gobierno de la ciudad de buenos a ires ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1...

84
PET – Escaler 3 - PLIEGO LICITACIÓ OBRA: ESC PLAN DE O CERRITO 6 CIUDAD DE ras de Emergen O DE ESPEC N PÚBLICA CALERAS D OBRAS - T 618 E BUENOS A Gob M Unidad “Año Pliego de ncia de Subsuelo CIFICACIONE Nº: DE EMERGE TEATRO CO AIRES bierno de la Ministerio d Proyecto 2010 Bicente Especificacio os ES TECNICA ENCIA DE SU OLON a Ciudad de de Desarro o Especial enario de la Re ones Técnica AS UBSUELOS e Buenos A ollo Urbano del Teatro evolución de M as para Obra Aires o o Colón Mayo” as Públicas Página 1/84

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3 - PLIEGO LICITACIÓ OBRA: ESC PLAN DE O CERRITO 6CIUDAD DE

ras de Emergen

O DE ESPEC

N PÚBLICA

CALERAS D

OBRAS - T

618 E BUENOS A

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

CIFICACIONE

Nº:

DE EMERGE

TEATRO CO

AIRES

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ES TECNICA

ENCIA DE SU

OLON

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

AS

UBSUELOS

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

Página 1/84

Page 2: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

INDICE 3.0  COND3.1  TARE

3.1.1  O3.1.2  P

3.2  PROC3.2.1  C3.2.2   R3.2.3  A

3.3   PROY3.3.1  R3.3.2 P3.3.3  P3.3.4  M3.3.5   P

3.4  DEMO3.4.0  G3.4.1  T

3.5.- ESTRU3.5.0. G3.5.1 T3.5.2   E3.5.3   E3.5.4  E

3.6  ESTR3.6.0 G3.6.1 E3.6.2 E3.6.3 P3.6.4 P

3.7   AISLA3.7.1  A

3.8  ALBA3.8.0  A3.8.1   M3.8.2  S

3.9  REVO3.9.0  G3.9.1  N3.9.2   R

3.10  CIELO3.10.1  R3.10.2   D

3.11  CONT3.11.0  G3.11.1  C3.11.2  C

3.12  PISO3.12.0   G3.12.1  D3.12.2  R3.12.3  S3.12.4  Z3.12.5  B

ras de Emergen

DICIONES GEAS PRELIMObrador, depóProtecciones CESOS Y CU

Cartel de obraRelevamientoAndamios ......YECTO EJE

Replanteo y nPlanos de ProPlanos ConfoManual de OpProgramaciónOLICIONES

GeneralidadeTrabajos a reaUCTURAS D

GeneralidadeTratamiento dEscalera Nº 4Escalera Nº 5Escalera Nº 6RUCTURAS GeneralidadeEstructura PriEscalera nº4 .Pasarela nº1 .Pasarela nº2 .ACIONES H

Aislaciones ...AÑILERIA ....Alcance .........M.R.F. MurosSellado de paOQUES ........GeneralidadeNuevo jaharroReparación dORRASOS ..

Reparación dDe placas cemTRAPISOS Y

GeneralidadeContrapiso ArCarpeta hidró

S, SOLIAS YGeneralidadeDe cemento aReparación dSolias de aceZócalos de ceBandas fotolu

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

GENERALESMINARES ....ósito y sanitay cerramientUMPLIMIENa ..................o fotográfico ....................CUTIVO .....

niveles .........oyecto y Docorme a Obra .peración y Mn de Obras .., RETIROS

es .................alizar ...........DE HORMIGes .................de deterioros4 ...................5 ...................6 ...................METALICAS

es .................incipal Escal............................................................

HIDROFUGA............................................................

s resistentes ases en muro....................

es .................o y enlucido e revoques e....................e cielorrasosmenticias ....Y CARPETA

es .................rmado s/ Steófuga ............Y ZÓCALOS

es .................alisado antidee solados y z

ero inoxidableemento alisauminiscentes

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

S ......................................ario ..............tos temporar

NTOS ................................y de seguim............................................................

cumentación ....................

Mantenimiento....................Y EXCAVAC........................................

GÓN ARMAD....................

s en hormigó............................................................S ......................................era nº4 ....................................................................

AS .............................................................................al Fuego .....

os M.R.F. .............................................a la cal ........existentes ........................s existentes .....................

AS ....................................

eel Deck ...........................

S ......................................eslizante .....zocalos exise ..................do ................

s ...................

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

....................

....................

....................rios ......................................................iento de obra............................................................Ejecutiva ....

....................o .....................................CIONES ..............................................

DO ....................................n existente......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................tentes .....................................................................

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

....................

....................

....................

....................

....................

....................a ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

Página 2

....................

....................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

....................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

2/84

................. 4

............... 10

............... 10

............... 10

............... 11

............... 11

............... 12

............... 12

............... 13

............... 13

............... 13

............... 15

............... 15

............... 16

............... 17

............... 17

............... 18

............... 19

............... 19

............... 21

............... 21

............... 22

............... 22

............... 23

............... 23

............... 27

............... 27

............... 28

............... 28

............... 28

............... 28

............... 28

............... 28

............... 29

............... 30

............... 32

............... 32

............... 34

............... 35

............... 35

............... 35

............... 35

............... 35

............... 35

............... 36

............... 36

............... 36

............... 36

............... 36

............... 36

............... 37

............... 37

............... 37

4 0 0 0   

2 2 3 3 3 5 5 6 7 7 8 9 9   

2 2 3 3 7 7 8 8 8 8 8 8 9 0 2 2 4 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 7 7 7 

Page 3: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.13   CARP

3.13.0  G3.13.1 B

3.14 PIN3.14.0 G3.14.1  A3.14.2  E3.14.3   P3.14.4   P3.14.5   P

3.15  INSTA3.15.0  G3.15.1  R3.15.2 S3.15.3 Ilu3.15.4 S3.15.5 P

3.16  INSTA3.16.0  A3.16.1 D3.16.2 S3.16.3 C3.16.4 M3.16.5 S

3.17  INSTA3.17.1   D3.17.2  R

3.18.  ARTE3.18.0     3.18.1     

3.18.1.13.18.1.23.18.1.33.18.1.43.18.1.5

3.19 LIMP3.19.1 L3.19.2 A

ras de Emergen

PINTERÍAS GeneralidadeBarandas, paNTURA .........GeneralidadeAl látex acrílicEsmalte sintéPintura para pPintura IntumPintura EpoxíALACIÓN C

GeneralidadeRed SprinklerSistema Deteuminación y

Señalética .....Puertas contrALACIÓN E

Alcances de lDesmonte de Sistema de enCircuitos dediModificación TSistema de CALACION S

Desagüe pluvReacondicionEFACTOS D  Generalida   Modelos y

1 Item XT ....2 Item XT1 ..3 Item LE ....4 Item SE ...5 Colocación

PIEZA Y AYUimpieza diar

Ayuda de Gre

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

METÁLICASes .................samanos y h....................

es .................co para exterético brillantepisos ...........escentes paídica: ...........

CONTRA INCes – Descripcrs .................ección y Audi

Señalización....................ra Incendio ..LÉCTRICA .os trabajos ala instalació

nergía 220 Vicados. ........Tableros Exi

Corrientes DéANITARIA ..

vial de compunamiento PozDE ILUMINACades .............y tipos de arte................................................................................n .................

UDA DE GREria y final ......emios ...........

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

S Y HERRER....................

herreria en e........................................rior ............... ........................................ra Protecció....................

CENDIO .......ción de los tr....................io Evacuación de Emerge............................................................a realizar .....ón existente ..V. / 12 Vcc .......................stentes. .......

ébiles ................................uertas de Evzo de BombeCIÓN ...............................efactos ............................................................................................................EMIOS.................................................

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

RIA..................................scaleras 4, 5....................................................................................................n Estructura........................................abajos .............................

ón .................encia ....................................................................................................................................................................................................................vacuación Hoeo Cloacal E............................................................................................................................................................................................................................

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

....................

....................5 y 6 .................................................................................................................s Metálicas: .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................orizontal .......xistente. ..................................................................................................................................................................................................................................

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

Página 3

....................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

....................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

...................

....................

...................

...................

3/84

............... 37

............... 37

............... 41

............... 42

............... 42

............... 43

............... 43

............... 44

............... 44

............... 45

............... 45

............... 45

............... 48

............... 52

............... 56

............... 58

............... 58

............... 63

............... 63

............... 65

............... 65

............... 68

............... 68

............... 69

............... 69

............... 69

............... 69

............... 69

............... 69

............... 80

............... 80

............... 81

............... 81

............... 82

............... 83

............... 83

............... 83

............... 83

7 7  

2 2 3 3 4 4 5 5 5 8 2 6 8 8 3 3 5 5 8 8 9 9 9 9 9 9 0 0   

2 3 3 3 3 

Page 4: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.0 CO Alcance de Las tareamateriales, aunque no sEl presenteellos debe c Memoria DeLa obra tiennueva, que ComprendeProlongacióUna escaler ObligacioneCalidad de Los trabajosconjunto cotodas las mlas herramiapropiados Concepto dLa ejecucióefecto el Adocumentac El Adjudicattambién tod Serán exigicon lo dichocaracterísticGerenciadoLos referidolos rubros d Se establecindirectameconsiderarstrabajos denecesarias.Se respetamencionada El Contratisaunque no correcta terDeberá rearendimientoinspeccione

ras de Emergen

NDICIONES

los trabajos as especifica

transporte, se especifiqu pliego y el jconsiderarse

escriptiva ne por objetoforman part

en: ón de un tramra completam

es del contrala Obra s se realizará

omo en detalmedidas nece

ientas, los ppara esas fi

e obra compón de la obraAdjudicatarioción presente

tario deberá do lo necesar

bles todos ao quedan cocas equivaleoras. os materialesdel presupue

ce por lo tantente se requse incluido eeberán ser e

aran totalmea fuera aplica

sta deberá se detallen minación.

alizar todos lo, y tendrá qes, pruebas y

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

S GENERAL

adas en estmano de o

ue, para la couego de plan

e como exigid

o la intervente del conjun

mo de dos esmente nueva

tista

án de modo le de acuerd

esarias para procedimientnalidades.

pleta a responder deberá cue.

incorporar ario para que

quellos matemprendidos ntes, compa

s, trabajos, dsto.

to, para la obuiera para cen los precioefectuados e

nte las reglable para el

proveer, ade indiquen e

os trabajos que asumir tay demás erog

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ES

tas seccioneobra, herramompleta ejecnos que lo ado en todos.

nción en 2 (dnto de escal

scaleras exisa de estructu

de obtener udo a las más la calidad y tos y/o disp

rá estricta y mplir fielme

a la obra no la misma res

eriales, dispodentro de la

atibles con el

dispositivos,

bra contratadcompletar el os unitarios qen forma ord

las de segunormal y cor

emás de losexpresament

que se requambién, todogaciones.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

es comprenmientas, equicución de todcompañan s

dos) escaleraleras de em

stentes de hora metálica (

una obra proestrictas regadecuación osiciones co

adecuadamente lo expr

solo lo estricsulte comple

ositivos, trabas obligacion resto de la o

etc., se cons

da, que todo cumplimien

que integrandenada y se

uridad del trrrecto desarr

s materiales te, formen p

uieran para os los gasto

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

nden la ingepos y todo odas las tareason complem

as existentesergencia par

ormigón arma(Esc. Nº 4)

olija, eficienteglas del artede la mano

onstructivas

mente a su fiesado y la

ctamente coeta de acuerd

ajos, etc., nones del contraobra y adecu

sideraran a t

trabajo, matnto de las on el referido egura, con m

rabajo, y curollo de los tr

y mano de oparte de los

asegurar sus que se ori

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

eniería de dotro tipo de as citadas, llamentarios y lo

s y la ejecucra evacuar l

ado (Esc. Nº

e y correctam. Para ello, ede obra, los que se req

n, en conjunintención d

onsignado endo a su fin.

o especificadatista, deberuadas a su fi

todo efecto,

terial o dispoobligaciones presupuesto

medidas de

ualquier otrarabajos.

obra, todos atrabajos o s

u perfecto fuginen en c

Página 4

detalle, la pítem que seaave en manoo especificad

ción de 1 (unos subsuelo

º, 5 y 6)

mente ejecutael Adjudicata

materiales, quieran y se

nto y en detde lo establ

n la documen

dos pero querán ser de tipn a exclusivo

comprendido

ositivo, etc., qdel Adjudic

o. En generaprotección a

a regla que

aquellos elesean necesa

ncionamientconcepto de

4/84

provisión dea necesario,

o. do en uno de

na) escaleraos del teatro.

ada tanto enario adoptará

los equipos,ean los más

talle, a cuyoecido en la

ntación, sino

e de acuerdopo, calidad yo juicio de la

os dentro de

que directa ocatario debeal, todos losadecuadas y

aunque no

mentos que,arios para su

to o máximoe transporte,

e ,

e

a .

n á , s

o a

o

o y a

e

o e s y

o

, u

o ,

Page 5: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Los componpodrán varinecesario, dLa Empresaexistentes, intervenciónpara el trabDeberá tam Errores u omEl Contratisseñalarlos aSi el Contrapara corregEl Contratisresponderá hasta la recCualquier dComitente p ReglamentaLas caractecumplan codisposicione• Pliego d• Código d• Instituto • Ley de H• Normativ• ASTM – • Normas • NFPA – • ANSI – A• Normas

ante el Gen ascen

• Edilicios• Asociaci

inmueble• Resoluc

Eléctricaaplicará

Los trabajosProyectadocontradiccióEl ContratisGCBA, la ssino tambiéEn caso de Tendrá tamotras, parainspeccionepor las Emp

ras de Emergen

nentes provisiar en más debiendo inda Contratistavías de acc

n, instalacionajo y la ofert

mbién realizar

misiones sta deberá aal Comitenteatista no los ir las fallas, y

sta es respopor los def

cepción defindeficiencia opor escrito, a

aciones, Tramerísticas delon las reglaes se adoptae Especificade EdificacióArgentino de

Higiene y Segvas particulaAmerican SCIRSOC 20National Fire

American NaI.R.A.M. (20

G.C.B.A. y tonsores y mon, Construccioión Electrotées. ión 92/98 de

a y las correla correspon

s se efectuas con estasón entre dos sta deberá golicitud no s

én de las tareinterferir con

mbién a su ca obtener laes reglamenpresas corres

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

stos garantizlas dimensio

dicarlo en cada realizará eceso, verificanes existenteta. r todas las co

advertir los p para que seseñalara opoy esos trabaj

onsable de lafectos que p

nitiva. o error del pantes de inici

mitaciones, P proyecto a

amentacioneará la más exciones Gene

ón de la Ciude Racionalizaguridad en e

ares expresadociety for Te1 y 301 e Protection ational Stand005) y Especoda norma enntacargas ones e Instaécnica Argen

e la ex Secreespondientesndiente IEC.

arán en un tos Especificao más dispo

gestionar anólo de la rep

eas de modifn el tránsito vcargo la reala aprobacióntarias y cuaspondientes

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

zarán las conones y capda caso en s

en forma preación de limes, y cualqui

onsultas nec

posibles erroean corregidoortunamentejos no podráa correcta inpudieren pro

proyecto, coiar el trabajo

Pago de Dera realizar dees y normatxigente: erales Técnicad de Buenoación de Ma

el Trabajo. das en los a

esting Materia

Association dards Institutecificaciones n vigencia qu

laciones ntina. Reglam

etaría de Inds Normas I

odo de acueciones, y co

osiciones se ntes las empparación de ficación, reubvehicular, la lización de tn de los p

anta tarea sey por el Gob

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ndiciones a cpacidades desus propuestevia a la cotiitaciones al er elemento

cesarias a la

ores en la doos, si correspe, serán a suán justificar anterpretaciónoducirse dura

mprobable e

rechos, Impueben adecuativa vigente,

cas del Gobieos Aires. teriales.

partados espal (USA).

(USA). e (USA). Técnicas deue manifieste

mentación p

dustria, ComRAM; si ést

erdo con estoon la compleadoptará la

presas de seaquellas inst

bicación y proContratista gtodos los traplanos, solicea necesariabierno de la C

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

cumplir segúe los elementas. ización, visittránsito vehfavorable o

Gerenciado

ocumentaciópondiera. u cargo los trampliacionesn de los planante la ejec

en el curso

uestos y otrosarse al tipo En caso d

erno de la C

pecíficos de

el I.N.T.I., he característ

para la ejecu

mercio y Mineta no existie

os Reglameneta satisfaccmás exigenteervicios púbtalaciones qotección de gestionará loamites ante citar conexio

para obtenCiudad de Bs

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

n estas Espentos especif

as al prediohicular vigendesfavorable

ra, para que

ón técnica, y

rabajos que de plazo. nos para la cución y con

de la obra,

s cargos. de instalac

de contradic

iudad de Bue

cada instala

omologacionticas sobre lo

ución de Ins

ería de la Naera o no es

ntos y disposción de la Ge.

blicos o los ue provocantodos los co

os permisos las repartic

ones de agner los certifis. As.

Página 5

ecificacionesficados cuan

o, relevamientes, estado e a ser tenid

su oferta se

y tendrá la o

fuera necesa

realización dnservación d

deberá com

ciones y macción entre

enos Aires.

ción o espec

nes de los cos materiales

stalaciones e

ación sobre stuviera en v

siciones, conerenciadora

Entes depenn deterioros emponentes dnecesarios. ciones mencgua y cloaccados finale

5/84

s y para ellondo lo crean

nto de obrasdel área de

do en cuenta

ea completa.

bligación de

ario ejecutar

de la obra ye la misma,

municarlo al

ateriales quedos o más

cialidad:

omponentess a utilizarse

eléctricas en

Seguridadvigencia, se

n los Planos.En caso de

ndientes delen el sector,de la misma.

cionadas y/ucas, realizares expedidos

o n

s e a

e

r

y ,

l

e s

s e

n

d e

s e

l , .

u r s

Page 6: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El pago de CoordinacióEl ContratisGerenciadopara la realrelacionadaEl ContratisGerenciadoTodos los cpor el mismEl contratistlas tareas dnormas, coGerenciadoy tienen el accesorios El trabajo qincluido en deben someSi dicha claadicional prealización. pudieran encon las recodel ContratiLos anclajeasegurará qinadecuadaLa ubicacióproducidas.instalación. cuyas alturpueden camhechos de esté o no inEl Contratisestas reduc Áreas no inEn la docucotización. No obstanteasí como laafectados pempalme ad Proyecto deEl tendido dexacta debinstruccioneLicitación. Ecumplir con

ras de Emergen

derechos po

ón del trabajosta estudiará

ora y obtendización de lo

as. sta hará todaora. cambios requ

mo a su propiata proveerá de acuerdo

omo se espora, sin costopropósito dey equipos.

que se indicel Contrato. eterse a la arificación no

para el Prop Los planos

ntrar en confomendacionesta resolver

es y soporteque sean insa de soportesn de tubería. El ContratisLas líneas

ras no puedmbiarse. Lasacuerdo a lo

ndicado en losta proveerá,cciones, trans

ncluidas en laumentación

e, si deberánas ayudas depara vinculardecuadas co

e Instalacionede las instaberá ser coes que esta En caso de qn la ubicaci

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

or presentació

o á los planosrá de la mis

os trabajos, q

as las previsi

ueridos en ea costa. e instalará tcon las me

pecifica e ino adicional pae mostrar ori

ca o esta imSi existierantención de la fuera solicit

pietario. Tods no tienen flicto con loses de cualqual efecto.

es que pudiestalados ades será a costas, equipos, esta determincon declive en ser cam

s reduccioneo requerido

os planos. , a su costa,siciones y ca

a cotización se indican

n considerarse gremio, y lr las distintaon instalacion

es laciones ind

oordinada poimparta. El

que alguna ción indicada

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ón y aprobac

s e informasma instruccque serán eje

ones adecua

el trabajo del

todas aquellejores prácticdica en losara el Propieentaciones g

mplícito que n discrepanca Gerenciadoada, el Contdas las tareel propósito s requerimieuiera de los

eran requerirecuadamenteta del Contraetc., será aju

nará la ruta etendrán de

mbiadas tends, transicionpara manten

los drenajesambios de di

(NIC), sectores de

se incluidas llas tareas deas instalacionnes troncales

icado en losor el ContrContratista

ircunstancia a debiendo

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ción de plano

rá sobre cuciones escritecutados en

adas para ev

l Contratista

as partes qucas de su p

s planos, coetario. Los plagenerales, n

debe efectucias sobre el ora antes de ratista llevar

eas serán cde ser rígid

entos de las fabricantes d

rse para el e. Cualquier

atista. ustada para exacta y ubicerecho de padrán derechones y cambioner adecuad

s y acondiciorección.

el Teatro qu

las instalacioe terminaciónes con suss del edificio

s Planos delratista y ap

deberá habde las Instalmodificar el

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

os será abon

ualquier disctas y autorizcooperación

vitar interfere

causados p

ue puedan sprofesión, deompletara toanos contraco necesariam

uarse en cualcance del la firma del

á a cabo todcoordinadas dos en detall

normas o cde los produ

trabajo serágasto que r

adecuar el tcación de caaso sobre aqo de paso sos de direccidos espacios

onamientos

ue no se en

ones y pasen necesarias

s centros de.

l presente Pprobada por ber consultadlaciones o lal proyecto,

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

nado por el P

crepancia aczación para n con otras á

encias en un

por su neglig

ser necesariae acuerdo codo el trabactuales son smente mues

alquier docutrabajo entrContrato.

do el trabajo con la Ger

les específicualquier ord

uctos provisto

án provistos resulte de la

trabajo a inteada tubería yquellas que sobre las línión en las tus y grado de

adicionales

ncuentran in

es de las miss a fin de ha

e comando y

Pliego es apla Gerenc

do todos losa Arquitecturaconfecciona

Página 6

Propietario.

cerca los mlos cambios

áreas que rea

na forma apro

gencia, serán

as para comcon lo requeajo a satisfasolamente distran todos lo

umento conte los planos

como se indrenciadora a

cos. Cuando enanza de aos, será resp

por el Cona ubicación o

erferencias ay conductosno lo tienen

neas cuyas uberías y cañe pendiente,

que sea ne

ncluidos en

mas por dichabilitar al usoy control y la

roximado y iadora confs planos de a o Estructurra una alte

6/84

mismos a las necesariosalicen tareas

obada por la

n efectuados

mpletar todaserido por lasacción de laagramáticosos detalles y

tractual será, tales ítems

ica sin costoantes de lalos mismos

aplicación, oponsabilidad

tratista y seo instalación

anticipadas y antes de la

n. Las líneaselevaciones

ñerías seránya sea que

cesarios por

la presente

hos sectoreso los localesas obras de

la ubicaciónforme a las

la presentera le impidanrnativa a la

a s s

a

s

s s a s y

á s

o a s o d

e n

y a s s n e

r

e

s s e

n s e n a

Page 7: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

propuesta GerenciadoSe deberáncampo, indiSe cotizara El Contratislas instalacafectadas pante la Gecateos neceEn ningún conocimienEl Comitentrabajos proserán por suEl ContratisDeberá bajoiluminación deberá desresultantes.En caso deempresas crealizarse bpara que suEl Contratisinspección dcalidad de l InspeccioneEl Contratmateriales, • Cuando • Con el a• Con la p• Cuando

estanque• Pruebas Además decompetenteotras que larealizado coposterior dePara la aprtécnico del deberá emdeberá consoporte y laDe cada unsector de lrepresentanIgual procedUna vez reaejecución d

ras de Emergen

original parora que resoln entregar locando ademen el ítem 3

sta será respciones existepor el desarrrenciadora yesarios.

caso el Coto y la autorite no reconoovisorios quu cuenta y ca

sta será el úno su responsy todas las armar dicha. e que los trconcesionaribajo la supervu accionar nosta y los Sude sus talleros materiale

es y pruebastista deberá equipos o tralos materiale

avance de lasprovisión y m

las impermeidad.

s hidráulicas

las inspecces, el Contraa Gerenciadoon anterioride las instalacrobación de proveedor d

itir su correformar un ce

a preparacióna de estas pa obra se r

nte del produdimiento se ualizadas las e una prueba

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ra subsanarverá al respe

os planos comás los recor3.3 Documenponsable de entes en cadollo de las oy/o prestado

ontratista pozación arribaocerá supleme el Contratargo.

nico responsasabilidad mamedidas des obras tem

rabajos de as de los sevisión coordio entorpezcaubcontratistares como asíes, estado de

s solicitar ins

abajos realizes llegan a las tareas de hontaje de las

meabilizacion

y de funcion

iones y pruetista deberá ora estime codad. Esas prciones.

las tareas del producto

espondiente ertificado simn de las supepruebas se prealizó, que ucto y de la Gutilizara parapruebas para general.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

r dicho incoecto

on indicacionridos complentación. obtener todada lugar de

obras, para loora de servic

odrá por sua señalados.mento alguntista deba a

able por todontener las in

e seguridad pporarias y re

remoción y/ervicios afecinada de la G

a el normal das, Proveedoí del lugar doe los trabajos

specciones ezados, quedaa obra. hormigonados instalacionees estén te

amiento aco

ebas reglamerealizar en

onvenientes,ruebas no lo

de impermeo de sellado

aprobación milar al inicioerficies que rresentará untipo de pru

Gerenciadoraa la extracciórciales de to

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

onveniente y

nes exactas etos de toda

a la informacintervención

o cual debercios público

u cuenta re. no del Contrfrontar por l

o el daño o dnstalaciones pertinentes. etirar y dispo

/o relocalizactados o repGerenciadoraesarrollo de

ores y Fabrionde se reals, etc., cada v

en los momeando fijadas

o en sus disties

erminadas y

orde al avanc

entarias que cualquier mo, y cuando e

o eximen de

eabilización o y/o imperm

técnica de o de las tarearecibirán los na planilla enueba se reala. ón de probetaoda la obra, y

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

y solicitara

de la ubicacla instalació

ción necesarn, de cualqurá efectuar las, según co

mover y/o

rato por caula presencia

desperfecto qprovisorias, Luego de ej

oner finalme

ción de interesentantes a, y un reprela obra. cantes interice el acopiovez que le se

entos en como obliga

ntas etapas.

en condicio

ce en la ejecu

deban efectomento esas

esta lo dispone la respons

deberá encomeabilización

los trabajoas de impermproductos de

n la que figurlizó, el resu

as y ensayosy que estas

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

la consulta

ción real de n.

ria y disponiuier tipo y das gestionesorresponda,

trasladar ins

sa de las pa de tales im

que su accioasí como la ecutados losnte todos los

erferencias sdel comiten

esentante de

rvinientes, fao de los mateea solicitado

que mejor satorias las sig

.

ones de rea

ución de las

tuarse para ls mismas insnga, aun en abilidad por

ontrarse pren del cual seos efectuadomeabilizacióe impermeabrará el área altado, y la f

s sobre la esestén aprob

Página 7

a correspon

todos los el

ble sobre la destino que s y consultasademás de

stalación alg

recauciones mpedimentos

onar origine. vigilancia, ces trabajos, es materiales

sean realizante, los mism

la empresa

acilitarán el eriales, verifi

o por la Gere

se puedan oguientes:

alizarse las

instalacione

las reparticiospecciones yel caso que el buen fun

esente un ree trate la pros. Dicho reón aprobandobilización y/oaprobada, enfirma del Co

structura resibadas, se pro

7/84

diente a la

lementos de

totalidad depuedan ser

s pertinentesrealizar los

guna sin el

y/o de loss, los cuales

erramientos,el Contratista

y desechos

ados por lasmos deberán

Contratista,

acceso y laicación de lanciadora

observar los

pruebas de

es.

ones o entesy pruebas, use hubieran

ncionamiento

epresentanterueba, quienepresentanteo la base deo sellado. n que nivel oontratista, el

stente ocederá a la

a

e

e r s s

l

s s

, a s

s n ,

a a

s

e

s u n o

e n e e

o l

a

Page 8: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Los instrumpor el ContrSin perjuiciolas cuales instalación. Cualquier drepetirán los Pases en ESi la Direccomprobacide ejecució Instalación Además dedeberá solic-A la llegadaprobadas. -Al terminarsobre posic-A la constr-Luego de p-Al terminar El Contratisconductoresdel 5% de lolos valores Los valores1.000.000 ode conducttierra, se rela aislación consumo. Se realizaráiluminación previamenteAsimismo sestablecido Instalación No se perpor la GerenEl Contratmateriales, -Cuando los-Cuando los-Cuando las Además dcompetenteu otras quanterioridadinstalacione

ras de Emergen

mentos e instratista. o de lo anteserán comp efecto o defis ensayos ha

structura exicción objetaión fuera men correspond

eléctrica: e las inspeccitar con la dda a obra de

rse la instalación o recorriducción de lospasados y/o rse la instala

sta presentas entre sí, y os valores coresultará infe

s mínimos deohms de conores de un

ealizarán conentre condu

á la orientaciy deslumbra

e que justifiqse verificarás para las pu

Sanitaria: rmitirá acopianciadora. tista deberá elementos o

s materiales s materiales s instalacione

e las inspeces, el Contre la Geren

d. Esas pruees.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

alaciones ne

erior el Contrletadas por

iciencia descasta que las

istente: ara el emplenester suspederá en todo

cciones que debida anticipe las distintas

ación de cado de cajas ys distintos tatendidos los ción y previo

ará una placon respectoonsignados aerior a los dee aislación sductores entmismo rama

n los aparatouctores se re

ón de la totaamiento que que la orientaá la correctauestas a tierr

ar ningún ma

solicitar inso trabajos rea

llegan a la ohan sido inses estén term

cciones y pruatista deberciadora estibas no lo ex

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ecesarias pa

ratista deberlos ensayos

cubierto compruebas den

eo de algúender los tra

os los casos

a su excluspación, las ss partidas de

ñeros, canay/o conducto

ableros en taconductores

o a las prueb

anilla de pruo a tierra, vea elección dee la planilla.serán 300.00tre sí, no aceal o circuito.s de consumealizará prev

alidad de los determine la

ación de cada puesta a ra y para dist

aterial en ob

specciones ealizados, que

obra. stalados y lasminadas y en

uebas reglamrá realizar eime convenximen de la

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ara las prueb

rá cumplimes y pruebas

mo resultado n resultados

ún material abajos, la resal Contratista

sivo juicio diguientes inse materiales

lizaciones, cos. ller. s, y antes debas detallada

uebas de aerificándose e la Gerenci

00 ohms de eptándose va. Las prueba

mo cuya instavia desconex

proyectoresa Gerenciadoa uno de lostierra de la tintos puntos

bra cuyas m

en los momeedando fijada

s cañerías prn condicione

mentarias quen cualquier ientes, aun responsabili

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

bas serán de

ntar los siguespecíficas

de los ensaysatisfactorio

y durante sponsabilidada.

isponga reaspecciones:s para su con

cajas y gabin

e efectuar su as en el sigui

islación de en el acto deadora, siend

cualquier coalores que das de aislacalación está xión de arte

s y se realizaora, conforms artefactos d

instalación s de la instala

muestras no

entos en as como obli

reparadas paes de realizar

ue deban momento esen el caso

idad por el b

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

última gene

uientes ensa exigidas en

yos, será repos para la Ge

la realizaciód por la even

alizar la Ger

ntraste con

netes y cada

conexión a tente ítem.

todos los re la recepció

do causa de

onductor, coifieran más d

ción de conda cargo del factos de ilu

arán las mede a una plan

de iluminacióverificándos

ación a elecc

o hayan sido

que mejor sgatorias las

ara las pruebrse las prueb

efectuarse sas mismas o que se buen funcion

Página 8

eración y ser

yos y pruebn estructuras

parado de inmerenciadora.

ón de los ntual demora

renciadora, e

respecto a la

a vez que s

tableros y co

ramales y cón provisoriarechazo si c

on respecto ade 10% paraductores conInstalador, m

uminación y

iciones de lonilla de cálcuón. se los valorción de la Ge

aprobadas

se puedan osiguientes:

bas de hermebas de funcio

para las rinspeccionehubieran reamiento pos

8/84

rán provistos

as mínimas,s y en cada

mediato y se

ensayos dea en el plazo

el Instalador

as muestras

surjan dudas

onsumos.

circuitos, dea, un mínimoualquiera de

a tierra y dea medicionesn respecto amientras queaparatos de

os niveles delo elaborada

res mínimoserenciadora.

previamente

observar los

eticidad. onamiento.

reparticioness y pruebas

ealizado consterior de las

s

, a

e

e o

r

s

s

e o e

e s a e e

e a

s

e

s

s s n s

Page 9: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Todas las interior y la cañerías decomo mínimmínimo de producido pfuncionamiebroncearíaspresentaranconstruidasinstalación los element Instalación Además deel ContratisGerenciadopruebas noinstalacionenecesario p El Contratioriginarse esatisfacciónEl Contratisrequerido pLos ensayotenga jurisdCualquier drepetirán los Las pruebaautorizadas Toda pruePruebas: • Todas la

N.F.P.A.• Pruebas• Lavado i• El Contr

Sprinkle Calidad de No se permla GerenciaTodos los mmarcas recEmpresas cIRAM. Será rechaperfecta coreemplazo Las condiciocondiciones

ras de Emergen

cañerías plausencia de

e agua fría smo antes de

20 minutosperdidas en eento, en s lustradas. n destapadas con hierro se pondrá etos constitutiv

de Incendio:e las inspeccsta deberá pora estime co lo eximen es. El Contrapara dichos e

ista tomará en dichos ensn de la Gerensta, a su propara permitir q

os serán readicción. efecto o defis ensayos haas y ensay

s por la Gereba hidráulica

as tuberías . n° 24 y N.Fs hidrostáticainterior de turatista será rs y Bocas d

los materialemitirá acopiar

dora. materiales, econocidas cocorrespondie

azado por lanstrucción ydel materiaones mínims particulare

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

uviales seráe rebabas yse mantendrtaparlas, y

, verificándoel recorrido desta los aLas cámar

as y bien ladeberán pre

en funcionamvos de la mis

ciones y prueracticar en conveniente, al Contratis

atista proveeensayos.

todas las psayos y seránciadora. pia costa, prque prosiga

alizados en p

iciencia descasta que las os para recnciadora. a se realizará

y equipos sF.P.A. n° 25.as a 14 kg /cmuberías por flresponsable

durante los pe

es y muestrar ningún mat

equipos y aron las caracentes y Gobi

a Gerenciadoy/o cuyos del rechazado

mas que debes de cada ta

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

án sometidasy a una pruerán cargadasa una presió

ose que dde las cañerartefactos saras, piletas avadas. Lasentarse pinmiento en psma.

ebas que decualquier mo

aún en el csta de la reserá todos los

recauciones á responsable

robará duranel trabajo ge

presencia de

cubierto compruebas den

cepción de

á únicamente

serán ensaya m2 durante ujo de agua

e de cualquieeríodos de in

as erial en obra

rtefactos a ucterísticas esierno de la C

ora todo matefectos perjuserá por cu

berán cumparea.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

s a la prueeba hidráulics a la presióón igual a uicha presiónías. Se procanitarios, etcde patio, bs tapas, esc

ntadas segúnpleno, compr

ban ejecutaromento esascaso de quesponsabilida aparatos, tr

para evitar e de reparar

nte el avanceeneral de cone la Gerenci

mo resultado n resultados los Sistema

e con autoriz

ados según

2 horas. según N.F.Per daño caunstalación y

a cuyas mue

utilizar en lasspecificadasCiudad de B

terial, equipoudicaran el enta del Colir los mate

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

eba de tapóca (2m. de coón natural duna vez y mn no varié eederá a la ec., deberán

bocas de decalones, gra

n la terminacrobándose e

rse para las s mismas inse se hubiere

ad por el burabajo tempo

daño al edr y hacerse c

e de la obra nstrucción. adora, adem

de los ensaysatisfactorio

as se efectu

zación previa

los requerim

P.A. nº 13. usado por pépruebas.

estras no hay

s instalacions en cada cBuenos Aires

o o artefacto buen funciontratista.

eriales a prov

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ón para coolumna de ae trabajo d

media la de ten este lapsoejecución de

ser prolijamesagüe, cámapas y demáión que solicl funcionami

Reparticionespecciones yen realizadouen funcionaorario o cual

dificio o a sucargo a su co

todos los S

más de cualq

yos, será repos para la Geuarán según

a de la Geren

mientos de N

érdidas de a

yan sido apro

nes serán deaso particul

s y tendrán

o que no estuonamiento de

veer serán l

Página 9

omprobar la agua duranteurante 3 día

trabajo durano y que noe una pruebamente limpiamaras variaás partes decite la Gereiento individu

es o Entes cy pruebas u o con anterioamiento postlquier otro re

u contenido,osta de cualq

Sistemas de a

quier otra au

parado de inmerenciadora .n Protocolos

nciadora.

Normas N.F

agua en el

obadas prev

e la mejor car y aprobael correspon

uviera en cone los mismo

as que se in

9/84

uniformidade 24hs.). Lasas continuosnte un lapsoo se hayana general deados y lasas, etc., see las obras,nciadora. Laual de todos

ompetentes,otras que la

oridad. Esasterior de lasequerimiento

que puedaquier daño, a

acuerdo a lo

utoridad que

mediato y se. s y Planillas

F.P.A. nº 13,

Sistema de

viamente por

calidad, y deadas por lasndiente sello

ndiciones des. El retiro y

ndican en las

d s s o n e s e ,

a s

, a s s o

a a

o

e

e

s

,

e

r

e s o

e y

s

Page 10: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El Contratisserá de macarteles ind Registro deEl Contratisrealizados yentregar cosolicitar la a Plan de ConEl Contratiscontemple relación conPLAN será de esta. El surjan del TEATRO C 3.1 TAR 3.1.1 ObrEl Contratisen placas ddentro del Oubicados enrecubrimiendurabilidad El ContratisinstalacioneLos materiaclasificadosLas máquinde protecciódeberán serLas construdefinitivamecorrespondconstruccio 3.1.2 Pro

El Contratisobra, evitansólida y segCiudad de B

El adjudicattrabajos desde la Geren

El Contratistrabajos y e

El Contratisexpresado a

ras de Emergen

sta deberá padera prolijaicadores de

los trabajossta llevará a y la informac

opia de la doaprobación d

ntingencia sta debe elala evaluación el ámbito dcompatibilizcontratista dPLAN DE COLON sin es

REAS PREL

rador, depósta acordará de multilamiObrador porn forma sepantos de emede los mism

sta acordará es y las mantales originals y protegidosnas se colocaón y comandr prolijos y seucciones e iente, deberáientes a cnes provisor

otecciones y

sta tendrá la ndo los riesggura. Se cumBuenos Aires

tario deberáscriptos en enciadora deb

sta queda obel tiempo que

sta deberá real respecto e

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

resentar, preamente pinta

cada materi

s cabo un ad

ción que obtecumentacióne los trabajo

aborar un Pón de todos donde se vanzado con los debe proveerCONTINGENsta documen

LIMINARES sito y sanitacon la Gerenado fenólic

r su tipo, caarada unos ergencia, quos. con la Gere

tendrá en pees del edifics según indiqarán en formdo firmementeguros. nstalaciones

á ser retiradcañerías y rias.

y cerramient

obligación dgos que estomplirán las ns.

á proveer, mel presente pan protegers

bligado a mae la Inspecció

ealizar las deen el Pliego

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

evio a instalaada con todaal.

ecuado regienga como cn correspondos.

PLAN DE COlos riesgos

n ha ejecutasimilares qu

r todas las inNCIA DE OBntación aprob

ario enciadora unco, con una ntidad y carde otros. Noe puedan p

enciadora unerfecto estadcio se deposque la Geren

ma ordenadate colocados

s provisoriasa por el Cocualquier o

tos tempora

de asegurar o implica, panormas de se

montar y desliego, realiza

se.

antenerlos pón determine

efensas y prde Condicio

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ar materialesas las mues

stro de la mconsecuenciadiente (notas

ONTINGENCque se pre

r estos y en ue indique lanstalaciones BRA. No sebada

espacio paraltura míni

racterísticas;o se admitirápermitir su d

n espacio pao de limpiezasitarán por nciadora. a en relación s y debidame

s especificadontratista, protro trabajo

arios

que no ingrera lo cual limeguridad e h

montar cualando la cobe

por su excluse luego de co

rotecciones ones Genera

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

s en obra, ustras de los

marcha de lasa de los misms, croquis, fo

CIA de acueevean duran

las condicioa Gerenciadoy equipamie

e podrá inici

ra obrador yma de 3,00 estarán per

á la estiba dedeterioro o d

ara vestuarioa. separado de

a la zona dente protegid

das, una vezrocediendo ao necesario

ese al sectormitará el o lohigiene vigen

quier dispoertura integra

siva cuenta oncluidos los

indicadas enles. Indepen

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

n tablero demateriales t

s obras, el rmos. El Conttografías, et

erdo a las Nte el desarr

ones de entoora y será so

entos de protar ningún tr

acopio de mm. Los marfectamente e materialesdisminuir la

o para el per

e los nuevo

e elaboraciódos. Las can

z terminada asimismo al

para elim

r personal quos accesos cntes y el Cód

ositivo que fual de todos lo

y cargo duras mismos.

n las reglamendientemente

Página 10

muestras. tomadas con

resultado de tratista se coc.) a la Gere

Normas vigerollo de los orno de los mometido a latección y prerabajo en el

materiales. Sateriales será

estibados, os a la intemp

consistencia

rsonal, quién

s a incorpor

ón. Tendrán nalizaciones

la obra y resellado de

minar las m

ue no esté acon un cercodigo de Edifi

uese necesaos elementos

ante la ejecu

entaciones ve de lo antes

0/84

Este tableron alambre y

los trabajosompromete aenciadora, al

entes y quetrabajos, en

mismos. Estea aprobaciónevención quel interior del

Se construiráán ubicadosordenados yperie y/o cona, calidad o

n cuidará las

rar en obra,

sus tablerosy cableados

ecibida éstaconexiones

mencionadas

afectado a lao de maderacación de la

ario para loss que a juicio

ución de los

vigentes y los expresado,

o y

s a l

e n e n e l

á s y n o

s

,

s s

a s s

a a a

s o

s

o ,

Page 11: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

deberá ejeccon el objeedificio.

Será resposeguridad, además, las

El Contratisaprobación.

Cubierta Pr

Se ejecutaren nivel ver

-

-

-

-

-

-

-

Esta cubierparte de la G 3.2 PRO 3.2.1 CarEl Contratis2.00m. de aCiudad de BDichos cartede diez (10igual períodmotivadas pLos cartelesde 25mm x sintético y tBuenos AireEn la parte fondo sintétmadera. Los cartelesEstará proh

ras de Emergen

cutar todos aeto de dar c

onsabilidad destabilidad

s reparacione

sta presenta.

ovisoria

a una cubiereda.La mism

Ser absoluta

Tener la est

Proveer un ventilación pGerenciado

Disponer deejecutarán e

No transmito impermea

No deterioraimpermeabi

Ser complet

rta deberá seGerenciador

OCESOS Y

rtel de obra sta colocará, alto de acueBuenos Aireseles, en los c

0) días corriddo de días por su retiro s se realizar 50mm, con res manos des. posterior estico y cinco

s de obra se hibido coloca

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

aquellos cerumplimiento

del Contratisy protecciónes necesaria

ará su plan

erta provisoriama reunirá la

amente esta

tabilidad ade

espacio intepara el perso

ora.

e una adecuaen su interior

tir cargas adiabilidad.

ar la superficilidad como s

tamente des

er proyectadra

CUMPLIMIE

proveerá y c

erdo con las s. Los mismocuales tamb

dos contadosuna vez tery sus traslad

rán en chaparefuerzos e

de esmalte si

tarán pintadomanos de e

fijarán en elr propagand

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

rramientos ya las norm

sta la ejecun de los seas a todos lo

n de protecc

a que garanas siguientes

anca frente a

ecuada a una

rior que permonal que trab

ada iluminacr requieren u

icionales a la

cie del área sus caracter

sarmable par

da por el Co

ENTOS

conservará eindicacione

os estarán iluién constarás a partir derminados losdos hasta el a de hierro Dspeciales. Eintético brilla

os con una mesmalte sinté

lugar y forma y bajo ning

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

y proteccioneas de segur

ución de todectores no as elementos

ciones prov

ntizará la abss característi

la acción de

a construcció

mita trabajar bajará en su

ción, en lo pouna buena vi

a estructura e

de trabajo exísticas forma

ra su retiro, s

ontratista y s

en el edificios y normas uminados.

á la fecha de la firma de

s trabajos. Slugar que ind

D.D.B.W.G. NEn la parte anante de los co

mano de antético semima

ma que indiqgún concepto

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

es que le seridad, prese

dos los trabafectados po partes que

isionales, su

soluta estanqcas:

e la lluvia.

ón definitiva f

de pié y coninterior, y el

osible naturasión de los e

existente que

xistente, tantales y estétic

sin dejar secu

será sometid

, dos (2) cartdel modelo

finalización la Contrata

Serán a cargdique el GobNº 24 sobre nterior estaráolores indica

tióxido sintétate, previo a

ue la Gerenco se exhibirá

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ean requeridrvando los b

bajos necesaor las obrase resultasen

u plan de

queidad de la

frente a la ac

n condicionespersonal en

l, dado que lelementos.

e puedan afe

to desde el pcas.

uelas en el á

a a la verific

teles de obrade cartel qu

de la obra, sy se mante

go del Contbierno de la C

bastidor de án pintados

ados por el G

ico al cromaa la colocac

ciadora. án publicidad

Página 1

os por la Gebienes conte

arios que gs, debiéndodañados.

andamios, e

a zona de lo

cción del vie

s razonablescargado de l

as tareas qu

ectar su com

punto de vist

área.

cación y apr

a de 3,00m. ue fije el Go

se instalaránndrán comotratista las rCiudad. madera de con una ma

Gobierno de l

ato de zinc, uión sobre el

d en ellos.

1/84

erenciadora,enidos en el

aranticen lase ejecutar,

etc para su

os trabajos

nto.

s de la

ue se

mportamiento

ta de su

robación por

de largo porbierno de la

en un plazomínimo por

reparaciones

pino Paranáano de fondoa Ciudad de

una mano debastidor de

, l

a ,

u

o

r

r a

o r s

á o e

e e

Page 12: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.2.2 RelAntes de locon el cuainstalacioneinstalación qDichas actaeliminarán. base la enprevias a toTras la aproiniciar las taDiariamentefotografías quincenalm 3.2.3 AndPara la reaandamios inormas vigeque a solo jLos andamparte del edpara circulaEn todos loevitar la proprotección alado, más a A los andaelementos ddeberá ser utilización dlíneas de vvigentes y Gerenciadocircunstancjornales caí El Contratidesarrollaroa pesar de qEl ContratismercaderíaDeberán coEl ContratiGerenciado Las escalerlas atará doel trabajo noQueda prohmateriales dno causar d

ras de Emergen

evamiento fs desmontes

al constituiráes eléctricasque se debaas especificaAcompañar

ntregada al odo desmonteobación por

areas del Proe el Contratiserán en forente por Not

damios alización de ntegrales toentes, y accuicio de la Gios deberán dificio que deación verticalos casos deboyección de a nivel de pi

allá del andam

amios solamde seguridadprovisto opo

de arneses ida independde los fabri

ora, podrá suia no dará ídos.

sta se veráon, o desarroque ya se hasta deberá s, materiales

ontar con unasta deberá

ora.

ras portátilesonde fuera mormal del pehibido el usodentro de la daños y prese

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

fotográfico s y demilicioá las actas s, de aire aa respetar. arán tambiéá al relevammomento dee y local por la Gerencia

oyecto Ejecuista procedermato digitalta de Pedido

las tareas tales o parc

cesorios de aGerenciadora

ser metálicoeba ser interv, vinculando berá disponeelementos pso de trabajmio, para ev

mente podrá d indicados ortunamente de seguridadientes de laicantes de luspender lasderecho al

á obligado ollarán tareasayan retiradoproveer en

s, equipos, aa adecuada i

presentar

s serán resismenester para

rsonal y del o de las esca

obra deberáervar las áre

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

y de seguimnes, el Conde constat

acondicionad

n aquellas miento fotogre la Licitaciólocal, indica

adora de dictivo según e

erá a confec, de 5,1 pixe

o.

se procedeciales, con aarmado recoa sean necesos y su dispovenido, contlos diferente

erse de una propios de lao (ej.: fenólicitar la caída

acceder el para este tipor la empr

ad, el personas estructuraas mismas. s tareas hasContratista

a facilitar es a la Gerenco del sector lo

todos los caccesorios, ailuminación qplanos del

stentes y de a evitar su redesarrollo dealeras existeá realizarse peas afectadas

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

miento de obntratista debetación del edo, tabiques

instalacionesráfico, una dón. Es condando el puntocho relevamiespecificacionccionar un aeles como m

rá a colocaabsolutamenomendados psarios para eosición debearán con esces niveles. protección d

as tareas a co, etc.) y qde materiale

personal depo de trabajresa Contratnal deberá las de los and

De comprosta que se va descontar

el acceso sciadora, conos andamioscasos de mndamios, esque permita t

diseño de

alturas adecesbalamientoe obra. entes. El movpor escaleras.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

bra erá realizar uestado actus laterales c

s y situaciondocumentacióición indispe

o de cada tomento y docunes del ítem archivo fotogmínimo y se

ar, en cada te todos los

por el respecvitar la ocurr

erá permitir ucalera incorp

de arpillera desarrollar,

que vuele poes, escombro

e la empresjo, y ademásista de estoslevarlo perfedamios, seg

obarse el noverifiquen lar ese tiempo

seguro a lo el fin de ver

s previamenmedios que scombros, etctrabajar corre

las estruc

cuadas a laso y se las co

vimiento de s y medios d

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

un relevamieal de cielorcon sus pu

nes que se ón gráfica deensable cumma. mentación d3.3.-

gráfico de seentrgarán e

etapa, paras sistemas dctivo fabricanrencia de accun acceso fáporada, de es

plástica de cy además d

or lo menos 5os, herramien

sa Contratists, personal s mismos eleectamente cún recomen

o acatamients condicioneo del plazo

os sectores rificar trabajote instaladosaseguren ec. ectamente.

cturas para

s tareas en llocará en la

ascenso y dde elevación

Página 12

ento fotográfirrasos, pisouertas, y cu

modificaránel área, utiliz

mplimentar di

de existencia

eguimiento dn CD a la G

a cada área de seguridadnte, exigiblescidentes. ácil y segurostructura sim

color único deberá conta50 centímetrntas, etc.

ta que posede la Gerenementos. Encolocado y edaciones deto de estas es de segurcontractual

donde se os realizadoss. el transporte

su aprobac

las que se lacantidad ne

descenso den dispuestos

2/84

co por local,s, muebles,

ualquier otra

n o que sezando comoichas tareas

a, se podrán

de obra. LasGerenciadora

de trabajo,d, según lass o no, pero

o a cualquiermilar a estos,

de forma dearse con unaros por cada

ea todos losnciadora quen cuanto a laengrapado ae las normas

medidas laridad, y esta

ni reclamar

desarrollan,s o a realizar

vertical de

ción por la

as utilice, secesaria para

e personas yde modo de

, ,

a

e o s

n

s a

, s o

r ,

e a a

s e a a s a a r

, r

e

a

e a

y e

Page 13: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.3 PRO 3.3.1 Rep

El Contratisen la mismade los trabaelementos y

El Contratispor errores reconstruidoContratista.

Se deja expdel presentreplanteos agrimensor

ImportanteVaticano. L0.00) a tomingeniería d 3.3.2 PlanoEl Proyectolas escaleraitem “MemoPrevio a ladocumentacsu revisión documentactarea especDicho Progdeberá incldistintas etade los Art. 2El Contratisde esta LiciEste ProyecLa InspecciLa aprobacde las respocorrecto funPara presencon 20 (veinTodos estosEl Contratisla documenEl Contratismontar, ensel Contratisprofesional responsabil

ras de Emergen

OYECTO EJ

planteo y niv

sta debera rea la totalidadajos. Partieny personal ne

sta es responde aquél, cu

o cuando se

presa constate pliego, prde acuerdomatriculado

e: Actualmena Gerenciadar como refe

de los últimos

os de Proyeco de Documeas, asi comooria Descriptia firma del ción del Proyy aprobació

ción de detacífica o seccirama se ejeluir fechas capas y fecha2.14.6 del P.Csta desarrollatación, en focto Básico deón contará ción por parteonsabilidadencionamientontar la Ingennte) días pars plazos serásta debe revintación y/o essta debe elasayar y ponesta deberá lle

que ocupe idades que a

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

JECUTIVO

veles

ealizar la med de los elemndo de esta ecesarios pa

nsable del reualquiera see advierta e

ncia de que resentan cot al proyecto, con la corre

te la Oficina dora entregaerencia para s tramos de

cto y Documentación Ejeo detalles coniva”. Contrato, e

yecto de Detón, consideralle aprobadaón de obra.

ecutará sobreclaves de te

as claves de C.P. para suará el PROYorma acabadaeberá ser precon 15 (quince de la Inspees que le sono de la constniería de Dera la aprobacán a contar dsar el proyecspecificacionaborar los pler en marchaevar un rótuel cargo de asumen en la

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ensura plani-mentos exist

mensura el ara esta oper

eplanteo y cua su origen,

el error, cual

las planimettas y dimenso definitivo espondiente

Técnica de rá a la Contdesarrollar llas 3 escaler

mentación Ecutiva licitadnstructivos b

el Contratisttalle definitivorando que pa con una a

e la base deerminación dla Obra, deb

u revisión y aECTO EJECa y completaesentado a lce) días paraección de dicn propias en rucción e ins

etalle el Contción y/o obsedesde la firmcto licitatoriones, a fin de tanos del proa las provisioulo donde se

Representaa presente o

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

-altimetrica dentes,cambiContratista

ración serán

ualquier trabserá correg

lquiera sea

trías y altimesiones de ca presentar aprobación

la U.P.E. esttratista el nivla documentras (del prim

Ejecutiva do, indica enbásicos, a fin

ta elevará ao, donde pre

para la consnticipación n

el Plan de Tde la documbiendo manteaprobación. CUTIVO coma para el fin ba Gerenciad

a la aprobacicho Proyectolos ámbitos

stalaciones dtratista contaervaciones.

ma del Acta do y advertir a tenerlas en coyecto y la dones del cone indique “PLnte Técnico

obra.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

de las areas os de nivel yprocederá aprovistos po

ajo mal ubicido si es posel estado d

etrías incorpocarácter orie

por el Conde la Gerenc

tá ajustando vel de piso tación ejecuter subsuelo

forma genen de cumplir

al Comitenteeverá la entrestrucción de no menor de

Trabajos defimentación dener una sec

mprendiendo buscado. ora en un plaón y/o obsero de Detalle civil y profes

de la Obra. ará con 20 (

e Inicio de Ola Gerencia

cuenta en la documentacintrato. La doLANOS EJEde los traba

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

incluidas eny angulos ena replantear or él.

cado o con dsible o en cae la obra, to

oradas a los ntativo, debntratista, debciadora

el proyecto terminado (iniva de manea nivel plaza

eral la organlos requerim

e un Prograega gradual las obras s

e quince (15)

initivo de coe detalle encuencia que

la totalidad d

azo máximo rvaciones. no exime al

sional por el

(veinte) días

Obra. dora de cualelaboración ón técnica n

ocumentaciónECUTIVOS”, ajos a los ef

Página 13

n los trabajosn el area ant

los trabajos

esajustes deaso contrarioodo ello por

planos que fiendo materbidamente f

licitatorio dendicado en pera gral, y ena vaticano)

ización y dismientos plant

ama de Emde los docum

se deberá co) días del in

onstrucción dn concordanpermita el c

de las previs

de 15 (quinc

Contratistadiseño, la ej

y la Inspecc

lquier error ddel Proyecto

necesaria pan ejecutiva rademás de

fectos de de

3/84

s, reflejandotes del inicios. Todos los

e pendienteso demolido yr cuenta del

forman parterializarse losirmados por

la Plaza delplanos como particular la

stribución deteados en el

misión de lamentos paraontar con laicio de cada

de la Obra yncia con lascumplimiento

siones objeto

ce) días.

a de ningunajecución y el

ción contará

detectado eno Ejecutivo.

ara construir,ealizada porla firma del

ejar claro las

o o s

s y l

e s r

l o a

e l

a a a a

y s o

o

a l

á

n

, r l

s

Page 14: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Toda la domagnético Cespañol y aEl Contratissatisfaccióncopia con eEn el caso cuatro (4) csello de “apEn el caso término de observacionde la Docuambos caso Planos de PComo mínimplanos: a- Planos dPlantas y co b- Planos dPlantas y coPlanos de dPlanillas deNota: los plserán c- Planos deSe deberáncampo, indiEsquemas u d- Planos dProt. PasivaSist.DeteccIlum.EmergSprinklers Bocas De InEquip. ManPlan de Con e- Planos dPlanos donmamposter El presente pero no ecomplemenLa Gerenciplanos comla correcta eEn todos loconrtra ince

ras de Emergen

ocumentacióCD en Autocotada en sista elevará n de esta últil sello de “Dede “Devuelto

copias de espto para consde “Devueltodos (2) día

nes importanmentación Los se repetirá

Proyecto mo el Contra

e relevamienortes genera

e proyecto (eortes generadetalle 1:10 / carpinteriasanos ejecutiv

e instalaciónn entregar locando ademunifilares

e instalaciónas ión Humo encia

ncendio ual ntingencias

e instalaciónnde se marías. Se marc

listado de pexime al Contaria, aunquadora tendrá

mplementariosevaluación dos casos se endio y eléctr

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

n será prescad versión stema decimla documenma. Dentro devuelto sin oos sin observsa documentstrucción”. os con obseas si las ob

ntes o si la doLicitatoria, deá el trámite p

atista deberá

nto de existeales y de sect

estructuras yales 1:50 / 1:2/ 1:5 / 1:1 s y herrería vos referidos

n electrica e ios planos comás los recor

n contra ince

n sanitaria: rcará el reccarán las inst

lanos es indontratista dee los mismosá derecho as y/o de deta

del proyecto ypresentarán

ricas y de ilu

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

sentada en 2007 debida

mal y se entrentación elabde los cinco

observacionevaciones” el tación. Una

rvaciones”, lbservacionesocumentacióeberá ser prpara su apro

elaborar y p

encia y demotores

y arquitectura20

s al desarrol

iluminación:on indicacionridos comple

ndio:

corrido de latalaciones ín

icativo y defie elaborar s no estén e

a solicitar, sialle, sobre dy de los trab

n muestras dminación, lo

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

original y 3

amente rotuegará tambié

borada a la (5) días de

es” o “DevueContratista (1) reproduc

la documents son de poón ha sido reresentada nubación.

presentar pa

olición de arq

a):

lo de los tram

nes exactas etos de toda

as cañerías ntegras en co

ine los requey presentarspecíficamein que ello ieterminadasajos a realiza

de materialess cuales deb

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

3 (tres) jueglado. Toda én en CD, enInspección presentaciónlto con obsedeberá pres

cible y dos (

ación deberáoca enverga

echazada pouevamente e

ra aprobació

quitectura y e

mos -4.55 a

de la ubicacla instalació

para dejarolores reglam

erimientos mr todos los nte detalladoindique un as zonas que ar. s y muestrasberán ser apr

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

gos de planla documen

n Microsoft Wpara su an

n, la Inspeccrvaciones”.

sentar dos (2(2) copias le

á ser presenadura o formr no ajustarsen el términ

ón por la Ger

estructura:

0.00 (nivel p

ción real de n.

r los pases mentarios.

mínimos de doplanos y

os en el presadicional de a su juicio n

s de elemenrobados por

Página 14

nos impresontación estarWord 2003. nálisis y conción le devol

2) copias repe serán devu

ntada nuevammales. En cse a las Espeno de cinco

renciadora lo

proyecto Plaz

todos los el

en el horm

ocumentaciódocumentac

sente pliego. precio, la e

no resultaren

ntos de las ila Gerenciad

4/84

s y soporterá escrita en

nformidad, averá una (1)

producibles yueltas con el

mente, en elcaso de serecificaciones(5) días. En

os siguientes

za Vaticano)

lementos de

migón y las

ón solicitada,ción técnica

ejecución den claros para

nstalacionesdora.

e n

a )

y l

l r s n

s

)

e

s

, a

e a

s

Page 15: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.3.3 PlaLos PlanosGerenciadoobras. Al finalizar correspondRepresentaLos planos mismos reflal ContratisLa documenprovisoria, elos estudiosLas medidaConforme aademás de que forman Los planos sumideros, las hubiera.La Inspecciasí lo considPara todos idénticos a Deberá predigital e imp 3.3.4 ManCon no merecepción pMantenimiecorrespondrealizar con Se deberá totalidad dea) Indicar mb) Indicar lac) Indicar reparación. d) Indicar to El contenidolos equiposinformes depara hacer de las parte Equipos y aSe deberá ecada uno deMarca y MoCaracterístiMantenimie

ras de Emergen

nos Conforms Conforme ora, corregido

los trabajosiente base m

ante Técnico Conforme aejan las obrata. ntación Confestará integrs técnicos reaas se expresa Obra se eun juego departe de la mconsignaránasí como la

. ón podrá orddere necesaaquellos tralos planos desentarse un

preso donde

nual de Opeenos de treprovisoria deento de las iente fabrica

n eficacia la o

indicar pasoe las funcionemaniobras maas operacionelas fallas m

odos los encl

o mínimo, ps y/o instalae ensayos, cel mantenim

es y lista de r

artefactos: entregar un me los elemen

odelo. cas técnicas

ento preventiv

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

me a Obra a Obra se

os con todas

, el Contratimagnética, rdel Contratis

a Obra seránas tal cual ha

forme a Obrarada por plaalizados por sarán en el entregará en originales emisma.

n con toda exubicación, d

denar modifiario, para unabajos que noe proyecto aa “MEMORIAdeberán figu

eración y Mainta (30) día

e las obras, Obras, Inst

ante de todooperación y a

a paso en ies que se poanuales posies recomend

más comune

lavamientos.

ero no excluaciones, esqopia del acta

miento prevenrepuestos.

manual en idntos y/o equip

s. vo de acuerd

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

erán los plas las modific

sta debe enrotulados costa.

n aceptados an sido ejecu

a a elaborar nos y memoel Contratistsistema mét archivos din papel más

xactitud las pde todas las

icaciones ena mejor interpo hayan sufr

aprobados poA Y PLANILurar detallad

antenimientas de antelel Contratis

talaciones yos los equipal mantenimi

dioma Espaodrán realizables para tradadas para ces del sistem

.

uyente, a couemas y pla de recepcintivo, lista de

dioma Españpos instalado

do al siguien

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

anos de procaciones y aj

ntregar tres (on la leyenda

por la Gerenutadas. La G

por el Contraorias descripta. trico decimagitales (grab

s tres copias,

posiciones plinstalacione

n las escalaspretación derido modificaor el ComitenLLA DE INTEamente todo

o ación respe

sta presentay Equipamiepos incorporaiento de las i

ñol con gráfr de acuerdo

ansferencias cada tipo de ma y sus c

ncluir dentroanos conforón de la obr

e materiales

ñol, donde seos, según el

te detalle:

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

oyecto y plajustes realiz

(3) juegos da “planos C

nciadora unaGerenciadora

atista a presptivas de las

al y los textobados en CD, conteniendo

anialtimétrics e interfere

s, tamaño dee la informaciaciones durante previo al ERVENCIÓNos los cambio

cto de la ferá a la Insp

ento”, que inados a obrainstalaciones

icos y/o dibuo con el sigui

de cargas.alarma. correspondie

o del Manualrmes a obrara, instruccioy componen

e indiquen lasiguiente de

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

nillas de locados durant

e Planos CoConforme a O

a vez que sea comunicará

entar en el mobras ejecu

os en castellD) formato Do todos y cad

as de conduncias con ot

e planos y/o gón en ellos c

ante la ejecuinicio de obr

N CONFORMos, rectificac

echa previstpección un “ncluirá los fa que permis.

ujos, las secuiente detalle

entes secue

l es: carátulaa en escala nes para la

ntes, catálogo

as característetalle:

Página 15

cales aprobte la constru

onforme a OObra” y firm

e haya verificá su acuerdo

momento de utadas, incluy

lano. La docDWG de Auda uno de lo

uctos y cámaros servicios

grado de decontenida. ción de las ora. ME A OBRAiones, etc. ef

ta para las Manual de Ofolletos y gaita al person

uencias ope:

encias de ve

a, índice, dereducida, c

operación, inos técnicos d

ticas técnica

5/84

ados por lacción de las

Obra, con sumados por el

cado que loso por escrito,

la recepciónyendo todos

cumentaciónutocad 2007,os elementos

aras, bocas ys del área, si

talle cuando

obras, serán

A” en archivofectuados.

pruebas deOperación yarantías delnal afectado

rativas de la

erificación y

escripción decopia de losnstruccionesde cada una

s de todos y

a s

u l

s ,

n s

n , s

y i

o

n

o

e y l

o

a

y

e s s a

y

Page 16: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

c.1. Tiemporealizar). c.2. Tiempoc.3. Tiempoc.4. IndicarmantenimieMantenimied.1. Indicar partes de lod.2. Indicarmantenimie Se deben e El contenidclaridad tal rutina y de mantenimieaplicar, los La tramitaciEl Contratisiniciar las prEl manual spruebas decorreccionedemora en DÉCIMO POEl manual sde esto, el respecto deen el ejempCon no menpresentará contará conobservacionDe formulaautomáticamderecho a dNo se acordel punto d) puntos c) ydevolución Si el manuencuentra p 3.3.5 ProEl ContratisProject últimincluyendo hasta compEsta prograpara su apr

ras de Emergen

o recomend

o recomendao recomendar la cantida

ento durante ento reparativ

claramente os elementosr la cantida

ento durante

entregar tres

o del citadoque permitaemergencia,

ento de los planos de ca

ión de este msta entregaráruebas para será ajustade recepción es, las que se

cumplir conOR MIL (0,1 será verificadContratista

el vencimientplar definitivonos de diez (cuatro (4) ejn cinco (5) nes, el manuar la Inspemente en edevolución dedará la recepdel presente

y d) se traslde garantías

al no contaprorrateado e

ogramación sta debe elama versión intodas las pre

pletar las obraamación debobación.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

dado para r

ado para realado para realad y el tipoun año. vo de acuerdcomo se rea

s y/o equiposad y el tipoun año.

(3) Manuale

manual sera guiar paso , así como bequipos e i

ada uno, las

manual se ajá dos (2) cola recepcióno en base aprovisional. e podrán efen lo ordenad0/00) del mo

do y analizadrecibirá, por to del plazo d

o del manual,(10) días de emplares dedías para e

ual quedará aección obsel tiempo que garantías ypción definitie artículo. Laladará automs y fondo de

ra con ítemen los gastos

de Obras aborar y presndicando clareliminares (das objeto de

berá ser ajus

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ealizar verif

izar limpiezaizar reempla

o de partes

do al siguientalizan las tares instalados.o de partes

s de Operac

rá complemea paso la oprindar todas instalacioneslistas de rep

ustará al sigopias prelimn provisoria.a las observa

El Contratisectuar como do por la Inonto contractdo durante eOrden de S

de garantía, , en un plazoantelación r

el manual, enfectuar las oautomáticamervaciones ae el Contray fondo de reiva hasta no as demoras máticamentereparos ni a

expreso ens generales d

sentar a la Gramente la ddesarrollo de este contrat

stada quince

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ficaciones y/

as (indicar quazos de parte

recomenda

te detalle: eas de reem

recomenda

ción y Manten

entado con lperación de l

las especifics, incluyendopuestos, tipo

uiente proceinares del m

aciones que sta tendrá uun “anexo”

nspección, dtual actualizael período deServicio, conlas observac

o no superiorrespecto del ncuadrados yobservacione

mente aprobaantes de ttista demore

eparos ni a recontar con imputables

e como ampreclamo alg

n la planilla del Contratis

Gerenciadoruración e int

e ingeniería, to. nalmente po

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

/o regulacio

ue tareas se es (indicar quadas a tene

mplazo y/o re

adas a tene

nimiento, ade

la informaciólas instalaciocaciones téco el programde lubricante

edimiento: manual no m

surjan de suun plazo de a los ejemplará lugar a ado, por cade garantía, pn no menos ciones pertinr a los veintevencimiento

y en tamaño es que puddo. iempo, el e en efectuaeclamo algunlos ejemplaral Contratist

pliaciones deuno por part

de cotizaciósta.

ra un Prograterdependentiempos de

or el Contrat

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ones (indicar

deben realizue partes deer en el alm

paración de

er en el alm

ecuadament

ón suficienteones para lascnicas y los dma de manes, etc.

menos de tre

u cotejo contreinta (30)

lares preliminla aplicacióa día de atra

por la Gerencde cuarenta

nentes, las que (20) días. o del plazo de

a convenir cieran surgir.

plazo de gar las correno por su pares aprobadota en los plael plazo de te de éste.

ón, se enten

ama de Obrancia de las di

fabricación,

ista y presen

Página 16

r que tareas

zar). ben reemplamacén para

todas y cad

macén para

te encarpeta

e y necesarias distintas mdatos necesatenimiento p

einta (30) dí

n la realidad,) días para nares ya ent

ón de una maso. ciadora. Com(40) días d

ue deberán s

e garantía, econ la Inspec Vencido es

garantía se cciones nec

arte. os que se esazos establegarantía, sin

nderá que s

a, en softwastintas tareaplazos de e

ntada a la G

6/84

s se deben

azarse). a realizar el

a una de las

a realizar el

dos.

a y con unamaniobras dearios para elpreventivo a

as antes de

durante lasefectuar lastregados. La

multa de UN

mo resultadoe antelaciónser volcadas

el Contratistacción, la quese plazo sin

prorrogarácesarias, sin

specifican encidos en losn derecho a

su precio se

are Microsoftas a ejecutar,entrega, etc.)

Gerenciadora

n

l

s

l

a e l

a

e

s s a N

o n s

a e n

á n

n s a

e

t , )

a

Page 17: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El ContratisTrabajos demencionadoResponderácontinuacióSe requierepara todo einterrelaciónAl confeccioTareas y suTareas y suingreso a OOportunidada Obra). La oportuncompatible Sin perjuiciolos equipos Tareas a de 3.4 DEM 3.4.0 GenLos trabajolas que surjDeberán ejconstructivareclamo decomprendidincluido el rejecutar la o a) CaracterEl Contratislos tipos deserá impres b) RealizacEl Contraticontenidas como en el c) DispositivNo se pondservicio sinrequieran e d) LimpiezaSi la producen uso el Cejecución d e) Peligro p

ras de Emergen

sta deberá pefinitivo, y ajuo deberá coná además an se detallan

e a efectos del Contrato n de las tareaonar el Plan uministros enuministros co

Obra. d de suminis

idad de ingtécnicamento de lo expreo afectación

esarrollarse e

MOLICIONE

neralidades s especificadan del análisjecutarse toas o que estée pagos addas todas lasretiro de la obobra, excepto

ísticas de lossta deberá p herramienta

scindible la v

ión de los trasta efectuaren el Códigotécnico.

vos de Segudrá fuera de expresa aun cada caso

a de espacioscción de polvontratista dee los trabajo

para el tránsit

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

resentar denustado a lasncordar con ea las directn. de un adecua

de equipamas afines. de Trabajos

n talleres y fáorrespondien

stro de equip

reso a obrate con el plazesado entre n de los elem

en el lugar d

ES, RETIRO

dos en este sis comparatodas las deén indicadasdicionales qus demolicionbra de todoso en los caso

s equipos y hrever todos

as adecuadoerificación de

abajos rá las demo de la Edifi

ridad uso ningun

utorización d.

s públicos vo o escombeberá procedos.

to

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ntro de los D fechas caleel presentadtivas que hu

ado seguimiemiento, en e

deberán incábricas fuerantes a partes

pos y bienes

a de equipozo previsto pla fecha en

mentos, no po

e la obras.

OS Y EXCAV

capítulo comtivo entre la dmoliciones

s en los planouedando exnes necesaris los materiaos que en lo

herramientaslos equipos

os para cada e los trabajo

oliciones prcación de la

a conexión dde la Gerenc

ros provenieder a la limpie

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

DIEZ (10) díaendario de ino en la ofertaubiera impa

ento, controlel cual qued

cluirse: del lugar de

s de equipos

a importar (

os, bienes ypara su mont

que se concodrán transc

VACIONES

mprenden todocumentacque no estos. Esta circxpresamenteas de acuerles, los que s Pliegos es

s necesarios una ellas qus a realizar.

revistas dana Ciudad de

de electricidciadora y em

ente de la deeza de la mis

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

as de la fechiciación y tera.

artido la Ge

y evaluaciódan perfecta

e la obra. Ops que se con

fecha de em

y suministrosaje. crete dicho icurrir más de

odas las demión de existeén indicadaunstancia no indicado qrdo al objetono podrán ete contempla

para la correue deba real

ndo estricto Buenos Aire

ad, gas, cloampleando lo

molición causma tantas v

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ha de inicio rminación co

erenciadora

ón, disponer mente visua

ortunidad dentraten con te

mbarque, des

s locales e

ngreso y la d30 días corr

moliciones inencia y la de as y sean no le da derecque en esteo final de losmplearse baada su reutili

ecta ejecucióizar durante

cumplimienes ya sea en

aca, agua cos dispositivo

usa molestiasveces como s

Página 17

del Contratoontractual. E

y a las pa

de un prograalizadas las

e ingreso a laerceros. Opo

spacho a plaz

importados

del inicio delridos.

ndicadas en proyecto.

necesarias pcho al Contrae rubro se s trabajos. Aajo ningún coización.

ón de las tarla demolició

nto a las dn el orden ad

orriente o cuos de segur

s a los espacsea necesar

7/84

o, el Plan del documento

autas que a

ama generaltareas y la

a Obra. ortunidad de

za e ingreso

deberá ser

l montaje de

los planos y

por razonesatista para el

encuentranAdemás estáoncepto para

reas y todosón por lo que

isposicionesdministrativo

ualquier otroidad que se

cios públicosio durante la

e o

a

l a

e

o

r

e

y

s l

n á a

s e

s o

o e

s a

Page 18: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

En caso deaconsejablepersonas qu f) MamparaCuando corde la Ciuda g) Obras deEl ContratisGerenciadocaso de extechos, con h) Retiro deDurante el tejecutará la i) Vidriería Antes de inprotegerá ademolicione j) Medidas dAntes de pContratista k) EjecucióEl Contratisapropiadas de la demosuperiores conductos levantamien l) Retiro de Todos los mrespecto lasde no entormismos a fcargados socaída o des ll) CumplimiAdemás decon la ley 1en materia d 3.4.1 Tra En todos loexistentes e- Escaleras Se procedecorrespond

ras de Emergen

e que la dees para evitaue avisen de

s protectorasrrespondiered de Buenos

e defensa sta de la de

ora asegurenxistir claraboductos etc.

e materiales ytranscurso d

as limpiezas q

niciar la demadecuadamees.

de protecciónproceder a propondrá y

ón general desta pondrá y no por de

olición debera (3.00m) trde descarg

nto de polvo.

Escombros materiales prs ordenanzarpecer el tránfin de cumplobre camion

sparramo de

iento de leyeel Código de 19.587 y su dde seguridad

bajos a real

os casos, se en desuso. 5 y 6 (existe

erá al retiro ientes solias

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

emolición ofarlo colocandel peligro a lo

s e se deberá s Aires y a lo

emolición den la continuidoyas cubierta

y limpieza de la obra y aque correspo

molición el Coente todos lo

n la demolició ejecutará lo

e los trabajosespecial cu

rrumbe. Se rán volcarse res metros. Ca. El riego .

rovenientes d

as municipalensito ni los alir la reglam

nes deberán escombros y

es, reglamenla Edificació

decreto reglad e higiene d

lizar

procederá a

entes a prolode la total

s y/o umbral

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

frezca peligrdo señales vos transeúnte

dar cumplimos requerimie

eberá tomar dad de uso nas de cerám

a su terminaondan.

ontratista deos otros qu

ón de las paos apuntalam

s uidado que prohíbe exphacia el int

Cuando seadentro del

de la demolies. Se tomaraccesos a se

entación escubrirse com

y de polvo du

ntaciones y nón de la ciudamentario 41

del trabajo Le

al retiro de a

ongar): idad de las les; se demo

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ro para el tvisibles de pes.

miento al artícentos de la G

las medidaormal de tod

mica, pizarra

ación el Cont

eberá extraere debieran

artes estrucmientos que p

el derribo resamente eerior prohibi

a necesario srecinto de

ción se retirará especial cctores linderpecial de la mpletamenteurante su tra

ormas dad en dond160/73. Así ey 19.587 y d

artefactos de

carpinteríasoleran los c

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ránsito se uprecaución y

culo correspGerenciadora

as de protecdo predio adya, vidrio u o

tratista retira

r todos los vquedar y q

cturales que previamente

se produzcel volteo de péndose arrosegún el juiclos trabajos

arán de la ocuidado en eros y se deb

zona de ube con lonas ansporte.

e este sita lamismo debedecreto 351/7

e iluminación

s existentes ielorrasos su

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

usarán todosademás a c

pondiente dea.

cción necesayacente. Extotro material

ará los mater

vidrios de lasue pudieran

puedan afeaprobará la

ca por el empiezas. Los eojar cualquiecio de la Ges es obligat

bra en el hoel estacionamerá respetarbicación de o folios plás

a obra el Coerá cumplir c79 reglamen

n existentes,

indicadas euspendidos

Página 18

s los recurscada costado

l Código de

arias que a tremará la pr análogo, d

riales que ha

s carpinterían ser afecta

ectar la conGerenciador

mpleo de hescombros pr material de

erenciadora torio a fin d

orario que esmiento de car el horario y la Obra. Los

sticos a fin d

ontratista debcon las normntario.

, así como in

en los planoy el tabique

8/84

sos técnicoso de la obra

e Edificación

juicio de larecaución endesagües de

ayan caído y

as a retirar yados por las

nstrucción elra.

herramientasprovenientesesde alturasse utilizaránde evitar el

stablezcan almiones a finpeso de los

s materialesde impedir la

berá cumplirmas vigentes

nstalaciones

os, con suse de ladrillos

s a

n

a n e

y

y s

l

s s s n l

l n s s a

r s

s

s s

Page 19: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

huecos queaquellos qufalta de conSe retiran laplanos. - Escaleras Se demolerremoción dplanos de eSe ejecutaestructuras - Escalera 4Se demolerremoción dede estructurEn el 3er supara: apoyaSe relizaránen los difere Se cotizará 3.5.- ESTRU

3.5.0.- GenEl proyecto por los Regrespetar, ycorrespond

En caso deGerenciado

La Gerenciala calidad defectuar endichos mate

Los gastos del Contrati

Si el resultefectuado eaunque este

Si la Gerecomprobacide ejecució

El Contratisconstructivaprofesional

Como criteindicados e

ras de Emergen

e se ubica enue aunque nontinuidad. El as barandas

5 y 6: rá el paquetee solados, c

estructuras. rá la demolpara vincula

4 (nueva): rá el paquetee solados, coras. ubsuelo se dar sobre la lon aperturas dentes diferen

como globa

UCTURAS D

eralidades y la ejecuciglamentos Cy que formientes a Estr

e discrepancora será de a

adora se resde los matersayos en laberiales están

que demandsta.

tado de estoen su totalide resultara s

nciadora obión fuera men correspond

sta tendrá aa de las estrespecialista

erio general n los planos

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

n el tramo do se indiquemismo criter

s existentes q

e estructural contrapisos,

lición de losar los nuevos

e estructural ontrapiso, ex

demolerán loosa de supresde vanos (indntes niveles.

l.

DE HORMIG

ón de las esCIRSOC-edicman parte dructuras de e

cia sobre inteaplicación ob

serva el dereriales, extendboratorios de de acuerdo

de proporcio

os ensayos dad, exclusivatisfactorio.

bjetara el emenester suspederá en todo

a su cargo ucturas incluen ingenierí

las dimensde licitación

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

de 1º subsueen en planosrio se adoptaque queden

en el nivel dexcavación

s sectores ds tramos a ej

en el nivel dxcavación y c

s solados y sión las nuevdicados en p

GÓN ARMAD

structuras reción Julio 19de estas eeste Pliego, p

erpretación dligatoria.

echo de exigididos por el e institucionecon los espe

nar las mues

fuera negatvamente a s

mpleo de alender los tra

os los casos

el proyectouidas dentro ía estructura

iones de lon.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

elo de escale, esten flojos

a para el casoafectadas p

de la plaza cy corte de

de losas executar con la

de la plaza ccorte de losa

contrapiso evas estructurplanos) a los

DO

sistentes de982 de aplicespecificacioprevaleciend

de las norm

ir al Contratisfabricante d

es especializecificados.

stras, su tran

tivo, el Contsu cargo, in

gún materiaabajos, la resal Contratista

o, cálculo, ddel presentel.

os elementos

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

era 5; los revs, desprendio de carpeta

por la ejecuci

coincidente ce losa de ho

xistentes (nia estructura

coincidente ca de hormigó

existentes coras y ejecuta efectos de v

e hormigón acación, los qones, y a do este último

as y/o regla

sta la presende acuerdo czadas o hab

nsporte, los e

tratista debencluyendo ta

al y durantesponsabilidada.

dimensioname Pliego. Est

s estructura

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

voques segúdos del sust

as, zocalos y ión del proye

con la salida ormigón, seg

vel -4.58) inexistente.

con la salida ón, según se

rrespondientar el nuevo sovincular la es

armado se ajque el Contra

lo especifico.

mentos el c

ntación de cecon las normbilitadas, con

ensayos y an

erá cambiar ambién el co

e la realizacd por la even

miento y ejecta tarea ser

ales no pod

Página 19

ún se indica trato, disgreg solados.

ecto, según

de la escalegún se espec

ndicados en

de la escaleespecifica e

tes a la caja olado scalera con s

justarán a loatista debercado en lo

criterio suste

ertificados qmas IRAM o

objeto de c

nálisis, serán

el material osto del nue

ción de los ntual demora

cución de lará llevada a

rán ser me

9/84

en planos ygados o con

se indica en

era, a saber:cifica en los

n planos de

era, a saber:en los planos

de escalera

sus accesos

o establecidoá conocer y

os capítulos

ntado por la

ue acreditensimilar y de

comprobar si

n por cuenta

y/o montajeevo ensayo,

ensayos dea en el plazo

a ingenieríacabo por un

nores a los

y n

n

: s

e

: s

a

s

o y s

a

n e i

a

e ,

e o

a n

s

Page 20: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

La inspecciderecho a slas pruebasejecución y/

El Contratisnecesarias

Se deberá detalles y lo

La aprobacalguna en c

Como mínim

• Memoria• Memoria• Planos d• Planos d• Planillas• Todo otrEn general Memoria de Deberá incl- Nomina

base de - Cálculo

compues- Dimensio

anterior.- Las fórm- La secue- Se debe

en los cá- Cuando

estado dcálculo.

Memoria y P La ContratisPrevio al ini - Cierre p- Apuntala- Desvincu- Demolic- Corte de- Preparac Planos cons Los planos necesarios

ras de Emergen

ón de la Gesacar muests y ensayos/o material n

sta proporciopara la verifi

verificar el to especificad

ción por partcuanto a defe

mo la docum

a de cálculo a y Plan de Dde encofradode armadura s de doblado ro documentoy cómo míni

e cálculo

uir: de las hipótlas cuales sde todas la

sta, etc.) sobonamiento d

mulas empleaencia del cálerá indicar y álculos relativse empleen

de cargas e

Plan de dem

sta acordaráicio de las ta

perimetral coamiento de laulacion de laión del horm

e armaduras ción de las s

structivos

de encofradoque posibilite

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

erenciadora tras para vers que debao satisfactor

onara al persicación de la

tipo y calidaddo en el plieg

te de la Inspectos de ejec

mentación est

Demolicioneso

de hierro o necesario mo la docum

tesis y estade definirán la

as solicitaciobre la base dde cada pie

adas deberánculo deberá eventualmevos al proyeprogramas clegido y ade

moliciones:

á con la Inspareas present

ntra polvo y as losas a deas estructura

migón sin corty desarme d

superficies de

o y armaduraen su constr

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

tendrá libre rificar su calin realizarse

rio.

onal de Inspa calidad y co

d de los mago de Esp. Te

pección de lacución y al no

tará integrad

s

para la corrementación de

dos de cargaas más desfaones posiblede las mismaeza según l

n ser aclaradser clara, conte justificarcto. computacionemás los dia

peción de Obtará plan de

ruidos. emoler. s a demoler.tar armadurade las mallase hormigón a

a se confeccrucción, sin d

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

acceso en tidad siendo

e, teniendo

pección los montrol de los

teriales, comec. Particula

a Gerenciado-cumplimie

da por los sig

ecta interpreteberá reunir l

as adoptadosavorables. es (tracción,as. os esfuerzo

das en lo refeompleta y cor el origen de

nales para el agramas de

bra el cronogdemolición,

. as como se ins, barra por ba empalmar

cionaran por dar lugar a in

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

odas las etaobligatoria sautoridad pa

medios, matetrabajos en e

mo así el cures.-

dora no relevnto de lo sol

guientes docu

tación de loslas siguiente

s y las justifi

compresión

os más desf

erente al signherente. e todo coefic

cálculo, se dcaracterístic

grama, y hory una memo

ndica en planbarra dejando

separado y dnterpretacion

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

apas de ejecsu presenciaara rechaza

eriales e instaelaboración.

mplimiento d

va al Contraicitado en es

umentos:

s trabajos a res característ

caciones co

n simple, pa

favorables o

nificado de té

ciente y/o fó

deberá presecas que resu

rarios de las oria técnica d

nos. o empalmes

deberán cones erróneas.

Página 20

cución, resea y certificaciar cualquier

alaciones inv-

de diseño, d

atista de respsta Especifica

realizar. ticas:

rrespondient

andeo, flexió

obtenidos en

érminos.

rmula que se

entar un esqulten de las

demolicionedonde se esp

.

ntener todos .

0/84

ervándose elión en todasproceso de

volucradas y

dimensiones,

ponsabilidadación.-

tes, sobre la

ón simple y

n el estudio

e introduzca

uema con elplanillas de

es a realizar.pecificará:

los detalles

l s e

y

,

d

a

y

o

a

l e

.

Page 21: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

La escala d Todos los ppresentació La Gerenciacalculados, Esta documcontar con l Las tareas dreglamentoslicitación. 3.5.1 TratamComprendepor ingreso

El contratisque continúresultar afec

Se realizaráelemento ex

Las armadutodo su perhierro.

Después deaire comprim

Completadaútil desde e10%, será npor soldadu

Finalmente puente de a

En las arease procedermortero imp

3.5.2 EscEste ítem code acuerdo

3.5.2.1 BasSe ejecutarbloques deespecificaci

ras de Emergen

e representa

planos se preón en forma d

adora se resen todos los

mentación dela expresa a

de ingenierías que se esta

miento de de este punto

de humedad

sta deberá toúen desarrollactadas por lo

á un arenadoxtraño al hor

uras descubieímetro, hasta

e la utilizaciómido

a la limpieza l punto de vi

necesario repura de armad

se aplicará sadherencia p

s de tabiquera a la limpiepermeabiliza

calera Nº 4 ontempla losa las especi

se para Murrá una zapate cemento. Liones descrit

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ación será la

esentarán acdiferida.

erva el derecs casos que

berá ser somprobación de

a deberán deablecen en e

deterioros enla limpieza yd, desprendi

omar las precando sus actos trabajos.

o (chorro de rmigón. La su

ertas deberáa dejar la sup

ón del chorro

de las armasta resistentponer armadduras adicion

sobre las armpara Hormigó

es de hormigoeza de la supnte cementic

s trabajos deificaciones d

o de Bloqueta corrida apLa armaduratas en el pres

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

adecuada p

compañados

cho de soliciestime nece

metida a la ae la ingenierí

esarrollarse eel presente P

n hormigón y tratamientomiento del re

cauciones detividades con

arena) de lasuperficie del

án ser limpiadperficie color

o de arena e

aduras, se mete. Si la pérddura, ya sea nales.

maduras un pón y Armadur

on armado pperficies de acio listo para

e hormigón aescritas en e

es. SUPRIMpoyada sobrea está indicsente Pliego

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

para su corre

de la memo

tar la verificasario y sin co

probación deía correspon

en un todo dPliego, y con

existente de las supeecubrimiento

ebidas durann normalidad

s superficieshormigón de

das para elimr gris claro y

es necesario

edirá la cantida de secciómediante el

producto queras con el m

perimetrales acuerdo a lo usar a la lla

rmado de la el presente P

IDO e sobre la loada en plan

o, planos y pl

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ecta visualiza

ria de cálculo

ación de aquosto adiciona

e la Gerenciadiente será a

e acuerdo colas especific

erficies del hoo y barras de

nte las tareasd u otras inst

s para eliminaebe quedar v

minar la corrototalmente e

proceder a

idad de acerón con respeempalme po

e sirva comoortero de rel

donde se haya especificana.

escalera nº4Pliego y Plan

osa de suprenos.Se realizanillas.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ación en los p

o respectiva

uellos elemenal alguno

adora. Cualqa exclusivo r

on los códigocaciones de

ormigón que e acero a la v

s, para protegtalaciones de

ar grasas, povisualmente s

osión medianexenta de pa

la limpieza d

ro, en cm², qecto a la secor yuxtaposic

o revestimienleno a aplica

an detectado ado y poster

4 que se debos de Estruc

esión para fuzará en un

Página 2

planos impre

, no aceptán

ntos o valore

quier tarea reriesgo del Co

os, normas yla document

presenten dvista.

ger las áreasel edificio que

olvo, materiaseca.

nte chorro deartículas de ó

de toda la su

ue puede cocción original ción de nueva

nto anticorrosar.

ingresos deriormente se

berán realizactura.

undar el nuetodo de ac

1/84

esos.

ndose la

es

ealizada sin ontratista.

y tación de

deterioros

s de trabajo, e puedan

al flojo y todo

e arena en óxido de

uperficie con

onsiderarse superara el

as barras o

sivo y

humedad aplicara un

ar en un todo

evo muro decuerdo a las

o

n

o

e s

Page 22: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.5.2.2 BasSe ejecutarmetálicas dpara efectuaen el presen

3.5.2.3 TabSe ejecutarSe utilizaránEl ítem inclumuro a la esSe realizaráEstructura. 3.5.2.4 VigEste ítem co- Vn9, Vn

el primer

3.5.3 EscEste ítem code acuerdo

3.5.3.1 VigEste ítem co- Vn9 y Vn- Vn3, Vn4

el primer 3.5.3.2 LosSe ejecutar

3.5.4 EsEste ítem code acuerdo

3.5.4.1 VigEste ítem co- Vn1 apo- Vn2, Vn3

el primer

3.5.4.2 LosSe ejecutar

ras de Emergen

ses de Colurán 4 dadose la escaleraar el montajente Pliego, p

bique de Bloá un tabiquen bloques deuye refuerzostructura exiá en un tod

as. omprende la10, Vn11, y r subsuelo.

calera Nº 5 ontempla losa las especi

as. omprende lan2, vigas de4, Vn5, Vn6,r subsuelo.

sas de Escaán los tres tr

calera Nº 6 ontempla losa las especi

as. omprende la

oyo de la esc3, Vn4, Vn5 r subsuelo.

sas. án los tres tr

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

mnas Metáls de hormiga. La armadue de las coluplanos y plan

oques de Hoe de bloques e hormigón dos horizontalestente en todo de acuerd

a ejecución dVn12 vigas

s trabajos deificaciones d

a ejecución de apoyo de la, VDE vigas

alera. ramos de los

s trabajos deificaciones d

a ejecución dcalera

y Vn6 vigas

ramos de los

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

icas. gón armado ura está indimnasSe reaillas.

ormigón. SUde hormigón

de 2 cámarases y verticaledas las hiladdo a las esp

e: de borde de

e hormigón aescritas en e

e: a escalera de borde de

sas E1, E2, y

e hormigón aescritas en e

e:

de borde de

sas E1, E2, y

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

sobre la locada en planlizará en un

UPRIMIDO n para confos 19x19x39 ces ambos enas pecificacione

l nuevo pasa

rmado de la el presente P

el nuevo pasa

y E3 de la es

rmado de la el presente P

el nuevo pas

y E3 de la es

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

osa de suprnos y se dejtodo de acue

rmar la caja cm s/ norma n la misma es

es descritas

adizo para la

escalera nº5Pliego y Plan

adizo para la

scalera.

escalera nº6Pliego y Plan

sadizo para la

scalera

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

resión para ará anclada erdo a las es

de escaleraIRAM 11.50structura de

en el prese

a escalera en

5 que se debos de Estruc

a escalera en

6 que se debos de Estruc

a escalera e

Página 22

fundar las una pletina

specificacion

. 01/86

bloques. Se

ente Pliego y

n la losa exis

berán realizactura.

n la losa exis

berán realizactura.

n la losa exis

2/84

4 columnascon bulones

nes descritas

e vinculará el

y Planos de

stente sobre

ar en un todo

stente sobre

ar en un todo

stente sobre

s s s

l

e

e

o

e

o

e

Page 23: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.6 EST 3.6.0 GeneLa Empresmetálicos nidentificada 3.6.0.1 AlcEl Contratisejecutar comde este PespecíficamGerenciado 3.6.0.2 DocEl Contratisen consecuobservaciónde reconocnecesarios En general planos de L Se deja clarimprevistos 3.6.0.3 ResAl presentala ejecuciónconformidad El Contratisconsecuencal proyecto por estos co En virtud deequipos, hea realizar. Queda exprdesliga al Cproyecto deamplia, con Todos los Contratista bajo la supeEl Contratisal Comitentestán a su c

ras de Emergen

TRUCTURA

eralidades a Contratistnecesarios ps como E4 u

ance de lossta proveerá mpleta y cor

Pliego, las emente mencora al momen

cumentaciósta deberá reuencia. Docn. La preparacida competpara su corr

las dimensiLicitación, sa

ramente estaque no resp

sponsabilidar su oferta en de la obrad.

sta asume cia no podráo a la natura

onceptos.

e lo expresaerramientas e

resamente eContratista de arquitectur arreglo a las

defectos qua su exclus

ervisión y apsta deberá tote y a la Gerecargo.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

S METALICA

a tendrá a para la consubicada en e

s Trabajos atodos los m

rectamente testructuras ionados o

nto de la coti

n de Obra ealizar el cálcumentación ación y confeencia, de ta

recta interpre

ones de los lvo expresa

ablecido quepondan a cam

ad del Contel Contratista, como así t

por lo tanto manifestar aleza misma

do en los páe instrumenta

establecido qde la responra e instalacis cláusulas d

ue pudieran iva costa, arobación de

omar todas laenciadora de

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

AS

su cargo lastrucción del taller de ma

Realizar materiales, mterminadas yaccesorias no surjan zación.

lculo, dimensque presen

ección de talal forma quetación por p

elementos eautorización

e el Contratismbios de pro

ratista reconoce haambién la to

o plenamentignorancia n

a de la obra,

árrafos anteral de medici

que la presensabilidad toiones, y su cde este Cont

detectarse un cuando sla Gerenciad

as precaucioe cualquier re

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

a fabricacióne la estructuaquinaria esc

mano de obray de acuerdoy todo otrde la docu

sionamiento ntará a la Gles planos de

ue los mismarte de la Ge

estructuralesde la Geren

sta no tendráoyecto debida

aber estudiaotalidad de la

te su responi disconform

ni efectuar

riores el Conón acordes e

entación por otal por las comportamietrato y al Cód

durante o se trate de rdora. nes y arbitraeclamo, dañ

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

n, provisión ura resistentcénica.

a, equipos eo a su fin, la ro trabajo aumentación

y documentGerenciadoreberá confia

mos tengan erenciadora.

s no podrán nciadora.

á derecho a amente auto

ado todos losa documenta

nsabilidad dmidad con nin

reclamos ex

ntratista debeen calidad y

parte del Codeficiencias ento estáticodigo Civil, ley

después dereemplazo d

ar todos los mos y/o perjui

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

y montaje dte de la Es

e implementoestructura m

afín, aún cuprovista po

tación de talra para su rlos el Contrel grado de

ser menore

reclamación orizados por l

s aspectos y ación de la m

de Construcnguna de lasxtracontractua

erá prever lacantidad co

omitente delde la estru

o. Esta respoyes y reglam

el montaje se materiales

medios necesicios que der

Página 23

de todos losscalera de E

os, etc., necemetálica resisuando éstos

or el Comite

ler, y ajustarcontrol y a

ratista a perse elaboració

s a las indic

alguna de ala Gerenciad

factores quemisma, acep

ctor de las os condicioneales de ning

a provisión dn la magnitu

l proyecto esctura, su adonsabilidad s

mentaciones e

serán reparas defectuoso

sarios para driven de los t

3/84

s elementosEmergencia,

esarios parastente objetos no esténente y/o la

r el proyectoprobación u

sonal técnicon y avance

cadas en los

adicionales odora.

e influyen enptándolos de

obras, y ens inherentesuna especie

e máquinas,ud de la obra

structural nodecuación alserá plena yen vigencia.

ados por elos y siempre

dejar a salvotrabajos que

s ,

a o n a

o u o e

s

o

n e

n s e

, a

o l y

l e

o e

Page 24: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.6.0.4 NorEn todos lelementos contra la coapoyos, etcdimensionaen primer téde los Regly respetar, yAsimismo, eprecedentecontradiganEn caso deGerenciado 3.6.0.5 InteEl Contratisdocumentacproducirse dCualquier dcomunicadaSi en la inGerenciadoEl Contratispendientes. 3.6.0.6 ModToda vez modificaciondeba iniciasometerlos Una vez visMemoria deque deberáprevios a smaterializac 3.6.0.7 MatSe emplearo utilizados Los aceroscalidades inplanos de pcumplir con Elementos e Los perfilesLas planchuLos hierros Las caracte 3.6.0.8 Fab 3.6.0.8.1 G

ras de Emergen

rmas y Reglos aspectosestructuralesorrosión y ec., como asímiento de laérmino, los reamentos Nay que pasaráen todo cálcmente, acep

n a este Pliege discrepancora será de a

erpretación sta será resción técnicadurante las m

deficiencia o a de inmediaterpretación

ora resolverásta no podrá,.

dificacionesque el Co

nes a los plaarse la tarea

al estudio desados por lae Cálculo jusá presentar asu fabricacióción en obra

teriales rán únicamencon anterior

s a utilizar endicadas en proyecto se u las normas

estructurales

s laminados uelas serán dredondos de

erísticas mec

bricación

Generalidad

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

lamentos s atinentes s, recepciónl fuego, coní también todas estructuraeglamentos,cionales de án a formar pculo que el Cptándose la go. En esos úia sobre inte

aplicación ob

de Planos ponsable de

a para la remismas hasterror en la d

ato a la Gerede los plan

en cada cas, en ningún c

s al Proyectontratista suanos de proya pertinentee la Gerencia Dirección lostificativa y pa la Gerenc

ón en taller, de las modif

nte materialeridad con cuaen la fabricalos planos d

utilizarán los respectivas

s en general

en general sde acero F-2e calidad F-2cánicas de es

es

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

a la constrn y ensayo dtroles de cado lo relativoas metálicas recomendacSeguridad pparte de esta

Contratista deutilización deúnicos casoserpretación dligatoria.

e la correctaealización dea la recepciódocumentacnciadora antnos y/o la dso lo que debcaso, suspen

o giera a la yecto, debere, los planoadora. os planos prplanos defin

ciadora para sin la aprobficaciones pr

es nuevos, loalquier fin. ación de lasde proyecto.

indicados paexpresadas

:

serán de ace22 20 ste acero est

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

rucción de de materiale

alidad, conseo al proyecty en tanto n

ciones y disppara las Obraas especificaeba ejecutare otros reglas serán de ade las norma

a interpretace las obras,ón definitiva. ión técnica, tes de dar codocumentaciberá hacersender los trab

Gerenciadorá presentar,os prelimina

reliminares, citivos generasu aprobac

bación de loropuestas.

os que no de

estructurasNo obstanteara cada eleen Cap. 2.3

ero F-24.

tán indicadas

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

las estructues, confeccióervación de to, cargas, ano contradigposiciones das Civiles), loaciones. r, se ajustaráamentos sóloplicación lasas y/o reglam

ión de los p y responde comprobada

omienzo a losión técnica e, siendo su bajos con el p

ora alternativ con la suficres de ejec

correspondeales y de de

ción con un os cuales no

eberán estar

s metálicas oe, cuando nomento en los.(CIRSOC 30

s en el Cap.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

uras metálicón de unionlos medios d

acciones, cáa a este Plieel CIRSOC

os que el Co

á estrictameno en forma normas IRAmentos, el c

planos, espeerá por los

a en el cursos trabajos afsurgieran ducriterio de appretexto de q

vas de solciente anticipcución de la

erá al Contraetalles y planplazo no me

o le será pe

herrumbrado

objeto de eso esté especs puntos sigu01).

2.4 - Tabla 1

Página 24

as, preparanes, montajede unión, eslculo de soliego, serán d(Centro de In

ontratista deb

nte a las norsupletoria y

AM, DIN y AScriterio suste

ecificaciones defectos qu

o de la obrafectados. udas o diveplicación oblque existan d

uciones quepación a la feas modificac

atista la confnos de consenor a 15 (q

ermitido al C

os, picados,

ste pliego sificado el mauientes, los q

1 (CIRSOC 3

4/84

ción de lose, protecciónstado de losicitaciones y

de aplicaciónnvestigación

berá conocer

rmas citadasen tanto no

STM ntado por la

y toda otraue pudieran

, deberá ser

ergencias, laigatoria. divergencias

e impliquenecha en queciones para

ección de lastrucción, losquince) días

Contratista la

deformados

serán de lasaterial en losque deberán

301).

s n s y n n r

s o

a

a n

r

a

s

n e a

a s s a

s

s s n

Page 25: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

La fabricacplanos genrespetándosSi durante lconsultarse 3.6.0.8.2 UnEn todo lo ay 10.3 de CLas unionespudiendo m 3.6.0.8.3 UnLas unionesserá de apliEn general del materialagujero, CaPara el pundel agujerofisuras. Las rebabasLos agujerohay que escEn el caso bulones deb8mm de espLas arandelCuando los las alas de cabeza del La Gerenciasopletes; taDe idéntica de los elemEl uso del GerenciadoToda unióncap. 10.3.5 3.6.0.8.4. TLas piezas no serán maLos elemenpuntos de fiLa toleranclongitudes dcontacto co 3.6.0.8.5. C Corte: Los cortes sLos cortes especial cu

ras de Emergen

ción de todonerales de pse en un toda ejecución s con la Gere

niones atinente a esIRSOC 301.s de taller p

materializarse

niones Abuls tendrán coicación obligse deberán l no exceda d

ap. 10.3.1 - Cnzado se em, debiendo s

s formadas eos que se cocariar el pasode bulones

berán cumplpesor. las a empleabulones uneperfiles U o

tornillo o la tadora no pempoco mediforma, no seentos principsoplete en e

ora. que presen(CIRSOC 30

Tolerancias elaboradas ayores que l

ntos que trabijación. cia en la londe hasta 9,0

on otras ya fij

Corte y Aguj

serán rectosde los pro

uidado en e

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

s los elemeproyecto y ado las indicase hicieran n

enciadora qu

ste tema será

podrán ser se sólo con la

lonadas mo mínimo datoria lo exptaladrar los de 10 mm sie

CIRSOC 301plearán herrser estas pe

en los agujerorresponden o de los buloresistentes

lir con lo esp

ar deberán cuen piezas coo doble T) dtuerca. ermitirá por niante el uso de permitirá epales de las elementos s

nte complica01).

y sus partesas permitida

bajan a comp

ngitud de la0m y de +/- as, la toleran

jereado

, lisos y en eoductos lamiel tratamiento

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

entos constita los planosciones contenecesarios ae dará o no s

á de aplicaci

soldadas o aaprobación

dos bulonespresado en eagujeros, puempre y cua.

ramientas qurpendiculare

ros han de etienen que c

ones, pero nono debe int

pecificado e

umplir con lan la superficeberán prev

ningún motivde mandriles

el uso del sopestructuras mecundarios o

ciones de ej

s serán perfeas por las Nopresión no te

a pieza o di3,2mm parancia en la lon

escuadra; no nados debeo de la sup

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

utivos de la

s de construenidas en ellolgunos cambsu consentim

ón obligatori

abulonadas. de la Gerenc

(Cap. 8.8.3-l Cap. 10.3 C

udiendo punzando dicho es

ue garanticenes a la super

liminarse ancoincidir bieno mandrilarlotroducirse lan Cap. 8.8.1

as normas decie de apoyo verse arande

vo que se pes. plete en obrametálicas. o menores q

jecución deb

ectamente rermas ASTM

endrán una d

stancia entra largos mayongitud será d

presentaranen estar exeperficie de c

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

estructura ucción o de os. bios en relacmiento a tales

ia todo lo qu

Las unionesciadora.

-CIRSOC 30CIRSOC 301zonar los misspesor alcan

n una forma rficie de con

tes de montan entre sí. Eo. rosca dentr

1 - CIRSOC

e IRAM 5106de la cabeza

elas cuña, ne

erforen o agr

a para correg

quedará som

berá ser rea

ectas a la visA6 para per

desviación m

re agujeros ores. Para la

de +/- 0,8mm

n irregularidaentos de decorte cuand

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

metálica se taller que

ión con los ms cambios.

e al respecto

s soldadas e

01), y en todo.

smos únicamnce a lo máx

cilíndrica cirntacto de las

ar y atornillarn caso de po

ro del mater301 y llevar

6, 5107 Y 51a o la tuercaecesarias pa

randen aguje

gir errores de

metido al crit

alizada en ta

sta. Las deforfiles laminad

mayor de 1/10

extremos seas piezas qu

m

ades ni rebabefectos grueo se trate

Página 25

hará de acproveerá el

mismos, ésto

o se indica e

en Obra deb

o lo atinente

mente cuandximo 2/3 del

cular lisa de piezas a un

r las piezas. osibles desp

rial a unir, pr una arande

08. en pendientara el buen

eros median

e fabricación

terio y aprob

aller y no en

ormaciones odos. 000 de la dis

erá de +/- ue deban ir c

bas. esos, debiénde piezas e

5/84

cuerdo a losContratista,

os habrán de

en los Cap. 8

ben evitarse,

a este tema

o el espesordiámetro del

las paredesnir y libre de

plazamientos

ara esto losela plana de

te (por ej. enapoyo de la

te el uso de

n en ninguno

bación de la

obra según

o tolerancias

stancia entre

1,6mm paracolocadas en

ndose ponerestructurales

s ,

e

8

,

a

r l

s e

s

s e

n a

e

o

a

n

s

e

a n

r s

Page 26: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

sometidas desaparezc AgujereadoLos orificios10.3.1 (CIRdeformacionLos agujeroLas piezas coincidenciaCuando en especial énf 3.6.0.8.6. SLa soldadudefectuososEn particulaRespetar coContar con lo solicite, slos requisitoDesarrollar reparación GerenciadoEn lo posiblEn ambos cLa suciedadantes de la 3.6.0.9 Mo 3.6.0.9.1 GLa ubicaciócuidadosamcuidadosamflojas es ineextremarlosprolongadoCualquier eser subsanespecial atesiempre quGerenciadoDirección edesarmar laQueda termespecialmeLa estructurla recepciónnecesarias deterioro a espera, cuaLos defectoinmediatamcontrolada p

ras de Emergen

a acciones can fisuras, ra

o: s para bulonRSOC 301nes. Los aguos alargados

que deban a y alineacióla ejecución

fasis en el d

Soldaduras ura, en cuans, deberá resar se exigirá: on precisión suficientes y

se harán ensos deberá qula secuenciade las fallas

ora, y de acuele se procuracasos se pred, herrumbresoldadura.

ontaje

Generalidadeón de los

mente antesmente antes estable, el Cs en el caso.

error de fabrinado por el ención a la uue la parte ora observanes tal que haa misma en pminantementnte en los elra debe encon definitiva dpara protegelas mismas,

anto en el poos de fabric

mente comunpor la Geren

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

dinámicas. anuras, estrí

nes pueden ). El bordeujeros circulase harán deatornillarse

ón. n de la unióiámetro de lo

nto a técnicsponder al "A la forma y di

y adecuadossayos de las uitarse y el traa general des en el casoerdo al Cap.ará que las upararán las u

e, cascarilla

es bulones de

s de comende proceder

Contratista do en que pa

cación que eContratista

ubicación corroscada qu

ndo el largo aga suponerpresencia dee prohibido ementos estontrarse en pe la misma. er estas estr, tanto duransterior de en

cación o defnicadas a laciadora.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

A tal efecías y/o rebab

hacerse talae del agujeares se hará

e acuerdo a pentre sí en

ón atornilladaos orificios -

a a empleaAWS Structu

imensiones ds medios de csoldaduras qabajo debe se las operaco de que se 10.2.5 (CIR

uniones de obuniones de my pintura, as

e anclaje panzar el mor al ajuste dedeberá tomararte de la es

evite el correprevia notif

rrecta de losuede dentroroscado qu

r que la uniel Inspector a

el uso del tructurales prperfectas coA tal efecto

ructuras de lante el periodntrada en serformaciones Gerenciado

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

cto, los cortbas según se

adrados o puero no preán de diámeplano. la obra, se

a se preveaCap. 10.3.8

arse, aparienral Code" D1

de los cordocontrol de lasque ella mismser rehecho ciones de so

produjeran. RSOC 301).

bra sean atomodo de facisí como las e

ara bases ontaje. La eefinitivo de lar los recaudstructura deb

ecto ensambficación a la

s bulones en o del materie sobresaleón no se ej

a fin de compsoplete en rincipales. ndiciones enel Contratista oxidación ao de montajrvicio. producidas,

ora. La repa

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

tes deben se indica en e

unzonados sesentará irretro 1,6 mm

presentarán

el uso de b- CIRSOC 3

ncia, calidad1.1 de la "Am

nes de soldas soldadurasma seleccionsatisfactorialdadura y elAmbos será

ornilladas en litar el montaescorias del

de columnaestructura das uniones. Cos necesarioba permanec

ble y montajea Gerenciadcuanto a su

ial a unir. Ede la tuerc

jecutó en foprobar que eobra para c

n el momentota deberá tenasí como dee, como en

, que se proaración de la

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ser repasadl Cap. 10.2.4

según los caregularidadesmayor que e

n en taller a

bulones calib301.

d y métodosmerican Weld

adura. s. En el casone. Cualquiemente sin co procedimienán sometido

lugar de soldaje y la coneoxicorte, se

as y placasdeberá ser Como la estos para evitcer en esas

e de partes dora. El Conu largo y diámEste hecho

ca. Si el misorma correctal largo del vá

corregir error

o de su entraner en cuent

e cualquier otlos anteriore

oduzcan duras mismas

Página 26

os de man4 - CIRSOC

asos descrips, fisuras, el diámetro

efectos de

brados, deb

s para correding Society"

o de que la Ger soldadura osto adicionanto a emple

os a la aprob

dadas. exión en la obe eliminarán

s base serácolocada y

tructura con ar accidente

s condiciones

de la estrucntratista debmetro, debié

será verificsmo, al solo a, el Contraástago es el res de fabric

ada en servita todas las ptro daño quees de taller,

rante el modeberá ser

6/84

era tal que301.

ptos en Cap.rebabas nidel bulones.

asegurar su

erá ponerse

egir trabajos".

Gerenciadoraque no llene

al arse para labación de la

bra. prolijamente

á verificaday aplomadasus uniones

es, debiendos un tiempo

tura, deberáberá prestarndose evitarcado por la

juicio de laatista deberácorrecto. cación, muy

cio luego deprovidenciase ocasionaratransporte y

ntaje, seránaprobada y

e

. i .

u

e

s

a e

a a

e

a a s o o

á r r a a á

y

e s a y

n y

Page 27: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El Contratis 3.6.0.9.2 BLos bulonesintemperie para que enapretado y e 3.6.0.9.3 PLas placas Los suplemdel hormigósuperficie yde 5mm enpara la intro 3.6.0.9.4 AEl Contratistemporario pero no ant 3.6.0.9.5 AToda armazque se indiq 3.6.0.10 CoLos materiaobjeto de esavance de lPor tal moticonstructivautilizados saprobadas Contratista.En caso de remoción dederecho a r 3.6.0.11 EsSerán de chentregarán Gerenciado3mm. 3.6.1 EstruEste ítem incolumnas, Se realizarágeneralidad 3.6.2 EscalEste ítem secundaria,

ras de Emergen

sta será resp

Bulones s de montajllevarán un n todo tornilloel par de apr

lacas base base se nive

mentos serán ón a un máx el espaciad

n línea y de oducción del

Apuntalamiesta suministde cualquieres que el tra

Aplomado y zón de aceroque lo contra

ontrol de caales, la fabriste Pliego esos trabajos, vo, la Geren

a, directamesean de las

oportuname comprobars

e los mismoeclamo algu

scalones, Rehapa estamppintados co

ora. Entre el

ctura Princincluye la ejey vigas metáá en un tododes, planos y

era nº4 incluye la e

, su vinculac

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

onsable de l

e para uniontratamiento o se cumpla riete.

elarán y supl

de superficiximo de 6,6 o de los sup1,5mm en erelleno de b

nto trará todos r parte del trabajo haya si

nivelado o estructuralario en los pla

alidad icación y el starán sujetoya sea en ta

nciadora estante de los umismas car

ente. Los e

se la utilizaciós y la reejecno por este c

ellanos, y Dpada semilladon pintura eescalón y e

ipal Escalerecución, proválicas. o de acuerd

y planillas.

ejecución, pión a la princ

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

a cantidad y

nes (exceptode galvanizalo indicado e

ementarán pie suficiente N/mm2. El

plementos reqel nivel Se pase o groutin

los tensoreabajo, y los ido inspeccio

será verticaanos o en la

montaje de os a la inspecaller o en obrará facultadautilizados poracterísticas nsayos que

ón de matericución del traconcepto.

Descansos ddo espesor epoxi 2 en el ángulo de a

ra nº4 visión y mon

do a las esp

provisión y cipal, escalon

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

y estado de c

o los de altaado. El Conten Cap. 10.3

por el montady espaciadopeso muertoqueridos. Laroveerán agng

es, riostras retirará tan p

onado y apro

al u horizonts especificac

todas las pcción por parra. a para extraeor el persona

que los espe demanden

iales no aproabajo realiza

de Chapa. 4,8 mm de d1 con fondapoyo se co

ntaje de la es

pecificaciones

montaje de nes, descans

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

conservación

a resistenciatratista debe3.9.2 - CIRSO

dor, listas paos a intervaloo de la colu

as toleranciasujeros dond

o apuntalampronto el trabobado por la

al dentro deciones individ

partes constirte de la Ger

er muestras dal de obra, apecificados

n tales verif

obados, se ledo por su ex

dimensiones o antióxido

olocará un bu

structura prin

s descritas e

la escalerasos y rellano

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

n del materia

) que debanerá adoptar pOC 103 resp

ara el relleno os para limitaumna se utilis aceptablese sea neces

mientos necbajo montadGerenciador

las tolerancduales.

tutivas de larenciadora en

de cualquier a fin de verien este Plieficaciones co

e exigirá a laxclusiva cue

de acuerdo incorporado

urlete plano d

ncipal de la

en el presen

a nº4 a saos.

Página 27

l en la obra.

n quedar expprecaucionespecto de la s

de base (groar la presión izará para ds para placassario en las

cesarios pardo se torne ara.

cias permitid

as estructuran cualquier m

elemento, luificar que losego o que laorrerán por

a Contratista nta y cargo,

a planos (a o color a dede neoprene

escalera com

nte Pliego, e

ber: zancas

7/84

puestos a las especiales

secuencia de

outing). de contactoeterminar la

s base seránplacas base

a el sosténautoportante,

as, a no ser

as metálicasmomento del

ugar o etapas materialesas muestras

cuenta del

la inmediatano teniendo

medida). Seefinir por la

e de 25mm x

mpuesta por

el ítem 3.7.0

s, estructura

a s e

o a n e

n ,

r

s l

a s s l

a o

e a x

r

0

a

Page 28: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Se realizarágeneralidad 3.6.3 PasaEste ítem enconfrado Se realizarágeneralidad 3.6.4 PasaEste ítem enconfrado Se realizarágeneralidad 3.7 AIS 3.7.1 Ais Objeto del tLas tareas con presiónlocales húmotras aunqua los fines aPor lo tantoforma absol CaracterístiLos materiafragüe normGerenciadomorteros y exteriores, p RealizaciónLos tratamieLas superfeliminándosCuando se 3.8 ALB 3.8.0 AlcLos trabajosexteriores ycanaletas, onecesarios Toda la maenlace nuncguía, las junmojados anLa elevaciótrabazón co

ras de Emergen

á en un tododes, planos y

arela nº1 incluye la emetálico tipo

á en un tododes, planos y

arela nº2 incluye la emetálico tipo

á en un tododes, planos y

SLACIONES

laciones

trabajo especificada

n negativa, lamedos, la aisue no figurenaquí expresao se entiendluta.

cas de los males específimal que se

ora. Estos hormigones

pisos, sótano

n de los trabaentos deberáficies sobre se todo vestiutilicen aren

BAÑILERIA

ance s de mampoy el compleorificios, basestén o no e

ampostería sca menor quntas serán d

ntes de su emón de los muon los tabique

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

o de acuerdy planillas.

ejecución, po steel deck.o de acuerd

y planillas.

ejecución, po steel deck.o de acuerd

y planillas.

HIDROFUG

as en este ra aislación vslación verti

n expresameados, a cuyo e que el Co

materiales icos a usarse incorporanproductos ins para ejecuos, etc.

ajos án aplicarse

las cuales gio de polvoas salitrosas

ostería a realetamiento dses, conductoespecificadose ejecutará

ue la mitad dde 15 mm. Dmpleo. uros se realies.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

do a las esp

provisión y m. do a las esp

provisión y m. do a las esp

GAS

rubro comprvertical en pacal y horizonte mencionefecto obserntratista deb

se en estos n al agua dnorgánicos sutar capas a

sobre superfse aplicará

. Grasas, ress se eliminar

lizar compree muros inos, canalizacs, como coloperfectamen

de su ancho,De espesor y

izará al mism

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

pecificaciones

montaje de

pecificaciones

montaje de

pecificaciones

enden las aaramentos ental en condadas en estarvarán las mberá asegura

trabajos sonde empastason resistenaisladoras e

ficies húmedán los tratastos de pintuán las manc

nden la ejecteriores y/o ciones para

ocación de grnte a plomo las hiladas

y se degollar

mo nivel y s

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

s descritas e

la pasarela

s descritas e

la pasarela

s descritas e

aislaciones hexteriores y ductos para a especificacismas presc

ar las contin

n los hidrófuado de las tes al ataqu

en la imperm

das. amientos deuras, etc. has de salitr

cución de nuexteriores

instalacionesrampas, insey sin pandeoperfectamen

rá en 10 mm

simultáneame

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

en el presen

a nº1 a sab

en el presen

a nº1 a sab

en el presen

horizontales babetas, la paso de ca

ción y/o en pripciones. uidades de t

ugos del tipomezclas pr

ue bacterianmeabilización

berán estar

re con agua y

evos muros como cega

s, etc., incluyertos, elemenos, los ladrilnte horizonta

m. de profund

ente, con un

Página 28

nte Pliego, e

ber: mensula

nte Pliego, e

ber: mensula

nte Pliego, e

contra humeaislación ho

añerías y todplanos sean c

todas las ais

o químico inrevia aprobano y se incon de muros

r perfectame

y cepillo de a

y tabiques iado de vanoyendo todosntos de uniónlos se coloc

ales, utilizanddidad, los la

na adecuada

8/84

el ítem 3.7.0

as, vigas, y

el ítem 3.7.0

as, vigas, y

el ítem 3.7.0

edad naturalrizontal bajodas aquellasconducentes

slaciones en

norgánico deación de laorpora a los

interiores y

ente limpias

acero.

nteriores y/oos, dinteles, los trabajosn, tacos, etc.carán con undo reglas dedrillos serán

a y uniforme

0

y

0

y

0

l o s s

n

e a s y

s

o , s

n e n

e

Page 29: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

En la hiladaventana conLos tabiquey dos hierroLos encuenmetro de altmismas. La mezcla qde cementoTodos los vigual al 10%Los asientoplaca de hieEn la utilizaelevación dgrampas quhará colar antióxido y Asimismo, vinculan conSe consideandamios, bTodos los mLos materiadepositadosLos huecosrellenarán manteniend 3.8.1 M.RGeneralidadSe completa continuacTodos los pSellado de M.R.F. – 1 :Ubicación : ResistenciaDesarrollo incluyen lasel desarrolloDimensioneTipos de TaTabique de No PorTabique decementicios No PorTabique de No Por

ras de Emergen

a previa bajon una mezclaes llevarán a os Ø 8 mm. qntros de los mtura y a 0,80

que podrán uo de albañilervanos llevará% de la luz deos de vigas rerro con mezación de cade la mampueden fuerteun mortero una de pintuestén o no n las mampo

eran incluidobalancines, smateriales quales pereceds y almacenas producidoscon ladrillos

do en todo m

R.F. Muros rdes: arán o ejecu

ción: pases, juntaPases.

: (designacióSegún indic

a al Fuego : 9: Largo del s alturas de po del muro. es : Variablesabiquería Ad

mamposteríportante, es

rtante, espese mampostes en ambas cportante, es

rtante, espeshormigón arportante, es

rtante, espes

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

o los alféizaa de concretopartir del niv

que se doblamuros con c0 m. A cada

utilizarse parría 1:5. án dintel de el vano y no reticuladas ozcla de asienrpintería me

postería de mmente empode cemento

ura asfáltica especificado

osterías, debos en los prsilletas, etc., ue se empleederos deberados al abrigs por el pass con mezcomento los n

resistentes a

utarán los mu

as y encuent

ón Documenación Planos

90 minutos muro por spisos técnico

s según las umisibles : ía de ladrillospesor mínim

sor mínimo :ría de ladrilcaras. pesor mínim

sor mínimo :rmado. pesor mínim

sor mínimo :

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

res, se debeo 1:3 y 2 hievel del piso, arán en forma

columnas delado de la co

ra la mampo

HºAº apoyadmenor a 20

o cabriadas dnto en concreetálica, se dmodo que lotradas al mao: 1:3, debieen la parte ios, todos aq

ben considerarecios unitarnecesarios p

en se ajustarán llegar a

go de la intemso de machincla espesa niveles y plo

al Fuego

uros indicado

tros de Muro

ntación Sistes Sistemas C

u alto, desdos, sobreciel

ubicaciones

s cerámicos mo : ............. ..................los cerámic

mo : ............. ..................

mo : ............. ..................

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

e reforzar enrros de Ø 8 a cada metroa de gancho HºAº se traolumna y que

ostería de ele

dos sobre lacm.

de madera deto de 1:3. eberán coloas mochetaacizo. Entreendo la carpnterior del mquellos trabaarse incluidorios de la mpara efectuarán a las normla obra en

mperie, acciónales o andpudiendo umos de la m

os en planos

os Resistent

ma Contra InContra Incen

de nivel de plorrasos y so

indicas en P

macizos, co........ 12 cm......... 20 cm.os huecos o

........ 20 cm.

........ 30 cm.

........ 10 cm.

.........14 cm.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

n un sobre amm. o de altura, atomando al barán con ce fueran colo

evación podr

a mamposter

descansarán

ocar en posis se ajusten

e el espacio pintería tene

marco. ajos conexoos sin cargo amampostería ar las tareas.mas IRAM coenvases de

ón del vientodamios, una utilizar ladrillampostería e

s, de acuerd

tes al Fuego

ncendio) dio.

piso hasta eobre dinteles

Planos.

n revoques c. . o bloques h

.

.

.

.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ancho de 0,7

asentado en ladrillo en su

chicotes de hocados previ

rá ser: a la c

ría en cada e

sobre un da

ción exacta n a los mislibre del ma

er un tratami

s a tareas adicional algla erección

orrespondiene fábrica y c, lluvia, humevez terminaos recortadexistente.

o a las cara

o, se sellará

el entrepiso s de abertura

cementicios

huecos de h

Página 29

70 m. A cad

mezcla de cus extremos.hierro Ø 8 mio al hormigo

cal 1/4:1:4, ó

extremo en

ado de apoy

los marcos smos, cuidanrco y la mamiento de dos

de otros rubguno. n de todos l

ntes. cerrados, y dedad, etc. ado el uso dos si fuese

cterísticas e

án según lo

o cubierta sas que se en

en ambas ca

hormigón, co

9/84

a lado de la

concreto: 1:3 m. por cada

onado de las

ó con mezcla

una longitud

yo de HºAº o

previo a lando que lasmpostería ses manos de

bros que se

los tipos de

deberán ser

de estos, see necesario,

specificadas

indicado en

superior. Sencuentren en

aras.

on revoques

a

3

a s

a

d

o

a s e e

e

e

r

e ,

s

n

e n

s

Page 30: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Tabique livprotección conformandespecificaci Conjunt Esp 3.8.2 SelSe sellarán ResistentescorrespondcomportamUbicación : En cad se indicAplicación :a) Pases de b) Pase c) Pase d) Junta e) JuntaDeberán cusegún las e

ras de Emergen

viano compucontra el f

do bastidor iniones del fabto según Norpesor mínim

lado de pastodos los pa

s al Fuego iente, serániento de cad a pase, penecan en plano

e cañerías dees de bandejes de ductosas y encuentas entre M.Rumplirse estrxigencias de

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

uesto, caras fuego revesnterior y rellebricante. rmas UNE 23

mo del conjun

ses en muroases y juntas

de mayor estables y a tipo de mu

etración y/o jos de Sistem

e instalacionjas portacab de aire aconros entre tra

R.F. y carpintrictamente ce Acústica de

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

de placas tidas y refoeno 100% co

3-802-79 nto : ............

os M.R.F. s en Muros o igual resestancos a

uro M.R.F. fre

junta de Muras Contra In

es, a través les y/o penetndicionado, amos de un Mterías. con los paráel TEATRO C

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

de yeso (1

orzadas conon de lana m

......... 7 cm.

Resistentessistencia al

al fuego, no ente al fuego

ro Resistentecendio (Prot

de M.R.F. traciones dea través de M

M.R.F. y/o en

metros fijadoCOLON .

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

2,5 mm de n tejido de mineral. Junt

.

s al Fuego (Mfuego queemitirán ga

o.

e al Fuego (Mtecciones Pa

e cables, a traM.R.F. ntre distintos

os para aten

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

espesor mfibra de vi

tas entre pan

M.R.F.) con p la especif

ases inflama

M.R.F.) . Estoasivas I-5).

avés de M.R

M.R.F.

nuación de r

Página 30

ínimo) espeidrio, perfileneles y conto

productos y ficada para ables y cont

os muros

R.F.

ruidos y de

0/84

ecíficas paraes metálicosornos según

aplicacionesel M.R.F.

templarán el

vibraciones,

a s n

s . l

,

Page 31: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Cada aplicaDetalles dejuntas y de indicada pocomportamCalidad. EnDocumentay antes de q Tipos de SeMortero ligeaditivos esp ResisteTabique de Combinadoexpuestas d ResisteMasilla acrítuberías. Resiste

ras de Emergen

ación y tipo Pases, indilos encuent

or el fabricantiento frente

n caso de coción deberá que este pue

ellados ero listo parapeciales y pigencia al Fueg planchas de

o con pasta del tabique, cencia al Fuegílica intumes

encia al Fueg

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

de sellado ecándose la tros, las carte para la real contacto

orresponder,presentarse

eda quedar o

a usar, basegmentos retago F-90. e fibra minerde lana min

con revestimgo F-90. scente apta

go F-90.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

en particularplanimetría cacterísticas sistencia al fcon el agua el tiempo d

e para la aprooculto por alg

e de áridos ardadores de

ral comprimineral y mas

miento resiste

para sellado

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

r, deberá secon las dimedel tipo de sfuego requer

a, Normas a de durabilidaobación de laguna condició

ligeros de ae fuego.

das, con rellsilla intumescente al fuego

o de abertura

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

er desarrolladensiones desellado proprida, la doculas que res

ad de las cuaa Gerenciadón construct

alta resistenc

lenos antihigcente para .

as menores a

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

da en la Dol pase, de la

puesto, la mementación d

sponden, Cealidades Resora, previo ativa.

cia al fuego,

groscópicos yrelleno de h

a 35 mm. Pe

Página 3

ocumentaciónas penetracioetodología de respaldo drtificaciones sistentes al a la ejecución

resinas term

y recubrimiehuecos y gr

enetraciones

1/84

n de Obra yones, de las

de aplicacióndel producto,

y Sellos deFuego. Estan del sellado

moplásticos,

ento elástico.ietas. Caras

de cables y

y s n , e a o

,

. s

y

Page 32: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Resina termpanel de lan ResisteSelladores celulosa conCollarines, aCertificacionSello U.L. (UF.M (FactorCertificacionASTM E – 8DIN 4102. Brit UNE 3.9 REV 3.9.0 Gen Objeto de loLos trabajoreparar. CaracterístiTodos los mprimera calexistan normLas marcascaracterísticmarcas y tiexpensas dlas caracteaprobación.En todos loincorporacióLos materiadepositados Agua No deberá materiales aempleo en la los cemecorriente co Arena Las arenasaconsejablePodrá acepLas arenas Los análisisLa presentePara hormigdel rubro ho

ras de Emergen

moplástica cona mineral y encia al Fuegde Juntas, n polímeros almohadillasnes y Sellos Underwritersry Mutual). nes según N814 , E - 119

ish StandardE – 23 – 721

VOQUES

neralidades

os trabajos s comprend

ca de los mamateriales qidad, debienmas IRAM qs y tipos qucas y el nivepos especia

demostrar la erísticas del . os casos seón a la obra ales pereceds y almacena

contener sa los que sela construccientos y demon preferenci

s en lo posibe. ptarse arenas

cumplirán cos granulométe especificacgones estrucormigón arma

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

on pigmentosobre cables

go F-60, F-90adhesivos cde alta resis

s intumescende Calidad

s Laboratorie

Normas : 9

d BS 476 – L1 (España).

idos en este

ateriales ue se emplendo ajustarsue las identife se mencio

el de calidad ales o de otrequivalenciamaterial o

e deberán ede elementoderos deberados al abrig

sustancias ne incorpore oión. En part

más aglomera a cualquie

ble de proce

s producto deon los requistricos se realción correspocturales debado.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

s retardadors. Capacidad0 y/o F-120.con base destencia. ntes y termo

es)

Loss Prevent

e rubro inclu

een en la coe a las normfiquen se refonen en la d

de los materos equivalea y librado al

dispositivo

efectuar las os con fallas án llegar a

go de la intem

ocivas, queo con los quticular no debrantes o proera otra.

edencia natu

e trituración sitos estableclizarán siguieonde a los agerá respond

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

res. Impermed de expans

e silicatos a

expansivas.

ion Council.

uyen todos lo

onstrucción dmas IRAM cfiere a los dedocumentacieriales, dispontes quedanl solo juicio dque propon

inspeccioneo característla obra en

mperie, acció

ataquen, due entre en cbe contener oduzcan eflo

ural, silícea

artificial cuancidos en las endo las normgregados a uer a los requ

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

eable, no disión de tres v

lcalinos pas

os revoques

de las obrascorrespondiee mejor calidaión contractuositivos, etc. ndo en este de la Gerencne incorpora

es y aprobacticas defectuenvases de

ón del viento

deterioren o contacto, dusustancias q

orescencias.

o con la gra

ndo a juicio dnormas IRAmas IRAM 1

utilizar en horuisitos estab

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

solvente, no eces su volu

stosos, pasta

s interiores,

s deberán seentes. Se ead obtenible ual tiene po El contratisúltimo caso

ciadora con lar a la obra

ciones normuosas. e fábrica y c, lluvia, hume

degraden rante cualqu

que ataquen Se prescr

anulometría

de la GerencM 1509 – 12501 – 02 – 1rmigones no

blecidos en la

Página 32

tóxico. Aplicumen.

a de juntas

nuevos y/o

er nuevos, sentiende que

en plaza. r finalidad csta podrá suo por su cuea anticipacióa, a los efe

males, a fin

cerrados, y dedad, etc.

las propiedauiera de las a las partes

ribe el empl

que en cad

ciadora se ju2 – 25 – 26. 13. estructuraleas cláusulas

2/84

cación sobre

y cintas de

existentes a

sin uso y dee cuando no

concretar lasministrar las

enta y a susón necesariaectos de su

de evitar la

deberán ser

ades de losfases de su

s metálicas oeo de agua

da caso sea

stifique.

es. s respectivas

e

e

a

e o

s s s a u

a

r

s u o a

a

s

Page 33: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Serán de cproceder deSu granulom Cal hidráulicSe entendehidratación aluminatos No se permensayos resLas cales fábrica y en Cal aérea Es el prodaproximadaóxido de cade calcio, coSe usarán c Cemento coLos cementabastecerá fábrica de pEl almacenaislados deTodo cemede las 48 hadoptar codeteriorasenLos cement Cemento dePodrá utilizrevoques y El cementonorma IRAM Cemento deSe utilizará Como los cingresar a laRigen para La pasta deminutos. Cascote Los cascotebien cocidoExcepcionamezcla de c Hidrófugos Se denominmorteros y h

ras de Emergen

onstitución ce terrenos sametria será g

ca erá por cal

de la cal vde calcio, qu

mitirá la mezspectivos. hidráulicas s

n el envase o

ucto de la amente 900 galcio. El primonocido comcales aéreas

omún tos procederen envases

procedencia. amiento del l terreno natnto grumoso

horas de notn todas lasn, etc., durantos responde

e mampostezarse para latrabajos de a de mampos

M 1685.

e fragüe rápien la obra c

cementos coma obra en eneste materia

e cemento pu

es para utilizos, coloradoalmente podrcal A tal efec

nan hidrófughormigones

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

cuartosa; sealitrosos. gruesa, medi

natural hidráviva obtenidue aseguran zcla de cales

serán de moriginal Las c

disgregacióngrados prodero se elimin

mo cal viva. s hidratadas e

rán de fábricherméticam

cemento, sural o o cuyo colotificado el Cos partidas dnte el curso derán a las no

ría a preparacióalbañilería estería se rec

do on el consenmunes debe

nvases original todas las puro no deber

zarse en conos, limpios yrán utilizarse

cto deberá so

os a los mata fin de aum

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

rán limpias,

iana o fina se

áulica hidrata por calcinen contacto

s de marcas

arcas conoccales hidráuli

n de rocas uciendo la dna con los ga

en polvo env

cas acreditadmente cerrado

se dispondrá

or este alteraontratista poe la proviside los trabaj

ormas IRAM

ón de morten general

cibirá en obra

ntimiento preerán procedenales, cerradopremisas indirá fraguar an

ntrapisos proy angulosose cascotes olicitarse pre

teriales en pmentar su imp

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

desprovista

egún se indiq

tada o cal hnación de ca

con el aguas o clases d

cidas. Se accas se ajusta

calcáreas, disociación dases de la co

vasadas, que

das en plazaos, perfectam

á en locales

ado, será reor parte de laión de cemos. 1503 - 1504

eros destina

a envasado

evio de la Geer de fábricasos con el selicadas para

ntes del minu

ovendrán de. Su tamaprovenientesvia aprobaci

olvo o en papermeabilida

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

s de detritus

que en la pla

hidráulica, alalizas con a

a el endurecimdiferentes au

ceptarán únarán a las no

con impurezdel carbonatoombustión q

e deberán aju

a y serán fremente acond

cerrados bie

chazado y da Gerenciadentos que

- 1505 - 161

dos a la co

en envase o

erenciadora.s muy acredllo de la fábrel cemento c

uto de prepar

e ladrillos (o ño variará es de demolión por parte

asta que se aad.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

s, terrosos u

anilla de mez

producto oadecuada prmiento de losunque hayan

icamente mormas IRAM

zas, calcinao de calcio euedando co

ustarse a las

escos de primdicionados y

en secos, so

deberá ser redora. Igual tepor cualquie

17.

onstrucción d

original de fá

ditadas, ser dica de procecomún (art. 7rada y termin

parte de losentre 2 a 5iciones de p

e de la Direcc

agregan al a

Página 33

u orgánicos y

zcla.

obtenido del roporción des morteros.

n sido aprob

materiales en1508 - 1516

das a tempen anhídrido mo residuo f

s normas IRA

merísima calprovistos de

obre pisos le

etirado de la emperamentoer causa se

de paredes

ábrica y resp

de primerísimdencia.

7.2.6.). nará el fragu

s mismos) d5 cm aproximparedes ejección de la Ob

agua de mez

3/84

y no podrán

proceso dee silicatos y

bados en los

nvasados en6.

peraturas decarbónico y

final el óxido

AM 1626.

lidad. Se losel sello de la

evantados y

obra dentroo se deberáe averiasen,

de ladrillos,

ponderá a la

ma calidad e

ado a los 30

debiendo sermadamente.cutadas conbra.

zclado de los

n

e y

s

n

e y o

s a

y

o á ,

,

a

e

0

r . n

s

Page 34: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Los hidrófuGerenciadoLa forma dedeberá haceen cada casSe autorizaque actúen Ladrillos ceLos ladrillosestructura cLos ladrillos RealizaciónNo se proceasentamienEn los paraa) Se ubicab) Se procede mortero c) Deberá hque se vaya Revoques inSalvo en lomínimo de 1Todos los recual estos tAntes de cmarcos, venla atención También seéstos, se ad 3.9.1 NueSobre las sapropiado dprocederá apara consegmedidas. Donde exisaplicará sobmenos 30 casegurar el pelos de meSe revestirdebidamentdilatación pEl jaharro saplicar prevEl azotado inorgánico S Sobre los relo indicado

ras de Emergen

gos deberánora. e utilización erse siguienso establezcará únicamen

por acción q

rámicos s que se uticompacta, ess deberán cu

n de los trabaederá a la e

nto. mentos anterán y limpiar

ederá a la limadherido en humedecersa a aplicar el

nteriores s casos en q1,5 cm evoques interabajos debe

comenzar el ntanas, etc., al Contratist

e cuidará espdosen perfec

evo jaharro superficies dde arena grua la construcguir eliminar

stan columnabre todo el cm a cada lmetal despl

enos de 8 mrán las cañete aseguradoor el exceso

se terminará viamente aislhidrófugo esSika 1 o equ

evoques gruen los plano

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

n cumplir co

y la determdo para cadaa la Gerencinte el uso dquímica.

licen en la cstarán uniformumplir con las

ajos ejecución de

es de procedrán todas lasmpieza de la

forma de coe suficientem revoque.

que se espe

eriores debererán efectua

revocado del paralelism

a si éstos fupecialmente ctamente a la

y enlucido ae las parede

uesa o terciacción de fajasr todas las im

as, vigas o pancho de laado del paraegado deberm durante elerías y cono para evitaro de temperacon peine gración hidrófustará compuivalente en l

uesos se proos en termina

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

n lo establec

inación de laa tipo de maadora. e hidrófugos

construcción memente cos normas IRA

revoques en

er a aplicarss juntas a pared dejanostras en la smente la sup

cifique espe

rán ser ejecurse antes de

de un local, mo de las moeran deficienla factura de

a superficie r

a la cal es de ladrilloada. Para qs a menos d

mperfeccione

paredes de a superficie damento interrá dejarse tal proceso de

nductores der los posterioatura. rueso y rayauga, el jaharesto por cema proporción

cederá a coaciones a la

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

cido en la n

as cantidadeaterial de acu

s que conten

de paredescidos. AM 1549, cla

n paredes n

e el revoque

ndo los ladrisuperficie perficie de lo

cialmente lo

utados evitane proceder a

la Gerenciaochetas o arntes para queel revoque arevocada.

o se construue el revoqu

de 1 m de dises y deficien

hormigón qudel elementorrumpido, unanto en las e

construccióe cualquierores despren

ado para faciro se aplicarmento, arenan indicada po

locar los enlcal, yeso, e

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

orma IRAM

es que debeuerdo a las in

ngan en su

s provendrán

asificándose

i tabiques ha

e deberán efe

llos bien a la

os ladrillos y

o contrario lo

ndo los remiela construccadora verificristas y la hoe sean corre

al nivel de los

irán el revoque tenga unastancia entrecias de las p

ue interrumpo de hormigóna hoja de mstructuras den. fluido calien

ndimientos de

litar la adherrá antes de qa fina con laor el fabrican

lucidos o teretc. Los enluc

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

1572, y su

rán agregarsnstrucciones

composición

n del cocimie

en:

asta que se

ectuarse las

a vista y elim

y todo param

s revoques t

endos por coción. cará el perfeorizontalidad egidos por ells zócalos, p

que grueso oa superficie e las que se paredes de l

pan las pareón y con un

metal desplee hormigón c

nte con telael revoque c

rencia del enque comience incorporacióte.

rminaciones cidos o finos

Página 34

empleo apro

se al agua ddel fabrican

n materias in

ento de arcil

haya produ

siguientes o

minando toda

mento existe

tendrán un e

ortes o canal

ecto emplomdel cielorras

la. ara que al s

o jaharro coplana y no arellenará co

ladrillo y la t

des de mamn sobreanchoegado. A loscomo en la m

a o cartón omo consec

nlucido. Cuae su fragüe. ón de hidróf

que serán ds de terminac

4/84

obado por la

de mezcladote y a la que

norgánicas y

llas, tendrán

cido su total

operaciones:

as las partes

nte sobre el

espesor total

etas, para lo

mado de losso, llamando

er aplicados

n el morteroalabeada se

on el morteroolerancia de

mpostería seo de por los efectos demampostería

de amiantocuencia de la

ndo se deba

ugo químico

e acuerdo ación tendrán

a

o e

y

n

l

s

l

l

o

s o

s

o e o e

e o e a

o a

a

o

a n

Page 35: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

un espesordeberá term Para la copreviamenteenlucido a lLas rebarbaUna vez sec Protección colocarse laopuestas co Remiendosaplicación dexigirá el ni Protección guardacanto Juntas de dinteriores, poliuretano destinados.Exteriormenprocurara c 3.9.2 RepPrevio a laslos indicadopulvurento. equivalentecaracteristic 3.10 CIE 3.10.1 RepLos cielorra 3.10.2 De Según se equivalenteexteriores, c 3.11 CO 3.11.0 Gen Objeto de loLos trabajosplanos. Indegarantizar, los cateos y

ras de Emergen

r de 3 a 5 mminarse con e

onstrucción de tamizada, a cal se alisaas o cualquieco y fraguad

de cajas deas cajas de on metal des

: Todas lasdel revoque vel de termin

de aristas os de perfile

dilatación en deberán relexpandido

nte pueden olocar tapa j

paración de s reparacionos en los pla

Deberá aplie. A continuacas que los a

ELORRASOS

paración de asos existent

placas cemindica en lo

e, espesor 15color a defin

NTRAPISOS

neralidades

os trabajos s especificadependientemuna vez efec

y relevamien

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

mm. Todo menlucido a la

de enlucido para asegu

ará perfectamer defecto deo, se usará l

e luz en tabiqluz, artefac

splegado, a f

s instalacionfino y en to

nación adecu

interiores: s metálicos “

muros interiollenarse conu otros sim

sellarse conuntas aprop

revoques ees se acordnos de demoicarse un puación se proadyacentes a

S

cielorrasoses de hormig

enticias os planos, 5 mm, con pir.

S Y CARPET

dos en este rmente de elloctuados los tos indicados

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

muro que noa cal.

a la cal surar la eliminmente con fre la superficlija fina.

ques: Cuandctos, etc., sein de evitar e

nes complemodos los retouado. En cas

en todos l“L” 25/25/2 fi

ores: Si por n materiales

milares, a fin

n mastics deiadas que pe

existentes ará con la Golición. En to

uente de adhocederá a efal area de re

s existentesgón visto, se

se ejecutarperfileria de h

TAS

rubro compreo, el Contratisolados, lass en el punto

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

o tenga indic

e usarán mnación de toatas de mad

cie se elimina

do se trate de arriesgue sel posterior d

mentarias doques y remso contrario l

os casos lijados con gr

razones cons plásticos n de que no

ensos que nermitan el tra

Gerenciadoraodos los casoherencia en fectuar las rparación.

e tratarán seg

án cielorrashierro galvan

enden la totasta está obli cotas de nivo 3.3.1.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

cada especia

morteros tipooda impurezdera. ará pasando

de tabiques su perforaciódesprendimie

e las obrasmiendos indis

la Gerenciad

as aristas rampas metá

nstructivas apy comprens

o se entorpe

o produzcanabajo a libre

a los paños os, se procetoda la supereparaciones

gún lo espec

sos de placnizado de 35

alidad de losigado a alcavel definitiva

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

almente su t

o "E" con aza y exceso

un fieltro li

de espesor ón total se rento de los re

s deberán espensables qdora podrá ex

salientes deálicas.

parecen juntasibles, talesezca el trab

n escurrimiendilatación.

de revoque edera al retiroerficie a repas ejecutando

cificado en el

as cementic5 mm, termin

contrapisosanzar los niveas que se fija

Página 35

terminación

arena fina, l de materia

geramente h

reducido, erecubrirán eevoques.

ejecutarse aque deban rxigir su demo

eberán prot

as de dilatac como lanaajo para el

nto, pero en

de demoler,o de todo maarar marca So revoques d

item 3.6.1

cias tipo Sunados pintur

s y carpetas ieles necesararan una vez

5/84

se entiende

la que seráal grueso. El

humedecido.

n los que aln sus caras

antes de larealizarse seolición.

tegerse con

ción en muroa de vidrio,cual fueron

n general se

además deaterial flojo oSika Latex ode identicas

uperboard ora latex para

indicados enrios, a fin dez ejecutados

e

á l

.

l s

a e

n

o ,

n

e

e o o s

o a

n e s

Page 36: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.11.1 ConSerá un houna armaduLa terminac 3.11.2 CarSe ejecutarbabeta hast 3.12 PIS 3.12.0 Gen Objeto de loLos trabajosolados y zóselección dlustre a plterminacionen el presenecesarios RealizaciónLos soladosla GerenciaTodas las penteras, sinefectos el Co la utilizaciEn oportunreúnan las co total al soEl Contratislos cuáles sEn generalordenados En todos loexpresa indTodos los adisposicione 3.12.1 De La terminacNº 5 y 6 se3kg/m2, term 3.12.2 RepSe procedepaños. Ya qparches, sinEstos pañosLos zócalosseparados criterio espe

ras de Emergen

ntrapiso Armormigón calidura inferior deción será rod

rpeta hidrófurá sobre losata alcanzar lo

SOS, SOLIAS

neralidades

os trabajos s especificaócalos indicae las diferenomo, lustrad

nes sin lugar ente pliego. para el ajust

n de los trabas presentarádora señalarpiezas de son defectos o eContratista arión de lonas,idad de la rcondiciones

olo juicio de lasta deberá pserán de la m, los soladopor la Gerenos casos la

dicación en caspectos refes de los pla

cemento alición del pisoe procederá aminando la m

paración de erá a la demoque se trata dno por pañoss de reparacs existentes del mismo pecificado par

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

mado sobredad H-21. See ø6 cada 13illado con en

uga a de supresióos niveles de

S Y ZÓCALO

dos en esteados en planntes piezas ddo y enceraa reclamo dTal el caso

te de las colo

ajos án superficiesrá en cada colados, debeescolladurasrbitrará los m, arpilleras o recepción deantedichas, a Gerenciadoroveer, coloc

mejor calidados a colocarnciadora. s piezas deontrario.

feridos a junanos e indica

isado antide de la caja da ejecutar unmisma con te

solados y zolición de losde solados ds completos ción, se ejecu

en escalerapor una buñra los solado

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

e Steel-Deckerá armado 3 cm apoyadndurecedor n

ón correspone piso termin

OS

e capítulo conos. El Contrde los soladoado o cualq

de adicional ade cortes a

ocaciones.

s regulares dcaso. erán llegar as y conservamedios de pr

fieltros adece la obra, lasiendo de reora. car, pulir, lus

d y presentarr, respetaran

el solado pro

tas de dilataaciones de la

eslizante de escalera cna carpeta dextura rodilla

zocalos exiss sectores dedecemento roa determinarutarán según

a Nº 5 y 6 soña de 15 mmos, es decir, t

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

k con una ma

das en crestano metálico 3

ndiente a la cnado en coinc

omprenden laratista deberáos y zócalos quier otro calguno, esté máquina o

dispuestas s

a obra y ser rse en esas rotección neccuados. a Gerenciadesponsabilida

strar, etc., cuán un aspecn las alinea

opiamente d

ación-contrac Gerenciado

corresponiende cemento aado.

stentes e solado exisodillado, la rer en conjunton lo especificon de cemenm. Para la rtrabajar por t

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

alla Q188 apas inferiores 3kg/m2, colo

caja de escalcidencia con

a provisión, á incluir en así como te

concepto refn o no indicatodo tipo de

según las pe

colocadas econdiciones cesarios, tale

dora podrá rad exclusiva

uando correscto uniforme dciones y niv

dicho penetr

cción, se ajuora.

nte al 3er sualisado con e

stente dañadeparación deo con la Gerecado en el ítento alisado, reparación dtramos comp

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

poyada en ladel encofradr a definir po

lera Nº 4. Sen el nivel del

ejecución y/los precios torminacionesferido a moados en los pe trabajo y/o

ndientes, ali

en perfectashasta la ent

es como el e

rechazar aqua del Contrati

sponda los mde color y teveles establ

raran debajo

ustaran a las

bsuelo, y proendurecedor

do, tomado ce los mismosenciadora. em 3.9.2. coplanares c

de los mismopletos.

Página 36

a vcresta supdo metálico. or la Gerenci

e prolongará 3ºSS.

/o montaje doda incidenc

s, cortes, puliontaje, amurplanos y/o emateriales

enaciones y

s condicionestrega de la oembolsado d

uellas unidaista su repos

materiales esxtura. ecidos en lo

o de los zó

s reglas del

olongación dr no metálico

como criterios no debe eje

con el filo deos, se toma

6/84

perior, y con

adora.

en forma de

de todos loscia referida aido a piedra,re o ajuste,specificadosy elementos

y niveles que

s, en piezasbra, a cuyos

de las piezas

ades que nosición parcial

specificados,

os planos u

calos, salvo

arte y a las

de escaleraso a razón de

o el retiro porecutarse por

el revoque yrá el mismo

n

e

s a , , s s

e

s s s

o l

,

u

o

s

s e

r r

y o

Page 37: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.12.3 SolSe proveerácalidad ANSLas solias sde cada ma 3.12.4 ZócEn prolongainferiores, y 3.12.5 BanEn todas lassean antideequivalenteEn escalerade terminac 3.12.6 NaricPara las escolocados eesmalte sin 3.13 CAR 3.13.0 GenEstos trababarandas seCarpintería. -Nuevas ca-Barandas y Se consideno; conduceRefuerzos easegurar la cierrapuertagrampas, et Será obligafinales de faSe consider CaracterístiPrevisionesde expansicentígradosEstos movicerramientosobretensioFiltración deagua en el para la que

ras de Emergen

ias de aceroán y colocarSI 304 pulidaserán ubicadarco y en tod

calos de cemación de escy según lo de

ndas fotolums pedadas d

eslizantes, ree. as Nº 4, 5 y 6ción.

ces de escascaleras Nº en el encofratético color a

RPINTERÍAS

neralidades ajos compreegún tipos, c. A saber:

rpinterías coy herrería en

ran comprenentes a la peestructuralesperfecta est

as, sistemastc.

ación del Coabricación. rará compren

cas de funcis sobre moviión o contras entre -10 grmientos no

os, no proones sobre loe agua: En lado interiose proveerá

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

o inoxidablerán solias meas, fijadas meas bajo todao cambio de

mento alisadcaleras Nº 5 escripto en e

miniscentese las escale

esistentes al

6 se colocará

alones en h5 y 6 se coado y hormiga definir.

S METÁLICA

nden la fabcantidades y

ontra incendion general en

ndidos dentroerfecta funcios, elementos tanqueidad ds de coman

ontratista, la

ndida dentro

onalidad mientos térmacción de srados centíg

o deberán teoducir deforos bulones, uesta especifr del edificio

án canales de

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

e etálicas de cediante 3 gra

as las puertase piso o nivel

do y 6 se procel punto 3.12.

s ras se deberfuego y apta

án sobre la n

ierro locara nariz gonados con

AS Y HERR

ricación, proy especificaci

o (Ver ítem 3Escaleras N

o de esta coonalidad de lde unión en

del conjunto,ndo de vent

verificación

o de la contra

micos: Todossus componerados y 70 g

ener consecurmaciones pu otros deficieficación se d

o y en cualqe colección y

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

chapa dobladampas soldas a colocar, c.

ederá a ejec.1. Terminac

rán proveer yas para intem

nariz de cad

de hierro anjuntamente

RERIA

ovisión y coiones particu

3.15 “Inst. C/º, 4, 5 y 6.

ontratación toos distintos ctre perfiles, t elementos dtanas y/o v

de dimensi

atación la ent

s los cerramentes, debid

grados centíguencias perjupor compreentes efectodefine comouier parte d

y drenaje).

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

da de acero adas de igualcoincidentes

utar zócalo rión idem sola

y colocar bamperie. Será

a escalón., i

ngulo “L” decon la losa

olocación de ulares que se

/Incendio”)

odos los elemcerramientostodos los selde anclaje, centilaciones,

ones en ob

trega a pie d

mientos debedos a cambgrados. udiciales sobesiones excs. filtración deel cerramien

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

inoxidable dl material.

s con la luz d

rampante ideado.

ndas fotolumán de 50 mm

nmediatamie

e 3/4" x 3/4"respectiva.te

todas las ce indican en

mentos espes, por ejempllladores y/o bcenefas de re, así como

ra, para la e

de obra de lo

rán prever lobios de tem

bre la correccesivas, ni

e agua, la anto (excluyen

Página 37

de 1,6mm de

e marco y an

em existente

miniscentes, m de ancho,

ente despué

" Dichos ánerminación p

carpinterías los planos y

ecíficamentelo: burletes necevestimientocerrajerías,

ejecución de

s distintos ce

os posibles mmperatura de

cta funcionaaberturas

parición incondo la de co

7/84

e espesor de

ncho igual al

es en niveles

que ademásmarca 3M o

s del perfil L

ngulos seránpintados con

metálicas yy planillas de

indicados o

esarios paraos y/o ajuste, tornillerias,

e los planos

erramientos.

movimientose 80 grados

alidad de losde juntas,

ontrolada deondensación

e

l

s

s o

L

n n

y e

o

a , ,

s

s s

s ,

e n

Page 38: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

La filtraciónmotivo de repor los perjuFiltración deítem de esacristalamie Planos de taPrevio a la su aprobaciEstos planotodas las pmétodos dede las supeTodas las sNo podrá faDonde cualcontroladasPodrán somoriginal, siemetro linealEn todos lestructuralesometidos eTodas las dLa aprobacde los elem Muestras Antes de inpara su aprtipicidad indCualquier ddel rechazoocasionare.La aprobacfuncionalidaLos derechincluidos enpor uso indeDeberán prlos cerramierespectivas Todos ellosSerá decisiótipo de varia Ejecución eDoblado: Pahierro plegalos frentes cescuadras eEstos plegescamadura

ras de Emergen

n de agua pechazo de touicios que ese aire: La fil

stas especifiento fijo mas

aller fabricación dión, un juegoos serán en partes del tre juntas, detarficies y toda

soluciones prabricarse ninglquiera de la

s y verificadameterse a empre que lol que los origos casos d

es, de modoen su aplicacdimensiones ión de los plentos provis

iciar la fabricrobación, undique la Gerediferencia eno de dichos c. ción de las ad de los eleos para el e

n los precios ebido de patresentarse paentos, manijplanillas.

s deberán reón de la Geración en el p

en taller ara la ejecucada. Estos pconservandoen las columados realizaas de ningun

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

or los cerraodos los trabste hecho ocltración de acaciones co 0,027 m3 po

de los distinto completo dlo que sea prabajo a reaalles de todoa otra informaresentadas dgún elementas partes deas en la obra estudio, solus nuevos pe

ginales y cumeberán efec de asegura

ción. de los cerramanos no exim

stos.

cación de losa muestra e

enciadora. tre los cerracerramientos

muestras mentos prov

empleo en lode oferta. E

tentes. ara su aprobas, cerradur

eunir las merenciadora la

precio estipul

ción de los mlegados será

o un mismo nas. ados segúnna naturaleza

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

mientos y/o bajos realizadcasionare. aire a travésorrespondienor m lineal d

tos cerramiee los planos posible, a esalizar, incluyo tipo de conación pertine

deberán cointo cuyo planoe los sistema

por el Contruciones con erfiles no aummplan en su fctuarse la var a priori, s

mientos, serme al Contra

s distintos elen tamaño na

amientos pros, siendo el

no exime avistos. os cerramien

El Contratista

bación por laras, bisagras

ejores caracta elección delado a cada c

marcos metáán perfectosplano de tal

indican losa.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

su encuent

dos en este r

s de los cerrnte a "ensaye perímetro

entos el Contde taller.

scala naturalyendo espesexiones y anente. cidir al máximo no haya sidas estén acoratista.

variación ementen los vfuncionalidadverificación dsu posibilidad

án el resultaatista de la re

ementos, el atural de los

ducidos y laContratista e

al Contratist

ntos de artíc será único r

a Gerenciados, mecanism

terísticas deefinitiva del cerramiento.

álicos u otrass y mantendr

modo que n

s planos ap

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ro con la esrubro, con la

ramientos pryos" no excde ventana.

tratista debe

, y deberá msores de losnclaje, tornille

mo con los pdo aprobadootados en lo

en los perfilevolúmenes apd con los objdel cálculo d de absorc

ado del replanesponsabilid

Contratista s distintos ce

as contra muel responsab

a de la res

culos y disporesponsable

ora, muestraos de cierre

calidad de herraje a uti.

s estructurasrán una medno se produz

probados no

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

structura del total respon

obadas segúcederá de 0

rá entregar,

mostrar en des elementoseria y métod

planos del pro por la Gereos planos, la

es diseñadoparentes, noetivos propuresistente d

ción de los e

nteo en obraad final por

deberá preserramientos,

uestras respeble de los pe

sponsabilida

ositivos patepor los recla

as de todos , etc., según

los elementlizar, sin que

s se empleardida uniformezcan resaltos

o deberán

Página 38

edificio, sensabilidad de

ún lo determ,02 m3/min

a la Gerenc

etalle la cons, espesoresdos de sellad

oyecto de arnciadora.

as medidas

os en la doco tengan menuestos. de todos losesfuerzos a

a de las mismla correcta fu

entar a la Geque por su

ectivas podráerjuicios que

ad final por

ntados, se camos que se

los herrajes n las indicac

tos existentee esto de lug

rán en genere y paralelisms en los ingle

evidenciar r

8/84

rá suficienteel Contratista

minado en elpor m2 de

ciadora, para

strucción des de vidrios,do. Acabado

rquitectura.

deberán ser

cumentaciónnor peso por

s elementosque estarán

mas. uncionalidad

erenciadora,capacidad o

á ser motivoe este hecho

la correcta

consideraráne promuevan

a utilizar eniones de las

es en plaza.gar a ningún

ral chapa demo en todosetes y falsas

rajaduras ni

e a

l e

a

e , o

r

n r

s n

d

, o

o o

a

n n

n s

. n

e s s

i

Page 39: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Ingletes y slos perfiles todo corte aquellos caLas soldaduuna escuadperfectas yexteriores s Colocación de pomelasen el encasperímetro d Travesañospara manteEstos travetaparse loslimarán y pu Grapas: Loscolas de agcorrespondeEn ningún c Colocación que resulteconsulta coTodos los hmuestras clDurante la rechazar toejecución imDe las consperjuicios q De los cierrcontactos d Soldaduras ejecutadas en su aspec Rellenos delas carpinteamure, debGerenciadoespecificadoUna vez lleaseguren la Las partes espesor, co92% de ce

ras de Emergen

soldaduras: Aa inglete dese harán esos que las suras de los indra absolutay no producserán limadas

pomelas: Las y pestillos, stre por solde la pomela

s: Todos los ner las jambsaños serán

s agujeros. ulirán despué

s marcos segarre, soldadencia con cacaso se adm

de herrajesen de la propn la Gerenciherrajes debasificadas poinspección d

odo herraje qmperfecta desecuencias due ésto ocas

res y movimiee las hojas s

de hierro ycon procedimcto físico, co

e poliuretanoerías metálicerán ser rell

ora, debiendoo. nados los m

a estanqueida

llenas de conformando bldas cerrada

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

Antes de prontro de las dn el interior soldaduras nngletes se h, y una medirán deforms y pulidas h

as juntas de según mano

dadura eléctry no puntos

marcos serbas paralelasn retirados un

También seés de retirar

e enviarán a dos a distancada pomela. itirá que las

: Se hará depia ubicaciónadora.

berán ser apor tipo y numde los herrajque a su juie detalles de de este rechsionare.

entos: Todosserán continu

y acero inoximientos que mo en su co

o expandido:cas con exceenadas con o preverse e

marcos se dead de las ca

carpintería mbandejas quas, obtenida

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

cederse al adimensiones r del marco no permitan larán manten

dida constanaciones por

hasta hacerla

marcos, termo verificada rica, salvo inde soldadur

rán enviadoss. na vez coloce aceptaran el travesaño

la obra con cia que no de

grapas tenga

e acuerdo a n de cada ab

probados pomeradas. jes colocadocio no reúnamontaje o qazo sólo ser

s los cierres uos y sin filtr

dable: Las sgaranticen l

ondición de in

: Todos los epción de lopoliuretano

en los marco

berán obturarpinterías.

metálica, estae se rellena

a por la reac

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

armado de lo

establecidano admitién

la soldadura niendo los mnte entre amr sobre caleas impercept

minarán en een obra. Unndicación enra.

s a la obra c

cados los matravesaños

o.

sus respecteben sobrep

an un espes

los planos dbertura, lo cu

r la Gerenci

os sobre las a las condicue no se ajurá responsab

y movimientaciones.

soldaduras da inalterabilinoxidable.

huecos, tuboos perfiles pexpandido, os los orifici

ar los orificio

arán constituran con espcción de un

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

os marcos ses y en formandose soldainterior.

marcos fijos ambas, en todentamiento, ibles.

el piso y se tena vez ranurn contrario.

con un trave

arcos y fragufijados con

tivas grapas pasar de 1 m

or inferior al

de plantas, pal deberá ve

iadora, contr

estructurasciones de sosten a los plble el Contra

tos serán su

de empalmedad de las c

os, cavidadeperimetrales,inyectado enios necesari

os con bulon

uidas por douma de poliupoliol y un

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

e procederá a muy prolijaduras del la

a guías espedo el ancho.ni perforacio

endrá en cuerado el marcEsta soldad

esaño atornil

uado el mortn dos puntos

de planchuem y preferent

de los propi

lanillas geneerificarse ine

ra la presen

, la Gerenciaolidez y estéanos de deta

atista hacién

aves, sin fric

e de hierro yualidades de

es formadas que se llen

n taller o "in-os para pod

es metálicos

obles chapauretano rígidpoli-isociana

Página 39

a cortar los ea pues las soado exterior

ciales a fin d. Las soldaones. En c

enta el correco se fijarán dura será co

llado en la p

tero de rellens de soldad

ela conformatemente se c

os marcos.

erales y las nludiblemente

ntación de un

adora podráética, impráctalle. dose cargo d

cciones, y efi

y acero inoxiel acero inox

por marcos narán con la-situ" a deterder cumplime

s de cabeza

as de hierro da, con un poato en prese

9/84

extremos deoldaduras de

excepto en

de conseguiraduras seráncaso de ser

cto encastrelas pomelas

ontinua en el

parte inferior

no debiendoura, que se

ado con doscolocarán en

necesidadese en obra en

n tablero de

á modificar otico manejo,

de todos los

icientes. Los

idable seránxidable, tanto

y hojas dea mezcla derminar por laentar con lo

fresada que

Nro. 16 deorcentaje deencia de un

e e n

r n r

e s l

r

o e

s n

s n

e

o ,

s

s

n o

e e a o

e

e e n

Page 40: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

agente esptérmica. Las placas prensas hiddeformacionLa tolerancmediante pproporción dLa capa de Coeficiente Densidad ..Absorción a(Después dDilatación té(En el rangoResistenciaResistenciaModulo de eModulo de e Las resinasal perder coSometida seEste materi InspeccioneLa Gerencidesechara ade la carpicompleta deSerán rechórdenes impTodos los dContratista aceptadas, Colocados efectuará larechazando Acabado deLos elemenantioxido pdesengrasatarea debe Entrega en El Contratisprotegidos, Todo deterideficiente pconsiguientEn el transpcual se sep

ras de Emergen

pumante (pre

o bandejas,dráulicas y nes. ia de alabeo

pistolas espede los compoespuma de

de conducti....................

admisible de e 14 días deérmica ........o de tempera

a a la traccióna mínima al celasticidad (pelasticidad a

s se inyectanontacto con laegún la normal deberá co

es iadora podráaquellas queintería y ane ellas. hazadas todapartidas opo

desperfectos antes de su se las pintartodos los c

a inspeccióno todo lo que

e los elemenntos de hierrpoliuretánica adas, por el ser aprobada

obra sta procedede tal maneioro que se protección ses perjuiciosporte deberáararán los un

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

eferentemen

, en igual fobastidores

os será inferieciales que gonentes. poliuretano d

bilidad térmi....................agua ..........

e inmersión e....................atura ambienn .................corte ............promedio) ...

al corte (prom

con aditivosa llama, cesa

ma A.S.T.MAontar con la a

á revisar ene no tengan tes de aplic

as las estrurtunamente. ocasionadoscolocación.

ra según se ecerramientosn final de no ajuste a

tos de hierroro, en su tot

para recibproceso de a por la Gere

erá a la enra de asegurobserve en iendo el Co

s que este heá evitarse funnos de los ot

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

te tricloroflu

rma que losperimetrales

or a 1 mm pgaranticen e

deberá cump

ca ...........0.0..............50 ................1.

en agua) ............Entrente) .................de...... ..........d..................4

medio) .........2

s especiales a la combust

A - D - 1692/5aprobación d

n el taller, dlas dimensio

car el antico

ucturas que

s por el trans Antes del eespecifica. s en obra, c

ellos, verificlo especifica

o alidad, serán

bir esmalte inmersión, cenciadora, p

ntrega en orar su correcel momento

ontratista resecho pudierandamentalmetros con elem

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

oro-metano)

montantes, s que asegu

por cada meel mantenim

plir con las s

020 Kcal/mhk/m3 5% de su vo

e 0.05 y 0.10

e 1,70 a 2,81e 1,80 a 2,10

44 K/cm2. 22 K/cm2.

que la transftión. 50 T, la espude la Direcció

durante la eones y/o formorrosivo, el

no estén d

sporte de lasenvío de las e

con herrajescando con ado.

n entregadosintético.

cuidando la previamente a

bra de los cta conservaco de la entresponsable dea ocasionar.ente el contamentos como

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

) que asegu

parantes y uren una pe

tro de longitiento de la

iguientes pro

C

ol

0 mm Por mC

1 K/cm2. 0 K/cm2.

forman en au

uma debe resón de Bombe

ejecución, lamas prescritContratista

de acuerdo

s estructurasestructuras a

s y aparatoprolijidad tod

s a obra recSerán aplic

producción da su envío a

cerramientoción.

ega final se el reemplaz

acto directo do madera, ca

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

re bajos va

travesaños, erfecta term

tud. El llenaddensidad re

opiedades:

C

utoextigente

sultar no inflaeros, como ig

as distintas as. Una vezsolicitará po

con los pla

de la obra, sa la obra y un

s de acciondos los ele

cubiertos concadas sobrede chorreadu

obra.

os convenie

considerará o de los ele

de las piezasartones u otro

Página 40

lores de co

se fabricaráminación sin

do se hará pequerida con

, lo que dete

amable. gnifugo.

estructuras z terminada or escrito la

nos, especif

serán subsana vez inspe

namiento comentos com

n tres manoe superficiesuras, exceso

ntemente e

como resultementos da

s o tipos entos.

0/84

nductibilidad

án utilizandoalabeos, ni

por inyecciónn la correcta

erminará que

de hierro yla ejecución

a inspección

ficaciones y

nados por eleccionadas y

ompletos, semponentes y

s de pinturas limpias ys, etc. Esta

mbalados y

tado de unañados y los

tre sí para lo

d

o i

n a

e

y n n

y

l y

e y

a y a

y

a s

o

Page 41: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

En cada estal conjunto. Montaje Tal como pacon experiesiendo respTodas las cindicada poMáxima tolverticales uconsideradoMáxima tolelínea extremLas operacdirección deSerá obligacolocación Contratista,para apoyacanaletas cAntes de lacerramiento Fijación de Los soporteno permitanordenada, pCuando se tramos. Enuna misma El Contratisindicando eGerenciado Juntas y seEn todos loToda junta inicial y conpor una juntLa obturaciócubra los re Premarcos Se usarán easiento entr 3.13.1 BaraSe proveeráplanos y plaBN01 Pasaanclaje en cdefinir.

ras de Emergen

tructura se c

ara la fabricaencia demosponsable el Ccarpinterías dor los planos erancia adm

u horizontaleo. erancia adm

mo contra exciones seráne esta clase ación del Con

exacta de l estando inc

ar, anclar, emon mezcla da entrega finos y realizará

cañerías a laes para cañen la flexión dparalelas y sproduzcan c

n lo posible instalación.

sta deberá pel recorrido, ora.

llados os casos inddebe estar h

nserven su ata elástica, laón de las jun

equerimiento

metálicos en todos losre premarco

andas, pasaán y colocaranillas. amanos: cocaño de ace

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

colocarán rie

ación, todo estrable en esContratista y deberán ser de arquitectu

mitida en el es establecid

mitida de destremo 1,5 m

n dirigidas pde trabajos. ntratista pedlos trabajos

cluido en los mbutir las pe cemento pnal el Contrá la limpieza

a vista erías especifde las cañerseparadas acambios de dse tratara de

presentar pladebiendo r

dicados por hecha de malineamiento.a cual segúnntas se efects de la Asoc

s casos de ay hormigón

manos y heran las nuev

orresponden ero de Ø 25

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ndas, escua

el montaje enste tipo de ten todos losmontadas enura. montaje de

dos como p

splazamientom por un capa

dir, cada vezde hierro y

precios estaiezas o estr

portland y areratista procede los mism

ficados en 25rías. La insta las mismasdirecciones, e agrupar so

anos de detrealizar prue

la Gerenciadanera que los El espacio

n el caso serátuará con maciación Amer

amurado en un mastic de

erreria en esvas barandas

a las escalemm, con ros

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dras y/o para

n obra será rabajo. La n

s alcances len obra perfec

los distintososición 10 m

o en la aline

ataz montad

z que corresy de la termablecidos, el ructuras de ena, en la proederá al retirmos.

5.2.10. se cotalación de ls distancias se tratará deobre las ban

talles y sisteebas y tram

dora, se pres elementosdestinado a

á inferior a 3astic de recoicana de Fab

hormigón ae sicaflex o e

scaleras 4, 5s y pasaman

eras 5 y 6. Sseta de term

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

antes que pr

realizado ponómina de egales, por esctamente a p

s cerramientmm por cad

eación entre

or, de com

ponda, la veminación pro

trabajo de ahierro, comooporción de ro de todas

olocarán a inas cañerías de las vigas

e mantener landejas o sop

ema que utimos de mue

everán juntas que la com libre juego d

3 mm onocida calidbricantes de

rmado y maequivalente.

5 y 6 nos, en la p

e construiraminación. Llev

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

rovean rigide

or personal aeste personaste personal plomo y nive

tos como deda 4 m de l

e dos eleme

petencia bie

erificación poolija. Será tabrir agujeroso también c1 a 3 respeclas protecc

ntervalos regse deberá r

s, losas y coa horizontali

portes, aquel

ilizará para stras de mo

s de dilataciponen se made los eleme

ad a juicio dVentanas.

mpostería, u

osición y ca

n en caño dvan pintura e

Página 4

ez adecuada

ampliamente al debe cons

l, en la corre

esviación deargo de cad

ntos consec

en comproba

or la Gerenctambién pors o canaletascerrar dichosctivamente. ciones provis

gulares, de forealizar en foolumnas y pdad o verticallas que corr

suspender lontaje a sol

ón de los ceantengan enentos debe s

de la Gerenc

usándose co

antidad que s

e acero de Øesmalte sinté

1/84

y transitoria

entrenado ystar en obra,

ecta posición

e los planosda elemento

cutivos en la

ada para la

ciadora de lar cuenta dels necesariass agujeros o

stas con los

orma tal queorma prolija,paramentos.alidad de losrespondan a

las cañeríaslicitud de la

erramientos.n su posiciónser ocupado

iadora y que

omo base de

se indica en

Ø 50 mm, yético color a

a

y ,

n

s o

a

a

a l

s o

s

e , . s a

s a

. n o

e

e

n

y a

Page 42: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

BN02 Baraubican en ecolor a definBN03 Baraconstruiran Los pasamaacero inoxidBN04 BaraSchedule 40y los travesse fija a la inglete y puEstán incluabulonada baranda. BE02 Baradetalla a co

-

-

-

Se cotizaránLas barandsobre el ladintemperie. 3.14 PIN 3.14.0 GenLos trabajolimpiarse laLos materiaresponder aSerá condiadmitiéndosdesprendimSe tomarancomo vidriocuenta del CEl Contratisde las estruesta decidalas tonalidaLa última mhayan finaliEl Contratisotros eleme De haber ne Muestras

ras de Emergen

ndas: corresel ojo de las nir. andas: corre

en planchueanos son dedable Ø 50 mandas: corre0 con pletina

saños horizonzanca med

lida posterirouído en este

y soldada d

ndas: son bontinuación:

Se limpiarapistola de caUna vez conecesarias: la misma. Finalmente sintético col

n por tipo y udas de las edo más visib

NTURA

neralidadesos de pinturas superficiesales a emplea las normasción indispese que pr

mientos, etc. n los recaudoos, paredes, Contratista lasta deberá reucturas que a el tono a emdes y muest

mano de pinzado.

sta se obligaentos de la o

ecesidad de

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

sponden a laescaleras a

esponden a elas de aceroe caño de acmm. En todosesponden a a de fijación ntales con tuiante una pormente. La e ítem la prdependiendo

arandas exis

n a fondo malor según eoncluida estreemplazo

se ejecutarlro a definir p

unidad de mescaleras, tanble y en tod

s a se ejecutas perfectameear serán e

s IRAM. ensable pararesenten se

os y las precpisos, reves

a limpieza o ealizar previase contratanmplearse, al ras necesaritura se dará

a a realizar tbra o su ento

otras pintura

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

as escaleras a modo de p

las escalerao inoxidable

cero inoxidabs los casos lala escalera al piso, los p

ubos de acerletina, el resterminación

rovisión y mo de su pos

stentes en la

mediante areel caso. Debeta tarea, sede tramos, a

ra el tratampor la Gerenc

edida (ver plnto interioreo su recorrid

arán de acueente, libre de n todos los

a la aceptaceñales de

cauciones nestimientos o reposición d

amente a la en, las muestr

efecto se eias para satisá después d

todas las proorno durante

as, el Contra

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

5 y 6. Se corolongación

as 4, 5 y 6 100x10 mm

ble Ø 100 ma terminació4. Los para

pasamanos cro diam. 18.1sto de los ees pintura e

montaje de losición (ver p

as escaleras

nado, la aple llegarse al e procedra aajuste de fija

iento anticociadora.

anilla de cots como extedo. Deberán

erdo con lasmanchas, óxcasos de m

ción de los pinceladas,

ecesarias a ecielorrasos,

e los mismoejecución deras de colorestablece quesfacer color,

de que todos

otecciones ne las tareas d

atista deberá

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

onstruiran exade las mism

y se ubicanm con roseta

m y los traven es pulido mantes se concon tubos de1 mm Schedelementos sesmalte sintétos roda-pie

planos de ar

5 y 6 a cons

icación de remetal gris. a la ejcucióaciones, etc y

rrosivo y la

ización) eriores deben ser ademá

s reglas del xidos, etc., li

marca acepta

trabajos qu, pelos, ch

efectos de no, pues en els a solo juici la primera mr y tono quee el Contrativalor y tono

s los otros g

necesarias a de pintura.

darlas por in

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

actamente igmas. Llevan p

n en nivel vde terminac

esaños horizmate. nstruirán cone acero diamule 40. Con

erán soldadotico color a den cada de

rquitectura).

servar, repar

emovedores

n de las rey la ejecució

pintura de

erán llevar bás resistente

arte, debienijándolas a foada por la G

e tengan unhorreaduras

o manchar o caso de quo de la Gere

mano de pinte la Inspecciósta debe sol que se exiggremios que

fin de evita

ncluídas en l

Página 42

gual a las expintura esma

vereda. Los ción en acerozontales son

n tubos diamm. 63.5 mm S

exepción al os. La soldadefinir. escanso. SuTerminación

rar y restaura

s especificos

eparaciones ón de la prol

terminación

andas fotolus al fuego y

ndo en todoondo Gerenciadora

n acabado manchas

o dañar otrasue esto ocurenciadora. tura de todasón le requierlicitar a la Geiera. intervengan

r manchas y

a oferta.

2/84

istentes y sealte sintético

parantes seo inoxidable. de caño de

m. 50.8 mmSchedule 40,parante que

adura será a

u fijación esn Idem a la

ar, según se

o mediante

que fuesenongación de

n en esmale

uminiscentesy aptas para

os los casos

a y deberán

perfecto, node fondo,

s estructurasrra, será por

s y cada unara, para queerenciadora,

n en la obra

y /o daños a

e o

e . e

m ,

e a

s a

e

e

n e

e

s a

s

n

o ,

s r

a e ,

a

a

Page 43: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El Contratisde las estrContratista trozos de cfases, que sEn este moel uso de eplanta de mestructuras 3.14.1 Al lSobre muroMarca DuraSe realizarespecificaciEnduídos, icorrespond Las superfica) - Lijado cb) - Una mac) - Enduídod) - Lijado. e) - Una maf) - Cuatro m Sobre cielorSe realizaráEnduídos, icorrespond Las superfica) - Lijado cb) - Una mac) - Aplicacid) - Una mae) - Cuatro 3.14.2 EsmSobre baranMarca AlbaLas superficsiguiente foa) - Arenadob) - Lijado cc) - Masilla d) - Dos maequivalentee) - Cuatro Aplicación: Gerenciado Sobre cañoEn general fundido alqu

ras de Emergen

sta deberá reructuras queirá ejecutan

chapa de 50someterá a amento proce

entonadores marca recona solo juicio

átex acrílicoos: alba o equivará con una iones del fabmprimacioneiente según

cies se pintacon papel de ano de fijadoo donde sea

ano de fijadomanos de pin

rrasos: á con una (1)mprimacioneiente según

cies se pintacon papel de ano de fijadoión de enduíano de fijadomanos de pi

malte sintétindas y herrelux o equivacies se pinta

orma: o con papel de plástica para

anos de conve en herrería manos de espuede aplic

ora.

os: se pintarán

uitranado se

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ealizar previae se contratando las nece0 x 50 ejecuaprobación dederá a formen obra en

nocida. De de la Geren

o para exter

alente. No se(1) mano d

bricante paraes, fijadores:el fabricante

ran de la sig lija grano mr al agua. necesario.

r al agua. ntura al látex

) mano de imes, fijadores:el fabricante

ran de la sig lija grano mr al agua. do donde ser al agua. ntura al látex

ico brillanteería: lente. ran en amba

lija grano ma carpinteríasvertidor de onueva.

smalte sintétcarse con so

todos los cles aplicará

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

amente a la ean las muesesarias para utará el tratade la Gerenciular la pinturcasos excepno respond

nciadora.

rior

e aceptarán sde imprimac

a un cubrimie: En todos lo

e, para cada

guiente formamedio.

x .

mprimación, y: En todos lo

e, para cada

guiente formamedio.

ea necesario

x acrílico.

e

as caras y ad

medio. s donde corrxido Alba o e

tico satinadooplete en aqu

caños, hierroprevia limpie

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ejecución destras de colsatisfacer c

amiento totaliadora y quera que deberpcionales, der la pintura

segundas mación, y cuatento perfectoos casos seruso, a fin de

a:

y cuatro (4) mos casos seruso, a fin de

a:

.

demás del tra

responda. equivalente s

. uellos sector

os y grampaeza, dos ma

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

la primera mlor y tono qcolor, valor yl especificaddarán selladrá ser hechaado que se a a la mues

arcas. tro (4) man

o. rán de la mise garantizar s

manos. rán de la mise garantizar s

atamiento qu

sobre herrer

res que lo p

s a la vista.nos de goma

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

mano de pintque la Gerey tono que sdo en cada edas y firmadaa en fábrica o

exigirá formstra aprobad

nos de latex

sma marca dsu compatibil

sma marca dsu compatibil

ue reciban en

ría existente

posibiliten, pr

Cuando loa laca disuelt

Página 43

tura en todasnciadora le se exigieranestructura e

as en poder doriginal; sólo

mulacion y fada se harán

x como mín

de las pinturlidad.

de las pinturlidad.

n taller se re

y fondo antió

revia autoriz

os caños seata en alcoho

3/84

s y cada unasolicite. El. Luego enn todas susde la misma.se permitirábricación enrepintar las

nimo, según

as y del tipo

as y del tipo

ealizara de la

óxido Alba o

zación por la

an de hierrool

a l

n s . á n s

n

o

o

a

o

a

o

Page 44: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El proceso dLijado y pinLijado y enintervalo enúltima manoFinalmente,de fondo ssintético, co Cañerías reUna mano LACALBA omanos anteLa pintura d Colores conTodas las cidentificaciódistribuidos carta de col Agua fría Agua calienPetróleo pePetróleo liviDesagüe plDesagüe clo Cañerías en 3.14.3 PinEn escaleraa saber: peFloor Color 3.14.4 PinLa reacciónexigido. Lopigmentos iproponer pespecificadoanticorrosivsegún indicPrevio a lorecomendacregistro de considerar propuesto. Productos ySell U.L (UnCertificaciónHomologacCertificaciónUNE – 23 –

ras de Emergen

de pintura: tura anticorro

nduido con mntre manos, o de impresió, la pintura dintético con

olor a elecció

evestidas: de imprimaco equivalent

es de aplicar de acabado s

nvencionalescañerías ind

ón de los disen la mitad

lores conven

nte sado iano o gas uvial oacal

n conductos

tura para pias Nº 5 y 6 seedadas, alzaSeal o equiv

tura Intumen por contactoos compuestintumescente

por el Contros por el f

va compatibleaciones de Gs trabajos dciones del facapas o espel retiro de

y técnicas denderwriters Ln F.M. ( Factión según Non British Stan

– 721 ( Españ

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

osiva de cromasillas al aantes de apón.

de acabado sel agregado

ón de la Gere

ción (fondo ste al aguaráel acabado.

se hará de la

s: dicadas se pstintos tipos aproximada

ncionales, de

accesibles:

isos e procederán

adas, zócalosvalente.

escentes paro con el fuegtos no seráes , a base ratista. Aplicfabricante, e y acabadoGerenciadorade aplicaciónabricante , a

pesores ( Ej. capas de p

e aplicación sLaboratories)tory Mutual )orma UNI 97ndard B.S.47ña )

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

mato de zincaguarrás, retplicar el aca

se hará como del 20% denciadora.

sellador) y luás, retocando

a misma man

pintarán de use pintará

amente de loe acuerdo a l

Azul Blanco cNegro Gris AmarilloBermelló

En estos cas

n a pintar tods, descanso

ra Protecciógo o por radián tóxicos ode epoxi co

cación en capara la res

o superficial a. n se deberánasí como la colores de r

pintura existe

según Norma) ) 723 76 – 22/ 20

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

c, independietocando luegbado. Se lija

o mínimo code satinol y

uego de secao luego con

nera a lo indi

un color unicon anillo d

os tramos cuas normas IR

con franja am

o ón

sos solo se p

dos los elemos, rellanos y

ón Estructuración calóric

o disolventen inhibidoresapas sucessistencia al , compatible

n preparar ycantidad de

referencia ) yentes según

as y Certifica

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ente de la dago con impreara con lija

on una manoy una mano

a, la superficn imprimació

cado en el a

forme a elede 4 a 5 cmuando éstos RAM y/o indi

marilla

pintarán los a

entos de hory ojos de e

ras Metálicaca formará uns, serán a s , a base divas de espfuego exig

e , con resis

y acondicione manos o cy cualquier o

sea necesa

aciones :

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ada en el talleesión al agual agua al e

o de fondo side satinol c

cie será lijadón, con 24 h

apartado ante

cción de la m de ancho

no superen icaciones de

anillos identif

rmigón armaescalera con

as: na barrera abase de p

e epoxi por pesores y cida. Aplicacstencia a la

ar las supercapas , metootra indicacióario para la

Página 44

er. uarrás, con 2enduido de m

ntético, luegcon el 25%

da y enduidahoras de int

erior.

Gerenciadoo con esmalos 3 metros

e la Gerencia

ficatorios.

ado existente pintura pro

islante duranolímeros sinefecto barre

con tiempos ción sobre humedad y

rficies de acodología de ón específica

aplicación d

4/84

24 horas demasillas y la

go una manode esmalte

con masillaervalo entre

ra y para lalte sintético,s, en base a

adora:

es y nuevos ,otectora Sika

nte el tiempontéticos conera u otros a

de secadoimprimaciónterminación

cuerdo a lasaplicación ,

a. Se deberádel producto

e a

o e

a e

a ,

a

, a

o n a o n n

s ,

á o

Page 45: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Marcas/ModStoncor - FiIsolatek - C Se aplicára Puentes: Escalera: 3.14.5 PinLos escalonincorporadorendimiento 3.15 INS 3.15.0 GenEl presenteeventualidaacuerdo a laSe deberáncontemple instalacionerapidez y einstalacioneaprobación utilizará parEn el caso dEscaleras dpara la sepaLos Sistemdiámetros inlas especificLey 19.587exigencias documentac DOCUMENAntes de cGerenciadova a proveeEl Contratismuestren larealización no limitativa OBLIGACIOEl Contratistrabajos y esean necesmáximo rencargo todoserogacionesEl ContratisSistemas Cmejores prá

ras de Emergen

delos Refereire Film S1 oafco Spray F

sobre todosMénsulaColumn

tura Epoxídnes, descanso. El color os, serán los

STALACIÓN

neralidades pliego desc

ad de que nas reglas den dejar los palguna sep

es corresponeficacia pos

es correspony previo a su

ra ejecutar esde la Red de

de Emergencaración de eas Contra Innternos de ccaciones téc

7 con su Dede la Direccción de obra

NTACIÓN A Pomenzar alg

ora para su aer e instalar. sta prepararáa disposicióndel trabajo.

amente, lo in

ONES DEL Csta debe provelementos qusarios para sndimiento y ps los gastoss. sta proveerá

Contra Incendácticas de s

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

encia: o equivalenteFilim o equiva

s los elementas, y Encofra

nas, vigas, za

dica: sos, y rellanoserá indicadindicados po

CONTRA IN

– Descripcribe los aspe

no se indical buen arte upuntos de aaración de

ndientes a lassible, de mandientes a u ejecución astas acomete Sprinklers cia. Las acotapas. ncendio se acañería, lazocnicas particuecreto Reglación de Bom y a las dire

PRESENTARgún trabajo oaprobación, c

á planos conn de los coLos sometedicado en ca

CONTRATISveer, ademáue, aunque su correcta tpara el cumps que se o

á e instalará dio, salvo lossu profesión

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

e alente

tos estructuraado tipo Steeancas y estru

os, serán pindo por la Gor el fabrican

NCENDIO

ión de los trectos relevanara algún elusuales en escometidas eetapas. Es

s siguientes anera que nlas etapas a la Gerenciaidas. , la alimentametidas que

ajustarán a los de detecculares, a las amentario, beros de la ctivas e instr

R POR EL Co proveer mcopias de ca

nstructivos (mponentes, rá a la Gereada ítem.

TA ás de los mano se detalleterminación, plimiento de riginen en c

todas aques que estén n. Los plano

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ales metálicoel Deck uctura secun

ntados en obGerenciadornte del produ

rabajos ntes de las inemento conste tipo de inen cada sectas acometietapas con no se afectya ejecutad

adora, los m

ación se efece correspond

la ubicación ción y circuito

Normas Natal Código dPolicía Federucciones de

ONTRATISTmateriales en

tálogos desc

de taller) y alimentacio

enciadora pa

ateriales y paen e indiqueo se requielas Normas concepto de

llas partes qexpresamen

os contractu

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

os a saber:

daria..

ra con una pa y la prep

ucto.

nstalacionesnstructivo esnstalaciones.ctor de los Sidas deberáel menor grate al funciodas. El Conétodos, proc

ctuará desdedan a este ca

de los distinos de audio tional Fire Pde Edificacióeral Argentine la Gerencia

TA n el lugar decriptivos refe

de detalles, ones, acomeara su aproba

artes integranen expresamran para asesolicitadas e

e transporte

que puedan nte excluidosales son so

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

pintura epóxiparación, m

. Sin embargspecífico, el

Sistemas Coán permitir lado de inconnamiento y ntratista debcedimientos,

las acometiaso deberán

ntos componevacuación

rotection Assón de la Cina, a las otraadora.

e obra, el Coerente a los m

de cada uetidas y detaación. Los p

ntes de los Sente, formenegurar su peen este plieg, pruebas, i

ser necesars en el controlamente dia

Página 45

dica con fonmétodo de a

go se entiendmismo se

ontra Incenda incorpora

nvenientes, cla operativ

berá presenpiezas y equ

das en los lín cumplir con

nentes, traza, indicados esociation (N.udad de Buas Normas c

ontratista somateriales y

no de los Salles necesaplanos de tal

Sistemas, todn parte de loerfecto funciogo. Estarán tainspecciones

rias para corato, de acueagramáticos

5/84

ndo antióxidoaplicación, y

de que en larealizará de

io donde seción de las

con la mayoridad de lastar para suuipos que se

ímites de lasn lo indicado

ado general,en planos, a.F.P.A.), a lauenos Aires,citadas en la

ometerá a laequipos que

istemas quearios para laler incluirán,

dos aquellosos mismos oonamiento oambién a sus y demás

mpletar loserdo con lasy tienen el

o y

a e

e s r s u e

s o

, a a ,

a

a e

e a ,

s o o u s

s s l

Page 46: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

propósito dnecesariamTodo el trainstalación pLos Sistemaserá incluidsometerse asolicitada, eubicacionesGerenciadoespecíficosordenanza provistos, s CALIDAD D Todos los Cualquier ecalidad, sermarca comeel mercado En todos lal solo efecobligación d Si el Conexclusivameinstalación, Contarán copor la Gereen todos losAdemás seperfecta comaterial recTodos los mmeses a paEsta garantlas partes, serán reemSistemas de CANALETASerá por cuequipos, sieEl ContratiscaracterísticTambién deacústicos esDeberá el C COORDINAEl Contratisinformará aescritas porque ejecuteadecuadas

ras de Emergen

e mostrar omente muestrabajo será cuprolija y profas que se ind

do en el cona consideracel Contratists definitivasora antes de. Cuando losde aplicacióerá responsa

DE MATERIAmateriales

elemento, márá el indicadoercial. Si no a niveles deos casos en

cto de fijar ude adoptar dtratista propente la Gerepudiendo se

on sellos de nciadora. El s ítems dondrá rechazadnstrucción y

chazado serámateriales y

artir de la rectía cubrirá famateriales o

mplazados sie Seguridad

AS, ZANJAS,uenta del Coendo responssta deberá cucas de resisteberá ajustaspecificadas

Contratista so

ACION DE Tsta comparara la Gerenciar los cambiosen trabajos

para evitar

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

rientacionesran todos losuidadosamenfesional que dican o que

ntrato. Si exición de la Geta llevará a

s de los de la instalas mismos puón, o con laabilidad del C

ALES Y GARy equipos aáquina, mateo en el pliegestuviese d

e primera caln que en esten standard michas marcas

pusiese una enciadora der rechazadocalidad de IRlistado de U

de sean citado por la Ger

y/o cuyos defá por cuenta y los sistemaepción definllas de operao elementosin costo algpara el TEA

, PASES Y Sontratista la sable de los umplir estricttencia al fuegarse a las es para las insolicitar y esp

TRABAJOS rá los planosadora cualqus que sean nrelacionado

r interferenc

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

generales y detalles, acnte coordinapermita el mestá implícitstieran discrerenciadora

cabo todo istintos comción. Los p

udieran entraas recomendContratista re

RANTIAS a utilizar en erial y en geo, por una eefinida una cidad. e pliego de emínimo aceps. calidad sim

efinirá si eso en caso de RAM y otros

Underwriters dos. renciadora tofectos perjuddel Contratis

as en su conitiva de la obación provens que resulteuno y en fo

ATRO COLON

SOPORTES ejecución dperjuicios qu

tamente con go especificaexigencias restalaciones eerar la autor

s de los Sisteuier discrepanecesarios. Eos. Antes decias y en fo

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

y ubicacionecesorios y eqdo con otras

máximo de acto que debenrepancias soantes de la el trabajo c

mponentes dplanos no tiar en conflictodaciones deesolver al efe

los Sistemaeneral cualquespecificaciócalidad, la G

especificacioptable o form

milar deberá s o no simil

que no se hs Entes reconLaboratories

odo material dicaran el busta. njunto, seránbra. nientes del den defectuosorma inmediN.

de las canaleue ocasione las exigenci

adas para losespecto a lan general. ización de la

emas Contraancia entre lEl trabajo see la instalacorma aproba

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

es de las caquipos a sers áreas paraccesibilidad n ejecutarse obre el alcanfirma del concomo se indde los Sistenen el proo con los req

e cualquiera ecto, con la c

as Contra Inuier concepton concreta o

Gerenciadora

ones se citenmas de const

indicarlo exar y deberá

haya cumplidnocidos inters (U.L.) y/o d

o artefacto uen funciona

n garantizad

iseño y/o la sos dentro data atento a

etas, zanjasuna mano das en obra rs mismos. a atenuación

a Gerenciado

a Incendio colos mismos

erá ejecutadoción, el Conada por la

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ñerías, condr conectadosa evitar conflipara el trabaen cualquiernce de trabantrato. Si dicdica sin costemas, seráopósito de querimientos

de los fabrconformidad

ncendio seráo en el que

o en su defeca podrá elegi

n modelos o trucción ace

xpresamenteá ser aprobao este requis

rnacionalmene Factory M

que no estuamiento de l

dos por un p

manufacturadel plazo y cal carácter c

, pases y soe obra defeespecto al se

n de ruidos,

ora previo a

on los de ot y deberá o

o en cooperantratista hará

Gerenciado

Página 46

ducciones y . ictos y para ajo y manter documentoajo, tales ítecha clarificacsto adicionalán coordinadser rígidos

s de Códigosricantes de

d de la Geren

án de la mepueda ser d

cto determinr la que corr

marcas comptables, per

e como ALTado por escsito. nte, que seautual (F.M.)

uviera en conos mismos.

periodo no m

a de los Sistecondiciones crítico que t

oportes paractuosa ellado de los

, vibraciones

su ejecución

tras áreas dobtener las inación con lasá todas las

ora. Todos l

6/84

equipos, no

obtener unanimiento. contractual,ms deberán

ción no fuera. Todas lasdas con laen detalles

s o cualquierlos equipos

nciadora.

ejor calidad.definible unaado por unaresponda en

merciales, eso no implica

TERNATIVA,crito para su

n aceptadosserá exigido

ndiciones deEl retiro del

menor de 12

emas. Todasestipulados,

tienen estos

a cañerías y

s pases y las

s y puentes

n.

de la obra enstruccioness otras áreas

previsioneslos cambios

o

a

, n a s a s r s

. a a n

s a

, u

s o

e l

2

s , s

y

s

s

e s s s s

Page 47: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

requeridos propia costaLos anclajeasegurará qinadecuadaLa ubicacióproducidas.instalación. cuyas alturpueden camhechos de esté o no inEl Contratisestas reduc INSPECCIOAdemás deel ContratisGerenciadopruebas noinstalacionenecesario pEl Contratisoriginarse esatisfacción El Contratisrequerido p Los ensayotenga jurisd Cualquier dse repetiránLas pruebaautorizadasToda prueb INSTRUCCPrevio a lapropietario sistemas báalcance sercon dos semEl ContratisMantenimie Introducción . Índi . Des . AlcaSistemas : . Des . Pla . PlaOperacione . Des los

ras de Emergen

en el trabajoa. es y soporteque sean insa de soportesn de tubería. El ContratisLas líneas

ras no puedmbiarse. Lasacuerdo a lo

ndicado en losta proveerá,cciones, trans

ONES Y PRU las inspecc

sta deberá pora estime co lo eximen es. El Contrapara dichos esta tomará ten dichos ensn de la Gerensta, a su proara permitir qos serán rea

dicción. defecto o den los ensayosas y ensayos por la Gerea hidráulica

CIONES PAR aceptación sobre la co

ásicos y auxirá aprobado manas de ansta proveerá

ento de los S

n : ice y alcancescripción de ance y limita

scripción de nos de ubicanillas de ma

es : scripción detSistemas (e

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

o del Contra

es que pudiestalados ades será a costas, equipos, esta determincon declive en ser cam

s reduccioneo requerido

os planos. , a su costa,siciones y ca

UEBAS iones y prueracticar en conveniente, al Contrat

atista proveeensayos. todas las prsayos y seránciadora. opia costa, pque prosiga alizados en

eficiencia des hasta que os para recnciadora. se realizará

RA OPERACfinal de los

orrecta operliares, procepor la Gere

nticipación coá, previo a istemas, esto

e del Manuallos Sistemas

aciones de lo

cada Sistemación de los rcas, modelo

tallada secuen Castellano

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

atista, causad

eran requerirecuadamenteta del Contraetc., será aju

nará la ruta etendrán de

mbiadas tends, transicionpara manten

los drenajesambios de di

ebas que debcualquier mo

aún en el ctista de la reerá todos los

recauciones á responsable

robará duranel trabajo gepresencia de

escubierto colas pruebas

cepción de l

únicamente

IÓN Y MANTs Sistemas, ración de loedimientos deenciadora. Laon la Gerencla capacitacos incluirán c

l s Contra Ince

os Sistemas

ma componencomponenteos y datos té

encial y compo).

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dos por su n

rse para el e. Cualquier

atista. ustada para exacta y ubicerecho de padrán derechones y cambioner adecuad

s y acondiciorección.

ban ejecutaromento esascaso de queesponsabilida aparatos, tr

para evitar e de reparar

nte el avanceeneral de cone la Gerenci

omo resultadden resultadlos Sistema

con autoriza

TENIMIENTOel Contratists mismos. e emergencias fechas y ciadora. ción, tres jucomo mínim

endio

nte es, de las alimcnicos de ca

pleta de toda

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

negligencia s

trabajo serágasto que r

adecuar el tcación de caaso sobre aqo de paso sos de direccidos espacios

onamientos

rse para las s mismas inse se hubieread por el burabajo tempo

daño al edr y hacerse c

e de la obra nstrucción. iadora, adem

o de los ensdos satisfactos se efectu

ación previa

O ta entrenaráEsta capacia e interpretahorarios del

egos complo:

mentacionesada compone

as las fases d

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

serán efectu

án provistos resulte de la

trabajo a inteada tubería yquellas que sobre las línión en las tus y grado de

adicionales

Reparticionespecciones yen realizadouen funcionaorario o cual

ificio o a sucargo a su co

todos los S

más de cualq

sayos, será rorios para la uarán según

de la Gerenc

á a tres perstación incluación de infoentrenamien

etos de Ma

y vínculos. ente

de operación

Página 47

ados por el

por el Cona ubicación o

erferencias ay conductosno lo tienen

neas cuyas uberías y cañe pendiente,

que sea ne

es o Entes cy pruebas u o con anterioamiento postlquier otro re

u contenido,osta de cualq

Sistemas de a

quier otra au

reparado de Gerenciado

n Protocolos

ciadora.

sonas a desirá la opera

ormación de nto deberán

anuales de O

n de

7/84

mismo a su

tratista y seo instalación

anticipadas y antes de la

n. Las líneaselevaciones

ñerías seránya sea que

cesarios por

ompetentes,otras que la

oridad. Esasterior de lasequerimiento

que puedaquier daño, a

acuerdo a lo

utoridad que

inmediato yra.

s y Planillas

signar por elación de loscontroles, elcoordinarse

Operación y

u

e n

y a s s n e

r

, a s s o

a a

o

e

y

s

l s l

e

y

Page 48: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Mantenimie . Dia part . Rec . Inst . ListComplemen . List . Cat . Dat OBSERVACEl Contratisplanos concomplemenEn los puntnorma de oEl ContratisDE BOMBEobras de SIpoder ejecucorrespondsean necesAsimismo eque puedanmecanismo 3.15.1 Red 3.15.1.0 GSe instalaráalimentaráncada Escaletallos princisuministroslos límites dInstalación mínima de dde diseño. El Contratisdel Sistemaejecutarlo. Eadicional aldocumentacposteriormeAl finalizar lresponde a SeñalizacióUbicación ePrincipal. LeTipo chapasFondo rojo Documenta

ras de Emergen

ento : grama de mtes a reemplcomendaciontrucciones detado de repuntarios : tado de nomtálogos de lotos de Garan

CIONES sta deberá pn una nubentaria y por lotos de la docrigen o a su

sta deberá soEO DE INCESTEMAS CO

utar los puntoientes. Tamb

sarias. el Contratistan relacionarsos de puertas

d Sprinklers

Generalidadeán sprinklersn desde acomera. Se debepales ). Se d, ejecución d

de las Escalesegún Norm

descarga ind

sta tiene la ra y someterEstos cálculoguno en casción, debidaente a su apra obra el Colas Normas

ón según N.Fen cada comeyendas de s 1,5 mm. y letras blan

ción a prese

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

antenimientolazar). nes del fabrice pruebas estos recom

bres y direccos componenntía.

restar espece, dado queo tanto se decumentacióndesignaciónolicitar a la G

ENDIO , SISTONTRA INCos de acomebién deberá

a solicitará a se con los Ss, exutorios,

s

es s en las antemetidas preverán desmandeberán somde By Pass eras. mas N.F.P.Adicados por l

responsabilidrlo a la apros cumpliránso de diferir amente detrobación porontratista ent

consideradaF.P.A.n° 13, cmponente ope

identificación cas. Materia

entar por el C

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

o preventivo

cante.

mendados

ciones de prontes.

cial atencióne se trata

eberá efectua donde se u

n comercial eGerenciadoraTEMAS CONENDIO en eetida requeridtener en cue

la GerenciadSistemas a ejetc.

ecámaras y dvistas en la Ontelar las instmeter a la ap

de alimentad

A. nº 13, balos fabricant

dad absolutarobación de n con todos con los diámtallada con r los entes dregará a la G

as. característicaerativo, en Vn y operación

al FOTOLUM

Contratista

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

(tiempos y ta

oveedores y

a las áreasde algún

ar las consultutilicen términen plaza. a y verificar NTRA INCENejecución en dos y en conenta esta inf

dora toda la jecutar, tales

descansos yObra Reformtalaciones de

probación de dores y resta

asadas en ces de los eq

a de efectuarla Autoridalos requerim

metros mínimsu memo

e fiscalizacióGerenciadora

as según ptoVálvulas de Dn.

MINISCENTE

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

areas recom

servicios de

s, sistemas ytema que tas corresponos en inglé

toda la inforNDIO DE REel entorno d

ndiciones paformación, p

información s como pase

y rellanos dema Escenotée sprinklers ela Gerencia

ablecimiento

característicaquipos consid

r sus propiosad y / o Entmientos de Nmos indicadooria de cálón, a la Gerea un Certifica

o.3.15.4.). Drenaje – Pru

.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

mendados, ca

e mantenimie

y / o equipamposiblement

ondientes a las, se debe a

rmación neceEFORMA ESde la presentra vincularseara los cálcu

sobre PROTes en muros

e las Escalerécnica , ubicaexistentes (r

adora los proo de las alim

as de flujo pderados en e

s cálculos hites de fisca

N.F.P.A. nº 1os en planoslculo, será

enciadora. ado indicand

ueba, en cad

Página 48

antidad y

ento autoriza

mientos indicte requiera a Gerenciadoa su especifi

esaria sobreSCENOTECNte obra , a loe con las alimulos y verific

TECCIONESs, sellados, v

ras , nº4 , nºados en el pamales secu

ocedimientosmentaciones p

por sprinklerel proyecto y

dráulicos paalización com3. No podrá

s de licitaciónpresentada

o que toda la

da Tallo de A

8/84

dos.

cados en losinformación

ora. cación en la

el GRUPONICA y otrasos efectos dementaciones

caciones que

S PASIVAS yvínculos con

º5 y nº6. Seperímetro deundarios , nos de corte depor fuera de

rs y presióny las Normas

ara el diseñompetentes yá reclamarsen. Toda estaa, previa y

a instalación

Alimentación

s n

a

O s e s e

y n

e e o e e

n s

o y e a y

n

n

Page 49: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

− − − − −

Tuberías TRAZADO Las tuberíaadecuado ypuentes acúprevenir tenEn coincideprincipales. MATERIALTubería AcAccesorios Accesorios Uniones bri EJECUCIOLas unionesTEATRO Cde acuerdo Las unionelimitacionesLas unioneacuerdo a lafilete expueunión de tracon compueLas unionesLas disminuprincipales Los cambioLas tuberíasde zinc y doLas tuberíade pintura arevestimiencon polietileenterradas Las tuberíaapoyarán smaterial extLos pases galvanizadouniones seSellado de

ras de Emergen

Disposiciónlas cabezasNormas N.FHojas de cáSoportes (dCabezales yTodos los cPlanos de ta

s se instalary un seguro ústicos, ruidonsiones indeencia con las

ES cero al CarboAcero forjadAcero forjaddadas según

N s soldadas sOLON, los pa las Norma

es por acopls que se fijanes roscadas as Normas Aesto), longituamos . Extreestos aprobas bridadas seuciones de dcon piezas d

os de direcciós y accesorioos (2) manoss enterradas

asfáltica aproto anticorros

eno extruído tendrán prots enterradas

sobre lecho traído de la ede tuberías

o SCH-10. Elladas. Se sPases en Mu

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

hidráulica ds y de todoF.P.A. álculo hidráudiseño, separy proteccion

componentesaller adiciona

rán según inmontaje. Se

os y vibracioebidas, vibrac juntas const

ono ASTM A-do para soldado para roscan ANSI 16.5.

solo serán adprocedimientas A.W.S.D1le (Grooved n en las Norm

solo serán ASA B-32.1

ud y conicidemos repasaados aptos perán abulonadiámetros sede acople y/oón se ejecutaos se desens de pintura es o empotraobada y envosivo de bitumtricapa. El sección galvás se alojaránde 20 cm. d

excavación, hpor muros,

En caso de nsellará el esuros MRF.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

de cañerías cs los otros

lico de acuerraciones, cáles de Sprinks del Sistemaales de acue

ndicación de e deberán cnes, según lciones o motructivas del

-53-Sch 40 car según ANSar (solo Ø 50

dmisibles si stos de soldad0-9 y especíPiping) sol

mas N.F.P.Apermitidas y específicas

dad de roscados libres dara estanqueadas según Ne ejecutarán o accesoriosarán con accngrasarán, seesmalte sintéadas en mamoltura con fiemen modificaolapado de l

ánica. n en zanja dde arena, cohumedecienlos pases p

no estar afecpacio camis

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

completa, coaccesorios d

rdo a lo requlculo) según klers. a, tales comoerdo a lo requ

planos, alincumplir estricas exigencia

ovimientos y edificio se m

con/sin costuSI B16-9.

0,8 mm y me

son ejecutaddura como laíficas de N.Fo serán ace

A. El materialen tuberías s de N.F.P.Aa y cantidad de rebabas oeizar la unióNormas ASMcon reduccio.

cesorios (curve pintarán coético color bempostería teeltros saturadado con caulas envoltura

de 40 cm deon recubrimdo, compactpor pisos y ctado por casa – tubería

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

n todo el redel Sistema

uerido por la la Norma N.

o válvulas, muerido por la

neadas, con ctamente conas de Acústic

evitar las inmontarán jun

ura.

enores) segú

das en taller a calificación.P.A nº 13. eptados en l será listadode diámetr

A. nº 13. Seráde filetes s

o virutas denn.

ME para tubeones de cop

vas, tee, etcon dos (2) mermellón. ndrán protecdos número

ucho sintéticoas será como

e ancho por iento de otrotando y rellenbajo pisos srgas, serán con materia

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ecorrido de lade acuerdo

Norma N.F.P.F.P.A. nº 13

manómetros, a Gerenciado

ordenamienn los parámca del TEATRterferencias ntas elásticas

ún ANSI B16

y fuera del pn de los sold

total acuerdo U.L. (Underros 50,8 mmán conexioneuficientes pa

ntro y fuera. R

erías a presióa y las deriv

.). anos de pint

cción anticor12, o con en

o con pelícuo mínimo el 3

120 cm de os 20 cm. dnando hasta serán con cen chapa ga

al flexible R

Página 49

as tuberías, uo a lo reque

P.A. nº 13. 3.

etc. ora.

to y disposicetros fijadosRO COLON.con otras ins para los al

-11.

perímetro deadores será

do a especirwiters Labor

m y menoreses totales (nara aseguraRosca mach

ón y con juntvaciones des

tura antióxido

rrosiva con nvoltura de cula de base 30 %. Todas

profundidad de arena y eel nivel orig

caños camisaalvanizada Besistente al

9/84

ubicación deerido por las

ción estéticos para evitar Se deberán

nstalaciones.imentadores

el edificio del en un todo

ficaciones yratories). s. Serán deo más de unr la perfecta

ho recubierta

tas. sde cañerías

o al cromato

doble manocinta del tipopolietileno o las tuberías

mínimos seel resto coninal. as de aceroBWG 20 con

Fuego. Ver

e s

o r n . s

l o

y

e n a a

s

o

o o o s

e n

o n r

Page 50: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

LIMPIEZA YPrevio a laprocedimienLuego de qel Sistema constancia SOPORTESToda la inspor N.F.P.ASe dimensi114 kg. en transmitir ruSe deberánconformidadLos soportetuerca y arsuspensión Las grapas,resistencia en particulaLos soporteseparación Todos los e SELLADO DTodos los pigual o mayCada aplicaDetalles decaracterísticresistencia presentarsepueda quedDeberán cusegún las eTipos de Se Sprinklers Ubicación gespecificaciAprobacionSe ha consfijar un stan

CaracteFísicas

Orificio NPT ½”

Orificio NPT ½”

ras de Emergen

Y VACIADO a conexión, ntos de limpiue las tuberpara quitar escrita de lo

S stalación se A. nº 13. onarán y ejecada punto

uidos y no con presentar d de la Gerees colgantes randela. Node cielorras

, anclajes o sde estos pun

ar. es serán distrmínima entr

elementos de

DE PASES Epases de Muyor rango queación y tipo e Pases, incas del tipo dal fuego req

e para la aprdar oculto poumplirse estrxigencias de

ellos. Ver Item

general segión del fabrices: Sellos Uiderado par

ndard mínimo

erísticas Rt

½” ”

1

½” ”

1

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

las tubería

eza interior sías se hayan las substans procedimie

sostendrá po

ecutarán parde soporte. onfigurar puecroquis, detnciadora, preserán del tip se suspen

sos, ni desdesoportes se ntos será com

ribuidos de mre soportes se soporte y a

EN MURO Muros Resistene el muro en de sellado edicándose lde sellado pquerida y la robación de

or alguna conrictamente ce Acústica dem 3.8.) Albañ

gún indicaciocante para lo.L. (Underwrra el proyectoo aceptable s

Rango temperat.

CD

155º F K

155º F K

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

as del Sistesegún N.F.Pn completadoncias extrañaentos.

or medio de

ra soportar cLos soportesentes acústictalles de suevio a su ejepo altura varnderán las e otras cañertomarán a lamo mínimo u

manera que será según Nnclaje se pin

M.R.F. ntes al Fuegcuestión.

en particulara planimetríropuesto, la documentacla Gerencia

ndición constcon los paráel TEATRO Cñilería.

ones de plaos modelos criters Laborato, equipamiesobre el alca

Coeficiente Descarga

K= 5,6

K= 5,6

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ma de SpriP.A nº 13. o y presurizaas. Esto con

soportes y a

cinco (5) vecs serán segúcos, según las componen

ecución. riable. Todos

cañerías deías, conducta estructura un 20 % sup

las tuberías N.F.P.A. nº 13ntarán igual q

go (M.R.F.),

r, deberá seía con las metodología

ción de respadora, previotructiva. metros fijadoCOLON.

anos, distribconsideradostories) y F.Mento indicadoance de las p

Terminació

Bronce

Bronce

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

inklers debe

ado y antes ntinuará hast

anclajes de m

ces el pesoún N.F.P.A. nas exigenciantes y mue

s los bulonesesde techosos, artefactopor medio deerior a la cap

no sufran pa3. Mínimo unque las cañe

se sellarán c

er desarrolladdimensiones

a de aplicacipaldo del proo a la ejecuc

os para aten

bución y áres y según N.F

M. (Factory Mo en la obra prestaciones

ón Posició

De pie

Lateral

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

erán purgars

de su puestata que el ag

material ferro

de las tubernº 13. Debens de Acústic

estra del sist

s y varillas ros suspendidos o equipos.e brocas de pacidad calc

andeos ni mono (1) por traerías.

con Juntas R

da en la Dos del pase ión indicada oducto. Esta ción del sella

nuación de r

ea de cobeF.P.A.nº 13.

Mutual). de Reforma

s tecnológica

n Tipo /

Standacon Pr

Standacon Pr

Página 50

se y se efe

a en serviciogua sea clar

oso del tipo e

rías llenas dn ser diseña

ca del TEATRtema propue

oscadas seráos, desde s. expansión m

culada para c

ovimientos inamo.

Resistentes

ocumentacióny de las tpor el fabricDocumenta

ado y antes

ruidos y de

ertura de ac

a Escenotécnas.

Modelo

ard rotector

ard rotector

0/84

ectuarán los

o, se vaciarára, se dejará

especificado

e agua másados para noRO COLON.esto para la

án con doblesistemas de

metálicas. Lacada soporte

ndebidos. La

al Fuego de

n de Obra yuberías, las

cante para laación deberáde que este

vibraciones,

cuerdo a la

nica, a fin de

s

á á

o

s o .

a

e e

a e

a

e

y s a á e

,

a

e

Page 51: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Válvulas deUbicación scorrespondVálvula ciero roscadas.Manómetro Drenaje de instalación. Válvulas deUbicación sCalibrada pCuerpo de bDrenaje con Válvulas y GENERALITodas las voperadas a normal abieTEATRO CVALVULA Cuerpo aceabulonado, ANSI B 16.5VALVULA ECuerpo de asientos deVÁLVULA MCuerpo de entre bridas DETECTORDiámetro seCámara devinculado ade Detecció Sellos d U.L. (U F.M. (F TAMPE Indicad vincula con el Sellos de C U.L. (U F.M. (FMANOMET Metálic en bañ Sellos d U.L. (U F.M. (F

ras de Emergen

e Drenaje y según planosiente. rre autoindic. con válvula cada conjun

e Alivio según planospara operacióbronce, union descarga in

AccesoriosDADES : válvulas de cla velocidad

erta, se supOLON ubicaESCLUSA : ero fundido

autoindicati5. ESFERICA : acero al car teflón con u

MARIPOSA :hierro fundid

s serie 150 #

R DE FLUJOegún tuberíae retardo neal Panel Conón Central dede Calidad: nderwriters L

Factory MutuaR SWITCH

dor de válvulado al Panel CSistema de

Calidad: nderwriters L

Factory MutuaTRO : co a tubo burño de glicerinde Calidad: nderwriters L

Factory Mutua

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

Prueba s. Montaje a

ativa. Tipo e

de corte. nto, con desc

s. Diámetros ón a más de nes bridadasnspeccionab

s

cierre serán d máxima deervisa con Tado en la Sa ASTM A 12va de vásta

rbono ASTMuniones rosca: do ASTM A

# FF según A

O : a supervisa

eumático control Alarmas

el TEATRO C

Laboratoriesal). :

a normalmenControl AlarDetección C

Laboratoriesal).

rdon, diámetrna y con válv

Laboratoriesal).

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

1,60 m. / 1,

esférica, cue

carga inspec

según punto12 kg / cm2.s o roscadas

ble y desagot

indicadorasesde su posTamper Swi

ala de Contro

26 WCB, inteago ascende

A 105 de tradas. 126 Gr B, a

ANSI B 16.5.

r. Montaje pon rango de s de IncendCOLON.

s).

nte abierta, tirmas de Ince

Central del TE

s).

ro nominal 1vula de tres v

s).

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

80 m. Diáme

rpo de bronc

ccionable y d

o de conexió. s. te hasta la cá

y no debenición abiertatch, vinculad

ol de Emerge ernos 13 %

ente y volan

res partes, e

asiento de B

or U-Bolts, cgraduación

ios del TEAT

ipo OSY / PIendios del TEEATRO COL

00 mm, gradvías.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

etros según

ce, esfera de

esagote has

ón. Mínimo Ø

ámara asigna

n cerrar en m a cerrada. Tdo al Panel encias. Cr, asiento

te giratorio.

esfera de ace

BUNA N, dis

cuerpo y cobede 0 a 70

TRO COLON

B. Módulo dEATRO COLLON.

duado en kg/

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

punto de dre

e acero inoxi

sta la cámara

Ø 6,4 mm.

ada en el áre

menos de ciToda válvulaControl Ala

os renovable

Uniones br

ero inoxidab

co y vástago

ertura de alu0 segundos. N. Compatib

e Monitoreo LON. Compat

/cm2, de 0 a

Página 5

enaje y rama

idable, union

a asignada e

ea de instala

nco (5) segua de cierre coarmas de In

es, cuna flexidadas 150

le, vástago d

o de ASSI 3

uminio. Módulo de

ble 100% con

tible 100%

20 kg/cm2,

1/84

al de prueba

nes bridadas

en el área de

ación.

undos al seron condiciónncendios del

xible, bonete#RF, según

de AISI 316,

316, uniones

Monitoreo

n el Sistema

a

s

e

r n l

e n

,

s

o a

Page 52: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Pruebas Todas las N.F.P.A. n° Pruebas hidLavado inteEl ContratisSprinklers d RepuestosCajas de rcontenido: Seis (6) cabLlave de aju 3.15.1.1 NuDeberá ejecde las escade las escaen función N.F.P.A. n° En términos

− −

A los efecto 3.15.2 Sis3.15.2.0 DSistemas dsegún Normla Sala de CEl Contratissometerlos cálculos cumde diferir coToda esta posteriormeAl finalizar Normas N.FSistema inteLos planos deberá verirequerirse melementos nSistema proresponsablecaso de serPanel ContContratista garantizará elementos.

ras de Emergen

tuberías y 24 y N.F.P.

drostáticas aerior de tubersta será resdurante los p

y Herramirepuestos y

bezas de caduste listada p

uevos tendidcutarse una leras 5 y 6. E

aleras 5 y 6 del resultad24 y N.F.P.

s generales lLa escaleraEscalera Nentrepiso enEscalera Nnuevos y re

os de la cotiz

tema DetecDescripción

e detección,mas N.F.P.A.Control de Emsta tiene la re

a la aprobamplirán con

on los valoresdocumentac

ente a su Aprla obra el CoF.P.A. eligente de tede licitación ficarlos y admodificacionnecesarios pogramable 1e de verificar necesario dtrol Alarmas será responla factibilidaProveerá tod

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

equipos ser.A. n° 25. a 14 kg /cm2rías por flujo sponsable dperíodos de in

ientas herramienta

da uno de lospara cada tip

dos nueva instalEl trabajo addonde se poo de las pru.A. n° 25 y laos sectores

a 4 completaNº 5: prolongntre 2º subsu

Nº 6: Extendeubicación y zación se con

ción y AudiGeneral , aviso y con. nº 70 y nº 7mergencia desponsabilidación de la Atodos los reqs mínimos in

ción, debidamrobación porontratista en

ecnología anindican posi

decuarlos a es deberán

para el norma00 % en el

ar la capaciddeberá prove

de Incendiosable de la p

ad de la reprodo el softwar

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

rán ensayad

2 durante 2 hde agua sege cualquier nstalación y

as, metálicas

s tipos de Sppo de Sprinkl

acion de spremas incluye

odran reutilizuebas y ensa aprobaciónde instalació. Se estimangación sobreuelo y 3º sub

der instalacióreemplazo d

nsidera toda

o Evacuació

ntrol de ince72 , a vinculael Teatro Co

dad absoluta Autoridad y querimientos

ndicados en pmente detallr parte de losntregará un C

nalógica, digiciones de dilas exigenciser aprobad

al funcionamcampo por

ad de los laeer el softwao ubicado eprogramacióogramación ere y hardwar

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dos según lo

horas. gún N.F.P.A.

daño causapruebas.

s, montadas

prinklers / Roer / Rociado

rinklers en lae la instalaci

zar las cañersayos según de la Geren

ón de los sprn 5 (cinco) spe 1º subsuebsuelo. ón para alimde existentesla instalacio

ón

endios con darse con en eolón.

de hacer su/ o Entes d

s de N.F.P.Aplanos de licada con su

s Entes fiscaCertificado in

ital y multipleispositivos, ras de obra das por la G

miento del Sisteclado pro

azos y circuitare y hardwaen la Sala dn inicial segúen cada ampre necesario

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

os requerim

.nº 13. ado por pér

s en muro s

ociadores insor instalado e

a escalera Nºon de nuevo

rías existente requerimien

nciadora. rinkler es la sprinklers elo; primer d

mentar 5 (cis n nueva.

ispositivos yel Panel Con

us propios cáde fiscalizaciA. No podrá rcitación.

memoria delizadores, a

ndicando que

exada. requerimientosin cambiar

Gerenciadorastema, esténpio y por PCtos en las acre para recibe Control deún las pautapliación del hpara la repro

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ientos de N

rdidas de ag

según indica

stalados en oen obra.

º 4 completaos sprinklers es (los sprinkntos de las

siguiente:

descanso en

nco) sprinkl

y componentntrol Alarmas

álculos para ón competereclamarse a

e cálculo, sela Gerenciade toda la ins

os de lazos ylos criterios

a. El Contra o no indicadC compatiblecometidas inbir los dispose Emergencs y exigencia

hardware o cogramación d

Página 52

Normas N.F.

gua en el

ación de Ge

obra.

y en las proen descansoklers son todNormas N.F

ntre PB y 1

ers. Esto ic

tes indicadoss de Incendio

el diseño dentes y ejecu

adicional alg

erá presentadora. talación resp

y circuitos. Es de diseño. tista provee

dos en pliegoe. El Contrandicadas en sitivos proyecia del Teatras de la Ger

cambio de disdel Sistema.

2/84

.P.A. nº 13,

Sistema de

erenciadora,

olongacionesos y rellanosdos nuevos),F.P.A. nº 13,

1ª subsuelo;

cluye tramos

s en planos,o ubicado en

el Sistema yutarlo. Estosuno en caso

ada previa y

ponde a las

El ContratistaEn caso derá todos losos y planos.atista será el

planos y enctados en elro Colón. Elrenciadora, ystribución de.

,

e

,

s s , ,

;

s

, n

y s o

y

s

a e s

l n l l y e

Page 53: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Sistema cosistema de Sistema supRed de SprSistema de Sistemas deLazos de viCompatibilidCentral del Las NormasNational FirNational EleTodos los cUnderwriterFactory MutTodos los distribuidor cinco (5) añDocumentaDisposiciónPanel ContrAcometidasUbicación yterminacionUbicación yVínculos co 3.15.2.1 Pr A- Detecto GENERALIUbicación sSensores inDetectores sensibilidadIdentificacióAlta toleranCuerpo comCabeza desBase univerDos (2) LedPantalla antDispositivo Diseño bajoTipos según DETECTORModelo con B- MóduloSupervisiónanalógicos Led indicadModelo con

ras de Emergen

n capacidadAudio Evacupervisará víainklers (válvuExutorios y

e Control de nculación Ddad : compaTEATRO COs a cumplir pre Protection ectrical Codecomponentesr Laboratorietual (FM). componenteOficial del S

ños. ción a prese del soporterol Alarmas ds de alimentay forma de mnes. y dimensioneon otros com

rovisión de

ores

DADES: según planosnteligentes dactivos, con

d. ón individual cia a cambio

mpacto no cosmontable corsal apta pards indicadoreti - insectos, para prueba

o perfil. n indicación

R HUMO FOnsiderado No

o de Moniton e identificaque deban sor de estado

nsiderado No

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

d de vincularuación ubicada Módulos deulas, circulacCompuertasPuertas.

Dispositivos catible 100% OLON. El Copor el sistema Association

e (NEC). s contarán coes (U.L).

es tendrán GSistema y as

entar por el Ce y vínculo ede Incendio aación. montaje de

es de Bocas dponentes de

los Equipos

s en cielorrasigitales analó

ntrol del esta

de la ubicacos bruscos deorrosivo. on electrónicra distintos ties de estado

desmontabla local por ac

en planos.

OTOELÉCTRotifier FSP-85

reo ción analógi

ser supervisao. otifier FMM-1

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

rse con los ldo en la Salae Control y/oción de aguas.

con Central , con el Siste

ontratista inda serán : (N.F.P.A.).

on los siguien

Garantía mísegurar por

Contratista léctrico (caña cada uno d

cada compo

de Acceso hel Sistema y o

s del Sistem

sos y sobre cógicos, direc

ado de la ele

ción del puntoe condicione

ca incorporadpos de sensnormal o alae para mante

cción magnét

ICO: 51 o similar e

ca de contacados y se vin

o similar eq

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

lazos y circua de Control Monitoreo :

a, etc.).

estilo N.F.Pema de Deticará expres

ntes Sellos d

ínima de unescrito la pr

ñerías, cajasde los compo

onente en re

hacia componotras instalac

ma

cielorrasos.ccionables. ectrónica, de

o de deteccióes ambientale

da. ores. arma. Visibilienimiento. tica.

equivalente.

ctos en puernculen con el

quivalente.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

uitos del Sistde Emergen

.A. 7. tección y co

samente mar

de Calidad :

n (1) año. Erovisión de re

, soportes, conentes.

elación con

nentes ocultociones.

la cámara,

ón. es.

idad 360º.

rtas Pi, dete Panel Contr

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

tema de Dencia del Teat

on el Sistemrcas y modelo

El Contratistepuestos po

cables) desd

otros equipa

os.

autoverificac

ctores de flurol Alarmas d

Página 53

tección Centro Colón.

ma de Audio os compatib

ta deberá aor un periodo

e las acome

amientos,ins

ción y comp

ujo y demásde Incendios

3/84

tral y con el

Evacuaciónles

acreditar sero mínimo de

etidas con el

talaciones y

ensación de

s equipos nos.

l

n

r e

l

y

e

o

Page 54: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

C- MóduloSupervisiónReténes Elerequieran aLed indicadModelo con D- DisposiUbicación sSirena elecdispositivo. Strobe (desMódulos deModelo con E- TeléfonoUbicación sSupervisadoGabinete men emergenTeléfono y hListado paraModelo con 3.15.2.2 In GENERALIRelación enacción. Previo a la recorrido depor razonesTodo el cabpermitan sseñalizadosNo existiránfuertes. El Clase 1 y nestos conduTodos los cDetección, sTodas las ejecución dIRAM, NormSeguridad eTodos los dispositivo scon un cañoLos conducinterior del cToda curva admiten las

ras de Emergen

o de Contron, identificacectromagnétcciones segúor de estado

nsiderado No

itivo Aviso -según indicacctrónica con

stellador) de e Control parnsiderado No

o Emergencsegún planoso por el Pane

metálico para ncia. horquilla de ca uso en Sis

nsiderado No

stalación: S

DADES ntre el Pane

ejecución de cañerías, cs de obra o dbleado empleu fácil inters de acuerdon cruces de cable deberáno deberá cuctores, de acableados sesu alimentacinstalacionee Instalacionma N.F.P.A en el Trabajodispositivos sea distinta o de hierro flctores eléctricaño. deberá real

s curvas prefa

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

l ión analógicticos y demáún programao. otifier FCM-1

- Con Strobeción en plano8 tonos sele

alta intensidra programa

otifier P4RK

cia s, montaje enel Control Alembutir con

contacto. temas contra

otifier AFAWS

Soporte eléc

el Control Ala

de los trabajcircuitos, ramdisposicioneseado en la inrpretación, c

o a los planoslas instalac

á separarse colocarse en acuerdo con e ejecutarán ción y retornos se realizanes Eléctricanº 72, exig

o. de detecci

de la posicióexible y coneicos ocupará

izarse confoabricadas. E

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ca y capacidás dispositivoación del Pan

/ FRM-1 o s

e os, montaje eeccionables.

ad, conexionción indepeno similar equ

n muros, altuarmas de Inc

n tapa y cerra

a Incendio. S-BX-TELC-

ctrico y vínc

armas de In

os el Contramales, etc. y s vigentes punstalación decon respects de ingenierciones de inc

de cualquieningún cañ

el Código NEbajo cañería

o y serán indarán de acuas en la Ciudgencias de la

ón se montón de la cajaectores en cán una supe

ormando el cEl radio de cu

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dad de habilos vinculadonel Control A

similar equiva

en muros, alNivel mínim

nes para opendiente del auivalente, co

ura 1,20 m / 1cendios. adura. Vidrio

KS/K o simil

culos

cendios - Au

atista, efectupreverá los

udieran origineberá estar idto a la funría de instalacendio con er otro conduño, caja de dEC Artículo 7a. Serán ind

dependientesuerdo a las dad de Buena Asociación

tarán en caa, se podrá aada caja.

erficie igual o

caño de hierrurvatura será

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

itación de laos con el SisAlarmas de In

alente.

tura 1,80 m mo 10 DBA s

eración indepaviso por cadon dos (2) Mó

1,50 m.

o señalizado

ar equivalen

udio Evacua

uará todas laposibles cam

narse. dentificado eción que d

ación. instalacionesuctor abiertodistribución o760-90. ependientes

s de los circuReglamenta

nos Aires, sen Electrotéc

ajas. En casagregar una

o menor a la

ro sin “arrugá como mínim

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

a alimentacióstema de Concendios.

/ 2,50 m o cisobre el ruid

pendiente dea Sirena o c

ódulos de Co

y martillo pa

te.

ación y dispo

as consultasmbios de ub

en ambos exesempeñan

s que conteo de energíao canal para

s las canalizauitos de Audiaciones y Negún el Códicnica Argenti

so de que lcaja adicion

a tercera par

ar” la cara inmo de seis (6

Página 54

ón de Sirenontrol de Inc

ielorraso. do ambienta

e la Sirena. cada Strobe. ontrol.

ara apertura

ositivos de in

s necesariasbicación o rec

xtremos con dentro del

engan señalea eléctrica o a cables que

aciones de co Evacuacióormas localigo NEC, segina y Ley d

la posición nal de monta

rte (1/3) de

nterior del m6) veces su d

4/84

as, Strobes,cendios, que

l a 1 m del

del gabinete

niciación y/o

respecto alcorridos que

códigos quesistema, y

es eléctricascircuitos de

e contengan

cada lazo deón. es para lagún Normase Higiene y

asignada alaje vinculada

la superficie

mismo. No sediámetro.

, e

l

e

o

l e

e y

s e n

e

a s y

l a

e

e

Page 55: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Las unionecañería conenroscadosEl caño en ajustado a tA cada cajaSe instalarádespués deCada caja dEl Contratiscaracterísticexigencias instalacioneEstas espec INSTALACICañerías dIEC-614. Cajas de chOctogonal gRectangulaCuadrada 1Cuadrada 1Conexiones INSTALACICañerías deCajas de aluOctogonal gRectangulaCuadrada 1Cuadrada 1Conexiones SOPORTESSistema dehierro o aluLas fijacionQueda exclLa fijación destructura mNo se aceptornillería se CONDUCTOAlimentacióPar trenzadexterior PVCAlimentacióCuerda cobcalcular porCada circuit UNIONES,

ras de Emergen

s de cañerían terraja cons dentro del asu acometidtope. a de pase noá, como míne cada curva de pase y emsta deberá cucas de resisrespecto a

es en generacificaciones d

IONES INTEe hierro sem

hapa esmaltagrande / chicr (estaciones00 x 100 x 700 x 100 x 1

s con unione

IONES A LAe Hº Gº con cuminio fundidgrande / chicr (estaciones00 x 100 x 700 x 100 x 1

s con unione

S CAÑERIAS riel fijo y grminio plegades que se reuido el emplde las cajas metálica, comptará la sujeerá galvaniza

ORES ón de elemendo 16 AWG C.

ón elementosbre con recur el Contratisto se identific

DERIVACIO

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

as serán con peines de accesorio hada a una caja

deberán llegnimo, una caindependien

mpalme poseumplir estrictstencia al fula atenuació

al. deben comp

ERIORES (prmipesado tip

adas , tipo seca (detectores manuales ,70 mm (módu100 mm (acos roscadas (

A VISTA Y/Ocostura borrado con junta

ca (detectores manuales ,70 mm (módu100mm (acoms roscadas (

S rapa móvil. Cdo. ealicen sobreo de grapasde pases y

mo mínimo coeción de cajaada de cabez

ntos Analógic(2 x 1,35 mm

s convencionubrimiento dsta (verificar 5cará con un

ONES Y EMP

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

n uniones ropaso eléctr

sta que amba de pase, s

gar más de caja de pase ntemente de eerá una tapatamente con uego especifón de ruido

plementarse c

rotegidas o epo MOP, esm

emipesadas.es , dispositiv, strobes , teulos control

ometidas , re(mínimo 20 m

O EXTERIORada , apta pa estanca, tap

es , dispositiv, strobes , teulos control metidas , reg(mínimo 20 m

Chapa BWG

re superficiess media Omempalmes, on dos bulonas suspendiza tanque.

cos Digitalesm2, aislados

nales ( sisteme PVC antil5% de caídacolor codifica

PALMES

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

oscadas de rico. Solo sebos hagan toserá roscado

cuatro (4) cacada nuevelos indicado

a adecuadamlas exigenci

ficadas paras, vibracione

con las del It

embutidas) maltado inte

vos). léfonos de e, registros).gistro , siren

mm).

RES ara instalaciopa de fijaciónvos). léfonos de e, registros ).gistros , sirenmm).

G Nº 16 galva

s metálicas sega de cualqse realizará

nes o remachdas de las

s y de Audio s con PVC a

mas y elemenlama, norma

a de tensión mado y que se

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

hierro, realize admiten cpe entre sí.

o y fijado a la

ños. e (9) metrosos en planos.mente ajustaas en obra r

a los mismoes y puente

tem 3.16 Ins

rior y exterio

emergencia).

as).

ones eléctricn roscada .

emergencia).

nas).

anizada o gr

se harán emquier tipo . siempre sob

hes de alumcañerías qu

(detectores, antillama) con

ntos comanda IRAM 2.18máxima entrerá especifica

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

zando a tal uplas para u

a misma con

s de cañería da con 4 bulespecto al ses. También

es acústicos

talaciones E

ormente. Se

as.

rapas Omeg

mpleando sol

bre mamposinio de 5 mme hagan su

avisadores, n blindaje, d

do) : 83, IEC-227 re cualquier eado en los p

Página 55

efecto el rounir caños,

n boquilla y c

recta o a u

lones 3/16”. ellado de losdeberá ajusespecificad

Eléctricas.

egún Normas

a sobre sep

lamente gra

stería o partem según corre

acometida

módulos, padesnudo esta

y/o IEC-332elemento y slanos confor

5/84

oscado de laestos serán

contratuerca,

un (1) metro

s pases y lasstarse a las

das para las

s IEC-423 e

paradores de

pas Omega.

es fijas de laesponda. en ellas. La

arlantes) : añado, vaina

2, sección asu fuente). rme a obra.

a n

,

o

s s s

e

e

.

a

a

a

a

Page 56: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Vínculos detramos sin eEmpalmes (soldado co60/40) y aisLos conducestañarlos. La vaina deconductores SELLADO DTodos los pigual o mayCada aplicaDetalles decables, cañde aplicaciórespaldo deprevio a la eDeberán curuidos y de Tipos de Se BOCAS ACTodos los dLas dimenstrabajo. Se debe coELEMENTOEl ContratisTester magEquipo genEquipo genEquipamien 3.15.3 Ilum3.15.3.0 DUbicación sMontaje en Las instalacHigiene y S, EN 1838 , Se señalizaSistemas enormal. AutAlimentacióinterrumpiblla GerenciaDocumentaDisposicióncomponenteAcometidasUbicación yterminacion

ras de Emergen

el Panel Coempalmes. inevitables, s

on estaño 60slados con mctores que a

el conductor es.

DE PASES Epases de Muyor rango queación y tipo e Pases, inderías y/o baón indicada el producto. ejecución deumplirse estrivibraciones,

ellos. Ver Ítem

CCESO dispositivos dsiones de las

ntemplar queOS DE PRUEsta deberá conético con laerador de huerador de ca

nto extractor

minación y SDescripción según indicac

muros o cieciones cump

Seguridad), NCEI 34-50 E

an e iluminann baja tensiótonomía mínón eléctrica ale desde térmdora. ción a prese del soportees. s de alimentay forma de mnes.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ntrol Alarma

solo serán e0/40 al cond

material termocometan en

eléctrico lleg

EN MURO Muros Resistene el muro en de sellado e

dicándose la ndejas portapor el fabrEsta Docum

el sellado y aictamente co según las em 3.8.) Albañ

deberán ser as bocas de a

e un operarioEBA ontar para la anza telescópumo según Nalor según N- montador d

SeñalizaciónGeneral ción en planolorrasos segplirán con loNorma IRAM EN 609241 yn los medios ón (6, 12, 24ima de 2 hs.

a cada Módumicas indep

entar por el Ce y vínculo

ación. montaje de

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

as de Incend

n caja de pauctor), o solocontraible.

una borner

gará hasta el

M.R.F. ntes al Fuegcuestión.

en particularplanimetría

acables, las cricante para mentación dentes de que

on los parámexigencias deñilería.

accesibles pacceso serán

o alcance y a

puesta en spica.

Normas N.F.PNormas N.F.Pde detectore

n de Emerg

os. ún indicación

os niveles m/ AADL 1202

y Códigos locde evacuaci

4 vcc) , con Capacidad lo de Emergendientes (s

Contratista eléctrico (c

cada compo

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dios con dis

se estanca, dados (cobr

a de presión

borne metál

go (M.R.F.),

r, deberá secon las dim

característicla resistenc

eberá preseeste pueda qetros fijados

e Acústica de

ara su contron según la po

actúe en el d

ervicio y pru

P.A. n° 72, cP.A. n° 72, cs con lanza

encia

n de Gerencínimos exigi27 / AADL J cales. ón y los equarranque aurecarga 100%encia y Equi

señalizadas),

cañerías , c

onente en re

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

spositivos y

con bornerare con cobre

n, deberán t

lico. A un bo

se sellarán c

er desarrolladmensiones das del tipo dcia al fuego

entarse para quedar ocult

s para atenuael TEATRO C

ol y mantenimosición relati

dispositivo co

ebas con :

con lanza y don lanza y dtelescópica.

ciadora. idos por el D2027, Norm

ipos de extinutomático e i% a las 24 hipos Base , p, ubicadas e

cajas , sopo

elación con

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

de dispositiv

de conexióne torcionado

orcionarse s

orne no podr

con Juntas R

da en la Dodel pase y dde sellado pro requerida

la aprobacito por algunaación de COLON .

miento. iva del dispo

on sus dos m

isparo telescisparo telesc

Decreto Regativas Europ

nción. nstantáneo s. por circuitos n tableros s

ortes , cable

otros equipa

Página 56

vos entre sí

n a tornillo y y soldadura

sobre si mism

rán llegar má

Resistentes

ocumentaciónde las penetropuesto, la y la documión de la Gea condición c

ositivo y la pl

manos.

cópico. cópico.

glamentario peas CEI EN

ante el corte

específicos ecundarios a

es) a cada

amientos,ins

6/84

í, serán con

terminal ojala con estaño

mos y luego

ás de dos (2)

al Fuego de

n de Obra ytraciones demetodologíaentación deerenciadora,constructiva.

lataforma de

351/79 (Ley 60598-2-22

e de energía

con línea noa indicar por

uno de los

talaciones y

n

l o

o

)

e

y e a e ,

e

y 2

a

o r

s

y

Page 57: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Soporte EléGENERALIRelación enPrevio a la recorrido derazones de Todo el cabambos extredel sistema Todos los cTodas las iInstalacionereglamentacEl Contratiscaracterísticexigencias instalacioneEstas espec SELLADO DTodos los pigual o mayCada aplicaDetalles decables, cañde aplicaciórespaldo deprevio a la eDeberán cusegún las eTipo de Sel Luminaria CTipo : Luminaria : Difusor : ComponentDimensioneMontaje : Modelo con SeñalizadorTipo : AlimentacióLuminaria : Difusor : Laterales coFondo verdComponent DimensioneMontaje : Modelo con

ras de Emergen

éctrico DADES

ntre Centraleejecución d

e cañerías,obra o dispo

bleado emplemos con cóy señalizado

cableados senstalaciones

es Eléctricasciones indica

sta deberá cucas de resisrespecto a

es en generacificaciones d

DE PASES Epases de Muyor rango queación y tipo e Pases, inderías y/o baón indicada el producto. ejecución deumplirse estrxigencias delos según el

Centralizada CentraliFluoresSegún Í

tes : Módulo es : Según Í

Pendiennsiderado seg

r CentralizadCentrali

ón dual 220v FluoresAcrílico

on señal SALe letras blantes : Módulo

Led indies : Según Í

Pendiennsiderado seg

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

es de Luz de de los trabaj circuitos, e

osiciones vigeado en la iódigos que pos de acuerd

e ejecutarán bs se realizará de la Asociaadas en el Íteumplir estrictstencia al fula atenuació

al. deben comp

EN MURO Muros Resistene el muro en de sellado e

dicándose la ndejas portapor el fabrEsta Docum

el sellado y arictamente ce Acústica de

Ítem 3.8.) A

izada No Percente 8 / 18 Ítem 3.18 Artelectrónico.

Ítem 3.18 Artnte de cielorrgún Ítem 3.1

do izado Permay 6 / 12 / 24cente 8 w / Lo Pictogram

LIDA EMERGcas. electrónico. icador tensióÍtem 3.18 Artnte de cielorrgún Ítem 3.1

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

Emergenciaos el Contra

etc. y prevergentes pudiernstalación dpermitan su do a los planbajo cañeríaán de acueración Eléctroem 3.19.) Instamente con uego especifón de ruido

plementarse c

M.R.F. ntes al Fuegcuestión.

en particularplanimetría

acables, las cricante para mentación dentes de que

con los paráel TEATRO C

Albañilería.

rmanente w , 12/24 vctefactos Ilum

tefactos Ilumraso o en mu8 Artefactos

anente vcc.

Leds , 6/12/2ma en Bajo RGENCIA / S

Arranque auón normal. tefactos Ilumraso o en mu8 Artefactos

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

a y Luminariaatista, efecturá los posiblran originars

de Iluminaciófácil interpreos de ingeni, canales y/o

rdo a las Reotécnica Argstalaciones Elas exigenci

ficadas paras, vibracione

con las del Ít

go (M.R.F.),

r, deberá secon las dim

característicla resistenc

eberá preseeste pueda qmetros fijadoCOLON.

cc, según Ítemminación.

minación. uro, altura 2, Iluminación

24 vcc, segúnelieve, segú

SALIDA / FLE

utomático.

minación. uro, altura 2 Iluminación

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

as Centralizauará todas laes cambios

se. ón de Emergetación , conería de insta

o bandejas peglamentacioentina , segúEléctricas. as en obra r

a los mismoes y puente

tem 3.16) Ins

se sellarán c

er desarrolladmensiones das del tipo dcia al fuego

entarse para quedar ocultos para aten

m 3.18 Artefa

10 m / 2,50 m o similar eq

n Ítem 3.18 An Ítem 3.18 AECHAS (seg

,10m / 2,50 m

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

adas. as consultasde ubicació

gencia , deben la función qalación. para cables. ones y Normún el Código

especto al ses. También

es acústicos

stalaciones E

con Juntas R

da en la Dodel pase y dde sellado pro requerida

la aprobacito por algunanuación de r

actos Ilumina

m. quivalente.

Artefactos IluArtefactos Ilugún indicació

m.

Página 57

s necesariasón o recorrid

erá estar ideque desemp

mas para la eo NEC , dem

ellado de losdeberá ajusespecificad

Eléctricas.

Resistentes

ocumentaciónde las penetropuesto, la y la documión de la Gea condición cruidos y de

ación.

uminación. uminación. ón en planos)

7/84

respecto aldos, que por

entificado enpeñan dentro

ejecución deás normas y

s pases y lasstarse a las

das para las

al Fuego de

n de Obra ytraciones demetodologíaentación deerenciadora,constructiva.vibraciones,

).

l r

n o

e y

s s s

e

y e a e ,

,

Page 58: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.15.3.1 CTipo : Component

DimensioneMontaje : Modelo con 3.15.4 S3.15.4.0 GCada elemlocalizarlos Los diseñosLos coloresLas medidaNormas de IRAM 10.00IRAM 3957/N.F.P.A. 10ASTM E84-DIN 67.510 3.15.4.1 CSe señalizaEmergenciaExutorios oDescansos aprobación Cantos pulidMaterial PVPropiedade20,0 milican2,8 milicand0,3 milicandTerminaciónPara escaloPara barand 3.15.5 PuerEste punto posición y cdesarrollarádefinitivas aLa colocacióMarca de re 3.15.5.1 PuCantidad: 4Ubicación: SMarcos:

ras de Emergen

Central Equipo

tes : Módulo Batería Leds indTeclas dGabinetMódulo Equipos

es : 200 mmMuro co

nsiderado Wa

eñalética Generalidademento a seña

lateralmentes de la señals, símbolos y as serán segúreferencia:

05 Parte I y I/58/59/60

01 LIFE SAFE-95

Carteleria arán Válvulaa, Puertas deo Compuerta

Escalones de la Gerendos, ángulos

VC autoextinges luminotécnndelas / m2 adelas / m2 a delas / m2 a n superficial ones de Escadas de Esca

rtas contra Iespecifica l

cantidades cá y presentaa aprobar poón de las miseferencia “Pa

uertas Pi/2 ( Según indica

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

Base electrónico ahermética, rdicadores dede prueba y te metálico p

Monitoreo s Iluminación

m x 290 mm xon ménsulas amco MC 12

es alizar tendráe a mayor dises serán suj pictogramasún cálculo pa

I

ETY CODE

s de Drenaje Incendio, Bas, Prohibicy Barandas

ciadora. s despuntadogible, chapasnicas: a los 10 min.los 60 min. los 340 min.con PVC tra

aleras de Emleras de Em

Incendio a provisión

corresponde ara el proyecr la Gerenciasmas, se detadilla”

(designación

ación planos

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

arranque autrecargable, lie tensión noranulación de

pintado al hoa Distancia

n de Emergex 200 mm. metálicas.

2/24 G02 o si

á carteles pstancia. etos a la aprs serán segúara las distan

e y Prueba,Barras Antipáión de trabas de Escale

os con agujes 1,5mm, ma

ansparente y

mergencia , Bergencia , ba

de las carpia lo indicad

cto ejecutivoadora. talla en el pu

n Document

.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

tomático y rebre manten

rmal, cargadoe alimentaciórno y con ve

a para supencia.

imilar equiva

para ser dis

robación de ún Normas IRncias máxim

Válvulas deánico, Salidaa en Exutoeras de Em

eros de sujecaterial FOTO

y protección Bandas antidandas fotolum

interías contdo en planoso, con dimen

unto 3.13 del

tación Siste

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ecarga de baimiento de eor de bateríaón emergenntilaciones.rvisión de e

alente.

stinguidos de

la GerenciadRAM. as de lectura

e Cierre, Váas de Emergerios o Com

mergencia. L

ción, protegidLUMINISCE

ultravioleta (eslizante fotminiscente.

tra incendio s y planillas nsiones pos

l presente Pl

ema Contra

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

aterías. electrolito absas. cia. Reset au

estado desd

e frente y d

dora.

a.

álvulas de Oencia, Operapuertas, Meos diseños

dos con anilloENTE.

(filtro UV). oluminiscent

que se detaa partir de liciones cant

iego.

Incendio)

Página 58

sorbido.

utomático.

de el Panel

del tipo “ba

peración , Tación de mececanismos d

de serán s

os de alumin

te.

allan a contlas cuales etidades y ca

8/84

de Control

ndera” para

Teléfonos decanismos dede Apertura,sujetos a la

nio.

inuación, Lal Contratista

aracterísticas

l

a

e e , a

a a s

Page 59: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Chapa doblJunta retenc2 manos anTerminaciónHojas: Sentido apeConjunto Re Doble c Chapa Relleno Espeso BastidoJunta retencRefuerzos pEn caso devidrio armad2 Manos anTerminaciónHerrajes: Metálicos, pBisagras a bBrazos CieUnderwriterBarras Anticon 2 trabDocumentaManija extede acuerdoDocumentaCoordinadoRetén electmódulos devcc a cada Incendio y GerenciadoManual bajPreveer refuCertificaciónSello U.L (UCertificaciónHomologacCertificaciónSeñalizacióIndicación sIndicación sCaracterísti 3.15.5.2 PuCantidad : 1Ubicación : Marcos : Chapa doblJunta retenc2 manos anTerminación

ras de Emergen

ada BWG nºción de hum

ntióxido / elecn según Doc

ertura según esistente al Fcontacto. doble BWG

o interior conor mínimo deor estructura ción humo inpara brazo de requerirse do o termo rentióxido / elecn según Doc

punto fusión bolilla. Mínim

erre Hidráulicrs Laboratoripánico con mas verticaleción de Carp

erior de abriro a lo adoptción de Carp

or de Cierre ctromagnético

e control 100retén por malimentada

ora. Soporte jo cañería seuerzos para n:

Underwriters n F.M. (Factoión según Non British Stan

ón: sobre operacsobre SALIDcas según E

uertas Pi/4 ( 1 Según indic

ada BWG nºción de hum

ntióxido / elecn según Doc

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

º 16. os fríos y junctro zincada.cumentación

planos. Fuego F-90,

nº 16. n aislante térmel conjunto, 4

y refuerzos ntumescentee cierre, barVentanilla,

esistente. ctro zincado.cumentación

superior a 8mo 3 x 100 mco a corredees ). mecanismo e

es al marco pintería. , con placa atado por la pintería. con Sello U.Lo , en cada0% compatib

medio de unacon 220 v

eléctrico deegún especif retén fijo en

Laboratoriesory Mutual) orma UNI 97ndard B.S. 4

ción Barra AnA EMERGEN

Especificacio

designación

ación planos

º 16. os fríos y junctrozincada. cumentación

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

nta intumesc. de Carpinte

según N.F.P

mico no com45 mm. longitudinale. ra antipánicoserá fija, su

. de Carpinte

00º C (no esmm x 30 mm,era en las 2

embutido ( c, con Sello

antiincendio,Gerenciador

L. ( Underwri hoja ,vincu

bles con el Sa fuente indev. desde térsde Tablero

ficaciones den piso y/o mu

s)

723 476 – 22

ntipánico y RNCIA y AREnes Técnica

n Document

s.

nta intumesc

de Carpinte

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

cente.

ría.

P.A. nº 80.

mbustible (no

es – transver

o, retén electuperficie máx

ría.

s aceptable A con 2 aros 2 hojas, par

concealed ) eo U.L. ( Un

, cilindro y llara), en conj

iters Laboratulado al PanSistema de Dependiente, srmica espec Secundario

el Sistema deuros

Retén ElectroEA DESPEJAs de Señalét

tación Siste

cente.

ría.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

es aceptabl

rsales cada 4

tromagnéticoxima 900cm

Aluminio ni Zbronce. ra 100 Kg.,

en las 2 honderwriters

ave maestraunto con Ba

tories ). nel Control ADetección desupervisada

cífica desde o asignado he Detección y

omagnético. ADA. tica.

ema Contra

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

e el Amianto

45 cm.

o y coordinad², marco int

Zinc).

sin posición

ojas , una coLaboratories

a del tipo eurarra Antipán

Alarmas de e Incendio C

desde el PaTablero Se

hasta la Fueny cableado s

Incendio )

Página 59

o).

dor de cierreerior limitado

n fija, con S

on traba horizs ). Termina

roperfil (marcnico. Termina

Incendio poCentral. Alimanel Control ecundario a nte, Retenessegún cálculo

9/84

. or térmico y

Sello UPL. (

zontal y otraación según

ca y modeloación según

or medio dementación 24

Alarmas deindicar por

s y Pulsadoro.

y

(

a n

o n

e 4 e r r

Page 60: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Hojas : Sentido apeConjunto Re Doble c Chapa Relleno Espeso BastidoJunta retencRefuerzos p2 Manos anTerminaciónHerrajes : Metálicos , Bisagras a bBrazos CieU.L.(UnderwManijas exty modelo Carpintería.CoordinadoCertificaciónSello U.L ( UCertificaciónHomologacCertificaciónSeñalizacióNo se requi 3.15.5.3 PuCantidad : Ubicación : Marcos : Chapa doblJunta retenc2 manos anTerminaciónHoja : Sentido apeConjunto Re Doble c Chapa Relleno Espeso BastidoRefuerzos p2 manos anTerminaciónHerrajes : Metálicos , Bisagras a bBrazo CierLaboratorieBarra AntipTerminación

ras de Emergen

ertura según esistente al Fcontacto. doble BWG

o interior conor mínimo deor estructura ción humo inpara brazo dntióxido / elecn según Doc

punto fusiónbolilla. Mínim

erre Hidráuliwriters Laborterior e interide acuerdo .

or de Cierre cn : Underwritersn F.M. ( Factión según Non British Stan

ón : ere.

uertas Pi/9 ( 9 Según indic

ada BWG nºción de hum

ntióxido / elecn según Doc

ertura según esistente al Fcontacto. doble BWG

o interior conor mínimo deor estructura para brazo dntióxido / elecn según Doc

punto fusiónbolilla. Mínimrre Hidráulics ). Terminac

pánico , con n según Doc

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

planos. Fuego F-90

nº 16. n aislante térmel conjunto ,4

y refuerzos ntumescentee cierre y coctrozincado. cumentación

superior a 8mo 3 x 100 mco a corredratories). or de abrir ,

a lo adop

con Sello U.L

s Laboratorietory Mutual )orma UNI 97ndard B.S. 4

designación

cación plano

º 16. os fríos y junctrozincado. cumentación

planos. Fuego F - 90

nº 16. n aislante térmel conjunto , 4

y refuerzos e cierre y, bactrozincado. cumentación

superior a 8mo 3 x 100 mco a corredeción según Dmecanismo

cumentación

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

, según N.F.

mico no com45 mm. longitudinale.

oordinador de

n de Carpinte

800º C ( no emm x 30 mm dera en las

con placa anptado por la

L. ( Underwri

es ) ) 723 476 – 22

n Document

s.

nta intumesc

de Carpinte

0 , según N.F

mico no com45 mm. longitudinalearra antipátic

de Carpinte

800º C ( no emm x 30 mm era , para Documentaci

embutido ( Carpintería.

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

P.A. nº 80.

mbustible ( no

es – transver

e cierre.

ería.

es aceptable , con 2 aros

s 2 hojas ,

ntiincendio, ca Gerenciad

iters Laborat

tación Siste

cente.

ría.

F.P.A. nº 80.

mbustible ( no

es – transverco.

ría.

es aceptable , con 2 aros 100 Kg , sión de Carpiconcealed

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

o es aceptab

rsales cada 4

Aluminio ni bronce. para 100

cilindro y llavora). Termi

tories ).

ema Contra

o es aceptab

rsales cada 4

Aluminio ni bronce .

sin posición ntería. ) , con sello

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ble el Amianto

45 cm.

Zinc ).

Kg , sin po

ve maestra dnación segú

Incendio )

ble el Amianto

45 cm.

Zinc ).

fija , con

o U.L. ( Und

Página 60

o ).

osición fija

del tipo europún Docume

o ).

Sello U.L.(U

erwriters La

0/84

, con Sello

perfil (marcaentación de

Underwriters

boratories ).

o

a e

s

.

Page 61: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Manija exteacuerdo a DocumentaCertificaciónSello U.L ( UCertificaciónHomologacCertificaciónSeñalizacióCaracterístiIndicación sIndicación s 3.15.5.4 PuCantidad : 6Ubicación: SMarcos: Chapa doblJunta retenc2 manos anTerminaciónHojas: Sentido apeConjunto Re Doble c Chapa Relleno Espeso BastidoJunta retenc2 Manos anTerminaciónHerrajes: Metálicos, pBisagras a bBrazos CieUnderwriterBarras Anticon 2 trabamecanismoDocumentaManija extede acuerdoDocumentaCoordinadoCertificaciónSello U.L (UCertificaciónHomologacCertificaciónSeñalizacióIndicación sIndicación sCaracterísti

ras de Emergen

rior de abrir lo adoptad

ción de Carpn : Underwritersn F.M. ( Factión según Non British Stan

ón : cas según E

sobre operacsobre SALID

uertas Pi/10 6 Según indica

ada BWG nºción de hum

ntióxido / elecn según Doc

ertura según esistente al Fcontacto. doble BWG

o interior conor mínimo deor estructura ción humo in

ntióxido / elecn según Doc

punto fusión bolilla. Mínim

erre Hidráulicrs Laboratoripánico con ms verticales a

o eléctrico neción de Carp

erior de abriro a lo adoptción de Carp

or de Cierre cn:

Underwriters n F.M. (Factoión según Non British Stan

ón: sobre operacsobre SALIDcas según E

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

con placa ano por la Gpintería.

s Laboratorietory Mutual )orma UNI 97ndard B.S. 4

Especificacioción Barra AnA EMERGEN

(designació

ación planos

º 16. os fríos y junctro zincada.cumentación

planos. Fuego F-90,

nº 16. n aislante térmel conjunto, 4

y refuerzos ntumescentectro zincado.cumentación

superior a 8mo 3 x 100 mco a corredees ). mecanismo eal marco , coecesario parapintería. , con placa atado por la pintería. con Sello U.L

Laboratoriesory Mutual) orma UNI 97ndard B.S. 4

ción Barra AnA EMERGEN

Especificacio

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ntiincendio, cerenciadora)

es ) ) 723 476 – 22

nes Técnicantipánico. NCIA y ARE

ón Documen

.

nta intumesc. de Carpinte

según N.F.P

mico no com45 mm. longitudinale. . de Carpinte

00º C (no esmm x 30 mm,era en las 2

embutido ( con Sello U.La liberar la c

antiincendio,Gerenciador

L. ( Underwri

s)

723 476 – 22

ntipánico NCIA y AREnes Técnica

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

cilindro y llav), en conjun

s de Señalét

EA DESPEJA

ntación Siste

cente.

ría.

P.A. nº 80.

mbustible (no

es – transver

ría.

s aceptable A con 2 aros 2 hojas, par

concealed ) e. ( Underwritcerradura ( m

, cilindro y llara), en conj

iters Laborat

EA DESPEJAs de Señalét

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ve maestra dnto con Ba

tica.

ADA.

ema Contra

es aceptabl

rsales cada 4

Aluminio ni Zbronce. ra 100 Kg.,

en las 2 hoters Laboratomagnética o

ave maestraunto con Ba

tories ).

ADA. tica.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

el tipo europrra Antipáni

a Incendio)

e el Amianto

45 cm.

Zinc).

sin posición

ojas , una coories ). Los electro-pest

a del tipo eurarra Antipán

Página 6

perfil (marca co. Termina

o).

n fija, con S

on traba horizbarrales contillo). Termin

roperfil (marcnico. Termina

1/84

y modelo deación según

Sello UPL. (

zontal y otrantarán con elación según

ca y modeloación según

e n

(

a l

n

o n

Page 62: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.15.6 Com3.15.6.0 GeEl trabajo iescalera Nºsu montaje Previo a la lo siguiente Datos de toPlanos consMuestras soEl fabricantefabricación por detectoramplia expeabran por madecuada. Ddirección , tEl fabricantdefectos tanusado segúreemplazarlLa instalacfabricante. Instalación, bisagras. LaTodos los p 3.15.6.1 a .3Cantidad: vUbicación: SMarcos: El marco deel perímetrodrenaje ade Un acoplad empaque dtodo el perun canal deTerminación Hojas: La cubierta La opedurante todde la misma La comLas hojas d6.3mm (¼”)Las bisagrabulones y tuUn cople deMecanismopresión paraexterior delsuciedad, e

ras de Emergen

mpuertas deeneralidadencluye el suº 2 y el suminen las Escalprovisión y m:

odos los matestructivos y dobre pedido e de las comde puertas dres de inceneriencia en la

medio de mecDeberá adjuteléfono , deste de las comnto en el maún las indiclo sin costo a

ción de todo

terminacionas compuertaproductos de

3) Compuerer planilla. Según indica

eberá constito y tendrá uecuado del ador del drenade EPDM derímetro de la e 200 mm bajn según Doc

deberá soporación de la o el recorridoa.

mpuerta compde la compue). as serán diseuercas de ace drenaje de o de levantea que las cu encapsulad

el tubo inferi

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

e Evacuacióes uministro e inistro, instalaleras Nº 4, 5 montaje el C

eriales que cde detalles cde la Gerenc

mpuertas debde evacuaciódio y habiena provisión dcanismos ( rentar un listadstino / uso dempuertas proaterial como caciones y alguno. os los comp

nes y dimensas de accesoberán ser en

rtas Ci/1, Ci/

ación planos

tuir un canal un área seccgua.

aje de 38mmeberá estar p

cubierta y rejo el marco.

cumentación

ortar un pesocubierta deb

o. Estas ope

pleta, incluyeerta serán pla

eñadas paracero inoxidab

38mm debe, el fabricanbiertas abran

do deberá seior deberá e

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ón Horizonta

nstalación dación y ejecuy 6 de la ob

Contratista pr

comprendan con los datosciadora , en berá demostrón de más dedo fabricado

de equipamieesortes, amodo detallado e las compueoporcionará en su fabricalguno de

ponentes se

siones segúno deberán sentregados en

/2 y Ci/3 (de

. Dimensione

de 6.3mm (¼cionada tran

m será situadoperfectamenteducir el pas

de Carpinte

o vivo de 732berá ser de

eraciones no

endo la herreacas de alum

a su instalacible 316. erá estar locante instalará n por su proper más granestar soporta

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

al

de Compuertución de todobra Escalerasresentará pa

esta especif , accesoriosun tamaño qrar una expee 2m de ancho no menos dento accionadortiguadoresde las provisertas y demála garantía d

cación a partlos compon

erá estrictam

n indicacioneer de doble hn su empaque

signación S

es según Do

¼”) en aluminsversalment

o en la esqute adherido aso de sucied

ría.

2 Kg./m2 , cofácil accionadeberán ser

ería, deberá sminio de 6,35

ión en posic

alizado en la el número

pio peso cuande que el iado en una

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

tas de Acceos los trabajos de Emergeara su aproba

ficación. s , localizacióque represenriencia mínimho por 2m dede 100 unidado por centra, etc. ) que csiones similaás detalles téde los produir del día de

nentes tenga

mente según

es de planoshoja y preense original.

Sistemas Co

ocumentación

inio extruído te mínima d

ina derecha al marco de

dad y polvo a

on una deflexamiento tantor afectadas p

ser anticorro5mm, anti de

ción horizonta

esquina fronde resortes

ando el mecanferior para zapata y es

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

eso Horizontaos relacionadncia de Subsación por pa

ón y dimensinte adecuadama y continue largo, pudiades similareales de incencontrolen y asares con indicécnicos que uctos por un la compra. a un defect

n las exigen

s. El lado largsambladas p

ontra Incend

n de Carpinte

con anclas de 4.516 mm

delantera dealuminio pa

al canal. Será

xión máximao en la aperpor la tempe

osiva. errapante co

al y se atorn

ntal derecha.de compre

anismo de abimpedir la

sta soportad

Página 62

al prefabricados con las msuelos.

arte de la Ge

ones. amente los ma de 10 añosendo ser acc

es. Deberá dendio puertas seguren su acación de noilustren la prperiodo de Cuando el pto el fabrica

ncias descri

go es el que por el fabrica

dio)

ería.

dobladas ham2 y tener e

el bastidor dera crear unaá fabricado p

a de 1/150 dertura como eratura. Indica

on dibujo de d

nillarán a la c

. sión encapsbrir sea activacumulación

da en una p

2/84

adas para lamismas para

erenciadora ,

materiales. s en la cionadas emostrar que se

apertura ombre , rovisión. 15 años por

producto seaante deberá

iptas por el

contiene lasnte.

acia abajo enen cuenta el

el canal. Un a barrera porpara proveer

el largo. en el cierre yar los limites

diamante de

cubierta con

sulados bajovado. El tubon de tierra yplaca de ¼”.

a a

,

r a á

l

s

n l

r r

y s

e

n

o o y .

Page 63: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

DEBEN DPRECAUCICUANDO LTerminaciónHerrería: La herrería Bisagras foinoxidable 3La cubiertamedio de unLa cubiertadeberán coser de nylonCada cubiecubiertas alsello U.L. ( llave maesliberar las programablControl de Abaja. Back Secundário Fuente y desegún cálcuCada cubieTerminacionsegún DocuSeñalizacióIndicación sIndicación sCaracterístiNotas CompRequerimieControl de vinculados Canalizacio 3.16 INS 3.16.0 Al Los trabajospara dejar e

Desmonte i

Sistema de

a) Sistema b) Sistema c) Circuitos c) Tableros

Sistema de

a) Sistema

ras de Emergen

DISEÑARSEIONES PAR

LA CUBIERTn según Doc

deberá ser drjadas en al

316, la cubie estará equn aluminio pe tendrá el nntar con unan reforzado 6erta será equ abrir. El fabUnderwriter

stra ( en cajacompuertase según exigAlarmas de Up con auta indicar p

emás disposulo. rta será equnes: El acabumentación dón: sobre operacsobre SALIDcas según Eplementariasntos complecompuerta aa la Centra

ones según Ít

STALACIÓN

lcances de l

s a efectuarsen condicione

instalación ex

Energía 220

de Iluminacióde IluminacióDedicados (.

Corrientes D

de CCTV (C

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

E PROTECRA PREVENTA SEA ACTIcumentación

del tipo anticuminio para rta no deberipada con uesado cuand

número necea capa de ac6/6. Los resouipada con

bricante provers Laboratoria estanca) pa desde el igencias de NIncendio deltonomía de por Gerenciasitivos, bajo

ipada con pabado será elde Carpinter

ción Barra AnA EMERGEN

Especificacios : ementarios a abierta por mal de Contrtem 3.16) Ins

ELÉCTRICA

los trabajos

se bajo estases de funcio

xistente

0V

ón Normal / ón Emergen(a PLC Cont

Débiles.

Canalización V

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

CCIONES,NIR DAÑOSIVADA (disede Carpinte

corrosiva uso rudo co

rá penetrar pn brazo el c

do la compueesario de resrílico electro

ortes tendrán2 cerraduraeerá un Sistees ) , compuara apertura interior , FuN.F.P.A 101 l Teatro Coló24 hs. alime

adora. Sopocañería y se

asamanos sel del materiaía.

ntipánico y mNCIA y AREnes Técnica

considerarsmedio de Corol de Accestalaciones

A

s a realizar

s especificacnamiento co

Emergencia cia por Baterol de Acces

Vacía)

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

OBRAS C

S O LESIOños a aprobría.

on un perno or ningún mo

cual se trabaerta esté totasortes de coestático. Los

n revestimiens electromaema de cerrauesto por disdesde el ex

uente supervy vínculos (

ón ubicado eentado con

orte eléctricoegún especif

egún Documal extruído d

mecanismos EA DESPEJAs de Señalét

e con el Conontactos Ma

esos y CCTEléctricas.

ciones incluyorrecto las sig

(GE) ría.

so y Retencio

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

COMPLEMEONES A LObar por Geren

de diámetrootivo en el caará automátialmente abieompresión pas tubos de rento final de acgnéticas y cadura electrospositivo Audterior , Pulsavisada con ( módulos deen la Sala de220v. desde

o desde Tabficaciones de

entación de e fabrica y e

de apertura.ADA. tica.

ntrol de Acceagnéticos , STV del Teatr

yen mano deguientes inst

ones Magnét

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

NTARIAS OS OPERADnciadora).

o de cuanto anal del maricamente enrta. ara su fácil ecubrimientocrílico. con amortiguomagnética edio-Visual dador Manual capacidad

e monitoreo e Control dee térmica esblero Secundel Sistema d

Carpintería. en el marco

eso : Sensores de ro Colón ub

e obra, matertalaciones:

ticas)

Página 63

E IMPLEDORES Y

menos 6.3mrco. n la posición

operación. L de los resor

uador para centre hojas yde alerta , lib

y Barra Antde retardo y control ) c

e Emergenciaspecífica dedario asignade Detección

o una capa b

Movimientobicada en P

riales y direc

3/84

MENTARSEPEATONES

mm en acero

vertical por

Los resortesrtes deberán

controlar lasy marco, conberación conipánico parade aperturacon el Panelas de plantasde Tablero

ado hasta lan . Cableado

bituminosa y

o y CámarasPlanta Baja.

cción técnica

E S

o

r

s n

s n n a a l

a o a o

y

s .

a

Page 64: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

b) Sistema c) Sistema dd) Sistema e) Sistema

Deberá coninstalacioneinstalacioneconsideradopresente lic

La verificacvincularse

Estas espepliego de clEn caso de los interese

Cualquier afecha fijaday pasara a f

Normas par

Todos los ejecutados mecánicam

Reglamenta

Las instalacde la Ciudaeléctricas e

El instaladopresentaciómaterialmenPropietariospublicas.

El Propietavigencia. Uque corresp

Planos

Además deDirectores dplanos ejectambién los

Una vez teobras debaconforme ainstalacione

Garantía.

ras de Emergen

de TE (Canade Control dde Sensor dde Módulos

nsiderarse qes existenteses propias eos existente

citación.

ción de los sa las mismas

ecificaciones láusulas gencontradicciós de los Pro

aclaración nea para la receformar parte

ra materiales

materiales ade acuerdo

ente resisten

aciones, perm

ciones deberad Autónomn inmuebles

or deberá dón de planonte de las ms siendo de

rio no será na vez term

ponda.

e los planos de obra con cutivos de las planos de d

rminadas las realizar, en obra, ejecu

es a su cargo

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

alización Vace Puerta (Cae Movimientde Monitoreo

que si bien ls. Los sectoren las esca y/o previst

sectores de s se deberán

particularesnerales lo inón entre los dpietarios seg

ecesaria paraepción de losde la docum

s y mano de

a instalarse, o a las reglnte.

misos e insp

rán cumplir cma de Bueno

de la A.E.A.

ar cumplimios pedido dmultas y/o at

su cuenta

responsableinadas las In

que deba esuficiente a

a totalidad ddetalle neces

s instalacionntregara a lostados en pa

o.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

cía) analización Vto (Canalizaco y Control (

las obras sores de obra aleras se coos en otras

obra, instalan verificar en

s y planos qndicado en cdistintos elemgún interpreta

a la cotizaciós presupuest

mentación de

obra.

serán nuevlas del arte

ecciones.

con la Reglaos Aires, y . y normas Ir

ento a todade inspecciorasos que pel pago de

e por multasnstalaciones

ejecutar parantelación pade las insta

sarios o requ

nes e indepes Directores

apel transpar

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

Vacía) ción Vacía) Canalización

on nuevas loen cuestión

omplementars etapas o á

aciones exisn el lugar, po

que la acomada uno de mentos de laación de los

ón se efectutos y la resp

e la licitación.

vos y confor y presenta

amentación plas Reglam

ram para tod

as las ordenones, etc., sor incumplimtodos los d

s resultantess obtendrá la

a presentar ara su aprobaalaciones en eridos.

endientemen de Obra, urente y tres c

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

n Vacía)

os trabajos , se encuentran con reáreas de ob

tentes y losr esto se con

mpañan son ellos debe c

a documentaDirectores d

uara por escuesta se har.

rme a las noara, una vez

para Instalacmentaciones

os los mater

nanzas Munisiendo en cmiento y/o ererechos, im

s, de infringia habilitación

a las autoridación y obse

escala 1:50

te de los plan juego de pcopias, con

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

a realizar stra dentro decorridos abra que se

recorridos dnsidera excl

complemenconsiderarseación regirá lde Obra.

rito hasta 5 rá extensiva

ormas IRAMz terminado

ciones Eléctrpara la eje

riales que tal

icipales y/o consecuenciarror en talespuestos, etc

r el Instaladn de las mism

dades, el Inservaciones, t0 debidame

anos que paplanos en esmanuales y

Página 64

son complemdel edificio ea Tableros encuentran

de canalizacuyente la vis

tarios entre e como exigido que mejor

(cinco) díasa todos los p

M. Todos tras, un aspec

ricas de la Mcución de iles normas e

leyes nacioa responsab

s obligacionec. ante las r

dor las dispomas por las

stalador entrtres juegos dente acotado

ara la habilitascala 1:50 ememoria té

4/84

mentarios deexistente, lasSeccionalesfuera de la

ciones parasita a obra.

si y con eldo en todos.convenga a

antes de laproponentes

abajos seráncto prolijo y

Municipalidadnstalaciones

exijan

onales sobreble moral yes sufran losreparticiones

osiciones enautoridades

regara a losde copias deos como así

ación de lasstrictamentecnica de las

e s s a

a

l .

a

a s

n y

d s

e y s s

n s

s e í

s e s

Page 65: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

El instaladotrabajo o mentregadas

Si fuera negarantía paservicio par

3.16.1 Desm Correspondtensión y dede las nueencuentran

Con respecde escaleracanalizaciondesafectado

Con respecpuntos de sse efectué servicio (CaGerenciado

En ampliaccanalizacion

Todo matertraslado haconsiderarafin.

Esta tarea sla licitación

3.16.2 Siste El sistemIluminación Iluminación normal de c

Se deberá accionamie

Se detallan indicadas e

Se adjunta de Emergeiluminación

ras de Emergen

or entregara material que

las instalaci

ecesaria ponara esa partrcial sea deb

monte de la

de a este ítee corrientes evas canaliz

fuera de los

cto al desmoas existentenes y cableo.

cto a los recosuministro o el desconexanalizacionesora se retirara

ción a lo annes existente

rial desmontasta un lugaa el acarreo

se deberá vey el alcance

ema de ener

ma compreNormal y dpor Centrale

compañía.

efectuar tamnto de puerta

a continuacn planos y p

Anexo Gráfncia de las de emergen

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

las instalaciopresente de

ones.

ner en service será contida a atraso

instalación

em la ejecucdébiles exisaciones co

s sectores de

nte de instales, se efecteados existe

orrido de lasmontantes vionado y dess , cañerías,an para dar p

nteriormentees ni utilizand

tado, y con par que la miy traslado d

erificar en la de estos tra

rgía 220 V.

ende la prode Emergenes Batería pa

mbién el tenas.

ión el total liegos.

fico con el etres escale

ncia que deb

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ones en perfefectos, exce

cio parte dado desde del Instalado

n existente

ción de las tstentes tantoon acometide obra.

lación en lostuara previaentes , retir

s canalizacioverticales , ssmonte, prev cajas, bandposibilidad a

enunciado do soportería

posibilidadessma designeel mismo fue

a visita a obraabajos en la e

/ 12 Vcc

ovisión e insncia (GE) acara evacuaci

dido de circ

de los trab

esquema a aras y en paerá integrar

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

fecto estadoepto por des

de las instalala fecha de or.

tareas de deo en los sectda a montan

s sectores dea a la instaando toda

nes o montase preverá qvia prueba ddejas y cable un mejor te

no se perma existente.

s de reutilizae dentro deera de la ob

a a los efectoetapa de obr

stalación encompañado ión en caso d

cuitos dedica

bajos para de

doptar para articular se dlos circuitos

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

o de funcionasgaste o abu

aciones antela puesta e

esmonte de tores de obrantes, tablero

e instalaciónalación, una

aquello qu

antes horizonue en el rec

de las mismaeado) y que ndido de las

mitirá el ten

ación, a consel área del Tbra en volque

os de poder ra.

n las Escalde un siste

de siniestro o

ados de 22

ejar en corre

el diseño y edetalla a conC.E.a

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

amiento y resuso, dentro d

es de la recen servicio,

las instalaca (escalerasos y /o equ

de las nuev verificación

ue por la n

ntales desdecorrido de lasas, de toda iprevia verificnuevas can

ndido de nu

sideración dTeatro. Con etes y/o equ

evaluar los c

eras de Escema de Seño por corte d

0V a los s

ecto funciona

ejecución dentinuación la

Página 65

sponderá sindel termino d

cepción totasalvo que la

iones eléctri) como en loipos existen

vas escaleran de los reueva instala

e las escalers nuevas canstalación qcación y notializaciones.

uevas instala

e la Gerencel material

ipos destina

costos de la

cape de un ñalización dede energía de

istemas de

amiento las in

los circuitosa cantidad d

5/84

n cargo todode 1 año de

l, el ano dea puesta en

cas de bajaos recorridosntes que se

s o sectoresecorridos deación quede

ras hasta losnalizacionesue no tengaificación a la

aciones en

ciadora, serárestante se

ados para tal

misma para

sistema dee Escape eel suministro

comando y

nstalaciones

s Normales yde bocas de

o e

e n

a s e

s e e

s s a a

n

á e l

a

e e o

y

s

y e

Page 66: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

ras de Emergen

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

Página 666/84

Page 67: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

3.16.2.1 C Desde los Tlas canalizacada una de

Tablero TS – B TS – F TS – F

Se detalla a ESCALERAEn caja desubsuelos, En Puentes ESCALERAEn rellanos nivel -10.18 ESCALERAEn rellanos nivel -10.18Cantidad 8

A tal efectocable VN cocotización e

El recorridolas escaleracuestión. Esotras instala

Las canalizdel tipo MO“a la vista” y

El recorridomontante in

Estas se rede fundición,con una eje

Las unionesartefactos m“Olmar”.

Los circuitoplanos se isiendo modsino tan solserá entreg

ras de Emergen

Circuitos de

Tableros Secaciones con e las Escaler

Niv1er Sub2do Sub2do Sub

a continuació

A 4: (cantidade Escalera udescanso niv

s: En Segund

A 5: (cantidad de la caja d

8 y sobre viga

A 6: (cantidad de la caja d

8, en cada un

o se dispondron un recorren la etapa d

o horizontal (as se efectustos recorridaciones.

zaciones en OP y cajas MOy se ejecuta

o vertical y dndicados en p

ealizaran medn de aluminiecución prol

s entre las cmediante nic

os serán bifndica el recodificada la dilo el excedeada al contra

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

e Ilumincaci

ccionales cuel tendido deras de Escap

el bsuelo bsuelo bsuelo

ón la cantidad

d total 8) una boca devel -10.01 y

do Subsuelo

d total 5) de escalera ca de borde e

d total 8) de escalera cna de las tre

rá la ejecucióido indicadoe licitación y

montantes huara por secdos se verific

estos tramoOP con tapa

aran en HºGº

distribución planos, las m

diante canalo, en todos lija y ordenad

cañerías y lales de conex

filares distriborrido aproxistribución ente sobre lo atista antes d

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ión (Normal

uya posición e dos circuitpe a saber:

EscaleraEsc 4 Esc 5 Esc 6

d y posición

e iluminaciónsobre viga dcantidad 1, e

correspondieen compuerta

correspondies nuevas an

ón del tendido como tentay su ejecució

horizontales) ctores que nocaran en obr

os cuando sea atornillada º sin costura

de las canamismas se ve

izaciones ”alos casos seda.

as cajas se xión y las ca

buyéndose loimado de lan algunos loindicado en

de iniciar las

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

y Emerge

estimada setos de Ilumin

Cº Ilum

de las boca

n en los rellde borde en cen Primer Su

entes a cadaa de Incendio

entes a cadatecámaras y

do de los miativo en plann en la etapa

de las canao correspondra y se ajust

e realicen sodel tipo y m y cajas de f

alizaciones eerificaran en

a la vista”, see mantendrá

efectuaran analizaciones

os circuitos s cañerías y

ocales, no sen plano de lic instalacione

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ncia - GE)

e indica en nación norma

mº. Normal (*)1 1 1

de iluminaci

anos correscompuerta deusuelo. Cant

a uno de loso. Cantidad 5

a uno de losy sobre viga

smos, medos y que se a de obra.

alizaciones dden específitaran a la ar

obre cielorramedidas estánfundición de

en las escaleobra.

erán del tipoá la ortogon

mediante tus a las pared

sobre las trey la ubicacióe considerarcitación entees en cada zo

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

planos, se pal y emergen

) Cº Ilumº. 1 1 1

ón de emerg

pondientes e Incendio. Ctidad 3.

tres subsue5

tres subsuede borde en

diante cañerverificara en

desde los Taicamente a lrquitectura y

asos se podrndar, de lo caluminio.

eras se efec

o galvanizadaalidad en el

uerca y boqudes con abra

es fases coón de bocas.ra adicional ndiéndose qona.

Página 67

preverán la encia 2 (220 V

GE(*) Cº

gencia:

a cada uno Cantidad 5

elos, descan

elos, descan compuerta

ía del tipo gan la visita a o

bleros o Cenlos sectoresa las interfe

rán efectuar contrario se c

ctuara en los

a sin costuratendido de

uilla , de lasazaderas y ri

n neutro com Se hace prel cambio d

que la nueva

7/84

ejecución deV + T) hasta

ilum totales 2

4

de los tres

so entrepiso

so entrepisode Incendio.

alvanizado yobra para su

ntrales hasta de obra en

erencias con

con cañeríaconsideraran

s puntos de

a y las cajaslas cañerías

s cajas a losieles del tipo

mún. En losresente, quee ubicación,

a distribución

e a

s

o

o .

y u

a n n

a n

e

s s

s o

s e , n

Page 68: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Las seccioaumentarlas

3.16.2.2 I Se preveráCentrales Blámparas permanente Las CentraTableros Sealimentadorlínea de 220

Desde la Cverticales cindicado en

Además se Centrales BTablero Sec

3.16.3 Circ

Corresponddedicado a el control dde las reten

Se realizará

Desde los puertas se materiales yde Iluminac

3.16.4 Mod

Se consideEscenografde los circu

Por cada Ecircuito (canprotección d

Se considercon llave decartel con l

En cada Taalimentaciótermomagntambién alim

Estos circuemergencia

ras de Emergen

ones de cañs si razones

Iluminación

á un sistemaBatería indic

fluorescentees indicados

les estarán eccionales dr de recarga0V en los art

Centrales Bacuyas caract el ítem 3.16

efectuara unBatería, en fuccional que l

uitos dedica

de a este Íte una caja ine puerta. El

nciones magn

á el tendido d

Tableros Sedeberá efecy montaje se

ción Normal /

ificación Ta

rará en estefica (TSB y Titos de salida

scalera , se ntidad 3 por diferencial de

rara tambiéne protección a leyenda de

ablero se conn a las fuenetica de 2xmentarán la f

itos estarán a. Se verifica

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ñerías y conde construcc

de emerge

a de Iluminacadas en ítees permaneen ítem 3.18

alimentadasde cada Sec de las batetefactos con

aterías previserísticas de

6.3.2 de Ilum

na canalizacunción de estas alimenta.

ados.

em el tendidndicada en p

mismo circunéticas de la

de un circuito

eccionales dctuar las canerán las mism/ Emergencia

ableros Exis

e ítem, la proTSF) cuya uba a cada esc

consideraráescalera: 2

e 2x40 A .

n la alimentacde 2x16 A

e “NO CORT

nsiderara tamntes del PLC16A y protefuente de los

instalados ara en la vis

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

nductores indción así lo re

ncia por bat

ación en 12em 3.15 ,quentes de Ar8 y cuyas po

s por un circctor, esta líneerías. y corre

balasto de e

stas cuya semateriales yinación Norm

ción vacía pato se dispond

do en todaslanos con lauito será dedas puertas qu

o para alimen

e cada uno nalizaciones ma y respona (GE).

stentes. ovisión e instbicación se icalera.

una llave cde iluminaió

ción a cada monofásico

TAR CIRCUIT

mbién la instC del controlección diferes módulos de

en los Tablesita a obra la

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

dicados en equieren

tería (12Vcc

Vcc (LB) e actuaran

rtefactos de siciones se i

cuito bifilar ea actuara d

esponderá a emergencia.

e ejecutarany montaje semal / Emerge

ara el futuro cdrá de un ca

las Escale letra F y qu

dicado a cadue figuan en

ntar la fuente

de los sect, montantesderán en un

talación en lndica tentati

con proteccióón + 1 toma

Central Batey disyuntor dTO LB DE E

talación de u de puerta p

encial de 2e control de

eros en cuea capacidad

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

planos son

c)

para la ilumsobre balasIluminación

indica en pla

dedicado dede testigo enla misma fa

n las canalizerán las misencia .

censado del año de HºGº

era de Emeue alimentarada una de laplanos.

e para el CC

tores que das horizontales todo a lo in

os Tableros ivamente en

ón termo maa CCTV), to

ería de cadadiferencial deEMERGENC

una protecciópara cada ca2x25A. Estoslas retencion

estión en esde la llave d

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

mínimas, pu

minación de stos electrónn Normal e anos.

esde la barran caso de c

ase de los ci

zaciones , msma y respo

estado y conde ¾” dedica

rgencia de a las fuentess fuentes de

CTV.

an alimentacs y verticaledicado en el

Seccionalesn planos, de

agnética de 2das ellas se

a Escalera coe 2x25A.Este

CIA”

ón para un caja de escals mismos cnes magnétic

pacios de rede protección

Página 68

udiendo el

Escape pnicos de em

Indicadores

a de emergecorte de enercuitos que

montantes hoonderán en u

ntrol de cadado hasta la

un circuito 2s de un PLC e los módulo

ción a cadaes, las caracl ítem 3.19.3

s Existentes las llaves d

2x16 A monoe agruparan

on un circue circuito con

circuito dediclera, la mismircuitos antecas de las pu

eserva , en n general y r

8/84

contratista

provistos porergencia ens de Salida

encia de losrgía y comoalimentan la

orizontales yun todo a lo

a una de lasposición del

220 V 16 Aque efectúa

os de control

una de lasterísticas de

3 de Sistema

en Reformae protección

ofásica porn bajo una

uito dedicadontara con un

cado para lama será unaes indicadosuertas.

la barra deramal de los

a

r n a

s o a

y o

s l

A a l

s e a

a n

r a

o n

a a s

e s

Page 69: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

mismos, enreacondicio

3.16.5 Siste Se considerlos servicios

El recorridomontante in

La acometidhasta las ba

La canalizacada escale

Las canalizaluminio, eejecución p

Las unioneslas paredes

3.17 INS 3.17.1 Des Las compueuna cañeríaconducir el Las cañeríaEn todos losolados y a 3.17.2 Rea El contratisdecir bombala necesidanueva en crealizarán cllegar al emnuevas del Las válvulabombas serde O del tip(Trifásico). ventilación reacondicio 3.18. ART 3.18.0 Gen

ras de Emergen

n caso de onamiento.

ema de Corr

ra en este ítes de CCTV, S

o vertical y dndicados en p

da final de andejas de c

ción desde lera para el si

zaciones sen todos los

prolija y orde

s entre las cas con abrazad

STALACION

sagüe pluvia

ertas de Evaa de descargagua de dich

as a emplearos casos, sislaciones ex

acondiciona

ta deberá veas, válvulas,

ad de reaconcaño de acecon aporte dmpalme con

tipo esféricaas de retencrán 2 (dos), po sumergibAl pozo se ldel pozo e

onada y pues

TEFACTOS

neralidades

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

no verificar

rientes Déb

em la ejecucSensor de P

distribución planos, las m

cada uno decorrientes déb

a caja del Mistema de De

rán” a la vis casos se m

enada.

añerías y lasderas y riele

SANITARIA

al de compu

acuación Horga del agua dhos desagüer serán de PVe deberán cxistentes.

amiento Poz

erificar el po, cañerías, tandicionar losero inoxidable gas Argonla cloaca ex

as con cuerpción serán nnuevas de lales, especiale deberán ces existente sta en funcion

DE ILUMINA

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

se informa

iles

ción de las caPresencia, Co

de las canamismas se ve

e los sistemabiles indicad

Modulo de Metección de I

sta”, serán dmantendrá

s cajas se es del tipo “O

A

uertas de Ev

rizontal ubicade lluvia. Se

es hasta la reVC, de 1 1/2”considerar la

zo de Bombe

ozo de bombapas, etc. Ds revoques yle AISI 304 n. Se rectificaxistente de lpo de broncenuevas, verta marca seráles para líqucolocar las ta

y se debenamiento.

ACIÓN

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ra a la Ger

analizacioneontrol de Pue

alizaciones eerificaran en

as , exceptudas en plano

onitoreo se eIncendio.

del tipo galvala ortogona

efectuaran mlmar” o simil

vacuación H

adas en el ree deberán pred pública (v”. as excavaci

eo Cloacal E

beo existentDeberá vaciay la imperme

Sch. 5 paraará el recorra manera me, esfera de ticales, de bá similar a o

uidos cloacalapas nuevaserá verificar

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

renciadora d

es vacías inderta, TE y Mo

en las escaleobra.

uando el del general.

efectuara ha

anizada sin alidad en el

mediante tuerar.

Horizontal

emate de las oveer e instaer plano EE-

ones y post

Existente.

te y todos loarlos y limpiaeabilización. a soldar de rido evitando

más directa pacero inoxid

bronce tipo otras existentles, modelo s de hierro f

su estado

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

de los traba

icadas en plodulo de Mo

eras se efec

Modulo de M

asta la caja m

costura y latendido de

rca y boquilla

escaleras Nalar las cañe-IS-GEN).

terior reinteg

os elementosarlos y, una v

La cañería 3” de diáme

o las curvas,posible. Las dable AISI 3“a bola” detes en el TeaAP 80.80.48

fundido paray recorrido

Página 69

ajos a realiz

lanos, corresnitoreo.

ctuara en los

Monitoreo, s

mas próxima

as cajas de fe las cañería

a y las cana

º 2, 4, 5 y 6 erías necesa

gración de l

s que lo convez limpios, de bombeo etro. Las so es decir quválvulas de

304 y asientol tipo inobstatro, a aprob8V con moto su cierre he

o, si es nec

9/84

zar para su

spondiente a

s puntos de

se efectuara

a prevista en

fundición deas, con una

alizaciones a

cuentan conarias a fin de

los rellenos,

nstituyen, esse verificaráse realizará

oldaduras see se deberácorte serán

os de teflón.truibles. Lasbar por la D.or de 6,5 HPermético. Lacesario será

u

a

e

a

n

e a

a

n e

,

s á á e á n . s .

P a á

Page 70: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

DOCUMEN Se aplicaranLas consult DESCRIPCSe proveerá TRABAJOS El Contratissecciones qpresente se GARANTIA El Contratiscontractualedel código Contractual 1. ResoluciEléctrica y lcorrespond2. Reglame3. Recomeexistieran, l4. En el casproteccioneIRAM, se ap La Gerenciasolicitadas reconocido Industrial (INSi las meddemoras octérmino”. Se garantizelectrónicosbalasto defe DOCUMEN El contratisdocumentosTambién en Planos de TSe proveerádonde los unidades detaller. Se prtodas las lu

ras de Emergen

NTOS RELAC

n todos los das deberán r

CIÓN DE LOSán luminarias

S RELACION

sta tiene la que aunque ección. Así m

A DE CALIDA

sta garantizaes, según las

civil. A mes, cumplir c

ón 92/98 delas correspoiente IEC. nto de Instal

endaciones das recomend

so de las nores de superfplicarán las A

adora podrá a alguno depor la ex S

NTI) o al Labiciones soliccasionadas s

zarán los bs que deberectuoso por

NTOS A ENT

sta, conforms de Ingenientregará los c

Taller án los planoartefactos ee catálogo, sroveerán los

uminarias dis

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

CIONADOS

documentos realizarse a

S TRABAJOs y accesorio

NADOS

Obligación no estuviera

mismo tiene la

AD

ará la calidas prescripcioenos que hcon las última

e la ex Secrendientes Nor

laciones Elécde la Asocidaciones de rmas que no ficies, soldadASTM, VDE,

a su sola dee los laboratoSubsecretaríaboratorio de citadas ocasserán pasibl

alastos contrán tener ununo nuevo.

REGAR

me al artículoría de Detallecorrespondie

os dimensionespecificadosse puede sus cortes transeñadas a m

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

del pliego téla Gerenciad

S os de acuerd

de examinaan estrictamea obligación

ad de la obrones del Pliehubiera modas disposicio

etaría de Indrmas IRAM;

ctricas de la ación Argenla Comisión sean eléctric

duras, calida, DIN.

ecisión y conorios acredita de IndustriLuminotecniionaran demles de las s

tra defectosa garantía d

o correspone antes de centes catálog

nados en des sean unidustituir la infosversales enedida. Indic

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

cnico, Pliegodora.

do con el Doc

ar todos los ente relacionde realizar la

ra ejecutadaego de Basesdificaciones ones vigente

dustria, Comsi ésta no ex

Asociación Entina de LuInternationa

cas, como poades de mat

cargo al protados por elia, Comercioa de la Unive

moras en la sanciones co

s por un pede tres (3) a

ndiente del Pcomenzar losgos.

etalle y en edades de caormación de n escala unocar las dimen

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

o de Bases y

cumentos Co

documentosnadas pudiea correspond

a conforme s y Condicio

de los códs y las última

mercio y Minexistiera o no

Electrotécnicminotecnia,

ale de l’ Eclaior ejemplo, lteriales, etc.

oveedor, soli Organismo

o y Minería, ersidad Nacirecepción d

ontempladas

eríodo de daños. La ga

Pliego de Bs trabajos de

scala de todatálogo estácatálogo tot

o en uno pansiones term

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

y condiciones

ontractuales

s correspondren afectar ldiente Coord

a los planosones y los artdigos vigenas recomend

ería de la Na estuviera en

ca ArgentinaNormas IR

irage (CIE) as relaciona y que no t

citar la veriArgentino dal Instituto onal de Tucu

de las mercaen el apart

os (2) añosarantía debe

Bases y conla presente

dos los tiposándares, no talmente detra las lumina

minadas, los

Página 70

s y los plano

dientes a eslos trabajos dinación

s y demás tículos corretes o los Ddaciones de

ación sobre n vigencia, s

. RAM-AADL;

das con tertengan sus e

ficación de lade AcreditacNacional deumán. aderías adjutado “Entreg

s, excepto lerá incluir el

ndiciones, ensección.

s de luminarmodificadas

allada por loarias más imespesores y

0/84

s de la obra

stas y otrasobjeto de la

documentosespondientesDocumentoslo siguiente:

Seguridadse aplicará la

si éstas no

rminaciones,equivalentes

as calidadesción (OAA) ye Tecnología

dicadas, lasgas fuera de

los balastos cambio del

ntregará los

rias, exceptos. Para lasos planos demportantes yy calibres del

s a

s s s

d a

o

, s

s y a

s e

s l

s

o s e y l

Page 71: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

metal, las soldaduras, Se presentamontaje apr Datos sobre Se indicará factor de pomontaje y laH.I.D. Se indicará Se suministLas pruebasy/o balastosinformación Para los artde los extre MUESTRAS De cada unobra. El maTécnicas G El instaladocomienzo dmuestrario, que la Geprospectos SuministrarSe proveerProveer mu Además se a. Muestrade una mueb. Muestras Cuando se sea aceptadcon el nomartefacto, yGerenciadogastos de tr Si la Gerengastos. Al una nueva m

ras de Emergen

terminacion, uniones e in

ará informacropiados par

e el Product

el tipo de botencia, poteas medidas

la cantidad y

trará informas e informess especificadn adicional de

tefactos que emos y latera

S Y ENSAYO

no de los eleaterial empleenerales.

or deberá prede los trabajdeberán serrenciadora ilustrativos.

á un artefactrán lámparauestras para

suministrarás de cualqui

estra son cincs de cualquie

presente o rda. Se pres

mbre del proy cualquier oora. Luego ransporte pa

ciadora no amomento de

muestra que

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

nes de los ndicaciones

ción sobre era cada tipo d

to

balasto y fabrencia de entra

estándares

y tipo de lám

ación de labs fotométricosdos son distie las pruebas

se manejanales para el r

OS

ementos entrado será de

eparar el tabljos. Los eler remitidos clo estime c

to operable cs y partes todas las lum

á lo siguienteier lente, lucco centímetrer color o ter

requiera una sentarán nueoyecto, el potro dato de de la revisió

ara las muest

aprueba las me la recepció

e responda a

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

materiales, para el traba

el artefacto cde cielorraso

ricante, cantada, tensiónde los cable

mparas a usa

oratorio y fos deberán rentos a los qus.

n con aire, prretorno del ai

regara una m la más alta

lero contenieementos cuyomo muestra

conveniente,

completo concomponente

minarias dise

e: erna o difusoros por diez crminaciones,

muestra, noevamente márrafo de eidentificació

ón, la muestras deberán

muestras, ésón de una mlos requerim

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

las conexio

ajo de tercero

con los detao.

tidad y ubica y factor del

es para los b

ar.

otométrica inesponder a loue cuentan c

resentar la inire.

muestra paracalidad, de

endo muestraya naturalezaa aparte. En

se describ

n enchufe y es tal cual eñadas a me

ores, tal cuacentímetros. tal cual se r

o se fabricarámuestras has

specificaciónón. Se envitra deberá s

n ser abonad

stas serán demuestra no amientos del c

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

ones eléctricos.

lles de mon

ación del balabalasto. Ind

balastos remo

dependienteos procedimcon informac

nformación C

a constatar laacuerdo con

as de todos la a dimensió los casos e

birán en me

cable para los requieradida y las lu

al se requiera

requiera.

á aquél tipo dsta que sea an referenciaiará la muesser despachos por el Co

evueltas al Caceptable, prcontrato.

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

cas y mecá

taje que inc

asto. Incluirdicar las limitotos para lu

e para todos ientos C.I.E.ción fotométr

CFM y presió

a calidad de n lo indicado

los elementoón no perm

en que ésto nemoria acom

un suministra específicamminarias está

a. Las medi

de artefacto aceptada. Sedo o númerstra al domiada a la Gentratista.

Contratista, yroceder a pr

Página 7

nicas, las a

cluyen los ac

r informacióntaciones de dminarias fluo

los tipos de o I.E.S. Si lrica publicad

ón total para

los demás a en las Espe

os a emplearmitan ser incno sea posibmpañadas d

ro estándar dmente la Geándares mod

das mínimas

hasta que lae rotularán lro de planocilio especiferenciadora.

y éste deberáresentar inm

1/84

abrazaderas,

ccesorios de

n referente adistancia delorescentes y

e luminarias.as lámparas

da, presentar

a las ranuras

a instalar enecificaciones

rse antes delluídos en el

ble y siempree folletos y

de 220 volts.erenciadora.dificadas.

s aceptables

a muestra noas muestras

o, el tipo deicado por la Todos los

á abonar losediatamente

,

e

a l y

. s r

s

n s

l l

e y

.

.

s

o s e a s

s e

Page 72: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Modelos Si específicy ajustará lalos modeloaceptados, ENTREGA Se recibirán Se marcarácon la leyenacuerdo connivel, y se rápidamentecuando las En los demá CONDICIO Se seguiránIRAM 2362IRAM 2136 MATERIAL Se proveerácables, protmismos y e A menos qbulones aubalastos a desde la pa No se utiliztener accescomponente Se suminisacceso y fásu alojamie Los materia Hierro Será del tiplibre de oxidpor el oferePara luminatapas BWGEn cualquiealabeos. Ninguna delastimar a lo

ras de Emergen

camente se sa cantidad es

os donde y a expensas

Y ALMACEN

n en obra en

án bien los anda " Usar Sn el tipo de lindicarán lose visibles palámparas esás aspectos,

NES DE DIS

n en todos lo2 ;2124 ;21136 ;2146 ;2009

ES

án artefactostección, reflentregarlos en

ue se indiquto-roscantesla superficie

arte inferior, a

zarán métodso a los come eléctrico o

trarán cerraácil reposiciónto.

ales deberán

po doble decdación y librnte en aquelarias con fue Nº 20 y paraer caso, la

e las partes cos operarios.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

solicita en lasspecificada dcuando se del Contratis

NAMIENTO

sus envases

artefactos eqSólo Lámparlámpara apros terminalesara el persostán en su lug, los artefacto

SEÑO

os casos las s3 ;2312 ;2029 ; FA L 2055

s totalmenteectores, canan el lugar de

ue lo contrars. Se ventilae metálica coa menos que

os auto-bloqmponentes esu soporte.

mientos parn de los com

cumplir con

capado, lamire de alabeollos casos quentes de luz a refuerzos oconstrucción

constitutivas .

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

s descripcionde artefactosindique. P

sta.

s originales c

quipados conras de Encenopiado. Se apropiadosnal de servigar. os deberán l

siguientes no7 ;2050 ;2045 ;2036 ;219

cableados yales, lentes yl proyecto lis

rio, se utilizaarán los comonductora. e se especifiq

quentes o reeléctricos qu

a lámparas mponentes e

los siguiente

inado en fríos o abolladu

ue este docudel tipo tubu

o puentes chn asegurará

de la lumina

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

nes del artefas sin costo a

Posteriormen

cerrados o e

n balastos pandido Rápidomarcarán c para las discio, pero no

llevar el marc

ormas de dis40 96

y montados y otras partesstos para ins

ará sólo mormpartimentoProveer arte

que lo contra

emaches parue requieran

de descargaléctricos, sin

es requisitos

o, nueva, prouras. Los calumento o las ular fluorescehapa BWG N que la lum

aria presenta

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

acto, se instaadicional parate se desm

en sus embal

ara operacióo". En formalaramente lostintas salida

o visibles des

cado indicad

seño:

en fábrica ys necesariastalarlos.

rsetería totals de los baefactos en loario.

ra ajustar pan servicio o

a (fluorescen necesidad d

s:

ocedente delibres según normas de r

ente, las galNº 18. minaria susp

ará rebabas

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

alará tempora el Propieta

montarán y g

ajes de orig

ón de lámpara similar, ma

os balastos qas. Las masde los áng

do en la norm

y equipados cs para compl

lmente recublastos y aseos cuales la

artes que dereposición o

ntes, H.I.D.)de extraer e

e la usina denorma BWG

referencia nogas mínimas

endida por

o restos de

Página 72

rariamente, sario. Se debguardaran c

gen

ras de encenarcar otros aque tengan srcas deben ulos normale

ma IEC 6059

con los tomaetar la instal

bierta. No segurarán firmas lámparas

eben ser exto para ajust

), que perml cuerpo del

e producciónG deberán so lo indiquens serán para

su centro,

soldaduras

2/84

se conectaráerán colocaruando sean

ndido rápidoartefactos desalidas multi-ser claras yes de visión

8.

as, balastos,lación de los

se apruebanmemente los

se cambien

traídas paratar cualquier

mitan el libreartefacto de

n, totalmenteer indicados.

a el cuerpo y

no presente

que puedan

á r n

o e -y n

, s

n s n

a r

e e

e s

y

e

n

Page 73: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Aluminio Será de pride rayaduraLa compossiguientes reflectores. En piezas variaciones expresa disLos espesoen aquellosLas superfisiendo la rePara luminade las ruedvelocidad mNinguna delastimar a lo Poli-metacrEste materelemento deLa dureza mindentaciónPara elemePara elemequedando e Vidrio Este matericomo protesilicato preresistencia TERMINAC Baño de ca A menos qesmalte horespecifique mínima de adhesión y Partes en c Pintadas Se aplicará una capa d10 minutos.El acabado cada ambieEn cada casCumplimien

ras de Emergen

mera calidadas, alabeos oición químicvalores mín

mecanizadaprovocadas

sposición de ores de chaps casos que eicies reflecto

eflexión mínimarias embutiddas de los vmáxima de 20e las partes cos operarios.

ilato de metirial utilizado ecorativo, semecánica de de Barber yntos planos

entos moldeello supeditad

al utilizado eectores de lansado y paal impacto y

CIONES DE

dmio a los bque se esperneado a altlo contrario86%. Darledurabilidad d

hapa de alum

un tratamiene espesor d. final se ejec

ente (interior so se indicarnto de Norma

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

d, nueva proo abolladurasca del maternimos: 99,5%

as, la durezs por el mela Gerenciad

pa de cada lueste documeoras deberáma permitidadas en el pisvehículos eq0 Km/h. constitutivas .

lo (acrílico) con prepon

erá de primerel material, cy Colman). (en plancha)ados, el espdo a la aprob

en piezas pras fuentes dara piezas p

a los choqu

LAS SUPER

ulones, pernecifique lo coa temperatu, a las supe

e a todas lasde la pintura

minio o fundi

nto "Wash-Pe 10 a 12 m

cutará en doso exterior), arán los colorea IRAM 6011

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ocedente de s. rial deberá s% para part

za del metaecanizado. Ndora. Responuminaria, quento o las norn ser pulida

as de 85%. so, el dimensquipados con

de la lumina

nderancia cora calidad, libcomo materia

) el espesor pesor de la bación de la

reelaboradasde luz será, planas será es térmicos.

RFICIES

nos, tuercas yontrario, se ra y una terrficies reflecs piezas una.

ición de alum

Primer" o simmicrones, con

s capas (fonambos para ses correspon15

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

la usina de

ser de alta ptes construc

al corresponNo se admnderán a las e contenganrmas de refeas, mecánica

sionado serán neumático

aria presenta

omo elemenbre de rayada prima, no

mínimo seráplancha coGerenciador

s y como compara piezasdel tipo tem

y otros elemles dará a lminación detoras de esma preparació

minio

ilar compatibn secado al a

do revestimisecado en hndientes.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

producción,

pureza en cctivas o estr

derá a la dinistrarán prnormas IRA

n material, deerencia no lo a y química

á tal que pods hasta un

ará rebabas

nto de controuras. deberá ser

á de 3,2 mmomo materia ra.

mponente des formadas ymplado, en

entos de sujos artefactos

e acuerdo comalte hornean de decapa

ble con revesaire mínimo

ento) con porno y de es

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

totalmente l

contenido deructurales y

del metal virocesos de

AM 680 y 681eberán ser iindiquen.

amente, lueg

drán soportapeso máxim

o restos de

ol de las fu

menor de 5

. prima podr

e luminarias y facetadas,ambos caso

eción o trabas un recubri

on lo especifado blanco sado a la sup

stimiento pode 24 hs o s

intura en polspesor no me

Página 73

libre de oxid

e Al establec99,8% par

rgen con larecocido té

1 (Aleación Hndicados po

go anodizad

ar las presionmo de 4000

soldaduras

uentes de lu

0 unidades

rá partir des

ya sea en r, del tipo cros deberán

a. imiento de cficado. A mese les dará uperficie para

liuretánico, csecado al ho

lvo o epoxi denor a 50 μ

3/84

ación y libre

ciéndose losra ópticas y

as normalesérmico salvoH16). r el oferente

das brillante,

nes y cargasKg y a una

que puedan

uz y/o como

(método por

sde 2,4 mm,

refractores oristal al boro

ser de alta

color con unenos que seuna reflexión

asegurar la

configurandoorno durante

de acuerdo a

e

s y

s o

e

,

s a

n

o

r

,

o o a

n e n a

o e

a

Page 74: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

AnodizadasProceso eleCumplimiendeterminacimétodo de sEn caso ddeterminar Partes de o Para otrasdeberá indictodo ello ba Galvanizado Por inmersiLos recubrizinc-hierro: que se forcaracterísticLa adherenDeberá resproductos af. Los espetabla:

PASACABL Los conduccables aislaCuando el herméticos, - De materia- Metálicos(IRAM 2444 En ambos c PORTALAM Tubulares flIEC 7004-5

ras de Emergen

s ectroquímiconto de Normión del espessellado de lae solicitarsepor la Geren

otros materia variantes ncar las termi

ajo la aprobac

o en caliente

ón en Zn funmientos que"gamma", "d

rma al solidco gris metálcia quedará ponder a la

acabados de esores mínim

ESPESOR

Acero ≥ 66 mm > A3 mm > AAcero < 1

LES / PRENS

ctores que aantes y resist

pasaje de , que cumpla

al sintético: P: Aluminio z4) - Guarnició

casos deberá

MPARAS

luorescentes1 DIN 49653

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

en medio sumas IRAM sor de la cap

a capa anodize coloreado,nciadora.

les y acabadno especificainaciones qución de la Ge

e

ndido, que noe se obtengadelta" y "zetadificar el zinlico brillante.garantizada norma UNEhierro y ace

mos serán lo

RES

mm Acero ≥ 3 mmAcero ≥ 1,5 m

,5 mm

SACABLES

traviesen matentes a las tconductores

an con:

Poliamida 6.6zinc inyectadón de PVC

án adecuarse

s lineales G13 (G13), DIN

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

ulfúrico, de e60904-1/2/3pa anodizadazada) , el proceso

dos varios adas en formue adoptará, erenciadora.

o ocasionaráan estarán coa" y una capnc arrastrad por la unión

E en ISO 14ero. Especificos indicados

RELOgr50

m 39mm 32

25

ateriales contemperaturass deba gar

6 - Grado dedo, con trata

e a las cond

3, G5/11x1549572 IEC 7

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

espesor no m3 (Anodizadoa), 60908 y 6

o será elect

ma genéricapreviamente

.

á alabeo alguonstituidos fupa externa deo del baño

n metalúrgica461 (1999), "caciones y m

la norma U

ECUBRIMIEOCAL MINIMr/m2 μ05 795 525 450 3

nductores (hs de funcionaantizar herm

e protección amiento sup

iciones ambi

5 7004-52 (G5

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

menor a 15 μo de alumin60909 (Anod

troquímico c

a en esta pae a la fabrica

uno en la pieundamentalme zinc práctic

o y que con

a de los elem"Recubrimien

métodos de eUNE EN ISO

ENTO MO

RM

m g0 65 55 35 3

hierro, aluminamiento. meticidad, lo

IP 68 (IRAMerficial de c

ientales de fu

5/11x15)

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

nio y sus dizado de alu

con sales d

arte del docación de las

za a tratadamente, por trcamente purnfiere al rec

mentos. ntos galvaniznsayo"

O 1461, y se

RECUBRIMIMEDIO MINIgr/m2

610 505 395 325

nio, etc.), lo

o harán a t

2444) - Guacincado -Gra

uncionamien

Página 74

aleaciones: uminio y sus

e estaño y

cumento, el partidas de

. res capas dero (fase "etacubrimiento

zados en ca

e indican en

ENTO MO μm 85 70 55 45

harán a trav

través de p

arnición de Pado de prote

nto.

4/84

método des aleaciones:

de color a

proveedorproducción,

e aleaciones"), que es lasu aspecto

aliente sobre

la siguiente

vés de pasa

prensacables

PVC ección IP 68

e :

a

r ,

s a o

e

e

a

s

8

Page 75: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Para 250 V Con traba dCuerpo de pContactos dEl contacto Compactas (Tipo G24qalta frecuenIEC 60061-Para 250 V Cuerpo de pContactos d EQUIPOS A Balastos ele

Usar sólo b Se proveerádispositivo balasto exc Se montarásuperior delograr una eal alojamiensobrecalent LAMPARAS Se proveeráPropietario. A menos q 1. Para aArtefactos. indique lo c

ras de Emergen

/ 2 A IEC 60de media vuepoliamida 6.6de bronce foseléctrico se

fluorescente-1, G24q-2,

ncia) 1 / 2 A IEC 60

poliamida 6.6de bronce fos

AUXILIARES

ectrónicos pa

i.

ii. iii

iv.

v.

vi

vii.

alastos de d

án balastos pde activacióesiva, y perm

án los balastl cerramientoeficiente connto del artefatamiento o va

S

á un juego co

ue se espec

rtefactos flu Proveer lámontrario.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

0400/ VDE 06elta 6 / policarbosforoso realizará un

es GX24q-1, G

0400/ VDE 066 sforoso

S PARA LUM

ara lámparas

En caso de60929. Alto factor dTemperatur10ºC para láProveer balprotección tLos balastoIEC sobre cDistorsión alámpara de Cumplirán la

os lámparas

protegidos Cn térmica qumita una re-c

tos rígidameo del artefac

nducción del acto. Se proariación cícli

ompleto de l

ifique lo cont

orescentes, mparas de u

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

616 Parte 3

nato

a vez asenta

GX24q-2, GX

616 Parte 3

MINARIAS

s fluorescent

e solicitarse

de potencia (a de encendámparas de 4astos con vérmica.

os deben cucompatibilidaarmónica tota1,6 o menosas normas E

s a menos qu

Clase "P", indue sacará alconexión con

nte, a menocto, con las s

calor. Ajustoveerán sóloca de lámpa

ámparas nue

trario, se pro

proveer lámun solo fabric

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ado el tubo y

X24q-3, GX2

tes:

e balasto ele

� >0,90) dido mínima 40 Watts

valor de soni

mplir con load electromaal menor de 2s. EN 55015 y 5

ue se indique

dicando que balasto de

n la línea cua

os que se essuperficies y tar los bulono artefactos aras y balasto

evas en cada

oveerán las lá

mparas comcante y con

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

y realizado el

24q-4, 2G7,

ectrónico, d

de 15º C pa

ido " A", que

s requerimieagnética. 20% y factor

55022 sobre

e lo contrario

los mismos la línea cua

ando recuper

specifique lo el alojamienes de montacuyo diseñoos.

a artefacto in

ámparas com

o se indica una sola tem

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

giro de 90º

2G11, 2G10

eberán cum

ara lámparas

e sean Clas

entos de esp

r de amplitud

supresión de

o.

tienen un aundo se alcare la tempera

contrario al nto del balastaje del balaso, fabricación

nmediatame

mo sigue:

en el Progmperatura d

Página 75

0 (balasto ele

mplir con la

s de bajo co

se U.L. "P" li

pecificación

d (cresta) de

e RFI.

uto-reseteo innce una tematura normal

lado internoto en total coto en forma

n y ensamble

nte antes de

rama de Inse color a me

5/84

ectrónico en

norma IEC

onsumo y de

istados para

mínimos de

corriente de

ntegral, y unmperatura de

.

o de la parteontacto parapermanente

e prevengan

el traspaso al

stalación deenos que se

n

C

e

a

e

e

n e

e a e n

l

e e

Page 76: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

2. Para oartefactos pfabricante. REFLECTO - ReflectoreSe proveerá0,057 pulgacolocación montaje. LuSe proveeráAlzak" u otrSe proveeráDocumentoindentados aceptado, a - ReflectoreSe proveerimprimaciónterminaciónpruebas: sumedidor decambio visibsalina) no d150 horas pde panelespropuesta elaboratorio requerirán scumplan los ARMADO M Todas las lcumplirse c - Normas IR

(Puesta adiseño depara alumgenerales

- El mínimode 250 W,

- Los transfo- Tornillería - Borne de p- En ningún- La conexi

como mínno se adm

- La conexió Además, pa

ras de Emergen

tros artefactprovenientes Para cada ti

ORES

es de aluminián reflectoreadas (1,5mmdel aislamieuego de la inán reflectorera aceptada, án otros refle

os Contractuque distorsio

a menos que

es pintados rán reflectoren y esmalten de esmalteuministrar une decoloracióble en el colodebe mostrarpuede no caus de acero pen el contratde ensayos sólo en el cas criterios ex

MECANICO Y

uminarias seon:

RAM 2083 (a tierra), 238e luminarias mbrado públ para lumina

o diámetro de, el mínimo dormadores yy accesorios

puesta a tier caso se admión a la alimimo. Las bor

mitirá más deón de puesta

ara luminaria

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

tos, proveerde otros pro

ipo de lámpa

o es y conos o m) o más gruento, y marnstalación noes y pantallay con color dectores de a

uales y el ponarían su fu se especifiq

es pintados . Los reflec horneado bna reflexión ón, la reflexor. La exposr ampollas uusar rotura dplanos con to, para ser sindependien

aso de una dpresados aq

Y ELECTRIC

e entregarán

Método de e82 (Conductopara alumbrico), J 2025

arias). e tornillo de fdiámetro seráy balastos ses de hierro erra de broncemitirán empa

mentación serneras precit

e un conductoa a tierra de l

as aptas para

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

r las lámparoveedores, sara, proveer t

tabiques deuesa; y sin nrcas o inden

o deberá versas de primerade terminacióaluminio donpliego. Se punción reflecque lo contra

completamectores y susblanco, aplica

mínima proión no debesición a 100%u otros efectode la películala misma im

sometidos a nte. El contradisputa acercquí deberán s

CO DE LUMI

n armadas,

ensayo de riores en lumrado público5 y J 2025

fijación será á 4,76 mm (

e fijarán medien general, ce soldado o calmes de cone realizará mtadas no podor en cada bla bornera se

a lámpara Flu

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ras que se suministrar látodas las lám

e reflexión faninguna marntaciones prse ningún rea calidad, puón especulade se requie

proveerán sóctora y terminrio.

ente conform cuerpos seado para darobada de 86e ser menor% de humedaos. El rociada. Cuando semprimación cualquiera oatista abonaca de las carser reemplaz

INARIAS

probadas y

igidez dielécminarias) y c

), J 2021 (R (Células fo

de 3,97 mm(3/16”) iante dos buincado con continuidnductores y/omediante bordrán ser utilizborne. erá con cable

uorescente:

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

especifiquenámparas de amparas de un

bricados conrca de herrarovocadas pmache, resoulidos y bruñr tal cual lo sera; con la foólo reflectornados por me

mados antese realizarán r cumplimien6%. Luego r del 86%, yad a 38º C, ddo con de sae requiera, sy pintura, a

o todas las prá los costos

racterísticas zados a expe

listas para

ctrica), 2092 cuando correRequisitos y otoeléctricas

m (5/32”), cab

lones por lo

dad eléctricao encintadosrneras tripolazadas como

e IRAM NM 2

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

n. Si no seacuerdo conn solo fabrica

n hoja reflectmientas incl

por el remacorte u otro meñidos, con tseleccione laorma y termies libres deedio de proc

s de la aplicpara artefa

nto a los sigude 100 ho

y la terminacdurante 100 al (20% de cse presentaráaplicada de ruebas listads de estas pdel reflector

ensas del Co

instalar. En

(Seguridad esponda J 2métodos de

s), J 2028 p

beza grinberg

menos.

garantizada de cualquieares, para cpuente para

247-3 verde-

Página 76

e especifica, las especificante.

tora de alumuyendo las

chado u otraetal. erminación a

a Gerenciadoinación que e manchas, ceso " Alzak”

cación de laactos fluoresuientes requras de expoción puede horas (cáma

cloruro de soá una cantidala misma fo

das arriba a truebas. Las. Los reflect

ontratista.

todos los ca

eléctrica), 22020 (Caract

ensayo parpartes 1/2/3

g. Para bala

a. r tipo.

conductores conexionad

-amarillo.

6/84

, y para loscaciones del

minio #12, derayas por la

a técnica de

anodizada, "ora. indiquen losrayones, o

, u otro igual

a pintura descentes, conerimientos y

osición a unno mostrar

ara de nieblaodio) durantead suficienteorma que latravés de uns pruebas setores que no

asos deberá

2281/1/2/3/4terísticas dea luminarias(Requisitos

stos de mas

de 2,5 mm²os, es decir,

s l

e a e

"

s o l

e n y n r a e e a n e o

á

4 e s s

s

² ,

Page 77: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

- Los balast- Capacitor - Conexiona- Conductor

borneras cse utilizarápartida, qu

- Los condu- Para lum

tomacorrietripolar y f

- En cualqu ALUMBRAD Las luminar2028 – Pacaracterístic REALIZACI TERMINOEn la expreEn cuanto a01 y posteriPor louver dfuentes lumesmerilado,irregularidadespecífica. Por reflectoluminosos dluminarias, La ubicacióatendiendo eficiencia el CABLEADO

Se proveeroperación yaprobados, interno de conectores condiciones

Hacer las cprolija, segucantidad deaccesorio y

Se proveerápuntos o bodesgaste, d

ras de Emergen

tos estarán ffijado media

ado de capacres unipolarecon conexionán cables IRue permita iductores debeminarias emente, el tipo ficha macho ier otro caso

DO DE EME

rias para el rte XV – Lucas particula

ION DE LOS

OLOGÍA sión de las ua las expresiiores modificdifusor o dif

minosas med, acrílico o des que co

or o pantalla,de una fuentpueden ser

ón de las fual cuerpo fo

l conjunto, m

O DEL ARTE

rá el cableady encendidoy que las calos artefactoaceptados

s de tempera

conexiones dura desde el e cables quque no exce

án canales pordes sobre deben estar f

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

irmemente fiante suncho pcitares mediaes de 0,5 mnado por pre

RAM 2183 dedentificar alimrán fijarse albutidas en de cable poIRAM 2073.

o, solo se adm

RGENCIA

alumbrado duminarias pa

ares de las lu

S TRABAJOS

unidades, se iones luminocaciones, es usor, se entiante el fenó

policarbonaonforman dio

, se entiendee, utilizando metálicos puuentes lumifotométrico p

máxima sobre

EFACTO

do entre loso, de calibrearacterísticasos debe con

del tipo datura y tensió

de los cablespunto de vise se extien

eda la cantid

para cables ylos cuales d

forrados para

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

jados mediaplástico. ante terminam² de secció

esión. Si todoe 0,80 mm²

mentación, rel cuerpo de lacielorraso

odrá ser tipo

mitirá cable I

de emergencara alumbraminarias con

S

sigue lo preotécnicas, si posible que iende el matómeno de reato opal o optras estud

e el dispositiesencialme

ulido o cromanosas dentrproyectado, e-elevación d

s soportes de similar o ms de aislacióntener una ce resorte d

ón a los cuale

s a los termista eléctrico den desde

dad que el ac

y cables aéredeberán pasa que la supe

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ante por lo m

ales aisladosón solamentos algunos óde sección,

etornos, etc.a luminaria msuspendido, taller IRAM

IRAM 2278.

cia cumpliráado de emen la norma IR

scripto por ebien se respalgunos térmterial traslúc

efracción. Hatransparen

diadas para

ivo que sirvente el fenóm

atizado, pintaro del reflecmáximo desde temperatu

de las lámpamayor que l

ón y resistenccantidad mínde acero aes los empal

nales del soy mecánico o hasta los

ccesorio pued

eos libres dear los conduerficie de con

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

enos, dos bu

. te si los zócó de los comp

con codifica

mediante porsi se solic

NM 247-5, d

n con los rergencia – RRAM 2362.

el Sistema Mpeta la terminminos de usocido destinadabitualmentete. En este

a dirigir el h

e para modifmeno de la reado. ctor, queda slumbramienura sobre la l

aras fluoresclos cables pcia al calor snima de em

aislados meclmes estarán

oporte de la l sin puntas s

s terminales de alojar por

e protuberancuctores y quentacto con lo

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ulones.

alos, balastoponentes po

ación de colo

r lo menos 2 citara con de una long

equisitos de Requisitos pa

étrico Legal nología en lao habitual sudo a produci, los materiae último cahaz luminos

ficar la distrieflexión. Ubic

fijado por to admitido lámpara, etc

centes y losprovistos cosean iguales

mpalmes. Hacánicamenten sujetos.

ámpara y otsueltas que sde un sop

r su diseño.

cias o bordee puedan es

os conductore

Página 77

os y capacitooseen bornerores uniform

prensacablecable para itud no mayo

la norma IRarticulares, y

Argentino (Sa norma IRAperen la norr apantallamales utilizadoaso, están so según la

bución espacados en el i

el diseño dsegún la cla

c.

s equipos asn los tipos o mejores.

acer los eme, apropiado

tros accesorisobresalganorte de lám

s ásperos o star sujetos es sea parej

7/84

ores poseenras a tornillo,e en toda la

es. conectar a

or a 0.80 m,

RAM-AADL Jy según las

SIMELA). M-AADL 20-mativa.

miento de lasos son vidriodotados de

a necesidad

acial del flujointerior de la

el conjunto,ase elegida,

sociados dede balastosEl cableado

mpalmes conos para las

ios en forma. Proveer la

mpara u otro

filosos. Losa lesiones oa.

n ,

a

a ,

J s

-

s o e d

o a

, ,

e s o n s

a a o

s o

Page 78: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Se instalará

EJECUCIO La ubicaciócuidadosamde referenccon respecproblemas a

Aunque la uconstruccióEn tales casinstruccione

Se verificarpara el mon

Se instalaráUbicar y mprohíban o que el equip

Se instalaráanexos, disque la insta

Se verificaradel proyecto

Se rechazasean satisfa

Se proveeráindica una Gerenciado

No instalar dispositivosde los artefa

Durante la embutidos dislocación y concordarser insertadroscas que para asegur

Los soporte

Se proveeráartefactos, a

Donde fuerede Construcque tengan

ras de Emergen

án bujes aisla

N

n del artefacmente las ubia, previo a l

cto a otros ea la Gerencia

ubicación den real puedesos, se plantes de instalac

rán las condintaje de las lu

án dispositivomontar los a

tornen no prpo quede ilum

án los artefacspositivos, mlación quede

a y proveeráo.

rán y no instactorios o ten

á una termin terminació

ora.

conos reflecs hasta que nactos.

instalación, por medio de los anillo

r con los agudos libremendeban recib

rar una fácil

es de los arte

án dispositiva menos que

e necesario cción, se proel valor requ

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ados en los p

cto tal cual sicaciones coa instalación

equipos, taleadora antes

el equipo puee revelar queteará el probción.

iciones del cuminarias. E

os en áreas rtefactos coráctico hacerminado.

ctos completetales, colgae segura, com

án los artefac

talarán artefangan imperfe

ación para lan para las

tores, placasno se termin

se protegerde un bloq

os roscados, ujeros corresnte sin ejercbir bulones dinstalación y

efactos debe

vos de colgare se indique

cumplir con oveerán alojauerido de res

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

puntos de en

se indica en lon los planosn. Se verificaes como cons de procede

ede estar inde el trabajo blema a la G

cielorraso y lEsos detalles

mecánicas mo se indicrlo. En tales

tos, con lámpantes, cablesmpleta y tota

ctos que sea

actos rayadoecciones, si y

as piezas o us piezas ex

s con aperturne el trabajo

rá en formaqueo interno

que, al momspondientes eer fuerza y

de sujeción dy extracción d

rán ser los a

r visibles quelo contrario.

los requerimamientos cesistencia al fu

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ntrada y salid

los Planos Es de la Gereará la alturanductos, cañr a realizar e

dicada en deno hace queerenciadora

los tipos de s de montaje

luego del traca en los P

casos, mon

paras, comos, soportes, almente oper

an apropiado

os, dañados ya están inst

uniones expxpuestas, se

ra, lentes, dihúmedo, el

adecuada o marco p

mento de la fen los marcose los debe

deberán ser de los bulone

adecuados pa

e estén term

mientos de rerrados para uego.

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

da de cables

Eléctricos es nciadora, los

a libre del amñerías, canael trabajo.

eterminado le su posición antes de in

cielorraso. Se deberán se

abajo de conlanos a mentar los artef

se indica, ycanales, marable.

os para las co

o no satisfactalados, tal c

uestas tal cue proveerá

fusores, luceyeso, la pint

el alojamienara prevenirfinalización, dos y moldurae poder extramontadas lues de cabeza

ara soportar

minados para

esistencia al los artefacto

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

flexibles.

global y aprs planos del mbiente princales o abertu

ugar en losn sea fácil y

nstalar este t

Se proveeránr aceptados

nductos y la nos que los

factos con ca

con los equarcos y abraz

ondiciones d

ctorios. Se reual indique l

ual especifiquuna termin

ernas y elemtura y la limp

nto de los ar la distorsiódeberán esta

as. Los bulonaer fácilmenuego del recua estriada.

el peso de l

a combinar c

fuego de lasos embutidos

Página 78

roximada. Scielorraso y

cipal y la no uras. Se pla

s Planos del y rápidamentrabajo, y cum

n accesoriospor la Geren

instalación ds equipos madenas o a la

uipos, materiazaderas nece

de montaje d

eemplazarána Gerenciad

uen los planonación que

mentos decorapieza genera

rtefactos deón de los laar en perfectnes de sujecte para el subrimiento y

os mismos.

con la termin

s autoridadess que se cons

8/84

e verificarany otros datosinterferenciaantearán los

Contrato, late accesible.mplir con las

s apropiadosnciadora.

de cañerías.mecánicos loa pared para

ales, piezas,esarias para

el cielorraso

n los que noora.

os. Si no seindique la

ativos de losal en el área

iluminaciónaterales o lata alineaciónción deberánservice. Las

terminación

ación de los

s del Códigostruyan para

n s a s

a . s

s

. o a

, a

o

o

e a

s a

n a n n s n

s

o a

Page 79: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Se proveertirantería o elemento po

Se proveerárequeridos, espigas de de los artefpermitida e12mm la ahileras cont

Se proveerexactamentLos vástago

Proveer porartefactos econtrario.

REQUERIM Donde se uproveerán la

Para las lumdel sonido dluminaria y acuerdo con

Se proveerponerlos o s

Se unirán loNinguna pocualquier án

Se proveeráterminación

ACCESIBIL Se instalarábalastos, llfuncionamieapropiados AJUSTE: Se proveerGerenciado LIMPIEZA Inmediatamde aperturalentes luego

ras de Emergen

án artefactolas barras suositivo para m

án artefactosincluyendo montaje de

factos mostran el montaje

altura de montinuas en abs

rán dispositivte con las teos deben que

r lo menos destán colgad

MIENTOS ES

usen las luma alimentació

minarias fluodel balasto "el balasto p

n la aceptaci

rán dispositisacarlos. No

os reflectoreorción de la ngulo de has

á una campn del vástago

LIDAD:

án los equipaves y con

ento y mantpara las con

rá la manoora, de todos

mente previo a, las lentes, o de la limpie

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

s montados ujetas a las mantener la

s colgantes otubos de sa

e los artefactadas en los e de artefactntaje desde soluto nivel y

vos de colgerminacionesedar verticale

dos soportes dos, proveer

SPECIALES

minarias comón a través d

orescentes y " A", se provpara minimizión de la Ger

ivos de sujeo usar alamb

es al alojamiecadena deb

sta 45 grados

ana para cieo, a menos q

pos tales controles y ottenimiento,

ndiciones de

o de obra y los artefacto

a su ocupaclas rejillas,

eza, instalán

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

en cielorrasguías y travalineación y

o montados salida, extenstos colgantesDocumentostos individuael piso, mo

y alineados.

gar que, si ss de los artees.

para los artr soportes a

mo conductosde cajas de e

H.I.D. usadaveerán amozar el nivel drenciadora.

eción del tipbres de la vig

ento por meerá quedar vs desde la ho

elorraso aproue la Gerenc

omo cajas dtros aparatode forma tamontaje.

y herramientos.

ción, se limplas lámparas

ndolas sin de

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

sos suspendvesaños de loy rigidez.

sobre superfsiones, alineas de la longis Contractuaales no debestrada en los

son visibles factos, a me

tefactos fluorintervalos d

s eléctricos, empalme don

as en interioortiguadores de sonido.

po traba quga en lugar d

edio de cadevisible luegoorizontal.

obada para cciadora indiq

de derivaciónos que requal que se p

as para el

piarán los cons y los elemejar marcas

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

didos que esos sistemas

ficie con los dadores a boitud correcta

ales o las esterá exceder s Planos. In

desde ánguenos que la

rescentes mode 8 pies m

éstas debernde sea nece

ores, donde nde montaje Los amortig

ue no requiede dispositivo

enas de seguo de la insta

cada vástagque lo contra

n, alojamienuieran ser rpueda acced

enfoque y a

nos de los reentos decorde dedos o

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

stán sostenidde cielo ras

dispositivos olilla, escudoa para mantetablecidas enlos 6mm y n

nstalar los ar

ulos de visiGerenciador

ontados indivínimos, a m

rán ser aproesario.

no disponga acústicos en

guadores de

eran herramos de sujeció

uridad, para lación, cuan

o, que coincario.

tos de artefrevisados oder a ellos

ajuste final,

eflectores, loativos. Se qsuciedad. E

Página 79

dos por colgo. Proveer c

y accesoriosos y espigasener uniformen el lugar. Lno puede vartefactos col

ón normalesra requiera

vidualmentemenos que s

opiadas para

de una clasntre el cerramberán ser in

mientas espeón.

prevenir quedo se la obs

cida exactam

factos, transcasionalmenfácilmente y

bajo superv

os reflectoresquitará la esEn la misma

9/84

gantes de lacuñas u otro

s de montaje. Hacer lase las alturasLa toleranciaariar más degándolos en

s, combinenlo contrario.

. Donde lose indique lo

a tal uso. Se

sificación "A"miento de lanstalados de

eciales para

e se caigan.serve desde

mente con la

sformadores,nte para suy que sean

visión de la

s, las placastática de lasobservación

a o

e s s a e n

n .

s o

e

" a e

a

. e

a

, u n

a

s s n

Page 80: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

final, los artdefectos en FABRICAN Las designadiseño (no requerimienresponsable

Que un fabrEs responsrealizada seaceptan fabsuministrar por lo meno

Fabricantes

Fabricantes

Las lámparay laboratorio

En la especILCOS, etc.

Los casquilcon hierro.

Los númerocriterios de menos que

3.18.1 Mod 3.18.1.1 Ite Modelo de r Artefacto decon tubo fluCuerpo de a IMAGEN RE

ras de Emergen

tefactos debncontrados e

TES APROB

aciones indicnecesariam

ntos especiae de cumplir

ricante esté sabilidad únea para equibricantes suprueba de u

os cinco años

s de balastos

s de lámpara

as serán de os capaces d

cificación de.

los de las lám

os de catálorendimientose indique lo

delos y tipo

em XT

referencia: M

e aplicar en uorescente Taluminio extr

EFERENCIA

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

ben estar limn la observa

BADOS

cadas en el ente un núm

ales tal cual todos los req

listado comoica del Conipos de ilumustitutos sólouna produccs previo a la

s aceptados:

as aceptados

primera marde analizar p

e cada lumin

mparas de c

ogo de las o. Se puedeo contrario.

os de artefac

Matrix P 2603

techo o a la8 Ø26mm 1xruído.

AL

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

pios y sin mción final.

Programa dmero de catá

sé especifiquerimientos

o " aceptablentratista aseinación que o por aprobión satisfactolicitación u o

1. Osram/S

s:1.General E

rca, con reprposibles defe

naria, se ind

casquillo Edis

lámparas esn utilizar pro

ctos

3 (Ingenieria

a pared con x36w/ 830 , c

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

marcas, tierra

de Instalacióálogo complca en los Ds de los Docu

e" no aseguregurar que cumplan o e

bación previoria de artefoferta.

Sylvania - 2. W

Electric - 2. P

resentantes oectos de los p

icará: tipo, t

son estarán

specificadas oductos igua

Lumínica) o

ménsula tipocon balasto e

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

a u otros def

n de Artefaceto) y no re

Documentos umentos Co

a que un detcualquier coexcedan las ia escrita. factos iguale

Wamco - 3.

Philips - 3. Os

oficiales en nproductos su

tensión de a

construidos

en los Docles de cualq

o equivalente

o “L”, con celectrónico in

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

fectos. Cam

ctos son unaepresenta ne

Contractuantractuales y

terminado diotización deespecificaciLos fabrica

es o similares

Philips - 4. T

sram/Sylvan

nuestro paísuministrados

alimentación,

con cobre, b

cumentos Couiera de los

e.

cierre de vidrncorporado.

Página 80

mbiar o mejor

a referencia ecesariamenales. El Coy los códigos

ispositivo este precio y pones incluida

antes aceptas durante un

TCI -5. ERC.

ia.

s y que cuent.

, potencia, c

bronce o alum

ontractuales siguientes f

rio templado

0/84

rar todos los

de serie delte todos losontratista ess aplicables.

té aceptado.presentaciónas aquí. Seables debenn periodo de

ten personal

color, código

minio, nunca

definen losfabricantes a

esmerilado,

s

l s s

. n e n e

l

o

a

s a

,

Page 81: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

DATOS XT 3.18.1.2 Ite Modelo de r Artefacto deesmerilado,Cuerpo de a IMAGEN RE DATOS XT 3.18.1.3 Ite

Modelo de r

Luminaria dllama segúelectrónico

La luminariade emergenlínea de em

Tendrá una

ras de Emergen

em XT1

referencia: M

e aplicar en , con tubo flualuminio extr

EFERENCIA

1

em LE

referencia: C

de aplicar enn IRAM 23para operar

a será no auncia detecte

mergencia.

ficha con do

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

Matrix P 2604

techo o a lauorescente Truído.

AL

CWN 0812 (W

n techo, de m378; con ciecon 12Vcc.

tónoma del tuna interrup

os cables pa

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

4 (Ingenieria

a pared con mT8 Ø26mm 2x

Wamco) o eq

material pláserre difusor y

tipo no permpción en el s

ra conectar a

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

Lumínica) o

ménsula tipox36w/ 830, c

quivalente.

stico resisteny lámpara fl

anente, su láervicio de en

a la línea de

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

o equivalente

o “L”, o de cocon balasto e

nte al impactluorescente

ámpara encenergía eléctr

emergencia

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

e.

olgar, con celectrónico in

o, autoextinglineal T5 Ø

enderá únicarica y provea

a de 12Vcc p

Página 8

cierre de vidrncorporado.

guible con re16mm 8W,

amente cuana tensión de

roveniente d

1/84

rio templado

etardante decon balasto

do la central12Vcc en la

de la central.

o

e o

l a

Page 82: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

La lámpara18kHz, con

El balasto polaridad en

El reflectorelectrocinca

La lámpara que asegure

Especificac

Ten Ran Cor Fre Fac Dimensione 3.18.1.4 Ite

Modelo de r

Artefacto detemperatura

Cuerpo de extinguible.

Equipo elec

La luminaria

Indice de pr Imagen refe

ras de Emergen

a operará deun factor de

electrónico n la línea de

r porta equada y prepint

estará monten baja resis

iones eléctric

nsión nominango de tensiórriente de entcuencia de o

ctor de flujo:

es: largo 350

em SE

referencia: M

e aplicar ena de color bla

la luminari

ctrónico.

a está equipa

rotección: IP

erencial.

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

esde la esa e flujo mínimo

tendrá protemergencia

ipo de la tada de color

tada mediantstencia de co

cas y fotomé

al: ón: trada:

operación on

0mm, ancho 9

Motus 5459 (

n pared, paraanco frío, cas

ia, reflector,

ada con disp

66

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

línea, alimeo de 38% de

ección funca de 12Vcc.

luminaria ser blanco.

te dos portalontacto y exc

étricas

ndulador:

90mm y alto

IGuzzini) o e

a iluminaciósquillo G5, fu

marco y p

positivo de au

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

ntada por e

el normalizad

ionando en

erá desmon

lámparas decelente cond

12V 10V 0,35 >18k 0,38

100mm.

equivalente.

ón de emerguncionamien

pantalla difu

utotest con L

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

el balasto eledo.

vacío y es

ntable, const

contactos fiuctividad elé

cc – 14,4V

5ª kHz

8

gencia, para nto siempre e

usora opal d

LED de funci

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

ectrónico a u

stará protegi

truido con

rmes hechoséctrica.

lámpara fluencendido co

de policarbo

onamiento.

Página 82

una frecuen

ido contra i

chapa de a

s con materia

orescente lion emergenc

onato irromp

2/84

cia mayor a

nversión de

acero dulce

al no ferroso

neal T5 8Wcia.

pible y auto

a

e

e

o

W

o

Page 83: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

Component Unión con cCódigo 119 Batería Código 123 3.18.1.5 Co

El Contratis(3.18.0 Gen

3.19 LIMP 3.19.1 Lim El AdjudicaGerenciadode los trablimpieza cad

Asimismo, recabar eveenvergadur

Deberá efemateriales s

3.19.2 Ayu Se entiendeacuerdo a llas tareas in

La ayuda de

En general

-Area de ve

ras de Emergen

tes:

canales exte99

30

olocación

sta realizará neralidades)

PIEZA Y AYU

mpieza diaria

atario se obliora, retirandoajos a su cda uno de es

la Gerenciadentualmentea de las mis

ctuar antes sobrantes, e

uda de Grem

e por ayudaa lista de trancluidas en e

e gremios de

debera pres

estuario y com

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

rnos Ø16 o 2

la colocació

UDA DE GRE

a y final

iga a manteo diariamentecargo, en castos sectores

dora podrá ee, durante lamas y los rie

de la recepcnseres, herra

mios

a de gremios abajos y presel presente p

el Adjudicata

tar los siguie

medor.

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

20mm

ón de todos

EMIOS

ner, en la Oe la basura

ada sector. Es.

exigir el cuma ejecución esgos consig

ción provisoamientas, et

por parte destaciones a bpliego.

ario a sus sub

entes servicio

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

s los artefact

Obra y en el y escombrosEl Adjudicata

mplimiento ede las obra

guientes torne

ria, la limpiec. que utilizó

el Adjudicatabrindar a los

badjudicatari

os a sus Sub

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

tos según e

Obrador, uns que se fueario manten

estricto de toas, aquellasen aconseja

eza final conó en la ejecuc

ario a la ayuds demás sub

ios estará inc

badjudicatari

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

l ítem Gene

na limpieza eren acumuldrá en perfe

odas las obls medidas cbles, a su ex

n la eliminacción de los tr

da a prestar badjudicatario

cluida en sus

os,

Página 83

eralidades de

adecuada aando durantecto estado

igaciones ascomplementaxclusivo crite

ión y retiro drabajos.

por parte deos de la obra

s costos.

3/84

e este rubro

a juicio de late la marcha

de orden y

sumidas y aarias que lario.

de todos los

el mismo, dea para todas

o

a a y

a a

s

e s

Page 84: Gobierno de la Ciudad de Buenos A ires Ministerio de ... · pet – escaler indice 3.0 cond 3.1 tare 3.1.1 o 3.1.2 p 3.2 proc 3.2.1 c 3.2.2 r 3.2.3 a 3.3 proy 3.3.1 r 3.3.2 p 3.3.3

PET – Escaler

-Asistencia -Sector inde-Luz de obr-Estructuras-La aperturtrabajos que-La limpieza

ras de Emergen

en la carga oependiente da adecuada s de andamiora de caletase deban quea diaria del s

GobM

Unidad“Año

Pliego de

ncia de Subsuelo

o descarga ddel obrador ca cada tareao, escaleras s y todo tipo

edar amuradosector afectad

bierno de laMinisterio d Proyecto 2010 Bicente

Especificacio

os

de materialescerrado e iluma y fuerza moy proteccion

o de canalizos. do a los trab

a Ciudad dede Desarro

o Especial enario de la Re

ones Técnica

s, minado para otriz a no mánes necesariazaciones y fi

ajos con reti

e Buenos Aollo Urbanodel Teatroevolución de M

as para Obra

estibar mateás de 20 mtsas ijaciones nec

ro de residuo

Aires o o Colón Mayo”

as Públicas

eriales y/o eqs del lugar de

cesarias par

os en forma

Página 84

quipos, e los trabajos

ra alojar inst

diaria

4/84

s.

talaciones oo