gÉnero narrativo oa 4: justifica...plazo entrega: la actividad debe ser entregada en la escuela o...

18
Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Marcela Bustos A Curso: Sexto año Correo docente: [email protected] Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73 GÉNERO NARRATIVO Nombre: Curso: Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: • interpretando el lenguaje figurado presente en el texto • expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes • determinando las consecuencias de hechos o acciones • describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto Habilidades: Leer, comprender, localizar, interpretar, analizar, aplicar Plazo: Lunes 05 de abril Lugar de entrega: Enviar a mi correo I.-Coloca una V o una F según corresponda. Justifica las aseveraciones falsas. a)…..Las obras narrativas utilizan argumentos ficticios. _________________________________________________________________________________________________________ b)……Las obras de carácter narrativo se caracterizan por estar escritas en verso _________________________________________________________________________________________________________ c)……El autor es el encargado de relatar la historia _________________________________________________________________________________________________________ d)……El cuento es una historia breve que tiene personajes, acciones, espacio y tiempo _________________________________________________________________________________________________________ e)……El narrador protagonista narra en tercera persona gramatical _________________________________________________________________________________________________________ f)……El antagonista se opone al objetivo del protagonista _________________________________________________________________________________________________________ g)……Los personajes son seres ficticios que forman parte del relato _________________________________________________________________________________________________________ II.-Lee atentamente para luego reconocer el tipo de narrador que aparece en el texto. TEXTO 1 “Acelero el paso, pero Santiago me dice que está cansado. Decidió entrar en el kiosco para comprar alfajores” a)Narrador testigo b)Narrador omnisciente c)Narrador protagonista d) Narrador de conocimiento relativo TEXTO 2 “La madre, ante el milagroso espectáculo, no pudo ni gritar. Se quedo asombrada viendo volar hacia las llamas del ocaso aquel grupo indecible, y cuando más tarde, el ángel volvió al jardín por ella, la buen mujer estaba aún en éxtasis” En el texto 2, se puede inferir que el narrador: I.-Usa tercera persona gramatical II.-Conoce lo que siente y siente el personaje III.-Está en el lugar en que ocurre el relato a)Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I, II y III TEXTO 3 “Una y otra vez yo había imaginado cómo sería el cuarto de guardar, esa zona tan cuidadosamente vedada a mis ojos infantiles y respecto de la cual mis preguntas no obtenían respuestas” En el texto anterior se puede inferir que el narrador: I.-Cuenta su propia historia II.-Narra en tercera persona gramatical III.-Está presente en el lugar en que ocurre el relato a)Sólo I b)Sólo II c)Sólo I y III d)I, II y III

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Marcela Bustos A Curso: Sexto año

Correo docente: [email protected]

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

GÉNERO NARRATIVO

Nombre: Curso:

Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: • interpretando el lenguaje figurado presente en el texto • expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes • determinando las consecuencias de hechos o acciones • describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto

Habilidades: Leer, comprender, localizar, interpretar, analizar, aplicar

Plazo: Lunes 05 de abril

Lugar de entrega: Enviar a mi correo

I.-Coloca una V o una F según corresponda. Justifica las aseveraciones falsas. a)…..Las obras narrativas utilizan argumentos ficticios. _________________________________________________________________________________________________________ b)……Las obras de carácter narrativo se caracterizan por estar escritas en verso _________________________________________________________________________________________________________ c)……El autor es el encargado de relatar la historia _________________________________________________________________________________________________________ d)……El cuento es una historia breve que tiene personajes, acciones, espacio y tiempo _________________________________________________________________________________________________________ e)……El narrador protagonista narra en tercera persona gramatical _________________________________________________________________________________________________________ f)……El antagonista se opone al objetivo del protagonista _________________________________________________________________________________________________________ g)……Los personajes son seres ficticios que forman parte del relato _________________________________________________________________________________________________________ II.-Lee atentamente para luego reconocer el tipo de narrador que aparece en el texto. TEXTO 1 “Acelero el paso, pero Santiago me dice que está cansado. Decidió entrar en el kiosco para comprar alfajores” a)Narrador testigo b)Narrador omnisciente c)Narrador protagonista d) Narrador de conocimiento relativo TEXTO 2 “La madre, ante el milagroso espectáculo, no pudo ni gritar. Se quedo asombrada viendo volar hacia las llamas del ocaso aquel grupo indecible, y cuando más tarde, el ángel volvió al jardín por ella, la buen mujer estaba aún en éxtasis” En el texto 2, se puede inferir que el narrador: I.-Usa tercera persona gramatical II.-Conoce lo que siente y siente el personaje III.-Está en el lugar en que ocurre el relato a)Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) I, II y III TEXTO 3 “Una y otra vez yo había imaginado cómo sería el cuarto de guardar, esa zona tan cuidadosamente vedada a mis ojos infantiles y respecto de la cual mis preguntas no obtenían respuestas” En el texto anterior se puede inferir que el narrador: I.-Cuenta su propia historia II.-Narra en tercera persona gramatical III.-Está presente en el lugar en que ocurre el relato a)Sólo I b)Sólo II c)Sólo I y III d)I, II y III

Page 2: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Lenguaje y comunicación Docente: Marcela Bustos A Curso: Sexto año

Correo docente: [email protected]

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

III. Lee el siguiente texto, luego responda las siguientes preguntas. EL LEÓN Y EL RATÓN Había una vez un ratón que salió de su casa y se encontró con un enorme león. El león, al verlo, lo tomó con sus garras para comérselo y en eso escuchó al ratón que le decía: — ¡Por favor, león, no me comas! Puede que algún día me necesites. El león le respondió: — ¿Cómo te voy a necesitar si eres tan pequeño? Y se rió ¡ja, ja, ja! A pesar de la burla, el león sintió pena por el ratón tan pequeño y lo soltó. Pasó el tiempo y un día el ratón escuchó unos rugidos terribles. Era el león. Corrió rápidamente y cuando llegó al lugar vio al león atrapado en una red. Entonces le dijo: — ¡Yo te salvaré! El león lo miró y le dijo: — ¡Pero si tú eres demasiado pequeño para tanto esfuerzo! Pero el ratón empezó a morder la cuerda de la red hasta que se rompió y así, el león pudo salvarse. Desde aquella noche, los dos fueron amigos para siempre.

a) ¿Qué texto acabas de leer? ¿Cómo lo sabes? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ b) ¿Por qué el ratón soltó al león? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ c) ¿Qué le prometió el ratón al león? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ d) ¿Qué problema tuvo el león? _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ IV.- ¿Qué pasó primero en la historia que leíste? Ordena los hechos del 1 al 4, coloca el número correspondiente al hecho dentro del paréntesis El ratón ayudó al león. (___) El león liberó al ratón. (____) El ratón salió de su casa. (____) El ratón escuchó rugir al león (____)

Page 3: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Matemática Thiare Díaz Fernández [email protected] 6to Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Guía N°2: “Los Divisores” Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA04: - Demostrar que comprende la división con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito: • Aplicando las reglas de divisibilidad.

Habilidades: Comprender – Identificar – aplicar – interpretar – relacionar.

Plazo: 5 de abril

Nombre estudiante:

Instrucciones generales: 1. Lugar de entrega: Escuela Elías Sánchez o correo institucional de la profesora. 2. Lee con atención las instrucciones para el desarrollo de cada ejercicio. 3. Apóyate en la cápsula de aprendizaje enviada para desarrollar tu guía.

https://www.youtube.com/watch?v=-9SSTKF4Uq4&t=121s

4. En el espacio dado completa con todo el desarrollo necesario. 5. Escribe tus respuestas con números claros y letra legible. 6. Esta guía tiene un carácter formativo, no es con nota, permite reforzar los conocimientos

adquiridos en años anteriores.

Tu trabajo de esta semana consiste en comprender el concepto de divisores e identificarlos dentro de los números aplicando las “reglas de divisibilidad”. ¿Qué son los DIVISORES de un número? Son divisores de un número aquellos que los dividen en forma exacta, es decir, que el resto de la división es cero.

I.- SITUACIÓN INICIAL

En un curso hay 32 estudiantes. Si se forman equipos con una misma cantidad de

estudiantes, ¿de cuántos estudiantes se pueden formar cada equipo sin que sobre

ninguno?

Para formar los equipos con la misma cantidad de estudiantes (sin que sobre ninguno),

se buscan los números que dividen de manera exacta al número de estudiantes. Estos

números reciben el nombre de DIVISORES.

a. ¿Qué números cumplen con la condición de ser divisores de 32? Escríbelos.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

b. ¿Podemos considerar el número 1 y el 32 para formar equipos? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Page 4: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Matemática Thiare Díaz Fernández [email protected] 6to Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

c. ¿Cuántos equipos puedo formar? y ¿cuántos integrantes tendrá cada equipo?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

II.- ZONA DE APRENDIZAJE

Son divisores de un número aquellos que lo dividen de manera exacta (el resto es 0). Generalmente, se anota “D(10): divisor de 10”

Por ejemplo, los divisores del número 32 son los siguientes D(32) = {1, 2, 4, 8, 16, 32}

Por ejemplo, los divisores del número 25 son los siguientes D(25) = {1, 5, 25}

*Nota que el 1 y si mismo siempre son divisores de un número.

Hay algunos criterios para saber si un número es divisor de otro. Estos criterios se llaman reglas de divisibilidad.

Reglas de divisibilidad

Un número es divisible por:

0 → Nunca. El cero jamás puede dividir a otro número.

1 → Siempre. El 1 divide a todos los números.

2 → Si el número termina en 0, 2, 4, 6 u 8.

3 → Si la suma de sus cifras es un múltiplo de 3.

4 →Si sus últimas dos cifras corresponden a un múltiplo de 4 o son ceros.

5 → Si el número termina en 0 o 5.

6 → Si es divisible por 2 y por 3 a la vez.

8 → Si sus tres últimas cifras son divisibles por 8 o son 0.

9 → Si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.

10 → Si el número termina en 0.

Podemos aplicar las reglas de divisibilidad para

determinar rápidamente si un número es divisor

de otro, sin necesidad de hacer la división.

Page 5: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Matemática Thiare Díaz Fernández [email protected] 6to Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

III.- ZONA DE EJERCICIOS

1.- Descubre cuál es el divisor de los números y escríbelo en el recuadro dado.

24 : = 12

24 : = 8 24 : = 6

2.- Apoyándote en las reglas de divisibilidad busca un divisor para los siguientes

números y resuelve dicha división.

550 : 370 : 99 : 160 : 102 :

355 : 250 : 240 : 105 : 186 :

756 : 120 : 88 : 147 : 117 :

Page 6: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Matemática Thiare Díaz Fernández [email protected] 6to Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

3.- Crea dos divisiones por cada regla de divisibilidad que se indique y resuelve dicha

división.

a) 2 → El número termina en 0, 2, 4, 6 u 8.

b) 5 → El número termina en 0 o 5.

c) 10 → El número termina en 0.

IV. CONCLUYENDO

Determina los divisores de los siguientes números:

D(51) = { }

D(48) = { }

D(36) = { }

Page 7: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Historia y Geografía Docente: Patricio Fierro Yantorno Correo: [email protected] Curso: 6to año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Actividad: “ Independencia de Chile” 6° año

Objetivo: OA 2 Explicar el desarrollo del proceso de Independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros.

Habilidades: Aplicar, Analizar, Sintetizar y Crear.

Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación que afecte en el cumplimiento de la fecha de entrega, la puede realizar al correo patricio_fierro@escuelaeliassanchez.

Nombre estudiante:

Actividad: En la siguiente linea del tiempo, los alumnos deben ubicar los siguientes hitos: a) primer Congreso Nacional b) primer golpe de Estado liderado por José Miguel Carrera, c) batalla de Rancagua y d) primera Junta de Gobierno 1810 Julio 1811 Septiembre 1811 1814 1.- ¿Cuándo fue la primera Junta de Gobierno en Chile? 2.- ¿Qué temas se trataron en ella? II.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que aparecen mas abajo: TEXTO 1: CATECISMO POLÍTICO CRISTIANO (1810) (FRAGMENTO), José Amor de la Patria. “Pregunta: ¿Cuántas especies hay de gobiernos, cuáles son estos y en qué consisten? [...] Entre los miserables mortales hay tres especies de gobiernos principales [...]. El monárquico, que es el gobierno de un solo hombre de la misma extracción y origen de los demás [...] sujeto a las mismas miserias y debilidades, el cual se llama Rey, Emperador, César: este gobierno se llama moderado, y el que lo obtiene debe proceder y obrar con arreglo a las leyes y a la constitución del Estado, pero no siempre es este el caso. El despótico, que es el oprobio y la vergüenza de la humanidad, es el gobierno de un solo hombre que manda sin otra regla que su voluntad y capricho, y que no tiene freno que lo contenga en sus excesos y extravíos. El republicano, que es el gobierno de un cuerpo, colegio, senado o congreso, cuyos individuos sirven a cierto tiempo, elegidos por los pueblos. El gobierno republicano es de dos maneras: o aristocrático, en que solo mandan los nobles y optimatos, o democrático, en que manda todo el pueblo

Page 8: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Historia y Geografía Docente: Patricio Fierro Yantorno Correo: [email protected] Curso: 6to año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

por sí, o por medio de sus representantes o diputados, como es preciso que suceda en los grandes estados. P.: ¿Cuál de estos gobiernos es el mejor para que los hombres sean libres y felices? R.: El gobierno despótico es mil veces peor que la peste misma, es la ignominia, es la afrenta de los hombres esclavos y envilecidos que sufren y permiten. El gobierno monárquico o de un rey que obedece a la ley y a la constitución es un yugo menos pesado, pero que pesa demasiado sobre los miserables mortales. El sabio autor de la naturaleza, el Dios omnipotente, padre compasivo de todos los hombres, lo reprobó como perjudicial y ruinoso a la humanidad [...]. El gobierno republicano, el democrático, en que manda el pueblo por medio de sus representantes o diputados que elige, es el único que conserva la dignidad y majestad del pueblo, es el que más cerca y el que menos aparta a los hombres de la primitiva igualdad en que los ha creado el Dios omnipotente, es el menos expuesto a los horrores del despotismo y de la arbitrariedad, es el más suave, el más moderado, el más libre, y es, por consiguiente, el mejor para hacer felices a los vivientes nacionales. P.: ¿Cuáles son los inconvenientes del gobierno monárquico o de un rey, pues deben ser muy considerables, supuesto que lo ha reprobado el mismo Dios?. R.: El gobierno monárquico, si es electivo, tiene el peculiar inconveniente de que expone y sujeta al Estado a grandes y violentas convulsiones en la elección del rey, en que se trata de un gran interés duradero por vida. Si es hereditario como en España y en las demás monarquías de Europa, los inconvenientes son mucho mayores. El príncipe heredero puede ser un tonto, un incapaz, un tirano, como ha sucedido tantas veces, y los pueblos tienen que sufrir sus atrocidades a costa de la ruina del Estado y de sus fortunas y vidas. En las monarquías el Rey es el todo y los demás hombres son nada, son sus esclavos [...]. El Rey se hace llamar amo, y exige que se le hable de rodillas, como si los hombres fueran animales envilecidos de otra especie. El Rey impone y exige contribuciones a su arbitrio, con que arruina a los pueblos, y disipa el tesoro público en vanas ostentaciones y, en los favoritos. Los reyes miran más por los intereses de sus familias que por los de la nación [...] los reyes tienen en sus manos el poder, la fuerza militar y los tesoros de los pueblos, y con ellos se hacen déspotas inhumanos. Los reyes miran y tratan a los demás hombres, sus iguales, como una propiedad que les pertenece, dicen que su autoridad la tienen de Dios, y no de ellos, y que a nadie sino a Dios deben responder de su conducta. [...] ¿Y cuáles son las ventajas del gobierno republicano? En la república el pueblo es el soberano, el pueblo es el rey, y todo lo que hace lo hace en su beneficio, utilidad y conveniencia; sus delegados, sus diputados o sus representantes, mandan a su nombre, le responden de su conducta y tienen la autoridad por cierto tiempo. Si no cumplen bien con sus deberes, el pueblo los depone y nombra en su lugar otros que correspondan mejor a su confianza”. 1. Resuma las ideas principales que, según el autor, caracterizan a un régimen republicano 2. ¿Qué argumentos da el autor para afirmar que el mejor gobierno es la república? ¿Qué opinas tú al respecto?

Page 9: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Historia y Geografía Docente: Patricio Fierro Yantorno Correo: [email protected] Curso: 6to año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Texto 2 CONSTITUCIÓN PROVISIONAL DE 1812 “(...) II. El pueblo hará su Constitución por medio de sus representantes. III. Su Rey es Fernando VII, que aceptará nuestra Constitución en el modo mismo que la de la Península. A su nombre gobernará la Junta Superior Gubernativa establecida en la capital, estando a su cargo el régimen interior y las relaciones exteriores. (...) V. Ningún decreto, providencia u orden, que emane de cualquiera autoridad o tribunales de fuera del territorio de Chile, tendrá efecto alguno; y los que intentaren darles valor, serán castigados como reos de Estado (...).” Santiago, octubre 26 de 1812. 1. ¿Establece la Constitución Provisional de 1812 la Independencia de Chile? Fundamente su respuesta a partir de dos argumentos. 2. Según la Real Academia de la Lengua Española, la soberanía nacional se define como aquella que “reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos”. ¿En qué artículo del reglamento se refleja la aplicación de este principio?

Page 10: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Ciencias Naturales Docente: Patricio Fierro Yantorno Correo: [email protected] Curso: 6to año

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Actividad: “Las capas de la Atmosfera.” 6° año

Objetivo: OA 16: Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas.

Habilidades: Reconocer y Comprender

Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación que afecte en el cumplimiento de la fecha de entrega, la puede realizar al correo [email protected]

Nombre estudiante:

Actividad: Los alumnos observan el siguiente video relacionado con la Atmosfera https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34&t=143s posteriormente completa el cuadro que se encuentra más abajo, estas puedes desarrollarlas en tu cuaderno o en hojas blancas para que después puedan ser devueltas para su revisión. ACTIVIDAD: Completa el siguiente cuadro con la informacion faltante sobre las caracteristicas de las capas de la Atmosfera. Luego dibuja la atmosfera identificando sus diferentes capas.

¿Qué es?, ¿Cuáles son sus

características?

¿Cuáles son sus

componentes?

¿Cuáles son sus capas?

¿Dónde la podemos

encontrar?

¿Cuál es su importancia

para la vida?

¿Qué recursos naturales se

extraen de ella?

Dibuja un esquema de ésta

capa.

Page 11: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Inglés Docente: María Fernanda Hernández Correo: marí[email protected] Curso: 6° básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Identifying vocabulary

Objetivo: Identificar en los textos escuchados: tema e ideas generales; información específica asociada a personas, lugares, tiempo y acciones… (OA 2) Habilidades: Comprensión auditiva

Plazo entrega: lunes 5 de abril. Lugar de entrega: a través de correo electrónico marí[email protected] Nombre estudiante:

Actividad: Escucha el audio que será enviado y completa las oraciones con el vocabulario del clima y la ropa.

1. Hello! I´m Jack. The weather is ___________________ today. I´m wearing a Brown _________________, a __________________ and a black _________________.

2. Hi! I´m Gabriela. It is ________________ today. I´m wearing a Pink ___________________ and black __________________.

3. Hello! I´m Rick. It is _________________ today. I´m wearing a blue __________________, a yellow _________________ and black and White ________________.

4. Hello! I´m Rose. It is __________________ today. I´m wearing black __________________, a blue _________________, green __________________ and brown __________________.

5. Hi! I´m Matthew. It is _____________________ today. I´m wearing a ___________________, a ___________________, a black ____________________ and red ______________________.

Page 12: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Música Docente: Miguel Pizarro Leal Correo: [email protected] Curso: 6to Básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

GUÍA DE MÚSICA

Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA 4 Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros)

y tocar instrumentos de percusión y melódicos.

Habilidades: Leer – analizar- interpretar

Plazo: 5 de Abril de 2021

Lugar de entrega: A través de Correo electrónico

Nombre: Curso:

Actividad:

Señala el nombre de las notas que están presentadas en los siguientes ejercicios. Para hacerlo

puedes utilizar el video “Ubicación de notas en el pentagrama” del siguiente link

https://www.youtube.com/watch?v=vFmpQwLolmw

___________________ ________________ __________________ ______________

Page 13: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Tecnología Docente: Bárbara Mellado Tapia Correo: [email protected] Curso: 6º básico

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Guía software de presentación

Nombre: Curso:

Objetivo:

OA:

Crear diseños de objetos y sistemas tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades

desde diversos ámbitos tecnológicos determinados y tópicos de otras asignaturas; representando sus

ideas a través de dibujos a mano alzada, dibujo técnico o usando TIC; innovando con productos.

Habilidades: Reconocer

Plazo entrega: Plazo máximo de entrega lunes 05 de abril, dicha actividad se entrega de manera

presencial en la escuela cuando venga a retirar el siguiente material.

- Correo electrónico [email protected]

Actividades:

Guía software de presentación “pasos a seguir”

Instrucciones:

1.- Para entrar a Microsoft Power Point, debes posicionarte en el botón inicio, todos los programas,

Microsoft office, y luego Power Point.

2.- Para escribir > Insertar, cuadro de texto

3.- Para insertar imágenes>Insertar, imágenes, imágenes prediseñadas

4.- Para insertar tablas > Insertar tabla

4.- Para incorporar videos en la diapositiva, dirigirse a la > barra de menú y hacer clic sobre “Insertar”.

5.- Reconocer las alternativas que brinda el botón “Insertar” y hacer clic sobre “Clip Multimedia”.

6.- Escoger el comando “Película” y explorar las opciones que ofrece.

7.- Hacer clic sobre la alternativa que les parezca más pertinente.

8.- Para cambiar el diseño de la diapositiva, hacer clic sobre la barra de menú y luego en el comando

“Diseño”.

9.- Escoger el que guste al grupo.

10.- Para incorporar animaciones a la presentación, ir a la barra de menú y hacer clic sobre

“Animaciones”.

11.- Explorar y probar las animaciones que se muestran.

12.- Seleccionar las animaciones que le hayan gustado al grupo o que sean adecuadas.

Ahora con el trabajo realizado, crea un archivo guárdalo en el escritorio de tu

computador. Dale como nombre al archivo: tu nombre y curso y envíalo al correo que

está en el membrete de esta hoja.

Page 14: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Religión. Docente: Elizabeth Apablaza Coloma. Correo: [email protected]

Curso: Sexto año de Enseñanza Básica.

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

GUIA DE RELIGIÓN 6° BÁSICO Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA 2. Distinguir y describir emociones y reconocer y practicar formas apropiadas de expresarlas, considerando el posible impacto en sí mismo y en otros.

Habilidades: Identifican y destacan características personales positivas frente a otros.

Plazo: Lunes 05 de Abril.

Lugar de entrega: Escuela Elías Sánchez Ortúzar.

1. Responde las siguientes preguntas sobre ti mismo. Debes ser sincero, porque solo así podrás

cumplir el desafío que viene a continuación.

Tu trabajo de esta semana consiste en identificar algunas de tus características positivas.

Page 15: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Religión. Docente: Elizabeth Apablaza Coloma. Correo: [email protected]

Curso: Sexto año de Enseñanza Básica.

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

2. A partir de todas las características que te definen, es hora de que tú desafíes a los demás con algo que solo tú puedas hacer. Cuéntanos cual es el desafío que realizaste y quien fue tu contrincante.

¿Conoces los challenge por redes sociales? Piensa en algo difícil y divertido, que hagas bien. Luego, desafía a las personas con quienes vives para ver si logran hacerlo también.

3. Escribe aquí una presentación personal, en la que expliques quién eres y por qué este desafío

representa una cualidad positiva sobre ti. Esta reflexión debe tener entre 50 y 150 palabras.

Page 16: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Artes Visuales Docente: Bárbara Mellado Tapia Correo: [email protected] Curso: 6º

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Puntillismo

Nombre: Curso: Objetivo:

(OA 01)

Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del:

› entorno cultural: el hombre contemporáneo y la ciudad

› entorno artístico: el arte contemporáneo y el arte en el espacio público (murales y esculturas)

Habilidades:

› Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos.

Plazo entrega:

Plazo máximo de entrega lunes 05 de abril, dicha actividad se entrega de manera presencial en la

escuela cuando venga a retirar el siguiente material.

- Correo electrónico [email protected]

Actividades:

- Con la lámina anexada colorea usando lápices scripto, para aplicar la técnica del puntillismo.

- Preocúpate de que los colores no se topen y que los puntos sean puntos y no círculos grandes.

- Fíjate de respetar los márgenes de la lámina

Page 17: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Artes Visuales Docente: Bárbara Mellado Tapia Correo: [email protected] Curso: 6º

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Page 18: GÉNERO NARRATIVO OA 4: Justifica...Plazo entrega: La actividad debe ser entregada en la Escuela o enviados al correo hasta el lunes 05 de abril. Cualquier duda, consulta o situación

Escuela Elías Sánchez Ortúzar Asignatura: Educación Física y Salud Docente: Rodrigo Salazar Fuenzalida Correo: [email protected] Curso: 6° BÁSICO

Página Web: www.escuelaeliassanchez.cl Instagram: escuela_elias_sanchez Correo: [email protected]

Facebook:

https://www.facebook.com/elias.sanchezortuzar.73

Guía Educación física 6° básico

Objetivos priorizados de Aprendizaje: OA6 Desarrollar la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza a través de ejercicio isométrico de sentadilla

Habilidades: Aplicar – Analizar - Crear

Plazo: 05 de Abril

Lugar de entrega: Escuela Elías Sánchez Ortúzar,

II. FORMA DE REALIZACIÓN

Realiza la siguiente acción motora, la cual es muy cortas estará compuesta de 1 ejercicio, debes realizarla (ejecución del ejercicio) de la mejor forma posible. Una vez que hayas practicado debes grabarte y mandar video.

1. Media sentadilla isométrica apoyado en pared – 1: 30 minutos

I. APOYO AUDIOVISUAL PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD Todos los videos de nuestra asignatura se encuentran en nuestro canal de youtube llamado Ed. Física E.S.O. link:

https://www.youtube.com/channel/UChNsPBX_a6VJr6ylhOyxOXQ

Instrucciones

1. El estudiante debe enviar un video de 2:00 min. MÁXIMO ejecutando la

actividad a través de whatsaap +56965238907 2. Para poder realizar de mejor manera la actividad, revisa en el siguiente

video https://www.youtube.com/watch?v=0qefTNjryoE , además

encontrarás las instrucciones en este documento.

3. Debes practicar para realizar de mejor posible el trabajo 4. Te recomiendo realizar la actividad en compañía de un adulto

5. Envía video a whatsaap +56965238907