

I n fa n te r ía 5 777771771 ¡

Idem » 777777777•• .777777 l

íd e m ,..*777.77 »•*77.777 1

CabQ N arciso G a llo G a llo ....... ................. . . . . . ........

Cabo V icente G óm ez D elgad o .................................

Cabo F loren tin o C astro H eras ........................ ........

C abo Jesús G o n zález T o rres ............................. .......

Cabo S eb astián G a b a s P ied rafita ................ .

C abo Pedro G a rc ía O livera .................... ............;.....

m

C abo A ndrés, P á ren te G pm ez .................... ................

C ab o A n ton io R u iz C eballos .......... ..........................

C abo R u fin o G a rc ía A lon so .........-77............ .. . . .. . .

C ab o M an u el B u g a llo A n dión .................... 77....77....

C abo Teófilo P é re z S a n ta c a ra ......... . . . . . . . . . . . . . . . . .

C abo José C am pos F on tela 7.-7............... 77...........

Cabo N icolás F ilg u eira C ortizas 77........v.7-7.7.77..

Soldado M an u el V ázqu ez R o u co .........777....... ..

Soldado £ íx to B o to R o d rígu ez 7..7...7777.77.7777777..

S oldado M áxim o M a rtín C a ro y (M artín C a ro ...

Solidado M an u el V e lasco R odríguez 77.77.77777.77.

Soldado F loren cio F ern án d ez do Larrinoa M a r­tín e z de CeStafO .M. . .¿7.77.77.77777.77,77.757. ..77 7777.

SoQdado F ran cisc< / G o n zález M a la to - 77....7777..

Page 4: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 7 3

Pensión anual que se les concede

Aumento por Ley de 6 de noviembre de

1942 (1)

Pesetas

Leyes o reglamentos

que s e aplica

FECHA en que debe em­pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se les consigna el

pago (2)

R E S I D E N C I A d e l o s i n t e r e s a d o s

Obs

erva

cion

es

Pueblo ProvinciaPesetas Día Mes Año

795,50 2.160,00 17 mayo 1938 Burgos Faquera de Butrón Burgos .........

795.50

795.50

2.16Q.OO

2.160,00

26 julio • 1937

12 enero 1939

Huelva ....... Encinas-ola HuelVa 777,777.

Toledo ........ Puente Arzobispo... Toledo ....... .

795.50

795.50

795.50

795.50

2 .100,00

2.160,00

2.160,00

2.160,00

■8 marzo 1939,

23 enero 1939

6 enero 1938

22 diebre. 1937

La Cor uña...

HuesCA.

Córistanco......*777.77 La Coruña ..9

Paternoy r r .,. . 7 . . . .7 .. Huesca".......

León Hospital de Orbigo León ....... .

La Corufía... Santiago Compost. La Corufia... a

795,50 2.160,00 9 octubre 1937 Córdoba ..... Palma del ÍUo ¿7-.... Córdoba 777.. a

795.50

1.565,00

795.50

729.50

2 160 00 8 octubre 1937.

-21 septbre. 1938

1 diebre. 1936

23 septbre. 1936

26 mayo 1938

19 octubre 1938

8 abril 1938

4 mareo 1939

Falencia *.... Villucidález , ....... Palencia ....XVv^vV

2.160 00

2.160,00

2.160,00

2.160;00

795,50

795,6o

Éste tuto de Clases Pontevedra..

Navarra. .....

Pontevedra...

La Corufia ...

Idem ««.¿...r..

1

Forcarey ......... r.... Pontevedra...Pasivas del Esta* do de 22 de octu­bre de 1926 y Ley de 6 de noviem­bre de 1942 <«D. O.» núm. 264),

Carcastillo 7.~..r.7..

Fraga ... r.-......«• • .

Navarra ....

Pontevedra .

1.432,00 El Ferrol ,. .w.u.. La Coruña ..

iJpm093,50 PontJnobre ...........■

093,50 León ............. Ponferrada - 7 .; . . . . . León .. .4..••••'3

693,50 * 795,50

-

Toledo — ... Fuensalida 7.7...77;.. Toledo . . . . . .

693,50 795,50 . 5 agosto 1938 Cádiz .77.-77... San Lúcar Barram. Cádiz

693,50 795,50

\

lfl‘ Junio 1837 Álava ......... . ACOSta 77.7..r . ; . . . . . . . . Alava ~ 7.777

693,50 795,50•

28 enero 1938 Cáceres á.... Valencia Alcántara Cáoerea

Page 5: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 91 7 4 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

NOMBRES DE LOS INTERESADOSParentesco

con los causantes

A r m a Cuerpo o Unidad a que pertenecían los causantesCLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

D. Francisco Sánchez Luna .............. Padres ........

Idem ...........

Infantería 6 .......

Infantería. 7

Soldado Antonio Sánchez Escudero.....................

Soldado Vicente Estrada Cáceres ...........77.......

D.a Isabel Escudero Sánchez .............

. D. Manuel Estrada Hurtado ..........D.a María del Carmen Cáceres Jurado

D. José Caballero García ................. Idem ........... Idem Soldado Antonio Caballero Semitiel ....... .......D.a María Semitiel Gabaldón .............

D. Eusebio Vejo Velarde ............ . Idem ..... ¿,... Soldado Mariano Vejo Llórente .................D.a Felisa Llórente Romero ....,.......

D. Julián Concha Sanz .......... ...... . Tdftn Poc/>iiq 1 Patip'Viq Rur?D.a Lucía Sanz Sanz ....... *.................

D. Angel Villaverde Bastos ............. Idem ...........

jjiiant/eria 11

toldado M arcelino Villaverde Laao ..................D.a Dolores Lago González .................

D. Nicolás Bailo Lafuente .................D.a Francisca Piedrafita Artero ......

D. Mariano Alia Fernández .............

Idem ........... Infantería 18 ..... . Soldado José Bailo Piedrafita .......................

Idem AIíq ...(...i... .D.a Juliana Vázquez Pérez .................

D. Antonio Blanco Cordal ...... ,r.........D.a Andrea V-nas Alfonso .................

D. Rafael Garcés Bermúdez ..........

Idem *.......... Idem t.................. Soldado .Tasó Blanco Viñas . _............77....

Idem .......... Infantería 19 ........ Soldado Joaquín Garcés Fernández .........777....D.a María Fernández Sánchez ^ ......

D. Gregorio Benito Luena ................. Idem .........

$

Infantería. 20 c* aI/3 r\ .?/\ m/n/v ahí /\ | i/\ ' A 1 p/\ • —.D.a Herminia Alonso Fernández ......' ^D. Antonio Costa Tur ................. . Idem ,rlIII Idem ............... . SolHado Antonio do^ta Riera , "77......D.a Catalina Riera Tur ..........v¿...

D Manuel Baigorri Goñi ........... .Idem ‘Infantería 22 Soldado Marcelino Baigorri Ibilceta 7.777..7777....D.a Encarnación Ibilceta Ilincheta ...

D. Segundo Sola San Miguel .......... TíIptyt Infantería 2 3 * ,7...,.

Infantería 25 .......

D.a Ramona Amillano Arostegui ......

D Juan Sánchez Verona .................. Idem ............ Soldado Francisco Sánchez López ...........tttt....D.a María dei Pino López López Cruz.

D Tomás García Lumbreras .......... Idem ,v¿...... Idem . ¿¿...-.777.-.7.7..7. Soldado Domingo García Verde ,...7.77.7..tt;7777..D.a Brígida Verde García ..... ...........

D. Arcadio Hernández Perdigón ......D.a yictoria de Mena Herrero __....

D. José Rojas Torres .......... ..............

Idem Infantería 26 ,777 Soldado José Hernández de Mena . . ....77.77777.7..

Idem íía..¿í.. Infantería 27 .ir ....

*

^Saldado Miguel Rojas Bermúdez ......777777777......D.a Ana djteimúdez 'Martínez ..............

D. Gabriel Curiel Nuevo ............ . Idem ...... .— Idem •• 7. .77. .7777. .7 7. Soldado Braulio Curiel Barroso 7.. ¿7 .77.7777.777....D a Sínforosa Barroso Curie^ ................

D. Toribio Sánchez Gimeno 7 ......7 7 .. Idem ¿7777; Idem 77777777. .77 77.77. Soldado Federico Sánchez Jimeno 7..77.7.7;..7777..D.a Cásilda J-meno Aliaga 7.V.............D SUverio Fernández C astro jil.......... Idem Idem ........... . Soldado Gaudioso Fernández Merino ..... ,7.-777777.

1

Page 6: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 l 7 5

Pensión anual que se les concede

Pesetas

Aumento por Ley de 6 de noviembre de

1942 (1 )

Pesetas

Leyes o reglamentos

que se aplica

FECHA en que debe

empezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se les consigna el

pago (2 )

R E S I D E N C I A D E L O S I N T E R E S A D O S

Obs

erva

cion

es

Día Mes AñoPueblo Provincia

f ' 693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

6J3,50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50 *

795.50

795.50

795.50

t 795*50

795.50

' 795,50

795.50

‘ 795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50■

*•

iEstatuto de Clases

Pasivas del Esta do de 22 de octu­bre de 1926 y Ley de 6 de no­viembre de 1943 («D. O.» n.° 264).

29 mayo 1938

23 agosto 1938

15 agosto 1938

3 agosto 1936

10 novbre. 1938

7 septbre. 1937

13 abril 1937

16 dicbre. 1937

16 clcbre. 1937

28 julio 1938

4 mayo 1938

27 diobre. 1938

3 abril 1937

30 octubre 1936

4 enero 1939

3 enero 1938

9 Julio 1937

19 sapbrer 1937

23 julio 1938/■

4 se¡pbre. 1937

24 junio 1938

Sevilla .........

Córdoba

Murcia...........

Palencia .....

Cuadalajara.

Pontevedra...

Huesca

Toledo .....t..

La Coruña ..

Huesca ......

Palencia .....

Baleares

Navarra ....

Las palmas.

Avila

Zamora .......

Málaga ......

Cáceres r.....

Logroño ir...

León ...........

Morón Frontera ...

Puente Genil .........

Cieza 7...............

Palencia

Torremocha Pinar

MOg ....._____ .-.....

Triste ..................

La Mata ...7¿v...ír..

Coruña 7...........7...

\Berdiún .................

Aguijar del Campo

San Antonio Abad..

Tafálla ..................

Pitillas . \...-.u.7....

Valsequillo Gran O.

Adanero 77;.—.......

Zamora ..............

Málaga . .7777;.—. rr..

Valdehúncar ...7777..

AgiM. Río Alhama

Sahelices del Río...

Sévilla .........

Córdoba ......

Murcia .

Palencia.......

Guadalajara

Pontevedra ..'

Huesca ......

Toledo r...r...

La Coruña ..

'Huesca ......

Palencia ....

Baleares .....

Navarra .....

Idem 77.....7.

Las Palmas..

Avila rr......

Zamora ......

Málaga ,,

Cáceres ......

Logroño IMr..

León ...........

3

9

8

Page 7: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 7 6 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

N O M B R E S D E L O S I N T E R E S A D O S

P a r e n t e s c o

con los

causantes

A r m a , C u e r p o o U n i d a d a q u e p e r ­t e n e c í a n l o s c a u ­

santesC L A S E S Y N O M B R E S D E L O S C A U S A N T E S

/D. 'Guillermo González Madrigal D.a Saturnina Iglesias ....................... Padres 7..... Infantería 27 Soldado Isaías González iglesias ... . .. ......¡7 7 7 7 7 7

D. Agustín B e r n a l Merino ............ ....D.a Francisca Manzanos Alonso

D. .Valentín Góm¿z Elez ......D.a Juliana Díaz Galán ___..____

Idem 7.7...

Idem

Infantería 28

Idem ; , . . . . . 7. . . 7. . 7. . 7r .

Soldado Mateo Bernal Manzanos . . . . . . . . 7 7 7 .

Soldado Justo Gómez Díaz ....................................777.-¡77.7.

D. Valeriano Sánchez Alonso t t t . . . D.a BaUbina Sánchez Pérez ..........7 7 7 ...

Idem ........... Idem , 777. .7.7.7*.771... Soldado Valeriano Sánchez Sánchez .........7 . . t

D. José de la Cruz Qonzález . . . . . 7 . .

D.a Guillermina Martín Peraso ......... Idem 777. . . . . . Infantería 2¡9 . . . . . . Soldado Fulgencio de - la Cruz Martin .7

D. Holguín Feito Riesco ....... - . . i . . . . . .D.a Manuela Alvarez Alvarez ...... .

Idem . - . 7 . . . . . . Idem . . . . . T 7. . . 77. .T . 77. Solidado Gumersindo Feito Alvarez ..........¿7

D. Domingo Cálvelo Vidal ...... .—.7-....:D.a Manuela Nogueira Iglesias . . . 7 . . * . .

Idem .-.7Í . . . 7. . Idem . . . . 777- . . 7. . . T . 77-. Soldado José Cálvelo Nogueira ....... . . .v .* .r .7 7 .777.

D. Silviano Sarillas Calvo ........a......D.a Dolores López Garcés ...... . *

I d e m 77777777. Idem .7 .7 . . .7 7 7 7*77777.. Soldado León Salillas López . . . . . . . . . . . . 7 . . . r . 7 ..7777

1 ■ ^

D. Domingo Roibas Alvarez . . . . . . . 7 . . . .. D.a Leonor Roca Caballido . . . 7 . . . . . ' . . . ’. . .

«f

Idem ................... Infantería 30 . r .7 7 . . Soldado Domingo Roibas Roca . . . . . . . 7 7 . . . t v ¡ . . . ¡777

D. Secundino Santas Paredes ..........D.a María qe los Remedios Borrajo

Canal .............................................................................

D. Francisco Calderón López . . .w . - . t . . D a Teresa Martínez Navarro .........

I d ^ m , . . . . 7 7 7 . . ;

Idem 777777777

I d e m . . . . 77. 77777 7..777

Infantería 31 .77777.

Soldado José Santas Borrajo ..........77.77-..-...777777,

Soldado Salvador Calderón Martínez . . . . . . . . . 7 7 7 7

D. SeverJno Confie Paz ..........i.-..-.-....»...,D.a Claudia Candedo Diz ................................. Idem 7 7 7 ..-...- .

1

infantería X3 - . . . . Soldado FLorimdo Conde Candedo . . . 7.7 . . . . - r . . . 77. . . ,

D. Pedro Tejada BenítezD.a Mañuela Romero García . . . . . . 7 7 . . . .

Idem 7 .7 7 7 7 .. Infantería 33 . . . . . . . Soldado Manuel Tejada Romero . 7 . . . . . . . 7 7 7 7 . 7 . . . .

D. Manuel Suárez Hevia 7 . . . . . . . . . . . 1 . . .

D.a Elvira Alvarez Hevia ...... ..Í.-77...... c l d e m 777.-777. Infantería 35 , . . . r r . SoQdado Celestino Suárez Alvarez 7 . .7 7 7 7 7 7 . . . . . . .\

,D. Justo Calvache Bello ...................... ..

D.a Paula Granado Guardado . . . 7 7 7 7 . . . . .Idem 7 7 7 7 7 7 ..,. Ideffh .......7 7 7 . . ....... Soldado Rafael Calvache Granado 7777. .77 .77777.7

D. José Painceira Fojo ...............7 . .D.a Carmen Prieto Armada Herrero ... Idem ,-77.. ..777 Infantería 38 .777.-77 Soldado Antonio Painceira Prieto . . . . . . . . . 7 7 . 7 7 7 7

P. Juan Sánchez López .7 -............ . 7 ; . .

D a Mhría Santana Alonso ...w..... .¡.... Idem . 777. . . 77. Infantería 39 Soldado Juan Sánchez Santana - . - . 7 . . r.77777

D. Juan Corral ÁstrayD.a Carmen Martínez Souto 7 . , . . . 7 . 7 . . .

D. Antonio Campos Cortés . . . . 7 - . . . . 7 . . D.a Andresa.Asín Jiménez ......

Idem ...........

Idem ...... 777

Infantería 58 -777777

F. E. T. Aragón 7 . . .

Soldado, Ramón Corral Martínez .. .7 7 7 ...7 7 7 7 7 7 7 7 .7

Falangista Antonio Campos Asín 7 7 .7 7 ...- .......... ^ 7 7 7

D. Antonio García Val verde ...... .D.a Enriqueta Gallo García Idem ....r.*.. Infantería 85 ,77.... Soldado José García Gallo 7.7 ..........t ..........,7.7

Page 8: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O Página 9 1 7 7

Pensión anual que se les concede

Pesetas

Aumento por Ley de 6 de noviembre de

1942 (1)

Pesetas

Leyes o reglamentos que se aplica

FECHA en que debe em

pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se les consigna el

pago (2)

R E S I D E N C I A DE L O S I N T E R E S A D O S

Obse

rvac

ione

s

Día Mes AñoPueblo Provincia

6 93,50

€93.50

€93,50

€93,50

693.50

693.50

693.50 -

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

693.50

'693,50

693.50

■* 693,50

693.50

693,50.

693.50

795.50

795.50

795 50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

795.50

v 795,50

Estatuto de Clases Pasivas del Esta­do de 22 de octu­bre ae 1926 y Ley de '6 de noviem-

1 bre de, 1942 («Dia­rio Oficial» 264).

%

*

. 18 mayo 1938

1 agosto 1937

5 abril 1938

1 agosto 1938

8 marzo 1939

22 febrero 1937

8 marzo 1939

8 marzo 1939

22 julio 1937

29 marzo 1939

2 enero 1938 i

30 abril 1937

19 octubre 1938

29 marzo 1938

2 novbre 1938

9 enero 1937

28 sepbre. 1937

29 dcbre. 1937

10 enero 1937

3 dicbre, 1930

- Cáceres

Salamanca...

Toledo ........

Zamora

Tenerife .....

León ........i#.

La Coruña ..

Navarra .....\

Lugo ........*..

Orense .......

Murcia .......

Orense .........

Badajoz . ,

Oviedo .......

Cáceres ......

La Cor uña...

Las Palmas.,

La Coruña ..

Zaragoza ....

Lugo ............

/

Hoyos ...........

Villavieja Yeltes

Robledo del Mozo..

El Perdigón ......... .

Tacorante .......... .

Villablino ..... .......*

Santiago Compost.

Valtierra -....... .-......♦Otero del Rey ......

Soutopenedo ..........

Murcia ............ .

Avión ....................

Zal'za de Alange ...

Villalegre ...... ........

Mata de Alcántara

San Adrián .........

Telde ............ .........

VHasjantar # .........

Ores ..............tí;...

Riíbadeo ...............

i4

Cáceres ......

Salamanca...

Toledo ........

Zamora ......i

Sta. C. Teñe

León ......... .

La Coruña ..

Navarra .....

Lugo ...........

/Orense ........

X

Murcia .......

Orense .......

Badajoz ......

Oviedo .......

Cáceres .....

La Coruña...

Las Palmas

La Corúña .

Zaragoza ,...

Lugo ..........

8

í ■

3

Page 9: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 7 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

N O M B R E S D E L O S IN T E R E S A D O S

P a r e n te s c o

co n los

c a u s a n t e s

A r m a C u e r p o o U n id a d a q u e p e r­te n e c ía n lo s c a u ­

s a n t e sC L A S E S Y N O M B R E S D E L O S C A U S A N T E S .

D . R a m ó n G a r c í a D ía z d e A r i z a le t a . D .a F e l i c i a n a I m a s . S a g r e d o .......................

D.'i V e n a n c io G a r c í a S o b r i n o .............D . a’ F r a n c i s c a F u e n t e s S a n z ............

D . F a u s t i n o G a r c í a 'G a r c í a ..................D .a D o lo r e s R iv e r o G o n z á l e z ..................

D . D á m a s o T a b o a d a R o d r íg u e z .........D . a E n r i q u e t a G o n z á l e z P a z .'.......¿........

D . D ie g o B e r n a r d o C a s i l la s ............. .D . a F r a n c i s c a C a n c h o B e r n a r d o .............

D . B e r t o ld o M e r i n o H u r t a d o ...............D . a V i c e n t a M e r in o C a r lo s ............. . . . . . . '

D . J o s é M ig u e l E s n a l C a lp a r s o r o .. . D .a I g n a c i a A n t o n i a A m ilib - la L a r r a .

ñ a g a .................................. ! . . . - .....................

D . J o s é L u i s G á r a t e L i z a r r a l d e D . a L u i s a C a t a l i n a G á r a t e O y a r z á b a l .

D . M a r c e l in o C a ld e r ó n P a r d o .............D .a J u l i a R o m á n . C u a d r i l le r o ..................

D . E m il io V á z q u e z R i v e r a .............D . a C e le s t in a S a n g u i n o L ó p e z ........

D . R o m á n F e r n á n d e z C a r r e t e r o D a S e r a p i a C a s i l l a s M a r t í n ........ .........

D . L u c io J im é n e z R o m e r o .................. .D . “ T o m a s a A l c á z a r G r a n a d o s ........... .

D . . F r a n c i s c o C o r d e r o M e n d o z a . . . . . . . . .D .a An>a C a r d o s o S i l v a ....... i .......................

D . C i r i l o C o r t é s P é r e z ........ ...t . . . . . .........D . a F lo r e n c i a P é r e z C o r t é s . . . . . . * ....... . . .

D . M ig u e l B o n e d G u a c h .............;...D * J o s e f a S e r r a F e r r e r .................. 77....

D . ; F lo r e n c i o S o b r i n o G a r c í a 777777...;.. D . a R u f i n a G o n z á l e z . V á z q u e z tttvt.w..

D . S a l v a d o r B e n a c ih F o n o l l 7..V...77... D a M a r í a R i c a r t B a tl le .................. . . . . . . . . . .

D . P e d r o S á n c h e z d e l a C u a d r a . . . . . .D . a E ta lL ’a M a r t í n e z d e l a C a s a ........

D . J o s é C o l la d o C a V e d O . . . . . .v 77C7 .r .7777

D . B e n i g n o S a c r i s t á n R o d r í g u e z ¡tí D . a M a r c e l i n a M a r t í n G a r c í a |

P a d r e s

I d e m ................

I d e m ..........

I d - e n i ................

I d - e m ................ '

I d e m ................

I d e m ................

I d e m ................

I d e m ................

I d e m . . . . .........

I d e m

I d e m ................

I d e m ................

I d e m ................

I d e m ................

I d e m ................

I d e m . . . . . . . . . .

I d e m . . .............

I d e m ....... .

I d e m ....... .

R e q . T e r . L á c a r . . . .

F . E . T . A r a g ó n . . . .

F . E . T . B a d a j o z .. .

F . E . T . B u r g o s . . . . I d e m .................... .........

F . E T . C á c e r e s . . . . I n f a n t e r í a 7 .............

F . E . T . N a v a r r a .. .

I d e m ............................ .

I d e m .......... ......... r ......

L e g i ó n ....................... ^

I d e m .......... . . . . . ; .........

I d e m .......... . . . . . . .........

I d e m ....... ......................

I d e m .................. ..........

I d e m ............... . . . . . . . . .

I d e m . . . . . . . . . . r . . . . . . . ..

I d e m 777777.7.7;..;v.

R e g u l a r e s 2 . . . . . . . . .

I d e m ......................... . . .

I d e m ..........

C a b . S . F a r n e s i o lo

S o ld a d o J o s é G a r c í a I m a s ............................... . . . . y..."

F a l a n g i s t a P e d r o G a r c í a F u e n t e s .............................

F a l a n g i s t a J o s é G a r c í a R iv e r o .................: ................

F a l a n g i s t a D á m a s o T a b o a d a G o n z á l e z ...............A l f é r e z D . C a r l o s .T a b o a d a G o n z á l e z ...................

F a l a n g i s t a R o d r ig o B e r n a r d o C a n c h o ...............C a b o A n t o n i o B e r n a r d o . C a n c h o ............................. .

F a l a n g i s t a I g n a c i o M e r i n o M e r i n o .........................

F a l a n g i s t a J o s é I g n a c i o E s n a l A m i l i b i a .............

F a l a n g i s t a J o s é M a r í a G á r a t e G á r a t e . . . . . . . . . . .

L e g io n a r io A le j a n d r o C a ld e r ó n R o m á n ..77777...

L e g io n a r io A n t o n i o V á z q u e z S a n g u i n o . . . ty.y. . 7,

L e g io n a r io N ic a s io F e r n á n d e z C a s i l l a s . .......7777.

L e g io n a r io O vid C o J im é n e z A l c á z a r 777.....

L e g io n a r io A n t o n i o C o r d e r o C a r d o s o ...»........

L e g io n a r io * C i r i lo C o r t é s P é r e z .....7 ...7 7 .7 7 ....7 7 ...

L e g io n a r io J u a n B e n e d S e r r a ...777...77777¿r.7777...

L e g io n a r io A l e j a n d r o S o b r i n o G o n z á l e z 77777777.7.

S o ld a d o J o s é M a r í a B e n a c ih R i c a r t .........7 7 7 7 .7 ..

S o ld a d o J u s t i n o S á n c h e z M a r t í n e z ..................

j '

S o ld a d o A l f r e d o C o l la d o R o b le s .7 ... . 777......177.77

S o W a d o J u a n S a c r i s t á i j M a r t í n ............. ..7...7..7Y

Page 10: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 7 9

Pensión anual que se

les concede

Aum ento por Ley de 6 de noviembre de

1942 (1)

Pesetas

Leyes o reglam entos

que se aplica

FECHA en que debe em­pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la, provincia en que se lee

consigna el pago (2)

R E S I D E N C I A D E L O S I N T E R E S A D O S

Obs

erva

cion

es

Pesetas Dí a Mes AñoPueblo Provincia

693,"0 * 795.50

795.50

15 sapbre.

1 sepbre.

1937 Navarra .t... Larraga ..,....-.7......7 Navarra , ,,, 31

693.50 / 1937 Guadalajara. Mazareto ............ Guadalajara U

693,50 795,50 - 19 agosto 1938 Badajoz ...... Valencia Ventoso... Badajoz .....

693,50 795.50 4 marzo 1937 Lugo O hantarde - • .. . . . . . Lugo ...........3

4.000,00 k 5.000,00 4 novbre. 0

1938

693,50 795,50 26 ¿iobre. 1936 Cáceres ,,. , Zorita . ........ Cáceres ....... 12795,50 20 sepbre* 1937

693.50

693.50

795.50

795.50

V15 junio

29 agosto

, 17 abril

1937 1 Pamplona .. Arinaftan zal ...... Navarra .....

1938 ' Guipúzcoa .. Zarauz .............. . Guipúzcoa ..3

693.50 1938

1

S. Sebastián Aacoitía ......... Idem v......... 13

2.106,00

2.106,00' -

2.160.00

2.106,00 ;

2.178.00

2.178.00

2.178.00

?. 178,00

2.178.00

Estatuto de Clases Pasivas del Esta­do de 22 de Octu­bre de 1926 y Ley de 6 de noviem bre de 1942 («Dia­rio Oficial» nú­mero 264).

^4 sepbre.

9 sepbre.

27 sepbre.

8 sepbre.

20 febrero

1938

1938

1938

Valladolid ...

Badajoz

Toledo

Villacid de Campos

Burguillos Cerro ...

Talayera Reina .....

Madrid .............. .

Valladolid ...

Badajoz".....

T o le d o .........

1938 Madrid ..... Madrid ......

2.106,00 1937 Badajoz La Adonesa ......... Badajoz - . . .

3

2.11)06,00 2.178,00 14 julio 1937 Zaragoza ...

Baleares ....

Asín :.......... . Zaragoza ....

2.106,00 2.178,00 23 junio 1937 Sta. Eulalia Rio... Baleares ..... -

2.106.00 2.178,00 29 diebre. 1938 Toledo ..>7..\

Navalcán ................ Toledo ........

1.440,00•

15 abril 1937 Barcelona .. Martorell ............ sBarcelona .. 14

1.440,00 1.565,00 . 22 octubre 1937 Toledo ........ Puebla Móntalbán. Toledo ........1

1.440.00 1,565,00 "24 octubre 1936 Barcelona ... Barcelona .............. Barcelona ...a

693,50 795,50 7 sepbre. 1937 Valladolid ... La Seca ......... . Valladolid ...

*

Page 11: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 8 0 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

NOMBRES DE LOS INTERESADOS Parentesco

con los causantes

A r m a , Cuerpo o Unidad a que per­tenecían los cau­

santesCLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

D. José Sánchez Alvares ..................D a María Sánchez Gago ......................

D. José Cortés Marín ................... .D.a Francisca Sánchez Alcóu .......... .

D. Teodoro Valentín Asín ..................D.a Mercedes Gutier Morales ..............

D. Francisco Jiménez Aragón ..... .D.a Rosa Collado Ruiz .........................

D. Pascual 'Alcubierre Panzano -D.a Miguela Alastrare Paño ..................

D. Rafael Sánchez DelgadoD.a Agustina Sánchez Cenizo ..............

D. Pedro Blanco Martín ...............D.a Teodora Pérez Asensio ..................

D. Faustino Pueyo Martín ..................D.a María Linares Sanz ......................

D. Marcelino de Aragón Carretero ...D .' Carlos González Ruiz ...............D. -Juan Junza Verdascas ......... ........D. Tomás Castellanos C a ch o ..............

D. Pantaleón Lahuerta Gracia - -......

D. Eugenio Ortiz de Luzuriaga Escu­dero ......... ...................:.................

D. Luciano Alesanco Azofra ..............D .' Andrés Burriell Tomás .........•........

D. Hermenegildo Garrido Herrero

D. Juan Salado Lucena .................D. Aurelio 'Briceño Jurado ..............D. Juan Menéndez Díaz ......................D. Bernardino García Méndez .........D. Antonio Sánchez Hernández ......D. Francisco Sánchez • Salvador . . . . .D. Fabián Gándara Revi lia ..............D. Fidel Carlos Utrera .....................D. Juan Montero Navez ......... ...;.......

D. Dionisio Santamaría ortiz de Za­rate ................... ......... ......................

D. Manuel González Otero ..................D. Constantino García Cabréro ......D; José Fernández Braña ..................D. Manuel Fernández García ..........D. José Salvado Quintóla ..................D. José Santaliesfra Núñez ..............D. Ciprián Moreno Torbellino ..........

D.a Amparo Naya Porto ......................D.a Mercedes Nestares Ruiz ..... ........ .D.a Carmen Medina Jiménez ..... ........D.a Luisa Alonso Sánchez .................,.

Padres .......

Idem ...........

Idem

Idem .........

Idem ...........

Idem ..........

Idem ...........

Idem ...........

Padre .........Idem ...........Idem ........Idem ...........

Idem ..........

Idem ...........Idem ...........Idem ...........

Id e m ...........

Idem ...........Idem ...........Idem ...........Idem ...........Idem .......Idem ...........Idem ....... ...Idem ...........Idem ’...........

Idem .........Idem .........Idem ...........Idem ...........Idem ...........Idem ........ .Idem ...........Idem ...........

Madre*.........Idem ...........Idem ........... ‘Ideih ...........

Artillería 1 ......... .

Artillería 3 ..........

Artillería 22 .........

Zapadores 2 ..........

Ingenieros 6 ..........

Zapadores 7 ...........

Sanidad Militar ...

Guardia • Civil ......

Infantería 28 F. E. T. Aragón ...Idem .......... :...... .Infantería 28 ......

F. E. T. Aragón ...

Caballería 6 ........Infantería 1 ..........Infantería 2 ..........

Idem ............... .......

Infantería 7 ..........Idem .................. .Infantería 20 Infantería 25 , . Infantería 28Idem ........................Infantería 29 ........Infantería 33 ... Artillería 1 ........

Req. Ter. Begoña..F. E. T. León *........F. E. T. Toledo ....Legión ................... .Idem ............ ............Idem ...................]..Idem .......................Idem ...................... .

Infantería .............. 'Infantería 23 F. E. T. Burgos ..Infantería 17..........

• .

Soldado Ignacio Sánchez Sánchez* .............. tt. . .

Soldado José Silverio Cortés Sánchez ............t..

Soldado José Valentín Gutier ; ...T.........................

Soldado Francisco Jiménez Collado ..... *..........

Soldado Valentín Alcubierre Alástrue .......

Soldado Agapito Sánchez Sánchez ...:.................

Soldado Victor’no Blanco Pérez .................... .%

Guardia civil Mario Pueyo Linares ....................

Alférez D. Rafael de Aragón Benito .............Alférez D. Carlos González Martínez ..................Sargento D. Vicente Junza Alonso ......................Cabo Benedicto Castellanos de Vega .......... .......

Cabo Carmelo Lahuerta BeJsue ...........................

CaboL»uis Ortiz Luzuriaga Gastiain .............Soldado Desiderio Alesanco Villar ......................Soldado Ricardo Burriel Blasco .........................

Soldado Mariano Garrida Sáez ..................

Soldado Juan Salado Ruz ................................. .Soldado Juan- Bríceño Jurado ............... .............Soldado Faustino Menéndez Cifuentes ..............Soldado Francisco García García .....................Soldado Marcelino Sánchez Sánchez ..................Soldado Sebastián Sánchez Pelayo ......................Soldado Fabián Gándara Barquín ......................Soldado Pedro Carlos Martín .................................Soldado Juan Montero Díaz .................... ........ .

Requeté Serafín Santamaría Orruño .............. .Falangista Ursino González Fernández ..............Falangista Hispano García Cabrero ..................Legionario Jerónimo Fernández Moriche ..........Legionario Miguel Fernández Abad ......................Legionario Ramón Salgado Loñq .................. ^....Legionario Femando Santaldestra Luján ..........Legionario Domingo Moreno Rodríguez ..... .

Cap’ tán D. Angel Montojo Naya ...................Teniente D. Juan Manso Nestares .....................Alférez D. Miguel Angel Alvarez Medina Brigada D. Miguel Rodríguez Alonso •..................

Page 12: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 8 1

Pensión anual que se les concede

Aumento por Ley de 6 de noviembre de

1942 (1)

Pesetas

Leyes o reglamentos

que se aplica

FECHA en que debe em­pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se les consigna el

pago (2)

R E S I D E N C I A D E L O Si n t e r e s a d o s

Obs

erva

cion

es

Pueblo ProvinciaPesetas Dia Mes Año

693.50 795,50 ! 27 dicbre. 1936

2 octubre 1928

|Cádiz . .

* 1

Arcos Frontera ....

f1*! Cádiz .........

693,50 795,50 '

111 Badaioz . ,,I-

Garrovilla ............'

1

1| Badajoz ....| 3

693,50 795,50 15 abril 19371

! Zaragoza ....1

Villamayor ...........i! Zaragoza ■ ...

693,50 795,50 1 enero 1912

29 julio 1937

Granada ....

Zaragoza ...I

Lo ja ...................... ' Granada I

693,50 Zaragoza ....... ...... Zaragoza .... 15

693,50 795,50 4 febrero 1937 Salamanca... i Sahelices el Chico SadamaSca8

693,50 795,50 2 sepbre. 1938 Valladolid ... Cuenca de Camposi

Valladolid'

3.200,00 3.565,00 28 abril 1937 j Zaragoza ....1

Zaragoza ..............1¡Zaragoza .... 16

4.000.004.000.00

5.000.005.000.00

' 6 junio 1&37 1 enero 1942

MadridSo^'s .........

Aranjuez ..............Espeja S. MarcelinoRemolinos .........Salamanca ............

Borja .....................

Madrid ¡ Soria 3

2.160.00795.50

795.50

4.500.002.160.00

2.160,00Estatuto de Clases

Pasivas del Esta.

2 sepbre. 1939 7 mayo 1937

10 abril 1937

Zaragoza .... Salamanca ..

Zaragoza ....

• Zaragoza ... Salamanca

Zaragoza ... 17

795,50 2.106,00

do de 22 de octu­bre de 1926 y Ley de 6 de noviem bre de 1942 («Día- rio Oficial» 264).

28 ■ febrero 19371• Alava ..........

. .......... i

Heredia ............. ■

i

1 Alava ..... .693,50 , 795,50 11 enero i 9 39 Logroño Estollo ............... . Logroño .... 3

' 693,50 795.50 5 agosto 1937 1 Zaragoza! Zaragoza .............. Zaragoza ....

693,50 795,50 14 octubre 1937 i Avila ............ Arévalo .... Avila .......... 18

693.50693.50693.50

795.50795.50795.50

30 julio 1938 , 27 julio 1937 ! 15 mayo 1938

Córdoba .....Idem ...........Gijón ••.......

La Rambla ......... . iLuque .............. . ¡Mareo ....

Córdoba ¡ Idem ..........i Gijón ........

693.50 795,50 19 sepbre. 1936 León ........ Pombriego ......... ii León ........ ..693,50692.50693.50693.50693.50

795.50795.50795.50795.50795.50

1 sepbre. 1936 17 febrero 1939 16 enero 1939 ¡ 25 febrero 1939 ! 27 dicbre. 1936 ,

CaceresZamoraSantander....Cáceres ......Cádiz .......... i

Pinofranqueado .... ; CarbellinoMarina de Cudeyo. 'Calzadilla ..............San José del Valle

M orn icanp .............Devesa de Curuela

: Cáceres Zamura

1 Santander... ; Cáceres 1 Cádiz ......

3

693.50693.50693.50

2.106,00 2.106 00 ' 2.106 00 2.108.00 2.106.00

7*95.50-

28 abril 1937 Alawa ........ Alava ....... 19795.50795.50

2.17.8.002.178.002.178.00

23 febrero 1938 , León ............ León4 sepbre. .1937 | Toledo 1 agesto 1937 1 Badaioz

20 julio 1937 Granada .. . 19 agosto 1938 Pontevedra

Sta. Cruz Retamar Burgu'llos CerroChauchina ...... :Polada ................ •

Toledo 1 Badaioz Granada ..... Pontevedra ..

da ioz Cáceres

8

2.178.002.178.00

14 agosto 1938 25 enero 1939 ,

BadaiozCáceres

Bienvenida ............Madrigal ejo .........

7.500.005.000.00 ‘

4.000.00 4.500,OOL

9.000.00 7.500 00 5.O0U.OO5.000.00

19 novbre. 1941 17 marzo 1937 9 marzo 1937

24 mayo 1541 ,

MadridLog roñ o .......IBurgos ... Madrid ....... ‘

Madrid ....... .........Logroño ................Burgos .:......... .Madrid ...... ........... i

MadridLogroñoBurgos ........Madrid ' 1

i 20 21 22 23

Page 13: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 8 2 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

NOMBRES DE LOS INTERESADOS

Parentesco

con los

causantes

A r m a , Cuerpo o Unidad a que per­tenecían los cau­

santesCLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

DA Teresa López Crespo .......77......D .a Petra Cruz Ponce ......... .......-......

Madre .......Idem ..........

infantería 3 .........Infantería 18

Cabo Alfredo Rigote López .................... .Cabo Pedro Sierra Cruz ......................................

D.a Lucía Ru¿z Ortega ............. v..... . Idem .;...... Infantería 19 Cabo Blas Carrillo Rulz ...... ..................... .7....;

D a Francisca Villegas Lozano ...........D.a Presentación Caballero.Gamica ...D.a Dolores Espuela Moreno .............D a Evarista Vázquez, DomínguezD.a Agustina Aguilar Gastón ...... '......DA Carmen Cámara Arcos .................D a María Consola Mur ....................D a Asunción Cardeñosa Cocho ......D .a Remedios Foronda Abecia ..........D.a María García Rodríguez ..........D.a Josefa García Estalote .................D.a Peregrina Dopazo Tubio .............DA Josefa Vict/ureíra ...........................D A Antonia Caipdevila Modol ..........D.a Juliana Jimeno Val .. .....................D a Sotera SaJazar Pinedo ...... ...77;...Da P ilar Armigol Hernández ..... .r.....

Idem ...... .Idem ...........Idem ..........Idem ..........

Idem ...........Idem ..........Idem ..........Idem ..„......Idem .......Idem ..........

Idem .......Idem ..........Idem ..........Idem .........Idem ........ .Idem ...........Idem ..........

Infantería 31 .......Infantería 3 ..........Infantería 6 '..........Idem ..................Idem ......................Infantería 7 .... .Idem ' .................Infantería 30 ........Idem ..........A .........Idem .................. :..Infantería 31 Infantería 35 .......Infantería 40 .......F. E .'T . Montserrat F. E. T . Aragón ... F. E. T . Burgos .... F. E. T . Zaragoza...

Cabo’ Julián Estévez Villegas .................... .........Soldado Antonio Galván Caballero .....................Soldado Félix {Lozoyo Espuela ................... ........Soldado Raimundo López Vázquez ....................Soldado Julián Carieod Agutlar i..........................Soldado Cristóbal Barco Cámara ................... ,...Soldado Mariano Gallinad Consola ............ .Soldado José ' Santín Cardeñosa ....... ......... ......Soldado Teodoro Elorrueta Foronda .......... tt....Soldado Felipe García García ................... ........Soldado Bautista Sendón García ........................Soldado José Bustedo Dopazo ............................Soldado Ramón Cambón Vi c ture ira .......... ......Falangista José Anton.'o Robert Capdkvila ......Falangista Joaquín Ali'lacar Val í.....................Falangista Antolino Fernández Salazar ..........Falangista Sebastián Páscual Armigol ...........

D .a Rosa Calvete Alonso ............. . Idem ÍT7......Legión ...... .......... .Regulares 2 ..........

Legionario Miguel Martínez Calvete ...... .,..-77.......Soldado Francisco Martínez Calvete .................

DA Dolores Caamaño Suárez ............DA Encarnación G il García ............D a Anastasia Astiz Goldaraz ...... .D .a Catalina Vegazo Romero ..............D a María Calderón Clavero ............ .

Idem .........Idem ...........Idem ...........Idem .........Idem ...........

Legión ............. ......Idem ...... ...............Idem ..................Icem ____...............Idem ...... ...............

Legionario Pudro Victoriano Caamañot ...........Legionario Antonio Moreno Gil ........................Legionario Juan Diez dé Ulzurrum Astiz ..........Legionario Manuel Chacón Vegazo .....: .............Legionario Manuel Jiménez J'ménez ..........

DA Encamación Casarella López IdemRegulares 2 . .......Artillería ..............

Soldado José Pombo Casar d i a ..........- .........-..7..Sol-dado Enrique Pombo Casarella ................... .

D A María Sarasóla Otegul ..77....p .a Ramona Satrústegui Osés ......... .D.a Emilia Rodríguez Sánchez ..........DA Isabel Pedrós Bailo ....................D A Leonor Crespo Gómez ...... ..........

Idem ........Idem ...... .Id e m ............Viuda ........

Id e m ...... ....

Artillería 27 .........Artillería 40 ArmadaInfantería 17 .......Infantería 5 ........

Soldado Juan Garmendía S a rasóla....... .......... «...Soldado Andrés Erice Satrústegui ... ..............Soldado Manuel Valdivia Rodríguez .................Alférez D. Mateo Calvo Poves ...... .....................Sargento D, Antonio Sánchez Gómez .......... .

D a Rosa Garrido FernándezD .a R:ta Santos Valentín ....................

I d e m ............Id e m ............

Infantería ?9 Infantería 2 ..........

Cabo Claudio Blanco González ...................Soldado Luis Bravo Monglano ......................

D .a Aurelia Acedo Ponce ....................D .a Generosa Fuertes Cabero ..............D .a Petra Hernández Bravo .............

I d e m ......... ...Idem ..........Id e m ............

Infantería 3 ...... ...In fantería 8 ...........Infantería 28 .......

Soldado Gregorio Acedo Rebollo .............. .........Soldado M anuel'Cabello Vega ..........................;Soldado Antonio Sánchez Hernández .............

D.a Rosario Feliz A lvarez .......... . Idem ...,....... infantería* 31 ...... Soldado Santiago García Fernández ..........r......

DA María Josefa de la Fuente Vida... I d e m .......... . Infantería 3? Soldado Agustín de la Prada. la Puente tt....

DA Dolores Vega Sarmiento .............D .a Piedad de Galilea de Corinto .¿... DA Dolores Carballa Moreno .............

Idem ............Idem ...........Idem ............

Infantería. 59 ......Infantería 86 .......F. E. T . Palencia...

Soldado Pedro Francisco Naranjo Núñez ......Soldado. Andrés Gurrea López .............. ............Falangista. Amancio Amador Méndez .................

DA Ignaciá Berro Ungueta ........ ........ -Idem ........... F. E. T ....................* 1 . Cabo falangista José Urgoitia Zuazo ............. 7..

D a Dolores Esquerda Florensa .........DA Mercedes de la Molda Cortés

Id e m .......... .Idem '......

Legión ....... ...... .Idem ...-..................

Legionario Francisco Mira ’ Lluchi ...... -f ........ .7-..Legionario Joaquín Villa Calvo ....... ...................

P . Manuel Sánchez Vázquez ............. Idem ...'....... Regulares 5 ......... Soldado Félix Domínguez Q u in tero ...............—'..I

Page 14: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 8 3

Pensión anual que se les concede

Aumento por Ley de 6 de noviembre de 1942

(1)Leyes o reglamentos

que se aplica

FECHA en que debe em­pezar el abono de la pensión

Delegación de Hacienda de la provincia en que se les consigna el

pago (2)

r e s i d e n c i a d e l o s i n t e r e s a d o s .

Obse

rvac

ione

s

Pueblo ProvinciaPesetas Pesetas Dia Mes Año

f 795,00 •' 795,50

795.50

795.50693.50693.50693.50693.50693.50693.50

. 693.50693.50693.50693.50693.50693.50693.50693.50693.50693.50

• 2.160.00 '1.440.00

2.106.00 2.106.00 2.160.0Ó 2.106,00 2.160,00

1.44000693.50

693,50° 693 50 970,00

4.000,003.500.00

795.50693.50

693.50693.50

, 693,50

693.50

693.50

693.50 693,50,693.50

795.50

2.106.00 2 106,00 v

1.440,00■

2.160,002.160,00

2.160,00

2.160,00795.50 79 o, o0795.00 79p,oU 7yo,jü790.50795.50 .790.00795.50 79o,oU 7¿jd,50795.50

, 79o,oO795.50795.50 795,¿0

2.178.001.565.00

2.178.002.178.002.178.002.178.002.178.00

1.565.00

795.50795.50

1.432.00 5.000,004.500.00

2.160.00795.50

795.50795.50795.50

795.50

796.50

795.50795.50795.50

2 178.00 M78.00

• 1.565,00

Estatuto de Clases Pasivas del Esta­do de 22 de octu­bre de 1926 y Ley' de 6 de noviem­bre de 1942 ¡«Dia­rio Ofl ciato 264).

15 julio 193716 dicbre. 1937

11 octubre 1937

4 . novbre. 193827 agosto 193828 enero 1939 21 enero 1939 23 .dicbre. 19379 marzo 1939 3 febrero 1S39

25 mayo 193813 junio 1938 25 febrero 1937 10 julio 1938 10 novbre. 19383 abril 1938 1 agosto 1938

25 agosto 19394 febrero 1937 6 sepbre. 1937

•8 'novbre. 193727 julio 1938

27' dicbre. 193821 julio 193729 octubre. 193930 junio 1937 25 Sepbre. 1936

22 febrero 193714 novbre. 1938

8 enero 1938 10 sepbre. 1937 10 agosto 1938 6 sepbre. 1937

10 novbre. 1938

22 julio 1938' 19 * marzo 1937

25 agosto 193818 julio 193728 enero 1939

5 enero 1938

12 marzo 1937

21 agosto 193815 marzo 193719 piayo 1938

20 sepbre. 1937

27 sepbre. 193823 febrero 1937

28 marzo 1938

Badajoz ..... Córdoba

Logroño ......

Cáceres Badajoz -, ,,Cáceres ......Huelva ,,,'. Badajoz Córdoba ......Huesca........León ....... .Vitoria ........León ........,..La Coruña...Idem .........Idem ..........

LéridaZaragoza ....r irgos ........Zaragoza ....

León ............

La Coruña... Badajoz , NavarraCádiz ..........'Málaga .......

Lugo ...........

Guipúzcoa ...Idem ..........

Huelva .......Zaragoza .....Córdoba .....

Orense ........Cáceres

BadajozLeón ..........Salamanca...

León r.'.vr.....

Zamora ...r..

¡P. G..CanariaLogroño......Pontevedra...

Vizcaya.......

Barcelona .. Cádiz ..........

Badajoz .....

Don Benito ...........Peñarr.-P. Nuevo...

Logroño ........ .

Ser rejón ................Puebla del Maestre Valdelacasa Tajo... Almonaster la RealBodonal Sierra .....Encinas Reales......An tiñen a ...............Ambasmestas .......Laguardia .............Crémenes ...... ........Mazar icos .............Esp'ñeira ...............Vilano, (Laracha)... Montolíu de Lérida Fuentes de Ebro ... : Miranda de Ebro... Frescano ................

Astorga ............

Lugar de Quintana Santos Maimona...Echeverri ..............La Línea .............Benaemalgoso

Samos ...................

Lego .......................Hemani ................Villarrasa ...... .......ZaragozaEspiel ....................

Yunquera Espadeño Plasencia .1............

Hornachos.............San Cristóbal , Soloserrano ..........

Castropodame ,

Villarín Campo ....

Las Palmas .........Calahorra .............Sangenjo ......... . ¡

Durango ............ !

Sabadell ................ !A'lgeciras ....... .......

Fuentes de León .... .

Badajoz Córdoba .....

Logroño ,,.77-.

Cáceres ......cBadajoz CáceresHuelva .......Badajoz , ,,Córdoba .....Huesca ........León ...........Alava ........ .

León ...........• La Coruña ..

Idem ....... .Idem ........ .Lérida ....Zaragoza ....Burgos .. . . . .Zaragoza ....

León ............

La Coruña... Badajoz .....Navarra ......Cádiz ..........Málaga ......

Lugo ..........

Guipúzcoa ...Idem ........ .

Huelva........Zaragoza .... Córdoba ....

Orense .......Cáceres ......

Badajoz ....León ...........Salamanca ..

León ...........

Zamora ......

G. Canaria..Logroño ......Pontevedra

Vizcaya .....

BarcelonaCádiz ..........

Badajoz .....

1

24

<

3

25

3

2627

3

28

3

29

3

30

Page 15: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 8 4 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

NOMBRES DE LOS INTERESADOS

Parentesco

con los

causantes

A r m a Cuerpo o Unidad a que per­tenecían los cau­

santesCLASES Y NOMBRES DE LOS CAUSANTES

D.a Dolores Sánchez González ........t ;D .a Lucía Escolano Sicilia ............. .

D .» Covadonga Castro VigU

D. Julián Gómez Fernández . ......tt.

D. Vicente Soria Carbajo ...... ¿.........•

D. Antonio García Izquierdo .......v?D .a Fidela García Izquierdo .............D. Dionisio García Izquierdo .......... ,D .a María García Izquierdo .......

D .a Felisa Garcíá Lora ......D .a Elasia García Lora ............. ..........

D .a Margarita Cano Muela .......... .

1 ,

D .a M .a Luisa Motta Fajardo ......D .a Libertad Purificación López de

Ochoa Celeiro ........................ :...’

4

Viuda ..........Idem ...... .

Idem

Huérfano ...

Id e m ..........

Huérfanos ... ♦

Huérfanas ..

Huérfana ...

Viuda ...... .

Huérfana ...

Cazd. Taxdir 7 ... Artillería 20 ......

Zapadores 8 ........

Infantería 24 ......

Infantería 25 .......

Infantería 39 ......

F. E. T . Salamanca

A. Artillr. Melilla...

Est. Mayor General.

Soldado Bartolomé Jiménez Isabel ............Soldado Victoriano Morales Moreno ...............

Soldado Vicente González Barro .............

Soldado Julián Gómez Aubedo .............. .....7l

Sargento D. Marcos Soria Barrero .........

Soldado Juan García Rodríguez .....,.-.-.rr....r..^

Falangista Toribio García Martín ............. ...t;/

Soldado Juan Francisco Cano A ren as ......f

/* /

General de División Exorno. Sr. D. Eduardi Lqpez de Ochoa y Po rtuondo ............. ............

OBSERVACIONES

1. Por los Gobernadores militares a que corresponde el punto de. rtsi- ¡ dencia de los recurrentes, se dará tras­lado a éstos de la Orden de concesión de la pensión que se le señala.

2. Todas las pensiones a percibir por esta capital (Madrid), serán abo­nadas' por la Dirección General de la Deuda y Clases Pasivas.

3. Estas pensiones serán abonadas en tanto conserven la aptitud legai. Los '-padres en coparticipación, mien­tras conserven su actual estado civil y dé pobreza, pasando por entero al que sobreviva, sán necesidad de nuevo señalamiento; hasta el 24 de no\r«m-

' bre de 1942, en la indicada cuantía que se les señala; y a partir de esta fecha, la que Se l-es concede de acuer.

. do con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D . O .» núm. 264), previa liqui­dación y deducción de las cantidades que, por los respectivos Cuerpos, hu- b esen podido percibir a cuenta de! pre­sente.

4. Se ejeva a la actual cuantía la pensión que le fué concedida por Or­den de 17 de febrero-de 1944 («D iario Oficiala núm. 47), por haberse com­

probado que el causante fué ascendido al empleo de Teniente'con antigüedad de 31 de enero de 1938, la que percibi­rá mientras conserve su aptitud legal, hasta el día 24 de noviembre de Í942, en la indicada cuantía que se les se­ñala, y a partir de esta fecha, la que se les concede, de acuerdo- con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D iario Oficial» núm. 264), previa liquidación y deducción de las cantidades recibi­das por cuanta del señalamiento ante­rior, que queda sin efecto.

5. Percibirán la pensión que se les señala en coparticipación y en tanto conserven) la aptitud legal y actual es­tado de pobreza, pasando por entero al que sobreviva san necesidad de nue­vo señalamiento; hasita el día 24 de noviembre de 1942. en la indicada cuantía que se les señala, y a partir de esta fecha, la que se les concede de acuerdo' con la Ley de 6 de no­viembre de 1942 («D . 0 ;» núm. 264), previa liquidación y deducción de las cantidades que por el Regimiento de Infantería núm i 22 hubiese podido per­cibir a cuenta del presente. Desesti­mándoseles la de su otro hijo Anto­nio, .por dejar de ser pobres legalmen­te al oonoederlcs la causada por don

Honorato, debiendo dar traslado a las Milicias d e . Palencia de esta Observa­ción.

6. Se eleva a la actual cuantía la pensión que les fué concedida por Or­den de 25 de octubre de 1943 («D iario rio o f ic ia l» ' núm. 259), por haberse comprobado que el causante fué as­cendido al empleo de cabo con antigüe­dad anterior a la fecha de su falleci­miento, la que percibirán en coparti­cipación hasta el día 24 de noviembre de 1942 en la indicada cuantía que se les señala, y a partir de esta fecha, la que se les concede de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D iario o fic ia l» núm. 264), previa li­quidación y deducción de las cantida­des recibidas por cuenta del señala­miento anterior, que queda sin efecto.

7. Percibirán la pensión que se les señala en coparticipación hasta el 11 de octubre, d e N1938, en QUe falleció el padre deí causante, y desde esta fe­cha-y por entero la madre en tanto conserve la aptitud legal y actual es­tado de pobreza; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en. la indicada cuantía " qué Se les señala, y a partir de esta fecha, la que se les concede de acuerdo cotí la Ley de 6 de

Page 16: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m , 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 8 5

Pensión anual que se les concede

A um ento por Ley de. 6 ,de noviem bre de

1942 (1)

P esetas

Leyes o reglam entos

que se ap lica

PECHA en que debe em­pezar el abono

de la pensión

D elegación de H acienda de la provincia en que se les

consigna el pago

(2)

R E S I D E N C I A D E L O S I N T E R E S A D O S

Obs

erva

cion

es

P esetas Dia Mes AñoPueblo Provincia

693.50693.50 ,

693.50

693.50

3.500,00

693.50

693.50

693.50

11.000,00

795.50795.50

795.50

4.500,00

795.50

795.50

795.50

Estatuto de Clases Pasivas del Esta­do de 22 de octu­bre de 1926 y Ley de 6 de noviem­bre de 1942 («D. O.» núm. 264).

Artículo 2.° del De­creto número 92. de 2 de diciembre de 1936 (B. O. del E. núm. 51).* Orden de Hacien­da de 31 agosto 1940 (B. O. del E. núms. 199 y

i 24.8)/

25 agosto 1838 1 enero 1938

1 febrero 1939

15 agosto 1938

28 octubre 1938

30 sepbre. 1937

17 febrero 1937

6 enero 1937

20 julio 1944

B a d a jo z ........Zaragoza ...

Gijón ........

Logroño .,...

Zamora

, Sta. C. Teñe

1'

Salamanca...

Madrid - ...

Idem ....... .

Esparragalejo , ,,, ! Járaba ....................

Carjdonal ................

C enicero..................

S. M. Valderrabuey

La Victoria ............

Salamanca , .tv...i %

Madrid .........

Idem ........TTvr.......

Badajoz .......Zaragoza ....

Oviedo .........

Logroño ,,,7..

Zamora .....

Tenerife ....

Salamanca...

Madrid .......

Idem ............

3

31

32

33

34

35

36

87

viembre de 1942 («D. O.» núm. 264), previa liquidación y deducc-’ón de las cantidades que, por el Cuerpo, hubie­sen podido percibir a cuenta del pre­sente.

8. Percibirá la pensión que se tes señala en coparticipación y en tanto conserven la aptitud legal y actual es­tado de pobreza, pasando por entero al que sobreviva sin necesidad de nue. vo señalamiento; hasta ¿1 día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuan­tía que se les señala, y a part’r de esta fecha, la que se les concqde de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núm: 264), previa liquidación y deducción de las canti­dades que, por el Cuerpo, hubiesen po­dido percibir a cuenta del presente, e1 abono del cual es compatible con el sueldo de 2.692 pesetas anuales que perciben ios recurrentes como guardia municipal jubilado, con arreglo a la Ley a-e 17 de noviembre de 1938 (BO­LETIN OFICIAL DEL ESTADO nú­mero 151).

9; Percibirán la pensión que se les señala en coparticipación y en tanto conserven la aptitud legal y actual es­tado 4e pobreza, pasando por entero al que sobreviva sin necesidad de nue-

vo señalamiento; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se les señala, y a partir de esta fecha, la‘ que se les concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviem­bre de 1942 («D. O.» núm. 264), pre, Via liquidación y deducción de las can­tidades que, por el Cuerpo, hubiese po­dido percibir a cuenta del presente, el abono del cual es compatible con el sueldo de 3.200 pesetas anuales que perciben los recurrentes como guardia civil, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BOLETIN OFI­CIAL DEL ESTADO núm. 151).

10. Percibirán la pensión que se les señala, a partir de la fecha que se cita en la relación en vez de la que se consignó por Orden de 20 de enero de 1944 («D. O.» núm. 29), en co­participación y en tanto conserven la aptitud legal y actual estado de po. breza pasando por entero. al que so­breviva sin necesidad de nuevo seña­lamiento; hasta el día 24 de noviem­bre de 1942, en la indicada cuantía que se les señala, y a parúr de e»ta fe­cha, la que se ls concede, de- acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942

i («D. O.» núm. 264), previa liquida- I ción y deducción de las cantidades que

• v

hubiesen podido, percibir, quedando sin efecto el anterior señalamiento. .

11. Percibirán la pensión que se les señala, en coparticipación, hasta el 22 de julio de 1940, en que falleció el pa­dre del causante, y desde esta fech a / y por entero, la madre, en tanto con­serve la aptitud legal y actual estado do pobreza; hasta el día 24 de noviem­bre de 1942, en la indicada cuantía que se les señada, y a partir de esta fe­cha, la que se les concede, de acuerdo con la Ley dé 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núm. 2i64), previa liquidación y deducción de las cantidades que. por el Cuerpo, hubiesen podido percibir a cuenta del presente.

12. Percibirán las pensiones que se les señalan, en coparticipación, y en tanto conserven la -aptitud legal y ac­tual estado de pobreza, pasando por entero al que sobreviva sin necesidad de nuévo señalamiento; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se les señala, y a part.r' de esta fechadla que se les concede; de acuerdo con la Ley de 6 d’e -no­viembre de 1942 («D. O.» núm. 264), previa liquidación y deducción de ías cantidades que. por el Cuerpo, hubie­sen podido percibir a cuenta del pre-

Page 17: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

P á g i n a 9 1 8 6 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O 3 diciembre 1944

sente. Sin que le sea de aplicación los beneficios de la Ley de d de nov:em- bre de 1942 («D. O.» núm. 264), por lo que respecta a la causada por su hijo, cabo, Antonió.

13. Percibirán la pensión que se les señalaren copaiticipación y en tanto conserven la aptitud legal y actual es­tado de pobreza, pasando por entero al que sobreviva sin necesidad de nue­vo señalamiento, previa liquidación y deducción de las cantidades que, per el Cuerpo, hubiesen podido percibir a cuenta del presente. Sin óue le sea de aplicación los beneficios de la Ley de 6 de noviembre £e 1942 («D .O .» nú­mero 264).14. Percib.’rán la pensión que se Ies señala en coparticipación y en tanto conserven la aptitud legal y actual es. tado ¿e pobreza, pasando por entero ai que sobreviva sin necesidad de nuevo señalamiento, previa liquidación y de­ducción de las cantidades que, por el Cuerpo, hubiesen podido percibir a I cuenta del presente. Sin- que le sean de aplicación los beneficios de la Ley, d© 6 de noviembre de 1942 («D. O» nú­mero 264).‘ 15. .Percibirán Ja pensión que se les • señala en copartic’pación y en tanto

conserven la aptitud legal y actual es­tado . de pobreza, pasando por entero al que sobreviva sán necesidad de nue­vo señalamiento, previa liquidación y deducción de lás cantidades que, por' el Cuerpo, hubiesen podido pe re-b ir a cuenta del presente, el abono del cual es compatible con el sueldo de 3.255 pesetas anuales que perciben les recu­rrentes como guardaaguja de fe­rrocarril,’ con- arreglo a la Ley de 17 de noviembre do 1938 (BOLETIN OFI­CIAL DEL ESTADO núm. 151). Sin que le sean .de aplicación los benefi­cios de la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núm. 264).

10. Se eleva a la actual cuantía la pensión que le fué concedida por Or­denes de 5 de febrero de 1941 y 3 de mayo de 1943 («D. O.» núms. 43 y 108), por haberse comprobado que el causante estaba en posesión de 106 pe­setas anuales, como premio de cons­tancia en la fecha de su fallecimiento, la que percibirán, en coparticipación; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se les se­ñala, y a partir de esta fecha, la que se les concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («Diario Oficiál» núm. 264), previa liquidación y deducción de las. cantidades recibidas por cuenta de los señalamientos ante­riores, que quedan sin efecto.’ 17. Se eleva a la actual cuantía la pensión que le fué concedida por Or­denes de 8 de jnayo 1942 y 28 de abril de 1943 («D. o.» núm. 128 y 104), por haberse comprobado que el cau- ^ante ostentaba el empleo de cabo en

la fecha de su fallecimiento, la que percibirá mientras conserve su aptitud legal y actual estado de pobreza; has­ta el qia 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» nú­mero 264), previa liquidación y deduc­ción ce las cantidades recibidas por cuenta de los señalamientos anteriores, que quedan s.'n efecto.18. Percibirá la pensión que se le señala, en tanto conserve su actual es­tado de pobreza; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se le concede de acuerdo con la Ley de 6 de noviem­bre de 1942 («D. O.» núm. 264), pre­via liquidación y deducción de las can­tidades que por el Cuerpo hubiese po­dido percibir a cuenta del presente, el abono del cual es compatible con el sueldo de 1.642,50 pesetas anuales que percibe el recurrente como empleado de Arbitiios Municipales del Ayunta- m ’ento de Arévalo. con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BO- LETIN dFICIAL DEL ESTADO nú. mero 151).19> Percibirá la pensión que se le señala tanto conserve la aptitud le­gal y actual estado de pobreza; hasta el día 24 .de noviembre de 1942,- en la indicada cuantía que se te señala, y a partir de ésta, la que se le concede, de acúerdo con la Ley de 6 de no­viembre de 1942 («D. O.» núm. 264).

previa liquidación y deducción de las cant'dades que por el Cuerpo hubiese podido percibir a cuenta del presente, el abono' del cual compatible. con la de 2.086.37 pesetas^anuales que per­cibe el recurrente como peón camine­ro jubilado, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BOLETIN QFUCIAL núm. 151).'

20. Percibirá la pensión que -se le señala, e n 1 tanto conserve la aptitud legal y actual estado de pobreza; has­ta el día 24 de noviembre de 1942, en' la indicada cuantía que se le señala, y a p a rt 'r de esta fecha, la que ¿e le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núl•mero 264), previa liquidación y deduc­ción de las cantidades que por el Cuer­po hubiese podido percibir a cuenta del presente, el abono del cual es com­patible con el sueldo de 2.000 pesetas anuales que percibe la recurrente co­mo rviuda del Capitán de -Fragata don Cristóbal Monto jo Castañeda, con arre­glo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BOLETÍN . OFICIAL DEL ES­TADO núm. 151)..21. Percibirá, la pensión que se le señala, en tanto conserve la aptrtud legal y actual estado de pobreza; has­ta el día 24 de noviembre de 3942, er.

la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núm 264), previa liquidación y deducción de las cantidades que por el Cuerpo hubiese podido percibir a cuenta del presente, el abono del cual es compatible con. el sueldo de 2 000 pesetas anuales que percibe la recurrente como viuda del Capitán de la Guardia Civil don Juan Manso de las Heras, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BO. LETIN OFICIAL DEL ESTADO nú­mero 151).22. Percibirá la pensión que se te señala en tanto conserve la aptitud le¿ gal y actual estado de pobreza;. hasta el 24 de nov.‘emb:e' de 1942, en la in­dicada cuantía que Se le señala, y a partir de esta fecha, 1a que se le con­cede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D.. o .» núm . 264), previa liquidación y deducción de las cantidades que por el Cuerpo hubiese podido percibir a cuenta del presente, el abono del cual es compatible con el sueldo de 1.750 y 1.188,60 pesetas anua­les que percibe la recurrente de* la Delegac’ón de Hacienda de León y la otra de la Red Nacional de los Ferro­carriles Españoles, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938 (BO­LETIN OFICIAL DEL ESTADO nú­mero 151).

23. Percibirán la pensión que se le señala, en tanto conserve la aptitud legal y actual estado de pobreza; has­ta el día 24 de noviembre de 1S42, en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la' que se le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.»- nú­mero 264), el abono del cual es com- jjatible. con el sueldo de 1.250 pesetasanuales que percibe la recui rente co­mo viuda del Teniente de la Guardia Civil don Luis Rodríguez Izquierdo, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1938.(BOLETIN OFICIAL DEL ES­TADO núm. 151).24y Percibirá la pensión que se l e . señala, en tanto conserve la aptitud legal y actual estado de pobreza, has­ta el día 34 4e noviembre de 1942, en la indicará cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se le concede, de acuerdó con la Ley de 6 de noviembre de 1942 (<<D. o .» nú- mro 264), prev.’a liquidación y deduc­ción de las. cantidades que por e’l Cuer­po hubiese podido percibir a cuenta del presente, el abono del cual com­patible con el sueldo de 976,30 pesetas anuales que percibe la recurrente del Montepío Militar, con arreglo a la Ley de 17 de noviembre de 1936 (BOLE­TIN OFICIAL DEL ESTADO núme­ro 151).

25. Percibirá las pensiones qué se le señalan, en tanto conserve la apti.

Page 18: GOBIERNO DE LA NACION - BOE.es · el Real Decreto de 29 de .julio de 1:910 y Decreto de 26 de . abril de 1940 y en atención a ios méritos que concu rren en Sor María de la Paz

N ú m . 3 3 8 B O L E T I N O F I C I A L D E L E S T A D O P á g i n a 9 1 8 7

tud legal y actual estado de pobreza, hasta el día 24 qe noviembre de 1942, en las indicadas cuantías que so le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. o » núme­ro 264), previa liquidación y deducción de las cantidades que por el Cuerpo hubiese, podido percibir a cuenta del presente, sin que le sean de aplicación los beneficios de la Ley de 6 de no­viembre de 1942 («D. O.» núm. 264) a la causada por su hijo Enrique.

26. Se eleva a la actual cuantía la pensión que le fué concedida por Or­den q-e 29 de diciembre de 1943 («Dia­rio Oficial» núm. 9), por haberse com­probado que el causante ostentaba el empleo de cabo en la fecha de su fa­llecimiento, la que pe'rc'birá mientras conserve su aptitud legal, hasta el día 24 de noviembre de 1942, en la indi­cada cuantía que se le señala, y a par­tir de esta fecha, la que se le concede de acuerdo con la Ley de 6 de noviem­bre de. 1942 («D. O.» núm.^264), previa liquidación y deducción de las canti­dades recibidas por el Cuerpo y a cuenta del señalamiento anterior, que queda sin efecto.

27.' Percibirán la pensión que se. le señala, hasta el día 6 de octubre de 1940, en que contrajo segundas nup­cias, y descje esta fecha, la menor doña Carmen Bravo Santos, por mano de su tutor don Narciso Revenga Casado, en tanto conserve la aptitud legal; hasta el día 24 de noviembre de 1942, en La indicada cuantía que se le seña­la, y a partir de esta fecha, la ,que se le concede, de acuerdo, con la Ley de' 6 de noviembre de 1942 («D. O.» nú­mero 2.64). previa liquidación y deduc­ción de las cantidades que por el Cuer­po hubiese podido percibir a cuenta del presente.

28. Percibirá la pensión que se le señala hasta el 3 de mayo de 1940, en que contrajo segqndas nupcias, y desde esta fecha, la huérfana del cau­sante doña Natividad García Feliz, en tanto conserve la aptitud legal y por mano de su representante, hasta el día 24 de noviembre de 194.2, en la indi­cada cuantía que se le señala, y a par­tir de esta fecha, la que se le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviem­bre de 1942 («£>. O.» núm. 264), pre­via liquidación y deducción de las can. tidadeis que por el Cuerpo hubiese po­dido percibir a cuenta del presente.

29. Se ej eva a la actual ouantía la pensión que le fué concedida por Or­den de 3 de septiembre de 1939 («Dia­rio oficial» núm. 6), por haberse com­probado que el causante ostentaba el empleo de cabo en la. fecha de su *a- llecimiento, la que percibirá mientras conserye su aptitud. legal, previa ‘li­quidación y deduce.ón de las cantida­des recibidas por cuenta del sofiala.

. miento anterior, que queda sin efecto.30. Se eleva a la actya^cj^pLtfa

pensión que le fué concedida por Or­denes de 8 de agosto de 1939 y 9,de

jun io de 1943 («D. O.» núms. 242 y * 139), por haberse comprobado que el causante» disfrutaba de este haber en la fecha de su fallecimiento, la qué percibirá mientras conserve su apti­tud legal; hasta el día 24 de noviem­bre de 1942, en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fe­cha la que se le concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. O.» núm. 264), previa liquidación y deducción de las cantidades recibi­das por cuenta de los señalamientos anteriores, que quedan sin efecto.

31. Percibirá la pensión que se le señala, en tanto conserve la aptitud legal, previa liquidación y deducción de las cantidades que por el*.Cuerpo hiíblese podido percibir a cuenta del presente. Sin que le sean de aplica­ción los beneficios de la Ley de 6 de noviembre de 1942 («D. o.» núm. ,264).

32. Percibirá la pensión que se le señala, en tanto conseive la aptitudlegal y por mano de su tutor; hasta el1 de enero de 1960, en que cumplirá los veintitrés años de edad; hasta el día 24 de noviembre de 1942', en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se *e concede, de acuerdo "con la Ley de 6 de noviembre de. 1942 («D. O.» núme­ro 264), previa liquidación y deducción de ias cantidades qüe pof éí Cuerpo hubiese pedido percibir a. cuenta del presente.

33. Percibirá la pensión que se lo señala, en tanto conserve la aptitudlegal; hasta el 21 de julio de 1958, enque cumplirá los veintitrés años de edad, y por mano de su tutor legal 'en tanto conserve la aptitud legal: hasta el* día 24 de noviembre, de 1942, en la indicada cuantía que se le se." ñala, y a partir de esta fecha, la que se le concede de acuerdo con la ¿ey de 6 de noviembre de 1942 («Diario Oficial» núm. 264), pijev.’a liquidación y deducción de las cantidades que por el Cuerpo hubiese podido percibir a cuenta del presente. ,

34. Percibirán la pensión que se les señala, por partes iguales y por mano de su tutor legal, en la siguiente for­ma: las huérfanas doña Fidela y doña María, m’entras conserven la aptitud legal; don Antonio, hasta el 23 de sep­tiembre de 19<54, en que oumpürá los veintitrés años de edad, y don Dioni­sio, hasta el 16 de enero de 1963, en qUe igualmente cumplirá los veintitrés años de edad; hasta el día 24 de nou viembre de 1942, en la indrcada cuan­tía que se les señala, y a partir de esta fecha, la que se les concede, de acuerdo con la Ley de 6 de noviem­bre de 1942 («D. O.», núm. 264), pre­via liquidación y deducción, de las can­tidades ruó "or el Cuerpo hubiesen ftpdidorrarcib « a cuenta del presente.

La parte del huérfano que pierda la aptitud legal acrecerá la qe los que la conserven, sin necesidad de nuevo, señalamiento.

35. Percibirá la pensión que se les señala, en tanto conserve la aptitud! legal y actual estado de pobreza; has­ta el día 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se les señala, y a partir qe esta fecha, la que se les concede de acuerdo con la Ley de 6 de noviembre de 1942 («O. O.» núme­ro 264), previa liquidación y deducción de las cantidades que por el Cuerpo hubiesen podido percibir a cuenta del presente, por mano de su tutor legal.

36. Percibirán la.pensión que se re séñala, en tanto conserve la aptitud legal, por maho de su tutor legal; hasta el 24 de noviembre de 1942, en la indicada cuantía que se le señala, y a partir de esta fecha, la que se le concede de acuerdo con la Ley de 6 de nov-embre de 1942 («D. O.» nú­mero 264), previa liquidación y deduc­ción de las cantidades que 'por el Cuerpo hubiese podido percibir a cuen­ta dei presente.

37. Percibirán la pensión que se les señala, en tanto conserven la aptitud legal, por partes iguales, pasando por entero la d-e.la que la p ’erda a la que la conserve sin necesidad de nuevo se­ñalamiento, doña Libertad Purificación por mano de su representante 7legal; quedando sin efecto él señalamiento que se le hizo por Orden Circular de 2 de jusio de 1942 («D. O.» núm. 167), a partir de la fecha que se cita en la relación- a favor do/ doña Purifica­ción Celeiro. viuda; doña Libertad Pu­rificación López de ochca y Motta, esta última fallecida el 14 qe febrero de 1942.

Madrid, 8 de agosto de 1944.—El Ge­neral Secretario, Nemesio. Barrueco.*

* i

M IN IS T E R IO DE HACIENDADirección General de Timbre y

Monopolios (Sección de Loterías)Autorizando a don Francisco Alberola

Such, Presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de Alicante, para celebrar una rifa de utilidad pública, en combinación con el sorte que la Lotería Nacional del día 24 del próximo mes de febrero de 1945.

Por acuerdo de este Centro directi­vo, fécha de hoy,, se autoriza a don Francisco. Alberola Such, presidente derla Hermandad del Santísimo Cris­to de la Buena Mtierte y de Nuestra

| Señora de las Angustias, de Alicante, para celebrar una rifa de utilidad pú­blica, en combinación con el sorteo de la Lótería Nacional del día 24 deP próximo mes de febrero de 1945. en la qüe (habrá dé adjudicarse como pre-.