gmomus-análisis

Upload: boris-andres-rodriguez-villate

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Gmomus-anlisis

    1/1

    Gmomus anlisis

    Gnomus es la segunda pieza de la obra cuadros para un exposicin, que cadacuadro est separado por un promenade. Estas composiciones musicales son deestilo programtico, agregando que son de la poca en la que el estilo nacionalista

    musical es muy importante para cada compositor de la poca.

    En primera perspectiva la imagen que se tiene es de un gnomo feo, con airesmalvados y con defectos en sus piernas. Esto se ve reflejado en la melod a como!los intervalos, ya que son intervalos no justos y que no tienen un sentido meldicoclaro, entonces estos intervalos se pueden ver reflejados a las piernas del gnomoque se ven torpes y los gnomos tienden a ser rpidos. El registro que se us parael inicio de la obra es de registro bajo, dndole a este gnomo un aire"aspectomalvado y grotesco.

    En la primera seccin de la obra orquestada por #aurice $avel la aplica eninstrumento de registro bajo y adems de sonido opaco, no brillante, tales como laseccin de maderas con los instrumentos que pueden cmodamente aplicar paraun registro bajo %clarinete, clarinete bajo, fagot y contrafagot& y ayudado por lafuerza y timbre de las cuerdas %viola, violonc'elo y contrabajo&. (e usa el cornopero es por su facilidad para 'acer que funcione la combinacin de instrumentos yporque de los metales es el instrumento que t mbricamente de adapta a cualquier familia.

    )omo ya se 'ab a dic'o la melod a no pertenece a un modo como tal y tampocopertenece a una armon a base, es ms la representacin meldica de estepersonaje de cuadro. (e puede entender que es un gnomo 'aciendo travesuras apesar del problema en sus piernas, pero $avel le agrega peque*os arreglos quegeneran una ambientacin mgica a la cual pertenecen los gnomos. (eres quedependiendo del lugar del mundo tienen sus mitos y creencias. +ara la creacinmgica usa instrumentos de registro alto y un poco brillante para 'acer esa alusinque no es un bosque o lugar cualquiera.

    El tipo de dinmica que propone #ussorgs y casi que en su mayor a lo respeta$avel. Ests dinmicas le dan ms carcter a la obra, ya que est necesitademostrar travesuras %forte&, peque*as risas %piano& la forma en que se desplaza%velocidad de la melod a& y como se comporta su alrededor despus de cadasucedo del gnomo.

    -unque #ussorgs y representa muy bien la imagen inicial del gnomo, $avel lomusicaliza y con la variedad de timbres 'ace que se genere no solo el personajesino su paisaje.