gobierno de la ciudad de buenos aires ministerio de ... · regula y delimita a los programas...

61
1 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN “2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia” Dirección General de Planeamiento Educativo NORMATIVA DE LOS PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS DEPENDIENTES DE LA SUBSECRETARIA DE EQUIDAD EDUCATIVA Gisela Natalia Rotstein Buenos Aires, Septiembre de 2013 Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa” Coordinación Susana Xifra Integrantes: Felipe De Carli, Verónica Cónsoli, Gisela N.Rotstein, Susana Lungarete, Mariela Arroyo, María Antonia Belnicoff, Emilce Geoghegan, Valentina Tenti.

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN “2013. Año del 30 aniversario de la vuelta a la democracia”

Dirección General de Planeamiento Educativo

NORMATIVA DE LOS PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS DEPENDIENTES DE LA SUBSECRETARIA DE EQUIDAD EDUCATIVA

Gisela Natalia Rotstein

Buenos Aires, Septiembre de 2013

Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa” Coordinación Susana Xifra

Integrantes: Felipe De Carli, Verónica Cónsoli, Gisela N.Rotstein, Susana Lungarete, Mariela Arroyo, María Antonia Belnicoff, Emilce Geoghegan, Valentina Tenti.

Page 2: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

2

INDICE

INDICE ........................................................................................................................................................................................................ 2

Introducción .......................................................................................................................................................................................... 4

Listado de Programas Socioeducativos por Direcciones Generales y Gerencias Operativas ............................ 8

Normativa que regula a los Programas Socioeducativos ................................................................................................. 11

A. Dirección General de Estrategias para la Educabilidad ............................................................................... 11

1. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa Primera Infancia ............................................. 11

PRIMERA INFANCIA ........................................................................................................................................................ 11 ALUMNAS EMBARAZADAS, MADRES Y ALUMNOS PADRES .................................................................................................... 13 CENTROS EDUCATIVOS: RETIRO Y CARRILLO ................................................................................................................... 15

CENTROS INFANTILES .................................................................................................................................................. 15

2. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa de Inclusión Educativa .................................... 16

ZAP: MAESTRO + MAESTRO ............................................................................................................................................ 16 GRADOS DE NIVELACIÓN ................................................................................................................................................ 18 REORGANIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LOS ALUMNOS CON SOBREEDAD .................................................. 19 REORGANIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES DE LOS ALUMNOS CON SOBREEDAD .................................................. 20 ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN: RED DE APOYO A LA ESCOLARIDAD ......................................................................... 21 CENTROS DE ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES (C.A.I.) ............................................................................................ 22 CENTROS DE ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES (C.A.I.) ............................................................................................ 23 PUENTES ESCOLARES ..................................................................................................................................................... 24 CLUB DE JOVENES Y DE CHICOS ...................................................................................................................................... 25 ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: CAMPAMENTOS ESCOLARES ................................................................. 26 ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: CAMPAMENTOS ESCOLARES ................................................................. 27 ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: CINE ................................................................................................. 28 ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: RED ESCUELA COMUNICACIÓN: RADIO O REC ....................................... 29 SALUD ESCOLAR ............................................................................................................................................................ 30

Page 3: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

3

SALUD ESCOLAR: SALUD ESCOLAR ....................................................................................................................................................................................... 30 SALUD ESCOLAR: A VER QUÉ VES ......................................................................................................................................................................................... 31 SALUD ESCOLAR: HIV/SIDA ..................................................................................................................................................................................................... 31 SALUD ESCOLAR: SALUD ODONTOLOGICA ........................................................................................................................................................................ 32

BECAS ESTUDIANTILES ................................................................................................................................................... 33

3. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa Equipos de Apoyo a la Familia ......................... 40

EQUIPOS DE ORIENTACION ESCOLAR ............................................................................................................................... 40 PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIOEDUCATIVA A LAS ESCUELAS MEDIAS (ASE) .................................................................... 44 PROMOTORES DE LA EDUCACION ..................................................................................................................................... 45 ALUMNOS MEDIADORES .................................................................................................................................................. 46 EQUIPOS DE PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS ACTUALES (EPPA) Y EQUIPOS DE PROMOCIÓN DE VÍNCULOS NO VIOLENTOS

ENTRE PARES (EPV) ........................................................................................................................................................ 46

B. Dirección General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa ................................................................ 47

Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa Escuela Abierta ..................................................... 47 AJEDREZ ESCOLAR ......................................................................................................................................................... 50 TEATRO ESCOLAR .......................................................................................................................................................... 53 FORMACION DE ESPECTADORES ...................................................................................................................................... 54 VACACIONES EN LA ESCUELA .......................................................................................................................................... 55

C. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa de Música para la Equidad ................ 56

ORQUESTA ESTUDIANTIL DE BUENOS AIRES ..................................................................................................................... 56 ORQUESTA ESTUDIANTIL DE BUENOS AIRES ..................................................................................................................... 57 ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES ............................................................................................................................. 58

JÓVENES ENCANTAN BUENOS AIRES Y CORO EN VOZ ALTA ............................................................................................... 59

D. Fuentes ...................................................................................................................................................... 60

E. Consultas…………………………………………………………………………………………………………………………………..61

Page 4: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

4

Introducción

El presente informe se ha elaborado para dar respuesta a un pedido de la Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa dependiente del Ministerio de Educación del G.C.A.B.A. Tiene como objetivo presentar la normativa que crea, regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

del Ministerio de Educación del G.C.A.B.A. y se desarrollan e implementan al interior de la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad, la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa y sus correspondientes Gerencias

Operativas. En sus orígenes, la diversidad de Programas, que al presente forman parte de los Programas Socioeducativos, funcionaban

bajo la órbita de diferentes Direcciones de Área y Coordinaciones. A partir de los cambios de Estructura Organizativa que atravesó el Ministerio de Educación del GCBA (Decreto N° 2075/GCBA/07, Ley de Ministerios N° 4013, Decreto N°

660/GCBA/11, Decreto 226/GCBA/12 y Decreto N° 63/GCBA/13) los Programas Socioeducativos se reorganizaron al interior de la Subsecretaría de Inclusión Escolar y Comunidad Educativa, la cual paso a denominarse Subsecretaría de Equidad

Educativa (Art.2° del Decreto N° 226/GCBA/12), quedando subsumidas, en la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad algunas de las acciones e incumbencias que le correspondían a la ex Dirección General de Inclusión Educativa.

En el año 2013, se aprobó la modificación de la Estructura Organizativa del Ministerio de Educación mediante la aprobación del Decreto N° 63/GCBA/13, el cual describe las responsabilidades primarias tanto de la Subsecretaría de Equidad Educativa

como de sus Direcciones Generales y delimita las acciones de las Gerencias Operativas en su Anexo II. Por otro lado, el Decreto N° 325/GCBA/13 creó bajo dependencia directa la Subsecretaría de Equidad Educativa, la Gerencia Operativa de Música para la Equidad precisando en su Anexo II las acciones que le corresponden.

La Subsecretaría de Equidad Educativa está compuesta por dos Direcciones Generales; 1) Dirección General de

Estrategias para la Educabilidad y 2) Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa, y la Gerencia Operativa de Música para la Equidad, y tiene las siguientes responsabilidades primarias:

Diseñar, promover, implementar y evaluar las políticas de inclusión escolar. Asistir al Ministerio, en la definición de estrategias que aseguren el acceso igualitario a la educación formal y

obligatoria. Supervisar el proyecto de “Vacaciones en la Escuela”, en temporada de verano e invierno, en la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires, en coordinación con la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Económico.

Page 5: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

5

Establecer mecanismos de articulación entre las unidades educativas y las instancias centrales del Ministerio u otros organismos correspondientes, que permitan conocer las necesidades y requerimientos de las unidades educativas.

Articular acciones con organizaciones de la sociedad civil y con ámbitos de responsabilidad social empresaria.

La Dirección General de Estrategias para la Educabilidad está compuesta por tres de Gerencias Operativas: 1) Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo a la Familia, 2) Gerencia Operativa de Inclusión Educativa y 3) Gerencia Operativa de

Primaria Infancia y le corresponden las siguientes responsabilidades primarias;

Implementar estrategias de inclusión educativa

Participar en el diseño, implementación y evaluación de actividades que favorezcan el acceso igualitario a la educación y la cultura.

Implementar el proyecto de Vacaciones en la Escuela, en temporada de verano e invierno, en la Ciudad Autónoma de Buenos Airees.

La Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo a la Familia tiene las siguientes acciones;

Consolidar y dirigir equipos interdisciplinarios que se constituyan en referentes de las niñas, niños y adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad social y educativa, coadyuvando en el pleno ejercicio del derecho a la

educación, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social. Generar mecanismos de detección oportuna de la población en situación de vulnerabilidad educativa, de forma de

prevenir tempranamente el fracaso y abandono escolar, a través del seguimiento personalizado de cada niña, niño

y adolescente y sus familias. Conformar equipos de referencia y tutoría al interior de las escuelas.

Elaborar planes individuales de desarrollo, desde la perspectiva de la protección integral de los derechos del niño, niña y adolescente, en coordinación con el Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Diseñar redes de apoyo destinadas a la provisión de las condiciones mínimas de educabilidad, durante el tiempo

que dure el trayecto educativo de cada niño, niña y adolescente.

La Gerencia Operativa de Inclusión Educativa tiene las siguientes acciones;

Implementar acciones destinadas al acceso y permanencia en el sistema educativo de niñas, niños y adolescentes

en situación de vulnerabilidad social y educativa.

Page 6: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

6

Proveer bienes y servicios a las familias de niñas. niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, para otorgar condiciones mínimas de educabilidad.

Implementar acciones de inclusión educativa para niñas. niños y adolescentes en situación de calle. Generar estrategias para la inclusión educativa, permanencia y acompañamiento de niñas, niños y adolescentes con

riesgo de fracaso y abandono escolar.

La Gerencia Operativa de Primaria Infancia tiene las siguientes acciones;

Promover estrategias que contribuyan a la accesibilidad al nivel inicial a todas las niñas y niños en situación de

vulnerabilidad social.

Generar proyectos específicos vinculados a salud, estimulación temprana y vínculos para las familias de niñas y niños de cuarenta y cinco (45) días a cinco (5) años de edad en situación de vulnerabilidad social, en coordinación

con las áreas competentes. Articular estrategias para promover la terminalidad escolar de los padres o adultos responsables de niñas y niños de

cuarenta y cinco (45) días a cinco (5) años de edad en situación de vulnerabilidad social. Implementar acciones de fortalecimiento de las familias de de niñas y niños de cuarenta y cinco (45) días a cinco

(5) años de edad en situación de vulnerabilidad social, destinadas a la obtención de condiciones mínimas de

educabilidad en su posterior inserción escolar y sostenimiento de toda la trayectoria educativa.

La Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa está compuesta por dos de Gerencias Operativas; 1) Gerencia Operativa Buenos Aires Ciudad Educadora y 2) Gerencia Operativa Escuela Abierta y le corresponden las

siguientes responsabilidades primarias;

Brindar apoyo y orientación a las unidades educativas en el ámbito psico-socioeducativo, desarrollando acciones de prevención, asesoramiento y asistencia.

Asistir a las unidades educativas en todas sus modalidades y niveles frente a situaciones de crisis.

Establecer mecanismos de comunicación entre las unidades educativas y las instancias centrales del Ministerio u otros organismos correspondientes, que permitan canalizar y gestionar las necesidades y requerimientos de las

unidades educativas

Page 7: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

7

Es importante mencionar que solo la Gerencia Operativa Escuela Abierta tiene bajo su dependencia a una serie de

Programas Socioeducativos, y le corresponden las siguientes acciones;

Promover estrategias para la inclusión de la familia en la escuela y la generación de espacios de interacción con la

comunidad. Desarrollar actividades culturales, deportivas, recreativas y de expresión que favorezcan la inclusión social y

educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Desarrollar actividades abiertas a toda la comunidad que promuevan una cultura de paz en las escuelas y sus

entornos.

En cuanto a la Gerencia Operativa de Música para la Equidad le atañen las siguientes acciones:

Desarrollar e implementar iniciativas y proyectos de formación musical que promuevan la inclusión educativa de

niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y educativa en el sistema

educativo. Promover la formación musical de niños, niñas y adolescentes como una instancia de aprendizaje individual y

colectivo. Desarrollar acciones tendientes a la participación de niños, niñas y adolescentes en las iniciativas y proyectos que

tiendan a la formación musical.

Promover acciones de formación de orquestas y coros en el marco de las iniciativas y proyectos de formación musical.

Gestionar la provisión de los medios necesarios para el funcionamiento de los programas y proyectos bajo su órbita. En cuanto al marco laboral que abarca a los Programas Socioeducativos, la Ley LGCBA N° 3626 aprobada en el año 2010

incorporó a los Programas Socioeducativos en el Estatuto del Docente (Ordenanza N° 40.593)

Page 8: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

8

Listado de Programas Socioeducativos por Direcciones Generales y Gerencias Operativas

En la actualidad existen treinta (30) Programas Socioeducativos que se desarrollan bajo la dependencia de la Subsecretaría de Equidad, distribuyéndose cuatro (4) en la Gerencia Operativa de Música para la Equidad, veintiuno (21) en la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad y cinco (5) en la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad

Educativa.

A continuación se presentan los Programas Socioeducativos listados al interior de las Direcciones Generales y sus Gerencias Operativas;

Page 9: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

9

DIR

EC

CIÓ

N G

EN

ER

AL D

E E

STR

ATEG

IA

S P

AR

A L

A E

DU

CA

BILID

AD

Gerencia

Operativa Programas Socioeducativos

Equipos de

Apoyo a la Familia

1. Equipos de orientación escolar (EOE) 2. Programa de asistencia socioeducativa a las escuelas medias (ASE)

3. Promotores de la educación 4. Alumnos mediadores 5. Equipos de prevención de problemáticas actuales (EPPA)

6. Equipos de promoción de vínculos no violentos entre pares (EPV)

Inclusión Educativa

1. Zap: Maestro + Maestro

2. Proyecto grados de nivelación para el nivel primario 3. Programa de reorganización de las trayectorias escolares de los alumnos con sobreedad 4. Alfabetización para la inclusión: red de apoyo a la escolaridad

5. Centros de actividades infantiles y juveniles (C.A.I.) 6. Puentes escolares

7. Club de jóvenes y de chicos 8. Acciones socioeducativas para la inclusión: campamentos escolares 9. Acciones socioeducativas para la inclusión: cine

10. Acciones socioeducativas para la inclusión: red escuela comunicación: Radio o REC 11. Salud escolar (salud escolar, a ver qué ves, hiv/sida, salud odontológica)

12.Becas estudiantiles

Primaria Infancia

1. Primera infancia 2. Alumnas embarazadas, madres y alumnos padres (incluye al proyecto “retención de

alumnas/os madres/padres y embarazadas en escuelas medias y técnicas de la ciudad de

buenos aires” y al programa "alumnas/os-madres/padres”) 3. Centros educativos Retiro y Carrillo

Page 10: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

10

D

IR

EC

CIÓ

N G

EN

ER

AL D

E D

E

FO

RT

ALEC

IM

IEN

TO

DE L

A

CO

MU

NID

AD

ED

UC

ATIV

A

Gerencia

Operativa Programas Socioeducativos

Escuela

Abierta

1. Actividades científicas 2. Ajedrez escolar

3. Teatro escolar 4. Formación de espectadores 5. Vacaciones en la escuela

SU

BS

EC

RETA

RÍA

DE

EQ

UID

AD

ED

UC

ATIV

A

Música Para

La Equidad

1. Orquesta estudiantil de buenos aires 2. Orquestas infantiles y juveniles

3. Coro jóvenes encantan Buenos Aires 4. Coro en voz alta

A continuación se presenta la normativa que regula a los Programas Socioeducativos.

Page 11: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

11

Normativa que regula a los Programas Socioeducativos

A. Dirección General de Estrategias para la Educabilidad

1. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa Primera Infancia

PR

IM

ER

A I

NFA

NC

IA

1

Fecha Publicación

ESTRUCTURA

Resolución Nº

580

MEGC

26-02-08 26-03-08 Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a los siguientes programas: k-

Fortalecimiento a las Iniciativas de Educación Infantil (Resolución N° 4.307/05);

CREACION DE PROGRAMAS

Resolución N°

4307

MEGC

25-11-05 N/P Crea el Programa “Fortalecimiento a las iniciativas de educación infantil de

organizaciones comunitarias e instituciones dependientes de Organismos del Gobierno

de la Ciudad de Buenos Aires”, en el ámbito de la Dirección del Área de Educación

Inicial de la Secretaría de Educación, cuyos objetivos, organización y líneas de trabajo

son detallados en el Anexo I.

Aprueba los Anexos II, III, IV y V.

Establece que para la implementación, coordinación y gestión general del Programa se

designará un Coordinador del Programa y un equipo de Coordinadores cuyas

responsabilidades se detallan en el Anexo I.

Resolución N°

869

SED

27-03-06 N/P Crea el Proyecto “Chicos-chicos”, dependiente del Programa Zonas de Acción Prioritaria

(ZAP), con la finalidad de promover y desarrollar acciones educativas destinadas a

niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, en espacios comunitarios. Dispone que el

Proyecto se implemente en espacios cuyo destino haya sido previamente acordado

mediante el pertinente convenio, ya sea con comedores o con otras organizaciones

comunitarias que provean el espacio físico y el mantenimiento del mismo para el

desarrollo de las actividades educativas, quedando a cargo de Proyecto dependiente

ZAP la provisión del diseño y el sostenimiento de las acciones pedagógicas, así como los

recursos humanos y el material didáctico necesarios para su desarrollo. La

implementación del Proyecto estará a cargo de personal de Planta Transitoria

1 Desde el Programa se ha informado que el Programa aún no cuenta con normativa que delimite sus objetivos y funciones. Sí se rigen por las normas de

dos Programas preexistentes, “Fortalecimiento a las iniciativas de educación infantil de organizaciones comunitarias e instituciones dependientes de Organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” y “Chicos-chicos”

Page 12: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

12

P

RIM

ER

A I

NFA

NC

IA

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area de

Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

6767

MEGC

06-07-11 N/P Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales para el Año 2011 de los Programas

Socioeducativos Maestro + Maestro (Anexo I), Ajedrez (Anexo II) y Primera Infancia

(Anexo III)

Resolución Nº

6768

MEGC

07-07-11 15-07-11 Fija la carga horaria de los cargos de las Plantas Orgánico Funcionales (POF) para el

Año 2011 de los Programas Socioeducativos (Alfabetización para la Inclusión: Maestro

+Maestro, Primera Infancia, Ajedrez). Se relaciona con la Ley LGCBA N° 3623, el

Decreto N° 267-AJG-2011, la Resolución N° 8038-MEGC-2011, 12214-MEGC-2011 y

12215-MEGC-2011. Anexo III modificado por Resolución N° 777-MEGC-2012

Resolución Nº

8038

MEGC

08-08-11 15-08-11 Incluye en el Anexo II de la Resolución Nº 6768/MEGC/2011, correspondiente al

programa socioeducativo Primera Infancia el cargo de Profesor Complementario (7hs. y

12hs., turnos varios). Plantas Orgánicas Funcionales (POF)

Resolución Nº

12214

MEGC

02-12-11 22-12-11 Modifica el Anexo I y III de la Resolución N° 6767-MEGC-11 (Plantas Orgánico

Funcionales –POF- de los Programas Socioeducativos Maestro+Maestro y Primera

Infancia)

Resolución Nº

12215

MEGC

02-12-11 21-12-11 Modifica las Resoluciones N° 6768-MEGC/11 y N° 8038-MEGC/11, y fija la carga horaria

de los cargos de las Plantas Orgánico Funcionales para los Programas Maestro+Maestro

y Primera Infancia incorporados al Área de Programas Socioeducativos.

Resolución Nº

2541

MEGC

23-07-12 16-08-12

Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales (POF) correspondientes al año 2012 para los

Programas Socioeducativos (Maestro + Maestro, Ajedrez y Primera Infancia).

Resolución N°

3461

MEGC

04-12-12 21-12-12 Amplia el Anexo II de la Resolución N° 12214-MEGC/11 debiendo consignarse la

cantidad de Cargos de "Maestro de Sección T.S." del Programa Primera Infancia (Anexo

V) Amplia los términos de la Resolución N° 12972-MEGC/12 (Anexo I, Programa

"Primera Infancia"). (Anexo VI) Determina que a los efectos de dar cumplimiento al Art.

8° de la Ley 3623, se les asignarán 10 puntos índices más por cada hora cátedra,

remunerativos y bonificables por antigüedad, a los agentes mencionados en los Anexos

I, II y IV mientras continúen desempeñándose en las horas cátedra que revisten.

Page 13: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

13

A

LU

MN

AS

EM

BA

RA

ZA

DA

S,

MA

DR

ES

Y A

LU

MN

OS

PA

DR

ES

Fecha Publicación

ESTRUCTURA

Resolución N°

670

SED

24-03-03 N/P Establece que el Proyecto “Retención de alumnas/os madres/padres y embarazadas en

Escuelas Medias y Técnicas de la Ciudad de Buenos Aires” dependerá jerárquicamente

de la Dirección de Área de Educación Media y Técnica. Esta norma se vincula con la

Resolución Nº 949/05, Disposición Nº 015/06 y Resolución Nº 580-MEGC-2008

Resolución Nº

580

MEGC

26-02-08 26-03-08 Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a los siguientes programas: i- Proyecto

Retención de Alumnas Embarazadas, Madres y Padres (Resolución N° 670/03,

Resolución N° 4.830/07, Resolución N° 4.799/07);

CREACION DE PROGRAMAS Y SUS ALCANCES.

Resolución N°

670

SED

24-03-03 N/P Establece que el Proyecto “Retención de alumnas/os madres/padres y embarazadas en

Escuelas Medias y Técnicas de la Ciudad de Buenos Aires” dependerá jerárquicamente

de la Dirección de Área de Educación Media y Técnica. Esta norma se vincula con la

Resolución Nº 949/05, Disposición Nº 015/06 y Resolución Nº 580-MEGC-2008

Resolución Nº

949

SED

05-04-05 N/P Autoriza la concurrencia de los hijos de alumnos, a los establecimientos del Área de

Educación Media y Técnica, en circunstancias excepcionales y agotada todas las

alternativas sobre el cuidado del hijo, debiendo la institución escolar desarrollar

estrategias particulares de acuerdo con las posibilidades edilicias y características de la

comunidad educativa, para la contención de los mismos. Por otro lado, el seguro por

responsabilidad civil, contratado por esta Secretaría, deberá cubrir la concurrencia de

los hijos de los alumnos al establecimiento, durante el horario de clases. Esta norma se

vincula con la Disposición Nº 015-SED-2006.

Disposición Nº

15 DEMyT

21-03-06 N/P Aprueba los criterios y las pautas para la implementación de la Resolución Nº 949-SED-

05. Programa "Alumnas/os-Madres/Padres".

Resolución N°

1729

MEGC

24-07-06 10-08-06 Crea el programa "Alumnas/os-Madres/Padres", a fin de dar prioridad para el

otorgamiento de vacantes en las escuelas infantiles y/o jardines maternales a los

niños/as de 45 días a 5 años de edad, que sean hijos de alumnas/os inscriptos en el

mencionado programa. Establece que para acceder a los beneficios establecidos en el

programa creado, los alumnos/as deberán acreditar mensualmente su condición de

regulares en establecimientos del nivel primario o medio y técnico de esta jurisdicción.

Educación y Género.

Resolución N°

4799

MEGC

26-10-07 28-10-07 Establece para los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la posibilidad de retirarse durante el horario escolar o ingresar después de iniciado el mismo para los alumnos/as regulares que sean madres o padres por imperiosas necesidades de atención de la salud de sus hijos/as y, por riesgos de embarazo, para las alumnas regulares embarazadas

Page 14: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

14

A

LU

MN

AS

EM

BA

RA

ZA

DA

S,

MA

DR

ES

Y A

LU

MN

OS

PA

DR

ES

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11

Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area de

Programas Socioeducativos.

MODULOS INSTITUCIONALES

Resolución Nº

3912

MEGC

14-09-07 25-10-07 Determina que los módulos Institucionales afectados al Programa “Fortalecimiento

Institucional de la Escuela Media de la Ciudad de Buenos Aires”, otorgados por Decreto

Nº 112/07-Anexo VI- serán distribuidos entre la Dirección General de Educación

Superior y las Direcciones de área de Educación Media y Técnica, del Adulto y del

Adolescente y de Educación Artística, en la forma y cantidad que se detalla en el Anexo

I. Establece que los establecimientos educativos donde se implementen “Proyectos

Centrales del Ministerio de Educación del GCABA” podrán designar al personal docente

afectado a los mismos mediante módulos institucionales. Define entre los Proyectos

Centrales al Programa Retención Escolar.

Resolución Nº

5828

MEGC

25-10-10 N/P Módulos redistribuidos por la Resolución N° 2542/MEGC/2012.

Asigna los módulos institucionales otorgados por Decreto Nº 56-GCBA/10 – Anexo V,

afectados al Programa "Fortalecimiento Institucional de la Escuela Media de la Ciudad

de Buenos Aires". Los establecimientos educativos donde se implementen "Proyectos

Centrales del MEGC" podrán designar al personal docente afectado a los mismos

mediante módulos institucionales. Define como "Proyectos Centrales del Ministerio de

Educación del GCABA." las acciones de Retención Escolar de Alumnas/os Madres,

Padres y/o Embarazadas

Resolución Nº

2542

MEGC

23-07-12 N/P Redistribuye los módulos institucionales asignados otorgados por la Resolución N°

5828/MEGC/2010.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución Nº

2815

MEGC

03-09-12 14-09-12 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los Programas

Socioeducativos que se adjuntan como Anexos I y II (Programa de retención de

alumnas embarazadas, madres y alumnos padres), III y IV (Alfabetización para la

inclusión: Puentes Escolares), V y VI (Acciones Socioeducativas para la Inclusión:

Becas), VII y VIII (Acciones Socioeducativas para la Inclusión: Cine), IX y X (Acciones

Socioeducativas para la Inclusión: REC). Además fija la carga horaria de los cargos de

las POF en los Anexos I, III, V, VII y IX.

Page 15: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

15

Los Centros Educativos Carrillo y Retiro funcionan sin ser regulados formalmente. La normativa de ambos Centros está en proceso de

elaboración.

El Centro Carrillo, tiene a su cargo varios programas socioeducativos, entre ellos;

1. Espacio de primera infancia, un jardín

2. Apoyo escolar

3. CAI

4. Talleres específicos para el Carrillo

El Centro de Retiro tiene el programa socioeducativo Apoyo Escolar y además cuenta con talleres

CEN

TR

OS

ED

UC

AT

IV

OS

:

RE

TIR

O Y

CA

RR

ILLO

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11

Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area de

Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución Nº

3619

MEGC

26-12-12 28-02-13 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los Programas

Socioeducativos "ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN: Red de Apoyo a la

Escolaridad" y "CENTROS EDUCATIVOS" (Anexos I y III) y fija la carga horaria de los

cargos de la POF para el año 2012 de dichos Programas Socioeducativos. Designa en

carácter de Interino al personal que presta servicios en el Programa

"ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN: Red de Apoyo a la Escolaridad” (Anexo II),

Programa "CENTROS EDUCATIVOS" (Anexo IV). Se relaciona con la Ley N° 3.623.

El Programa Socioeducativo “Centros Infantiles” aún funciona sin ser regulado normativamente.

Los Centros funcionan los días sábado y está dirigido a niños de 3 a 5 años.

Page 16: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

16

2. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa de Inclusión Educativa

ZA

P:

MA

ES

TR

O +

MA

ES

TR

O

Fecha Publicación

CREACION DEL PROGRAMA

Resolución N°

4656

SED

15-12-05 N/P Crea el Programa “Zonas de Acción Prioritaria” -ZAP- con la finalidad de

promover y desarrollar acciones que desde la escuela y desde espacios

comunitarios tiendan a la diversificación y el mejoramiento de las oportunidades

educativas para poblaciones socialmente vulnerables.

CREACION DE LA COORDINACIÓN

Resolución N°

1021

SED

31-07-98 N/P Crea la Coordinación del Programa Zonas de Acción Prioritarias, que tendrán a

su cargo la organización, articulación e implementación de los distintos

proyectos que lo integran.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

BOCBA N°

2896

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a

los siguientes programas: a - Zonas de Acción Prioritarias (ZAP) Resolución N°

4.656/05.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

Page 17: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

17

Z

AP

: M

AE

ST

RO

+ M

AE

ST

RO

Fecha Publicación

PLANTA TRANSITORIA

Decreto N°

1461

GCBA

31-07-98 18-08-98

BOCBA N°

510

Crea a partir del 1º de julio y hasta el 31 de diciembre de 1998, la Planta

Transitoria Docente dependiente del señor Secretario de Educación, consistente

en la cantidad total de sesenta (60) cargos de Maestros de Enseñanza Primaria

con una remuneración equivalente a la de Maestro de Grado de Jornada Simple

(índice 753), para integrarse a los proyectos institucionales del programa Zonas

de Acción Prioritaria (ZAP) para 1º Grado.

La Secretaría de Educación será el órgano competente para adoptar las medidas

necesarias a los efectos de cumplimentar las disposiciones del presente decreto

Decreto N°

313

GCBA

23-02-99 16-06-99

BOCBA N°

653

Crea la Planta Transitoria Docente del año 1999 para atender las actividades

que tiene a su cargo la Secretaría de Educación,

Establece que tanto el Programa Zonas de Acción Prioritaria (Z.A.P.) como el

Programa de Apoyo Integral a la Escolaridad deben continuar durante el año

1999. Anexos I al X .

Decreto N°

327

GCBA

20-03-00 20-03-00

BOCBA N°

905

Crea, para el año 2000, la Planta Transitoria Docente para atender las

actividades que tiene a su cargo la Secretaría de Educación, cuya dotación se

detalla en los Anexos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X que forman parte

integrante del presente Decreto.

Decreto N°

236

GCBA

06-03-01 12-03-01

BOCBA N°

1150

Crea para el año 2001 la Planta Transitoria Docente para atender las actividades

que tiene a su cargo la Secretaría de Educación, cuya dotación se detalla en los

Anexos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X que forman parte integrante del

presente decreto.

Decreto N°

798

GCBA

19-06-01 27-06-01

BOCBA N°

1221

Amplia la planta transitoria docente para atender las actividades del programa

zonas de acción prioritaria.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

6767

MEGC

06-07-11 N/P Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales para el Año 2011 de los Programas

Socioeducativos Maestro + Maestro (Anexo I), Ajedrez (Anexo II) y Primera

Infancia (Anexo III)

Page 18: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

18

G

RA

DO

S D

E N

IV

ELA

CIÓ

N

Fecha Publicación

CREACION DEL PROGRAMA

Resolución N°

2429

SED

26-08-03 08-09-03 Crea el Proyecto Grados de Nivelación para el Nivel Primario, cuyos objetivos,

organización y contenidos se detallan en el Anexo I que forma parte de la

presente. Establece que los destinatarios del Proyecto son los niños y niñas

entre 8 y 14 años cumplidos al 30 de junio de cada ciclo lectivo que nunca

asistieron a la escuela; que han dejado de asistir a ella por un período mínimo

de 2 (dos) años ó que habiendo dejado de asistir por un período menor tengan

dos o más años de sobreedad de la esperada para el grado de escolaridad al

que les correspondería asistir por su edad, siendo consecuencia de lo

establecido que bajo ninguna circunstancia un alumno que cursa su escolaridad

en la escuela común podrá ser incorporado a un grado de nivelación.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

BOCBA N°

2896

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar"

a los siguientes programas: j- Proyecto Grados de Nivelación (Resolución N°

2.429/03)

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

Page 19: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

19

R

EO

RG

AN

IZ

AC

N D

E L

AS

TR

AY

EC

TO

RIA

S

ES

CO

LA

RE

S D

E L

OS

ALU

MN

OS

CO

N S

OB

RE

ED

AD

Fecha Publicación

CREACION DEL PROGRAMA

Resolución N°

489

SED

12-03-03 03-04-03

BOCBA Nº

1664

Crea el Programa de Reorganización de las Trayectorias Escolares de los

Alumnos con Sobreedad en el Nivel Primario con la finalidad de ofrecer a los

alumnos de Nivel Primario con dos o más años de sobreedad una alternativa de

prosecución de su escolaridad en un tiempo menor que el que establece la

progresión pautada de un año por cada grado de escolaridad, de acuerdo con los

lineamientos del Programa.

COMISION DE SERVICIOS

Decreto N° 39

GCBA

10-01-06 02-02-06

Destaca en comisión de servicios en función docente, a partir de distintas fechas

y hasta el 31 de Diciembre de 2005, a las personas que se detallan.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11

Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

Page 20: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

20

R

EO

RG

AN

IZ

AC

N D

E L

AS

TR

AY

EC

TO

RIA

S E

SC

OLA

RE

S D

E L

OS

ALU

MN

OS

CO

N S

OB

RE

ED

AD

Fecha Publicación

PLANTA ORGANICA FUNCIONAL

Resolución Nº

2543

MEGC

01-01-12 N/P Aprueba planta orgánica funcional (POF) del Programa Alfabetización para la

Inclusión: Aceleración.

Resolución Nº

3254

MEGC

12-11-12 28-11-12 Aprueba Plantas Orgánico Funcionales (POF) - Año 2012 - Programas

Socioeducativo. Designa personal con carácter interino. Programas Ajedrez

y Alfabetización para la inclusión: Aceleración.

Resolución N°

3255

MEGC

12-11-12 N/P Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos: Ajedrez (Anexo I y II), Alfabetización para la

Inclusión: Aceleración (Anexo III y IV) y Contextos de Encierro (Anexo V y VI)

FE DE ERRATAS (BOCBA N° 4050 DE 06-12-2012): Debido a un error

involuntario, al momento de cargar en el aplicativo del B.O dos resoluciones,

para su posterior publicación; se invirtieron los números, por lo que es de suma

importancia subsanar el error. Las resoluciones involucradas son las N° 3254-

MEGC/12 y la N° 3255-MEGC/12. La Resolución N° 3254-MEGC/12 corresponde

a la aprobación de las Plantas Orgánico Funcionales para el año 2012 del

Programa Socioeducativo "INTEC". La Resolución N° 3255-MEGC/12

corresponde a la aprobación de las Plantas Orgánico Funcionales de los

Programas Socioeducativos: Ajedrez, Alfabetización para la Inclusión

(Aceleración) y Contextos de Encierro.

Resolución Nº

1101

MEGC

25-02-13 08-03-13 Deroga la POF aprobado por el Anexo III de la Resolución 2543-MEGC/12

correspondiente al Programa Alfabetización para la Inclusión: Aceleración; los

Anexos I, III y V de la Resolución 3255-MEGC/12 correspondientes al Programa

Ajedrez, Alfabetización para la Inclusión: Aceleración y Contextos de Encierro

Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) 2012 para el Programa

AJEDREZ (Anexo I), para el Programa ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN:

Aceleración, (Anexo II). Amplía las POFs 2012 aprobada por Resolución 2100-

MEGC/12 Anexo III para el Programa CONTEXTOS DE ENCIERRO (Anexo III) y

aprobada por Resolución 3254-MEGC/12 para el Programa INTEC (Anexo IV).

Page 21: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

21

A

LFA

BET

IZ

AC

N P

AR

A L

A I

NC

LU

SIÓ

N:

RE

D D

E A

PO

YO

A L

A E

SC

OLA

RID

AD

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos. Se relaciona con Decreto N° 267-AJG-2011

(creacion Junta Ad Hoc) y con las Resoluciones N° 6768-MEGC-2011, N° 12214-

MEGC-2011, N° 12215-MEGC-2011 y N° 3619-MEGC-2012(POF)

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

3619

MEGC

26-12-12 28-02-12 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos "ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN: Red de

Apoyo a la Escolaridad" y fija su carga horaria.

Designa en carácter de Interino al personal que presta servicios en el Programa

"ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN: Red de Apoyo a la Escolaridad” (Anexo

II)

Page 22: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

22

C

EN

TR

OS

DE

AC

TIV

ID

AD

ES

IN

FA

NT

ILE

S Y

JU

VE

NILE

S (

C.A

.I.)

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos. Se relaciona con Decreto N° 267-AJG-2011

(creacion Junta Ad Hoc) y con las Resoluciones N° 6768-MEGC-2011, N°

12214-MEGC-2011, N° 12215-MEGC-2011 y N° 3619-MEGC-2012(POF)

PLANTA TRANSITORIA DOCENTE

Decreto N°

311

GCBA

07-06-11 13-06-11

Crea, para el año 2011, la planta transitoria de docentes, coordinadores,

talleristas y auxiliares para atender el Proyecto Centros de Actividades Infantiles

a cargo de la Dirección General de Inclusión Escolar en esta Jurisdicción del

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Decreto N°

398

GCBA

07-08-12 12-08-12

BOCBA N°

Crea para el año 2012, la planta transitoria de docentes, coordinadores,

talleristas y auxiliares para atender el Proyecto Centros de Actividades Infantiles

a cargo de la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad del Ministerio

de Educación acorde a los lineamientos y vigencia establecidos en el Anexo

Decreto N°

266

GCBA

03-07-2013 11-07-2013

BOCBA N°

4191

Convalida, la Planta Transitoria de Docentes, Coordinadores, Talleristas y

Auxiliares que llevo a cabo el "Proyecto Centros de Actividades Infantiles (CAI)"

a cargo de la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad del Ministerio

de Educación, por el período comprendido entre el 1° de abril al 30 de junio de

2013 (Anexo I)

Crea la Planta Transitoria de Docentes, Coordinadores, Talleristas y Auxiliares

para llevar a cabo "Proyecto Centros de Actividades Infantiles (CAI)" a cargo de

la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad del Ministerio de

Educación, por el período comprendido entre el 1° de julio al 31 de enero de

2014, cuya dotación se detalla en el Anexo II.

Decreto N°

267

GCBA

03-07-2013 11-07-2013

BOCBA N°

4191

Convalida, la Planta Transitoria de Docentes, Coordinadores, Talleristas y

Auxiliares que llevó a cabo el "Proyecto Centros de Actividades Infantiles (CAI)"

a cargo de la Dirección General de Estrategias para la Educabilidad del Ministerio

de Educación, por el período de enero 2013, cuya dotación y montos se detallan

en el Anexo I.

Page 23: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

23

C

EN

TR

OS

DE

AC

TIV

ID

AD

ES

IN

FA

NT

ILE

S Y

JU

VE

NILE

S (

C.A

.I.)

Fecha Publicación

PLANTA ORGANICO FUNCIONAL

Resolución N°

3588

MEGC

21-12-12 04-01-13 Aprueba la Planta Orgánico-Funcional (POF) para el Año 2012 del Programa

Socioeducativo "CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES"

Resolución Nº

2517

MEGC

17-07-2013 26-07-2013

BOCBA Nº

4202

Amplia la Planta Orgánico Funcional 2012 aprobada por Resolución Nº 3588-

MEGC/12 para el Programa CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES

(Anexo I) y designa en carácter de Interino al personal que presta servicios en

el Programa CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES, incorporado

al Área de Programas Socioeducativos (Anexo II).

Page 24: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

24

P

UEN

TE

S E

SC

OLA

RE

S

Fecha Publicación

CREACION DE PROGRAMA

Resolución N°

2235

SED

03-10-02 N/P Crea el Proyecto “Puentes Escolares” con finalidad de brindar mayores

oportunidades educativas a los chicos y las chicas en situación de calle y

escolaridad. El proyecto radicará en la Dirección General de Educación, que

tendrá a su cargo la ejecución de mismo en el contexto de la política educativa

de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

ESTRUCTURA

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

BOCBA N°

2896

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a

los siguientes programas: f- Puentes Escolares (Resolución N° 2.235/02).

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

2815

MEGC

03-09-12 14-09-12 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos que se adjuntan como Anexos III y IV

(Alfabetización para la inclusión: Puentes Escolares) y además fija su carga

horaria.

Resolución N°

3461

MEGC

04-12-12 21-12-12 Amplia los términos de la Resolución N° 2815-MEGC/12 (Anexo IV, Programa

"Puentes Escolares").

Determina que a los efectos de dar cumplimiento al Art. 8° de la Ley 3623, se

les asignarán 10 puntos índices más por cada hora cátedra, remunerativos y

bonificables por antigüedad, a los agentes mencionados en los Anexos I, II y IV

mientras continúen desempeñándose en las horas cátedra que revisten.

Page 25: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

25

C

LU

B D

E J

OV

EN

ES

Y D

E C

HIC

OS

Fecha Publicación

CREACION DEL PROGRAMA

Resolución N°

3919

SED

14-09-09 26-10-07

Crea el Programa "Club de Jóvenes y de Chicos" con la finalidad de promover,

desarrollar y profundizar acciones destinadas a niños/niñas, a adolescentes y a

jóvenes que, desde la escuela y desde espacios sociocomunitarios, tiendan a la

revalorización del tiempo libre a través de la realización de actividades y de

expresiones culturales, artísticas, deportivas y recreativas, de acuerdo con los

fundamentos, objetivos y programa contenidos en el Anexo que, a todos los

efectos, forma parte integrante de esta resolución.

Deja sin efecto las Resoluciones N° 1.376-SED/01 y N° 440-SED/01 por las que

se dio creación a los Programas "Centros Deportivos Secundarios" y "Centros

Culturales Secundarios".

ESTRUCTURA

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

BOCBA N°

2896

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a

los siguientes programas: g- Club de Jóvenes y Chicos (Resolución N°

3.919/07).

Page 26: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

26

A

CC

IO

NE

S S

OC

IO

ED

UC

AT

IV

AS

PA

RA

LA

IN

CLU

SIÓ

N:

CA

MP

AM

EN

TO

S E

SC

OLA

RE

S

Fecha Publicación

CREACION

Resolución N°

389

SED

27-03-06 25-04-06 Crea el "Proyecto Campamentos Escolares - La Escuela al Aire Libre"

dependiente del Programa ZAP (Zonas de Acción Prioritaria) y del CePA (Centro

de Pedagogías de Anticipación) pertenecientes a esta Secretaría de Educación,

con la finalidad de apoyar con recursos organizativos y materiales y con

capacitación docentes, la realización de campamentos integrados al Proyecto

Educativo Institucional de los establecimientos, según especificaciones que se

adjuntan en el Anexo I.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

3460

MEGC

04-12-12 14-12-12 Aprueba la Planta Orgánico-Funcional (POF) para el Año 2012 del Programa

Socioeducativo "ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN:

Campamentos Escolares" y Programa Socioeducativo "ACCIONES

SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: Salud Escolar"

Page 27: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

27

A

CC

IO

NE

S S

OC

IO

ED

UC

AT

IV

AS

PA

RA

LA

IN

CLU

SIÓ

N:

CA

MP

AM

EN

TO

S

ES

CO

LA

RE

S

Fecha Publicación

MODULOS INSTITUCIONALES

Resolución N°

3912

MEGC

14-09-07 25-10-07 Determina que los módulos Institucionales afectados al Programa

“Fortalecimiento Institucional de la Escuela Media de la Ciudad de Buenos Aires”,

otorgados por Decreto Nº 112/07-Anexo VI- serán distribuidos entre la Dirección

General de Educación Superior y las Direcciones de área de Educación Media y

Técnica, del Adulto y del Adolescente y de Educación Artística, en la forma y

cantidad que se detalla en el Anexo I. Establece que los establecimientos

educativos donde se implementen “Proyectos Centrales del Ministerio de

Educación del GCABA” podrán designar al personal docente afectado a los

mismos mediante módulos institucionales. Define como Proyectos Centrales a:

1-Retención escolar de alumnas7os madres, padres y embarazadas. 2-Aprender

trabajando. 3-Campamentos escolares, una propuesta de escuela al aire libre

para estudiantes del nivel medio. 4-Convivencia escolar. 5-Paneles del Ciclo

Superior Técnico 6-Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo –PROMSE-

Resolución N°

5828

MEGC

25-10-10 N/P Módulos redistribuidos por la Resolución N° 2542/MEGC/2012 Asigna los

módulos institucionales otorgados por Decreto Nº 56-GCBA/10 – Anexo V,

afectados al Programa "Fortalecimiento Institucional de la Escuela Media de la

Ciudad de Buenos Aires", a las Direcciones de Educación Media, de Educación

Técnica, de Educación Artística, de Educación del Adulto y del Adolescente y de

Formación Docente, dependientes de la Dirección General de Educación de

Gestión Estatal, los que se distribuirán en las cantidades que se detallan en el

Anexo I. Distribuye los módulos institucionales asignados a cada una de las

Direcciones de Educación mencionadas entre los establecimientos escolares que

de ellas dependen, de conformidad con el detalle obrante en el Anexo II. Los

establecimientos educativos donde se implementen "Proyectos Centrales del

MEGC" podrán designar al personal docente afectado a los mismos mediante

módulos institucionales. Define como "Proyectos Centrales del Ministerio de

Educación del GCABA.", a los efectos establecidos en el Artículo 1°, las acciones

que se enumeran a continuación: 1) Retención Escolar de Alumnas/os Madres,

Padres y/o Embarazadas; 2) Aprender Trabajando; 3) Campamentos Escolares,

una propuesta de escuela al aire libre para estudiantes del nivel medio; 4)

Programa de Becas Estudiantiles de la Dirección Operativa de Inclusión Escolar.

5) Mejora Curricular de las Escuelas Técnicas.

Page 28: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

28

A

CC

IO

NE

S S

OC

IO

ED

UC

AT

IV

AS

PA

RA

LA

IN

CLU

SIÓ

N:

CIN

E

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

2815

MEGC

03-09-12 14-09-12 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos que se adjuntan como Anexos VII y VIII (Acciones

Socioeducativas para la Inclusión: Cine). Además fija su carga horaria.

Page 29: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

29

A

CC

IO

NE

S S

OC

IO

ED

UC

AT

IV

AS

PA

RA

LA

IN

CLU

SIÓ

N:

RE

D

ES

CU

ELA

CO

MU

NIC

AC

N:

RA

DIO

O R

EC

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

2815

MEGC

03-09-12 14-09-12 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos que se adjuntan como Anexos IX y X (Acciones

Socioeducativas para la Inclusión: REC). Además fija su carga horaria.

Page 30: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

30

S

ALU

D E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE.

NORMATIVA QUE ABARCA A LOS PROGRAMAS INCLUIDOS DENTRO DEL PROGRAMA SALUD ESCOLAR

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

SALUD ESCOLAR: SALUD ESCOLAR

Decreto 3362

MCBA

15-12-89 21-12-89 Aprueba el programa de Salud Escolar dirigido a docentes y población

escolarizado y las Actividades de Programación, Ejecución y Evaluación, Central,

Local y Situacional, que éste determina y que a partir de la fecha sistematiza e

integra las acciones de salud bajo jurisdicción de las Secretarías de Calidad e

Vida y de Educación.

Ley N° 2224

LGCBA

14-12-06 31-01-07 Ley de “Procedimiento del Sistema Educativo ante enfermedades de notificación obligatoria".

Ley Nº 2598

LGCBA

06-12-07 21-01-08 Garantiza las políticas orientadas a la promoción y desarrollo de la salud escolar

integral de todos los niños, niñas y adolescentes incluidos en el sistema

educativo. Esta ley será de aplicación a todos los alumnos/as de los

establecimientos educativos, de gestión estatal o privada, dependientes de la

autoridad educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo que respecta

a los Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria,

en todas sus modalidades. La autoridad educativa organizará equipos inter y

multidisciplinarios en cada uno de los Distritos Escolares, los que gestionarán las

acciones previstas por la presente ley en articulación con los recursos humanos

y materiales de los Hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC),

Centros de Salud Barriales y demás efectores del Subsector Estatal del Sistema

de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Promulgada el 14 de enero de

2008.

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a

los siguientes programas: d- Salud Escolar (Decreto N° 3.362/89)

Resolución N°

3460

MEGC

04-12-12 14-12-12 Aprueba la Planta Orgánico-Funcional (POF) para el Año 2012 del Programa

Socioeducativo "ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN:

Campamentos Escolares" y Programa Socioeducativo "ACCIONES

SOCIOEDUCATIVAS PARA LA INCLUSIÓN: Salud Escolar"

Page 31: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

31

S

ALU

D E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

SALUD ESCOLAR: A VER QUÉ VES

Decreto N°

1445

GCBA

03-09-03 09-09-03 Crea el Programa de Salud Visual ¿A Ver qué Ves? que desarrollan en forma

conjunta las Secretarías de Educación y de Salud.

Faculta a la señora Secretaria de Educación y al señor Secretario de Salud a

dictar normas complementarias del Programa creado por el Art. 1° del presente,

que resulten necesarias para el logro de sus objetivos.

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

BOCBA N°

2896

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar"

a los siguientes programas: e- ¿A ver que Ves? (Decreto N° 1.445/03)

SALUD ESCOLAR: HIV/SIDA

Ley N° 23798

HCN

16-08-90 20-09-90

Declara de interés nacional a la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia

Adquirida. Ley promulgada de hecho el 14-09-1990

Decreto N°

1244

PEN

01-07-91 08-07-91

Aprueba la reglamentación de la Ley Nº 23.798, que declaró de interés nacional

la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

Decreto N°

2201

MCBA

07-11-89 21-11-89 Constituye la Comisión para la Promoción de la Salud y la Prevención del Sida y

designa a sus integrantes

Ley ° 1845

LCABA

24-11-05 03-08-06

Ley de Protección de Datos Personales

Page 32: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

32

S

ALU

D E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

SALUD ESCOLAR: SALUD ODONTOLOGICA

Convenio N° 5

11-03-97 21-03-97

Convenio Marco entre GCBA y la Universidad de Buenos Aires Promueve en

forma conjunta acciones tendientes al mejoramiento de la calidad de vida en la

Ciudad de Buenos Aires, creando lazos de colaboración recíproca en los campos

académico, científico, técnico y cultural. Cada una de las acciones que se

decidan implementar serán establecidas en convenios específicos. Se vincula

con el Decreto Nº 593-GCBA-08.

Convenio

Especifico

08-11-97 N/P Este Convenio Específico de Asistencia Técnica se suscribe en el marco del

Convenio N° 5 entre el GCBA y la UBA.

“La Facultad” prestará Asistencia Técnica y Capacitación al Programa de Salud

Odontológica a través de Graduados especializados en las materias que son

competencia de las distintas Unidades de Organización que conforman “El

Ministerio”.

En relación con las prestaciones requeridas y conforme a lo que proponga “El

Ministerio”, “La Facultad” preseleccionará, asignará, dirigirá y liquidará los

honorarios correspondientes a los Graduados del Programa Específico

Convenio de

Cooperación

09-2010 N/P Entre el MEGC y la Universidad Abierta Interamericana (UAI) para realizar las

siguientes acciones: 1) trabajar en acciones de capacitación en prevención de la

salud vinculado a la odontología a la comunidad a través de acciones directas

en donde ambas partes consensuen (2) brindar atención primaria odontológica

en los lugares convenidos entre las partes; (3) Capacitar a los distintos actores

de la municipalidad vinculados a la actividad odontológica, a través de los pares

de la Universidad.

Manual de

Procedimientos

N/P Objetivos del Programa: Mejorar la calidad de vida de los alumnos a través de

la educación y promoción de la salud bucal y detectar y tratar de manera

precoz las caries, los problemas de encías y la mala posición dentaria.

Destinatarios: Todos los alumnos y alumnas de nivel Primario de los distritos

escolares 14 y 19 y a los alumnos de la Escuela Nº 11 D.E. 10.

Page 33: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

33

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

CREACION

Decreto N°

737

GCBA

06-06-01 15-06-01 Crea el programa de becas estudiantiles para las escuelas de nivel medio.

Decreto N°

630

GCBA

21-06-02 27-06-02 Modifica el Art.1º del Decreto Nº 737/GCBA/01 (B.O. Nº 1214), el que quedará

redactado en los siguientes términos: Créase el PROGRAMA DE BECAS

ESTUDIANTILES para las escuelas de Nivel Medio y para los Centros

Educativos de Nivel Secundario dependientes de la Dirección de Educación

del Adulto y del Adolescente de la Secretaría de Educación del Gobierno de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Decreto Nº

1510

GCBA

25/09/06 04/10/06

Modifica el Decreto N° 737/01 y sus modificatorios.

Ley N° 1843

LCABA

24/11/05 12/01/05 Programa “Becas de Estudios para Educación Superior”. Regula el

otorgamiento de becas para estudiantes de nivel terciario. Reglamentada por el

Decreto N° 1666-GCBA-2007.

Se relaciona con Resolución N° 3335-MEGC-2009 y 6887-MEGC-2010.

Se relaciona con la Resolución N° 6908-MEGC-2011

Se relaciona con la Resolución N° 2653/2012.

Se relaciona con la Resolución N° 1947/MEGC/2012

Decreto N°

1666

GCBA

19-11-07 28-11-07 Aprueba la reglamentación de la Ley N° 1843 "Programa de Becas para Estudios

de Nivel Superior

Decreto N°

379

GCBA

29-04-09 11-05-09 Modifica el artículo 5°, inciso 2), apartado a), apartado g), el artículo 18 y el

artículo 26 de la Reglamentación para la implementación del Programa “Becas

para estudios de Educación Superior“, aprobada por Decreto N° 1.666/07.

Incorpora como inciso 4) del artículo 7° de la Reglamentación del Programa

becas para estudios de Educación Superior aprobado por la Ley N° 1843.

Page 34: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

34

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

REGIMEN DE BECAS ESTUDIANTILES

Ley 2917

LGCBA

13-11-08 06-03-09 Crea el Régimen de Becas Estudiantiles para alumnos/as regulares de nivel

medio/secundario de escuelas de gestión estatal de todas las modalidades y

orientaciones dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires. Las becas se otorgan por cada ciclo lectivo, y constituyen un

beneficio personal e intransferible del alumno/a beneficiario/a del presente

régimen. Es renovable anualmente cuando el beneficiario/a acredite

fehacientemente que se mantienen las condiciones que determinaron su

otorgamiento. Criterios de otorgamiento de la beca.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PROGRAMA

Resolución N°

24

SED

11/01/06 27/01/06

Aprueba el manual de procedimientos del programa de becas estudiantiles,

instructivo para los directivos, criterios de selección y modelo de solicitud, que

como Anexos I, II, III y IV forman parte integrante de la presente resolución.

Anexo No Publicado.

Resolución Nº

2502

MEGC

28/06/07 31/07/07

Modifica la Resolución Nº 24-MEGC-06 incorporando a su Anexo II, punto 1,3

“distribución de las becas”.

PERFIL DEL REFERENTE DE BECAS Y FORMULARIO DE SEGUIMIENTO DE BECAS

Resolución Nº

62

SSIECE

30-05-2013 18-06-2013

Aprueba el perfil del Referente de Becas - Inclusión (Anexo I) y el Formulario de

Registro de Seguimiento de Becas (Anexo II).

Se relaciona con la Ley LGCBA Nº 2971.

Page 35: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

35

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

PAGO DE BECAS ESTUDIANTILES DE NIVEL SECUNDARIO

Resolución N°

1192

SED

12/07/01 31/08/01

Aprueba la nómina de los alumnos seleccionados para percibir la primera cuota

de la beca estudiantil normada por Decreto N° 737/01, los que se detallan en el

Anexo I que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente.

Resolución N°

2596

SED

28/12/01 16/05/02

Aprueba la nómina de los alumnos seleccionados para percibir beca estudiantil

normada por Decreto Nº 737/01, los que se detallan en el Anexo que a todos

sus efectos forma parte integrante de la presente.

Resolución N°

2597

SED

28/12/01 16/05/02

Aprueba la nómina de los alumnos seleccionados para percibir beca estudiantil

normada por Decreto Nº 737/01, los que se detallan en el Anexo que a todos

sus efectos forma parte integrante de la presente.

Resolución N°

2598

SED

28/12/01 16/05/02

Aprueba la nómina de los alumnos seleccionados para percibir beca estudiantil

normada por Decreto Nº 737/01, los que se detallan en el Anexo que a todos

sus efectos forma parte integrante de la presente.

Resolución N°

2599

SED

28/12/01 14/05/02

Modifica la Resolución N° 2.296/SED/01 excluyendo de su Anexo I los alumnos

que se detallan en el Anexo, que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente.

Resolución N°

2600

SED

28/12/01 17/05/02

Modifica la Resolución N° 2.293/SED/01 excluyendo de su Anexo I los alumnos

que se detallan en el Anexo

Resolución N°

3288

SED

14/11/02 29/11/02

Aprueba el pago de la beca estudiantil regulado por Decreto N° 737/01, a los

alumnos detallados en el Anexo I, que a todos sus efectos forma parte

integrante de la presente Resolución.

Resolución N°

4251

MEGC

10-05-08 28-07-08 Aprueba el listado de beneficiarios remitido por la Coordinación de Inclusión

Escolar y el pago de las Becas Estudiantiles

Resolución N°

5997

MEGC

19-09-08 08-10-08 Aprueba el listado de beneficiarios remitido por la Coordinación de Inclusión

Escolar, detallado en el Anexo. Aprueba el primer pago de las Becas

Estudiantiles para las Escuelas de Nivel Medio regulado por Decreto N° 737/01

Resolución N°

3188

MEGC

02-06-09 03-11-09 Aprueba el primer pago de las Becas Estudiantiles para las Escuelas de Nivel

Medio/Secundario regulado por Ley 2917 y el listado de beneficiarios remitido

por la Coordinación de Inclusión Escolar, detallado en el Anexo.

Page 36: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

36

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

PAGO DE BECAS ESTUDIANTILES DE NIVEL SECUNDARIO

Resolución N°

4350

MEGC

24-07-09 21-08-09 Aprueba el listado de beneficiarios del Régimen de Becas Estudiantiles remitido

por la Coordinación de Inclusión Escolar y aprueba el primer pago de las Becas

para las Escuelas de Nivel Medio/Secundario regulado por Ley LGCBA 2917

Resolución N°

7620

MEGC

24-10-09 29-03-10 Aprueba el listado de beneficiarios del período escolar agosto julio del Régimen

de Becas Estudiantiles para las Escuelas de Nivel Medio/secundario remitido por

la Coordinación de Inclusión Escolar

Resolución N°

6607

MEGC

11-11-09 30-12-09 Aprueba el listado de beneficiarios del período escolar agosto julio del Régimen

de Becas Estudiantiles y su primer pago para las Escuelas de Nivel

Medio/secundario regulado por Ley 2917.

Resolución N°

7621

MEGC

24-12-09 08-04-10 Aprueba el listado de beneficiarios inscriptos fuera de término del Régimen de

Becas Estudiantiles remitido por la Coordinación de Inclusión Escolar, detallado

en el Anexo y aprueba el pago de las Becas Estudiantiles para las Escuelas de

Nivel Medio/secundario regulado por Ley 2917.

Resolución N°

420

MEGC

26-02-10 05-04-10 Aprueba el listado de beneficiarios del período escolar agosto-julio del Régimen

de Becas Estudiantiles remitido por la Coordinación de Inclusión Escolar,

detallado en el Anexo y aprueba el segundo pago de las Becas Estudiantiles para

las Escuelas de Nivel Medio/secundario regulado por Ley 2917.

Resolución N°

2292

MEGC

10-06-10 24-06-10 Aprueba el listado de beneficiarios y el pago del Régimen de Becas Estudiantiles

Resolución °

4244

MEGC

27-08-10 14-09-10 Aprueba el listado de beneficiarios y el pago del Régimen de Becas Estudiantiles

Resolución N°

6805

MEGC

03-12-10 10-12-10 Aprueba el listado de alumnos del período escolar agosto-julio 2010 del Régimen

de Becas Estudiantiles

Resolución N°

6806

MEGC

03-12-10 09-12-10 Aprueba el listado de alumnos del período escolar agosto-julio 2010 del Régimen

de Becas Estudiantiles

Resolución N°

2344

MEGC

06-04-11 28-04-11 Aprueba el listado de alumnos del período escolar agosto-julio 2011 del Régimen

de Becas Estudiantiles

Page 37: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

37

BEC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

PAGO DE BECAS ESTUDIANTILES DE NIVEL SECUNDARIO

Resolución N°

6829

MEGC

07-07-11 05-08-11 Aprueba el listado de alumnos del período 2010 del Régimen de Becas

Estudiantiles

Resolución N°

12166

MEGC

30-11-11 15-12-11 Aprueba el listado de beneficiarios de escuelas de ciclo agosto 2011- julio 2012

del Régimen de Becas Estudiantiles y el pago de la primera cuota de escuelas de

ciclo agosto 2011- julio 2012 regulado por Ley 2917.

Resolución N°

12168

MEGC

30-11-11 15-12-11 Aprueba el listado de beneficiarios de escuelas de ciclo agosto 2011- julio 2012

del Régimen de Becas Estudiantiles y el pago de la primera cuota de escuelas de

ciclo agosto 2011- julio 2012 regulado por Ley 2917.

Resolución N°

2045

MEGC

24-05-12 06-06-12 Aprueba el listado de alumnos, y el pago, del Régimen de Becas Estudiantiles

remitido por la Dirección General de Inclusión Educativa.

Resolución N°

2431

MEGC

12-07-12 28-09-12 Aprueba el listado de alumnos, y el pago, del Régimen de Becas Estudiantiles

remitido por la Dirección General de Inclusión Educativa.

Resolución N°

2642

MEGC

06-08-12 28-09-12 Aprueba el listado de alumnos inscriptos fuera de término perteneciente al ciclo

lectivo Agosto 2011-Julio 2012 del Régimen de Becas Estudiantiles remitido por

la Dirección General de Inclusión Educativa y el pago de las Becas Estudiantiles

para las Escuelas de Nivel Medio/Secundario regulado por Ley 2917.

Resolución N°

3449

MEGC

03-12-12 22-03-12 Aprueba el listado de alumnos inscriptos fuera de término perteneciente al ciclo

marzo - diciembre 2012 del Régimen de Becas Estudiantiles remitido por la

Dirección General de Estrategias para la Educabilidad y aprueba su pago de las

mismas regulado por Ley LGCBA 2917.

Resolución N°

1653

MEGC

15-04-13 30-04-13 Aprueba el listado de alumnos perteneciente al ciclo lectivo Agosto 2012-Julio

2013 del Régimen de Becas Estudiantiles remitido por la Dirección General de

Estrategias para la Educabilidad, detallado en el Anexo I y aprueba su pago

Page 38: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

38

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

PAGO DE BECAS ESTUDIANTILES DE NIVEL SUPERIOR

Resolución N°

3335

MEGC

05-06-09 04-08-09 Otorga Beca para estudios de Nivel Superior a los estudiantes nominados en el

Anexo I y aprueba su pago de la Beca en el que se abonarán CINCO (5) cuotas.

Resolución N°

6887

MEGC

07-12-09 29-12-10 Aprueba el pago de la Beca para estudios de Nivel Superior y la otorga a los

estudiantes nominados en el Anexo I.

Resolución N°

6908

07-11-11 05-08-11 Aprueba el pago de la Beca para estudios de Nivel Superior y la otorga a los

estudiantes nominados en el Anexo I.

Resolución N°

1947

MEGC

18-05-12 04-10-12 Aprueba el pago de la Beca de Educación Superior, según lo establecido en la

Ley N° 1843/LGCBA/05, a los estudiantes indicados en el Anexo I.

Resolución N°

2653

MEGC

07-08-12 28-09-12 Otorga a los estudiantes, la Beca para estudios de Nivel Superior y aprueba su

pago.

Page 39: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

39

B

EC

AS

ES

TU

DIA

NT

ILE

S

Fecha Publicación

MODULOS INSTITUCIONALES

Resolución N°

5828

MEGC

25-10-10 N/P Módulos redistribuidos por la Resolución N° 2542/MEGC/2012

Asigna los módulos institucionales otorgados por Decreto Nº 56-GCBA/10 –

Anexo V, afectados al Programa "Fortalecimiento Institucional de la Escuela

Media de la Ciudad de Buenos Aires", a las Direcciones de Educación Media, de

Educación Técnica, de Educación Artística, de Educación del Adulto y del

Adolescente y de Formación Docente, dependientes de la Dirección General de

Educación de Gestión Estatal, los que se distribuirán en las cantidades que se

detallan en el Anexo I.

Distribuye los módulos institucionales asignados a cada una de las Direcciones

de Educación mencionadas entre los establecimientos escolares que de ellas

dependen, de conformidad con el detalle obrante en el Anexo II.

Los establecimientos educativos donde se implementen "Proyectos Centrales del

MEGC" podrán designar al personal docente afectado a los mismos mediante

módulos institucionales, definiendo como "Proyectos Centrales del Ministerio de

Educación del GCABA.", al Programa de Becas Estudiantiles de la Dirección

Operativa de Inclusión Escolar

Resolución N°

2542

MEGC

23-07-12 N/P Ratifica la asignación y distribución de módulos institucionales del programa

Fortalecimiento Institucional de la Escuela Media.

Convalida la Versión 2009-2010 del Manual “Pautas para la elaboración de

Proyectos y la utilización de módulos institucionales” en el marco del Programa

mencionado.

Redistribuye los módulos institucionales asignados otorgados por la Resolución

N° 5828/MEGC/2010.

Page 40: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

40

3. Programas Socioeducativos dependientes de la Gerencia Operativa Equipos de Apoyo a la Familia

E

QU

IP

OS

DE

OR

IE

NT

AC

IO

N E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

CREACION

Ordenanza N°

52188

HCD

30-10-97 16-02-98

Crea el Area de Servicios Profesionales en el Estatuto del Docente.

Estatuto del Docente. Incorpora texto al artículo 3 de la Ordenanza N° 40.593,

Boletín Municipal N°17.590.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES (POF)

Decreto N°

1589

GCBA

22-11-02 04-12-02

Aprueba la Planta Orgánica Funcional para el Área de Servicios Profesionales,

prevista en inciso h) del artículo 3° de la Ordenanza N° 40.593 (B.M. N° 17.590)

modificado por la Ordenanza N° 52.188 (B.O. N° 385), como así también sus

respectivos marcos de competencia de acuerdo al detalle inserto en los Anexos I

y II, los que se adjuntan formando a todos los efectos parte integral del

presente. Modificada por la Resolución Nº 576-MEGC-08 la cual subsume a los

Servicios Profesionales en el Organismo Fuera de Nivel "Unidad de Apoyo al

Proyecto Escuela".

Resolución N°

2911

SED

01-10-03 20-10-03

Aprueba las Plantas Orgánicas Funcionales (POF) correspondientes al año 2003

para el Área de Servicios Profesionales, que como Anexo (fs.25) forman parte

de la presente Resolución

Resolución N°

1773

SED

06-06-05 04-07-05

Aprueba las plantas orgánicas funcionales (POF) correspondientes al año 2005

para el Area de Servicios Profesionales.

Resolución N°

172

SED

21-04-06 24-05-06

Aprueba las plantas orgánico funcionales (POF) correspondientes al año 2006

para el Área de Servicios Profesionales.

Resolución N°

3470

MEGC

27-07-07 28-08-07

Aprueba las plantas orgánicas funcionales (POF) correspondientes al año 2007

para el área de Servicios Profesionales.

Page 41: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

41

E

QU

IP

OS

DE

OR

IE

NT

AC

IO

N E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

CONCURSO DE ANTECEDENTES

Resolución N°

840

SED

28-03-05 20-04-05

Llama a inscripción para el concurso de antecedentes de ingreso 2005 y de

interinatos y suplencias 2006, para la cobertura de cargos de miembro de

equipo de orientación y asistencia educativa del Área de Servicios

Profesionales, la que se llevará a cabo conforme la normativa vigente. Integra

la junta transitoria para el Área de Servicios Profesionales con los profesionales

– cinco (5) titulares y dos (2) suplentes - que se consignan en el Anexo I. La

junta transitoria para el Área de Servicios Profesionales tendrá en cuenta para

la clasificación de los aspirantes los alcances y las incumbencias de los títulos y

antecedentes conforme se determina en los Anexos II y III del Decreto N°

1.929-GCBA/04. Asimismo se halla facultada para formalizar las valoraciones

que establezca el artículo 17 del estatuto del docente. Para ello dispondrá de

un plazo de sesenta (60) días, prorrogables por idéntico período en mérito a la

cantidad de inscriptos. Vinculación con Resolución Nº 3526-MEGC-2007

Resolución N°

4626

SED

14-12-05 06-01-06

Pospone "ad referéndum" de la ratificación por parte del Jefe de Gobierno, la

sustanciación del Concurso de Antecedentes de Ingreso 2005 y de Interinatos y

Suplencias 2006 para la cobertura de cargos de miembro de equipo de

asistencia y orientación educativa del Área de Servicios Profesionales, cuyo

trámite podrá continuar durante el año 2006

Page 42: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

42

E

QU

IP

OS

DE

OR

IE

NT

AC

IO

N E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

ASCENSO DE JERARQUIA EN EL CARGO

Decreto N°

277

GCBA

14-03-06 29-03-06

Modifica el art. 26 del Anexo I del Decreto N° 611-MCBA/86 (B.M. N° 17.744),

reglamentario de la Ordenanza N° 40.593 (B.M. N° 17.590).

Modificado por Resolución N° 3930-MEGC-2006

Resolución N°

3930

MEGC

21-11-06 N/P Modifica el Decreto N° 277-GCBA-06. Elimina el inciso e) y suprime el inciso f) del

Art.1°.

Norma ratificada por Decreto N° 1470-GCBA-07.

Decreto N°

1470

GCBA

16-10-07 22-10-07

Ratifica las Resoluciones Nº 3359 de fecha 17 de octubre de 2006 y Nº 3930 de

fecha 21 de noviembre de 2006, emitidas por el Ministerio de Educación, cuyas

copias del original se integran como Anexo.

Decreto N°

242

GCBA

28-03-08 01-04-08

Modifica el artículo 66 de la Reglamentación del Estatuto del Docente (Ordenanza

N° 40.593 y modificatorias) -aprobada por Decreto N° 611 del 17 de marzo de

1986 y modificatorios-, el que quedará redactado de la siguiente forma: "I.

Inscripción: En las Áreas de la Educación Inicial, Primaria, Especial, del Adulto y del

Adolescente, Media y Técnica, Artística, Superior y de Servicios Profesionales, el

aspirante a cargos y/o asignaturas completará una sola planilla por Junta de

Clasificación. Se relaciona con la Resolución N° 1487-MEGC-2012 y Resolución N°

1305-MEGC-2013

Decreto N°

247

GCBA

30-03-09 14-04-09

Modifica parcialmente la reglamentación del artículo 26 de la Ordenanza N° 40.593

(Estatuto del Docente), la que quedará redactada de la siguiente manera: “Los

docentes que aspiren efectivamente al ascenso de la jerarquía deberán presentarse

en forma personal o por intermedio de otra persona debidamente autorizada en el

lugar y tiempo que fije la convocatoria que a tal efecto se efectúe por la

superioridad, para la cobertura de vacantes de los cursos a los que se refiere este

artículo”. La representación del docentes a estos efectos podrá acreditarse con una

autorización escrita del interesado. La autorización debe presentarse autenticada

por el superior jerárquico del docente que la extiende. Existirán los siguientes tipos

de cursos para los docentes que aspiren al ascenso de jerarquía: a) Para ascenso a

cargos de Supervisión, b) Para ascenso a cargos de Conducción; c) Para cargos del

Área de Servicios Profesionales: Coordinador de Equipos de Orientación y

Asistencia Educativa y miembro de Equipo Central. Los cursos enumerados sólo

podrán ser cursados una vez por año calendario, independientemente del resultado

obtenido”.

Page 43: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

43

E

QU

IP

OS

DE

OR

IE

NT

AC

IO

N E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

ASCENSO DE JERARQUIA EN EL CARGO

Resolución N°

1487

MEGC

16-03-12 29-03-12

Extiende la aplicación de la reglamentación del artículo 66 dispuesta por el

Decreto N° 242/08, para el mismo artículo de la Ordenanza N° 40.593, a los

estudiantes avanzados de las carreras de Formación Docente para el Nivel

Primario.

Se relaciona con la Resolución N° 1305-MEGC-2013

Resolución N°

1305

MEGC

13-03-13 27-03-13

Incluye en los alcances de la Resolución N° 1487-MEGC/12 a los estudiantes

avanzados de las carreras de Formación Docente para el Nivel Primario de los

planes de estudios aprobados por la Resolución N° 2170-SED/01 y su

complementaria N° 270-SED/02.

SEGUIMIENTO DE ALUMNOS CON NEE INSCRIPTOS

Disposición N°

17

DGEGE

02-03-07 N/P Aprueba los procedimientos para la inscripción a los alumnos/as con NEE en las

instituciones dependientes de la Dirección de Área de Educación Inicial,

Educación Primaria, Educación Media y Técnica, Educación del Adulto y del

Adolescente y Educación Artística de la Dirección General de Educación y de los

niveles Inicial, Primario y Medio de la Dirección General de Educación Superior,

tal como se presentan en el Anexo I de la presente Disposición. Encomienda a

las Direcciones de Área de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación

Media y Técnica, Educación del Adulto y del Adolescente y Educación Artística, a

Salud y Orientación Educativa -Área de Servicios Profesionales, dependientes de

la Dirección General de Educación y a la Dirección de Formación Docente de esta

Dirección General de Educación Superior, la responsabilidad del cumplimiento de

la presente norma.

Recomienda a las Direcciones de Área y a Salud y Orientación Educativa-Área de

Servicios Profesionales- y a la Dirección de Formación Docente el seguimiento

de los procedimientos establecidos en el Anexo I.

Page 44: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

44

P

RO

GR

AM

A D

E A

SIS

TE

NC

IA

SO

CIO

ED

UC

AT

IV

A A

LA

S E

SC

UE

LA

S

ME

DIA

S (

AS

E)

Fecha Publicación

CREACION

Resolución N°

3641

SED

20-10-05 07-11-05

Crea, a partir del ciclo lectivo del año 2005, en el ámbito de esta Secretaría de

Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el

denominado "Programa de Asistencia a las Escuelas Medias en el Área Socio-

Educativa".

Faculta a la Dirección del Área de Educación Media y Técnica dependiente de la

Dirección General de Educación para implementar el programa creado, de

acuerdo con los lineamientos y objetivos que se establecen en el Anexo I,

como asimismo para efectuar la designación de un coordinador que tendrá a

su cargo la puesta en funcionamiento, el seguimiento y la evaluación del

programa. Modificada por la Resolución Nº 576-MEGC-08 la cual subsume al

Programa en el Organismo Fuera de Nivel "Unidad de Apoyo al Proyecto

Escuela".

ESTRUCTURA

Resolución N°

576

MEGC

27-03-08 26-02-08

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Organismo Fuera de Nivel

"Unidad de Apoyo al Proyecto Escuela", dependiente del Ministerio de

Educación, al Programa de Asistencia a las Escuelas Medias en el Área

Socioeducativa (Resolución N° 3.641-SED/05); y a los Equipos de Orientación

Escolar (Decretos Nros. 1.589/02 y 1.929/04). Esta norma se vincula con el

Decreto N° 2.075/07

Page 45: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

45

P

RO

MO

TO

RE

S D

E L

A

ED

UC

AC

IO

N

Fecha Publicación

CREACION

Resolución N°

5808

MEGC

06-12-07 n/p Crea el Programa de Promotores de Educación con la finalidad de incluir y

promover la escolarización de todos los niños/as y adolescentes. Tiene como

objetivos que los promotores colaboren con las instituciones educativas de los

distritos que atienden población socialmente vulnerable, en los casos de

ausentismo prolongado y/o deserción de los alumnos de los distintos niveles.

Las funciones de los Promotores quedan establecidas en el Anexo I.

ESTRUCTURA

Resolución N°

580

MEGC

26-02-08 26-03-08

Estructura Organizativa del MEGC Subsume en el Programa "Inclusión Escolar" a

los siguientes programas: l- Promotores de la Educación (Resolución N°

5.808/07).

Page 46: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

46

A

LU

MN

OS

ME

DIA

DO

RE

S

Fecha Publicación

CREACION

Ley N° 3055

LGCBA

23-04-09 21-05-09

Crea el Sistema Integral de Mediación Escolar que tiene por finalidad difundir,

promover e instituir la implementación de métodos cooperativos y pacíficos de

abordaje de conflictos para todos los actores de la comunidad educativa. La

presente Ley será aplicable a todos los niveles y modalidades del sistema

educativo público de gestión estatal. Los Consejos de Convivencia Escolar,

establecidos por la Ley 223, durante el tratamiento de conflictos institucionales

y/o situaciones problemáticas de alumnos puestas a su consideración podrán

ofrecer a los involucrados participar en un proceso de mediación. La Ley fue

promulgada por el Decreto N° 436/09 el 19/05/09. Reglamentada por el Decreto

N° 586/GCBA/11

Decreto N°

586

GCBA

14-11-11 23-11-11

Aprueba la reglamentación de la Ley N° 3055 "Sistema Integral de Mediación

Escolar", y el Programa de Alumnos Mediadores

Crea el Registro de Colaboradores Voluntarios del Equipo de Mediadores

Escolares, dependiente del organismo F/N Unidad de Apoyo a la Comunidad

Educativa

En cuanto a los Programas Socioeducativos “Equipos de Prevención de Problemáticas Actuales (EPPA)” y

“Equipos de Promoción de vínculos no violentos entre pares (EPV)” desde la Gerencia Operativa se informó

que están trabajando sin ser regulados. El Equipo de Prevención esta funcionando desde el año 2006, y se desempeña laboralmente por las normas de designación de personal. En sus orígenes este equipo trabajaba bajo la

órbita del área de Salud Escolar hasta pasar a depender de la actual Gerencia Operativa.

Page 47: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

47

B. Dirección General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa

La Dirección General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa tiene bajo su dependencia a dos Gerencias Operativas, de las cuales la Gerencia Operativa Escuela Abierta lleva adelante a una serie de Programas Socioeducativos, los cuales son;

Actividades Científicas

Ajedrez Escolar Teatro Escolar Formación de Espectadores

Vacaciones en la Escuela

Page 48: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

48

A

CT

IV

ID

AD

ES

CIE

NT

IFIC

AS

Fecha Publicación

CREACION

Resolución N°

3625

SED

19-10-05 N/P Crea el Programa “Educación Científica y Ambiental", el que se encontrará bajo

la dependencia de la Dirección General de Educación de esta Secretaria, cuyos

objetivos, organización y líneas de trabajo se detallan en el Anexo I.

Dispone se que integren el Programa los Proyectos y Subproyectos que se

incluyen en los Anexos II y III de "Actividades Científicas Infantiles y Juveniles”

y de “Educación Ambiental”, respectivamente.

Aprueba el Esquema General del Programa contenido en el Anexo IV.

Modificado por Resolución Nº 579-MEGC-2008, la cual establece que el

Programa queda subsumido al Programa Actividades Extraprogramáticas

Resolución N°

3117

MEGC

15-05-10 N/P Crea el programa “Escuelas Verdes”

Faculta a la Unidad Ejecutora del Programa a suscribir convenios pertinentes a

los fines de la implementación del programa creado.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

3618

MEGC

26-12-12 26-02-13 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos “MEDIOS EN LA ESCUELA“, “ACTIVIDADES

CIENTÍFICAS“ y “FORMACIÓN DE ESPECTADORES” (Anexos I, V y VII). Amplía

la POF para el año 2012 del Programa Socioeducativo “TEATRO ESCOLAR”

(Anexo III) y fija la carga horaria de los cargos de las POFs para el año 2012 de

los Programas Socioeducativos (Anexos I, V y VII) Rectifica la carga horaria de

los cargos del cargo de Profesor/a (hs. Cátedra) del Programa Socioeducativo

“TEATRO ESCOLAR” (Anexo III) Designa en carácter de Interino al personal que

presta servicios en el Programa “MEDIOS EN LA ESCUELA“, Programa “TEATRO

ESCOLAR”, Programa “ACTIVIDADES CIENTÍFICAS”, Programa “FORMACIÓN DE

ESPECTADORES”.

PERIODO DE VIGENCIA DE LAS COMISIONES EN SERVICIO

Resolución N°

251

SED

09-02-04 19-02-04 Establece que el período de vigencia de las comisiones de servicio del personal

incluido en el PACIJ que haya sido seleccionado a través de Convocatorias a la

presentación de Propuestas, no excederá los tres años continuos, sin perjuicio

de las bajas que se fueran operando en dichos períodos por razones

pedagógicas, administrativas y/o personales.

Page 49: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

49

A

CT

IV

ID

AD

ES

CIE

NT

IFIC

AS

Fecha Publicación

REUBICACIÓN DE PERSONAL

Resolución N°

1558

MEGC

04-04-13 30-04-13 Reubica las personas que forman parte del “Proyecto Huertas Escolares”,

mencionadas en el Anexo, con el objeto de pasar a prestar servicio en el

Programa Escuelas Verdes

Page 50: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

50

A

JED

RE

Z E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO

Decreto N°

3301

GCBA

16-07-90 23-07-90 Autoriza a la Secretaría de Educación la implementación del proyecto

“Organización de Instancias Complementarias” de las Áreas de Educación

Primaria y Especial de su jurisdicción y aprueba el Régimen Básico para la

contratación del personal de acuerdo a lo establecido en el Anexo I.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTA TRANSITORIA DOCENTE

Decreto N°

484

GCBA

30-04-92 14-05-92 Crea, para el año 1992, una planta transitoria de personal docente para atender

las actividades del Programa “Organización de Instancias Complementarias”

Ajedrez, Computación y Expresión Artística, cuya dotación es la que se indica en

el Anexo I.

Page 51: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

51

A

JED

RE

Z E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

PLANTA ORGANICA FUNCIONAL

Resolución N°

6767

MEGC

06-07-11 N/P Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales para el Año 2011 de los Programas

Socioeducativos Maestro + Maestro (Anexo I), Ajedrez (Anexo II) y Primera

Infancia (Anexo III)

Resolución N°

777

MEGC

30-01-12 08-02-12 Designa en carácter de Interino al personal docente que presta servicios en el

Programa Ajedrez con la carga horaria actual, de conformidad con el Anexo III.

El Anexo II modificado fue derogado por la Resolución N° 1101-MEGC-13

Resolución Nº

2541

MEGC

23-07-12 16-08-12

Norma derogada.

Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales (POF) correspondientes al año 2012

para los Programas Socioeducativos (Maestro + Maestro, Ajedrez y Primera

Infancia).

Resolución N°

3255

MEGC

12-11-12 N/P Aprueba las Plantas Orgánico Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos: Ajedrez (Anexo I y II), Alfabetización para la

Inclusión: Aceleración (Anexo III y IV) y Contextos de Encierro (Anexo V y VI)

FE DE ERRATAS (BOCBA N° 4050 DE 06-12-2012): Debido a un error

involuntario, al momento de cargar en el aplicativo del B.O dos resoluciones,

para su posterior publicación; se invirtieron los números, por lo que es de suma

importancia subsanar el error. Las resoluciones involucradas son las N° 3254-

MEGC/12 y la N° 3255-MEGC/12. La Resolución N° 3254-MEGC/12 corresponde

a la aprobación de las Plantas Orgánico Funcionales para el año 2012 del

Programa Socioeducativo "INTEC". La Resolución N° 3255-MEGC/12

corresponde a la aprobación de las Plantas Orgánico Funcionales de los

Programas Socioeducativos: Ajedrez, Alfabetización para la Inclusión

(Aceleración) y Contextos de Encierro.

Resolución N°

3461

MEGC

04-12-12 21-12-12 Rectifica el Anexo II de la Resolución 3255-MEGC-12 en lo referente al cargo y

cantidad de horas cátedra del Maestro/a de la Especialidad del Programa

Ajedrez. (Anexo I)

Determina que a los efectos de dar cumplimiento al Art. 8° de la Ley 3623, se

les asignarán 10 puntos índices más por cada hora cátedra, remunerativos y

bonificables por antigüedad, a los agentes mencionados en los Anexos I, II y IV

mientras continúen desempeñándose en las horas cátedra que revisten.

Page 52: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

52

A

JED

RE

Z E

SC

OLA

R Fecha Publicación

PLANTA ORGANICA FUNCIONAL

Resolución N°

1101

MEGC

25-02-2013 08-03-2013

Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) 2012 para el Programa

AJEDREZ (Anexo I), para el Programa ALFABETIZACIÓN PARA LA INCLUSIÓN:

Aceleración, (Anexo II).

Deroga el Anexo II de la Resolución 6767-MEGC/11, el Anexo I de la Resolución

777-MEGC/12, la POF correspondiente al Programa Ajedrez aprobado por

Resolución 2541-MEGC/12; los Anexos I, III y V de la Resolución 3255-

MEGC/12 correspondiente al Programa Ajedrez, Alfabetización para la Inclusión:

Aceleración y Contextos de Encierro.

Page 53: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

53

T

EA

TR

O E

SC

OLA

R

Fecha Publicación

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO

Decreto N°

3301

GCBA

16-07-90 23-07-90 Autoriza a la Secretaría de Educación la implementación del proyecto

“Organización de Instancias Complementarias” de las Áreas de Educación

Primaria y Especial de su jurisdicción y aprueba el Régimen Básico para la

contratación del personal de acuerdo a lo establecido en el Anexo I.

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTA TRANSITORIA DOCENTE

Decreto N° 484

GCBA

30-04-92 14-05-92 Crea, para el año 1992, una planta transitoria de personal docente para

atender las actividades del Programa “Organización de Instancias

Complementarias” Ajedrez, Computación y Expresión Artística, cuya dotación

es la que se indica en el Anexo I.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

3618

MEGC

26-12-12 26-02-13 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos “MEDIOS EN LA ESCUELA“, “ACTIVIDADES

CIENTÍFICAS“ y “FORMACIÓN DE ESPECTADORES” (Anexos I, V y VII).

Amplía la POF para el año 2012 del Programa Socioeducativo “TEATRO

ESCOLAR” (Anexo III) y fija la carga horaria de los cargos de las POFs para el

año 2012 de los Programas Socioeducativos (Anexos I, V y VII) Rectifica la

carga horaria de los cargos del cargo de Profesor/a (hs. Cátedra) del Programa

Socioeducativo “TEATRO ESCOLAR” (Anexo III) Designa en carácter de Interino

al personal que presta servicios en el Programa “MEDIOS EN LA ESCUELA“,

Programa “TEATRO ESCOLAR”, Programa “ACTIVIDADES CIENTÍFICAS”,

Programa “FORMACIÓN DE ESPECTADORES”.

Page 54: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

54

FO

RM

AC

IO

N D

E E

SP

EC

TA

DO

RE

S

Fecha Publicación

CREACION

Resolución N°

5778

MEGC

05-12-07 N/P Crea el Programa "Formación de Espectadores" con la finalidad de formar a

jóvenes del sistema educativo como espectadores permanentes de las

diferentes artes.

Establece que la Coordinación de Programas Socioeducativos tendrá a su cargo

el Programa de Formación de Espectadores

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

3618

MEGC

26-12-12 26-02-13 Aprueba las Plantas Orgánico-Funcionales (POF) para el Año 2012 de los

Programas Socioeducativos “MEDIOS EN LA ESCUELA“, “ACTIVIDADES

CIENTÍFICAS“ y “FORMACIÓN DE ESPECTADORES” (Anexos I, V y VII). Amplía

la POF para el año 2012 del Programa Socioeducativo “TEATRO ESCOLAR”

(Anexo III) y fija la carga horaria de los cargos de las POFs para el año 2012

de los Programas Socioeducativos (Anexos I, V y VII) Rectifica la carga horaria

de los cargos del cargo de Profesor/a (hs. Cátedra) del Programa

Socioeducativo “TEATRO ESCOLAR” (Anexo III) Designa en carácter de Interino

al personal que presta servicios en el Programa “MEDIOS EN LA ESCUELA“,

Programa “TEATRO ESCOLAR”, Programa “ACTIVIDADES CIENTÍFICAS”,

Programa “FORMACIÓN DE ESPECTADORES”.

CONVENIO

Resolución N°

5775

MEGC

05-12-07 18-01-07 Aprueba el Convenio Específico celebrado entre el Ministerio de Educación del

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Centro Cultural Ricardo

Rojas de la Universidad de Buenos Aires destinado al Programa de Formación

de Espectadores.

LABORATORIO TALLER DE JOVENES CRITICOS “OJOS AL MUNDO”.

Resolución N°

2902

MEGC

03-09-2013 13-09-2013

Convalida la organización del Segundo Laboratorio Taller de Jóvenes Críticos,

denominado "Ojos al Mundo".

Fundamentación del Segundo Laboratorio Taller de Jóvenes Críticos,

denominado "Ojos al Mundo", y las Bases del Certamen para participar se

encuentran en el Anexo I y II.

Page 55: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

55

V

AC

AC

IO

NE

S E

N L

A E

SC

UE

LA

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area

de Programas Socioeducativos.

PLANTA TRANSITORIA DOCENTE Y NO DOCENTE

Decreto N°

105

GCBA

05-02-09 09-02-09 Crea la Planta Transitoria Docente y No Docente para atender las actividades del

Proyecto “Vacaciones en la Escuela - Verano 2009“, durante el receso escolar de

verano, que funciona en jurisdicción de la Coordinación de Actividades

Extraprogramáticas, dependiente de la Subsecretaría de Inclusión Escolar y

Coordinación Pedagógica del Ministerio de Educación, por el período

comprendido entre el 05/01/2009 y el 06/02/2009

Resolución N°

788

MEGC

30-03-10 04-05-10 Reconoce los servicios prestados por diversas personas, en la Planta Transitoria

Docente y No Docente, como Personal del Programa Vacaciones en la Escuela

Invierno 2009-, desde el 04 de mayo y hasta el 3 de julio de 2009

Decreto N°

264

GCBA

31-03-10 08-04-10 Convalida la Planta Transitoria Docente y No Docente para atender las

actividades del Programa “Vacaciones en la Escuela - Verano 2010“, durante el

receso escolar de verano por el período comprendido entre el 04/01/2010 y el

05/02/2010.

Los deberes y derechos que corresponden al personal designado en los cargos

descriptos en el Anexo I, son los previstos en los artículos 6 y 70 incisos c) y :r)

de la Ordenanza N° 40.593 (Estatuto del Docente Municipal

Decreto N°

100

GCBA

23-02-11 03-03-11 Convalida la Planta Transitoria Docente y No Docente para atender las

actividades del Programa “Vacaciones en la Escuela - Verano 2011", durante el

receso escolar de verano dependiente de la Dirección General de Inclusión

Educativa del Ministerio de Educación.

Decreto N°

208

GCBA

27-04-12 04-05-12 Convalida la Planta Transitoria Docente y No Docente que prestó funciones en el

Programa "Vacaciones en la Escuela — Verano 2012", durante el receso escolar

de verano dependiente de la Dirección General de Estrategias para la

Educabilidad

Decreto N°

495

GCBA

11-10-12 16-10-12 Convalida la Planta Transitoria Docente y No Docente que prestó funciones en el

Programa "Vacaciones en la Escuela -Invierno 2012", durante el receso escolar

de invierno, en jurisdicción de la Gerencia Operativa de Escuela Abierta,

dependiente de la Dirección General de Fortalecimiento de la Comunidad

Educativa del Ministerio de Educación, por el período comprendido entre el 16 y

el 27 de julio de 2012.

Page 56: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

56

C. Gerencia Operativa de Música para la Equidad

O

RQ

UE

ST

A E

ST

UD

IA

NT

IL D

E B

UE

NO

S A

IR

ES

Fecha Publicación

ESTRUCTURA

Decreto N°

2420

GCBA

25-08-03 04-09-03 Aprueba la Estructura de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires

Resolución N°

2376

MEGC

03-06-08 N/P Establece la dependencia jerárquica de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires en la

Unidad Ministro de Educación.

CREACIÓN DE PROGRAMA Y ALCANCES

Decreto N°

1470

GCBA

13-10-97 23-01-98 Crea la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires que estará integrada por alumnos de las

escuelas medias y funcionará en la Escuela Normal Superior N°2 “Mariano Acosta”.

REGLAMENTO

Resolución N°

6973

MEGC

10-12-10 N/P Aprueba el Reglamento de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires.

VIATICOS

Ley N° 2989

LGCBA

11-12-08 17-02-09

Otorga a los instrumentistas de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires una asignación

estímulo destinada a cubrir los gastos correspondientes a sus viáticos.

Decreto N° 7

GCBA

05-01-11 21-01-11 Establece que la asignación individual por viáticos prevista en la Ley N° 2989 para los

instrumentistas de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, es equivalente al veinte por

ciento (20%) del salario mínimo, vital y móvil.

Resolución N°

5299

MEGC

09-06-11 N/P Aprueba el Régimen para la asignación estímulo a los instrumentistas de la Orquesta

Estudiantil de Buenos Aires, establecida en la Ley N° 2989/LGCBA/2008.

DESIGNACIONES

Resolución N°

2376

MEGC

03-06-08 N/P Designa al Señor Guillermo Zalcman como Director de la Orquesta Estudiantil de

Buenos Aires.

Page 57: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

57

O

RQ

UE

ST

A E

ST

UD

IA

NT

IL D

E B

UE

NO

S

AIR

ES

Fecha Publicación

ADQUISICION DE ARPA Y JUEGO DE ENCORDADO

Resolución N°

1056

SSGEyCP

02-08-2013 30-08-2013

Aprueba el gasto que demandó la adquisición de un arpa y un juego de encordado para

la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires solicitados por el Director.

Page 58: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

58

O

RQ

UE

ST

AS

IN

FA

NT

ILE

S Y

JU

VE

NILE

S

Fecha Publicación

ESTATUTO DEL DOCENTE

Ley N° 3623

LGCBA

04-11-10 07-01-11 Incorpora textos a la Ordenanza N° 40593 (Estatuto del Docente), sobre Area de

Programas Socioeducativos.

PLANTAS ORGANICAS FUNCIONALES

Resolución N°

700

MEGC

08-02-13 28-02-13 Aprueba la Planta Orgánico-Funcional (POF) para el Año 2012 del Programa

Socioeducativo "Centro de Actividades Culturales y Orquestas Juveniles e Infantiles" y

fija su carga horaria (Anexo I).

Designa en carácter de Interino al personal que presta servicios en el Programa "Centro

de Actividades Culturales y Orquestas Juveniles e Infantiles", incorporado al Área de

Programas Socioeducativos, en los cargos de Profesor (hs. Cátedra), Asistente (horas

cátedra), Luthier (hs. Cátedra) y Arreglador (hs. Cátedra), respetando por única vez la

carga horaria actual (Anexo II)

Rectificada por la Resolución Nº 2097-MEGC-2013

FE DE ERRATAS (BOCBA 4199 del 23/07/13): En el Boletín Oficial Nº 4102,

correspondiente al día 28/2/13, se publicó la Resolución Nº 700/MEGC/13, la cual fue

remitida con fecha 8 de febrero de 2012, debiendo ser 8 de febrero de 2013

Resolución Nº

2097

MEGC

03-06-2013 14-06-13

Rectifica la Planta Orgánico-Funcional (POF) 2012 aprobada por Resolución 700-

MEGC/13 para el Programa "Centro de Actividades Culturales y Orquestas Juveniles e

Infantiles" y la amplia.

Resolución N°

2606

MEGC

31-07-2013 16-08-2013

BOCBA N°

4217

Amplia los términos de a Resolución N° 700-MEGC/13 (Programa “Centro de

Actividades culturales y Orquestas Juveniles e Infantiles), modificada por la Resolución

2097-MEGC/13. Plantas Orgánico Funcionales (POF)

PLANTA TRANSITORIA

Decreto N° 59

GCBA

26-01-11 10-02-11 Crea para el año 2011 la planta transitoria de docentes, de asistentes celadores y de

asistentes para el Proyecto de Evaluación Jurisdiccional para atender los programas que

tiene a su cargo el Ministerio de Educación, conforme se detalla en los Anexos I, II, III;

IV, V, VI y VII.

Resolución N°

556

MEGC

31-01-11 N/P Designa al personal de planta transitoria nominado en los Anexos I, II, III y IV.

Page 59: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

59

Respecto de los Programas “Jóvenes Encantan Buenos Aires” y “Coro en Voz Alta” no se ha podido relevar su normativa correspondiente.

El coro de alumnos de las escuelas medias denominado “Jóvenes enCantan Buenos Aires” está integrado por alumnos secundarios de escuelas de la Ciudad. Participan más de cincuenta jóvenes de quince (15) establecimientos educativos, dependientes de las Direcciones de: Educación Media, Técnica, Adultos y Formación Docente

Page 60: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

60

D. Fuentes

Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa”-Base de Datos-Dirección General de

Planeamiento Educativo-Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2013.

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/lua/buscador.php

Dirección General Centro Documental de Información y Archivo Legislativo -CEDOM-, Legislatura de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013. http://www.cedom.gov.ar

Departamento Registro de la Secretaria Legal y Técnica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

2013.

Sistema de Información Normativa, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

http://www.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/sin/index.php?s=idn&ids=ids&menu_id=21259

Centro Nacional de Información y Documentación Educativa, Centro de Documentación Legislación de la

Biblioteca Nacional del Maestro, Ministerio de Educación de la Nación, 2013. http://www.me.gov.ar/bnm/

Page 61: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE ... · regula y delimita a los Programas Socioeducativos que dependen jerárquicamente de la Subsecretaría de Equidad Educativa

61

E. Consultas

Boraccia, Viviana. Secretaría Privada de la Subsecretaría de Equidad Educativa, Ministerio de Educación, 2013.

Saraceni, Mercedes. Asistente del Programa Primera Infancia, Gerencia Operativa Primera Infancia, Dirección

General de Estrategias para la Educabilidad, Subsecretaría de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA,

2013.

Lovari, Cristina. Coordinadora de la Gerencia Operativa Equipos de Apoyo a la Familia, Dirección General de

Estrategias para la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Biondo, Silvia. Asistente Gerencia Operativa Equipos de Apoyo a la Familia, Dirección General de Estrategias para

la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Oroz, Marta. Asistente de la Dirección General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa, Subsecretaria de

Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013

Bugallo, Sabrina. Asistente de la Dirección General de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa, Subsecretaria de

Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Ihidoyte, Eduardo. Gerente Operativo de la Gerencia Operativa de Música para la Equidad, Dirección General de

Estrategias para la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Cotrina, Anabella. Asistente de la Gerencia Operativa de Música para la Equidad, Dirección General de Estrategias

para la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Volz, Flavia. Coordinadora del Programa Salud Escolar, Gerencia Operativa de Inclusión Escolar Dirección General

de Estrategias para la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA, 2013.

Pages, Luis Adrián. Asistente del Programa Salud Escolar, Gerencia Operativa de Inclusión Escolar, Dirección

General de Estrategias para la Educabilidad, Subsecretaria de Equidad Educativa, Ministerio de Educación del GCBA,

2013.